ES2285063T3 - Aparato de lectura de conectadores de identificacion. - Google Patents

Aparato de lectura de conectadores de identificacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2285063T3
ES2285063T3 ES03292576T ES03292576T ES2285063T3 ES 2285063 T3 ES2285063 T3 ES 2285063T3 ES 03292576 T ES03292576 T ES 03292576T ES 03292576 T ES03292576 T ES 03292576T ES 2285063 T3 ES2285063 T3 ES 2285063T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connector
identification
reading
display
information
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03292576T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Bregaint
Patrice Cheminot
Jean.Marc Druesne
Roger Menguy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Safran Aircraft Engines SAS
Safran Transmission Systems SAS
Original Assignee
SNECMA Services SA
Hispano Suiza SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SNECMA Services SA, Hispano Suiza SA filed Critical SNECMA Services SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2285063T3 publication Critical patent/ES2285063T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/12Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers using record carriers
    • G05B19/128Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers using record carriers the workpiece itself serves as a record carrier, e.g. by its form, by marks or codes on it
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/30Nc systems
    • G05B2219/49Nc machine tool, till multiple
    • G05B2219/49302Part, workpiece, code, tool identification

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Test And Diagnosis Of Digital Computers (AREA)
  • Mechanical Coupling Of Light Guides (AREA)
  • Manufacturing Of Electrical Connectors (AREA)

Abstract

Aparato de lectura (1) de conectores de identificación (100) adecuado para un motor de avión, dicho conector que comprende una pluralidad de contactos (101) conectados a un circuito de decodificación, de los que cada contacto corresponde a un dato binario, correspondiendo uno o más de dichos datos binarios a informaciones relativas a las características del motor, dicho aparato que comprende medios de interconexión (10, 20) aptos para recibir al menos un conector de identificación, órganos de mando (4, 5), un dispositivo de visualización (3) y medios de tratamiento, caracterizado porque dichos medios de interconexión están conectados a los medios de tratamiento (8) que reaccionan a los órganos de mando para visualizar las informaciones contenidas en el conector sobre el dispositivo de visualización (3) y porque dichos medios de tratamiento (8) del aparato de lectura (1) están programados para dirigirse a uno o varios contactos del conector de identificación conectado sobre dicho aparato para obtener el dato binario del elemento discreto conectado a cada contacto interrogado, comprendiendo dichos medios de tratamiento medios lógicos para decodificar las informaciones relativas a las características del motor a partir de los datos binarios leídos sobre el o los contactos del conector de identificación (100).

Description

Aparato de lectura de conectadores de identificación.
Campo de la invención
\global\parskip0.900000\baselineskip
La presente invención se refiere al campo de los conectores de identificación utilizados principalmente en los motores de aviones en la determinación de parámetros del ordenador del motor. La invención se refiere, más particularmente, a un aparato para leer el contenido de tales conectores antes del montaje del motor en el avión. La invención puede ser utilizada para verificar la programación de los campos modificables por un operador.
Antecedentes de la invención
Hoy en día, en la industria aeronáutica, con el fin de controlar mejor los costes de desarrollo y de fabricación de los motores, se concibe un motor denominado "de base" a partir del cual se derivan familias y versiones de motores específicos. De la misma manera, los fabricantes de ordenadores han definido un solo tipo de ordenador para cada motor de base que es capaz de funcionar con las familias y versiones de motores derivadas.
También, al ordenador del motor se le deben introducir los parámetros en función de la familia y de la versión del motor considerado. A este efecto, se utiliza un conector de identificación que es solidario con el motor y que está conectado al ordenador. Este conector de identificación contiene las informaciones (en forma codificada binaria) relativas a las características del motor que van a ser utilizadas por el ordenador.
La figura 8 ilustra un ejemplo de un conector de identificación considerado en la presente invención. El conector de identificación 100 comprende una pluralidad de patillas 101 que están conectadas entre sí en el interior del conector por un circuito eléctrico (no representado) reprogramable o no.
