ES2279317T3 - Sembradora con un dispositivo de regulacion. - Google Patents

Sembradora con un dispositivo de regulacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2279317T3
ES2279317T3 ES04300752T ES04300752T ES2279317T3 ES 2279317 T3 ES2279317 T3 ES 2279317T3 ES 04300752 T ES04300752 T ES 04300752T ES 04300752 T ES04300752 T ES 04300752T ES 2279317 T3 ES2279317 T3 ES 2279317T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seeder
pivot shaft
connecting arms
transverse beam
joint
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04300752T
Other languages
English (en)
Inventor
Olivier Constant
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kuhn SAS
Original Assignee
Kuhn SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34429949&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2279317(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Kuhn SAS filed Critical Kuhn SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2279317T3 publication Critical patent/ES2279317T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01CPLANTING; SOWING; FERTILISING
    • A01C7/00Sowing
    • A01C7/20Parts of seeders for conducting and depositing seed
    • A01C7/201Mounting of the seeding tools
    • A01C7/205Mounting of the seeding tools comprising pressure regulation means

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Sowing (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)

Abstract

Sembradora (1) que comprende un chasis (5) que presenta una viga transversal (14) y unos elementos de implantación (7) de las semillas en el suelo, los cuales están constituidos: - por rejas de siembra (11) dispuestas según por lo menos dos filas (9, 10) sensiblemente ortogonales a la dirección de avance (4); - por unos brazos de unión cortos ( 12) que soportan cada uno una reja de siembra (11) que pertenece a una (9) de dichas filas (9, 10), estando cada brazo de unión corto (12) ligado a dicha viga transversal (14) por medio de una primera articulación respectiva (15); - por unos brazos de unión largos (13), que soportan cada uno una reja de siembra (11) que pertenecen a la otra fila (10), estando cada brazo de unión largo (13) ligado a dicha viga transversal (14) por medio de una segunda articulación respectiva (16); - dichas primera y segunda articulaciones (15, 16) comprenden un eje longitudinal (15a, 16a) sensiblemente horizontal y ortogonal a la dirección de avance (4), permitiendo cada articulación (15, 16) a dichos brazos de unión correspondientes (12, 13) un desplazamiento hacia arriba y hacia abajo; - un tope común (22'') que limita el desplazamiento del conjunto de las rejas de siembra (11) hacia abajo; caracterizada porque está previsto un dispositivo de regulación de la presión del enterrado (20) constituido por un árbol pivote (22) de eje longitudinal (22a) que se extiende en toda la anchura de la sembradora (1) y por elementos elásticos (21) que ligan los brazos de unión (12, 13) a dicho árbol pivote (22) y porque dicho tope común (22'') está realizado por dicho árbol pivote (22).

Description

Sembradora con un dispositivo de regulación.
La presente invención se refiere al campo técnico general del maquinismo agrícola. La invención se refiere más particularmente a un sembradora que comprende un chasis que presenta una viga transversal y unos elementos de implantación de la semilla en el suelo, estando los cuales constituidos:
\bullet
por rejas de siembra dispuestas según por lo menos dos filas sensiblemente ortogonales a la dirección de avance;
\bullet
por brazos de unión cortos que soportan cada uno una reja de siembra que pertenece a una de dichas filas, estando cada brazo de unión corto ligado a dicha viga transversal por medio de una primera articulación respectiva;
\bullet
por brazos de unión largos que soportan cada uno una reja de siembra que pertenece a la otra fila, estando cada brazo de unión largo ligado a dicha viga transversal por medio de una segunda articulación respectiva;
\bullet
comprendiendo dichas primeras y segundas articulaciones un eje longitudinal sensiblemente horizontal y ortogonal a la dirección de avance, permitiendo cada articulación a dichos brazos de unión correspondientes un desplazamiento hacia arriba y hacia abajo; y
\bullet
un tope común que limita el desplazamiento del conjunto de las rejas de siembra (11) hacia abajo.
Una sembradora de este tipo es particularmente conocida por medio del documento EP 0 974 252. Esta sembradora comprende a grandes líneas, un chasis, una tolva destinada a contener las semillas y unos elementos de implantación de las semillas en el suelo.
Estos elementos de implantación comprenden unas rejas dispuestas según dos filas sensiblemente ortogonales a la dirección de avance y unos brazos de unión largos que soportan cada uno una reja que pertenece a la segunda fila y unos brazos de unión cortos que soportan cada uno una reja que pertenece a la primera fila, estando dicha primera fila situada delante de dicha segunda fila.
