ES2298343T3 - Calentadores de lamina gruesa y resistencias. - Google Patents

Calentadores de lamina gruesa y resistencias. Download PDF

Info

Publication number
ES2298343T3
ES2298343T3 ES02701449T ES02701449T ES2298343T3 ES 2298343 T3 ES2298343 T3 ES 2298343T3 ES 02701449 T ES02701449 T ES 02701449T ES 02701449 T ES02701449 T ES 02701449T ES 2298343 T3 ES2298343 T3 ES 2298343T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
track
heating element
auxiliary
resistance according
main
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02701449T
Other languages
English (en)
Inventor
Vernon James Donnelly
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Strix Ltd
Original Assignee
Strix Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Strix Ltd filed Critical Strix Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2298343T3 publication Critical patent/ES2298343T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B1/00Details of electric heating devices
    • H05B1/02Automatic switching arrangements specially adapted to apparatus ; Control of heating devices
    • H05B1/0227Applications
    • H05B1/0252Domestic applications
    • H05B1/0275Heating of spaces, e.g. rooms, wardrobes
    • H05B1/0283For heating of fluids, e.g. water heaters
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/20Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater
    • H05B3/22Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible
    • H05B3/26Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible heating conductor mounted on insulating base
    • H05B3/262Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible heating conductor mounted on insulating base the insulating base being an insulated metal plate
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/20Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater
    • H05B3/22Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible
    • H05B3/26Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible heating conductor mounted on insulating base
    • H05B3/265Heating elements having extended surface area substantially in a two-dimensional plane, e.g. plate-heater non-flexible heating conductor mounted on insulating base the insulating base being an inorganic material, e.g. ceramic
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B3/00Ohmic-resistance heating
    • H05B3/78Heating arrangements specially adapted for immersion heating
    • H05B3/82Fixedly-mounted immersion heaters
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2203/00Aspects relating to Ohmic resistive heating covered by group H05B3/00
    • H05B2203/002Heaters using a particular layout for the resistive material or resistive elements
    • H05B2203/003Heaters using a particular layout for the resistive material or resistive elements using serpentine layout
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2203/00Aspects relating to Ohmic resistive heating covered by group H05B3/00
    • H05B2203/013Heaters using resistive films or coatings
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B2203/00Aspects relating to Ohmic resistive heating covered by group H05B3/00
    • H05B2203/017Manufacturing methods or apparatus for heaters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Control Of Resistance Heating (AREA)
  • Non-Adjustable Resistors (AREA)
  • Resistance Heating (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Fuses (AREA)
  • Surface Heating Bodies (AREA)

Abstract

Elemento calefactor de lámina gruesa o resistencia que comprende una pista principal (4) dispuesta para conducir corriente eléctrica durante el funcionamiento normal y una parte de pista auxiliar (26a, 26b) acoplada eléctricamente a dicha pista principal por medio de un puente de vidrio, vitrocerámica o material cerámico (32), de tal modo que no conduce corriente durante el funcionamiento normal, pero donde la configuración de la pista auxiliar y el puente de vidrio, vitrocerámica o material cerámico se elige de forma que, a una temperatura predeterminada, se produce un aumento de la corriente de fuga entre las pistas principal y auxiliar de tal forma que circula una corriente de falla a través de una sección de la pista principal.

Description

Calentadores de lámina gruesa y resistencias.
La presente invención se refiere a calentadores de lámina gruesa y resistencias, particularmente, aunque no de forma exclusiva, a calentadores de lámina gruesa que se pueden utilizar en recipientes para calentar líquidos.
La utilización de calentadores de lámina gruesa para recipientes para calentar líquidos es algo bien conocido en el estado de la técnica. Cuando se utiliza un calentador de lámina gruesa, es necesario proporcionar protección en el caso de que se caliente en exceso, por ejemplo como consecuencia de haberlo activado sin estar en contacto con agua.
