ES2298210T3 - Sembradora. - Google Patents

Sembradora. Download PDF

Info

Publication number
ES2298210T3
ES2298210T3 ES01460076T ES01460076T ES2298210T3 ES 2298210 T3 ES2298210 T3 ES 2298210T3 ES 01460076 T ES01460076 T ES 01460076T ES 01460076 T ES01460076 T ES 01460076T ES 2298210 T3 ES2298210 T3 ES 2298210T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seeder
arm
ground
chassis
arms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01460076T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Clochard
Jean-Yves Le Naour
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sulky Burel SAS
Original Assignee
Sulky Burel SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sulky Burel SAS filed Critical Sulky Burel SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2298210T3 publication Critical patent/ES2298210T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C7/00Sowing
    • A01C7/20Parts of seeders for conducting and depositing seed
    • A01C7/201Mounting of the seeding tools
    • A01C7/203Mounting of the seeding tools comprising depth regulation means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01BSOIL WORKING IN AGRICULTURE OR FORESTRY; PARTS, DETAILS, OR ACCESSORIES OF AGRICULTURAL MACHINES OR IMPLEMENTS, IN GENERAL
    • A01B49/00Combined machines
    • A01B49/04Combinations of soil-working tools with non-soil-working tools, e.g. planting tools
    • A01B49/06Combinations of soil-working tools with non-soil-working tools, e.g. planting tools for sowing or fertilising
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C5/00Making or covering furrows or holes for sowing, planting or manuring
    • A01C5/06Machines for making or covering drills or furrows for sowing or planting

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sowing (AREA)

Abstract

Sembradora que comprende un chasis (1; 2) que soporta una tolva para semillas (200) y destinada a ser enganchada a un tractor, una fila transversal de brazos portadores (3) dispuestos longitudinalmente bajo el chasis (1; 2) que soportan cada uno un par de herramientas sembradoras desplazadas una con respecto a la otra en dirección longitudinal, que son alimentadas con semillas a partir de la tolva (200) y una fila transversal de rodillos seguidores (4) montados individualmente locos en rotación sobre los brazos portadores (3), estando cada uno de los brazos portadores (3) articulado en la parte delantera, independientemente uno del otro, por su parte delantera alrededor de porciones de árboles alineados (70) horizontales y transversales en el extremo posterior de una biela (33) que está a su vez articulada por su extremo delantero sobre una parte (21) del chasis (1; 2), una serie de resortes delanteros (6A), y posteriores (6B), dispuestos respectivamente delante y detrás de las herramientas sembradoras (5, 5'') que solicitan de forma permanente cada uno de los brazos (3) en pivotamiento de arriba hacia abajo, caracterizada porque cada uno de dichos brazos portadores (3) está equipado con por lo menos un órgano de apoyo en el suelo (6; 64; 65; 8; 9) que está situado delante de la línea (70) de dichas porciones de árboles, siendo este órgano de apoyo regulable en altura con respecto al brazo portador (3) que equipa, siendo realizada la unión del órgano de apoyo en el suelo (6; 64; 65; 8; 9) con el brazo portador (3) contorneando el eje (211) de articulación de la biela (33) sobre la parte de chasis (21), por paso por encima o por debajo de este eje (211).

