ES2284930T3 - Espejo retrovisor de vehiculo. - Google Patents

Espejo retrovisor de vehiculo. Download PDF

Info

Publication number
ES2284930T3
ES2284930T3 ES02774508T ES02774508T ES2284930T3 ES 2284930 T3 ES2284930 T3 ES 2284930T3 ES 02774508 T ES02774508 T ES 02774508T ES 02774508 T ES02774508 T ES 02774508T ES 2284930 T3 ES2284930 T3 ES 2284930T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mirror
light
layer
reflection
interference reflector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02774508T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Piringer
Joseph Laux
Wolfgang Meyr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayerische Motoren Werke AG
Original Assignee
Bayerische Motoren Werke AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayerische Motoren Werke AG filed Critical Bayerische Motoren Werke AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2284930T3 publication Critical patent/ES2284930T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R1/00Optical viewing arrangements; Real-time viewing arrangements for drivers or passengers using optical image capturing systems, e.g. cameras or video systems specially adapted for use in or on vehicles
    • B60R1/02Rear-view mirror arrangements
    • B60R1/08Rear-view mirror arrangements involving special optical features, e.g. avoiding blind spots, e.g. convex mirrors; Side-by-side associations of rear-view and other mirrors
    • B60R1/083Anti-glare mirrors, e.g. "day-night" mirrors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C17/00Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating
    • C03C17/34Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions
    • C03C17/42Surface treatment of glass, not in the form of fibres or filaments, by coating with at least two coatings having different compositions at least one coating of an organic material and at least one non-metal coating

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Optical Filters (AREA)

Abstract

Espejo, especialmente espejo retrovisor de vehículo, que comprende: una capa filtrante (1; 9) permeable a la luz para filtrar y separar porciones perturbadoras de la luz que entra en la capa filtrante (1; 9) situadas en el dominio espectral amarillo, conteniendo la capa filtrante (1; 9) una materia distribuida en ella que provoca una extinción de las porciones perturbadoras, y estando dispuesta la capa filtrante (1; 9) de tal manera que esté situada en el trayecto de los rayos de la luz a reflejar que incide en el espejo, caracterizado por un reflector de interferencia (3, 5, 7) con una pluralidad de capas delgadas (3, 5, 7) para reflejar la luz que incide en el espejo, siendo más pequeño el grado de reflexión del reflector de interferencia (3, 5, 7) en el dominio espectral amarillo que en un dominio de longitud de onda adyacente a éste con longitudes de onda más pequeñas.

Description

Espejo retrovisor de vehículo.
La invención concierne a un espejo, especialmente un espejo retrovisor de vehículo, con una capa filtrante permeable a la luz para filtrar y separar porciones perturbadoras de la luz en el dominio espectral amarillo que entre en la capa filtrante, según el preámbulo de la reivindicación 1, así como a un procedimiento de fabricación correspondiente.
La sensibilidad espectral del ojo humano, es decir, la sensibilidad para luz de diferentes longitudes de onda, depende de la densidad del flujo de radiación de la luz que incide en el ojo. A pequeñas densidades del flujo de radiación (visión nocturna) el máximo espectral de la curva de sensibilidad está en longitudes de onda más pequeñas que en condiciones de luz durante un día claro normal (visión diurna). No obstante, en la visión nocturna el ojo es sensible también para luz en el dominio espectral amarillo.
Se sabe que la luz en el dominio espectral amarillo puede actuar de manera perturbadora sobre la percepción visual. Esto se aplica especialmente a la percepción visual de situaciones de circulación con ayuda de un espejo retrovisor de vehículo al circular un vehículo automóvil durante la noche o en condiciones de luz semejantes.
El documento genérico US 5,844,721 entra con detalle en una explicación de este fenómeno. El documento describe un espejo retrovisor con una capa de vidrio permeable a la luz que, para filtrar y separar luz amarilla, contiene óxido de neodimio con una proporción en peso de 5 a 20%. El espesor de la capa de vidrio es de 0,5 a 4 mm. Según el documento US 5,844,721, se puede filtrar y separar de esta manera 95 a 98% de la luz con longitudes de onda entre 565 y 595 nm cuando la capa de vidrio tiene un espesor de 3,39 mm. Visto desde la superficie del espejo en la que incide la luz que se ha de reflejar, se encuentra dispuesta detrás de la capa de vidrio una capa de reflexión de plata para reflejar la luz que ha incidido en el espejo y que ha atravesado la capa de vidrio.
En un espejo de esta clase es desventajoso el espesor de la capa de vidrio de al menos 0,5 mm. Particularmente en la zona del borde del espejo se originan con tales espesores unos contornos poco definidos y/o unos contornos dobles de las imágenes especulares. Asimismo, el coste de producción de capas gruesas de vidrio es relativamente grande.
