ES2294780T3 - Aparato y metodo para grabar y reproducir datos digitales. - Google Patents

Aparato y metodo para grabar y reproducir datos digitales. Download PDF

Info

Publication number
ES2294780T3
ES2294780T3 ES95308125T ES95308125T ES2294780T3 ES 2294780 T3 ES2294780 T3 ES 2294780T3 ES 95308125 T ES95308125 T ES 95308125T ES 95308125 T ES95308125 T ES 95308125T ES 2294780 T3 ES2294780 T3 ES 2294780T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
recording
trick
reading
package
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95308125T
Other languages
English (en)
Inventor
Naomfumi Yanagihara
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sony Corp
Original Assignee
Sony Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sony Corp filed Critical Sony Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2294780T3 publication Critical patent/ES2294780T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/41Structure of client; Structure of client peripherals
    • H04N21/4104Peripherals receiving signals from specially adapted client devices
    • H04N21/4135Peripherals receiving signals from specially adapted client devices external recorder
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B5/00Recording by magnetisation or demagnetisation of a record carrier; Reproducing by magnetic means; Record carriers therefor
    • G11B5/008Recording on, or reproducing or erasing from, magnetic tapes, sheets, e.g. cards, or wires
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B15/00Driving, starting or stopping record carriers of filamentary or web form; Driving both such record carriers and heads; Guiding such record carriers or containers therefor; Control thereof; Control of operating function
    • G11B15/02Control of operating function, e.g. switching from recording to reproducing
    • G11B15/12Masking of heads; circuits for Selecting or switching of heads between operative and inoperative functions or between different operative functions or for selection between operative heads; Masking of beams, e.g. of light beams
    • G11B15/125Masking of heads; circuits for Selecting or switching of heads between operative and inoperative functions or between different operative functions or for selection between operative heads; Masking of beams, e.g. of light beams conditioned by the operating function of the apparatus
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B15/00Driving, starting or stopping record carriers of filamentary or web form; Driving both such record carriers and heads; Guiding such record carriers or containers therefor; Control thereof; Control of operating function
    • G11B15/18Driving; Starting; Stopping; Arrangements for control or regulation thereof
    • G11B15/1808Driving of both record carrier and head
    • G11B15/1875Driving of both record carrier and head adaptations for special effects or editing
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B15/00Driving, starting or stopping record carriers of filamentary or web form; Driving both such record carriers and heads; Guiding such record carriers or containers therefor; Control thereof; Control of operating function
    • G11B15/18Driving; Starting; Stopping; Arrangements for control or regulation thereof
    • G11B15/46Controlling, regulating, or indicating speed
    • G11B15/467Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven
    • G11B15/473Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the heads
    • G11B15/4731Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the heads control of headwheel rotation
    • G11B15/4733Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the heads control of headwheel rotation with provision for information tracking, e.g. for time base correction
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/005Reproducing at a different information rate from the information rate of recording
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/10Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
    • G11B27/19Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier
    • G11B27/28Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording
    • G11B27/30Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording
    • G11B27/3027Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording used signal is digitally coded
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/10Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
    • G11B27/19Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier
    • G11B27/28Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording
    • G11B27/30Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording
    • G11B27/3027Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording used signal is digitally coded
    • G11B27/3036Time code signal
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B27/00Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
    • G11B27/10Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
    • G11B27/19Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier
    • G11B27/28Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording
    • G11B27/30Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording
    • G11B27/3027Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording used signal is digitally coded
    • G11B27/3063Subcodes
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B3/00Recording by mechanical cutting, deforming or pressing, e.g. of grooves or pits; Reproducing by mechanical sensing; Record carriers therefor
    • G11B3/58Cleaning record carriers or styli, e.g. removing shavings or dust or electrostatic charges
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/4302Content synchronisation processes, e.g. decoder synchronisation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/4302Content synchronisation processes, e.g. decoder synchronisation
    • H04N21/4305Synchronising client clock from received content stream, e.g. locking decoder clock with encoder clock, extraction of the PCR packets
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/432Content retrieval operation from a local storage medium, e.g. hard-disk
    • H04N21/4325Content retrieval operation from a local storage medium, e.g. hard-disk by playing back content from the storage medium
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/433Content storage operation, e.g. storage operation in response to a pause request, caching operations
    • H04N21/4334Recording operations
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/434Disassembling of a multiplex stream, e.g. demultiplexing audio and video streams, extraction of additional data from a video stream; Remultiplexing of multiplex streams; Extraction or processing of SI; Disassembling of packetised elementary stream
    • H04N21/4344Remultiplexing of multiplex streams, e.g. by modifying time stamps or remapping the packet identifiers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/44Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs
    • H04N21/4402Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs involving reformatting operations of video signals for household redistribution, storage or real-time display
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N5/00Details of television systems
    • H04N5/76Television signal recording
    • H04N5/91Television signal processing therefor
    • H04N5/92Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback
    • H04N5/926Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback by pulse code modulation
    • H04N5/9261Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback by pulse code modulation involving data reduction
    • H04N5/9262Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback by pulse code modulation involving data reduction using predictive coding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N5/00Details of television systems
    • H04N5/76Television signal recording
    • H04N5/91Television signal processing therefor
    • H04N5/92Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback
    • H04N5/926Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback by pulse code modulation
    • H04N5/9261Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback by pulse code modulation involving data reduction
    • H04N5/9264Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback by pulse code modulation involving data reduction using transform coding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N7/00Television systems
    • H04N7/24Systems for the transmission of television signals using pulse code modulation
    • H04N7/52Systems for transmission of a pulse code modulated video signal with one or more other pulse code modulated signals, e.g. an audio signal or a synchronizing signal
    • H04N7/54Systems for transmission of a pulse code modulated video signal with one or more other pulse code modulated signals, e.g. an audio signal or a synchronizing signal the signals being synchronous
    • H04N7/56Synchronising systems therefor
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/79Processing of colour television signals in connection with recording
    • H04N9/7921Processing of colour television signals in connection with recording for more than one processing mode
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B15/00Driving, starting or stopping record carriers of filamentary or web form; Driving both such record carriers and heads; Guiding such record carriers or containers therefor; Control thereof; Control of operating function
    • G11B15/18Driving; Starting; Stopping; Arrangements for control or regulation thereof
    • G11B15/46Controlling, regulating, or indicating speed
    • G11B15/467Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven
    • G11B15/4671Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling simultaneously the speed of the tape and the speed of the rotating head
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B15/00Driving, starting or stopping record carriers of filamentary or web form; Driving both such record carriers and heads; Guiding such record carriers or containers therefor; Control thereof; Control of operating function
    • G11B15/18Driving; Starting; Stopping; Arrangements for control or regulation thereof
    • G11B15/46Controlling, regulating, or indicating speed
    • G11B15/467Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven
    • G11B15/4673Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the tape while the head is rotating
    • G11B15/4675Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the tape while the head is rotating with provision for information tracking
    • G11B15/4676Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the tape while the head is rotating with provision for information tracking using signals recorded in tracks disposed in parallel with the scanning direction
    • G11B15/4677Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the tape while the head is rotating with provision for information tracking using signals recorded in tracks disposed in parallel with the scanning direction using auxiliary signals, i.e. pilot signals
    • G11B15/4678Controlling, regulating, or indicating speed in arrangements for recording or reproducing wherein both record carriers and heads are driven by controlling the speed of the tape while the head is rotating with provision for information tracking using signals recorded in tracks disposed in parallel with the scanning direction using auxiliary signals, i.e. pilot signals superimposed on the main signal track
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B2220/00Record carriers by type
    • G11B2220/90Tape-like record carriers
    • GPHYSICS
    • G11INFORMATION STORAGE
    • G11BINFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
    • G11B5/00Recording by magnetisation or demagnetisation of a record carrier; Reproducing by magnetic means; Record carriers therefor
    • G11B5/008Recording on, or reproducing or erasing from, magnetic tapes, sheets, e.g. cards, or wires
    • G11B5/00813Recording on, or reproducing or erasing from, magnetic tapes, sheets, e.g. cards, or wires magnetic tapes
    • G11B5/00847Recording on, or reproducing or erasing from, magnetic tapes, sheets, e.g. cards, or wires magnetic tapes on transverse tracks
    • G11B5/0086Recording on, or reproducing or erasing from, magnetic tapes, sheets, e.g. cards, or wires magnetic tapes on transverse tracks using cyclically driven heads providing segmented tracks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N5/00Details of television systems
    • H04N5/76Television signal recording
    • H04N5/78Television signal recording using magnetic recording
    • H04N5/782Television signal recording using magnetic recording on tape
    • H04N5/7824Television signal recording using magnetic recording on tape with rotating magnetic heads
    • H04N5/7826Television signal recording using magnetic recording on tape with rotating magnetic heads involving helical scanning of the magnetic tape
    • H04N5/78263Television signal recording using magnetic recording on tape with rotating magnetic heads involving helical scanning of the magnetic tape for recording on tracks inclined relative to the direction of movement of the tape
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N5/00Details of television systems
    • H04N5/76Television signal recording
    • H04N5/78Television signal recording using magnetic recording
    • H04N5/782Television signal recording using magnetic recording on tape
    • H04N5/783Adaptations for reproducing at a rate different from the recording rate
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/79Processing of colour television signals in connection with recording
    • H04N9/797Processing of colour television signals in connection with recording for recording the signal in a plurality of channels, the bandwidth of each channel being less than the bandwidth of the signal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/79Processing of colour television signals in connection with recording
    • H04N9/80Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback
    • H04N9/804Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback involving pulse code modulation of the colour picture signal components
    • H04N9/8042Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback involving pulse code modulation of the colour picture signal components involving data reduction
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N9/00Details of colour television systems
    • H04N9/79Processing of colour television signals in connection with recording
    • H04N9/80Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback
    • H04N9/82Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback the individual colour picture signal components being recorded simultaneously only
    • H04N9/8205Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback the individual colour picture signal components being recorded simultaneously only involving the multiplexing of an additional signal and the colour video signal
    • H04N9/8227Transformation of the television signal for recording, e.g. modulation, frequency changing; Inverse transformation for playback the individual colour picture signal components being recorded simultaneously only involving the multiplexing of an additional signal and the colour video signal the additional signal being at least another television signal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Signal Processing For Digital Recording And Reproducing (AREA)
  • Television Signal Processing For Recording (AREA)
  • Indexing, Searching, Synchronizing, And The Amount Of Synchronization Travel Of Record Carriers (AREA)
  • Optical Recording Or Reproduction (AREA)

