ES2283578T3 - Procedimiento para la dimerizacion de isoforonadiisocianato. - Google Patents

Procedimiento para la dimerizacion de isoforonadiisocianato. Download PDF

Info

Publication number
ES2283578T3
ES2283578T3 ES02748693T ES02748693T ES2283578T3 ES 2283578 T3 ES2283578 T3 ES 2283578T3 ES 02748693 T ES02748693 T ES 02748693T ES 02748693 T ES02748693 T ES 02748693T ES 2283578 T3 ES2283578 T3 ES 2283578T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
necessary
oligomerization
contain
atom
triazolate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02748693T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Josef Laas
Reinhard Halpaap
Frank Richter
Jurgen Kocher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2283578T3 publication Critical patent/ES2283578T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/77Polyisocyanates or polyisothiocyanates having heteroatoms in addition to the isocyanate or isothiocyanate nitrogen and oxygen or sulfur
    • C08G18/78Nitrogen
    • C08G18/79Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/798Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing urethdione groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/02Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates of isocyanates or isothiocyanates only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/02Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates of isocyanates or isothiocyanates only
    • C08G18/027Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates of isocyanates or isothiocyanates only the polymeric products containing urethodione groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de poliisocianatos que presentan grupos uretdiona por oligomerización de una parte de los grupos isocianato del isoforonadiisocianato en presencia de catalizadores que aceleran la dimerización de grupos isocianato, detención, dado el caso, de la reacción de oligomerización al alcanzar un grado de oligomerización definido por adición de un veneno catalítico y eliminación, dado el caso, del exceso de diisocianato que no ha reaccionado por extracción o destilación en capa fina, caracterizado porque como catalizadores de oligomerización se usan compuestos salinos que en el anión contienen entre 10 y 100% en peso de estructuras 1, 2, 3- y/o 1, 2, 4-triazolato, calculado como C2N3; peso molecular = 66.

Description

Procedimiento para la dimerización de isoforonadiisocianato.
La invención se refiere a un nuevo procedimiento para la dimerización de isoforonadiisocianato. Los uretdiona-poliisocianatos preparados según este procedimiento se pueden usar como componente de partida para plásticos de poliuretano, en especial como componente de isocianato para la preparación de reticulantes de uretdiona para barnices en polvo.
Se conoce la preparación de poliisocianatos con estructura uretdiona por dimerización catalítica y, dado el caso, trimerización simultánea de diisocianatos alifáticos o cicloalifáticos monoméricos. En J. prakt. Chem. 336 (1994) 185-200 se encuentra una extensa revisión de los procedimientos de dimerización técnicamente relevantes del estado de la técnica y de los catalizadores o sistemas catalíticos que se usan en ellos.
Entre los uretdiona-poliisocianatos sólidos a la luz desempeñan un papel especial los dímeros lineales, es decir, exentos de grupos isocianurato, del 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometilciclohexano (isoforonadiisocianato; IPDI). Sirven, por ejemplo, como componentes de partida preferidos para la preparación de reticulantes para barnices de poliuretano (PUR) en polvo exentos de agentes bloqueantes (por ejemplo los documentos EP-A-45996, EP-A-639598 o EP-A-669353). Sin embargo, los uretdiona-poliisocianatos que se obtienen a partir de IPDI según la mayoría de los procedimientos conocidos presentan, dependiendo del tipo de catalizador usado, unas proporciones más o menos elevadas de trímeros. Hasta la fecha únicamente se conocen dos sistemas catalíticos con cuyo uso se pueden obtener los dímeros de IPDI prácticamente lineales necesarios como componentes de partida para los reticulantes de uretdiona para barnices en polvo.
El documento EP-A-45995 describe el uso de aminofosfinas peralquiladas especiales como catalizadores para la dimerización selectiva de IPDI. El catalizador de dimerización usado con preferencia, la triamida del ácido hexametilfosforoso (tris-(dimetilamino)-fosfina), permite preparar IPDI-uretdionas puras con unas proporciones de trímeros < 2% en peso. Un serio inconveniente del procedimiento reside en la alta sensibilidad de las aminofosfinas a la oxidación, que da como resultado, por ejemplo, que la triamida del ácido hexametilfosforoso reaccione espontáneamente en presencia de oxígeno del aire para dar la triamida del ácido hexametilfosfórico (HMPT), un compuesto que se sabe que presenta un alto potencial cancerígeno. Esta reacción secundaria, que no se puede excluir por completo a escala industrial, restringe considerablemente la aplicación práctica por motivos de higiene en el trabajo.
El documento EP-A-317744 describe un procedimiento para la preparación de uretdionas (ciclo)alifáticas lineales por catálisis con 4-dialquilaminopiridinas, como, por ejemplo, 4-dimetilaminopiridina (DMAP). También este procedimiento proporciona IPDI-uretdionas lineales prácticamente exentas de grupos isocianurato, que, sin embargo, presentan un color propio muy intenso. Según los documentos EP-A735027 y EP-A-896973 se puede mejorar la calidad del color mediante la coutilización de estabilizadores de fosfina o de fosfito en la dimerización catalizada por DMAP, pero con frecuencia todavía no es suficiente para aplicaciones especiales, por ejemplo para la preparación de reticulantes de uretdiona de barnices en polvo para barnices de poliuretano en polvo transparentes.
Ambos sistemas catalíticos, tanto las aminofosfinas del documento EP-A-45995 como las dialquilaminopiridinas del documento EP-A-317744, poseen además el inconveniente común de que muestran una actividad catalítica tan sólo regular frente a IPDI. Para una reacción suficientemente rápida se requiere el uso de altas concentraciones de catalizador, de hasta 2% en peso.
El objetivo de la presente invención era, por lo tanto, proporcionar un nuevo procedimiento para la preparación de uretdiona-poliisocianatos que proporcionara productos a ser posible lineales, preferentemente de color claro y exentos de isocianurato, usando catalizadores selectivos y altamente reactivos.
Este objetivo se pudo alcanzar ahora proporcionando el procedimiento de acuerdo con la invención.
Es objeto de la presente invención un procedimiento para la preparación de poliisocianatos que presentan grupos uretdiona por oligomerización de una parte de los grupos isocianato del isoforonadiisocianato en presencia de catalizadores que aceleran la dimerización de grupos isocianato, detención, dado el caso, de la reacción de oligomerización al alcanzar un grado de oligomerización definido por adición de un veneno catalítico y eliminación, dado el caso, del exceso de diisocianato que no ha reaccionado por extracción o destilación en capa fina, caracterizado porque como catalizadores de oligomerización se usan compuestos salinos que en el anión contienen entre 10 y 97,1% en peso de estructuras 1,2,3- y/o 1,2,4-triazolato (calculado como C_{2}N_{3}; peso molecular = 66).
Los uretdiona-poliisocianatos preparados según este procedimiento se pueden usar como componente de partida para los plásticos de poliuretano, en especial como componente de isocianato para la preparación de reticulantes de uretdiona para barnices en polvo.
El isoforonadiisocianato usado en el procedimiento de acuerdo con la invención se puede preparar según los más diversos procedimientos, por ejemplo por fosgenación o por una ruta exenta de fosgeno, por ejemplo por disociación de uretano.
