ES2284090T3 - Viga de celosia. - Google Patents

Viga de celosia. Download PDF

Info

Publication number
ES2284090T3
ES2284090T3 ES05001313T ES05001313T ES2284090T3 ES 2284090 T3 ES2284090 T3 ES 2284090T3 ES 05001313 T ES05001313 T ES 05001313T ES 05001313 T ES05001313 T ES 05001313T ES 2284090 T3 ES2284090 T3 ES 2284090T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tabul
hskip0
cord
section
diagonal brace
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05001313T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Dr.-Ing. Kreller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH
Original Assignee
Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH filed Critical Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2284090T3 publication Critical patent/ES2284090T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G1/00Scaffolds primarily resting on the ground
    • E04G1/14Comprising essentially pre-assembled two-dimensional frame-like elements, e.g. of rods in L- or H-shape, with or without bracing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C3/08Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal with apertured web, e.g. with a web consisting of bar-like components; Honeycomb girders
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C2003/0404Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects
    • E04C2003/0426Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by material distribution in cross section
    • E04C2003/043Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by material distribution in cross section the hollow cross-section comprising at least one enclosed cavity
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C2003/0404Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects
    • E04C2003/0443Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by substantial shape of the cross-section
    • E04C2003/0447Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal beams, girders, or joists characterised by cross-sectional aspects characterised by substantial shape of the cross-section circular- or oval-shaped
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/02Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces
    • E04C3/04Joists; Girders, trusses, or trusslike structures, e.g. prefabricated; Lintels; Transoms; Braces of metal
    • E04C2003/0486Truss like structures composed of separate truss elements
    • E04C2003/0491Truss like structures composed of separate truss elements the truss elements being located in one single surface or in several parallel surfaces

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Rod-Shaped Construction Members (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Housing For Livestock And Birds (AREA)

Abstract

Una viga (20) de celosía para andamios, construcciones de tejado, tribunas, escaleras, estrados y similares, con un cordón (21) superior y un cordón (23) inferior dispuesto paralelo a éste y con una separación (22) transversal, y con al menos dos riostras (24.1, 24.2, 24.3) espaciadoras dispuestas paralelas entre sí y con una separación (48) longitudinal y que están soldadas al cordón (21) superior y al cordón (23) inferior para formar un marco (25) rígido y están formadas preferiblemente de manera perpendicular al cordón (21) superior y al cordón (23) inferior, y con al menos una riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal, que está dispuesta entre el cordón (21) superior y el cordón (23) inferior y que está soldado en sus extremos (27.1, 27.2) al cordón (21) superior y al cordón (23) inferior, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal presenta al menos en sus extremos (27.1, 27.2) en un corte (28.1 a 28.4) transversal a su eje (40) longitudinal una sección (30.1 a 30.4) transversal ovalada o elíptica, cuyo eje (31) longitudinal está dispuesto aproximadamente paralelo al plano (47) definido por el cordón (21) superior y el cordón (23) inferior.

