ES2296212T3 - Dispositivo de audioconferencia, sistema de audioconferencia y procedimiento para la realizacion de una audioconferencia. - Google Patents

Dispositivo de audioconferencia, sistema de audioconferencia y procedimiento para la realizacion de una audioconferencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2296212T3
ES2296212T3 ES05769680T ES05769680T ES2296212T3 ES 2296212 T3 ES2296212 T3 ES 2296212T3 ES 05769680 T ES05769680 T ES 05769680T ES 05769680 T ES05769680 T ES 05769680T ES 2296212 T3 ES2296212 T3 ES 2296212T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conference
base
block
audio
signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05769680T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Hupp
Martin Tittel
Xuelei Hu
Roland Sturm
Thomas Kauppert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Original Assignee
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV filed Critical Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Application granted granted Critical
Publication of ES2296212T3 publication Critical patent/ES2296212T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R27/00Public address systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/56Arrangements for connecting several subscribers to a common circuit, i.e. affording conference facilities
    • H04M3/562Arrangements for connecting several subscribers to a common circuit, i.e. affording conference facilities where the conference facilities are distributed
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/56Arrangements for connecting several subscribers to a common circuit, i.e. affording conference facilities

Abstract

Dispositivo de audioconferencia con las características siguientes: al menos un bloque (20, 22, 50) de conferencia base que presenta tres o más puertos (52) de señal, que en cada caso comprenden una entrada (54) para una señal de voz digitalizada y una salida (56) para una señal de voz digitalizada, estando diseñado un bloque (20, 22, 50) de conferencia base de tal manera que en un puerto (52) de señal, opcionalmente un terminal (24, 26) u otro bloque (20, 22, 50) de conferencia base puede acoplarse mediante un dispositivo (27, 29, 31) de acoplamiento para la realización de un dispositivo (10) de audioconferencia ampliado en el espacio o con respecto al número de participantes y estando diseñado un bloque (20, 22, 50) de conferencia base para permitir una audioconferencia entre los bloques (20, 22, 50) de conferencia base o los terminales (26) acoplados a los mismos; y un dispositivo (31) de acoplamiento a distancia, que está diseñado para acoplar un bloque (20, 22, 50) de conferencia base con al menos otro bloque (20, 22, 50) de conferencia base distanciado espacialmente, para permitir una audioconferencia espacialmente extendida, estando diseñado el dispositivo (31) de acoplamiento a distancia además para una transmisión de información de sincronización para sincronizar ciclos de emisión de unidades (PP1, PP2, PP3, PP4, PP5, PP6, PP7, PP8, PP17, PP18, PP19, PP20) móviles en contacto con diferentes dispositivos (12, 14) de audioconferencia.

Description

Dispositivo de audioconferencia, sistema de audioconferencia y procedimiento para la realización de una audioconferencia.
La presente invención se refiere en general a un dispositivo de audioconferencia y a un procedimiento para la realización de una audioconferencia, en especial a un sistema de audioconferencia inalámbrico digital distribuido.
Los sistemas de audioconferencia basados en radiotransmisión se utilizan cuando no es posible una comunicación en un grupo de personas de manera directa debido a una distancia demasiado grande, un nivel de ruido demasiado alto u otros motivos. Varias personas deben poder hablar entre sí mediante dispositivos telefónicos enlazados de manera inalámbrica, pudiendo escuchar cada uno en cualquier momento a todos los demás participantes. Es decir, que para cada participante existe una conexión de voz dúplex.
En un sistema de audioconferencia moderno debe establecerse por tanto una conexión de voz prácticamente sin retardo y completamente apto para realizar una duplexación entre un gran número de puestos telefónicos. En este caso, por motivos económicos es importante mantener el despliegue de instalación lo más reducido posible. Además es muy importante, que el sistema esté estructurado de manera modular y pueda ampliarse de manera flexible para dar un sistema de prácticamente cualquier tamaño. Además, los recursos ya existentes deben poder reutilizarse. Por parte del cliente, esto afecta especialmente tanto al cableado ya existen como a los terminales. Por parte del fabricante los conceptos de conexión ya existentes deben poder reutilizarse. La técnica de conexión utilizada debe poder realizarse de manera sencilla con costes reducidos. De un sistema de audioconferencia moderno, hoy en día también se espera una calidad de voz excelente. En especial, las señales interferentes acopladas en el enlace de transmisión y en un nudo de conferencia deben ser muy reducidas. Finalmente, en los sistemas inalámbricos es necesario utilizar los recursos de radio disponibles de la manera más eficaz posible. La suma de estos requisitos hace necesario el perfeccionamiento de los conceptos existentes hasta ahora para sistemas de audioconferencia.
Según el estado de la técnica hoy en día se utilizan habitualmente sistemas de audioconferencia con estaciones base acopladas de manera analógica o centralitas DECT inalámbricas. En el caso de sistemas de conferencia con estaciones base acopladas de manera analógica las unidades móviles conectadas con una estación base están en conferencia. Varias estaciones base se acoplan de manera analógica. La conexión necesaria en este caso para la formación de la conferencia contiene una técnica de conexión analógica, que con un gran despliegue debe evitar el acoplamiento de interferencias en las señales analógicas utilizadas. Esto requiere filtros complejos y de manera ideal no es posible. En caso de un número de participantes superior los ruidos interferentes se sumarían hasta la inutilidad del sistema. Los sistemas de conferencia con estaciones base acopladas de manera analógica no cumplen por tanto las altas exigencias con respecto a sistemas de audioconferencia modernos.
El despliegue de instalación es muy elevado por la necesidad de utilizar cables bien blindados. Incluso con un número reducido de participantes la calidad de voz no es satisfactoria e influencias interferentes pueden acoplarse fácilmente. Debido a la problemática de las influencias interferentes la ampliación flexible a un gran número de participantes tampoco es posible de una manera sencilla. Finalmente, hoy en día, el uso de la técnica de conexión analógica conlleva costes considerablemente superiores en comparación con las conexiones digitales.
Además de los sistemas de audioconferencia descritos anteriormente con estaciones base acopladas de manera analógica, hoy en día son habituales las centralitas DECT inalámbricas con una transmisión de voz digital. La conexión de conferencia se produce en este caso en una unidad central. Esto también conlleva algunas desventajas. En especial, el uso de una unidad central, que puede mantener un gran número de conexiones por radio simultáneamente, es muy caro. Una ampliación modular del sistema sólo es posible con dificultad. El uso de una unidad central también conlleva una limitación espacial del sistema de conferencia. La estructura interna de una unidad central se distingue finalmente de manera significativa de la de una estación base de un sistema telefónico normal, es decir, no apto para conferencias, inalámbrico. Esto lleva a costes elevados.
El documento DE 10113088 A1 da a conocer un sistema de audiodifusión para edificios de conferencia con un bloque de conferencia base, que presenta varios puertos de señal, que en cada caso comprenden una entrada y una salida para una señal de voz.
La realización de una conexión de conferencia en una unidad central se produce habitualmente mediante el uso de un procesador de señales, que está diseñado para realizar los cálculos necesarios para la realización de un bloque de audioconferencia. Un procesador de señales de este tipo es por ejemplo el tipo SC14428 de National Semiconductor. Para detalles adicionales con respecto a las capacidades del procesador de señales se hace referencia en este caso a la documentación correspondiente.
Partiendo de este estado de la técnica la presente invención se basa en el objetivo de crear un dispositivo de audioconferencia digital modular, un sistema de audioconferencia así como un procedimiento para la operación del mismo.
Este objetivo se resuelve mediante un dispositivo de audioconferencia según la reivindicación 1, un sistema de audioconferencia según la reivindicación 13 y mediante un procedimiento según la reivindicación 29.
La presente invención crea un dispositivo de audioconferencia con al menos un bloque de conferencia base, que presenta tres o más puertos de señal, que en cada caso comprenden una entrada para una señal de voz digitalizada y una salida para una señal de voz digitalizada, estando diseñado un bloque de conferencia base de tal manera, que en un puerto de señal, opcionalmente un terminal u otro bloque de conferencia base puede acoplarse mediante un dispositivo de acoplamiento para la realización de un dispositivo de audioconferencia ampliado en el espacio o con respecto al número de participantes y estando diseñado un bloque de conferencia base para permitir una audioconferencia entre los bloques de conferencia base o los terminales acoplados al mismo y un dispositivo de acoplamiento a distancia, que está diseñado para acoplar un bloque de conferencia base con al menos otro bloque de conferencia base distanciado espacialmente, para permitir una audioconferencia espacialmente extendida.
