ES2291364T3 - Procedimiento para la conexion de detonadores a un sistema de ignicion. - Google Patents

Procedimiento para la conexion de detonadores a un sistema de ignicion. Download PDF

Info

Publication number
ES2291364T3
ES2291364T3 ES01982381T ES01982381T ES2291364T3 ES 2291364 T3 ES2291364 T3 ES 2291364T3 ES 01982381 T ES01982381 T ES 01982381T ES 01982381 T ES01982381 T ES 01982381T ES 2291364 T3 ES2291364 T3 ES 2291364T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
logger
coupling
data
detonator
detonators
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01982381T
Other languages
English (en)
Inventor
Walter Aebi
Jan Petzold
Heinz Schafer
Andreas Zemla
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orica Explosives Technology Pty Ltd
Original Assignee
Orica Explosives Technology Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Orica Explosives Technology Pty Ltd filed Critical Orica Explosives Technology Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2291364T3 publication Critical patent/ES2291364T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42DBLASTING
    • F42D1/00Blasting methods or apparatus, e.g. loading or tamping
    • F42D1/04Arrangements for ignition
    • F42D1/045Arrangements for electric ignition
    • F42D1/05Electric circuits for blasting
    • F42D1/055Electric circuits for blasting specially adapted for firing multiple charges with a time delay

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Ignition Installations For Internal Combustion Engines (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)
  • Debugging And Monitoring (AREA)

Abstract

Procedimiento para la conexión de detonadores (14) a un sistema (1) de ignición, que se compone de varios circuitos (6-9) de ignición, en los que se conecta una multiplicidad de detonadores a las correspondientes líneas (2-5) de bus, que parten, en cada caso, de un "logger" (10-13) (= registrador cronológico), que está conectado al explosor (27) asociado a todos los "logger", a partir del cual se ponen en ignición en una secuencia temporal prefijada los detonadores (14) debido a una orden de ignición, caracterizado porque se instala un gestor (22) de acoplamientos, que está en contacto bidireccional con los "logger" (10-13), el explosor (27) y los transmisores (17-20) de datos de registros, que anuncian los datos del detonador (14) a los "logger" (10-13); porque, al acoplar los detonadores a las líneas (2-5) de bus de los circuitos (6-9) de ignición del sistema de ignición, el acoplador(17-20), la persona (17-20), que conecta los detonadores, anuncia al gestor de acoplamientos (22) que el gestor (22) de acoplamientos reconoce al acoplador (17-20) por un código de identificación a él asignado y lo asocia al "logger" (10-13), en cuya línea (2-5) de bus desea conectar los detonadores (14) el acoplador (17-20); porque el gestor (22) de acoplamientos comprueba si en el instante del anuncio se conecta un detonador (14) y se transmiten datos, que luego, cuando no se transmitan datos en absoluto, el "logger" (10-13) asociado a la línea (2-5) de bus es conmutado a recepción para la transmisión de los datos del detonador (14) a ser conectado; porque cuando ya se conecta otro detonador (14), el gestor (22) de acoplamientos envía un anuncio al transmisor (21) de datos de registros de que no es posible una transmisión de datos; porque sólo se autoriza la conexión del detonador (14) al "logger" (10-13) asociados, cuando se ha concluido la transmisión de datos del otro detonador (14); y porque los datos transmitidos por los detonadores (14) forman la base para la secuencia temporal de la ignición de los distintos detonadores (14).

Description

Procedimiento para la conexión de detonadores a un sistema de ignición.
El invento se refiere a un procedimiento para la conexión de detonadores a un sistema de ignición según el preámbulo de la primera reivindicación.