En el caso de un circuito eléctrico no reprogramable, éste está formado por componentes discretos, tales como pistas fundibles, que conectan las patillas del conector. De forma conocida, la codificación de las informaciones en el conector se efectúa en fundiendo ciertas pistas fundibles. Así, a cada patilla del conector corresponde un dato binario (0 o 1). Una vez instalado el conector en el motor (es decir, conectado al ordenador), el ordenador interpreta, en binario, el esquema eléctrico definido en el conector con el fin de adquirir las características del motor.
En el caso de un circuito eléctrico reprogramable, el dato binario puede ser determinado por un conmutador, por ejemplo.
La fiabilidad de las informaciones contenidas en el conector de identificación es de una importancia capital tanto más cuanto que los conectores tienen llaves de acoplamiento idénticas para poderse instalar en todos los ordenadores. En efecto, es el conector de identificación el que va a autorizar o inhabilitar ciertas características de funcionamiento propias de cada familia y versión de motores. Por ejemplo, una versión o familia de motor definida para un empuje máximo de 20.000 libras puede estar equipada con un conector que autoriza un empuje hasta 22.000 libras o que limita el empuje a 18.000 libras. Sabiendo que ciertos elementos del motor no están diseñados para un empuje más allá de 20.000 libras, o que con un empuje de 18.000 libras se puede impedir el despegue, un error de ese tipo puede tener graves consecuencias.
La operación de lectura del conector de identificación permite asegurar, antes del montaje del motor bajo el ala del avión, las características del motor. Así, es posible efectuar un control de las selecciones realizadas a partir de los registros de mantenimiento del motor y evitar montajes intempestivos inadmisibles por los tiempos de inmovilización y los costes engendrados.
Existen en la actualidad dos posibilidades para leer las informaciones contenidas en un conector de identificación. La primera posibilidad consiste en leer manualmente los datos brutos (es decir, binarios) presentes en el conector. Esta operación es efectuada por un operador que toma nota con la ayuda de un ohmímetro del valor medido en cada contacto del conector. Una vez anotados todos los datos, el operador decodifica estas informaciones por medio de los documentos constructivos para verificar la concordancia entre las informaciones codificadas en el conector de identificación y las características del motor al cual debe estar asociado. Esta primera solución constituye una operación manual fastidiosa que implica riesgo de error y de deterioro durante la toma de medidas por el operador principalmente por el hecho de la proximidad de los contactos en el conector.
La segunda posibilidad actualmente conocida para validar los datos contenidos en un conector de identificación consiste en montar el motor, con el ordenador equipado con el conector de identificación, bajo el ala del avión con el fin de leer las informaciones codificadas en el conector por medio del ordenador de abordo. Esta solución es aún más fastidiosa que la primera descrita más arriba. El montaje y el desmontaje del motor sobre el avión entrañan costes desde el punto de vista de tiempo y de mano de obra que no son admisibles en este tipo de industria.
El documento de patente EP-A-0 366 854 describe un aparato de análisis de muestras sanguíneas contenidas en bolsas. Un conector está fijado a cada bolsa y contiene un circuito de memoria PROM en el cual están registradas las informaciones relativas a la muestra. Estas informaciones pueden ser leídas por el aparato de análisis conectando el conector portátil a un conector de interconexión previsto en el aparato.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Objeto y resumen de la invención
La presente invención tiene por objeto remediar los inconvenientes precitados y a realizar un dispositivo que permita leer de forma más fiable, más rápida y sin riesgo de degradación las informaciones contenidas en un conector de identificación y esto sin desmontar otras piezas del motor.
Estos objetivos se alcanzan gracias a un aparato de lectura de conectores de identificación para motor que comprende una pluralidad de contactos conectados a un circuito de decodificación, en los que cada contacto corresponde a un dato binario y uno o varios de dichos datos binarios corresponden a informaciones relativas a las características del motor, aparato de lectura que comprende medios de interconexión aptos para recibir al menos un conector de identificación, órganos de mando, un dispositivo de visualización y medios de tratamiento, caracterizado porque los medios de interconexión están conectados a los medios de tratamiento que reaccionan a los órganos de mando para visualizar las informaciones contenidas en el conector sobre el dispositivo de visualización, y porque los medios de tratamiento del aparato de lectura están programados para dirigirse a uno o varios contactos del conector de identificación conectado sobre el aparato para obtener el dato binario del elemento discreto conectado a cada contacto interrogado, comprendiendo los medios de tratamiento medios lógicos para decodificar las informaciones relativas a las características del motor a partir de los datos binarios leídos sobre el o los contactos del conector de identificación.
