ES2293715T3 - Embalaje de material plegable, para almacenaje plano. - Google Patents

Embalaje de material plegable, para almacenaje plano. Download PDF

Info

Publication number
ES2293715T3
ES2293715T3 ES99401524T ES99401524T ES2293715T3 ES 2293715 T3 ES2293715 T3 ES 2293715T3 ES 99401524 T ES99401524 T ES 99401524T ES 99401524 T ES99401524 T ES 99401524T ES 2293715 T3 ES2293715 T3 ES 2293715T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
side wall
folding
packaging
folds
parts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99401524T
Other languages
English (en)
Inventor
Hubert Menotti
Dietrich Krause
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DS Smith Kaysersberg SAS
Original Assignee
DS Smith Kaysersberg SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DS Smith Kaysersberg SAS filed Critical DS Smith Kaysersberg SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2293715T3 publication Critical patent/ES2293715T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/36Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper specially constructed to allow collapsing and re-erecting without disengagement of side or bottom connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)

Abstract

Embalaje de material plegable, comprendiendo una pared lateral (A) que se extiende de manera continua y que presenta al menos dos pliegues (1), y un fondo (B) solidarizado a la pared lateral, estando la pared lateral y el fondo solidarizados uno a otro en dos regiones de solidarización separadas, del embalaje, estando el embalaje deformable entre una posición de almacenaje en la cual presenta una forma general plana y una posición de utilización en la cual el fondo y la pared lateral delimitan un volumen de llenado, estando, en la posición de almacenaje, la pared lateral (A) plegada constituyendo dos partes (A1, A2) de pared lateral unidas por los dos pliegues (1), y estando el fondo (B) insertado entre las dos partes de pared lateral estando plegado en acordeón y formando al menos cuatro caras (4, 5, 6, 7) sucediéndose de una parte de pared lateral a otra estando unidas por pliegues, estando una cara de extremidad (4) del fondo solidarizada a una de las partes de pared lateral por una parte abatible (11), y estando una cara de extremidad puesta (7) del fondo solidarizada a la otra parte de pared lateral por otra parte abatible (11), caracterizado porque, en posición de utilización del embalaje, el fondo (B) es plano y comprende unas partes abatibles (11, 14) plegadas hacia arriba, y comprende al menos dos incisiones (16, 17) que se extienden cada una entre una cara de extremidad (4, 7) y una cara intermedia (6, 5) y tres líneas de plegado (8, 9, 10) constituyendo pliegues cuando el embalaje está en posición de almacenaje, estando las caras de extremidades (4, 7) del fondo cada una delimitada en sucesión por un lado del fondo que lleva una parte abatible de solidarización (11), una incisión (16, 17), una línea de plegado (8, 10) uniéndola a una cara intermedia (5, 6), y unos lados de fondo extendiéndose entre esta línea de plegado y el lado del fondo que lleva una parte abatible de solidarización.

Description

Embalaje de material plegable, para almacenaje plano.
La invención se refiere a un embalaje fabricado de material plegable de manera a poder estar almacenado plano y en pila, y muy especialmente un embalaje susceptible de tener una forma prismática y fabricarse en cartón ondulado.
Embalajes utilizados en la industria para el transporte y el almacenamiento de productos diversos, por razones económicas así como de peso, se realizan por recorte de plano en unas placas de cartón ondulado con preferencia multi-acanaladura para poder presentar una buena resistencia mecánica. Igualmente para razones de robustez, estos embalajes comprenden una pared lateral presentando caras planas delimitadas por unas aristas verticales cuando están destinados a contener productos susceptibles de provocar un flujo importante, y así una base poligonal, por ejemplo hexagonal u octogonal.
Tales embalajes, a pesar de su ligereza y su bajo coste, pueden presentar un contenido superior al metro cúbico y llenarse con productos granulosos, o incluso pulverulentos o líquidos si están provistos interiormente de un saco de material flexible estanco, por ejemplo de materia plástica, conocido en la técnica con el nombre de "sache".
