ES2297272T3 - Mejoras relacionadas con articulos. - Google Patents

Mejoras relacionadas con articulos. Download PDF

Info

Publication number
ES2297272T3
ES2297272T3 ES03811015T ES03811015T ES2297272T3 ES 2297272 T3 ES2297272 T3 ES 2297272T3 ES 03811015 T ES03811015 T ES 03811015T ES 03811015 T ES03811015 T ES 03811015T ES 2297272 T3 ES2297272 T3 ES 2297272T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phase
article
agent
liquid
article according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03811015T
Other languages
English (en)
Inventor
Malcolm Tom Mckechnie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Reckitt Benckiser UK Ltd
Original Assignee
Reckitt Benckiser UK Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Reckitt Benckiser UK Ltd filed Critical Reckitt Benckiser UK Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2297272T3 publication Critical patent/ES2297272T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/02Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air by heating or combustion
    • A61L9/03Apparatus therefor
    • A61L9/035Apparatus therefor emanating multiple odours
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2022Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide
    • A01M1/2027Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide without heating
    • A01M1/2044Holders or dispensers for liquid insecticide, e.g. using wicks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2022Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide
    • A01M1/2027Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide without heating
    • A01M1/2055Holders or dispensers for solid, gelified or impregnated insecticide, e.g. volatile blocks or impregnated pads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/02Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air by heating or combustion
    • A61L9/03Apparatus therefor
    • A61L9/037Apparatus therefor comprising a wick
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/048Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating air treating gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • A61L9/122Apparatus, e.g. holders, therefor comprising a fan
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • A61L9/127Apparatus, e.g. holders, therefor comprising a wick
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249953Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249953Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
    • Y10T428/249954With chemically effective material or specified gas other than air, N, or carbon dioxide in void-containing component

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)

Abstract

Un artículo para la liberación de una pluralidad de vapores, conteniendo el artículo: una primera fase (12), líquida o sólida, que comprende un primer agente vaporizable; una segunda fase (14), líquida o sólida, que comprende un segundo agente vaporizable; y una tercera fase (10), que constituye una barrera entre la primera (12) y la segunda (14) fases; en el que la primera (12) y la segunda (14) fases son de tal manera que si se posicionan en contacto entre sí, una fase o uno o más componentes de la misma se mezclarían con la otra fase o migrarían hacia ella, en el que el artículo comprende una cubierta (2) con un tabique (8) entre la primera fase (12) y la segunda fase (14) al inicio del uso del artículo, terminando el tabique por encima de la pared de fondo de la cubierta (2), encontrándose la tercera fase (10) en el fondo de la cubierta, en el que el borde inferior del tabique se extiende en la tercera fase al inicio del uso del artículo; en el que el inicio de la vaporización de la segunda fase es retardado merced a la tercera fase y en el que cuando la primera fase haya emanado a partir del artículo, en uso, la tercera fase queda expuesta al aire y puede encoger, por lo que la segunda fase puede fluir en torno a la tercera fase y, a continuación, evaporarse a partir del artículo.

Description

Mejoras relacionadas con artículos.
Esta invención se refiere a artículos para la liberación de vapores.
Sería deseable ofrecer un artículo que pudiera emitir más de un vapor, por ejemplo, una fragancia u otro agente activo, automáticamente y de manera secuencial.
El documento US 5.139.864 describe artículos de entrega, con múltiples capas y múltiples funciones, de sustancias volatilizables, construidos para entregarlas, con temporización secuencial, al entorno que rodee al artículo.
El documento EP 0348970 describe un dispositivo de liberación sostenida con múltiples estratos susceptible de liberar fragancias, colonias y perfumes con un régimen controlado, durante un periodo de tiempo prolongado.
El documento 6.129.771 describe una vela con múltiples capas de gel mineral a base de aceite, con patrones de capas selectivos.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se ofrece un artículo para la liberación de una pluralidad de vapores, como se define en las reivindicaciones 1 y 2.
El artículo de la presente invención es útil cuando se desee liberar vapores diferentes, o mezclas diferentes de vapores en momentos diferentes. Cuando los vapores sean fragancias ello puede ayudar a evitar la "atenuación nasal" (anosmia) de un usuario - el proceso por el cual el usuario llega a acostumbrarse tanto a una única fragancia que ya no la percibe. Cuando los vapores sean insecticidas, repelentes de insectos o acaricidas, la liberación de agentes activos vaporizados diferentes en momentos diferentes puede aumentar la efectividad, al hacer frente a los insectos o ácaros mediante un agente activo diferente o más complejo, y puede ayudar a retardar el inicio de resistencias.
La invención resulta útil en situaciones en las que la primera y la segunda fases puedan mezclarse o migrar una hacia otra, si se posicionan en contacto entre sí. La tercera fase cumple la función de barrera, para impedirlo. Claramente, en situaciones en las que la primera y la segunda fases se mantengan separadas completamente una de otra, aún cuando estén en contacto, no habría necesidad de barrera; la presente invención no ofrecería ventajas en esta situación.
Por otro lado, el grado de mezcla o migración de la primera y la segunda fases no debe llegar al punto en que el posicionamiento conjunto pueda ser indeseable; en consecuencia, en tales realizaciones se requiere una tercera fase que actúe a modo de barrera.
