ES2288594T3 - Metodo para limpiar / desinfectar / esterilizar circuitos hidricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal metodo. - Google Patents

Metodo para limpiar / desinfectar / esterilizar circuitos hidricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal metodo. Download PDF

Info

Publication number
ES2288594T3
ES2288594T3 ES03425145T ES03425145T ES2288594T3 ES 2288594 T3 ES2288594 T3 ES 2288594T3 ES 03425145 T ES03425145 T ES 03425145T ES 03425145 T ES03425145 T ES 03425145T ES 2288594 T3 ES2288594 T3 ES 2288594T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
cleaning
disinfection
stage
water circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03425145T
Other languages
English (en)
Inventor
Franco Castellini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Castellini SpA
Original Assignee
Castellini SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Castellini SpA filed Critical Castellini SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2288594T3 publication Critical patent/ES2288594T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/18Liquid substances or solutions comprising solids or dissolved gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/0061Air and water supply systems; Valves specially adapted therefor
    • A61C1/0076Sterilising operating fluids or fluid supply elements such as supply lines, filters

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)

Abstract

Método para la limpieza / desinfección / esterilización de circuitos hídricos (1) de equipos dentales (100), donde el circuito hídrico (1) del equipo dental (100) consta al menos de un conducto principal (2) para suministrar un fluido de utilización proveniente de la red (7) hasta una pluralidad de ramas (3) para alimentar a correspondientes instrumentos médicos (4) provistos de medios de interceptación (5); el método comprendiendo al menos las siguientes etapas: - introducción de un fluido de limpieza / desinfección / esterilización dentro del circuito hídrico; - mantenimiento del fluido de limpieza / desinfección / esterilización dentro del circuito hídrico (1) por un lapso de tiempo predeterminado; - vaciado del fluido de limpieza / desinfección / esterilización del circuito (1) a través de terminales (3a) de las ramas de suministro (3); - programación / selección de los períodos de tiempo de contacto (T) de las etapas de introducción y mantenimiento del fluido dentro del circuito hídrico (1), esta etapa ejecutándose antes de la etapa de introducción del fluido y siendo activada por selección entre una pluralidad de períodos de tiempo de contacto (T1, T2, T2, ... Tn), caracterizado por el hecho que cada uno de dichos períodos de tiempo de contacto se compone al menos de una fracción de un período de tiempo (Ta) de la etapa de introducción de fluido dentro del circuito hídrico (1), más un período de tiempo (Tb) de la etapa de mantenimiento, en función de un parámetro - nivel deseado (P1, P2, P3, ... Pn) de limpieza / desinfección / esterilización y/o de eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100); donde dicha fracción del período de tiempo (Ta) queda definida restando de Ta un tiempo constante de llenado (K) durante el cual no se puede considerar que las superficies del circuito hídrico están en contacto con el fluido de limpieza.