Además, la presente invención crea un sistema de audioconferencia así como un procedimiento para operar un sistema de audioconferencia.
La presente invención se basa en el conocimiento de que en caso de una realización completamente digital del procesamiento y transmisión de señales de voz puede garantizarse una alta calidad de voz, pueden eliminarse interferencias de manera eficaz y reducirse los costes del sistema mediante el uso de una técnica de conexión digital. La presente invención se basa además en el conocimiento de que mediante el uso de bloques de conferencia base que pueden conectarse de manera flexible puede construirse con un despliegue reducido un sistema de audioconferencia modular, que puede ampliarse prácticamente de cualquier manera. Una formación descentralizada de conferencias parciales, que se hace posible porque pueden acoplarse bloques de conferencia base separados espacialmente, hace que una unidad central sea superflua. Los nodos individuales del sistema de conferencia ya sólo se distinguen con respecto al software, no si embargo con respecto al hardware.
La transmisión de las señales de voz digitales entre varios bloques de conferencia base, que se hace posible mediante el empleo de un dispositivo de acoplamiento a distancia, permite una audioconferencia ampliada espacialmente con una gran calidad de voz, calculando un bloque de conferencia base individual una conferencia parcial local, lo que lleva a una distribución del despliegue de cálculo y disminuye la cantidad de datos que va a transmitirse con respecto a los sistemas de conferencia centralizados habituales.
De este modo, el presente sistema de audioconferencia se diferencia de los sistemas conocidos por el estado de la técnica especialmente porque tanto la transmisión de voz como el procesamiento de la voz se realizan completamente de forma digital, sin que para ello sea necesaria una estación central definida por particularidades con respecto al hardware. Más bien una gran parte del procesamiento de señal se produce de manera descentralizada. Un dispositivo de audioconferencia de este tipo o un sistema de audioconferencia de este tipo conlleva una serie de ventajas. En especial, la calidad de voz es alta mediante la transmisión y el procesamiento digital y la susceptibilidad de interferencias es reducida. La realización distribuida reduce el despliegue de hardware y los costes de instalación, debido a que el cableado se simplifica considerablemente en comparación con los sistemas habituales. Una ampliación flexible se garantiza por la modularidad. Un nodo en un sistema de audioconferencia distribuido de este tipo se diferencia con respecto al hardware independientemente de un dispositivo de acoplamiento a distancia que hace posible la ampliación espacial sólo en una medida reducida del de un sistema telefónico normal, de manera que el hardware existente puede seguir utilizándose con sólo pequeñas modificaciones. Es posible componer un sistema de audioconferencia a partir de una pluralidad de unidades distribuidas espacialmente fundamentalmente idénticas con respecto al hardware.
En un ejemplo de realización del presente dispositivo de audioconferencia un bloque de conferencia base está diseñado de tal manera, que en cada salida de un puerto de señal está presente en forma digital una señal de suma formada de manera digital de las señales de entrada de los otros puertos de señal respectivos. Esto tiene la ventaja de que mediante el procesamiento digital es posible una formación de suma muy sencilla. Además puede impedirse una reflexión de señales, es decir, la salida de la señal de voz leída de la entrada de un puerto de señal a la salida del mismo puerto de señal. Un diseño del bloque de conferencia base de este tipo permite finalmente cualquier ampliación del sistema, debiendo transmitirse sobre todos los enlaces de conexión sólo señales digitales.
En otro ejemplo de realización preferido uno o varios de los terminales se acoplan mediante una conexión inalámbrica a un bloque de conferencia base, lo que se hace posible mediante un diseño adecuado del dispositivo de acoplamiento a distancia. En especial, la conexión inalámbrica con uno o varios terminales puede realizarse según la norma DECT o una norma basada en la misma. La conexión inalámbrica ofrece la ventaja de que los participantes de la conferencia pueden moverse libremente en el espacio. La transmisión de las señales de voz según una norma digital hace posible de este modo una alta calidad de voz con una buena eliminación de interferencias y un buen aprovechamiento de los recursos de frecuencia disponibles. La conversión de las señales de audio en señales digitales y viceversa se produce directamente en el terminal. En caso de que además la conexión inalámbrica se produzca según la norma DECT o una norma basada en la misma, entonces pueden utilizarse estaciones base y terminales según la norma disponibles económicamente o existentes.
En otro ejemplo de realización un puesto telefónico se acopla mediante un dispositivo para la conversión de señales analógicas en señales digitales y un dispositivo para la conversión de señales digitales en señales analógicas a un bloque de conferencia base. Esto hace posible la operación de un puesto telefónico, que se encuentra en la misma ubicación que el bloque de conferencia base. De este modo, con un despliegue de costes reducido un usuario estacionario adicional puede integrarse en la audioconferencia.
En otro ejemplo de realización, uno o varios bloques de conferencia base adicionales están acoplados a un primer bloque de conferencia base mediante una conexión inalámbrica. Esto conlleva la ventaja de que el dispositivo de audioconferencia puede ampliarse sin un despliegue de instalación. Una solución de este tipo ofrece además la ventaja de que los recursos de frecuencia disponibles pueden aprovecharse de manera eficaz. La potencia de emisión de las unidades móviles debe ser sólo lo suficientemente elevada para alcanzar el bloque de conferencia base siguiente, mientras que los bloques de conferencia base dado el caso más distanciados se comunican entre sí mediante una conexión por radio con una potencia de emisión superior.
En otro ejemplo de realización preferido uno o varios bloques de conferencia base adicionales están acoplados mediante un bus por cable a un primer bloque de conferencia base. De nuevo, el dispositivo de acoplamiento a distancia se encarga de permitir y gestionar la conexión. Especialmente es ventajoso, cuando el bus por cable está diseñado para la transmisión de varios canales de voz en múltiplex por división en el tiempo. Una disposición de este tipo conlleva la ventaja de que un dispositivo de audioconferencia puede ampliarse espacialmente de cualquier manera, sin que en este caso se ocupen recursos de frecuencia. Con ayuda de un bus por cable puede salvarse prácticamente cualquier distancia. En especial es posible la transición a redes de telefonía a gran distancia. La transmisión de varios canales de voz en múltiplex por división en el tiempo sobre un bus permite de manera ventajosa establecer una pluralidad de conexiones con un despliegue de instalación reducido. En este caso, el uso del principio de bus en el cableado elimina la obligación de tener que determinar ya durante la instalación del sistema qué función asume cuál de los nodos de comunicación. Más bien, con respecto a la instalación cada aparato conectado es igual, y sólo durante la operación del sistema se decide qué función se atribuye al aparato respectivo durante la transmisión de datos. El uso de un procedimiento de múltiplex por división en el tiempo reduce el despliegue de hardware en comparación con procedimientos de múltiplex por división de frecuencia, en los que es necesaria una conversión de frecuencia y modulación compleja. Además un procedimiento de múltiplex por división en el tiempo con ranuras de tiempo definidas de manera fija es apto en tiempo real de manera ilimitada para cada canal de transmisión, lo que no está garantizado para otros sistemas de red, que por ejemplo utilizan la detección de colisión.
En otro ejemplo de realización preferido un bloque de conferencia base se realiza mediante un procesador en conexión con un software operativo adecuado. A este respecto, el procesador puede utilizarse además para proporcionar una interfaz de usuario, para codificar datos o para realizar un protocolo de transmisión. Una disposición de este tipo conlleva la ventaja de que puede utilizarse un procesador ya existente para la realización de la audioconferencia. De manera correspondiente, no se requiere otro hardware adicional al ya existente para la realización de la audioconferencia. La realización de un bloque de conferencia base con ayuda de un procesador ofrece en comparación con una solución permanentemente conectada adicionalmente la ventaja de que pueden conseguirse modificaciones de la funcionalidad sólo mediante la modificación del software. Esto reduce los costes de desarrollo y permite un sistema muy flexible y universal, que puede reconfigurarse incluso con respecto al tiempo de propagación.
En otro ejemplo de realización preferido un bloque de conferencia base con un número predeterminado de puertos de señal se forma porque están acoplados varios subbloques de conferencia, que en cada caso presentan menos del número predeterminado de puertos de señal. Este concepto ofrece la ventaja de que un bloque de conferencia base puede componerse de manera modular a partir de varios subbloques de conferencia del mismo tipo. De manera correspondiente es suficiente poner a disposición varios bloques de conferencia pequeños. El resultado es una unificación del hardware o software necesario, lo que conlleva una reducción considerable de los costes. Además, este concepto es la base para realizaciones del sistema distribuidas.