Abstract

UN VTR DIGITAL CAPAZ DE REPRODUCIR UNA IMAGEN GRABADA EN UN MODO NORMAL Y EN UN MODO DE REPRODUCCION DE VELOCIDAD VARIABLE. DURANTE LA REPRODUCCION A VELOCIDAD NORMAL, EL VTR DIGITAL REPRODUCE UNA IMAGEN GRABADA DE DATOS QUE HAN SIDO GRABADOS EN EL AREA DE JUEGO NORMAL DE UN MEDIO DE GRABACION. CUANDO EL TVR DIGITAL SE EMCUENRA EN UN MODO DE REPRODUCCION DE BAJA VELOCIDAD VARIABLE, REPRODUCE UNA IMAGEN DE DATOS GRABADOS EN UNA PRIMERA AREA DE JUEGO. CUANDO DE ENCUENTRA EN UN MODO DE REPRODUCCION DE ALTA VELOCIDAD VARIABLE, REPRODUCE UNA IMAGEN EN UNA SEGUNDA AREA DE JUEGO. ESTAS PRIMERAS Y SEGUNDAS AREAS DE JUEGO SE LOCALIZAN EN CURSOS RESPECTIVOS QUE SE CORRESPONDEN CON DISTINTOS AZIMUTS.

Description

Aparato y método para grabar y reproducir datos digitales.
Esta invención se refiere a la grabación y reproducción de datos digitales. La invención puede ser aplicada, por ejemplo, a un sistema de grabación y reproducción de velocidad variable para ser usado en un VTR digital (Video Tape Recorder = Grabadora de Cintas de Vídeo), y/o a un sistema de grabación y reproducción de velocidad variable que efectúa una conversión de velocidad de datos en datos de programas antes de la grabación, y que reconstruye, durante la reproducción, la información de la base de tiempos original del programa de velocidad convertida. Dicho sistema de grabación y reproducción de velocidad variable, que realiza la invención, es particularmente adecuado para grabar señales de vídeo que están organizadas según el formato MPEG2.
En un VTR digital propuesto anteriormente, una señal de vídeo digital es grabada en una cinta magnética después de haber sido comprimida, primeramente, según una técnica DCT (Discrete Cosine Transform = Transformada Discreta de Coseno), y grabada según una técnica de codificación de longitud variable. Dicho VTR digital es capaz de grabar señales de vídeo en dos modos diferentes. En un primer modo, el VTR digital graba la muy conocida señal de difusión de televisión NTSC, o similares. Este modo se denomina aquí como un modo SD (Standard Definition = Definición Estándar), en el que la señal de vídeo es grabada a una velocidad de 25Mbps. En un segundo modo de grabación, el VTR digital graba una señal HDTV (High Definition Television = Televisión de Alta Definición). Este segundo modo se denomina aquí como modo HD (High Definition = Alta Definición), en el que la señal de vídeo es grabada a una velocidad de 50 Mbps. Las técnicas para grabar lo que se denomina como un paquete de transporte, que está formateado como una señal MPEG2, están siendo propuestas actualmente.
El formato MPEG2 permite que una pluralidad de diferentes programas sean transmitidos como una corriente de datos codificados multiplexados por división en el tiempo. La estructura fundamental de datos para organizar y transportar estos programas multiplexados a sus respectivos destinos se designa como un paquete de transporte.
Cada paquete de transporte tiene una longitud fija de 188 octetos, y comprende una parte de cabecera y una parte de carga útil. Los datos de la parte de cabecera identifican el contenido del paquete de transporte. El VTR digital usa esta parte de cabecera para seleccionar un programa designado, entre la corriente de datos de programas multiplexados.
Las Figuras 22A - 22D ilustran el contenido del paquete de transporte. Como se muestra en la Figura 22A, cada paquete de transporte incluye una parte de cabecera seguida de una parte de carga útil. La parte de carga útil corresponde al contenido del programa de vídeo. Como se muestra en la Figura 22B, la cabecera comprende: un código de sincronismo de ocho octetos; un indicador de error de transporte que indica la presencia o ausencia de errores en un paquete; un indicador de comienzo de unidad de carga útil que indica el comienzo de una unidad de carga útil; un código de prioridad de transporte que indica la importancia de un correspondiente paquete; un código de identificación de paquete (PID = Packet Identification) que indica un atributo particular del paquete; un código de control de conversión seudoaleatoria ("scramble") de transporte que indica si los datos de la parte de carga útil han sido convertidos seudoleatoriamente; un código de control de campo de adaptación que indica la presencia o ausencia de un campo de adaptación; un contador cíclico que determina si una parte del paquete ha sido abandonada a medio camino durante la transmisión; y un campo de adaptación en el cual se puede insertar cualquier información de identificación adicional u octetos ficticios.
Como se muestra en la Figura 22C, el campo de adaptación está compuesto de varios códigos. El primer código es un código de longitud de campo de adaptación que indica la longitud de datos del campo de adaptación. El siguiente código es un código indicador discontinuo que cambia su contenido para indicar que se ha puesto a cero un reloj del sistema. A continuación del código indicador discontinuo hay un código indicador de acceso aleatorio que indica un punto de entrada para acceso aleatorio. El código indicador de acceso aleatorio está seguido de un código indicador elemental de prioridad de corriente que designa una parte o la totalidad de la parte de carga útil como importante. La parte final del campo de adaptación está designada como un campo opcional.
Como se muestra en la Figura 22D, el campo opcional está compuesto de varios códigos. Estos códigos son: un PCR (Program Clock Reference = Referencia de Reloj de Programa), un OPCR (Original Program Clock Reference = Referencia de Reloj de Programa Original), una cuenta atrás de empalmes, una longitud de datos privados de transporte y datos privados de transporte, una longitud de adaptación de extensión de campo, y un campo opcional. El código PCR incluye una marca de tiempos para ajustar y calibrar un valor de tiempo. Un bucle de enclavamiento de fase (PLL = Phase Locked Loop) usa el código PCR para generar un reloj de sistema de 27 MHz, por ejemplo. Para decodificar y reproducir exactamente los datos de programa, la correspondiente base de tiempos almacenada en el campo PCR debe ser mantenida con una desviación tan pequeña como sea posible.
Las Figuras 23A y 23B ilustran la manera en la que un paquete de transporte MPEG2 es grabado por el VTR digital propuesto anteriormente. Un programa deseado (por ejemplo, el programa A) es seleccionado entre una corriente de datos multiplexados por división en el tiempo de programas A, B y C. Suponiendo que la velocidad de datos de los programas A, B y C es igual, por ejemplo, a 30 Mbps, y una velocidad sustancial del programa seleccionado es igual a 10 Mbps, se ejecuta una conversión de velocidad de 30 Mbps a 10 Mbps en un registro intermedio de conversión de velocidad.
La Figura 24 ilustra dicho registro intermedio 102 de conversión de velocidad. El paquete de transporte del programa seleccionado es suministrado a un terminal de entrada 101 del registro intermedio 102 de conversión de velocidad, que reduce la velocidad de datos del programa de entrada a un tercio de su valor original. Por tanto, la velocidad se reduce de 30 Mbps a 10 Mbps. El paquete de transporte con velocidad convertida es suministrado desde un terminal de salida 103 a un VTR digital.
Como la velocidad de grabación en el modo SD del VTR digital es igual a 25 Mbps, efectuando la conversión de velocidad como se mencionó anteriormente, el paquete de transporte puede ser grabado tal como está por el VTR digital.
Efectuando la conversión de velocidad mencionada anteriormente al programa seleccionado, el sistema de VTR digital propuesto anteriormente también cambia la base de tiempos del programa seleccionado. Sin embargo, como el código PCR del programa seleccionado todavía refleja la base de tiempos del programa antes que su velocidad fuera convertida, una subsiguiente operación de decodificación que se base en este código PCR inexacto dará lugar a una reproducción pobre de la señal de vídeo con velocidad convertida.
El formato MPEG2 proporciona tres tramas de datos: una trama I que fue codificada intra-trama, una trama P que fue codificada con predicción de dirección de avance, y una trama B que fue codificada con predicción de bi-direccionalidad. En un modo de reproducción de velocidad variable, como la cabeza reproductora no atraviesa toda la longitud de cada pista, no se pueden obtener los datos de las tramas continuas. Por tanto, no se pueden decodificar los datos de las tramas P y B. Solamente se pueden decodificar los datos de la trama I que fue codificada intra-trama. Por lo tanto, en el modo de reproducción de velocidad variable, del sistema de VTR digital propuesto anteriormente, solamente se usan los datos de la trama I.
Sin embargo, cuando el paquete de transporte es suministrado al VTR digital para su grabación, los paquetes que incluyen la trama I no pueden ser obtenidos completamente en el modo de reproducción de velocidad variable. Es dudosa una relación posicional en la que han sido grabados los datos de la trama I. Por lo tanto, los datos de la trama I correspondientes a una parte específica de un plano de imagen son abandonados en el momento de la reproducción de velocidad variable, y se deteriora la calidad de una imagen en el modo de reproducción de velocidad variable.
Respectivos aspectos de la invención se exponen en las reivindicaciones 1, 10, 17 y 18 de la misma.
Realizaciones preferidas de la invención que se describe a continuación proporcionan:
un aparato y un método de grabación/reproducción de datos digitales que pueden reconstruir correctamente una base de tiempos de un paquete de transporte original, de un paquete de transporte que ha sido grabado como una señal con velocidad convertida;
un aparato y un método de grabación/reproducción de datos digitales que usa un modo de reproducción de velocidad variable, que no degradan la calidad de la imagen reproducida de los datos de un paquete de transporte con velocidad convertida;
un aparato de grabación de datos digitales que comprende medios de generación de tiempos para determinar, basándose en un reloj de referencia, cuándo se recibe un paquete de datos, y medios para marcar en el tiempo el paquete de datos recibido, con esta hora de llegada; y
un aparato de reproducción de datos digitales para reproducir un paquete de datos grabado en una cinta, caracterizado porque una base de tiempos es gestionada tomando como base una hora de llegada añadida al paquete de datos.
Según un aspecto preferido de la invención, se proporciona un aparato de grabación de datos digitales para grabar un paquete de datos en una cinta, en el que el aparato comprende medios para organizar la pista de la cinta en un área de lectura normal y un área de lectura trucada. El área de lectura trucada está situada en varias áreas reproducibles en la pista que rastrea la cabeza cuando el aparato está en un modo de reproducción de velocidad variable máxima. El aparato preferido también incluye medios para grabar el paquete de datos en el área de lectura normal y para grabar una parte del paquete de datos en áreas de lectura trucada durante la reproducción de velocidad variable. El aparato preferido también incluye medios para reproducir los datos grabados en las áreas de lectura normal y trucada.
