ES2282383T3 - Procedimiento y aparato de secado por circulacion de aire. - Google Patents

Procedimiento y aparato de secado por circulacion de aire. Download PDF

Info

Publication number
ES2282383T3
ES2282383T3 ES02292179T ES02292179T ES2282383T3 ES 2282383 T3 ES2282383 T3 ES 2282383T3 ES 02292179 T ES02292179 T ES 02292179T ES 02292179 T ES02292179 T ES 02292179T ES 2282383 T3 ES2282383 T3 ES 2282383T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drying
air
condenser
phase
heat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02292179T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Claude Geay
Antoine Soulard
Gilles Ouvrard
Essaid Raoui
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brandt Industries SAS
Original Assignee
Brandt Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Brandt Industries SAS filed Critical Brandt Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2282383T3 publication Critical patent/ES2282383T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F58/00Domestic laundry dryers
    • D06F58/20General details of domestic laundry dryers 
    • D06F58/206Heat pump arrangements
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F58/00Domestic laundry dryers
    • D06F58/20General details of domestic laundry dryers 
    • D06F58/24Condensing arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B21/00Arrangements or duct systems, e.g. in combination with pallet boxes, for supplying and controlling air or gases for drying solid materials or objects
    • F26B21/06Controlling, e.g. regulating, parameters of gas supply
    • F26B21/08Humidity
    • F26B21/086Humidity by condensing the moisture in the drying medium, which may be recycled, e.g. using a heat pump cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B23/00Heating arrangements
    • F26B23/001Heating arrangements using waste heat
    • F26B23/002Heating arrangements using waste heat recovered from dryer exhaust gases
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F58/00Domestic laundry dryers
    • D06F58/02Domestic laundry dryers having dryer drums rotating about a horizontal axis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/10Greenhouse gas [GHG] capture, material saving, heat recovery or other energy efficient measures, e.g. motor control, characterised by manufacturing processes, e.g. for rolling metal or metal working

Abstract

Procedimiento de secado por circulación de aire de secado en un circuito que comprende un conducto de llegada de aire (3) que comprende medios de calefacción (4) del aire, un recinto de secado (2) en el que se colocan los objetos para secar, un conducto de salida de aire (5) y al menos un condensador (6) en el que circula un fluido transmisor térmico, comprendiendo dicho procedimiento de secado una fase de acumulación de calor en la que el aire de secado se calienta con los medios de calefacción (4) en el conducto de llegada de aire (3) y se enfría con el condensador (6) a la salida del recinto de secado (2), estando almacenado el fluido transmisor térmico en un depósito (13) después de pasar por el condensador (6), y una fase de utilización del calor acumulado en la que el aire de secado introducido en el conducto de llegada de aire (3) se calienta con el fluido transmisor térmico almacenado en el depósito (13), caracterizado porque en dicha fase de utilización, se introduce dicho aire calentado en el recinto de secado (2) y se enfría después con un condensador (6, 18) a la salida del recinto de secado (2).

Description

Procedimiento y aparato de secado por circulación de aire.
La presente invención se refiere a un procedimiento y un aparato de secado por circulación de aire.
El campo general de la invención es el de los aparatos de secado que incluyen un recinto de secado en el que se colocan los elementos que se van a secar, y más particularmente el de las secadoras con tambor rotativo que permiten secar ropa mediante un flujo de aire caliente.
La presente invención se aplica a un aparato de secado en el que el aire atraviesa un condensador después de pasar por el recinto de secado.
Se conocen secadoras de condensación. Éstas funcionan generalmente con un circuito cerrado de circulación de aire de secado, en el que el flujo de aire cargado con humedad a la salida del recinto de secado atraviesa el condensador para extraer el vapor de agua que contiene el flujo y recuperarlo en un recipiente de condensación.
A la salida del condensador, se reintroduce el aire de secado en el recinto de secado después de calentarlo mediante medios de calefacción colocados en un conducto de llegada de aire, situado antes del recinto de secado. Clásicamente, estos medios de calefacción del aire están formados por una resistencia de calefacción eléctrica.
Paralelamente a este circuito de circulación de aire de secado, el aparato de secado comprende también un circuito de circulación de un fluido transmisor térmico que atraviesa el condensador para enfriarlo.
Generalmente, en las secadoras conocidas, este circuito de refrigeración es un circuito abierto, realizándose la refrigeración del condensador con un flujo de aire ambiente.
Al pasar el aire por el condensador, la temperatura de dicho flujo de aire se eleva ya que se transmite a este flujo de aire la energía que ha servido para secar la ropa en el recinto de secado o, en otras palabras, el calor de condensación del vapor de agua del aire de secado es recuperado por el flujo de aire.
Este calor de condensación se evacua con el flujo de aire de refrigeración a un aparato de secado clásico.
Se conoce también un aparato de secado descrito en el documento FR 2 539 153, en el que el calor de condensación se almacena y se utiliza después para calentar el aire de secado.
