ES2293539T3 - Maquina plegadora para el plegado de un material en banda continuo y procedimiento de plegado correspondiente. - Google Patents

Maquina plegadora para el plegado de un material en banda continuo y procedimiento de plegado correspondiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2293539T3
ES2293539T3 ES05709205T ES05709205T ES2293539T3 ES 2293539 T3 ES2293539 T3 ES 2293539T3 ES 05709205 T ES05709205 T ES 05709205T ES 05709205 T ES05709205 T ES 05709205T ES 2293539 T3 ES2293539 T3 ES 2293539T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
folding
cylinder
gripping element
cylinders
machine according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05709205T
Other languages
English (en)
Inventor
Alessandro Morelli
Mauro Gelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fabio Perini SpA
Original Assignee
Fabio Perini SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fabio Perini SpA filed Critical Fabio Perini SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2293539T3 publication Critical patent/ES2293539T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H45/00Folding thin material
    • B65H45/12Folding articles or webs with application of pressure to define or form crease lines
    • B65H45/16Rotary folders
    • B65H45/162Rotary folders with folding jaw cylinders
    • B65H45/163Details of folding jaws therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/50Auxiliary process performed during handling process
    • B65H2301/51Modifying a characteristic of handled material
    • B65H2301/513Modifying electric properties
    • B65H2301/5132Bringing electrostatic charge

Abstract

Máquina plegadora para plegar un material en banda (N) a lo largo de unas líneas de plegado transversales, que comprende por lo menos un cilindro de plegado (1, 3; 505) provisto de por lo menos un elemento de agarre (43; 513) para aferrar el material en banda (N) a lo largo de una línea de plegado; caracterizada porque con dicho por lo menos un elemento de agarre (43; 513) está asociado un sistema electrostático para atraer el material en banda hacia dicho elemento de agarre (43; 513).

Description

Máquina plegadora para el plegado de una material en banda continuo y procedimiento de plegado correspondiente.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una máquina plegadora para plegar un material en banda a lo largo de unas líneas de plegado transversales. Más particularmente, pero no exclusivamente, la invención se refiere a una máquina plegadora del tipo que comprende un par de cilindros de plegado contrarrotativos, adyacentes y con ejes paralelos, cada uno de ellos presenta por lo menos un elemento de agarre para aferrar el material en banda a lo largo de unas líneas transversales y realizar pliegues por dichas líneas. (Véase el documento WO-A-2004/071921).
La invención se refiere asimismo a un procedimiento para realizar el plegado en zigzag de un material en banda continuo según unas líneas transversales.
Estado de la técnica
En muchas máquinas plegadoras utilizadas en el campo de la transformación del papel, por ejemplo, para producir servilletas de papel plegadas, se alimenta un material en banda continuo, opcionalmente plegado anteriormente según una línea longitudinal, a un par de cilindros de plegado contrarrotativos, dispuestos adyacentes entre sí para determinar un paso para que pase el material en banda a través del mismo, y con los ejes paralelos. En cada cilindro están dispuestos unos elementos que realizan el plegado del material en banda. Los elementos mencionados anteriormente se disponen y controlan de manera que el material en banda se pliega en una configuración en zigzag, adhiriéndose alternativamente primero a uno de los dos cilindros de plegado y a continuación al otro. El paquete formado por el material en banda plegado con una configuración en zigzag se corta a continuación mediante una cuchilla y se divide en dos hileras de servilletas o productos plegados análogos.
Se describe una máquina de este tipo, por ejemplo, en el documento WO-A-9728076 y en el documento WO-A-0162651. En la patentes US nº 3.195.882, nº 3.229.974, nº 3.820.774, nº 3.689.061 y en las patentes alemanas 4.446.753 y 429.288 se describen otros ejemplos de máquinas plegadoras.
Los elementos de plegado de estas máquinas plegadoras comprenden en cada cilindro de plegado un elemento de agarre que en cada rotación del cilindro aferra el material en banda a lo largo de una línea de plegado. Para introducir el material en banda en el elemento de agarre, están dispuestas en cada uno de los dos cilindros de plegado, unas cuchillas o cuñas de plegado respectivas en posiciones angularmente alternadas con respecto a los elementos de agarre. Para realizar un pliegue, se disponen angularmente una cuchilla de plegado de uno de los dos cilindros de plegado y un elemento de agarre del otro cilindro de plegado para que se correspondan entre sí en el paso determinado entre los dos cilindros de plegado, de manera que el material en banda sea empujado en el interior del elemento de agarre por la cuchilla de plegado.
