ES2278643T3 - Procedimiento de estabilizacion de composiciones blanqueadoras coloreadas. - Google Patents

Procedimiento de estabilizacion de composiciones blanqueadoras coloreadas. Download PDF

Info

Publication number
ES2278643T3
ES2278643T3 ES00982289T ES00982289T ES2278643T3 ES 2278643 T3 ES2278643 T3 ES 2278643T3 ES 00982289 T ES00982289 T ES 00982289T ES 00982289 T ES00982289 T ES 00982289T ES 2278643 T3 ES2278643 T3 ES 2278643T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pigment
composition
sodium
alkyl
process according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00982289T
Other languages
English (en)
Inventor
Oreste Todini
Alessandro Gagliardini
Andrea Briatore
Enza Ceccobelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2278643T3 publication Critical patent/ES2278643T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/04Water-soluble compounds
    • C11D3/08Silicates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0039Coated compositions or coated components in the compositions, (micro)capsules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/395Bleaching agents
    • C11D3/3953Inorganic bleaching agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/40Dyes ; Pigments

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Un proceso para estabilizar química y físicamente un pigmento insoluble seleccionado de la clase de pigmento Ultramar, en presencia de hipohalito, comprendiendo dicho proceso la etapa de recubrir dicho pigmento con sílice o una sal de la misma o comprendiendo de forma alternativa una primera etapa de dispersar el pigmento en una solución que comprende una sal de sílice para formar una premezcla de pigmento/sal de sílice y una segunda etapa de mezclar dicha premezcla con el hipohalito.

Description

Procedimiento de estabilización de composiciones blanqueadoras coloreadas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a procesos de estabilización de un pigmento en una composición blanqueadora que contiene hipoclorito.
Antecedentes de la invención
Las composiciones blanqueadoras son bien conocidas en la técnica. Entre las diferentes composiciones blanqueadoras disponibles, frecuentemente se prefieren aquellas que están basadas en el blanqueado con blanqueadores de tipo hipohalito, tales como hipoclorito, principalmente por motivos del resultado.
Un objetivo del fabricante de blanqueadores es conseguir un producto blanqueador que se mantenga estable tanto químicamente como físicamente durante tiempo, por ejemplo, durante períodos prolongados de conservación. Con frecuencia esto ha sido un reto constante debido a la naturaleza agresiva de los blanqueadores de tipo hipohali-
to.
Frecuentemente las composiciones blanqueadoras coloreadas son especialmente preferidas porque el distinto aspecto de la composición facilita su reconocimiento por un consumidor, reduciendo así un posible uso incorrecto o consumo de una composición potencialmente irritante o incluso tóxica. Sin embargo, la formulación de una composición blanqueadora de color puede presentar una variedad de problemas relacionados con la estabilidad. Los principales problemas incluyen la sedimentación del pigmento en el fondo del recipiente y la oxidación de tintes y pigmentos en la composición blanqueadora que contiene blanqueador de tipo hipohalito.
En WO 99/36497 se describe una composición espesada coloreada líquida que comprende Azul Ultramar, hipoclorito y una sal de sílice. La patente US-4.271.030 describe una composición espesada coloreada líquida que de hecho comprende Azul Ultramar, hipoclorito y una sal de sílice. La patente US-4.623.476 describe una composición espesada coloreada líquida que comprende Azul Ultramar, hipoclorito y una sal de sílice. La patente US-4.741.858 describe una composición espesada coloreada líquida que comprende Azul Ultramar, hipoclorito y una sal de sílice.
Es objeto de la presente invención proporcionar una composición que contiene hipohalito que comprende un pigmento y en la cual el pigmento es químicamente estable, incluso durante el almacenamiento.
En la presente invención también se prefieren composiciones blanqueadoras espesadas, ya que la mayor viscosidad de la composición puede facilitar la suspensión del pigmento. Por tanto, en una realización preferida de la invención es un objetivo mejorar la estabilidad física del pigmento.