Un sistema de audioconferencia comprende al menos dos bloques de conferencia base tal como se describió anteriormente así como un dispositivo, mediante el que los bloques de conferencia base están acoplados entre sí. En un ejemplo de realización preferido de un sistema de audioconferencia al menos dos de los bloques de conferencia base están separados espacialmente. Esto permite la realización de un sistema de audioconferencia distribuido.
En un ejemplo de realización al menos dos de los bloques de conferencia base están acoplados mediante una conexión inalámbrica. Esto permite a su vez una ampliación flexible del sistema de audioconferencia sin un despliegue de instalación.
En otro ejemplo de realización al menos dos de los bloques de conferencia base están acoplados mediante un bus por cable. Especialmente es ventajoso, cuando el bus por cable está diseñado para la transmisión de varios canales de voz en múltiplex por división en el tiempo. Las ventajas de una forma de realización de este tipo ya se explicaron anteriormente con detalle.
En otro ejemplo de realización el sistema de audioconferencia presenta al menos dos terminales, existiendo entre todos los terminales existentes una conexión de voz dúplex. Esto ofrece la ventaja de que todas las personas que participan en la audioconferencia pueden hablar y escuchar simultáneamente. De este modo, el sistema de audioconferencia reproduce bien la presencia de todas las personas participantes en una ubicación común.
En otro ejemplo de realización de un sistema de audioconferencia uno o varios de los bloques de conferencia base son parte de una estación base DECT. Además, uno o varios de los terminales pueden ser estaciones móviles DECT. Una forma de realización de este tipo ofrece la ventaja de que un sistema de audioconferencia puede integrarse sin un gran despliegue en un sistema DECT existente. De este modo está garantizada la compatibilidad especialmente con terminales existentes. Una transmisión inalámbrica con pocas interferencias y digital de la señal de voz también está garantizada. Además, el despliegue por parte del fabricante para el desarrollo del hardware para el sistema de teleconferencia es reducido, debido a que los componentes existentes pueden seguir utilizándose con sólo pequeñas modificaciones.
En otro ejemplo de realización preferido las estaciones base DECT y las estaciones móviles DECT son idénticas con respecto al hardware. Esto ofrece la ventaja de que se reduce el número de variantes de hardware en el sistema, lo que reduce los costes de fabricación y permite una reconfiguración flexible del sistema en cada momento. Las propiedades del sistema sólo se definen mediante software, que puede sustituirse sin problemas.
La presente invención crea además dos procedimientos para operar un dispositivo de audioconferencia o un sistema de audioconferencia. Los procedimientos se realizan especialmente durante la operación de un bloque de conferencia base, pudiendo producirse la realización tanto con respecto al hardware como también mediante un microprocesador en conexión con un programa adecuado. La ventaja de los presentes procedimientos consiste en que el procesamiento de señales de voz digitalizadas necesario para la realización de una audioconferencia puede producirse de una manera muy sencilla y universal. Son posibles dos procedimientos, siendo el primer procedimiento según la reivindicación 17 ventajoso cuando sólo debe realizarse una audioconferencia local, o cuando las exigencias con respecto a la coordinación en el tiempo de las señales de voz son reducidas. En un segundo procedimiento según la reivindicación 18, el procesamiento de los datos proporcionados por terminales locales y el procesamiento de señales de suma proporcionadas por otros bloques de conferencia base se realizan en etapas separadas. Un procedimiento de este tipo es ventajoso cuando la exigencia con respecto a la coordinación en el tiempo de la señales de voz en un sistema de audioconferencia ampliamente distribuido en el espacio son muy altas. En especial, en un procedimiento de este tipo, los retardos que se producen en el enlace de transmisión pueden compensarse prácticamente por completo, de manera que todos los participantes pueden escucharse simultáneamente independientemente de su ubicación presente y de la distancia entre sí.
A continuación se explicarán con más detalle ejemplos de realización preferidos de la presente invención haciendo referencia a los dibujos adjuntos. Muestran:
la figura 1 un plan de sistema de un ejemplo de realización de un sistema de audioconferencia;
la figura 2 un diagrama de bloques de un ejemplo de realización de un bloque de conferencia base con como máximo cuatro participantes;
la figura 3 un diagrama de bloques de un ejemplo de realización de un bloque de conferencia con seis participantes;
la figura 4 un diagrama de bloques de un ejemplo de realización de un bloque de conferencia con nueve participantes;
la figura 5 un diagrama de flujo de un ejemplo de realización de un procedimiento según la invención para operar un sistema de audioconferencia.
La figura 1 muestra un plan de sistema de un ejemplo de realización de un sistema de audioconferencia, que en su totalidad se designa con 10. El sistema de audioconferencia comprende una estación 12 base maestra así como cuatro estaciones 14 base esclavas del mismo tipo, de las que en este caso se muestran dos de manera representativa. El núcleo de la estación 12 base maestra es un bloque 20 de conferencia con nueva entradas. El núcleo de una estación base esclava es un bloque 22 de conferencia con seis entradas. A la estación 12 base maestra así como a cada de las estaciones 14 base esclavas está acoplado en cada caso un puesto 24 telefónico y en cada caso cuatro unidades 26 móviles, que pueden transmitir señales de audio digitales mediante una conexión por radio bidireccional. Los puestos 24 telefónicos están conectados en este caso de manera analógica con los bloques de conferencia respectivos, mientras que las señales de voz digitalizadas se intercambian con ADPCM con las unidades 26 móviles DECT. ADPCM significa a este respecto modulación por impulsos codificados diferencial adaptable. El acoplamiento de los puestos 24 telefónicos se produce mediante dispositivos 27 para la conversión de señales analógicas en señales digitales y viceversa, el acoplamiento de las unidades 26 móviles DECT se produce mediante dispositivos 29 de acoplamiento por radio. Las estaciones 14 base esclavas están conectadas con la estación 12 base maestra mediante un bus 30 serie. A este respecto, en cada caso, un dispositivo 31 de acoplamiento a distancia asume la puesta a disposición y el procesamiento de las señales de bus en todas las estaciones 12, 14 de base. El bus 30 serie comprende fundamentalmente tres líneas, una línea 32 de datos, sobre la que se trasmiten los datos de cuatro canales de voz en múltiplex por división en el tiempo, una línea 34 para el sincronismo de bits y una línea 36 para el sincronismo de trama.
El núcleo de la estación 12 base maestra es un bloque 20 de conferencia con nueve participantes, el núcleo de una estación 14 base esclava es un bloque 22 de conferencia con seis participantes. La estructura y modo de funcionar de los bloques 20, 22 de conferencia con nueve participantes y seis participantes se describen a continuación mediante las figuras 2 a 4, antes de que finalmente se explique el modo de funcionar de todo el sistema 10 de audioconferencia según la figura 1.
La figura 2 muestra un diagrama de bloques de un ejemplo de realización de un bloque de conferencia base con como máximo cuatro participantes, que en su totalidad está designado con 50. El bloque 50 de conferencia base para como máximo cuatro participantes presenta cuatro puertos 52 de señal, que en cada caso comprenden una entrada 54 para una señal de voz digitalizada y una salida 56 para una señal de voz digitalizada. Las señales de entrada digitales en los cuatro puertos 52 de señal están designadas en este caso con A, B, C y D. Una disposición de conexión en el interior del bloque 50 de conferencia base está diseñada de tal manera que lee las señales 54 de entrada de los cuatro puertos 52 de señal, y en las cuatro salidas 56 proporciona a los cuatro puertos 52 de señal adicionales en cada caso la suma de las señales 54 de entrada. El procesamiento de señales en el interior de un bloque de conferencia base se produce en este caso de una manera completamente digital. El bloque de conferencia base realiza de este modo las propiedades núcleo de una conexión de conferencia. La señal de entrada de la entrada 54 de un puerto 52 de señal se transmite a las salidas 56 de los otros puertos 52 respectivos, aunque no a la salida 56 del propio puerto 52 de señal.