Generalmente, cada uno de los dos cilindros de plegado presenta por lo menos una cuchilla de plegado y un elemento de agarre, de manera que para cada giro completo del par de cilindros de plegado por lo menos se realizan dos pliegues en el material en banda.
La presencia de cuchillas de plegado y elementos de agarre en los cilindros de plegado contrarrotativos hace a estas máquinas particularmente complicadas desde un punto de vista mecánico. Además, la acción mecánica de la cuchilla o cuña de plegado en el material en banda tiende a deteriorarlo. Las cuchillas de plegado se someten a un rápido desgaste con los costes de mantenimiento consiguientes. Además, con frecuencia está realizados en un material de plástico y pueden deformarse o romperse fácilmente en el caso de un atasco de la máquina plegadora.
Objetivos y sumario de la invención
El objetivo de la presente invención consiste en fabricar una máquina plegadora, del tipo mencionado anteriormente, que sea más sencilla, pero al mismo tiempo eficaz y segura.
Éste y otros objetivos y ventajas, que resultarán evidentes para los expertos en la materia a partir de la lectura del texto siguiente, se obtienen esencialmente con una máquina plegadora que comprende en combinación: por lo menos un cilindro de plegado con por lo menos un elemento de agarre mecánico para aferrar el material en banda; asociado con dicho por lo menos un elemento de atracción electrostático para atraer electrostáticamente el material en banda hacia el elemento de agarre antes de que se cierre.
La atracción electrostática produce, tal como se describe con detalle a continuación, la formación de un bucle de material en banda, que se introduce en el elemento de agarre. Este último se cierra posteriormente para plegar y sujetar el material en banda.
El elemento de atracción electrostática puede comprender cualquier elemento mantenido en un potencial eléctrico adecuado en, por ejemplo, una cavidad en cuyo interior está dispuesta una placa, un elemento de fijación u otro elemento de agarre para retener y plegar el material. El elemento de atracción electrostática también puede formar parte del elemento de agarre. Por ejemplo, puede ser la misma placa de asido utilizada para sujetar mecánicamente el bucle de material en banda atraído electrostáticamente. De otra manera, puede estar compuesto por un bloque o pieza de inserción que forma un tope, fijo con respecto al cilindro de plegado, contra el cual actúa una placa o abrazadera de retención y asido del material en banda. Alternativamente, puede preverse una barra electrostática, completamente independiente y además del elemento de agarre. También serían posibles unas soluciones combinadas, en las que se mantenga más de un elemento introducido en la cavidad que aloja el elemento de agarre en un voltaje electrostático adecuado.
El material en banda puede cargarse electrostáticamente corriente arriba del cilindro de plegado, por ejemplo, también mediante un frotamiento sencillo contra las barras de un material adecuado, tal como un material de plástico.
Los cilindros de plegado y los otros elementos mecánicos que con los que el material entra en contacto antes de ser asido pueden realizarse a partir de materiales adecuados para evitar que la carga electrostática se disperse en el material en banda.
En las reivindicaciones subordinadas adjuntas se indican otras características ventajosas de la máquina según la invención.
Según un aspecto distinto, la invención se refiere a un procedimiento para el plegado de un material en banda según unas líneas de plegado transversales, que comprende las etapas de:
-
proporcionar por lo menos un cilindro de plegado provisto de por lo menos un elemento de agarre mecánico;
-
hacer girar el cilindro de plegado alimentando el material en banda al mismo;
-
acoplar el material en banda con dicho por lo menos un elemento de agarre.
Característicamente, según la invención, el material en banda se introduce en los respectivos elementos de agarre por medio de una atracción electrostática.
En la práctica, puede proporcionarse dos cilindros de plegado adyacentes, provistos de elementos de agarre que aferran el material alternativamente, para plegarlo en una configuración en zigzag.
La utilización de una atracción electrostática para introducir el material en banda en el elemento mecánico que realiza el asido y plegado hace innecesario utilizar cuchillas o cuñas de plegado que, en las máquinas conocidas, se introducen entre los elementos de agarre que se cierran contra dichas cuchillas o cuñas produciendo un rápido desgaste y desperfectos en el material en banda. Esto presenta ventajas por lo que se refiere a la seguridad de la máquina, la reducción del desgaste y la vibración y, por lo tanto, también una reducción del ruido.