El cometido de la presente invención consiste en ampliar las posibilidades de fabricación de un espejo de la clase citada al principio.
Este problema se resuelve según la invención con un espejo conforme a la reivindicación 1, así como con un procedimiento de fabricación conforme a la reivindicación 9.
Una idea esencial de la presente invención reside en la combinación de una capa filtrante permeable a la luz para filtrar y separar porciones perturbadoras de la luz en el dominio espectral amarillo que entra en la capa filtrante con un reflector de interferencia, presentando el reflector de interferencia una pluralidad de capas delgadas para reflejar la luz que incide en el espejo y siendo el grado de reflexión del reflector de interferencia en el dominio espectral amarillo más pequeño que en un dominio de longitud de onda adyacente con menores longitudes de onda. Preferiblemente, el grado de reflexión del reflector de interferencia en el dominio espectral amarillo es más pequeño que en todo el dominio espectral verde.
En una forma de realización posible el reflector de interferencia tiene un máximo de grado de reflexión en el dominio de longitudes de onda de 450 a 550 nm, especialmente entre 480 y 520 nm, y el grado de reflexión disminuye a partir del máximo hasta más allá del dominio espectral amarillo. Esto puede conseguirse, por ejemplo, mediante una sintonización y selección adecuadas del número y/o los materiales y/o los espesores de las capas delgadas del reflector de interferencia. Las capas se consideran como delgadas especialmente cuando la luz incidente en el reflector de interferencia es absorbida solamente en una proporción despreciablemente pequeña a causa del pequeño espesor de capa, de modo que la suma del grado de reflexión y del grado de transmisión para cada longitud de onda de la luz visible da como resultado aproximadamente 1. Tales capas de interferencias tienen típicamente un espesor de capa que es netamente menor que la longitud de onda de la luz visible. Por ejemplo, el espesor óptico de al menos una de las capas de interferencia asciende a un cuarto de una longitud de onda de luz en el intervalo de 460 a 540 nm, especialmente un cuarto de la longitud de onda en la que está situado el máximo del grado de reflexión. Tales capas pueden reproducirse bien con procedimientos en sí conocidos, como procedimientos de pulverización catódica o procedimientos de evaporación térmica, y se depositan sobre un substrato con un espesor de capa uniforme.
Una ventaja de la presente invención consiste en que la extinción deseada de las porciones perturbadoras en el dominio espectral amarillo no tiene que conseguirse solamente por medio de una absorción en la capa filtrante. Por el contrario, el reflector de interferencia contribuye a una imagen especular bien perceptible incluso en malas condiciones de luz debido a que refleja selectivamente. El espesor de la capa filtrante puede reducirse así en comparación con la capa de vidrio descrita en el documento US 5,844,721. Por tanto, en una forma de realización preferida la capa filtrante tiene un espesor de menos 0,5 mm. Por consiguiente, particularmente cuando la capa filtrante es una capa de vidrio, se reduce el coste de fabricación. Al contrario que las capas gruesas de vidrio, las capas delgadas de vidrio se pueden cortar con herramientas de láser corrientes. En capas de vidrio cortadas con láser se puede prescindir también de un facetado del borde necesario en otros casos, ya que los cantos de corte pueden ser realizados de manera correspondiente. Además, las capas especulares inicialmente planas se deforman con frecuencia en el curso ulterior del proceso de fabricación para obtener un espejo con superficie curva. La deformación de capas delgadas de vidrio requiere sustancialmente menos energía y menos coste. Por ejemplo, se puede doblar una capa delgada de vidrio de modo que se adapte al contorno de un molde empleado para la deformación y adyacente por un lado. El molde puede aprovecharse para calentar la capa de vidrio. Después del enfriamiento, la capa de vidrio conserva entonces su curvatura.
Sin embargo, la invención no se limita al empleo de capas de vidrio en calidad de capas filtrantes. Por ejemplo, como alternativa o adicionalmente, se puede emplear una capa de plástico transparente, por ejemplo un caucho de silicona adecuado como material de base para la capa filtrante. Además del filtrado y separación de las porciones de luz perturbadoras, el plástico puede asumir aún otras funciones del espejo, tales como, por ejemplo, la retención de más capas especulares o la unión de materiales en lados opuestos de la capa de plástico y/o el sellado contra una penetración de aire y/o humedad.