Description

Método para limpiar/desinfectar/esterilizar circuitos hídricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal método.
La presente invención se refiere a un método para limpiar/desinfectar/esterilizar circuitos hídricos de equipos dentales y a un equipo dental que pone en acto tal método, como está descrito en el documento US 4.545.956.
En la actualidad, como bien saben los expertos en este sector comercial, los circuitos hídricos de equipos dentales de última generación pueden ser sometidos a diferentes tipos de ciclos de limpieza/desinfección/esterilización dependiendo de las necesidades: un ciclo largo o nocturno para un tratamiento agresivo del circuito hídrico de manera de destruir totalmente los agentes contaminantes o un ciclo breve para una rápida desinfección del circuito durante el día, por ejemplo, durante el intervalo que transcurre entre las sesiones de dos pacientes o durante el intervalo para el almuerzo.
En la práctica, el circuito hídrico, que generalmente consta de un conducto principal de suministro de fluido y una serie de ramas que terminan en piezas de mano, alimentado con fluido de limpieza/desinfección/esterilización desde una apropiada línea de suministro hasta el conducto principal y las ramas que terminan en las piezas de mano, las cuales están cerradas por adecuadas válvulas, está completamente lleno.
Una vez transcurrido un período de tiempo predeterminado el fluido de limpieza/desinfección/esterilización se descarga, después de lo cual el circuito se vuelve a llenar con fluido de enjuague o de utilización.
La parte solicitante, en línea con su política de mejora permanente de higiene y seguridad de equipos dentales y con la finalidad de extender las capacidades de los ciclos de limpieza/desinfección/esterilización, ha llevado a cabo muchos estudios orientados a desarrollar un método, y un equipo dental capaz de poner en acto tal método, para la limpieza/desinfección/esterilización del circuito hídrico donde los tiempos de ciclo puedan ser seleccionados a partir un amplia gama de tiempos programados en función del grado deseado de agresividad sobre los agentes contaminantes presentes en las ramas del circuito y en función de la hora del día en la cual se debe llevar a cabo el ciclo.
El objetivo antes mencionado se logra mediante un método de limpieza/desinfección/esterilización de circuitos hídricos de equipos dentales según está descrito en la reivindicación 1.
Las características técnicas de la presente invención, con referencia a los objetivos mencionados, están descritas con suma claridad en las reivindicaciones que están más adelante y sus ventajas se ponen de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue, con referencia a los dibujos anexos que exhiben una realización preferida de la presente invención provista a título puramente ejemplificador sin restringir el alcance del concepto inventivo, y en los cuales:
- la figura 1 es un diagrama que representa el circuito hídrico de un equipo dental que actúa el método de limpieza/desinfección/esterilización según la presente invención;
- la figura 2 es un diagrama que representa una parte del equipo dental que pone en acto el método según la presente invención.
Con referencia a los dibujos anexos, en particular a la figura 1, el método según la presente invención se usa para la limpieza/desinfección/esterilización del circuito hídrico (1) de un equipo dental.
El equipo dental, denotado con el número 100, es del tipo que comprende, al menos por lo que concierne a la presente invención, dicho circuito hídrico (1) que se compone de al menos un conducto principal (2) para la alimentación de un fluido de utilización (generalmente agua) proveniente de un suministro principal (7) a una pluralidad de ramas (3) que alimentan instrumentos médicos (4) (piezas de mano tradicionales) y provistos de medios de interceptación (5) (válvulas tradicionales).
El método según la presente invención comprende al menos las siguientes etapas:
-
introducción de un fluido de limpieza/desinfección/esterilización dentro del circuito hídrico (1);
-
mantenimiento del fluido de limpieza/desinfección/esterilización dentro del circuito hídrico (1) por un lapso de tiempo predeterminado;
-
descarga del fluido de limpieza/desinfección/esterilización del circuito (1) a través de terminales (3a) de las ramas de suministro (3), que normalmente están situados en un contenedor adecuado (no exhibido).
El método además comprende una etapa de programación/selección de los períodos de tiempo de contacto (T) de las etapas de introducción y mantenimiento del fluido dentro del circuito hídrico (1), esta etapa siendo anterior a la etapa de introducción del fluido.