Suele ser también usual proporcionar cierta protección secundaria en el caso de que la protección primaria falle por algún motivo. Un método extremadamente eficaz para proporcionar dicha protección consiste efectivamente en disponer protectores primarios duales en forma de un par de bimetales independientes que actúan de forma automática. Esta disposición se describe con más detalle en el documento WO95/34187 y se pone de manifiesto en la serie de controles U del solicitante.
Más recientemente, en el documento WO97/39603 se propone una forma práctica de incorporar una protección secundaria en el elemento mismo, haciendo que éste sea a prueba de fallos en el caso de sobrecalentamiento grave. En esta disposición, se hace circular una corriente suficiente para causar el fallo de una pista sobre el elemento, disponiendo un puente de vidrio transversalmente a dos partes adyacentes de la pista. En condiciones de funcionamiento normales, este puente de vidrio es aislante eléctrico y no produce por lo tanto ningún efecto. No obstante, en condiciones de recalentamientos graves -por ejemplo las que se producirían si el elemento se conectara en seco y fallara el protector primario de recalentamiento- la temperatura del puente de vidrio aumenta hasta el punto de volverlo conductor. Esto cortocircuita las dos partes adyacentes de la pista haciendo que circule más corriente, produciéndose de este modo el fallo de una de las secciones de la pista. Esta idea se sigue desarrollando en nuestra solicitud, así mismo pendiente GB-A-2353457, que caracteriza la reivindicación 1 donde, en una disposición del tipo descrito anteriormente, se realiza una ranura en una de las secciones de la pista para concentrar localmente la corriente que circula a través de la misma. Esto permite predeterminar la posición en la que fallará la pista, al colocar la ranura en el punto deseado a lo largo de la pista.
Uno de los objetos de la presente invención es potenciar la flexibilidad, particularmente en trazados de pistas para elementos, de disposiciones como las expuestas anteriormente. La invención ofrece un elemento calefactor de lámina gruesa o resistencia, que comprende una pista principal dispuesta para conducir corriente eléctrica durante el funcionamiento normal y una parte auxiliar de pista acoplada eléctricamente con dicha pista principal mediante un puente de vidrio, de vitrocerámica o material cerámico, de forma que no conduzca corriente durante el funcionamiento normal, aunque la configuración de la pista auxiliar y el puente de vidrio, de vitrocerámica o material cerámico se elige de modo que, a una temperatura predeterminada, la corriente de fuga entre las pistas principal y auxiliar aumenta, de tal modo que circula una corriente de falla por una sección de la pista principal.
Se apreciará por lo tanto que la presente invención presenta una disposición en la que, en lugar de cortocircuitar dos porciones físicamente adyacentes de pista en el caso de recalentamiento grave, se puede utilizar eficazmente una parte de pista auxiliar para establecer un cortocircuito entre dos partes físicamente separadas del circuito principal, desviando la parte del circuito entre estos dos puntos. Esto permite una mayor flexibilidad a la hora de diseñar el trazado de la pista.
Si bien no constituye un requisito esencial, se diseña de preferencia para ruptura una región determinada de la parte de pista principal que queda en circuito tras el cortocircuito. Se ha comprobado en general que la pista que se deja en circuito podría fundirse en cualquier punto de su longitud en función, por ejemplo, de la exactitud con que se ha tendido la pista, etc. Además, al fallar la pista, se genera un arco. Este arco es altamente conductor y se mueve en un campo magnético y puede por lo tanto ser arrastrado hacia otros componentes, como por ejemplo componentes de control. El arco puede incluso dañar la capa aislante sobre la que se dispone la pista, con el resultado de que el elemento puede seguir conectado después del fallo. Esto representa un peligro potencial.
Es por consiguiente altamente deseable conseguir que el fallo se produzca en una región predeterminada de la pista, en una posición por ejemplo alejada de otros componentes, como los componentes de control.
De preferencia, la región predeterminada dispone de medios para concentrar localmente la corriente que circula a través de la misma.
De preferencia, los medios para concentrar localmente la corriente suponen una reducción local de la anchura de la pista. Esto se puede lograr estrechando la pista aunque de preferencia, el estrechamiento comprende un orificio, por ejemplo un orificio circular, a través de la pista. Este orificio actuará entonces como foco para el fallo de la pista.