Una ventaja de las composiciones producidas según la presente invención es que en las composiciones blanqueadoras que contienen pigmento como las descritas en la presente memoria el pigmento es químicamente estable durante el almacenamiento, incluso en el caso en que dicha composición blanqueadora se formule en condiciones
alcalinas.
Otra ventaja de las composiciones producidas según la presente invención es que éstas proporcionan una capacidad de blanqueo efectiva, más especialmente una capacidad de blancura efectiva cuando se usan en cualquier aplicación de lavado de ropa, así como una capacidad de eliminación de las machas efectiva en el caso de diversos tipos de manchas, incluso durante el almacenamiento de la composición.
De forma ventajosa las composiciones son adecuadas para el blanqueo de diferentes tipos de superficies incluyendo superficies duras como suelos, paredes, baldosas, vidrio, superficies de cocinas, superficies de baños, inodoros y/o platos y similares, así como tejidos. Más especialmente, las composiciones son adecuadas para el blanqueo de cualquier tipo de tejidos incluyendo tejidos naturales (p. ej., tejidos hechos de algodón, viscosa, lino, seda y lana), tejidos sintéticos, tales como los fabricados a partir de fibras poliméricas o de origen sintético, así como aquellos fabricados a partir de fibras naturales y sintéticas.
Otra ventaja de las composiciones blanqueadoras líquidas es que dichas composiciones blanqueadoras son adecuadas para diversas aplicaciones de blanqueo de ropa, tanto si se usan en condiciones diluidas, p. ej., como un aditivo detergente o una composición detergente para el lavado de ropa totalmente formulado, como cuando se usan en estado puro, p. ej., como un pretratante líquido (pretratante).
Sumario de la invención
Según la presente invención se proporciona un proceso según la reivindicación 1.
Descripción detallada de la invención Proceso de estabilización
La presente invención se refiere a un proceso de estabilización de un pigmento en presencia de hipoclorito como se define en la reivindicación 1 y más preferiblemente en una composición blanqueadora que contiene hipoclorito. Como se ha descrito más arriba, en el pasado las composiciones blanqueadoras han tenido que diseñarse para comprender un agente colorante, por ejemplo, un pigmento o tinte. Sin embargo, la selección de un agente colorante que pudiera resistir la naturaleza agresiva de la composición blanqueadora que contiene blanqueador y que se mantuviese estable tanto químicamente como físicamente a lo largo del tiempo sigue siendo problemática.
Los agentes colorantes que están comercializados están específicamente diseñados para resistir al blanqueador y al pH. Uno de los agentes colorantes más habitualmente utilizados que tienen esta característica es un pigmento conocido como Azul Ultramar. Sin embargo, los solicitantes han descubierto que este pigmento, aunque inicialmente químicamente estable frente al blanqueador, pierde color con el tiempo. Se cree que la incapacidad del pigmento para resistir con el tiempo el deterioro químico, por ejemplo, debido a la oxidación por el blanqueador y/o a la degradación química debida a la alcalinidad, cuando está presente, de la composición blanqueadora, es debido a la alteración de la estructura del pigmento.
Los solicitantes han descubierto que esta estabilización se consigue combinando el pigmento con la sílice o una sal de la misma y por lo tanto se puede disminuir la pérdida de color debido a la inestabilidad química.
Además, se ha observado que cuando una composición blanqueadora se formula a un pH alcalino, el problema de la inestabilidad química de los pigmentos aumenta adicionalmente debido a la degradación química de los pigmentos por la alcalinidad de la composición blanqueadora. Los solicitantes han descubierto ahora que la estabilización se consigue combinando el pigmento con sílice o una sal de la misma, en una composición blanqueadora preferiblemente formulada a un pH alcalino, más preferiblemente a un pH de 10 a 14 y con máxima preferencia a un pH de 12 a 14 y por lo tanto se puede disminuir la pérdida de color debido a la inestabilidad química.