Description

Viga de celosía.
La invención se refiere a una viga de celosía, preferiblemente de metal, especialmente de aluminio o acero, para andamios, construcciones de tejado, tribunas, escaleras, estrados y similares, con un cordón superior y un cordón inferior dispuesto paralelo a éste y con una separación transversal, y con al menos dos riostras espaciadoras dispuestas paralelas entre sí y con una separación longitudinal, que están soldadas al cordón superior y al cordón inferior para formar un marco rígido y que están formadas preferiblemente de manera perpendicular al cordón superior y al cordón inferior, y con al menos una riostra diagonal, preferiblemente al menos dos riostras diagonales, que está o están dispuesta(s) entre el cordón superior y el cordón inferior y que está o están soldada(s) en sus extremos al cordón superior y al cordón inferior.
Las vigas de celosía de este tipo, que también se denominan vigas paralelas, se conocen desde hace muchos años. Las aplicaciones en el campo de andamios se deducen por ejemplo por los documentos DE 692 53 754 U, DE 27 37 859 A y DE 39 04 638 A1. Las aplicaciones en construcciones de tejados o construcciones de cubiertas se deducen por ejemplo de los documentos DE-PS 2 031 168, DE 35 42 610 A1 y DE 100 28 262 A1. Además las aplicaciones para estrados se deducen por ejemplo del documento DE 38 24 938 A1 y las aplicaciones para tribunas por el documento DE 39 19 156 A1.
Las vigas de celosía de este tipo pueden utilizarse por ejemplo como marcos de refuerzo, partes de zanca, balaustradas, cerchas de tejado y especialmente para el tendido seguro de luces de tramo de gran tramo.
Según esto la invención puede referirse también a un andamio, una construcción de tejado, una tribuna, una escalera o un estrado y similares con una viga de celosía con las características anteriormente mencionadas.
Son posibles diferentes configuraciones y fijaciones de vigas de celosía de este tipo. Así las riostras espaciadoras o transversales paralelas y los cordones paralelos pueden estar soldados para formar un marco rígido romboidal o rectangular. En el caso mencionado en último lugar las riostras espaciadoras están dispuestas preferiblemente de manera perpendicular al cordón superior y al cordón inferior. Además son posibles vigas de celosía con más de dos cordones longitudinales dispuestos paralelamente entre sí, por ejemplo en forma de vigas de celosía triangulares. Las riostras espaciadoras están dispuestas preferiblemente en el plano definido por el cordón superior y el cordón inferior. Los extremos del cordón superior y el cordón inferior sobresalen preferiblemente por encima de las riostras espaciadoras y transversales. Especialmente cuando las vigas de celosía presentan una longitud superior, pueden estar dispuestas entre dos riostras espaciadoras que se encuentran en el exterior una o más riostras espaciadoras adicionales o riostras de unión transversal entre el cordón superior y el cordón inferior y estar soldadas a éstos. Estas riostras espaciadoras adicionales están dispuestas preferiblemente de manera paralela a las dos riostras espaciadoras anteriormente mencionadas. Además las otras riostras espaciadoras o de unión transversal también pueden estar dispuestas en el plano definido por el cordón superior y el cordón inferior y preferiblemente estar soldadas en sus dos extremos en cada caso con el cordón superior o el cordón inferior.
El cordón inferior discurre preferiblemente por toda su longitud paralelamente al cordón superior. Además la viga de celosía está configurada preferiblemente con en cada caso un cordón superior de recorrido rectilíneo y un cordón inferior de recorrido rectilí-
neo.
Las vigas de celosía pueden fijarse por ejemplo con ayuda de acoplamientos, especialmente acoplamientos dobles, preferiblemente a otras riostras o elementos de soporte y/o preferiblemente en los extremos del cordón superior y/o del cordón inferior pueden estar configurados elementos de unión o de conexión, tales como ganchos, garras, ojetes, bridas y también las cabezas de conexión denominadas zapatas de conexión, especialmente aquéllas con ranuras horizontales para la inserción en discos perforados y para la fijación por medio de una cuña continua. Finalmente los cordones superiores pueden estar dotados de conectores de tubo, bridas de inserción y otros dispositivos auxiliares de fijación, por ejemplo para la disposición y/o fijación de otros elementos de soporte o unión.
El cordón superior y el cordón inferior, las riostras espaciadoras o transversales y las riostras diagonales están constituidos hasta el momento fundamentalmente por tubos redondos, aunque también pueden estar constituidos por tubos cuadrados. Además el cordón superior puede estar formado con otras configuraciones de perfil especiales, especialmente como un perfil en U abierto hacia arriba, o como perfil en T o en I, o también en forma de un perfil en caja con una sección transversal rectangular.