La pista auxiliar puede estar constituida por material resistivo, por ejemplo el mismo material resistivo que se utiliza generalmente para gran parte de la pista principal.
\newpage
No obstante, gran parte de la pista principal está constituida de preferencia por un material poco resistivo, como por ejemplo plata. Esto permite una flexibilidad máxima a la hora de situar los puntos sobe la pista principal que son derivados por la pista auxiliar ya que efectivamente no se limita esta última en longitud y se puede encaminar fácilmente sorteando obstáculos, partes de la pista principal, etc. sin que se produzcan problemas asociados con aglomeración de corriente; para más detalles, véase el documento WO 98/36618.
La parte de pista auxiliar se puede acoplar directamente a la pista principal. El acoplamiento podría comprender por ejemplo un entrehierro entre la pista principal y un extremo de la pista auxiliar, quedando salvada este entrehierro por el puente de material de vidrio, etc.
Todavía mejor, la parte de pista auxiliar está acoplada con la pista principal por medio de una segunda parte de pista auxiliar, conectada a su vez con la pista principal. En otras palabras, en este caso, el acoplamiento presenta un entrehierro en la misma pista auxiliar, salvada mediante el puente formado por el material de vidrio, vitrocerámica o cerámica. Esto significa que el punto en el que se detecta el recalentamiento grave -es decir, cuando el puente de vidrio, etc., se vuelve suficientemente conductor- no tiene que estar necesariamente justo al lado de la pista principal. Esto daría, por ejemplo, tiempo suficiente para garantizar que el protector primario puede actuar antes de que se queme la pista.
Las dos disposiciones anteriores permiten que la corriente circule por la pista auxiliar únicamente en condiciones de recalentamiento grave según el requisito de la invención.
En la realización preferida, se dispone lateralmente por la pista principal una sección corta de pista, preferiblemente de baja resistencia -por ejemplo de plata- con el entrehierro con respecto al resto de la pista auxiliar situada cerca de la pista principal. Esto permite disponer el puente de vidrio, etc., por encima del entrehierro, cerca de la pista principal, y que reaccione por lo tanto lo más rápidamente posible en caso de recalentamiento grave debido al fallo del protector primario.
Se puede disponer una sola pista auxiliar, aunque en ciertas circunstancias es preferible tener dos o más. Esto proporcionará, entre otras cosas, un nivel de protección incluso más elevado, ya que cualquiera de las mismas puede hacer que deje de funcionar la alimentación del elemento en caso de recalentamiento grave.
Puede haber pistas auxiliares múltiples que cortocircuiten partes completamente diferentes de la pista principal, aunque de preferencia serán prácticamente colindantes en un extremo de la misma. De preferencia, estos extremos acaban cerca de un punto común sobre la pista principal, de preferencia a cualquier lado respectivamente de la misma. Los demás extremos de las dos pistas auxiliares se pueden conectar entonces a puntos diferentes del circuito principal. De preferencia, el punto común se encuentra aproximadamente a medio camino del circuito, es decir, que la pista principal tiene aproximadamente la misma resistencia a cada lado de la misma. Esto permite una disposición en la cual las dos pistas auxiliares están conectadas, en sus otros extremos respectivos prácticamente con los dos extremos de la pista principal, es decir, donde se aplica la alimentación de corriente. Sin embargo, en un extremo de la pista principal, en esta realización preferida, la parte diseñada de preferencia para que se produzca ruptura se encuentra entre la alimentación de potencia y la conexión a la pista auxiliar. Esto garantiza que permanezca en circuito e interrumpa de este modo la alimentación de corriente si fuese necesaria la ruptura.
Esta disposición tiene la ventaja de que el mismo trozo de material de vidrio, vitrocerámica o cerámica puede tender un puente entre los extremos de las dos pistas auxiliares con la pista principal, o de preferencia, con una sección corta de pista dispuesta lateralmente por la pista principal.
