ES2139167T5 - Sembradora de gran anchura de trabajo. - Google Patents

Sembradora de gran anchura de trabajo.

Info

Publication number
ES2139167T5
ES2139167T5 ES95440039T ES95440039T ES2139167T5 ES 2139167 T5 ES2139167 T5 ES 2139167T5 ES 95440039 T ES95440039 T ES 95440039T ES 95440039 T ES95440039 T ES 95440039T ES 2139167 T5 ES2139167 T5 ES 2139167T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chassis
batteries
battery
seeder according
joint
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95440039T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2139167T3 (es
Inventor
Louis Perret
Guy Gentilhomme
Patrice Challon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kuhn Huard SA
Original Assignee
Kuhn Huard SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9465497&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2139167(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Kuhn Huard SA filed Critical Kuhn Huard SA
Publication of ES2139167T3 publication Critical patent/ES2139167T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2139167T5 publication Critical patent/ES2139167T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01BSOIL WORKING IN AGRICULTURE OR FORESTRY; PARTS, DETAILS, OR ACCESSORIES OF AGRICULTURAL MACHINES OR IMPLEMENTS, IN GENERAL
    • A01B73/00Means or arrangements to facilitate transportation of agricultural machines or implements, e.g. folding frames to reduce overall width
    • A01B73/02Folding frames
    • A01B73/04Folding frames foldable about a horizontal axis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C7/00Sowing
    • A01C7/20Parts of seeders for conducting and depositing seed
    • A01C7/208Chassis; Coupling means to a tractor or the like; Lifting means; Side markers

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sowing (AREA)
  • Agricultural Machines (AREA)

Abstract

L INVENCION SE REFIERE A UNA SEMBRADORA (1) QUE COMPRENDE UN TIMON DE FIJACION (3) DESTINADO A SER CONECTADO A UN VEHICULO MOTOR (2), UN CUERPO (4) QUE COMPRENDE UN CHASIS (9) EL MISMO COMPUESTO: - POR UN CHASIS DELANTERO (13) QUE LLEVA HERRAMIENTAS ABRIDORAS (11) MEDIANTE AL MENOS DOS RAMPAS (160) INDEPENDIENTES UNIDAS CADA UNA A DICHO CHASIS DELANTERO (13) MEDIANTE UNA ARTICULACION (50) RESPECTIVA DE EJE (500) DIRIGIDO HACIA DELANTE. - POR UN CHASIS TRASERO (14) QUE LLEVA ORGANOS DE IMPLANTACION (29) MEDIANTE AL MENOS DOS RAMPAS (380) INDEPENDIENTES UNIDAS CADA UNA A DICHO CHASIS TRASERO (14) MEDIANTE UNA ARTICULACION (73) RESPECTIVA DE EJE (730) DIRIGIDO HACIA DELANTE. LA SEMBRADORA (1) ESTA TAMBIEN DOTADA CON AL MENOS UN MEDIO (52, 75) QUE PERMITEN DICHAS RAMPAS (160, 380) ALREDEDOR DE LOS EJES (500, 730) RESPECTIVOS DE UNA POSICION DE TRABAJO EN UNA POSICION DE TRANSPORTE, DE UNA TOLVA (76) QUE SE EXTIENDE ENTRE LAS HERRAMIENTAS ABRIDORAS (11) Y LOS ORGANOS DE IMPLANTACION (29) Y DE LAS RUEDAS (12).