Sorprendentemente aún pueden mejorarse las vigas de celosía mencionadas al principio, utilizadas desde hace muchos años con éxito. Puesto que al soldar las riostras diagonales al cordón superior y al cordón inferior en aquellas zonas, en las que las riostras diagonales lindan con un ángulo agudo con el cordón superior o inferior y/o en las que otras riostras diagonales y/o riostras espaciadoras están fijadas muy próximamente, pueden surgir problemas, hasta una unión insuficiente en estas zonas.
Por ello es un objetivo de la invención, proporcionar una viga de celosía, en la que pueden evitarse los problemas anteriormente mencionados, sin que se produzcan pérdidas en la rigidez a la flexión y torsión de la viga de celosía.
Este objetivo se resuelve según la invención mediante las características de la reivindicación 1, especialmente porque la riostra diagonal presenta al menos en sus extremos, aunque preferiblemente por toda su longitud o fundamentalmente por toda su longitud, en un corte transversal a su eje longitudinal una sección transversal externa ovalada o elíptica, cuyo eje longitudinal está dispuesto aproximadamente paralelo al plano definido por el cordón superior y el cordón inferior.
Con estas medidas las riostras diagonales pueden soldarse de una manera sencilla y segura al cordón superior y al cordón inferior tanto de forma manual como también a máquina, omitiendo a propósito la costura de soldadura en las zonas de difícil acceso, colocándola por tanto sólo en las demás zonas de contacto. De este modo puede colocarse una costura de soldadura por tanto sin problemas y de una forma segura en una zona previamente definida, de forma que se produce una unión segura estable entre las riostras diagonales y el cordón superior y el cordón inferior sin pérdidas en la rigidez a la flexión y torsión de la viga de celosía.
Según un ejemplo de realización preferido puede estar previsto que la riostra diagonal esté configurada como tubo y que preferiblemente al menos en sus extremos en un corte transversal a su eje longitudinal presente una sección transversal anular ovalada o elíptica.
Además es ventajoso, cuando la sección transversal ovalada o elíptica está configurada de manera simétrica a su eje longitudinal y/o eje transversal.
En una configuración especialmente ventajosa puede estar previsto, que la riostra diagonal presente en su circunferencia externa bordes que discurren en su dirección longitudinal. De este modo no sólo puede conseguirse una mayor rigidez de toda la viga de celosía, sino que se puede recurrir a estos bordes como marcas para los trabajos de soldadura de tal manera, que la costura de soldadura respectiva se coloque hasta un borde previamente determinado o hasta varios bordes previamente determinados de la riostra diagonal.
Es especialmente ventajoso, cuando la riostra diagonal presenta un aplanamiento preferiblemente llano en al menos uno de sus lados asociados a su eje longitudinal. Mediante este aplanamiento pueden estar formados o limitados por un lado los bordes longitudinales previamente mencionados y por otro lado, mediante una configuración o disposición adecuada de los aplanamientos puede aumentarse adicionalmente la rigidez y pueden crearse proporciones de espacio ventajosas para la soldadura y/o la disposición de riostras contiguas.
Además es ventajoso, cuando las riostras diagonales presentan aplanamientos preferiblemente llanos en dos lados externos longitudinales opuestos. Una riostra diagonal configurada de este modo puede utilizarse de una manera flexible y puede montarse o soldarse de una manera sencilla y sin problemas.
Según una configuración ventajosa de la invención puede estar previsto, que la riostra diagonal presente en la zona entre los aplanamientos un contorno externo configurado como arco de círculo o arco de elip-
se.
Según un perfeccionamiento ventajoso la riostra diagonal configurada como tubo puede presentar en la zona del aplanamiento o de los aplanamientos un espesor de pared inferior al espesor de pared en las zonas de pared adyacentes o intermedias.
Según una configuración especialmente ventajosa puede estar previsto, que la riostra diagonal vista en una sección transversal perpendicular a su eje longitudinal, presente un espesor externo y el aplanamiento presente una anchura, cuya razón sea superior o igual a 2.0.
Según otra variante de realización ventajosa puede estar previsto, que la riostra diagonal, vista en una sección transversal perpendicular a su eje longitudinal, presente una anchura externa y un espesor externo, cuya razón sea superior o igual a 1,25, preferiblemente superior o igual a 1,5.
Otras características, puntos de vista y ventajas de la invención pueden deducirse de la siguiente parte descriptiva, en la que se describe un ejemplo de realización ventajoso de la invención mediante las figuras.
Muestran:
la figura 1, una vista desde arriba de una viga de celosía;
la figura 2, en un corte transversal ampliado a lo largo del plano 2-2 de corte de la figura 1, una sección parcial de la viga de celosía en la zona de su centro transversal;
