ES2285535T3 - Sistema de ayuda para el mantenimiento de un filtro de particulas integrado en una linea de escape de un motor de vehiculo automovil. - Google Patents

Sistema de ayuda para el mantenimiento de un filtro de particulas integrado en una linea de escape de un motor de vehiculo automovil. Download PDF

Info

Publication number
ES2285535T3
ES2285535T3 ES04791468T ES04791468T ES2285535T3 ES 2285535 T3 ES2285535 T3 ES 2285535T3 ES 04791468 T ES04791468 T ES 04791468T ES 04791468 T ES04791468 T ES 04791468T ES 2285535 T3 ES2285535 T3 ES 2285535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filter
volume
maintenance
calculating
mileage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04791468T
Other languages
English (en)
Inventor
Christophe Colignon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PSA Automobiles SA
Original Assignee
Peugeot Citroen Automobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peugeot Citroen Automobiles SA filed Critical Peugeot Citroen Automobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2285535T3 publication Critical patent/ES2285535T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N9/00Electrical control of exhaust gas treating apparatus
    • F01N9/002Electrical control of exhaust gas treating apparatus of filter regeneration, e.g. detection of clogging
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N9/00Electrical control of exhaust gas treating apparatus
    • F01N9/005Electrical control of exhaust gas treating apparatus using models instead of sensors to determine operating characteristics of exhaust systems, e.g. calculating catalyst temperature instead of measuring it directly
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D41/00Electrical control of supply of combustible mixture or its constituents
    • F02D41/02Circuit arrangements for generating control signals
    • F02D41/021Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine
    • F02D41/0235Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus
    • F02D41/027Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus to purge or regenerate the exhaust gas treating apparatus
    • F02D41/029Introducing corrections for particular conditions exterior to the engine in relation with the state of the exhaust gas treating apparatus to purge or regenerate the exhaust gas treating apparatus the exhaust gas treating apparatus being a particulate filter
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2430/00Influencing exhaust purification, e.g. starting of catalytic reaction, filter regeneration, or the like, by controlling engine operating characteristics
    • F01N2430/04Influencing exhaust purification, e.g. starting of catalytic reaction, filter regeneration, or the like, by controlling engine operating characteristics by adding non-fuel substances to combustion air or fuel, e.g. additives
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2550/00Monitoring or diagnosing the deterioration of exhaust systems
    • F01N2550/04Filtering activity of particulate filters
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D2200/00Input parameters for engine control
    • F02D2200/02Input parameters for engine control the parameters being related to the engine
    • F02D2200/08Exhaust gas treatment apparatus parameters
    • F02D2200/0812Particle filter loading
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/40Engine management systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S55/00Gas separation
    • Y10S55/30Exhaust treatment

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Processes For Solid Components From Exhaust (AREA)
  • Hybrid Electric Vehicles (AREA)
  • Filtering Of Dispersed Particles In Gases (AREA)

Abstract

Sistema de ayuda al mantenimiento de un filtro de partículas integrado en la línea de escape de un motor Diesel de vehículo automóvil, caracterizado por el hecho de comprender: - medios (1) de cálculo del volumen de cenizas del aceite de lubrificación del motor, - medios (2) de cálculo del volumen de cenizas del carburante de alimentación del motor, - medios (4) de cálculo del volumen útil (V.u) del filtro de partículas a partir de un volumen total de este filtro en estado nuevo (V.nuevo) y de los volúmenes de cenizas calculados anteriormente, y - medios (5) de cálculo de un índice de ensuciamiento del filtro (t.e) de partículas a partir del volumen total del filtro en estado nuevo (V.nuevo) y del volumen útil (V.u) calculado anteriormente para provocar un requerimiento de mantenimiento (Req.Maint) cuando el índice de ensuciamiento (t.e) sobrepasa un límite predeterminado (límite).

Description

Sistema de ayuda para el mantenimiento de un filtro de partículas integrado en una línea de escape de un motor de vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a un sistema de ayuda al mantenimiento de un filtro de partículas integrado en una línea de escape de un motor Diesel de vehículo automóvil.