Si se disponen dos o más pistas auxiliares, la circulación de corriente de fuga a través de las mismas puede hacer que fallen secciones diferentes de la pista principal. Cada pista auxiliar está dispuesta de preferencia de forma que hará que circule una corriente de falla en la misma sección, de preferencia predeterminada, de la pista principal. Esto facilita el resultado deseable de que se pueda controlar el fallo más remoto del elemento para garantizar la mayor seguridad posible; también es preferible disponer múltiples pistas auxiliares de forma que si se forma una trayectoria de corriente de fuga entre la pista o cualquier par de las mismas, seguirá circulando una corriente de falla a través de una o de la parte predeterminada de la pista principal. Dicho de otro modo, en realizaciones preferidas de la invención, la o las pistas auxiliares está/o están dispuestas de forma que se mantiene siempre en circuito parte de la pista principal que comprende una zona débil.
En una versión particularmente preferible de las disposiciones expuestas anteriormente, se disponen dos pistas auxiliares como las anteriores, de modo que, en el caso de que se produzca un recalentamiento grave, el cristal, etc. se vuelva suficientemente conductor para conectar las dos pistas entre sí, formando de este modo una sola pista auxiliar compuesta. En la disposición preferida, expuesta anteriormente, en la que las dos pistas terminan prácticamente en los extremos de la pista principal, el resultado será que se elude por derivación la totalidad de la pista principal con la excepción de la parte débil. La corriente muy elevada resultante hace que la parte débil falle muy rápidamente, antes de que pueda actuar un cortacircuito doméstico habitual en la realización preferida.
Una realización preferida de la presente invención se describe ahora a continuación, a modo de ejemplo solamente, con referencia a las figuras adjuntas.
La figura 1 es una vista de un elemento calefactor de lámina gruesa que muestra la circulación de corriente eléctrica durante el funcionamiento normal;
La figura 2 es un circuito en bloque esquemático que muestra las pistas principal y auxiliar;
La figura 3 es una vista ampliada de la región A marcada en la figura 1;
La figura 4 es una vista similar a la figura 1, que muestra la circulación de corriente durante una situación de recalentamiento grave;
La figura 5 es una vista similar a la figura 4, que muestra un recorrido de corriente alterna; y
Las figuras 6 y 6b son vistas antes y después del fallo respectivamente de la parte débil de la pista principal.
Volviendo en primer lugar a la figura 1, se puede ver un elemento impreso de lámina gruesa 2 que se utiliza en una máquina para café. Como es bien sabido en el estado de la técnica, esta comprende una capa de un sustrato a base de acero inoxidable sobre la cual se calienta una capa de vidrio aislante eléctrico. La tinta y la plata eléctricamente resistentes se aplican sobre la capa aislante para formar las pistas calefactoras.
Como se puede ver en la figura 1 y en el diagrama esquemático del circuito de bloque de la figura 2, hay tres pistas calefactoras separadas 4, 6, 8, que se pueden activar selectivamente para proporcionar potencias de salida total diferentes aplicando alimentación principal a las zonas 10, 12, 14 de contacto de línea. El dispositivo de control es de tal índole que la primera parte de la pista 4 tendrá siempre corriente que circula a través de la misma durante el funcionamiento normal, independientemente de si alguna de las otras dos pistas 6, 8 está activada. Por consiguiente, solo hay que considerar la primera parte de la pista 4 para poder explicar la presente invención.
El recorrido de la corriente a través de la pista 4 durante el funcionamiento normal se marca en la figura 1 como línea negra continua. Desde la zona terminal de la línea 10, este recorrido se extiende a modo de serpentina en sentido horizontal y vertical alrededor de la región de la esquina superior izquierda (como se ve en la figura 1) 4a del elemento. La disposición de recorrido en esta región 4a pretende ofrecer calefacción razonablemente para un accionador bimetálico automático 16 (mostrado en perfil transparente). Este accionador bimetálico se dispone para proporcionar una protección primaria contra el recalentamiento, por ejemplo en el caso de que se conecte el elemento en seco o hierva en seco. El movimiento del accionador bimetálico 16 abre un par de contactos (no mostrado) para interrumpir la alimentación de energía eléctrica al elemento, como es bien sabido en el sector.