La presente invención puede aplicarse, ventajosamente, a situaciones en las que la primera y la segunda fases sean líquidos miscibles entre sí. Pero es aplicable, también, a situaciones en las que el primer líquido sea ligeramente miscible con el segundo; y/o en las que el segundo líquido sea ligeramente miscible con el primero.
Consideraciones similares son aplicables cuando una de dichas fases sea un sólido, por ejemplo, un gel, y la otra sea un líquido. Si tales fases se posicionan conjuntamente puede darse la situación en la que la fase líquida sea absorbida completamente por la fase sólida; o que la fase sólida se disuelva completamente en la fase líquida. El resultado podría ser una única fase, probablemente un líquido, debido a la dispersión del gel. Alternativamente, podrían quedar dos fases distintas pero con la composición de una o ambas fases modificada por mezcla de una con otra o migración de una hacia otra. Ventajosamente, en todas las realizaciones de este tipo está prevista una capa de barrera que permita la liberación secuencial controlada de vapores, de acuerdo con la invención.
En situaciones en las que la primera y la segunda fases sean sólidas, por ejemplo, geles, puede darse el caso de que un sólido o uno o más de sus componentes, se mezclen con el otro sólido o migren hacia él. Ello puede producirse de manera continua debido al proceso de difusión. Alternativa o adicionalmente, puede suceder como consecuencia de la fabricación, cuando un sólido se disponga encima del otro. En tales realizaciones se proporciona una barrera a modo de tercera fase, para evitar mezclas o migraciones prematuras.
Preferiblemente, un artículo de acuerdo con la presente invención permite la liberación automática de un vapor deseado.
Preferiblemente, el artículo no presenta conexiones eléctricas.
Preferiblemente, no hay intervención del consumidor una vez iniciado el funcionamiento. Por otro lado, el funcionamiento se inicia, típicamente, por exposición de la primera fase a la atmósfera, por ejemplo, merced a la sencilla acción de retirar una tapa o cierre, y, en ciertas realizaciones, de practicar una abertura para proporcionar ventilación a un espacio, de otro modo cerrado, en comunicación con la segunda fase.
El primer agente evaporable puede ser liberado en el aire por evaporación a partir de la primera fase. Este puede ser el caso, por ejemplo, cuando la primera fase sea un gel no volátil en el que el agente evaporable esté absorbido de manera liberable.
Pero, preferiblemente, la propia primera fase se evapora, liberando así el primer agente evaporable.
El segundo agente evaporable puede ser liberado en el aire por evaporación a partir de la segunda fase. Este caso puede darse, por ejemplo, cuando la segunda fase sea un gel no volátil en el que el segundo agente evaporable esté absorbido de manera liberable.
Pero, preferiblemente, la propia segunda fase se evapora, liberando así el segundo agente evaporable.
En lo que sigue, el contexto dejará claro si se describe una realización en la que un agente evaporable se libera a partir de su fase asociada o se evapora con ella.
Artículos preferidos de la invención son artículos de entrega de fragancias. Ventajosamente, la primera fase líquida consiste en una fragancia evaporable. Preferiblemente, la segunda fase consiste en una fragancia evaporable.
En otras realizaciones, los artículos pueden ser insecticidas, repelentes de insectos, acaricidas o antialergénicos. Al menos una de las fases puede contener un agente evaporable apropiado para un uso de este tipo.
Si se desea, la tercera fase puede contener un agente evaporable tal como se ha mencionado en lo que antecede; preferiblemente una fragancia.
La tercera fase puede ser una fase acuosa (incluso un hidrogel). Puede ser una fase líquida, por ejemplo, agua. Puede ser una fase sólida rica en líquido, preferiblemente, rica en agua. Preferiblemente, es un hidrogel. Cuando la tercera fase sea una fase acuosa, la primera y la segunda fases serán fases sustancialmente inmiscibles con el agua, en condiciones ambientales.
Cuando las fases sean líquidos la densidad de la tercera fase es superior a las densidades de la primera y la segunda fases.
La primera fase podría ser un sólido que no sea un gel, por ejemplo una cera impregnada, con una mecha, y que pueda quemarse a modo de vela.
La primera fase podría ser un aceite que se caliente, por ejemplo, quemando una mecha en él.
En otras realizaciones la primera y la segunda fases podrían ser fases acuosas, y la tercera fase podría ser un gel. De manera apropiada, podría ser una fase no acuosa, preferiblemente un gel hidrófobo. Pero podría ser un gel que contenga agua, siempre que mantenga separadas la primera y la segunda fases.
Cuando la tercera fase sea un gel y esté en contacto con el artículo, en realizaciones preferidas, puede estar adherida a él. En otras realizaciones no tiene que estar adherida al artículo, siempre que pueda mantener separadas la primera y la segunda fases.
En realizaciones que empleen un hidrogel para una o más fases, ventajosamente, el hidrogel incluye un material polimérico susceptible de formar un hidrogel, opcionalmente, de origen vegetal, animal o sintético. El material interactúa con agua, por absorción de la misma, hinchándose o expandiéndose hasta un estado de equilibrio. Preferiblemente, el hidrogel presenta la capacidad de retener una fracción significativa de agua embebida en su estructura molecular polimérica.