En un perfeccionamiento el espejo presenta una capa de absorción para absorber luz que haya atravesado el reflector de interferencia, teniendo la capa de absorción en el dominio de longitudes de onda visibles un grado de reflexión medio de menos 0,08, especialmente 0,03 a 0,05. Por tanto, la capa de absorción absorbe la mayor proporción de la luz incidente e impide en muy amplio grado una reflexión de la luz amarilla no reflejada por el reflector de interferencia. Particularmente cuando el grado de reflexión del reflector de interferencia en el dominio de longitudes de onda de la luz verde y/o roja es netamente más pequeño que 1, la capa de absorción contribuye, debido a la absorción de luz roja o verde, a que un observador del espejo obtenga una imagen bien perceptible. En efecto, si se reflejaran estas porciones, podrían resultar para el observador, con una reflexión dirigida, unos contornos poco definidos y/o unos contornos múltiples. En el caso de una reflexión difusa, no sería suficientemente grande el contraste de la luz reflejada por el reflector de interferencia en comparación con la luz reflejada en el substrato de fondo.
En particular, el reflector de interferencia tiene solamente tres capas delgadas, por ejemplo una capa central que está incrustada entre dos capas exteriores, teniendo las capas exteriores un índice de refracción mayor que el de la capa central incrustada. La capa central puede ser una capa de óxido de silicio, especialmente con SiO_{2}. Cuando se emplean solamente tres capas delgadas no existen ciertamente las mismas posibilidades de configuración del comportamiento de reflexión que cuando se emplean más capas. Sin embargo, debido a la capa de absorción, el contraste es también suficientemente grande en el caso de los grados de reflexión netamente inferiores a 1 que pueden conseguirse típicamente con tres capas.
En un perfeccionamiento especialmente preferido el espejo presenta un dispositivo de iluminación mediante el cual se puede iluminar el substrato de fondo del espejo definido por la combinación de la capa filtrante con el reflector de interferencia, de modo que luz generada por el dispositivo de iluminación sale de la superficie del espejo. Preferiblemente, el espejo presenta un dispositivo de control para controlar la intensidad luminosa del dispositivo de iluminación. Así, se puede variar el contraste de la luz reflejada por el reflector de interferencia con respecto a la luz que viene del substrato de fondo del espejo. La acción sobre un observador del espejo es comparable con una variación de la intensidad de la luz reflejada por el reflector de interferencia. Por tanto, este efecto de atenuación luminosa puede aprovecharse para reducir la acción de deslumbramiento de luz intensa que incida sobre la superficie del espejo. Por ejemplo, se detecta la luz intensa y se reduce entonces el contraste. Por consiguiente, especialmente cuando se le emplea en el tráfico rodado, el espejo puede aumentar la seguridad de circulación.
Preferiblemente la capa de absorción anteriormente descrita está prevista en combinación con el dispositivo de iluminación, estando dispuesta la salida de luz del dispositivo de iluminación detrás de la capa de absorción, visto desde la superficie del espejo, y siendo permeable la capa de absorción al menos para una pequeña porción de la luz generada por el dispositivo de iluminación. En particular, el grado de transmisión asciende a más de 0,1, preferiblemente más de 0,25, en el dominio de longitudes de onda visibles.
Se explica ahora la invención con más detalle y a título de ejemplo haciendo referencia al dibujo adjunto. Sin embargo, ésta no queda limitada a los ejemplos y formas de realización descritos. Las distintas figuras de los dibujos muestran:
Las figuras 1 a 4, diferentes combinaciones de capas especulares,
La figura 5, un dispositivo de iluminación multicapa,
La figura 6, el grado de transmisión de una capa filtrante y el grado de reflexión de un reflector de interferencia en función de la longitud de onda,
La figura 7, un dispositivo de iluminación y
La figura 8, el dispositivo de iluminación según la figura 7 en una representación en sección.
La figura 6 muestra el grado de transmisión T de una capa de vidrio dopada con óxido de neodimio y dotada de un espesor de 0,5 mm. El óxido de neodimio está distribuido uniformemente en la capa de vidrio con una proporción en peso de 10%. Se aprecia claramente el efecto de absorción del neodimio en el dominio espectral amarillo (aproximadamente 568 a 590 nm de longitud de onda), en el que el grado de transmisión disminuye hasta aproximadamente 0,3. Asimismo, la línea de trazos de la figura 6 muestra el grado de reflexión R de un reflector de interferencia que presenta una capa de óxido de silicio incrustada entre dos capas de óxido de titanio. El espesor de las dos capas de óxido de titanio asciende a aproximadamente 50 nm, con un índice de refracción de aproximadamente 2,4. El espesor de la capa de óxido de silicio asciende a aproximadamente 22 nm, con un índice de refracción de aproximadamente 1,5. El grado de reflexión tiene un máximo de aproximadamente 0,63 a una longitud de onda de aproximadamente 480 nm. Partiendo de este máximo, el grado de reflexión disminuye continuamente al aumentar la longitud de onda hasta más allá del dominio amarillo de longitudes de onda.
Como alternativa, el reflector de interferencia que se puede emplear para la construcción de un espejo según la invención tiene una capa de SiO_{2} incrustada entre dos capas exteriores y dotada de un espesor diferente, especialmente mayor que 22 nm.