Así, la presente invención propone un aparato que permite leer con claridad las informaciones contenidas en un conector de identificación. Un operador puede, por consiguiente, verificar en cualquier sitio y en cualquier momento la compatibilidad de las informaciones del conector que se refieren a las características del motor sobre el cual debe ser conectado.
Según un aspecto particular de la invención, los órganos de mando comprenden uno o varios botones para comandar la visualización de las informaciones codificadas en el conector de identificación conectado sobre el aparato de lectura, siendo sucesivamente visualizada cada información en respuesta a una presión sobre el botón. Alternativamente, en una versión automatizada del aparato de lectura, los órganos de mando pueden ser medios lógicos que permiten la visualización de las informaciones una tras otra o bien todas juntas sobre un dispositivo de visualización adecuado.
El conector de identificación puede ser un conector de múltiples patillas. En ese caso, los medios de interconexión del aparato de lectura comprenden al menos un conector de múltiples patillas apto para recibir el conector de identificación.
Según un modo de realización de la invención, los medios de interconexión comprenden al menos un conector para recibir cada uno de los al menos un modelo de conector de identificación específico.
Los medios de tratamiento comprenden medios lógicos para detectar el modelo del conector de identificación conectado sobre el aparato.
Los medios de tratamiento pueden comprender igualmente medios lógicos para efectuar una comprobación de paridad del circuito de codificación del conector de identificación.
Según una característica de la invención, el aparato de lectura comprende al menos un conector de protección que comprende un circuito de autocomprobación. A este efecto, los medios de tratamiento comprenden medios lógicos para efectuar una comprobación del aparato de lectura a partir del circuito de autocomprobación del conector de protección. Los órganos de mando pueden comprender al menos un botón para comandar la visualización del resultado de la comprobación del aparato de lectura o de los medios lógicos de visualización automático del resultado como se describió más arriba.
Según una característica de la invención, el aparato de lectura puede estar equipado con medios de conexión para poner al día las lógicas descritas anteriormente.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la invención se deducirán de la descripción siguiente de modos particulares de realización de la invención, dados a título de ejemplos no limitativos, en referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva del aparato de lectura de conectores de identificación de acuerdo con un modo de realización de la invención,
- la figura 2 es una vista en perspectiva de una parte del aparato de lectura de acuerdo con un modo de realización de la invención,
- la figura 3 es una vista esquemática de frente de un conector de identificación que muestra un ejemplo de disposición de los patillas de contacto,
- la figura 4 es una vista en perspectiva de una parte del aparato de lectura provisto de conectores de autocomprobación de acuerdo con un modo de realización de la invención,
- la figura 5 es una vista esquemática del circuito de control del aparato de lectura según un modo de realización de la invención,
- la figura 6 es un organigrama que muestra las etapas de lectura y de verificación de los conectores de identificación de acuerdo con un modo de realización de la invención.
- la figura 7 es un organigrama que muestra las etapas de un procedimiento de comprobación del aparato de lectura de acuerdo con un modo de realización de la invención,
- la figura 8 es una vista parcial en perspectiva de un ejemplo de conector de identificación para motor de avión.
Descripción detallada de la invención
La figura 1 representa un aparato de lectura 1 de conectores de identificación según la invención presentado desde el lado de su cara superior. El aparato de lectura 1 está formado por una caja 2 que comprende dos botones 4 y 5 así como un dispositivo de visualización 3 del tipo de una pantalla LCD por ejemplo. Los botones 4 y 5 sirven de medios de mando al operador para visualizar informaciones en el dispositivo de visualización 3. La caja 2 comprende igualmente dos conectores 10 y 20 destinados a recibir y a acoplarse con conectores de identificación 100. Al ser portátil el aparato de lectura según la invención, la caja 2 comprende, además, medios de alimentación autónoma, como por ejemplo cuatro pilas de 1,5 voltios, que están alojadas en un cajón 6 en el interior de la caja 2. Según una variante, el cajón 6 puede constituir un alojamiento para una batería recargable. En ese caso, el cajón 6 puede comprender medios para conectar un cargador a la batería.