La trayectoria continúa en una parte curva que rodea la zona de contacto 20 de suministro neutro hasta otra región en serpentina horizontal 4b. Existe una vuelta 18 en la trayectoria en esta región que se puede ver de forma más clara en la sección ampliada de la figura 3. Esta parte de la pista se explica más adelante con más detalle.
Después de la región horizontal en serpentina 4b hay una región vertical en serpentina 4c, cuya pata más a la izquierda 4d se extiende hacia el extremo inferior del calentador. Los dos tercios inferiores, más o menos, de la parte más a la izquierda 4d consisten en pista de plata. La pista continua hacia arriba en una parte más ancha 22. La anchura de la parte ensanchada 22 es de aproximadamente 3 mm, comparado con el resto de la pista que tiene aproximadamente 1 mm de anchura. A medio camino a lo largo de la parte ensanchada 22 se encuentra un orificio 24 en el centro de la pista, de aproximadamente 1 mm de diámetro. Más allá de la parte ensanchada 22, continúa la pista 4e hasta una zona de contacto 10, a la que está conectado el lado neutro de la alimentación principal de energía eléctrica.
La mayoría de la pista principal 4 comprende una tinta resistente como una mezcla de Dupont F/612/F629 screen impresa sobre una capa de sustrato aislante, por ejemplo de tinta Dupont 3500. Esto es algo bien conocido para los expertos en el sector de láminas gruesas. Las zonas de contacto 10, 12, 14, 20 que conectan partes de la pista, las vueltas en las regiones en serpentina 4a, 4b, 4c, la parte curvada de la pista que rodea la almohadilla neutra 20 y la pista 4d, 4e a cada lado de la parte ensanchada 22 se encuentran todas impresas con una tinta de plata que tiene una resistividad notablemente inferior a la del resto de la pista. Como se explica de forma más detallada en el documento WO 98/36618, esta disposición evita los problemas de aglomeración de corriente, donde la pista está sometida a bruscos cambios de dirección o de anchura.
Además de la pista principal 4, se dispone un par de pistas auxiliares 26a, 26b, ambas impresas en plata. Se presentan como sombreado con rayas en la figura 1. La primera pista auxiliar 26a está conectada en un extremo a una parte de plata 4f de la pista principal que conecta la zona de contacto 10 con la primera región en serpentina 4a. La pista auxiliar se extiende en torno a la almohadilla de contacto neutra 20 y se detiene justo antes de la parte plegada/retorcida/ondulada 18 de la pista principal como se puede apreciar de forma más clara en la figura 3. De forma similar, uno de los extremos de la segunda pista auxiliar 26b está conectada a la parte de plata de la pata extendida 4d de la parte vertical en serpentina 4c, deteniéndose el otro extremo justo antes de la vuelta (18) en la pista
principal.
Observando la figura 3, se puede ver la parte plegada/ondulada 18 de la pista principal así como las dos partes de la pista auxiliar de plata 26a, 26b. Se imprime otra longitud corta de pista de plata 28 sobre la parte ondulada 18 de la pista principal formando ángulos rectos con la misma con el fin de obtener pequeños entrehierros 30a, 30b entre la misma y las dos pistas auxiliares respectivas 26a, 26b. Además, para cubrir los dos entrehierros 30a, 30b se imprime un disco de sobrevidriado de baja temperatura 32 en forma de una capa de material ESL 4771G.
Durante la utilización ordinaria del elemento, cuando se aplica potencia principal a las zonas de contacto de línea y neutras 10, 20, la corriente circula a lo largo de la trayectoria indicada en la figura 1 de modo que la pista 4 genera calor que calienta agua al otro lado del sustrato aislante. La resistencia global de la pista principal 4 a temperatura de funcionamiento normal es de aproximadamente 151 ohmios, lo cual da una corriente uniforme de 1,52 amperios y por lo tanto una potencia global de 350 W suponiendo un voltaje de alimentación de 230 V RMS.
