ES2289870B1 - "embarcacion neumatica con quilla hinchable a alta presion". - Google Patents

"embarcacion neumatica con quilla hinchable a alta presion". Download PDF

Info

Publication number
ES2289870B1
ES2289870B1 ES200501383A ES200501383A ES2289870B1 ES 2289870 B1 ES2289870 B1 ES 2289870B1 ES 200501383 A ES200501383 A ES 200501383A ES 200501383 A ES200501383 A ES 200501383A ES 2289870 B1 ES2289870 B1 ES 2289870B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
envelopes
keel
floor
pneumatic
inflatable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200501383A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2289870A1 (es
Inventor
Manuel Durand
Lionel Boudeau
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zodiac Milpro International
Original Assignee
Zodiac International SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zodiac International SA filed Critical Zodiac International SA
Publication of ES2289870A1 publication Critical patent/ES2289870A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2289870B1 publication Critical patent/ES2289870B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B7/00Collapsible, foldable, inflatable or like vessels
    • B63B7/06Collapsible, foldable, inflatable or like vessels having parts of non-rigid material
    • B63B7/08Inflatable
    • B63B7/082Inflatable having parts of rigid material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B7/00Collapsible, foldable, inflatable or like vessels
    • B63B7/06Collapsible, foldable, inflatable or like vessels having parts of non-rigid material
    • B63B7/08Inflatable

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Embarcación neumática con quilla hinchable a alta presión. Embarcación neumática (1) que presenta un flotador neumático (2) en forma de U abierta hacia atrás con los brazos interconectados por un tablero posterior, un piso (6) dispuesto en el interior del flotador, y una cadena en V formada por una tela flexible (7) fijada al flotador y al tablero y tensada por una quilla hinchable (8) longitudinal interpuesta entre el piso y la tela; estando formada la quilla (8) por un mínimo de dos envolventes (8a, 8b) alargadas y aplanadas, hinchadas a una presión relativamente elevada; teniendo las dos envolventes (8a, 8b) sus bordes longitudinales inferiores respectivos en contacto y sus bordes longitudinales superiores respectivos separados entre sí, de manera que la quilla presenta la forma general de una V en sección transversal.