La figura 2 muestra la parte del aparato de lectura que recibe el o los conectores de identificación a comprobar. A este efecto, la caja 2 comprende sobre su cara delantera dos conectores 10 y 20 (machos o hembras según el caso) solidarios con esta última. Como se ilustra en la figura 8, el conector de identificación 100 se presenta en forma de un conector macho que comprende una pluralidad de patillas 101 dispuestas en el interior de un cuerpo 105. Según el caso, el conector 100 puede ser también un conector hembra. El cuerpo 105 del conector contiene el circuito eléctrico de codificación de datos que está conectado a los extremos no visibles de las patillas 101. La parte del cuero 105 que rodea a las patillas 101 está formada por un casquillo 103 que gira libremente. En el modo de realización del conector de identificación ilustrado en la figura 8, el casquillo 103 comprende bayonetas 104 destinadas a cooperar con las ranuras 11 del conector 10 correspondiente. No obstante, según el modelo de conector, los medios de fijación pueden ser de formas variadas como por ejemplo una unión a rosca. En ese caso, como se ilustra para el conector 20 del aparto representado en la figura 2, el conector comprenderá el correspondiente fileteado 21 para roscarse en el conector de identificación. Los conectores 10 y 20 comprenden cada uno, respectivamente, una pluralidad de cavidades de contacto 12 y 22 destinadas a recibir las patillas del conector y establecer así una conexión eléctrica entre el aparato de lectura 1 y el circuito de codificación del conector de identificación.
Cuando el aparato de lectura 1 no se utiliza, los conectores 10 y 20 están dotados respectivamente de conectores de protección 30 y 40 como los representados e la figura 4. Cada conector de protección 30, respectivamente 40, está fijado de forma permanente a la caja 2 por un sistema de fijación 31, respectivamente 41, del tipo de un cable o similar. Además de su función de protección, los conectores 30 y 40 encierran un circuito de decodificación que contiene informaciones que permiten efectuar una autocomprobación del aparato de lectura como se explica más adelante con detalle. A este efecto, el circuito de decodificación puede consistir por ejemplo en un circuito virgen en el que todos los elementos discretos están en 1. Esta funcionalidad de los conectores de protección permite al operador controlar el buen funcionamiento del aparato de lectura antes de una operación de lectura de los conectores de identificación a verificar.
La figura 5 muestra los principales componentes que están colocados en el circuito electrónico del aparato de lectura de la presente invención. El circuito 15 comprende un microcontrolador 8 que implementa programas almacenados en una unidad de memoria 9 asociada. En el ejemplo ilustrado, la unidad de memoria 9 contiene principalmente un programa de lectura (MODO TEST) para los conectores equipados con un circuito de autocomprobación y tres programas de lectura (MODO V.1, V.2 y V.3) de conectores de identificación que corresponden cada uno a un modelo de conector específico.
El aparato según la invención puede comprender ventajosamente medios de conexión (no representados), del tipo de un puerto serie RS232, conectados al microcontrolador para actualizar los programas del aparato.
El microcontrolador 8 efectúa la lectura de los datos contenidos en los conectores de identificación por medio de un bus 13 y de una interfaz de entrada/salida 7 que puede estar formada por una matriz de diodos por ejemplo. Con más precisión, a cada presión de un operador sobre una de las teclas 4 o 5 el microcontrolador 8 va a leer y decodificar los datos binarios del conector de identificación correspondiente a la información demandada por el programa. Una vez decodificados los datos, el microcontrolador permite visualizar sobre el dispositivo de visualización 3 la información correspondiente.
Alternativamente, en una versión automatizada del aparato de lectura, los órganos de mando pueden ser medios lógicos que permitan el visualización de las informaciones unas tras otras o bien todas juntas sobre un dispositivo de visualización de tamaño adecuado.
El procedimiento de lectura de las informaciones contenidas en un conector de identificación colocado en el aparto según la invención va a ser descrito en relación con la figura 6.