Por el modelo de utilidad DE 94 19102, se conoce un embalaje cuyo fondo y la pared lateral (o abrigo, o cintura) están recortados en una placa por ejemplo de cartón ondulado y preensamblados por encoladura u otro en fábrica, y que es plegable de manera que puede entregarse y almacenar preensamblado y de plano. El fondo está recortado y rasurado de manera particular para que el embalaje pueda ponerse en volumen rápidamente. Pero, la colocación del fondo necesita sin embargo la manipulación de partes abatibles.
El objetivo de la presente invención es proponer un embalaje del tipo precitado, pero cuyo fondo puede colocarse por un simple desplegado de la pared lateral del embalaje.
A tal fin, la invención se refiere a un embalaje de material plegable, comprendiendo una pared lateral que se extiende continuamente y que presenta al menos dos pliegues, y un fondo solidarizado a la pared lateral, en el cual la pared lateral y el fondo están solidarizados uno a otro en dos regiones de solidarización separadas del embalaje. El embalaje es deformable entre una posición de almacenaje en la cual presenta una forma general plana y una posición de utilización en la cual el fondo y la pared lateral delimitan un volumen de llenado. En la posición de almacenaje, la pared lateral está plegada constituyendo dos partes de pared lateral unidas por los dos pliegues, y el fondo está insertado entre las dos partes de pared lateral estando doblado en acordeón formando al menos cuatro caras sucediéndose de una parte de pared lateral a otra estando unidas por pliegues, estando una cara de extremidad del fondo solidarizada a una de las partes de pared lateral por una parte abatible, y estando una cara de extremidad opuesta del fondo solidarizada a la otra parte de pared lateral por otra parte abatible.
En posición de utilización del contenedor, el fondo es plano y comprende unas partes abatibles plegadas hacia arriba, y comprende al menos dos incisiones que se extienden cada una entre una cara de extremidad y una cara intermedia, y tres líneas de plegado constituyendo unos pliegues cuando el contenedor está en posición de almacenaje, estando cada una de las caras de extremidades del fondo delimitada en sucesión por un lado de fondo que lleva una parte abatible de solidarización, una incisión, una línea de plegado que lo une a una cara intermedia, y unos lados del fondo que se extienden entre esta línea de plegado y el lado del fondo que lleva una parte abatible de solidarización.
Gracias a esta estructura, una simple presión externa sobre los dos pliegues opuestos de la pared lateral o un simple distanciamiento de las partes de pared lateral basta para poner el embalaje en volumen y a provocar el despliegue del fondo que está solidarizado a la pared lateral por dos partes abatibles.
El embalaje puede igualmente presentar una o varias características siguientes:
- la pared lateral está constituida de al menos dos partes de pared lateral unidas por dos pliegues;
- la pared lateral comprende unas líneas de plegado y unas caras que se extienden por ambas partes de las líneas de plegado, constituyendo respectivamente las líneas de plegado y las caras unos pliegues y unas caras del contenedor cuando esta en posición de utilización,
- la pared lateral, en posición de utilización, presenta una forma prismática;
- el fondo está provisto de partes abatibles dos de las cuales son partes abatibles de solidarización a la pared lateral, y las otras no están fijadas a la pared lateral;
- el fondo comprende caras intermedias entre las caras de extremidades, al menos dos incisiones, y tres líneas de plegado constituyendo pliegues cuando el contenedor está en posición de almacenaje, estando las caras intermedias del fondo cada una delimitada en sucesión por una línea de plegado uniéndola a una cara de extremidad, uniendo una línea de plegado las dos incisiones, una incisión, y uniendo un lado del fondo esta incisión a la línea de plegado de inicio;
- el fondo comprende unos pliegues y una líneas de pliegue definidos de antemano por unas líneas ranuradas, correspondiendo unas líneas ranuradas a unos pliegues uniendo las caras a unas partes abatibles así como una línea ranurada uniendo dos incisiones estando realizadas en la cara interna del fondo y estando una líneas ranuradas prologando las incisiones realizadas en la cara externa de éste;
- el fondo tiene forma de un octágono cuyos lados son paralelos dos a dos;
- el fondo tiene forma de un octágono cuyos lados son paralelos y iguales dos a dos y que puede inscribirse en un rectángulo, estando dos lados paralelos perpendiculares a dos otros lados paralelos a los cuales no son consecutivos, y aproximadamente iguales a éstos, siendo los otros lados aproximadamente iguales entre ellos;
- el fondo presenta unas incisiones y unas líneas de plegado, y al menos una incisión y una línea de plegado se suceden aproximadamente rectilíneamente.