En el caso de que el elemento se conectara en seco o se dejara hervir en seco, su temperatura aumentará hasta el extremo que se active el accionador bimetálico 16, abriendo un par de contactos (no mostrado) para interrumpir la alimentación de corriente al elemento, permitiéndole de este modo que se enfríe.
En el caso improbable de que el accionador bimetálico 16 deje de funcionar o los contactos asociados no se abran, la temperatura seguirá subiendo hasta que el sobrevidriado de baja temperatura 32 comience a descomponerse permitiendo que circule una corriente de fuga a través de uno de los entrehierros 30a, 30b.
Si se rompe primero el entrehierro inferior 30a, la circulación de corriente subsiguiente será la descrita por la trayectoria en trazo negro continuo de la figura 4. Por consiguiente, en lugar de circular alrededor de la parte situada más a la derecha (según se ve en la figura 4) de la pista (4a y parte 4b), la corriente circula preferentemente por la pista auxiliar 26a, a través del entrehierro 30a puenteado por el sobrevidriado 32, ahora 32, y hasta la parte de pista de plata 28, donde continúa a lo largo del recorrido ordinario de la corriente formado por la pista principal 4 a la derecha de la vuelta 18 (visto desde la figura 3). La pista auxiliar 26a actúa por lo tanto de cortocircuito, derivando efectivamente la parte más a la derecha de la pista. Como la parte doblada 18 se encuentra aproximadamente a mitad camino de la pista 4, esto significa que la resistencia total es dividida aproximadamente por dos, de modo que se duplica la corriente sacada y se cuadruplica la potencia disipada.
Alternativamente, si el entrehierro superior 30a se rompe primero, el brillo de la corriente será el mostrado en la figura 5. En este caso, es la parte situada más a la derecha de la pista 4a, 4b la que permanece en circuito, derivando la parte en serpentina 4b entre el pliegue 18 y la pata extendida 4d donde la pista auxiliar 26b se reincorpora a la pista principal. El efecto, sin embargo, es el mismo, ya que la resistencia global se reduce aproximadamente a la mitad y de este modo se cuadriplica la disipación de potencia global.
En ambos casos, se puede ver que se toma más corriente por la parte ensanchada 22. El orificio 24 en esta parte de pista sirve para concentrar localmente la corriente y por consiguiente es el causante de un punto caliente local. El simple hecho de duplicar la corriente a través de esta sección 22 de pista no es suficiente para hacer que se funda.
No obstante, independientemente de cual sea el entrehierro 30a, 30b el que se rompa primero, el otro se romperá muy poco tiempo después, teniendo en cuenta la proximidad de los dos entrehierros 30a, 30b. El aumento de disipación de potencia de la pista que permanece en circuito, cuando solo se rompe un entrehierro, acelerará por supuesto lo indicado.
Una vez que se han roto ambos entrehierros 30a, 30b, la corriente circulará simplemente por las dos pistas auxiliares 26a, 26b y por consiguiente la única parte resistiva de la pista que permanece en circuito es la parte ensanchada 22. Esto reduce la resistencia global a 2,88 ohmios y por consiguiente se toma una corriente de 80 amperios. En materia de unos milisegundos, esta corriente muy elevada hace que la pista 22 se funda donde está concentrada por el orificio 24. Las figuras 6a y 6b muestran la parte ensanchada 22 antes y después de haberse fundido. Se toma la corriente durante un período de tiempo suficientemente corto de tal forma que no dispara los cortacircuitos o fusibles domésticos ordinarios. Una vez que la pista se ha fundido, no puede circular más corriente y el calentador queda inutilizado de forma segura y permanente. Como el orificio 24 se encuentra bastante apartado del accionador bimetálico 16 etc., se evitarán arcos potencialmente peligrosos.