En el procedimiento de acuerdo con la invención se usan como catalizadores de oligomerización compuestos salinos que en el anión contienen entre 10 y 97,1% en peso de estructuras 1,2,3- y/o 1,2,4-triazolato (calculado como C_{2}N_{3}; peso molecular = 66). Se trata en este caso de compuestos que en el anión contienen estructuras triazolato de las fórmulas generales (I) y/o (II)
1
en las que
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno de la serie flúor, cloro o bromo o un grupo nitro, un resto alifático o cicloalifático saturado o insaturado, un resto aromático o aralifático dado el caso sustituido que puede contener hasta 20 átomos de carbono y dado el caso hasta 3 heteroátomos de la serie oxígeno, azufre, nitrógeno y que puede estar sustituido dado el caso con átomos de halógeno o grupos nitro,
y pudiendo formar también
R^{3} y R^{4} en la fórmula (II), en combinación entre sí y junto con los átomos de carbono del 1,2,3-triazolato pentagonal y, dado el caso, otro átomo de nitrógeno adicional o un átomo de oxígeno, anillos condensados con 3 a 6 átomos de carbono.
Los catalizadores de oligomerización preferidos son aquellos que en el anión contienen estructuras triazolato de fórmula general (I), en la que
R^{1} y R^{2} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno de la serie flúor, cloro o bromo o un grupo nitro, un resto alifático o cicloalifático saturado, un resto aromático o aralifático dado el caso sustituido que puede contener hasta 12 átomos de carbono y, dado el caso, hasta 3 heteroátomos de la serie oxígeno, azufre, nitrógeno y que puede estar sustituido dado el caso con átomos de halógeno o grupos nitro.
Como catalizadores de oligomerización también se prefieren aquellos que en el anión contienen estructuras triazolato de fórmula general (II), en la que
R^{3} y R^{4} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno de la serie flúor, cloro o bromo o un grupo nitro, un resto alifático o cicloalifático saturado o insaturado, un resto aromático o aralifático dado el caso sustituido que puede contener hasta 12 átomos de carbono y, dado el caso, hasta 3 heteroátomos de la serie oxígeno, azufre, nitrógeno y que puede estar sustituido dado el caso con átomos de halógeno o grupos nitro, y también pueden formar, en combinación entre sí y junto con los átomos de carbono del 1,2,3-triazolato pentagonal y, dado el caso, otro átomo de nitrógeno adicional o un átomo de oxígeno, anillos condensados con 3 a 6 átomos de carbono.
Los catalizadores de oligomerización especialmente preferidos para el procedimiento de acuerdo con la invención son sales del 1,2,4-triazol, del 1,2,3-triazol y/o del 1,2,3-benzotriazol.
Los catalizadores que se han de usar de acuerdo con la invención pueden contener los más diversos cationes como contraiones para los aniones triazolato catalíticamente activos. A modo de ejemplo son de mencionar cationes alcalinos, tales como Li^{+}, Na^{+} y K^{+}, cationes alcalinotérreos, tales como Mg^{2+} y Ca^{2+}, así como cationes amonio o fosfonio de fórmula general (III)
2
en la que
E
representa nitrógeno (N) o fósforo (P),
R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un átomo de hidrógeno, un resto alifático o cicloalifático saturado o insaturado, un resto aromático o aralifático dado el caso sustituido que puede contener hasta 24 átomos de carbono y, dado el caso, hasta 3 heteroátomos de la serie oxígeno, azufre, nitrógeno y que puede estar sustituido dado el caso con átomos de halógeno o grupos hidroxi, y pudiendo representar
R^{8}
también un resto de fórmula (IV)
3
en la que
X
significa un resto alifático, cicloalifático, aralifático o aromático divalente, dado el caso sustituido, con hasta 12 átomos de carbono y
R^{5}, R^{6}, R^{7} y E presentan el significado antes indicado.
Los cationes preferidos son iones alcalinos o cationes amonio o fosfonio monovalentes de fórmula general (III) en la que
E
representa nitrógeno o fósforo y
R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un resto alifático o cicloalifático saturado, un resto aromático o aralifático, dado el caso sustituido, con hasta 18 átomos de carbono.
Los compuestos salinos usados como catalizadores de oligomerización en el procedimiento de acuerdo con la invención pueden adquirirse en parte comercialmente, por ejemplo en forma de sus sales sódicas, y si no son fácilmente accesibles según procedimientos de laboratorio usuales, como lo demuestran los ejemplos de realización.
Estos catalizadores se usan en el procedimiento de acuerdo con la invención en cantidades de 0,01 a 3% en peso, preferentemente de 0,1 a 1% en peso, respecto a la cantidad de IPDI usado. La adición a la mezcla de reacción se puede llevar a cabo en sustancia; no obstante, los catalizadores preferentemente se usan disueltos en un disolvente orgánico adecuado. El grado de dilución de las soluciones de catalizador se puede elegir libremente dentro de un muy amplio intervalo. Las soluciones son catalíticamente activas a partir de una concentración de 0,01% en peso.
Los disolventes adecuados para el catalizador son, por ejemplo, disolventes inertes frente a grupos isocianato, como, por ejemplo, hexano, tolueno, xileno, clorobenceno, acetato de etilo, acetato de butilo, éter dimetílico de dietilenglicol, éter dimetílico de dipropilenglicol, monometil- o -etileteracetato de etilenglicol, etil- y butileteracetato de dietilenglicol, monometileteracetato de propilenglicol, acetato de 1-metoxi-2-propilo, acetato de 3-metoxi-n-butilo, diacetato de propilenglicol, acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona, ciclohexanona, lactonas tales como \beta-propiolactona, \gamma-butirolactona, \varepsilon-caprolactona y \varepsilon-metilcaprolactona, pero también disolventes tales como N-metilpirrolidona y N-metilcaprolactama, carbonato de 1,2-propileno, cloruro de metileno, dimetilsulfóxido, fosfato de trietilo o cualquier mezcla de estos disolventes.
En el procedimiento de acuerdo con la invención, sin embargo, se usan preferentemente para el catalizador los disolventes que llevan grupos reactivos frente a isocianatos y que se incorporan en el producto de reacción. Ejemplos de tales disolventes son alcoholes simples mono- o polifuncionales, como, por ejemplo, metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol, n-hexanol, 2-etil-1-hexanol, etilenglicol, propilenglicol, los butanodioles isoméricos, 2-etil-1,3-hexanodiol o glicerol; alcoholéteres, como, por ejemplo, 1-metoxi-2-propanol, 3-etil-3-hidroximetiloxetano, alcohol tetrahidrofurfurílico, éter monometílico de etilenglicol, éter monoetílico de etilenglicol, éter monobutílico de etilenglicol, éter monometílico de dietilenglicol, éter monoetílico de dietilenglicol, éter monobutílico de dietilenglicol, dietilenglicol, dipropilenglicol o también polietilenglicoles, polipropilenglicoles y polietilen/polipropilenglicoles mixtos líquidos de alto peso molecular, así como sus éteres monoalquílicos; alcoholésteres, como, por ejemplo, monoacetato de etilenglicol, monolaurato de propilenglicol, mono- y diacetato de glicerol, monobutirato de glicerol o monoisobutirato de 2,2,4-trimetil-1,3-pentanodiol; alcoholes insaturados, como, por ejemplo, alcohol alílico, alcohol 1,1-dimetilalílico o alcohol oleílico; alcoholes aralifáticos, como, por ejemplo, alcohol bencílico; amidas N-monosustituidas, como, por ejemplo, N-metilformamida, N-metilacetamida, cianoacetamida o 2-pirrolidinona, o cualquier mezcla de estos disolventes.