Otras características y ventajas de la invención se harán evidentes con la descripción a continuación, de formas de realización de la invención dadas a título de ejemplos no limitativos y representadas en los dibujos adjuntos en los cuales:
- la figura 1 es una vista esquemática en perspectiva de un embalaje según la invención doblado en posición de almacenaje;
- la figura 2 es una vista esquemática en perspectiva del embalaje de la figura 1, en una posición tomada durante una fase de desplegado para traerlo en posición de utilización, con una parte de pared lateral arrancada;
- la figura 3 es una vista esquemática en perspectiva bajo otro ángulo, del embalaje de la figura 1 en una posición tomada ulteriormente a la de la figura 2, próxima a la posición de utilización, con una parte de pared lateral arrancada;
- la figura 4 es una vista esquemática en planta de una hoja de fondo en posición desplegada, destinada a constituir el fondo de una primera forma de realización de un embalaje según la invención; y
- la figura 5 es una vista esquemática en planta de una hoja de fondo en posición desplegada, destinada a constituir el fondo de una segunda forma de realización de un embalaje según la invención.
El contenedor de material plegable, por ejemplo de cartón ondulado, representado en los dibujos, comprende una pared lateral A y un fondo B solidarizados uno a otro en dos regiones de solidarización separadas, del embalaje, y es deformable entre una posición de almacenaje en la cual presenta una forma general plana (figura 1) y una posición de utilización en la cual el fondo y la pared lateral delimitan un volumen de llenado.
La pared lateral A se extiende continuamente, y, en posición "embalaje plegado", es decir en posición de almacenaje, está plegada de manera a presentar una forma plana en dos partes A1, A2 aproximadamente planas superpuestas unidas por dos pliegues 1.
En las formas de realización representadas, en posición de utilización, la pared lateral está definida por la translación paralelamente a ella misma de una generatriz cuya dirección es perpendicular al fondo, entonces plano, cuyo contorno sirve de base a la translación de esta generatriz; así, en posición de almacenamiento, las dos partes A1, A2 de pared lateral son rectangulares, y los dos pliegues 1 constituyen unos bordes opuestos paralelos de estas dos partes de pared lateral.
En función de la forma del fondo B, las dos partes de pared lateral pueden comprender líneas de plegado 2 sucediéndose entre dos pliegues de extremidades. En posición de almacenaje, como la pared lateral solo comprende dos partes aproximadamente planas superpuestas, las caras 3 que se extienden por ambas partes de las líneas de plegado 2 están entonces en el mismo plano, y ningún pliegue corresponde a las líneas de plegado 2. El número de las líneas de plegado 2 y su espaciamiento mutuo y con relación a los pliegues de extremidades 1 dependen de la forma del fondo.
En el caso presente donde el fondo B presenta una forma ortogonal, cada parte A1, A2 de pared lateral comprende tres líneas de plegado 2 intermedias paralelas a dos pliegues de extremidades 1, y así, en posición de utilización, la pared lateral A comprende ocho pliegues y presenta una forma prismática de ocho caras laterales.
Los emplazamientos de estos pliegues que determinan tantas caras 3 y así de superficies a lo largo de la pared lateral del embalaje, están definidos de antemano por la presencia de líneas ranuradas, aquí ocho líneas ranuradas paralelas realizadas en la superficie interna de la pared lateral.