Mediante la elección del espesor de la capa de SiO_{2} se puede ajustar la posición del máximo del grado de reflexión del reflector de interferencia. Cuanto más grande sea el espesor de capa, tanto más grande será la longitud de onda en la que se encuentra el máximo, siendo válida la posición exacta del máximo solamente para un recorrido determinado que haga la luz en el reflector de interferencia, o siendo válida solamente para una dirección de incidencia, por ejemplo para luz que incida perpendicularmente sobre la superficie del reflector de interferencia. Los valores anteriormente citados en relación con la figura 6 están referidos a una incidencia perpendicular de la luz.
Las dos capas que incrustan la capa de SiO_{2} u otra capa adecuada tienen preferiblemente un índice de refracción netamente mayor que el de la capa incrustada, por ejemplo un índice de refracción mayor en al menos 0,5. Las capas incrustantes consisten ambas preferiblemente en el mismo material y tienen el mismo espesor. El material puede presentar un óxido. Puede manifestar un comportamiento metálico o dieléctrico.
En las figuras 1 a 5 los mismos símbolos de referencia designan capas que pueden fabricarse con el mismo material.
La figura 1 muestra en representación de despiece la estructura de una forma de realización preferida de un espejo. Un vidrio 1 que contiene una capa de neodimio (abreviadamente : vidrio Nd) forma la superficie del espejo sobre la cual incide la luz que se ha de reflejar y desde la cual sale luz reflejada. Preferiblemente, el neodimio, en combinación con oxígeno como Nd_{2}O_{3}, está distribuido uniformemente en la capa de vidrio 1. En particular, la capa de vidrio 1 tiene un espesor en el intervalo de 0,25 a 0,35 mm. Adyacente a la capa de vidrio 1 está previsto un reflector de interferencia con tres capas parciales 3, 5, 7. La capa 5 consiste en SiO_{2}. Las capas 3, 7 consisten en TiO_{2}. El reflector de interferencia tiene especialmente las propiedades descritas en relación con la figura 6. El reflector de interferencia está unido con una capa de absorción 11 a través de una capa 9. La capa 9 consiste en un caucho de silicona transparente. Visto desde la superficie del espejo, está dispuesta detrás de la capa de absorción 11 una iluminación de fondo 13 que está preferiblemente en condiciones de emitir luz -distribuida uniformemente a través del substrato de fondo definido por la capa de vidrio 1, por el reflector de interferencia y por la capa 9- en dirección a la superficie del espejo. Una segunda capa 15 de caucho de silicona linda con el lado trasero de la iluminación de fondo 13. Detrás se encuentra a su vez una placa de soporte 17, preferiblemente con un dispositivo de calefacción para calentar el espejo.
En particular, las capas de caucho de silicona se han fabricado a partir de SilGel 612 de la sociedad Wacker-Chemie GmbH, Munich, Alemania. El producto SilGel 612 tiene la propiedad de que se adhiere muy bien a un gran número de materiales, especialmente al vidrio. Por tanto, puede ser empleado para unir las demás capas de forma estable y duradera con la placa de soporte 17. La capa de absorción 11 se aplica preferiblemente ya antes de ensamblar las distintas capas especulares sobre la iluminación de fondo 13. Las capas 3, 5, 7 del reflector de interferencia se aplican preferiblemente también antes de ensamblarlas sobre la capa de vidrio 1.
Durante el uso de un espejo según la figura 1, la luz que se ha de reflejar incide sobre la superficie formada por la capa de vidrio 1. Al atravesar la capa de vidrio 1, la porción amarilla es absorbida por el neodimio en un alto porcentaje, por ejemplo en más de un 60%. La luz filtrada incide en el reflector de interferencia y es reflejada en forma espectralmente selectiva. La porción reflejada en el dominio espectral amarillo es más pequeña que en los dominios espectrales verde y/o rojo. La luz reflejada atraviesa nuevamente la capa de vidrio 1, reduciéndose aún más la porción de la luz amarilla. La luz no reflejada por el reflector de interferencia entra en la capa 9, atraviesa parcialmente esta capa 9 y es absorbida en su mayor parte por la capa de absorción 11. Tan sólo un porcentaje despreciablemente pequeño de la luz originalmente incidente en el espejo es reflejado por la capa de absorción 11 y sale nuevamente del espejo por la superficie especular.
Para aminorar el contraste, la iluminación de fondo 13 puede emitir luz que atraviese la capa de absorción 11 en dirección a la superficie especular hasta preferiblemente más de un 25%. Esta luz incide también en el reflector de interferencia y ha de pasar por la capa de vidrio 1 antes de que pueda salir por la superficie especular. Por tanto, se reduce eficazmente una porción amarilla eventualmente existente en la luz emitida. Sin embargo, la iluminación de fondo 13 está concebida ya preferiblemente de modo que la porción de la luz amarilla sea reducida o despreciablemente pequeña. Una posibilidad adicional o alternativa consiste en diseñar las propiedades ópticas de la capa de absorción 11 y/o de la primera capa 9 de caucho de silicona de modo que se reduzca la porción amarilla ya antes de que incida en el reflector de interferencia.
