ES2291254T3 - Dispositivo asidero. - Google Patents

Dispositivo asidero. Download PDF

Info

Publication number
ES2291254T3
ES2291254T3 ES01119490T ES01119490T ES2291254T3 ES 2291254 T3 ES2291254 T3 ES 2291254T3 ES 01119490 T ES01119490 T ES 01119490T ES 01119490 T ES01119490 T ES 01119490T ES 2291254 T3 ES2291254 T3 ES 2291254T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bar
suction
grip
handhold device
handhold
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01119490T
Other languages
English (en)
Inventor
Eckart Roth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2291254T3 publication Critical patent/ES2291254T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K17/00Other equipment, e.g. separate apparatus for deodorising, disinfecting or cleaning devices without flushing for toilet bowls, seats or covers; Holders for toilet brushes
    • A47K17/02Body supports, other than seats, for closets, e.g. handles, back-rests, foot-rests; Accessories for closets, e.g. reading tables
    • A47K17/022Wall mounted grab bars or handles, with or without support on the floor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K3/00Baths; Douches; Appurtenances therefor
    • A47K3/001Accessories for baths, not provided for in other subgroups of group A47K3/00 ; Insertions, e.g. for babies; Tubs suspended or inserted in baths; Security or alarm devices; Protecting linings or coverings; Devices for cleaning or disinfecting baths; Bath insulation
    • A47K3/003Grips for baths
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K3/00Baths; Douches; Appurtenances therefor
    • A47K3/12Separate seats or body supports
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B47/00Suction cups for attaching purposes; Equivalent means using adhesives
    • F16B47/006Suction cups for attaching purposes; Equivalent means using adhesives the suction cups being activated by the rotation of a cranked lever arm

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Hooks, Suction Cups, And Attachment By Adhesive Means (AREA)
  • Measurement Of Unknown Time Intervals (AREA)
  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Harvester Elements (AREA)
  • Power Steering Mechanism (AREA)

Abstract

Dispositivo asidero, en particular como ayuda para ponerse en pie para las personas, por ejemplo, en el ámbito sanitario, con una barra de agarre (5a; 5b) que lleva, en cada uno de los dos extremos, un cabezal de succión (6a, 7a; 6b, 7b) con un disco de succión y un dispositivo de accionamiento (12b, 13b) para el disco de succión (8b, 9b), de forma que el disco de succión correspondiente (8b, 9b) y, con él, el cabezal de succión pertinente (6a, 7a; 6b, 7b), puede adherirse por succión a una superficie lista y soltarse de la superficie cuando se acciona el dispositivo de accionamiento (12b, 13b), caracterizado porque la distancia (20) entre los dos cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b) y, por tanto, la longitud de agarre de la barra de agarre (5a; 5b) medida entre los dos cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b), es modificable y por lo menos uno de los cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b) tiene una unión giratoria con la barra de agarre (5a, 5b) en torno a un eje de giro (26a; 36b, 37b).

Description

Dispositivo asidero.
La invención se refiere a un dispositivo asidero, en particular como ayuda para ponerse en pie para las personas, por ejemplo, en el ámbito sanitario, con una barra de agarre que lleva, en cada uno de los dos extremos, un cabezal de succión con un disco de succión y un dispositivo de accionamiento para el disco de succión, de forma que el disco de succión correspondiente y, con él, el cabezal de succión pertinente, puede adherirse por succión a una superficie lisa y soltarse de la superficie cuando se acciona el dispositivo de accionamiento.
Las personas de edad avanzada o minusválidas han de sujetarse sobre todo para ponerse en pie, pero también para sentarse o permanecer en pie. Esto se aplica especialmente al ámbito sanitario, cuando se utiliza el WC, un lavamanos, una ducha o una bañera. Para este fin se instalan generalmente asideros fijos. Sin embargo, en el mercado existen también dispositivos asideros del tipo arriba señalado, que no se montan en un lugar fijo, invariable, sino que pueden usarse, si es necesario, en todos los lugares en los que falta un asidero de instalación fija. El único requisito es que se disponga de suficiente superficie lisa que cierre herméticamente el disco de succión correspondiente en estado
fijado.
En el documento EP 0 775 462 A2 se describe, por ejemplo, un dispositivo asidero con una barra de agarre que lleva, en cada uno de los dos extremos, un cabezal de succión que puede adherirse por succión a una superficie lisa y soltarse de la superficie mediante un dispositivo de accionamiento. La longitud de la barra de agarre no puede modificarse.