Esta etapa se puede activar seleccionando entre una pluralidad de períodos de tiempo de contacto, denotados con T1, T2, T3, ... Tn, cada uno de los cuales se compone al menos de una fracción de período de tiempo (Ta) de la etapa de introducción del fluido dentro del circuito hídrico (1) más el período de tiempo (Tb) de la etapa de mantenimiento, en conformidad con un parámetro - nivel deseado (P1, P2, P3, .... Pn) de limpieza/desinfección/esterilización y/o de eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100).
La fracción del período de tiempo (Ta) está definida como Ta - K, donde K es un tiempo constante de llenado durante el cual las superficies del circuito hídrico (1) no pueden ser consideradas como que están en contacto con el fluido de limpieza.
Esta etapa de programación está antes de la etapa de introducción del fluido y puede ser llevada a cabo manualmente en el equipo dental (100) (tal como está descrito abajo), o, si el equipo dental (100) está provisto de una unidad de microprocesador (6) para activar y controlar sus funciones primarias y auxiliares, puede ser llevada a cabo automáticamente a través de la misma unidad de microprocesador (6) antes de la etapa de introducción del fluido y en conformidad con eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100).
Por ejemplo, sobre la base de pruebas y experimentos, esta etapa de programación, preferente pero no exclusivamente, consta de al menos tres o cuatro selecciones diferentes que corresponden a dichos parámetros - niveles (P) de limpieza y/o a eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100).
Aparte de esta etapa de programación, el método puede comprender, tanto antes de la etapa de introducción del fluido de limpieza/desinfección/esterilización como después de la etapa de mantenimiento del fluido dentro del circuito hídrico (1), etapas adicionales de vaciado del fluido de utilización y del fluido de limpieza/desinfección/esterilización por introducción de un fluido gaseoso dentro del circuito hídrico (1) por un lapso de tiempo predeterminado necesario para vaciar totalmente el circuito hídrico (1).
Otro agregado al método podría estar dado por la división de dicha etapa de introducción del fluido de limpieza/desinfección/esterilización en dos o más subetapas, cada una de ellas componiéndose de una introducción de una dosis o cantidad predeterminada del fluido de limpieza/desinfección/esterilización alternada con etapas de espera para la próxima introducción en conformidad con dichos períodos de tiempo de contacto (T) seleccionados durante la etapa de programación.
Más exactamente, cada una de esas subetapas de introducción del fluido de limpieza/desinfección/esterilización es suficiente para llenar y renovar el fluido dentro del circuito hídrico (1) con la dosis o cantidad predeterminada de fluido, y los períodos de tiempo de espera entre una introducción y la próxima deben ser tales de permitir que se mantenga dentro del circuito un producto activo a una concentración efectiva en función de los períodos de tiempo de contacto (T) seleccionados.
El método según la presente invención incluye otra etapa de calentamiento del fluido de limpieza/desinfección/es-
terilización hasta una temperatura predeterminada que es mayor que la temperatura ambiente.
Esta etapa de calentamiento se puede llevar a cabo durante la etapa de introducción del fluido de limpieza /desinfección/esterilización, lo que equivale a decir, dentro del circuito hídrico (1), o inmediatamente antes de la etapa de introducción del fluido, lo que equivale a decir, en una parte antes del circuito hídrico (1).
El equipo dental (100) que pone en acto el método descrito arriba, comprende, aparte del circuito hídrico (1), un subcircuito independiente (8) para suministrar el fluido alternativo de limpieza/desinfección/esterilización al conducto principal (2) y a dichas ramas (3), este subcircuito estando equipado con segundos medios de interceptación (9) para detener y dar inicio al flujo del fluido alternativo.
Tal como se puede ver en la figura 1, el subcircuito independiente (8) tiene una rama (8a) que se usa para suministrar, en vez de agua, un fluido alternativo de utilización.
El equipo dental (100) incluye medios de programación/selección (10) que actúan sobre los primeros y segundos medios de interceptación (5 y 9) de manera de proporcionar una pluralidad de niveles independientes (P) que permiten la elección de al menos uno de los períodos de tiempo de contacto (T1, T2, T3, ... Tn) mencionados con anterioridad del fluido alternativo dentro del circuito hídrico (1).
Los medios de programación/selección (10) pueden estar provistos de medios de temporización (11) (ver también la figura 2) que tienen una pluralidad de bancos de memoria (Hm), cada uno de los cuales memoriza un valor de un período de tiempo de contacto (T1, T2, T3, ... Tn) que corresponde a un nivel seleccionable (P) de introducción y mantenimiento del fluido alternativo dentro del circuito hídrico (1).