En el procedimiento de acuerdo con la invención, la reacción de oligomerización dado el caso se detiene con la ayuda de venenos catalíticos adecuados al alcanzar el grado de reacción deseado, por ejemplo cuando haya reaccionado entre 10 y 60% de los grupos isocianato presentes originalmente en la mezcla de partida. Estos venenos catalíticos son, por ejemplo, ácidos inorgánicos, tales como ácido clorhídrico, ácido fosforoso o ácido fosfórico, cloruros de ácido, tales como cloruro de acetilo, cloruro de benzoílo o dicloruro de isoftaloílo, ácidos sulfónicos y ésteres de ácidos sulfónicos, tales como ácido metanosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido trifluorometanosulfónico, ácido perfluorobutano-sulfónico, éster metílico y éster etílico del ácido p-toluenosulfónico, fosfatos de mono- y dialquilo, tales como fosfato de monotridecilo, fosfato de dibutilo y fosfato de dioctilo, pero también ácidos sililados tales como éster trimetilsilílico del ácido metanosulfónico, éster trimetilsilílico del ácido trifluorometanosulfónico, éster tris-(trimetilsilílico) del ácido fosfórico y éster dietílico y éster trimetilsilílico del ácido fosfórico.
La cantidad de veneno catalítico necesaria para detener la reacción se rige por la cantidad del catalizador usado; en general se usa una cantidad equivalente del agente de detención respecto al catalizador de oligomerización usado al principio. Sin embargo, si se consideran las pérdidas de catalizador que se producen eventualmente durante la reacción, pueden ser suficientes para detener la reacción entre 20 y 80% en equivalentes del veneno catalítico respecto a la cantidad de catalizador usada originalmente.
Aunque generalmente no son necesarios, dado el caso se pueden coutilizar como estabilizadores en el procedimiento de acuerdo con la invención los aditivos habituales en la química del poliuretano. Se trata, por ejemplo, de antioxidantes fenólicos, como, por ejemplo, 2,6-di-terc.-butil-4-metilfenol, 2,4,6-tri-terc.-butilfenol y 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxianisol, o de estabilizadores de fosfito trisustituidos con restos alquilo y/o arilo, como, por ejemplo, fosfito de trifenilo, fosfito de tris(nonilfenilo), fosfito de difenilisooctilo, fosfito de difenilisodecilo, fosfato de diisodecilfenilo, fosfito de diisooctiloctilfenilo, fosfito de fenilneopentilglicol, fosfito de 2,4,6-tri-terc.-butilfenil-(2-butil-2-etil-1,3-propanodiol), fosfito de triisodecilo, fosfito de trilaurilo, fosfito de tris(tridecilo), difosfito de diisodecilpentaeritrita, difosfito de diestearilpentaeritrita, difosfito de bis(2,4-di-terc.-butilfenil)-pentaeritrita y difosfito de tetrafenildipropilenglicol o cualquier mezcla de estos aditivos.
Dado el caso, estos aditivos se añaden a la mezcla de reacción en una cantidad de hasta 5% en peso, preferentemente de hasta 3% en peso, respecto a la cantidad de IPDI usada.
En una forma de realización especial del procedimiento de acuerdo con la invención, los aditivos líquidos a temperatura ambiente del tipo mencionado, preferentemente los estabilizadores de fosfito líquidos mencionados, sirven de disolvente para los catalizadores usados.
El procedimiento de acuerdo con la invención se realiza preferentemente en sustancia salvo por los disolventes coutilizados dado el caso para los catalizadores. No obstante, si se desea, también se puede realizar en presencia de cantidades adicionales de disolventes inertes frente a grupos isocianato. Son adecuados, por ejemplo, los disolventes no reactivos descritos anteriormente como disolventes posibles para los catalizadores o mezclas de estos disolventes, que, dado el caso, se pueden coutilizar en una cantidad de hasta 80% en peso respecto a la cantidad total de IPDI y disolvente añadido.
Para la realización del procedimiento de acuerdo con la invención se dispone el IPDI a una temperatura de 0 a 100ºC, preferentemente de 20 a 60ºC, dado el caso bajo un gas inerte como, por ejemplo, nitrógeno, dado el caso en presencia de un disolvente adecuado y dado el caso de un estabilizador del tipo mencionado. Después se añade un catalizador de oligomerización o una solución de un catalizador de oligomerización del tipo antes mencionado en la cantidad antes indicada y, dado el caso, se ajusta la temperatura de reacción a una temperatura de 20 a 100ºC, preferentemente de 25 a 80ºC, mediante medidas adecuadas (calentamiento o enfriamiento). Dado el caso, la reacción se puede terminar al alcanzar un grado de oligomerización definido de 10 a 60% en peso, preferentemente de 10 a 40% en peso, añadiendo un veneno catalítico del tipo mencionado a modo de ejemplo y, dado el caso, calentando después brevemente la mezcla de reacción a, por ejemplo, una temperatura superior a 80ºC. Por "grado de oligomerización" se entiende el porcentaje de los grupos isocianato inicialmente presentes en la mezcla de partida que se consume durante la reacción de acuerdo con la invención (en particular por dimerización, además por trimerización y, en el caso de coutilizar los disolventes antes descritos para los catalizadores, por ejemplo los alcohólicos, por reacción con grupos isocianato bajo, por ejemplo, uretanización). El grado de oligomerización mencionado se alcanza generalmente después de un tiempo de reacción de 30 minutos a 8 horas, preferentemente de 1 a 6 horas.
A continuación, preferentemente se eliminan de la mezcla de reacción los componentes volátiles (exceso de IPDI monomérico y disolventes no reactivos y estabilizadores coutilizados dado el caso), preferentemente por destilación en capa fina al alto vacío en condiciones lo más suaves posibles, por ejemplo a una temperatura de 120 a 200ºC, preferentemente de 140 a 180ºC.
En otra forma de realización del procedimiento de acuerdo con la invención, los componentes volátiles mencionados se separan del producto de oligomerización mediante, por ejemplo, extracción con disolventes adecuados inertes frente a grupos isocianato, por ejemplo con hidrocarburos alifáticos o cicloalifáticos, tales como pentano, hexano, heptano, ciclopentano o ciclohexano.
De acuerdo con la invención se obtienen IPDI-poliisocianatos altamente viscosos, de color claro o casi incoloros y con grupos uretdiona, cuyo contenido en grupos isocianato asciende, dependiendo del grado de oligomerización, a entre 16,0 y 19,0% en peso, preferentemente a entre 16,7 y 17,9% en peso, y que contienen menos de 5% en peso, preferentemente menos de 2% en peso, con especial preferencia menos de 1% en peso de IPDI monomérico. La proporción molar de estructuras isocianurato en los productos del procedimiento de acuerdo con la invención asciende, respecto a la suma de los grupos uretdiona e isocianurato, preferentemente como máximo a 10%, con especial preferencia como máximo a 8% y lo más preferentemente como máximo a 5%.