Los expertos en la materia podrán ver que son posibles muchas modificaciones y variaciones en la disposición descrita, dentro del ámbito de la invención. Por ejemplo, se puede disponer una sola pista auxiliar que cortocircuita una parte suficiente de la pista para que funda el punto débil. Tampoco es esencial la utilización del calentador para calentar un líquido- las enseñanzas de la presente invención se pueden aplicar así mismo a calentadores que pueden recalentarse por razones diferentes del funcionamiento en seco- por ejemplo voltaje aplicado excesivo. Además, los principios de la invención también se pueden aplicar a otras resistencias eléctricas cuya función principal no reside en generar calor, por ejemplo controladores de motores eléctricos, etc.
También se podrá ver que los valores de resistencia, etc., dados se ofrecen únicamente a modo de ejemplo y que se pueden elegir otros valores que se consideren adecuados. Por ejemplo, las anchuras relativas de la parte débil de la pista y el orificio pueden modificarse con el objeto de variar las corrientes ordinaria y de falla.

Claims (17)

1. Elemento calefactor de lámina gruesa o resistencia que comprende una pista principal (4) dispuesta para conducir corriente eléctrica durante el funcionamiento normal y una parte de pista auxiliar (26a, 26b) acoplada eléctricamente a dicha pista principal por medio de un puente de vidrio, vitrocerámica o material cerámico (32), de tal modo que no conduce corriente durante el funcionamiento normal, pero donde la configuración de la pista auxiliar y el puente de vidrio, vitrocerámica o material cerámico se elige de forma que, a una temperatura predeterminada, se produce un aumento de la corriente de fuga entre las pistas principal y auxiliar de tal forma que circula una corriente de falla a través de una sección de la pista principal.
2. Un elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 1, en el que se diseña de preferencia para la ruptura una región predeterminada (22) de la parte de la pista principal que se deja en circuito después del cortocircuito.
3. Un elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 2, en el que la región predeterminada (22) presenta unos medios (24) para concentrar localmente la corriente que circula a través de la misma.
4. Un elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 3, donde los medios (24) para concentrar localmente la corriente comprenden una reducción local en la anchura de la pista.
5. Un elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 5, en el que dicha reducción local de anchura comprende un orificio (24) a través de la pista.
6. Un elemento calefactor o resistencia según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la mayoría de la pista auxiliar (26a, 26b) está constituida por un material de baja resistencia, por ejemplo plata.
7. Elemento calefactor o resistencia según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la parte de pista auxiliar (26a, 26b) se acopla a la pista principal por medio de una segunda parte de pista auxiliar (28), conectada a su vez con la pista principal (4).
8. Elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 7, que comprende una sección corta de pista de baja resistencia (28) dispuesta lateralmente por la pista principal (4).
9. Elemento calefactor o resistencia según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que comprende dos o más pistas auxiliares (26a, 26b).
10. Elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 9, en el que dichas pistas auxiliares (26a, 26b) son prácticamente colindantes respectivamente en un extremo del mismo.
11. Elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 10, en el que los extremos de dichas pistas auxiliares (26a, 26b) terminan cerca de un punto común (18) en la pista principal (4).
12. Elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 11, en el que dicho punto común (18) está aproximadamente a la mitad del circuito.
13. Elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 12, en el que dichas pistas auxiliares (26a, 26b) están conectadas a sus otros extremos respectivos prácticamente con los dos extremos (4d, 4f) de la pista principal (4).
14. Elemento calefactor o resistencia según la reivindicación 13, en el que una parte o la parte (22) diseñada preferentemente para ruptura se encuentra situada entre un extremo de la pista principal (4) y la conexión con la pista auxiliar (26a, 26b) con el fin de garantizar que dicha parte permanezca en circuito, pudiendo de este modo interrumpir la alimentación de corriente a la pista principal.
15. Elemento calefactor o resistencia, según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14, en el que cada pista auxiliar (26a, 26b) está dispuesta de modo que haga que una corriente de falla circule en la misma sección de la pista principal.
16. Elemento calefactor o resistencia según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 15, en el que dichas pistas auxiliares (26a, 26b) están dispuestas de modo que si se forma una trayectoria de corriente de fuga entre la misma o cualquier par de ellas, seguirá circulando una corriente de falla a través de una parte o de la parte predeterminada de la pista principal (4).