Tal como se ha mencionado con anterioridad, si el equipo dental (100) está provisto de una unidad de microprocesador (6) para la activación y el control de sus funciones primarias y auxiliares, los medios de programación/selección (10) pueden ser puestos bajo el control de la unidad de microprocesador (6) que gobernará los primeros y los segundos medios de interceptación (5 y 9) en función del nivel de limpieza (P) seleccionado usando los bancos de memoria (Hm) y memorizado en la unidad de microprocesador (6).
Idealmente, sobre la base de resultados obtenidos en las pruebas, la cantidad de bancos de memoria (Hm) es al menos cuatro; un primer período de tiempo de contacto (T1) para seleccionar un ciclo rápido de limpieza (P1) que corresponde a por lo menos un minuto; un segundo período de tiempo de contacto (T2) para seleccionar un ciclo breve de limpieza (P2) que corresponde a por lo menos cinco minutos; un tercer período de tiempo de contacto (T3) para seleccionar un ciclo completo de limpieza (P3) que corresponde a por lo menos diez minutos; y un cuarto período de tiempo de contacto (T4) para seleccionar un ciclo de limpieza nocturno (P4) de duración indefinida.
Por lo tanto, sobre la base de los requerimientos de los dentistas, el nivel seleccionado podría corresponder a un ciclo de limpieza muy rápido o muy largo o, en el caso de control automático, puede estar asociado a funciones específicas del equipo dental: por ejemplo, cuando la posición del sillón de dentista (no exhibido) se reinicializa al final de una sesión con un paciente, la unidad de microprocesador (6) puede comenzar un ciclo rápido (P1) o un ciclo breve (P2) para higienizar el circuito hídrico (1) antes de que tenga inicio la sesión con el próximo cliente.
Para mantener bajo control con un alto grado de precisión el tiempo total de los ciclos de limpieza (especialmente los ciclos medios y cortos), dentro del conducto principal (2) puede desembocar un conducto (12) (representado mediante líneas de trazos) para suministrar un fluido gaseoso generado por un compresor (12a) o directamente por el equipo dental (100), de manera de permitir que el circuito hídrico (1) sea vaciado del fluido (primero el fluido de utilización y luego el fluido de limpieza) de manera rápida y controlada en un lapso de tiempo predeterminado.
El número 13 denota medios para calentar el fluido de limpieza/desinfección/esterilización hasta una temperatura mayor que la temperatura ambiente, tal como se ha dicho con anterioridad.
En la realización exhibida, los medios de calentamiento (13) pueden estar situados tanto en el subcircuito independiente (8) de manera que el fluido de limpieza/desinfección/esterilización sea calentado durante su entrada o, puesto que el subcircuito independiente (8) es alimentado a través de un contenedor de fluido alternativo (14) que puede ser quitado del equipo dental (100), los medios de calentamiento (13) pueden estar situados en el mismo contenedor (14) y pueden ser activados apenas antes de la entrada del fluido dentro del subcircuito (8) y del circuito hídrico (1).
El equipo dental (100), además, puede incluir medios (15) para la entrada controlada del fluido de limpieza/desin-
fección/esterilización (por ejemplo una válvula de retención controlada por la unidad de microprocesador (6) que actúa sobre el subcircuito (8) independiente para permitir la entrada, en sucesión, de una pluralidad de dosis predeterminadas de fluido de limpieza/desinfección/esterilización.
Esos elementos permiten mantener el tiempo de ciclo total dentro de intervalos de tiempo bien definidos.
Por ejemplo, un ciclo rápido (P1) podría constar de lo siguiente: un primer período de tiempo de aproximadamente 60 segundos en el cual el circuito se vacía del fluido de utilización; un período de tiempo de contacto (T1) ((Ta - K) + Tb, lo que equivale a decir, entrada de fluido más mantenimiento) de 60 a 90 segundos y otro período de tiempo de 60 a 90 segundos para vaciar el circuito del fluido de limpieza. La duración del ciclo rápido de limpieza, por ende, está comprendida entre aproximadamente 180 y 240 segundos.
El método descrito con anterioridad y el equipo dental que lo pone en acto, por lo tanto, logran los objetivos de la invención gracias a una estructura de limpieza/desinfección/esterilización extremadamente simple y al mismo tiempo efectiva que mantiene al circuito hídrico a altos niveles de higiene en todo momento.
Los procedimientos pueden ser llevados a cabo con mucha rapidez y no exigen una preparación o programación laboriosa y que demanda mucho tiempo, permitiéndole así al dentista llevar a cabo con regularidad esos importantes procedimientos sin menoscabar el tiempo para el tratamiento del paciente.
La elección del período de tiempo de contacto depende del tipo de tratamiento al cual ha sido sometido al último paciente o al cual se deberá someter al próximo paciente y del nivel de higiene requerido.
La invención que se acaba de describir puede ser sometida a variantes y modificaciones sin por ello apartarse del alcance del concepto inventivo.