Un sistema de ignición se compone de una multiplicidad de detonadores, que están conectados a una línea de bus que, por otra parte, sale de un llamado "logger" (registrador cronológico). Un "logger" es un aparato de lectura y almacenamiento de datos, en el que se pueden almacenar datos relevantes de un detonador. Un sistema de ignición puede estar compuesto de varios circuitos de ignición, lo que significa que están disponibles varios "logger", a los que se ha conectado, en cada caso, una línea de bus con una multiplicidad de detonadores. Los "logger", por otra parte, están conectados a un aparato de ignición o un dispositivo de disparo, un llamado explosor, desde el cual se pueden hacer detonar en una secuencia temporal prefijada los detonadores. Las líneas de bus, que salen de los "logger" pueden servir también, además de para la transmisión de señales, para la alimentación de energía a los detonadores, en especial, para la carga de los condensadores de ignición. Sistemas de ignición de este género se aplican, por ejemplo, para la extracción a cielo abierto de riquezas naturales, minerales o carbón, o en la industria de rocas y movimiento de tierras.
Para poder actuar individualmente sobre los detonadores en lo que se refiere a su tiempo de retardo, existen detonadores que presentan un código de identificación. Dicho código de identificación puede consistir, por ejemplo, en un número de identificación o un código de barras, que se aplican exteriormente sobre el detonador y que también pueden ser leídos. El código de identificación puede ser almacenado también en el sistema electrónico del detonador. Cuando dicho código de identificación es almacenado en el "logger", puede actuarse sobre el detonador con el sistema electrónico de programación y memoria del "logger", cuando haya de almacenarse una función en los detonadores, por ejemplo, un tiempo de retardo.
Tras tender la línea de bus desde el "logger", se conectan, se acoplan, los detonadores con su enlace de ignición a la línea de bus del "logger" asignado a ellos. Si se han distribuido varios "logger" con sus correspondientes líneas de bus por el terreno, puede tener lugar simultáneamente el acoplado de los detonadores a las líneas de bus. Al conectar un detonador a la línea de bus, la persona que conecta, el acoplador, comunica el código de identificación del detonador correspondiente al "logger" asociado al detonador, por ejemplo, por radiotransmisión. Al mismo tiempo, el acoplador puede comunicar adicionalmente al "logger" las coordenadas geográficas del barreno, en el que se deja el detonador. Las coordenadas del barreno así como el código de identificación del detonador se pueden resumir en una llamada dirección, con la cual puede actuarse individualmente desde el "logger" sobre el respectivo detonador. La determinación de las coordenadas del barreno puede tener lugar, por ejemplo, por medio de GPS (Global Positioning System) o mediante DPGS (Differential Global Positioning System).
El acoplamiento de los detonadores en la línea de bus tiene lugar, en especial, en las explotaciones a cielo abierto, en condiciones que pueden dar lugar, ante todo, a daños invisibles, en especial, en el aislamiento de los detonadores así como de los enlaces de ignición. Tales daños pueden dar lugar a derivaciones entre detonadores. Si aparecen tales derivaciones entre detonadores, que son conectados simultáneamente a diferentes líneas de bus, pueden darse entonces fallos en la transmisión de datos, por ejemplo, por pérdida o alteración de las señales a transmitir o por intrusión de señales de un detonador extraño.
Es problema del presente invento presentar un procedimiento, con el cual se puedan evitar los daños y fallos descritos.
La solución del problema se lleva a cabo con ayuda de las características específicas de la primera reivindicación. En las reivindicaciones subordinadas, se reivindican configuraciones ventajosas del invento.
Según el invento, se propone que se instale un llamado gestor de acoplamientos. Cada uno de los acopladores lleva un aparato transmisor y receptor, un transmisor de datos de registros, que presenta un código de identificación propio y que sirve para la transmisión del código de identificación y los datos de las coordenadas geográficas del detonador al "logger" asociado. Estos aparatos emisores y receptores se han diseñado para el contacto bidireccional tanto con el "logger" asociado, en cada caso, a ellos, como con el gestor de acoplamientos. El gestor de acoplamientos está en contacto bidireccional con todos los "loggers" así como con todos los transmisores de datos de registros, que llevan los acopladores. El contacto puede realizarse por medio de conducciones o por radiotransmisión.