Description

Sembradora de gran anchura de trabajo.
La presente invención se refiere a una sembradora que comprende:
-
un timón de enganche destinado a ser ligado por su extremo frontal a un vehículo motor por medio de una articulación,
y
-
un cuerpo que comprende
\text{*} un chasis compuesto:
\bullet
por un chasis anterior ligado a dicho timón de enganche, que soporta unas herramientas abridoras y que se apoya sobre el suelo por medio de ruedas que están ligadas al mismo de forma desplazable en altura por medio de órganos de unión, y
\bullet
un chasis posterior ligado al chasis anterior por medio de una articulación central de eje longitudinal por lo menos sensiblemente vertical,
y
\text{*} un dispositivo de siembra que comprende entre otros una tolva y unos órganos de implantación de granos en el suelo, estando estos últimos soportados por el chasis posterior.
Es conocido en el estado de la técnica dicha sembradora (sembradora HUARD SD-3000) cuyas herramientas abridoras están ligadas a una viga rígida fijada sobre el chasis anterior y cuyos órganos de implantación de granos en el suelo están ligados a un larguero también rígido y fijados sobre el chasis posterior. En esta sembradora de la conocida, el chasis posterior y los órganos de implantación que soporta pueden pivotar durante el trabajo con respecto al chasis anterior y a las herramientas abridoras ligadas a este último. Los órganos de implantación de granos en el suelo pueden así seguir las trazas de las herramientas abridoras. Durante el transporte, unos medios de enclavamiento condenan ventajosamente el pivotamiento del chasis posterior con respecto al chasis anterior en vista a una buena estabilidad de la sembradora durante la fase de transporte.
Dado que la viga que soporta las herramientas abridoras y el larguero que soporta los órganos de implantación de granos en el suelo de esta sembradora conocida, son rígidos y están fijados rígidamente al chasis, su anchura de trabajo máxima está limitada a la anchura máxima autorizada para circular por carretera.
Sería ciertamente posible construir dicha sembradora de una anchura de trabajo superior a la anchura máxima autorizada en carretera, pero esto supondría transportar la sembradora sobre un remolque. Esto presenta un cierto número de inconvenientes, uno de los cuales es en particular la necesidad de adquirir un remolque especial adaptado para el transporte de la sembradora por carretera.
La presente invención tiene así por objetivo realizar una sembradora de una anchura de trabajo superior a la anchura máxima autorizada para circular por carretera presentando al mismo tiempo todas o parte de las ventajas de la sembradora conocida.
A este fin, la sembradora según la invención está caracterizada porque:
-
las herramientas abridoras están ligadas a por lo menos dos baterías independientes la una de la otra, ligadas cada una al chasis anterior por medio de una articulación respectiva de eje dirigido hacia adelante,
-
porque los órganos de implantación de granos en el suelo están ligados a por lo menos dos baterías independientes la una de la otra, ligadas cada una al chasis posterior por medio de una articulación respectiva de eje dirigido hacia adelante,
-
porque está previsto por lo menos un medio que permite el pivotamiento de dichas baterías alrededor del eje de su articulación respectiva de una posición de trabajo, en la que dichas baterías se extienden por lo menos sensiblemente horizontalmente y transversalmente a la dirección de trabajo, a una posición de transporte donde se extienden hacia arriba, respectivamente de dicha posición de transporte a dicha posición de trabajo, y
-
porque la tolva fijada sobre el chasis anterior se extiende entre las herramientas abridoras y los órganos de implantación.
En la sembradora según la invención, las dos baterías que soportan los órganos de implantación de granos en el suelo están ligadas al chasis posterior y pueden así pivotar, durante el trabajo, alrededor del eje de articulación central con respecto a las dos baterías que soportan las herramientas abridoras y ligadas al chasis anterior. Dichos órganos de implantación de granos en el suelo pueden así perfectamente seguir las trazas de las herramientas abridoras y depositar en las mismas los granos.
Dado que cada una de dichas baterías está ligada al chasis por medio de una articulación respectiva de eje dirigido hacia adelante y que está previsto por lo menos un medio que permite el pivotamiento de dichas baterías alrededor del eje de su articulación respectiva, éstas pueden ser desplegadas en posición de trabajo y plegadas en posición de transporte. En posición de trabajo, las mismas se extienden por lo menos sensiblemente horizontalmente y transversalmente a la dirección de trabajo.
Las mismas pueden así trabajar unas bandas de tierra más anchas que la anchura máxima autorizada para el transporte por carretera. En posición de transporte, por el contrario, se extienden hacia arriba de manera que el volumen transversal de la sembradora permite su transporte por carretera.
La tolva finalmente se extiende entre las herramientas abridoras y los órganos de implantación. Gracias a esta disposición, las baterías pueden ser bien plegadas para el transporte. Por lo demás, la repartición de las masas tanto durante el trabajo como en el transporte es muy buena.
Según unas características suplementarias de la invención:
-
el eje de una articulación que liga una batería de herramientas abridoras al chasis anterior podrá ser por lo menos sensiblemente paralelo a la dirección de trabajo o estar dirigido, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia abajo y, en vista por encima, por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo,
-
el eje de una articulación que liga una batería de órganos de implantación al chasis posterior podrá ser por lo menos sensiblemente paralelo a la dirección de trabajo o estar dirigido, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia arriba y, en vista por encima, por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo.
Cuando el eje de una articulación que liga una batería de herramientas abridoras al chasis anterior estará dirigido, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia abajo y/o que el eje de una articulación que liga una batería de órganos de implantación al chasis posterior estará dirigido, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia arriba, entonces el espacio entre las herramientas abridoras y los órganos de implantación será, en posición de transporte, más importante, lo que permite alojar en el mismo una tolva de un volumen mayor.
Según otra característica suplementaria de la invención, las articulaciones que ligan las baterías de herramientas abridoras al chasis anterior, respectivamente las articulaciones que ligan las baterías de órganos de implantación al chasis posterior podrán extenderse ventajosamente por lo menos sensiblemente simétricamente con respecto al plano vertical que pasa por la articulación central y dirigido según la dirección de trabajo.
Según una característica suplementaria de la invención, podrá estar ventajosamente previsto que una articulación que liga una batería de herramientas abridoras al chasis anterior, respectivamente una articulación que liga una batería de órganos de implantación al chasis posterior, esté implantada en la proximidad del extremo interior de dicha batería de herramientas abridoras, respectivamente en la proximidad del extremo interior de dicha batería de órganos de implantación.
La reducción del volumen transversal de la sembradora será así relativamente importante.
En este caso, será ventajoso prever:
-
que en posición de trabajo, las dos herramientas abridoras que se extienden en los extremos interiores adyacentes a las dos baterías de herramientas abridoras estén posicionadas por lo menos sensiblemente como dos herramientas abridoras adyacentes de una misma batería de herramientas abridoras,
y/o
-
que en posición de trabajo, los dos órganos de implantación que se extienden en los extremos interiores adyacentes de las dos baterías de órganos de implantación estén posicionados por lo menos sensiblemente como dos órganos de implantación adyacentes de una misma batería de órganos de implantación.
Las herramientas abridoras y los órganos de implantación podrán así trabajar de manera por lo menos sensiblemente uniforme en toda la anchura de la sembradora.
Según otra característica suplementaria de la invención, podrá también estar ventajosamente previsto que, en posición de trabajo, las baterías de herramientas abridoras y las baterías de órganos de implantación se extiendan por lo menos sensiblemente ortogonalmente a la dirección de trabajo.