En el documento US 2,736,904 se describe un dispositivo asidero del tipo arriba señalado, con un pasamanos de bañera que presenta cabezales de succión dispuestos en las cuatro esquinas de la bañera y que están conectados mediante barras de agarre de longitud modificable, de forma que el pasamanos puede adaptarse a bañeras de diferentes tamaños.
El dispositivo asidero descrito en el documento EP 0 775 462 A2 es también perfectamente adecuado para llevarlo de viaje porque no todos los hoteles u otros locales de pernocta disponen de asideros fijos montados específicamente para personas minusválidas.
A la hora de montar el dispositivo asidero en una pared alicatada, debe prestarse atención a que los discos de succión de los dos cabezales de succión estén situados completamente sobre un azulejo y que no cubran juntas entre azulejos. En una junta, el disco de succión no haría contacto hermético y, por tanto, no podría adherirse por succión. En consecuencia, los discos de succión tienen un tamaño más pequeño para adaptarse a los azulejos utilizados generalmente como revestimiento de paredes, especialmente en baños y ámbitos sanitarios. No obstante, según el formato de los azulejos, no siempre es posible situar los dos discos de succión sobre un azulejo y que la barra de agarre opuestos que estén separados una distancia equivalente a la distancia entre los dos cabezales de succión. La barra de agarre, sin embargo, no tendrá la orientación necesaria.
La tarea según la presente invención consiste, por tanto, en crear un dispositivo asidero del tipo arriba señalado, cuya orientación de fijación pueda elegirse independientemente del tamaño de los azulejos en el marco de los formatos de azulejos corrientes y que permita la fijación a superficies que formen ángulo entre sí.
La solución a la tarea según la presente invención consiste en que la distancia entre los dos cabezales de succión y, por consiguiente, la longitud de agarre de la barra de agarre medida entre los dos cabezales de succión, sea modificable y que por lo menos uno de los cabezales de succión tenga una unión giratoria con la barra de agarre en torno a un eje de giro.
De esta forma, la distancia entre los cabezales de succión puede ajustarse para que cada cabezal de succión quede situado sobre un azulejo, lejos de las juntas.
Se entiende que el ámbito de aplicación no se limita solamente a las paredes alicatadas, sino también a paredes parcialmente o completamente lisas como, por ejemplo, a superficies de paredes de vidrio, chapa y otros materiales.
Otra de las ventajas es que el dispositivo asidero según la invención es adecuado para sujetarse con una o con dos manos. Para adaptarlo al uso con dos manos o a manos grandes, sólo hay que aumentar oportunamente la distancia entre los cabezales de succión.
Otra de las aplicaciones es que el dispositivo asidero permite buscar la posición de agarre más adecuada para el minusválido y después montar un asidero fijo en el lugar determinado.
El dispositivo asidero puede usarse asimismo como toallero, perchero o corbatero en viajes.
Cuando el dispositivo asidero según la invención no haga falta, los cabezales de succión pueden desplazarse uno hacia el otro para que el dispositivo asidero ocupe menos espacio. Esto facilita el transporte para viajes.
Para modificar la distancia entre los cabezales de succión, por lo menos uno de los cabezales de succión puede tener un apoyo desplazable en dirección longitudinal sobre la barra de agarre. Alternativamente o suplementariamente, es posible diseñar la barra de agarre de manera que pueda modificarse la longitud de la barra. La barra de agarre de longitud modificable puede estar formada por elementos guiados en yuxtaposición telescópica; existen oportunamente dos elementos de barra, de los cuales el primer elemento de la barra presenta una escotadura telescópica que transcurre en dirección longitudinal y el segundo elemento de la barra encaja en la escotadura telescópica.
En una realización preferida se ha previsto que los elementos de la barra formen un seguro contra extracción que asegure el segundo elemento de la barra de modo que los dos elementos de la barra formen una unión imperdible.
Es oportuno asimismo que los elementos de la barra puedan hacerse girar uno respecto al otro alrededor del eje longitudinal correspondiente a la dirección longitudinal de la barra de agarre. De este modo, las dos zonas de la pared a las que han de fijarse los cabezales de succión no necesitan tener una orientación coplanar exacta entre sí.
Otra medida especialmente adecuada consiste en que por lo menos un cabezal de succión giratorio tenga una unión giratoria con la barra de agarre que permita girar alrededor de un eje de giro dispuesto especialmente en ángulo recto a la dirección longitudinal de la barra de agarre. Un dispositivo asidero de este tipo puede fijarse, por ejemplo, a dos paredes que formen ángulo sin necesidad de apoyarse en la esquina.