Preferiblemente, el hidrogel consiste en un polímero en forma de gel susceptible de hincharse o expandirse en gran medida: puede presentar, por ejemplo, un aumento de volumen de 2 a 50. Un polímero-gel adecuado es un polímero hidrófilo hinchable (o un polímero osmótico) que, opcionalmente, puede ser no reticulado o reticulado ligeramente. Las retículas pueden ser enlaces covalentes, iónicos o puentes de hidrógeno, de modo que el polímero presente la capacidad de hincharse en presencia de agua, pero no se disuelva en ella.
Ejemplos de hidrogel adecuado para uso son, por ejemplo, un poli(metacrilato de hidroxialquilo) con un peso molecular de entre 5.000 a 5.000.000; poli(vinilpirrolidona) con peso molecular entre 10.000 y 360.000; un hidrogel aniónico y/o catiónico; un complejo poli(electrolito); poli(alcohol vinílico) con bajo residuo de acetato; una mezcla de agar-agar y carboximetilcelulosa; una composición que comprenda metilcelulosa mezclada con un agar-agar reticulado moderadamente; un copolímero producido mediante una dispersión de copolímero, dividido finamente, de anhídrido maleico con estireno, etileno, propileno o isobutileno; un polímero de lactama de N-vinilo; una sal de sodio de carboximetilcelulosa; una pectina con un peso molecular del orden de 30.000 a 300.000; un polisacárido, tal como agar-agar, acacia, karaya, tragacanto, carrageninas, alginas y guar; un polímero de un ácido carboxílico o su derivado salino, tal como el vendido con el nombre comercial CARBOPOL; una poliacrilamida; un polímero de anhídrido maleico-indeno; un ácido poliacrílico con un peso molecular de entre 80.000 y 200.000, tal como el vendido con el nombre comercial GOOD-RITE; un polímero de óxido de polietileno con un peso molecular de 100.000 a 5.000.000, tal como el vendido con el nombre comercial GOOD-RITE; un copolímero de injerto de almidón; un polímero de acrilato con capacidad de absorción de agua de, aproximadamente, 400 veces su peso original, tal como el vendido con el nombre comercial AQUA-KEEP; un diéster de poliglucano; una mezcla de poli(alcohol vinílico) y poli(N-vinil 2-pirrolidona) reticulados; y poli(etilenglicol) con un peso molecular de 4.000 a 100.000.
Otros hidrogeles adecuados se describen en las patentes americanas números 3.865.108, 4.002.173, 4.207.893, 4.220.152, 4.327.725 y 4.350.271, y en la publicación "Handbook of Common Polymers" de Scott et al (1971), CRC Press, Cleveland, Ohio (EE.UU.).
Otro tipo de gel útil para una o más fases consiste en un gel polimérico reticulado. Es especialmente adecuado un gel que comprenda un polibutadieno modificado con anhídrido maleico y un agente reticulante de amina, ventajosamente, una triamina, o, especialmente, un compuesto de diamina; y, preferiblemente, con la propiedad de encoger al ser expuesto al aire. Un gel de este tipo es especialmente útil como tercera fase, seleccionado de manera que, cuando se exponga al aire, encoja lo bastante como para romperse.
Preferiblemente, el artículo, especialmente si emplea fases líquidas, presenta un dispositivo de emanación, por ejemplo una mecha, posicionada para facilitar la liberación de, al menos, el primer agente evaporable. Una mecha, preferiblemente la misma, puede facilitar, también, la liberación del segundo agente evaporable.
En una realización que emplea fases líquidas evaporables el artículo tiene forma general de U, con la primera y la segunda fases, inicialmente, en las ramas respectivas, y con la tercera fase en la zona de fondo del artículo, entre las ramas. La primera fase se libera a partir del artículo por la parte superior de una rama. La zona superior de la otra rama está provista de un orificio de ventilación, lo bastante pequeño como para que la liberación de un segundo agente activo sea insignificante. El orificio de ventilación puede estar cubierto con una membrana permeable a los gases e impermeable a los líquidos. A medida que la primera fase sea liberada a partir del artículo, la interfaz entre la segunda y la tercera fases adopta una posición progresivamente más baja, y llega un momento en que la segunda fase puede fluir a partir de su rama, a través de la zona de fondo del artículo, en dirección a la otra rama. En este punto la segunda fase puede empezar a emanar a partir del artículo.
En una realización alternativa que emplea fases líquidas, un artículo de acuerdo con la invención comprende una pared de fondo y una pared lateral (si es cilíndrica) o paredes laterales (en otro caso). En la parte superior de la pared o las paredes laterales hay una pared superior que se extiende hacia dentro y que rodea a una abertura. Hay un cuerpo tubular central que se extiende hacia abajo desde el borde interior de la pared superior, cuyo extremo inferior está abierto. El cuerpo tubular constituye una especie de pozo. La segunda fase está posicionada en el espacio entre el cuerpo tubular y la pared o las paredes laterales del artículo. La segunda fase está posicionada dentro del cuerpo tubular. La tercera fase está posicionada en el fondo del artículo, debajo de la primera y la segunda fases. La cantidad existente de la tercera fase es tal que ésta, conjuntamente con la pared del cuerpo tubular, mantiene separadas la primera y la segunda fases. Pero a medida que emana la primera fase el nivel de líquido varía y llega un momento en que la interfaz entre la segunda y la tercera fases se ha desplazado hacia abajo lo bastante como para que la segunda fase pueda fluir por debajo del borde inferior de la pared que define el cuerpo tubular, y penetrar en él. Desde el cuerpo tubular puede emanar a partir del artículo, por ejemplo, por evaporación.