Según otra característica suplementaria de la invención, cada órgano de implantación podrá extenderse ventajosamente, en vista por encima y según la dirección de trabajo, por lo menos sensiblemente a la misma distancia de la articulación central que la herramienta abridora correspondiente.
En la invención, podrá también estar previsto:
-
que a cada batería esté asociado un medio que permita su pivotamiento alrededor del eje de su articulación respectiva
ó
-
que a cada par de baterías de herramientas abridoras, respectivamente cada par de baterías de órganos de implantación, esté asociado un medio común que permita su pivotamiento alrededor del eje de su articulación respectivo.
En el primer caso, podrá también estar previsto que una batería de órganos abridores y la batería de órganos de implantación correspondiente puedan ser pivotadas en posición de transporte independientemente de las otras baterías.
En una solución preferida, el (los) medio(s) que permiten el pivotamiento de las baterías alrededor del eje de su articulación respectiva comprendera(n) un (unos) gato(s) hidráulico(s).
En este caso en particular, cada batería podrá ser enclavada en posición de transporte por un dispositivo de enclavamiento mecánico correspondiente.
En la invención, podrá también estar previsto que la posición de trabajo de cada batería sea determinada por un tope.
Preferentemente, dicho tope estará previsto de manera que permita la regulación de la horizontalidad de dicha batería.
Según una característica suplementaria de la invención, podrá estar previsto que la tolva se extienda por encima de las ruedas.
Gracias a estas características, el peso de la tolva actuará en la vertical de las ruedas. Cuando la tolva estará además fijada sobre el chasis anterior, no pivotará durante el trabajo alrededor del eje de articulación central, lo que presenta ventajas.
La tolva estará combinada con un dispositivo de dosificación de los granos, un dispositivo de distribución de los granos dosificados y un dispositivo de conducción de los granos que transportará éstos a los órganos de implantación.
Ventajosamente, el dispositivo de conducción de los granos será del tipo neumático.
Preferentemente, el dispositivo de distribución será también del tipo neumático.
Según una característica suplementaria de la invención, cada batería de órganos de implantación podrá también estar dotada de un dispositivo de recubrimiento respectivo destinado a igualar la superficie del suelo y a recubrir convenientemente los granos dispuestos en el suelo.
Este podrá comprender por lo menos una viga que soporta unos dedos de recubrimiento, pudiendo esta(s) viga(s) ser pivotada(s) alrededor de una articulación respectiva de eje por lo menos sensiblemente paralelo al eje de la batería respectiva para poder ocupar una posición activa o una posición inactiva.
Otros objetivos y características de la invención resaltarán de la descripción siguiente, con referencia a los planos anexos que representan, a título de ejemplos no limitativos, dos formas de realización de una sembradora según la invención.
En estos planos:
- la figura 1 representa una vista lateral de una sembradora según una primera forma de realización, encontrándose ésta en la posición de trabajo;
- la figura 2 representa una vista por encima de la sembradora de la figura 1;
- la figura 3 representa, a escala ampliada, una sección según el plano III-III de la figura 2 que muestra los órganos de enclavamiento que enclavan el chasis posterior respecto al chasis anterior;
- la figura 4 representa, a escala ampliada, una vista lateral de los órganos de implantación de la sembradora de la figura 1;
- la figura 5 representa una vista lateral de la sembradora representada en la figura 1, encontrándose en la posición de transporte;
- la figura 6 representa una vista por encima de la sembradora representada en la figura 1, encontrándose en la posición de transporte;
- la figura 7 representa una vista lateral de una sembradora según una segunda forma de realización, encontrándose ésta en la posición de transporte.
La sembradora (1) comprende un timón de enganche (3) y un cuerpo (4). Este timón de enganche (3) está destinado a ser ligado, por su extremo frontal, a un vehículo motor (2) por medio de una articulación (5) de tipo rótula o equivalente. Por su extremo posterior, el timón de enganche (3) está ligado al cuerpo (4) con la ayuda de una articulación (6) que presenta un eje por lo menos sensiblemente horizontal y ortogonal a la dirección de trabajo (7), de manera que puede ser pivotado alrededor de la articulación (6) bajo la acción de un órgano de mando (8) implantado entre dicho timón de enganche (3) y el cuerpo (4). Este órgano de mando (8) será descrito más en detalle ulteriormente.
El cuerpo (4), en cuanto a sí mismo, comprende un chasis (9) y un dispositivo de siembra (10). El chasis (9) soporta unas herramientas abridoras (11) y se apoya sobre el suelo por medio de ruedas (12). Como es visible en las figuras 1 a 6, el chasis (9) se compone de un chasis anterior (13) ligado al timón de enganche (3) y que soporta dichas herramientas abridoras (11), y de un chasis posterior (14).
El chasis anterior (13) comprende un bastidor (15) al cual están ligadas dos baterías (160) por lo menos sensiblemente idénticas e independientes, que se extienden cada una en posición de trabajo por lo menos sensiblemente horizontalmente y por lo menos sensiblemente ortogonalmente a la dirección de trabajo (7). Cada batería (160) está compuesta principalmente por una viga (16) que soporta las herramientas abridoras (11). En el ejemplo representado, las herramientas abridoras (11) son unos discos abridores (17) cada uno ligado a un brazo (18) que está a su vez ligado a la viga (16) correspondiente por medio de una consola correspondiente (19).
Por otra parte, entre cada brazo (18) y la consola (19) correspondiente está montado un resorte (20) que tiende a hacer penetrar el disco abridor (17) respectivo en el suelo. Las consolas (19) son idénticas entre sí y una consola (19) cada dos está fijada a la viga (16) correspondiente en un sentido opuesto al sentido de trabajo (7) de manera que un disco abridor (17) cada dos esté desplazado según la dirección de trabajo (7). Estos discos abridores (17) tienen por función abrir unos surcos en el suelo. Dado que a cada disco abridor (17) está asociado un resorte (20), cada disco abridor (17) puede escamotearse individualmente cuando encuentra el obstáculo enterrado en el suelo. Además, cada consola (19) está fijada a la viga (16) correspondiente por embridado de manera fácilmente amovible y de manera que su posición pueda ser fácilmente modificada según el eje longitudinal de dicha viga (16). Dicha disposición permite modificar fácilmente la distancia que separa lateralmente dos discos abridores (17) adyacentes y añadir o retirar fácilmente discos abridores (17). El bastidor (15) del chasis anterior (13) comprende dos vigas centrales (21) que se extienden, en vista por encima, entre las ruedas (12) y en los extremos frontales de las cuales están ligadas las vigas (16) por medio de una articulación (50) respectiva del tipo pivote de eje longitudinal (500) que se extiende por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo (7). En posición de trabajo, los extremos interiores (51) adyacentes de las dos vigas (16) se extienden bajo las dos vigas centrales (21) del chasis anterior (13) y los dos discos abridores (17) que se extienden en dichos extremos interiores (51) adyacentes de las dos vigas (16) se extienden bajo las dos vigas centrales (21) del chasis anterior (13) y los dos discos abridores (17) que se extienden en dichos extremos interiores (51) adyacentes a las dos vigas (16) están posicionados por lo menos sensiblemente como dos discos abridores (17) adyacentes de una misma viga (16). Los discos abridores (17) cubren así, en posición de trabajo, toda la anchura de trabajo de la sembradora (1). En posición de transporte (figura 6), dichos discos abridores (17) no sobrepasan del volumen exterior definido por las ruedas (12). A este fin, cada articulación (50) está situada cerca del extremo interior (51) de la viga (16) respectiva y está dispuesta lateralmente por el lado exterior de la viga central (21) correspondiente.