Los destilados generados, que además del IPDI monomérico que no ha reaccionado contienen los disolventes y estabilizadores dado el caso coutilizados, así como, dado el caso, el catalizador activo si se ha prescindido del uso de un veneno catalítico, se pueden usar sin problemas para una nueva oligomerización.
En el procedimiento de acuerdo con la invención, dado el caso también se puede prescindir de la separación del exceso de IPDI que no ha reaccionado una vez realizada la oligomerización catalítica proporcional y detenida la reacción por adición de un veneno catalítico al alcanzar el grado de oligomerización pretendido. En este caso se obtienen como productos del procedimiento soluciones de IPDI-poliisocianato de color claro en hasta 70% en peso de IPDI monomérico.
El procedimiento de acuerdo con la invención permite preparar de manera sencilla y usando concentraciones muy bajas de catalizadores toxicológicamente inocuos durante unos tiempos de reacción muy cortos IPDI-uretdionas que se caracterizan por unos bajos índices cromáticos, no alcanzados en las IPDI-uretdionas que se pueden obtener según los procedimientos conocidos hasta ahora.
Por sus propiedades las IPDI-uretdionas o sus soluciones en IPDI monomérico preparadas de acuerdo con la invención constituyen materiales de partida especialmente valiosos para la preparación de plásticos de poliuretano según el procedimiento de poliadición, preferentemente para la preparación de barnices de poliuretano de uno o dos componentes. También se pueden usar en forma bloqueada con agentes bloqueantes conocidos en sí de la química del poliuretano como componentes reticulantes para barnices de secado al horno de un solo componente. Los agentes bloqueantes adecuados son, por ejemplo, las oximas conocidas en la química del poliuretano como bloqueantes para grupos isocianatos, como, por ejemplo, acetonoxima, butanonoxima y ciclohexanonoxima, lactamas, como, por ejemplo, \varepsilon-caprolactama, compuestos de C-H-azidas, como, por ejemplo, éster dietílico del ácido malónico y éster acetacético, N-heterociclos, como, por ejemplo, 1,2,4-triazol, dimetil-1,2,4-triazol, 3,5-dimetilpirazol e imidazol, así como cualquier mezcla de estos agentes bloqueantes.
Las IPDI-uretdionas que se pueden obtener según el procedimiento de acuerdo con la invención son especialmente adecuadas como componentes de partida para la preparación de reticulantes de uretdiona para barnices en polvo.
Ejemplos
Todos los datos en porcentaje se refieren al peso salvo que se indique lo contrario.
Preparación de los catalizadores
Catalizador 1
1,2,4-Triazolato sódico
En un aparato agitador con un matraz de tres bocas y agitador mecánico, termómetro interior y condensador de reflujo se disponen bajo nitrógeno seco 200 ml de metanol seco y 48 ml de una solución metanólica de metanolato sódico al 30%, equivalente a 0,25 moles de metanolato sódico. A ello se añaden en porciones a temperatura ambiente 17,4 g (0,25 moles) de 1,2,4-triazol. Una vez terminada la adición del 1,2,4-triazol, la mezcla de reacción se agita durante 4 h a la temperatura de reflujo. A continuación se elimina el disolvente por destilación a presión reducida, y al residuo oleoso que queda se le añaden a temperatura ambiente 200 ml de cloruro de metileno. Se agita durante 15 min a temperatura ambiente y el producto precipitado en forma de sólido se recoge por filtración. Se obtienen 22,5 g de 1,2,4-triazolato sódico (rendimiento: 98%) en forma de un polvo incoloro. El producto es puro según espectroscopia de RMN-^{1}H y está exento de 1,2,4-triazol usado.
Catalizador 2
1,2,3-Triazolato sódico
Se hacen reaccionar 17,4 g (0,25 moles) de 1,2,3-triazol en 200 ml de metanol con una cantidad equivalente de una solución metanólica de metanolato sódico según el procedimiento descrito para el catalizador 1. La mezcla de reacción se procesa como se ha descrito y se obtienen 22,4 g de 1,2,3-triazolato sódico (rendimiento: 98%) en forma de un polvo prácticamente incoloro. El producto es puro según el espectro de RMN-^{1}H y está exento de educto.
\newpage
Catalizador 3
Benzotriazolato sódico
Se hacen reaccionar 29,8 g (0,25 moles) de benzotriazol en 200 ml de metanol con una cantidad equivalente de una solución metanólica de metanolato sódico según el procedimiento descrito para el catalizador 1. La mezcla de reacción se procesa como se ha descrito y se obtienen 34,2 g de benzotriazolato sódico (rendimiento: 97%) en forma de un polvo prácticamente incoloro. El producto es puro según el espectro de RMN-^{1}H y está exento de educto.
Catalizador 4
1,2,4-Triazolato de tetrabutilfosfonio
En un aparato agitador con un matraz de tres bocas y agitador mecánico, termómetro interior y condensador de reflujo se disponen a temperatura ambiente y bajo nitrógeno seco 18,0 g de una solución metanólica de metanolato sódico al 30%, equivalente a 0,1 mol de metanolato sódico. En el transcurso de 20 min se añade gota a gota una solución de 6,9 g (0,1 mol) de 1,2,4-triazol en 20 ml de metanol, la mezcla de reacción se agita durante una hora y a continuación se añaden, en el transcurso de 20 min, 41,3 g (0,1 mol) de una solución de cloruro de tetrabutilfosfonio al 71,4% en isopropanol (Cyphos® 443P, empresa Cytec). Inmediatamente después de comenzar con la adición de la sal de fosfonio se inicia la precipitación de cloruro sódico. La mezcla de reacción se agita durante otra hora a temperatura ambiente, se filtra y finalmente se concentra en rotavapor a una temperatura del baño de 40ºC y una presión de aproximadamente 0,1 kPa hasta que quede una cantidad de aproximadamente 50 ml. El residuo se vuelve a filtrar y se obtienen 42,5 g de una solución transparente, casi incolora de 1,2,4-triazolato de tetrabutilfosfonio en una mezcla de metanol e isopropanol. El contenido en catalizador activo asciende al 73,0% según la valoración acidimétrica con HCl 0,1 N frente a fenolftaleína, y la relación entre metanol e isopropanol, determinada por cromatografía en fase gaseosa (GC), asciende a 25,4:74,6% (% del área).
Catalizador 5
1,2,3-Triazolato de tetrabutilfosfonio
Se hicieron reaccionar, a través de la etapa intermedia de la sal sódica, 6,9 g (0,1 mol) de 1,2,3-triazol con una cantidad equivalente de la solución de cloruro de tetrabutilfosfonio en isopropanol descrita en el ejemplo 4 según el procedimiento descrito para el catalizador 4. Tras la concentración en rotavapor y la filtración se obtienen 48,1 g de una solución transparente, casi incolora de 1,2,3-triazolato de tetrabutilfosfonio en una mezcla de metanol e isopropanol. El contenido en catalizador activo asciende al 66,3% según la valoración acidimétrica con HCl 0,1 N, y la relación entre metanol e isopropanol asciende según GC a 35,2:64,8% (% del área).