Como se describió anteriormente, la visualización de las informaciones se efectúa sucesivamente después de cada presión de un operador sobre uno de los botones 4 o 5. Para la operación de lectura de las informaciones contenidas en un conector de identificación a verificar, el operador utiliza únicamente la tecla "USO" 4. Así, después de haber colocado un conector de identificación sobre uno de los conectores hembras del aparato, el operador presiona una primera vez sobre la tecla "USO" 4 en una etapa inicial ST0 que va a poner en marcha el desarrollo del programa principal en el microcontrolador. En una etapa ST1, el programa detecta si el conector colocado es un conector de protección con un circuito de autocomprobación como para los conectores 30 y 40 representados en la figura 4. Si tal es el caso, el resultado de la autocomprobación se visualiza sobre el dispositivo de visualización 3 en una etapa ST2. La operación de autocomprobación del aparato se describirá con detalle más adelante.
Para detectar la presencia de conectores, el aparato lee los valores binarios sobre los contactos de los conectores 10 y 20. Si todos los valores son 0, entonces no hay ningún conector conectado.
Si el circuito del conector detectado no se reconoce como un circuito de autocomprobación, se pasa a la etapa ST3 que consiste en detectar el modelo de conector de identificación presente con el fin de ejecutar el programa de lectura de informaciones apropiado. Como para todas las informaciones contenidas en el conector, la información relativa a la versión del conector se obtiene por interrogación de uno o varios elementos discretos del circuito conectados a las patillas del conector que forman un código que será interpretado por el programa para decodificar y visualizar la versión del motor al que se refieren. Con más precisión, cada patilla del conector es identificada bajo una referencia única (por ejemplo, una letra). Así, dirigiéndose a una o varias patillas, el microcontrolador podrá obtener el o los datos binarios que debe interpretar para obtener la información.
A título de ejemplo, en una misma gama de motores, se encuentran varios modelos de motores a cada uno de los cuales corresponde un conector de identificación específico. Cada uno de los conectores contiene un circuito de decodificación que define las características propias del modelo de motor tales como el régimen de sobre potencia autorizado, las opciones de regulación, la velocidad de giro del árbol del motor... Todas estas características están codificadas en números binarios en los elementos discretos del conector de identificación. La figura 3 muestra un ejemplo de conector de identificación para motores que comprende 26 patillas referenciadas cada una de ellas por una letra que va de A a Z. En este ejemplo, se considera que el conector 20 de la figura 2 es apto para recibir los conectores de identificación para dos modelos de motores diferentes mientras que el conector 10 no recibe más que conectores de identificación para un mismo modelo de motor. Así, por ejemplo, sobre el conector 10, el valor del elemento discreto conectado a la patilla W determinará el modelo del motor que corresponde al conector colocado. En otras palabras, si W=0 entonces el conector es un modelo V.1 y si W=1 el conector corresponde a un modelo V.2 por ejemplo.
En virtud del conector 10 o 20 ocupado y, llegado el caso, según los datos medidos sobre el conector de identificación, el modelo (V.1, V.2 o V.3) del conector de identificación es reconocido por el microcontrolador que va entonces a cargar, a partir de la unidad de memoria 9, la lógica de lectura de informaciones correspondiente (etapa ST4).
La lógica inicia en primer lugar una etapa ST5 de verificación de paridad que consiste en sumar todos o ciertos valores binarios contenidos en el conector. Si se detecta un problema de paridad, el microcontrolador hará visualizar entonces un mensaje "¿PARIDAD?" (etapa ST6) sobre el dispositivo de visualización 3 con el fin de informar al operador. La operación de lectura y de verificación de informaciones contenidas en el conector de identificación por el operador puede entonces comenzar en una etapa ST7 en la que el número de incrementos efectuadas por el operador sobre el botón "USO" 4 se memoriza. En efecto, a cada presión sobre el botón "USO", el operador visualizará sucesivamente todas las informaciones contenidas en el conector según un orden definido por la lógica. En el ejemplo de la figura 6, la lógica cargada en el microcontrolador visualizará sucesivamente las informaciones en función del valor n de incrementos del botón. En este ejemplo, se visualizan seis mensajes de información en las etapas ST71 a ST76. Éstas corresponden respectivamente a la familia del motor (n=1), al número de serie del mismo (n=2), a su modelo (n=3), al régimen de sobre potencia que permite (n=4), al tipo de conexión de su regulador (n=5) y al régimen de giro del árbol de alta presión (n=6). Con más precisión, a cada presión sobre el botón, el dispositivo de visualización 3 indica el nombre del parámetro seguido de su valor o de su característica. Si una de las informaciones no puede ser leída (codificación no reconocida), se visualizará un mensaje de error en lugar de la información correspondiente indicando así al operador que el conector no es válido.