El procedimiento según el invento para acoplar detonadores al circuito de ignición de un sistema de ignición tiene lugar tal como se describe aquí: un detonador ha de ser acoplado por un acoplador en la línea de bus de un "logger". Para ello, el acoplador, que desea conectar el detonador, anuncia con su transmisor de datos de registros, al gestor de acoplamientos, que lo reconoce por el código de identificación y puede asociar, con ello, el "logger" correspondiente. El anuncio puede tener lugar, por ejemplo, porque se transmita por medio de una pulsación de tecla una señal con el código de identificación al gestor de acoplamientos, por ejemplo, por radiotransmisión. El gestor de acoplamientos acusa recibo del anuncio con una señal al transmisor de datos de registros. Si en ese instante no hubiese otro detonador conectado, se transmite una señal de autorización para acoplar el detonador. De lo contrario, tiene lugar un anuncio de que la transmisión de datos no es posible. Con ello, se evita ventajosamente que se presente una alteración de las señales a transmitir, debido a las posibilidades de fallo reseñadas más arriba.
Las señales se pueden comunicar óptica, acústica o mecánicamente, por ejemplo, por oscilaciones, al acoplador por medio del transmisor de datos de registros. Al mismo tiempo, se conmuta a recepción el "logger" asociado al acoplador por medio del gestor de acoplamientos, para que puedan ser leídos los correspondientes datos por el detonador a conectar. Esta actuación sobre el "logger" por parte del gestor de acoplamientos sólo puede tener lugar cuando conozca el código de identificación del "logger". Con ello es posible que el gestor de acoplamientos se pueda dirigir directamente al "logger" competente al anunciarse un acoplador, para que dicho "logger" pueda recibir las señales del transmisor de datos de registros asociado al "logger" o bien los datos de un detonador, que se anuncia a sí mismo, al acoplarse en la línea de bus.
Si el acoplador ha recibido ahora del gestor de acoplamientos la confirmación de que el detonador puede ser conectado a la línea de bus, realiza entonces dicha conexión y acusa recibo del acoplamiento por medio de la transmisión del código de identificación y eventualmente la posición del detonador conectado, cuando es posible su determinación con el empleo del GPS o del DGPS.
Si el "logger" reconoce ahora, debido a las posibilidades de fallo expuestas más arriba, que los datos transmitidos son incompletos o incorrectos, entonces puede anunciar inmediatamente el fallo y comunicarlo al acoplador, por ejemplo, de modo visible en una pantalla. Gracias a ello, se pueden reconocer inmediatamente detonadores con fallos o una conexión defectuosa.
Conectando los detonadores en varios circuitos de ignición a diferentes líneas de bus puede ocurrir que dos o varios acopladores se anuncien simultáneamente al gestor de acoplamientos. Pero el gestor de acoplamientos sólo permite un acoplamiento durante un tiempo, de modo que solo se ofrece, en cada caso, a un acoplador la posibilidad de conectar un detonador y sólo se transmiten, en cada caso, los datos de un detonador al "logger" subordinado a él. A los restantes acopladores se les transmite por medio de una señal que se encuentran, por así decirlo, en una posición de espera y sólo tendrá lugar la autorización cuando se concluya el proceso de acoplamiento justamente en curso. Para ello puede preverse un circuito de espera en el gestor de acoplamientos, en cuyo circuito se clasifican los respectivos acopladores en secuencia cronológica según la secuencia del anuncio entrante y, dado el caso, se les indica la posición de
espera.
Si un detonador ha sido acoplado con éxito en la línea de bus por medio de un acoplador, entonces el "logger" acusa recibo de ello al transmisor de datos de registros con una señal de acuse de recibo. Acto seguido, el acoplador puede poner en conocimiento del gestor de acoplamientos el acoplamiento satisfactorio del detonador por medio de una señal. La señal de acuse de recibo del "logger" también puede ir, por supuesto, directamente al gestor de acoplamientos y servir en el transmisor de datos de registros como indicación de un acoplamiento satisfactorio. Más tarde, el gestor de acoplamientos puede permitir al acoplador, que se encuentra a continuación en el circuito de espera, el acoplamiento del siguiente detonador. El acoplador, que acaba de llevar a cabo con éxito la conexión de un detonador, conoce luego que puede anunciar la conexión del detonador siguiente.
