ES2281535T3 - Triazolopirimidinas fungicidas, metodo para la produccion de las mismas y su uso para el control de hongos nocivos y de agentes que contienen a dichos compuestos. - Google Patents

Triazolopirimidinas fungicidas, metodo para la produccion de las mismas y su uso para el control de hongos nocivos y de agentes que contienen a dichos compuestos. Download PDF

Info

Publication number
ES2281535T3
ES2281535T3 ES02758297T ES02758297T ES2281535T3 ES 2281535 T3 ES2281535 T3 ES 2281535T3 ES 02758297 T ES02758297 T ES 02758297T ES 02758297 T ES02758297 T ES 02758297T ES 2281535 T3 ES2281535 T3 ES 2281535T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkenyl
alkoxy
formula
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02758297T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Muller
Hubert Sauter
Markus Gewehr
Wassilios Grammenos
Jordi Tormo I Blasco
Thomas Grote
Andreas Gypser
Joachim Rheinheimer
Ingo Rose
Peter Schafer
Frank Schieweck
Michael Rack
Gisela Lorenz
Siegfried Strathmann
Eberhard Ammermann
Reinhard Stierl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2281535T3 publication Critical patent/ES2281535T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Triazolopirimidinas de **fórmula**, en las cuales el índice y los sustituyentes son como se define a continuación: n es O o un entero desde 1 hasta 5; R es halógeno, ciano, hidroxi, cianato (OCN), alquilo C1-C8, alquenilo C2-C10, alquinilo C2-C10, haloalquilo C1-C6, haloalquenilo C2-C10, alcoxi C1-C6, alqueniloxi C2-C10, a1quiniloxi C2-C10, haloalcoxi C1-C6, cicloalquilo C3-C6, cicloalquenilo C3-C6, cicloalcoxi C3-C6, alcoxicarbonilo C1-C8, alqueniloxicarbonilo C2-C10, a1quiniloxicarbonilo C2-C10, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo C1-C8, dialquilaminocarbonilo (C1-C8), alcoximinoalquilo C1-C8, alqueniloximinocarbonilo C2-C10, a1quiniloximinoalquilo C2-C10, alquilcarbonilo C1-C8, alquenilcarbonilo C2-C10, a1quinilcarbonilo C2-C10, cicloalquilcarbonilo C3-C6, o un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S; Rl es alquilo C1-C10, alquenilo C2-C10, alquinilo C2-C10, cicloalquilo C3-C12, cicloalquenilo C3-C10, fenilo o naftilo, donde R y/o R1 pueden estar parcialmente o completamente halogenados o pueden estar sustituidos o no por entre uno y cuatro grupos idénticos o diferentes.

Description

Triazolopirimidinas fungicidas, método para la producción de las mismas y su uso para el control de hongos nocivos y de agentes que contienen a dichos compuestos.
La presente invención se relaciona con triazolopirimidinas de fórmula I
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en las cuales el índice y los sustituyentes son como se define a continuación:
n es O o un entero desde 1 hasta 5;
R es halógeno, ciano, hidroxi, cianato (OCN), alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, haloalquenilo C_{2}-C_{10}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{10}, alquiniloxi C_{2}-C_{10}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{3}-C_{6}, cicloalcoxi C_{3}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}, alqueniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo C_{1}-C_{8}, dialquilaminocarbonilo (C_{1}-C_{8}), alcoximinoalquilo C_{1}-C_{8}, alqueniloximinocarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloximinoalquilo C_{2}-C_{10}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{8}, alquenilcarbonilo C_{2}-C_{10}, alquinilcarbonilo C_{2}-C_{10}, cicloalquilcarbonilo C_{3}-C_{6}, o un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S;
R^{1} alquilo C_{1}-C_{10}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, haloalquenilo C_{2}-C_{10}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{10}, alquiniloxi C_{2}-C_{10}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{3}-C_{6}, cicloalcoxi C_{3}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}, alqueniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo C_{1}-C_{8}, dialquilaminocarbonilo (C_{1}-C_{8}), alcoximinoalquilo C_{1}-C_{8}, alqueniloximinocarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloximinoalquilo C_{2}-C_{10}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{8}, alquenilcarbonilo C_{2}-C_{10}, alquinilcarbonilo C_{2}-C_{10}, cicloalquilcarbonilo C_{3}-C_{6}, o un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S;
donde R y/o R^{1} pueden estar parcial o completamente halogenados o pueden estar sustituidos por entre uno y cuatro grupos idénticos o diferentes R^{a}:
R^{a} es halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, alquilo C_{1}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alquiltio C_{1}-C_{6}, alquilamino C_{1}-C_{6}, dialquilamino C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{6}, alquiniloxi C_{3}-C_{6}, cicloaloquilo C_{3}-C_{6}, alcoximino C_{1}-C_{8}, alqueniloximino C_{2}-C_{10}, alquiniloximino C_{2}-C_{10}, aril-alquiloximino C_{1}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{10}, alqueniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, fenilo, naftilo, un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S,
en donde estos grupos alifático, alicíclico o aromático por su parte pueden estar parcial o completamente halogenados o pueden portar de uno a tres grupos R^{b}:
R^{b} es halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, mercapto, amino, carboxilo, aminocarbonilo, aminotiocarbonilo, alquil, haloalquilo, alquenilo, alqueniloxi, alquiniloxi, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, alquilamino, dialquilamino, formilo, alquilcarbonilo, alquilsulfonilo, alquilsulfoxilo, alcoxicarbonilo, alquilcarboniloxi, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, alquilaminotiocarbonilo, dialquilaminotiocarbonilo, en donde los grupos alquilo en estos radicales contienen de 1 a 6 átomos de carbono y los grupos alquenilo o alquinilo mencionados en estos radicales contienen de 2 a 8 átomos de carbono;
y/o de uno a tres de los siguientes radicales:
cicloalquilo, cicloalcoxi, heterociclilo, heterocicliloxi, en donde los sistemas cíclicos contienen de 3 a 10 miembros en el anillo; arilo, ariloxi, ariltio, aril-alcoxi C_{1}-C_{6}, aril-alquilo C_{1}-C_{6}, hetarilo, hetariloxi, hetariltio, donde los radicales arilo contienen preferiblemente de 6 a 10 miembros en el anillo y los radicales hetarilo 5 o 6 miembros en el anillo, donde los sistemas cíclicos pueden estar parcial o totalmente halogenados o substituidos por grupos alquilo o haloalquilo; y
R^{2} es alquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{2}-C_{4} o alquinilo C_{2}-C_{4}, que puede estar sustituido por halógeno, ciano, nitro, alcoxi C_{1}-C_{2}, o alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}.
Además, la invención se relaciona con un proceso para preparar estos compuestos, con composiciones que los contienen y sus usos para controlar hongos nocivos.
Las 5-clorotriazolopirimidinas para controlar a los hongos nocivos se divulgan en EP-A 71 792, EP-A 55Q 113, WQ-A 94/20501, EP-A B34 513, WO-A 98/46608 y WO-A 99/41255.
Sin embargo, en muchos casos, su actividad no es satisfactoria.
Un objetivo de esta invención es la de proveer compuestos que tengan una actividad mejorada.
Hemos encontrado que este objetivo se logra por medio de los compuestos definidos al comienzo. Además, hemos encontrado un proceso para su preparación, composiciones que los contienen y métodos para controlar a los hongos nocivos utilizando los compuestos I.
Los compuestos de fórmula I difieren de los compuestos de las publicaciones anteriormente mencionadas en que el radical 5-alquilo se combina con los grupos en la posición 7 que está unidos a través del carbono.
Comparado con los compuestos conocidos, los compuestos de fórmula I tienen una mayor actividad contra los hongos nocivos.
Los compuestos I se pueden obtener por diferentes medios; convenientemente, el 5-aminotriazol de fórmula II se utiliza como material de partida y se condensa con compuestos dicarbonilo de fórmula III.
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Esta reacción usualmente tiene lugar a temperaturas entre 80ºC y 250ºC, preferiblemente entre 120ºC y 180ºC, en ausencia de un solvente o en un solvente orgánico inerte en presencia de una base [cf. E-A 770 615] o en presencia de ácido acético bajo las condiciones conocidas a partir de Adv. Het. Chem. 57 (1993), 81 ff.
Los solventes adecuados son hidrocarburos alifáticos, hidrocarburos aromáticos tales como tolueno, o-, m- y p-xileno, hidrocarburos halogenados, éteres, nitrilos, cetonas, alcoholes, y también N-metil pirrolidona, dimetil sulfoxido, dimetilformamida y dimetilacetamida. La reacción se lleva a cabo particularmente preferiblemente en ausencia de un solvente o en clorobenceno, xileno, dimetil sulfóxido o N-metilpirrolidona. También es posible utilizar mezclas de los solventes mencionados.
Las bases apropiadas son, en general, compuestos inorgánicos, tales como hidróxidos de metal alcalino y de metal alcalinotérreo, óxidos de metal alcalino y alcalinotérreo, hidruros de metal alcalino y alcalinotérreo, amidas de metal alcalino, carbonatos de metal alcalino y alcalinotérreo y también bicarbonatos de metal alcalino, compuestos organometálicos, en particular alquilos de metal alcalino, haluros de alquilmagnesio y también alcóxidos de metal alcalino y alcalinotérreo y dimetoximagnesio, además bases orgánicas, por ejemplo amines terciarias, tales como trimetilamina, trietilamina, triisopropilamina, tributilamina y N-metilpiperidina, N-metilmorfolina, piridina, piridinas sustituidas, tales como colidina, lutidina y 4-dimetilaminopiridina, y también aminas bicíclicas. Se da particular preferencia a aminas terciarias tales como triisopropilamina, tributilamina, N-metilmorfolina o N-metilpiperidina.
Las bases se emplean generalmente en cantidades catalíticas; sin embargo, también se pueden emplear en cantidades equimolares, en exceso o, si es apropiado, como solvente.
Los materiales de partida generalmente reaccionan entre sí en cantidades equimolares. En términos de rendimiento, puede ser conveniente emplear un exceso de base y dicetona III, con base en II.
Los compuestos de formula I' de acuerdo con la invención también se pueden obtener por reacción de 5-halotriazolopirimidinas de fórmula IV con ésteres sustituidos de ácido malónico de fórmula V, donde R^{x} es alquilo C_{1}-C_{4}, alilo, fenilo o bencilo, seguido de hidrólisis del éster resultante VI y descarboxilación del ácido carboxílico VIa.
3
\vskip1.000000\baselineskip
En la fórmula IV, X es halógeno, en particular cloro o bromo. Los compuestos IV se conocen desde las publicaciones citadas al comienzo. En la fórmula I', n, R y R^{1} tienen las definiciones dadas para la fórmula I y R^{A} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3} que puede ser sustituido por halógeno, ciano, nitro o alcoxi C_{1}-C_{2}.