Description

Embarcación neumática con quilla hinchable a alta presión.
La presente invención se refiere de manera general al sector de las embarcaciones neumáticas, y se refiere de manera más específica a perfeccionamientos aportados a las embarcaciones neumáticas que presentan un flotador de forma general en U abierta hacia atrás y constituido, como mínimo, por un elemento hinchable neumáticamente cuyos extremos posteriores están interconectados por una tabla posterior o espejo de popa, un piso rígido, por lo menos, dispuesto transversalmente en el interior del flotador y una cadena o quilla en sección de V formada por una tela flexible fijada al flotador, y al espejo de popa y tensada por una quilla inflable longitudinalmente interpuesta entre el piso y la mencionada tela.
Se conocen ya embarcaciones con esta disposición general, en especial por los documentos FR 1 155 376, FR 2 510 064, FR 2 734 234, FR 2 795 040.
La ventaja bien conocida de las quillas neumáticas con respecto a las quillas rígidas, por ejemplo de madera, reside en su ligereza y la facilidad de almacenamiento y de transporte de la embarcación deshinchada y plegada.
No obstante, estas quillas neumáticas presentan un inconveniente que consiste en la estrechez de su zona de contacto con el piso. Si el piso es insuficientemente rígido puede terminar, a lo largo del tiempo, por deformarse sensiblemente en su región longitudinal central. Este inconveniente puede ser relativamente poco sensible con un piso de madera o de metal ligero, constituido por planchas o panales yuxtapuestos. Por el contrario, el problema puede terminar presentándose de manera más importante con los pisos neumáticos, es decir, pisos formados por una envolvente aplanada reforzada interiormente por elementos de enlace e hinchada a una presión relativamente
elevada.
Si bien la deformación más o menos sensible del piso no pone en duda las capacidades de la embarcación tanto desde el punto de vista de su navegabilidad como de su seguridad, se muestra, no obstante, muy deseable impedir una deformación de este tipo o, como mínimo, reducirla en la mayor medida posible para que no resulte perceptible.
La invención tiene esencialmente por objetivo proponer una solución original y poco costosa para resolver el problema que se presenta sin que resulte además en una modificación sensible de la estructura general de la embarcación.
Con esta finalidad, una embarcación neumática tal como se ha mencionado al inicio se caracteriza, estando dispuesta según la invención, por el hecho de que la quilla hinchable está constituida, como mínimo, por dos envolventes alargadas, cada una de ellas delimitada por dos paredes principales sensiblemente planas y paralelas reforzadas por una serie de enlaces flexibles, estando hinchada cada una de las envolventes a una presión relativamente elevada, y por el hecho de que las dos envolventes están dispuestas con sus bordes longitudinales inferiores respectivos a tope y con sus bordes longitudinales superiores respectivos separados uno de otro, de manera que la quilla presente una forma general de V en sección transversal.
Gracias a estas disposiciones, la quilla combinada según la presente invención continúa segura en su función en las mismas condiciones que una quilla neumática única y, en especial, una quilla neumática hinchada a una presión relativamente elevada como la que es objeto del documento FR 2 795 040. No obstante, al revés que en una quilla única, y en especial al revés que en la quilla neumática a presión relativamente elevada del documento FR 2 795 040 que se encuentra solamente en apoyo íntimo contra el piso y que es, por lo tanto, característico de las quillas del estado de la técnica, de la que presenta los inconvenientes antes mencionados, la quilla combinada según la invención se apoya contra el piso en dos lugares separados entre sí. De este modo, las dos envolventes constitutivas de la quilla, según la invención, definen una superficie de apoyo grande en la región longitudinal central del piso, lo que tiende a evitar o, como mínimo, a reducir la curvatura de éste.
La disposición según la invención puede dar lugar a múltiples variantes de realización.
En particular, es posible hacer que la quilla comprenda dos envolventes independientes entre sí.
Es igualmente posible hacer que la quilla comprenda una bolsa única de forma general plana, que es plegada para formar las dos envolventes antes mencionadas inclinadas en V, una con respecto a la otra. En este caso es interesante que la bolsa única de forma general plana presente un pinzamiento longitudinal que define dos envolventes que comunican entre sí situadas a un lado y otro de dicho pinzamiento, y que esta bolsa quede plegada a lo largo de dicho pinzamiento para formar las dos envolventes mencionadas e inclinadas en V una con respecto a la
otra.
De forma habitual, los bordes inferiores unidos de las envolventes hinchables son curvilíneos. En este caso es deseable que la altura de las envolventes aumente muy rápidamente a partir de la parte delantera para definir una roda, y después que disminuya progresivamente hacia atrás y que la altura máxima de las envolventes en las proximidades de la parte delantera sea relativamente importante con la finalidad de conferir a la tela tensada la forma de una roda fina en V relativamente cerrada.