Description

Sembradora.
La presente invención se refiere a una sembradora, y más particularmente a una sembradora llamada de "trabajo del suelo simplificado" que permite sembrar sin ningún trabajo previo del suelo, o sobre un suelo que haya sido sometido únicamente a un trabajo simplificado.
Una sembradora de este tipo se describe por ejemplo en los documentos GB-1 218 785, GB-2 040 656 y EP-0 611 204.
Una sembradora de este tipo es comercializada por la sociedad francesa SULKY-BUREL bajo la denominación comercial "UNIDRILL" y la marca registrada "SULKY".
Comprende un chasis que soporta una tolva para semillas, destinada a ser enganchada a un tractor, una fila transversal de brazos portadores dispuestos longitudinalmente bajo chasis que soportan cada uno dos herramientas sembradoras (desplazados en dirección longitudinal), que son alimentadas con semillas a partir de la tolva (por medio de unas tuberías apropiadas de tipo conocido) y una fila transversal de rodillos seguidores, asociados cada uno a una, o al par, de herramienta(s) sembradora(s) del mismo brazo portador, y que están montados individualmente locos en rotación sobre los brazos portadores, estando cada uno de los brazos portadores articulado hacia delante, independientemente uno del otro, por su parte delantera alrededor de porciones de árboles alineados horizontales y transversales en el extremo posterior de una biela que está a su vez articulada por su extremo delantero sobre una parte del chasis.
Una serie de resortes delantero y posterior, dispuestos respectivamente delante y detrás de las herramientas sembradoras, solicitan de forma permanente cada uno de los brazos portadores al pivotamiento de arriba hacia abajo.
Dicha disposición es en particular conocida por el documento EP-0 611 204 citado, considerado como representativo del estado de la técnica más próximo al objeto de la invención.
Los resortes posteriores están preferentemente situados detrás de los rodillos seguidores.
Más precisamente, el chasis está formado en dos partes, articuladas una a la otra, a saber una parte anterior - por la cual la sembradora está enganchada al vehículo tractor - y una parte principal posterior, que soporta la tolva y que soporta las herramientas sembradoras y los diversos equipos asociados.
Por medio de un gato hidráulico, es posible hacer pivotar ligeramente estas dos partes una con respecto a la otra.
Las herramientas sembradoras comprenden, de forma usual, un par de discos abridores que están asociados cada uno a una reja de arado sembradora conectada a la tolva por una tubería de alimentación de semillas (ver por ejemplo la figura 1 del documento EP-0 611 204 citado anteriormente).
Pueden también consistir, en un tipo de sembradora diferente al cual se aplica también la presente invención, en un par de dientes sembradores; en este caso, los dientes pueden estar montados elásticamente sobre el brazo, por ejemplo por medio de hojas de resorte.
Los rodillos seguidores, dispuestos detrás de estos discos, comprenden generalmente un par de ruedas acoladas, dispuestas cada una en alineación con un disco, o una sola rueda provista de dos burletes laterales que tienen la misma función que un par de ruedas más delgadas.
Según el documento EP-0 611 204, están previstas un par de ruedas que están ligeramente descentradas, formando una manivela, estando los dos ejes montados fijos o giratorios uno con respecto al otro.
Este tipo de ruedas puede ser utilizado naturalmente con una sembradora de acuerdo con la presente invención.
Con este tipo de sembradora, cada brazo portador es independiente, y está montado sobre un resorte.
Cada uno de los discos abridores corta el suelo y traza un surco; la reja de arado de la cual está equipado, que ejerce también la función de raedera, abre el surco y deposita los granos en el fondo del surco, en la tierra fina.
El rodillo seguidor - usualmente denominado rodillo aplomador - cierra de nuevo el surco y asegura un contacto íntimo entre los granos y la tierra.
La sembradora descansa sobre el suelo a la vez por los discos sembradores y por los rodillos seguidores.
Actuando sobre la inclinación relativa de las dos partes de chasis, por accionamiento del gato hidráulico en un sentido o en el otro, el agricultor u otro usuario puede o bien aligerar los discos abridores, cuando trabaja en terreno blando o bien por el contrario aplicar más el peso de la sembradora sobre los discos, a fin de mejorar su penetración en el suelo, en terreno más duro.
Si bien, de manera general, una sembradora de este tipo es globalmente satisfactoria, presentando sin embargo ciertos inconvenientes.
En efecto, hay un mal control de la profundidad de trabajo, cuando tiene lugar una siembra sobre un suelo heterogéneo.
Por ejemplo, si los discos han sido regulados para una profundidad sobre un suelo duro, se hundirán cuando encuentren un suelo más blando.
Si se utiliza el gato hidráulico para descargar los discos, resulta de ello que no tienen ya suficiente resistencia para ser correctamente arrastrados en rotación; al no girar regularmente, provocan entonces taponados, puesto que las pajas y deshechos que se encuentran en el suelo son retenidos por los discos.
Además, cuando se descarga el esfuerzo sobre los discos, los deshechos no son cortados sino pinzados en el suelo, lo que pone el grano en contacto con la paja y no con el suelo; este fenómeno no es favorable para una buena germinación.
Se ha propuesto ya colocar, en la parte delantera de los discos sembradores, una fila de ruedas adicionales de manera que repartan mejor el apoyo de la sembradora sobre el suelo.