En una modalidad preferida del proceso de acuerdo con la invención, R^{A} es hidrógeno o metilo, en particular hidrógeno.
Los materiales de partida V se conocen por la literatura [J. Am. Chem. Soc. 64 (1942), 2714; J. Org. Chem. 39 (1974), 2172; Relv. Chim. Acta 61 (1978), 1565], o se pueden preparar de acuerdo con la literatura citada.
La hidrólisis posterior del éster se lleva a cabo generalmente bajo condiciones conocidas [cf.; Greene & Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, Wiley (1991), página 224 ff.: escisión de los ésteres de alquilo bajo catálisis con Pd (página 248); escisión reductiva de los ésteres de bencilo (página 251); escisión de ésteres de metilo o de etilo en presencia de sales de litio tales como LiI (p. 232), LiBr o LiCl, o bajo condiciones ácidas o alcalinas]. Dependiendo de los elementos estructurales R^{A}, R_{n} y R^{1}, puede ser conveniente la hidrólisis alcalina o ácida de los compuestos VI. Es posible que tenga lugar la descarboxilación completa o parcial de I' aún bajo las condiciones de hidrólisis del éster.
La descarboxilación se lleva a cabo usualmente a temperaturas desde 20ºC hasta l80ºC, preferiblemente desde 50ºC hasta 120°C, en un solvente inerte, si es conveniente en presencia de un ácido.
Los ácidos adecuados son ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido fórmico, ácido acético, ácido p-toluenosulfónico. Los solventes adecuados son agua, hidrocarburos alifáticos, tales como pentano, hexano, ciclohexano y éter de petróleo, hidrocarburos aromáticos, tales como tolueno, o-, m- y p-xileno, hidrocarburos halogenados, tales como cloruro de metileno, cloroformo y clorobenceno, éteres, tales como éter dietílico, diisopropil éter, tert-butil metil éter, dioxano, anisol y tetrahidrofurano, nitrilos, tales como acetonitrilo y propionitrilo, cetonas, tales como acetona, metil etil cetona, dietil cetona y tert-butil metil cetona, alcoholes, tales como metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol y tert-butanol, y también dimetil sulfóxido, dimetilformamida y dimetilacetamida; la reacción se lleva a cabo preferiblemente en ácido clorhídrico o en ácido acético. También es posible utilizar mezclas de los solventes mencionados.
Los compuestos de fórmula I también se pueden obtener por medio de acoplamiento de 5-halotriazolopirimidinas de fórmula IV con reactivos organometálicos de fórmula VII. En una modalidad de este proceso, la reacción se lleva a cabo por medio de catálisis con un metal de transición, tal como Ni o Pd.
4
En la fórmula VII, M es un ión metálico que tiene la valencia Y, tal como por ejemplo, B, Zn o Sn. Esta reacción se puede llevar a cabo, por ejemplo, en forma similar a los métodos siguientes: J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1 (1994), 1187, ibid 1 (1996), 2345; WO-A 99/41255; Aust. J. Chem. 43 (199D), 733; J. Org. Chem. 43 (1978), 358; J. Chem. Soc. Chem. Commun. (1979), 866; Tetrahedron Lett. 34 (1993), B167; ibid 33 (1992), 413.
Las mezclas de reacción se elaboraron en forma habitual, por ejemplo mezclando con agua, fase de separación y, si se requiere, purificación por cromatografía de los productos crudos. Algunos de los productos intermedios y finales se obtienen en forma de aceites viscosos incoloros o ligeramente pardos, que se purifican o liberan de los componentes volátiles a presión reducida y a temperaturas moderadamente elevadas. Si los productos intermedios y finales se obtienen como sólidos, la purificación se puede llevar a cabo también por medio de recristalización o de digestión.
Si no se pueden obtener los compuestos I individuales por medio de las rutas escritas anteriormente, ellos se pueden preparar por medio de derivatización de otros compuestos I.
Si la síntesis produce mezclas de isómeros, no se requiere necesariamente una separación ya que en algunos casos se pueden convertir los isómeros individuales en otros durante la preparación para el uso o sobre uso (por ejemplo bajo la acción de luz, ácidos o bases). Pueden ocurrir también conversiones similares después del uso, por ejemplo en el tratamiento de plantas, en la planta tratada o en la infestación de hongos nocivos o de plagas de animales que van a ser controladas.
En las definiciones de los símbolos dados en las formulas anteriores, se utilizaron los términos colectivos que generalmente representan a los siguientes sustituyentes:
Halógeno: flúor, cloro, bromo y yodo;
Alquilo: radicales de hidrocarburos saturados, de cadena recta o ramificada, saturados que tienen de 1 a 4, 6, 8 ó 10 átomos de carbono, por ejemplo alquilo C_{l}-C_{6} tal como metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1,1-dimetilpropilo, 1.2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etil-1-metilpropilo y 1-etil-2-metilpropilo;
Haloalquilo: grupos alquilo de cadena recta o ramificada que tienen de 1 a 10 átomos de carbono (como se mencionó anteriormente), donde todos o algunos de los átomos de hidrógeno en estos grupos se pueden reemplazar por átomos de halógeno como se mencionó anteriormente, por ejemplo haloalquilo C_{l}-C_{2} tal como clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2,2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo y pentafluoroetilo;
Alquenilo: radicales de hidrocarburos insaturados, de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 4, 6, 8 ó 10 átomos de carbono y un doble enlace en cualquier posición, por ejemplo alquenilo C_{2}-C_{6} tal como etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo, 1-metiletenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-1-propenilo, 2-metil-1-propenilo, 1-metil-2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 1-pentenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 4-pentenilo, 1-metil-1-butenilo, 2-metil-1-butenilo, 3-metil-1-butenilo, 1-metil-2-butenilo, 2-metil-2-butenilo, 3-metil-2-butenilo, 1-metil-3-butenilo, 2-metil-3-butenilo, 3-metil-3-butenilo, 1,1-dimetil-2-propenilo, 1,2-dimetil-1-propenilo, 1,2-dimetil-2-propenilo, 1-etil-l-propenilo, 1-etil-2-propenilo, 1-hexenilo, 2-hexenilo, 3-hexenilo, 4-hexenilo, 5-hexenilo, 1-metil-1-pentenilo, 2-metil-1-pentenilo, 3-metil-1-pentenilo, 4-metil-1-pentenilo, 1-metil-2-pentenilo, 2-metil-2-pentenilo, 3-metil-2-pentenilo, 4-metil-2-pentenilo, 1-metil-3-pentenilo, 2-metil-3-pentenilo, 3-metil-3-pentenilo, 4-metil-3-pentenilo, 1-metil-4-pentenilo, 2-metil-4-pentenilo, 3-metil-4-pentenilo, 4-metil-4-pentenilo, 1,1-dimetil-2-butenilo, 1,1-dimetil-3-butenilo, 1,2-dimetil-1-butenilo, 1,2-dimetil-2-butenilo, 1,2-dimetil-3-butenilo, 1,3-dimetil-1-butenilo, 1,3-dimetil-2-butenilo, 1,3-dimetil-3-butenilo, 2,2-dimetil-3-butenilo, 2,3-dimetil-1-butenilo, 2,3-dimetil-2-butenilo, 2,3-dimetil-3-butenilo, 3,3-dimetil-1-butenilo, 3,3-dimetil-2-butenilo, 1-etil-1-butenilo, 1-etil-2-butenilo, 1-etil-3-butenilo, 2-etil-1-butenilo, 2-etil-2-butenilo, 2-etil-3-butenilo, 1,1,2-trimetil-2-propenilo, 1-etil-1-metil-2-propenilo, 1-etil-2-metil-1-propenilo, y 1-etil-2-metil-2-propenilo;
Haloalquenilo: radicales de hidrocarburos insaturados, de cadena recta o ramificada que tienen 2 a 10 átomos de carbono y un doble enlace en cualquier posición (como se mencionó anteriormente), donde todos o algunos de los átomos de hidrógeno en estos grupos pueden ser reemplazados por átomos de halógeno como se mencionó anteriormente, en particular por fluor, cloro y bromo:
Alquinilo: grupos de hidrocarburos de cadena recta o ramificada que tienen de 2 a 4, 6, 8 ó 10 átomos de carbono y un triple enlace en cualquier posición, por ejemplo alquinilo C_{2}-C_{6} tales como etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 1-metil-2-propinilo, 1-pentinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 4-pentinilo, 1-metil-2-butinilo, 1-metil-3-butinilo, 2-metil-3-butinilo, 3-metil-1-butinilo, 1,1-dimetil-2-propinilo, 1-etil-2-propinilo, 1-hexinilo, 2-hexinilo, 3-hexinilo, 4-hexinilo, -hexinilo, 1-metil-2-pentinilo, 1-metil-3-pentinilo, 1-metil-4-pentinilo, 2-metil-3-pentinilo, 2-metil-4-pentinilo, 3-metil-1-pentinilo, 3-metil-4-pentinilo, 4-metil-1-pentinilo, 4-metil-2-pentinilo, 1,1-dimetil-2-butinilo, 1,1-dimetil-3-butinilo, 1,2-dimetil-3-butinilo, 2,2-dimetil-3-butinilo, 3,3-dimetil-1-butinilo, 1-etil-2-butinilo, 1-etil-3-butinilo, 2-etil-3-butinilo y 1-etil-1-metil-2-propinilo:
Cicloalquilo: grupos de hidrocarburos saturados mono o bicíclicos que tienen de 3 a 6, 8, l0 ó 12 miembros en el anillo carbonado, por ejemplo cicloalquilo C_{3}-C_{8} tal como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo, o bicicloalquilo C_{7}-C_{12};
Arilo: un sistema de anillo aromático desde mono hasta trinuclear que tiene de 6 a 14 miembros por anillo carbonado, por ejemplo fenilo, naftilo y antracenilo:
Un heterociclo saturado, parcialmente insaturado o aromático de cinco a diez miembros que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S:
- heterociclilo de 5 ó 6 miembros que contiene de uno a tres átomos de nitrógeno y/o un átomo de oxígeno o de azufre o uno o dos átomos de oxígeno y/o de azufre, por ejemplo 2-tetrahidrofuranilo, 3-tetrahidrofuranilo, 2-tetrahidrotienilo, 3-tetrahidrotienilo, 2-pirrolidinilo, 3-pirrolidinilo, 3-isoxazolidinilo, 4-isoxazolidinilo, 5-isoxazolidinilo, 3-isotiazolidinilo, 4-isotiazolidinilo, 5-isotiazolidinilo, 3-pirazolidinilo, 4-pirazolidinilo, 5-pirazolidinilo, 5-oxazolidinilo, 4-oxazolidinilo, 5-oxazolidinilo, 2-tiazolidinil, 4-tiazolidinilo, 5-tiazolidinilo, 2-imidazolidinilo, 4-imidazolidinilo, 1,2,4-oxadiazolidin-3-ilo, 1,2,4-oxadiazolidin-5-ilo, 1,2,4-tiadiazolidin-3-ilo, 1,2,4-tiadiazolidin-5-ilo, 1,2,4-triazolidin-3-ilo, 1,3,4-oxadiazolidin-2-ilo, 1,3,4-tiadiazolidin-2-ilo, 1,3,4-triazolidin-2-ilo, 2,3-dihidrofur-2-ilo, 2,3-dihidrofur-3-ilo, 2,4-dihidrofur-2-ilo, 2,4-dihidrofur-3-ilo, 2,3-dihidrotien-2-ilo, 2,3-dihidrotien-3-ilo, 2,4-dihidrotien-2-ilo, 2,4-dihidrotien-3-ilo, 2-pirrolin-2-ilo, 2-pirrolin-3-ilo, 3-pirrolin-2-ilo, 3-pirrolin-3-ilo, 2-isoxazolin-3-ilo, 3-isoxazolin-3-ilo, 4-isoxazolin-3-ilo, 2-isoxazolin-4-ilo, 3-isoxazolin-4-ilo, 4-isoxazolin-4-ilo, 2-isoxazolin-5-ilo, 3-isoxazolin-5-ilo, 4-isoxazolin-5-ilo, 2-isotiazolin-3-ilo, 3-isotiazolin-3-ilo, 4-isotiazolin-3-ilo, 2-isotiazolin-4-ilo, 3-isotiazolin-4-ilo, 4-isotiazolin-4-ilo, 2-isotiazolin-5-ilo, 3-isotiazolin-5-ilo, 4-isotiazolin-5-ilo, 2,3-dihidropirazol-1-ilo, 2,3-dihidropirazol-2-ilo, 2,3-dihidropirazol-3-ilo, 2,3-dihidropirazol-4-ilo, 2,3-dihidropirazol-5-ilo, 3,4-dihidropirazol-1-ilo, 3,4-dihidropirazol-3-ilo, 3,4-dihidropirazol-4-ilo, 3,4-dihidropirazol-5-ilo, 4,5-dihidropirazol-1-ilo, 4,5-dihidropirazol-3-ilo, 4,5-dihidropirazol-4-ilo, 4,5-dihidropirazol-5-ilo, 2,3-dihidrooxazol-2-ilo, 2,3-dihidrooxazol-3-ilo, 2,3-dihidrooxazol-4-ilo, 2,3-dihidrooxazol-5-ilo, 3,4-dihidrooxazol-2-ilo, 3,4-dihidrooxazol-3-ilo, 3,4-dihidrooxazol-4-ilo, 3,4-dihidrooxazol-5-ilo, 3,4-dihidrooxazol-2-ilo, 3,4-dihidrooxazol-3-ilo, 3,4-dihidrooxazol-4-ilo, 2-piperidinilo, 3-piperidinilo, 4-piperidinilo, 1,3-dioxan-5-ilo, 2-tetrahidropiranilo, 4-tetrahidropiranilo, 2-tetrahidrotienilo, 3-hexahidropiridazinilo, 4-hexahidropiridazinilo, 2-hexahidropirimidinilo, 4-hexahidropirimidinilo, 5-hexahidropirimidinilo, 2-piperazinilo, 1,3,5-hexahidro-triazin-2-ilo y 1,2,4-hexahidrotriazin-3-ilo;