La gestión de acoplamiento también puede realizarse cuando el detonador se anuncia automáticamente en el
"logger" al conectarse a la línea de bus. En este caso, el "logger" debe advertir primero al gestor de acoplamientos, por medio de la señal emitida por él, de que se propone acoplar un detonador. A continuación, el gestor de acoplamientos comprueba si discurre al mismo tiempo el proceso de acoplamiento de un detonador. Si fuese éste el caso, se bloquea para la recepción de datos el "logger", en cuya línea de bus ha de registrarse un detonador, hasta que el proceso de registro de un detonador precedente haya concluido en otro "logger". Tras la confirmación de la recepción de las señales del detonador registrado por medio de la señal de acuse de recibo del "logger", el acoplador puede ya sea comunicar al gestor de acoplamientos el acoplamiento satisfactorio o la señal va directamente al gestor de acoplamientos. El gestor de acoplamientos envía seguidamente una señal de autorización al "logger", en cuya línea de bus ha de ser acoplado el detonador. Si se conecta entonces el detonador a la línea de bus, envía automáticamente su código de identificación a su "logger", el cual acusa recibo de la conexión, en caso de una recepción en regla de la señal, y archiva como dirección el código de identificación, dado el caso con las coordenadas geográficas del detonador.
El procedimiento según el invento da una máxima seguridad posible en el caso de acoplamiento simultáneo de detonadores a un sistema de ignición con varios circuitos de ignición y, por consiguiente, varios "logger".
El gestor de acoplamientos es apropiado además para coordinar la transmisión de los tiempos de retardo del explosor a los distintos detonadores a través de los "logger". Puesto que dicha transmisión puede ser asimismo impedida o perturbada por las posibilidades de daños en los detonadores o en los enlaces de ignición, resulta ventajoso si cada detonador es iniciado individualmente. En este caso, los "logger" y el explosor deben tener una dirección para que puedan ser iniciados por el gestor de acoplamientos. El gestor de acoplamientos autoriza entonces la transmisión de datos desde el explosor sólo al "logger" y de allí sólo a los detonadores, que también hayan de ser iniciado, y bloquea los restantes "logger". Si se ha concluido la transmisión de datos desde el explosor a los correspondientes "logger" y de ahí a los detonadores, el explosor puede anunciar la conclusión de la transmisión de datos por medio de una señal al gestor de acoplamientos. Igualmente el respectivo "logger" puede anunciar al gestor de acoplamientos que ha tenido lugar la recepción de los datos de tiempo de retardo por los detonadores y que ha concluido la programación de los distintos detonadores. Gracias a estas señales, el gestor de acoplamientos puede desconectar el "logger" precedente y conmutar a recepción el "logger" siguiente. El procedimiento según el invento asegura que con la transmisión de señal tras la conexión de los detonadores así como con la programación subsiguiente de los tiempos de retardo, la transmisión de señal de un detonador o "logger" no será perturbada por la transmisión de señal de otro detonador o "logger" y que se pueden reconocer inmediatamente los fallos en la transmisión y se los puede asociar al respectivo emisor o receptor, al explosor o al "logger".
Se explicará más detalladamente el invento a base de un ejemplo de realización.
La presente representación muestra un sistema 1 de ignición con cuatro circuitos 2 a 5 de ignición separados. Cada uno de los circuitos 2 a 5 de ignición se compone de una línea 6 a 9 de bus, que sale, en cada caso, de un "logger" 10 a 13 y a la que están conectados los detonadores 14 con su enlace 15 de ignición en el punto 16 de conexión, lo que se designa por estar acoplados. En cada uno de los cuatro circuitos 2 a 5 de ignición, se ocupa una persona en los acopladores 17 a 20 de acoplar los detonadores en las respectivas líneas 6 a 9 de bus. El acoplador 17 está a punto precisamente de acoplar a la línea 6 de bus del circuito 2 de ignición un detonador 14 con su enlace 15 de ignición en un punto 16 de conexión. El acoplador 20 procederá del mismo modo en el mismo instante.