Uno de los principales problemas relacionados con la utilización de un filtro de partículas es su mantenimiento. En efecto, a lo largo de la utilización de un vehículo equipado con un filtro de partículas, éste se ensucia. Los diferentes residuos que se acumulan en el mismo pueden ser principalmente de cuatro orígenes diferentes. En efecto, pueden formarse residuos de elementos metálicos provinentes del motor o de la línea de escape o de partículas no filtradas en la admisión. Otros residuos pueden estar formados por cenizas provinentes del lubrificante del motor o aún por cenizas provinentes del carburante de alimentación de éste. Finalmente, otros residuos pueden estar formados por residuos de combustión de un aditivo de ayuda a la regeneración. Se sabe en efecto, que tales aditivos pueden ser utilizados y ser mezclados al carburante de alimentación del motor para bajar la temperatura de combustión de las partículas de hollín depositadas en el filtro de partículas.
En un concepto de filtro de partículas que utiliza un aditivo de ayuda a la regeneración permitiendo favorecer la combustión de las partículas de hollín, estos cuatro elementos se acumulan en el filtro. En el caso de que no sea utilizado un aditivo, por ejemplo en el caso de los filtros de partículas impregnados o catalizados, solo tres de estos elementos están presentes en el filtro, lo que reduce el volumen de residuos acumulados para una número dado de kilómetros recorridos.
Sin embargo, cualquiera que sea el concepto utilizado, el filtro de partículas se ensucia progresivamente reduciendo así el volumen disponible para el almacenamiento de partículas. Por ello, para preservar el comportamiento termomecánico del filtro, es preciso regenerar este filtro cada vez más a menudo, lo que se traduce en un aumento del exceso de consumo de carburante relacionado con el filtro de partículas en el caso por ejemplo en que la regeneración se hace por utilización de post-inyecciones o de un quemador y por una dilución del aceite de lubrificación del motor por el carburante post-inyectado con riesgo de rotura del motor.
Por otra parte, la reducción del volumen útil de almacenamiento de las partículas de hollín genera pérdidas de carga cada vez más elevadas en los bornes del filtro, lo que se traduce a la vez en un aumento del consumo de carburante del vehículo fuera de la fase de regeneración y en un riesgo de rotura del motor, por ejemplo si la presión diferencial en los bornes del filtro es demasiado fuerte y provoca una reapertura de las válvulas. Es pues necesario limpiar o cambiar el filtro al cabo de haber recorrido cierto número de kilómetros cuando el volumen disponible para el almacenamiento de partículas se vuelve demasiado reducido.
En las aplicaciones actualmente de serie en las cuales los vehículos están equipados con un filtro de partículas, la limpieza se realiza a un kilometraje fijo como por ejemplo 120.000 kilómetros, cualquiera que sea el perfil de utilización del vehículo. Ahora bien, la cantidad de residuos almacenados depende de múltiples factores tales como el consumo de aceite, el consumo de aditivo, el número de regeneraciones ya intentadas, etc.
En efecto, dos vehículos que hayan recorrido el mismo número de kilómetros pueden haber acumulado una cantidad de residuos muy diferente uno de otro en función del tipo de circulación de estos vehículos. Por ejemplo, una circulación por ciudad con un consumo medio de carburante de 10 litros en 100 kilómetros genera 67% de residuos de combustión de aditivo de más que una circulación por carretera abierta con un consumo medio de 6 litros en 100 kilómetros. Se comprende entonces que definiendo por adelantado un intervalo de limpieza del filtro de partículas para todos los vehículos, el índice de ensuciamiento del filtro de partículas de éstos no se optimiza forzosamente, lo que se traduce en la observación de grandes disparidades de ensuciamiento entre los filtros de partículas durante las operaciones de limpieza. El documento EP 1 103 702 A2 divulga un procedimiento de gestión del funcionamiento de un filtro de partículas tomando en cuenta su carga de residuos no combustibles, la cual es deducida de la cantidad consumida de aditivos destinados a hacer bajar la temperatura de combustión de las partículas de hollín.