Esta sembradora conocida comprende además un tope común, realizado por una barra, que limita el desplazamiento del conjunto de las rejas hacia abajo, y un medio de regulación común que actúa sobre el conjunto de los elementos de implantación de manera que limite el desplazamiento del conjunto de las rejas hacia abajo en el mismo valor cuando tiene lugar la regulación. La barra es desplazada en altura a través del medio de regulación común que permite modificar rápidamente la profundidad de trabajo máxima del conjunto de las rejas. La regulación es realizada con la ayuda de una biela, de un sector con orificios y de un bulón. La biela es solidaria de la barra y está por una parte articulada sobre el chasis. El chasis comprende un sector con orificios compuesto por varios orificios, los cuales están dispuestos en arco de círculo. El bulón está destinado a solidarizar la biela en uno de los orificios del sector de orificios. Los diferentes orificios permiten modificar la profundidad de trabajo de las rejas de siembra. La sembradora comprende a este fin por lo menos dos bielas y dos sectores con orificios para asegurar una regulación uniforme en toda la anchura de la sembradora.
La modificación de la profundidad de trabajo de los elementos de implantación se realiza por escalón. La modificación debe realizarse para todas las bielas, una después de la otra. Para la regulación de la presión de enterrado, la sembradora está equipada con vástagos y elementos elásticos ligados a los brazos de unión. La regulación es individual o común al conjunto de los elementos de implantación. Una sembradora de este tipo es también conocida por medio del documento DE 36 33 542.
El objetivo de la presente invención es evitar este inconveniente asegurando al mismo tiempo un buen funcionamiento de la sembradora y un menor coste. Será preciso en particular realizar una sembradora para la cual, por una parte, la regulación de la presión de enterrado sea efectuada de forma centralizada y la variación obtenida sea idéntica en las diferentes filas. La regulación de la presión de enterrado deberá ser continua, rápida y fácil de realizar para garantizar una colocación óptima de la semilla en el suelo. Por otra parte, la regulación de la profundidad de trabajo máxima deberá ser también centralizada, continua y fácil de utilización.
A este fin, la sembradora según la invención está caracterizada porque está previsto un dispositivo de regulación de la presión de enterrado constituido por un árbol pivote de eje longitudinal que se extiende en toda la anchura de la sembradora y por elementos elásticos que unen los brazos de unión a dicho árbol pivote y porque dicho tope común está realizado por dicho árbol pivote.
Otras ventajas y características de la invención resaltarán de la descripción siguiente con referencia a los planos anexos que representan, título de ejemplo no limitativo, una forma de realización de la sembradora según la invención.
En estos planos:
- la figura 1 representa una vista lateral de una sembradora de acuerdo con la invención;
- la figura 2 representa una vista por encima de la sembradora de la figura 1;
- la figura 3 es una vista lateral en el sentido de la flecha III de la figura 2;
- la figura 4 es una vista del lateral en el sentido de la flecha IV de la figura 2;
- la figura 5 es una vista lateral en el sentido de la flecha V de la figura 2.
La máquina agrícola de trabajo del suelo representada en las figuras corresponde a una sembradora (1). Se trata más precisamente de una sembradora de tipo de líneas como se ha representado en la figura 1. Esta sembradora (1) está ligada a un tractor (2) por medio de un dispositivo de enganche de tres puntos (3) conocido por el experto en la materia. La sembradora (1) es así desplazada según una dirección y un sentido de avance indicado por la flecha (4) en un campo a sembrar.
En la continuación de la descripción, las nociones "adelante" y "atrás", "delante" y "detrás" son definidas con respecto al sentido de avance (4) y las nociones "derecha" e "izquierda" están definidas mirando dicha sembradora (1) de la parte posterior en dicho sentido de avance (4).
Esta sembradora (1) puede también estar enganchada a la parte posterior de la máquina de trabajo del suelo por ejemplo una grada rotativa. Esta combinación permitirá preparar el lecho de siembra y sembrar en una sola pasada. La grada rotativa es entonces colocada entre el tractor (2) y la sembradora (1). Este ejemplo de realización no está representado en las figuras.