Por "químicamente estable", se entiende que el hipoclorito no sufre más de 25% de pérdida de cloro disponible después de 5 días de conservación a 50°C \pm 0,5°C, preferiblemente no más de 20%. El % de pérdida de cloro disponible se puede medir utilizando el método descrito, por ejemplo, en "Analyses des Eaux et Extraits de Javel" por "La chambre syndicale nationale de L'eau de Javel et des produits connexes", páginas 9-10 (1984). Dicho método consiste en medir el cloro disponible en la composición nueva, es decir, justo después de hacerla y en la misma composición después de 5 días a 50°C.
Por "químicamente estable", se entiende también que el pigmento es estable frente al blanqueador de tipo hipohalito determinado según el siguiente método de ensayo:
Suponiendo que K es el % de pigmento en la composición, preparar los siguientes 6 patrones agitando continuamente hasta que se realice la comparación.
Muestra
0 Agua destilada
1 0,2 x K% pigmento + resto de agua
2 0,4 x K% pigmento + resto de agua
3 0,6 x K% pigmento + resto de agua
4 0,8 x K% pigmento + resto de agua
5 K% pigmento + resto de agua
La composición de hipoclorito que comprende pigmento y sílice o una sal de la misma en estudio se prepara y se conserva durante 10 días a 40ºC y a continuación se agita. La composición se compara a continuación con las 6 muestras de referencia como se ha descrito anteriormente. Cuatro panelistas expertos puntuarán la intensidad del color de la composición de hipoclorito comparando la intensidad del color de la composición con las 6 muestras de referencia (ver más arriba) asignando a la composición una puntuación de intensidad de color igual al número de la muestra patrón que sea más similar. Si la puntuación de intensidad de color media es igual o mayor a 1, entonces el pigmento es estable frente al hipohalito. Más preferiblemente, la puntuación de intensidad de color media es superior a 2 y aún más preferiblemente superior a 3.
Blanqueador de tipo hipohalito
Un componente esencial de la invención es un blanqueador de tipo hipohalito. Los blanqueadores de tipo hipohalito pueden proceder de varias fuentes, incluidos los blanqueadores que son oxidantes y, por consiguiente, conducen a la formación de iones haluro positivos, así como blanqueadores que son fuentes orgánicas de haluros como los cloroisocianuratos.
Los blanqueadores de tipo hipohalito adecuados para su uso en la presente invención incluyen los hipocloritos, los hipobromitos e hipoyoditos de metales alcalinos y metales alcalinotérreos, los fosfatos trisódicos clorados dodecahidratados, los dicloroisocianuratos de potasio y de sodio, los triclorocianuratos de potasio y de sodio así como las N-cloroimidas, N-cloroamidas, N-cloroaminas y clorohidantoínas.
Para las composiciones líquidas de la presente invención, los blanqueadores de tipo hipohalito preferidos de entre los arriba descritos son los hipocloritos de metales alcalinos y/o metales alcalinotérreos seleccionados del grupo que consiste en hipocloritos de sodio, potasio, magnesio, litio y calcio y mezclas de los mismos, más preferiblemente el hipoclorito del metal alcalino sodio.
Preferiblemente, las composiciones líquidas comprenden dicho blanqueador de tipo hipohalito o una mezcla del mismo de modo que el contenido de haluro activo en la composición sea de 0,1% a 20% en peso, más preferiblemente de 0,25% a 8% en peso, con máxima preferencia de 0,5% a 6% en peso, de la composición.
Pigmento
El proceso de la presente invención implica la estabilización de pigmentos seleccionados de la clase de pigmentos Ultramar. La clase Ultramar de pigmentos incluye polisulfuro, politelurio y poliselenios de compuestos de aluminosilicato en los cuales el contraión se selecciona de sodio, potasio, litio y plata. Dichos pigmentos reflejan diferentes colores, por ejemplo, azul, verde, rojo, violeta y rosa.
Los pigmentos más preferidos son aquellos de la clase conocido como Azul Ultramar. Azul ultramar tal como figura en el índice de color como "C.I. Pigmento Azul 29; C.I. 77007" es un pigmento azul que existe en la naturaleza como el mineral lapislázuli. Se prepara calcinando una mezcla de caolín, Na_{2}CO_{3} (o Na_{2}SO_{4}), S y carbono y se cree que tiene la fórmula general Na_{7}AI_{6}Si_{6}O_{24}S_{2}.