En variantes posibles del espejo representado en la figura 1 no está prevista una capa de absorción separada 11, sino que la primera capa 9 de caucho de silicona y/o la iluminación de fondo 13 están configuradas de modo que se absorba luz de la manera descrita o bien ésta pueda pasar a su través.
La figura 2 muestra una variante en la que la capa de vidrio 1 hecha de vidrio Nd está dispuesta detrás del reflector de interferencia, visto desde la superficie especular. La eficacia de esta variante en cuanto a la filtración y separación de luz amarilla se basa en que las capas 3, 5, 7 del reflector de interferencia tienen un espesor que es netamente más pequeño que la longitud de onda de la luz visible. Por tanto, la luz que ha incidido en la superficie especular y que ha sido reflejada por el reflector de interferencia entra también con cierta profundidad de penetración en la capa de vidrio 1 y es filtrada por ésta.
Otra diferencia frente a la forma de realización según la figura 1 consiste en que la capa de absorción 11 se aplica sobre la capa de vidrio 1 antes de ensamblar las capas especulares y la capa 9 de caucho de silicona se dispone entre la capa de absorción 11 y la iluminación de fondo 13.
En la forma de realización representada en la figura 3 se ha previsto, en comparación con la forma de realización representada en la figura 1, una capa de vidrio adicional 19 entre la primera capa 9 de caucho de silicona y la capa de absorción 11. La capa de vidrio 19 tiene, por ejemplo, un espesor de 0,3 mm y lleva la capa de absorción 11. La combinación de las capas 19, 11 está unida en ambos lados con capas contiguas a través de sendas capas 9 y 15 de caucho de silicona. Una tercera capa 21 de caucho de silicona está dispuesta entre la placa de soporte 17 y la iluminación de fondo 13.
En la variante según la figura 4 la capa de vidrio Nd colocada en la superficie especular ha sido sustituida por una combinación de una capa de vidrio 19 con una capa 9 de caucho de silicona dopada con neodimio. La capa de vidrio 19 forma una capa superficial del espejo resistente a los arañazos. La capa 9 de caucho de silicona se produce especialmente según el procedimiento siguiente:
Se disuelve neodimio o un compuesto de neodimio en un disolvente que es miscible con un aceite de silicona de baja viscosidad. Como disolvente es adecuada, por ejemplo, acetilacetona (2,4-pentadiona, acetoacetona, diacetilmetano, fórmula aditiva: C_{5}H_{8}O_{2}). Compuestos de neodimio solubles en ésta son, por ejemplo tris(ciclopentadienil)neodimio(III) (fórmula aditiva: (C_{5}H_{5})_{3}Nd) y 2,4-pentanodionato de neodimio(III) (fórmula: Nd(CH_{3}COCHCOCH_{3})_{3}). La solución de Nd se mezcla después con el aceite de silicona de baja viscosidad y se añade la mezcla al componente A del SilGel 612. Se mezcla después el componente A con el componente B, con lo que se forma el SilGel 612 con neodimio distribuido en el mismo.
La figura 5 muestra la estructura de capas de una iluminación de fondo, por ejemplo la iluminación de fondo 13 de las figuras 1 a 4. Ésta está dispuesta entre dos capas de vidrio 19, 23. Un primer electrodo, el ánodo 25, consiste, por ejemplo, en óxido de indio-estaño y es de construcción tan delgada que la luz generada por la iluminación de fondo puede atravesar el ánodo 25. Visto desde la capa de vidrio 11, sigue detrás del ánodo 25 una capa 27 con un polímero emisor de luz y detrás de ésta sigue a su vez un segundo electrodo, el cátodo 29. La iluminación de fondo puede presentar, por ejemplo, otras capas parciales, tal como se ha descrito en el artículo "Folien, die leuchten", publicado en las páginas 22 a 26 de la revista RESEARCH de Bayer AG, Leverkusen, Alemania, aparecida en Octubre de 1999, ISSN 0179-8618. Tales diodos luminiscentes tienen la ventaja de que están hechos de un material flexible y pueden ser de construcción muy delgada. Por tanto, son perfectamente adecuados para espejos con superficie especular curva.