En una forma de realización preferente, el piso es un piso neumático formado por una bolsa aplanada delimitada por dos paredes principales, aproximadamente paralelas e interconectadas por una serie de enlaces Flexibles, siendo hinchada esta bolsa a una presión relativamente elevada, y las envolventes hinchables que forman la quilla están solidarizadas longitudinal y axialmente a la cara inferior de dicho piso neumático para formar una pieza unitaria. Se puede prever entonces que se establezca comunicación neumática, por una parte, entre el piso hinchable y, por otra, entre las envolventes hinchables que forman la quilla, y que la pieza unitaria esté dotada de una válvula única para el hinchado simultáneo del piso y de las envolventes que forman la quilla. Es previsible entonces que la quilla esté constituida por dos bolsas, cada una de las cuales presenta un pinzamiento longitudinal que define dos envolventes en comunicación, situadas a un lado y otro de dicho pinzamiento, que cada bolsa esté plegada a lo largo de este pinzamiento, y que, para cada bolsa, una de estas envolventes que forman base esté solidarizada de la cara de debajo del piso neumático, de manera tal que las otras dos envolventes estén inclinadas en V, una con respecto a la otra; en este caso se puede establecer una comunicación permanente entre el piso neumático y, para cada envolvente, la mencionada cámara que forma el piso se puede solidarizar a aquella.
Una variante ventajosa de realización de la estructura que se ha explicado consiste en que la quilla comprende una bolsa que presenta tres pinzamientos longitudinales que definen cuatro envolventes en comunicación, en que la bolsa está plegada a lo largo de esos pinzamientos, y en que las dos envolventes laterales que forman base están solidarizadas a la cara debajo del piso neumático, de manera que las otras dos envolventes centrales están inclinadas en V una con respecto a la otra. Se llega de esta manera a una pieza única fácil de instalar e hinchable en una sola operación.
La invención se comprenderá mejor por la lectura de la descripción detallada siguiente de ciertas formas de realización preferentes que se facilitan únicamente a titulo de ejemplo puramente ilustrativo. En esta descripción se hará referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
- las figuras 1 y 2 son vistas esquemáticas desde arriba y lateral mostrando, en su conjunto, una embarcación neumática dotada de una quilla según la presente invención;
- la figura 3 es una vista muy esquemática en sección transversal de la embarcación de las figuras 1 y 2;
- la figura 4 es una vista esquemática lateral que muestra, sola, la quilla neumática de la embarcación de las figuras 1 a 3;
- la figura 5 es una vista esquemática, en sección transversal, de una envolvente constitutiva de la quilla neumática de la figura 3;
- la figura 6 es una vista muy esquemática, en sección transversal, de una variante preferente de disposición de una embarcación neumática dotada de piso neumático y quilla neumática según la invención;
- la figura 7 es una vista esquemática, en sección transversal, que muestra el ejemplo preferente en disposición del piso y de la quilla neumáticos de la embarcación de la figura 6, en forma de una pieza unitaria en T;
- la figura 8 es una vista en perspectiva de la pieza unitaria de la figura 7, vuelta al revés (quilla hacia arriba);
- la figura 9 muestra un ejemplo ventajoso de realización de la quilla neumática puesta en práctica en la disposición de la figura 7;
- la figura 10 muestra una variante de realización de la quilla neumática de la figura 9;
- la figura 11 muestra otra variante de realización de una quilla neumática según la invención, y
- la figura 12 muestra una variante de interés para la realización de la quilla neumática de la figura 11.
Haciendo referencia de inmediato a las figuras 1 a 3, la embarcación neumática, indicada en su conjunto por la referencia numérica (1), presenta un flotador (2) en forma general de U abierto hacia atrás y constituido, como mínimo, por un elemento hinchable neumáticamente cuyos brazos (3) y (4) son sensiblemente paralelos. Estos brazos están conectados en su extremo posterior por un travesaño o espejo de popa (5).
En el interior del espacio definido por el flotador (2) en U y el espejo de popa (5) y fijado a éstos, se extiende un piso (6) que es rígido, por lo menos transversalmente.
En el ejemplo mostrado en las figuras 1 a 3, el piso rígido está constituido por listones o paneles que se extienden transversalmente a las ramas (3, 4) del elemento hinchable, estando dichos listones o paneles, constituidos en especial en madera o metal, articulados entre sí.
Generalmente un fondo que constituye una cadena con sección en V es transformado por una tela flexible que está fijada al flotador (2) y al espejo de popa (5), y está tensada por una quilla neumática (8) alargada dispuesta axialmente entre el piso rígido (6) y la tela flexible (7).
La disposición general de este tipo de embarcación es conocida, por ejemplo, por el documento FR 1 155 376, con una quilla formada por una envolvente hinchada a una presión relativamente baja de hinchado del flotador (2).