La figura 3 muestra un diagrama de bloques de un ejemplo de realización de un bloque de conferencia con seis participantes, que en su totalidad está designado con 70. Éste se produce interconectando dos bloques 50a, 50b de conferencia base con cuatro entradas en cada caso. De este modo hay disponibles en total seis puertos 72 de señal. Cada bloque 50a, 50b de conferencia base pone a disposición a este respecto tres puertos 72, 74, 76 de señal externos. Mediante en cada caso un puerto 52 de señal de los dos bloques 50a, 50b de conferencia base se establece la conexión entre estos dos. De nuevo, mediante la conexión y la estructura interna de los bloques de conferencia base se garantiza que en la salida de cada puerto 72, 74, 76 de señal externo esté presente la suma digitalmente formada de las señales de entrada de los otros puertos 72, 74, 76 de señal respectivos.
La figura 4 muestra un diagrama de bloques de un ejemplo de realización de un bloque de conferencia con nueve participantes, que en su totalidad está designado con 90. Éste comprende cuatro bloques 50c, 50d, 50e, 50f de conferencia base con en cada caso cuatro puertos de señal y presenta nueve puertos 92, 94, 96 de señal externos. Un primer bloque 50c de conferencia base pone a disposición tres puertos 92, 94 de señal externos y está conectado en un puerto de señal con otro segundo bloque 50d de conferencia base. El segundo bloque 50d de conferencia base pone a disposición a su vez dos puertos 92 de señal externos y está conectado en cada puerto de señal con el primer bloque 50c de conferencia base y un tercer bloque 50e de conferencia base. Éste pone a su vez a disposición dos puertos 96 de señal externos y está conectado en su cuarto puerto de señal con un cuarto bloque 50f de conferencia base. El cuarto bloque 50f de conferencia base pone a disposición a su vez dos puertos 92 de señal externos. Un puerto de señal del cuarto bloque 50f de conferencia base está sin conectar. De este modo se ponen a disposición en total nueve puertos 92, 94, 96 de señal externos. En cada salida de un puerto de señal externo está presente la suma de todas las entradas a excepción del propio puerto de señal.
La descripción del bloque 50 de conferencia base así como de los bloques de conferencia ampliados con seis participantes 70 o nueve participantes 90 muestra, que basándose en un bloque de conferencia base pequeño con un número dado de puertos de señal mediante una conexión adecuada pueden componerse bloques de conferencia más grandes con más puertos de señal. Se conservan las propiedades fundamentales de los bloques de señal, especialmente el hecho de que una señal de entrada se transmite a las salidas de todos los demás puertos de señal, aunque no a la salida del propio puerto de señal.
Basándose en el entendimiento de los bloques 50 de conferencia base y los bloques 70, 90 de conferencia ampliados con seis participantes o nueve participantes se explica ahora el modo de funcionar del sistema 10 de audioconferencia según la figura 1. En el presente ejemplo de realización tanto la estación 12 base maestra como las estaciones 14 base esclavas son estaciones base DECT construidas de la misma manera. Las unidades 26 móviles son en el presente ejemplo de realización estaciones móviles DECT. Las estaciones base también pueden operarse de manera móvil. En el presente ejemplo de realización las estaciones base y las estaciones móviles tienen la misma construcción con respecto al hardware y están realizadas como módulo de radio. La diferencia está únicamente en el software instalado (microprogramación). Tanto para estaciones base como para estaciones móviles cada producto derivado DECT puede utilizarse en diferentes bandas de frecuencia o con diferentes procedimientos de ocupación de banda, por ejemplo también DECT en la banda de 2,4 GHz con el procedimiento de salto de frecuencia. Las señales de audio se transmiten entre las estaciones 12, 14 base y las unidades 26 móviles según la norma DECT codificadas en ADPCM por el aire. Una conversión correspondiente en señales codificadas en PCM es posible y se realiza en las unidades móviles y en la estación base.
La transmisión se produce en total a través de la interfaz aérea en gran parte de manera transparente, de manera que puede partirse del hecho de que en las entradas de los puertos 92, 72 de señal la señal de voz recibida por las unidades 26 móviles correspondientes está presente en forma digitalizada, y de que la señal de voz digitalizada presente en las salidas de los puertos 92, 72 de señal se proporciona a través de los altavoces de las unidades 26 móviles correspondientes. Una conexión de convertidor analógico a digital bidireccional, que está conectada entre los puestos 24 telefónicos y los bloques 20, 22 de conferencia garantiza que la señal del micrófono de un puesto telefónico local respectivo en la estación base DECT exista en la entrada del puerto 94, 74 de señal correspondiente en forma digital, y que la señal de voz digitalizada se proporcione en la salida del puerto 94, 74 de señal en el altavoz local.
En este caso se diferencia entre una conferencia local, que sólo comprende las unidades 26 móviles conectadas con la estación base correspondiente así como el puesto 24 telefónico local, y una conferencia global, en la que las conferencias locales de las estaciones 12, 14 base correspondientes se agrupan en una conferencia en conjunto. Por cada estación base pueden operarse varias estaciones móviles en una conexión de conferencia local. Por tanto, en una conferencia local todos los participantes conectados directamente con una estación base pueden hablar entre sí. En este caso, inicialmente no se considera la conexión entre las estaciones base. La conferencia local se consigue sumando las señales de voz codificadas en PCM de las unidades 26 móviles y del puesto 24 telefónico local para dar un bloque 20, 22 de conferencia de tal manera que en la salida de un puerto 92, 94, 72, 74 de señal está presente la suma de las señales de entrada de todos los demás puertos 92, 94, 72, 74 de señal de un bloque de conferencia. La implementación práctica de esta regla de cálculo es comparativamente posible sin problemas, sumando de manera digital las señales de voz presentes en forma codificada en PCM en el procesador DECT de la estación 12, 14 base. La formación de una conferencia local significa de este modo ningún despliegue de conexión adicional. El número máximo de las unidades 26 móviles por estación 12, 14 base se acuerda a este respecto por las propiedades del sistema de la estación 12, 14 base, por ejemplo por el número máximo de las conexiones por radio simultáneas y el número máximo de los canales de voz que pueden utilizarse simultáneamente.
Partiendo del modo de proceder recién descrito para la formación de una conferencia local, puede prepararse una conferencia global, en la que los participantes en todos los terminales 24, 26 conectados a todas las estaciones 12, 14 base pueden hablar simultáneamente entre sí. A este respecto, las conferencias locales se combinan de manera ventajosa para dar conferencias distribuidas más grandes. Las señales de conferencia parcial se intercambian entre las estaciones base de manera digital (codificadas en PCM). Las estaciones 12, 14 base se conectan para ello mediante un bus 30 serie, por cable, sobre el que se transmiten varios canales lógicos en múltiplex por división en el tiempo. Una de las estaciones base con la misma construcción asume mediante una configuración correspondiente el papel de un maestro (estación 12 base maestra). El maestro tiene la función de combinar las conferencias parciales de las demás estaciones base (estaciones 14 base esclavas). La estación 12 base maestra asume además la sincronización del bus 30 serie. Mediante el bus 30 serie, por cable se establece en cada caso una conexión bidireccional lógica entre la estación 12 base maestra y cada una de las estaciones 14 base esclavas. La transmisión en ambas direcciones y entre el maestro 12 y la estación 14 base esclava respectiva se produce con ayuda de canales lógicos en múltiplex por división en el tiempo. Las señales de voz digitalizadas se transmiten codificadas en PCM mediante esta conexión. De este modo la conexión de bus entre la estación 12 base maestra y las estaciones 14 base esclavas también es transparente, es decir igual a una conexión punto a punto bidireccional directa entre la estación 12 base maestra y cada una de las estaciones 14 base esclavas. Todas las funciones de la gestión de bus se asumen por un dispositivo 31 de acoplamiento a distancia.
La estación base maestra corresponde así fundamentalmente a un bloque 20 de conferencia con nueve participantes, que está conectado con cuatro puestos 26 telefónicos móviles, un puesto 24 telefónico local así como cuatro bloques 22 de conferencia adicionales. Una estación base esclava corresponde fundamentalmente a un bloque 22 de conferencia con seis participantes, que está conectado con cuatro puestos 26 telefónicos móviles, un puesto 24 telefónico local y el bloque 20 de conferencia base.
Así, el modo de funcionar de todo el sistema de audioconferencia debe entenderse detalladamente tal como sigue: en cada unidad 26 móvil se proporciona una señal de entrada recibida de manera inalámbrica de forma analógica al altavoz del puesto telefónico respectivo. La señal de micrófono del puesto telefónico de cada unidad 26 móvil se transmite de manera digital a la estación 12, 14 base correspondiente. En las estaciones base esclavas se proporciona de manera analógica una señal de entrada recibida por una unidad 26 móvil local por el aire en el puesto 24 telefónico local y se retransmite de manera digital a las otras unidades 26 móviles locales y a la estación 12 base maestra. La señal de micrófono en el puesto 24 telefónico local de una estación 14 base esclava se transmite de manera digital a la estación 12 base maestra y a las unidades 26 móviles locales. En la estación 14 base esclava se proporciona además la señal procedente de la estación 12 base maestra de manera analógica al puesto 24 telefónico local y se transmite de manera digital a las unidades 26 móviles locales.