Por otra parte, el contexto actual con una fuerte demanda para imponer la utilización de un filtro de partículas, ha afectar sobre todo el coste global del sistema y especialmente el de la operación de mantenimiento. Se hace entonces indispensable aplazar esta operación de limpieza del filtro de partículas el mayor tiempo posible con el fin de reducir el coste para el usuario.
Conviene entonces optimizar la frecuencia de limpieza del filtro de partículas.
El objetivo de la invención es pues resolver estos problemas.
Con este fin, la invención tiene por objeto un sistema de ayuda al mantenimiento de un filtro de partículas integrado en una línea de escape de un motor Diesel de vehículo automóvil, caracterizado por el hecho de comprender medios de cálculo del volumen de cenizas del aceite de lubrificación del motor, medios de cálculo del volumen de cenizas del carburante de alimentación del motor, medios de cálculo del volumen útil del filtro de partículas a partir de un volumen total de este filtro en estado nuevo y de los volúmenes de cenizas calculados anteriormente, y medios de cálculo de un índice de ensuciamiento del filtro de partículas a partir del volumen total del filtro en estado nuevo y del volumen útil calculado anteriormente para provocar un requerimiento de mantenimiento cuando el índice de ensuciamiento sobrepasa un límite predeterminado.
Según otras características, este sistema de ayuda al mantenimiento comprende además:
-
medios de cálculo del volumen de residuos de combustión de un aditivo destinado a bajar la temperatura de combustión de las partículas acumuladas en el filtro de partículas, y mezclado al carburante de alimentación de este motor, y conectados a los medios de cálculo del volumen útil;
-
medios de cálculo del kilometraje en el que deberá estar prevista una operación de mantenimiento del filtro de partículas, a partir del kilometraje recorrido por el vehículo desde el estado nuevo o limpio del filtro de partículas y del índice de ensuciamiento del filtro tal como ha sido calculado anteriormente;
-
medios de cálculo del kilometraje que falta por recorrer antes de la operación de mantenimiento del filtro de partículas, a partir del kilometraje de mantenimiento calculado anteriormente y del kilometraje ya recorrido por el vehículo.
La invención podrá ser mejor comprendida con la lectura de la descripción que sigue dada únicamente a título de ejemplo y realizada haciendo referencia al dibujo anexado el cual ilustra la estructura general de un sistema de ayuda según la invención.
El objetivo del sistema según la invención es hacer una estimación de la manera más precisa posible en todo momento, del volumen de residuos acumulados en un filtro de partículas y compararlo con un límite con el fin de determinar si es preciso limpiar o no dicho filtro.
Este filtro está entonces integrado en una línea de escape de un motor Diesel de vehículo automóvil.
Este sistema debe igualmente permitir predecir en qué kilometraje deberá ser efectuada la operación de limpieza y esta información, accesible a la red de post-venta del constructor, debe permitir a éste planificar con el usuario del vehículo el momento en el cual será preciso proceder al mantenimiento del filtro.
El objetivo de este sistema es pues estimar en todo momento el nivel de ensuciamiento del filtro de partículas por los residuos y predecir cuando será necesaria la limpieza del filtro. Para ello, se estima la cantidad de cenizas provinentes del lubrificante y del carburante cualquiera que sea el concepto del filtro de partículas, es decir por ejemplo para un filtro de partículas catalizado, un filtro de partículas impregnado, un filtro de partículas no revestido sin aditivo o un filtro de partículas con aditivo, pero igualmente la cantidad de residuos de combustión del aditivo que es nula para un filtro de partículas catalizado o impregnado o no revestido sin aditivos. La cantidad de residuos metálicos provinentes del motor y de la línea de escape y de partículas no filtradas en la admisión puede ser considerada despreciable tal como ha sido confirmado por el análisis de varias muestras de residuos.