Heteroarilo de 5 miembros que contiene de uno a cuatro átomos de nitrógeno o uno a tres átomos de nitrógeno y un átomo de azufre o de oxígeno: grupos heteroarilo de 5 miembros que, además de los átomos de carbono, pueden contener de uno a cuatro átomos de nitrógeno o de uno a tres átomos de nitrógeno y un átomo de azufre o de oxígeno como miembros del anillo, por ejemplo 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-isoxazolilo, 4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo, 3-isotiazolilo, 4-isotiazolilo, 5-isotiazolilo, 3-pirazolilo, 4-pirazolilo, 5-pirazolilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo, 5-tiazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, 1,2,4-oxadiazol-3-ilo, 1,2,4-oxadiazol-5-ilo, 1,2,4-tiadiazol-3-ilo, 1,2,4-tiadiazol-5-ilo, 1,2,4-triazol-3-ilo, 1,3,4-oxadiazol-2-ilo, 1,3,4-tiadiazol-2-ilo y 1,3,4-triazol-2-ilo;
- Heteroarilo benzo-fusionado de 5 miembros que contiene de uno a tres átomos de nitrógeno o un átomo de nitrógeno y un átomo de oxígeno o un átomo de azufre: los grupos heteroarilo de 5 miembros que, además de átomos de carbono, pueden contener de uno a cuatro átomos de nitrógeno o de uno a tres átomos de nitrógeno y un átomo de azufre o átomo de oxígeno como miembros del anillo y en el cual dos miembros adyacentes del anillo de carbono o un nitrógeno y un miembro adyacente del anillo de carbono pueden estar puenteados por medio de un grupo buta-1,3-dieno-1,4-diilo.
- Heteroarilo de 6 miembros que contiene de uno a tres o de uno a cuatro átomos de nitrógeno: grupos heteroarilo de 6 miembros que, además de átomos de carbono, pueden contener de uno a tres o de uno a cuatro átomos de nitrógeno como miembros del anillo, por ejemplo 2-piridinilo, 3-piridinilo, 4-piridinilo, 3-piridazinilo, 4-piridazinilo, 2-pirimidinilo, 4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo, 2-pirazinilo, 1,3,5-tiazin-2-ilo y 1,2,4-triazin-3-ilo:
Alquileno: cadenas divalentes no ramificadas de 3 a 5 grupos CH_{2}, por ejemplo CH_{2}, CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH_{2}CH_{2}, CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2} y CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2};
Oxialquileno: cadenas divalentes no ramificadas de 2 a 4 grupos CH_{2}, donde una valencia está unida al esqueleto a través de un átomo de oxígeno, por ejemplo O CH_{2}CH_{2}, OCH_{2}CH_{2}CH_{2} y OCH_{2}CH_{2}CH_{2}CH_{2};
Oxialquilenoxi: cadenas divalentes no ramificadas de 1 a 3 grupos CH_{2}, donde ambas valencias están unidas al esqueleto a través de un átomo de oxígeno, por ejemplo O CH_{2}O, OCH_{2}CH_{2}O y OCH_{2}CH_{2}CH_{2}O;
El alcance de la presente invención incluye a los isómeros (R) y (S) y a los racematos de compuestos de fórmula I que tienen centros quirales.
Con una visión del uso pretendido de las triazolopirimidinas de fórmula I, se prefieren particularmente los siguientes significados de los sustituyentes, en cada caso por si mismos o en combinación:
Se da preferencia a compuestos I en los cuales R^{1} es alquilo C_{3}-C_{8}, alquenilo C_{3}-C_{8}, alquinilo C_{3}-C_{8}, _{} cicloalquilo C_{3}-C_{6}, o cicloalquenilo C_{5}-C_{6}.
Se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R^{1} es alquilo C_{l}-C_{6} o haloalquilo C_{l}-C_{6}.
Además, se da preferencia a compuestos I en los cuales R^{1} es alquenilo C_{2}-C_{10} o alquinilo C_{2}-C_{10}.
Igualmente, se da preferencia a compuestos I en los cuales R^{1} es un heterociclo de 5 ó 6 miembros saturado o aromático.
Además, se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R^{1} es cicloalquilo C_{3}-C_{6} que puede estar sustituido por alquilo C_{1}-C_{4}.
Se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R^{a} es halógeno, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alcoximino C_{1}-C_{6}; alqueniloximino C_{2}-C_{6} o alquiniloximino C_{2}-C_{6}.
Se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R^{b} es halógeno, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, o alcoxi C_{1}-C_{6}.
Se da particular preferencia también a compuestos I en los cuales R^{2} es alquilo C_{1}-C_{4} que puede estar sustituido por halógeno.
Igualmente, se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R^{2} es metilo.
Además, se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R^{2} es halometilo.
Se da particular preferencia también a compuestos I en los cuales un sustituyente R está en la posición 2 y n es un entero desde 1 hasta 4, en particular 1 a 3.
Además, se da particular preferencia a compuestos I en los cuales n es 2 ó 3 y un sustituyente R está en la posición 2.
También, se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R es fluor, cloro, bromo, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{6}, alcoximino C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, alqueniloximino C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, o alquiniloximino C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}.
Igualmente, se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R es fluor, cloro, metilo, trifluorometilo o metoxi.
Además, se da particular preferencia a compuestos I en los cuales R_{n} es 2-cloro, 2-fluoro, 2,6-difluoro, 2-metoxi, 2-trifluorometilo, 2-trifluorometil-6-cloro, 2-cloro-6-fluoro, 2,4,6-trifluoro, 2,6-difluoro-4-metoxi o pentafluoro.
Se da preferencia muy particular a compuestos I en los cuales R_{n} es 2-cloro-6-fluoro, 2,6-difluoro-4-metoxi ó 2,4,6-trifluoro.
Además, se da particular preferencia a compuestos IA en los cuales n, R y R^{1} tienen el significado dado en la fórmula I:
5
De acuerdo con el uso que se les de, se da preferencia más particular a los compuestos I recopilados en las tablas más adelante. Además, los grupos mencionados en las tablas para un sustituyente son por si mismos, independientemente de la combinación en la cual sean mencionados, una modalidad particularmente preferida del sustituyente en cuestión.
Tabla 1
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 2
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 3
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,6-difluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 4
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metoxi y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 5
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-trifluorometil y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 6
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-trifluorometil-6-cloro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 7
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro, 6-fluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 8
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,4,6-trifluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 9
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,6-difluoro-4-metoxi y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 10
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es pentafluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 11
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-3-metilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 12
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 13
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,4-dimetilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 14
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,5-dimetilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 15
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-etilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
\newpage
Tabla 16
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-ciano y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 17
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-bromo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 18
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-cloro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 19
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-fluor y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 20
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-5-fluor y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 21
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-metoxi y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 22
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-metoxicarbonilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 23
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-metil-4-etoxicarbonilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 24
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,5-dimetil-4-bromo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 25
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,4-difluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 26
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-bromo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 27
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-cloro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tab1e A.