Catalizador 6
Benzotriazolato de tetrabutilfosfonio
Se hicieron reaccionar, a través de la etapa intermedia de la sal sódica, 11,9 g (0,1 mol) de benzotriazol con una cantidad equivalente de la solución de cloruro de tetrabutilfosfonio en isopropanol descrita en el ejemplo 4 según el procedimiento descrito para el catalizador 4. Tras la concentración en rotavapor y la filtración se obtienen 52,1 g de una solución transparente, ligeramente amarilla de benzotriazolato de tetrabutilfosfonio en una mezcla de metanol e isopropanol. El contenido en catalizador activo asciende al 69,7% según la valoración acidimétrica con HCl 0,1 N, y la relación entre metanol e isopropanol asciende según GC a 31,6:68,4% (% del área).
Catalizador 7
1,2,4-Triazolato de benciltrietilamonio
Se hicieron reaccionar primero 6,9 g (0,1 mol) de 1,2,4-triazol disueltos en 20 g de metanol con 18,0 g (0,1 mol) de una solución metanólica de metanolato sódico al 30% y a continuación con 90,8 g de una solución de cloruro de benciltrietilamonio al 25% en 2-etilhexanol, equivalente a 0,1 mol de cloruro de benciltrietilamonio, según el procedimiento descrito para el catalizador 4. Tras la concentración en rotavapor y la filtración se obtienen después de la filtración 94,1 g de una solución transparente, ligeramente amarilla de 1,2,4-triazolato de benciltrietilamonio en una mezcla de metanol y 2-etilhexanol. El contenido en catalizador activo asciende al 26,5% según la valoración acidimétrica con HCl 0,1 N, y la relación entre metanol y 2-etilhexanol asciende según GC a 5,0:95,0% (% del área).
Catalizador 8
1,2,4-Triazolato de metiltrioctilamonio
Se hicieron reaccionar primero 6,9 g (0,1 mol) de 1,2,4-triazol disueltos en 20 g de metanol con 18,0 g (0,1 mol) de una solución metanólica de metanolato sódico al 30% y a continuación con 80,6 g de una solución de cloruro de metiltrioctilamonio (Aliquat 336) al 50% en metanol, equivalente a 0,1 mol de cloruro de metiltrioctilamonio, según el procedimiento descrito para el catalizador 4. Tras la filtración, la eliminación del disolvente en rotavapor y una nueva filtración se obtienen 40,3 g de 1,2,4-triazolato de metiltrioctilamonio en forma de un líquido transparente de color amarillo claro. El contenido en catalizador activo asciende al 92,3% según la valoración acidimétrica con HCl 0,1 N.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
A 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) se añade a 40ºC bajo nitrógeno seco y agitación una solución de 2 g (0,022 moles) de 1,2,4-triazolato sódico (catalizador 1) en 25 ml de dimetilsulfóxido (DMSO), después de lo cual la temperatura de la mezcla de reacción asciende a hasta 43ºC debido al calor de reacción liberado. Después de un tiempo de reacción de 45 minutos, durante el cual el proceso exotérmico vuelve a atenuarse, el contenido de NCO en la mezcla de reacción ha disminuido a un valor de 29,4%, que es equivalente a un grado de oligomerización del 20,1%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 4,6 g (0,022 moles) de fosfato de dibutilo. La turbidez generada se elimina por filtración, y los componentes volátiles (exceso de diisocianato y disolvente para el catalizador) se eliminan de la mezcla de reacción transparente e incolora a una temperatura de 160ºC y una presión de 0,03 kPa con la ayuda de un evaporador de capa fina. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato incoloro con un contenido en grupos NCO libres del 17,6%, un contenido en IPDI monomérico del 0,3%, una viscosidad (según la norma DIN 53018) superior a 200.000 mPas (23ºC) y un índice cromático (APHA) de 8, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. La relación molar entre las estructuras uretdiona e isocianurato asciende a 96,2:3,8 según espectroscopia de RMN-^{13}C.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
A 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) se añade a 40ºC bajo nitrógeno seco y agitación una solución de 1,2 g (0,013 moles) de 1,2,3-triazolato sódico (catalizador 2) en 15 ml de dimetilsulfóxido (DMSO), durante de lo cual la mezcla de reacción se calienta ligeramente a aproximadamente 42ºC. Después de un tiempo de reacción de 2 horas el contenido de NCO en la mezcla de reacción ha disminuido a un valor de 29,4%, que es equivalente a un grado de oligomerización del 20,1%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 4,6 g (0,022 moles) de fosfato de dibutilo. La turbidez generada se elimina por filtración, y los componentes volátiles (exceso de diisocianato y disolvente para el catalizador) se eliminan de la mezcla de reacción transparente e incolora como se ha descrito en el ejemplo 1. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato incoloro altamente viscoso con un contenido en grupos NCO libres de 16,9%, un contenido en IPDI monomérico de 0,3% y un índice cromático (APHA) de 8, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. Según la espectroscopia de RMN-^{13}C el producto está exento de grupos isocianurato.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
A 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) se añade a 40ºC bajo nitrógeno seco y agitación una solución de 1,3 g (0,009 moles) de benzotriazolato sódico (catalizador 3) en 13 ml de dimetilsulfóxido (DMSO), durante de lo cual la mezcla de reacción se calienta ligeramente entre 2 y 3ºC. El proceso exotérmico vuelve a atenuarse en el transcurso de aproximadamente 30 minutos, y después de un tiempo de reacción de 2 horas el contenido de NCO en la mezcla de reacción ha disminuido a un valor de 29,3%, que es equivalente a un grado de oligomerización del 21,3%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 1,9 g (0,009 moles) de fosfato de dibutilo. La turbidez generada se elimina por filtración, y los componentes volátiles (exceso de diisocianato y disolvente para el catalizador) se eliminan de la mezcla de reacción transparente e incolora como se ha descrito en el ejemplo 1. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato altamente viscoso de color amarillo claro con un contenido en grupos NCO libres de 16,9%, un contenido en IPDI monomérico de 0,5% y un índice cromático (APHA) de 9, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. La relación molar entre las estructuras uretdiona e isocianurato asciende a 94,1:5,9 según espectroscopia de RMN-^{13}C.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Se desgasifican 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) durante 1 hora al vacío (0,2 kPa), a continuación se airea con nitrógeno seco y se calienta a 40ºC. Se añaden bajo agitación 2,3 g (5,1 mmoles) del catalizador 4 (1,2,4-triazolato de tetrabutilfosfonio en metanol/isopropanol), durante lo cual la mezcla de reacción se calienta a hasta 43ºC debido al calor de reacción liberado. Tras atenuarse el proceso exotérmico se sigue catalizando después de 35 minutos con otros 2,3 g (5,1 mmoles) de la solución de catalizador. Después de un tiempo de reacción total de 1 hora y 10 minutos el contenido de NCO en la mezcla de reacción asciende al 32,3%, que equivale a un grado de oligomerización del 14,2%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 2,15 g (10,2 mmoles) de fosfato de dibutilo, y el exceso de diisocianato se elimina de la mezcla resultante transparente y ligeramente amarilla por destilación en capa fina como se ha descrito en el ejemplo 1. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato altamente viscoso de color amarillo claro con un contenido en grupos NCO libres de 17,3%, un contenido en IPDI monomérico de 0,5% y un índice cromático (APHA) de 9, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. La relación molar entre las estructuras uretdiona e isocianurato asciende a 96,1:3,9 según espectroscopia de RMN-^{13}C.