En otra realización, un artículo de acuerdo con la invención adopta la forma de cubierta a modo de caja, con un tabique que se extiende desde su pared superior hasta una posición algo separada de su pared inferior. La tercera fase está posicionada en el fondo del artículo, y el borde inferior del tabique está inmerso en ella. La primera fase está posicionada por encima de la tercera fase, a un lado del tabique. La segunda fase está situada por encima de la tercera fase, al otro lado del tabique. La primera fase puede estar asociada con medios de entrega adecuados, por ejemplo, una mecha que atraviese la pared superior. El volumen por encima de la segunda fase puede ser ventilado mediante, por ejemplo, un orificio de espiga superior.
El movimiento de la segunda fase a una posición desde la cual pueda emanar a partir del artículo puede facilitarse merced a la selección, para la tercera fase, de un gel con tendencia a encoger con el tiempo y/o al ser expuesto al aire.
En ciertas realizaciones la tercera fase consiste en un gel fijado en posición dentro del artículo, adherido a las superficies del artículo. Cuando la primera fase haya emanado, la tercera fase queda expuesta al aire y puede encoger. Después de cierto grado de encogimiento, una segunda fase líquida puede fluir a través de la tercera fase o en torno a ella, y, entonces, la segunda fase puede evaporarse a partir del artículo. En realizaciones relacionadas el encogimiento de la tercera fase podría ser iniciado prematuramente por el usuario. Por ejemplo, puede estar previsto un parche que un usuario pueda retirar con el fin de exponer la tercera fase al aire, preferiblemente, a través de una membrana permeable a los gases e impermeable a los líquidos, en caso de desearse un cambio anticipado de fragancia. Ello puede lograrse fácilmente cuando el artículo tenga forma general de U, con un gel que constituya la tercera fase. El parche puede estar previsto en una parte superior del enlace entre las ramas.
Preferiblemente, la primera y la segunda fases son de colores diferentes. Preferiblemente, la tercera fase, a su vez, es de color diferente. Cuando la primera y la segunda fases sean líquidas y el artículo esté previsto de modo que cuando la segunda fase pase por la tercera fase quede algo de la primera fase, la mezcla de la segunda fase y el resto de la primera fase produce, de nuevo, un color diferente. Ello puede lograrse merced al efecto de la mezcla o a un efecto químico independiente.
En todas las realizaciones el funcionamiento del artículo puede emplear una fuente de calor (por ejemplo, una llama, indirecta o directa - por ejemplo, por combustión de una mecha, o un calentador eléctrico) y/o un ventilador.
\newpage
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención, se ofrece un método de liberación de, al menos, dos vapores, precediendo el inicio de la liberación de un primer vapor al inicio de la liberación de un segundo vapor, que usa un artículo de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención.
La invención se describirá ahora adicionalmente, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista, en perspectiva, de un primer artículo de acuerdo con la presente invención;
la figura 2 es una vista en sección transversal, esquemática, del artículo de la figura 1;
la figura 3 es una vista en sección, esquemática, de un segundo artículo de acuerdo con la presente invención;
la figura 4 es una vista, esquemática, de un tercer artículo de acuerdo con la presente invención;
la figura 5 es una vista, esquemática, de un cuarto artículo de acuerdo con la presente invención; y
la figura 6 es una vista, esquemática, de un quinto artículo de acuerdo con la presente invención.
El artículo mostrado en las figuras 1 y 2 tiene una pared lateral cilíndrica 2 y una pared de base circular 4. Presenta una pared anular superior 6 unida con la pared lateral. La periferia interior de la pared anular superior 6 está conectada con una pared cilíndrica interior 8, coaxial con la pared lateral 2 y que forma un pozo que se extiende dentro del artículo. El pozo está abierto por sus extremos superior e inferior. Su extremo inferior termina algo por encima de la pared inferior 4 del artículo.
Con referencia a la figura 2, la sección de fondo del artículo contiene agua coloreada 10, y la zona inferior de la pared interior 8 que forma el pozo está inmersa en el agua. Así, el agua 10 está posicionada en la zona inferior del pozo, y en la parte inferior de la zona anular, en torno al pozo. Por encima del agua, dentro del pozo, hay una fase hidrófoba 12, coloreada, que comprende una fragancia. Por encima del agua 10, dentro de la sección anular, hay una segunda fase hidrófoba 14, que comprende una fragancia diferente y coloreada de modo diferente. Las fases hidrófobas primera y segunda son sustancialmente inmiscibles con el agua.
La pared superior 6 del artículo tiene una película 16 de ventilación separable. Al separar la película 16 de ventilación queda expuesto un orificio 18 de ventilación, muy pequeño. En algunas realizaciones puede estar cubierto mediante una membrana permeable a los gases e impermeable a los líquidos.
En uso, una vez separada la película 16 de ventilación, con el fin de dejar expuesto el agujero 18 de ventilación, y retirado un adhesivo separable (no mostrado) de la parte superior del pozo, la primera fase 12 puede evaporarse y liberar su fragancia. A medida que se evapore se ajustan todos los niveles de los líquidos. La segunda fase 14 se mueve hacia abajo dentro de la zona anular. La evaporación de la primera fase 12 continúa y se alcanza un punto en el que la segunda fase puede difundirse por debajo del borde inferior de la pared interior 8 y penetrar en el pozo. Sube por el agua para formar una fase separada encima del agua. A medida que se evapora, más segunda fase puede difundirse en el pozo, y, luego, evaporarse. El orificio 18 de ventilación es tan pequeño que el paso a su través de segunda fase evaporada es insignificante.