En las reivindicaciones adjuntas se indican otras características ventajosas del procedimiento según la invención que se describen haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La invención se comprenderá mejor a partir de la descripción y los dibujos adjuntos, que muestra un ejemplo no limitativo de una forma de realización de la invención. En particular, en los dibujos:
la figura 1 muestra una vista frontal de la máquina con el respectivo par de cilindros de plegado;
la figura 2 muestra una vista en planta por la línea II-II de la figura 1;
las figuras 3A y 3B muestran una sección esquemática de la zona de plegado según un plano ortogonal a los ejes de rotación de los cilindros de plegado en dos posiciones sucesivas de trabajo;
la figura 4 muestra una variante de la forma de realización.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas de la invención
Haciendo referencia a la figura 1, la máquina plegadora presenta un par de cilindros de plegado 1 y 3 que giran alrededor de unos ejes de rotación verticales 1A y 3A respectivos, dispuestos paralelos entre sí y distanciados de manera que los dos cilindros de plegado 1, 3 están situados adyacentes entre sí al nivel de un paso 5. El cilindro de plegado 1 está soportado por medio de unas espigas 1C y 1D en unos soportes 7, 9 correspondientes. El cilindro de plegado 3 está soportado de manera análoga mediante las espigas 3C y 3D en los soportes 11 y 13.
Los dos cilindros de plegado 1 y 3 se impulsan en rotación en direcciones opuestas (flechas f1 y f3 en las figuras 3A y 3B) por medio de una rueda dentada 14 que engrana con una rueda dentada 15 enchavetada en el eje del cilindro de plegado 1, y que a su vez engrana con una rueda dentada 17 enchavetada en el eje del cilindro de plegado 3.
Montada en el extremo superior del eje 1C del cilindro de plegado 1 está dispuesta una excéntrica 19 que, por medio de un vástago de acoplamiento 21, suministra un movimiento alternativo a un brazo oscilante 23 (véase la figura 2). El brazo oscilante 23 está enchavetado en un eje vertical 25, paralelo a los ejes de los dos cilindros de plegado 1, 3 y soporta de manera solidaria con el mismo una barra conformada 26 que está introducida en una ranura anular 27 del cilindro de plegado 1.
Articulado al brazo oscilante 23, en el extremo opuesto al que está articulado el vástago de acoplamiento 21, está dispuesto otro vástago de acoplamiento 29, cuyo extremo opuesto está articulado en un soporte 31 enchavetado en un eje 33, paralelo al eje 25. Solidario con el eje 33 está dispuesta una barra 35, análoga a la barra 26 solidaria con el eje 25, y que está introducida en una ranura 37 prevista en el cilindro de plegado 3.
Tal como puede apreciarse en particular en la sección de las figuras 3A y 3B, están formados en el interior de los dos cilindros de plegado 1, 3, unos asientos o cavidades longitudinales, designadas en conjunto para ambos cilindros mediante el número de referencia 41. Las dos cavidades son simétricas entre sí y los cilindros de plegado están alternados entre sí de manera que las cavidades están en posiciones diametralmente opuestas.
Las cavidades 41 se encuentran en la superficie cilíndrica de cada uno de los dos cilindros de plegado 1, 3. En cada uno de los dos asientos o cavidades de cada cilindro de plegado 1, 3 está dispuesto un elemento de agarre, designado en conjunto mediante el número de referencia 43, que se utiliza para asir y plegar el material en banda N alimentado al paso 5 entre los dos cilindros de plegado 1, 3. Los dos elementos de agarre 43 son simétricos entre sí y únicamente se describirá uno de ellos en detalle.
El elemento de agarre comprende, tal como puede apreciarse en particular en las figuras 3A, 3B, un árbol 45 con un eje de oscilación 45A paralelo al eje de rotación del respectivo cilindro de plegado. El árbol 45 presenta un movimiento oscilatorio alrededor de su propio eje, controlado por una leva de ranura, que es fija con respecto a la máquina, y en cuyo interior se acopla un cilindro sensor, estando soportado dicho sensor por un brazo solidario con el árbol, según una disposición conocida (no representada).
Solidaria con el árbol 45 está dispuesta una placa 61, fijada a dicho árbol 45 por medio de unos tornillos 62. Dicha placa 61 se extiende radialmente hasta alcanzar aproximadamente la superficie cilíndrica del respectivo cilindro de plegado 1 ó 3. Cuando el árbol 45 oscila alrededor de su eje, la placa 61 oscila entre dos posiciones determinadas por dos topes formados por un primer bloque designado en conjunto mediante el número de referencia 63 y por un segundo bloque designado en conjunto mediante el número de referencia 65. Lo dos bloques 63, 65 están alojados en el asiento o cavidad 41 del respectivo cilindro de plegado. Los bloques 63 y 65 se extienden longitudinalmente, paralelos al eje del respectivo cilindro de plegado, en aproximadamente su altura total y por lo tanto implican toda la extensión axial de la cavidad 41. El bloque 65 presenta una ranura longitudinal 71 en la cual puede introducirse un resalte 61A, formado en la placa 61 en la proximidad del borde distal del mismo, para los fines descritos a continuación.