Cuando un programa es seleccionado del paquete de transporte y es convertido en velocidad y grabado, la información de la hora de llegada del paquete es añadida a cada paquete para reconstruir la información de base de tiempos de cada paquete. Esta información de tiempos es generada basándose en un reloj de referencia. Durante la reproducción, se reconstruye el mismo estado de la base de tiempos que durante la introducción, basándose en la información de tiempos.
Como para los paquetes a los cuales se añadió la información de tiempos, la relación entre el número de bloques de sincronismo y el número de paquetes en los cuales son grabados bloques de sincronismo, se establece en una relación de número entero.
En la grabación y reproducción del VTR digital, como la rotación del tambor está sincronizada con el reloj de referencia, la información de la base de tiempos del paquete de datos puede ser conservada durante la grabación y la reproducción.
El aparato preferido usa dos áreas de lectura trucada, que están designadas como TP1 y TP2. El área TP1 de lectura trucada se usa durante la reproducción de velocidad variable de alta velocidad, y el área TP2 de lectura trucada se usa durante la reproducción de velocidad variable de baja velocidad. Las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada están dispuestas en pistas de diferentes acimutes, respectivamente. Los datos de la trama I se graban en las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada. Usando los datos grabados en las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada, se puede mejorar la calidad de la imagen durante la reproducción de velocidad variable. Además, el funcionamiento del aparato preferido no está limitado por ninguna disposición particular de la cabeza grabadora, porque cada una de las áreas de lectura trucada está dispuesta en pistas de diferentes acimutes, respectivamente, y porque solamente las pistas correspondientes a un acimut (y a una de las áreas de lectura trucada) se usan en el modo de reproducción de velocidad variable, de baja o alta velocidad.
La siguiente descripción detallada, dada a modo de ejemplo y sin la intención de limitar la presente invención únicamente a ésta, se comprenderá mejor en unión de los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 ilustra un sistema de grabación de VTR digital que realiza la presente invención;
La Figura 2 ilustra el formato de datos de un paquete de transporte;
la Figura 3 ilustra un circuito para añadir la información de tiempos a un paquete de transporte;
la Figura 4 ilustra una pluralidad de paquetes de transporte organizada en una pluralidad de bloques de sincronismo;
la Figura 5 ilustra el formato de la cabecera adicional que es añadida a cada bloque de sincronismo;
la Figura 6 ilustra las posiciones de pistas de una pluralidad de áreas de lectura trucada;
la Figura 7 ilustra un diagrama de formas de onda para explicar el área de lectura trucada;
la Figura 8 ilustra el formato de datos de una pista oblicua usada en el sistema de grabación;
la Figura 9 ilustra la posición de una pluralidad de áreas de lectura trucada con relación a una pluralidad de señales piloto;
la Figura 10 ilustra las diversas velocidades de cinta que pueden ser realizadas durante un modo de reproducción de velocidad variable;
la Figura 11 muestra el recorrido de una cabeza reproductora durante una operación de reproducción de velocidad variable;
las Figuras 12A y 12B ilustran las partes de cada pista que son rastreadas por cada operación de exploración en una operación de reproducción de velocidad variable;
las Figuras 13A y 13B muestran una disposición de bloques de sincronismo en cada pista de grabación;
la Figura 14 ilustra una primera realización de un aparato de grabación que graba datos de reproducción de velocidad variable en áreas de lectura trucada;
la Figura 15 ilustra una segunda realización de un aparato de grabación que graba datos de reproducción de velocidad variable en áreas de lectura trucada;
la Figura 16 es un gráfico que ilustra una relación entre la cantidad de coeficientes de alta frecuencia en los datos de grabación de velocidad variable, y el correspondiente tamaño de memoria (expresado en bits) necesario para almacenar dichos datos de grabación;
la Figura 17 ilustra una tercera realización de un aparato para grabar datos de reproducción de velocidad variable en áreas de lectura trucada;
la Figura 18 ilustra un procedimiento para dividir un plano de imagen;
la Figura 19 ilustra una cuarta realización de un aparato para grabar datos de reproducción de velocidad variable en áreas de lectura trucada;
la Figura 20 es un diagrama para explicar la división del plano de imagen;
la Figura 21 ilustra un sistema de reproducción de VTR digital que realiza la invención:
las Figuras 22A - 22D son diagramas esquemáticos para usar en la explicación del paquete de transporte;
las Figuras 23A y 23B ilustran la selección de un programa de paquete de transporte para grabar, entre una pluralidad de programas multiplexados; y
la Figura 24 ilustra un registro intermedio de conversión de velocidad para usar en realizaciones de la invención.
La Figura 1 ilustra un sistema de grabación de un VTR digital. El número de referencia 1 designa un terminal de entrada para recibir una señal de vídeo analógica, tal como una señal de televisión NTSC o similar. Para los propósitos de esta descripción, esta señal de vídeo se denominará señal de vídeo estándar. Esta señal de vídeo es suministrada a un convertidor analógico/digital A/D 2 que convierte la señal de vídeo analógica recibida a una señal de vídeo digital.
El convertidor A/D 2 suministra la señal de vídeo convertida a un circuito de compresión DCT, que comprime la señal de vídeo de entrada de acuerdo con una técnica de compresión DCT y codificación de longitud variable. En particular, la señal de vídeo del convertidor A/D 2 es dividida en bloques que son mezclados y sometidos a la conversión DCT. Los datos convertidos según la DCT son registrados en una base de unidad de registro intermedio predeterminada. El circuito de compresión DCT emplea una unidad de registro intermedio según una tabla de cuantificación de tal manera que la cantidad total de códigos sea igual o menor que un valor predeterminado. Los datos son cuantificados por dicha tabla de cuantificación óptima, y son codificados en longitud variable y repartidos en tramas.
Después, la salida del circuito 3 de compresión DCT es suministrada al terminal 4B del circuito de conmutación 4. El conmutador 4 también incluye un terminal 4A, al cual es suministrado un paquete de transporte de señal de vídeo digital codificado en el formato MPEG2, después que esta señal es convertida en velocidad por el circuito 9 de conversión de velocidad y conversión de formato.
La unidad 9 de conversión de velocidad y conversión de formato convierte la velocidad de la señal MPEG2 de, por ejemplo, 30 Mbps a 10 Mbps. Además, los datos en las áreas de lectura trucada (que se explicarán más adelante) están dispuestos para obtener un plano de imagen preferido durante la reproducción de velocidad variable. El sistema de grabación de la Figura 1 pone el circuito de conmutación 4 al terminal 4B para grabar la señal de vídeo suministrada al terminal de entrada 1; cuando el sistema graba el paquete de transporte MPEG2, pone el circuito de conmutación al terminal 4A.
La salida del circuito de conmutación 4 es suministrada a un circuito 5 de formación de tramas, que organiza los datos de grabación en tramas predefinidas, y ejecuta un proceso de codificación de corrección de errores.
La salida del circuito 5 de formación de tramas es suministrada a un codificador 6 de canales, que modula los datos recibidos. El codificador 6 de canales suministra la señal modulada a una cabeza giratoria 8, a través de un amplificador de grabación 7. La señal de vídeo comprimida o el paquete de transporte del MPEG2, dependiendo del terminal de conmutación en el que se puso el circuito de conmutación 4, se graba en una cinta magnética mediante la cabeza giratoria 8.
Cuando hay que grabar el paquete de transporte MPEG2, el circuito de conmutación 4 es conmutado al terminal 4A. Haciendo esto, el paquete de transporte MPEG2 es dividido en tramas por el circuito 5 de formación de tramas, modulado por el codificador 6 de canales, y grabado en la cinta magnética mediante la cabeza giratoria 8.
Cuando hay que grabar la señal de vídeo estándar, el circuito de conmutación 4 es conmutado al terminal 4B. Haciendo esto, la señal de vídeo estándar es comprimida por el circuito 3 de compresión DCT, dividida en tramas por el circuito 5 de formación de tramas, modulada por el codificador 6 de canales, y grabada en la cinta magnética mediante la cabeza giratoria 8.
Como se mencionó anteriormente, el grabar una señal de paquete de transporte MPEG2 requiere primero el circuito 9 de conversión de velocidad y conversión de formato para seleccionar un programa (codificado en el formato MPEG2) entre la pluralidad de programas multiplexados por división en el tiempo, que normalmente son suministrados al mismo, para grabar en un medio de grabación (por ejemplo, una cinta magnética). Después, este circuito convierte la velocidad de datos del programa seleccionado de, por ejemplo, 30 Mbps a 10 Mbps. La conversión de velocidad también altera la información de base de tiempos del programa MPEG2. Por tanto, durante la reproducción, la información de la base de tiempos original del programa MPEG2 grabado no puede ser recuperada del propio programa, debido a esta conversión de velocidad.
Para remediar esta situación, el presente sistema añade a cada paquete de transporte una información de tiempos que indica la hora de llegada del paquete. Esta adición se efectúa antes de que cada paquete de transporte sea suministrado al circuito 9 de conversión de velocidad y conversión de formato para grabar en el medio de grabación. La información de tiempos añadida es grabada en la cinta magnética junto con cada paquete de transporte. Durante la reproducción de los paquetes de transporte grabados, el sistema extrae la información de tiempos asociada a cada paquete, para obtener la información de base de tiempos original de cada paquete.
La Figura 2 ilustra el formado de datos de un paquete de transporte y la información de tiempos asociada. Como se mencionó con respecto a las Figuras 17A y 17B, antes de la conversión de velocidad, cada cabecera de cada paquete de transporte comienza con un código de sincronismo de 8 octetos. Para proporcionar espacio para la información de tiempos, que comprende 3 octetos, el circuito 9 de conversión de velocidad y conversión de formato quita un octeto del código de sincronismo y añade el código de información de tiempos de tres octetos al principio de la parte de cabecera. Por tanto, después de realizado este proceso, cada paquete de transporte comprenderá 190 octetos.
