ES2298335T3 - Resorte de gas provisto de un organo de seguridad inviolable. - Google Patents

Resorte de gas provisto de un organo de seguridad inviolable. Download PDF

Info

Publication number
ES2298335T3
ES2298335T3 ES02290374T ES02290374T ES2298335T3 ES 2298335 T3 ES2298335 T3 ES 2298335T3 ES 02290374 T ES02290374 T ES 02290374T ES 02290374 T ES02290374 T ES 02290374T ES 2298335 T3 ES2298335 T3 ES 2298335T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
safety
retention
piston
housing
separable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02290374T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Phelizot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Barnes Group Switzerland GmbH
Original Assignee
Barnes Group Switzerland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0102488A external-priority patent/FR2821400A1/fr
Application filed by Barnes Group Switzerland GmbH filed Critical Barnes Group Switzerland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2298335T3 publication Critical patent/ES2298335T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/32Details
    • F16F9/43Filling or drainage arrangements, e.g. for supply of gas
    • F16F9/435Filling or drainage arrangements, e.g. for supply of gas via opening in cylinder wall
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F9/00Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium
    • F16F9/02Springs, vibration-dampers, shock-absorbers, or similarly-constructed movement-dampers using a fluid or the equivalent as damping medium using gas only or vacuum
    • F16F9/0209Telescopic
    • F16F9/0218Mono-tubular units
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F2230/00Purpose; Design features
    • F16F2230/24Detecting or preventing malfunction, e.g. fail safe

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
  • Fluid-Damping Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas (1; 80), que comprende un cárter (2; 81) que define una cámara de compresión (3; 82) y un pistón (4; 83) móvil en esta cámara, así como un órgano de seguridad (21; 21''; 21''''; 60) dispuesto de manera que sea golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último para provocar la purga de la cámara de compresión, estando el órgano de seguridad dispuesto para ser montado sobre el cárter desde el exterior de éste, estando dicho dispositivo caracterizado porque el órgano de seguridad (21; 21''; 21'''') comprende al menos una zona separable (31; 31'') o deformable (50) apropiada para romperse o deformarse durante el montaje a fin de hacer así inaccesible o inamovible el órgano de seguridad, al menos mientras no haya sido golpeado por el pistón y la cámara de compresión no haya sido purgada del fluido compresible.

Description

Resorte de gas provisto de un órgano de seguridad inviolable.
La presente invención tiene por objeto un dispositivo de fluido compresible del tipo que comprende una cámara de compresión destinada a llenarse con un fluido compresible y un pistón móvil en esta cámara para comprimir el fluido que se encuentra en ella y generar un efecto de retorno elástico.
La invención se refiere muy particularmente al caso en el que el fluido compresible es un gas tal como el nitrógeno por ejemplo, denominándose entonces el dispositivo resorte de gas.
Se conoce a partir de la solicitud de patente europea EP-A-0 959 263 a nombre de la solicitante un resorte de gas que comprende un órgano de seguridad dispuesto para provocar la purga de la cámara de compresión en caso de sobrecarrera del pistón. Este órgano de seguridad se presenta por ejemplo en forma de un tapón apropiado para atornillarse en un taladrado del cárter del dispositivo. Este tapón puede comprender un cuerpo hueco cerrado en un extremo por un tetón unido al cuerpo del tapón por una parte separable, estando dispuesto el tetón de manera que sea expulsado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último. Como variante, el tapón puede ser macizo y desplazarse en su totalidad en caso de sobrecarrera del pistón.
El resorte de gas puede comprender un elemento de retención del tetón o del tapón a fin de evitar que éste sea proyectado fuera del cárter del resorte en caso de sobrecarrera del pistón.
Este elemento de retención puede estar constituido por ejemplo por una placa embulonada sobre el cárter del resorte o, en particular, cuando el órgano de seguridad está constituido por un tapón macizo que es eyectado en su totalidad en caso de sobrecarrera del pistón, por un anillo atornillado sobre el cárter del resorte detrás del tapón.
La utilización en un resorte de gas de un órgano de seguridad, tal como se ha mencionado, ha permitido mejorar en gran parte la seguridad de los resortes de gas evitando la eyección del pistón en caso de rotura de la brida extrema de éste a consecuencia de un choque con el cárter del resorte.
En particular, la presente invención pretende mejorar aún la seguridad de los resortes de gas.
La invención tiene así por objeto un dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas, que comprende un cárter que define una cámara de compresión y un pistón móvil en esta cámara, así como un órgano de seguridad dispuesto para ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último con la finalidad de provocar la purga de la cámara de compresión, comprendiendo este dispositivo además, eventualmente, un elemento de retención del órgano de seguridad.
El dispositivo según la invención está definido por las características de la reivindicación 1, 2 ó 3.
Gracias a la invención, se evita que un operario pueda desmontar fácilmente el órgano de seguridad mientras la cámara de compresión está todavía llena de fluido a presión.
Por tanto, la seguridad del dispositivo se encuentra reforzada.
Según un primer ejemplo de realización de la invención, al menos uno de entre el órgano de seguridad, el elemento de retención eventual o el elemento de fijación eventual comprende una zona separable.
Esta zona separable puede unir una primera parte de la pieza en cuestión, destinada a permanecer fija sobre el dispositivo al menos durante el funcionamiento normal de éste, a una segunda parte amovible, destinada a permitir la colocación de la primera parte sobre el dispositivo y a separarse de ésta a continuación para impedir así su desmontaje.
En una forma de realización particular, la zona separable está realizada de una sola pieza con el órgano de seguridad destinado a ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último.
La zona separable puede unir así un tapón atornillado sobre el cárter del dispositivo a una parte de arrastre apropiada para cooperar con una llave o cualquier otra herramienta que permita atornillar el tapón sobre el cárter del dispositivo, estando el tapón desprovisto de un relieve que pueda cooperar con esta llave o esta herramienta a fin de que, cuando la parte de arrastre se haya separado del tapón, no sea posible desmontar el tapón utilizando una llave o una herramienta similar a la que se ha utilizado para fijar el tapón sobre el dispositivo.
En una forma de realización particular, el tapón puede comprender un cuerpo hueco con un tetón separable en su extremo.
Ventajosamente, el tetón comprende una parte de retención que le impide pasar a través del cuerpo hueco y ser expulsado fuera del dispositivo, pudiendo estar formada esta parte de retención por al menos una extensión radial, por ejemplo un reborde anular situado en el extremo superior del tetón. Las superficies respectivas del reborde anular y del cuerpo hueco destinadas a apoyarse una contra otra en caso de rotura de la zona separable son ventajosamente perpendiculares al eje del tapón a fin de no crear una zona de estanqueidad y permitir que el fluido compresible contenido en el interior del dispositivo circule hacia el exterior.
El dispositivo puede estar desprovisto así de un elemento de retención distinto del órgano de seguridad.