Los cabezales de succión pueden tener además una unión desmontable con la barra de agarre, de modo que pueden quitarse para el transporte.
En las reivindicaciones adicionales se especifican otras realizaciones adecuadas.
Por medio del dibujo se explican a continuación ejemplos de realización de la invención. Se muestra:
Fig. 1 una pared alicatada, con dos dispositivos asideros fijados sobre la pared según las fig. 2 y 3 en vista esquemática en planta,
Fig. 2 una forma de realización de dispositivo asidero ajena a la invención, utilizada para mejor comprensión de la invención, con cabezales de succión fijos en la barra de agarre y barra de agarre telescópica en vista lateral, en parte en sección, en la que se han omitido los discos de succión con los dispositivos de accionamiento correspondientes,
Fig. 3 el dispositivo asidero según la fig. 2, con barra de agarre prolongada en representación parcial y con el segundo elemento de la barra cortado,
Fig. 4 una primera forma de realización del dispositivo asidero según la invención, con cabezales de succión con apoyo desplazable en dirección longitudinal sobre la barra de agarre y barra de agarre telescópica en las fig. 2 y 3, en la vista lateral correspondiente, en la que, para simplificar, se han omitido los discos de succión con los dispositivos de accionamiento correspondientes,
Fig. 5 una segunda forma de realización del dispositivo asidero según la invención, con cabezales de succión de unión de las fig. 2 a 4, en la vista lateral correspondiente,
Fig. 6 el dispositivo asidero según la fig. 5 con barra de agarre prolongada y
Fig. 7 el dispositivo asidero según las fig. 5 y 6 en estado fijado a dos superficies que forman ángulo.
En la fig. 1 se muestra un corte de una pared de edificio alicatada 1 cuya superficie está formada por azulejos 2 y por juntas de azulejos rellenas de masa de relleno 3 que transcurren entre ellas, de forma que se obtiene una cuadrícula rectangular. En la pared de edificio 1 se han fijado dos dispositivos asideros iguales 4 que corresponden al dispositivo asidero de las fig. 2 y 3. La fig. 1 pretende solamente ilustrar el uso del dispositivo asidero, de modo que las condiciones derivadas valgan también para los dispositivos asideros representados en las restantes fig. 4a y 4b.
Cada dispositivo asidero 4; 4a; 4b presenta una barra de agarre 5; 5a, 5b que lleva, en cada uno de los dos extremos, un cabezal de succión 6, 7; 6a, 7a; 6b, 7b que puede adherirse por succión a una superficie lista como la que forman, por ejemplo, los azulejos 2. Cada cabezal de succión presenta un disco de succión 8b, 9b inscrito solo en el ejemplo de realización según las fig. 5 a 7, que se compone de un material flexible gomoso y que está situado en la cara inferior del cabezal de succión 6b, 7b correspondiente. El disco de succión 8b, 9b sobresale en dirección radial en todo el contorno de la carcasa 10b, 11b del cabezal de succión 6b, 7b. La carcasa del cabezal de succión 10b, 11b contiene, encima del disco de succión 8b, 9b, un hueco en el que puede alzarse la zona central del disco de succión 8b, 9b. Al alzarse, la zona exterior del disco de succión 8b, 9b se apoya en la cara inferior de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b. Cada disco de succión 8b, 9b tiene asignado un dispositivo de accionamiento 12b, 13b que permite ajustar el disco de succión 8b, 9b entre una posición inactiva y una posición activa. En la posición ineficaz, el disco de succión 8b, 9b se asienta suelto en la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b y no está cargado por el lado de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b. En la posición activa del dispositivo de accionamiento 12b, 13b, por el contrario, el disco de succión 8b, 9b se sube hacia la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b. El dispositivo de accionamiento 12b, 13b actúa en el centro del disco de succión 8b, 9b. En el ejemplo de realización, el dispositivo de accionamiento 12b, 13b contiene un perno 14b (este número de referencia está inscrito solamente en el dispositivo de accionamiento 12b) fijado al disco de succión 8b, 9b y que sobresale del disco, que atraviesa el hueco de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b situado encima del disco de succión y que sobresale de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b en la cara superior opuesta al disco de succión 8b, 9b; en el perno 14b se acopla mediante articulación una palanca de accionamiento 15b, 16b giratoria con la barra de agarre, en la que se muestra el disco de succión correspondiente junto con el dispositivo de accionamiento pertinente, y barra de agarre telescópica que presenta, en la zona del eje articulado 17b, una sección excéntrica 18b que se apoya en la cara superior de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b. En la posición inactiva que se desprende de las fig. 5 y 6, la parte de la sección excéntrica 18b que queda más cerca del eje articulado 17b se apoya contra la cara superior de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b de modo que el disco de succión 8b, 9b está descargado. Cuando la palanca de accionamiento 15b, 16b se gira de la posición inactiva a la posición activa que se desprende de la fig. 7, la parte de la sección excéntrica 18b que queda más alejada del eje articulado 17b contacta con la cara superior de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b y se apoya en el cabezal de forma que el disco de succión 8b 9b, adopta la posición alzada. Sobre el disco de succión 8b, 9b actúa asimismo un muelle recuperador 19b que, al girar la palanca de accionamiento 15b, 16b, lo retorna de la posición activa a la posición inactiva de la situación inicial. En el ejemplo de realización, el muelle recuperador 19b está formado por un muelle helicoidal que envuelve el perno 14b y que se apoya en el interior de la carcasa del cabezal de succión 19b, 11b con el extremo contrario al disco de succión 8b, 9b.