No obstante, en este aparato, cuando se utiliza el calor de condensación para calentar el aire de secado, se evacua aire caliente y húmedo de la secadora, sin condensación previa del vapor de agua.
La presente invención tiene como objetivo resolver este inconveniente y proponer un procedimiento y un aparato de secado que proporcione una reducción importante del consumo energético en la operación de secado.
Con este fin, la invención tiene en primer lugar por objetivo un procedimiento de secado por circulación de aire de secado en un circuito que comprende un conducto de llegada de aire que comprende medios de calefacción de aire, un recinto de secado en el que se colocan los objetos que se quiere secar, un conducto de salida de aire y al menos un condensador en el que circula un fluido transmisor térmico, comprendiendo el procedimiento de secado una fase de acumulación de calor en la que el aire de secado se calienta con los medios de calefacción en el conducto de llegada de aire y se enfría con el condensador a la salida del recinto de secado, quedando almacenado el fluido transmisor térmico en un depósito después de pasar por el condensador y una fase de utilización del calor acumulado en la que el aire de secado introducido en el conducto de llegada de aire se calienta con el fluido transmisor térmico almacenado en el depósito.
De acuerdo con la invención, en dicha fase de utilización, se introduce el aire calentado en el recinto de secado y se enfría después con un condensador a la salida del recinto de secado.
De este modo, el procedimiento de secado de acuerdo con la invención permite recuperar y utilizar la energía de condensación transferida al fluido transmisor térmico en el condensador.
En la fase de utilización del calor acumulado precedentemente, se puede calentar el aire de secado directamente con la energía almacenada en el fluido transmisor térmico, de manera que se puede reducir de manera importante la energía que deben proporcionar los medios de calefacción para calentar el aire antes de su introducción en el recinto de secado. Este aire de secado se evacua después o se reutiliza una vez condensado el vapor de agua extraído de los objetos que se desea secar.
De este modo, se disminuye el consumo energético global en la aplicación de este procedimiento de secado de acuerdo con la invención.
Según una característica preferida de la invención, este procedimiento de secado comprende además una fase de aumento de temperatura en la que se calienta el aire de secado en el conducto de llegada de aire mediante los medios de calefacción y la circulación del fluido transmisor térmico en el condensador es sensiblemente nula.
La refrigeración del condensador disminuye así en esta fase de aumento de la temperatura, de modo que se acelera esta fase de aumento de temperatura.
Según otra característica preferida de la invención, el procedimiento de secado comprende, entre una fase de acumulación y una fase de utilización del calor, una fase de refrigeración, en la que el aire de secado se enfría a través de un intercambiador.
Esta fase de refrigeración puede resultar necesaria para bajar la temperatura del aire de secado a un nivel de temperatura inferior al del fluido transmisor térmico almacenado, antes de utilizar el calor acumulado.
Según una característica preferida de la invención, en la etapa de utilización del calor acumulado, los medios de calefacción del conducto de llegada de aire son inoperantes.
La extinción de los medios de calefacción en la fase de utilización del calor acumulado permite disminuir de manera importante el consumo energético del aparato de secado.
De esta manera, el secado de los objetos en el recinto de secado se efectúa a una temperatura de evaporación de nivel inferior al de la energía almacenada en el fluido transmisor térmico durante la fase de acumulación de calor.
En esta fase de utilización del calor, el proceso de evaporación del agua en el recinto de secado es idéntico al de la fase de acumulación de calor aunque desarrollándose a una temperatura más baja.
Según un segundo aspecto, la invención se refiere también a un aparato de secado que comprende un circuito de circulación de aire de secado que comprende:
-
un conducto de llegada de aire que comprende medios de calefacción del aire;
-
un recinto de secado en el que se colocan los objetos para secar; y
-
un conducto de salida de aire en el que está colocado un condensador enfriado con un fluido transmisor térmico y un circuito de circulación del fluido transmisor térmico que comprende sucesivamente dicho condensador y un depósito apto para almacenar el fluido transmisor térmico calentado a la salida del condensador.
De acuerdo con la invención, este aparato de secado comprende:
-
otro intercambiador de calor colocado en el circuito de circulación de aire situado antes del recinto de secado.
Gracias al depósito y al intercambiador de calor colocados en el circuito de circulación del fluido transmisor térmico, se puede almacenar alternativamente el fluido transmisor térmico calentado y utilizarlo después para recalentar el aire en el circuito de circulación de aire antes de entrar en el recinto de secado.
Se utiliza de este modo la fuente potencial de energía correspondiente al calor de condensación almacenado en el fluido transmisor térmico a la salida del condensador.
Según una característica preferida de la invención, el depósito comprende una serie de deflectores aptos para formar compartimentos entre una entrada y una salida del depósito.
Estos deflectores evitan que se mezcle el fluido que entra en el depósito con el fluido almacenado en éste, de forma que el aumento de la temperatura del fluido transmisor térmico en el depósito sea más rápido en la fase de acumulación de calor.