El tapón comprende ventajosamente un paso conformado a fin de facilitar la circulación del gas hacia el exterior, que tiene por ejemplo una sección que se ensancha hacia el exterior.
Como variante, el tapón puede ser macizo y eyectarse entonces en su totalidad en caso de sobrecarrera del pistón debido a la resistencia limitada de los fileteados cooperantes del tapón y del aterrajado en el que éste está ator-
nillado.
En una forma de realización particular, la zona separable puede realizarse de una sola pieza con un elemento distinto del órgano de seguridad, siendo este elemento preferentemente un elemento de retención del órgano de segu-
ridad.
Cuando el órgano de seguridad se presenta en forma de un tapón hueco que comprende un tetón en su extremo apropiado para eyectarse en caso de sobrecarrera del pistón, este elemento de retención puede servir para retener este tetón y evitar su expulsión fuera del dispositivo.
Cuando el órgano de seguridad está constituido por un tapón macizo, el elemento de retención puede servir asimismo para retener el tapón en el dispositivo en caso de sobrecarrera del pistón.
El elemento de retención puede presentarse por ejemplo en forma de un anillo o un tornillo hueco atornillado en un aterrajado realizado en el cárter del dispositivo detrás del órgano de seguridad.
La zona separable puede unir una primera parte del elemento de retención destinada a permanecer fija sobre el dispositivo después de su montaje, a una parte de arrastra amovible utilizada durante el montaje de la primera parte en el dispositivo.
Cuando el elemento de retención no está fijado directamente sobre el dispositivo, sino que se mantiene sobre éste por uno o varios elementos de fijación, la zona separable puede realizarse aún de una sola pieza con al menos uno de estos elementos de fijación.
En particular, cuando el elemento de retención está constituido por una placa aplicada al cárter del dispositivo a fin de impedir el acceso al órgano de seguridad, la zona separable puede realizarse de una sola pieza con al menos uno de los elementos de fijación utilizados para mantener esta placa en su sitio contra el cárter.
De una manera general, es preferible que la zona separable se sitúe hacia atrás de la abertura de un alojamiento del cárter del dispositivo o de un elemento de retención eventual aplicado a éste, a fin de impedir, después de la rotura de esta parte separable, que un operario agarre con una pinza la pieza en cuestión a fin de arrastrarla en rotación y desatornillarla.
La parte de arrastre que está unida por la zona separable al resto del órgano de seguridad o del elemento de retención o de fijación eventual comprende ventajosamente un alojamiento que presenta una sección transversal hexagonal adaptada para cooperar con una llave Allen.
La zona separable puede estar constituida por ejemplo por una porción anular adelgazada de espesor constante o decreciente en dirección a la parte amovible o a la parte destinada a permanecer fija sobre el dispositivo.
En otro ejemplo de realización de la invención, al menos uno de entre el órgano de seguridad, el elemento de retención eventual o el elemento de fijación eventual del órgano de retención no comprende una zona separable, sino una zona deformable.
En particular, el órgano de seguridad o el elemento de retención puede comprender una parte de arrastre dispuesta para cooperar con una llave Allen o cualquier otra herramienta utilizada durante el montaje del órgano de seguridad o del elemento de retención sobre el dispositivo y un alojamiento que pueda recibir una inserción apropiada para impedir el acceso a dicha parte de arrastre, pudiendo fijarse esta inserción de manera amovible sobre el órgano de seguridad o el elemento de retención.
La fijación amovible de la inserción puede obtenerse por ejemplo cuando la inserción es atornillada en el órgano de seguridad o el elemento de retención por deformación de al menos uno de los filetes cooperantes, por una parte, de la inserción y, por otra parte, del órgano de seguridad o del órgano de retención.
En particular, la inserción puede presentarse en forma de un anillo fileteado en una parte solamente de su longitud y el alojamiento antes citado puede estar aterrajado sobre una parte solamente de su longitud, siendo superior la longitud de la parte fileteada de la inserción a la longitud de la parte no aterrajada del alojamiento, para que, al final del atornillado, la rotación la inserción provoque el paso de rosca de al menos uno de los filetes de la inserción y de la parte aterrajada del alojamiento, paso de rosca que hace imposible así el acoplamiento correcto del filete de la inserción en la parte aterrajada del alojamiento y, por tanto, el desmontaje de la inserción, permaneciendo acoplada la parte no fileteada de la inserción en la parte aterrajada del alojamiento.
En una forma de realización particular, el material en el que está realizada la inserción presenta una menor ductilidad que el material en el que está realizado el órgano de seguridad o el elemento de retención, de modo que es la parte aterrajada del órgano de seguridad o del elemento de retención la que se deforma cuando la inserción es arrastrada en rotación al término de su atornillado en el alojamiento correspondiente.
Preferentemente, la parte no fileteada de la inserción presenta un diámetro exterior que corresponde al diámetro interior de la parte aterrajada del alojamiento, de modo que la inserción es mantenida sin holgura radial sustancial en el alojamiento correspondiente.
El rozamiento de la inserción en el alojamiento del órgano de seguridad o del elemento de retención es insuficiente para permitir que el operario, al hacer girar la inserción, arrastre en rotación el órgano de seguridad o el elemento de retención a fin de proceder al desmontaje de ésta, al menos mientras el órgano de seguridad no haya sido golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último.
La inserción puede presentarse en forma de un anillo fileteado exteriormente en una parte de su longitud, que tiene una sección transversal interior hexagonal suficientemente pequeña para impedir el acceso a la parte de arrastre del órgano de seguridad o del elemento de retención.
En una forma de realización particular de la invención, la inserción está dispuesta para que, en caso de sobrecarrera del pistón que conlleva la purga de la cámara de compresión y la deformación del órgano de seguridad, el rozamiento de la inserción en el alojamiento correspondiente del órgano de seguridad o del elemento de retención resulte suficiente para que, al girar la inserción, se pueda proceder al desatornillado del órgano de seguridad o del elemento de
retención.
En una forma de realización particular, en la que el órgano de seguridad está constituido por un tapón de cuerpo hueco, cerrado en un extremo por un tetón separable y comprendiendo en el otro extremo un alojamiento que puede recibir una inserción tal como se ha definido más arriba, esta última está realizada ventajosamente de manera que el tetón, después de la separación del cuerpo del tapón, pueda provocar, al golpear la inserción, una deformación de éste suficiente para modificar la manera en la que coopera con el alojamiento del órgano de seguridad y permitir el desmontaje del conjunto.
En particular, el tetón, al encastrarse parcialmente en la inserción, puede provocar una expansión radial de ésta que tenga como consecuencia aumentar el coeficiente de rozamiento entre la inserción y el órgano de seguridad.
En este ejemplo de realización, la parte de arrastre utilizada para atornillar el tapón sobre el cárter del dispositivo está realizada hacia atrás del alojamiento que recibe la inserción y presenta por ejemplo una sección transversal interior hexagonal de dimensiones superiores a las de la sección transversal interior de la inserción.