Se entiende que la sección excéntrica 18b no necesita apoyarse directamente en la cara superior de la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b, sino que entre la sección y la carcasa del cabezal de succión 10b, 11b puede haber un cuerpo de apoyo adecuado como, por ejemplo, una placa metálica.
Al apoyar el oportuno cabezal de succión en uno de los azulejos 2, la palanca de accionamiento 15b, 16b adopta la posición inactiva. Cuando el cabezal de succión con el disco de succión 8b, 9b está apoyado contra el azulejo determinado 2, la palanca de accionamiento 15b, 16b se gira a la posición activa de manera que el disco de succión 8b, 9b, cuya zona exterior continúa siendo apretada contra el azulejo 2 por la carcasa del cabezal de succión 19b, 11b, es retirada en su zona central del azulejo 2. Como consecuencia, entre el azulejo 2 y el disco de succión 8b, 9b se forma un vacío que mantiene el cabezal de succión sujeto al azulejo 2. Para soltar el cabezal de succión del azulejo 2, la palanca de accionamiento 15b, 16b se gira nuevamente a la posición inactiva para que se descargue el disco de succión 8b, 9b. Acto seguido, el cabezal de succión puede quitarse del azulejo 2, pudiendo ser necesario levantar brevemente el borde del disco de succión 8b, 9b en un punto para permitir la entrada de aire del ambiente debajo del disco de succión.
Una vez que se hayan adherido por succión los dos cabezales de succión a la pared del edificio 1, la barra de agarre 5; 5a; 5b puede utilizarse para que se sujete, por ejemplo, una persona que desee ponerse en pie.
Las medidas descritas hasta ahora son conocidas y corresponden a los dispositivos asideros corrientes.
En todos los dispositivos asideros 4, 4a; cabezales de succión 6, 7; 6a, 7a; 6b, 7b y, por tanto, la longitud de agarre de la barra de agarre 5; 5a; 5b medida entre los dos cabezales de succión.
De esta manera, el dispositivo asidero puede fijarse con cualquier orientación deseada y óptima para cada situación de agarre 5 a la pared del edificio 1 aunque la pared presente, como muestra la fig. 1, una cuadrícula formada por juntas o similar. La distancia 20 entre los cabezales de succión puede ajustarse siempre de manera que cada cabezal se apoye completamente sobre uno de los azulejos 2. Esto es importante porque toda junta 3 que transcurriera debajo de un disco de succión representaría un punto no hermético que impediría la adherencia por succión.
Se entiende que el dispositivo asidero puede instalarse tanto en posición horizontal y diagonal como en posición vertical.
Para poder modificar la distancia 20, la barra de agarre 5; 5a; 5b se ha diseñado con posibilidad de ajustar la longitud. En el dispositivo asidero 4a según la fig. 4 se ha previsto además que por lo menos uno de los cabezales de succión, en el ejemplo de realización los dos cabezales de succión 6a, 7a, se apoye en la barra de agarre 5a y pueda desplazarse en dirección longitudinal de la barra de agarre 5a. Para esto, los cabezales de succión 6a, 7a pueden presentar un taladro de apoyo pasante 21a, 22a que es atravesado por la barra de agarre 5a. En esta forma de realización podría utilizarse también una barra de agarre de longitud no modificable. Si se han realizado las dos posibilidades (modificación de longitud de la barra de agarre y cabezales de succión desplazables), la distancia entre los cabezales de succión 6a, 7a puede variarse en una medida correspondientemente mayor.