La sembradora (1) según la invención está también provista de medios que permiten el desplazamiento de las baterías (160) de una posición de trabajo a una posición de transporte e inversamente, por pivotamiento alrededor de los ejes (500) de las articulaciones (50). Estos medios están constituidos, en el ejemplo representado, por dos gatos hidráulicos (52) ligados cada uno, de forma articulada, a la viga (16), respectivamente a la viga central (21) correspondiente.
Las dos vigas centrales (21) del chasis anterior (13) se extienden hacia atrás según la dirección de trabajo (7). En su extremo posterior, las dos vigas centrales (21) están fijadas a una viga posterior (22) del bastidor (15) dirigida por lo menos sensiblemente horizontalmente y por lo menos sensiblemente ortogonalmente a la dirección de trabajo (7). En cada extremo longitudinal de esta viga posterior (22), el bastidor (15) presenta además una parte lateral (23) respectiva que se extiende en un plano vertical.
Al chasis anterior (13) están también ligadas las ruedas (12) por medio de órganos de unión (24) que permiten el desplazamiento en altura de dichas ruedas (12) con respecto a dicho chasis anterior (13). Estos órganos de unión (24) comprenden dos brazos de rueda (25) ligados cada uno al extremo inferior de la pared lateral (23) respectiva del bastidor (15) por medio de una articulación (12A) de eje por lo menos sensiblemente horizontal y por lo menos sensiblemente ortogonal a la dirección de trabajo (7). Entre cada brazo de rueda (25) y el extremo superior de la pared lateral (23) del bastidor (15) está además dispuesto un gato de maniobra (26) respectivo. Los gatos de maniobra (26) permiten desplazar el chasis anterior (13) en altura y mantenerlo en la posición elegida. Ventajosamente, una traviesa (36) (figura 3) cuyo eje longitudinal está sensiblemente confundido con el eje de la articulación (12A), se extiende entre los dos brazos de rueda (25) a los cuales está fijada. El órgano de mando (8) está articulado, por su extremo posterior, sobre esta traviesa (36). Así, aproximando el chasis anterior (13) al suelo, la traviesa (36) tira, durante su rotación, del órgano de mando (8) que se extiende entre dicha traviesa (36) y el timón de enganche (3), el cual órgano de mando (8) tiende a pivotar el timón de enganche (3) hacia arriba alrededor de la articulación (6). Pero, como el extremo anterior del timón de enganche (3) está ligado al vehículo motor (2), resulta que el extremo posterior del timón de enganche (3) se apoya sobre las vigas (16), lo que hace penetrar más fácilmente los discos abridores (17) en el suelo. Sobre una por lo menos de las paredes laterales (23) del chasis anterior (13) está además montado un tope (36') de regulación de la profundidad de trabajo. Este tope regulable (36') está destinado a limitar el pivotamiento del brazo de rueda (25) correspondiente hacia arriba en función de la profundidad de trabajo deseada.
El chasis posterior (14), en cuanto a sí mismo, está ligado a la parte posterior del chasis anterior (13) por medio de una articulación central (27) de eje por lo menos sensiblemente vertical. Al chasis posterior (14) está ligada una estructura portante (28) que comprende, en su parte frontal, una estructura de enganche (30) provista de un punto de enganche superior (31) y dos puntos de enganche inferiores (32). Para ligar la estructura de enganche (30) de la estructura portante (28) al chasis posterior (14), este último presenta un dispositivo de regulación con tornillos y tuercas (33) ligado al punto de enganche superior (31) y una barra de guiado (34) cuyos extremos están articulados en los puntos de enganche inferiores (32) de la estructura de enganche (30). Por ello, actuando sobre el dispositivo de regulación con tornillos y tuercas (33), la estructura portante (28) puede ser pivotada con precisión con respecto al chasis posterior (14) alrededor de los dos puntos de enganche inferiores (32).
Por otra parte, el pivotamiento del chasis posterior (14) y de la estructura portante (28) con respecto al chasis anterior (13) alrededor del eje de la articulación central (27) está libre durante el trabajo y está limitado por dos topes de desplazamiento (53) situados por lo menos sensiblemente simétricamente a uno y otro lado del plano vertical (54) paralelo a la dirección de avance (7) y que pasa por el eje de articulación central (27).
Cada tope (53) está fijado sobre la estructura de enganche (30) y está destinado a apoyarse sobre la viga posterior (22) del bastidor (15) del chasis anterior (13). Los dos topes (53) están asistidos por dos topes elásticos (53') también situados sensiblemente simétricamente a uno y otro lado del plano vertical (54) entre los dos topes (53). En el ejemplo representado, el ángulo de pivotamiento es de aproximadamente 6º en los dos sentidos.
Durante el transporte, el pivotamiento del chasis posterior (14) y de la estructura portante (28) con respecto al chasis anterior (13) alrededor del eje de articulación central (27) es enclavado automáticamente cuando tiene lugar la elevación del chasis anterior (13), por tanto del cuerpo (4), con la ayuda de medios de enclavamiento que comprenden unos órganos de enclavamiento (35) y unos topes (37). Estos órganos de enclavamiento (35) están fijados sobre la traviesa (36) de los brazos de rueda (25) y están destinados a entrar en contacto con los topes regulables (37) correspondientes fijados sobre la barra de guiado (34), por tanto sobre el chasis posterior (14), en la proximidad de los extremos longitudinales de dicha barra de guiado (34). Así, alargando los gatos de maniobra (26), es decir alejando el cuerpo (4) del suelo, los brazos de rueda (25) y la traviesa (36) pivotan alrededor del eje de articulación (12A). Al final del pivotamiento, los órganos de enclavamiento (35) entran en contacto con los topes (37) fijados sobre la barra de guiado (34), impidiendo así cualquier pivotamiento de dicha barra de guiado (34) y, por ello, del chasis posterior (14) y de la estructura portante (28) alrededor del eje de la articulación central (27). Gracias a esta disposición, la estructura portante (28) no puede por tanto pivotar durante el transporte. Conviene por otra parte observar que estos medios de enclavamiento (35, 37) liberan automáticamente este pivotamiento cuando tiene lugar la puesta en posición de trabajo. Aproximando, en efecto, el cuerpo (4) al suelo con la ayuda de los gatos de maniobra (26), la traviesa (36) y los órganos de enclavamiento (35) que están fijados a la misma, se alejan de los topes (37).
La estructura portante (28) comprende dos baterías (380) por lo menos sensiblemente idénticas e independientes, que se extienden cada una en posición de trabajo por lo menos sensiblemente horizontalmente y por lo menos sensiblemente ortogonalmente a la dirección de trabajo (7). Cada batería (380) está compuesta principalmente por un larguero (38) que soporta unos órganos de implantación (29) de granos en el suelo. En el ejemplo representado, cada órgano de implantación (29) comprende dos discos sembradores (39) dispuestos en "V" abierta hacia atrás y un soporte (40) que soporta los discos sembradores (39) de forma rotativa. Cada órgano de implantación (29) está ligado al larguero (38) correspondiente por medio de un dispositivo de unión (41) y de una consola (42). De manera similar a las consolas (19) que soportan los discos abridores (17), una consola (42) cada dos está fijada al larguero (38) en un sentido opuesto al sentido de trabajo (7), de manera que un órgano de implantación (29) cada dos esté desplazado según la dirección de trabajo (7). Además, las consolas (42) son también idénticas entre sí. Cada consola (42) está por otra parte fijada también al larguero (38) correspondiente por embridado de forma fácilmente amovible y de manera que su posición pueda ser fácilmente modificada según el eje longitudinal de dicho larguero (38). Dicha disposición permite modificar fácilmente la distancia que separa lateralmente dos órganos de implantación (29) adyacentes y añadir o retirar fácilmente órganos de implantación (29). En las figuras 1 y 2, aparece también que cada herramienta abridora (11) y su órgano de implantación (29) correspondiente se extienden por lo menos sensiblemente en prolongación el uno del otro y, según la dirección de trabajo (7), por lo menos sensiblemente a la misma distancia de la articulación central (27).
Gracias a dicha disposición, cada órgano de implantación (29) se desplaza siempre por lo menos sensiblemente en el surco creado por la herramienta abridora (11) correspondiente, esto en línea recta y en los virajes. Además, las ruedas (12) se extienden entre las herramientas abridoras (11) y los órganos de implantación (29). Por ello, las ruedas (12) no ruedan sobre las bandas de tierra ya sembradas con la ayuda de los órganos de implantación (29).