La sembradora (1) de la figura 1 comprende, a grandes líneas, un chasis (5) sobre el cual está dispuesta una tolva (6). Los granos contenidos en dicha tolva (6) son introducidos en el suelo por medio de elementos de implantación (7). Cada elemento de implantación (7) está conectado a un dispositivo de dosificación de las semillas (no representado) situado bajo la tolva (6), que permite regular precisamente la cantidad de semillas depositada en la tierra. La semilla es conducida de dicho dispositivo de dosificación hacia los elementos de implantación (7) por medio de un tubo de alimentación (8) respectivo. Dicho dispositivo de dosificación de semilla es conocido por el experto en la materia y no será por tanto descrito más en detalle. La sembradora (1) según la invención es una sembradora de tipo mecánico en la que los granos caen por gravedad en la tierra. A fin de permitir a dichos elementos de implantación (7) seguir los desniveles del suelo, los tubos de alimentación (8) son telescópicos. Cada línea de siembra es provista de granos por su propio tubo de alimentación (8).
Dichos elementos de implantación de granos en el suelo (7) según el ejemplo de realización representado en las figuras 1 y 2, están dispuestos sensiblemente en la parte posterior y sensiblemente por debajo de la tolva (6). Dichos elementos de implantación (7) están dispuestos, preferentemente, según dos filas (9, 10) sensiblemente perpendiculares a la dirección de avance (4). Dichos elementos de implantación (7) están separados de tal manera que hay unos intervalos bastante regulares entre las líneas en las cuales son depositados los granos.
A la luz de las diferentes figuras, cada elemento de implantación (7) soporta una reja de siembra (11) que está fijada en el extremo de un brazo de unión respectivo(12, 13). Cada fila (9, 10) comprende por tanto varias rejas de siembra (11) situadas una al lado de la otra de manera que formen una fila. La primera fila (9) está situada delante de la segunda fila (10) teniendo en cuenta la dirección de avance (4). Los lados de unión (12, 13) están destinados a ser ligados a una viga transversal (14) solidaria del chasis (5) por medio de una articulación respectiva (15, 16). Cada articulación (15, 16) presenta un eje longitudinal (15a, 16a) sensiblemente horizontal y ortogonal a la dirección de avance (4). Dichos brazos de unión (12, 13) son ventajosamente tubulares y de sección transversal circular. Se extienden a partir de su articulación (15, 16) respectiva, hacia la parte posterior de la sembradora (1) en el sentido opuesto a la dirección de avance (4) sensiblemente paralelamente a ésta última, y sensiblemente horizontalmente.
Según la vista por encima de la sembradora (1) representada en la figura 2, cada reja de siembra (11) que pertenece a la primera fila (9) es sostenida por un brazo de unión corto (12). Este brazo de unión corto (12) está ligado a dicha viga transversal (14) por medio de una primera articulación (15). Cada reja (11) que pertenece a la segunda fila (10) esta sostenida, en cuanto a sí misma, por un brazo de unión largo (13). Este brazo de unión largo (13) está ligado a dicha viga transversal (14) por medio de una segunda articulación (16). Dicha viga transversal (14) soporta todos los brazos de unión (12, 13). Esta viga transversal (14) es tubular y de sección cuadrada, y se extiende en toda la anchura de la sembradora (1), la misma está dispuesta transversalmente a la dirección de avance (4). La figura 2 es una vista por encima parcial, la sembradora (1) no está representada en toda su anchura. Sobre la viga transversal (14) están montadas a intervalos regulares unas bridas (17) destinadas a sostener los diferentes brazo de unión (12, 13). Estas bridas (17) son idénticas pero están montadas pivotadas en un cuarto de vuelta según que soporten un brazo de unión corto (12) o un brazo de unión largo (13). Este desplazamiento permite ventajosamente un cabalgamiento de las bridas (17) para eventualmente reducir el espacio entre los brazos de unión (12, 13). Cada brazo de unión (12, 13) está ligado a dicha brida correspondiente (17) por medio de una placa (18, 19). Estas placas (18, 19) están fijadas en los extremos de los brazos de unión correspondientes (12, 13). Las primeras y segundas articulaciones (15, 16) están dispuestas entre dicha placa correspondiente (18, 19) y la brida respectiva (17).
La figura 3 representa una vista parcial de la sembradora (1) según la flecha III de la figura 2. La primera articulación (!5) y la segunda articulación (16) permiten a los brazos de unión (12, 13) respectivos un desplazamiento hacia arriba y hacia abajo. Dichas articulaciones (15, 16) permiten ventajosamente a las rejas de siembra (11) seguir los desniveles del suelo y por tanto implantar los granos en el suelo a una profundidad sensiblemente constante. De manera preferente, las primeras articulaciones (15) están dispuestas sensiblemente bajo dicha viga transversal (14) mientras que las segundas articulaciones (16) están dispuestas en prolongación en la parte posterior de dicha viga transversal (14).