Previendo la posibilidad de una regulación en altura de los discos sembradores con respecto al conjunto de las ruedas, es posible regular una profundidad de trabajo determinada, en particular en función del tipo de granos, esto independientemente de la dureza del suelo.
Un sistema de este tipo, que será descrito con más detalle a continuación con referencia a la figura 3, presenta sin embargo el inconveniente de un volumen en longitud relativamente importante.
Además, por su concepción, como se demostrará más adelante, la fuerza de apoyo en el suelo de las ruedas delanteras es muy grande, lo que plantea problemas cuando se trabaja en suelo blando.
La presente invención tiene por objetivo resolver estos diferentes problemas, y proponer una sembradora que permita un mejor control de la profundidad de trabajo y por tanto, en consecuencia, una mejor colocación del grano en contacto con el suelo evitando al mismo tiempo un volumen importante en longitud.
A este fin, de acuerdo con la invención, la sembradora - que es del tipo anteriormente descrito - es destacable porque cada uno de los brazos portadores está equipado con por lo menos un órgano de apoyo en el suelo que está situado delante de la línea de dichas porciones de árboles, siendo este órgano de apoyo regulable en altura con respecto al brazo portador que equipa, siendo la unión del órgano de apoyo en el suelo con el brazo portador realizada contorneando el eje de articulación de la biela sobre la parte de chasis, por paso por encima o por debajo de este eje.
La presencia de estos órganos de apoyo (tales como unas ruedas), que se encuentran bajo la parte delantera del chasis, no provoca modificación del volumen en longitud de la sembradora.
Además, como se demostrará con referencia a las figuras 2 y 3, la presión de apoyo en el suelo de los órganos de apoyo delantero es limitada.
En un modo de realización particularmente ventajoso, cada uno de los órganos de apoyo en el suelo está soportado por un brazo auxiliar sobre el brazo citado (brazo principal).
Este eje de articulación del brazo auxiliar al brazo principal coincide preferentemente con dicha línea de árboles.
El brazo auxiliar está eventualmente acodado, de manera que contornea el eje de articulación de la biela sobre la parte de chasis, pasando por encima o por debajo de este eje.
Desde luego, la sembradora comprende unos órganos de regulación que permiten ajustar el posicionado angular de cada uno de los brazos auxiliares con respecto al brazo principal.
Estos medios pueden ser unos medios mecánicos, por ejemplo del tipo tornillo- tuerca.
Según un modo de realización posible, dichos órganos de regulación comprenden un sistema de retorno elástico, tal como un resorte, que confiere al brazo auxiliar una cierta libertad de desplazamiento angular, de abajo hacia arriba, en contra de la resistencia de este sistema elástico, con respecto al brazo portador al cual está articulado.
Los órganos de apoyo en el suelo son ventajosamente unas ruedas.
Sin embargo, pueden estar previstos otros tipos de órganos de apoyo, que son susceptibles de efectuar un trabajo preliminar del suelo.
Se trata por ejemplo de discos gofrados y/o dentados, o unas cuchillas niveladoras.
Ventajosamente, si se trata de unos órganos sembradores que consisten en un par de discos abridores, están previstos un par de órganos de apoyo en el suelo situados cada uno en alineación con un disco abridor.
Así, la preparación previa del suelo se realiza con respecto a la siembra.
En un modo de realización preferido, los rodillos adicionales delanteros - o los otros órganos de apoyo - son amovibles.
Así, el usuario puede opcionalmente utilizarlos o no en función del trabajo que tiene que ejecutar y también en función de la naturaleza del suelo que debe trabajar.
Estos órganos de apoyo pueden ser también intercambiables, pudiendo ser utilizados unos órganos de preparación del suelo para ciertos trabajos, en sustitución de las ruedas.
En un modo de realización particularmente ventajoso, el chasis de la sembradora está compuesto por una parte principal que soporta la tolva y que soporta el conjunto de los brazos portadores (y su equipo)y por una parte anterior destinada a ser enganchada a un vehículo tractor, la parte anterior está articulada a la parte principal alrededor de un eje horizontal y transversal, y un medio de mando, tal como un gato hidráulico por ejemplo, está previsto para permitir ajustar el ángulo de articulación relativa de estas dos partes de chasis.
Esta disposición, que es conocida, por lo demás, permite efectuar una relación de carga sobre los órganos de apoyo delantero, lo que puede ser beneficioso en ciertas situaciones, como será explicado más adelante.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán de la descripción y de los planos anexos que representan, a simple titulo de ejemplo no limitativo, un modo de realización posible.
En estos planos:
- la figura 1 es una vista lateral esquemática de una sembradora de acuerdo con la invención;
- las figuras 2 y 3 son unos esquemas que permiten comprender la diferencia de repartición de las cargas en el caso de una sembradora de acuerdo con la invención (figura 2) y en el caso de una sembradora conocida (figura 3);
- la figura 4 es una vista frontal esquemática, que ilustra una posibilidad de montaje amovible de una rueda con burletes en el extremo delantero del brazo auxiliar;
- la figura 4A es una vista lateral de la figura 4;