Según otra característica de la invención, el circuito de circulación del fluido transmisor térmico comprende un primer depósito entre el condensador y el intercambiador de calor, apto para almacenar el fluido transmisor térmico calentado a la salida del condensador, y un segundo depósito colocado a la salida del intercambiador de calor, apto para almacenar el fluido transmisor térmico refrigerado.
De este modo, el fluido transmisor térmico circula entre el primer deposito y el segundo depósito.
Esta disposición con dos depósitos, aunque ocupa más espacio, permite optimizar la duración de la fase de acumulación de calor ya que garantiza una diferencia de temperatura elevada y constante entre el fluido transmisor térmico que atraviesa el condensador y el aire húmedo durante la fase de acumulación de calor.
En una aplicación particularmente práctica de la invención, este aparato de secado es apto para secar ropa y puede ser, a modo de ejemplo, una secadora de ropa o una lavadora-secadora.
En la descripción que sigue aparecerán otras particularidades y ventajas.
En los dibujos anexos, dados a título de ejemplos no limitativos:
- la figura 1 es una representación esquemática de un aparato de secado de acuerdo con un primer modo de realización de la invención, en una configuración de aplicación de una fase de acumulación de calor del procedimiento de secado;
- la figura 2 es una vista análoga a la figura 1, estando el aparato de secado en una configuración de aplicación de una fase de utilización de calor acumulado del procedimiento de secado;
- la figura 3 es una representación esquemática del aparato de secado en una configuración análoga a la figura 2, según un segundo modo de realización de la invención; y
- la figura 4 es una representación esquemática de un aparato de secado de acuerdo con un tercer modo de realización de la invención.
Vamos a describir primero, en referencia a las figuras 1 y 2, un aparato de secado de acuerdo con un primer modo de realización de la invención.
Aquí, de manera no limitativa, el aparato de secado es apto para secar ropa.
Este aparato puede ser una secadora de ropa o una lavadora-secadora doméstica.
Esta secadora de ropa 1 comprende en primer lugar un recinto de secado 2 en el que se colocan los objetos para secar.
Aquí, dicho recinto de secado es un tambor 2 rotativo alrededor de un eje horizontal A, colocándose la ropa en el tambor 2.
Para realizar el secado de la ropa, está previsto un circuito de circulación de aire de secado para introducir aire caliente en el tambor 2.
Dicho circuito de circulación de aire de secado comprende un conducto de llegada de aire 3 colocado antes del tambor 2 siguiendo el sentido de circulación del aire.
En este conducto de llegada de aire 3 están colocados medios de calentamiento del aire 4, formados por ejemplo por una resistencia eléctrica de calefacción.
En la salida del tambor 2, un conducto de salida de aire 5 permite extraer el aire cargado de humedad.
En este conducto de salida de aire 5 está colocado un condensador 6 para extraer por condensación el vapor de agua con el que se ha cargado el aire de secado en el tambor al entrar en contacto con la ropa.
Este condensador 6 coopera generalmente con un recipiente de condensación 7 que permite recuperar el vapor de agua condensado.
En la configuración ilustrada en la figura 1, y como se comprenderá mejor en referencia a la descripción del procedimiento de secado aplicado en este aparato de secado, el circuito de circulación de aire es un circuito cerrado de forma que el aire a la salida del conducto de salida 5, después de pasar por el condensador 6, se vuelve a introducir en el conducto de llegada de aire 3, situado antes de los medios de calefacción 4.
Para asegurar la circulación de aire en el circuito, se puede colocar un ventilador 8 en cualquier lugar del circuito.
En este modo de realización, está colocada una válvula 9 en el circuito de circulación de aire de secado, entre la salida del conducto de salida 5 y la entrada del conducto de llegada 3.
Esta válvula 9 es móvil entre una posición abierta y una posición cerrada según las fases del procedimiento de secado que se describirá a continuación.
Esta válvula 9 puede estar en una posición cerrada como muestra la figura 1, en la que el circuito de circulación de aire de secado está cerrado. En esta posición, el aire a la salida del condensador 6 se reintroduce en el conducto de llegada de aire 3.
La válvula 9 puede estar alternativamente en una posición abierta como se muestra en la figura 2, en la que el circuito de circulación de aire de secado está abierto. En esta posición, la válvula 9 permite poner en comunicación el conducto de llegada de aire 3 con una llegada de aire nuevo 10, que permite introducir en el conducto de llegada de aire 3 aire recogido del entorno del aparato de secado.
En esta posición de la válvula 9, el aire de secado a la salida del condensador 6 se evacua por un orificio de salida 11.
El condensador 6 se refrigera gracias a la circulación de un fluido transmisor térmico que en este caso, de manera no limitativa, es agua.
Se ha previsto así un circuito de circulación 12 de agua para que el agua circule por el condensador 6 de manera que el agua recupere el calor de condensación desprendido por el aire de secado que atraviesa el condensador 6.