De acuerdo con la invención, la quilla neumática (8) está formada, como mínimo, por dos envolventes (8a, 8b) alargadas, cada una de ellas delimitada por dos paredes principales (9) sensiblemente planas, y aproximadamente paralelas que se extienden longitudinalmente y que están interconectadas por una serie de enlaces flexibles (10) que, estando la envolvente hinchada a una presión relativamente elevada (para fijar ideas: por ejemplo del orden de 10^{5} Pa, mientras que el flotador -2- está hinchado a una presión sensiblemente inferior, por ejemplo, del orden de 0,2 a 0,3x10^{5} Pa), mantiene las paredes principales (9) en una posición relativamente predeterminada, especialmente y de modo aproximado planas y paralelas entre sí, tal como se ha mostrado en las figuras 3 y 5. Además, las dos envolventes (8a, 8b) están dispuestas con sus bordes longitudinales inferiores respectivos que están en contacto y con sus bordes longitudinales superiores respectivos separados uno con respecto a otro de manera que presentan una forma general en V en sección transversal.
La disposición de cada una de las envolventes (8a, 8b) de la quilla neumática (8) está mostrada, a mayor escala, en la figura 5. Las paredes (9) pueden estar constituidas ventajosamente en forma de capas múltiples y los enlaces (10) pueden estar formados por un hilo anclado en el grosor de las paredes (9), según una técnica bien conocida por los expertos en la materia.
Gracias a esta estructura es posible, por una parte, conferir a la quilla neumática (8) cualquier forma deseable, separándose así de la forma tubular que poseía hasta el momento y que conducía a una roda redondeada y de una finura insuficiente, limitando las características de navegabilidad de la embarcación y, por otra parte, confiriendo a la quilla un asiento agrandado para su apoyo contra la cara inferior del piso.
En el contexto de la invención es posible dar a cada una de las envolventes (8a, 8b) de la quilla (8) una forma aplanada en forma de placa, cuyo espesor es muy inferior a la altura y a la longitud, tal como es visible más particularmente en las figuras 3, 4 y 5. Además, es posible adaptar el ángulo de inclinación mutuo de las dos envolventes (8a, 8b) en función de las necesidades y eventualmente se puede prever un ángulo variable longitudinalmente. De este modo es posible conferir a la roda (11) (ver figura 2) una gran finura que le permite cortar mejor el agua.
Además, es posible dar a la quilla hinchable (8) cualquier forma deseable. En particular, el borde inferior (12) de la quilla puede ser curvilíneo con una altura máxima hacia la parte delantera (13) (quilla) que disminuye progresivamente hacia atrás, como se puede apreciar mejor en las figuras 2 y 4.
De este modo, se puede conferir a la quilla una forma general análoga a la de una quilla rígida (por ejemplo, de madera), teniendo la parte delantera (13) una altura bastante superior a la de una quilla hinchable tubular tradicional. Esta altura importante conduce a una quilla fuertemente pronunciada que confiere a la embarcación un mantenimiento más estable de la proa.
Además, el hinchado a presión relativamente elevada de las dos envolventes (8a, 8b) confiere a la quilla (8) una gran rigidez próxima a la de una quilla rígida tradicional. Se soluciona así el inconveniente de la relativa deformabilidad longitudinal de las quillas tradicionales hinchables a baja presión.
La conjunción de la rigidez, finura y altura importante en la parte delantera de la quilla, según la invención, permite conferir a la roda características óptimas que mejoran notablemente el rendimiento de la embarcación.
En la figura 6 se ha mostrado, en sección transversal muy simplificada, una disposición de embarcación en la que el piso está constituido, de manera conocida en sí mismo, en forma de una bolsa aplanada (14) delimitada por dos paredes principales aproximadamente paralelas interconectadas por una serie de enlaces flexibles, estando hinchada esta bolsa a una presión relativamente elevada, según una técnica análoga a la de constitución de la quilla según la invención. Se encuentran habitualmente en el comercio embarcaciones neumáticas dotadas de dichos pisos hinchables.
La conjunción, en una misma embarcación, de un piso y quilla constituidos ambos de manera análoga e hinchables a una presión relativamente elevada confiere a la embarcación una gran rigidez y la hace enteramente deshinchable y plegable, sin elementos rígidos de grandes dimensiones para el transporte y la colocación.
Es más precisamente dentro del contexto de dicho piso neumático que la quilla que tiene un mínimo de dos envolventes en V presenta un interés real, de manera que la quilla constituida de este modo se apoya contra la cara inferior del piso neumático en una zona agrandada con la finalidad de evitar o, como mínimo, reducir la curvatura del piso en presencia del esfuerzo de tensión debido a la tela tensada que forma el fondo (7).