El fondo B presenta un contorno correspondiente a la forma del embalaje deseado; se trata aquí de un polígono convexo presentando un número par de lados. El polígono de los ejemplos representados en los dibujos es un octógono.
Ventajosamente, este octógono presenta unos lados paralelos e iguales dos a dos.
\newpage
En posición de almacenaje, el fondo B está insertado entre las dos partes A1, A2 de pared lateral superpuestas estando plegado en acordeón formando al menos cuatro caras 4, 5, 6, 7 poligonales sucediéndose de una parte de pared lateral a otra estando unidas por unos pliegues previamente definidos por unas líneas de plegado 8, 9, 10 (figuras 4 y 5).
Las regiones de solidarización de la pared lateral y del fondo están constituidas, sobre la pared lateral, a lo largo de un borde de dos caras 3 perteneciendo respectivamente a las dos partes A1, A2 de pared lateral y, sobre el fondo, sobre dos partes abatibles 11 unidas por pliegues respectivos a as dos caras de extremidades 4, 7 del fondo respectivamente; estos pliegues respectivos corresponden a líneas de plegado 12, 13 que se extienden a lo largo de lados aquí paralelos de los dos polígonos constituyendo las caras de extremidades 4, 7.
La solidarización puede realizarse por encoladura o también por abrochadura o cualquier otro medio, una cara 4 de extremidad del fondo está así solidarizada a una de las partes A1 de pared lateral por una parte abatible 11 dispuesta exteriormente a ésta, y una cara 7 de extremidad opuesta del fondo está solidarizada a otra parte A2 de pared lateral por otra parte abatible 11 dispuesta igualmente exteriormente; como estas partes abatibles están dispuestas al exterior de la pared lateral, la unión de cada unas a su cara de extremidad se efectúa mediante dos pliegues paralelos para tener en cuenta el espesor de la pared lateral.
El borde de las caras 3 de la pared lateral a lo largo del cual se extiende la región de solidarización es un borde que se extiende entre dos líneas de plegado o pliegues, y estos bordes respectivos de las dos caras pertenecen naturalmente a dos lados enfrente que se extienden entre los pliegues 1, de las dos partes de la pared lateral.
En el caso presente donde el fondo tiene forma de octágono, sus caras 4, 5, 6, 7 sucesivas, en total cuatro, están unidas por tres pliegues (en posición de almacenaje) o líneas de plegado 8, 9, 10 (en posición de utilización).
A cada lado del octágono formando el fondo, corresponde un pliegue que, en posición de utilización del embalaje, une el fondo a una parte abatible aplicándose contra la pared lateral A, siendo dos de estas partes abatibles las partes abatibles de solidarización 11 fijadas contra la superficie externa de la pared lateral, mientras que las otras partes abatibles 14 no están fijadas a esta pared y se aplican simplemente contra su cara interna. Mencionaremos que las dos partes abatibles de solidarización se extienden a lo largo de los dos lados paralelos del octágono. En el caso de un octágono irregular comprendiendo unos lados paralelos e iguales dos a dos (figura 1 a 4), por ejemplo cuatro de una primera longitud y cuatro de una segunda longitud, con sucesivamente a lo largo del octágono dos lados de longitudes diferentes, las partes abatibles de solidarización 11 pueden por ejemplo unirse respectivamente a dos lados de gran longitud, a los cuales dos otros lados iguales y paralelos entre ellos son perpendiculares; sobre estas figuras, el octágono puede inscribirse en un rectángulo ficticio cuyos lados constituyen los soportes respectivos de cuatro lados del octágono, y las partes abatibles de solidarización están unidas a los dos lados de gran longitud que se extienden paralelamente con la menor distancia; por comodidad, la región próxima de la intersección de las diagonales y de las medianas del rectángulo que define el centro 15 del fondo, se llamará a continuación "región central del fondo".