La barra de agarre de longitud modificable 5; 5a; 5b está formada por elementos de barra guiados en yuxtaposición telescópica; en los ejemplos de realización se describen dos elementos de barra 23, 24; 23a, 24a; 23b, 24b de los que el primer elemento de la barra 23; 23a; 23b presenta una escotadura telescópica 25; 25a; 25b que transcurre en dirección longitudinal de la barra de agarre y el segundo elemento de la barra 24; 24a; 24b encaja en la escotadura telescópica. En los extremos opuestos de los dos elementos de la barra están situados los cabezales de succión 6, 7; 6a, 7a; 6b, 7b.
Los elementos de la barra 23, 24; 23a, 24a; 23b, 24 pueden hacerse girar uno respecto al otro alrededor de la línea del eje longitudinal 26; 26a; 26b que corresponde a la dirección longitudinal de la barra de agarre, de manera que los cabezales de succión pueden adaptarse en esta dirección a azulejos 2 colocados irregularmente. La escotadura telescópica 25; 25a; 25b está formada por un taladro de sección redonda y el segundo elemento de la barra 24; 24a; 24b presenta la correspondiente sección redonda de modo que la propiedad giratoria es automática.
Los dos elementos de la barra 23, 24; 23a, 24a; 23b, 24b forman un seguro contra extracción que impide que el segundo elemento de la barra 24; 24a; 24b pueda extraerse completamente del primer elemento de la barra 23; 23a; 23b. Para esto, el primer elemento de la barra 23; 23a; 23b presenta en la escotadura telescópica 25; 25a; 25b un anillo de tope 27; 27a; 27b por el que pasa el segundo elemento de la barra 24; 24a; 24b, 4b puede modificarse la distancia 20 entre los dos en los ejemplos de realización en forma de casquillo, al que corresponde un collar de tope 28; 28a; 28b situado en el extremo del segundo elemento de la barra 24; 24a; 24b alojado en la escotadura telescópica 24; 25a; 25b. El anillo de tope 27; 27a; 27b tiene un diámetro interior más pequeño en relación con la escotadura telescópica, de manera que su lado frontal interior 29; 29a; 29b forma un tope para el collar anular 28 cuyo diámetro es mayor que el del segundo elemento de la barra y que corresponde al diámetro interior de la escotadura telescópica.
En principio podría existir un dispositivo de enclavamiento que fijarse los dos elementos de la barra en sus respectivas posiciones longitudinales ajustadas. En la práctica, sin embargo, esto no es necesario porque los dos cabezales de succión 6, 7; 6a, 7a; 6b, 7b se adhieren por succión de forma inamovible a la pared del edificio 1, de manera que, en estado fijado, se obtiene una disposición en sí invariable.
En los ejemplos de succión según la fig. 4 podría preverse además un dispositivo de fijación (no representado) que fijase en la posición longitudinal deseada los cabezales de succión 6a, 7a en los elementos de la barra 23a, 24a. Sin embargo, esto no es tampoco imprescindible porque el primer elemento de la barra 23a se divide en dirección longitudinal en una sección terminal 30a de menor diámetro alojada dentro del cabezal de succión 7a y en una sección 31a de mayor diámetro que contiene la escotadura telescópica 25a, situada entre los dos cabezales de succión 6a, 7a. Si los elementos de la barra están sueltos dentro de los taladros de apoyo 21a, 22a, la sección 31 forma, con sus lados frontales, unos topes que impiden la extracción de la barra de agarre 5a de los taladros de apoyo 21a, 22a.
En el dispositivo asidero 4 ilustrado en las fig. 2 y 3, ajeno a la invención, los cabezales de succión 6, 7 tienen una unión fija con los elementos de la barra 23, 24. Esto puede conseguirse, por ejemplo, si los dos elementos de la barra presentan un talón de apoyo terminal 32, 33 que encaje en el cabezal de succión 6, 7 pertinente y esté fijado al cabezal. En el caso representado se utiliza una espiga posicionadora introducida en dirección transversal a través del talón de apoyo en cuestión y del cabezal de succión correspondiente 34, 35.