Tabla 28
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-metoxi y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
\newpage
Tabla 29
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-metil y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 30
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-5-metil y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 31
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-metoxicarbonil y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 32
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-etoxicarbonilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 33
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-etilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 34
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-fluoro-4-ciano y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 35
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,4,5-trifluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 36
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2,4-dicloro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 37
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-fluoro y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 38
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-metoxi y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 39
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-metilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 40
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-bromo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 41
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-etilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
\newpage
Tabla 42
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-metoxicarbonilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 43
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-etoxicarbonilo y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
Tabla 44
Compuestos de fórmula IA en los cuales R_{n} es 2-cloro-4-ciano y R^{1} para cada compuesto corresponde a una fila de la Tabla A.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA A
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Los compuestos son adecuados como fungicidas. Ellos tienen excelente actividad contra un amplio espectro de hongos patógenos, en particular de la clase de los Ascomycetes, Deuteromycetes, Pbycomycetes y Basidiomycetes. Algunos de ellos actúan en forma sistémica y se pueden emplear en la protección de cultivos como fungicidas que actúan a nivel foliar y del suelo.
Son especialmente importantes para controlar un gran número de hongos en una variedad de cultivos de plantas tales como trigo, centeno, cebada, avena, arroz, maíz, pasto, plátanos, algodón, soja, café, caña de azúcar, vides, especies frutales, especies ornamentales y vegetales tales como pepinos, habas, tomates, patatas y cucúrbitas, y también en las semillas de estas plantas.
Específicamente, son adecuados para controlar las siguientes enfermedades de las plantas:
\bullet
Especie Alternaria en vegetales y frutas,
\bullet
Botrytis cínerea (moho gris) en fresas, vegetales, cultivos ornamentales y vides,
\bullet
Cercospora arachidicola en cacahuetes,
\bullet
Erysiphe cichoracearum y Sphaerotbeca fuliginea en cucúrbitas,
\bullet
Erysiphe graminis (moho polvoriento) en cerea1es,
\bullet
Especies Fusarium y Verticillium en una variedad de plantas,
\bullet
Especies Helminthosporium en cereales,
\bullet
Especie Mycosphaerella en plátanos y cacahuetes,
\bullet
Phytophthora infestans en patatas y tomates,
\bullet
Plasmopara viticola en viñedos,
\bullet
Podosphaera leucotricha en manzanas,
\bullet
Pssudocercosporella herpotrlchoides en trigo y cebada,
\bullet
Especie Pseudoperonospora en lúpulos y cucúrbitas,
\bullet
Especie Puccinia en caréales,
\bullet
Pyricularia oryzae en arroz,
\bullet
Especie Rhizoctonia en algodón, arroz y céspedes,
\bullet
Septoria nodorum en trigo,
\bullet
Uncinula necator en viñedos,
\bullet
Especie Ustilago en cereales y caña de azúcar, y
\bullet
Especie Venturia (costra) en manzanas y peras.
Los compuestos I son también adecuados para controlar hongos nocivos tales como Paecilomyces variotii en la protección de materiales (por ejemplo madera, papel, dispersiones de pintura, fibras o tejidos) y en la protección de productos almacenados.
Los compuestos I se emplean tratando a los hongos o a las plantas, semillas, materiales o al suelo que va a ser protegido contra el ataque de los hongos con una cantidad fungicida efectiva de los compuestos activos. La aplicación se puede llevar a cabo antes o después de la infección de los materiales, plantas o semillas por los hongos.
Las composiciones fungicidas generalmente contienen desde 0,1 hasta 95, preferiblemente desde 0,5 hasta 90% en peso del compuesto activo.
Para uso en la protección de los cultivos, las proporciones para la aplicación son, dependiendo de la clase de efecto deseado, desde 0,01 hasta 2,0 kg de compuesto activo por hectárea.
El tratamiento de las semillas requiere generalmente de proporciones del compuesto activo desde 0,001 hasta 0,1 g, preferiblemente desde 0,01 hasta 0,05 g, por kilogramo de semilla.
Para el uso en la protección de materiales o productos almacenados, la proporción para la aplicación de compuesto activo depende del tipo de área para la aplicación y del efecto deseado. Las proporciones habituales para la aplicación en la protección de materiales son, por ejemplo, desde 0,001 g hasta 2 kg, preferiblemente desde 0,005 g hasta 1 kg, de compuesto activo por metro cúbico de material tratado.
Los compuestos I pueden ser convertidas en formulaciones habituales, por ejemplo soluciones, emulsiones, suspensiones, polvos, pastas y gránulos. La forma de uso depende del empleo específico que se le quiera dar; en cualquier caso, debe asegurarse una distribución fina y uniforme del compuesto de acuerdo con la invención.
Las formulaciones se preparan en una forma conocida, por ejemplo extendiendo el compuesto activo con solventes y/o excipientes, si se lo desea utilizando emulsificantes y dispersantes, siendo posible utilizar otros solventes orgánicos como solventes auxiliares si se utiliza agua como diluyente. Los auxiliares adecuados para este propósito son esencialmente: solventes tales como aromáticos (por ejemplo xileno), aromáticos clorados (por ejemplo clorobencenos), parafinas (por ejemplo fracciones de aceite mineral), alcoholes (por ejemplo metano, butanol), cetonas (por ejemplo ciclohexanona), aminas (por ejemplo etanolamina, dimetilformamida) y agua; excipientes tales como minerales naturales molidos (por ejemplo caolines, arcillas, talco, tiza) y minerales sintéticos molidos (por ejemplo sílice finamente dividido, silicatos); emulsificantes de tipo aniónico y no iónico (por ejemplo éteres del alcohol graso polioxietileno, alquisulfonatos y arilsulfonatos), y dispersantes tales como licores de desecho de lignosulfito y metilcelulosa.
Los tensoactivos adecuados son las sales de metal alcalino, las sales de metal alcalinotérreo y las sales de amonio de ácido lignosulfónico, ácido naftalenosulfónico, ácido fenolsulfónico, y ácido dibutilnaftalenosulfónico, alquilarilsulfonatos, sulfatos de alquilo, alquilsulfonatos, sulfatos de alcohol graso y ácidos grasos y sales de metal alcalino y sales metálicas alcalinotérreas de los mismos, sales de éteres de alcohol graso sulfatado, productos de condensación de naftaleno sulfonatado y derivados de naftaleno con formaldehído, productos de condensación de naftaleno o de ácido naftaleno sulfónico con fenol y formaldehído, polioxietileno octilfenol éteres, isooctilfenol etoxilado, octilfenol y nonilfenol, alquilfenol poliglicol éteres, tributilfenil poliglicol éteres, alquilaril poliéter alcoholes, isotridecil alcohol, condensados de óxido de etilén alcohol graso, aceite de ricino etoxilado, polioxietilén alquil éteres, polioxipropileno etoxilado, lauril alcohol poliglicol éter acetal, sorbitol ésteres, licores de desecho de lignosulfito y metilcelulosa.
Adecuadas para preparar directamente soluciones que pueden rociarse, las emulsiones, pastas o dispersiones en aceite son fracciones del petróleo que tienen puntos de ebullición entre medianos y altos, tales como querosén o combustible diesel, además los aceite de alquitrán de hulla y los aceites de plantas o de origen animal, los hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo benceno, tolueno, xileno, parafina, tetrahidronaftaleno, naftalenos alquilados o derivados de los mismos, metanol, etanol, propanol, butanol, cloroformo, tetracloruro de carbono, ciclohexanol, ciclohexanona, clorobenceno, isoforona, solventes fuertemente polares, por ejemplo dimetilformamida, dimetil sulfóxido, N-metilpirrolidona, y agua.
Los polvos, las composiciones para difusión y los polvos se pueden preparar mezclando o uniendo el pulverizado de las sustancias activas con un portador sólido.
Los gránulos, por ejemplo gránulos recubiertos, gránulos impregnados y gránulos homogéneos, se pueden preparar uniendo los compuestos activos a portadores sólidos. Los portadores sólidos son, por ejemplo, tierras minerales, tales como gel de silicio, sílices, silicatos, talco, caolín, attaclay, piedra caliza, cal, tiza, fardo, loess, arcilla, dolomita, tierras de diatomeas, sulfato de calcio, sulfato de magnesio, óxido de magnesio, materiales sintéticos molidos, fertilizantes, tales como sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, ureas y productos de origen en las plantas, tales como harina de cereal, harina de corteza árbol, harina de madera y harina de cáscara de nuez, polvos de celulosa y otros portadores sólidos.
Las formulaciones generalmente contienen desde 0,01 hasta 95% en peso, preferiblemente desde 0,1 hasta 90% en peso, del compuesto activo. Los compuestos activos se emplean con un grado de pureza desde 90% hasta 100%, preferiblemente desde 95% hasta 100% (de acuerdo con el espectro de RMN).
Ejemplos de formulaciones son:
I. 5 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se mezclan completamente con 95 partes en peso de caolín finamente dividido. Esto produce una composición formadora de polvo que contiene 5% en peso del compuesto activo.
II. 30 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se mezclan completamente con una mezcla de 92 partes en peso de un gel de sílice en polvo y 8 partes en peso de aceite de parafina que habían sido rociados sobre la superficie de este gel de sílice. Esto produce una preparación de compuesto activo que tiene buenas propiedades adhesivas (23% en peso de contenido de compuesto activo).
III. 10 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se disuelven en una mezcla que contiene 90 partes en peso de xileno, 6 partes en peso del producto de adición de 8 a 10 moles de óxido de etileno a 1 mol de ácido oléico N-monoetanolamina, 2 partes en peso de la sal de calcio de ácido dodecilbencenosulfónico y 2 partes en peso del producto de adición de 40 moles de óxido de etileno a 1 mol de aceite de ricino (9% en peso de contenido de compuesto activo).
IV. 20 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se disuelven en una mezcla que contiene 60 partes en peso de ciclohexanona, 30 partes en peso de isobutanol, 5 partes en peso del producto de adición de 7 moles de óxido de etileno para 1 mol de isooctilfenol y 5 partes en peso del producto de adición de 40 moles de óxido de etileno a 1 mol de aceite de ricino (16% en peso de contenido de compuesto activo).
V. 80 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se mezclan bien con 3 partes en peso de la sal sódica del ácido diisobutilnaftaleno-\alpha-sulfónico, 10 partes en peso de la sal sódica de un ácido lignosulfónico de un licor de desecho de sulfito y 7 partes en peso de gel de sílice en polvo, y molido en un molino de martillo (80% en peso de contenido de compuesto activo).
VI. 90 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se mezclan con 10 partes en peso de N-metil-\alpha-pirrolidona, produciendo una solución que es adecuada para ser usada en la forma de gotas muy pequeñas (90% en peso de contenido de compuesto activo).
VII. 20 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se disuelven en una mezcla que contiene 40 partes en peso de ciclohexanona, 30 partes en peso de isobutanol, 20 partes en peso del producto de adición de 7 moles de óxido de etileno a 1 mol de isooctilfenol y 10 partes en peso del producto de adición de 40 moles de óxido de etileno a 1 mol de aceite de ricino. Se vierte la solución en 100.000 partes en peso de agua y se dispersa finamente allí mismo, produciendo una dispersión acuosa que contiene 0,02% en peso de compuesto activo.