la figura 3, en un corte longitudinal considerablemente ampliado a lo largo del plano 3-3 de corte de la figura 1 una sección parcial de la viga de celosía en la zona del cordón superior mostrado allí a la derecha;
la figura 4, una sección transversal ampliada de la viga de celosía según la figura 1 a lo largo del plano 4-4 de corte en la zona del centro transversal de una de las riostras diagonales;
la figura 5, una sección transversal considerablemente ampliada de una de las riostras diagonales a lo largo del plano 5-5 de corte de la figura 1.
La viga 20 de celosía mostrada en la figura 1 comprende un cordón 21 superior, un cordón 23 inferior, tres riostras 24.1, 24.2, 24.3 espaciadoras y cuatro riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 espaciadoras. El cordón 21 superior y el cordón 23 inferior están dispuestos paralelos entre sí y con una separación 22 transversal, que corresponde aproximadamente a la longitud de las riostras 24.1, 24.2, 24.3 espaciadoras intermedias.
El cordón 21 superior y el cordón 23 inferior están configurados en cada caso como tubos longitudinales rectos continuos, igual de largos, redondos, que en sus extremos respectivos están abiertos hacia fuera. En la zona de los extremos del cordón 21 superior y del cordón 23 inferior estos están soldados a una riostra 24.1 espaciadora y una riostra 24.2 espaciadora distanciada de ésta con una separación 48 longitudinal y paralela a ésta para formar un marco 25 rígido. En este caso las riostras 24.1 y 24.2 espaciadoras están dispuestas perpendicularmente al cordón 21 superior y al cordón 23 inferior.
En el centro longitudinal del cordón 21 superior y el cordón 23 inferior está soldada también de manera intercalada y en el plano 47 definido por el cordón 21 superior y el cordón 23 inferior, una otra riostra 24.3 espaciadora, que también está dispuesta perpendicularmente al cordón 21 superior y al cordón 23 inferior.
Las riostras 24.1, 24.2 y 24.3 son en este caso respectivamente tubos redondos.
Como elementos de refuerzo adicionales están dispuestas entre el cordón 21 superior y el cordón 23 inferior en este caso cuatro riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 diagonales también de manera intercalada y en el plano 47 definido por el cordón 21 superior y el cordón 23 inferior y están soldadas al cordón 21 superior y al cordón 23 inferior en sus extremos 27.1, 27.2 respectivos (costuras de soldadura 44).
A este respecto las riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 diagonales están dispuestas en este caso de tal manera, que en cada caso dos riostras 26.1, 26.2 o 26.3, 26.4 diagonales están dispuestas entre dos riostras 24.1, 24.3 o 24.3, 24.2 espaciadoras.
En el interior del marco parcial formado por las riostras 24.1, 24.3 o 24.3, 24.2 espaciadoras y el cordón 21 superior así como el cordón 23 inferior están dispuestas las riostras 26.1, 26.2 o 26.3, 26.4 diagonales en forma de V. En general las riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 diagonales están dispuestas de manera que discurren a modo de zigzag o de forjado entre el cordón 21 superior y el cordón 23 inferior.
Las riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 diagonales están configuradas en este caso igualmente como tubos 29 continuos rectilíneos. Sin embargo éstas presentan en cada caso en un corte 28.1 a 28.4 transversal a su eje 40 longitudinal una sección 30.1 a 30.4 transversal anular ovalada o elíptica, cuyo eje 31 longitudinal está dispuesto paralelo al plano 47 definido por el cordón 21 superior y el cordón 23 inferior, que en este caso contiene preferiblemente el eje 51 longitudinal del cordón 21 superior y el eje 53 longitudinal del cordón 23 inferior.
La sección 30.4 transversal exacta perpendicular al eje 40 longitudinal de las riostras 26 diagonales se muestra en el dibujo 5. Tal como puede observarse, la sección 30.4 transversal ovalada o elíptica está configurada de manera simétrica a su eje 31 longitudinal y de manera simétrica a su eje 32 transversal.
La riostra 26 diagonal presenta en dos lados 49.1, 49.2 externos longitudinales opuestos entre sí aplanamientos 35.1, 35.2 llanos, que en cada caso están limitados mediante bordes 34.1 a 34.4 que discurren en la dirección 40 longitudinal de la riostra 26 diagonal.
En la zona de circunferencia externa entre los aplanamientos 35.1 y 35.2 la riostra 26 diagonal presenta un contorno externo configurado en este caso respectivamente como arco 37.1, 37.2 de círculo. Por tanto, estos contornos externos están configurados en cada caso con un radio.
Sin embargo se entiende, que estos contornos externos también pueden estar configurados alternativamente, adicionalmente o sólo con un arco de elipse.
La riostra 26 diagonal configurada como tubo 29 presenta en la zona entre los aplanamientos 35.1, 35.2 un espesor 39 de pared, que es superior al espesor 38 de pared en la zona de los aplanamientos 35.1, 35.2. Además la riostra 26 diagonal vista en una sección 28.4 transversal perpendicular a su eje 40 longitudinal, presenta una anchura 41 externa y un espesor 43 externo, cuya razón asciende en este caso a aproximadamente 1,5. Además la razón del espesor 43 externo y de la anchura 42 de los aplanamientos 35.1, 35.2 asciende aproximadamente a 2,0.