Claims (22)

1. Método para la limpieza/desinfección/esterilización de circuitos hídricos (1) de equipos dentales (100), donde el circuito hídrico (1) del equipo dental (100) consta al menos de un conducto principal (2) para suministrar un fluido de utilización proveniente de la red (7) hasta una pluralidad de ramas (3) para alimentar a correspondientes instrumentos médicos (4) provistos de medios de interceptación (5); el método comprendiendo al menos las siguientes etapas:
- introducción de un fluido de limpieza/desinfección/esterilización dentro del circuito hídrico;
- mantenimiento del fluido de limpieza/desinfección/esterilización dentro del circuito hídrico (1) por un lapso de tiempo predeterminado;
- vaciado del fluido de limpieza/desinfección/esterilización del circuito (1) a través de terminales (3a) de las ramas de suministro (3);
- programación/selección de los períodos de tiempo de contacto (T) de las etapas de introducción y mantenimiento del fluido dentro del circuito hídrico (1), esta etapa ejecutándose antes de la etapa de introducción del fluido y siendo activada por selección entre una pluralidad de períodos de tiempo de contacto (T1, T2, T2, ... Tn), caracterizado por el hecho que cada uno de dichos períodos de tiempo de contacto se compone al menos de una fracción de un período de tiempo (Ta) de la etapa de introducción de fluido dentro del circuito hídrico (1), más un período de tiempo (Tb) de la etapa de mantenimiento, en función de un parámetro - nivel deseado (P1, P2, P3, ... Pn) de limpieza/desinfección/esterilización y/o de eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100); donde dicha fracción del período de tiempo (Ta) queda definida restando de Ta un tiempo constante de llenado (K) durante el cual no se puede considerar que las superficies del circuito hídrico están en contacto con el fluido de limpieza.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que al menos después de la etapa de mantenimiento del fluido de limpieza/desinfección/esterilización dentro del circuito hídrico (1) hay otra etapa de vaciado del fluido por introducción de un fluido gaseoso dentro del circuito hídrico (1) por un lapso de tiempo predeter-
minado.
3. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que después de la etapa de programación y antes de la etapa de introducción del fluido de limpieza/desinfección/esterilización hay otra etapa de vaciado del circuito hídrico (1) por introducción de un fluido gaseoso dentro del circuito hídrico (1) por un lapso de tiempo predeterminado para expulsar todo el fluido de utilización.
4. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que la etapa de introducción del fluido de limpieza/desinfección/esterilización está dividida en dos o más subetapas, cada una de ellas componiéndose de una entrada de una dosis o cantidad predeterminada de fluido de limpieza/desinfección/esterilización alternada con etapas de espera para la próxima entrada en función de los períodos de tiempo de contacto (T) mencionados con anterioridad seleccionados durante la etapa de programación.
5. Método según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho que la dosis o cantidad de fluido de limpieza/desinfección/esterilización que entra durante cada una de las subetapas es predeterminada y los períodos de tiempo de espera entre una entrada y la siguiente son tales que un producto activo es mantenido dentro del circuito hídrico a una concentración efectiva en función de los períodos de tiempo de contacto (T) seleccionados.
6. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que junto con la etapa de introducción del fluido de limpieza/desinfección/esterilización hay una etapa de calentamiento del fluido hasta una temperatura predeterminada más alta que la temperatura ambiente.
7. Método según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho que la etapa de calentamiento se lleva a cabo durante la etapa de introducción del fluido de limpieza/desinfección/esterilización, lo que equivale a decir, dentro del circuito hídrico (1).
8. Método según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho que la etapa de calentamiento del fluido de limpieza/desinfección/esterilización se lleva a cabo inmediatamente antes de la etapa de su introducción, lo que equivale a decir, en una parte antes del circuito hídrico (1).
9. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que la etapa de programación es anterior a la etapa de introducción del fluido y se lleva a cabo manualmente en el equipo dental (100).
10. Método según la reivindicación 1, donde el equipo dental (100) está provisto de una unidad de microprocesador (6) para controlar las funciones principales y auxiliares del equipo dental (100), caracterizado por el hecho que la etapa de programación la lleva a cabo automáticamente la unidad de microprocesador (6) antes de la etapa de introducción del fluido y en función de eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100).
\newpage
11. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que la etapa de programación consta al menos de tres selecciones diferentes que corresponden a dichos parámetros - niveles de limpieza (P) y/o a eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100).
12. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que la etapa de programación consta al menos de cuatro selecciones diferentes que corresponden a dichos parámetros - niveles de limpieza (P) y/o a eventos predeterminados o predeterminables en el equipo dental (100).