En el ejemplo de realización según las fig. 5 a 7, por otra parte, los dos cabezales de succión 8b, 9b tienen una unión giratoria con la barra de agarre 5b. Los dos ejes giratorios correspondientes 36b, 37b son transversales a la dirección longitudinal de la barra de agarre y están formados por espigas giratorias que corresponden a las espigas posicionadoras 34, 35 de la forma de realización según las fig. 2 y 3. A diferencia de las fig. 2 y 3, en el dispositivo asidero según la fig. 4b, los alojamientos de los cabezales de succión para los extremos de los dos elementos de la barra 23b, 24b están diseñados y abiertos en la dirección de giro para hacer posible la acción de giro.
La disposición giratoria de los cabezales de succión 6b, 7b permite fijar los cabezales de succión a superficies que forman ángulo entre sí 38b, 39b, de manera que la barra de agarre 5b supera, en estado fijado, la esquina formada por las dos superficies 38b, 39b. Esto puede realizarse asimismo dentro de una cabina de ducha, en la que la barra de agarre puede servir sobre todo como ayuda para entrar y salir.
Otra de las ventajas de la instalación giratoria de los cabezales de succión es que se percibe inmediatamente si uno de los cabezales de succión no se ha fijado accidentalmente a una pared o si se ha soltado de la pared por algún motivo.
En todos los ejemplos de realización, la distancia 20 entre los cabezales de succión 6, 7; 6a, 7a; 6b, 7b debe poder modificarse como mínimo en un valor equivalente al diámetro de los discos de succión 8b, 9b. De este modo, con una cuadrícula de juntas 3, los discos de succión pueden aplicarse siempre lejos de las juntas.
Otra medida adecuada consiste en que los cabezales de succión 6, 7; 6a, 7a; 6b, 7b pueden tener una unión desmontable con la barra de agarre 5; 5a; 5b. El dispositivo asidero puede despiezarse para que ocupe menos espacio cuando se transporta. Además, los cabezales de succión pueden transportarse en un lugar en el que estén protegidos contra desperfectos.
El despiece se consigue muy fácilmente si en la forma de realización ajena a la invención según las fig. 2 y 3 son desmontables las espigas posicionadoras 34, 35 y, en la forma de realización según las fig. 5 a 7, las espigas giratorias 36b, 37b. Las espigas 34, 35; 36b, 37b pueden ser, por ejemplo, tornillos prisioneros. Estos tornillos prisioneros pueden estar conformados como perno de orejas o tornillo moleteado. Las espigas 34, 35; 36b, 37b pueden ser también espigas de cojinete giratorio autoblocantes, extraíbles, y las espigas de cojinete giratorio pueden estar fijadas asimismo mediante un tornillo de retención o un circlip.
En el caso de la fig. 4, los cabezales de succión 6a, 7a tienen apoyo desplazable en la barra de agarre 5a o los elementos de la barra 23a, 24a, de manera que pueden retirarse de la barra de agarre 5a. Si existe el dispositivo de fijación señalado anteriormente, que permite fijar el cabezal de succión pertinente 6a, 7a en la posición longitudinal deseada, solamente hay que soltar el dispositivo de fijación.
En la forma de realización según la fig. 4, en un extremo de la barra de agarre 5a orientado a un cabezal de succión desplazable 6a, 7a, en el caso representado, en el extremo de cada elemento de la barra 23a, 24a, puede haber un dispositivo de retén 40a, 41a que pueda ajustarse entre una posición activa, en la que impida que el cabezal de succión en cuestión pueda retirarse de la barra de agarre, y una posición inactiva, en la que permita retirar el cabezal de succión.
En la fig. 4 se esboza un dispositivo de retén diferente en cada extremo de la barra de agarre. El dispositivo de retén 40a consiste en un elemento de retención que, en la posición activa, sobresale hacia fuera y que al retirar el cabezal de succión 7a es forzado hacia abajo y, por tanto, se desactiva.
El elemento de retención puede estar sometido hacia fuera a la presión de un muelle y estar formado, por ejemplo, por una bola. El dispositivo de retén 41a, por el contrario, está formado por un elemento excéntrico con apoyo giratorio excéntrico en el lado frontal de la barra de agarre 5a o el elemento de la barra 24a, que sobresale radialmente en la posición activa representada y que, en la posición de giro inactiva, no sobresale de la circunferencia de la barra de agarre 5a. Este elemento excéntrico puede consistir, por ejemplo, en un tornillo con un asa de accionamiento saliente en un lado o una cabeza de tornillo situada en posición excéntrica respecto al vástago del tornillo (tornillo de sección rectangular).