Cada uno de los acopladores 17 a 20 tiene un aparato emisor y receptor, un transmisor 21 de datos de registros, que presenta un código de identificación propio. Estos transmisores de datos de registros son apropiados para el contacto bidireccional tanto con los respectivos "loggers" 10 a 13 de señales como también con el gestor 22 de acoplamientos.
En el presente ejemplo de realización, se daría lugar a una amenaza para la transmisión de datos en caso de una conexión simultánea de los detonadores 14 por medio del acoplador 17 y el acoplador 20 si se diese una derivación de los detonadores. Para evitarlo, han anunciado tanto el acoplador 17 como también el acoplador 20 al gestor 22 de acoplamientos indicando el respectivo código de identificación por medio de su respectivo transmisor de datos de registros. El gestor 22 de acoplamientos puede asignar a base del código de identificación de los respectivos transmisores 21 de datos de registros los acopladores al respectivo "logger". De este modo, el acoplador 17 está asignado al "logger" 10 y el acoplador 20, al "logger" 13.
En el presente ejemplo de realización, tal como se ha simbolizado por el contacto 23 de radiotransmisión, el acoplador 17 se ha anunciado ante el gestor 22 de acoplamientos antes que el acoplador 20, cuyo contacto de radiotransmisión se ha simbolizado por la línea 24, de modo que el gestor 22 de acoplamientos conecta el "logger" 10 por medio del contacto 25 de radiotransmisión indicado y autoriza al acoplador 17 la conexión de un detonador 14 antes que al acoplador 20. Después de que el gestor 22 de acoplamientos haya dado al acoplador 17 la autorización para acoplar el detonador 14 al punto 16 de conexión, dicho acoplador 17 transmite asimismo por radiotransmisión, en el presente caso por medio del transmisor 21 de datos de registros, el código de identificación del detonador 14 y, dado el caso, la posición del barreno al "logger" 10. Esta transmisión de datos se ha simbolizado por el contacto 26 de radiotransmisión. Si se han transmitido los datos del detonador al "logger" 10, anuncia éste la recepción correcta de los datos a través del tramo 26 de radiotransmisión indicado al transmisor 21 de datos de registros del acoplador 17. Este último acusa recibo, a continuación, del proceso de acoplamiento consumado satisfactoriamente por medio de una señal a través del tramo 23 de radiotransmisión al gestor 22 de acoplamientos. Acto seguido, tiene lugar por medio del contacto 24 de radiotransmisión indicado el anuncio al transmisor 21 de datos de registros del acoplador 20 con la comunicación de la autorización para acoplar el detonador 14, que se ha mantenido listo, a la línea 9 de bus. Si se conectó con éxito el detonador a la línea 9 de bus por el acoplador 20, entonces acusa recibo de esa conexión por medio de una señal de radiotransmisión al gestor 22 de acoplamientos, de modo que éste pueda comunicar a otro acoplador la autorización para acoplar un detonador.