Según una importante característica, para asegurar una buena penetración de las rejas de siembra (11) en el suelo, está previsto equipar la sembradora con un dispositivo de regulación de la presión de enterrado (20). Este último permite ejercer una fuerza sobre los elementos de implantación (7) dirigida hacia abajo en dirección hacia el suelo por medio de elementos elásticos (21). A este fin, los elementos elásticos (21) están unidos a un árbol pivote (22). Según el ejemplo de realización representado en la figura 3, el árbol pivote (22) se extiende en toda la anchura de la sembradora (1) y presenta un eje longitudinal (22a) por lo menos sensiblemente horizontal y perpendicular a la dirección de avance (4). El árbol pivote (22) es tubular y de sección transversal circular. Para sostener los elementos elásticos (21), el árbol pite (22) comprende una chapa (23) provista de orificios. Esta chapa (23) presenta la misma longitud que el árbol pivote (22) correspondiente sensiblemente a la anchura de la sembradora (1). Dicha chapa (23) está ligada en el cuarto inferior y posterior del árbol pivote (22). Cada elemento elástico (21) está ligado por una parte a un brazo de unión (12, 13) y por otra parte la chapa (23). Dicha chapa (23) presenta por lo menos tantos orificios como elementos elásticos (21). Estos elementos elásticos (21) aseguran el mantenimiento de los elementos de implantación (7) en el suelo cuando tiene lugar el trabajo. El árbol pivote (22) está ventajosamente dispuesto por debajo de la viga transversal (4). Su posición es tal que su eje longitudinal (22a) esté sensiblemente dispuesto en la vertical de dicho eje longitudinal (16a) de la segunda articulación (16) en dirección al suelo. La intensidad de la fuerza desarrollada por los elementos elásticos (21) puede ser regulada por medio del árbol pivote (22) a fin de ser adaptada a las condiciones del terreno. Este árbol pivote (22) es por tanto susceptible de pivotar alrededor de su eje longitudinal (22a).
El dispositivo de regulación de la presión de enterrado (20) comprende, a este fin, un vástago (24) que permite mandar el pivotamiento del árbol pivote (22) y por tanto mandar la presión de enterrado en todos los elementos de implantación (7). El dispositivo de regulación de la presión de enterrado (20) comprende además del vástago (24), un casquillo (25) y un gorrón (26). Este vástago (24) está ventajosamente dispuesto en la proximidad del plano vertical medio (27) de la sembradora (1). El vástago (24) está ligado al árbol pivote (22) por medio de un soporte (28). Este soporte (28) es solidario de la parte central de dicho árbol pivote (22). El vástago (24) permite así una regulación de la presión de enterrado centralizada. Según la figura 3, cuando el árbol pivote (22) efectúa una rotación en el sentido horario, la tensión de cada elemento elástico (21) aumenta y así la presión de enterrado sobre los brazos de unión (12, 13) es más elevada. Esto permite ajustar la presión de enterrado para que sea superior al esfuerzo del suelo ejercido sobre la reja de siembra (11). Un pivotamiento del árbol pivote (22) en el sentido antihorario reduce la tensión sobre los elementos elásticos (21) y disminuye la presión de enterrado sobre los elementos de implantación (7).
De manera preferida, dicha viga transversal (14) esta articulada sobre dicho chasis (5) por medio de por lo menos una tercera articulación (29) de eje (29a) longitudinal sensiblemente horizontal y transversal a la dirección de avance (4). El pivotamiento de la viga transversal (14) que soporta las articulaciones (15, 16) de los brazos de unión (12, 13), con respecto a dicho chasis (5) permite modificar la profundidad de penetración de las rejas de siembra (11) en el suelo.