En la estación 12 base maestra se proporciona una señal de entrada recibida por una unidad 26 móvil local por el aire de manera analógica en el puesto 24 telefónico local y se retransmite a las otras unidades 26 móviles locales y a todas las estaciones 14 base esclavas de manera digital. La señal de micrófono en el puesto 24 telefónico local de la estación base maestra se transmite a todas las estaciones 14 base esclavas y a las unidades 26 móviles locales de manera digital. En la estación 12 base maestra se proporciona además la señal procedente de una estación 14 base esclava de manera analógica en el puesto 24 telefónico y se transmite a las otras estaciones 14 base esclavas y a las unidades 26 móviles locales de manera digital.
Por tanto, en la estación 12 base maestra se combina la conferencia local de la estación base maestra con las conferencias locales de las estaciones 14 base esclavas. Por tanto, una parte esencial del esfuerzo de cálculo se externaliza en las estaciones 14 base esclavas, en las que en cada caso se calcula ya una conferencia parcial local. Especialmente además no todos los terminales 24, 26 deben presentar una conexión (directa o lógica) a una estación base central. La transmisión de señales de suma adecuadas, tal como se ha descrito anteriormente, es suficiente. Esto reduce esencialmente las exigencias de la conexión entre los terminales y la estación central.
Resulta evidente que el ejemplo de realización mostrado no es la única realización de la presente invención. Más bien el sistema de audioconferencia descrito en el presente documento puede modificarse en un marco amplio. Por ejemplo, puede modificarse el número de unidades móviles y los puestos telefónicos locales. En el ejemplo de realización descrito se utiliza una estación base maestra y cuatro estaciones base esclavas. Cada una de las estaciones base está conectada y sincronizada en cada caso con cuatro unidades móviles mediante un radioenlace. Las estaciones móviles pueden establecer y terminar por tanto con respecto a la estación base correspondiente una conexión por radio con transmisión de señales de audio. Además, la estación base presenta un puesto telefónico local. El sistema de audioconferencia descrito anteriormente es por tanto adecuado para establecer una audioconferencia de hasta 25 participantes.
En función de las exigencias y las posibilidades técnicas, el número de estaciones móviles por estación base puede modificarse. Además, puede omitirse el puesto telefónico local en la estación base o puede emplearse más de un puesto telefónico local. El número de estaciones base esclavas puede aumentarse si al mismo tiempo se aumenta el número de canales lógicos en el bus serie, que enlaza las estaciones base esclavas a la estación base maestra. Puede reconocerse fácilmente que la escalabilidad en el plano local y global constituye una gran ventaja del sistema de audioconferencia según la invención.
En otro ejemplo de realización de la presente invención, la conexión entre la estación base maestra y las estaciones base esclavas puede realizarse de otra manera. El bus serie por cable puede sustituirse por cualquier otra conexión, siempre que se garantice que sea posible una transmisión de voz con suficiente calidad y retardo de tiempo reducido. Especialmente puede emplearse cualquier sistema de bus de alta velocidad. También es concebible además enlazar varias estaciones base mediante una red de telefonía pública (preferiblemente digital). La ventaja de una solución de este tipo se basa en que el sistema de audioconferencia puede expandirse espacialmente en gran medida. Además, la conexión entre la estación base maestra y las estaciones base esclavas también puede realizarse de manera inalámbrica. Esto supone la ventaja de que el despliegue de instalación se reduce esencialmente. En principio también es concebible realizar un sistema de audioconferencia según la presente invención como sistema ad hoc. Esto significa que la configuración del sistema y especialmente la configuración de un aparato inalámbrico como terminal, como estación base maestra o como estación base esclava se produce de manera automática. Esto es posible porque, con respecto al hardware, no existe ninguna diferencia entre terminal, estación base maestra y estación base esclava. De manera correspondiente, el hardware puede utilizarse de manera ampliamente universal y puede lograrse cualquier configuración del sistema de audioconferencia de manera sencilla.
En otro ejemplo de realización, las estaciones base DECT y las estaciones móviles DECT pueden sustituirse por estaciones base y estaciones móviles que obedecen a otra norma. También en la transmisión de señales a las unidades móviles, la codificación ADPCM puede sustituirse por cualquier codificación de señales. El sistema de audioconferencia según la presente invención no está asociado por tanto a una norma de comunicación determinada.
Es posible además emplear la conexión entre varias estaciones base no sólo para la transmisión de señales de voz digitalizadas, sino también para la transmisión de información de sincronización. Especialmente pueden sincronizarse las frecuencias de emisión y los ciclos de emisión de las unidades móviles en contacto con las diferentes estaciones base. Con esto es posible una utilización más eficaz de los recursos de frecuencia.
Así, pueden coordinarse en el tiempo y/o según la frecuencia, por ejemplo, una primera transmisión múltiplex por división de tiempo entre un primer bloque de conferencia base y las unidades móviles en contacto con el primer bloque de conferencia base y una segunda transmisión múltiplex por división de tiempo entre un segundo bloque de conferencia base y las unidades móviles en contacto con el segundo bloque de conferencia base. Con esto puede lograrse que, en la primera transmisión múltiplex por división de tiempo sólo se utilicen ranuras de tiempo que no se utilizan en la segunda transmisión múltiplex por división de tiempo y viceversa. Mediante la conexión entre las estaciones base puede transmitirse, con este fin, entre las estaciones base una información sobre una estructura de tramas de la transmisión múltiplex por división de tiempo entre las estaciones base y las unidades móviles, de manera que las estaciones base participantes puedan utilizar por ejemplo la misma estructura de tramas para la comunicación con las unidades móviles. Por tanto, pueden coordinarse ciclos de emisión de las estaciones base y/o de las unidades móviles, que están en contacto con diferentes estaciones base.
La estructura de tramas de la transmisión múltiplex por división de tiempo describe a este respecto por ejemplo ranuras de tiempo, que están asignadas a las estaciones base y/o a las unidades móviles individuales o detalles de la asociación de ranuras de tiempo a las estaciones base y/o a las unidades móviles. La estructura de tramas puede prever, por ejemplo, que en caso de en total N unidades móviles, la ranura de tiempo n (1<=n<=N) de una trama está asignada a la comunicación entre la unidad móvil n y la estación base correspondiente (pudiendo estar asignada a su vez una primera parte de la ranura de tiempo n a una transmisión de la estación base a la unidad móvil y una segunda parte de la ranura de tiempo n a una transmisión de la unidad móvil a la estación base correspondiente). Una trama puede comprender además otras informaciones de sincronización.
Por tanto, la estructura de tramas puede darse a conocer a todos los participantes (estaciones base y preferiblemente también estaciones móviles) mediante la conexión entre las estaciones base. Por lo demás, la estructura de tramas de la transmisión múltiplex por división de tiempo puede adaptarse también de forma dinámica al número de las estaciones móviles existentes. También una tasa de transmisión (de datos) requerida por las estaciones móviles individuales puede tenerse en cuenta en la determinación de la estructura de tramas.
La coordinación descrita de la estructura de tramas facilita por ejemplo la gestión durante el movimiento de una estación móvil determinada. Concretamente, si la estación móvil determinada se mueve desde la zona de servicio de una primera estación base a una zona de servicio de una segunda estación base, entonces en el caso del empleo de las estaciones base según la invención con un dispositivo de acoplamiento a distancia para la transmisión de información de sincronización, es posible transmitir una ranura de tiempo de la estructura de tramas múltiplex por división de tiempo, en la que la primera estación base se ha comunicado con la estación móvil determinada, a la segunda estación base para una comunicación con la estación móvil determinada. La transmisión de la información de sincronización correspondiente puede realizarse mediante el dispositivo de acoplamiento a distancia. Con esto es posible una itinerancia ("roaming"), es decir un traspaso de una unidad móvil desde una estación base a otra estación base, sin intercambiar información de sincronización con la unidad móvil. La sincronización se produce más bien entre las estaciones base empleando el dispositivo de acoplamiento a distancia.