En principio, entran en consideración para el espejo todas las iluminaciones de fondo conocidas por las tecnologías de presentación visual y de pantalla plana. En particular, son adecuadas láminas luminiscentes con materiales electroluminiscentes, como los ofrecidos, por ejemplo, por DuPont Electronic Materials bajo la marca Luxprint. Estas láminas luminiscentes presentan una estructura a manera de emparedado entre una lámina protectora transparente adecuada para la salida de la luz y una segunda lámina protectora: una capa catódica de pasta de plata o de carbono linda con la segunda lámina protectora. Una capa anódica permeable a la luz, por ejemplo de óxido de indio-estaño, linda con la lámina protectora transparente. Entre ambas están situadas aún una capa dieléctrica y una capa electroluminiscente que presenta una tinta electroluminiscente. La tinta puede elegirse, por ejemplo, de modo que la lámina luminiscente emita luz azul o blanca. Las láminas protectoras son especialmente láminas de poliéster. Las láminas luminiscentes son flexibles y, por tanto, pueden adaptarse a las superficies curvas de capas especulares contiguas. Pueden pegarse con otras capas especulares, por ejemplo, empleando SilGel 612 u otro caucho de silicona.
Como variante adicional de una iluminación de fondo se propone una disposición que se describe con detalle ayudándose de las figuras 7 y 8. Como fuente de luz sirven una pluralidad de diodos luminiscentes 37 que están representados tan sólo esquemáticamente en las figuras respecto de su posición, número y tamaño. La luz emitida por los diodos luminiscentes 37 es integrada en una guía de luz 34 que conduce la luz a lo largo de un borde de un distribuidor de luz 35 y que la integra, distribuida sobre el borde, en el distribuidor de luz 35. El distribuidor de luz 35 distribuye la luz integrada por toda la superficie de su sección transversal y deja que la luz, distribuida sobre la superficie de la sección transversal, salga por la superficie de dicho distribuidor. Para hacer esto posible, el distribuidor de luz 35 presenta una superficie estructurada con resaltos distribuidos de manera aproximadamente uniforme por su superficie y que culminan en cantos estrechos. La operación de conducción de luz dentro del distribuidor de luz 35 y de salida de luz del distribuidor de luz 35 es comparable con las condiciones en fibras de vidrio fuertemente curvadas o acodadas. Si la luz conducida dentro del material incide desde dentro en la superficie bajo un ángulo grande con respecto a la normal a la superficie, se refleja entonces totalmente la luz. Por el contrario, si la luz incide en la superficie bajo un ángulo más pequeño que el ángulo límite de reflexión total, puede salir entonces la luz. Un ejemplo de la estructura superficial está representado esquemáticamente en las figuras 7 y 8. El distribuidor de luz 35 está hecho, por ejemplo, de policarbonato o de un material acumulador de luz, por ejemplo un material que puede adquirirse a través de la sociedad Bayer AG, Leverkusen, Alemania. En particular, el distribuidor de luz se puede fabricar por el procedimiento de fundición inyectada y presenta un espesor de menos de 0,25 mm. La estructura superficial se realiza preferiblemente como una microestructura. A este fin, se pueden aplicar, por ejemplo, procedimientos de fabricación como los que son conocidos para la fabricación de discos compactos destinados a almacenar información digital.
Como ya se ha descrito antes brevemente, existen diferentes posibilidades de ejecución de una capa de absorción que pueda desarrollar la función de la capa de absorción 11 en las figuras 1 a 4. Se puede tratar de una capa que sirva solamente para la absorción de luz o bien la capa de absorción puede desempeñar también otras funciones, tales como, por ejemplo, pegar capas adyacentes una con otra o, especialmente durante la fabricación del espejo, proteger contra daños una o varias capas contiguas, tal como ocurre en las láminas protectoras de las láminas luminosas electroluminiscentes anteriormente descritas. En particular, la lámina protectora transparente puede ser la capa de absorción o llevar una capa de absorción adicional, por ejemplo una capa de barniz. Asimismo, se puede aplicar, especialmente evaporar en vacío, una capa de óxido de cromo sobre un substrato, tal como, por ejemplo, la capa de vidrio 1 de la figura 2. Si se construye una capa de caucho de silicona, por ejemplo la capa 9 de la figura 1, como una capa de absorción, se aplica entonces preferiblemente el procedimiento de fabricación siguiente:
Un colorante soluble en grasa es disuelto en un aceite de silicona de baja viscosidad, por ejemplo en el aceite de silicona con la designación AK 35 de la sociedad Wacker-Chemie GmbH, Munich. La silicona transparentemente coloreada de esta manera es añadida al componente A del producto SilGel 612. Después de mezclar el componente A con el componente B se puede emplear el SilGel 612 coloreado como capa de absorción.

