ES2282760T3 - Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, punzonadoras o similares. - Google Patents

Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, punzonadoras o similares. Download PDF

Info

Publication number
ES2282760T3
ES2282760T3 ES04014483T ES04014483T ES2282760T3 ES 2282760 T3 ES2282760 T3 ES 2282760T3 ES 04014483 T ES04014483 T ES 04014483T ES 04014483 T ES04014483 T ES 04014483T ES 2282760 T3 ES2282760 T3 ES 2282760T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
light
machine
deactivation
piece
barriers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04014483T
Other languages
English (en)
Inventor
Lutz Dr. Fiessler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fiessler Elektronik GmbH and Co KG
Original Assignee
Fiessler Elektronik GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fiessler Elektronik GmbH and Co KG filed Critical Fiessler Elektronik GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2282760T3 publication Critical patent/ES2282760T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16PSAFETY DEVICES IN GENERAL; SAFETY DEVICES FOR PRESSES
    • F16P3/00Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body
    • F16P3/12Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine
    • F16P3/14Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine the means being photocells or other devices sensitive without mechanical contact
    • F16P3/144Safety devices acting in conjunction with the control or operation of a machine; Control arrangements requiring the simultaneous use of two or more parts of the body with means, e.g. feelers, which in case of the presence of a body part of a person in or near the danger zone influence the control or operation of the machine the means being photocells or other devices sensitive without mechanical contact using light grids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D55/00Safety devices protecting the machine or the operator, specially adapted for apparatus or machines dealt with in this subclass

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
  • Presses And Accessory Devices Thereof (AREA)
  • Auxiliary Devices For Machine Tools (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)

Abstract

Dispositivo de protección para máquinas, tales como prensas plegadoras, máquinas cortadoras, punzonadoras o similares, en las que una primera pieza de máquina realiza movimientos de trabajo hacia una segunda pieza de máquina, con una disposición de barreras de luz colocable en la primera pieza de máquina por medio de un dispositivo de sujeción, en particular una disposición de barreras de luz láser, que en un plano distanciado transversal a la dirección de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina posee una primera barrera de luz y al menos una segunda barrera de luz, cuyos rayos de luz discurren paralelos a la dirección longitudinal de la primera pieza de máquina y el plano distanciado presenta una distancia de seguridad respecto a esta primera pieza de máquina, siendo disponible la primera barrera de luz esencialmente en el plano o trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina y con un dispositivo de bloqueo que en caso de interrupción de los rayos de luzdetiene el movimiento de trabajo, siendo previsible al menos una tercera barrera de luz (21, 31) en la trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina (10) o paralela a ella, que posee una mayor distancia que la distancia de seguridad respecto a la primera pieza de máquina (10), caracterizado porque para la desactivación alternativa de al menos una segunda barrera de luz (20, 26 a 30) por un lado y de la al menos una tercera barrera de luz (21, 31) por otro lado, está previsto un dispositivo de conmutación para un dispositivo de desactivación, y porque el dispositivo de desactivación presenta medios para la desactivación en cada caso de al menos una de las barreras de luz inmediatamente antes de la interrupción del rayo de luz por la pieza de trabajo (14, 25) o por la segunda pieza de máquina (11).

Description

Dispositivo de protección para máquinas, tales como prensas plegadoras, máquinas cortadoras, punzonadoras o similares.
La invención se refiere a un dispositivo de protección para máquinas, tales como prensas plegadoras, máquinas cortadoras, punzonadoras o similares, en las que una primera pieza de máquina realiza movimientos de trabajo hacia una segunda pieza de máquina, con una disposición de barreras de luz dispuesta en la primera pieza de máquina por medio de un dispositivo de sujeción, en particular una disposición de barreras de luz láser, que posee una primera barrera de luz en un plano distanciado transversal al plano de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina y al menos una segunda barrera de luz, cuyos rayos de luz discurren paralelos a la dirección longitudinal de la primera pieza de máquina, y el plano distanciado en una presenta una distancia de seguridad respecto a esta primera pieza de máquina, estando dispuesta la primera barrera de luz esencialmente en el plano o trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina, y con un dispositivo de bloqueo que detiene el movimiento de trabajo en caso de interrupción del rayo de luz.