La Figura 3 ilustra un circuito para añadir la información de tiempos de tres octetos antes que el paquete de transporte sea grabado. En la Figura 3, el paquete de transporte es suministrado primero al circuito 32 de detección de sincronismo. El circuito 32 de detección de sincronismo detecta el código de sincronismo en la cabecera del paquete de transporte. Una salida de detección, de la señal de detección de sincronismo, es suministrada al registro de bloqueo 33. Una segunda salida del circuito 32 de detección de sincronismo es suministrada a un circuito 37 de eliminación de sincronismo. Cuando el código de sincronismo es detectado, el circuito 37 de eliminación de sincronismo elimina un octeto del código de sincronismo. Después, la salida del circuito 37 de eliminación de sincronismo es suministrada a un circuito 38 de marcas de tiempos.
Un generador 34 de reloj de referencia genera un reloj de referencia con una frecuencia de, por ejemplo, 27 MHz. Esta señal de reloj de referencia es suministrada a un bucle de enclavamiento de fase (PLL) 35 y a un contador 36. El tambor al cual está unida la cabeza 8 es girado a, por ejemplo, 150 Hz basándose en la salida del PLL 35.
La señal de reloj de referencia es contada por el contador 36, del cual se deriva la información de tiempos. Esta información de tiempos derivada es suministrada al registro de bloqueo 33. El circuito 38 de marcas de tiempos añade los 3 octetos de la información de tiempos al paquete de transporte, y suministra este paquete modificado al terminal de salida 39 para la grabación.
La Figura 4 ilustra la organización de datos de dos paquetes de transporte que incluyen, cada uno, una marca de tiempos de 3 octetos, como está indicado por los bloques sombreados oscuramente. Estos dos paquetes de transporte están organizados en 5 bloques de sincronismo SB0 - SB4. Una cabecera adicional, indicada por los bloques sombreados ligeramente, es añadida a cada bloque de sincronismo. Las líneas continuas indican los paquetes de transporte. Cada cabecera adicional incluye un número de serie, o similar. Las líneas de trazos de la Figura 4 indican un código de sincronismo e identificación (SINC & ID) (añadido al principio de cada bloque de sincronismo), y un código de paridad (C1) (añadido al final de cada bloque de sincronismo). Por tanto, cada bloque de sincronismo empieza con el código de sincronismo e identificación de 5 octetos. Los siguientes 72 octetos de cada bloque de sincronismo (que incluyen la cabecera adicional) comprenden la parte de carga útil del bloque de sincronismo. Después, cada bloque de sincronismo concluye con un código de paridad (C1) de ocho octetos.
La Figura 5 ilustra con más detalle la cabecera adicional añadida a cada bloque de sincronismo. Como se indica en la Figura 5, la cabecera adicional puede estar dividida en un área de lectura normal y un área de lectura trucada. Estos octetos de cabecera adicional pueden incluir datos que son representativos de un valor particular (datos efectivos ) así como datos sin otro significado que su capacidad para llenar espacios vacíos (datos ficticios). Cada cabecera adicional puede incluir datos relacionados con la identidad de su correspondiente bloque de sincronismo (número de serie), datos de inversión de polaridad, datos de lectura normal (NP = Normal Play), o datos de lectura trucada (TP = Trick Play). Una parte de la cabecera adicional puede ponerse adosada como un área reservada.
El área de lectura trucada está destinada a mejorar la calidad de imagen en el modo de reproducción de velocidad variable, sirviendo como un área reproducible durante la reproducción de velocidad variable. Con respecto al formato MPEG2, que proporciona una trama I, una trama P y una trama B, durante la reproducción de velocidad variable solamente se usa la trama I, y estos datos de la trama I son almacenados en el área de lectura trucada.
A saber, la velocidad de grabación del VTR digital se establece en 25 Mbps en el modo SD. Por otra parte, cuando el paquete de transporte es grabado a la velocidad de 10 Mbps, hay una velocidad de grabación excedente. Por tanto, el área reproducible en el modo de reproducción de velocidad variable se puede establecer en el área de lectura trucada, y el paquete que incluye la trama I se puede grabar superpuestamente en el área de lectura trucada.
Por ejemplo, la Figura 6 muestra la ubicación de una cabeza cuando pasa sobre una pluralidad de pistas de grabación durante el modo de reproducción de velocidad variable. El recorrido de la cabeza es ilustrado en la Figura 6 como la flecha que se extiende diagonalmente a través de la pluralidad de pistas. Cada parte sombreada a lo largo de esta flecha diagonal corresponde a un área (TP) de lectura trucada. El área reproducible TP se usa como el área de lectura trucada para grabar el paquete para reproducción de velocidad variable. En un VTR que usa exploración helicoidal y grabación acimutal, los datos que son reproducidos desde el área TP aparentan una forma como de ráfagas, como se muestra en la Figura 7. Fijando las posiciones formadas en pistas en el área reproducible TP mediante una operación ATF (Automatic Track Following = Seguimiento Automático de Pista) o similar, y grabando el paquete que incluye la trama I en el área reproducible, los datos de la trama I se pueden reproducir exactamente.
Según una realización de la invención, se proporcionan dos clases de áreas de lectura trucada, TP1 y TP2. Un área (TP1) de lectura trucada se usa para reproducción de velocidad variable de una velocidad alta. La otra área (TP2) de lectura trucada se usa para reproducción de velocidad variable de una velocidad baja. Las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada están dispuestas, respectivamente, en pistas de diferentes ángulos de acimut.
A saber, en el VTR digital mostrado en la Figura 8, cada pista está dividida en cuatro sectores: un sector ITI que se usa para operaciones de post-grabación o similares; un sector de audio; un sector de vídeo; y un sector de subcódigos que se usa durante operaciones de búsqueda o similares. La pista es rastreada por cabezas de diferentes ángulos de acimut. Por ejemplo, pueden estar dispuestas dos cabezas giratorias distanciadas 180º, o se puede usar un solo conjunto de cabeza con dos acimutes. Una señal piloto está superpuesta en la pista, para permitir el rastreo ATF.
La Figura 9 ilustra dos tipos de áreas de lectura trucada designadas como TP1 y TP2, y sus posiciones con respecto a señales piloto f0 y f1. A los sectores de vídeo de las pistas se le asignan alternativamente las señales piloto f0 o f1. La señal piloto f0 está incorporada dentro del área TP1 de lectura trucada, que el sistema de la presente invención usa durante la reproducción de velocidad variable de alta velocidad. Dicha reproducción de alta velocidad puede ocurrir, por ejemplo, a 18 veces la velocidad de reproducción normal. En el ejemplo de la Figura 9, los datos son respectivamente grabados 18 veces en TP1. La señal piloto f1 está incorporada dentro del área TP2 de lectura trucada, que el sistema usa durante la reproducción de velocidad variable de baja velocidad. Dicha reproducción de baja velocidad puede ocurrir, por ejemplo, a 4 veces la velocidad de reproducción normal. En el área TP2 de lectura trucada, los datos son repetitivamente grabados 2 veces.
Como se mencionó anteriormente, las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada están dispuestas en las pistas de diferentes acimutes, respectivamente. Usando solamente la pista de un acimut en cada una de las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada, la reproducción de velocidad variable se puede efectuar usando dos cabezas distanciadas 180º, en una disposición de cabezas de doble acimut sin limitar la construcción de la cabeza.
Durante una operación de enclavamiento de fase del VTR digital, la información de rastreo se obtiene de las pistas que incluyen la señal piloto f0. Tomando como base la señal piloto f0 para obtener la información de rastreo, el VTR digital hace que las pistas con la señal piloto f1 sean vulnerables a inexactitudes que pueden resultar de errores al montar las cabezas en los tambores giratorios. Para eliminar esta vulnerabilidad, el área TP2 de lectura trucada está dispuesta en las pistas que están asociadas con la señal piloto f1. El área TP1 de lectura trucada para reproducción a velocidad constante de alta velocidad es asignada a las pistas que están asociadas con la señal piloto f0. El área TP1 de lectura trucada compensa las desviaciones de rastreo originadas por el modo de reproducción de velocidad a 4 veces la velocidad normal. Estas desviaciones de rastreo son mayores que las originadas por el modo de reproducción de velocidad a 18 veces la velocidad normal.
La Figura 10 ilustra las diversas velocidades de cinta que pueden ser realizadas en estos dos modos diferentes de reproducción de velocidad variable. A saber, cuando la velocidad de la cinta en el modo de reproducción de velocidad variable se establece en (N + 0,5) veces la velocidad de reproducción normal (por ejemplo, 1,5 veces, 2,5 veces, o 3,5 veces la velocidad normal) como se muestra en las Figuras 11 y 12, todas las partes de lectura trucada, de las pistas del mismo acimut, pueden ser reproducidas en dos exploraciones. A saber, la Figura 11 muestra el caso en que la velocidad de reproducción variable máxima se fija a 7 veces la velocidad de reproducción normal, y la reproducción de velocidad variable se ejecuta a 3,5 veces la velocidad de reproducción normal. En este caso, como se muestra en la Figura 12A, las partes de ambos extremos de la pista del acimut A son reproducidas por la primera exploración, y la parte central de la pista del acimut A es reproducida por la segunda exploración. Por tanto, estas dos operaciones de exploración dan lugar a la exploración de una pista. Grabando repetitivamente los mismos datos de lectura trucada en cada pista del acimut A, todos los datos en una pista de las pistas del acimut A pueden ser reproducidos por dichas dos exploraciones. Por lo tanto, grabando repetitivamente los datos de lectura trucada en las pistas del mismo acimut, se puede asegurar la reproducción de velocidad variable de los datos de lectura trucada a (N + 0,5) veces la velocidad de reproducción normal (por ejemplo, 1,5 veces, 2,5 veces, o 3,5 veces la velocidad normal).
Las Figuras 13A y 13B muestran una disposición de los bloques de sincronismo en cada pista. Cada pista incluye un código de corrección de errores reservado (ECC = Error Correction Code) que comprende nueve bloques de sincronismo. Además, como se muestra en la Figura 13A, el área de lectura normal y el área TP1 de lectura trucada están dispuestas en la pista T0. El área de lectura normal y el área TP2 de lectura trucada están dispuestas en la pista T1. El área de lectura normal y el área TP1 de lectura trucada están dispuestas en la pista T2. En la pista T3 solamente está dispuesta el área de lectura normal. Las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada no están dispuestas en la pista T3, que incluye solamente el área de lectura normal.