Corriente arriba del paso 5 entre los cilindros de plegado 1, 3 a lo largo del recorrido del material en banda N están dispuestos un par de barras de plástico 101 contra las cuales roza el material en banda N durante el avance hacia el paso 5. De esta manera el material N, generalmente papel, se carga electrostáticamente. Alternativamente, pueden utilizarse otros sistemas para cargar electrostáticamente el material en banda, por ejemplo, un electrodo que presenta unas puntas orientadas hacia el material en banda N para dispersar las cargas hacia el material.
Los dos bloques 63 y 65 alojados en cada cavidad 41 están realizados en un material conductor eléctricamente y están en contacto con una fuente de voltaje en un potencial del signo opuesto con respecto al potencial con el que se carga electrostáticamente el material en banda N cuando pasa sobre las barras 101. La conexión eléctrica entre los dos bloques 63 y 65 y la fuente de voltaje se obtiene, por ejemplo, por medio de un colector 103 con una escobilla de contacto y una guía de deslizamiento conductora 105, indicada esquemáticamente en la figura 1, para cada uno de los dos cilindros 1, 3.
La máquina plegadora descrita anteriormente funciona de la siguiente manera.
Los dos cilindros de plegado 1 y 3 giran en direcciones opuestas tal como se representa mediante las flechas f1 y f3, mientras que el material en banda N (opcionalmente ya plegado según una línea de plegado longitudinal continua), se alimenta al paso 5 entre los dos cilindros de plegado. El material N se carga electrostáticamente antes de alcanzar el paso 5.
Tal como puede apreciarse en particular en las figuras 3A y 3B los elementos de agarre alojados en las dos cavidades 41 de los dos cilindros de plegado 1 y 3 están dispuestos en posiciones alternadas angularmente de manera que cuando el elemento de agarre del cilindro de plegado 3 está en el nivel del paso 5, el elemento de agarre asociado con el cilindro de plegado 1 está en posición diametralmente opuesta con respecto al paso entre los cilindros.
Las dos posiciones angulares representadas en las figuras 3A y 3B son aquellas en que el material en banda se introduce en el elemento de agarre del cilindro de plegado 3 y el elemento de agarre se cierra a continuación. Tras una rotación en 180º se realiza una operación análoga para el elemento de agarre asociado con el cilindro de plegado
1.
El material en banda N se introduce en la cavidad 41, entre el bloque 65 y la placa 61, mediante el efecto de la atracción electrostática producida por las cargas de signo opuesto en el material N y en el bloque 65 y, opcionalmente, en el bloque 63. La placa 61 también podría mantenerse en el mismo potencial electrostático que el bloque 65, si es apropiado. Alternativamente, o en combinación, podría preverse en el interior de la cavidad una barra electrostática, con la cual el material en banda no entra en contacto.
La atracción electrostática produce la formación de un bucle de material en banda N (figura 3A), que se introduce en el elemento de agarre 43 cuando éste está en la posición abierta, es decir, con la placa 61 a una distancia del tope formado por el bloque 65. La oscilación posterior de la placa 61 (figura 3B) produce el cierre y el asido del material en banda con la formación posterior del pliegue y la retención del material en banda mediante la acción mecánica de la placa 61.
El tope 61A previsto en la placa 61 limita la cantidad de material en banda N que, formando el bucle, penetra en el elemento de agarre.
Continuando la rotación en sentido contrahorario del cilindro de plegado 3, más allá del paso 5 entre los cilindros de plegado 1 y 3, el material en banda continúa manteniéndose en la superficie del cilindro de plegado 3 mediante el efecto de la retención mecánica. La barra de oscilación 35 asociada con el cilindro de plegado 3 está en la posición retirada en el interior de la ranura 37 del cilindro. Por lo tanto, el material en banda N se soporta sobre la parte curvada de dicha barra. Cuando la placa 61 alcanza una posición angular suficientemente avanzada, se abre mediante el efecto de la oscilación en sentido contrahorario del árbol 45 y la parte de material en banda plegado se separa del cilindro de plegado 3 mediante la oscilación controlada de la barra 35. Esta operación de separar el material en banda plegado del cilindro de plegado ya es conocida y es similar al procedimiento en las máquinas conocidas.