- la figura 5 es una vista lateral de un órgano de apoyo constituido por un par de discos gofrados;
- la figura 6 es una figura similar a las figuras 4A y 5, que muestra un par de ruedas emparentadas;
- la figura 7 es una vista frontal que representa un órgano de apoyo que consiste en un par de cuchillas niveladoras;
- la figura 7A es una vista lateral de la figura 7;
- la figura 8 es una vista lateral de un órgano de apoyo constituido por un par de discos de preparación del suelo que están soportados por una hoja elástica;
- la figura 9 es una vista parcial que corresponde a la parte izquierda de la figura 1, destinada a ilustrar el principio de aplicación de una relación de carga;
- la figura 10 muestra una variante del sistema de regulación en altura del órgano de apoyo delantero.
En la figura 1, la flecha AV representa la parte delantera de la sembradora donde se encuentra el vehículo tractor al cual está enganchada.
El suelo está referenciado S.
Esta sembradora posee un chasis en dos partes 1, 2.
La parte de chasis 1, situado en la parte delantera, presenta un extremo delantero 10 apto para su enganche al vehículo tractor (no representado). El enganche se realiza tradicionalmente por medio de una brida soportada por el vehículo tractor. Dicha brida está representada con la referencia CH en la figura 9.
\newpage
El extremo posterior de la parte de chasis anterior 1 está articulado alrededor de un eje 11 horizontal y transversal sobre la otra parte, o parte principal, 2 del chasis.
Esta parte 2 soporta la tolva 200 que contiene los granos a sembrar.
Un gato hidráulico 100 permite regular la inclinación relativa de las dos partes 1, 2.
La parte 2 comprende una plataforma horizontal 20, que soporta la tolva 200; en la parte delantera de esta plataforma se encuentra una parte 21 dirigida hacia abajo.
De manera conocida, está previsto un conjunto de brazos - que serán llamados más adelante brazos principales o brazos portadores - 3, dispuestos longitudinalmente y uno al lado de otro, paralelamente unos a los otros.
Estos brazos pueden ser monobloques o, por el contrario, estar compuestos por varios elementos fijados rígidamente unos a los otros, por ejemplo por soldadura y/o atornillado.
Cada uno de los brazos 3 está articulado por una porción de eje horizontal transversal 70 sobre una biela 33, también sensiblemente horizontal, la cual está a su vez articulada por su parte delantera alrededor de un eje transversal único 211.
Cada brazo principal 3 soporta un par de órganos sembradores 5, 5' situados delante de una rueda(o un par de ruedas) aplomadora(s) 4; esta - o estas - está(n) montada(s) loca(s) alrededor de un eje horizontal y transversal 40. En el caso que se trata de un par de ruedas 4, las mismas están situadas desde luego a cada lado del brazo 3 que las soporta.
En el ejemplo ilustrado, los órganos sembradores son unos discos abridores 5, 5' que, de manera bien conocida, están desplazados en dirección longitudinal; están dispuestos a cada lado del un brazo portador 3. Cada uno de los discos está equipado con una reja de arado (o raedera), alimentada con semillas a partir de la tolva, por medio de una tubería de aprovisionamiento apropiada que no está tampoco representada a fin de no recargar inútilmente la figura.
Una disposición de este tipo está representada por ejemplo en la figura 1 de la patente europea 0 611 204.
En la figura 1 se ha representado esquemáticamente en trazos mixtos finos la reja de arado 51' y la tubería de alimentación 52' asociadas a uno de los discos del par, a saber el disco 5'.
Unos resortes 6A, 6B, tales como unos resortes de compresión helicoidales por ejemplo, dispuestos verticalmente, respectivamente delante de los órganos sembradores 5, 5' y detrás de las ruedas 4 solicitan constantemente cada uno un brazo 3 hacia abajo, es decir hacia el suelo, tendiendo a hacerle pivotar alrededor de su eje 70, como se ha simbolizado por la flecha F en la figura 1.
Los resortes posteriores 6B se apoyan en la parte alta contra un apéndice 220 previsto en el extremo posterior de la plataforma 20 y en la parte baja contra un apéndice 31 previsto en el extremo posterior del brazo 3. La dureza de estos resortes es regulable, como es conocido.
Unos medios de retención apropiados (topes) no representados están desde luego previstos para limitar la carrera de descenso del extremo posterior de cada brazo portador 3.
De acuerdo con la invención, está previsto delante del eje 211, bajo la parte delantera del chasis, un conjunto de ruedas 6 que contribuyen al apoyo en el suelo de la sembradora.
Estas ruedas están asociadas cada una a un brazo 3.
Se trata por ejemplo de ruedas de caucho hinchables o no, o de acero, siendo el material que las constituye elegido en función de la naturaleza del suelo a sembrar.
Las mismas están montadas locas, por medio de un eje 60, en el extremo de un brazo auxiliar 7 acodado, es decir de forma curva, que le permite contornear el eje 211 citado. En el ejemplo ilustrado, pasa por encima de este eje. Podría también pasar por debajo del eje 211.
En su extremo posterior, cada brazo 7 está articulado sobre las porciones de eje 70.
Por razón de simplicidad de concepción y de precio de coste, esta solución es interesante. Sin embargo, se podrá prever, evidentemente, articular el brazo 7 sobre su brazo portador 3 alrededor de un eje distinto de la porción de eje 70.