Claims (10)

1. Espejo, especialmente espejo retrovisor de vehículo, que comprende: una capa filtrante (1; 9) permeable a la luz para filtrar y separar porciones perturbadoras de la luz que entra en la capa filtrante (1; 9) situadas en el dominio espectral amarillo, conteniendo la capa filtrante (1; 9) una materia distribuida en ella que provoca una extinción de las porciones perturbadoras, y estando dispuesta la capa filtrante (1; 9) de tal manera que esté situada en el trayecto de los rayos de la luz a reflejar que incide en el espejo, caracterizado por un reflector de interferencia (3, 5, 7) con una pluralidad de capas delgadas (3, 5, 7) para reflejar la luz que incide en el espejo, siendo más pequeño el grado de reflexión del reflector de interferencia (3, 5, 7) en el dominio espectral amarillo que en un dominio de longitud de onda adyacente a éste con longitudes de onda más pequeñas.
2. Espejo según la reivindicación 1, en el que el reflector de interferencia (3, 5, 7) tiene un máximo del grado de reflexión en el dominio de longitudes de onda de 450 a 550 nm, especialmente entre 480 y 520 nm, y el grado de reflexión disminuye a partir del máximo hasta más allá del dominio espectral amarillo.
3. Espejo según la reivindicación 1 ó 2, en el que el reflector de interferencia (3, 5, 7) presenta una capa de óxido de silicio (5) y dos capas (3, 7) que incrustan la capa (5) de óxido de silicio y que tienen un índice de refracción mayor que el de la capa (5) de óxido de silicio, y en el que las tres capas (3, 5, 7) se han seleccionado y ajustado una a otra de modo que el grado de reflexión del reflector de interferencia (3, 5, 7) en el dominio espectral amarillo sea más pequeño que en un dominio de longitud de onda adyacente a éste con longitudes de onda más pequeñas.
4. Espejo según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la capa filtrante (1; 9) tiene un espesor de menos de 0,5 mm, especialmente un espesor en el intervalo de 0,25 a 0,35 mm.
5. Espejo según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la capa filtrante (9) es de un caucho de silicona en el que está distribuida la materia que provoca la extinción.
6. Espejo según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el espejo presenta una capa de absorción (9; 11; 13) para absorber luz que ha atravesado el reflector de interferencia (3, 5, 7) y que tiene en el dominio visible de longitudes de onda un grado de reflexión medio de menos de 0,08, especialmente un grado de reflexión medio en el intervalo de 0,03 a 0,05.
7. Espejo según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el espejo presenta un dispositivo de iluminación (13) mediante el cual se puede iluminar el substrato de fondo del espejo, el cual está definido por la combinación de la capa filtrante (1; 9) con el reflector de interferencia (3, 5, 7), con lo que la luz generada por el dispositivo de iluminación (13) sale de la superficie del espejo.
8. Espejo según la reivindicación 6 y según la reivindicación 7, en el que la salida de luz del dispositivo de iluminación (13), visto desde la superficie del espejo, está dispuesta detrás de la capa de absorción (9, 11, 13) y la capa de absorción (9, 11, 13) tiene en el dominio visible de longitudes de onda un grado de transmisión medio de más de 0,1, especialmente más de 0,25.
9. Procedimiento para fabricar un espejo, especialmente un espejo según una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que se combina una capa filtrante (1; 9) permeable a la luz para filtrar y separar porciones de luz perturbadoras situadas en el dominio espectral amarillo con un reflector de interferencia (3, 5, 7), en el que el reflector de interferencia (3, 5, 7) presenta una pluralidad de capas delgadas (3, 5, 7) para reflejar luz, y en el que se seleccionan y ajustan una a otra las capas delgadas (3, 5, 7) de tal manera que el grado de reflexión del reflector de interferencia (3, 5, 7) en el dominio espectral amarillo disminuya al aumentar la longitud de onda.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que, para fabricar una capa (9, 15) del espejo,
-
se mezcla una materia ópticamente activa con un aceite de silicona,
-
se añade la mezcla a un primer componente que sirve para fabricar un caucho de silicona multicomponente y
-
se combina el primer componente con un segundo componente que sirve para fabricar el caucho de silicona multicomponente,
con lo que se forma un caucho de silicona permeable a la luz con la materia ópticamente activa distribuida en el mismo.
ES02774508T 2001-08-22 2002-08-09 Espejo retrovisor de vehiculo. Expired - Lifetime ES2284930T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10141047 2001-08-22
DE10141047A DE10141047B4 (de) 2001-08-22 2001-08-22 Spiegel, insbesondere Fahrzeugrückspiegel, und Verfahren zu seiner Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284930T3 true ES2284930T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=7696190

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02774508T Expired - Lifetime ES2284930T3 (es) 2001-08-22 2002-08-09 Espejo retrovisor de vehiculo.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6717732B2 (es)
EP (1) EP1419065B1 (es)
DE (2) DE10141047B4 (es)
ES (1) ES2284930T3 (es)
WO (1) WO2003018363A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7733555B2 (en) * 2005-06-17 2010-06-08 Electro Chromix, Inc. Environmentally safe electrochromic mirrors
US20080218871A1 (en) * 2007-03-05 2008-09-11 K.W. Muth Company, Inc. Mirror assembly
US9335531B2 (en) * 2011-12-30 2016-05-10 Cree, Inc. LED lighting using spectral notching
US9960322B2 (en) 2014-04-23 2018-05-01 Cree, Inc. Solid state lighting devices incorporating notch filtering materials
CN105730346A (zh) * 2016-02-19 2016-07-06 深圳市歌美迪电子技术发展有限公司 汽车内后视镜
CN106240475B (zh) * 2016-09-27 2018-11-13 深圳市歌美迪电子技术发展有限公司 防眩目玻璃、防眩目触控屏及后视镜

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH638055A5 (fr) * 1979-06-07 1983-08-31 Siv Soc Italiana Vetro Miroir chauffant, destine a constituer un element de retroviseur exterieur pour vehicule.