Con vistas a constituir las cuatro caras 4, 5, 6, 7, el fondo octogonal representado en las figuras presenta un cierto número de incisiones 16, 17 y de líneas de plegado 8, 9, 10 destinadas a ser pliegues en posición de almacenaje.
Precisamente, de una extremidad de cada uno de los dos lados del octágono que está unido a una parte abatible de solidarización 11, sale una incisión 16, 17 que se extiende aproximadamente en dirección de la región central del fondo pero no alcanza las medianas del rectángulo; estas dos extremidades de donde sale una incisión, que definen unas cúspides del octágono y constituyen cada una igualmente una extremidad de las incisiones, son simétricas con relación al centro 15 del fondo; las extremidades opuestas de las incisiones están unidas entre ellas por una línea de plegado 9; estas mismas extremidades opuestas de las incisiones saliendo de una parte abatible de solidarización están igualmente unidas cada una por una línea de plegado 8, 10 a la extremidad del lado del octágono que es próximo al que lleva la parte abatible de solidarización opuesta y que se extiende desde la incisión opuesta 17, 16.
Las cuatro caras 4, 5, 6, 7 del fondo son pues definidas entre los lados del fondo sirviendo de soportes a las partes abatibles 11, 14 (aquí los lados del octágono), las tres líneas de plegado 8, 9, 10 (otras que las de las partes abatibles), y las dos incisiones 16, 17. Mencionaremos que de manera general, una incisión 16, 17 y la línea de plegado 8, 10 que la prolonga no se suceden en línea recta, aunque sea posible optimizar la geometría del fondo para que al menos una incisión y esta línea de plegado se extiendan casi linealmente o incluso linealmente.
Cada cara de extremidad 4, 7 del fondo está así delimitada en sucesión por un lado del fondo que lleva una parte abatible de solidarización 11, la incisión 16, 17 que sale de este lado del fondo, la línea de plegado 8, 10 que prolonga la incisión hasta otro lado del fondo, y los (dos) lados del fondo que unen esta línea de plegado al lado que lleva la parte abatible de solidarización (lado de inicio).
Cada cara intermedia 5, 6 está delimitada en sucesión por una línea de plegado 8, 10 que prolonga una incisión 16, 17 hasta un lado del fondo, la línea de plegado 9 uniendo las dos incisiones, la otra incisión 17, 16 y el lado del fondo uniendo esta otra incisión a la línea de plegado 8, 10 de inicio.
Resulta que en posición de almacenaje, las caras de extremidades 4, 7 se extienden cada una desde un borde de una parte A1, A2 de pared lateral, en dirección del borde opuesto de la misma parte de pared lateral, hasta su línea de plegado 8, 10 común al de las caras intermedias 5, 6 que es adyacente; esta cara intermedia adyacente se extiende desde está línea de plegado 8, 10, en dirección del borde de la parte de pared lateral de inicio, hasta la línea de plegado 9 uniendo las dos incisiones, que se extiende casi paralelamente a los bordes de las partes de pared lateral.
Los emplazamientos de los pliegues y de las líneas de plegado 8, 9, 10, 12, 13 determinando las caras del fondo y sus partes abatibles 11, 14, están definidos de antemano por la presencia de líneas ranuradas.
Las líneas ranuradas correspondiendo a pliegues uniendo las caras a las partes abatibles y la correspondiendo a la línea de plegado 9 uniendo las dos incisiones están realizadas en la cara interna del fondo, mientras que las correspondiendo a las líneas de plegado 8, 10 prolongando las incisiones en dirección de un borde del fondo están realizadas en la superficie externa de éste.
Ventajosamente, la forma de las partes abatibles está optimizada de manera a no perturbar el desplegado del embalaje o su desplegado mutuo, y a tal fin las partes abatibles pueden por ejemplo comprender cada una un borde recto y un borde redondeado.