17. Elemento calefactor o resistencia según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 16, que comprende dos pistas auxiliares (26a, 26b) dispuestas de modo que en el caso de recalentamiento grave, el puente de vidrio, vitrocerámica o cerámica (32), se hará suficientemente conductor para conectar las dos pistas entre sí, formando de este modo una sola pista auxiliar compuesta.
ES02701449T 2001-03-05 2002-03-05 Calentadores de lamina gruesa y resistencias. Expired - Lifetime ES2298343T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0105384 2001-03-05
GB0105384A GB2373157B (en) 2001-03-05 2001-03-05 Thick film heaters and resistances

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298343T3 true ES2298343T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=9909986

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02701449T Expired - Lifetime ES2298343T3 (es) 2001-03-05 2002-03-05 Calentadores de lamina gruesa y resistencias.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1366640B1 (es)
AT (1) ATE381240T1 (es)
DE (1) DE60224013T2 (es)
ES (1) ES2298343T3 (es)
GB (1) GB2373157B (es)
WO (1) WO2002071800A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2000685C2 (nl) * 2007-06-06 2008-12-09 Ferro Techniek Holding Bv Verwarmingselement en vloeistofhouder voorzien van een dergelijk verwarmingselement.
NL2001690C2 (en) * 2008-06-16 2009-12-17 Otter Controls Ltd Device and method for generating steam, and heating element for use in such a device.

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2353457B (en) * 1999-08-13 2004-08-25 Strix Ltd Electric heaters

Also Published As

Publication number Publication date
DE60224013D1 (de) 2008-01-24
GB2373157B (en) 2004-12-15
EP1366640A1 (en) 2003-12-03
WO2002071800A8 (en) 2003-12-04
ATE381240T1 (de) 2007-12-15
GB0105384D0 (en) 2001-04-18
DE60224013T2 (de) 2008-04-17
WO2002071800A1 (en) 2002-09-12
EP1366640B1 (en) 2007-12-12
GB2373157A (en) 2002-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2308052T3 (es) Unidad de control con protector termico y dispositivo de calentamiento electrico que incorpora dicha unidad de control.
JP5053324B2 (ja) 電気的加熱パッド装置
ES2254283T5 (es) Unidad de calentamiento eléctrico, particularmente para líquidos
ES2292026T3 (es) Pletina con fusible de circuito impreso.
ES2293294T5 (es) Manta calefactora.
ES2298343T3 (es) Calentadores de lamina gruesa y resistencias.
US6207938B1 (en) Resistive heating track with bridge fuse
ES2297282T3 (es) Dispositivo de calentamiento con dos zonas.
ES2296340T3 (es) Elemento de calentamiento para un recipiente de calentamiento de liquidos.
ES2276442T3 (es) Interruptor con un mecanismo de conmutacion sensible a la temperatura.
JP4306293B2 (ja) 面状電気暖房器
ES2284516T3 (es) Calentador de pelicula gruesa.
ES2240898T3 (es) Dispositivo calentador con fusible termico.
JP3772519B2 (ja) 面状採暖具
RU2036527C1 (ru) Плавкий предохранитель
ES2287809T3 (es) Dispositvo de seguridad para un dispositivo de calentamiento, dispositivo de calentamiento, y agua caliente instantanea.
ES2326891T3 (es) Procedimiento de fabricacion de un dispositivo de proteccion contra sobretemperatura y dispositivo de proteccion contra sobretemperatura.
JPH06311995A (ja) 温熱具
ES2224854B1 (es) Mejoras en el objeto de la patente principal n.200100313, por dispositivo de control para almohadillas, mantas electricas y similares.
JPH02165590A (ja) コード状発熱体
JP2005285420A (ja) 電気採暖具の電流制御方法と電気採暖具
JPH10300112A (ja) 面状電気暖房器
JP2005337686A (ja) 面状採暖具
JPS6149332A (ja) 温度過昇防止装置
JPH05264053A (ja) 床暖房パネル