Cuando el material en banda plegado se suelta del cilindro de plegado 3, el elemento de agarre soportado por el cilindro de plegado 1 está aproximándose al paso 5 entre los cilindros de plegado. El cilindro de plegado 1 inicia entonces una fase de plegado análoga.
Gracias a la utilización de cargas electrostáticas para introducir el material en banda en el elemento de agarre, con respecto a las máquinas convencionales (tales como las del tipo descrito en el documento WO-A-0162651), la máquina que forma el objetivo de la presente invención es considerablemente simplificada, puesto que es innecesario proporcionar sistemas de control mecánicos para la oscilación de la cuchilla para introducir el material en banda en el elemento de agarre. Además, la ausencia de las cuchillas de plegado también permite un mayor cuidado en la manipulación del material que debe plegarse, el cual resulta por lo tanto menos susceptible de deteriorarse durante el plegado.
Para facilitar el inicio de la formación del pliegue y de la introducción mediante la atracción electrostática del material en banda N en el elemento de agarre, en esta forma de realización está previsto un elemento que facilita la atracción electrostática inicial del material que debe plegarse entre la placa 61 y el bloque 63 en cada cilindro de plegado 1, 3 (en la posición diametralmente opuesta al asiento en el que se aloja la placa de plegado 61). Este elemento está compuesto por una pieza de inserción 201 bloqueada en una entalla del respectivo cilindro 1 ó 3, que se extiende paralela al eje de rotación de dicho cilindro. En la práctica, la pieza de inserción 201 está dividida en dos partes, separadas por la ranura 27 ó 37 del respectivo cilindro.
La pieza de inserción 201 presenta una nervadura o resalte 201A que sobresale ligeramente (en unas pocas décimas de milímetro, generalmente 0,1 - 0,5 mm) de la superficie lateral cilíndrica del respectivo cilindro de plegado 1, 3. Los dos cilindros 1, 3 están alternados de manera que el resalte 201A se lleva frente al elemento de agarre 43 del cilindro opuesto, y más exactamente al espacio entre la placa abierta 61 y el bloque 65. A partir de la secuencia representada en las figuras 3A, 3B se comprende la función de la pieza de inserción. El material en banda N se apoya en el resalte 201A y por lo tanto sobresale de la superficie del cilindro hacia la abertura determinada entre la cuchilla 61 y el bloque 65. Esto facilita la atracción electrostática y la formación del bucle. La figura 3B muestra la posición posterior, en la cual el resalte 201A (mediante el efecto de rotación del cilindro de plegado 1) se separa de la placa 61. Esta última se cierra para agarrar el material en banda N una vez que el resalte 201A ha abandonado la zona en la que puede interferir con el movimiento de la placa. Esto evita cualquier contacto mecánico entre la placa y la pieza de inserción 201 y por lo tanto evita la iniciación del desgaste, la vibración y el deterioro en el material en banda N que resulta del roce entre los elementos mecánicos soportados por los dos cilindros contrarrotativos.
En el texto anterior del presente documento se ha descrito la invención aplicada a una determinada máquina plegadora, provista de dos cilindros de plegado, en la que la invención permite obtener particulares ventajas. Sin embargo, también puede aplicarse a máquinas plegadoras con una disposición distinta. A título de ejemplo, la figura 4 muestra una máquina plegadora en la cual el material en banda se corta en láminas antes del plegado transversal. Esquemáticamente, la máquina presenta una unidad de corte compuesta por dos cilindros contrarrotativos con ejes paralelos 501, 503. Entre los mismos se determina un paso, a través del cual pasa el material en banda N, opcionalmente plegado longitudinalmente antes del corte transversal y plegado. Mediante los números de referencia 509 y 511 se designan un par de cuchillas y apoyos contra-cuchilla, soportados por los dos cilindros 501, 503. El material en banda cortado en láminas individuales se mantiene en la superficie del cilindro 503 por medio de unos orificios de aspiración, no representados, y se hace de este modo que las láminas individuales pasen entre el paso determinado por el cilindro 503 y por un cilindro de plegado 505. En el ejemplo representado, éste presenta un par de elementos de agarre mecánico 513 que pueden estar realizados de manera análoga a los elementos de agarre mecánico de la forma de realización anterior. Asociados con los mismos están dispuestos unos sistemas de atracción electrostática del mismo tipo descrito haciendo referencia a las figuras 3A y 3B.