Ejemplo 5
Se desgasifican al vacío 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) como se ha descrito en el ejemplo 4, se airea con nitrógeno seco y se calienta a 40ºC. Se añaden bajo agitación 2,3 g (4,7 mmoles) del catalizador 5 (1,2,3-triazolato de tetrabutilfosfonio en metanol/isopropanol), durante lo cual la mezcla de reacción se calienta ligeramente a hasta 42ºC debido al calor de reacción liberado. Tras atenuarse el proceso exotérmico se sigue catalizando después de 2 horas con otros 2,3 g (4,7 mmoles) y después de otros 55 minutos otra vez con 1,15 g (2,3 mmoles) de la solución de catalizador. Después de un tiempo de reacción total de 5 horas y 15 minutos el contenido de NCO en la mezcla de reacción asciende al 29,8%, que equivale a un grado de oligomerización del 20,7%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 2,45 g (11,7 mmoles) de fosfato de dibutilo, y el exceso de diisocianato se elimina de la mezcla resultante transparente y ligeramente amarilla por destilación en capa fina como se ha descrito en el ejemplo 1. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato altamente viscoso de color amarillo claro con un contenido en grupos NCO libres de 17,3%, un contenido en IPDI monomérico de 0,5% y un índice cromático (APHA) de 8, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. La relación molar entre las estructuras uretdiona e isocianurato asciende a 94,9:5,1 según espectroscopia de RMN-^{13}C.
Ejemplo 6
Se desgasifican al vacío 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) como se ha descrito en el ejemplo 4, se airea con nitrógeno seco y se calienta a 40ºC. Se añaden bajo agitación 2,7 g (5,0 mmoles) del catalizador 6 (benzotriazolato de tetrabutilfosfonio en metanol/isopropanol), durante lo cual la mezcla de reacción se calienta ligeramente a aproximadamente 42ºC debido al calor de reacción liberado. Después de un tiempo de reacción de 40 minutos, durante el cual el proceso exotérmico vuelve a atenuarse, el contenido de NCO en la mezcla de reacción asciende al 31,5%, que equivale a un grado de oligomerización del 16,4%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 1,05 g (5,0 mmoles) de fosfato de dibutilo, y el exceso de diisocianato se elimina de la mezcla resultante transparente de color amarillo claro por destilación en capa fina como se ha descrito en el ejemplo 1. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato amarillo altamente viscoso con un contenido en grupos NCO libres de 17,0%, un contenido en IPDI monomérico de 0,3% y un índice cromático (APHA) de 11, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. La relación molar entre las estructuras uretdiona e isocianurato asciende a 92,8:7,2 según espectroscopia de RMN-^{13}C.
Ejemplo 7
Se desgasifican al vacío 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) como se ha descrito en el ejemplo 4, se airea con nitrógeno seco y se calienta a 40ºC. Se añaden bajo agitación 2,5 g (2,5 mmoles) del catalizador 7 (1,2,4-triazolato de benciltrietilamonio en metanol/2-etilhexanol), durante lo cual la mezcla de reacción se calienta a aproximadamente 44ºC debido al calor de reacción liberado. Tras atenuarse el proceso exotérmico se sigue catalizando tres veces, a intervalos de 45 minutos respectivamente, con otros 2,5 g (2,5 mmoles) de la solución de catalizador. Después de un tiempo de reacción total de 3 horas y 10 minutos el contenido de NCO en la mezcla de reacción asciende al 29,6%, que equivale a un grado de oligomerización del 20,9%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 2,10 g (10,0 mmoles) de fosfato de dibutilo, y el exceso de diisocianato se elimina de la mezcla resultante transparente amarilla por destilación en capa fina como se ha descrito en el ejemplo 1. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato altamente viscoso de color amarillo claro con un contenido en grupos NCO libres de 17,0%, un contenido en IPDI monomérico de 0,4% y un índice cromático (APHA) de 10, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. La relación molar entre las estructuras uretdiona e isocianurato asciende a 96,3:3,7 según espectroscopia de RMN-^{13}C.
Ejemplo 8
Se desgasifican al vacío 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) como se ha descrito en el ejemplo 4, se airea con nitrógeno seco y se calienta a 40ºC. Se añaden bajo agitación 0,8 g (1,8 mmoles) del catalizador 8 (1,2,4-triazolato de metiltrioctilamonio), durante lo cual la mezcla de reacción se calienta a aproximadamente 42ºC debido al calor de reacción liberado. Después de un tiempo de reacción de 45 minutos, durante el cual el proceso exotérmico vuelve a atenuarse, el contenido de NCO en la mezcla de reacción asciende al 29,7%, que equivale a un grado de oligomerización del 21,4%. El catalizador se desactiva ahora mediante la adición de 0,38 g (1,8 mmoles) de fosfato de dibutilo, y el exceso de diisocianato se elimina de la mezcla resultante transparente e incolora por destilación en capa fina como se ha descrito en el ejemplo 1. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato casi incoloro altamente viscoso con un contenido en grupos NCO libres de 16,9%, un contenido en IPDI monomérico de 0,4% y un índice cromático (APHA) de 8, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. La relación molar entre las estructuras uretdiona e isocianurato asciende a 98,8:1,2 según espectroscopia de RMN-^{13}C.
Ejemplo comparativo 1
(De acuerdo con el documento EP-A-317744)
A 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) se añaden a temperatura ambiente bajo nitrógeno seco y agitación 20 g (2%) de 4-dimetilaminopiridina (DMAP) como catalizador. Al cabo de 20 h se eliminan los componentes volátiles de la mezcla de reacción de color amarillo claro, que presenta un contenido en NCO del 28,7% equivalente a un grado de oligomerización del 22,6%, a una temperatura de 160ºC y una presión de 0,03 kPa con la ayuda de un evaporador de capa fina y sin la adición previa de un veneno catalítico. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato altamente viscoso de color amarillo claro con un contenido en grupos NCO libres del 17,8%, un contenido en IPDI monomérico del 0,3% y un índice cromático (APHA) de 65, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno. El producto carece de estructuras isocianurato según el espectro de RMN-^{13}C.
Ejemplo comparativo 2
(De acuerdo con el documento EP-A-896973)
A 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) se añaden a temperatura ambiente bajo nitrógeno seco y agitación sucesivamente 10 g (1%) de fosfito de triisodecilo como estabilizador y 10 g (1%) de 4-dimetilaminopiridina (DMAP) como catalizador. Al cabo de 20 h se eliminan los componentes volátiles de la mezcla de reacción de color amarillo claro, que presenta un contenido en NCO del 30,4% equivalente a un grado de oligomerización del 18,0%, a una temperatura de 160ºC y una presión de 0,03 kPa con la ayuda de un evaporador de capa fina y sin la adición previa de un veneno catalítico. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato amarillo altamente viscoso con un contenido en grupos NCO libres del 17,5%, un contenido en IPDI monomérico del 0,4% y un índice cromático (APHA) de 23, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno.