Los pigmentos Azul Ultramar están disponibles como partículas insolubles. Los pigmentos preferidos tienen un tamaño de partículas medio de menos de 5 micrómetros, más preferiblemente menos de 4 micrómetros, aún más preferiblemente menos de 3 micrómetros y con máxima preferencia entre 1 y 3 micrómetros.
Con el fin de suspender de modo estable el pigmento durante largos períodos de almacenamiento se prefiere según la presente invención incorporar un sistema espesante en la composición que contiene hipoclorito. De esta manera, incluso las partículas de pigmento que tienen una densidad superior a la de la composición que contiene hipoclorito se pueden suspender de modo estable.
El pigmento o una mezcla del mismo está presente en las composiciones a niveles de 0,0001% a 0,5%, preferiblemente de 0,0002% a 0,1%, más preferiblemente de 0,003% a 0,1% y con máxima preferencia de 0,006% a 0,05%.
Sílice y sal de la misma
Los pigmentos se estabilizan frente al ataque químico del blanqueador de tipo hipoclorito combinándolos con sílice o una sal de la misma. Los solicitantes han descubierto que dicha estabilización se puede conseguir mediante cualquiera de al menos dos métodos alternativos. El primer método es recubrir el pigmento con sílice. Dicho recubrimiento con sílice lo realizan industrialmente los fabricantes de sílice. El pigmento Azul Ultramar recubierto con sílice se puede obtener comercialmente de Hollyday Pigments con el nombre comercial Azul Ultramar 54 y Azul Ultramar 17.
De forma alternativa, el pigmento se puede combinar con una composición que contiene sal de sílice líquida (o silicato) para formar una premezcla de pigmento/sal de sílice. Esta premezcla se combina a continuación con la composición que contiene hipoclorito. La relación de peso entre silicato y pigmento en la premezcla es al menos 0,5:1, más preferiblemente al menos 0,75:1, con máxima preferencia más de 1:1 silicato expresado como SiO_{2}).
Composiciones blanqueadoras
Cuando el proceso de la presente invención implica una composición blanqueadora, la composición puede estar en cualquier forma, aunque preferiblemente está en forma líquida. Preferiblemente, las composiciones de la invención se encuentran en forma líquida acuosa. Más preferiblemente, las composiciones comprenden agua en una cantidad de 60% a 98% en peso, más preferiblemente de 80% a 97% y con máxima preferencia de 85% a 97% en peso, de la composición blanqueadora líquida acuosa total.
En una realización especialmente preferida la composición se espesa. Más preferiblemente la composición se espesa hasta una viscosidad de 0,01 Pa.s (10 cps) a 2 Pa.s (2000 cps), más preferiblemente de 0,02 Pa.s (20 cps) a 1,5 Pa.s (1500 cps) y con máxima preferencia de 0,025 Pa.s (25 cps) a 1 Pa.s (1000 cps). La viscosidad según la presente invención se mide utilizando un reómetro Carri-med CSL2-100®, con los siguientes parámetros de viscosidad: ángulo 158', distancia 60 \mum, diámetro 4,0 cm, interior 63,60 dinas*cm*s2^{2}, temperatura de 25°C y una velocidad de cizalla de 30 sec-1.
Para los objetivos de la presente invención se puede usar cualquier sistema espesante conocido. Ejemplos de dichos sistemas espesantes incluyen aquellos basados en polímeros, en particular polímeros policarboxílicos y aún más en particular poliacrilatos reticulados, tales como los comercializados por BF Goodrich con el nombre comercial Carbopol. Un sistema espesante preferido comprende un tensioactivo de tipo sulfato alquiloxilado o alquilsulfato o mezclas de los mismos, preferiblemente los que tienen una cadena alquílica de más de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 14 a 20 átomos de carbono y con máxima preferencia de 14 a 16 átomos de carbono.