La masa de cenizas del lubrificante acumuladas en el filtro depende del consumo de aceite de lubrificación del motor y del contenido en cenizas del lubrificante utilizado. Para simplificar este cálculo, se toma como hipótesis que el conductor del vehículo utiliza durante toda la vida del vehículo el aceite recomendado por el constructor, es decir con un índice de cenizas constante.
La estimación de la masa de cenizas del aceite puede hacerse entonces de diferentes maneras. Se puede utilizar así un valor predeterminado de consumo de aceite para el vehículo, valor que depende de la aplicación motor/vehículo considerada.
Se puede igualmente utilizar un modelo de tipo integrador tomando en cuenta un consumo de aceite instantáneo función de las condiciones de funcionamiento del motor y típicamente función del régimen y del par motor.
Otros modelos más complejos toman en cuenta la composición del aceite, es decir por ejemplo su contenido en fósforo, en calcio, en potasio, etc., la calidad del aceite o un indicador de mantenimiento que puede igualmente ser previsto para estimar la cantidad de cenizas acumuladas en el filtro de partículas.
En el caso de la utilización de la composición tipo del aceite, la masa de cenizas es calculada en función de la naturaleza de los compuestos resultantes de la combustión del aceite, por ejemplo el fósforo se encuentra en el filtro bajo la forma de PO_{4}, el zinc bajo la forma de ZnO y el calcio bajo la forma de CaSO_{4}, etc.
La masa de cenizas provinente del carburante acumulada en el filtro depende directamente del consumo de carburante del vehículo y del contenido de cenizas de este carburante. El cálculo más sencillo de la cantidad de cenizas del carburante consiste en utilizar un integrador que multiplica el consumo instantáneo por el contenido de cenizas del carburante y por el paso de tiempo de cálculo del consumo instantáneo.
En el caso en que se utiliza un aditivo, la masa de residuos provinente de este aditivo acumulada en el filtro depende de la cantidad de aditivo que ha sido inyectada en el depósito de carburante. Existen igualmente varias posibilidades de estimación de esta masa. Se puede utilizar por ejemplo la información de cantidad de aditivo inyectada provinente del calculador de gestión del sistema de dosificación del aditivo pero igualmente se puede tomar en cuenta el consumo acumulado de carburante desde el comienzo de la vida del vehículo multiplicándolo por el valor de dosificación nominal del aditivo.
Una vez calculada la masa total de residuos, conviene dividirla por la densidad de los residuos para obtener el volumen real de filtro ocupado por estos residuos. Para determinar el volumen exterior que eso representa, pues solo un conducto de cada dos del filtro está lleno de residuos, es preciso dividir este volumen por la relación de abertura del filtro, es decir la relación entre la superficie frontal abierta (únicamente los conductos abiertos) y la superficie frontal total del filtro. Esto da una relación de abertura que depende de la estructura del filtro, es decir de la densidad de las celdas, del espesor de las paredes, del espesor del cemento entre los alambres si el filtro es segmentado,
etc.
La densidad de los residuos utilizados puede ser considerada bajo diferentes formas. En el caso más simple, se trata de un valor constante. Se puede sin embargo complicar la expresión para hacerla lo más próxima posible a la realidad. En efecto, se constata una variación de la densidad de los residuos a medida que el filtro se ensucia. En general, se observa una densificación de estos residuos. En este caso, la densidad puede determinarse mediante una curva función o del kilometraje recorrido desde el comienzo de la vida del vehículo o desde la última limpieza del filtro, o de la cantidad de aditivo ya utilizada, o del consumo de carburante acumulado, o de la masa total de residuos ya
acumulada.