Si se desea, la geometría del artículo y/o las cantidades de las fases pueden preverse de modo que, sustancialmente, en el punto en que la primera fase haya sido eliminada completamente por evaporación, la segunda fase pueda empezar a difundirse en el pozo.
En la segunda realización, mostrada en la figura 3, el artículo consiste en un tubo con forma general de U. En la parte inferior de la "U" hay un hidrogel 20 de carragenina saturado de agua. Por encima del hidrogel, y dentro de la rama de la derecha, como puede verse, hay una primera fase hidrófoba 22, que comprende una primera fragancia. Por encima del hidrogel y dentro de la rama de la izquierda, hay una segunda fase hidrófoba 24, que comprende una segunda fragancia. Las tres fases están coloreadas de modo diferente.
Dentro de la rama de la derecha hay una mecha 26. La mecha 26 tiene una parte, mayor, posicionada dentro de la primera fase, por encima del nivel inicial de la interfaz entre la primera y la segunda fases, y una parte, menor, que sobresale de la rama, a través de una abertura en la pared 28 de extremo de la rama. Si se desea puede emplearse una mecha que se extienda hasta el fondo del tubo, con el fin de conseguir una emanación facilitada merced a la mecha durante toda la vida del producto.
La rama de la izquierda presenta un orificio 30 de ventilación, muy pequeño, en su pared de extremo. El orificio 30 de ventilación puede quedar expuesto al retirarse la película de ventilación separable, como se ha descrito en relación con las figuras 1 y 2.
Es importante destacar que al inicio del uso hay hidrogel 20 en medida suficiente como para que el tubo esté completamente ocluido, en su zona inferior. El hidrogel no está adherido a la pared del tubo.
En uso, una vez retirada una tapa (no mostrada) de la rama de la derecha, para exponer la mecha, y retirada la película de ventilación de la rama de la izquierda, la primera fragancia emana desde el artículo por evaporación a partir de la parte expuesta de la mecha 26. A medida que continúa la evaporación se ajustan los niveles de las interfaces entre el hidrogel 20 y las fases hidrófobas. Después de una evaporación sustancial o completa de la primera fase, la segunda fase puede fluir en dirección a la primera rama, a partir de la cual se evapora.
Una realización alternativa es igual a la descrita con referencia a la figura 3, con la excepción de que el hidrogel está adherido a la pared del tubo. A medida que la primera fase se evapora, no hay cambio en los niveles de las interfaces entre fases. Después de la completa evaporación de la primera fase el hidrogel queda expuesto al aire, y encoge por evaporación del agua. Después de cierto grado de encogimiento, la segunda fase puede filtrarse o pasar por el hidrogel, hacia la rama de la derecha, y evaporarse a partir de ella.
En la figura 4 el artículo tiene forma de cubo. Presenta un tabique interno 32 que se extiende desde su pared superior hasta una posición próxima a su pared inferior. Pero queda espacio entre el borde inferior del tabique 32 y la pared inferior.
Hay agua en el fondo del artículo, y el agua es lo bastante profunda como para que el borde inferior del tabique quede inmerso en ella. Por encima del agua 34, a la derecha del tabique 32, hay una primera fase hidrófoba 36 que comprende una primera fragancia. Por encima del agua 34, a la izquierda del tabique, hay una segunda fase hidrófoba 38 que comprende una segunda fragancia. Una mecha 40 tiene una parte, mayor, inmersa en la primera fase 36, y una parte, menor, expuesta, en la parte superior del artículo. Las tres fases están coloreadas de modo diferente.
Un pequeño orificio 42 de ventilación está previsto en la pared superior, a la izquierda del tabique 32. El orificio de ventilación puede quedar expuesto al separar el adhesivo (no mostrado).
Cuando el artículo de la figura 4 está operativo la primera fragancia emana del artículo primero, por evaporación a partir de la mecha 40. Después de un intervalo, la segunda fase puede empezar a difundirse por debajo del tabique, y subir por el agua. En esta realización la primera fase no se habrá evaporado totalmente cuando la segunda fase empiece a difundirse. Las dos fragancias se seleccionan de modo que sean miscibles, y agradables para el olfato cuando se mezclen, mientras que la primera y la segunda fases son inmiscibles con el agua. Se apreciará que una vez que la segunda fase empiece a difundirse en la primera se formará una fragancia compuesta, que cambiará a medida que la evaporación y la difusión de la segunda fase continúen.
Si se desea, puede emplearse una mecha que se extienda hasta el fondo de la cámara de la derecha del artículo, con el fin de conseguir una emanación facilitada mediante la mecha a lo largo de toda la vida del producto.
En la figura 5 el artículo tiene forma de cubo. Presenta un tabique interno 42 que se extiende desde su pared superior hasta su pared inferior. El tabique 42 está hecho de un material de lámina de plástico impermeable, rígido, a excepción de una pequeña sección en contacto con la pared inferior, que consiste en un pequeño tapón 44 de un material de gel que encoja en contacto con el aire.