VIII. 20 partes en peso de un compuesto de acuerdo con la invención se mezclan bien con 3 partes en peso de la sal sódica del ácido diisobutilnaftaleno-\alpha-sulfónico, 17 partes en peso de la sal sódica de un ácido lignosulfónico de un licor de desecho de sulfito y 60 partes en peso de gel de sílice en polvo, y molido en un molino de martillo. La mezcla se dispersa finamente en 20.000 partes en peso de agua, produciendo un licor para rocío que contiene 0,1% en peso de compuesto activo.
Los compuestos activos se pueden aplicar como tal, en la forma de sus formulaciones o en las formas de aplicación preparadas de allí, por ejemplo en la forma de soluciones que pueden rociarse directamente, de polvos, suspensiones o dispersiones, emulsiones, dispersiones en aceite, pastas, composiciones para difusión, o gránulos, por medio de rocío, atomización, espolvoreo, difusión o riego. Las formas de aplicación dependen enteramente del uso pretendido; en cualquier caso, ellas deben garantizar una dispersión muy fina de los compuestos activos de acuerdo con la invención.
Las formas acuosas de utilización se pueden preparar a partir de concentrados en emulsión, pastas o polvos que pueden humectarse (polvos para rocío, dispersiones en aceite) por medio de la adición de agua. Para preparar emulsiones, pastas o dispersiones en aceite, se pueden homogenizar las sustancias en agua como tal o disolverlas en un aceite o solvente, por medio de agentes de humectación, agentes de adhesión, dispersantes o emulgentes. Sin embargo, también se pueden preparar los concentrados que contienen un compuesto activo, agente de humectación, agente de adhesión, dispersante o emulgente y posiblemente un solvente o aceite que son adecuados para dilución con agua.
Las concentraciones de compuesto activo en las preparaciones listas para ser utilizadas, pueden variar en un rango relativamente amplio. En general, están entre 0,0001 y 10%, preferiblemente entre 0,01 y 1%.
También es posible utilizar los compuestos activos con un alto grado de éxito en el método de volumen ultra bajo (ULV), siendo posible aplicar las formulaciones que contienen más del 95% en peso de compuesto activo o inclusive el compuesto activo sin aditivos.
Si se desea, se pueden añadir a los compuestos activos aceites de diferentes tipos, herbicidas, fungicidas, otros pesticidas y bactericidas, aún inmediatamente antes de la aplicación (mezcla en el tanque). Estos agentes se pueden añadir a las composiciones de acuerdo con la invención en una proporción en peso de 1:10 a 10:1.
Estas composiciones de acuerdo con la invención en la forma de uso como fungicidas pueden estar presentes también en combinación con otros compuestos activos, por ejemplo con herbicidas, insecticidas, reguladores de crecimiento, fungicidas o bien con fertilizantes. En muchos casos, la mezcla de los compuestos I, o de las composiciones que los contienen, en la forma de uso como fungicidas con otros fungicidas, resultan en un espectro fungicida más amplio de actividad.
La siguiente lista de fungicidas, que se puede utilizar en combinación con cualquiera de los compuestos de acuerdo con la invención, pretende ilustrar las posibles combinaciones, pero no impone ninguna limitación:
\bullet
azufre, ditiocarbamatos y sus derivados, tales como dimetilditiocarbamato de hierro (III), dimetilditiocarbamato de zinc, etilenbisditiocarbamato de zinc, etilenbisditiocarbamato de manganeso, etilendiaminobisditiocarbamato de manganeso y zinc, disulfuro de tetrametiltiuram, complejo amoniacal de (N,N-etilenbisditiocarbamato) de zinc, complejo amoniacal de (N,N'-propilenbisditiocarbamato) de zinc, (N,N'-propilenbisditiocarbamato) de zinc, disulfuro de N,N'-polipropilenbis(tiocarbamoilo);
\bullet
nitro derivados, tales como dinitro-(1-metilheptil)fenil crotonato, 2-sec-butil-4,6-dinitrofenil-3,3-dimetil acrilato, 2-sec-butil-4,6-dinitrofenilisopropil carbonato, diisopropil 5-nitroisoftalato;
\bullet
sustancias heterocíclicas, tales como acetato de 2-heptadecil-2-imidazolina, 2-cloro-N-(4'-clorobifenil-2-il)nicotinamida, 2,4-dicloro-6-(o-cloroanilino)-s-triazina, o,o-dietil ftalimidofosfonotioato, 5-amino-1-[bis(dimetilamino)fosfinil]-3-fenil-1,2,4-triazol, 2,3-diciano-1,4-ditio-antraquinona, 2-tio-1,3-ditiolo[4,5-b]quinoxalina, metil 1-(butil carbamoil)-2-benzimidazolcarbamato, 2-metoxicarbonilaminobenzimidazol, 2-(furil-(2))benzimidazol, 2-(tiazolil-(4))benzimidazol, N-(1,1,2,2-tetracloroetiltio)tetrahidroftalimida, N-triclorometiltiotetrahidroftalimida, N-triclorometiltioftalimida;
\bullet
Diamida N-diclorofluorometiltio-N',N'-dimetil-N-fenilsulfúrica, 5-etoxi-3-triclorometil-1,2,3-tiadiazol, 2-tiocianatometiltiobenzotiazol, 1,4-dicloro-2,5-dimetoxibenceno, 4-(2-clorofenilhidrazono)-3-metil-5-isoxazolona, piridín 2-tio-1-oxido, 8-hidroxiquinolina o su sal de cobre, 2,3-dihidro-5-carboxanilido-6-metil-1,4-oxatiina, 2,3-dihidro-5-carboxanilido-6-metil-1,4-oxatiina, 4,4-dioxido, 2-metil-5,6-dihidro-4H-piran-3-carboxanilida, 2-metilfuran-3-carboxanilida, 2,5-dimetilfuran-3-carboxanilida, 2,4,5-trimetilfuran-3-carboxanilida, N-ciclohexil-2,5-dimetilfuran-3-carboxamida, N-ciclohexil-N-metoxi-2,5-dimetilfuran-3-carboxamida, 2-metilbenzanilida, 2-iodobenzanilida, N-formil-N-morfolina 2,2,2-tricloroetil acetal, piperazina-1,4-diil-bis-1-(2,2,2-tricloroetil)formamida, 1-(3,4-dicloroanilino)-1-formilamino-2,2,2-tri cloroetano, 2,6-dimetil-N-tridecilmorfolina o sus sales, 2,6-dimetil-N-ciclododecilmorfolina o sus sales, N-[3-(p-tert-butilfenil)-2-metilpropil)-cis-2,6-dimetilmorfolina, N-[3-(p-tert-butilfenil)-2-metilpropil]piperidina, 1-[2-(2,4-diclorofenil)-4-etil-1,3-dioxolan-2-il-etil]-1H-1,2,4-triazol, 1-[2-(2,4-diclorofenil)-4-n-propil-1,3-dioxolan-2-il-etil]-1H-1,2,4-triazol, N-(n-propil)-N-(2,4,6-triclorofenoxietil)-N'-imidazolilurea,1-(4-clorofenoxi)-3,3-dimetil-1-(1H-1,2,4-triazol-lil)-2-butanona, 1-(4-clorofenoxi)-3,3-dimetil-1(1H-1,2,4-triazol-1-il)-2-butanol, (2RS,3RS)-1-[3-(2-clorofenil)-2-(4-fluorofenil)oxiran-2-ilmetil]-1H-1,2,4-triazol, \alpha-(2-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-5-pirimidin-metanol, 5-butil-2-dimetilamino-4-hidroxi-6-metilpirimidin, bis-(p-clorofenil)-3-piridinmetanol, 1,2-bis-(3-etoxicarbonil-2-tioureido)benceno, 1,2-bis-(3-metoxicarbonil-2-tioureido)benceno;
\bullet
estrobilurinas, tales como metil-E-metoximino-[\alpha-(o-toliloxi)-o-tolil] acetato, metil E-2-{2-[6-(2-cianofenoxi)pirimidin-4-iloxi]-fenil}-3-metoxiacrilato, metil E-metoximino-[\alpha-(2-fenoxifenil)]acetamida, metil-E-metoximino-[\alpha-{2,5-dimetilfenoxi}-o-tolil]acetamida, metil E-2-{2-[2-trifluorometilpirid-6il]oximetil]fenil}-3-metoxiacrilato, metil (E,E)-metoximino-{2-[1-(3-trifluorometilfenil)etilidenaminooximetil] fenil}acetato, metil N-{2-{il-(4-clorofenil}-1H-pirazol-3-il]oximetil}fenil)N-metoxicarbamato;
\bullet
anilinopirimidinas, tales como N-(4,6-dimetilpirimidin-2-il)anilina, N-[4-metil-6-(1-propinil)pirimidin-2-il)anilina, N-[4-metil-6-ciclopropilpirimidin-2-il]anilina;
\bullet
fenilpirroles, tales como 4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-4-il)pirrol-3-carbonitrilo;
\bullet
cinamamidas, tales como 3-(4-clorofenil)-3-(3,4-dimetoxifenil)acriloilmorfólido, 3-(4-fluorofenil)-3(3,4-dimetoxifenil)acriloilmorfólido;
\bullet
y una variedad de fungicidas, tales como acetato de dodecilguanidina, 1-(3-bromo-6-metoxi-2-metilfenil)-1-(2,3,4trimetoxi-6-metilfenil) metanona, 3-(3-[3,5-dimetil2-oxiciclohexil]-2-hidroxietil)glutarimida, hexaclorobenceno, metil N-(2,6-dimetilfenil)-N-(2-furoil)-DL-alaninato, DL-N-(2,6-dimetilfenil)-N-(2'-metoxiacetil)alanina metil éster, N-(2,6-dimetilfenil)N-cloroacetil-D,L-2-aminobutirolactona,DL-N-(2,6-dimetilfenil)-N-(fenilacetil)alanine metil éster, 5-metil-5-vinil-3-(3,5-diclorofenil)-2,4-dioxo-1,3-oxazolidina, 3-(3,5-diclorofenil)-5-metil-5-metoximetil-1,3-oxazolidina-2,4-diona, 3-(3,5-diclorofenil)-1-isopropil-carbamoilhidantoína, N-(3,5-diclorofenil)-1,2-dimetilciclopropano-1,2-dicarboximida, 2-ciano-[N-(etila-minocarbonil)-2-metoximino] acetamida, 1-[2-(2,4-diclorofenil)pentil]-1H-1,2,4-triazol, 2,4-difluoro-\alpha-(1E-1,2,4-triazolil-1-metil)benzhidril alcohol, N-(3-cloro-2,6-dinitro-4-trifluorometilfenil)5-trifluoro-metil-3-cloro-2-amino piridina, 1-((bis-(4-fluorofenil)metilsilil)metil)-1H-1,2,4-triazol, dimetil-5-cloro-2-ciano-4-p-tolilimidazol-1-sulfonamida, 3,5-dicloro-N-(3-cloro-1-etil-1-metil-2oxopropil)-4-metilbenza-mida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de síntesis
Los procedimientos dados en los ejemplos de síntesis más abajo fueron utilizados para obtener compuestos I adicionales por medio de una modificación apropiada de los materiales de partida. Los compuestos obtenidos en esta forma se en listan en las tablas que se presentan más adelante, junto con los datos físicos.