Este circuito de circulación de agua 12 comprende un depósito 13 colocado después del condensador 6 siguiendo el sentido de circulación del agua en el circuito de circulación 12.
Este depósito 13 es apto para almacenar agua calentada a la salida del condensador 6.
Eventualmente, este depósito de agua 13 puede ser isotérmico para limitar las pérdidas de calor con el entorno.
Preferentemente, este depósito 13 comprende deflectores 13' colocados en el trayecto del agua, entre una entrada 13a y una salida 13b del depósito 13.
Estos deflectores 13' forman así una serie de compartimentos que comunican unos con otros, alternativamente en la parte superior o en la inferior del depósito 13, de manera que el agua que entra en el depósito 13 no se mezcla con el agua ya almacenada en dicho depósito.
Esta disposición, en una fase de acumulación de calor en el depósito 13, permite no mezclar el agua caliente a nivel del condensador 6 con el agua más fría almacenada, que sale del depósito 13.
Este circuito de circulación de agua 12 comprende también un intercambiador de calor 14 que está colocado en el circuito de circulación de aire, antes del recinto de secado 2.
Aquí, el intercambiador de calor 14 está alojado a la llegada de aire nuevo 10 de manera que el aire nuevo que entra en el conducto de llegada de aire 3 es calentado por el intercambiador de calor 14.
Una bomba 15 permite garantizar la circulación del agua en el circuito de circulación 12.
Ahora, se va a describir el procedimiento de secado de acuerdo con la invención aplicada en este aparato de secado.
Durante un ciclo de secado por circulación de aire caliente en el tambor 2, el procedimiento de secado comprende una fase de acumulación de calor y una fase de utilización del calor acumulado.
Preferentemente, en un mismo ciclo de secado, el procedimiento comprende varias fases de acumulación de calor y varias fases de utilización del calor acumulado sucesivas.
Preferentemente, al comenzar un ciclo de secado, el procedimiento comprende una fase de aumento de temperatura del aire de secado. Éste es puesto en circulación por el ventilador 8 y calentado a nivel de los medios de calefacción 4.
Durante esta fase de aumento de temperatura, el circuito de circulación de agua 12 está parado, quedando almacenada el agua en el depósito 13.
Esta fase de aumento de temperatura se interrumpe, por ejemplo, cuando la temperatura del aire de secado alcanza un valor de consigne predeterminado.
Después, se pone en marcha una fase de acumulación del calor.
En esta fase de acumulación del calor, el aparato de secado se encuentra en una configuración como la que presenta la figura 1, en la que la válvula 9 está cerrada y el circuito de circulación de aire de secado está cerrado.
El aire de secado se calienta en el conducto de llegada de aire 3 con medios de calefacción 4, atraviesa el tambor 2 cargándose con la humedad de la ropa y es evacuado al conducto de salida 5 hasta el condensador 6 en el que se enfría.
Después de la extracción por condensación del vapor de agua, el aire se reintroduce en el conducto de llegada de aire 3 situado antes de los medios de calefacción 4.
Paralelamente a esta circulación del aire de secado, el fluido transmisor térmico circula por el circuito de circulación 12, en circulación cerrada, entre la salida 13b y la entrada 13a del depósito 13, el cual puede así almacenar el agua caliente después de pasar por el condensador 6.
Esta fase de acumulación de calor se interrumpe cuando una o varias de las magnitudes siguientes alcanzan una consigna prefijada:
-
temperatura del agua en un punto del circuito de circulación 12 o derivada de dicha temperatura;
-
temperatura del aire de secado en un punto del circuito de aire o derivada de dicha temperatura;
-
diferencia de temperatura del agua entre dos puntos del circuito de circulación 12 o derivada de dicha diferencia;
-
diferencia de temperatura del aire entre dos puntos del circuito de aire o derivada de dicha diferencia; o
-
tiempo transcurrido.
Por ejemplo, una temperatura de consigna del agua en el depósito 13 está determinada en función de la temperatura máxima admisible en el circuito de aire de secado.
Una temperatura de consigna adecuada es igual por ejemplo a 65°C.
Esta fase de acumulación de calor va seguida de una fase de utilización del calor acumulado, en la cual el aparato de secado está en una configuración como la que presenta la figura 2.
En esta configuración, la válvula 9 está abierta de manera que el circuito de circulación de aire de secado es un circuito abierto.
En esta fase de utilización del calor acumulado, el aire de secado introducido en el conducto de llegada de aire 3 se calienta en contacto con el agua almacenada en el depósito 13, que circula en el intercambiador de calor 14 colocado en la llegada de aire nuevo 10.
Preferentemente, durante esta etapa de utilización del calor acumulado, los medios de calefacción 4 del conducto de llegada de aire 3 son inoperantes.