El tabique 42 divide el artículo en dos cámaras. La cámara 46 de la derecha, o primera, contiene una fragancia líquida concentrada 48. Está prevista una mecha 50 con un extremo inferior adyacente a la pared inferior de la primera cámara y un extremo superior expuesto a partir de la cámara. Hay una pequeña abertura 52 prevista en la pared superior de la primera cámara. La mecha es lo bastante rígida como para autosostenerse. Así, comprende un cuerpo rígido, típicamente, un vástago de plástico, cubierto con borra de material fibroso, por la que la fragancia líquida pueda ascender por capilaridad.
La pared inferior de la primera cámara presenta, en su interior, una pared circular pequeña 54 que forma una bolsa o pozo pequeño para recibir el extremo inferior de la mecha. La pared 54 se encuentra directamente debajo del orificio 52, y, de esa manera, estas partes mantienen la mecha rígida en la posición vertical deseada.
La cámara 56 de la izquierda, o segunda, contiene una segunda fragancia líquida, diferente. Un orificio 58 de ventilación pequeño está previsto en la pared superior de esta cámara. El orificio de ventilación queda expuesto al retirar un tapón de plástico (no mostrado).
Cuando el artículo de la figura 5 está operativo, la primera fragancia emana del artículo primero, por evaporación a partir de la mecha 50. Ello continúa hasta que la evaporación de la primera fragancia haya terminado, o casi terminado. De modo más preciso, continúa hasta que el tapón 44, que forma parte del tabique 42 entre las cámaras, quede expuesto al aire. A partir de ese momento, el tapón 44 empieza a encoger. En función del efecto requerido, el material de gel del tapón puede seleccionarse de manera que encoja rápidamente y permita a la segunda fragancia pasar por filtración a la primera cámara, mientras que haya una cantidad pequeña de la primera fragancia, o que encoja lentamente, de modo que cuando la segunda fragancia sobrepase el tapón 44 por filtración, la primera fragancia se haya agotado.
Una vez roto el tapón 44 la segunda fragancia fluye hacia la primera cámara, hasta que los niveles de líquido en la primera y la segunda cámaras se igualen. La evaporación a través de la mecha 50 continúa ahora hasta que el artículo se haya agotado completamente.
El artículo de la figura 6 tiene una sección transversal en U, con una primera rama vertical 60, una segunda rama vertical 62 y una rama 64 de conexión horizontal. Por tanto, la configuración de la sección transversal es en U más bien cuadrada (a diferencia de la configuración en U curva de la realización de la figura 3).
El artículo de la figura 6 tiene una profundidad varias veces mayor que la anchura de la rama, de manera que sea estable y no vuelque cuando se posicione en una superficie horizontal plana.
La rama 60 está abierta en la parte superior. Contiene un gel evaporable 70, que comprende una primera fragancia. La rama 62 contiene un líquido 68, que comprende una segunda fragancia. Las fases 60, 68 se mantienen separadas mediante un gel 70 en la rama horizontal 64. El gel es de un tipo que encoge al ser expuesto al aire.
La rama 64 de conexión presenta, en su superficie más alta, una membrana 72 impermeable a los líquidos y permeable a los gases, y, cubriendo esa membrana 72, una membrana 74 de barrera impermeable a los gases y los líquidos, en forma de adhesivo separable.
Al igual que en las otras realizaciones, la segunda rama está cerrada por su extremo superior, a excepción de un pequeño orificio 76 de ventilación, que, en esta realización, se abre y cierra, selectivamente, merced a una pieza de cubierta 78 subible/bajable.
Para usar el artículo de la figura 6, primero, se retira un cierre de hoja (no mostrado) del extremo superior de la primera rama. El gel 66 provisto de fragancia se evapora lentamente. Una vez desaparecido el gel 66, el gel 70 de barrera de la rama 64 de conexión queda expuesto al aire y encoge, de manera progresiva, a lo largo de su superficie superior, hasta que se forme un paso por el que el líquido 68 pueda fluir, a través del gel encogido, en dirección a la rama 60. A medida que el líquido 68 se evapore a partir de la rama 60, fluye más líquido 68 en dirección a la rama 60, ya que los niveles de líquido se equilibran continuamente, hasta que todo el líquido 68 se haya evaporado.
Si el consumidor desea acelerar la evaporación del líquido 68 y/o conseguir una fragancia mixta, puede retirar el adhesivo 74, exponiendo la membrana 72 permeable a los gases. El gel 70 queda ahora expuesto al aire, a través de la membrana 72, y encogerá. De nuevo, se formará un paso para que fluya líquido 68 desde la segunda rama 62 en dirección a la primera rama 60. El gel 66 de la primera rama 60 es de tal manera que pueda impregnarse de la fragancia líquida 68 por capilaridad.

Claims (17)

1. Un artículo para la liberación de una pluralidad de vapores, conteniendo el artículo:
una primera fase (12), líquida o sólida, que comprende un primer agente vaporizable;
una segunda fase (14), líquida o sólida, que comprende un segundo agente vaporizable; y
una tercera fase (10), que constituye una barrera entre la primera (12) y la segunda (14) fases;
en el que la primera (12) y la segunda (14) fases son de tal manera que si se posicionan en contacto entre sí, una fase o uno o más componentes de la misma se mezclarían con la otra fase o migrarían hacia ella, en el que el artículo comprende una cubierta (2) con un tabique (8) entre la primera fase (12) y la segunda fase (14) al inicio del uso del artículo, terminando el tabique por encima de la pared de fondo de la cubierta (2), encontrándose la tercera fase (10) en el fondo de la cubierta, en el que el borde inferior del tabique se extiende en la tercera fase al inicio del uso del artículo;
en el que el inicio de la vaporización de la segunda fase es retardado merced a la tercera fase y en el que cuando la primera fase haya emanado a partir del artículo, en uso, la tercera fase queda expuesta al aire y puede encoger, por lo que la segunda fase puede fluir en torno a la tercera fase y, a continuación, evaporarse a partir del artículo.