Ejemplo 1 Preparación de 5,7-dimetil-6-fenil-1,2,4-triazol[1,5a]pirimidina [1-1]
Se calentó una mezcla de 0,84 g (10 mmol) de 3-aminotriazol y 1,8 g (28 mmol) de 3-fenilpentano-2,4-diona en 5 g de tributilamina a 140ºC-180ºC durante 8 horas. Después de enfriar hasta 20-25ºC, se filtró el precipitado y se lo lavó con éter diisopropílico. Esto produjo 0,3 g del compuesto del título como cristales incoloros. Se extrajo el filtrado con ácido clorhídrico diluido y se descartó la fase orgánica. Después de la neutralización, se extrajo la fase acuosa con acetato de etilo y se la concentró. El residuo produjo, después de cromatografía sobre gel de sílice (mezclas de ciclohexano/acetato de etilo), 0,5 g adicionales (total 36%) del compuesto del título como un material cristalino de color amarillo.
RMN ^{1}H (CDCl_{3}, \delta en ppm): 8.5 (s, IH); 7.5 (m, 3H); 7.2 (m, 2H); 2,6 (s, 3H); 2.45 (s, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación de 7-ciclohexil-S-metil-6-(2-Cl-,6-F-fenil)-1,2,4-triazol[1,5a]pirimidina [I-4] a) 7-ciclohexil-5-(dietilmalon-2-il)-6-(2-Cl-,6-F-fenil)-1,2,4-triazol[1,5a] pirimidina
Se trató una mezcla de 30 g (0,18 mol) de dietil malonato en 30 ml de acetonitrilo con 0,3 g (12 mmol) de hidruro de sodio. Se añadieron luego 2,8 g (7,6 mmol) de 5-cloro-7-ciclohexil-6-(2-Cl-,6-F-fenil)1,2,4-triazol[1,5a] pirimidina (WO-A 99/41255), y se agitó la mezcla de reacción aproximadamente a 70ºC aproximadamente durante 5 horas. La sal sódica del producto precipitó como un sólido de color Amarillo que fue filtrado y lavado con acetonitrilo. Se mezcló el residuo con un poco de kieselguhr y se lo agitó con una mezcla de ácido clorhídrico diluido y acetato de etilo. La fase de lavado con acetonitrilo fue igualmente agitada con ácido clorhídrico diluido/acetato de etilo. Se secaron y concentraron las fases combinadas de acetato de etilo. Se cristalizó el residuo y se lo digirió con diisopropil éter. Esto produjo 1,4 g (38%) del compuesto del título como un sólido incoloro.
RMN ^{1}H (CDCl_{3}, \delta en ppm): 8.55 (s, 1H); 7.5 (m, 2H); 7.2 (t, 1H); 4.6 (s, 1H); 4.0-4.4 (m, 4H); 2.3-2.9 (m, 3H); 1.6 - 1.9 (m, 5H); 1.05-1.4 (m, 9H).
b) 7-ciclohexil-5-metil-6-(2-cloro-,6-fluorofenil)-1,2,4-triazol[1,5a]pirimidina
Se agitó una mezcla de 1,1 g (2,2 mmol) de 7-ciclohexil-5-(dietilmalon-2il)-6-(2-Cl-,6-F-fenil)-1,2,4-triazol[1,5a]pirimidina (Ejemplo 2a) en 10 ml de ácido clorhídrico concentrado a 80-90ºC durante 2 horas. Después de enfriar hasta 20-25ºC, se diluyó la mezcla con agua y se extrajo la fase acuosa con CH_{2}Cl_{2}. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con solución de carbonato de sodio, se las secó y se las concentró. Se cristalizó el residuo y se lo digirió con diisopropil éter. Esto produjo 0,5 g (66%) del compuesto del título como un sólido incoloro de punto de fusión l82-184ºC.
RMN ^{1}H (CDCl_{3}, \delta en ppm): 8.5 (s, 1H); 7.5 (m, 2H); 7.2 (t, 1H); 2.2-2.9 (m, 3H); 2.6 (s, 3H); 1.6-1.9 (m, 5H); 1.15-1.4 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación de 7-isobutil-5-etil-6-{2-Cl-,6-F-fenil)-1,2,4-triazol[1,5a]pirimidina [I-14]
Se pasó una corriente de argón a través de una mezcla de 1,7 g (5 mmol) de 5-Cl-7-isobutil-6-(2-Cl-,6-F-fenil)-1,2,4-triazol[1,5a]pirimidina (WO-A 99/ 41255) en 40 ml de tetrahidrofurano aproximadamente durante 15 minutos. Se añadieron luego 0,15 g (0,25 mmol) de cloruro de (1,3-bis(difenilfosfino)propano)de níquel(II) y 0,75 g (6 mmol) de dietilzinc y se agitó la mezcla a 20-25ºC aproximadamente durante 3 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con agua y se la extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se secaron y concentraron las fases orgánicas combinadas. El residuo produjo, después de cromatográfica sobre gel de sílice (RP 18) con mezclas de ciclohexano/acetato de etilo, 0,2 g (12%) del compuesto del título como un sólido incoloro de punto de fusión 106-108ºC.
RMN ^{1}H (CDCl_{3}, \delta en ppm): 8.5 (s, 1H); 7.5 (m, 1H); 7.45 (d, 1H); 7.2 (t, 1H); 3.05 (dd, 1H); 2.7 (m, 3H); 2.3 (m, 1H); 1.25 (t, 3H); 0.9 (d, 3H); 0.8 (d, 3H).
17
18
19
20
21
22
23
\newpage
Ejemplos de la actividad contra hongos nocivos
La actividad fungicida de los compuestos de fórmula I se demostró por medio de los siguientes experimentos:
Los compuestos activos, juntos o en forma separada, se formularon como una emulsión con una fuerza del 10% en una mezcla del 70% en peso de cliclohexanona, 20% en peso de Nekanil® LN (Lutensol® AP6, agente de humectación basado en alquilfenoles etoxilados que tienen acción emulgente y dispersante) y 10% en peso de Wettol®EM (emulgente no iónico con base en aceite de ricino etoxilado) y diluido con agua hasta la concentración deseada.
Los compuestos A hasta F conocidos desde WO-A 99/41255 sirvieron como compuestos activos para comparación:
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Uso del Ejemplo 1
Actividad contra Alternaria solana sobre tomates
Las hojas de las plantas sembradas en materas del cultivo "GroBe Fleischtomate St. Pierre" fueron rociadas hasta punto de desagüe con una suspensión acuosa que había sido preparada a partir de una solución patrón elaborada con 10% de compuesto activo, 63% de ciclohexanona y 27% de emulgente. Al siguiente día, se infectaron las hojas con una suspensión acuosa de zoospora de Alternaria solana en una solución de biomalta al 2% que tiene una densidad de 0,17 x 10^{6} esporas/ml. Las plantas fueron colocadas luego en una cámara saturada con vapor de agua a 20-22ºC. Después de 5 días, el daño foliar sobre las plantas de control infectadas pero no tratadas se había desarrollado hasta tal punto que se podía determinar visualmente en %.
En este análisis, las plantas que habían sido tratadas con 63 ppm de los compuestos activos I-3 hasta I-8, I-11 hasta I-15, I-18, I-20, I-22, I-23, I-25, I-26, I-28 hasta I-32, I-35 hasta I-37, I-40, I-41, I-42, I-44, I-47, I-48, I-50 hasta I-54, I-56, I-58, I-59, I-61, I-62, I-64 e I-67 hasta I-74 de la Tabla 1 mostraron una infección de al menos el 10%, mientras que las plantas que habían sido tratadas con 63 ppm de los compuestos activos para comparación C y D mostraron una infección de al menos el 80% y las plantas no tratadas una infección del 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
Uso del Ejemplo 2
Actividad protectora contra la roya del pepino
Las hojas de las plantas de semillero de los pepinos del cultivo "Chinesische Schlange" que habían sido cultivadas en materas fueron, en la etapa de cotiledones, rociadas hasta el punto de desagüe con una preparación acuosa de compuesto activo que había sido preparada utilizando una solución patrón elaborada con un 10% de compuesto activo, 63% de ciclohexanona y 27% de emulgente. 20 horas después de que el recubrimiento rociado se había secado, se inocularon las plantas con una suspensión acuosa de esporas de roya del pepino (Sphaerotheca fuliginea). Las plantas fueron cultivadas entonces en un invernadero a 20-24ºC y 60-80% de humedad atmosférica relativa durante 7 días. Se determinó entonces el grado de desarrollo de la roya en forma visual en % de infección del área del cotiledón.
En este análisis, las plantas que habían sido tratadas con 63 ppm de los compuestos activos I-3 hasta I-9, I-11 hasta I-15, I-17, I-18, I-20, I-22, I-23, I-25, I-26, I-28 hasta I-32, I-34, I-35, I-37, I-38, I-40, I-41, I-43, I-46, I-47, I-52, I-53, I-58, I-63, I-64, I-66 hasta I-75, I-93 e I-94 de la Tabla 1 no mostraron infección o una infección de al menos el 10%, mientras que las plantas que habían sido tratadas con 63 ppm de los compuestos activos para comparación A hasta F mostraron una infección de al menos el 60% y las plantas no tratadas una infección del 100%.
Uso del Ejemplo 3
Actividad protectora contra la mancha neta de la cebada (Pyrenophora teres)
Las hojas de las plantas de semillero del cultivo "Igri" que habían sido cultivadas en materas fueron rociadas hasta el punto de desagüe con una preparación acuosa de compuesto activo que había sido preparada a partir de una solución patrón elaborada con un 10% de compuesto activo, 63% de ciclohexanona y 27% de emulgente y fueron inoculadas 24 horas después de que el recubrimiento rociado se había secado, con una suspensión acuosa de esporas de Pyrenophora teres, el patógeno de la mancha neta. Las plantas para el análisis se colocaron entonces en un invernadero a 20-24ºC y 95-100% de humedad atmosférica relativa. Después de 6 días, se determinó visualmente el grado de desarrollo de la enfermedad en % de infección del área completa de la hoja.