Una vez calculado el volumen de residuos, se determina el volumen libre restante para almacenar las partículas. Se compara entonces este volumen libre con un valor límite que determina el volumen mínimo aceptable antes de proceder a la limpieza del filtro. Este volumen mínimo es predeterminado a partir de consideraciones de frecuencia de regeneración máxima a causa del exceso de consumo generado por las fases de regeneración del filtro o de la dilución del aceite por el carburante post-inyectado o de un nivel de pérdida de carga demasiado importante que causa una caída de las prestaciones del motor. Cuando el volumen libre desciende del límite, se provoca un requerimiento de limpieza del filtro.
Por otra parte, durante las operaciones de mantenimiento clásicas del vehículo, por ejemplo cada 20.000 o 30.000 kilómetros, la red de post-venta del constructor debe igualmente poder tener acceso a algunos datos que le permitan obtener informaciones sobre el índice de ensuciamiento del filtro con relación al volumen máximo recomendado antes de proceder a una limpieza del filtro, y sobre el kilometraje estimado para el cual deberá ser limpiado el filtro de partículas, es decir el kilometraje en el que se habrá alcanzado el volumen libre mínimo. Una variante puede consistir igualmente en dar la información bajo la forma del kilometraje que le falta recorrer al vehículo antes de que se deba limpiar el filtro.
La estimación del kilometraje en que será preciso proceder a la limpieza del filtro es indicativa y toma como hipótesis que el perfil de utilización del vehículo será en el futuro el mismo que hasta el momento presente.
Para precisar la necesidad de mantenimiento del filtro, se puede añadir criterios basados en la medición de la pérdida de carga del filtro exactamente después de una regeneración, es decir cuando no hay partículas en los conductos. Por ejemplo se puede considerar un límite de pérdida de carga determinado por una curva función del consumo en volumen de los gases que atraviesan el filtro.
Esto está ilustrado en la figura anexada en la cual se considera un sistema de ayuda al mantenimiento de un filtro de partículas integrado en una línea de escape de un motor Diesel de vehículo automóvil, que comporta medios 1 de cálculo del volumen de cenizas del aceite de lubrificación del motor, medios 2 de cálculo del volumen de cenizas del carburante de alimentación del motor y eventualmente, cuando se mezcla al carburante de alimentación de este motor un aditivo destinado a bajar la temperatura de combustión de las partículas acumuladas en el filtro de partículas, medios 3 de cálculo del volumen de residuos de combustión de este aditivo.
Estas informaciones diferentes de volúmenes de residuos y de cenizas son enviadas a medios 4 de cálculo del volumen útil del filtro de partículas V.u a partir de un volumen total de este filtro en el estado nuevo o limpio, V. nuevo y de los volúmenes de cenizas y eventualmente de residuos, calculados anteriormente.
Esta información de volumen útil calculada V.u es enviada entonces a medios 5 de cálculo de un índice de ensuciamiento t.e. del filtro de partículas a partir del volumen total del filtro en estado nuevo o limpio, V. nuevo y esta información de índice de ensuciamiento t.e. es comparada a un valor límite predeterminado (límite), por medios de comparación 6, para provocar un requerimiento de mantenimiento Req. Maint. del filtro de partículas cuando el índice de ensuciamiento t.e. sobrepasa este límite predeterminado.
Por supuesto, pueden preverse informaciones complementarias, como por ejemplo la utilización de medios de cálculo del kilometraje Km maint. en el cual deberá ser prevista una operación de mantenimiento del filtro de partículas a partir de un kilometraje recorrido Km par. por el vehículo desde el estado de filtro de partículas nuevo o limpio y del índice de ensuciamiento t.e. del filtro tal como se ha calculado anteriormente, estando designados dichos medios de cálculo por la referencia general 7.
Además, pueden igualmente estar previstos medios 8 de cálculo del kilometraje Km rest. que falta por recorrer antes de una operación de mantenimiento del filtro de partículas a partir del kilometraje de mantenimiento Km.maint. calculado anteriormente y del kilometraje ya recorrido Km par. por el vehículo.
Abajo se presenta un ejemplo detallado de estos cálculos diferentes.