Condicionado por la configuración de sección transversal y disposición ventajosa de las riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 diagonales éstas pueden soldarse de una manera especialmente no problemática y segura de manera manual o con ayuda de robots de soldadura al cordón 21 superior y al cordón 23 inferior. A este respecto pueden omitirse a propósito la costura de soldadura en las zonas de difícil acceso, mientras que en las demás zonas en una longitud definida o en una zona definida puede colocarse una costura de soldadura o pueden colocarse varias costuras de soldadura.
Los bordes 34.1 a 34.4 longitudinales permiten una orientación ventajosa durante la soldadura, que limitan lateralmente los aplanamientos 35.1 y 35.2. Puesto que estos bordes 34.1 a 34.4 forman marcas, hasta las que partiendo de los cantos longitudinales o contornos externos en este caso en forma de arco circular puede situarse una costura de soldadura de manera precisa, es decir de manera definida. En el ejemplo de realización mostrado cada riostra diagonal está dotada en ambos de sus extremos 27.1, 27.2 y concretamente en cada caso en las zonas 36.1, 36.2 entre los aplanamientos 35.1, 35.2, de una costura 44 de soldadura continua. En las zonas de difícil acceso, preferiblemente en aquellas zonas angulares, en las que las riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 diagonales lindan con un ángulo agudo con el cordón 21 superior y el cordón 23 inferior, es decir en la zona de al menos uno de los aplanamientos 35.1, 35.2, queda una zona 45 sin costura de soldadura. Sin embargo se entiende, que también en las zonas de ambos aplanamientos 35.1, 35.2 puede quedar en cada caso una zona sin costura de soldadura.
Para un refuerzo adicional de la viga 20 de celosía ésta puede estar soldada en la zona de sus extremos longitudinales y allí en aquella zona, en la que las riostras 26.1, 26.4 diagonales y las riostras 24.1, 24.2 espaciadoras están dispuestas en cada caso con un ángulo agudo entre sí, a una chapa 46 de refuerzo triangular o trapezoidal.
La viga 20 de celosía mostrada en las figuras está compuesta de aluminio. En este caso el perfil de sección transversal que puede deducirse especialmente de la figura 5 de las riostras 26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4 diagonales puede fabricarse de una manera especialmente ventajosa en el procedimiento de extrusión. Sin embargo se entiende, que las partes que forman la viga de celosía también pueden estar formadas de acero u otros materiales o combinaciones de materiales
adecuados.
Lista de números de referencia
\global\parskip0.500000\baselineskip
20
\tabul
\hskip0,3cm
viga de celosía
21
\tabul
\hskip0,3cm
cordón superior
22
\tabul
\hskip0,3cm
separación transversal
23
\tabul
\hskip0,3cm
cordón inferior
24.1
\tabul
\hskip0,3cm
riostra espaciadora
24.2
\tabul
\hskip0,3cm
riostra espaciadora
24.3
\tabul
\hskip0,3cm
riostra espaciadora
25
\tabul
\hskip0,3cm
marco
26
\tabul
\hskip0,3cm
riostra diagonal
26.1
\tabul
\hskip0,3cm
riostra diagonal
26.2
\tabul
\hskip0,3cm
riostra diagonal
26.3
\tabul
\hskip0,3cm
riostra diagonal
26.4
\tabul
\hskip0,3cm
riostra diagonal
27.1
\tabul
\hskip0,3cm
extremo de 26
27.2
\tabul
\hskip0,3cm
extremo de 26
28.1
\tabul
\hskip0,3cm
corte
28.2
\tabul
\hskip0,3cm
corte
28.3
\tabul
\hskip0,3cm
corte
28.4
\tabul
\hskip0,3cm
corte
29
\tabul
\hskip0,3cm
tubo
30.1
\tabul
\hskip0,3cm
corte transversal (anular)
30.2
\tabul
\hskip0,3cm
corte transversal (anular)
30.3
\tabul
\hskip0,3cm
corte transversal (anular)
30.4
\tabul
\hskip0,3cm
corte transversal (anular)
31
\tabul
\hskip0,3cm
eje longitudinal de 30
32
\tabul
\hskip0,3cm
eje transversal de 30
33
\tabul
\hskip0,3cm
circunferencia externa de 26
34.1
\tabul
\hskip0,3cm
borde
34.2
\tabul
\hskip0,3cm
borde
34.3
\tabul
\hskip0,3cm
borde
34.4
\tabul
\hskip0,3cm
borde
35.1
\tabul
\hskip0,3cm
aplanamiento
35.2
\tabul
\hskip0,3cm
aplanamiento
36.1
\tabul
\hskip0,3cm
zona
36.2
\tabul
\hskip0,3cm
zona
37.1
\tabul
\hskip0,3cm
arco de círculo
37.2
\tabul
\hskip0,3cm
arco de círculo
38
\tabul
\hskip0,3cm
espesor de pared
39
\tabul
\hskip0,3cm
espesor de pared
40
\tabul
\hskip0,3cm
eje longitudinal de 26
41
\tabul
\hskip0,3cm
anchura externa de 26
42
\tabul
\hskip0,3cm
anchura de 35.1, 35.2
43
\tabul
\hskip0,3cm
espesor externo de 26
44
\tabul
\hskip0,3cm
costura de soldadura
45
\tabul
\hskip0,3cm
zona sin costura de soldadura
46
\tabul
\hskip0,3cm
chapa de refuerzo
47
\tabul
\hskip0,3cm
plano
48
\tabul
\hskip0,3cm
separación longitudinal
49.1
\tabul
\hskip0,3cm
lado externo longitudinal
49.2
\tabul
\hskip0,3cm
lado externo longitudinal
51
\tabul
\hskip0,3cm
eje longitudinal de 21
53
\tabul
\hskip0,3cm
eje longitudinal de 23
\global\parskip0.000000\baselineskip