Claims (15)

1. Dispositivo asidero, en particular como ayuda para ponerse en pie para las personas, por ejemplo, en el ámbito sanitario, con una barra de agarre (5a; 5b) que lleva, en cada uno de los dos extremos, un cabezal de succión (6a, 7a; 6b, 7b) con un disco de succión y un dispositivo de accionamiento (12b, 13b) para el disco de succión (8b, 9b), de forma que el disco de succión correspondiente (8b, 9b) y, con él, el cabezal de succión pertinente (6a, 7a; 6b, 7b), puede adherirse por succión a una superficie lista y soltarse de la superficie cuando se acciona el dispositivo de accionamiento (12b, 13b), caracterizado porque la distancia (20) entre los dos cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b) y, por tanto, la longitud de agarre de la barra de agarre (5a; 5b) medida entre los dos cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b), es modificable y por lo menos uno de los cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b) tiene una unión giratoria con la barra de agarre (5a, 5b) en torno a un eje de giro (26a; 36b, 37b).
2. Dispositivo asidero según la reivindicación 1, caracterizado porque la longitud de la barra de agarre (5a; 5b) es modificable.
3. Dispositivo asidero según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque por lo menos uno de los cabezales de succión (6a, 7a) se apoya en la barra de agarre (5a) y puede desplazarse en dirección longitudinal en la barra.
4. Dispositivo asidero según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque la longitud de la barra de agarre y las posiciones de los cabezales de succión pueden fijarse en la barra de agarre.
5. Dispositivo asidero según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque la barra de agarre de longitud modificable (5a; 5b) está formada por elementos de barra guiados en yuxtaposición telescópica (23a, 24a; 23b, 24b).
6. Dispositivo asidero según la reivindicación 5, caracterizado por tener dos elementos de barra (23a, 24a; 23b, 24b), de los cuales el primer elemento de la barra (23a; 23b) presenta una escotadura telescópica que transcurre en dirección longitudinal (25a; 25b) y el segundo elemento de la barra (24a; 24b) encaja en la escotadura telescópica.
7. Dispositivo asidero según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque los elementos de la barra forman un seguro contra extracción que impide que el segundo elemento de la barra (24a; 24b) pueda extraerse completamente del primer elemento de la barra (23a; 23b).
8. Dispositivo asidero según la reivindicación 7, caracterizado porque el primer elemento de la barra (23a; 23b) presenta en la escotadura telescópica (25a; 25b) un anillo de tope (27a; 27b) por el que pasa el segundo elemento de la barra (24a; 24b) y porque el segundo elemento de la barra (24a; 24b) presenta, en el extremo situado en la escotadura telescópica (25a; 25b), un collar de tope (28a; 28b) correspondiente al anillo de tope.
9. Dispositivo asidero según una de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque los elementos de la barra (23a, 24a) pueden girar uno respecto a otro alrededor de la línea de eje longitudinal (26a) que corresponde a la dirección longitudinal de la barra de agarre.
10. Dispositivo asidero según una de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado porque la escotadura telescópica (25a; 25b) y el segundo elemento de la barra (24a; 24b) presentan una sección transversal redonda.
11. Dispositivo asidero según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el eje de giro (36b, 37b) está situado en ángulo recto respecto a la dirección longitudinal de la barra de agarre.
12. Dispositivo asidero según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la distancia (20) entre los cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b) pueden modificarse por lo menos en un valor equivalente al diámetro de los discos de succión (8b, 9b).
13. Dispositivo asidero según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque los cabezales de succión (6a, 7a; 6b, 7b) situados en la barra de agarre (5a; 5b) son desmontables.
14. Dispositivo asidero según la reivindicación 13, caracterizado porque los cabezales de succión (6b, 7b) están conectados con la barra de agarre (5b) mediante espigas giratorias desmontables (36b, 37b) (5b).
15. Dispositivo asidero según la reivindicación 13, caracterizado porque en un cabezal de succión (6a, 7a) apoyado en la barra de agarre (5a) y desplazable en dirección longitudinal en la barra, el extremo correspondiente de la barra de agarre (5a) lleva un dispositivo de retén ajustable entre una posición activa y una posición inactiva que, en la posición activa, fija el cabezal de succión (6a, 7a) en la barra de agarre (5a) y, en la posición inactiva, permite quitar el cabezal de succión (6a, 7a) de la barra de agarre (5a).