Cuando se detecta un problema de paridad, el mensaje "¿PARIDAD?" continuará visualizándose alternativamente con las informaciones leídas en el conector. Por otro lado, en una etapa ST8, si el tiempo entre presiones sobre el botón es superior a una duración determinada, este último vuelve a la etapa inicial ST0 que corresponde al estado de reposo del aparato.
El microcontrolador 8 contiene igualmente en su unidad de memoria 9 un programa que, en asociación con los conectores de protección equipados con un circuito de autocomprobación (por ejemplo un circuito virgen con los elementos discretos en 1), permite realizar una autocomprobación del aparato de lectura 1. Esta operación de autocomprobación del aparato es útil en todos los casos en los que puede haber una duda sobre su funcionamiento (por ejemplo un problema de paridad sistemático). La autocomprobación es igualmente útil para controlar el aparato después de una modificación (por ejemplo, sustitución del microcontrolador o las pilas).
La figura 7 ilustra las etapas de la operación de autocomprobación del aparato. Después de haber apretado el botón 5 "TEST" del aparato de lectura se ejecuta el programa "MODO TEST" a partir de la unidad de memoria 9 del microcontrolador (etapa ST10). Ese programa de autocomprobación se ejecuta igualmente en el microcontrolador cuando se detecta un conector de protección con un circuito de autocomprobación en la etapa ST1 de la figura 5.
En una etapa ST11, el programa detecta el emplazamiento del conector sobre el aparato. Como en el ejemplo descrito anteriormente en la figura 5, en relación con el aparato ilustrado en la figura 2, el conector 20 de la figura 2 es apto para recibir los conectores de identificación versiones V.1 y V.2 mientras que el conector 10 no recibe más que conectores de identificación versión V.3. Una vez detectado un conector, se inicia una etapa ST12 de verificación de la presencia de un conector de autocomprobación. Si no se detecta que el conector presente es un conector de comprobación (es decir, si todos o ciertos elementos discretos no son 1), se visualiza un mensaje de error en el aparato (etapa ST13). Si el conector colocado en el aparato es detectado correctamente como un conector de autocomprobación (es decir, todos los elementos discretos a considerar son 1), se visualiza un mensaje con el resultado de la prueba. Según la presencia de uno o dos conectores sobre el aparato, este último visualizará el mensaje correspondiente. En el ejemplo considerado, si sólo está conectado un conector sobre el conector 10, el cual no reconoce más que conectores de identificación tipo V.3, el mensaje "TEST V.3 OK" se visualizará (etapa ST4). Si sólo está conectado un conector sobre el conector 20, el cual no recibe más que conectores de identificación tipo V.1 o V.2, se visualizará el mensaje "TEST V.1 V.2 OK" (etapa ST5). Por fin, si están conectados dos conectores de identificación sobre las tomas 10 y 20 del aparato, se visualizará el mensaje "TEST V.1 V.2 V.3" (etapa ST6).
Así, el aparato de lectura según la presente invención constituye un útil más fiable y más práctico que los métodos de control manuales que permiten leer en cualquier lugar y en cualquier momento las informaciones contenidas en un conector de identificación con el fin de asegurarse de su compatibilidad con las características del motor sobre el cual el conector está o debe ser instalado. Las informaciones (nombre del parámetro y su atributo) son visualizados directamente con claridad, lo que facilita la tarea de verificación al operador.