Como se ha dicho anteriormente, cada órgano de implantación (29) está ligado a la consola (42) correspondiente por medio de un dispositivo de unión (41) correspondiente. Este dispositivo de unión (41) comprende dos bielas (43) de manera que forme por lo menos sensiblemente un paralelogramo deformable hacia arriba. Estas bielas (43) están dispuestas más precisamente entre el soporte (40) del órgano de implantación (29) y la consola (42).
Teniendo en cuenta el hecho de que cada órgano de implantación (29) puede desplazarse en altura por medio de un paralelogramo deformable, el ángulo de implantación de los granos en el suelo permanece constante cualquiera que sea la profundidad de implantación o cuando las ruedas (12) pasan sobre un obstáculo.
Además, cada dispositivo de unión (41) está provisto de un elemento elásticamente deformable (44) que tiende a conservar el órgano de implantación (29) en el fondo del surco. En el ejemplo descrito, cada elemento elásticamente deformable (44) es un resorte de tracción (45) dispuesto por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo (7). Por ello, cualquiera que sea la posición en altura del órgano de implantación (29), la acción del resorte de tracción (45) que actúa sobre el paralelogramo deformable es por lo menos sensiblemente constante. Cada resorte de tracción (45) está además dispuesto en el paralelogramo correspondiente y ligado, por medio de un tirante (46), a una barra central de regulación (47). Se comprenderá evidentemente que cada batería (380) está dotada de su propia barra central de regulación (47) que se extiende por lo menos sensiblemente paralelamente al larguero (38) correspondiente. Un resorte de tracción (45) de un órgano de implantación (29) posterior está ligado a la barra central de regulación (47) por medio de un tirante (46) largo, mientras que un resorte de tracción (45) de un órgano de implantación (29) anterior está ligado a dicha barra central de regulación (47) por medio de un tirante (46) corto. Cada barra central de regulación (47) está guiada en traslación en las consolas (42) anteriores correspondientes y un mecanismo de regulación (55) permite trasladar dicha barra central de regulación (47) hacia adelante o hacia atrás. Este mecanismo de regulación (55) está esencialmente situado delante del larguero (38) correspondiente de manera que reduzca al máximo el voladizo del chasis posterior (14) y de los diversos órganos que soporta, con respecto a las ruedas (12). Por lo demás, se puede también constatar que cada tirante (46) largo está guiado en la consola (42) posterior correspondiente.
Este mecanismo de regulación (55) es bien visible en la figura 4. Comprende en particular por lo menos un elemento de maniobra que, en el ejemplo representado, está ventajosamente constituido por un gato hidráulico (56) que permite tarar a distancia, el esfuerzo ejercido por cada elemento elásticamente deformable (44) sobre el órgano de implantación (29) correspondiente.
Este gato hidráulico (56) está montado encima del larguero (38) correspondiente y se extiende por lo menos sensiblemente según la dirección de trabajo (7). Está articulado por una parte a un brazo (58) fijado sobre el larguero (38), y por otra parte a un brazo (60) fijado sobre una viga de regulación (61) a su vez ligada al larguero (38) correspondiente por medio de una articulación (62) (figura 2) de eje dirigido por lo menos sensiblemente paralelamente al eje longitudinal de dicho larguero (38). Esta viga de regulación (61) actúa sobre la barra central de regulación (47) correspondiente por medio de por lo menos una palanca pivotante (63) ligada, en el ejemplo representado, a una consola (42) por medio de una articulación (64) de eje por lo menos sensiblemente paralelo al eje de la articulación (62) que liga la viga de regulación (61) al larguero (38).
Acortando el gato hidráulico (56), se desplaza así la barra central de regulación (47) hacia adelante, lo que tiene por efecto aumentar la tensión de los resortes de tracción (45). Inversamente, aflojando la presión en el gato hidráulico (56), la tensión de los resortes de tracción (45) disminuye.
Cada batería (380) está también dotada de un dispositivo de recubrimiento (65) destinado a igualar la superficie del suelo y a recubrir convenientemente los granos implantados en la tierra. A este fin, este dispositivo de recubrimiento (65) comprende por lo menos un soporte (66) ligado al larguero (38), y unos brazos (67) que soportan en sus extremos posteriores por lo menos una viga (68) que se extiende por lo menos sensiblemente ortogonalmente a la dirección de trabajo (7) y provista de dedos de recubrimiento (69). Dichos brazos (67) están ligados, por medio de una articulación (70), a un elemento de unión (71) correspondiente fijado al (los) soporte(s) (66). Gracias a estos brazos (67) articulados, la (las) viga(s) (68) provista(s) de los dedos de recubrimiento (69) puede (pueden) ser llevada(s) a una posición activa (trazos seguidos) y a una posición inactiva (trazos interrumpidos). Un dispositivo de enclavamiento (72) permite enclavar los brazos (67) en la posición inactiva.
Cada larguero (38) está ligado a la estructura portante (28) de una manera semejante a la que liga cada viga (16) a las vigas centrales (21) del chasis anterior (13), es decir por medio de una articulación (73) respectiva, del tipo pivote de eje longitudinal (730) que se extiende por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo (7). En posición de trabajo, los extremos interiores (74) adyacentes de los dos largueros (38) se extienden bajo la estructura portante (28) y los dos órganos de implantación (29) que se extienden en dichos extremos interiores (74) adyacentes de los dos largueros (38) están posicionados por lo menos sensiblemente como dos órganos de implantación (29) adyacentes de un mismo larguero (38). Los órganos de implantación (29) cubren así, en posición de trabajo, toda la anchura de trabajo de la sembradora (1). En posición de transporte (figura 6), dichos órganos de implantación (29) no sobrepasan del volumen exterior definido por las ruedas (12). A este fin, cada articulación (73) está situada cerca del extremo interior (74) del larguero (38) respectivo, es decir cerca del plano vertical (54), y está implantado por lo menos sensiblemente en la prolongación de las vigas centrales (21) del chasis anterior (13). Estas articulaciones (73) se extienden además por lo menos sensiblemente simétricamente con respecto al plano vertical medio (54), al igual que las articulaciones (50) que ligan al chasis anterior (13) las vigas (16) que soportan los discos abridores (17).
Como las baterías (160), las baterías (380) pueden también ser pivotadas alrededor de los ejes (730) de las articulaciones (73) correspondientes desde una posición de trabajo a una posición de transporte e inversamente con la ayuda de medios adecuados. Estos medios están constituidos, en el ejemplo representado, por dos gatos hidráulicos (75) ligados cada uno, de forma articulada, al larguero (38) correspondiente, respectivamente a la estructura portante (28).
Los gatos hidráulicos (52, 75), destinados a desplazar las baterías (160, 380) correspondientes alrededor del eje (500, 730) de las articulaciones (50, 73) respectivas, están conectados en paralelo (conexión no representada) y alimentados desde una fuente hidráulica (no representada) tal como la central hidráulica del vehículo motor (2) por ejemplo. En este último caso, las cuatro baterías (160, 380) pueden ser maniobradas por medio de un solo distribuidor (no representado) que equipa dicho vehículo motor (2).
El dispositivo de siembra (10) comprende también una tolva (76) que se extiende entre las herramientas abridoras (11) y los órganos de implantación (29), y por lo menos sensiblemente por encima de las ruedas (12). Esta tolva (76) está fijada sobre las vigas centrales (21) del bastidor (15) del chasis anterior (13) por medio de una estructura de sostenimiento (77) ligada a las vigas centrales (21) por medio de elementos de embridado (78). Los granos contenidos en la tolva (76) son dosificados por un dispositivo (79) de dosificación, y después distribuidos por un dispositivo de distribución (no representado, pero conocido) y finalmente conducidos hasta los discos sembradores (39) de los órganos de implantación (29) por un dispositivo (80) de conducción que comprende en particular unos tubos flexibles (81) conectados cada uno a un órgano de implantación (29) respectivo.