Dispositivos de protección de este tipo son conocidos, por ejemplo, por los documentos DE 2750234 B1, DE 19717299 A1, WO 97/25568, EP 0264349 B1, EP 0146460 A2 o DE 10232795 A1 y sirven en primera línea para proteger al operario e impedir que, por ejemplo, la mano pueda aprisionarse o lesionarse entre las dos piezas o herramientas de máquina. Naturalmente, la disposición de barreras de luz puede también evitar que por la primera pieza de máquina que se mueve, objetos que de forma no intencionada pudieran ir a parar entre ella y la segunda pieza de máquina se dañen o destruyan, impidiéndose también una autodestrucción o deterioro. Sin medidas adicionales, al final del proceso de cierre la primera pieza de máquina poco antes de alcanzar la pieza de trabajo a ser elaborada se pararía, ya que el rayo láser inferior sería interrumpido cuando la primera pieza de máquina se ha aproximado a la pieza de trabajo hasta la distancia de seguridad. Para evitar esto, en los dispositivos de protección conocidos, la disposición de barreras de luz es desactivada al final del proceso de cierre. Esto sólo puede ser aceptado ya que al mismo tiempo se cambia de la velocidad rápida peligrosa a una velocidad lenta no peligrosa. Esta velocidad lenta conduce, sin embargo, de forma desfavorable a una reducción del ritmo de trabajo y con ello a una ralentización de los procesos de trabajo. Un dispositivo de protección del contenido genérico expuesto es conocido por el documento DE 202 17 426 U.
Por tanto, es el objeto de la invención mantener la fase de trabajo con velocidad lenta lo más corta posible en el caso de la elaboración de piezas de trabajo con forma de caja y planas.
Este objeto se lleva a cabo según la invención por un dispositivo de protección con las características de la reivindicación 1.
Por el dispositivo de cambio de velocidad según la invención, para cada tipo de pieza de trabajo puede mantenerse la fase de velocidad lenta tan corta como sea posible. En caso de piezas de trabajo planas sólo son activadas las barreras de luz en el plano distanciado que presentan una distancia de seguridad respecto a la primera pieza de máquina. Esta distancia de seguridad corresponde a la distancia de frenado de la primera pieza de máquina o es ligeramente mayor. La al menos una segunda barrera de luz, que está dispuesta antes de la primera pieza de máquina en el plano distanciado, impide que una mano que se deslice entre las piezas de máquina se dañe, siendo interrumpida esta segunda barrera de luz por la mano deslizada dentro, antes de que se realice una interrupción de la primera barrera de luz por una punta de dedo. Esta al menos una segunda barrera de luz en el plano distanciado, sin embargo, debe ser desactivada obligatoriamente en caso de elaboración de piezas de trabajo con forma de caja, ya que si no sería imposible la elaboración. Al mismo tiempo con esta desactivación se activa, no obstante, una tercera barrera de luz que está dispuesta en la trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina, esto es, en caso de una primera pieza de máquina realizada como herramienta superior por debajo del plano distanciado. Esta tercera barrera de luz asume así casi la función de seguridad de la segunda barrera de luz en la elaboración de piezas de trabajo con forma de caja, impide pues que quede aprisionada una mano que se introduzca en el último momento. El cambio automático a la velocidad lenta se realiza en realidad aquí antes, concretamente cuando la tercera barrera de luz alcanza la pieza de trabajo, sin embargo, por el cambio puede alcanzarse la desactivación de esta barrera de luz en el caso de piezas de trabajo planas, ya que al menos entonces es minimizada de nuevo la fase lenta.
Por las medidas realizadas en la reivindicaciones subordinadas son posibles perfeccionamientos ventajosos y mejoras del dispositivo de protección indicado en la reivindicación 1.
Por el dispositivo de desactivación para la desactivación de la pluralidad de terceras barreras de luz una tras otra y finalmente de la primera barrera de luz, respectivamente, antes de una interrupción por la pieza de trabajo a ser elaborada o por la segunda pieza de máquina se consigue otra mejora de la seguridad. Por la desactivación paso a paso puede incluso ser reconocido un dedo o una mano deslizados dentro durante la velocidad de cierre reducida.
Para impedir de forma automática una desactivación duradera de las barreras de luz tras alcanzar la pieza de trabajo o la segunda pieza de máquina, están previstos de forma ventajosa medios de conexión automáticos para la reactivación de las barreras de luz, que en particular son activables por el movimiento de apertura de la primera pieza de máquina o por interruptores de fin de carrera. La distancia de seguridad en la dirección de movimiento de trabajo entre la primera pieza de máquina y la primera barrera de luz, así como entre ésta y las terceras barreras de luz y las terceras barreras de luz entre sí se elige convenientemente menor que el diámetro de la mínima parte del cuerpo de un operario movible entre las piezas de máquina, esto es, menor que el diámetro de un dedo pequeño. La distancia de seguridad se ajusta por tanto por ejemplo entre 6 y 14 mm.