En este análisis, las plantas que habían sido tratadas con 63 ppm de los compuestos activos I-3 hasta I-8, I-11, I-12, I-14, I-15, I-18, I-22, I-23, I-25, I-26, I-28 hasta I-32, I-35, I-36, I-37, I-40 hasta I-44, I-47, I-50 hasta I-53, I-58, I-61 hasta I-64, I-66 hasta I-74 e I-77 de la Tabla 1 mostraron una infección de al menos el 20%, mientras que las plantas que habían sido tratadas con 63 ppm de los compuestos activos para comparación B, D y F mostraron una infección de al menos el 60% y las plantas no tratadas una infección del 100%.

Claims (8)

1. Triazolopirimidinas de fórmula I
25
en las cuales el índice y los sustituyentes son como se define a continuación:
n es O o un entero desde 1 hasta 5;
R es halógeno, ciano, hidroxi, cianato (OCN), alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, haloalquenilo C_{2}-C_{10}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{10}, alquiniloxi C_{2}-C_{10}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{3}-C_{6}, cicloalcoxi C_{3}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}, alqueniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo C_{1}-C_{8}, dialquilaminocarbonilo (C_{1}-C_{8}), alcoximinoalquilo C_{1}-C_{8}, alqueniloximinocarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloximinoalquilo C_{2}-C_{10}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{8}, alquenilcarbonilo C_{2}-C_{10}, alquinilcarbonilo C_{2}-C_{10}, cicloalquilcarbonilo C_{3}-C_{6}, o un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S;
R^{1} es alquilo C_{1}-C_{10}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, cicloalquilo C_{3}-C_{12}, cicloalquenilo C_{3}-C_{10}, fenilo o naftilo, donde R y/o R^{1} pueden estar parcialmente o completamente halogenados o pueden estar sustituidos o no por entre uno y cuatro grupos idénticos o diferentes R^{a}:
R^{a} es halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, alquilo C_{1}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alquiltio C_{1}-C_{6}, alquilamino C_{1}-C_{6}, dialquilamino C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{6}, alquiniloxi C_{3}-C_{6}, cicloaloquilo C_{3}-C_{6}, alcoximino C_{1}-C_{8}, alqueniloximino C_{2}-C_{10}, alquiniloximino C_{2}-C_{10}, aril-alquiloximino C_{1}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{10}, alqueniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, fenilo, naftilo, un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S,
en donde estos grupos alifático, alicíclico o aromático por su parte pueden estar parcial o completamente halogenados o pueden portar de uno a tres grupos R^{b}:
R^{b} es halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, mercapto, amino, carboxilo, aminocarbonilo, aminotiocarbonilo, alquil, haloalquilo, alquenilo, alqueniloxi, alquiniloxi, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, alquilamino, dialquilamino, formilo, alquilcarbonilo, alquilsulfonilo, alquilsulfoxilo, alcoxicarbonilo, alquilcarboniloxi, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, alquilaminotiocarbonilo, dialquilaminotiocarbonilo, en donde los grupos alquilo en estos radicales contienen de 1 a 6 átomos de carbono y los grupos alquenilo o alquinilo mencionados en estos radicales contienen de 2 a 8 átomos de carbono;
y/o de uno a tres de los siguientes radicales:
cicloalquilo, cicloalcoxi, heterociclilo, heterocicliloxi, en donde los sistemas cíclicos contienen de 3 a 10 miembros en el anillo; arilo, ariloxi, ariltio, aril-alcoxi C_{1}-C_{6}, aril-alquilo C_{1}-C_{6}, hetarilo, hetariloxi, hetariltio, donde los radicales arilo contienen preferiblemente de 6 a 10 miembros en el anillo y los radicales hetarilo 5 o 6 miembros en el anillo, donde los sistemas cíclicos pueden estar parcial o totalmente halogenados o substituidos por grupos alquilo o haloalquilo; y
R^{2} es alquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{2}-C_{4} o alquinilo C_{2}-C_{4}, que puede estar sustituido por halógeno, ciano, nitro, alcoxi C_{1}-C_{2}, o alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4},
con la excepción del compuesto de fórmula I en el cual R^{1} y R^{2} son metilo y n es 0.
2. Las triazolopirimidinas de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en las cuales el índice y los sustituyentes son como se define a continuación:
n es O o un entero desde 1 hasta 5;
R es halógeno, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, haloalquenilo C_{2}-C_{10}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{10}, alquiniloxi C_{2}-C_{10}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{3}-C_{6}, cicloalcoxi C_{3}-C_{6}, o un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S;
R^{1} es alquilo C_{1}-C_{10}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, cicloalquilo C_{3}-C_{10}, cicloalquenilo C_{3}-C_{10}, fenilo o naftilo, donde R^{1} pueden estar parcial o completamente halogenado o puede estar sustituido por entre uno y cuatro grupos idénticos o diferentes R^{a}:
R^{a} es halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, alquilo C_{1}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alquiltio C_{1}-C_{6}, alquilamino C_{1}-C_{6}, dialquilamino C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{6}, alquiniloxi C_{3}-C_{6}, cicloaloquilo C_{3}-C_{6}, fenilo, naftilo, un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S,
en donde estos grupos alifático, alicíclico o aromático por su parte pueden estar parcial o completamente halogenados o pueden portar de uno a tres grupos R^{b}, y
R^{2} es alquilo C_{1}-C_{4}, que puede estar sustituido por halógeno, ciano, nitro o alcoxi C_{1}-C_{2}.
3. Las triazolopirimidinas de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 1, en las cuales el índice y los sustituyentes son como se define a continuación:
n es un entero desde 1 hasta 3;
R es fluor, cloro, bromo, ciano, alquilo alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{6}, alcoximino C_{1}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, alqueniloximino C_{2}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6}, alquiniloximino C_{2}-C_{6}-alquilo C_{1}-C_{6};
R^{1} es alquilo C_{3}-C_{8}, alquenilo C_{3}-C_{8}, alquinilo C_{3}-C_{8}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{5}-C_{6};
R^{a} es halógeno, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alquinilo C_{2}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alcoximino C_{1}-C_{6}, alqueniloximino C_{2}-C_{6}, alquiniloximino C_{2}-C_{6};
R^{b} es halógeno, ciano, alquilo C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6};
R^{2} es alquilo C_{1}-C_{4} que puede ser sustituido por halógeno.
4. Un proceso para preparar compuestos de fórmula I de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3 por medio de la reacción de 5-aminotriazol de fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
con compuestos dicarbonilo de fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
5. Un proceso para preparar compuestos de fórmula I
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
donde n, R y R^{1} son como se define en las reivindicaciones 1 a 3 y R^{A} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3} que puede estar sustituido de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, por compuestos reactivos de halógeno de fórmula IV
29
en la cual X es halógeno con ésteres de ácido malónico sustituido de fórmula V
30
en la cual R^{x} es alquilo C_{1}-C_{4}, alilo, fenilo o bencilo para producir compuestos de fórmula VI
31
Seguido por hidrólisis de VI para producir el ácido VIa y descarboxilación de VIa
32
6. Una composición adecuada para controlar hongos nocivos, cuya composición contiene un portador sólido o líquido y un compuesto de fórmula I
33
en la cual el índice y los sustituyentes son como se define a continuación:
n es O o un entero desde 1 hasta 5;
R es halógeno, ciano, hidroxi, cianato (OCN), alquilo C_{1}-C_{8}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, haloalquenilo C_{2}-C_{10}, alcoxi C_{1}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{10}, alquiniloxi C_{2}-C_{10}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, cicloalquenilo C_{3}-C_{6}, cicloalcoxi C_{3}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{8}, alqueniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo C_{1}-C_{8}, dialquilaminocarbonilo (C_{1}-C_{8}), alcoximinoalquilo C_{1}-C_{8}, alqueniloximinocarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloximinoalquilo C_{2}-C_{10}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{8}, alquenilcarbonilo C_{2}-C_{10}, alquinilcarbonilo C_{2}-C_{10}, cicloalquilcarbonilo C_{3}-C_{6}, o un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S;
R^{1} es alquilo C_{1}-C_{10}, alquenilo C_{2}-C_{10}, alquinilo C_{2}-C_{10}, cicloalquilo C_{3}-C_{12}, cicloalquenilo C_{3}-C_{10}, fenilo o naftilo, donde R y/o R^{1} pueden estar parcialmente o completamente halogenados o pueden estar sustituidos o no por entre uno y cuatro grupos idénticos o diferentes R^{a}:
R^{a} es halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, alquilo C_{1}-C_{6}, haloalquilo C_{1}-C_{6}, alquilcarbonilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, haloalcoxi C_{1}-C_{6}, alcoxicarbonilo C_{1}-C_{6}, alquiltio C_{1}-C_{6}, alquilamino C_{1}-C_{6}, dialquilamino C_{1}-C_{6}, alquenilo C_{2}-C_{6}, alqueniloxi C_{2}-C_{6}, alquiniloxi C_{3}-C_{6}, cicloaloquilo C_{3}-C_{6}, alcoximino C_{1}-C_{8}, alqueniloximino C_{2}-C_{10}, alquiniloximino C_{2}-C_{10}, aril-alquiloximino C_{1}-C_{8}, alquinilo C_{2}-C_{10}, alqueniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, alquiniloxicarbonilo C_{2}-C_{10}, fenilo, naftilo, un heterociclo de cinco a diez miembros saturado, parcialmente insaturado o aromático que contiene de uno a cuatro heteroátomos del grupo que consiste de O, N y S,
en donde estos grupos alifático, alicíclico o aromático por su parte pueden estar parcial o completamente halogenados o pueden portar de uno a tres grupos R^{b}:
R^{b} es halógeno, ciano, nitro, hidroxilo, mercapto, amino, carboxilo, aminocarbonilo, aminotiocarbonilo, alquil, haloalquilo, alquenilo, alqueniloxi, alquiniloxi, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, alquilamino, dialquilamino, formilo, alquilcarbonilo, alquilsulfonilo, alquilsulfoxilo, alcoxicarbonilo, alquilcarboniloxi, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, alquilaminotiocarbonilo, dialquil-aminotiocarbonilo, en donde los grupos alquilo en estos radicales contienen de 1 a 6 átomos de carbono y los grupos alquenilo o alquinilo mencionados en estos radicales contienen de 2 a 8 átomos de carbono;
y/o de uno a tres de los siguientes radicales:
cicloalquilo, cicloalcoxi, heterociclilo, heterocicliloxi, en donde los sistemas cíclicos contienen de 3 a 10 miembros en el anillo; arilo, ariloxi, ariltio, aril-alcoxi C_{1}-C_{6}, aril-alquilo C_{1}-C_{6}, hetarilo, hetariloxi, hetariltio, donde los radicales arilo contienen preferiblemente de 6 a 10 miembros en el anillo y los radicales hetarilo 5 o 6 miembros en el anillo, donde los sistemas cíclicos pueden estar parcial o totalmente halogenados o substituidos por grupos alquilo o haloalquilo; y
R^{2} es alquilo C_{1}-C_{4}, alquenilo C_{2}-C_{4} o alquinilo C_{2}-C_{4}, que puede estar sustituido por halógeno, ciano, nitro, alcoxi C_{1}-C_{2}, o alcoxicarbonilo C_{1}-C_{4}
7. El uso de los compuestos I de acuerdo con la reivindicación 6 para preparar una composición adecuada para controlar hongos nocivos.