Si se hubiesen acoplado finalmente todos los detonadores 14 disponibles a las respectivas líneas 6 a 9 de bus de los circuitos 2 a 5 de ignición, tendría lugar entonces la programación de los detonadores en lo que se refiere a su retardo temporal a partir del aparato de ignición o del mecanismo de disparo, el llamado explosor 27. Éste puede estar conectado por medio de las líneas 28 a 31 con los respectivos "logger" 10 a 13. Pero también puede consistir, como no se ha representado aquí, en una conexión de radiotransmisión entre el explosor 27 y los respectivos "logger". Existe además una conexión a través de una línea 32 o a través de una conexión 33 de radiotransmisión señalada entre el explosor 27 y el gestor 22 de acoplamientos. El gestor 22 de acoplamientos está capacitado para conectar y desconectar los "logger" 10 a 13 separadamente, en cada caso, cuando han de almacenarse, por ejemplo, los tiempos de retardo de los detonadores 14 por el explosor 27 en los respectivos circuitos 2 a 5 de ignición. Para ello, tiene lugar primero una comunicación del explosor 27 al gestor 22 de acoplamientos, sobre cuál de los "logger" 10 a 13 de los circuitos 2 a 5 de ignición ha de ser iniciado. En el presente ejemplo de realización, el gestor 22 de acoplamientos ha entrado en contacto a través del contacto 34 de radiotransmisión aquí indicado con el "logger" 10 y lo ha conmutado para la recepción de los datos procedentes del explosor 27, mientras que los siguientes "logger" 11 a 13 son conectados, a través de los restantes contactos 35 de radio, de modo que no puedan recibir los datos establecidos sólo para el "logger" 10. Sólo después de la transmisión de los datos, que han sido establecidos para el circuito 2 de ignición, tiene lugar un cambio al siguiente "logger" y un bloqueo del "logger" precedente, que ya ha recibido los datos, así como un mantenimiento del bloqueo de los "logger" a los que asimismo no iban dirigidos esos datos.
Sólo cuando hayan sido transmitidos todos los datos desde el explosor 27 a los respectivos circuitos 2 a 5 de ignición, se pueden hacer detonar los detonadores por medio del explosor 27 a través de los correspondientes "logger".

Claims (12)

1. Procedimiento para la conexión de detonadores (14) a un sistema (1) de ignición, que se compone de varios circuitos (6-9) de ignición, en los que se conecta una multiplicidad de detonadores a las correspondientes líneas (2-5) de bus, que parten, en cada caso, de un "logger" (10-13) (= registrador cronológico), que está conectado al explosor (27) asociado a todos los "logger", a partir del cual se ponen en ignición en una secuencia temporal prefijada los detonadores (14) debido a una orden de ignición, caracterizado porque se instala un gestor (22) de acoplamientos, que está en contacto bidireccional con los "logger" (10-13), el explosor (27) y los transmisores (17-20) de datos de registros, que anuncian los datos del detonador (14) a los "logger" (10-13); porque, al acoplar los detonadores a las líneas (2-5) de bus de los circuitos (6-9) de ignición del sistema de ignición, el acoplador(17-20), la persona (17-20), que conecta los detonadores, anuncia al gestor de acoplamientos (22) que el gestor (22) de acoplamientos reconoce al acoplador (17-20) por un código de identificación a él asignado y lo asocia al "logger" (10-13), en cuya línea (2-5) de bus desea conectar los detonadores (14) el acoplador (17-20); porque el gestor (22) de acoplamientos comprueba si en el instante del anuncio se conecta un detonador (14) y se transmiten datos, que luego, cuando no se transmitan datos en absoluto, el "logger" (10-13) asociado a la línea (2-5) de bus es conmutado a recepción para la transmisión de los datos del detonador (14) a ser conectado; porque cuando ya se conecta otro detonador (14), el gestor (22) de acoplamientos envía un anuncio al transmisor (21) de datos de registros de que no es posible una transmisión de datos; porque sólo se autoriza la conexión del detonador (14) al "logger" (10-13) asociados, cuando se ha concluido la transmisión de datos del otro detonador (14); y porque los datos transmitidos por los detonadores (14) forman la base para la secuencia temporal de la ignición de los distintos detonadores (14).