Tal como se ha mostrado en la figura 7, es posible prever la constitución del piso hinchable (14) y de la quilla hinchable (8) en forma de una pieza unitaria (18) con sección transversal en forma general de T. A estos efectos el piso (14) y la quilla (8) pueden ser fabricados, según la misma técnica, en forma de dos elementos independientes que son solidarizados a continuación uno a otro, por ejemplo, por encolado o soldadura, con colocación de esquineras (15) de refuerzo y mantenimiento. Para simplificar la colocación de estas dos bolsas de igual concepción e hinchables bajo la misma presión, se puede prever un enlace neumático entre los dos (por ejemplo, tubo de enlace -16-), mientras que una sola entre ellas (por ejemplo, el piso hinchable (14), de acceso más fácil desde el interior de la embarcación) está dotada de una válvula (17) de hinchado común.
La figura 8 muestra en perspectiva la pieza unitaria (18) mostrada de forma invertida, la quilla (8) en el aire, en situación de hinchado.
La quilla (8) puede estar constituida ciertamente por dos envolventes (8a, 8b) independientes entre sí y montadas una a otra y al piso (14) con ayuda de esquineras. No obstante, esta disposición requiere montajes múltiples, por una parte, y enlaces neumáticos apropiados entre el piso y cada una de las envolventes (8a, 8b).
Por el contrario, la realización de la pieza unitaria (18) se verá facilitada si la quilla (8) está constituida en sí misma por una bolsa única plegada en V para definir 1xs dos envolventes (8a, 8b).
Una forma de realización preferente, por la simplicidad de fabricación de las piezas componentes a la que conduce, es la que se muestra en las figuras 7 y 9.
Se empieza por fabricar una bolsa aplanada (20) (figura 9) constituida en el material indicado anteriormente y en cuya zona central está realizado un pinzamiento (21). El pinzamiento (21) se extiende longitudinalmente y deja subsistir uno o varios pasos para el aire de hinchado entre las envolventes (8a y 8b) que están en comunicación y situadas a uno y otro lados. El pinzamiento longitudinal (21) constituye un principio de plegado que permite disponer las dos envolventes (8a, 8b) en la conformación inclinada entre sí requerida en su estado hinchado, tal como se ha mostrado en la figura 7.
A título de variante, la bolsa única (20) puede ser mantenida en la posición plegada con ayuda de medios de rigidificación interpuestos entre las dos envolventes (8a, 8b), tal como se han definido, tal como se ha mostrado en la figura 10. Estos medios de refuerzo pueden consistir, por ejemplo, en una banda continua de una tela o en varias pequeñas bandas (22) (caso mostrado en la figura 10) solidarizadas (soldadas, encoladas) hacia los bordes extremos respectivos de las dos envolventes (8a, 8b). La solidarización de la quilla (8) constituida de este modo sobre la cara inferior del piso (14) se puede asegurar, tal como se ha indicado anteriormente, con ayuda de piezas de soporte o ménsulas (15), pero se puede prevenir igualmente, a título de variante, que dicha solidarización sea asegurada por solidarización en la mencionada cara de los medios de refuerzo, especialmente de pequeñas bandas (22).
Siempre como variante, la bolsa única (20) puede ser objeto de un montaje sensiblemente distinto que el que se ha indicado con anterioridad. En este contexto, tal como se ha mostrado en la figura 11, se utilizan dos bolsas (20a, 20b) cada una de las cuales comporta dos envolventes comunicantes (23a, 8a; 23b, 8b) respectivamente, separadas por un pinzamiento (21). Las dos bolsas (20a, 20b) están solidarizadas, paralelamente entre sí, a la cara inferior del piso neumático (14) por una de sus envolventes respectivas (23a, 23b) que están separadas entre sí en una distancia inferior a la suma de anchuras de las dos envolventes (8a, 8b) yuxtapuestas. Resulta de ello que las dos envolventes (8a, 8b) que no se pueden aplicar contra el piso (14) se posicionan en forma de V. De manera ventajosa, se pueden establecer unos pasos (24) (en forma de orificio) a través de las paredes yuxtapuestas del piso (14) y de las envolventes (23a, 23b) respectivamente, de forma que se consiga un enlace neumático directo entre el piso (14) y dichas envolventes (23a, 23b), y por lo tanto las envolventes (8a, 8b), lo que permite un hinchado directo del conjunto de la estructura hinchable a una presión relativamente elevada.
Eventualmente, los bordes en contacto de las dos envolventes (8a, 8b) pueden ser montados y reforzados con ayuda de piezas de refuerzo o ménsulas (15). De esta manera se pueden prever, para una mejor rigidificación del conjunto, pequeñas bandas (22) (mostradas en trazos mixtos) dimensionadas para mantener las dos envolventes (8a, 8b) en una posición relativa que presenta el ángulo de inclinación deseado entre sí.
Una variante interesante de realización del conjunto que se acaba de describir consiste, tal como se ha mostrado en la figura 12, en que las bolsas (20a, 20b) sean realizadas en forma unitaria, en forma de una bolsa única (25) dotada de tres pinzamientos longitudinales (21), a una cierta distancia unos de otros y paralelos entre sí, que definen entre sí las envolventes comunicantes antes citadas (8a, 23a, 23b) y (8b). Un solo paso (24) permite el hinchado del conjunto de una sola vez. Eventualmente, la rigidez del conjunto puede ser mejorada preveyendo pequeñas bandas (22) en las mismas condiciones antes indicadas.
Las dos formas de realización de las figuras 11 y 12 permiten constituir una pieza neumática (18) única, apropiada para su instalación rápidamente y siendo hinchable a una presión relativamente elevada en una sola operación gracias a una única válvula de
hinchado (17).