El embalaje representado en las figuras 1 a 4, a título de ejemplo, comprende un fondo presentando la forma de un octágono irregular de lados iguales y paralelos dos a dos, que se inscribe en un rectángulo cuya relación de las longitudes de los lados es aproximadamente igual a 1, 2. La relación de la longitud del lado grande del rectángulo, a la del lado grande del octágono, es aproximadamente igual a 2, 2, y la relación de la longitud del lado grande del rectángulo a la del lado pequeño del octágono aproximadamente igual a 3.
La relación de la longitud del lado grande del rectángulo, a la de una de las incisiones es aproximadamente igual a 4, y la relación de la longitud del mismo lado del rectángulo a la de la otra incisión es aproximadamente igual a 3, 65; finalmente la relación de la longitud del lado grande del rectángulo, a la distancia entre la extremidad de la incisión y la extremidad del lado saliendo de la parte abatible de solidarización opuesta a la de donde sale esta incisión, es de aproximadamente 3, 2 para la primera incisión y 3, 5 para la segunda.
La figura 5 (sobre la cual los elementos correspondiendo a elementos de la figura 4 llevan el mismo número) muestra un fondo de embalaje de forma de octágono regular; aquí, un conjunto constituido por una incisión 17 y una línea de plegado 10 está claramente en línea discontinua, mientras que el otro conjunto 16, 18 es casi rectilíneo.
La relación de la distancia entre dos lados paralelos del octágono, a la distancia entre la extremidad de cada una de las incisiones y el lado del octágono perteneciendo a la cara intermedia 5, 6, correspondiente es aproximadamente igual a 3, 4; la relación de la distancia entre dos lados paralelos del octágono, a la distancia entre la extremidad de la incisión y el lado más próximo del octágono que son perpendiculares a los que bordean las caras intermedias 5, 6, es aproximadamente igual a 2, 6 para una de las incisiones y a 3, 2 para el otro. Es gracias a esta disimetría que el embalaje puede plegarse completamente para su almacenaje plano.
La puesta en práctica de las dos formas de embalajes es idéntica.
Como se ha visto, estando el embalaje inicialmente en posición de almacenaje, gracias a una presión externa sobre los dos pliegues opuestos de la pared lateral A o también un distanciamiento de las partes A1, A2 de pared lateral, se pone en volumen el embalaje y se provoca el desplegado del fondo B.
Cuando el fondo está desplegado para estar plano, sus ocho partes abatibles 11, 14 están plegadas hacia arriba haciendo un ángulo de 90º aproximadamente con el fondo, las partes abatibles 14 que no están pegadas en el exterior quedan simplemente plegadas al menos aproximadamente verticalmente en el interior del embalaje, contra la pared lateral.
El mantenimiento en volumen del embalaje, aquí prismático de fondo octogonal, está entonces adquirido, y no necesita pegadura de las partes abatibles 14 del fondo excepto las partes abatibles de solidarización 11. El llenado participa además al mantenimiento en volumen del embalaje.
Estando este embalaje generalmente destinado a montarse o colocarse sobre una paleta de transporte, sus dimensiones están elegidas por ejemplo en función de las dimensiones de las paletas estándares (por ejemplo un poco más de 1 m entre dos lados paralelos del fondo en posición de utilización).
Después de utilización, el embalaje vacío puede ponerse de nuevo de plano con vistas a una reutilización ulterior, o de un almacenaje y de un transporte con menos volumen por ejemplo con vistas a su eliminación, puesto que puede realizarse en cartón, material reciclable por excelencia.
Evidentemente la invención no se limita a las formas de realización arriba descritas y representadas, y se podrá prever otras sin salir de su marco, y realizar especialmente contenedores presentando un fondo de forma diferente, con otro número de lados.