La inserción puede utilizarse, en esta variante de forma de realización, a la vez como medio para hacer inamovible el órgano de seguridad y como medio para retener el tetón del tapón después de la expulsión de éste en caso de sobrecarrera del pistón, pasando además el órgano de seguridad a ser fácilmente amovible en caso de purga de la cámara de compresión a consecuencia de una sobrecarrera del pistón, lo que constituye una ventaja suple-
mentaria.
La invención tiene asimismo por objeto un órgano de seguridad destinado a fijarse sobre el cárter de un dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas, para ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, que comprende una parte de arrastre unida por una zona separable al resto del órgano de seguridad.
La invención tiene asimismo por objeto un conjunto constituido por un órgano de seguridad destinado a fijarse sobre el cárter de un dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas, para ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, y por una inserción destinada a fijarse en el interior de este órgano de seguridad para hacer inamovible este último, al menos durante el funcionamiento normal del resorte.
La invención tiene asimismo por objeto un elemento de retención destinado a fijarse sobre el cárter de un dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas, para retener un órgano de seguridad destinado a ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, provisto de una parte de arrastre unida por una zona separable al resto del elemento de retención.
La invención tiene asimismo por objeto un procedimiento de fabricación de un dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas, del tipo que comprende una cámara de compresión y un pistón móvil en esta cámara, así como un órgano de seguridad dispuesto para ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, a fin de purgar la cámara de compresión, estando este procedimiento caracterizado porque comprende las etapas
siguientes:
(i)
cuando el órgano de seguridad comprende una parte de arrastre separable, atornillar el órgano de seguridad sobre el dispositivo arrastrándolo en rotación por medio de una herramienta, tal como una llave Allen, que coopera con la parte de arrastre separable, y después, al término del atornillado, proseguir la rotación para provocar la rotura de la parte de arrastre separable, o
(ii)
cuando el órgano de seguridad está provisto de un alojamiento que puede recibir una inserción y, hacia atrás de este alojamiento, de una parte de arrastre que puede cooperar con una herramienta tal como una llave Allen, atornillar el órgano de seguridad en el dispositivo, y después, al término del atornillado del órgano de seguridad, atornillar la inserción en dicho alojamiento y, al término del atornillado de la inserción, forzar el movimiento de rotación de la inserción a fin de provocar el paso de rosca de los filetes cooperantes de la inserción y del órgano de seguridad, o
(iii)
colocar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, después fijar sobre el dispositivo un elemento de retención, comprendiendo este elemento de retención una parte de arrastre unida al resto del elemento de retención por una zona separable, y después, al término del atornillado del elemento de retención, proseguir la rotación a fin de provocar la rotura de la zona separable y la separación de la parte de arrastre, o
(iv)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, colocar un elemento de retención sobre el dispositivo, fijar el elemento de retención sobre el dispositivo por medio de al menos un elemento de fijación que comprende una parte de arrastre unida al resto del elemento de fijación por una zona separable, atornillar el elemento de fijación sobre el dispositivo y después, al término del atornillado, forzar la rotación a fin de provocar la rotura de la zona separable y la separación de la parte de arrastre, o
(v)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo y alterar la forma, con o sin retirada de material, del órgano de seguridad a fin de hacerlo inamovible, preferentemente destruyendo los relieves que han servido para el montaje, o
(vi)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, fijar un elemento de retención del órgano de seguridad sobre el dispositivo y alterar la forma, con o sin retirada de material, del órgano de seguridad a fin de hacer el elemento de retención inamovible sin hacerle perder su función de retención del órgano de seguridad, o
(vii)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, fijar por medio de al menos un elemento de fijación un elemento de retención del órgano de seguridad sobre el dispositivo y alterar la forma, con o sin retirada de material, del elemento de fijación a fin de hacerlo inamovible.
La invención se pondrá más claramente de manifiesto a partir de lectura de la descripción detallada siguiente de ejemplos de realización no limitativos y del examen del dibujo adjunto, en el que:
- la figura 1 representa esquemáticamente en sección axial un resorte de gas de acuerdo con la invención después de atornillar el tapón de seguridad en el taladrado del resorte de gas y antes de soltar la parte de arrastre amovible del tapón,
- las figuras 2 y 3 son dos vistas esquemáticas y parciales en sección axial del resorte de gas después del montaje definitivo del órgano de seguridad, estando representado el pistón respectivamente al final de la carrera nominal y a tope en el fondo de la cámara de compresión,
- la figura 4 representa aisladamente de manera esquemática y parcial en sección axial el órgano de seguridad de la figura 1 antes de su colocación en el resorte de gas,
- la figura 5 representa esquemática y parcialmente en sección axial una variante de forma de realización del órgano de seguridad de la figura 4,
- la figura 6 es una vista análoga a la figura 3, estando equipado el resorte de gas con una placa de retención embulonada,
- la figura 7 representa esquemática y parcialmente en sección axial un segundo ejemplo de realización del órgano de seguridad,
- la figura 8 representa esquemática y parcialmente en sección la inserción destinada a introducirse en el órgano de seguridad de la figura 7,
- la figura 9 representa esquemática y parcialmente en sección axial el órgano de seguridad de la figura 7 equipado con la inserción de la figura 8,
- la figura 10 representa esquemática y parcialmente en sección axial el órgano de seguridad de la figura 9, estando el tetón del tapón empotrado en la inserción,
- la figura 11 representa esquemática y parcialmente el resorte de gas equipado con un órgano de seguridad según un tercer ejemplo de realización de la invención y con un elemento de retención,
- la figura 12 representa esquemática y parcialmente en sección axial un órgano de seguridad de acuerdo con un cuarto ejemplo de realización de la invención, y
- la figura 13 representa esquemáticamente el órgano de seguridad de la figura 12, estando la parte de arrastre separada del tapón y estando rota la zona separable que une el tetón al tapón.
El resorte de gas 1 representado en las figuras 1 a 3 comprende un cárter metálico 2 en forma de cilindro hueco, cerrado en su extremo inferior y abierto en su extremo superior, definiendo una cámara de compresión 3 en el interior de la cual puede desplazarse un pistón monobloque 4 metálico.
Este último comprende un vástago de eje longitudinal X que se desliza en un alma realizada en una pieza de guiado 5 introducida en la abertura del cárter 2.
El vástago del pistón 4 presenta en su extremo inferior una brida 6 que, en reposo, hace tope contra la pieza de guiado 5 para retener el pistón 4 en el resorte de gas.
La pieza de guiado 5 es retenida en el cárter 2 por un junquillo metálico anular 8, el cual se apoya por una parte, en un entrante anular 7 de la pieza de guiado 5 y, por otra parte, en una garganta anular 9 realizada en la proximidad del extremo superior del cárter 2.