13. Equipo dental que comprende: al menos un circuito hídrico (1) que se compone por lo menos de un conducto principal (2) para alimentar un fluido de utilización proveniente de un suministro principal (7) hasta una pluralidad de ramas (3) que alimentan instrumentos médicos (4), los cuales están provistos de medios de interceptación (5); un subcircuito independiente (8) adecuado para suministrar al menos un fluido alternativo de limpieza/desinfección/esterilización al conducto principal (2) y a las ramas (3) y provisto de segundos medios de interceptación (9) para detener y dar inicio al flujo del fluido alternativo; y un medio de programación/selección (10) que actúa sobre los primeros y los segundos medios de interceptación (5 y 9) para proporcionar una pluralidad de niveles independientes (P) que permiten una elección al menos de los períodos de tiempo de contacto (T1, T2, T3, ... Tn), según la reivindicación 1, del fluido alternativo dentro del circuito hídrico (1), caracterizado por el hecho que cada uno de dichos períodos de tiempo de contacto se compone al menos de una fracción de un período de tiempo (Ta) de la etapa de introducción de fluido dentro del circuito hídrico (1) más un período de tiempo (Tb) de la etapa de mantenimiento del fluido alternativo dentro del circuito hídrico (1); donde dicha fracción del período de tiempo (Ta) queda definida restando de Ta un tiempo constante de llenado (K) durante el cual no se puede considerar que las superficies del circuito hídrico están en contacto con el fluido de limpieza.
14. Equipo dental según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que los medios de programación/selección (10) están provistos de medios de temporización (11) que tienen una pluralidad de bancos de memoria (Hm), cada uno de los cuales memoriza un valor de un período de tiempo de contacto (T1, T2, T3, ... Tn) que corresponde a un nivel seleccionable (P) para la introducción y el mantenimiento del fluido alternativo dentro del circuito hídrico (1).
15. Equipo dental según la reivindicación 14, donde el equipo dental (100) tiene una unidad de microprocesador (6) para controlar las funciones principales y auxiliares del mismo equipo dental (100), caracterizado por el hecho que los medios de programación/selección (10) están bajo el control de la unidad de microprocesador (6) que acciona los primeros y segundos medios de interceptación (5 y 9) en función del nivel de limpieza (P) seleccionado usando los bancos de memoria (Hm), cada uno de los cuales tiene almacenado un valor de un período de tiempo de contacto (T1, T2, T3, ... Tn) que corresponde a un nivel (P) seleccionable de introducción y mantenimiento del fluido alternativo dentro del circuito hídrico (1).
16. Equipo dental según la reivindicación 14 o 15, caracterizado por el hecho que hay al menos tres bancos de memoria (Hm) que comprenden: un primer período de tiempo de contacto (T1) para seleccionar un ciclo rápido de limpieza (P1) que corresponde a por lo menos un minuto; un segundo período de tiempo de contacto (T2) para seleccionar un ciclo breve de limpieza (P2) que corresponde a por lo menos cinco minutos; un tercer período de tiempo de contacto (T3) para seleccionar un ciclo nocturno de limpieza (P3) de duración indefinida, en el cual el fluido es mantenido dentro del circuito hídrico (1) por un tiempo no especificado.
17. Equipo dental según la reivindicación 14 o 15, caracterizado por el hecho que hay por lo menos cuatro bancos de memoria (Hm) que comprenden: un primer período de tiempo de contacto (T1) para seleccionar un ciclo rápido de limpieza (P1) que corresponde a por lo menos un minuto; un segundo período de tiempo de contacto (T2) para seleccionar un ciclo breve de limpieza (P2) que corresponde a por lo menos cinco minutos; un tercer período de tiempo de contacto (T3) para seleccionar un ciclo completo de limpieza (P3) que corresponde a por lo menos diez minutos; y un cuarto período de tiempo de contacto (T4) para seleccionar un ciclo nocturno de limpieza (P4) de duración indefinida, en el cual el fluido es mantenido dentro del circuito hídrico (1) por un tiempo no especificado.
18. Equipo dental según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que dentro del conducto principal (2) desemboca un conducto (12) para suministrar un fluido gaseoso que permite el vaciado del circuito hídrico (1) del fluido en un lapso de tiempo predeterminado.
19. Equipo dental según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que comprende medios (13) para calentar el fluido de limpieza/desinfección/esterilización hasta una temperatura predeterminada que es mayor que la temperatura ambiente.
20. Equipo dental según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que comprende medios de calentamiento (13) situados en subcircuitos independientes (8) y adecuados para calentar el fluido de limpieza/desinfección/esterili-
zación hasta una temperatura predeterminada que es mayor que la temperatura ambiente.
21. Equipo dental según la reivindicación 13, donde el subcircuito independiente (8) es alimentado con un fluido alternativo proveniente de un contenedor (14) que puede ser quitado del equipo dental (100), caracterizado por el hecho que comprende medios de calentamiento (13) situados en correspondencia del contenedor (14) y adecuados para calentar el fluido de limpieza/desinfección/esterilización hasta una temperatura predeterminada que es mayor que la temperatura ambiente.
22. Equipo dental según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho que comprende medios (15) para la entrada controlada de fluido de limpieza/desinfección/esterilización, que actúan sobre el subcircuito independiente (8) para permitir la entrada, en sucesión, de una pluralidad de dosis predeterminadas de fluido de limpieza/desinfección/esteri-
lización.
ES03425145T 2002-03-12 2003-03-06 Metodo para limpiar / desinfectar / esterilizar circuitos hidricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal metodo. Expired - Lifetime ES2288594T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITBO02A0124 2002-03-12
IT2002BO000124A ITBO20020124A1 (it) 2002-03-12 2002-03-12 Metodo per la pulizia disinfezione sterilizzazione di circuiti idriciin riuniti dentali e riunito attuante tale metodo