Claims (10)

1. Una viga (20) de celosía para andamios, construcciones de tejado, tribunas, escaleras, estrados y similares, con un cordón (21) superior y un cordón (23) inferior dispuesto paralelo a éste y con una separación (22) transversal, y con al menos dos riostras (24.1, 24.2, 24.3) espaciadoras dispuestas paralelas entre sí y con una separación (48) longitudinal y que están soldadas al cordón (21) superior y al cordón (23) inferior para formar un marco (25) rígido y están formadas preferiblemente de manera perpendicular al cordón (21) superior y al cordón (23) inferior, y con al menos una riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal, que está dispuesta entre el cordón (21) superior y el cordón (23) inferior y que está soldado en sus extremos (27.1, 27.2) al cordón (21) superior y al cordón (23) inferior, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal presenta al menos en sus extremos (27.1, 27.2) en un corte (28.1 a 28.4) transversal a su eje (40) longitudinal una sección (30.1 a 30.4) transversal ovalada o elíptica, cuyo eje (31) longitudinal está dispuesto aproximadamente paralelo al plano (47) definido por el cordón (21) superior y el cordón (23) inferior.
2. Viga de celosía según la reivindicación 1, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal está configurada como tubo (29) y presenta al menos en sus extremos (27.1, 27.2) en un corte (28.1 a 28.4) transversal a su eje (40) longitudinal una sección (30.1 a 30.4) transversal anular ovalada o elíptica.
3. Viga de celosía según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la sección (30.1 a 30.4) transversal ovalada o elíptica está configurada de manera simétrica a su eje (31) longitudinal y/o eje (32) transversal.
4. Viga de celosía según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal presenta en su circunferencia (33) externa bordes (34.1 a 34.4) que discurren en su dirección (40) longitudinal.
5. Viga de celosía según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal presenta un aplanamiento (35.1, 35.2) en al menos uno de sus lados asociados a su eje (31) longitudinal.
6. Viga de celosía según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal presenta aplanamientos (35.1, 35.2) en dos lados (49.1, 49.2) externos longitudinales opuestos entre sí.
7. Viga de celosía según la reivindicación 5 ó 6, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal presenta en una zona (36.1) entre los aplanamientos (35.1, 35.2) un contorno externo configurado como arco (37.1, 37.2) de círculo o arco de elipse.
8. Viga de celosía según una de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal configurada como tubo (29) presenta en la zona del aplanamiento (35.1, 35.2) o de los aplanamientos (35.1, 35.2) un espesor (38) de pared, que es inferior al espesor (39) de pared en las zonas de pared adyacentes o intermedias.
9. Viga de celosía según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal, vista en una sección (28.4) transversal perpendicular a su eje (40) longitudinal, presenta un espesor (43) externo y el aplanamiento (35.1, 35.2) presenta una anchura (42), cuya razón es superior o igual a 2.0.
10. Viga de celosía según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la riostra (26; 26.1, 26.2, 26.3, 26.4) diagonal, vista en una sección (28.4) transversal perpendicular a su eje (40) longitudinal, presenta una anchura (41) externa y un espesor (43) externo, cuya razón es superior o igual a 1,25, preferiblemente superior o igual a 1,5.
ES05001313T 2005-01-24 2005-01-24 Viga de celosia. Active ES2284090T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05001313A EP1693531B1 (de) 2005-01-24 2005-01-24 Gitterträger