Claims (11)

1. Embarcación neumática (1) que presenta un flotador (2) en forma general de U abierta hacia atrás y constituida, como mínimo, por un elemento hinchable neumáticamente cuyos extremos posteriores están interconectados por un tablero posterior o espejo de popa (5), un piso rígido (6), como mínimo, dispuesto transversalmente en el interior del flotador, y una cadena con sección en V formada por una tela flexible (7) fijada al flotador y al espejo de popa y tensada por una quilla hinchable (8) interpuesta longitudinalmente entre dicho piso y la mencionada tela,
caracterizada porque la quilla hinchable (8) está formada, como mínimo, por dos envolventes (8a, 8b) alargadas, sensiblemente aplanadas, cada una de ellas delimitada por dos paredes principales (9) sensiblemente planas y paralelas interconectadas por una serie de enlaces flexibles (10), estando hinchada cada envolvente (8a, 8b) a una presión relativamente elevada, y
porque las dos envolventes (8a, 8b) están dispuestas con sus bordes longitudinales inferiores respectivos en contacto y apoyándose contra la tela que forma la obra viva y con sus bordes longitudinales superiores respectivos separados entre sí y apoyándose contra dicho piso rígido de manera que la quilla presenta una forma general de V en sección transversal y tiene mayor asiento en su apoyo contra el piso rígido.
2. Embarcación, según la reivindicación 1, caracterizada porque la quilla (8) comprende dos envolventes (8a, 8b) independientes entre sí.
3. Embarcación, según la reivindicación 1, caracterizada porque la quilla (8) comprende una bolsa única (20; 20a, 20b; 25) de forma general plana, que está plegada para formar las dos envolventes mencionadas (8a, 8b) inclinadas en V una con respecto a la otra.
4. Embarcación, según la reivindicación 3, caracterizada porque la bolsa única (20) de forma general plana presenta como mínimo un pinzamiento (21) longitudinal que define dos envolventes (8a, 8b) en comunicación, situadas a un lado y otro de dicho pinzamiento (21), y porque dicha bolsa (20) está plegada a lo largo de dicho pinzamiento (21) para formar las dos envolventes mencionadas (8a, 8b) inclinadas en V una con respecto a la otra.
5. Embarcación neumática, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los bordes inferiores en contacto de las envolventes hinchables (8a, 8b) son curvilíneos (en 12).
6. Embarcación neumática, según la reivindicación 5, caracterizada porque la altura de las envolventes (8a, 8b) aumenta muy rápidamente a partir de la parte delantera (en 13) para definir una roda y después disminuye progresivamente hacia atrás, y porque la altura máxima de las envolventes (8a, 8b) en las proximidades de la parte delantera es relativamente importante con la finalidad de conseguir que la tela tensada adopte la forma de una roda fina en V relativamente cerrada.
7. Embarcación neumática, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el piso es un piso neumático formado por una bolsa aplanada (14) delimitada por dos paredes principales aproximadamente paralelas e interconectadas por una serie de enlaces flexibles, cuya bolsa está hinchada a una presión relativamente elevada, y porque las envolventes hinchables (8a, 8b) que forman la quilla (8) están solidarizadas longitudinalmente y axialmente a la cara inferior de dicho piso neumático (14) para formar una pieza unitaria (18).
8. Embarcación neumática, según la reivindicación 7, caracterizada porque se establece una comunicación neumática (24), por una parte, entre el piso hinchable (14) y, por otra parte, las envolventes hinchables (8a, 8b) que forman la quilla (8) y porque la pieza unitaria (18) está dotada de una válvula única (17) para el hinchado simultáneo del piso (14) y de las envolventes (8a, 8b) que forman la quilla.
9. Embarcación neumática, según la reivindicación 7 u 8, caracterizada porque la quilla (8) comprende dos bolsas (20a, 20b) cada una de las cuales presenta un pinzamiento longitudinal (21) que define dos envolventes (8a, 23a; 8b, 23b) que comunican y que están situadas a un lado y otro de dicho pinzamiento,
porque cada bolsa (20a, 20b) está plegada a lo largo de su pinzamiento (21), y
porque, para cada bolsa, una de dichas envolventes (23a, 23b) que forman base está solidarizada a la cara de abajo del piso neumático (14), de manera tal que las otras dos envolventes (8a, 8b) están inclinadas en V una con respecto a la otra.
10. Embarcación, según la reivindicación 9, caracterizada porque se establece una comunicación permanente (24) entre el piso neumático (14) y, para cada bolsa (20a, 20b), formando la envolvente antes mencionada (23a, 23b) una base solidarizada a aquella.
11. Embarcación, según la reivindicación 7 u 8, caracterizada porque la quilla (8) comprende una bolsa (25) que presenta tres pinzamientos longitudinales (21) que definen cuatro envolventes comunicantes (8a, 23a; 8b, 23b),
porque la bolsa (25) está plegada a lo largo de sus pinzamientos (21), y
porque las dos envolventes (23a, 23b) laterales que forman base están solidarizadas a la cara de debajo del piso neumático (14) de manera que las otras dos envolventes centrales (8a, 8b) están inclinadas en V una con respecto a otra.
ES200501383A 2004-06-11 2005-06-09 "embarcacion neumatica con quilla hinchable a alta presion". Active ES2289870B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0406372 2004-06-11
FR0406372A FR2871433B1 (fr) 2004-06-11 2004-06-11 Embarcation pneumatique a quille gonflable sous haute pression