Claims (10)

1. Embalaje de material plegable, comprendiendo una pared lateral (A) que se extiende de manera continua y que presenta al menos dos pliegues (1), y un fondo (B) solidarizado a la pared lateral, estando la pared lateral y el fondo solidarizados uno a otro en dos regiones de solidarización separadas, del embalaje, estando el embalaje deformable entre una posición de almacenaje en la cual presenta una forma general plana y una posición de utilización en la cual el fondo y la pared lateral delimitan un volumen de llenado, estando, en la posición de almacenaje, la pared lateral (A) plegada constituyendo dos partes (A1, A2) de pared lateral unidas por los dos pliegues (1), y estando el fondo (B) insertado entre las dos partes de pared lateral estando plegado en acordeón y formando al menos cuatro caras (4, 5, 6, 7) sucediéndose de una parte de pared lateral a otra estando unidas por pliegues, estando una cara de extremidad (4) del fondo solidarizada a una de las partes de pared lateral por una parte abatible (11), y estando una cara de extremidad puesta (7) del fondo solidarizada a la otra parte de pared lateral por otra parte abatible (11), caracterizado porque, en posición de utilización del embalaje, el fondo (B) es plano y comprende unas partes abatibles (11, 14) plegadas hacia arriba, y comprende al menos dos incisiones (16, 17) que se extienden cada una entre una cara de extremidad (4, 7) y una cara intermedia (6, 5) y tres líneas de plegado (8, 9, 10) constituyendo pliegues cuando el embalaje está en posición de almacenaje, estando las caras de extremidades (4, 7) del fondo cada una delimitada en sucesión por un lado del fondo que lleva una parte abatible de solidarización (11), una incisión (16, 17), una línea de plegado (8, 10) uniéndola a una cara intermedia (5, 6), y unos lados de fondo extendiéndose entre esta línea de plegado y el lado del fondo que lleva una parte abatible de solidarización.
2. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la pared lateral (A) está constituida de al menos dos partes (A1, A2) de pared lateral unidas por dos pliegues (1).
3. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la pared lateral (A) comprende unas líneas de plegado (2) y unas caras (3) que se extienden por ambas partes de las líneas de plegado, constituyendo las líneas de plegado (2) y las caras (3) pliegues y superficies respectivamente del embalaje cuando está en posición de utilización.
4. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la pared lateral (A), en posición de utilización, presenta una forma prismática.
5. Embalaje según la reivindicación 1 caracterizado porque el fondo está provisto de partes abatibles dos de las cuales son partes abatibles de solidarización (11) a la pared lateral (A), y las otras no están fijadas a la pared lateral.
6. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque las caras intermedias (5, 6) del fondo están cada una delimitadas en sucesión por una línea de plegado (8, 10) uniéndola a una cara de extremidad (4, 7), uniendo una línea de plegado (9) las dos incisiones (16, 17), una incisión (17, 16), y untado del fondo unen esta incisión a la línea de plegado de inicio.
7. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque el fondo (B) comprende pliegues y líneas de plegado (8, 9, 10, 12, 13) definidos de antemano por unas líneas ranuradas, líneas ranuradas que corresponden a pliegues (12, 13) uniendo las caras (4, 5, 6, 7) a unas partes abatibles (11, 14) así como una línea ranurada uniendo dos incisiones (16, 17) está realizada en la superficie interna del fondo, y estando unas líneas ranuradas prolongando las incisiones realizadas en la superficie externa de éste.
8. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque el fondo (B) tiene forma de un octágono cuyos lados son paralelos dos a dos.
9. Embalaje según la reivindicación 8, caracterizado porque el fondo (B) tiene forma de un octágono cuyos lados son paralelos e iguales dos a dos y que se puede inscribir en un rectángulo, estando dos lados paralelos perpendiculares a dos otros lados paralelos a los cuales no son consecutivos, y aproximadamente iguales a éstos, estando los otros lados aproximadamente iguales entre ellos.
10. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque el fondo presenta unas incisiones (16, 17) y unas líneas de plegado (8, 9, 10), y al menos una incisión (16) y una línea de plegado (8) se suceden aproximadamente rectilíneamente.