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284090T3 true ES2284090T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=34933423

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05001313T Active ES2284090T3 (es) 2005-01-24 2005-01-24 Viga de celosia.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1693531B1 (es)
AT (1) ATE356913T1 (es)
DE (1) DE502005000481D1 (es)
ES (1) ES2284090T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITBO20130458A1 (it) * 2013-08-09 2015-02-10 Cir Ambiente S P A Elemento strutturale allungato, in particolare un montante.
CN107855678B (zh) * 2017-12-14 2019-11-19 辽宁忠旺特种车辆制造有限公司 一种翼展车翼板的焊接工艺

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR677116A (fr) * 1929-06-18 1930-03-04 Fer de profil spécial destiné à la construction de charpente métallique soudée
DE1167508B (de) * 1960-02-05 1964-04-09 Siemag Masch Stahlbau Geschweisster Fachwerkknoten
DE2409633A1 (de) * 1974-02-28 1975-09-11 Dolleans Const Metalliques Art Geruest mit kreuzfoermig angeordneten traegern
DE2737859A1 (de) * 1977-08-23 1979-03-08 Eberhard Layher Metallrohrgeruest
GB2210129B (en) * 1987-09-22 1991-03-20 Boulton Scaffolding Limited Improvements in scaffold and like frames
DE3807631A1 (de) * 1988-03-09 1989-11-23 Langer Ruth Geb Layher Eckgestaltung in geruesten

Also Published As

Publication number Publication date
EP1693531A1 (de) 2006-08-23
DE502005000481D1 (de) 2007-04-26
EP1693531B1 (de) 2007-03-14
ATE356913T1 (de) 2007-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2253967B1 (es) Sistema de union rigida atornillada para estructuras metalicas.
ES2255122T3 (es) Puerta de construccion en bruto de un vehiculo.
US3028872A (en) Plastic greenhouses
US8082700B2 (en) Portable arch building structure
ES2287591T3 (es) Viga recta para usar en falsos techos curvos y metodos para fabricarla.
ES2568059T3 (es) Grúa, especialmente puente-grúa o grúa pórtico con al menos una viga de grúa
ES2269412T3 (es) Perfeccionamientos para los intercambiadores de calor del tipo helicoidal.
ES2284090T3 (es) Viga de celosia.
US2790400A (en) Skylight dome construction
ES2562405T3 (es) Elemento de bastidor vertical de metal
US9015998B2 (en) Airbeam
US1504889A (en) Tent
ES2221138T3 (es) Elemento de pluma para grua de torre.
ES2584390T3 (es) Barra para una estructura de soporte para un falso techo y proceso de producción para la fabricación de la barra
ES2622457T3 (es) Capitel excéntrico para estructuras modulares y de cubiertas
ES2362152T3 (es) Andamio, podio o tribuna con suelo de andamio.
ES2299890T3 (es) Encofrado circular de hormigon.
US2204363A (en) Metal awning
ES2288463T3 (es) Estructura de malla.
ES2753752T3 (es) Piscina infinita o sin fin
ES2840307T3 (es) Estructura de rampa de pulverización o de esparcido y pulverizador o esparcidor con dicha rampa
ES2281951T3 (es) Pasarela de metal.
ES2283929T3 (es) Pasarela para puentear de chapa de acero.
JP2017210755A (ja) 日除け用部材、日除け用ユニット、日除け用ブロック及び日除け
ES2604701T3 (es) Tamiz