Ejemplo comparativo 3
(Según el documento EP-A-735027)
A 1.000 g (4,50 moles) de isoforonadiisocianato (IPDI) se añaden a temperatura ambiente bajo nitrógeno seco y agitación sucesivamente 20 g (1%) de fosfito de trifenilo como estabilizador y 20 g (1%) de 4-dimetilaminopiridina (DMAP) como catalizador. Al cabo de 20 h se eliminan los componentes volátiles de la mezcla de reacción de color amarillo claro, que presenta un contenido en NCO del 28,8% equivalente a un grado de oligomerización del 20,8%, a una temperatura de 160ºC y una presión de 0,03 kPa con la ayuda de un evaporador de capa fina y sin la adición previa de un veneno catalítico. Se obtiene un uretdiona-poliisocianato altamente viscoso de color pardo amarillento con un contenido en grupos NCO libres del 17,2%, un contenido en IPDI monomérico del 0,4% y un índice cromático (APHA) de 47, determinado en una solución al 10% en cloruro de metileno.
Los ejemplos comparativos demuestran que el procedimiento de dimerización de acuerdo con la invención requiere cantidades considerablemente menores de catalizador que los procedimientos conocidos del estado de la técnica y proporciona productos que presentan un índice cromático notablemente inferior.
Ejemplo 8 Preparación de un endurecedor de uretdiona para barnices en polvo
(Uso de acuerdo con el documento EP-A-639598)
Se disponen bajo nitrógeno seco 350,0 g (1,47 equiv.) del IPDI-uretdiona-poliisocianato del ejemplo 1, que según la valoración en caliente presenta un contenido en grupos uretdiona del 19,2%, y se calienta a 80ºC. A continuación se añade, en el transcurso de 30 min, una mezcla de 176,0 g (0,88 equiv.) de un \varepsilon-caprolactona-dioléster comercial iniciado en 1,4-butanodiol, con un índice de OH de 280 mg de KOH/g (Capa® 203, empresa Solvay), 19,8 g (0,44 equiv.) de 1,4-butanodiol y 19,5 g (0,15 equiv.) de 2-etil-1-hexanol y se agita a una temperatura de reacción máxima de 100ºC hasta que el contenido de NCO en la mezcla de reacción haya disminuido a un valor de 0,8% al cabo de aproximadamente 4 horas. La masa fundida se vierte sobre una chapa para que se enfríe y se obtiene un compuesto de poliadición con contenido en grupos uretdiona en forma de una resina sólida incolora que es adecuado como reticulante para barnices en polvo. El producto presenta los siguientes datos característicos:
Contenido en NCO: 0,8%
Contenido en grupos uretdiona (calc.): 11,9%
Punto de fusión: 81-84ºC.

Claims (6)

1. Procedimiento para la preparación de poliisocianatos que presentan grupos uretdiona por oligomerización de una parte de los grupos isocianato del isoforonadiisocianato en presencia de catalizadores que aceleran la dimerización de grupos isocianato, detención, dado el caso, de la reacción de oligomerización al alcanzar un grado de oligomerización definido por adición de un veneno catalítico y eliminación, dado el caso, del exceso de diisocianato que no ha reaccionado por extracción o destilación en capa fina, caracterizado porque como catalizadores de oligomerización se usan compuestos salinos que en el anión contienen entre 10 y 100% en peso de estructuras 1,2,3- y/o 1,2,4-triazolato, calculado como C_{2}N_{3}; peso molecular = 66.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque como catalizadores de oligomerización se usan compuestos salinos que en el anión contienen estructuras triazolato de las fórmulas generales (I) y/o
(II)
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en las que
\vocalinvisible
\textoinvisible
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno de la serie flúor, cloro o bromo o un grupo nitro, un resto alifático o cicloalifático saturado o insaturado, un resto aromático o aralifático dado el caso sustituido que puede contener hasta 20 átomos de carbono y dado el caso hasta 3 heteroátomos de la serie oxígeno, azufre, nitrógeno y que puede estar sustituido dado el caso con átomos de halógeno o grupos nitro,
y pudiendo formar también
R^{3} y R^{4} en la fórmula (II), en combinación entre sí y junto con los átomos de carbono del 1,2,3-triazolato pentagonal y, dado el caso, otro átomo de nitrógeno adicional o un átomo de oxígeno, anillos condensados con 3 a 6 átomos de carbono.
3. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque como catalizadores de oligomerización se usan compuestos salinos que en el anión contienen estructuras triazolato de fórmula general (I), en la que
R^{1} y R^{2} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno de la serie flúor, cloro o bromo o un grupo nitro, un resto alifático o cicloalifático saturado, un resto aromático o aralifático dado el caso sustituido que puede contener hasta 12 átomos de carbono y, dado el caso, hasta 3 heteroátomos de la serie oxígeno, azufre, nitrógeno y que puede estar sustituido dado el caso con átomos de halógeno o grupos nitro.
4. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque como catalizadores de oligomerización se usan compuestos salinos que en el anión contienen estructuras triazolato de fórmula general (II), en la que
R^{3} y R^{4} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno de la serie flúor, cloro o bromo o un grupo nitro, un resto alifático o cicloalifático saturado o insaturado, un resto aromático o aralifático dado el caso sustituido que puede contener hasta 12 átomos de carbono y, dado el caso, hasta 3 heteroátomos de la serie oxígeno, azufre, nitrógeno y que puede estar sustituido dado el caso con átomos de halógeno o grupos nitro, y también pueden formar, en combinación entre sí y junto con los átomos de carbono del 1,2,3-triazolato pentagonal y, dado el caso, otro átomo de nitrógeno adicional o un átomo de oxígeno, anillos condensados con 3 a 6 átomos de carbono.
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque como catalizadores de oligomerización se usan sales del 1,2,4-triazol, del 1,2,3-triazol y/o del 1,2,3-benzotriazol.
\newpage
6. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se usan catalizadores de oligomerización que como cationes contienen iones alcalinos o cationes amonio o fosfonio monovalentes de fórmula general (III)
5
en la que
E
representa nitrógeno o fósforo y
R^{5}, R^{6}, R^{7} y R^{8} representan restos iguales o diferentes y significan respectivamente un resto alifático o cicloalifático saturado, un resto aromático o aralifático, dado el caso sustituido, con hasta 18 átomos de carbono.