ES99401524T 1998-06-19 1999-06-18 Embalaje de material plegable, para almacenaje plano. Expired - Lifetime ES2293715T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9807799 1998-06-19
FR9807799A FR2780033B1 (fr) 1998-06-19 1998-06-19 Conteneur en materiau pliable, pour magasinage a plat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293715T3 true ES2293715T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=9527634

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99401524T Expired - Lifetime ES2293715T3 (es) 1998-06-19 1999-06-18 Embalaje de material plegable, para almacenaje plano.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0965530B1 (es)
AT (1) ATE370074T1 (es)
DE (1) DE69936822T2 (es)
ES (1) ES2293715T3 (es)
FR (1) FR2780033B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1030691C2 (nl) * 2005-12-16 2007-06-19 Sca Packaging Benelux Bv Uitvouwbare doos met zichzelf vergrendelende bodem.
DE102019004490A1 (de) * 2019-06-28 2020-12-31 TRICOR Packaging & Logistics AG Flachlegbare volumenoptimierte Verpackung

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2749018A (en) * 1952-08-16 1956-06-05 Berke Aaron Collapsible trays
DE9419102U1 (de) * 1994-11-18 1995-01-19 Europa Carton Ag Flachlegbarer Behälter-Verbund
GB2313826B (en) * 1996-06-07 2000-03-01 Smith David S Packaging Improvements in or relating to containers

Also Published As

Publication number Publication date
DE69936822D1 (de) 2007-09-27
FR2780033B1 (fr) 2000-09-08
FR2780033A1 (fr) 1999-12-24
ATE370074T1 (de) 2007-09-15
DE69936822T2 (de) 2008-05-08
EP0965530B1 (fr) 2007-08-15
EP0965530A1 (fr) 1999-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330676T3 (es) Caja de carton con aberturas para acceder a recipientes.
ES2743981T3 (es) Caja de cartón con esquinas asimétricas
ES2230357T3 (es) Recipiente flexible provisto de paredes planas.
ES2362042T3 (es) Envase de cartón con asa multicapa.
ES2613511T3 (es) Caja de cartón con partes en ángulo
ES2355690T3 (es) Embalaje flexible con bolsa de revestimiento interior.
ES2621273T3 (es) Paquete con un asa en banda, asa en banda y pieza en bruto para formar un paquete con un asa en banda
ES2197060T3 (es) Caja de embalaje de botella.
ES2470345T3 (es) Caja para envasar contenedores de bebidas tipo bolsa, máquina para cerrar un envase y método para cerrar un envase
ES2836623T3 (es) Caja de cartón con características de expansión, preforma y procedimiento para formar esta caja de cartón
ES2632627T3 (es) Sistema de contenedor de transporte para mercancías, en particular para frutas y verduras
ES2700515T3 (es) Envase de cartón reforzado
ES2293715T3 (es) Embalaje de material plegable, para almacenaje plano.
ES2878110T3 (es) Caja reforzada y procedimiento para fabricar dicha caja
ES2532741T3 (es) Corte para caja plegable y caja plegable formada a partir de dicho corte
ES2897002T3 (es) Caja para empaque de bolsa en caja, pieza bruta para esta y empaque de bolsa en caja
ES2231211T3 (es) Caja semielaborado de caja.
ES2906082T3 (es) Envase de caja con bolsa interior y conjunto de piezas elementales
ES2291437T3 (es) Caja de carton con cierre articulado.
ES2221278T3 (es) Envase para transporte y exhibicion.
JP4954618B2 (ja) コーナー補強用底パットと該パットを使用した梱包ケース
WO2009125025A1 (es) Embalaje para pescado fresco y productos similares
ES2366645T3 (es) Bolsa de embalaje, en particular para pañales, procedimiento y máquina de fabricación.
ES1230500U (es) Envase poligonal de material laminar corrugado y plancha de material laminar corrugado troquelada y hendida para la obtencion del mismo
WO2009095508A1 (es) Encofrado para columnas prismáticas