Para la desactivación de la al menos una disposición de barreras de luz en una realización ventajosa, un control de curvas con interruptor fin de carrera está unido al dispositivo de desactivación. Alternativamente a ello puede estar previsto para la desactivación también un sistema de odometría. Preferentemente al sistema de odometría está asociado un dispositivo de aprendizaje, por medio del cual son almacenables o ajustables las posiciones de desactivación por interrupción de al menos la barrera de luz inferior en una elevación de aprendizaje. Finalmente, una posibilidad alternativa para la desactivación consiste en unir al dispositivo de desactivación un dispositivo de control de tiempo.
En una realización ventajosa de la invención los rayos de luz de las segundas y/o terceras barreras de luz pueden formar respectivamente una banda de luz o una superficie de luz, que pueda ser detectada por una matriz de sensores, en particular un chip cámara. También aquí puede realizarse una desactivación sucesiva de zonas de campos de protección, incluso continuada.
Ejemplos de realización de la invención están representados en el dibujo y se explicarán en detalle en la siguiente descripción. Muestran.
Fig. 1, un alzado lateral longitudinal de una presa plegadora provista del dispositivo de protección según la invención,
Fig. 2, un alzado lateral perpendicular de la prensa plegadora representada en la Fig. 1 en una representación simplificada en el caso de que la tercera barrera de luz esté desactivada y un dedo introducido entre las herramientas,
Fig. 3, la misma representación con el dedo completamente introducido,
Fig. 4, la disposición según la Fig. 2, aunque con la segunda barrera de luz desactivada y elaboración de una pieza de trabajo con forma de caja,
Fig. 5, la misma disposición que en la Fig. 4, pero con el dedo completamente introducido, y
Fig. 6, una disposición con una pluralidad de segundas y terceras barreras de luz, y
Fig. 7, una disposición alternativa con una pluralidad de segundas y terceras barreras de luz.
La prensa plegadora representada en las figuras 1 y 2 se compone esencialmente de una primera pieza de máquina realizada como herramienta superior 10 que se puede mover hacia una segunda pieza de máquina estacionaria realizada como herramienta inferior 11. La dirección de movimiento de trabajo A en los dos sentidos está caracterizada con una doble flecha. Naturalmente, en una realización alternativa también puede estar realizada estacionaria la herramienta superior y móvil la herramienta inferior. La herramienta superior 10 de tipo placa extendida longitudinalmente posee una zona de trabajo 12 con sección transversal con forma de cuña, mientras que la herramienta inferior 11 posee una ranura 13 con forma de cuña correspondiente, a la que se aplica la zona de trabajo 12 en el movimiento de trabajo y con ello se comba o pliega la chapa 14 que va a ser elaborada situada sobre la herramienta inferior 11.
El resto de las zonas de la prensa plegadora conocida en sí no están representadas para simplificar. La forma en sección transversal de la zona de trabajo 12 y de la ranura 13 pueden variar naturalmente.
En cada una de las caras estrechas opuestas entre sí de la herramienta superior 10 están fijadas, por ejemplo atornilladas, guías 15, 16 a la herramienta superior 10. La fijación puede realizarse naturalmente en principio también indirectamente, es decir, las guías 15, 16 son fijadas entonces en un soporte que está unido a la herramienta superior 10 por medio de un soporte no representado para ésta.
En las guías 15, 16 hay soportes 17, 18 para tres barreras de luz 19-21 móviles en un movimiento de ajuste vertical, cuya dirección está representada por dobles flechas B y que corresponde a la dirección de movimiento de trabajo A. Cada una de las barreras de luz 19-21 se compone de forma conocida en sí de un emisor de láser y de un receptor de láser, estando dispuestos el emisor de láser en un soporte 17 y el receptor de láser en el otro soporte 18. En principio es también posible reducir el número de emisores, de manera que el rayo del emisor se divida por un divisor de haz en varios rayos de luz del emisor. Además es posible también extender en paralelo el rayo del emisor. Otras posibilidades de ahorrar en el número de emisores y el número de receptores están descritas en el documento DE 19717299 A1 indicado al principio. En lugar de los rayos de luz láser pueden ser empleados naturalmente también otros tipos conocidos de rayos de luz.