El dispositivo (80) de conducción así como eventualmente el dispositivo de distribución serán ventajosamente de tipo neumático, lo que presenta ventajas desde varios puntos de vista.
La figura 7 representa una sembradora (1A) según una segunda forma de realización. Esta sembradora (1A) comprende un cierto número de órganos idénticos a los órganos respectivos de la sembradora (1) descrita anteriormente. Estos órganos estarán así afectados del mismo número de referencia y no serán descritos de nuevo.
La sembradora (1A) comprende también un cierto número de órganos que son comparables con unos órganos de dicha sembradora (1). Estos estarán afectados del mismo número de referencia que estos órganos comparables seguido de la letra A. No serán descritos de nuevo si ello no resulta necesario.
La diferencia entre la sembradora (1A) según esta segunda forma de realización y la sembradora (1) según la forma de realización anterior reside esencialmente en la orientación de los ejes (500A, 730A) de las articulaciones (50A, 73A) que ligan las baterías (160A) de herramientas abridoras (11) del chasis anterior (13A), respectivamente las baterías (380A) de órganos de implantación (29) a la estructura portante (28A).
En efecto, el eje (500A) de cada articulación (50A) que liga una batería (160A) de herramientas abridoras (11) a la viga central (21A) correspondiente del chasis anterior (13A) se extiende, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia abajo y, en vista por encima, por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo (7).
El eje (730A) de cada articulación (73A) que liga una batería (380A) de órganos de implantación (29) a la estructura portante (28A) se extiende, en cuanto a sí misma, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia arriba y, en vista por encima, por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo (7).
Evidentemente, las vigas (16A), los largueros (38A) y/o las consolas de las herramientas abridoras (11), respectivamente las consolas y los órganos de implantación (29) tienen una forma adaptada en función de la inclinación de los ejes (500A, 730A) de las articulaciones (50A, 73A) de manera que las herramientas abridoras (11) y los órganos de implantación (29) estén posicionados, durante el trabajo, de manera por lo menos sensiblemente idéntica a los de la sembradora (1) del ejemplo anterior.
Gracias a esta disposición, el espacio entre las baterías (160A) de herramientas abridoras (11) y las baterías (380A) de órganos de implantación (29), cuando éstas son pivotadas hacia arriba en posición de transporte (figura 7), es más importante y permite por consiguiente alojar en la misma una tolva (76A) de un volumen mayor.
Se comprenderá, evidentemente, que la sembradora (1A) según esta segunda forma de realización está también provista de gatos hidráulicos (52, 75) destinados a pivotar las baterías (160A, 380A) a su posición de transporte respectiva.
La sembradora (1; 1A) está también provista de un dispositivo (no representado) que permite enclavar mecánicamente las baterías (160, 380; 160A, 380A) cuando éstas están en posición de transporte. Preferiblemente, el enclavamiento y eventualmente el desenclavamiento se realizarán de forma automática.
La sembradora (1; 1A) según la invención funciona de la manera siguiente.
Durante el transporte, las cuatro baterías (160, 380; 160A, 380A) son mantenidas en la posición representada en las figuras 5 a 7 por los gatos hidráulicos (52, 75) y enclavadas mecánicamente por el dispositivo de enclavamiento (no representado) citado anteriormente. Las ruedas (12) son mantenidas en posición bajada por los gatos de maniobra (26), el chasis anterior (13; 13A) está por lo menos sensiblemente paralelo al suelo gracias al órgano de mando (8) y los medios de enclavamiento (35, 37) mantienen sólidamente la estructura portante (28; 28A) y las baterías (380; 380A) de los órganos de implantación (29) en su posición media, evitando así cualquier pivotamiento alrededor del eje de articulación central (27). Conviene recordar que la condena de dicho pivotamiento alrededor del eje de la articulación central (27) se realiza automáticamente cuando tiene lugar la elevación del cuerpo (4; 4A). Para pasar la sembradora (1; 1A) de la posición de transporte a la posición de trabajo, se neutraliza en principio el dispositivo de enclavamiento (no representado) que enclava las baterías (160, 380; 160A, 380A) en su posición de transporte, y después se alimentan los cuatro gatos hidráulicos (52, 75) por medio de la fuente hidráulica prevista a este fin (la central hidráulica del vehículo motor (2) por ejemplo). Las cuatro baterías (160, 380; 160A, 380A) pivotan entonces hacia abajo alrededor de los ejes (500, 730; 500A, 730A) de las articulaciones (50, 73; 50A, 73A) respectivas hasta extenderse por lo menos sensiblemente horizontalmente y por lo menos sensiblemente ortogonalmente a la dirección de trabajo (7). Se actúa finalmente sobre los dos gatos de maniobra (26) para aproximar el cuerpo (4; 4A) al suelo. Con ello, las ruedas (12) pivotan alrededor de los ejes de las articulaciones (12A) que ligan los brazos de rueda (25) al chasis anterior (13; 13A). La posición baja del cuerpo (4; 4A) se alcanza cuando el brazo de rueda (25) adecuado llega en contacto con el tope regulable (36') previsto a este fin. Conviene observar que el circuito hidráulico que permite alimentar los gatos hidráulicos (52, 75) de las baterías (160, 380; 160A, 380A) y el circuito hidráulico que permite alimentar los gatos de maniobra (26) son totalmente independientes.
Durante el trabajo, las baterías (160; 160A) de herramientas abridoras (11) y las baterías (380; 380A) de órganos de implantación (29) de los granos en el suelo se encuentran en la posición representada en las figuras 1 y 2. Dichas baterías (160, 380; 160A, 380A) son mantenidas de forma rígida con respecto al chasis anterior (13; 13A), respectivamente con respecto a la estructura portante (28; 28A) del chasis posterior (14; 14A) por los gatos hidráulicos (52, 75). La adaptación al suelo de las herramientas abridoras (11), respectivamente los órganos de implantación (29), se realiza por medio de los brazos (18), respectivamente de los dispositivos de unión (41) en paralelogramo deformable.
Los movimientos en el extremo de la parcela se efectúan simplemente elevando el cuerpo (4; 4A) con la ayuda de los gatos de maniobra (26). Se alejan así las herramientas abridoras (11) y los órganos de implantación (29) del suelo.
Para poner la sembradora (1; 1A) en posición de transporte, será suficiente elevar el cuerpo (4; 4A) con la ayuda de los gatos de maniobra (26), y después elevar las baterías (160; 160A) de herramientas abridoras (11), respectivamente de las baterías (380; 380A) de órganos de implantación (29) por medio de los gatos hidráulicos (52), respectivamente (75). Se podrá a continuación plegar los dispositivos de recubrimiento (65) en su posición inactiva (figura 6) para disminuir un poco la longitud de la sembradora (1; 1A) durante el transporte.
Diferentes modificaciones resultan posibles, en particular en lo que concierne a la constitución de los diversos elementos o por substitución de equivalentes técnicos, sin en cambio salir del campo de protección definido por las reivindicaciones.
Así, se puede perfectamente realizar una sembradora (1; 1A) equipada con más de dos baterías (160, 380; 160A, 380A) por chasis (9; 9A): por ejemplo tres baterías (160, 380; 160A, 380A) cuya batería media estaría fijada rígidamente a dicho chasis (9; 9A) mientras que las baterías laterales estarían ligadas a dicho chasis (9; 9A) como se ha explicado anteriormente.
Es también perfectamente posible prever unos topes regulables destinados a regular la horizontalidad de las diferentes baterías (160, 380; 160A, 380A) en posición de trabajo.
Es también posible equipar cada par de baterías (160, 380; 160A, 380A) con un solo gato hidráulico (52, 75) destinado a pivotar éstas desde una posición de transporte a una posición de trabajo o inversamente.
Es también perfectamente posible que los gatos hidráulicos (52, 75) sean alimentados de forma independiente o que los gatos (52, 75) de una batería (160; 160A) de herramientas abridoras (11) y de la batería (380; 380A) de órganos de implantación (29) correspondiente sean alimentados simultáneamente. Es así posible elevar individualmente cada uno de dichos pares de baterías, lo que permite ventajosamente esquivar eventuales obstáculos o trabajar en anchura reducida cuando tiene lugar la siembra al final de parcela.