Un sistema espesante alternativo y especialmente preferido comprende una combinación de un tensioactivo de tipo anfótero y/o tensioactivo de ion híbrido y un contraión. Los tensioactivos preferidos de uso en la presente memoria se seleccionan del grupo que consiste en óxido de amina, betaína, sulfobetaínas y mezclas de los mismos como se describe más detalladamente a continuación. Los tensioactivos preferidos del sistema espesante comprenden al menos una cadena hidrocarbonada que tiene de 12 a 18 átomos de carbono. Los tensioactivos más preferidos para uso como un ingrediente de este sistema espesante son óxido de hexadecil dimetilamina y hexadecil betaína. El contraión del sistema espesante se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en arilo y carboxilatos C_{2-6}, arilo y sulfonatos C_{2-6}, aril alcoholes sulfatados y mezclas de los mismos. Los compuestos arilo pueden estar basados preferiblemente en compuestos de benceno o naftaleno y pueden estar sustituidos. Los sustituyentes preferidos incluyen grupos alquilo o alcoxi de 1 a 4 carbonos, halógenos y nitro. Los contraiones se pueden añadir en sus formas ácidas y a continuación convertirlos en la forma de sal in situ o bien se pueden usar directamente en la forma de sal. Cuando está presente el sustituyente, éste puede estar localizado en cualquier posición de la estructura del anillo de benceno o naftaleno. Sin embargo, se prefieren las posiciones 3 y 4 del anillo de benceno. Los contraiones preferidos son los sulfonatos y más preferiblemente se seleccionan del grupo que consiste en cumensulfonato, toluensulfonato, xilensulfonato y mezclas de los mismos. La relación de peso entre tensioactivo y contraión está preferiblemente entre 4:1 y 1:2, más preferiblemente entre 3:1 y 1:2 y con máxima preferencia es 2:1. El sistema espesante se añade a la composición que contiene hipoclorito en cantidades suficientes para conseguir la viscosidad deseada. En una realización preferida el sistema espesante se añade a la composición a un nivel de 0,1% a 2,5%, más preferiblemente de 0,2% a 1% y con máxima preferencia de 0,2% a 0,5% en peso, de la composición.
La expresión "físicamente estable" significa en la presente memoria que no se observa sedimentación del pigmento después de 1 mes de almacenamiento a 25°C.
Tensioactivos
Las composiciones pueden en un aspecto especialmente preferido comprender además un tensioactivo o una mezcla de tensioactivos como un ingrediente opcional deseable para proporcionar limpieza y regular la viscosidad de las composiciones de la presente invención como un sistema espesante o como un componente de las mismas.
De forma típica, cuando las composiciones comprenden tensioactivo, éste está presente en cantidades de 0,01% a 10% en peso, de la composición total, preferiblemente de 0,05% a 5% y más preferiblemente de 0,05% a 1%. Cuando está presente el tensioactivo, se puede seleccionar de tensioactivo aniónico, no iónico, de ion híbrido, anfótero y mezclas de los mismos. En una realización más preferida de la presente invención el tensioactivo se selecciona de tensioactivos anfóteros, tensioactivos de ion híbrido y mezclas de los mismos. En una realización incluso más preferida de la presente invención, el tensioactivo se selecciona de óxido de amina, betaína, sulfobetaína y mezclas de los mismos.
Tensioactivos aniónicos adecuados de uso en la presente invención incluyen alquilsulfatos. Los alquilsulfatos adecuados de uso en la presente invención incluyen sales o ácidos hidrosolubles de fórmula ROSO_{3}M, en donde R es un grupo alquilo C_{6}-C_{24} lineal o ramificado, saturado o insaturado, preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{20}, más preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{16} y con máxima preferencia un grupo alquilo C_{10}-C_{14} y M es H o un catión o amonio o amonio sustituido. Como se ha descrito anteriormente, cuando el tensioactivo se usa como un medio de espesamiento de la composición, los alquilsulfatos preferidos incluyen aquellos que tienen una longitud de cadena alquílica mayor de 10 átomos de carbono, más preferiblemente de 12 a 20 átomos de carbono y con máxima preferencia de 12 a 18 átomos de carbono. Ejemplos de tensioactivos de tipo sulfato preferidos incluyen dodecil sulfato sódico, tetradecil sulfato sódico, hexadecil sulfato sódico.