2. Un artículo para la liberación de una pluralidad de vapores, conteniendo el artículo:
una primera fase (66), líquida o sólida, que comprende un primer agente vaporizable;
una segunda fase (68), líquida o sólida, que comprende un segundo agente vaporizable; y
una tercera fase (70) que constituye una barrera entre la primera (66) y la segunda (68) fases;
en el que la primera (66) y la segunda (68) fases son de tal manera que si posicionan en contacto entre sí una fase o uno o más componentes de la misma se mezclaría con la otra fase o migraría hacia ella, en el que el artículo comprende una cubierta con dos ramas (60, 62) verticales conectadas entre sí, en el que al inicio del uso la primera fase (66) está posicionada en una rama (60), la segunda fase (68) está posicionada en la otra rama (62) y la tercera fase (70) está posicionada entre ellas, de modo que el inicio de la vaporización de la segunda fase sea retardado merced a la tercera fase;
de modo que, en uso, inicialmente, comienza la vaporización del primer agente, y, subsiguientemente, comienza la vaporización del segundo agente, retardándose el inicio de la vaporización del segundo agente merced a la tercera fase (70).
3. Un artículo según las reivindicaciones 1 o 2, en el que la primera fase está destinada a evaporarse de modo sustancialmente completo.
4. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la segunda fase está destinada a evaporarse de modo sustancialmente completo.
5. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la primera fase consiste en un líquido.
6. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la primera fase consiste en un gel.
7. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la segunda fase consiste en un líquido.
8. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la segunda fase consiste en un gel.
9. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la tercera fase consiste en un líquido.
10. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la tercera fase consiste en un gel.
11. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos la primera fase o al menos la segunda fase comprenden como agente evaporable una fragancia.
12. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que al menos la primera fase o al menos la segunda fase comprenden como agente evaporable un compuesto seleccionado entre un insecticida, un repelente de insectos, un acaricida o un compuesto antialergénico.
13. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la tercera fase comprende un tercer agente evaporable.
14. Un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la tercera fase consiste en un líquido o un gel cuyo volumen se reduzca cuando se expongan al aire.
15. Un método para dispensar, al menos, dos agentes activos, que usa un artículo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, por el que el inicio de la evaporación del primer agente evaporable precede al inicio de la evaporación del segundo agente evaporable.
16. Un método según la reivindicación 15, por el que la evaporación del segundo agente evaporable comienza, sustancialmente, en el momento en que termine la evaporación del primer agente evaporable.
17. Un método según la reivindicación 15, en el que la evaporación del segundo agente evaporable comienza antes de que termine la evaporación del primer agente evaporable.
ES03811015T 2002-11-09 2003-11-06 Mejoras relacionadas con articulos. Expired - Lifetime ES2297272T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0226203A GB2395126A (en) 2002-11-09 2002-11-09 Volatile substance dispenser
GB0226203 2002-11-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2297272T3 true ES2297272T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=9947543

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03811015T Expired - Lifetime ES2297272T3 (es) 2002-11-09 2003-11-06 Mejoras relacionadas con articulos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8535653B2 (es)
EP (1) EP1581263B1 (es)
AT (1) ATE385191T1 (es)
AU (1) AU2003276474A1 (es)
DE (1) DE60318962T2 (es)
ES (1) ES2297272T3 (es)
GB (1) GB2395126A (es)
WO (1) WO2004043501A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE602004016230D1 (de) * 2004-12-21 2008-10-09 Zobele Espana Sa Zweiphasenverdampfervorrichtung
DE602006011581D1 (de) * 2005-02-16 2010-02-25 Givaudan Sa Vorrichtung zur abgabe von flüchtigen substanzen in die umgebung
DE102006060152A1 (de) * 2006-12-18 2008-06-19 Henkel Kgaa Abgabevorrichtung für mehrphasige Zubereitungen
US8590743B2 (en) 2007-05-10 2013-11-26 S.C. Johnson & Son, Inc. Actuator cap for a spray device
US8469244B2 (en) 2007-08-16 2013-06-25 S.C. Johnson & Son, Inc. Overcap and system for spraying a fluid
US8381951B2 (en) 2007-08-16 2013-02-26 S.C. Johnson & Son, Inc. Overcap for a spray device
US8556122B2 (en) 2007-08-16 2013-10-15 S.C. Johnson & Son, Inc. Apparatus for control of a volatile material dispenser