Claims (25)

1. Sembradora (1; 1A) que comprende:
-
un timón de enganche (3) destinado a ser ligado por su extremo frontal a un vehículo motor (2) por medio de una articulación (5),
y
-
un cuerpo (4; 4A) que comprende
\text{*}
un chasis (9; 9A) compuesto:
\bullet
por un chasis anterior (13; 13A) ligado a dicho timón de enganche (3), que soporta unas herramientas abridoras (11) y que se apoya sobre el suelo por medio de ruedas (12) que están ligadas al mismo de forma desplazable en altura por medio de órganos de unión (24), y
\bullet
un chasis posterior (14; 14A) ligado al chasis anterior (13; 13A) por medio de una articulación central (27) de eje longitudinal por lo menos sensiblemente vertical,
y
\text{*}
un dispositivo de siembra (10; 10A) que comprende entre otros una tolva (76; 76A) y unos órganos de implantación (29) de granos en el suelo, estando estos últimos soportados por el chasis posterior (14; 14A)
caracterizada porque:
-
las herramientas abridoras (11) están ligadas a por lo menos dos baterías (160; 160A) independientes la una de la otra, ligadas cada una al chasis anterior (13; 13A) por medio de una articulación (50; 50A) respectiva de eje (500; 500A) dirigido hacia adelante,
-
porque los órganos de implantación (29) de granos en el suelo están ligados a por lo menos dos baterías (380; 380A) independientes la una de la otra, ligadas cada una al chasis posterior (14; 14A) por medio de una articulación (73; 73A) respectiva de eje (730; 730A) dirigido hacia adelante,
-
porque está previsto por lo menos un medio (52, 75) que permite el pivotamiento de dichas baterías (160; 380; 160A, 380A) alrededor del eje (500, 730; 500A, 730A) de su articulación (50, 73; 50A, 73A) respectiva desde una posición de trabajo, en la que dichas baterías (160; 380; 160A, 380A) se extienden por lo menos sensiblemente horizontalmente y transversalmente a la dirección de trabajo (7), a una posición de transporte en la que se extienden hacia arriba, respectivamente de dicha posición de transporte a dicha posición de trabajo, y
-
porque la tolva (76; 76A) fijada sobre el chasis anterior (13; 13A) se extiende entre las herramientas abridoras (11) y los órganos de implantación (29).
2. Sembradora según la reivindicación 1, caracterizada porque el eje (500) de una articulación (50) que liga una batería (160) de herramientas abridoras (11) al chasis anterior (13) es por lo menos sensiblemente paralela a la dirección de trabajo (7).
3. Sembradora según la reivindicación 1, caracterizada porque el eje (500A) de una articulación (50A) que liga una batería (160A) de herramientas abridoras (11) al chasis anterior (13A) está dirigido, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia abajo, y, en vista por encima, por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo (7).
4. Sembradora según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque el eje (730) de una articulación (73) que liga una batería (380) de órganos de implantación (29) al chasis posterior (14) es por lo menos sensiblemente paralelo a la dirección de trabajo (7).
5. Sembradora según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque el eje (730A) de una articulación (73A) que liga una batería (380A) de órganos de implantación (29) al chasis posterior (14A) está dirigido, en vista lateral, hacia adelante y un poco hacia arriba, y, en vista por encima, es por lo menos sensiblemente paralelamente a la dirección de trabajo (7).
6. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque las articulaciones (50; 50A) que ligan las baterías (160; 160A) de herramientas abridoras (11) al chasis anterior (13; 13A), respectivamente las articulaciones (73; 73A), que ligan las baterías (380; 380A) de órganos de implantación (29) al chasis posterior
(14; 14A) se extienden por lo menos sensiblemente simétricamente con respecto al plano vertical (54) que pasa por la articulación central (27) y dirigido según la dirección de trabajo (7).
7. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque una articulación (50; 50A) que liga una batería (160; 160A) de herramientas abridoras (11) al chasis anterior (13; 13A), respectivamente una articulación (73; 73A) que liga una batería (380; 380A) de órganos de implantación (29) al chasis posterior (14; 14A) está dispuesta en la proximidad del extremo interior (51) de dicha batería (160; 160A) de herramientas abridoras (11), respectivamente en la proximidad del extremo interior (74) de dicha batería (380; 380A) de órganos de implantación (29).
8. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque, en posición de trabajo, las dos herramientas abridoras (11) que se extienden en los extremos interiores (51) adyacentes de las dos baterías (160; 160A) están posicionadas por lo menos sensiblemente como dos herramientas abridoras (11) adyacentes de una misma batería (160; 160A).
9. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque en posición de trabajo, los dos órganos de implantación (29) que se extienden en los extremos interiores (74) adyacentes de las dos baterías (380; 380A) están posicionados por lo menos sensiblemente como dos órganos de implantación (29) adyacentes de una misma batería (380; 380A).
10. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque en posición de trabajo, las baterías (160; 160A) de herramientas abridoras (11) y las baterías (380; 380A) de órganos de implantación (29) se extienden por lo menos sensiblemente ortogonalmente en la dirección de trabajo (7).
11. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque cada órgano de implantación (29) se extiende, en vista por encima y según la dirección de trabajo (7), por lo menos sensiblemente a la misma distancia de la articulación central (27) que la herramienta abridora (11) correspondiente.
12. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque a cada batería (160; 380; 160A, 380A) está asociado un medio (52, 75) que permite su pivotamiento alrededor del eje (500, 730; 500A, 730A) de su articulación (50, 73; 50A, 73A) respectiva.
13. Sembradora según la reivindicación 12, caracterizada porque una batería (160; 160A) de órganos abridores (11) y la batería (380; 380A) de órganos de implantación (29) correspondiente pueden ser pivotadas en posición de transporte independientemente de las otras baterías (160, 380; 160A, 380A).
14. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque a cada par de baterías (160; 160A) de herramientas abridoras (11), respectivamente a cada par de baterías (380, 380A) de órganos de implantación (29) está asociado un medio común (52, 75) que permite su pivotamiento alrededor del eje (500, 730; 500A, 730A) de su articulación (50, 73; 50A, 73A) respectivo.
15. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque el (los) medio(s) (52, 75) que permiten el pivotamiento de las baterías (160, 380; 160A, 380A) alrededor del eje (500, 730; 500A, 730A) de su articulación (50, 73; 50A, 73A) respectiva comprende(n) un (unos) gato(s) hidráulico(s) (52, 75).
16. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque cada batería (160, 380; 160A, 380A) es enclavada en posición de transporte por un dispositivo de enclavamiento mecánico correspondiente.
17. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque la posición de trabajo de cada batería (160, 380; 160A, 380A) es determinada por un tope.
18. Sembradora según la reivindicación 17, caracterizada porque dicho tope permite regular la horizontalidad de dicha batería (160, 380; 160A, 380A).
19. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizada porque la tolva (76, 76A) se extiende encima de las ruedas (12).
20. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizada porque la tolva (76, 76A) está fijada sobre el chasis anterior (13; 13A).
21. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizada porque la tolva (76, 76A) está combinada con un dispositivo (79) de dosificación de los granos, un dispositivo de distribución de los granos dosificados y un dispositivo (80) de conducción de los granos que transporta los granos a los órganos de implantación (29).
22. Sembradora según la reivindicación 21, caracterizada porque el dispositivo (80) de conducción de los granos es de tipo neumático.
\newpage
23. Sembradora según la reivindicación 22, caracterizada porque el dispositivo de distribución es también de tipo neumático.
24. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizada porque cada batería (380; 380A) de órganos de implantación (29) está dotada de un dispositivo de recubrimiento (65) respectivo.
25. Sembradora según la reivindicación 24, caracterizada porque cada dispositivo de recubrimiento (65) comprende por lo menos una viga (68) que soporta unos dedos de recubrimiento (69), pudiendo esta (estas) viga(s) (68) ser pivotada(s) alrededor de una articulación (70) respectiva de eje por lo menos sensiblemente paralelo al eje de la batería (380; 380A) respectiva.
ES95440039T 1994-07-13 1995-07-04 Sembradora de gran anchura de trabajo. Expired - Lifetime ES2139167T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9408881A FR2722362B1 (fr) 1994-07-13 1994-07-13 Semoir a grande largeur de travail.
FR9408881 1994-07-13