Cada una de las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada comprende hasta 25 bloques de sincronismo. Las áreas de lectura normal pueden comprender hasta 101 bloques de sincronismo. Como se muestra en la Figura 4, se logra una buena adaptación entre las áreas de lectura trucada cuando el número de bloques de sincronismo en las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada es igual a un número que sea múltiplo de 5, puesto que los datos de dos paquetes están empaquetados para cinco bloques de sincronismo.
La Figura 13B ilustra las pistas T0 a T3. Las designaciones "18X" y "5X" se refieren a la velocidad de reproducción particular de la pista correspondiente. Por ejemplo, "18X" indica que la pista T0 es reproducida a 18 veces la velocidad de reproducción normal. Todas las pistas incluyen un código de corrección de errores (ECC) de 9 bloques de sincronismo. Cada una de las pistas T0 - T2 incluye un área de lectura trucada de 25 bloques de sincronismo, pero la pista T3 no incluye ningún bloque de sincronismo en su área de lectura trucada. A cada bloque de sincronismo en cada área de lectura trucada de las pistas T0 - T2 se le asigna un número. Las pistas T0 y T2 incluyen bloques de sincronismo que están numerados como 40 - 44, 62 - 66, 84 - 88, 106 - 110 y 128 - 132. La pista T1 incluye bloques de sincronismo que están numerados como 38 - 62.
Durante la reproducción de alta velocidad variable, del área TP1 de lectura trucada, la cabeza se pone en una posición que permite que se puedan leer el sector de subcódigo y el sector ITI de una pista. Por tanto, se puede acceder al subcódigo durante la reproducción de velocidad variable, incluso cuando la velocidad de reproducción ocurre a 18 veces la velocidad de reproducción normal. A 18 veces la velocidad de reproducción normal, la duración de una ráfaga de datos es demasiado corta para que la señal de error de rastreo efectúe un control ATF. Sin embargo, explorando el sector ITI se puede efectuar el deseado control ATF. Cuando se reproduce el sector ITI, de otra área de datos se puede obtener una señal piloto con una elevada relación señal/ruido (S/N = Signal/Noise). Como la duración de una ráfaga de datos resulta larga a 4 veces la velocidad de reproducción normal, el control ATF se puede efectuar en el área de datos. Por lo tanto, el área TP2 de lectura trucada, para velocidad de reproducción variable baja, está dispuesta en una posición donde se puede leer el subcódigo.
La Figura 14 muestra una primera realización de un aparato para grabar datos de reproducción de velocidad variable en áreas TP1 y TP2 de lectura trucada, que están destinadas a ser reproducidas durante un modo de reproducción de velocidad variable. En la Figura 14, un paquete de transporte MPEG2 es suministrado a un terminal de entrada 51. El paquete de transporte es suministrado a un registro intermedio 52 para conversión de velocidad y a un decodificador TS/PES 53. Ahora, suponiendo que la velocidad de datos del paquete de transporte introducido es igual a, por ejemplo, 30 Mbps, el registro intermedio 52 de conversión de velocidad convierte la velocidad de datos a, por ejemplo, 10 Mbps. En el caso en que una pluralidad de programas estén multiplexados por división en el tiempo y sean transmitidos como multiprogramas, se selecciona un programa deseado, entre esos programas, y el programa seleccionado es suministrado al registro intermedio 52 para conversión de velocidad.
El decodificador TS/PES 53 decodifica el paquete de transporte recibido y extrae los datos de vídeo de la parte de carga útil del paquete de transporte. La salida del decodificador TS/PES 53 es suministrada a un circuito 54 analizador de código de comienzo. El circuito 54 analizador de código de comienzo juzga si el paquete tiene que ser reproducido según un modo de reproducción de velocidad variable seleccionado subsiguientemente. Este juicio está basado en la información contenida en la cabecera del paquete de transporte. Es decir, este juicio es una determinación de si el paquete es de alto significado. Esta determinación detecta la presencia de la trama I basándose en información (tal como una prioridad de transporte, o algo similar) encontrada en la cabecera del paquete de transporte. El paquete que incluye la trama I es juzgado como un paquete necesario para la reproducción de velocidad variable. La salida del circuito 54 analizador de código de comienzo es suministrada a un circuito 55 de proceso de TP. La salida del circuito 55 de proceso de TP es suministrada a circuitos 56A y 56B de formación de paquetes TS/PES. El circuito 56A de formación de paquetes TS/PES genera un paquete que ha de ser grabado en el área TP1 de lectura trucada, que se usa para reproducción variable de velocidad. El circuito 56B de formación de paquetes TS/PES genera un paquete que ha de ser grabado en el área TP2 de lectura trucada, que se usa para reproducción de baja velocidad variable. Los datos que son grabados en las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada no están asociados con coeficientes MPEG2 (o DCT) de una escala de alta frecuencia. Las salidas de los circuitos 56A y 56B de formación de paquetes TS/PES son suministradas a un registro intermedio 57A de TP1, y a un registro intermedio 57B de TP2, respectivamente.
Las salidas del registro intermedio 52 de conversión de velocidad, el registro intermedio 57A de TP1 y el registro intermedio 57B de TP2 son suministradas al multiplexor (MUX) 58 a través de formateadores 59A, 59B y 59C de bloques de sincronismo (SB = Sync Block)), respectivamente. Estos formateadores de sincronismo (SB) también pueden ser omitidos en el aparato de la Figura 14 (así como en el aparato de la Figura 15). Los formateadores SB 59A - 59C organizan los datos de la manera representada en la Figura 4. La salida del multiplexor 58 es suministrada a un mecanismo de grabación (no mostrado). La salida del registro intermedio 52 de conversión de velocidad es grabada en el área de lectura normal descrita anteriormente. La salida del registro intermedio 57A de TP1 es grabada en el área TP1 de lectura trucada. La salida del registro intermedio 57B de TP2 es grabada en el área TP2 de lectura trucada.
La Figura 15 muestra una segunda realización de un aparato para grabar datos en áreas TP1 y TP2 de lectura trucada, que están destinadas a ser reproducidas durante la reproducción de velocidad variable. En el ejemplo mostrado en la Figura 14, el área TP1 de lectura trucada (que se usa durante la reproducción de alta velocidad variable) y el área TP2 de lectura trucada (que se usa durante la reproducción de baja velocidad variable) son procesadas individualmente por los circuitos 56A y 56B de formación de paquetes TS/PES, y el registro intermedio 57A de TP1 y el registro intermedio 57B de TP2, respectivamente. Sin embargo, en el aparato de la Figura 15, el área TP1 de lectura trucada y el área TP2 de lectura trucada son procesadas por un solo circuito, a saber, el circuito 56 de formación de paquetes TS/PES. La salida del circuito de formación de paquetes TS/PES es suministrada al registro intermedio 57 de TP1/TP2. El aparato de la Figura 15 graba la trama I en el área TP1 de lectura trucada más rápidamente que en el área TP2 de lectura trucada. Por lo tanto, los datos ficticios son grabados hasta el final de la grabación del área TP1 de lectura trucada. Para facilitar este proceso, el número de bloques de sincronismo de las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada en respectivas pistas se hace igual a 25 bloques de sincronismo. Las salidas del registro intermedio 52 de conversión de velocidad y el registro intermedio 57 de TP1/TP2 son suministradas al multiplexor (MUX) 58 a través de los formateadores SB 59A y 59B, que organizan los datos para ser formateados según el formato de la Figura 4.
En el ejemplo anterior, los datos para la reproducción de velocidad variable son grabados en el área de lectura trucada sin suprimir los coeficientes de alta frecuencia. Según se mencionó anteriormente, como la cantidad de datos es grande, cuando la imagen de trama I extraída es usada directamente como datos de reproducción de velocidad variable sin eliminar los coeficientes de alta frecuencia, se deteriora una relación de actualización de la imagen reproducida, y se necesita una memoria con una gran capacidad para almacenar los datos. Es decir, la Figura 16 muestra la relación entre el número de coeficientes (abscisa) y la cantidad de datos (ordenada). De la Figura 16, por ejemplo, cuando los coeficientes son reducidos a seis, es suficiente un tamaño de memoria de 500 kbits para almacenar los datos reproducidos. Sin embargo, cuando el número de coeficientes es igual a 64, es necesaria una memoria de 1 Mbit para almacenar los correspondientes datos.
Durante la reproducción, solamente los datos en el área de reproducción de velocidad variable son extraídos de los datos de reproducción, y enviados al decodificador. Sin embargo, durante la reproducción inversa de velocidad variable, los datos de la trama I no pueden ser decodificados fácilmente de la misma manera. Por lo tanto, los datos de una imagen son almacenados en la memoria del registro intermedio, y los datos son transmitidos de la misma forma que en el caso de la dirección de avance leyendo los datos del paquete en la cabecera de la imagen. También en este caso, se necesita una memoria de registro intermedio con un tamaño correspondiente a una imagen (que corresponde a datos de reproducción de velocidad variable).
Por lo tanto, es más práctico suprimir los coeficientes de alta frecuencia y, después, grabar los datos resultantes. La Figura 17 ilustra una tercera realización de un aparato de grabación de datos, en el que los coeficientes de alta frecuencia son quitados de los datos de grabación. A saber, como se muestra en la Figura 17, el paquete de un terminal de entrada 61 es suministrado a un registro intermedio 62 y a un decodificador 63 de TS/PES. Una salida del decodificador 63 de TS/PES es suministrada a un circuito 64 analizador de código de comienzo que obtiene la imagen I de la señal recibida. El circuito 64 analizador de código de comienzo suministra la imagen I extraída a un circuito 65 de reducción de coeficientes. El circuito 65 de reducción de coeficientes suprime los coeficientes de alta frecuencia de la imagen I. Después de haber sido despojados de sus coeficientes de alta frecuencia, los datos de la imagen I son almacenados en una memoria de registro intermedio 66. Esos datos almacenados son denominados datos de reproducción de velocidad variable. Los datos en la memoria de registro intermedio 66 son enviados a un circuito 67 de formación de paquetes TS/PES, que vuelve a dividir los datos en paquetes.