El cilindro de plegado 505, que gira alrededor de su propio eje 505A, forma un paso con un cilindro distribuidor 507 que presenta unos orificios de aspiración y que se utiliza para dividir la circulación de láminas plegadas de manera que se distribuyan (de manera conocida) en dos hileras F1, F2 tras su suministro desde el paso entre los cilindros 505 y 507.
Resulta evidente a partir de este ejemplo esquemático que el sistema electrostático según la invención, utilizado para introducir un bucle de material en banda en el elemento de agarre para hacer que el pliegue, facilita la producción de una máquina en la que se realiza el plegado en el material en banda ya dividido en partes o láminas.
Se comprende que el dibujo muestra únicamente una posible forma de realización de la invención, que puede variar en sus formas y disposiciones sin apartarse sin embargo del alcance del concepto en el que se basa la invención. Cualesquiera números de referencia en las reivindicaciones adjuntas se proporcionan únicamente para poner más claramente de manifiesto la presente memoria a partir de la descripción anterior y los dibujos adjuntos y no limitan de ninguna manera el alcance de protección.

Claims (20)

1. Máquina plegadora para plegar un material en banda (N) a lo largo de unas líneas de plegado transversales, que comprende por lo menos un cilindro de plegado (1, 3; 505) provisto de por lo menos un elemento de agarre (43; 513) para aferrar el material en banda (N) a lo largo de una línea de plegado; caracterizada porque con dicho por lo menos un elemento de agarre (43; 513) está asociado un sistema electrostático para atraer el material en banda hacia dicho elemento de agarre (43; 513).
2. Máquina según la reivindicación 1, caracterizada porque presenta un sistema (101) para cargar de manera electrostática el material en banda (N) antes de que alcance dicho elemento de agarre.
3. Máquina según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque comprende dos cilindros de plegado contrarrotativos (1, 3), con ejes paralelos, cada uno de ellos provisto de por lo menos un elemento de agarre (43) y de un sistema electrostático correspondiente.
4. Máquina plegadora según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho elemento de agarre (43; 513) comprende un elemento móvil (61) que coopera con un primer tope, siendo atraído de manera electrostática dicho material en banda entre dicho elemento móvil (61) y dicho tope.
5. Máquina plegadora según la reivindicación 4, caracterizada porque dicho tope se mantiene en un potencial electrostático del signo opuesto con respecto al potencial electrostático de dicho material en banda.
6. Máquina plegadora según la reivindicación 5, caracterizada porque dicho elemento móvil (61) coopera con un segundo tope (63), delimitando dicho primer y dicho segundo tope una hendidura esencialmente paralela al eje de rotación (1A, 3A; 505A) del cilindro de plegado respectivo, extendiéndose dicho elemento móvil (61) en dicha hendidura.
7. Máquina plegadora según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque cada uno de dicho cilindros de plegado (1, 3) comprende por lo menos una cavidad (41) esencialmente paralela al eje de rotación (1A, 3A) del mismo y abierta sobre la superficie cilíndrica del cilindro de plegado, en cuyo interior se aloja el elemento de agarre respectivo (43), y porque en dicha cavidad se aloja por lo menos un elemento de retención mantenido en un potencial electrostático para producir la atracción del material en banda.
8. Máquina plegadora según las reivindicaciones 5 y 7, caracterizada porque en dicha cavidad (41) está fijado un primer bloque (65) que delimita dicho primer tope.
9. Máquina plegadora según por lo menos las reivindicaciones 6 y 7, caracterizada porque en dicha cavidad (41) está fijado un segundo bloque (63) que delimita dicho segundo tope (73).
10. Máquina plegadora según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque cada uno de dichos elementos de agarre (43) comprende una placa elástica (61).
11. Máquina plegadora según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque con dicho cilindro de plegado (505) está asociada una unidad de corte (501, 503) para cortar el material en banda (N) en láminas individuales, que se pliegan mediante dicho cilindro de plegado.
12. Máquina plegadora según la reivindicación 11, caracterizada porque dicha unidad de corte comprende dos cilindros con ejes paralelos entre sí y al cilindro de plegado, que son contrarrotativos (501, 503) y delimitan entre los mismos un paso a través del cual pasa el material en banda, y provistos de unas cuchillas y contracuchillas (509, 511) para cortar el material en banda (N), y porque uno de dichos cilindros contrarrotativos (501, 503) que forman la unidad de corte junto con el cilindro de plegado forma junto con el cilindro de plegado un paso a través del cual pasa el material en banda cortado.