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2139167T3 ES2139167T3 (es) 2000-02-01
ES2139167T5 true ES2139167T5 (es) 2005-03-01

Family

ID=9465497

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95440039T Expired - Lifetime ES2139167T5 (es) 1994-07-13 1995-07-04 Sembradora de gran anchura de trabajo.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0692179B2 (es)
DE (1) DE69512842T3 (es)
ES (1) ES2139167T5 (es)
FR (1) FR2722362B1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10060058A1 (de) * 2000-12-02 2002-06-13 Amazonen Werke Dreyer H Landwirtschaftliche Bestellkombination
FR2901453B1 (fr) * 2006-05-29 2008-08-08 Kuhn Huard Sa Semoir semi-porte avec un cadre porteur et une articulation pivot
DE102007038262A1 (de) * 2007-08-13 2009-02-26 Kverneland Asa Saatgut- und/oder Düngerverteilmaschine
FR2936394B1 (fr) * 2008-09-26 2012-12-28 Kuhn Sa Dispositif de recouvrement perfectionne et machine agricole equipee d'un tel dispositif de recouvrement
FR3018993B1 (fr) 2014-03-26 2016-11-04 Kuhn Sa Semoir avec une console portant deux outils
FR3078228B1 (fr) * 2018-02-26 2020-06-26 Kuhn S.A. Module de semis pour machine agricole combinee et machine agricole combinee comportant un tel module

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4562779A (en) * 1984-01-26 1986-01-07 Briggs Manufacturing, Inc. Foldable drill implement
FR2577747B1 (fr) * 1985-02-28 1987-05-22 Nodet Gougis Semoir a elements semeurs, a chassis et a rayonneurs repliables lateralement
GB2198023B (en) * 1986-10-30 1990-09-12 Massey Ferguson Mfg Seed drill
FR2652230B1 (fr) * 1989-09-28 1992-02-07 Nodet Gougis Sa Semoir repliable perfectionne.
DE9213091U1 (es) * 1992-09-29 1992-11-26 Rabewerk Gmbh + Co, 4515 Bad Essen, De
DE9214242U1 (es) * 1992-10-21 1993-02-25 Vaederstadverken Ab, Vaederstad, Se

Also Published As

Publication number Publication date
DE69512842T3 (de) 2005-03-17
EP0692179B1 (fr) 1999-10-20
EP0692179A1 (fr) 1996-01-17
FR2722362A1 (fr) 1996-01-19
ES2139167T3 (es) 2000-02-01
EP0692179B2 (fr) 2004-08-18
FR2722362B1 (fr) 1996-10-04
DE69512842T2 (de) 2000-05-18
DE69512842D1 (de) 1999-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6408950B1 (en) Foldable implement frame and hitch
AU2016200555B2 (en) Rear folding toolbar implement
US5577563A (en) Stack-folding toolbar with floating wings
US8428831B2 (en) Automatic steering system for an agricultural implement
CA2748693C (en) Implement with tool bar behind wing frames
US6125775A (en) System for gauge wheel load adjustment
US4117893A (en) Agricultural tool bar
AU2017220488B2 (en) Implement operating apparatus
GB1572415A (en) Forwardly folding agricultural implement
US9763376B2 (en) Forward rotating transport axle
EP2606709A1 (en) Implement agricultural
DK2793544T3 (en) Agricultural machine with improved ground following for working members
ES2139167T5 (es) Sembradora de gran anchura de trabajo.
US20170354083A1 (en) Flexible Cultivator Implement
ES2239658T3 (es) Sembradora perfeccionada.
EP2361007B1 (en) Agricultural machine for soil tillage
EP0711109A1 (en) Reversible plough/seed preparation device combination
RU2761661C2 (ru) Шасси с почвообрабатывающими орудиями с ограниченным заносом
ES2380291T3 (es) Máquina agrícola con un carro perfeccionado
RU2687473C2 (ru) Сельскохозяйственная машина по меньшей мере с одним шарнирным высевающим брусом
ES2499119A2 (es) Brazo de siembra para máquina sembradora, y unidad operativa con múltiples brazos de siembra.
WO2023187032A1 (en) Agricultural implements and methods of folding agricultural implements
SE2250402A1 (en) Agricultural implements and methods of folding agricultural implements
US9497896B2 (en) Farm implement with steering tracks
AU2023223003A1 (en) Agricultural land roller implement with transport wheel arrangement having a reduced turning radius

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 692179

Country of ref document: ES