US8387827B2 (en) 2008-03-24 2013-03-05 S.C. Johnson & Son, Inc. Volatile material dispenser
US9272065B2 (en) 2009-10-02 2016-03-01 Takasago International Corporation Volatile medium delivery device
EP2363153B1 (en) * 2009-10-02 2014-02-19 Takasago International Corporation Dual functioning fragrance delivery device
DE102009045531A1 (de) * 2009-10-09 2011-04-14 Henkel Ag & Co. Kgaa Blisterverpackung mit mehrphasiger Zubereitung und Duftabgabesystem
US20110255272A1 (en) * 2010-03-10 2011-10-20 Yves Privas Simulated candle apparatus
USD667575S1 (en) 2010-10-04 2012-09-18 Takasago International Corporation Dual functioning fragrance delivery device
CN106993406A (zh) * 2014-09-15 2017-07-28 约翰逊父子公司 一种替换物以及从替换物中喷射两个或多个成分的方法
US9855361B2 (en) * 2015-12-14 2018-01-02 S. C. Johnson & Son, Inc. Compositions, delivery systems and refills for emitting two or more compositions
JP2022500091A (ja) * 2018-09-19 2022-01-04 フイルメニツヒ ソシエテ アノニムFirmenich Sa フレグランス送達デバイス

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3865108A (en) 1971-05-17 1975-02-11 Ortho Pharma Corp Expandable drug delivery device
FR2253536A1 (en) 1973-12-07 1975-07-04 Batailler Madeleine Evapn. device for air treatment - with receptacles for different liqs. or biodegradable prods
US4002173A (en) 1974-07-23 1977-01-11 International Paper Company Diester crosslinked polyglucan hydrogels and reticulated sponges thereof
US4207893A (en) 1977-08-29 1980-06-17 Alza Corporation Device using hydrophilic polymer for delivering drug to biological environment
US4220152A (en) 1978-05-08 1980-09-02 Pfizer Inc. Delivery system
US4293095A (en) 1979-11-09 1981-10-06 The Procter & Gamble Company Air treating device
US4350271A (en) 1980-08-22 1982-09-21 Alza Corporation Water absorbing fluid dispenser
US4327725A (en) 1980-11-25 1982-05-04 Alza Corporation Osmotic device with hydrogel driving member
US4874129A (en) * 1988-06-30 1989-10-17 Dow Corning Corporation Multi-laminate fragrance release device
US5034222A (en) * 1990-03-01 1991-07-23 Creative Products Resource Associates, Ltd. Composite gel-foam air freshener
US5139864A (en) * 1991-11-11 1992-08-18 International Flavors & Fragrances Inc. Multi-layer, multi-functional volatilizable substance delivery articles
EP0695196A1 (en) 1993-04-21 1996-02-07 Sara Lee/DE N.V. Device for continuously dispensing an active component to the surroundings
DE19726179A1 (de) 1997-06-20 1998-12-24 Wella Ag Behälter mit einem im Behälter befindlichen Produkt
JP3667045B2 (ja) 1997-09-10 2005-07-06 森下仁丹株式会社 口臭除去用多重ソフトカプセルおよびその製造法
US6171560B1 (en) 1998-10-15 2001-01-09 Bath & Body Works, Inc. Snow globe air freshener and method of manufacture
US6129771A (en) * 1999-03-30 2000-10-10 Aunt Bee's, Inc. Gel candle and method of making
JP2002291858A (ja) 2001-03-30 2002-10-08 Kobayashi Pharmaceut Co Ltd 多層液体芳香消臭剤
US20030091466A1 (en) * 2001-09-07 2003-05-15 Kevin Benko Method and apparatus for releasing fragrance

Also Published As

Publication number Publication date
ATE385191T1 (de) 2008-02-15
US20060140901A1 (en) 2006-06-29
EP1581263A1 (en) 2005-10-05
GB2395126A (en) 2004-05-19
AU2003276474A1 (en) 2004-06-03
WO2004043501A1 (en) 2004-05-27
DE60318962T2 (de) 2009-01-22
EP1581263B1 (en) 2008-01-30
GB0226203D0 (en) 2002-12-18
DE60318962D1 (de) 2008-03-20
US8535653B2 (en) 2013-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2297272T3 (es) Mejoras relacionadas con articulos.
ES2355405T3 (es) Dispensadores de doble función.
ES2262636T3 (es) Bolsa antiinsectos.
US9393335B2 (en) Volatile medium delivery device
ES2386794T3 (es) Dispositivo difusor de sustancias volátiles
US4998671A (en) Multiple compartment flexible package
EP1549139B1 (en) Wick-based delivery system with wick having sections of varying porosities
JP4499189B2 (ja) 物質の制御放出
ES2228183B1 (es) Distribuidor de doble funcion.
ES2354763T3 (es) Dispensadores para el tratamiento del ambiente que suministran múltiples productos químicos.
ES2247522T3 (es) Aparato para dispensar materiales volatiles.
US7055764B1 (en) Two-phase evaporator device
US6555069B1 (en) Oil lamp with ceramic diffuser
US8695891B2 (en) Dual functioning fragrance delivery device
JP2003500181A (ja) 物質の制御放出
ES2311873T3 (es) Dispositivo evaporador bifasico.
EP1205193A1 (en) Easily activatable self-heating device for dispensing volatile materials
EP1216063B1 (en) Air freshening apparatus
EP1205194A1 (en) Self-heating device for prolonged dispensing of volatilized materials
EP1205195A1 (en) Controllably activatable self- heating devices for dispensing volatile materials
EP1205192A1 (en) Efficient self-heating device for dispensing volatile materials
ES2787375T3 (es) Ambientador
WO2002038194A1 (en) Controllably activatable self-heating devices for dispensing volatile materials
MXPA01005453A (es) Metodo y aparato para dosificar componentes volatiles de un gel de tratamiento de aire