ES01119490T 2000-08-30 2001-08-14 Dispositivo asidero. Expired - Lifetime ES2291254T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20014971U DE20014971U1 (de) 2000-08-30 2000-08-30 Handgriffvorrichtung
DE20014971U 2000-08-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291254T3 true ES2291254T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=7945836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01119490T Expired - Lifetime ES2291254T3 (es) 2000-08-30 2001-08-14 Dispositivo asidero.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1183981B1 (es)
AT (1) ATE373441T1 (es)
DE (2) DE20014971U1 (es)
ES (1) ES2291254T3 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AUPR886001A0 (en) * 2001-11-14 2001-12-06 Hanns, Shane Foot rest
DE202004006165U1 (de) 2004-04-13 2004-07-29 Roth, Eckart Plattenartige Vorrichtung für Badewannen
DE102004021986B3 (de) * 2004-05-04 2005-06-16 Eckart Roth Haltevorrichtung für den Sanitär-, insbesondere Badbereich
DE102006050238A1 (de) * 2006-10-18 2008-04-30 Eckart Roth An einer Gebäudewand befestigbare Haltevorrichtung zum Halten von Gegenständen oder Ergreifen durch Personen
DE202007008376U1 (de) 2007-06-15 2007-09-13 Roth, Eckart Handgriffvorrichtung
FR2940824A1 (fr) * 2009-01-06 2010-07-09 Jean Louis Charles Joseph Fortin Ventouse a chambres multiples
EP2316320A1 (de) 2009-10-14 2011-05-04 Eckart Roth Handgriffvorrichtung
DE202009013840U1 (de) 2009-10-14 2010-02-25 Roth, Eckart Handgriffvorrichtung
CN102367678A (zh) * 2011-07-04 2012-03-07 厦门松霖科技有限公司 淋浴器双吸盘固定装置
DE202013009355U1 (de) 2013-10-24 2014-01-07 Eckart Roth Verriegelung für die Betätigung der Vakuumerzeugung bei mobilen Haltern
AU201611444S (en) 2016-03-15 2016-05-17 Engee Pty Ltd Grab bar

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2736904A (en) * 1953-05-21 1956-03-06 James A Suggs Telescopic bathtub safety hand rail
EP0448502B1 (en) * 1990-03-23 1994-12-21 Armando Lasa Azpitarte Support for attachment to baths
JP2803034B2 (ja) * 1995-11-27 1998-09-24 ホクメイ株式会社 保持具および保持具の取付方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP1183981A3 (de) 2003-06-18
EP1183981A2 (de) 2002-03-06
ATE373441T1 (de) 2007-10-15
DE20014971U1 (de) 2000-12-28
EP1183981B1 (de) 2007-09-19
DE50113026D1 (de) 2007-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291254T3 (es) Dispositivo asidero.
ES2694074T3 (es) Sistema de manipulación de paneles de cristal
ES2369238T3 (es) Mesa plegable.
ES2280548T3 (es) Arnes de soporte infantil para los hombros.
ES2310610T3 (es) Tablero orientable dotado de pies.
USD536842S1 (en) Floor treatment device
US20080093518A1 (en) Holding device adapted to be attached to a building wall for holding objects or to be gripped by a person
EP1208830A3 (en) A lifting and/or transporting device for humans
US6332230B1 (en) Tub grab bar structure
ES2370085T3 (es) Pasamanos.
US5933877A (en) Toilet and foot plate arrangement
US5855028A (en) Inflatable system for aiding handicapped persons and elderly persons into and out of a bathtub
CA2662760A1 (fr) Dispositif pour lever et transferer des corps
WO2002008529A1 (es) Inodoro giratorio para minusvalidos
USD417998S (en) Round tennis ball towel
USD505020S1 (en) Clothing hanger adapter
JP3848951B2 (ja) 食器台
EP1550427B1 (fr) Dispositif pour le changement de posture et/ou le transport d'une personne handicapée, notamment pour des soins à domicile
USD465718S1 (en) Lifting handle for a toilet seat
USD569537S1 (en) Flashlight
JPH0448273Y2 (es)
ES2652445B1 (es) Mejoras introducidas en una instalación automática y/o manual para la higiene completa de personas
USD462116S1 (en) Water-saving device for toilet tank
USD448137S1 (en) Sensor cap for a drum rotation indicator handle for a crane winch
ES2259502A1 (es) Barra para minusvalia abatible.