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2288594T3 true ES2288594T3 (es) 2008-01-16

Family

ID=11439970

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03425145T Expired - Lifetime ES2288594T3 (es) 2002-03-12 2003-03-06 Metodo para limpiar / desinfectar / esterilizar circuitos hidricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal metodo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7211220B2 (es)
EP (1) EP1344499B1 (es)
KR (1) KR20030074335A (es)
AT (1) ATE365028T1 (es)
BR (1) BR0300510A (es)
CA (1) CA2421198A1 (es)
DE (1) DE60314469T2 (es)
ES (1) ES2288594T3 (es)
IT (1) ITBO20020124A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2282366T3 (es) * 2002-12-23 2007-10-16 Castellini S.P.A. Metodo para higienizar circuitos hidricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal metodo.
ES2250577T3 (es) * 2002-12-23 2006-04-16 Castellini S.P.A. Metodo para esterilizar/desinfectar el circuito hidrico de un equipo dental y equipo dental que pone en acto tal metodo.
FI123984B (fi) * 2007-03-19 2014-01-15 Planmeca Oy Hammashoitokone, jossa on ohjelmoitavissa olevia toimintoja
CN111420093A (zh) * 2020-04-22 2020-07-17 刘强 牙科椅管线的消毒系统和牙科椅管线防回吸的方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3246266A1 (de) * 1982-12-14 1984-06-14 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Verfahren/einrichtung zur desinfektion von wasserwegen in medizinischen, insbesondere zahnmedizinischen, geraeten
US5526841A (en) * 1993-08-20 1996-06-18 Detsch; Steven G. Water line decontamination system
JPH09508042A (ja) * 1994-01-31 1997-08-19 アンドレ プレヴォスト, 歯科用装置の送水ラインのための消毒システム
IT1310262B1 (it) * 1999-02-16 2002-02-11 Castellini Spa Sistema di alimentazione - igienizzazione per circuiti idrici diriuniti dentali.
US6250920B1 (en) * 1999-12-17 2001-06-26 Thad J. Overmyer Purge system for flushing and disinfecting dental units
IT1321290B1 (it) 2000-06-09 2004-01-08 Castellini Spa Metodo per la sterilizzazione di condotti di alimentazione di fluidoa strumenti medici, ed in particolare odontoiatrici.