Unos segmentos de guiado 10 y 11 y unos elementos de estanqueidad sucesivos 12 y 13 están alojados de forma en sí conocida en la pieza de guiado y se aplican sobre el vástago del pistón 4.
Los elementos de estanqueidad 12 y 13 pueden estar constituidos por ejemplo por unas juntas compuestas y delimitan entre ellos una cámara anular 15 de lubricación llena de un lubricante.
Una junta rascadora 16 está presente en la parte superior de la pieza de guiado 5.
Unas juntas tóricas 17 y 18 se interponen de forma estanca entre la pieza de guiado 5 y el cárter 2.
Un vaciado axial 20, cuya profundidad es superior a la de la garganta que aloja la junta 17 adyacente a la cámara de compresión 3, permite a esta última deformarse cuando la presión existente en la holgura de montaje entre la pieza de guiado 5 y el cárter 2, entre las juntas 17 y 18, es superior a la presión que reina en la cámara de compresión.
Un taladrado radial 19, que desemboca por un extremo en la cámara de lubricación 15 y por el otro extremo en la periferia de la pieza de guiado entre las juntas 17 y 18, permite, al final de la utilización del resorte y cuando la cámara de compresión está vacía, realizar una purga automática de la cámara de lubricación 15 gracias al hecho de que la junta tórica 17 deja de ser estanca cuando se acopla en el vaciado axial 20 mencionado ante-
riormente.
El resorte puede comprender una válvula de llenado no representada.
Un órgano de seguridad 21 está dispuesto en un alojamiento que atraviesa el fondo del cárter 2 de manera que sea golpeado por el pistón 4 en caso de sobrecarrera, es decir, cuando la carrera de este último excede de su carrera nominal en un valor predeterminado.
En particular, como se puede observar en la figura 4, el órgano de seguridad 21 comprende en su parte superior un tetón central 25 unido por una porción anular adelgazada 22 a un tapón hueco 23 apropiado para atornillarse en un aterrajado 24 del cárter 2.
Una arandela de estanqueidad 14 está montada sobre el tapón 23 y se aplica contra el cárter 2.
La resistencia mecánica de la porción anular adelgazada 22 se elige de tal modo que esta última se rompa cuando el tetón 25 sea golpeado por el pistón 4.
En el ejemplo descrito, cuando el órgano de seguridad 21 está colocado sobre el cárter 2, el tetón 25 sobresale 3 mm en el fondo de la cámara de compresión.
El órgano de seguridad 21 comprende asimismo una parte inferior amovible o parte de arrastre 30 unida al tapón 23 por una porción anular adelgazada 31.
La parte de arrastre 30 presenta una lumbrera pasante 32 de sección transversal interior hexagonal, destinada a cooperar con una llave Allen, no representada, para permitir que un operario atornille el órgano de seguridad 21 en el aterrajado 24 del cárter 2.
La porción anular adelgazada 31 puede presentar un espesor constante.
Como variante, según se ilustra en la figura 5, la parte de arrastre 30 puede unirse al tapón 23 por una porción troncocónica 31'.
La colocación del órgano de seguridad 21 en el cárter 2 se efectúa de la manera siguiente.
El operario comienza por atornillar el órgano de seguridad 21 en el aterrajado 24 del cárter 2 con ayuda de una llave Allen introducida en la parte de arrastre 30.
Cuando el órgano de seguridad 21 llega al final de la carrera de atornillado contra el cárter 2, como se ilustra en la figura 1, el operario prosigue el movimiento de rotación de la llave Allen a fin de romper la porción anular adelgazada 31 y separar la parte de arrastre 30 del tapón 23, como se ilustra en la figura 2, haciendo imposible el desmontaje ulterior del órgano de seguridad 21, estando el tapón 23 desprovisto interiormente de relieves capaces de cooperar con una llave.
Puesto que la porción anular adelgazada 31 se sitúa hacia atrás de la superficie exterior del fondo del cárter, no es posible para un operario desatornillar el tapón utilizando una pinza.
Durante el funcionamiento del resorte de gas, en caso de sobrecarrera del pistón 4, como se representa en la figura 3, la brida 6 golpea el tetón 25 y lo empuja al interior del tapón 23, después de la rotura de la porción anular adelgazada 22.
El tetón 25 se encuentra entonces expulsado a través del tapón hueco 23 y la cámara de compresión 3 puede vaciarse.
Se evita así, en caso de rotura de la brida 6 bajo el efecto de la fatiga del metal, que reine una presión suficiente en la cámara de compresión 3 para expulsar el vástago del pistón 4.
En el ejemplo de la figura 3, el resorte reposa sobre un armazón S, de modo que el tetón 25 se encuentra proyectado contra éste.
Como variante, como se ilustra en la figura 6, se fija sobre el fondo del cárter 2 una placa 27 que forma una pantalla enfrentada a la proyección del tetón 25.
Si la placa 27 se fija de manera amovible sobre el cárter 2, el órgano de seguridad 21 está dispuesto de manera que sea inamovible.
La placa 27 puede fijarse también de manera no amovible sobre el cárter 2, lo que permite utilizar, dado el caso, un órgano de seguridad fijado de manera amovible sobre el cárter.
Para fijar la placa 27 de manera no amovible sobre el cárter 2, se pueden utilizar por ejemplo unos bulones 28 que comprenden cada uno de ellos una parte amovible 29 que, a semejanza de la parte de arrastre 30 del órgano de seguridad 21, sirve para el atornillado y puede separarse a fin de impedir el desmontaje.
Preferentemente, el espesor de la placa 27 es suficiente para que cada bulón 28 no ofrezca ningún enganche a una pinza después de la separación de la parte de arrastre 29.
En la figura 7 se ha representado un órgano de seguridad 21' que comprende un tetón 25 unido a un tapón hueco 23 por una porción anular adelgazada 22, a semejanza del órgano de seguridad 21 descrito anteriormente.
El órgano de seguridad 21' comprende además una parte de arrastre 40 que presenta una sección transversal hexagonal destinada a recibir una llave Allen, no representada, que permita a un operario atornillarlo en el aterrajado 24 del cárter 24.
La parte de arrastre 40 se prolonga hacia abajo por un alojamiento 41 que comprende una parte superior 42 cilíndrica de revolución y una parte inferior aterrajada 43.
El alojamiento 41 está destinado a recibir una inserción 45, representada aisladamente en la figura 8, que se presenta en forma de un anillo fileteado exteriormente en una parte de su longitud y cuya lumbrera central 47 presenta una sección transversal hexagonal destinada a cooperar con una llave Allen, no representada, que permite a un operario atornillar la inserción 45 en la parte inferior aterrajada 43.
El fileteado 46 de la inserción 45 se extiende sobre la mitad superior aproximadamente de la altura de la inserción en el ejemplo descrito.
La sección interior de la lumbrera central 47 de la inserción 45 es inferior a la de la parte de arrastre 40, de modo que cuando la inserción 45 está en su sitio, ésta impide el acceso a la parte de arrastre 40.