La primera barrera de luz 19 y la segunda barrera de luz 20 están dispuestas en un plano distanciado transversal a la dirección de movimiento de trabajo A, que presenta una distancia de seguridad respecto a la herramienta superior 10 que corresponde al menos a la distancia de frenado de la herramienta superior 10. Así la primera barrera de luz 19 está dispuesta por debajo de la herramienta superior 10 en su plano o trayectoria de movimiento de trabajo o ligeramente desplazada respecto a ésta, mientras que la segunda barrera de luz 20 está desplazada hacia delante de 30 a 50 mm hacia el operario. La tercera barrera de luz 21 está dispuesta por debajo de la primera barrera de luz 19 igualmente en esencia en el plano o trayectoria de movimiento de trabajo de la herramienta superior 10 y está así algo más alejada de la herramienta superior 10 que la primera barrera de luz 19. La distancia entre la primera barrera de luz 19 y la tercera barrera de luz 21 corresponde esencialmente a la diferencia entre el diámetro de una punta de dedo humano y el diámetro de la parte del dedo que se puede encontrar tras la detención del movimiento de cierre en el plano de elaboración.
El efecto de protección del dispositivo de protección descrito consiste en que el movimiento de cierre entre la herramienta superior 10 y la herramienta inferior 11 es detenido de forma súbita cuando es interrumpido uno de los rayos láser de las barreras de luz 19-21, esto es, cuando un objeto ha alcanzado la trayectoria de movimiento. Puesto que las prensas plegadoras de este tipo o máquinas similares a menudo son manejadas a mano, existe sobre todo el peligro de que la mano o el brazo de un operario llegue a la trayectoria de movimiento de trabajo, lo que podría conducir a un aprisionamiento o seccionamiento por el movimiento de cierre. La distancia de seguridad entre la herramienta superior 10 y el plano distanciado 22 debería, por tanto, tener dimensiones tales que por ejemplo un dedo no pueda deslizarse entremedias. Por otro lado, esta distancia de seguridad debería ser tan grande que en caso de interrupción de un rayo láser, el movimiento de cierre pueda ser frenado o detenido a tiempo antes del obstáculo. La distancia de seguridad se ajusta, por tanto, por ejemplo entre 6 y 14 mm.
El ajuste de las disposiciones de barreras de luz o de los soportes 17, 18 en la herramienta superior por desplazamiento en las guías 15, 16 puede realizarse, por ejemplo, según el documento DE 19717299 A1 indicado al principio. Puede estar previsto también un dispositivo que se posicione automáticamente según el documento DE 1012562 A1. Si la herramienta superior 10 se mueve hacia la herramienta inferior 11, entonces al final del movimiento de cierre las barreras de luz son interrumpidas por la pieza de trabajo 14, lo que conduciría a un freno del movimiento inmediato, de manera que el proceso de trabajo deseado no pudiera ser realizado. Esto se impide con la ayuda de un dispositivo de desactivación, que puede estar alojado por ejemplo en uno de los soportes 17, 18 o en otro lugar de la máquina. Este dispositivo de desactivación desactiva, respectivamente, una barrera de luz con ayuda de un dispositivo de conmutación poco antes de que se realice una interrupción por la pieza de trabajo 14 o por la herramienta inferior 11. Al mismo tiempo se realiza un cambio desde la velocidad de trabajo hasta ese momento a una marcha lenta con velocidad considerablemente reducida, por motivos de seguridad. En caso de un movimiento hacia atrás de la herramienta superior se produce entonces una reactivación de las barreras de luz, lo que en principio podría realizarse también en la posición final superior antes de la siguiente etapa de trabajo. El dispositivo de desactivación puede de forma conocida realizarse por un sistema de odometría, un control de curvas con interruptores fin de carrera o por un control síncrono de tiempo.
En las figuras 2 y 3 está representado el caso de elaboración de una pieza de trabajo plana 14, por ejemplo una chapa. El dispositivo de activación posee un dispositivo de conmutación para la desactivación alternativa de la segunda barrera de luz 20 y de la tercera barrera de luz 21. Al combar una pieza de trabajo plana según las figuras 2 y 3 es desactivada la tercera barrera de luz 21, lo que está simbolizado por una representación tachada con una cruz. Activas son, por tanto, únicamente las barreras de luz 19 y 20. Mientras que no se produzca ninguna interrupción irregular de una de las barreras de luz 19, 20 se llevará a cabo un cambio a la marcha lenta cuando las barreras de luz 19, 20, esto es el plano distanciado 22, alcance la pieza de trabajo 14. Sólo durante este tramo corto, que corresponde al menos a la distancia de frenado de la herramienta superior 10, éste debe ser movido en marcha lenta. Con esta distancia tan pequeña, un dedo ya no puede ser deslizado entre la herramienta superior 10 y la pieza de trabajo 14.