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque al anunciarse el acoplador con su código de identificación, el gestor de acoplamientos se dirige directamente al "logger" competente y lo conmuta a recepción, si no está ocupado en ese momento por una transmisión de datos, para las señales del transmisor de datos de registros asociado al "logger" o bien para los datos de un detonador, que se anuncia él mismo al acoplarse a la línea de bus.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque, cuando el acoplador ha recibido la confirmación del gestor de acoplamientos de que puede conectar el detonador a la línea de bus, lleva a cabo la conexión del detonador y acusa recibo del acoplamiento por la transmisión del código de identificación.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque la posición del detonador conectado en el sistema de ignición es transmitida al gestor de acoplamientos.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque, cuando dos o más acopladores se anuncian al gestor de acoplamientos para conectar detonadores, el gestor de acoplamientos clasifica los anuncios según la secuencia lineal de su entrada en un circuito de espera, indica, dado el caso, la posición de espera y sólo se permite un proceso de acoplamiento cuando se ha concluido satisfactoriamente un proceso de acoplamiento precedente de un detonador o se confirma el conocimiento del anuncio del fallo de una conexión que no esté como es debido.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque cuando los datos transmitidos al acoplar son incompletos o defectuosos, el "logger" anuncia el fallo al transmisor de datos de registros, y señala el fallo en el transmisor de datos de registros o se indica en una pantalla del transmisor de datos de registros.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque, cuando un detonador ha sido acoplado con éxito a una línea de bus por medio de un gestor de acoplamientos, el "logger" acusa recibo de ello en el transmisor de datos de registros con una señal de acuse de recibo y, luego, el acoplador comunica el acoplamiento satisfactorio al gestor de acoplamientos.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque cuando un detonador ha sido acoplado satisfactoriamente a una línea de bus por medio de un acoplador, el "logger" lo anuncia directamente al gestor de acoplamientos y aparece una señal correspondiente en el transmisor de datos de registros.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la transmisión de los tiempos de retardo desde el explosor a los distintos detonadores a través de los "logger" se coordina por medio del gestor de acoplamientos, siempre que, junto a los distintos detonadores, también reciban participación de una dirección el explosor y los "logger" para la iniciación individual por medio del gestor de acoplamientos; porque se regule la transmisión de datos por el gestor de acoplamientos de tal modo que se inicie siempre un solo "logger" por el explosor y siempre un solo detonador por dicho "logger" y se bloqueen los restantes "logger"; y porque, cuando se haya concluido la transmisión de datos desde el explosor al respectivo "logger" y de éste, en cada caso, a los detonadores, el "logger" anuncia, en cada caso, al gestor de acoplamientos la correcta recepción de los datos por los detonadores y porque, tras la conclusión de la programación de los detonadores, que están conectados a un "logger", dicho "logger" es desconectado por el gestor de acoplamientos y se conmuta a recepción el "logger" subsiguiente.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la transmisión de señales entre el gestor de acoplamientos y los transmisores de datos de registro tiene lugar bidireccionalmente por medio de técnicas de radiotransmisión.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la transmisión de señales entre el gestor de acoplamientos y los "logger" tiene lugar bidireccionalmente por medio de técnicas de radiotransmisión.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la transmisión de señales entre el gestor de acoplamientos y el explosor tiene lugar bidireccionalmente por medio de técnicas de radiotransmisión.
ES01982381T 2000-09-30 2001-09-28 Procedimiento para la conexion de detonadores a un sistema de ignicion. Expired - Lifetime ES2291364T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10048707 2000-09-30
DE10048707 2000-09-30
DE10147726 2001-09-27