De este modo, durante la fase de acumulación de calor, el consumo energético difiere al de un procedimiento clásico de secado por condensación al no haber una ventilación de un condensador aire-aire clásico.
El consumo energético necesario para la circulación del agua en el circuito de refrigeración es por su parte desdeñable.
Además, durante la fase de utilización del calor acumulado, el consumo energético disminuye de manera importante debido a la extinción de los medios de calefacción 4.
Durante esta fase de utilización del calor acumulado, el aire caliente atraviesa la ropa a una temperatura más baja que la empleada durante la fase de acumulación de calor.
De este modo, el proceso de evaporación del agua que contiene la ropa se desarrolla a una temperatura más baja.
El aire a la salida del condensador 6, una vez enfriado y condensado el vapor de agua, es evacuado hacia el exterior de la secadora por la salida 11.
El procedimiento de secado comprende así una alternancia de fases de acumulación de calor y fases de utilización del calor acumulado.
Cuando, como aquí, el fluido transmisor térmico es agua, este procedimiento de secado puede comprender además una etapa de renovación periódica del agua que circula en el condensador 6.
El aparato y el procedimiento de secado de acuerdo con la invención permiten así reducir el consumo energético de una secadora de ropa, en comparación con una secadora de ropa tradicional equipada con un sistema de calefacción por resistencia eléctrica.
En referencia a la figura 3, se va a describir un segundo modo de realización de un aparato de secado de acuerdo con la invención apto para aplicar el procedimiento de secado arriba descrito.
Este segundo modo de realización es totalmente idéntico al primer modo de realización arriba descrito, salvo en que existe un intercambiador de calor 20 colocado a nivel de la llegada de aire nuevo.
No se van a describir aquí los elementos que constituyen este aparato de secado, idénticos a los del aparato de secado de acuerdo con el primer modo de realización y llevan las mismas referencias numéricas.
En este segundo modo de realización, está colocado un intercambiador aire-aire entre la llegada de aire nuevo 10 y el orificio de salida de aire 11.
Más precisamente, este intercambiador aire-aire puede ir colocado entre los conductos 10' y 11' que prolongan respectivamente la llegada de aire nuevo 10 y el orificio de salida 11.
Esta disposición de un intercambiador 20 permite precalentar el aire nuevo que entra en la máquina con el aire evacuado a nivel del orificio de salida 11, durante la fase de utilización del calor del procedimiento de secado de acuerdo con la invención.
De esta manera, el aire nuevo se precalienta antes de llegar al intercambiador de calor 14.
Esta disposición permite utilizar, durante la fase de utilización del calor, la energía proporcionada por el aire evacuado del circuito de secado a nivel de la válvula 9.
En la figura 4, se presenta un tercer modo de realización de un aparato de secado de acuerdo con la invención.
Este aparato de secado también es apto para aplicar el procedimiento de secado de acuerdo con la invención. No se describen aquí los elementos que constituyen este aparato de secado, idénticos a los del aparato de secado de acuerdo con el primer modo de realización y que llevan las mismas referencias numéricas.
En este modo de realización, el circuito de circulación 12 del fluido transmisor térmico comprende dos depósitos que permiten almacenar el fluido transmisor térmico, en este caso agua.
Un premier depósito 13 está colocado entre el condensador 6 y el intercambiador de calor 14, siguiendo el sentido de circulación del agua en el circuito de refrigeración 12.
Este depósito 13 es apto para almacenar el agua calentada a la salida del condensador 6.
Un segundo depósito 16 está colocado entre el intercambiador de calor 14 y el condensador 6, siguiendo el sentido de circulación del agua en el circuito de refrigeración 12.
Este segundo depósito 16, colocado a la salida del intercambiador de calor 14, es apto para almacenar el fluido transmisor térmico enfriado.
Dos bombas 15, 17 permiten que se lleve a cabo por separado la circulación del agua entre alguno de los dos depósitos 13, 16.
Se puede suprimir una de las dos bombas 15, 17, ya que la circulación del agua se puede llevar a cabo por gravedad o por sifonaje.
Aquí, el circuito de circulación 12 del agua es un circuito cerrado que incluye sucesivamente el premier depósito 13, el intercambiador de calor 14, el segundo depósito 16 y el condensador 6.
En este modo de realización, el circuito de circulación de aire de secado comprende además un condensador 18 (por ejemplo, de aire) colocado en la salida del tambor 2 y, por ejemplo, en el conducto de salida de aire 5.
Al contrario que en el primer modo de realización, el circuito de circulación de aire de secado es permanentemente un circuito cerrado.
De este modo, el procedimiento de secado comprende en primer lugar una fase de aumento de temperatura en la que la energía necesaria la proporcionan los medios de calefacción. Esta fase se interrumpe cuando una o varias de las magnitudes siguientes alcanzan una consigna prefijada:
-
temperatura del aire de secado en un punto del circuito de aire o derivada de dicha temperatura;
-
diferencia de temperatura del aire entre dos puntos del circuito de aire o derivada de dicha diferencia; o
-
tiempo transcurrido.