La segunda barrera de luz 20 sirve para elevar la seguridad. Sin esta segunda barrera de luz 20 se podría dar el caso de que por un movimiento rápido de la mano poco antes de la transición a la marcha lenta, el movimiento de trabajo sea detenido por interrupción de la primera barrera de luz 19, pero por un movimiento rápido de la mano, ésta podría ser introducida tan lejos durante la fase de frenado, de manera que quedara atrapada en la zona de su mayor altura. Esto lo impide la segunda barrera de luz 20, que según la Fig. 2 por interrupción debido a la mano introducida rápidamente, introduce el proceso de frenado, antes de que sea interrumpida la primera barrera de luz 19. También en caso de un dedo introducido muy lejos según la Fig. 3 la herramienta superior se para a tiempo.
Cuando una pieza de trabajo 25 con forma de caja según las figuras 4 y 5 debe ser combada, cortada o punzonada o en caso de topes o soportes de piezas de trabajo dispuestos correspondientemente, la barrera de luz 20 dispuesta adelantada puede hacer imposible la elaboración. En este caso es accionado el dispositivo de conmutación del dispositivo de desactivación, con el efecto de que tras la conmutación es desactivada la barrera de luz 20 y para ello es activada la barrera de luz 21. La barrera de luz 21 se ocupa ahora de que el dispositivo de protección no sea reducido debido a la supresión de la barrera de luz 20. La barrera de luz 21 ahora desplazada hacia abajo reconoce como primero la punta del dedo e introduce por interrupción el proceso de freno de la herramienta superior 10. La Fig. 5 muestra que incluso en el caso de un dedo introducido rápidamente no existe ya ningún peligro de que éste se aprisione o lesione. Así debe contarse, sin embargo, con que debe ser cubierto un recorrido largo con velocidad reducida en marcha lenta, ya que esta fase lenta ya fue establecida al ser alcanzada la pieza de trabajo 25 por la barrera de luz 21.
Otra mejora en la seguridad puede también conseguirse desactivando únicamente la barrera de luz 21 poco antes de que alcance la pieza de trabajo 25. La barrera de luz 19 queda además activada, de manera que también en caso de velocidad de cierre reducida aún puede ser reconocido un dedo deslizado dentro.
El ejemplo de realización representado en la Fig. 6 muestra que el número de barreras de luz en el plano distanciado 22 puede hacerse aún más grande y concretamente por barreras de luz adicionales 26, 27 antes y por otras barreras de luz 28 a 30 detrás del plano de elaboración. Esta pluralidad de barreras de luz provoca que ya no pueda atraparse nada entremedias, de manera que se eleva la seguridad. Naturalmente pueden estar dispuestas varias de tales barreras de luz también, por ejemplo, sólo antes del plano de elaboración. La activación alternativa de barreras de luz se refiere naturalmente también a este ejemplo de realización. Así, son activadas allí alternativamente las barreras de luz 20, 26 a 30 por un lado y las barreras de luz 21 a 31 alternativamente, en cada caso según si se trata de una pieza de trabajo plana 14 o una pieza de trabajo con forma de caja 25.
También el número de barreras de luz por debajo de la herramienta superior en el plano o trayectoria de movimiento de trabajo puede ser completado en el ejemplo de realización con una barrera de luz 31. Como ya se explicó en las figuras 4 y 5, las barreras de luz 31, 21 pueden ser desconectadas sucesivamente, siempre brevemente antes de que una de estas barreras de luz alcance la pieza de trabajo.
En el otro ejemplo de realización representado en la Fig. 7, las segundas barreras de luz 32 a 36 ya no están en un plano distanciado 22 común a la primera barrera de luz 19, sino en una disposición curvada oblicuamente antes de la herramienta superior 10, de manera que estas barreras de luz 32 a 36 formen una barrera que haga imposible o impida acceder con la mano a la zona de trabajo por debajo de la herramienta superior 10 sin interrupción de una de estas barreras de luz. Así, la disposición y número de estas segundas barreras de luz 32 a 36 pueden también variar. Son posibles disposiciones en una línea oblicua, en un ángulo o otras formaciones, que constituyen la barrera descrita. Por el dispositivo de conmutación son activadas alternativamente, o bien las segundas barreras de luz 32 a 36 por un lado, o bien las terceras barreras de luz 21, 31 junto con la primera barrera de luz 19 por otro lado.
Alternativa o adicionalmente a ello pueden estar dispuestas correspondientemente también segundas barreras de luz en la cara opuesta de la herramienta superior 10. Las realizaciones y configuraciones descritas respecto a los otros ejemplos de realización son realizables naturalmente también en el caso de este ejemplo de realización.