DE10147726A DE10147726A1 (de) 2000-09-30 2001-09-27 Verfahren zum Anschluß von Zündern an ein Zündsystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291364T3 true ES2291364T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=26007236

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01982381T Expired - Lifetime ES2291364T3 (es) 2000-09-30 2001-09-28 Procedimiento para la conexion de detonadores a un sistema de ignicion.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1325282B1 (es)
AT (1) ATE369540T1 (es)
AU (2) AU1398002A (es)
CA (1) CA2423936C (es)
DE (2) DE10147726A1 (es)
ES (1) ES2291364T3 (es)
WO (1) WO2002031431A1 (es)
ZA (1) ZA200302767B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6941870B2 (en) * 2003-11-04 2005-09-13 Advanced Initiation Systems, Inc. Positional blasting system
AU2006207830B2 (en) * 2005-01-24 2011-05-19 Orica Australia Pty Ltd Wireless detonator assemblies, and corresponding networks
ES2378893T3 (es) 2005-02-16 2012-04-18 Orica Explosives Technology Pty Ltd Aparato de voladura de seguridad mejorada con analizador biométrico y método de voladura
FR2984484B1 (fr) 2011-12-19 2018-06-15 Davey Bickford Systeme de mise a feu de plusieurs ensembles de detonateurs electroniques
BR112022022866A2 (pt) * 2020-04-29 2022-12-27 Detnet South Africa Pty Ltd Determinação de posição de detonador
AU2021273287B2 (en) * 2020-05-15 2024-02-22 Detnet South Africa (Pty) Ltd Blasting system

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU657013B2 (en) * 1991-12-03 1995-02-23 Smi Technology (Proprietary) Limited Single initiate command system and method for a multi-shot blast
EP0604694A1 (en) * 1992-12-31 1994-07-06 Union Espanola De Explosivos S.A. Electronic system for sequential blasting
GB9423313D0 (en) * 1994-11-18 1995-01-11 Explosive Dev Ltd Improvements in or relating to detonation means
US5714712A (en) * 1996-10-25 1998-02-03 The Ensign-Bickford Company Explosive initiation system
EP0897098A3 (en) * 1997-08-13 1999-12-15 SMI Technology (Pty) Limited Firing systems including a controller which is connectable by electrical wires
US6079333A (en) * 1998-06-12 2000-06-27 Trimble Navigation Limited GPS controlled blaster
AU762142B2 (en) * 1998-08-13 2003-06-19 Orica Explosives Technology Pty Ltd Blasting arrangement
DE19945790A1 (de) * 1998-10-29 2000-05-04 Dynamit Nobel Ag Zündeinrichtung für Zünder, die mittels Funk auslösbar sind und Verfahren zum Auslösen dieser Zünder
SE515809C2 (sv) * 2000-03-10 2001-10-15 Dyno Nobel Sweden Ab Förfarande vid avfyring av elektroniksprängkapslar i ett detonatorsystem samt ett detonatorsystem innefattande elektroniksprängkapslarna

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200302767B (en) 2005-10-26
EP1325282B1 (de) 2007-08-08
CA2423936A1 (en) 2003-03-27
AU2002213980B2 (en) 2007-04-26
CA2423936C (en) 2009-08-11
WO2002031431A1 (de) 2002-04-18
ATE369540T1 (de) 2007-08-15
DE50112840D1 (de) 2007-09-20
AU1398002A (en) 2002-04-22
EP1325282A1 (de) 2003-07-09
DE10147726A1 (de) 2002-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6945174B2 (en) Method for connecting ignitors in an ignition system
AU657013B2 (en) Single initiate command system and method for a multi-shot blast
EP0897098A2 (en) Firing systems including a controller which is connectable by electrical wires
AU2015280721C1 (en) A wireless initiation device
ES2291364T3 (es) Procedimiento para la conexion de detonadores a un sistema de ignicion.
US20050000382A1 (en) Access control for electronic blasting machines
EP3042149B1 (en) Detonator identification
US20240060760A1 (en) Enhanced safety and reliability for a networked detonator blasting system
US7065364B1 (en) Method and apparatus for wireless communication
JP2013505420A (ja) 遠隔始動破壊システム
AU2006350184B2 (en) Blasting system and method
ES2355387T3 (es) Emisor receptor de autoaprendizaje.
CA2700422C (en) Device and method for monitoring a maintenance device
BR0009491A (pt) Sistema para registrar uso autorizado de detonador
AU2002100859A4 (en) Electronic detonator buffered connection device
CN214544804U (zh) 煤矿井下微震拾震传感器定位系统
US12000685B2 (en) Energy efficient wireless detonator system
US20220290961A1 (en) Energy efficient wireless detonator system
KR101833335B1 (ko) 무선통신을 이용한 이중화 구조물 관리 방법
ES2228203B1 (es) Sistema de diagnostico de averias en vehiculos.
JP4277991B2 (ja) 信号伝送装置、及び、列車制御装置
JP2006074281A (ja) 無線通信機器群の中継ルートの設定方法及びそのプログラム
JPS61224523A (ja) 信号伝達確認方式
KR100211968B1 (ko) 1+1 양방향 절체 제어 방법
JP2006099640A (ja) 監視制御システム