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2289870A1 ES2289870A1 (es) 2008-02-01
ES2289870B1 true ES2289870B1 (es) 2008-08-16

Family

ID=34834206

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501383A Active ES2289870B1 (es) 2004-06-11 2005-06-09 "embarcacion neumatica con quilla hinchable a alta presion".

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7159529B2 (es)
AU (1) AU2005202548B2 (es)
ES (1) ES2289870B1 (es)
FR (1) FR2871433B1 (es)
GB (1) GB2414970B (es)
IT (1) ITMI20051059A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2437723A (en) * 2006-05-03 2007-11-07 Robert Thomas Hill Flexible waterproof flood protection container
KR20110016619A (ko) * 2009-08-12 2011-02-18 배이산업 주식회사 공기주입식 보트용 에어플로어
CN101712370B (zh) * 2009-12-18 2013-09-25 大连朝阳艇业有限公司 充气式艇用地板
JP5518505B2 (ja) * 2010-01-26 2014-06-11 ジョイクラフト株式会社 インフレータブルボート
JP5577143B2 (ja) * 2010-04-15 2014-08-20 ジョイクラフト株式会社 エアフロアおよびその製造方法
US8286573B2 (en) 2010-06-11 2012-10-16 Sea Eagle Boats, Inc. External inflatable keel for portable inflatable boats
US8800466B1 (en) 2010-06-23 2014-08-12 Navatek, Ltd. Inflatable watercraft with reinforced panels
FR2981630B1 (fr) * 2011-10-21 2015-12-04 Marion Colette Francoise Excoffon Coque gonflable et equipement de type deriveur adapte
FR3010043B1 (fr) * 2013-09-05 2015-09-18 Decathlon Sa Etrave de bateau gonflable
US9526361B2 (en) * 2014-05-01 2016-12-27 The Pillow Plus, Inc. Packaged inflatable pillow for multiple uses for body support and water device accessory
US9114853B1 (en) * 2014-06-27 2015-08-25 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Watercraft with interchangeable hull structure
US9248887B1 (en) * 2015-01-27 2016-02-02 Herry Chang Inflatable boat
US10926840B2 (en) * 2016-04-13 2021-02-23 Tiemen Tobias Van Dillen Inflatable watercraft
USD846479S1 (en) * 2016-07-15 2019-04-23 Proslide Technology Inc. Water ride vehicle
USD816580S1 (en) * 2017-03-10 2018-05-01 Alpacka Raft Llc Stern of a raft
CN107054562A (zh) * 2017-05-31 2017-08-18 大连朝阳艇业有限公司 一种充气艇用可折叠地板结构及充气艇
CN111655572A (zh) * 2017-12-20 2020-09-11 爱尔赫尔集团有限公司 用于船舶的船体