13. Máquina plegadora según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho por lo menos un cilindro de plegado (1; 3; 505) coopera con un contracilindro (3; 1; 503), en el que está previsto un resalte (201A), que se extiende paralelo al eje de dichos cilindros, estando dicho resalte sincronizado con respecto al elemento de agarre, para facilitar el plegado de dicho material en banda (N).
14. Máquina plegadora según las reivindicaciones 3 y 13, caracterizada porque en cada uno de dicho cilindros de plegado está previsto un resalte correspondiente (201A), cooperando cada resalte (201A) de uno de dichos cilindros de plegado (1, 3) con un elemento de agarre del cilindro de plegado opuesto.
15. Procedimiento para el plegado de un material en banda según unas líneas de plegado transversales, que comprende las etapas que consisten en:
-
disponer por lo menos un cilindro de plegado (1);
-
proporcionar, en dicho cilindro de plegado, por lo menos un elemento de agarre (43);
-
hacer girar dicho cilindro de plegado alrededor de su eje;
-
alimentar el material a dicho cilindro de plegado;
-
acoplar el material en banda con dicho por lo menos un elemento de agarre de dicho cilindro de plegado;
caracterizado porque el material en banda se introduce en dicho elemento de agarre por medio de una atracción electrostática.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado porque se disponen dos cilindros de plegado contrarrotativos con ejes paralelos, que delimitan un paso a través del cual se hace pasar el material en banda, estando provisto cada uno de dichos cilindros de plegado de por lo menos un elemento de agarre, y porque el material en banda se acopla alternativamente con un elemento de agarre (43) del primer cilindro de plegado (1) y con un elemento de agarre del segundo cilindro de plegado (3), para plegar dicho material en banda en una configuración de zigzag.
17. Procedimiento según la reivindicación 15 ó 16, caracterizado porque el material en banda es agarrado entre un tope fijo con respecto al respectivo cilindro de plegado (1, 3) y dicho elemento móvil (61).
18. Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque se facilita el plegado en dicho material en banda frente a dicho elemento de agarre.
19. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque se facilita el plegado por medio de un resalte (201A) previsto en un cilindro (3, 503) colocado opuesto a dicho por lo menos un primer cilindro de plegado (1).
20. Procedimiento según la reivindicación 18 ó 19, caracterizado porque dicho elemento de agarre no coopera mecánicamente con dicho resalte.
ES05709205T 2004-02-11 2005-02-07 Maquina plegadora para el plegado de un material en banda continuo y procedimiento de plegado correspondiente. Active ES2293539T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000030A ITFI20040030A1 (it) 2004-02-11 2004-02-11 Macchina piegatrice per piegare un materiale continuo e relativo metodo di piegatura
ITFI04A0030 2004-02-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293539T3 true ES2293539T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=34856893

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05709205T Active ES2293539T3 (es) 2004-02-11 2005-02-07 Maquina plegadora para el plegado de un material en banda continuo y procedimiento de plegado correspondiente.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20070135287A1 (es)
EP (1) EP1713710B1 (es)
AT (1) ATE371623T1 (es)
BR (1) BRPI0507615A (es)
DE (1) DE602005002237T2 (es)
ES (1) ES2293539T3 (es)
IT (1) ITFI20040030A1 (es)
WO (1) WO2005077800A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8100038B2 (en) 2008-11-19 2012-01-24 Goss International Americas, Inc. Folder for adjustably tensioning a web and method of adjusting web tension as a web is cut
CN102815575A (zh) * 2012-07-26 2012-12-12 昆山微容电子企业有限公司 载体纸带折叠机
DE102012021819A1 (de) * 2012-11-07 2014-05-08 Heidelberger Druckmaschinen Ag Verfahren zum Beschichten von Bogen mit einem Film in einer Druckmaschine
CN103043269A (zh) * 2013-01-24 2013-04-17 汕头市丹江机电科技有限公司 一种软性材料的静电吸附折叠方法
ES2925915T3 (es) 2018-04-27 2022-10-20 Koerber Tissue S P A Rodillo de plegado y máquina que comprende dicho rodillo

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1358665A (en) * 1919-10-07 1920-11-09 Max M Cohn Interfolding-machine
US1761517A (en) * 1929-06-12 1930-06-03 Peter J Christman Folding or interfolding machine