La tabla de abajo presenta las diferentes definiciones de los símbolos utilizados:
1
\newpage
Cálculo del volumen de residuos de combustión del aditivo
Volumen de residuos (t)= Cantidad total de aditivo (t)* K_{aditivo}/Relación de abertura*P_{res}
\vskip1.000000\baselineskip
Cálculo del volumen resultante de las cenizas del aceite
Volumen cenizas aceite = Conso.Aceite*P_{aceite}*Distancia FAP nuevo*Índice de cenizas/(100*Relación de abertura*P_{res})
La variable Distancia FAP nuevo corresponde a la distancia recorrida por el vehículo desde el estado FAP nuevo o limpio.
\vskip1.000000\baselineskip
Cálculo del volumen resultante de las cenizas del carburante
Volumen cenizas carburante (t) = Cantidad total de aditivo (t)*K_{carburante}/(Relación de abertura*P_{res})
\vskip1.000000\baselineskip
Cálculo del volumen útil del FAP
Volumen útil (t) = V_{0}-Volumen de residuos (t) - Volumen aceite - Volumen cenizas carburante
Cuando el volumen alcanza un valor límite mínimo se solicita al usuario que efectúe una operación de limpieza del FAP.
\vskip1.000000\baselineskip
Cálculo del índice de ensuciamiento del FAP por los residuos
El índice de ensuciamiento del FAP representa el porcentaje del volumen ocupado por los residuos en relación al volumen máximo admisible antes de proceder a la limpieza del filtro. Cuando el índice de ensuciamiento del FAP es del 100%, es necesario limpiar el FAP.
Índice de ensuciamiento del FAP (t) = (V_{0} - Volumen útil (t))/(V_{0} -Volumen libre)*100
\vskip1.000000\baselineskip
Cálculo del kilometraje previsto para la limpieza del FAP
Esta variable le sirve a la red post-venta para estimar el kilometraje en el cual deberá tener lugar el cambio o la limpieza del filtro de partículas.
Kilometraje limpieza del FAP (t) = Distancia recorrida desde FAP nuevo * 100/Índice de ensuciamiento del FAP (t)
\vskip1.000000\baselineskip
Cálculo de la distancia que falta recorrer antes de la limpieza del FAP
Esta variable le sirve a la red post-venta para estimar la distancia que falta recorrer antes de proceder al cambio o a la limpieza del filtro de partículas.
Distancia restante antes limpieza del FAP (t) = kilometraje limpieza del FAP (t) - Distancia FAP nuevo.
Se considera entonces que gracias a tal sistema, es posible optimizar el mantenimiento de los filtros de partículas y reducir los costos del mismo.

Claims (4)

1. Sistema de ayuda al mantenimiento de un filtro de partículas integrado en la línea de escape de un motor Diesel de vehículo automóvil, caracterizado por el hecho de comprender:
-
medios (1) de cálculo del volumen de cenizas del aceite de lubrificación del motor,
-
medios (2) de cálculo del volumen de cenizas del carburante de alimentación del motor,
-
medios (4) de cálculo del volumen útil (V.u) del filtro de partículas a partir de un volumen total de este filtro en estado nuevo (V.nuevo) y de los volúmenes de cenizas calculados anteriormente, y
-
medios (5) de cálculo de un índice de ensuciamiento del filtro (t.e) de partículas a partir del volumen total del filtro en estado nuevo (V.nuevo) y del volumen útil (V.u) calculado anteriormente para provocar un requerimiento de mantenimiento (Req.Maint) cuando el índice de ensuciamiento (t.e) sobrepasa un límite predeterminado (límite).
2. Sistema de ayuda al mantenimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de comprender además medios (3) de cálculo del volumen de residuos de combustión de un aditivo destinado a bajar la temperatura de combustión de las partículas acumuladas en el filtro de partículas, y mezclado al carburante de alimentación de este motor, y conectados a los medios (4) de cálculo del volumen útil (V.u).