Lo que es importante, es que, por una parte, cada línea de siembra está compuesta, de delante hacia atrás, por un órgano de apoyo en el suelo 6, por órganos sembradores 5-5' y por una (o un par de) rueda(s) 4, estando todos estos elementos soportados por un mismo brazo 3 que es independiente de los otros, y que está articulado en la parte delantera a través de la biela 33 a la parte principal 2 del chasis, tendiendo unos resortes 6A-6B a empujarlo hacia abajo, y, por otra parte, el órgano de apoyo en el suelo está situado por delante del eje de articulación 70 del brazo 3 sobre la biela 33.
Delante de los discos 5, 5' el brazo 3 está provisto de un apéndice 30 dirigido hacia arriba, que está adaptado para permitir guiar en rotación, inmovilizándolo al mismo tiempo en traslación, el vástago de una manivela 72 que se extiende longitudinalmente justo por encima del brazo acodado 7.
Este último comprende una tuerca 71 que está atravesada por la parte delantera, fileteada, del vástago de manivela.
Así, se comprende que haciendo girar la manivela, se puede hacer pivotar, en un sentido o en el otro, el brazo 7 alrededor del eje 70 y, en consecuencia, regular la profundidad de trabajo de los discos abridores 5, 5'.
Así, cuando se elevan las ruedas 6, los discos 5,5' penetran más profundamente en el suelo, e inversamente.
Sin embargo, una vez efectuado el ajuste en altura deseado, el brazo 7 es rígidamente solidario del brazo portador 3, constituyendo estos dos elementos entonces un conjunto indeformable.
La figura 2 toma de nuevo de forma esquemática la organización general que acaba de ser descrita.
La fuerza desarrollada por los resortes 6A y 6B están respectivamente simbolizadas por las flechas P_{A} y P_{B}; las fuerzas de apoyo en el suelo de las ruedas 6 y 4 están respectivamente designadas R_{A} y R_{B}.
La distancia de apoyo en el suelo de estas dos ruedas está designada J.
Las distancias de las líneas de acción de los resortes 6A y 6B con respecto al punto de apoyo en el suelo de la rueda 4 están designadas respectivamente I y K.
En la figura 3, se han tomado de nuevo las mismas cifras y las mismas letras de referencia para designar los elementos similares en una sembradura de tipo conocido.
En una sembradura de este tipo, las ruedas abridoras 5,5' están soportadas por un doble brazo 3A, 3B, que está articulado en su parte central alrededor de un eje O.
Los resortes delantero y posterior actúan respectivamente delante y detrás de las ruedas delantera 6 y posterior 4.
La profundidad de trabajo, es decir el grado de penetración en el suelo de los discos 5, 5' se realiza por medio de un sistema de regulación apropiado R que permite modificar la posición relativa angular de los semibrazos 3 A y 3B uno con respecto al otro.
Por un cálculo simple de problema de equilibrio de fuerzas, en estática, la relación entre las fuerzas de apoyo en el suelo de las ruedas 6 y 4 y las fuerzas de los resortes 6A y 6B es tal que la fuerza de apoyo R_{A} de la rueda delantera contra el suelo S es tanto mayor cuanto menor es la longitud J.
Se comprende por tanto que si se quiere obtener una fuerza de apoyo pequeña en la parte delantera de los discos sembradores, es necesario que J sea lo mayor posible, lo que es el caso gracias a la disposición de la figura 2, que muestra el desplazamiento hacia adelante de la rueda 6.
Como se ha ilustrado en la figura 4, la rueda 6 es preferentemente amovible; a este fin, el extremo del brazo auxiliar 7 puede tener la forma de una horquilla que recibe el eje 60 de la rueda.
Un elemento de retención tal como un pasador no representado puede ser utilizado para evitar la salida del eje fuera de la horquilla.
Como se ve en la figura 4A, esta rueda, por ejemplo de caucho, presenta ventajosamente dos burletes laterales 61, 62, cuya separación corresponde al espaciado, en dirección transversal, de los dos discos 5, 5'.
Así, se crea un ligero aplastamiento del suelo respecto al paso ulterior de los discos, lo que favorable para la apertura de un surco.
Esta figura 4A muestra también que la parte delantera del brazo 7 tiene la forma general de una horquilla, cuyos brazos 7a, 7b rodean la rueda 6, y sirven para montaje del árbol 60.
La figura 5 muestra la utilización, como herramienta de trabajo preparatorio, de dos discos emparejados gofrados 64 soportados por un árbol 60, montado loco en rotación en el extremo del brazo 7.
La separación de estos dos discos es ventajosamente igual a d.
\newpage
Es lo mismo para el modo de realización de la figura 6, que muestra un órgano de apoyo en el suelo que consiste en un par de ruedas emparejadas 65; estas tiene la misma función que los burletes 61, 62 de la rueda de la figura 5A.
El órgano de apoyo de las figuras 7 y 7A consiste en un par de hojas de resorte 8, cuyos extremos 81 están conformados para realizar unos surcos en el suelo a la distancia d citada.
El órgano de la figura 8 combina en cierto modo las realizaciones de las figuras 5 y 7.
La herramienta comprende un par de discos gofrados 9 (similares a los discos 64 mencionados anteriormente), que están montados en el extremo de una hoja elástica flexible 8 similar a la de la figura 7.
Estas hojas están soportadas por un soporte rígido tal como una barra de sección cuadrada 80.
En el modo de realización de la figura 8 la barra 80 está montada en el extremo del brazo auxiliar 7 por medio de una pieza de unión 82.
Gracias a la presencia de las ruedas delanteras, es posible mantener los discos abridores siempre a la misma altura, de manera que pueden trabajar constantemente a la misma profundidad, incluso sobre un terreno heterogéneo.