Los datos para reproducción normal almacenados en el registro intermedio 62, y los datos para reproducción de velocidad variable del circuito 67 de formación de paquetes TS/PES, son enviados a formateadores 68A y 68B de bloques de sincronismo, y se añaden cabeceras a los datos. Los datos resultantes son enviados a un multiplexor (MUX) 69.
El circuito 65 de reducción de coeficientes usa un proceso VLD (Variable Length Decoding = Decodificación de Longitud Variable) para suprimir los coeficientes de alta frecuencia de cada bloque de la imagen I. Sin embargo, en el formato MPEG2, la disposición de decodificación de longitud variable es bastante grande porque no se efectúa ninguna alineación de octetos en las capas subsiguientes a la capa de corte. Por lo tanto, como se ilustra en la Figura 16, se necesita usar una memoria con una capacidad de almacenamiento excesivamente grande en conjunción con la decodificación de longitud variable efectuada por el circuito 65 de reducción de coeficientes.
Para resolver este problema, solamente una parte de la imagen I es grabada durante cada operación de grabación (o secuencia), incluso aunque todo el contenido de datos de la imagen I haya sido convertido a datos de reproducción de velocidad variable por el circuito 65 de reducción de coeficientes. Dicha parte puede comprender, por ejemplo, solamente la parte del tercio superior del plano de imagen. En la siguiente operación de grabación, se graba la parte del tercio central del plano de imagen. Después se graba la parte del tercio inferior en la subsiguiente próxima operación de grabación. De esta manera, se puede reducir el tamaño de memoria del registro intermedio 66 grabando cada vez un parte del plano de imagen.
La Figura 18 ilustra un operación de grabación en la que un plano de imagen está dividido en tercios, y cada parte es grabada consecutivamente. En la Figura 18, los datos correspondientes a la parte del tercio superior del plano de imagen son almacenados en una memoria. Estos datos comprenden datos de reproducción de velocidad variable, que son grabados en el área de lectura trucada. Subsiguientemente, los datos de la parte correspondiente al tercio central del plano de imagen son extraídos y almacenados en la memoria. Después, estos datos de reproducción de velocidad variable son grabados en el área de lectura trucada. A continuación, los datos de la parte correspondiente al tercio inferior del plano de imagen son extraídos y almacenados en la memoria. Después, estos datos son grabados en el área de lectura trucada. Por tanto, los datos del tercio superior, el tercio central y el tercio inferior del plano de imagen son almacenados secuencialmente en la memoria y grabados en el área de lectura trucada. Usando dicho método, en el presente sistema se puede usar una memoria con una capacidad de almacenamiento que sea 1/3 de la capacidad necesaria para almacenar todo el plano de imagen.
El área del plano de imagen se puede conocer contando la posición vertical del corte en la cabecera del corte. El último número de corte es almacenado, y los datos correspondientes a un tercio del plano de imagen son sacados del siguiente corte. Después de esto, repitiendo dicho proceso, los datos pueden ser grabados como datos de reproducción de velocidad variable cada tercio del plano de imagen.
Aunque el plano de imagen ha sido dividido en tres áreas en este ejemplo, el plano de imagen puede ser dividido en tantas partes como sea necesario, según la capacidad de la memoria del registro intermedio o similar. Se usan octetos de relleno cuando el plano de imagen no puede ser dividido uniformemente en partes de igual tamaño. Cuando se usan octetos de relleno, el presente sistema puede indicar su presencia insertando datos indicadores en la cabecera.
La Figura 19 ilustra un aparato que implementa el esquema de división del plano de imagen descrito anteriormente. En la Figura 19, un paquete de un terminal de entrada 71 es suministrado a un registro intermedio 72 y a un decodificador TS/PES 73. La salida del decodificador TS/PES 73 es suministrada a un circuito 74 analizador de código de comienzo. La imagen I es extraída del circuito 74 analizador de código de comienzo. La salida del circuito 74 analizador de código de comienzo es suministrada a una unidad 75 de división de plano de imagen.
Como se muestra en la Figura 20, la unidad 75 de división de plano de imagen cuenta las posiciones verticales de cortes en la cabecera del corte y calcula el número de cortes en la dirección vertical (bloque 81), y extrae los datos de la imagen I hasta un número predeterminado de cortes (bloque 82). El último número de corte es almacenado (bloque 83). En la siguiente área, la extracción de los datos de la imagen I se ejecuta desde el siguiente número de corte.
Los datos en el área extraída por la unidad 75 de división de plano de imagen se almacenan en una memoria de registro intermedio 76. Los datos en la memoria del registro intermedio se envían a un circuito 77 de formación de paquetes TS/PES y son divididos de nuevo en paquetes. Los datos usados para una operación de reproducción normal, que están almacenados en el registro intermedio 72, y los datos para la reproducción de velocidad variable del circuito 77 de formación de paquetes TS/PES, son enviados, respectivamente, a formateadores 78A y 78B de bloques de sincronismo y se añaden cabeceras a ellos. Los datos resultantes son enviados a un multiplexor (MUX) 79.
Combinando la técnica de almacenar los datos en la memoria para cada tercio del plano de imagen y la técnica de reducir los coeficientes de alta frecuencia, se puede reducir aún más la capacidad de la memoria.
La Figura 21 ilustra un sistema de reproducción que realiza la invención. En la Figura 21, la señal grabada en una cinta magnética es reproducida por una cabeza giratoria 60 y es suministrada a un codificador 62 de canales a través de un amplificador de reproducción 61. El codificador 62 de canales demodula la señal de reproducción.
La salida del codificador 62 de canales es suministrada a un TBC (Time Base Corrector = Corrector de Base de Tiempos) 63. El TBC 63 está dispuesto para eliminar las fluctuaciones de la base de tiempos de la señal reproducida. Un reloj sincronizado con la señal reproducida, y un reloj sincronizado con una señal de referencia, son suministrados al TBC 63.
La salida del TBC 63 es suministrada a un circuito 64 de supresión de trama. El circuito 64 de supresión de trama invierte la operación de formación de trama efectuada por el circuito 5 de formación de trama del sistema de grabación, y ejecuta un proceso de decisión de errores o similar.
El circuito 64 de supresión de trama suministra su salida a un circuito conmutador 65, que está conmutado al terminal 65A cuando la señal reproducida es el paquete de transporte MPEG2, y que está conmutado al terminal 65B cuando el aparato de la Figura 21 reproduce una señal componente.
El circuito 66 de expansión DCT invierte la compresión efectuada en los datos digitales por el circuito 3 de compresión DCT, que es parte del sistema de grabación. A saber, el circuito 66 de expansión DCT decodifica el código de longitud variable y ejecuta una conversión DCT inversa, retornado, por ello, la señal de vídeo comprimida a su estado original no comprimida. La salida del terminal 65B del circuito de conmutación 65 es suministrada al circuito 66 de expansión DCT. La salida del circuito 66 de expansión DCT es sacada desde un terminal de
salida 67.
Cuando el conmutador 65 está conmutado al terminal 65A, la salida del circuito 64 de supresión de trama es suministrada al circuito 68 de proceso de paquetes. El circuito 68 de proceso de paquetes incluye un registro intermedio de conversión de velocidad, que convierte el paquete de transporte MPEG2 reproducido, de, por ejemplo, 10 Mbps a la velocidad original. Además, el circuito 68 de proceso de paquetes detecta la información de base de tiempos que consta de tres octetos que se añadieron a la cabecera del paquete. Durante la reproducción, la rotación del tambor está sincronizada con el reloj de referencia similar al de durante la grabación. Por lo tanto, se puede reconstruir perfectamente el estado de la base de tiempos que se usó para la grabación.
Durante la reproducción de velocidad variable, el sistema determina si el paquete reproducido incluye o no la trama I. Solamente es procesado el paquete que incluye la trama I. La salida del circuito 68 de proceso de paquetes es sacada a través del terminal de salida 70 a otros circuitos (no mostrados) para reproducir la señal decodificada.
El circuito 68 de proceso de paquetes está en comunicación con el controlador 71, que hace que el circuito de proceso de paquetes conmute entre un modo de reproducción normal y un modo de reproducción de velocidad variable. Una señal de establecimiento de modo suministrada al controlador 71 desde la unidad de entrada 72 establece un circuito de servo 73 y el circuito 68 de proceso de paquetes en el modo de reproducción seleccionado. Cuando se ejecuta la reproducción de velocidad variable basada en los datos del paquete de transporte, el control de fase y el control de velocidad son ejecutados por el circuito de servo 73 usando el control de rastreo ATF. Por tanto, se reproducen las áreas TP1 y TP2 de lectura trucada.
En el ejemplo anterior, aunque entre la pluralidad de programas de entrada multiplexados se selecciona y graba un programa a una velocidad de 30 Mbps, el presente sistema puede grabar en el VTR digital todos los programas multiplexados, cuando la velocidad de transmisión total de los programas es del orden de 25 Mbps. La siguiente exposición describe los diversos procesos de reproducción de velocidad variable que se usan en esta situación:
Se selecciona el programa A, y la trama I incluida en el mismo es grabada en el área de lectura trucada. Después se selecciona el programa B, y la trama I incluida en el mismo es grabada en el área de lectura trucada. Subsiguientemente, se selecciona el programa C y se graba de la misma manera que los Programas A y B.
Durante la reproducción de velocidad variable de, por ejemplo, el programa A, se reproducen los datos de imagen del programa A y, después, mientras se procesan los datos ficticios asociados con el programa A, el sistema extrae al mismo tiempo los datos de otro programa.
La operación de reproducción de velocidad variable también es aplicable para reproducir una corriente de bits con conversión seudoaleatoria (scrambled). A saber, durante la codificación, se prepara un bit para la parte de cabecera del paquete de transporte en codificación, indicando, por ello, si la trama I está incluida en ese paquete. Durante la grabación, se comprueba dicha cabecera, y el paquete que incluye la trama I es grabado directamente. Los datos restantes, distintos de la cabecera, son sometidos a conversión seudoaleatoria. Por tanto, no se pueden eliminar los coeficientes de alta frecuencia. Durante la reproducción, se recuperan los datos del área de lectura trucada y se recupera la conversión seudoaleatoria (descramble) mediante el decodificador, y se puede ver una imagen reproducida de velocidad variable.