No obstante, también es posible utilizar una estructura de tramas fija, que se distribuye desde una estación base central a todas las otras estaciones base mediante el dispositivo de acoplamiento a distancia, y que, dado el caso, se transmite también a las unidades móviles.
Por lo demás se indica que, mediante el dispositivo de acoplamiento a distancia, no sólo pueden intercambiarse informaciones sobre la estructura de tramas entre las estaciones base, sino que también puede producirse una sincronización temporal de las estaciones base, de manera que todas las estaciones base detectan al mismo tiempo un inicio de una trama.
La implementación de un bloque de conferencia base puede modificarse también en gran medida. La realización es posible tanto mediante un procesador en conexión con un programa adecuado como con respecto al hardware, por ejemplo en forma de un módulo lógico programable o un circuito integrado específico de la aplicación. Además el bloque de conferencia base puede realizarse o bien como un todo o bien, tal como se muestra, dividirse en subbloques. La forma más favorable depende esencialmente de la presente forma de realización y del número de puertos de señal necesarios.
En otro ejemplo de realización puede suprimirse la estructura jerárquica en la que se diferencia entre estación base maestra y estación base esclava. Para la capacidad operativa de un sistema de audioconferencia según la presente invención es suficiente con que una señal de voz digitalizada pueda transmitirse desde cualquier bloque de conferencia a cualquier otro bloque de conferencia. Si los tiempos de latencia en la transmisión son reducidos, entonces el número de los bloques de conferencia interconectados no es importante. Especialmente es suficiente con que exista una conexión de punto a punto entre cada dos bloques de conferencia adyacentes. Una configuración del sistema de este tipo corresponde a la mostrada en la figura 4, pudiendo estar separados absolutamente los bloques de conferencia base espacialmente.
Igualmente, en otro ejemplo de realización pueden formarse varias conferencias parciales locales. El cálculo puede realizarse tanto de manera descentralizada como en una estación base maestra. Especialmente puede determinarse también, con respecto al tiempo de propagación del sistema, qué estación debe actuar como estación base maestra.
La figura 5 muestra un diagrama de flujo de un ejemplo de realización de un procedimiento según la invención para operar un sistema de audioconferencia con dos bloques de conferencia base. El procedimiento se realiza en paralelo en dos bloques de conferencia base, designándose las etapas de procedimiento en el primer bloque de conferencia con 110 y las etapas de procedimiento en el segundo bloque de conferencia con 112. En una primera etapa se leen en los dos bloques de conferencia base señales de voz digitalizadas de las entradas de dos o más puertos de señal, que están acoplados con terminales. En una segunda etapa se suman los valores de señal leídos de las entradas en ambos bloques de conferencia. El valor de suma se proporciona entonces a un puerto de señal que está conectado con el otro bloque de conferencia respectivo. De manera correspondiente, se lee a continuación el valor de suma proporcionado por el otro bloque de conferencia respectivo. Finalmente, en cada bloque de conferencia se proporcionan valores de salida para los puertos de señal conectados con los terminales mediante la formación de suma de los valores de señal leídos por los otros puertos de señal respectivos conectados con los terminales y de los valores de señal transmitidos por el otro bloque de conferencia base. Éstos se proporcionan en una última etapa a los terminales.
El procedimiento según la invención proporciona por tanto una sucesión temporal clara en la formación de suma y en el intercambio de valores de suma entre varios bloques de conferencia. Los valores de suma formados localmente deben intercambiarse primero entre los bloques de conferencia base participantes, antes de que pueda calcularse el valor de salida definitivo para los terminales. Un procedimiento de este tipo es necesario especialmente cuando el tiempo de transmisión entre bloques de conferencia individuales es largo debido a un tiempo de propagación grande en el enlace de transmisión. El procedimiento anteriormente descrito permite por tanto que las señales de todos los participantes se proporcionen al mismo tiempo a un terminal, independientemente de si están conectados con el mismo bloque de conferencia que el terminal o con un bloque de conferencia distanciado espacialmente.
La presente invención crea por tanto un sistema de audioconferencia que permite una audioconferencia con una calidad de audio muy elevada. Las señales de audio se convierten inmediatamente en los micrófonos en señales digitales, que son esencialmente más resistentes frente a acoplamientos de interferencias que las señales analógicas. Mediante la formación descentralizada de conferencias parciales no es necesaria ninguna unidad central compleja. Las estaciones base y las unidades móviles pueden ser idénticas en cuanto a la construcción y se diferencian sólo en el software operativo respectivo. Especialmente puede configurarse un sistema de audioconferencia empleando los bloques de conferencia base según la invención de manera muy flexible y adaptarse a un gran número de normas de comunicación digital.

Claims (29)

1. Dispositivo de audioconferencia con las características siguientes:
al menos un bloque (20, 22, 50) de conferencia base que presenta tres o más puertos (52) de señal, que en cada caso comprenden una entrada (54) para una señal de voz digitalizada y una salida (56) para una señal de voz digitalizada,
estando diseñado un bloque (20, 22, 50) de conferencia base de tal manera que en un puerto (52) de señal, opcionalmente un terminal (24, 26) u otro bloque (20, 22, 50) de conferencia base puede acoplarse mediante un dispositivo (27, 29, 31) de acoplamiento para la realización de un dispositivo (10) de audioconferencia ampliado en el espacio o con respecto al número de participantes y
estando diseñado un bloque (20, 22, 50) de conferencia base para permitir una audioconferencia entre los bloques (20, 22, 50) de conferencia base o los terminales (26) acoplados a los mismos; y
un dispositivo (31) de acoplamiento a distancia, que está diseñado para acoplar un bloque (20, 22, 50) de conferencia base con al menos otro bloque (20, 22, 50) de conferencia base distanciado espacialmente, para permitir una audioconferencia espacialmente extendida,
estando diseñado el dispositivo (31) de acoplamiento a distancia además para una transmisión de información de sincronización para sincronizar ciclos de emisión de unidades (PP1, PP2, PP3, PP4, PP5, PP6, PP7, PP8, PP17, PP18, PP19, PP20) móviles en contacto con diferentes dispositivos (12, 14) de audioconferencia.
2. Dispositivo de audioconferencia según la reivindicación 1, en el que el dispositivo (31) de acoplamiento a distancia está diseñado para acoplar un bloque (20, 22, 50) de conferencia base con al menos otros dos bloques (20, 22, 50) de conferencia base distanciados espacialmente, a los que están acoplados terminales (26), para permitir una audioconferencia entre los terminales (26) acoplados a en total al menos tres bloques (20, 22, 50) de conferencia base distribuidos espacialmente.
3. Dispositivo de audioconferencia según la reivindicación 1 ó 2, en el que un bloque (20, 22, 50) de conferencia base está diseñado de tal manera que en cada salida (56) de un puerto (52) de señal está presente en forma digital una señal de suma formada de manera digital de las señales de entrada en las entradas (54) de los otros puertos (52) de señal respectivos.
4. Dispositivo de audioconferencia según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que uno de los dispositivos de acoplamiento comprende un dispositivo (29) de acoplamiento por radio, que está diseñado de tal manera que un terminal (26) puede acoplarse a un bloque (20, 22, 50) de conferencia base mediante una conexión inalámbrica.
5. Dispositivo de audioconferencia según la reivindicación 4, en el que el dispositivo (29) de acoplamiento por radio está diseñado de tal manera, que permite una conexión inalámbrica entre el dispositivo de audioconferencia y un terminal (26) según la norma DECT o una norma basada en la misma.
6. Dispositivo de audioconferencia según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que un puesto (24) telefónico está acoplado, mediante un dispositivo (27) para la conversión de señales analógicas en señales digitales y un dispositivo para la conversión de señales digitales en señales analógicas, al bloque (20, 22, 50) de conferencia base.
7. Dispositivo de audioconferencia según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el dispositivo (31) de acoplamiento a distancia está diseñado de tal manera, que al menos otro bloque (22, 50) de conferencia base puede acoplarse mediante una conexión inalámbrica a un primer bloque (20, 50) de conferencia base.
8. Dispositivo de audioconferencia según una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el dispositivo (31) de acoplamiento a distancia está diseñado de tal manera, que al menos otro bloque (22, 50) de conferencia base puede acoplarse mediante un bus (30) por cable a un primer bloque (20, 50) de conferencia base.
9. Dispositivo de audioconferencia según la reivindicación 8, estando diseñado el bus (30) por cable para una transmisión de varios canales de voz en múltiplex por división en el tiempo.