La figura 4 es una vista lateral según la flecha IV de la figura 2 de una parte de la sembradora (1). La figura 5 muestra, vista según la flecha V, otra vista lateral de la sembradora (1) de la figura 2. A la luz de estas figuras, se puede ver que dicha tercera articulación (29) está dispuesta por debajo de la viga transversal (14) y por detrás de ésta teniendo en cuenta la dirección de avance (4). Según el ejemplo de realización representado, la viga transversal (14) está montada sobre una brida basculante (30). Esta última está ligada al chasis (5) por medio de dicha tercera articulación (29). El chasis (5) comprende también unas paredes (31), de las que dos están dispuestas en los extremos en la proximidad de las ruedas de la sembradora (1). Otra pared (31) está dispuesta en la proximidad del plano vertical medio (27) de la sembradora (1). Cada pared (31) está destinada a soportar dicha viga transversal (14) por medio de una brida basculante (30), ligada a la pared correspondiente (31) por medio de una tercera articulación respectiva (29).
Las figuras 3 a 5 representan un ejemplo de realización de la pared central (31) con su brida basculante (30) y su tercera articulación (29). Las terceras articulaciones (29) dispuestas sobre las paredes de los extremos (31) son sensiblemente idénticas y no están por tanto representadas.
Según otra importante característica de la invención, está también previsto un dispositivo de regulación de la profundidad de trabajo (32) constituido por dicha viga transversal (14) que soporta dichas articulaciones (15, 16). El pivotamiento de dicha viga transversal (14) alrededor de la tercera articulación (29) es mandado por dicho dispositivo de regulación (32). Este último permite modificar la profundidad de penetración de los elementos de implantación (7) en el suelo y por tanto la profundidad de siembra. Este dispositivo de regulación de la profundidad de trabajo (32) está también ventajosamente compuesto por un vástago (33), por un casquillo (34) y por un gorrón (35). El vástago (33) es semejante al vástago (24). En el ejemplo de realización representado, el vástago (24) presenta una orientación más bien vertical mientras que el vástago (33) presenta una orientación más bien horizontal. El casquillo (34) es solidario de la pared central (31) y el gorrón (35) es solidario de la brida oscilante (30). Un extremo del vástago (33) está introducido en el casquillo (34) hasta quedar a tope contra un escalonado. Dicho vástago (33) está asegurado por un pasador. El otro extremo del vástago (33) está destinado a introducirse en el gorrón (35). El vástago (33) y el gorrón (35) están fileteados permitiendo así una regulación fina y continua de la profundidad de penetración en el suelo del conjunto de las rejas de siembra (11). Cuando la viga transversal (14) pivota alrededor de la tercera articulación (29) gracias al dispositivo de regulación (32), el desplazamiento de la totalidad de dichas rejas de siembra (11) es modificada en el mismo valor. El dispositivo de regulación de la profundidad de trabajo (32) es también realizado de forma centralizada. La disposición de las primeras articulaciones (15) y de las segundas articulaciones (16) se realiza de tal manera que cuando tiene lugar la modificación de la regulación, la variación se repercute de forma idéntica sobre el conjunto de los elementos de implantación (7) de la primera o de la segunda filas (9, 10).
Cuando el suelo es heterogéneo, las rejas de siembra (11) corren el riesgo de hundirse demasiado profundamente en zonas más blandas y por tanto depositar la semilla de forma irregular. Está previsto un tope común (22') que limita el hundimiento del conjunto de las rejas de siembra (11) en el suelo, limitando la penetración en el suelo. De manera particularmente ventajosa, este tope común (22') está realizado por el árbol pivote (22). Según la figura 5, el árbol pivote (22) se extiende, preferentemente, bajo los brazos de unión largos (13) y bajo los brazos de unión cortos (12) de manera que actúe sobre el conjunto de los elementos de implantación (7) y para limitar el desplazamiento del conjunto de las rejas de siembra (11) hacia abajo. Cada brazo de unión (12, 13) se apoya directamente sobre dicho árbol pivote (22) en una posición de trabajo representada en las figuras 3 y 5 por medio de dichas placas respectivas (18, 19). Estas placas (18,19) están apoyadas contra el árbol pivote (22) bajo el efecto de los elementos elásticos (21), dichas placas (18, 19) presentan a este fin una superficie de contacto de forma apropiada. El pivotamiento de los brazos de placas (12, 13) alrededor de sus articulaciones respectivas (15, 16) está así limitado hacia abajo. La posición de las articulaciones (15, 16) y de las superficies de apoyo de las bridas (18, 19) es tal que cuando tiene lugar una rotación del árbol pivote (22) o de un pivotamiento de la viga transversal, la modificación así obtenida es idéntica incluso sensiblemente idéntica para las rejas de siembra (11) de la primera fila (9) y de la segunda fila (10).