Claims (18)

1. Un aparato de grabación de datos digitales para grabar un paquete de datos en una cinta, comprendiendo el paquete de datos una marca de tiempos, estando caracterizado el aparato por:
un reloj de referencia (34);
medios (36) generadores de tiempos en comunicación con dicho reloj de referencia (34), para generar una hora basada en dicho reloj de referencia cuando dicho paquete de datos llega a dicho aparato;
medios (38) en comunicación con dichos medios (36) generadores de tiempos, para añadir la hora de llegada de dicho paquete de datos, a dicho paquete de datos, sin sobrescribir dicha marca de tiempos; y
medios de grabación (8) en comunicación con dichos medios de adición (38) para grabar dicho paquete de datos.
2. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 1, que comprende medios (9) de conversión de velocidad en comunicación con dichos medios de grabación (8) para convertir la velocidad del paquete de datos que hay que grabar.
3. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 1, que comprende medios (59) de formateación de bloques de sincronismo en comunicación con dichos medios de grabación, para disponer cada n paquetes de datos en un bloque de sincronismo, en el que n es un número entero.
4. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 1, en el que dichos medios de grabación comprenden una cabeza grabadora (8) unida a un tambor giratorio dispuesto para ser girado sincrónicamente con dicho reloj de referencia (34).
5. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 1, que comprende medios de clasificación para clasificar cada una de la pluralidad de pistas de la cinta, en una pluralidad de áreas de lectura normal y una pluralidad de áreas (TP) de lectura trucada, estando situada cada una de dichas áreas de lectura trucada en posiciones de cada una de dichas pistas, correspondientes a posiciones de cada una de dichas pistas que son rastreadas por la cabeza durante una operación de reproducción de velocidad variable, en el que dichos medios de grabación (8) son operativos para grabar dicho paquete de datos en dichas áreas de lectura normal, y para grabar en dichas áreas de lectura trucada solamente una parte de dicho paquete de datos, siendo reproducida dicha parte de dicho paquete de datos durante dicha operación de reproducción de velocidad variable.
6. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 5, en el que dichas áreas (TP) de lectura trucada comprenden una primera área (TP1) de lectura trucada para reproducción de alta velocidad variable, y una segunda área (TP2) de lectura trucada para reproducción de baja velocidad variable, y dicha primera área de lectura trucada para reproducción de alta velocidad variable y dicha segunda área de lectura trucada para reproducción de baja velocidad variable están dispuestas en pistas de diferentes acimutes, respectivamente.
7. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 6, en el que dicha primera área (TP1) de lectura trucada para reproducción de alta velocidad variable es grabada en pistas de las cuales se obtiene información de rastreo mediante una operación ATF (Automatic Track Following = Seguimiento Automático de Pista).
8. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 5, para grabar dicho un paquete de datos que comprende información de imagen, comprendiendo dicho aparato:
medios (75) de división de imagen en comunicación con dichos medios de clasificación, para dividir dicha información de imagen en una pluralidad de partes de imagen; y
medios de memoria (76) en comunicación con dichos medios de división de imagen y con dichos medios de grabación, para almacenar consecutivamente cada una de dicha pluralidad de partes de imagen, en el que dicha pluralidad de partes de imagen es grabada en dichas áreas (TP) de lectura trucada.
9. Un aparato de grabación de datos digitales según la reivindicación 5, que comprende medios (65) de reducción de coeficientes en comunicación con dichos medios de grabación, para reducir coeficientes de alta frecuencia de dicho paquete de datos.
10. Un método de grabación de datos digitales para grabar un paquete de datos en una cinta, comprendiendo el paquete de datos una marca de tiempos, estando caracterizado el método por:
generar (36) una hora, basándose en un reloj de referencia (34), cuando dicho paquete de datos llega a un aparato de grabación de datos digitales;
\newpage
añadir (38) la hora de llegada de dicho paquete de datos, a dicho paquete de datos, sin sobrescribir dicha marca de tiempos; y
grabar (8) dicho paquete de datos en dicha cinta.
11. Un método de grabación de datos digitales según la reivindicación 10, que comprende convertir (9) la velocidad de dicho paquete de datos antes de la grabación de los mismos.
12. Un método de grabación de datos digitales según la reivindicación 10, en el que cada n paquetes de datos son dispuestos (59) en un bloque de sincronismo, y en el que n es un número entero.
13. Un método de grabación de datos digitales según la reivindicación 10, en el que un tambor de dicho aparato de grabación de datos es girado sincrónicamente de acuerdo con dicho reloj de referencia (34).
14. Un método de grabación de datos digitales según la reivindicación 10, que comprende:
clasificar cada una de dichas pistas en una pluralidad de áreas de lectura normal y una pluralidad de áreas (TP) de lectura trucada, estando situadas dichas áreas de lectura trucada en posiciones de cada una de dichas pistas, correspondientes a posiciones de pistas que son rastreadas por una cabeza durante una operación de reproducción de velocidad variable; y
grabar dicho paquete de datos en dichas área de lectura normal, y grabar en dichas áreas (TP) de lectura trucada solamente una parte de dicho paquete de datos, siendo reproducida dicha parte de dicho paquete de datos durante dicha operación de reproducción de velocidad variable.
15. Un método de grabación de datos digitales según la reivindicación 14, en el que dichas áreas de lectura trucada comprenden una primera área (TP1) de lectura trucada para reproducción de alta velocidad variable, y una segunda área (TP2) de lectura trucada para reproducción de baja velocidad variable, y en el que dicha primera área de lectura trucada para reproducción de alta velocidad variable y dicha segunda área de lectura trucada para reproducción de baja velocidad variable son grabadas en pistas de diferentes acimutes, respectivamente.
16. Un método de grabación de datos digitales según la reivindicación 15, en el que dicha primera área (TP1) de lectura trucada para reproducción de alta velocidad variable es grabada en pistas de las cuales se obtiene información de rastreo mediante una operación ATF.
17. Un aparato de reproducción de datos digitales para reproducir un paquete de datos grabado en una cinta,
caracterizado porque:
dicho paquete de datos incluye un código de hora de llegada indicativo de una hora de llegada cuando dicho paquete de datos fue grabado en dicha cinta, además de una marca de tiempos que formaba parte de dicho paquete de datos antes que dicho paquete de datos fuera grabado en dicha cinta; y
dicho aparato comprende:
medios de reproducción (69) operables para reproducir dicho paquete de datos desde dicha cinta; y
medios (68) de proceso de paquetes operables para recibir dicho paquete de datos reproducido desde dichos medios de reproducción, para detectar dicho código de hora de llegada y para decodificar dicho paquete de datos recibido en sincronismo con dicho código de hora de llegada detectado.
18. Un método para reproducir un paquete de datos grabado en una cinta,
caracterizado porque:
dicho paquete de datos incluye un código de hora de llegada indicativo de una hora de llegada cuando dicho paquete de datos fue grabado en dicha cinta, además de una marca de tiempos que formaba parte de dicho paquete de datos antes que dicho paquete de datos fuera grabado en dicha cinta; y
dicho método comprende las etapas de:
reproducir (60) dicho paquete de datos desde dicha cinta, detectando dicho código de hora de llegada; y
decodificar (68) dicho paquete de datos en sincronismo con dicho código de hora de llegada detectado.
ES95308125T 1994-11-14 1995-11-14 Aparato y metodo para grabar y reproducir datos digitales. Expired - Lifetime ES2294780T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP6-304421 1994-11-14
JP30442194 1994-11-14
JP03168595A JP3603364B2 (ja) 1994-11-14 1995-01-27 ディジタルデータ記録/再生装置及び方法
JP7-31685 1995-01-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294780T3 true ES2294780T3 (es) 2008-04-01