La figura 9 permite ilustrar la forma de realización de una relación de carga, por mando apropiado del gato hidráulico 100. Se trata de un gato de doble efecto controlado a distancia (desde la cabina del vehículo tractor) por el operador.
Esta figura muestra el inicio de la operación.
Si se manda el gato en el sentido de su retracción, como se ha simbolizado por la flecha f, se tiende a hacer bascular la parte delantera de la parte del chasis principal 2 hacia abajo, por pivotamiento alrededor del eje 11, como se ha simbolizado por la flecha f', lo que provocará un aplastamiento importante de los resortes delanteros 6A.
El extremo delantero 10 de la parte de chasis 1 que -por reacción del apoyo en el suelo S de la rueda 6- tiende a pivotar hacia arriba, va entonces a apoyarse por su cara superior contra el brazo superior, horizontal, de la brida de enganche CH. Este esfuerzo es absorbido por el peso del vehículo tractor.
La rueda delantera 6 se encontrará por tanto fuertemente aplicada de arriba hacia abajo contra el suelo S.
Esto es muy interesante en el caso en que el suelo es blando y aireado; las ruedas delanteras, por apoyado sobre el suelo, lo afirman delante de cada línea de siembra.
Los discos sembradores 5, 5' encuentran de nuevo una buena resistencia del suelo, lo que favorece su motricidad, y garantiza una rotación regular. Los deshechos aplicados sobre un suelo más firme pueden ser cortados por estos discos.
El grano es entonces bien posicionado en contacto con la tierra.
Los rodillos posteriores tienen menos contacto con el suelo, lo que evita una presión demasiado fuerte sobre el grano y la creación de surcos profundos.
La relación de carga sobre los rodillos delanteros facilita el paso de los deshechos acostándolos hacia adelante y aplicándolos al suelo.
La herramienta resulta fácil de utilizar.
Al inicio de estación, es preciso regular la altura de las ruedas delanteras para una profundidad de siembra de granos (de otoño por ejemplo).
Según el estado del suelo y las condiciones metereológicas, la relación de carga es regulada a principio de la obra.
La velocidad de trabajo puede ser incrementada, puesto que la sembradora es muy estable.
En ciertas condiciones "standard", por ejemplo sobre un labrado, es interesante hacer flotante la relación de carga; la máquina se encuentra en perfecto equilibrio de carga sobre las ruedas delanteras y posteriores.
Se obtiene por tanto una gran polivalencia, una mejor colocación del grano en contacto con el suelo eliminando al mismo tiempo el taponado, y con una gran facilidad de utilización.
En ciertas condiciones de trabajo, puede ser interesante descargar las ruedas delanteras 6 y llevar la carga sobre las ruedas posteriores. Es suficiente para ello mandar el gato 100 en el sentido de su extensión.
El volumen de la máquina permanece reducido.
En un modo de realización posible de la sembradora que constituye el objeto de la presente invención, el sistema de resortes delanteros 6A está suprimido.
El mismo está sustituido, a nivel de cada articulación 70, por un sistema de retorno elástico, tal como un muelle de caucho, que trabaja a torsión.
Este sistema sirve a la vez para controlar el desplazamiento entre cada brazo 3 y la biela asociada 33, sirviendo al mismo tiempo de eje de pivotamiento entre estos dos elementos, así como para el ajuste en altura del brazo 7.
En el modo de realización ilustrado en la figura 1, la regulación en altura del órgano de apoyo delantero, en el ejemplo la rueda 6, puede realizarse en continuo, gracias a un sistema de regulación del tipo tornillo-tuerca.
Desde luego que un sistema de regulación no continuo (por escalones) es también posible.
Es el caso para la variante representada en la figura 10.
En este modo de realización de la invención, el brazo auxiliar 7 presenta un apéndice 73 dirigido hacia arriba, perforado por una abertura, y atravesado, con cierto juego, por un vástago 74 que se extiende longitudinalmente y horizontalmente. Su extremo posterior es solidario, a través de un eje de articulación transversal, de la parte 30 del brazo portador 3 correspondiente. Este vástago 74 está perforado por una serie de orificios transversales 75 en los cuales se pueden insertar selectivamente un par de dedos de tope 76-77, unos pasadores por ejemplo, para aprisionar el apéndice 73 en una posición dada, que es función de los orificios seleccionados, y que determina así la posición angular del brazo 7 alrededor de su eje de pivotamiento 70.
Se observará, además, que en este modo de realización, el apéndice 73 solicita el dedo de tope posterior 77 por medio de un órgano elástico 78, tal como un resorte de compresión helicoidal por ejemplo, y una arandela de apoyo 79.
Así, la rueda delantera puede elevarse ligeramente, comprimiendo el resorte, lo que permite acentuar también automáticamente la profundidad de siembra, en particular en caso de relación de carga hacia adelante.
Las ruedas seguidoras posteriores podrían tener diferentes formas, en particular presentar una superficie de rodadura cónica, apta para presionar el grano sembrado en el lado y hacia abajo, a fin de aplicarlo contra el suelo recubriéndolo ligeramente.
Aunque esto no haya sido representado en la figura 1, la sembradora según la invención está naturalmente equipada, más atrás, con ruedas elevables, que son escamoteadas durante la siembra.
Para el desplazamiento por carretera, y para girar en el extremo del campo, las ruedas son bajadas, y la rodadura se realiza por medio de estas ruedas posteriores, esto según una disposición bien conocida que no se ha juzgado útil representar en los planos a fin de no recargarlos inútilmente.