10. Dispositivo de audioconferencia según una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el bloque (20, 22, 50) de conferencia base se realiza mediante un procesador en conexión con un software operativo adecuado.
11. Dispositivo de audioconferencia según la reivindicación 10, utilizándose el procesador simultáneamente para al menos una de las siguientes tareas:
proporcionar una interfaz de usuario,
codificar datos,
realizar un protocolo de transmisión.
12. Dispositivo de audioconferencia según una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que un bloque (20, 22, 70, 90) de conferencia base con un número predeterminado de puertos (72, 92) de señal se forma acoplando varios subbloques (50) de conferencia, que en cada caso presentan menos del número predeterminado de puertos (52) de señal, estando diseñado un subbloque (50) de conferencia de tal manera, que en un puerto (52) de señal, mediante un dispositivo (27, 29, 31) de acoplamiento puede acoplarse opcionalmente un terminal (24, 26), otro subbloque (50) de conferencia o un bloque (20, 22, 70, 90) de conferencia base.
13. Sistema de audioconferencia con las características siguientes:
al menos dos bloques (20, 22) de conferencia base separados espacialmente, que presentan tres o más puertos (72, 92) de señal, que en cada caso comprenden una entrada para una señal de voz digitalizada y una salida para una señal de voz digitalizada,
estando diseñado un bloque (20, 22) de conferencia base de tal manera que en un puerto (72, 92) de señal, opcionalmente un terminal (24, 26) u otro bloque (20, 22) de conferencia base puede acoplarse mediante un dispositivo (27, 29, 31) de acoplamiento para la realización de un dispositivo de audioconferencia ampliado en el espacio o con respecto al número de participantes; y
un dispositivo (30, 31) de acoplamiento a distancia, mediante el que los bloques de conferencia base están acoplados entre sí,
estando diseñado el dispositivo (31) de acoplamiento a distancia además para una transmisión de información de sincronización para sincronizar ciclos de emisión de unidades (PP1, PP2, PP3, PP4, PP5, PP6, PP7, PP8, PP17, PP18, PP19, PP20) móviles en contacto con diferentes bloques (12, 14) de conferencia base.
14. Sistema de audioconferencia según la reivindicación 13, que comprende al menos tres bloques (20, 22) de conferencia base que están separados espacialmente.
15. Sistema de audioconferencia según la reivindicación 13 ó 14, en el que al menos dos de los bloques (20, 22) de conferencia base están acoplados mediante una conexión inalámbrica.
16. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 15, en el que al menos dos de los bloques (20, 22) de conferencia base están acoplados mediante un bus (30) por cable.
17. Sistema de audioconferencia según la reivindicación 16, estando diseñado el bus (30) por cable para la transmisión de varios canales de voz en múltiplex por división en el tiempo.
18. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 17, teniendo el sistema de audioconferencia al menos dos terminales (24, 26), existiendo entre todos los terminales una conexión de voz dúplex.
19. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 18, en el que uno o varios de los terminales (26) están acoplados mediante una conexión inalámbrica a un bloque de conferencia base.
20. Sistema de audioconferencia según la reivindicación 19, en el que la conexión inalámbrica a uno o varios terminales (26) se realiza según la norma DECT o una norma basada en la misma.
21. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 20, en el que uno o varios de los bloques (20, 22) de conferencia base son parte de una estación (12, 14) base DECT.
22. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 21, en el que uno o varios de los terminales son estaciones (26) móviles DECT.
23. Sistema de audioconferencia según la reivindicación 21 y 22, en el que las estaciones (12, 14) base DECT y las estaciones (26) móviles DECT son compatibles con respecto al hardware.
24. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 23, en el que un puesto (24) telefónico está acoplado mediante un dispositivo (27) para la conversión de señales analógicas en señales digitales y un dispositivo (27) para la conversión de señales digitales en señales analógicas a un bloque (20, 22, 50) de conferencia base.
25. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 24, en el que un bloque (20, 22, 50) de conferencia base está diseñado de tal manera que en cada salida (56) de un puerto (52) de señal está presente en forma digital una señal de suma formada de manera digital de las señales de entrada de los otros puertos (52) de señal respectivos.
26. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 25, en el que un bloque (20, 22, 50) de conferencia base se realiza mediante un procesador en conexión con un software operativo adecuado.
27. Sistema de audioconferencia según la reivindicación 26, utilizándose el procesador simultáneamente para al menos una de las siguientes tareas:
proporcionar una interfaz de usuario,
codificar datos,
realizar un protocolo de transmisión.
28. Sistema de audioconferencia según una de las reivindicaciones 13 a 27,en el que un bloque (20, 22, 70, 90) de conferencia base con un número predeterminado de puertos (72, 92) de señal se forma acoplando varios subbloques (50) de conferencia, que en cada caso presentan menos del número predeterminado de puertos (52) de señal,
estando diseñado un subbloque (50) de conferencia de tal manera, que en cada puerto (52) de señal, mediante un dispositivo de acoplamiento puede acoplarse opcionalmente un terminal (24, 26), otro subbloque (50) de conferencia o un bloque (20, 22, 70, 90) de conferencia base.
29. Procedimiento para operar un sistema de audioconferencia distribuido con dos bloques (20, 22) de conferencia base acoplados entre sí a través de un puerto de señal en cada caso según una de las reivindicaciones 13 a 28, con las siguientes etapas:
leer las señales de voz digitalizadas de las entradas de los dos o más puertos de señal de un primer bloque (20) de conferencia base, que están acoplados con los terminales (24, 26);
leer las señales de voz digitalizadas de las entradas de los dos o más puertos de señal de un segundo bloque (22) de conferencia base, que están acoplados con los terminales (24, 26);
calcular un primer valor de suma a partir de las señales de voz digitalizadas leídas del primer bloque (20) de conferencia base;
calcular un segundo valor de suma a partir de las señales de voz digitalizadas leídas del segundo bloque (22) de conferencia base;
proporcionar el primer valor de suma a la salida del puerto de señal del primer bloque (20) de conferencia base, que está acoplado con un puerto de señal del segundo bloque (22) de conferencia base;
proporcionar el segundo valor de suma a la salida del puerto de señal del segundo bloque (22) de conferencia base, que está acoplado con un puerto de señal del primer bloque (20) de conferencia base;
leer el segundo valor de suma de la entrada del puerto de señal del primer bloque (20) de conferencia base, que está acoplado con un puerto de señal del segundo bloque (22) de conferencia base;
leer el primer valor de suma de la entrada del puerto de señal del segundo bloque (22) de conferencia base, que está acoplado con un puerto de señal del primer bloque (20) de conferencia base;
calcular valores de salida en las salidas de los puertos de señal conectados con un terminal (24, 26) del primer bloque (20) de conferencia base mediante la formación de la suma de los valores leídos de las entradas de los otros puertos de señal respectivos del primer bloque (20) de conferencia base incluyendo el segundo valor de suma transmitido por el segundo bloque (22) de conferencia base;
calcular valores de salida en las salidas de los puertos de señal conectados con un terminal (24, 26) del segundo bloque (22) de conferencia base mediante la formación de la suma de los valores leídos de las entradas de los otros puertos de señal respectivos del segundo bloque (22) de conferencia base incluyendo el primer valor de suma transmitido por el primer bloque (20) de conferencia base; y
proporcionar los valores de salida en las salidas de los puertos de señal de los dos bloques (20, 22) de conferencia base, que están acoplados con los terminales (24, 26).