El procedimiento de secado comprende después una fase de acumulación de calor, en la que el agua fría que se encuentra íntegramente en el segundo depósito 16 es transferida de éste hacia el primer depósito 13 por acción de la bomba 17, atravesando el condensador 6.
De este modo, el agua fluye del le depósito 16 hacia el depósito 13, calentándose a través del condensador 6 colocado en el flujo de aire caliente a la salida del tambor 2.
Esta realización con dos depósitos 13, 16 optimiza la duración de la fase de acumulación de calor ya que garantiza una diferencia de temperatura elevada y constante entre el agua del circuito de refrigeración 12 y el aire de secado húmedo que atraviesa el condensador 6.
Esta fase de acumulación de calor se interrumpe cuando una o varias de las magnitudes siguientes alcanzan una consigna prefijada:
-
nivel en alguno de los dos depósitos;
-
diferencia de temperatura del aire entre dos puntos del circuito de aire o derivada de dicha diferencia; o
-
tiempo transcurrido.
A continuación, es necesaria una fase de refrigeración para bajar la temperatura del circuito de aire a un nivel de temperatura inferior al del agua caliente almacenada en el primer depósito 13. Durante esta fase de refrigeración, el condensador 18 y el ventilador 8 están activos.
En una fase de utilización del calor del procedimiento de secado de acuerdo con la invención, el agua se transfiere después del premier depósito 13 hacia el segundo depósito 16, atravesando el intercambiador de calor 14 para calentar el aire de secado que entra en el conducto de llegada de aire 3.
El condensador de aire 18 permite extraer el vapor de agua que contiene el flujo de aire de secado a la salida del tambor 2 puesto que, en la fase de utilización del calor, el condensador 6 está inoperante al no circular el agua entre el segundo depósito 16 y el primer depósito 13 del circuito de circulación 12.
De este modo, este circuito de aire de secado puede ser un circuito cerrado que garantiza un índice de estanqueidad mayor que un circuito que incluye una válvula 9.
Aquí también el procedimiento de secado puede comprender una etapa de renovación periódica del agua que circula en el circuito de circulación de agua 12.
Además, el segundo depósito 16, apto para almacenar el agua enfriada, podría estar colocado en el conducto de salida de aire 5, a nivel del condensador 18, para mejorar la condensación de la humedad extraída del flujo de aire de secado. Asimismo, el primer depósito 13 puede estar colocado en el circuito de circulación de aire, antes del elemento calefactor 4, para mejorar la recuperación de calor.
Por supuesto, se pueden aportar numerosas modificaciones a los ejemplos de realización arriba descritos sin salir del marco de la invención.
Por ejemplo, el circuito de circulación de fluido transmisor térmico con dos depósitos, que permite acelerar la fase de acumulación de calor en uno de los depósitos, se podría aplicar en un aparato de secado similar al del primer y al del segundo modo de realización, comprendiendo una válvula móvil que permite alternar el funcionamiento en circuito abierto o cerrado de circulación de aire de secado.
Además, durante la fase de utilización del calor acumulado, se podría sencillamente disminuir la energía proporcionada por los medios de calefacción, sin que éstos estén completamente inoperantes.
Por otro lado, el fluido transmisor térmico puede ser agua glicolada, para evitar el riesgo de hielo, o bien agua con un tratamiento antibacterias.

Claims (17)

1. Procedimiento de secado por circulación de aire de secado en un circuito que comprende un conducto de llegada de aire (3) que comprende medios de calefacción (4) del aire, un recinto de secado (2) en el que se colocan los objetos para secar, un conducto de salida de aire (5) y al menos un condensador (6) en el que circula un fluido transmisor térmico, comprendiendo dicho procedimiento de secado una fase de acumulación de calor en la que el aire de secado se calienta con los medios de calefacción (4) en el conducto de llegada de aire (3) y se enfría con el condensador (6) a la salida del recinto de secado (2), estando almacenado el fluido transmisor térmico en un depósito (13) después de pasar por el condensador (6), y una fase de utilización del calor acumulado en la que el aire de secado introducido en el conducto de llegada de aire (3) se calienta con el fluido transmisor térmico almacenado en el depósito (13), caracterizado porque en dicha fase de utilización, se introduce dicho aire calentado en el recinto de secado (2) y se enfría después con un condensador (6, 18) a la salida del recinto de secado (2).
2. Procedimiento de secado según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además una fase de aumento de la temperatura en la que el aire de secado en el conducto de llegada de aire (3) es calentado por los medios de calefacción (4) y la circulación del fluido transmisor térmico en el condensador (6) es sustancialmente nula.
3. Procedimiento de secado según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque entre dicha fase de acumulación y dicha fase de utilización del calor, comprende una fase de refrigeración en la que el aire de secado es enfriado a través de un intercambiador (18).