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1155376A (fr) 1956-08-03 1958-04-25 Zodiac Soc Perfectionnements aux embarcations démontables
IT7921791V0 (it) * 1979-06-11 1979-06-11 Marine Union Srl Chiglia pneumatica per battelli pneumatici.
FR2510064A1 (fr) 1981-07-22 1983-01-28 Zodiac Perfectionnements apportes aux embarcations pneumatiques
WO1987002438A1 (en) * 1985-10-15 1987-04-23 Richard Bernhard Richardson Fluid filled device and valve therefor
NZ240712A (en) * 1991-11-25 1994-05-26 Marks Christopher Curtis O Nei Inflatable keel for positioning between floor and flexible bottom of a boat
FR2722758A1 (fr) * 1994-07-22 1996-01-26 Zodiac Int Embarcation pneumatique
FR2734234B1 (fr) 1995-05-19 1997-07-18 Zodiac Int Embarcation pneumatique
FR2765855B1 (fr) * 1997-07-10 1999-09-17 Zodiac Int Embarcation pneumatique a carene demontable
US5964176A (en) * 1998-03-12 1999-10-12 Wetco, L.L.C. Inflatable keel
FR2795040B1 (fr) * 1999-06-21 2002-01-04 Zodiac Int Embarcation pneumatique a quille gonflable

Also Published As

Publication number Publication date
GB0511568D0 (en) 2005-07-13
US20060096517A1 (en) 2006-05-11
GB2414970A (en) 2005-12-14
AU2005202548B2 (en) 2011-02-10
ITMI20051059A1 (it) 2005-12-12
AU2005202548A1 (en) 2006-01-05
FR2871433A1 (fr) 2005-12-16
ES2289870A1 (es) 2008-02-01
US7159529B2 (en) 2007-01-09
FR2871433B1 (fr) 2006-09-22
GB2414970B (en) 2008-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289870B1 (es) "embarcacion neumatica con quilla hinchable a alta presion".
ES2891600T3 (es) Casco inflable y artefacto flotante, especialmente de tipo barco de vela ligera
US6209476B1 (en) Pneumatic boat with an inflatable keel
ES2768105T3 (es) Vehículo acuático inflable y procedimiento para su fabricación
US10526047B2 (en) Watercraft with shape chamber
ES2240694T3 (es) Bote hinchable de casco rigido con relleno de espuma.
AU2004101093B4 (en) Collapsible flotation device
US7513002B2 (en) Inflatable pillow stiffener with stabilizing web and arms
ES2951776T3 (es) Estructuras de embarcación inflable y procedimiento para preparar las mismas
NO319730B1 (no) Selvopprettende, oppblasbar redningsflate
US6042185A (en) Method and means for facilitating rest for a person in a sitting position
ES2959997T3 (es) Embarcacion hinchable con pared en forma de d
US5184565A (en) Collapsible boat
ES2347582T3 (es) Embalaje de proteccion para un objeto.
ES2580045T3 (es) Roda de barco inflable
ES2235111T3 (es) Vela de barco de varias secciones.
US4998494A (en) Device for enhancing the buoyancy of sailboards and the like
ITMI991041A1 (it) Imbarcazione pneumatica a galleggianti ausiliari di ammortizzazione
GB2283668A (en) Bag or backpack
EP0236544B1 (en) Foldable boat
CN220764643U (zh) 一种漂浮装置
USD541728S1 (en) Foldable water craft
ES2217148T3 (es) Estructura plegable en forma de asiento.
US10549819B2 (en) Packrafts
CA2535144C (en) Inflatable pillow stiffener with stabilizing web and arms

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2289870B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Owner name: ZODIAC MILPRO INTERNATIONAL(FORMA JURIDICA SOCIETE

Effective date: 20131114