Claims (15)

  1. \global\parskip0.930000\baselineskip
    1. Sembradora que comprende un chasis (1; 2) que soporta una tolva para semillas (200) y destinada a ser enganchada a un tractor, una fila transversal de brazos portadores (3) dispuestos longitudinalmente bajo el chasis (1; 2) que soportan cada uno un par de herramientas sembradoras desplazadas una con respecto a la otra en dirección longitudinal, que son alimentadas con semillas a partir de la tolva (200) y una fila transversal de rodillos seguidores (4) montados individualmente locos en rotación sobre los brazos portadores (3), estando cada uno de los brazos portadores (3) articulado en la parte delantera, independientemente uno del otro, por su parte delantera alrededor de porciones de árboles alineados (70) horizontales y transversales en el extremo posterior de una biela (33) que está a su vez articulada por su extremo delantero sobre una parte (21) del chasis (1; 2), una serie de resortes delanteros (6A), y posteriores (6B), dispuestos respectivamente delante y detrás de las herramientas sembradoras (5, 5') que solicitan de forma permanente cada uno de los brazos (3) en pivotamiento de arriba hacia abajo, caracterizada porque cada uno de dichos brazos portadores (3) está equipado con por lo menos un órgano de apoyo en el suelo (6; 64; 65; 8; 9) que está situado delante de la línea (70) de dichas porciones de árboles, siendo este órgano de apoyo regulable en altura con respecto al brazo portador (3) que equipa, siendo realizada la unión del órgano de apoyo en el suelo (6; 64; 65; 8; 9) con el brazo portador (3) contorneando el eje (211) de articulación de la biela (33) sobre la parte de chasis (21), por paso por encima o por debajo de este eje (211).
  2. 2. Sembradora según la reivindicación 1, caracterizada porque dichos resortes posteriores (6B) están situados detrás de dichos rodillos seguidores (4).
  3. 3. Sembradora según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque dichas herramientas sembradoras comprenden un par de discos abridores (5, 5') asociados cada uno a una reja de arado sembradora (51') conectada a la tolva (200) por medio de una tubería de alimentación de semillas (52').
  4. 4. Sembradora según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque dichas herramientas sembradoras consisten en un par de dientes sembradores conectados cada uno a la tolva (200) por medio de una tubería de alimentación de semillas.
  5. 5. Sembradora según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque dicho órgano de apoyo en el suelo está soportado por un brazo auxiliar (7) articulado sobre dicho brazo portador (3).
  6. 6. Sembradora según la reivindicación 5, caracterizada porque el eje de articulación del brazo auxiliar (7) a dicho brazo (3) coincide con dicha línea de porciones de árbol (70).
  7. 7. Sembradora según una de las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizada porque dicho brazo auxiliar (7) está acodado de manera que contornea el eje (211) de articulación de la biela (33) sobre la parte de chasis (21), por paso por encima o por debajo de este eje (211).
  8. 8. Sembradora según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada porque comprende unos órganos de regulación (71, 72; 74, 75, 76, 77, 78) aptos para ajustar el posicionado angular de cada uno de los brazos auxiliares (7) con respecto al brazo portador (3) al cual está articulado.
  9. 9. Sembradora según la reivindicación 8, caracterizada porque dichos órganos de regulación comprenden un sistema de retorno elástico, tal como un resorte (78), que confiere al brazo auxiliar (7) una cierta libertad de desplazamiento angular, de abajo hacia arriba, en contra de la resistencia de este sistema elástico, con respecto al brazo portador (3) al cual está articulado.
  10. 10. Sembradora según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dichos órganos de apoyo en el suelo son unas ruedas (6; 65).
  11. 11. Sembradora según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dichos órganos de apoyo en el suelo son unos discos gofrados y/o dentados adaptados para preparar el suelo.
  12. 12. Sembradora según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque dichos órganos de apoyo en el suelo son unas cuchillas niveladoras (8).
  13. 13. Sembradora según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque cada brazo está provisto de un par de órganos de apoyo en el suelo (61-62; 64; 65; 7; 9) situados cada uno en alineación con un disco abridor (5, 5').
  14. 14. Sembradora según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque dicho órgano de apoyo en el suelo (6; 64; 65; 8; 9) es amovible.
  15. 15. Sembradora según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque su chasis está compuesto por una parte principal (2) que soporta la tolva (200) y que soporta el conjunto de los brazos portadores (3), y por una parte anterior (1) destinada a ser enganchada a un vehículo tractor, y porque la parte anterior (1) está articulada a la parte principal (2) alrededor de un eje horizontal y transversal (11), y porque un medio de mando tal como un gato hidráulico (100) está previsto para permitir ajustar el ángulo de articulación relativa de estas dos partes de chasis (1-2).
ES01460076T 2000-12-05 2001-12-04 Sembradora. Expired - Lifetime ES2298210T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0015731 2000-12-05
FR0015731A FR2817447B1 (fr) 2000-12-05 2000-12-05 Semoir