Para colocar la inserción 45 en el órgano de seguridad 21', estando este último previamente atornillado en el aterrajado 24 del cárter 2, el operario atornilla la inserción 45 en la parte aterrajada 43 hasta que ésta hace tope contra la pared 48 que delimita al alojamiento 41 en su parte superior, como se puede apreciar en la figura 9.
La longitud de fileteado 46 es superior a la altura de la parte superior 42 no aterrajada del alojamiento 41, de modo que, al final del atornillado de la inserción 45 en el alojamiento 41, el fileteado 46 está siempre engranado con el aterrajado 43.
El material en el que está realizado el órgano de seguridad 21' presenta, en el ejemplo descrito, una resistencia mecánica inferior a la de la inserción 45.
Así, el operario puede provocar por un movimiento de rotación suplementario de la inserción 45 una deformación del filete 50 en el extremo superior del aterrajado 43 a fin de hacer que la inserción 45 quede loca en el órgano de seguridad 21'.
La inserción 45 no puede ya desatornillarse, puesto que el rozamiento con el órgano de seguridad es insuficiente para que una rotación de la inserción 45 se acompañe de una rotación del tapón 23.
La sección transversal de la lumbrera central 47 es más reducida que la de la parte de arrastre 40, haciéndose imposible el acceso al tapón 23 de una llave hexagonal adaptada a la parte de arrastre 40 después de la colocación de la inserción 45 en el órgano de seguridad 21'.
Así, es imposible desmontar el órgano de seguridad 21' del cárter 2 durante el funcionamiento normal del resorte de gas, es decir, mientras el tetón 25 no ha sido golpeado por el pistón 4.
La parte inferior cilíndrica de revolución 48 no fileteada de la inserción 45 presenta un diámetro elegido de manera que se centre la inserción 45 en el aterrajado 43.
Cuando el pistón 4 choca contra el tetón 25, éste se separa del tapón 23 y sobresale en la lumbrera central 47.
La inserción 45 retrocede en la parte aterrajada 43 bajo el efecto del choque en una cierta distancia, como se puede observar en la figura 10.
El tetón 21, al alojarse en la lumbrera central 47, provoca una cierta expansión radial de la inserción 45, lo que conlleva su bloqueo en rotación en la parte aterrajada 43.
Es posible entonces desatornillar el órgano de seguridad 21' utilizando una llave Allen adaptada al tamaño de la lumbrera central de la inserción 45.
Cuando se purga la cámara de compresión 3 después de la expulsión del tetón 25, este desatornillado no presenta ningún peligro para el operario.
La invención permite evitar que el usuario del resorte de gas proceda él mismo a la sustitución del órgano de seguridad cuando este último es comercializado bajo el control del fabricante del resorte.
En la figura 11 se ha representado un órgano de seguridad 60 que se presenta en forma de un tapón macizo, atornillado en un aterrajado 61 del cárter 2 del resorte.
El extremo superior 62 de este tapón sobresale en el fondo de la cámara de compresión 3, de modo que, en caso de sobrecarrera del pistón 4, el tapón 60 es expulsado por la brida 6 después de la deformación de los filetes cooperantes del tapón 60 y del aterrajado 61.
Para evitar que el tapón 60 sea expulsado fuera del cárter 2, un anillo de retención 65 está atornillado en el alojamiento que recibe el tapón 60 detrás de éste.
La sección interior del anillo 65 es cilíndrica de revolución.
El anillo 65 está unido por una porción anular adelgazada 67 a una parte de arrastre amovible 68 cuya sección interior es hexagonal a fin de poder cooperar con una llave Allen.
Después de colocar el tapón 60, el anillo de retención 65 es atornillado y luego después se prosigue el movimiento de rotación para romper la porción anular adelgazada 67, volviéndose entonces inamovible el anillo de retención 65.
En otra variante no ilustrada, el tapón macizo 60 es sustituido por un tapón hueco cerrado en su extremo superior un tetón, a semejanza de los modos de realización descritos anteriormente, y el anillo de retención presenta una lumbrera central cuyo tamaño está adaptado no sólo para impedir el acceso al tapón, sino asimismo para retener el
tetón.
No se apartaría uno del marco de la presente invención destruir los relieves del órgano de seguridad que han servido para el montaje, con o sin retirada de material, a fin de hacer que éste sea inamovible.
En particular, se puede atornillar en el aterrajado del cárter un órgano de seguridad que presente una sección interior hexagonal y después de introducir la broca de una taladradora en el órgano de seguridad a fin de hacer que sea circular la sección interior y actuar de modo que la llave Allen que ha servido para el montaje no pueda acoplarse sobre el órgano de seguridad.
No se apartaría del marco de la presente invención cuando el órgano de seguridad realice él mismo la función de retención del tetón en caso de rotura de la zona separable.
En la figura 12 se ha representado un órgano de seguridad 21'' que se diferencia del órgano de seguridad 21 esencialmente porque el tetón 25'' comprende en su extremo superior un reborde anular 70 cuya sección transversal presenta un diámetro exterior superior al de su base que se une a la zona separable.
El órgano de seguridad 21'' es colocado en el cárter del resorte de gas de la misma manera que el órgano de seguridad 21, es decir, atornillándolo en el aterrajado 24 del cárter y separando la parte de arrastre 30 del tapón 23.
Durante el funcionamiento del resorte de gas, en caso de sobrecarrera del pistón, el tetón 25'' se acopla en el tapón 23 después de la rotura de la porción anular adelgazada 22.
En lugar de ser expulsado a través del tapón 23, como es el caso para el órgano de seguridad 21, el tetón 25'' es retenido en el interior del resorte de gas por apoyo del reborde anular 70 contra el extremo superior del tapón 23, como se ilustra en la figura 13.
Por otra parte, las superficies respectivas del reborde anular 70 y del tapón 23 que se apoyan son por ejemplo planas y perpendiculares al eje Y del tapón, de modo que el contacto no sea estanco y el gas del interior del resorte pueda circular hacia el exterior y la cámara de compresión pueda ser purgada.
La pared interior 71 del tapón 23 presenta, en el ejemplo descrito, una forma escalonada que favorece la circulación del gas hacia el exterior.
En los ejemplos que acaban de ser descritos, el órgano de seguridad es colocado sobre el cárter desde el exterior de éste.
No se aparta del marco de la presente invención cuando se coloca el órgano de seguridad sobre el cárter desde el interior de éste.

Claims (39)

1. Dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas (1; 80), que comprende un cárter (2; 81) que define una cámara de compresión (3; 82) y un pistón (4; 83) móvil en esta cámara, así como un órgano de seguridad (21; 21'; 21''; 60) dispuesto de manera que sea golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último para provocar la purga de la cámara de compresión, estando el órgano de seguridad dispuesto para ser montado sobre el cárter desde el exterior de éste, estando dicho dispositivo caracterizado porque el órgano de seguridad (21; 21'; 21'') comprende al menos una zona separable (31; 31') o deformable (50) apropiada para romperse o deformarse durante el montaje a fin de hacer así inaccesible o inamovible el órgano de seguridad, al menos mientras no haya sido golpeado por el pistón y la cámara de compresión no haya sido purgada del fluido compresible.
2. Dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas (1; 80), que comprende un cárter (2; 81) que define una cámara de compresión (3; 82) y un pistón (4; 83) móvil en esta cámara, así como un órgano de seguridad (21; 21'; 21''; 60) dispuesto de manera que sea golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último para provocar la purga de la cámara de compresión, estando el órgano de seguridad dispuesto para ser montado sobre el cárter desde el exterior de éste, comprendiendo dicho dispositivo un elemento de retención (27; 65) del órgano de seguridad, estando dicho dispositivo caracterizado porque el elemento de retención (27; 65) comprende al menos una zona separable (67) o deformable (50) apropiada para romperse o deformarse durante el montaje a fin de hacer así inaccesible o inamovible el órgano de seguridad, al menos mientras no haya sido golpeado por el pistón y la cámara de compresión no haya sido purgada del fluido compresible.
3. Dispositivo de fluido compresible, tal como un resorte de gas (1; 80) que comprende un cárter (2; 81) que define una cámara de compresión (3; 82) y un pistón (4; 83) móvil en esta cámara, así como un órgano de seguridad (21; 21'; 21''; 60) dispuesto de manera que sea golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último para provocar la purga de la cámara de compresión, estando el órgano de seguridad dispuesto para ser montado sobre el cárter desde el exterior de éste, comprendiendo este dispositivo un elemento de retención (27; 65) del órgano de seguridad, estando dicho dispositivo caracterizado porque el elemento de fijación (28) del elemento de retención sobre el dispositivo comprende al menos una zona separable o deformable (50) apropiada para romperse o deformarse durante el montaje a fin de hacer así inaccesible o inamovible el órgano de seguridad, al menos mientras no haya sido golpeado por el pistón y la cámara de compresión no haya sido purgada del fluido compresible.
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al menos uno de entre el órgano de seguridad (21; 21''), el elemento de retención (65) eventual o el elemento de fijación (28) eventual comprende una zona separable (31; 31'; 67).
5. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha zona separable (31; 31'; 67) une una primera parte (23; 65), destinada a permanecer fija sobre el dispositivo al menos durante el funcionamiento normal de éste, a una segunda parte amovible (30; 68) destinada a permitir la colocación de la primera parte sobre el dispositivo y a ser separada a continuación de ésta para impedir así su desmontaje.
6. Dispositivo según una de las dos reivindicaciones inmediatamente anteriores, caracterizado porque dicha zona separable (31; 31') está realizada de una sola pieza con el órgano de seguridad (21; 21') destinado a ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último.
7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque la zona separable (31; 31') une un tapón (23) atornillado sobre el cárter del dispositivo a una parte de arrastre (30) apropiada para cooperar con una llave o cualquier otra herramienta que permite atornillar el tapón en el cárter del dispositivo, pudiendo el tapón que está desprovisto de un relieve cooperar con esta llave o esta herramienta para que, cuando la parte de arrastre se ha separado del tapón, ya no sea posible desmontar el tapón utilizando una llave o una herramienta similar a la que se ha utilizado para fijar el tapón sobre el dispositivo.
8. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el tapón (23) comprende un cuerpo hueco con un tetón separable (25) en su extremo.
9. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el tetón (25'') comprende una parte de retención (70) que le impide pasar a través del cuerpo hueco y ser expulsado fuera del dispositivo.
10. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha parte de retención está formada por al menos una extensión radial, en particular un reborde anular (70) situado en el extremo superior del tetón.
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque está desprovisto de elemento de retención distinto del órgano de seguridad.
12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque el tapón comprende un paso (71) conformado para facilitar la circulación del fluido compresible hacia el exterior, presentando en particular una sección que se ensancha hacia el exterior.
13. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque el tapón es macizo y es apropiado para ser eyectado en su totalidad en caso de sobrecarrera del pistón debido a la resistencia limitada de los fileteados cooperantes del tapón y del aterrajado en el cual está atornillado éste.
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado porque dicha zona separable está realizada de una sola pieza con un elemento distinto del órgano de seguridad (60), siendo preferentemente este elemento un elemento de retención del órgano de seguridad.
15. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque, cuando el órgano de seguridad se presenta en forma de un tapón hueco que comprende un tetón en su extremo apropiado para ser eyectado en caso de sobrecarrera del pistón, el elemento de retención está dispuesto para retener este tetón y evitar su expulsión fuera del dispositivo.
16. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado porque, cuando el órgano de seguridad está constituido por un tapón macizo, el elemento de retención (65) está dispuesto para retener el tapón (60) en el dispositivo (1) en caso de sobrecarrera del pistón.
17. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque el elemento de retención (65) se presenta en forma de un anillo o de un tornillo hueco atornillado en un aterrajado realizado en el cárter del dispositivo detrás del órgano de seguridad (60).
18. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque la zona separable (67) une una primera parte (65) del elemento de retención, destinada a permanecer fija sobre el dispositivo después de su montaje, a una parte de arrastre amovible (68) utilizada durante el montaje de la primera parte en el dispositivo.
19. Dispositivo según una de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado porque, cuando el elemento de retención (27) es mantenido sobre el dispositivo por uno o varios elementos de fijación (28), la zona separable está realizada de una sola pieza con al menos uno de estos elementos de fijación.
20. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque, cuando el elemento de retención está constituido por una placa (27) aplicada al cárter del dispositivo a fin de impedir el acceso al órgano de seguridad, la zona separable está realizada de una sola pieza con al menos uno de los elementos de fijación (28) utilizados para mantener esta placa en su sitio contra el cárter.
21. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la zona separable (31; 31'; 67) se sitúa hacia atrás de la abertura de un alojamiento del cárter (2) del dispositivo o de un elemento de retención (27) eventual aplicado sobre éste a fin de impedir, después de la rotura de esta parte separable, que un operario se enganche con una pinza sobre la pieza en cuestión a fin de arrastrarla en rotación y desatornillarla.
22. Dispositivo según la reivindicación 5 y, eventualmente, cualquiera de las reivindicaciones 6 a 21, caracterizado porque la parte de arrastre, que está unida por la zona separable al resto del órgano de seguridad (21) o del elemento de retención (65) o de fijación, comprende un alojamiento (32) que presenta una sección transversal interior hexagonal adaptada para cooperar con una llave Allen.
23. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 22, caracterizado porque la zona separable (31; 31') está constituida por una porción anular adelgazada, de espesor constante o decreciente en dirección a la parte amovible o a la parte destinada a permanecer fija sobre el dispositivo.
24. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque al menos uno de entre el órgano de seguridad (21'), el elemento de retención o el elemento de fijación del órgano de retención comprende una zona deformable (50).
25. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el órgano de seguridad (21') o el elemento de retención comprende una parte de arrastre (40) dispuesta para cooperar con una llave Allen o cualquier otra herramienta utilizada durante el montaje del órgano de seguridad o del elemento de retención sobre el dispositivo y un alojamiento (41) que puede recibir una inserción (45) apropiada para impedir el acceso a dicha parte de arrastre, pudiendo fijarse esta inserción de manera no amovible sobre el órgano de seguridad o el elemento de retención.
26. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque, cuando la inserción (45) es apropiada para atornillarse en el órgano de seguridad (21') o el elemento de retención, al menos uno de los filetes (50) cooperantes, por una parte, de la inserción y, por otra parte, del órgano de retención, es apropiado para deformarse a fin de asegurar la fijación inamovible de la inserción sobre el órgano de seguridad o el elemento de retención.
27. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque la inserción (45) se presenta en forma de un anillo, fileteado en una parte solamente de su longitud, y dicho alojamiento (41) está aterrajado en una parte solamente de su longitud, siendo superior la longitud de la parte fileteada (46) de la inserción a la longitud de la parte no aterrajada (42) del alojamiento (41) para que, al final del atornillado, la rotación de la inserción provoque el paso de rosca de al menos uno de los filetes de la inserción y de la parte aterrajada del alojamiento.
28. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el material en el cual está realizada la inserción (45) presenta una menor ductilidad que el material en el que esta realizado el órgano de seguridad (21') o el elemento de retención, de modo que es la parte aterrajada del órgano de seguridad o del elemento de retención la que se deforma cuando la inserción es arrastrada en rotación al término de su atornillado en el alojamiento correspondiente.
29. Dispositivo según una de las reivindicaciones 27 y 28, caracterizado porque la parte no fileteada (48) de la inserción (45) presenta un diámetro exterior que corresponde al diámetro interior de la parte aterrajada (43) del alojamiento (41), de modo que la inserción se mantiene sin holgura radial sensible en el alojamiento correspondiente.
30. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el rozamiento de la inserción (45) en el alojamiento (41) del órgano de seguridad o del elemento de retención es insuficiente para permitir que el operario, al hacer que gire la inserción, arrastre el órgano de seguridad o el elemento de retención a fin de proceder al desmontaje de éste, al menos mientras el órgano de seguridad no haya sido golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último.
31. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 30, caracterizado porque la inserción (45) se presenta en forma de un anillo fileteado exteriormente en sólo una parte de su longitud, que presenta una sección transversal interior hexagonal, suficientemente pequeña para impedir el acceso a la parte de arrastre (40) del órgano de seguridad (21') o del elemento de retención.
32. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 31, caracterizado porque la inserción (45) está dispuesta para que, en caso de sobrecarrera del pistón (6) que provoca la purga de la cámara de compresión (3) y la deformación del órgano de seguridad (21'), el rozamiento de la inserción en el alojamiento (41) correspondiente del órgano de seguridad o del elemento de retención resulte suficiente para que, al girar la inserción, se pueda proceder al desatornillado del órgano de seguridad o del elemento de retención.
33. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque, estando el órgano de seguridad (21') constituido por un tapón de cuerpo hueco cerrado en un extremo por un tetón separable (25) y que comprende en el otro extremo un alojamiento (41) que puede recibir una inserción (45), esta última está realizada de manera que el tetón, después de la separación del cuerpo del tapón, pueda provocar, al golpear la inserción, una deformación de éste suficiente para modificar la manera en la que coopera con el alojamiento del órgano de seguridad y permitir el desmontaje del conjunto.
34. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el tetón (25) es apropiado para provocar, al encastrarse parcialmente en la inserción (45), una expansión radial de ésta que tiene como consecuencia que se aumente el coeficiente de rozamiento entre la inserción (45) y el órgano de seguridad (21').
35. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 34, caracterizado porque la parte de arrastre (40) utilizada para atornillar el tapón (23) sobre el cárter (2) del dispositivo está realizada hacia atrás del alojamiento (41) que recibe la inserción (45) y presenta preferentemente una sección transversal interior hexagonal de dimensiones superiores a las de la sección transversal interior de la inserción.
36. Órgano de seguridad (21; 21'') fijado sobre el cárter de un dispositivo de fluido compresible, tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 3, para ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, que comprende una parte de arrastre unida por una zona separable al resto del órgano de seguridad.
37. Conjunto constituido por un órgano de seguridad (21') fijado sobre el cárter de un dispositivo de fluido compresible, tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 3, para ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, y por una inserción (45) destinada a ser fijada en el interior de este órgano de seguridad para hacer que este último sea inamovible, al menos durante el funcionamiento normal del resorte.
38. Elemento de retención (65) fijado sobre el cárter de un dispositivo de fluido compresible, tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 2 y 3, para retener un órgano de seguridad destinado a ser golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, provisto de una parte de arrastre unida por una zona separable al resto del elemento de retención.
39. Procedimiento de fabricación de un dispositivo de fluido compresible, tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 3, del tipo que comprende una cámara de compresión y un pistón móvil en esta cámara, así como un órgano de seguridad dispuesto de manera que sea golpeado por el pistón en caso de sobrecarrera de este último, a fin de purgar la cámara de compresión, estando dicho procedimiento caracterizado porque comprende las etapas siguientes:
(i)
cuando el órgano de seguridad comprende una parte de arrastre separable, atornillar el órgano de seguridad sobre el dispositivo arrastrándolo en rotación por medio de una herramienta, tal como una llave Allen, que coopera con la parte de arrastre separable, y después, al término del atornillado, proseguir la rotación para provocar la rotura de la parte de arrastre separable, o
(ii)
cuando el órgano de seguridad está provisto de un alojamiento que puede recibir una inserción y, hacia atrás de este alojamiento, de una parte de arrastre que puede cooperar con una herramienta tal como una llave Allen, atornillar el órgano de seguridad en el dispositivo, y a continuación, al término del atornillado del órgano de seguridad, atornillar la inserción en dicho alojamiento y, al término del atornillado de la inserción, forzar el movimiento de rotación de la inserción a fin de provocar el paso de rosca de los filetes cooperantes de la inserción y del órgano de seguridad, o
(iii)
colocar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, después fijar sobre el dispositivo un elemento de retención, comprendiendo dicho elemento de retención una parte de arrastre unida al resto del elemento de retención por una zona separable, y a continuación, al término del atornillado del elemento de retención, proseguir la rotación a fin de provocar la rotura de la zona separable y la separación de la parte de arrastre, o
(iv)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, colocar un elemento de retención sobre el dispositivo, fijar el elemento de retención sobre el dispositivo por medio de al menos un elemento de fijación que comprende una parte de arrastre unida al resto del elemento de fijación por una zona separable, atornillar el elemento de fijación sobre el dispositivo y a continuación, al término del atornillado, forzar la rotación a fin de provocar la rotura de la zona separable y la separación de la parte de arrastre, o
(v)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, alterar la forma, con o sin retirada de material, del órgano de seguridad a fin de hacerlo inamovible, preferentemente destruyendo relieves que han servido para el montaje, o
(vi)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, fijar un elemento de retención del órgano de seguridad sobre el dispositivo y alterar la forma, con o sin retirada de material, del órgano de seguridad a fin de hacer que el elemento de retención sea inamovible sin hacerle perder su función de retención del órgano de seguridad, o
(vii)
fijar el órgano de seguridad sobre el dispositivo, fijar por medio de al menos un elemento de fijación un elemento de retención del órgano de seguridad sobre el dispositivo y alterar la forma, con o sin retirada de material, del elemento de fijación a fin de hacerlo inamovible.