4. Procedimiento de secado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en la etapa de utilización del calor acumulado, los medios de calefacción (4) del conducto de llegada de aire (3) están inoperantes.
5. Procedimiento de secado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el fluido transmisor térmico circula en un circuito cerrado que comprende el condensador (6) y el depósito (13), quedando interrumpida la fase de acumulación de calor cuando la temperatura del fluido transmisor térmico en el depósito (13) alcanza una temperatura de consigna prefijada.
6. Procedimiento de secado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque comprende varias fases de acumulación de calor y de utilización del calor acumulado en un ciclo de secado.
7. Procedimiento de secado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el fluido transmisor térmico es agua y porque comprende una etapa de renovación periódica del agua que circula por el condensador (6).
8. Aparato de secado que comprende un circuito de circulación de aire de secado que comprende:
-
un conducto de llegada de aire (3) que comprende medios de calefacción (4) del aire;
-
un recinto de secado (2) en el que se colocan los objetos para secar; y
-
un conducto de salida de aire (5) en que está colocado un condensador (6) refrigerado por un fluido transmisor térmico,
-
un circuito de circulación (12) de dicho fluido transmisor térmico que comprende sucesivamente dicho condensador (6) y un depósito (13) apto para almacenar el fluido transmisor térmico calentado a la salida del condensador (6) caracterizado porque comprende otro intercambiador de calor (14) colocado en el circuito de circulación de aire antes del recinto de secado (2).
9. Aparato de secado según la reivindicación 8, caracterizado porque el depósito (13) comprende una serie de deflectores (13') aptos para formar compartimentos entre una entrada (13a) y una salida (13b) del depósito.
10. Aparato de secado según la reivindicación 9, caracterizado porque el circuito de circulación (12) del fluido transmisor térmico comprende un primer depósito (13) entre el condensador (6) y el intercambiador de calor (14), apto para almacenar el fluido transmisor térmico calentado a la salida del condensador (6), y un segundo depósito (16) colocado en la salida del intercambiador de calor (14), apto para almacenar el fluido transmisor térmico enfriado.
11. Aparato de secado según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque el circuito de circulación de aire de secado comprende una llegada de aire nuevo (10) en la que está alojado el intercambiador de calor (14), y una válvula móvil (9) entre una posición abierta en la que el circuito de circulación de aire (3) de secado está abierto, entrando el aire nuevo en el conducto de llegada de aire y siendo evacuado el aire de secado a la salida del condensador (6), y una posición cerrada en la que el circuito de circulación de aire de secado está cerrado, siendo reintroducido el aire a la salida del condensador (6) en el conducto de llegada de aire (3).
12. Aparato de secado según la reivindicación 10, caracterizado porque el circuito de circulación (12) de fluido transmisor térmico es un circuito cerrado que incluye sucesivamente el primer depósito (13), el intercambiador de calor (14), el segundo depósito (16) y el condensador (6).
13. Aparato de secado según la reivindicación 12, caracterizado porque comprende además un segundo condensador (18) colocado en el conducto de salida de aire (5).
14. Aparato de secado según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizado porque el fluido transmisor térmico es agua.
15. Aparato de secado según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 14, caracterizado porque el o los depósitos (13, 16) son isotérmicos.
16. Aparato de secado según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 15, caracterizado porque es apto para aplicar el procedimiento de secado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
17. Aparato de secado según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 16, caracterizado porque es apto para secar ropa.
ES02292179T 2001-09-05 2002-09-04 Procedimiento y aparato de secado por circulacion de aire. Expired - Lifetime ES2282383T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0111480A FR2829231B1 (fr) 2001-09-05 2001-09-05 Procede et appareil de sechage par circulation d'air
FR0111480 2001-09-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282383T3 true ES2282383T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=8866986

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02292179T Expired - Lifetime ES2282383T3 (es) 2001-09-05 2002-09-04 Procedimiento y aparato de secado por circulacion de aire.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1291597B1 (es)
DE (1) DE60219112T2 (es)
ES (1) ES2282383T3 (es)
FR (1) FR2829231B1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7191543B2 (en) * 2003-04-02 2007-03-20 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Drying device and method of operation therefor
ES2368431T3 (es) * 2004-12-06 2011-11-17 Lg Electronics Inc. Secador de ropa.