ES02748693T 2001-05-14 2002-05-07 Procedimiento para la dimerizacion de isoforonadiisocianato. Expired - Lifetime ES2283578T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10123417 2001-05-14
DE10123417A DE10123417A1 (de) 2001-05-14 2001-05-14 Verfahren zur Dimerisierung von Isophorondiisocyanat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2283578T3 true ES2283578T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=7684741

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02748693T Expired - Lifetime ES2283578T3 (es) 2001-05-14 2002-05-07 Procedimiento para la dimerizacion de isoforonadiisocianato.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6797800B2 (es)
EP (1) EP1399494B1 (es)
JP (1) JP4029048B2 (es)
KR (1) KR100894598B1 (es)
CN (1) CN100509898C (es)
AT (1) ATE358146T1 (es)
BR (1) BR0209607A (es)
CA (1) CA2446777C (es)
DE (2) DE10123417A1 (es)
ES (1) ES2283578T3 (es)
HK (1) HK1067377A1 (es)
MX (1) MXPA03010375A (es)
WO (1) WO2002092657A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10219227A1 (de) * 2002-04-30 2003-11-13 Bayer Ag Ionische Flüssigkeiten
DE10336186A1 (de) * 2003-08-07 2005-03-03 Bayer Materialscience Ag Sulfonamid-Anionen als Katalysatoren für die NCO-Oligomerisierung
DE102005060828A1 (de) 2005-12-20 2007-06-28 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Polyadditionsverbindungen
DE102010038845A1 (de) * 2010-08-03 2012-02-09 Bayer Materialscience Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung von Polyisocyanaten und deren Verwendung
EP2847246B1 (en) 2012-05-08 2016-04-20 Basf Se Preparation of polyisocyanates having isocyanurate groups and their use
EP3543271A1 (de) 2018-03-23 2019-09-25 Covestro Deutschland AG Wässrige uretdiongruppenhaltige zusammensetzungen und verfahren zu deren herstellung
EP3543270A1 (de) 2018-03-23 2019-09-25 Covestro Deutschland AG Katalysatorsystem für uretdiondispersionen
EP3590988A1 (de) 2018-07-05 2020-01-08 Covestro Deutschland AG Wässrige uretdiongruppenhaltige zusammensetzungen und verfahren zu deren herstellung
EP3590987A1 (de) 2018-07-05 2020-01-08 Covestro Deutschland AG Wässrige uretdiongruppenhaltige zusammensetzungen und verfahren zu deren herstellung
US11008416B2 (en) * 2018-03-23 2021-05-18 Covestro Llc Aqueous, curable composition, comprising dispersed uretdione prepolymer, reactant and azolate
CN111886272B (zh) 2018-03-23 2022-11-15 科思创德国股份有限公司 含脲二酮基团的水性组合物及其制备方法
CN109651278B (zh) * 2018-11-12 2020-07-24 万华化学集团股份有限公司 一种多异氰酸酯的制备方法
CN112250835B (zh) * 2020-09-14 2022-03-11 万华化学(宁波)有限公司 一种制备无色多异氰酸酯组合物的方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1174790B (de) * 1962-06-26 1964-07-30 Bayer Ag Verfahren zum Polymerisieren ein- und bzw. oder mehrwertiger Isocyanate
DE1218717B (de) * 1964-02-13 1966-06-08 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von hochmolekularen vernetzten Kunststoffen
DE3030513A1 (de) 1980-08-13 1982-03-18 Chemische Werke Hüls AG, 4370 Marl Verfahren zur herstellung eines isocyanuratfreien uretdions aus isophorondiisocyanat sowie das danach hergestellte uretdion
DE3030572A1 (de) 1980-08-13 1982-03-18 Chemische Werke Hüls AG, 4370 Marl Verfahren zur herstellung von uretdiongruppenhaltigen polyadditionsprodukten sowie die danach hergestellten produkte
DE3437635A1 (de) * 1984-10-13 1986-04-17 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von uretdiongruppen aufweisenden verbindungen, die nach diesem verfahren erhaeltlichen verbindungen und ihre verwendung bei der herstellung von polyurethankunststoffen
DE3739549C2 (de) 1987-11-21 1994-10-27 Huels Chemische Werke Ag Verfahren zur Herstellung (cyclo)aliphatischer Uretdione
DE4327573A1 (de) 1993-08-17 1995-02-23 Bayer Ag Uretdion-Pulverlackvernetzer mit niedriger Schmelzviskosität
DE4406444A1 (de) 1994-02-28 1995-08-31 Huels Chemische Werke Ag Hydroxyl- und uretdiongruppenhaltige Polyadditionsprodukte und Verfahren zu ihrer Herstellung sowie deren Verwendung zur Herstellung abspaltfreier Polyurethan-Pulverlacke hoher Reaktivität und die danach hergestellten Polyurethan-Pulverlacke
US6624301B1 (en) 1995-03-25 2003-09-23 Degussa Ag Process for the preparation of (cyclo)aliphatic uretdiones of improved color quality
DE19548250A1 (de) * 1995-12-22 1997-06-26 Huels Chemische Werke Ag Verfahren zur Herstellung eines isocyanurathaltigen Uretdions aus Isophorondiisocyanat sowie das danach hergestellte Uretdion
DE19735043A1 (de) 1997-08-13 1999-02-18 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung farbheller Uretdionpolyisocyanate
DE10123416A1 (de) * 2001-05-14 2002-11-21 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von Polyisocyanaten
DE10123419A1 (de) * 2001-05-14 2002-11-21 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von aliphatischen Polyisocyanaten mit Uretdion-Isocyanurat- sowie Iminooxadiazindionstruktur

Also Published As

Publication number Publication date
CN100509898C (zh) 2009-07-08
JP2004534871A (ja) 2004-11-18
EP1399494A1 (de) 2004-03-24
MXPA03010375A (es) 2004-03-16
CA2446777A1 (en) 2002-11-21
ATE358146T1 (de) 2007-04-15
CA2446777C (en) 2010-07-13
DE50209834D1 (de) 2007-05-10
DE10123417A1 (de) 2002-11-21
US6797800B2 (en) 2004-09-28
US20030013872A1 (en) 2003-01-16
KR20030095406A (ko) 2003-12-18
WO2002092657A1 (de) 2002-11-21
CN1509300A (zh) 2004-06-30
BR0209607A (pt) 2004-03-30
HK1067377A1 (en) 2005-04-08
JP4029048B2 (ja) 2008-01-09
EP1399494B1 (de) 2007-03-28
KR100894598B1 (ko) 2009-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2535429T3 (es) Isocianatos que presentan grupos uretdiona
ES2283578T3 (es) Procedimiento para la dimerizacion de isoforonadiisocianato.
JP2832473B2 (ja) イソシアヌレート基含有ポリイソシアネートの製造方法
US8742166B2 (en) Preparation of polyisocyanates having isocyanurate groups and their use
ES2549980T3 (es) Preparación de poliisocianatos de tipo trimérico
ES2712861T3 (es) Procedimiento para la modificación de isocianato con el uso de sales de amonio espirocíclicas como catalizador
ES2311914T3 (es) Procedimiento para preparar poliisocianatos que presentan grupos imiinooxadiazindiona.
JP5043757B2 (ja) 淡色ウレトジオンポリイソシアネートの製造方法
JP4029047B2 (ja) ウレトジオン、イソシアヌレートおよびイミノオキサジアジンジオン構造を有する脂肪族ポリイソシアネートの製造方法
JPH0326692B2 (es)
ES2618501T3 (es) Procedimiento para la preparación de poliisocianatos y su uso
KR100935071B1 (ko) 폴리이소시아네이트의 제조 방법
US20160046756A1 (en) Process for preparing polyisocyanates and catalyst kit therefor
WO2023138938A1 (en) Preparation of polyisocyanates containing iminooxadiazinedione groups and their use
JPS62153277A (ja) イソシアヌレ−ト基を含むポリイソシアネ−トの製造方法およびポリイソシアネ−ト重付加生成物製造への使用
CN113631605B (zh) 制备具有二聚体、三聚体和/或脲基甲酸酯和任选的氨基甲酸酯结构的多异氰酸酯的方法
DE10243030A1 (de) Uretdiongruppen aufweisende Isocyanate