3. Sistema de ayuda al mantenimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de comprender además medios (7) de cálculo del kilometraje (Km maint.) en el cual deberá ser prevista una operación de mantenimiento del filtro de partículas, a partir del kilometraje recorrido (Km par.) por el vehículo desde el estado filtro de partículas nuevo o limpio y del índice de ensuciamiento (t.e) del filtro tal como se ha calculado anteriormente.
4. Sistema de ayuda al mantenimiento según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de comprender además medios (8) de cálculo del kilometraje que falta recorrer (km rest.) antes de la operación de mantenimiento del filtro de partículas, a partir del kilometraje de mantenimiento (km maint.) calculado anteriormente y del kilometraje ya recorrido por el vehículo (km par.).
ES04791468T 2003-11-07 2004-10-05 Sistema de ayuda para el mantenimiento de un filtro de particulas integrado en una linea de escape de un motor de vehiculo automovil. Active ES2285535T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0313160A FR2862086B1 (fr) 2003-11-07 2003-11-07 Systeme d'aide a la maintenance d'un filtre a particules integre dans une ligne d'echappement d'un moteur de vehicule automobile
FR0313160 2003-11-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285535T3 true ES2285535T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=34508362

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04791468T Active ES2285535T3 (es) 2003-11-07 2004-10-05 Sistema de ayuda para el mantenimiento de un filtro de particulas integrado en una linea de escape de un motor de vehiculo automovil.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7155900B2 (es)
EP (1) EP1689986B1 (es)
AT (1) ATE357585T1 (es)
DE (1) DE602004005492T2 (es)
ES (1) ES2285535T3 (es)
FR (1) FR2862086B1 (es)
WO (1) WO2005049986A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4148178B2 (ja) * 2004-04-08 2008-09-10 いすゞ自動車株式会社 排気ガス浄化システムの制御方法及び排気ガス浄化システム
SG176474A1 (en) * 2004-11-24 2011-12-29 Nanyang Polytechnic Method and system for timetabling using pheromone and hybrid heuristics based cooperating agents
US7607295B2 (en) * 2005-07-07 2009-10-27 Nissan Motor Co., Ltd. Particulate accumulation amount estimating system
FR2897650A1 (fr) * 2006-02-23 2007-08-24 Renault Sas Procede de commande d'un moteur de vehicule pour le declenchement d'une phase de regeneration d'un filtre a particules
JP4956784B2 (ja) * 2006-03-07 2012-06-20 日産自動車株式会社 排ガス浄化フィルタのパティキュレート堆積量検出装置及び検出方法
FR2915514A1 (fr) 2007-04-30 2008-10-31 Renault Sas Systeme et procede d'estimation de la masse de particules accumulees dans un fitre a particules d'un moteur a combustion interne
US8182578B2 (en) * 2007-11-30 2012-05-22 Caterpillar Inc. Engine exhaust after-treatment system
KR100969370B1 (ko) * 2007-12-14 2010-07-09 현대자동차주식회사 매연여과장치의 유효체적 계산 방법
DE102009046075B4 (de) * 2009-10-28 2011-06-30 Ford Global Technologies, LLC, Mich. Verfahren zum Bestimmen des Anteils an schweren Dieselbestandteilen in einem verdünnten Motoröl
DE102010026600A1 (de) * 2010-07-08 2012-01-12 Claas Selbstfahrende Erntemaschinen Gmbh Überwachungsvorrichtung für einen Verbrennungsmotor
FR2999232B1 (fr) * 2012-12-06 2015-02-20 Peugeot Citroen Automobiles Sa Procede de gestion de la regeneration d'un systeme filtrant de type filtre a particules