WO2007023510A1 (en) 2005-08-25 2007-03-01 Renzacci S.P.A. Industria Lavatrici Laundry drying machine
JP5095240B2 (ja) * 2007-03-07 2012-12-12 ハイアール グループ コーポレーション 乾燥機
ITTO20080337A1 (it) * 2008-05-06 2009-11-07 Indesit Co Spa Macchina asciugatrice o lava-asciugatrice
EP2631351A1 (en) * 2012-02-23 2013-08-28 Electrolux Home Products Corporation N.V. Laundry dryer
DE102012023457A1 (de) * 2012-11-30 2014-06-05 Eisenmann Ag Verfahren und Vorrichtung zum Temperieren von Gegenständen
CN102995369A (zh) * 2012-12-21 2013-03-27 无锡小天鹅股份有限公司 干衣机
EP2910882A1 (en) * 2014-02-03 2015-08-26 Kordecka, Wieslawa Drying machine for drying of wet objects with circulation of drying medium and method for protecting heat pump of drying machine for drying of wet objects against overheating
CN106192322A (zh) 2015-04-29 2016-12-07 青岛海尔洗衣机有限公司 一种冷凝干衣机及冷凝干衣方法
CN104833199A (zh) * 2015-05-15 2015-08-12 北京市农林科学院 干燥装置
CN105444559A (zh) * 2015-12-07 2016-03-30 东营科创生物化工有限公司 一种干燥床蒸汽再利用装置
EP3192912A1 (en) 2016-01-14 2017-07-19 BSH Hausgeräte GmbH Washer-dryer with a cooling water circuit
CN107151906A (zh) * 2016-03-04 2017-09-12 青岛海尔洗衣机有限公司 一种余热回收干衣机
CN107354697A (zh) * 2017-09-12 2017-11-17 南京创维电器研究院有限公司 一种洗衣机烘干冷凝装置、方法及水循环方法和系统
TR201721789A2 (tr) * 2017-12-26 2019-07-22 Arcelik As Bi̇r eşanjör
CN108981316B (zh) * 2018-06-14 2020-09-01 中国航天员科研训练中心 一种密闭环境系统中的植物烘干装置及方法
FR3089605B1 (fr) * 2018-12-10 2021-05-28 Ifp Energies Now Procédé de séchage intégré avec stockage et restitution d’énergie par adsorption.
CN110057018A (zh) * 2019-03-26 2019-07-26 淮南市知产创新技术研究有限公司 一种逆流全热交换器
EP3812500A1 (en) * 2019-10-21 2021-04-28 BSH Hausgeräte GmbH Household washer-dryer
CN111006469A (zh) * 2019-12-09 2020-04-14 湖南省农友机械集团有限公司 一种循环系统、节能烘干机及其使用方法
CN111006460A (zh) * 2019-12-19 2020-04-14 合肥金菱电器有限公司 高效烘干房

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2914859C2 (de) * 1979-04-12 1986-11-06 Bauknecht Hausgeräte GmbH, 7000 Stuttgart Wäschetrockner
DE3202586A1 (de) * 1982-01-27 1983-08-04 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt Verfahren und vorrichtung zum trocknen von waesche
FR2539153B1 (fr) * 1983-01-07 1985-07-12 Thomson Brandt Procede de sechage du linge et seche-linge mettant en oeuvre un tel procede

Also Published As

Publication number Publication date
EP1291597B1 (fr) 2007-03-28
FR2829231B1 (fr) 2004-12-10
EP1291597A1 (fr) 2003-03-12
DE60219112D1 (de) 2007-05-10
FR2829231A1 (fr) 2003-03-07
DE60219112T2 (de) 2007-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282383T3 (es) Procedimiento y aparato de secado por circulacion de aire.
US9976242B2 (en) Clothes treating apparatus with a heat pump cycle
ES2779950T3 (es) Máquina lavavajillas, en particular máquina lavavajillas doméstica
CN101275357B (zh) 干燥装置以及具有该装置的洗衣干燥机
ES2821755T3 (es) Máquina lavavajillas
ES2358799T3 (es) Lavavajillas.
ES2322774T3 (es) Maquina secadora de ropa domestica con condensador adicional.
KR101613962B1 (ko) 히트펌프 사이클을 구비한 의류처리장치 및 이의 제어방법
ES2391896T3 (es) Procedimiento de lavado de un lavavajillas, así como lavavajillas
EP3192913B1 (en) Washer-dryer with a cooling water circuit
ES2370493T3 (es) Lavavajillas.
ES2715755T3 (es) Secadora por compresión de vapor
US20060080974A1 (en) Drying apparatus, washing/drying apparatus, and operation methods of the apparatuses
ES2373135A1 (es) Aparato doméstico que comprende un sistema de expansión.
ES2414408T3 (es) Secadora de ropa cuya eficacia de secado se incrementa mediante el uso de diferentes fuentes de calor
JP2005024113A (ja) 乾燥機
ES2332458T3 (es) Lavavajillas con un tubo de calefaccion.
ES2336845T3 (es) Lavavajillas con una disposicion de secado mejorada.
KR20170044673A (ko) 열 펌프 시스템, 세탁건조기 및 의류건조기
EP2692940A1 (en) Method for drying laundry in a laundry drying machine and laundry drying machine
JP4026451B2 (ja) 衣類乾燥装置
US20170325653A1 (en) A heat pump dishwasher
ES2593848T3 (es) Máquina secadora de ropa con bomba de calor
ES2366236T3 (es) Secadora de ropa que comprende un generador de vapor.
JP3956825B2 (ja) 洗濯乾燥機