Según un ejemplo de realización no representado, es posible que las articulaciones (15, 16) de los brazos de unión (12,13) estén alineadas y la cinemática para los dos dispositivos de regulación (20;32) debería estar adaptada para asegurar una variación idéntica sobre las dos filas (9, 10).
A la luz de las figuras 3 y 5, los elementos elásticos (21) de los elementos de implantación (7) de la fila delantera (9) están ventajosamente dispuestos sensiblemente por encima de los brazos de unión cortos (12). Cada primera placa (18) comprende a este fin, una parte curvada hacia arriba que soporta el elemento elástico (21). La variación de presión en función de la altura de las rejas de siembra (11) está así limitada y es sensiblemente idéntica entre la primera y la segunda filas (9, 10). Esta disposición permite equilibrar mejor la presión de enterrado de las dos filas (9, 10). Los elementos elásticos (21) son ventajosamente unos resortes.
Según la figura 3, las bridas (18, 19) de los brazos de unión (12, 13) están posicionadas de manera que aseguren una siembra regular y una profundidad de siembra constante cuando tiene lugar el trabajo. La primera placa (18) ligada al brazo de unión corto (12) presenta una forma de "U" cuyos extremos están ligados a la primera articulación (15) y cuya base está fijada a dicho brazo de unión corto (12). Dicha primera placa (18) es sensiblemente horizontal y está colocada en el sentido de avance (4). Las patas de la "U" están dirigidas hacia delante partiendo del brazo de unión corto (12). Un lado de estas patas está destinado a quedar apoyado contra el árbol pivote (22). La forma del contacto es ventajosamente una superficie en arco de círculo. La segunda placa (19) ligada al brazo de unión largo (13) presenta, por su parte, también una forma de "U" pero ésta está orientada de forma diferente. La base de "U" está dirigida hacia la viga transversal (14) y las patas de la "U" están dispuestas hacia la parte posterior teniendo en cuenta la dirección de avance (4). Por otra parte, es la base de la "U" que entra en contacto con el árbol pivote (22) cuando tiene lugar el trabajo. Como se representa en la figura 3, la superficie de contacto de los elementos de implantación (7) que pertenecen a la primera fila (9) se encuentra más bien sobre la parte de encima del árbol pivote (22) mientras que la superficie de contacto de un elemento de implantación (7) de la segunda fila (10) se sitúa más bien en la parte posterior de dicho árbol pivote (22).
Pivotando la viga transversal (14) alrededor de las terceras articulaciones (29), se puede regular la profundidad de trabajo de los elementos de implantación (7). Un pivotamiento en sentido horario de la viga transversal (14) permite elevar los elementos de implantación (7). El pivotamiento en sentido antihorario permite por lo contrario bajar los elementos de implantación (7).
Gracias a este dispositivo de regulación de la profundidad de trabajo (32) y el dispositivo de regulación de la presión de enterrado (20), la profundidad de penetración de los elementos de implantación en el suelo (7) es semejante en toda la anchura de la sembradora (1), y por consiguiente los granos son depositados a una profundidad ideal para la germinación y el crecimiento que son los de un rendimiento óptimo cuando tiene lugar la recolección.
El dispositivo de regulación de la presión de enterrado (20) está realizado por medio del vástago (24), del casquillo (25) y del gorrón (26). El casquillo (25) es solidario de la pared central (31) y el gorrón (26) solidario del soporte (28). Un extremo del vástago (24) está introducido en el casquillo (25) hasta quedar a tope contra un escalonado. El mismo está asegurado por un pasador. El otro extremo del vástago (24) está destinado a introducirse en el gorrón (26). El vástago (24) y el gorrón (26) están fileteados permitiendo así una regulación fina y continua de la presión de enterrado. El casquillo (25) es semejante al casquillo (34) y el gorrón (26) es semejante al gorrón (35). El árbol pivote (22) permite regular la tensión de los elementos elásticos (21) y realizar la función de tope bajo común (22').
El posicionado de dos dispositivos de regulación (20, 32) cerca del plano vertical medio (27) de la sembradora (1) permite una mejor repartición de los esfuerzos. Es de hecho posible que estos dispositivos de regulación (20, 32) estén dispuestos a un lado de la sembradora (1). Las manipulaciones de los vástagos (24, 33) pueden ser realizadas a través de un sistema mecánico, hidráulico o eléctrico.
Según otro ejemplo de realización no representado, la sembradora (1) podría estar equipada únicamente con el dispositivo de regulación de la presión del enterrado (20) mientras que la viga transversal (14) que soporta los brazo de unión (12, 13) estaría ligada de forma fija sobre el chasis (5).