Alternativamente a varias barreras de luz dispuestas en filas, éstas pueden ser sustituidas también por bandas de luz o superficies de luz, que pueden ser registradas por medio de matrices de sensores, por ejemplo un chip cámara. Así, por ejemplo, según las figuras 6 y 7, las barreras de luz 19, 21 y 31 pueden ser sustituidas por una banda de luz y las barreras de luz dispuestas en el plano distanciado 22 o las barreras de luz 32 a 36 por una segunda banda de luz o una superficie de luz, pudiendo estas bandas de luz ser activadas o desactivadas alternativamente por medio del dispositivo de conmutación del dispositivo de desactivación.

Claims (12)

1. Dispositivo de protección para máquinas, tales como prensas plegadoras, máquinas cortadoras, punzonadoras o similares, en las que una primera pieza de máquina realiza movimientos de trabajo hacia una segunda pieza de máquina, con una disposición de barreras de luz colocable en la primera pieza de máquina por medio de un dispositivo de sujeción, en particular una disposición de barreras de luz láser, que en un plano distanciado transversal a la dirección de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina posee una primera barrera de luz y al menos una segunda barrera de luz, cuyos rayos de luz discurren paralelos a la dirección longitudinal de la primera pieza de máquina y el plano distanciado presenta una distancia de seguridad respecto a esta primera pieza de máquina, siendo disponible la primera barrera de luz esencialmente en el plano o trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina y con un dispositivo de bloqueo que en caso de interrupción de los rayos de luz detiene el movimiento de trabajo, siendo previsible al menos una tercera barrera de luz (21, 31) en la trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina (10) o paralela a ella, que posee una mayor distancia que la distancia de seguridad respecto a la primera pieza de máquina (10), caracterizado porque para la desactivación alternativa de al menos una segunda barrera de luz (20, 26 a 30) por un lado y de la al menos una tercera barrera de luz (21, 31) por otro lado, está previsto un dispositivo de conmutación para un dispositivo de desactivación, y porque el dispositivo de desactivación presenta medios para la desactivación en cada caso de al menos una de las barreras de luz inmediatamente antes de la interrupción del rayo de luz por la pieza de trabajo (14, 25) o por la segunda pieza de máquina (11).
2. Dispositivo de protección para máquinas, como prensas plegadoras, máquinas cortadoras, punzonadoras o similares, en las que una primera pieza de máquina realiza movimientos de trabajo hacia una segunda pieza de máquina, con una disposición de barreras de luz colocable en la primera pieza de máquina por medio de un dispositivo de sujeción, en particular una disposición de barreras de luz láser, que a una distancia de seguridad desde la primera pieza de máquina en su dirección de movimiento de trabajo posee una primera barrera de luz y desplazada lateralmente respecto de ésta una pluralidad de segundas barreras de luz, cuyos rayos de luz discurren paralelos a la dirección longitudinal de la primera pieza de máquina, siendo disponible la primera barrera de luz esencialmente en el plano o trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina, y con un dispositivo de bloqueo que en caso de interrupción del rayo de luz detiene el movimiento de trabajo, estando prevista al menos una tercera barrera de luz (21, 31) en la trayectoria de movimiento de trabajo de la primera pieza de máquina (10) o paralela a ella, que posee una mayor distancia que la distancia de seguridad respecto a la primera pieza de máquina (10), formando las segundas barreras de luz (32 a 36) una barrera para una zona en la dirección de movimiento de trabajo (A) antes de la primera pieza de máquina (10), que hace imposible extender la mano a través de esta zona sin interrupción de una barrera de luz (32 a 36), caracterizado porque para la desactivación alternativa de las segundas barreras de luz (32 a 36) por un lado y de la primera (19) junto con la al menos una tercera barrera de luz (21, 31) por otro lado, está previsto un dispositivo de conmutación para un dispositivo de desactivación y porque el dispositivo de desactivación presenta medios para la desactivación en cada caso de al menos una de las barreras de luz inmediatamente antes de la interrupción del rayo de luz por la pieza de trabajo (14, 25) o por la segunda pieza de máquina (11).
3. Dispositivo de protección según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el dispositivo de desactivación para la reducción de la velocidad de la primera pieza de máquina (10) está realizado para la desactivación de al menos una de las barreras de
luz.
4. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo de desactivación está realizado para la desactivación de las segundas (32 a 36) y/o de las terceras barreras de luz (21, 31) sucesivamente y finalmente de la primera barrera de luz (19), respectivamente, antes de una interrupción por la pieza de trabajo (14; 25) a ser elaborada o por la segunda pieza de máquina (11).
5. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque están previstos medios de conexión automáticos para la activación de las barreras de luz desactivadas inmediatamente antes de alcanzar la pieza de trabajo (14; 25) o la segunda pieza de máquina (11), que en particular son activables por el movimiento de apertura de la primera pieza de máquina (10) por el interruptor de fin de carrera.
6. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la distancia de seguridad en la dirección de movimiento de trabajo entre la primera pieza de máquina (10) y la primera barrera de luz (19), así como entre ésta y la al menos una tercera barrera de luz (21, 31) y/o entre varias terceras barreras de luz entre sí es menor que el diámetro de la mínima parte del cuerpo movible entre las piezas de máquina (10, 11) de un operario, en particular de un dedo.
7. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque para la desactivación está unido al dispositivo de desactivación un control de curvas con interruptores fin de carrera.
8. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque para la desactivación está unido un sistema de odometría al dispositivo de desactivación.
9. Dispositivo de protección según la reivindicación 8, caracterizado porque al sistema de odometría está asociado un dispositivo de aprendizaje por medio del cual son almacenables o ajustables las posiciones de desactivación por interrupción de al menos la barrera de luz inferior en caso de una elevación de aprendizaje.
10. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque para la activación un dispositivo de control de tiempo está unido al dispositivo de desactivación.
11. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las barreras de luz de las segundas (20, 26 a 30; 32 a 36) y/o las terceras barreras de luz (21, 31) forman respectivamente una banda de luz o una superficie de luz o están realizadas como banda de luz o superficie de luz.
12. Dispositivo de protección según la reivindicación 10, caracterizado porque para la detección de la banda de luz o de la superficie de luz de la segunda (20, 26 a 30) y/o tercera disposición de barreras de luz (21, 31) está prevista, respectivamente, una matriz de sensores, en particular un chip cámara.
ES04014483T 2003-09-13 2004-06-21 Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, punzonadoras o similares. Active ES2282760T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10342431 2003-09-13
DE10342431A DE10342431A1 (de) 2003-09-13 2003-09-13 Schutzeinrichtung für Maschinen, wie Abkantpressen, Schneidemaschinen, Stanzmaschinen oder dergleichen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282760T3 true ES2282760T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=34129804

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04014483T Active ES2282760T3 (es) 2003-09-13 2004-06-21 Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, punzonadoras o similares.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1515078B1 (es)
AT (1) ATE360782T1 (es)
DE (2) DE10342431A1 (es)
ES (1) ES2282760T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005035286A1 (de) 2005-07-28 2007-02-01 Fiessler Elektronik Gmbh & Co. Kg Schutzeinrichtung für Maschinen, wie Abkantpressen, Schneidemaschinen, Stanzmaschinen oder dergleichen
DE102005035889A1 (de) 2005-07-30 2007-02-01 Fiessler Elektronik Gmbh & Co. Kg Schutzeinrichtung für Maschinen, wie Abkantpressen, Schneidemaschinen, Stanzmaschinen oder dergleichen
DE102005045275B4 (de) * 2005-09-22 2016-11-17 Koenig & Bauer Ag Verfahren zur Detektion der vollflächigen Auflage einer flächigen Druckform
DE102011009299A1 (de) * 2011-01-24 2012-07-26 Esab Cutting Systems Gmbh Werkstückbearbeitungsmaschine und Verfahren zum Betreiben einer solchen
EP2591897B1 (de) * 2011-11-11 2014-04-30 Adolf Mohr Maschinenfabrik GmbH & Co. KG Schneidmaschine zum Schneiden von gestapelten, blattförmigem Gut mit Lichtschranke
JP6243954B2 (ja) * 2016-04-14 2017-12-06 株式会社アマダホールディングス プレスブレーキの安全装置
JP6499215B2 (ja) * 2017-03-08 2019-04-10 株式会社アマダホールディングス プレスブレーキ
AT519646B1 (de) * 2017-03-09 2018-09-15 Trumpf Maschinen Austria Gmbh & Co Kg Sicherheitssystem für eine Fertigungsanlage
US10197219B1 (en) 2017-08-04 2019-02-05 Jason Boyer Secondary light curtain for detecting crush zone intrusion in a secondary process and associated method for use
EP4059678B1 (de) * 2021-03-17 2023-06-07 Krug & Priester GmbH & Co. KG Verfahren und schneidemaschine mit sicherheitsüberwachtem reversieren der gefahrbringenden schneidemesserbewegung im gefahrenfall

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2750234C2 (de) * 1977-11-10 1979-09-06 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt Schutzeinrichtung für handbediente Werkzeugmaschinen, insbesondere für Abkantpressen
FR2556074B1 (fr) * 1983-12-06 1987-03-06 Ereis Exploit Procede et dispositif de protection, au moyen d'un faisceau laser, d'une machine de travail d'une tole
US4652205A (en) * 1985-05-02 1987-03-24 Robotic Vision Systems, Inc. Robot cell safety system
CH669131A5 (fr) * 1986-10-14 1989-02-28 Cybelec Sa Dispositif de securite d'une machine-outil.