US3195882A (en) * 1963-08-27 1965-07-20 Paper Converting Machine Co Rotary zigzag folding apparatus
US3229974A (en) * 1963-11-13 1966-01-18 Kimberly Clark Co Paper folding machine
US3346253A (en) * 1965-03-31 1967-10-10 Frank R Paschke Electrostatic sheet control means
US3323794A (en) * 1965-04-05 1967-06-06 Harris Intertype Corp Sheet handling apparatus
US3689061A (en) * 1970-07-02 1972-09-05 Paper Converting Machine Co System for folding napkins
US3820774A (en) * 1972-06-29 1974-06-28 Polygraph Kom Veb Folding blade cylinder for use in rotary folding machines
DE2332831A1 (de) * 1973-06-28 1975-01-23 Stahl & Co Ohg Vorrichtung zum befeuchten und reinigen von falzwalzen in falzmaschinen
US3991994A (en) * 1973-11-05 1976-11-16 Wood Industries, Inc. Zig-zag web folder apparatus
DE3601660A1 (de) * 1986-01-21 1987-07-23 Eltex Elektrostatik Gmbh Verfahren und vorrichtung zum falzen von aus einer fortlaufenden materialbahn abgeschnittenen bogen
JPH0266067A (ja) * 1988-08-31 1990-03-06 Taiyo Plant Kk ポリエチレン袋折りたたみ装置
US5064180A (en) * 1990-04-09 1991-11-12 Harris Graphics Corporation Electrostatic diverter
DE10054463A1 (de) * 1999-11-08 2001-05-10 Heidelberger Druckmasch Ag Produkthalteeinrichtung an exemplarführenden Zylindern
ITFI20030037A1 (it) * 2003-02-12 2004-08-13 Perini Fabio Spa Macchina piegatrice per la produzione di manufatti in foglio,

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0507615A (pt) 2007-07-03
EP1713710B1 (en) 2007-08-29
US20070135287A1 (en) 2007-06-14
DE602005002237T2 (de) 2008-06-19
ATE371623T1 (de) 2007-09-15
ITFI20040030A1 (it) 2004-05-10
WO2005077800A1 (en) 2005-08-25
EP1713710A1 (en) 2006-10-25
DE602005002237D1 (de) 2007-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2293539T3 (es) Maquina plegadora para el plegado de un material en banda continuo y procedimiento de plegado correspondiente.
ES2204737T3 (es) Maquina y procedimiento para la produccion de rollos de material en banda impregnado.
ES2824073T3 (es) Herramienta de perforación para un dispositivo para la fabricación mecánica de un producto de material de relleno y dispositivo para la fabricación mecánica de un producto de material de relleno
ES2292108T3 (es) Procedimiento y maquina para la produccion de rollizos de material en banda enrollado.
ES2444635T3 (es) Máquina de conversión de papel
ES2319393T3 (es) Metodo y aparato para separacion de pilas de hojas interplegadas.
ES2641589T3 (es) Método y dispositivo de eliminación de banda de lámina de estampación usada
ES2333621T3 (es) Conjunto de corte y plegado para productos como pañuelos, servilletas y similares.
ES2355372T3 (es) Dispositivo para envolver placas de batería.
ES2642266T3 (es) Sistema de manipulación de bobinas para un bobinador con una unidad de alojamiento configurada con medios de posicionamiento, así como procedimiento asociado
ES2701905T3 (es) Sistema de manipulación de etiquetas y máquina de etiquetado en el molde
ES2285426T3 (es) Maquina plegadora para el plegado de un material en banda continua y procedimiento de plegado.
ES2318867T3 (es) Metodo de interplegado de material de hoja no permeable o no lo bastante permeable al aire y maquina para llevar a cabo tal metodo.
ES2704445T3 (es) Dispositivo para separar paquetes de productos laminares y máquina que utiliza dicho dispositivo
ES2299051T3 (es) Maquina plegadora con unos medios de aspiracion para el plegado en zig-zag de un material en banda continua y procedimiento de plegado asociado.
BR112017021709B1 (pt) Método de distribuição de lenços umedecidos
ES2931183T3 (es) Pila de hojas de papel, dispensador que tiene una pila de este tipo y método para formar una pila de este tipo
ES2925915T3 (es) Rodillo de plegado y máquina que comprende dicho rodillo
ES2369181T3 (es) Rodillo de agujas.
GB1479299A (en) Method for producing stacked packs of zig-zag inter-folded paper tissues and device for implementation of the metho
ES2654308T3 (es) Sistema de rodillo de aspiración
ES2587788T3 (es) Máquina de corte y plegado de pasta
ES2342623T3 (es) Dispositivo de apertura de hojas plegadas durante el transporte.
ES2197390T3 (es) Dispositivo de inversion del panel frontal de un elemento en placa en el seno de una plegadora-encoladora.
ES2246338T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la separacion de paquetes de productos laminares entre si.