Cuando tiene lugar el trabajo, cada reja de siembra (11) practica un surco en el suelo y deposita los granos. Dicho dispositivo de implantación está equipado con una grada de recubrimiento (36) dispuesta detrás de las rejas de siembra (11).
Esta cierra dichos surcos después de la deposición de los granos. La sembradora (1) comprende también unos trazadores laterales (34) que permiten dejar unas trazas para los tratamientos fitosanitarios ulteriores.
Finalmente, diversas modificaciones pueden ser aportadas al ejemplo que acaba de ser descrito, en particular en lo que concierne a la constitución de los diversos elementos o por sustitución de equivalentes técnicos, sin salir en cambio del campo de protección definido en las reivindicaciones siguientes.

Claims (10)

1. Sembradora (1) que comprende un chasis (5) que presenta una viga transversal (14) y unos elementos de implantación (7) de las semillas en el suelo, los cuales están constituidos:
-
por rejas de siembra (11) dispuestas según por lo menos dos filas (9, 10) sensiblemente ortogonales a la dirección de avance (4);
-
por unos brazos de unión cortos ( 12) que soportan cada uno una reja de siembra (11) que pertenece a una (9) de dichas filas (9, 10), estando cada brazo de unión corto (12) ligado a dicha viga transversal (14) por medio de una primera articulación respectiva (15);
-
por unos brazos de unión largos (13), que soportan cada uno una reja de siembra (11) que pertenecen a la otra fila (10), estando cada brazo de unión largo (13) ligado a dicha viga transversal (14) por medio de una segunda articulación respectiva (16);
-
dichas primera y segunda articulaciones (15, 16) comprenden un eje longitudinal (15a, 16a) sensiblemente horizontal y ortogonal a la dirección de avance (4), permitiendo cada articulación (15, 16) a dichos brazos de unión correspondientes (12, 13) un desplazamiento hacia arriba y hacia abajo;
-
un tope común (22') que limita el desplazamiento del conjunto de las rejas de siembra (11) hacia abajo;
caracterizada porque está previsto un dispositivo de regulación de la presión del enterrado (20) constituido por un árbol pivote (22) de eje longitudinal (22a) que se extiende en toda la anchura de la sembradora (1) y por elementos elásticos (21) que ligan los brazos de unión (12, 13) a dicho árbol pivote (22) y porque dicho tope común (22') está realizado por dicho árbol pivote (22).
2. Sembradora según la reivindicación 1, caracterizada porque el árbol pivote (22) es susceptible de pivotar alrededor de su eje longitudinal (22a) para modificar la tensión de los elementos elásticos (21).
3. Sembradora según la reivindicación 1, caracterizada porque está previsto un dispositivo de regulación de la profundidad de trabajo (32) constituido por dicha viga transversal (14) que soporta dichas articulaciones (15, 16).
4. Sembradora según la reivindicación 3, caracterizada porque dicha viga transversal (14) es susceptible de pivotar alrededor de una tercera articulación (29) de eje longitudinal (29a) para modificar la profundidad del trabajo de las rejas de siembra (11).
5. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el árbol pivote (22) está dispuesto por debajo y sensiblemente por detrás de la viga transversal (14).
6. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el dispositivo de regulación de la presión de enterrado (20) y el dispositivo de regulación de la profundidad (32) están dispuestos en la proximidad del plano vertical medio (27) de la sembradora (1).
7. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el dispositivo de regulación de la presión de enterrado (20) y el dispositivo de regulación de la profundidad (32) comprenden cada uno un vástago (24, 33), un casquillo (25, 34) y un gorrón (26, 35).
8. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque dichas primeras articulaciones (15) de los brazos de unión cortos (12) están dispuestas sensiblemente por debajo de dicha viga transversal (14) mientras que dichas segundas articulaciones (16) de los brazos de unión largos (13) están dispuestas en prolongación en la parte posterior de dicha viga transversal (14).
9. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el árbol pivote (22) está dispuesto sensiblemente en la vertical de dicha segunda articulación (16) en dirección al suelo.
10. Sembradora según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque los elementos elásticos (21) que unen dichos brazos de unión cortos (12) a dicho árbol pivote (22) están dispuestos sensiblemente por encima de dicho árbol pivote (22).