AUPN744696A0 (en) * 1996-01-05 1996-02-01 Appleyard, Thomas John Safety apparatus and protection method for machines
DE19717299C2 (de) * 1996-08-20 2002-03-14 Fiessler Elektronik Ohg Schutzeinrichtung für Maschinen,insbesondere für Abkantpressen, Schneidemaschinen oder Stanzmaschinen
DE10027156A1 (de) * 2000-05-31 2001-12-06 Fiessler Elektronik Ohg Schutzeinrichtung für Maschinen, wie Abkantpressen, Schneidmaschinen, Stanzmaschinen oder dergleichen
DE10123562A1 (de) * 2001-05-15 2002-11-21 Fiessler Elektronik Ohg Schutzeinrichtung für Maschinen, wie Abkantpressen, Schneidemaschinen, Stanzmaschinen oder dergleichen
DE10143505B4 (de) * 2001-09-05 2010-07-08 Sick Ag Sicherungsverfahren und optoelektronischer Sensor
DE10232795A1 (de) * 2001-12-13 2003-07-17 Fiessler Elektronik Ohg Schutzeinrichtung für Maschinen, wie Biegepressen, Schneidemaschinen, Stanzmaschinen oder dergleichen
DE20217426U1 (de) * 2002-11-05 2003-01-16 Pilz Gmbh & Co Sicherheitseinrichtung für eine Maschine, insbesondere für eine Biegepresse

Also Published As

Publication number Publication date
ATE360782T1 (de) 2007-05-15
EP1515078A2 (de) 2005-03-16
DE502004003592D1 (de) 2007-06-06
EP1515078B1 (de) 2007-04-25
EP1515078A3 (de) 2005-07-13
DE10342431A1 (de) 2005-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2260550T3 (es) Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como maquinas plegadoras, cizalladoras, troqueladoras o similares.
ES2225585T3 (es) Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, punzonadoras o similares.
ES2248431T3 (es) Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, maquinas de estampar o similares.
ES2282760T3 (es) Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas plegadoras, maquinas cortadoras, punzonadoras o similares.
ES2252378T3 (es) Dispositivo de proteccion para maquinas, tales como prensas dobladoras, cortadoras, punzonadoras o similares.
ES2197090T3 (es) Sistema de seguridad para prensa industrial.
ES2378396T3 (es) Máquina de mecanización
ES2367958T3 (es) Máquina de mecanizado con escaner de seguridad.
ES2523283T3 (es) Almacén de herramientas para un manipulador
ES2525171T3 (es) Máquina dobladora basculante y procedimiento de funcionamiento de una máquina dobladora basculante
ES2251419T3 (es) Sistema de tratamiento con dispositivo de proteccion para mesa de tratamiento segurizada.
US4070940A (en) Machine tool with protective light curtain and work stock holding mechanism
ES2213511T5 (es) Maquina herramienta para el mecanizado de piezas con herramientas por arranque de viruta y rayo laser.
JP4740594B2 (ja) 安全装置
US20030076224A1 (en) Method of, and apparatus for, controlling a safety-specific function of a machine
ES2368003T3 (es) Máquina de impresión alimentada por pliegos o alimentada por bandas.
US20190119090A1 (en) Aerial-lift working-platform control desk with protection against crushing of the operator
ES2330589T3 (es) Aparato para formar paquetes de paneles y alimentarlos hacia una estacion itilizadora.
ES2471066T3 (es) Dispositivo de detección de mercancías
ES2483719T3 (es) Máquina pegadora de cajas plegables con accesibilidad perfeccionada
ES2775447T3 (es) Dispositivo de deformación y método de funcionamiento de un dispositivo de deformación
JP2009255174A (ja) 保護囲いを備えたレーザ加工装置
ES2309805T3 (es) Dispositivo de seguridad para una instalacion de funcionamiento automatico, que comprende como minimo una parte con movimiento automatico.
US7963137B2 (en) Apparatus comprising a protection device
ES2615211T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la protección y retención de un ocupante así como una unidad de evaluación y control para un dispositivo de protección y retención