Claims (13)

1. Aparato de lectura (1) de conectores de identificación (100) adecuado para un motor de avión, dicho conector que comprende una pluralidad de contactos (101) conectados a un circuito de decodificación, de los que cada contacto corresponde a un dato binario, correspondiendo uno o más de dichos datos binarios a informaciones relativas a las características del motor, dicho aparato que comprende medios de interconexión (10, 20) aptos para recibir al menos un conector de identificación, órganos de mando (4,5), un dispositivo de visualización (3) y medios de tratamiento,
caracterizado porque dichos medios de interconexión están conectados a los medios de tratamiento (8) que reaccionan a los órganos de mando para visualizar las informaciones contenidas en el conector sobre el dispositivo de visualización (3) y porque dichos medios de tratamiento (8) del aparato de lectura (1) están programados para dirigirse a uno o varios contactos del conector de identificación conectado sobre dicho aparato para obtener el dato binario del elemento discreto conectado a cada contacto interrogado, comprendiendo dichos medios de tratamiento medios lógicos para decodificar las informaciones relativas a las características del motor a partir de los datos binarios leídos sobre el o los contactos del conector de identificación (100).
2. Aparato de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los órganos de mando comprenden al menos un botón (4) para comandar la visualización de las informaciones codificadas en el conector de identificación (100) conectado sobre el aparato de lectura (1), siendo cada información visualizada sucesivamente en respuesta a una presión sobre dicho botón.
3. Aparato de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los órganos de mando comprenden medios lógicos que permiten la visualización automática de las informaciones.
4. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el conector de identificación (100) es un conector de múltiples patillas y porque los medios de interconexión de dicho aparato comprenden al menos un conector de múltiples patillas (10) apto para recibir dicho conector de identificación.
5. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los medios de interconexión comprenden al menos un conector (10) para recibir respectivamente al menos un modelo de conector de identificación específico.
6. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los medios de tratamiento (8) comprenden medios lógicos (9) para detectar el modelo del conector de identificación conectado sobre aparato.
7. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los medios de tratamiento (8) comprenden medios lógicos (9) para efectuar una comprobación de paridad del circuito de codificación del conector de identificación.
8. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque comprende al menos un conector de protección (30) que comprende un circuito de autocomprobación.
9. Aparato de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque los medios de tratamiento (8) comprenden medios lógicos para efectuar una comprobación de dicho aparato de lectura a partir del circuito de autocomprobación del conector de protección (30).
10. Aparato de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque los órganos de mando comprenden al menos un botón (5) para comandar la visualización del resultado de la comprobación del aparato de lectura.
11. Aparato de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque los órganos de mando comprenden medios lógicos para comandar automáticamente la visualización del resultado de la comprobación del aparato de lectura.
12. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque comprende medios de actualización de los medios de tratamiento.
13. Aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque comprende medios de alimentación autónoma (6).
ES03292576T 2002-10-21 2003-10-16 Aparato de lectura de conectadores de identificacion. Expired - Lifetime ES2285063T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0213094 2002-10-21
FR0213094A FR2846110B1 (fr) 2002-10-21 2002-10-21 Appareil de lecture de connecteurs d'identification

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285063T3 true ES2285063T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=32050590

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03292576T Expired - Lifetime ES2285063T3 (es) 2002-10-21 2003-10-16 Aparato de lectura de conectadores de identificacion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7078886B2 (es)