ES04300752T 2003-11-06 2004-11-02 Sembradora con un dispositivo de regulacion. Active ES2279317T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0313047A FR2861951B1 (fr) 2003-11-06 2003-11-06 Semoir comportant un dispositif de reglage permettant de limiter le debattement de l'ensemble des socs vers le bas
FR0313047 2003-11-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2279317T3 true ES2279317T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=34429949

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04300752T Active ES2279317T3 (es) 2003-11-06 2004-11-02 Sembradora con un dispositivo de regulacion.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1529432B1 (es)
DE (1) DE602004004342T2 (es)
DK (1) DK1529432T3 (es)
ES (1) ES2279317T3 (es)
FR (1) FR2861951B1 (es)
PL (1) PL1529432T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004043565A1 (de) * 2004-09-09 2006-03-30 Amazonen-Werke H. Dreyer Gmbh & Co. Kg Sämaschine
DE102007009594A1 (de) * 2007-02-26 2008-08-28 Rauch Landmaschinenfabrik Gmbh Sämaschine
DE102007053001B3 (de) 2007-11-05 2009-04-02 Kverneland Asa Saatgut- und/oder Düngerverteilmaschine
DE102011013000B4 (de) * 2011-03-04 2014-09-04 Kverneland Asa Säschar
US9848527B2 (en) 2015-09-30 2017-12-26 Deere & Company Furrow following device
US9839178B2 (en) * 2015-09-30 2017-12-12 Deere & Company Seed firmer

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IE790239L (en) * 1979-02-08 1980-08-08 Roadstone Ltd Building block
GB2177885A (en) * 1985-07-25 1987-02-04 Massey Ferguson Mfg Agricultural drills
DE3633542A1 (de) * 1986-10-02 1988-04-14 Amazonen Werke Dreyer H Drillmaschine
DE3734867A1 (de) * 1987-10-15 1989-04-27 Rabewerk Clausing Heinrich Drillmaschine
FR2781116B1 (fr) 1998-07-20 2000-09-22 Kuhn Nodet Sa Semoir comportant un moyen de reglage commun permettant de limiter le debattement de l'ensemble des socs

Also Published As

Publication number Publication date
FR2861951B1 (fr) 2006-12-29
EP1529432B1 (fr) 2007-01-17
PL1529432T3 (pl) 2007-06-29
FR2861951A1 (fr) 2005-05-13
DK1529432T3 (da) 2007-05-21
EP1529432A1 (fr) 2005-05-11
DE602004004342D1 (de) 2007-03-08
DE602004004342T2 (de) 2007-07-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2926655T3 (es) Conjuntos de aflojadores y surcadores de suelo y un renovador de lechos para los mismos
ES2245700T3 (es) Rastrojadora de precision con elementos sembradores incorporados.
ES2637472T5 (es) Disposición de almohaza para un dispositivo de tratamiento de suelo agrícola
BR102015012970A2 (pt) implemento agrícola de plantio de semente
US9084390B2 (en) Agricultural machine with an improved terrain following for the work elements
ES2349591T3 (es) Elemento de una máquina agrícola que comprende un dispositivo de lastrado regulable.
ES2279317T3 (es) Sembradora con un dispositivo de regulacion.
ES2413856T5 (es) Sembradora mejorada
ES2383446T3 (es) Un aparato y un método de cultivo utilizando caballones
DK177033B1 (da) Parallelogramophængt jordbearbejdningsredskab
KR20150045233A (ko) 트랙터용 파종기의 장착 프레임 연결구조
ES2392355T3 (es) Sembradora
US3830311A (en) Universal tool carrier
ES2804526T3 (es) Máquina de trabajo del suelo con una plancha niveladora
EP2773177B1 (en) An agricultural machine provided with a displaceable implement section
BR112012023794B1 (pt) unidade de fileira tendo dispositivo de inclinação e semeadeira com tais unidades
ES2298210T3 (es) Sembradora.
ES2562578B1 (es) Implemento agrícola para sembrar y descompactar el suelo en una pasada
GB2043419A (en) An agricultural drill
ES2805338T3 (es) Sembradora con una regulación mejorada de la profundidad
JP2019146565A (ja) 複合農業機械用の播種ユニットと、この播種ユニットを含む複合農業機械
ES2277507B2 (es) Aparato agricola, en particular, sembradora.
KR102642024B1 (ko) 파종기 연결대
EP1380201B1 (fr) Semoir agricole
KR102627989B1 (ko) 고랑 제초장치