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298210T3 true ES2298210T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=8857242

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01460076T Expired - Lifetime ES2298210T3 (es) 2000-12-05 2001-12-04 Sembradora.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1212932B1 (es)
DE (2) DE60132749T2 (es)
ES (1) ES2298210T3 (es)
FR (1) FR2817447B1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1210856B1 (en) 2000-11-24 2007-01-03 Samuel Moore Seed drill
FR2896659B1 (fr) 2006-01-27 2008-03-28 Sulky Burel Soc Par Actions Si Semoir comportant une serie de bras, porteurs de disques semeurs et de rouleaux suiveurs, supportes sous le chassis par l'intermediaire d'articulations elastiques
DE102006004452A1 (de) 2006-01-31 2007-08-16 Alois Pöttinger Maschinenfabrik Gmbh Rillensämaschine
FR2901453B1 (fr) 2006-05-29 2008-08-08 Kuhn Huard Sa Semoir semi-porte avec un cadre porteur et une articulation pivot
US8047147B2 (en) * 2009-05-29 2011-11-01 Cnh America Llc Coulter assembly
FR3050608B1 (fr) 2016-04-28 2018-11-16 Sulky Burel Dispositif de regulation de la distribution de graines pour semoir, et semoir correspondant.
FR3050607B1 (fr) 2016-04-28 2018-11-30 Sulky Burel Semoir equipe d'un dispositif de regulation de la distribution de graines, et dispositif de regulation correspondant

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1218785A (en) 1968-07-20 1971-01-13 Samuel Moore Improved method and means for agricultural seeding
US4027606A (en) * 1975-11-28 1977-06-07 Minnesota Mining And Manufacturing Company Planter apparatus
GB2040656B (en) 1979-01-05 1982-09-15 Moore S Agricultural seed drills
GB2075811A (en) * 1980-04-28 1981-11-25 Nat Res Dev Improvements in and relating to soilworking assemblies
WO1985005246A1 (en) * 1984-05-21 1985-12-05 Väderstadverken Ab Apparatus in dispensing machines for agriculture
FR2701349B1 (fr) 1993-02-11 1995-03-31 Sulky Burel Sa Perfectionnements apportés aux semoirs.
US5452768A (en) * 1993-10-18 1995-09-26 Worksaver, Inc. Gauge depth control for soil tillage implement
RU2211553C2 (ru) * 1998-02-04 2003-09-10 Амазонен-Верке Х.Драйер ГмбХ унд Ко. КГ Сеялка и сельскохозяйственная машина
US5934208A (en) * 1998-03-02 1999-08-10 Clemons; Lester L. Depth control structure for seed drills

Also Published As

Publication number Publication date
EP1212932A1 (fr) 2002-06-12
FR2817447A1 (fr) 2002-06-07
EP1212932B1 (fr) 2008-02-13
DE1212932T1 (de) 2003-08-14
DE60132749D1 (de) 2008-03-27
DE60132749T2 (de) 2009-02-05
EP1212932A8 (fr) 2006-12-13
FR2817447B1 (fr) 2003-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2245700T3 (es) Rastrojadora de precision con elementos sembradores incorporados.
US7549481B2 (en) Parallel link mounting arm for a furrow opener
US7997217B2 (en) Tool control device at an agricultural implement
RU2549768C2 (ru) Узел регулирования прижимного усилия дискового сошника сельскохозяйственного орудия
US5461995A (en) Rotary row cleaner with reversible spring
CA1269893A (en) Ridge tillage attachment for planters
US5431232A (en) Quick change mounted packer system
US4579071A (en) Packer wheel assembly
US5769170A (en) Integrated soil cultivating apparatus
US20120132116A1 (en) Ground opener assembly with guiding track for depth control
ES2298210T3 (es) Sembradora.
ES2320852T3 (es) Aparato agricola.
EP2793544B1 (fr) Machine agricole avec un suivi de terrain ameliore pour les organes de travail
AU2013201411A1 (en) Flotation for agricultural implements
US20060021768A1 (en) Residue managing attachment for primary tillage machine
US7216596B2 (en) Agricultural apparatus
EP1608214B1 (en) Improved seed drill
US2376559A (en) Planter
ES2818546T3 (es) Elemento de trabajo de una máquina agrícola con sistema de regulación de la fuerza de enterrado
ES2239658T3 (es) Sembradora perfeccionada.
ES2804526T3 (es) Máquina de trabajo del suelo con una plancha niveladora
ES2279317T3 (es) Sembradora con un dispositivo de regulacion.
GB2043419A (en) An agricultural drill
ES2139167T5 (es) Sembradora de gran anchura de trabajo.
ES2562578B1 (es) Implemento agrícola para sembrar y descompactar el suelo en una pasada