Also Published As

Publication number Publication date
DE60314469T2 (de) 2008-07-24
ATE365028T1 (de) 2007-07-15
ITBO20020124A1 (it) 2003-09-12
US7211220B2 (en) 2007-05-01
KR20030074335A (ko) 2003-09-19
ITBO20020124A0 (it) 2002-03-12
EP1344499A1 (en) 2003-09-17
US20030175147A1 (en) 2003-09-18
DE60314469D1 (de) 2007-08-02
BR0300510A (pt) 2004-08-10
EP1344499B1 (en) 2007-06-20
CA2421198A1 (en) 2003-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2288594T3 (es) Metodo para limpiar / desinfectar / esterilizar circuitos hidricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal metodo.
JP2006280832A (ja) 歯科治療用インスツルメントの滅菌装置及びうがい水滅菌装置
ES2287680T3 (es) Metodo para esterilizar e higienizar circuitos hidricos.
US20180280722A1 (en) Device for sterilizing treatments, equipment comprising the device and related method
KR100745159B1 (ko) 치과용 유닛의 핸드피스에의 유체 반송 도관을 멸균 또는 소독하는 방법 및 치과용 유닛
RU2718609C2 (ru) Противозастойное устройство для зубоврачебной установки
ES2282366T3 (es) Metodo para higienizar circuitos hidricos de equipos dentales y equipo dental que pone en acto tal metodo.
KR101849075B1 (ko) 수처리장치 및 그 살균방법
JP2011254989A (ja) 加圧滅菌・乾燥・滅菌水生成システム
ES2250577T3 (es) Metodo para esterilizar/desinfectar el circuito hidrico de un equipo dental y equipo dental que pone en acto tal metodo.
KR20020095135A (ko) 디지털 치과용 워터시스템
ES2263578T3 (es) Circuito hidrico para alimentar fluidos de esterilizacion y esteriles en un equipo dental.
KR20190051419A (ko) 치과치료장치 수로 살균 및 소독 방법 및 그 장치
KR20090017277A (ko) 휴대용 치아보정물 살균 장치
KR20080090868A (ko) 광반응기를 이용한 의료기용 세척살균장치
WO2003005925A2 (en) Water heating and disinfecting device to used in dentistry units and offices
JP4314652B2 (ja) 歯科用殺菌・洗浄管理装置
Sung et al. Treatment of peri-implantitis: cases report
Allahyari Oral rehabilitation after radiotherapy; a review on prosthetic treatment options
EP1029512A2 (en) A feeding and sanitizing system for dental unit water circuits
SANDHYA et al. Assessment Of Laser Debridement In Implant Therapy-A Case Series.
Tarnow To Graft or Not to Graft Anterior Extraction Sockets
Salem EFFECTIVENESS OF REMOVABLE PROSTHESIS RETAINED BY 4 IMPLANTS-SUPPORTED LOCATOR ATTACHMENTS: IMPLANT SURVIVAL RATES
ES1306044U (es) Esterilizador de agua para equipos dentales
KR20130105045A (ko) 살균기능을 갖는 치과용 테이블