ES05769680T 2004-08-04 2005-08-04 Dispositivo de audioconferencia, sistema de audioconferencia y procedimiento para la realizacion de una audioconferencia. Active ES2296212T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004037856 2004-08-04
DE102004037856A DE102004037856B4 (de) 2004-08-04 2004-08-04 Sprachkonferenzvorrichtung, Sprachkonferenzsystem und Verfahren zur Realisierung einer Sprachkonferenz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296212T3 true ES2296212T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=35149438

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05769680T Active ES2296212T3 (es) 2004-08-04 2005-08-04 Dispositivo de audioconferencia, sistema de audioconferencia y procedimiento para la realizacion de una audioconferencia.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7505424B1 (es)
EP (1) EP1762120B1 (es)
AT (1) ATE378794T1 (es)
CA (1) CA2575673C (es)
DE (2) DE102004037856B4 (es)
DK (1) DK1762120T3 (es)
ES (1) ES2296212T3 (es)
PL (1) PL1762120T3 (es)
WO (1) WO2006015801A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE602006008765D1 (de) 2006-06-28 2009-10-08 Televic Nv Hybride Konferenzanlage
DE102008013975A1 (de) * 2008-03-12 2009-09-17 Sennheiser Electronic Gmbh & Co. Kg Drahtloses Konferenzsystem
US8379823B2 (en) * 2008-04-07 2013-02-19 Polycom, Inc. Distributed bridging
US8559611B2 (en) * 2008-04-07 2013-10-15 Polycom, Inc. Audio signal routing
WO2010142661A1 (de) * 2009-06-08 2010-12-16 Sennheiser Electronic Gmbh & Co. Kg Konferenzsystem
EP2424237A1 (en) * 2010-08-27 2012-02-29 Televic Conference NV Device for use in a digital conference system

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3210476A (en) * 1961-10-30 1965-10-05 Bell Telephone Labor Inc Automatic switching circuits for establishing conference connections
JPS56136008A (en) * 1980-03-28 1981-10-23 Pioneer Electronic Corp Pulse-width modulating and amplifying circuit
US4404511A (en) * 1980-10-23 1983-09-13 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Motor power factor controller with a reduced voltage starter
US4416007A (en) * 1981-11-20 1983-11-15 Bell Telephone Laboratories, Incorporated Digital conferencing method and arrangement
US4584566A (en) * 1984-12-21 1986-04-22 Honeywell Inc. Analog to digital converter
DE3515646C1 (de) * 1985-04-29 1986-08-14 Deutsche Telephonwerke Und Kabelindustrie Ag, 1000 Berlin Verfahren zur Zusammenschaltung von Konferenzteilnehmern
DE3706128C1 (de) 1987-02-23 1988-08-18 Deutsche Telephonwerk Kabel Verfahren fuer Konferenzverbindungen in rechnergesteuerten digitalen Fernsprechvermittlungsanlagen
US4791341A (en) * 1988-01-19 1988-12-13 General Electric Company Speed reducing control system for a polyphase electric motor
US5077539A (en) * 1990-12-26 1991-12-31 Apogee Technology, Inc. Switching amplifier
WO1992019062A1 (en) 1991-04-15 1992-10-29 Northern Telecom Limited Current limited circuit for subscriber interface
US5212726A (en) * 1991-04-18 1993-05-18 Harris Corporation Method of combining signals in a telephone conference circuit
US5204809A (en) * 1992-04-03 1993-04-20 International Business Machines Corporation H-driver DC-to-DC converter utilizing mutual inductance
US5524110A (en) * 1993-11-24 1996-06-04 Intel Corporation Conferencing over multiple transports
US5574934A (en) * 1993-11-24 1996-11-12 Intel Corporation Preemptive priority-based transmission of signals using virtual channels
US5479337A (en) * 1993-11-30 1995-12-26 Kaiser Aerospace And Electronics Corporation Very low power loss amplifier for analog signals utilizing constant-frequency zero-voltage-switching multi-resonant converter
IT1273137B (it) * 1994-04-13 1997-07-04 Sip Unita' periferica per multivideoconferenza via satellite
US5559876A (en) * 1995-09-01 1996-09-24 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Conferencing circuit, and associated method, for automatically conferencing subscriber units together in a telephonic conference
US5617058A (en) * 1995-11-13 1997-04-01 Apogee Technology, Inc. Digital signal processing for linearization of small input signals to a tri-state power switch
US6272214B1 (en) * 1997-11-24 2001-08-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Automatic control of participation in telemeetings
EP0936795A2 (en) * 1998-02-10 1999-08-18 Nortel Networks Corporation System and method for bridging wireless and wireline subscribers
GB2336968A (en) * 1998-05-01 1999-11-03 Nokia Mobile Phones Ltd A telephone provided with means for establishing a conference call
US6327567B1 (en) * 1999-02-10 2001-12-04 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and system for providing spatialized audio in conference calls
US6049473A (en) * 1999-02-11 2000-04-11 Delta Electronics, Inc. Harmonic-injection control technique for three-phase, discontinuous-conduction-mode, high-power-factor boost rectifiers with improved line-transient response
US6564050B1 (en) * 1999-07-26 2003-05-13 Thomas Licensing Sa Method and apparatus for combining corded and cordless telephones for telephone conferencing and intercom
US6329908B1 (en) * 2000-06-23 2001-12-11 Armstrong World Industries, Inc. Addressable speaker system
US6430220B1 (en) * 2000-09-19 2002-08-06 Apogee Technology Inc. Distortion reduction method and apparatus for linearization of digital pulse width modulation by efficient calculation
US6348781B1 (en) * 2000-12-11 2002-02-19 Motorola, Inc. Buck or boost power converter
DE10113088A1 (de) * 2001-03-17 2002-09-26 Helmut Woerner Verfahren und Vorrichtung zum Betrieb eines Beschallungssystems
US6362986B1 (en) * 2001-03-22 2002-03-26 Volterra, Inc. Voltage converter with coupled inductive windings, and associated methods
US6552607B1 (en) * 2001-11-12 2003-04-22 Apogee Technology Inc. Time division multiplexed PWM amplifier
DE10238286B4 (de) * 2002-08-21 2004-11-11 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zum Bereitstellen von Konferenzen
CA2414965A1 (en) * 2002-12-23 2004-06-23 Alan Bayko Amplifier
US6847257B2 (en) * 2003-05-23 2005-01-25 Maxim Integrated Products, Inc. Efficient minimum pulse spread spectrum modulation for filterless class D amplifiers
JP4591109B2 (ja) * 2004-02-26 2010-12-01 パナソニック株式会社 交換機
DE202004012219U1 (de) * 2004-08-04 2004-10-28 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Sprachkonferenzvorrichtung und Sprachkonferenzsystem

Also Published As

Publication number Publication date
PL1762120T3 (pl) 2008-06-30
EP1762120A1 (de) 2007-03-14
EP1762120B1 (de) 2007-11-14
DE502005002003D1 (de) 2007-12-27
CA2575673C (en) 2010-04-13
CA2575673A1 (en) 2006-02-16
DE102004037856B4 (de) 2006-05-04
DE102004037856A1 (de) 2006-02-23
US7505424B1 (en) 2009-03-17
ATE378794T1 (de) 2007-11-15
DK1762120T3 (da) 2008-03-17
US20090052643A1 (en) 2009-02-26
WO2006015801A1 (de) 2006-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2296212T3 (es) Dispositivo de audioconferencia, sistema de audioconferencia y procedimiento para la realizacion de una audioconferencia.
AU2003256199A1 (en) Distributing shared network access information in a shared network mobile communications system
WO2003017502A3 (en) Inter-working mesh telecommunications networks
US20050232207A1 (en) Wideband intercom and secure packet radio (WISPR)
ES2247678T3 (es) Sistema para intercambiar datos asincronos a traves de una interfaz de comunicacion sincrona entre un dispositivo de comunicacion y un accesorio externo.
SE516173C2 (sv) Anordning för telekommunikation
CN102474543A (zh) 用于路由音频信号的集成电路
KR20090062664A (ko) 선박 내부 네트워크에서의 통신 시스템 및 방법
ES2301344B1 (es) Sistema de comunicaciones digitales para entornos residenciales, asistenciales, oficinas y similares.
CA2252473C (en) Integrated telecommunication system architecture for wireless and wireline access featuring pacs radio technology
CN104158569B (zh) 一种基于蓝牙协议使用acl链路承载的语音通信方法
RU128051U1 (ru) Унифицированный комплекс управления и связи
WO2009128274A1 (ja) インターカムシステム、可搬型通話装置およびled照明装置
CN209201160U (zh) 一种多网融合的语音网关
ES2296614T3 (es) Gestion de grupos de conversacion en un sistema de telecomunicaciones.
US20150131534A1 (en) Wireless router systems and methods
RU2261530C2 (ru) Унифицированный комплекс внутрикорабельной связи
ES2295032T3 (es) Metodos y medios para transmitir y recibir unidades de paquetes de datos en un sistema de comunicaciones de radio celular.
ITTO940282A1 (it) Unita&#39; periferica per multivideoconferenza via satellite
KR101000763B1 (ko) 바이너리 cdma를 이용한 무선 회의용 단말기 및 무선 회의 시스템
US7940708B2 (en) PCM type interface
Audino et al. Wireless audio communication network for in-vehicle access of infotainment services in motorcycles
GB2389487A (en) Wireless telephone system
JPS6172424A (ja) マルチ接続無線交換方式
RU58831U1 (ru) Система управления корабельным комплексом связи