ES02290374T 2001-02-23 2002-02-15 Resorte de gas provisto de un organo de seguridad inviolable. Expired - Lifetime ES2298335T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0102488A FR2821400A1 (fr) 2001-02-23 2001-02-23 Ressort a gaz muni d'un organe de securite inviolable
FR0102488 2001-02-23
FR0109528A FR2821401B1 (fr) 2001-02-23 2001-07-17 Ressort a gaz muni d'un organe de securite inviolable
FR0109528 2001-07-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298335T3 true ES2298335T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=26212892

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02290374T Expired - Lifetime ES2298335T3 (es) 2001-02-23 2002-02-15 Resorte de gas provisto de un organo de seguridad inviolable.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1241373B1 (es)
JP (1) JP2002266920A (es)
DE (1) DE60223190T2 (es)
DK (1) DK1241373T3 (es)
ES (1) ES2298335T3 (es)
FR (1) FR2821401B1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2219160B1 (es) * 2002-11-12 2006-02-16 Azol-Gas, S.L. Amortiguador de gas.
ITPD20070378A1 (it) * 2007-11-13 2009-05-14 Special Springs Srl Dispositivo di sicurezza per molle a gas
FR2936054B1 (fr) * 2008-09-12 2016-09-30 Messier Dowty Sa Detecteur de surpression et de talonnage pour amortisseur ou similaire
TR200807829A2 (tr) * 2008-10-17 2009-07-21 Destek Otomoti̇v Yan Sanayi̇ Ve Ti̇caret Anoni̇m Şi̇rketi̇ Gazlı yaylar için bir emniyet tertibatı
IT1394875B1 (it) * 2009-06-09 2012-07-20 Simone Bordignon Cilindro a gas, particolarmente molla a gas, perfezionato
ES2358664B8 (es) * 2010-10-29 2013-05-21 Azol-Gas, S.L Mecanismo de retardo de vástago de un resorte de gas.
US9347510B2 (en) 2013-03-15 2016-05-24 Dadco, Inc. Overtravel pressure relief for a gas spring
US9551394B2 (en) 2013-03-15 2017-01-24 Dadco, Inc. Overtravel pressure relief for a gas spring
US9447834B2 (en) 2013-09-19 2016-09-20 Dadco, Inc. Overtravel pressure relief for a gas spring
JP6595242B2 (ja) * 2014-07-31 2019-10-23 スペシャル・スプリングス・ソシエタ・ア・レスポンサビリタ・リミタータ ガス作動型ばね
SE540501C2 (en) * 2015-06-26 2018-09-25 Stroemsholmen Ab Compressible fluid device comprising safety device and method of protecting a compressible fluid device
US10113605B2 (en) 2016-09-29 2018-10-30 Dadco, Inc. Overtravel relief assembly for a gas spring
BR112021018582A2 (pt) 2019-03-20 2021-11-23 Dadco Inc Mola a gás com alívio de pressão de sobredeslocamento
EP4071378A1 (en) * 2021-04-07 2022-10-12 Special Springs S.r.l. Gas spring
IT202100008618A1 (it) * 2021-04-07 2022-10-07 Special Springs Srl Molla a gas

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1243799A (en) * 1913-08-18 1917-10-23 Crouse Hinds Co Screw.
FR2635755B1 (fr) * 1988-09-22 1991-08-16 Choukri Mohammad Capsule de securite et de garantie
FR2778956B1 (fr) * 1998-05-22 2000-08-04 Orflam Ind Ressort a gaz incorporant un organe de securite

Also Published As

Publication number Publication date
DE60223190D1 (de) 2007-12-13
DK1241373T3 (da) 2008-03-10
EP1241373B1 (fr) 2007-10-31
FR2821401B1 (fr) 2003-10-03
JP2002266920A (ja) 2002-09-18
EP1241373A1 (fr) 2002-09-18
DE60223190T2 (de) 2008-08-07
FR2821401A1 (fr) 2002-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298335T3 (es) Resorte de gas provisto de un organo de seguridad inviolable.
US6752212B2 (en) Dump valve assembly for selective draining of liquid from an oil well pipe stream
ES2197215T3 (es) Dispositivo mejorado para drenar fluido de un recipiente.
ES2553181T3 (es) Dispositivo de transporte y accionamiento e implante dental
ES2324918T3 (es) Junta de tubo.
ES2536518T3 (es) Conjunto de componentes que comprende una pieza laminada metálica y un elemento de tuerca sujeto a la misma y método para fabricar semejante conjunto de componentes
ES2321140T3 (es) Bomba de membrana.
NO176528B (no) Anordning ved borekroner
ES2646989T3 (es) Elemento de tope para manillas de puertas y/o ventanas
US20090057058A1 (en) Drain plug and method of use
EP0723086B1 (fr) Vis à tête sécable et outil de vissage pour une telle vis
RU2011106399A (ru) Способ и устройство для имплантации зубов
ES2368029T3 (es) Dispositivo de cambio rápido con un acoplamiento hidráulico para medios montados en una máquina de construcción.
US20160252191A1 (en) Drain valve and method
ES2285368T3 (es) Montaje y metodo para fijar una camisa a un modulo de bomba.
US6078238A (en) Bolt with a magnet
ES2348054T3 (es) Método para montar un dispositivo de cierre para un recipiente y dispositivo de cierre relacionado.
NO161873B (no) Anordning for trekking av gjenstander fra broenner.
ES2379901T3 (es) Dispositivo de conexión para conectar un tubo guía a una boquilla de extremo inferior en un ensamble de combustible nuclear
RU2327850C2 (ru) Буровой режущий элемент с устройством для заполнения его смазкой
ES2243881T3 (es) Amortiguador de gas.
JP3643579B2 (ja) 土壌採取装置
NO179646B (no) Verktöy for anvendelse i en olje- eller gassbrönn for opphenting av en avbrudt ende av en rörstreng
US5485707A (en) Method and apparatus for relieving hydrostatic pressure from under a swimming pool
ES2292114T3 (es) Elemento combustible para reactor de agua en ebullicion.