Family

ID=26370195

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95308125T Expired - Lifetime ES2294780T3 (es) 1994-11-14 1995-11-14 Aparato y metodo para grabar y reproducir datos digitales.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6028726A (es)
EP (1) EP0712127B1 (es)
JP (1) JP3603364B2 (es)
KR (1) KR100378248B1 (es)
CN (1) CN1144456C (es)
AT (1) ATE377246T1 (es)
AU (1) AU707351B2 (es)
BR (1) BR9505186A (es)
CA (1) CA2162788C (es)
DE (1) DE69535631T2 (es)
ES (1) ES2294780T3 (es)
MY (1) MY115383A (es)
TW (1) TW276334B (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5748245A (en) * 1993-03-29 1998-05-05 Canon Kabushiki Kaisha Encoding apparatus for encoding input information data while controlling a code quantity of encoded information data
EP0814619A3 (en) * 1996-06-21 1999-05-12 Hitachi, Ltd. Magnetic recording and reproducing control apparatus
CN1110152C (zh) * 1996-10-30 2003-05-28 日本胜利株式会社 变速通信和重现系统
KR100593295B1 (ko) * 1997-02-03 2007-11-02 코닌클리케 필립스 일렉트로닉스 엔.브이. 기록매체상에복수의트릭재생신호를기록하는동안이신호의싱크블록번호를부여하는방법
EP0896718A2 (en) * 1997-02-03 1999-02-17 Koninklijke Philips Electronics N.V. Recording of trick play signals on a record carrier
CN1223000A (zh) * 1997-02-03 1999-07-14 皇家菲利浦电子有限公司 特技播放信号在记录载体上的记录
PL329868A1 (en) * 1997-02-03 1999-04-12 Koninkl Philips Electronics Nv Direction identifier for recording trick reproductin signals on a data carrier
CN1113358C (zh) * 1997-02-03 2003-07-02 皇家菲利浦电子有限公司 在螺旋扫描类型记录装置中的特技播放信号的记录设备和方法
KR20050052484A (ko) * 1997-03-17 2005-06-02 마츠시타 덴끼 산교 가부시키가이샤 데이터 처리방법
KR100243209B1 (ko) * 1997-04-30 2000-02-01 윤종용 오류정정 능력을 개선한 디지털 기록/재생 장치와 그 방법
JPH11122613A (ja) * 1997-10-16 1999-04-30 Matsushita Electric Ind Co Ltd 映像信号処理装置、及び映像信号処理方法
WO1999034561A1 (fr) 1997-12-27 1999-07-08 Sony Corporation Dispositif de traitement de donnees et procede associe
KR100345235B1 (ko) * 1998-11-08 2005-07-29 엘지전자 주식회사 디지털데이터스트림기록방법및그장치
KR100345353B1 (ko) * 1998-11-08 2005-07-29 엘지전자 주식회사 디지털데이터스트림의관리정보생성기록방법과그장치
KR100657237B1 (ko) 1998-12-16 2006-12-18 삼성전자주식회사 데이터열간의 연속 재생을 보장하기 위한 부가 정보 생성 방법
KR100618961B1 (ko) * 1998-12-16 2006-09-01 삼성전자주식회사 패킷 데이터의 고속 탐색을 위한 정보 생성 방법과 이 정보를 저장하는 기록 매체, 이를 이용하는 기록 및/또는 재생 장치
KR100281885B1 (ko) * 1998-12-28 2001-02-15 윤종용 디지털 신호 수신장치의 클럭 주파수 변환장치
EP1021048A3 (en) 1999-01-14 2002-10-02 Kabushiki Kaisha Toshiba Digital video recording system and its recording medium
JP4528749B2 (ja) * 1999-02-05 2010-08-18 株式会社東芝 ストリーム情報記録に用いる情報媒体、情報記録方法、情報再生方法、および情報再生装置
WO2000055854A1 (fr) 1999-03-17 2000-09-21 Kabushiki Kaisha Toshiba Procede d'enregistrement de donnees en fluxet de leur structure
JP2000295575A (ja) * 1999-04-06 2000-10-20 Sony Corp 磁気記録再生方法及び装置
JP4010074B2 (ja) * 1999-04-12 2007-11-21 ソニー株式会社 磁気記録再生方法及び装置
US7245664B1 (en) * 1999-05-20 2007-07-17 Hitachi Kokusai Electric Inc. Transmission control method of coded video signals and transmission system
JP4485728B2 (ja) * 1999-09-10 2010-06-23 パナソニック株式会社 ストリーム変換方法および装置、並びにストリーム記録方法および装置
IL132859A (en) * 1999-11-10 2008-07-08 Nds Ltd Data stream processing system
FR2801464B1 (fr) 1999-11-22 2001-12-28 Thomson Multimedia Sa Procede d'enregistrement d'un flux mpeg embrouille
JP2001157172A (ja) * 1999-11-30 2001-06-08 Hitachi Ltd ディジタル信号記録装置および記録媒体
WO2001041436A1 (en) * 1999-12-03 2001-06-07 Sony Corporation Recording apparatus and method, and reproducing apparatus and method
JP4407007B2 (ja) * 2000-05-02 2010-02-03 ソニー株式会社 データ送信装置及び方法
EP1154409A3 (en) * 2000-05-10 2007-03-21 Sony Corporation Magnetic-tape recording apparatus, magnetic-tape recording method, magnetic-tape, and recording medium
JP2002071852A (ja) * 2000-08-31 2002-03-12 Matsushita Electric Ind Co Ltd 記録再生装置
GB0104785D0 (en) * 2001-02-27 2001-04-18 Pace Micro Tech Plc MPEG decoder video in the form of cue and/or review streams of data
GB0117926D0 (en) 2001-07-23 2001-09-12 Nds Ltd Method for random access to encrypted content
WO2006034464A1 (en) * 2004-09-23 2006-03-30 Thomson Licensing Inserting metadata for trick play in video transport stream
JP2006094411A (ja) * 2004-09-27 2006-04-06 Toshiba Corp 情報処理装置及びその外部機器制御方法
JPWO2006109699A1 (ja) * 2005-04-08 2008-11-13 松下電器産業株式会社 転送装置
JP2006345098A (ja) * 2005-06-07 2006-12-21 Canon Inc 受信装置及びその制御方法、コンピュータプログラム及び記憶媒体
US8107786B2 (en) * 2006-08-31 2012-01-31 Open Tv, Inc. Systems and methods to modify playout or playback
JP4502047B2 (ja) * 2008-06-25 2010-07-14 株式会社日立製作所 ディジタル信号記録方法及び装置
TWI381684B (zh) 2008-08-05 2013-01-01 Ind Tech Res Inst 光封包交換網路之媒介存取控制裝置與方法以及此網路
US8209584B2 (en) 2009-03-18 2012-06-26 Lg Electronics Inc. Transmitting/receiving system and method of processing broadcasting signal in transmitting/receiving system
JP2011004275A (ja) * 2009-06-19 2011-01-06 Sumitomo Electric Ind Ltd 映像処理装置、映像処理方法、及びデータ構造
JP4582249B2 (ja) * 2009-09-04 2010-11-17 株式会社日立製作所 ディジタル信号記録方法及び装置

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2491703B1 (fr) * 1980-10-03 1988-04-29 Thomson Csf Dispositif de compression et dispositif de decompression temporelle de donnees et systeme de transmission comportant au moins l'un de ces dispositifs
US5583650A (en) * 1992-09-01 1996-12-10 Hitachi America, Ltd. Digital recording and playback device error correction methods and apparatus for use with trick play data
JP2855067B2 (ja) * 1992-11-28 1999-02-10 三星電子株式会社 デジタルvcrの画像記録方法
US5377051A (en) * 1993-01-13 1994-12-27 Hitachi America, Ltd. Digital video recorder compatible receiver with trick play image enhancement
GB9301093D0 (en) * 1993-01-20 1993-03-10 Rca Thomson Licensing Corp Digital video tape recorder for digital hdtv
US5561652A (en) * 1993-05-14 1996-10-01 Olympus Optical Co., Ltd. Apparatus for recording data on optical disk
KR970010533B1 (en) * 1994-06-30 1997-06-26 Samsung Electronics Co Ltd Recording and reproducing method of dvcr for trick play
JP3575100B2 (ja) * 1994-11-14 2004-10-06 ソニー株式会社 データ送信/受信装置及び方法並びにデータ記録/再生装置及び方法

Also Published As

Publication number Publication date
AU707351B2 (en) 1999-07-08
US6028726A (en) 2000-02-22
AU3781695A (en) 1996-05-23
DE69535631D1 (de) 2007-12-13
CA2162788A1 (en) 1996-05-15
EP0712127A3 (en) 1999-11-03
DE69535631T2 (de) 2008-08-28
EP0712127B1 (en) 2007-10-31
CA2162788C (en) 2006-07-11
ATE377246T1 (de) 2007-11-15
MY115383A (en) 2003-05-31
JPH08195072A (ja) 1996-07-30
KR100378248B1 (ko) 2003-08-06
BR9505186A (pt) 1997-10-28
EP0712127A2 (en) 1996-05-15
KR960019072A (ko) 1996-06-17
CN1133531A (zh) 1996-10-16
TW276334B (es) 1996-05-21
CN1144456C (zh) 2004-03-31
JP3603364B2 (ja) 2004-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2294780T3 (es) Aparato y metodo para grabar y reproducir datos digitales.
EP0774753B1 (en) Packet data recording/reproducing system
US7792413B2 (en) Recording and reproducing an MPEG information signal on/from a record carrier
KR100658201B1 (ko) 압축된 디지털 오디오 및 비디오를 기록하는 방법,장치 및 재생장치
CA2162789C (en) Method and apparatus for reproducing/recording at variable speeds dependent upon the bit rate of the mpeg encoded signal
JP3004252B2 (ja) 誤り訂正能力の改良されたディジタル記録/再生装置及びその方法
JP2002531911A (ja) 記録担体の傾斜したトラックにトリック再生情報と共にディジタル情報を記録する装置及び方法
EP0731606B1 (en) Digital signal recording and reproducing method and recording medium therefor
JP2000138897A (ja) データ処理装置およびデータ記録装置
KR100379346B1 (ko) 기록장치및방법과재생장치
JPH09139914A (ja) パケットデータの記録方法、再生方法、記録再生装置及び記録媒体
JP2000324448A (ja) データ記録装置、データ記録再生装置、データ記録方法およびデータ記録再生方法
US5519504A (en) Method of storing or reproducing data packets
US6353701B1 (en) Direction identifier for recording of trick play signals on a record carrier
KR100213873B1 (ko) 디지털 비디오 테이프 레코더의 트릭 모드를 구현하는 장치 및 방법
JPH0898136A (ja) ディジタル信号再生装置
KR100230287B1 (ko) 트릭 재생 데이터의 오류정정 능력을 개선한 디지털 기록/재생 장치와 그 방법
EP1121803A1 (en) Recording of a trick play signal on a record carrier