EP (1) EP1418478B1 (es)
JP (1) JP4074576B2 (es)
AT (1) ATE359543T1 (es)
CA (1) CA2444984C (es)
DE (1) DE60313104T2 (es)
ES (1) ES2285063T3 (es)
FR (1) FR2846110B1 (es)
PT (1) PT1418478E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005048248B4 (de) * 2005-10-07 2015-12-03 Amphenol-Tuchel Electronics Gmbh Abschlussstecker für Antennenanlagen und Steckverbindung mit einem solchen Abschlussstecker
FR2951562B1 (fr) * 2009-10-15 2012-06-29 Airbus Operations Sas Procede securise pour acceder a un systeme d'information d'un aeronef
DE102010028263A1 (de) * 2010-04-27 2011-10-27 Airbus Operations Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Identifizieren einer Zuordnung von Regelkreisen zu mindestens einer Regelvorrichtung
DE102022129504A1 (de) * 2022-11-08 2024-05-08 Rolls-Royce Deutschland Ltd & Co Kg Elektrische Antriebseinheit für ein Luftfahrzeug

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4280185A (en) * 1979-08-06 1981-07-21 United Technologies Corporation Engine module life tracking system
US4787053A (en) * 1981-12-30 1988-11-22 Semco Instruments, Inc. Comprehensive engine monitor and recorder
DE3229065C2 (de) * 1982-08-04 1984-09-27 Daimler-Benz Ag, 7000 Stuttgart Drehzahlmesser mit Ökonomiefeld
US4571488A (en) * 1985-01-29 1986-02-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Heat-fusion pipe fitting system
DE3505155A1 (de) * 1985-02-15 1986-08-21 Elastogran Maschinenbau GmbH, 2844 Lemförde Vorrichtung zur herstellung von formteilen aus mehrkomponentenkunststoff, insbesondere polyurethan, mit einer programmsteuerung
US4975647A (en) * 1987-06-01 1990-12-04 Nova Biomedical Corporation Controlling machine operation with respect to consumable accessory units
SE8802566L (sv) * 1988-07-08 1990-01-09 Atlas Copco Tools Ab Motordrivet verktyg och drivsystem foer detta
US5146172A (en) * 1990-08-15 1992-09-08 Sundstrand Corp. Engine identification system
DE19731283B4 (de) * 1997-07-21 2018-07-26 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Diagnoseprüfgerät für elektronische Steuergeräte in unterschiedlichen Kraftfahrzeugtypen
US6044700A (en) * 1997-10-14 2000-04-04 Endevco Corporation Aircraft equipment configuration identification interface guide
ATE229905T1 (de) * 2000-05-05 2003-01-15 Edomat Deutschland Treuhand Un Verfahren zur verwaltung von zu überprüfenden geräten der luftfahrtindustrie
US6570385B1 (en) * 2001-03-19 2003-05-27 Actron Manufacturing Co. Handheld tester for starting/charging systems
EP1246345B1 (de) * 2001-03-23 2005-10-12 Grundfos A/S Elektromotor mit elektronischer Steuerung

Also Published As

Publication number Publication date
JP4074576B2 (ja) 2008-04-09
EP1418478B1 (fr) 2007-04-11
CA2444984C (fr) 2012-04-24
ATE359543T1 (de) 2007-05-15
CA2444984A1 (fr) 2004-04-21
FR2846110A1 (fr) 2004-04-23
DE60313104D1 (de) 2007-05-24
JP2004179152A (ja) 2004-06-24
EP1418478A1 (fr) 2004-05-12
US20040133396A1 (en) 2004-07-08
US7078886B2 (en) 2006-07-18
DE60313104T2 (de) 2008-01-03
PT1418478E (pt) 2007-07-18
FR2846110B1 (fr) 2005-01-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7646167B2 (en) System for updating programmable batteries
TWI492049B (zh) 記憶體模組狀態指示方法及裝置
CN1953278B (zh) 电插头和用于分散保存传感器参数的方法
US20080033609A1 (en) Automotive diagnostic and tuning system
US20080091770A1 (en) Data transfer device for use with an intelligent electronic device (IED)
WO2003060582A1 (fr) Connecteur optique a fonction de memoire
WO1998039538A1 (en) Digital electronic lock
ES2285063T3 (es) Aparato de lectura de conectadores de identificacion.
ITPI20080032A1 (it) Dispositivo di supporto di sensori e/o attuatori facenti parte di una rete di nodi di misura e/o attuazione
US8083525B2 (en) Steering column module with a transport securing element
EP2810796A1 (en) TPMS setting tool
US7794245B2 (en) Universal protection cover cap for a USB plug
CN100446147C (zh) 多光轴光电传感器系统
CN109599719A (zh) 锁定车辆电连接器
US10691105B2 (en) Control panel having NC function for machine tool
JP2006509293A (ja) ポータブルコンピュータ内の災害時リカバリポート
CN108121929A (zh) 读卡器以及读卡器的控制方法
JP4400726B2 (ja) センサ装置
JP2004126570A5 (es)
US20050275366A1 (en) Devices and methods for updating the programming of a system for controlling an electric rotary machine
JP2006105950A (ja) ログシステム、データロガー及びログ方法
BR102018011287A2 (pt) aparelho para moldagem por injeção de materiais plásticos
CN116880331A (zh) 一种嵌入式主控芯片低成本可信加载方法和系统
JP5293458B2 (ja) コネクタ、コネクタ付き信号ケーブル及び機器接続構造
JP5743737B2 (ja) 製氷機に搭載される制御ユニットの検査方法および当該検査方法を実行可能な制御ユニット