8. Un método para controlar hongos nocivos, que comprende el tratamiento de los hongos o de los materiales, plantas, el suelo o las semillas que van a ser protegidas contra el ataque de hongos con una cantidad efectiva de un compuesto de fórmula I de acuerdo con la reivindicación 6.
ES02758297T 2001-07-05 2002-07-03 Triazolopirimidinas fungicidas, metodo para la produccion de las mismas y su uso para el control de hongos nocivos y de agentes que contienen a dichos compuestos. Expired - Lifetime ES2281535T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10132059 2001-07-05
DE10132059 2001-07-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2281535T3 true ES2281535T3 (es) 2007-10-01

Family

ID=7690356

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02758297T Expired - Lifetime ES2281535T3 (es) 2001-07-05 2002-07-03 Triazolopirimidinas fungicidas, metodo para la produccion de las mismas y su uso para el control de hongos nocivos y de agentes que contienen a dichos compuestos.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US7300908B2 (es)
EP (3) EP1616870A1 (es)
JP (1) JP2004533485A (es)
KR (1) KR100619216B1 (es)
CN (1) CN1284782C (es)
AR (1) AR036128A1 (es)
AT (1) ATE353901T1 (es)
BR (1) BR0210858A (es)
CA (1) CA2452625A1 (es)
DE (1) DE50209496D1 (es)
EA (1) EA007164B1 (es)
ES (1) ES2281535T3 (es)
HU (1) HUP0400385A3 (es)
IL (1) IL159604A0 (es)
MX (1) MXPA04000045A (es)
NZ (1) NZ530822A (es)
PL (1) PL367776A1 (es)
WO (1) WO2003004465A2 (es)
ZA (1) ZA200400914B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR0317385A (pt) * 2002-12-17 2005-11-16 Basf Ag Compostos, processo para preparar os mesmos, agente apropriado para combater fungos nocivos, uso dos compostos, e, processo para combater fungos nocivos
CA2520579A1 (en) * 2003-03-31 2004-10-14 Basf Aktiengesellschaft 7-alkenylamino-triazolopyrimidines, method for the production thereof and use thereof in controlling harmful fungi and substances containing said triazolopyrimidines
AU2004299258A1 (en) * 2003-12-18 2005-06-30 Basf Aktiengesellschaft 6-(2-halophenyl)-triazolopyrimidines, method for their production and their use for combating pathogenic fungi, in addition to agents containing said substances
CN1964974A (zh) * 2004-06-09 2007-05-16 巴斯福股份公司 1,2,4-三唑并[1,5a]嘧啶及其在防治植物病原性真菌中的用途
DE102004031158A1 (de) 2004-06-28 2006-01-19 Basf Ag Verwendung von Ethergruppen enthaltenden Polymeren als Lösungsvermittler
US20080076785A1 (en) * 2004-09-28 2008-03-27 Carsten Blettner 7-Aminomethyl-1,2,4-Triazolo[1,5-A]Pyrimidine Compounds And Their Use For Controlling Pathogenic Fungi
BRPI0519045A2 (pt) * 2004-12-17 2008-12-23 Basf Ag compostos, uso de um composto, agente para combater fungos fitopatogÊnicos, combinaÇço, processo para combater fungos fitopatogÊnicos, semente, e, processo para preparar um composto
EP1879551A2 (de) 2005-02-21 2008-01-23 Basf Aktiengesellschaft Wirkstoffzusammensetzung die wenigstens ein stickstoffatomhaltiges, hyperverzweigtes polymer enthält
AR054777A1 (es) 2005-06-20 2007-07-18 Basf Ag Modificaciones cristalinas de piraclostrobina
PL1926370T3 (pl) 2005-09-13 2013-05-31 Isagro Spa Sposób ochrony przed fitopatogenami za pomocą kiralaksylu, odpowiednie zastosowanie i środek do tego
WO2007116011A2 (de) * 2006-04-10 2007-10-18 Basf Se Substituierte triazolopyrimidine, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur bekämpfung von schadpilzen sowie sie enthaltende mittel
KR100790109B1 (ko) 2006-11-09 2008-01-02 삼성전자주식회사 푸쉬 로드 및 그를 구비하는 슬라이딩형 휴대용 단말기
BRPI0807458A2 (pt) * 2007-01-08 2014-06-03 Basf Se Uso de compostos, agente, semente, método para combater fungos nocivos fitopatogênicos, e, composto
BRPI0816256A2 (pt) * 2007-09-13 2015-03-17 Basf Se Uso de hidrofobina, e, processo para a preparação de um agente para a absorção melhorada de substâncias ativas no uso tópico
US20110312497A1 (en) 2009-02-10 2011-12-22 Basf Se Use of hydrophobin as a spreading agent
EP2531548A1 (de) 2010-02-05 2012-12-12 Basf Se Verfahren zur solubilisierung von hydrophoben wirkstoffen in wässrigem medium
EP3378313A1 (en) 2011-03-23 2018-09-26 Basf Se Compositions containing polymeric, ionic compounds comprising imidazolium groups
EP3050919A1 (de) 2015-01-29 2016-08-03 Basf Se Lignocellulosehaltige materialen enthaltend mischungen mit salzen von n-substituierten carbamidsäuren
WO2023111296A1 (en) 2021-12-17 2023-06-22 Basf Se Composition comprising an antimicrobial agent and a carboxamide
WO2023111297A1 (en) 2021-12-17 2023-06-22 Basf Se Lactones for enhancing the activity of antimicrobial agents
EP4289273A1 (en) 2022-06-07 2023-12-13 Basf Se Composition comprising an antimicrobial agent and a n-cyclohexyldiazeniumdioxy salt

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2388579A (en) * 1944-02-29 1945-11-06 Univ Minnesota Process of making heterocyclic compounds
BE472445A (es) * 1946-04-11
FR2490586A1 (fr) 1980-09-24 1982-03-26 Aerospatiale Profil de pale pour voilure tournante d'aeronef
DE3130633A1 (de) 1981-08-01 1983-02-17 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen 7-amino-azolo(1,5-a)pyrimidine und diese enthaltende fungizide
TW224044B (es) 1991-12-30 1994-05-21 Shell Internat Res Schappej B V
WO1994014809A1 (de) * 1992-12-23 1994-07-07 Byk Gulden Lomberg Chemische Fabrik Gmbh Anellierte uracilderivate
IL108747A (en) 1993-03-04 1999-03-12 Shell Int Research Mushroom-killing preparations containing a history of 6 metamorphoses of 5 - 7 Dihalo - 1, 2 - 4 Triazlo [A-1,5] Pyrimidine Certain such new compounds and their preparation
RU2147584C1 (ru) 1995-10-27 2000-04-20 Американ Цианамид Компани Способ получения дигалоидазолопиримидинов и способ получения дигидроксиазолопиримидинов
US5817663A (en) 1996-10-07 1998-10-06 American Cyanamid Company Pentafluorophenylazolopyrimidines
TW460476B (en) 1997-04-14 2001-10-21 American Cyanamid Co Fungicidal trifluoromethylalkylamino-triazolopyrimidines
US6057456A (en) * 1997-10-16 2000-05-02 Yale University Transition metal-catalyzed process for preparing alpha-arylated carbonyl-containing compounds
CA2316953A1 (en) * 1997-12-26 1999-07-08 Nissin Food Products Co., Ltd. 5-arylpyrrole derivatives
HUP0100885A3 (en) * 1998-02-11 2002-12-28 American Cyanamid Company Madi Fungicidal 7-alkyl-triazolopyrimidines

Also Published As

Publication number Publication date
PL367776A1 (en) 2005-03-07
EP1616870A1 (de) 2006-01-18
DE50209496D1 (de) 2007-03-29
US7300908B2 (en) 2007-11-27
ATE353901T1 (de) 2007-03-15
KR20040010835A (ko) 2004-01-31
EA007164B1 (ru) 2006-08-25
JP2004533485A (ja) 2004-11-04
CA2452625A1 (en) 2003-01-16
CN1541218A (zh) 2004-10-27
AR036128A1 (es) 2004-08-11
MXPA04000045A (es) 2004-05-21
WO2003004465A2 (de) 2003-01-16
IL159604A0 (en) 2004-06-01
ZA200400914B (en) 2005-02-04
EP1634863A1 (de) 2006-03-15
CN1284782C (zh) 2006-11-15
HUP0400385A2 (hu) 2004-12-28
EP1406903B1 (de) 2007-02-14
NZ530822A (en) 2004-08-27
BR0210858A (pt) 2004-06-29
KR100619216B1 (ko) 2006-09-08
HUP0400385A3 (en) 2005-11-28
WO2003004465A3 (de) 2003-05-08
US20050090665A1 (en) 2005-04-28
EA200400107A1 (ru) 2004-06-24
EP1406903A2 (de) 2004-04-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2283626T3 (es) 7-aminotriazolpirimidinas para controlar hongos nocivos.
ES2281535T3 (es) Triazolopirimidinas fungicidas, metodo para la produccion de las mismas y su uso para el control de hongos nocivos y de agentes que contienen a dichos compuestos.
KR100849311B1 (ko) 5-페닐피리미딘, 그의 제조를 위한 방법 및 중간 생성물,및 병원성 진균을 방제하기 위한 그의 용도
US20040058938A1 (en) Use of substituted imidazoazines, novel imidazoazines, methods for the production thereof, and agents containing these compounds
KR100950632B1 (ko) 5-페닐피리미딘, 이 화합물을 포함하는 작용제, 이들의제조 방법 및 용도
JP2005514363A6 (ja) 5−フェニルピリミジン類、その製造方法、これらを含む組成物及びこれらの使用
JP2002030058A (ja) サリチロヒドラジド誘導体、該誘導体の製造のための方法および中間体、該誘導体を含む組成物ならびにその使用
US7148227B2 (en) Fungicidal triazolopyrimidines, methods for producing the same, use thereof for combating harmful fungi and agents containing said substances
US6593315B2 (en) Salicylic acid derivatives, processes for their preparation, compositions comprising them, and their use
JP2002526536A (ja) 置換5−ヒドロキシピラゾールの使用、新規5−ヒドロキシピラゾール、それらの製造法、およびそれらを含有する組成物