GB2532977B (en) * 2014-12-04 2018-06-06 Ford Global Tech Llc A method of scheduling the regeneration of a lean NOx trap
FR3050768B1 (fr) 2016-04-27 2019-09-13 Continental Automotive France Procede de diagnostic du fonctionnement d'un injecteur de moteur diesel d'un vehicule automobile
CN110425023B (zh) * 2019-07-02 2020-12-04 一汽解放汽车有限公司 柴油颗粒过滤器的再生控制方法、装置、车辆及存储介质

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60002652T2 (de) * 1999-11-26 2004-04-01 Renault S.A.S. Regelungverfahren eines Partikelfilters und Regelungsverfahren einer Brennkraftmaschine
US6405528B1 (en) * 2000-11-20 2002-06-18 Ford Global Technologies, Inc. Method for determining load on particulate filter for engine exhaust, including estimation of ash content
JP3846309B2 (ja) * 2001-02-05 2006-11-15 日産自動車株式会社 排気浄化装置
US6622480B2 (en) * 2001-02-21 2003-09-23 Isuzu Motors Limited Diesel particulate filter unit and regeneration control method of the same
JP4022723B2 (ja) * 2002-01-11 2007-12-19 株式会社デンソー 排気フィルタ再生装置及び方法
JP3801135B2 (ja) * 2003-01-08 2006-07-26 日産自動車株式会社 エンジンの排気ガス浄化装置
JP4103813B2 (ja) * 2004-02-02 2008-06-18 トヨタ自動車株式会社 内燃機関の排気浄化装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005049986A1 (fr) 2005-06-02
FR2862086A1 (fr) 2005-05-13
US20060191256A1 (en) 2006-08-31
EP1689986A1 (fr) 2006-08-16
ATE357585T1 (de) 2007-04-15
DE602004005492T2 (de) 2007-12-06
EP1689986B1 (fr) 2007-03-21
DE602004005492D1 (de) 2007-05-03
FR2862086B1 (fr) 2006-02-17
US7155900B2 (en) 2007-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2285535T3 (es) Sistema de ayuda para el mantenimiento de un filtro de particulas integrado en una linea de escape de un motor de vehiculo automovil.
ES2293600T3 (es) Sistema de evaluacion del estado de carga en hollines de medios de descontaminacion.
CN107810314B (zh) 用于优化柴油颗粒过滤器的主动再生的方法
US20120216509A1 (en) System and method of dpf passive enhancement through powertrain torque-speed management
CN103069122A (zh) 用于废气净化的方法和系统
CN110869597B (zh) 机动车内燃机操作方法和颗粒过滤器在机动车排气设备中的布置
CN102165151A (zh) 用于控制微粒过滤器的再生的方法和设备
CN112776795B (zh) 混合动力车辆及混合动力车辆的控制方法
CN102213130A (zh) 用于再生微粒过滤器的方法及机动车辆
US20200263583A1 (en) Method for Operating an Internal Combustion Engine of a Motor Vehicle, in Particular a Motor Car
JP2012525298A (ja) プラグインハイブリッド車両のエネルギー消費の最適化方法およびかかる方法を利用したプラグインハイブリッド車両
EP1536109B1 (fr) Procédé de commande de la régénération d'un piège intègre dans la ligne d'échappement d'un moteur a combustion interne et système pour la mise en oeuvre
CN112888848B (zh) 控制车辆排放的方法
JP2007511706A (ja) 自動車のディーゼルエンジンの排気ガスの中へ放出される粒子の量の推定方法及びシステム
Gao et al. Simulations of the fuel economy and emissions of hybrid transit buses over planned local routes
CN110529223B (zh) 用于降低内燃机的排气中的氨排放的方法
CN110821618A (zh) 机动车辆颗粒过滤器的再生
Pawełczyk et al. Evaluation of the efficiency of hybrid drive applications in urban transport system on the example of a medium size city
ES2439722T3 (es) Procedimiento de gestión de la regeneración de un filtro de partículas
Hopka et al. Smart DPF Regenerations-A Case Study of a Connected Powertrain Function
Dimou et al. Influence of material properties and pore design parameters on non-catalyzed diesel particulate filter performance with ash accumulation
BR102022000286A2 (pt) Método de controle e controlador
Johnson Diesel emission control technology review
Chandler et al. New york city transit hybrid and cng transit buses: Interim evaluation results
CN106204791B (zh) 基于物联网技术的自动化车辆保养预估方法