JPS59216101A (ja) * 1983-05-25 1984-12-06 Toray Ind Inc 光透過性ミラ−光学素子
JP2509922B2 (ja) * 1986-12-27 1996-06-26 ホーヤ 株式会社 多層膜表面反射鏡
JPH02285339A (ja) * 1989-04-27 1990-11-22 Ushio Inc 光源装置
DE3941859C1 (es) * 1989-12-19 1991-01-24 Deutsche Spezialglas Ag, 3223 Gruenenplan, De
US5179471A (en) * 1990-10-25 1993-01-12 Donnelly Corporation Spectrally selective mirror and method for making same
US6065840A (en) * 1991-05-15 2000-05-23 Donnelly Corporation Elemental semiconductor mirror
DE4122555A1 (de) * 1991-07-08 1993-01-14 Bayerische Motoren Werke Ag Rueckblickspiegel fuer kraftfahrzeuge
EP0725286A1 (en) * 1994-11-14 1996-08-07 Optical Coating Laboratory, Inc. Optical filter with neutral reflectance for visual signalling mirror
US5844721A (en) * 1996-02-09 1998-12-01 Karpen; Daniel Nathan Motor vehicle rearview mirror
US6323585B1 (en) * 1998-11-02 2001-11-27 Corning Incorporated Ultraviolet absorbing and yellow light filtering glasses for lamp envelopes

Also Published As

Publication number Publication date
DE50210356D1 (de) 2007-08-02
WO2003018363A1 (de) 2003-03-06
DE10141047A1 (de) 2003-04-03
DE10141047B4 (de) 2007-01-11
EP1419065A1 (de) 2004-05-19
US20030058540A1 (en) 2003-03-27
US6717732B2 (en) 2004-04-06
EP1419065B1 (de) 2007-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3391124B1 (fr) Pare-brise feuilleté de véhicule avec signalétique lumineuse interne
EP3278148B1 (fr) Vitrage lumineux de véhicule automobile et véhicule automobile avec un tel vitrage
EP3391123B1 (fr) Pare-brise feuilleté de véhicule avec signalétique lumineuse interne
ES2198087T3 (es) Articulo reflectante con diseño retrorreflectante oculto.
EP2861421B1 (fr) Toit vitré comportant des moyens d'éclairage
BE1020716A3 (fr) Toit vitre comportant des moyens d'eclairage et de controle de la transmission lumineuse.
BE1021369B1 (fr) Toit de vehicule vitre
US7922358B2 (en) Illumination device, luminaire and display device
ES2277031T3 (es) Placa de matricula para ilumincacion trasera y metodo para fabricar la misma.
JP2009126223A (ja) 発光表示装置付きバックミラー
JP4862784B2 (ja) 光学特性制御装置及び板状光学部材
CA2904955A1 (fr) Vitrage comprenant un ecran transparent
FR3045505A1 (fr) Pare-brise feuillete de vehicule avec signaletique lumineuse interne.
EP3365596A1 (fr) Dispositif d'éclairage et/ou de signalisation compact pour véhicule
EP1954526B1 (fr) Panneau émetteur de radiations lumineuses
JP5088497B2 (ja) 発熱性合成樹脂レンズおよび眼用レンズ物品
EP3105052A1 (fr) Ensemble vitre lumineux
CA2870104A1 (fr) Vitrage eclairant avec deflecteur incorpore
FR3045506A1 (fr) Pare-brise feuillete de vehicule avec signaletique lumineuse interne.
ES2284930T3 (es) Espejo retrovisor de vehiculo.
ES2406205B1 (es) Sistema de visualización frontal con supresión de imagen fantasma
JP5003354B2 (ja) 積層体及びそれを用いる光学特性制御方法
US20230280513A1 (en) Optical structure and head-up display
WO2023232909A1 (fr) Equipement extérieur pour véhicule automobile avec un module lumineux à nappe de guidage flexible
WO2023232468A1 (fr) Module lumineux à plusieurs nappes de guidage flexibles