Tensioactivos aniónicos adecuados de uso en la presente invención incluyen además tensioactivos de tipo sulfato alcoxilado. Tensioactivos de tipo sulfato alcoxilado de uso en la presente invención son según la fórmula RO(A)_{m}
SO_{3}M en donde R es un grupo alquilo, hidroxialquilo o alquilarilo C_{6}-C_{24} no sustituido que tiene un componente alquilo C_{6}-C_{24} lineal o ramificado, preferiblemente un alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{20}, más preferiblemente alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{18}, A es una unidad etoxi o propoxi o butoxi o una mezcla de los mismos, m es mayor de cero, de forma típica entre 0,5 y 6, más preferiblemente entre 0,5 y 3, y M es H o un catión que puede ser, por ejemplo, un catión metálico (p. ej., catión sodio, potasio, litio, calcio, magnesio), catión de amonio o amonio sustituido. En la presente invención se contemplan alquilsulfatos etoxilados, alquilsulfatos butoxilados, así como alquilsulfatos propoxilados. Tensioactivos ilustrativos son alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (1,0) (C_{12}-C_{18}E(1,0)SM), alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (2,25) (C_{12}-C_{18}E(2,25)SM), alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (3,0) (C_{12}-C_{18}E(3,0)SM) y alquil C_{12}-C_{18} sulfato polietoxilado (4,0) (C_{12}-C_{18}E(4,0)SM), en donde M se selecciona convenientemente de sodio y potasio. Como se ha descrito anteriormente, cuando el tensioactivo se usa como un medio de espesamiento de la composición, los sulfatos alcoxilados preferidos incluyen aquellos que tienen una longitud de cadena alquílica de más de 12 átomos de carbono, más preferiblemente de 14 a 20 átomos de carbono y con máxima preferencia de 14 a 16 átomos de carbono y de 1 a 20 moles de grupos alcoxi, más preferiblemente de 1 a 5 grupos alcoxi, más preferiblemente grupos etoxi. Tensioactivos de tipo etoxi sulfato adecuados incluyen dodecil etoxi sulfato sódico (grado de etoxilación de aproximadamente 3), tetradecil etoxi sulfato sódico (grado de etoxilación de aproximadamente 3), hexadecil etoxi sulfato sódico (grado de etoxilación de aproximadamente 4).
Tensioactivos aniónicos adecuados de uso en la presente invención incluyen además alquilarilsulfatos. Alquilaril sulfatos de uso en la presente invención incluyen sales o ácidos hidrosolubles de fórmula ROSO_{3}M en donde R es un arilo, preferiblemente un bencilo, sustituido con un grupo alquilo C_{6}-C_{24} lineal o ramificado, saturado o insaturado, preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{20} y más preferiblemente un grupo alquilo C_{10}-C_{16} y M es H o un catión, o amonio o amonio sustituido.
Tensioactivos aniónicos adecuados de uso en la presente invención incluyen además alquilsulfonatos. Alquilsulfonatos adecuados de uso en la presente invención incluyen sales o ácidos hidrosolubles de fórmula RSO_{3}M en donde R es un grupo alquilo C_{6}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{18} y más preferiblemente un grupo alquilo C_{14}-C_{17} y M es H o un catión, p. ej., un catión de metal alcalino o amonio o amonio sustituido.
Tensioactivos aniónicos adecuados de uso en la presente invención también incluyen alquilarilsulfonatos. Alquilarilsulfonatos adecuados de uso en la presente invención incluyen sales o ácidos hidrosolubles de fórmula RSO_{3}M en donde R es un arilo, preferiblemente un bencilo, sustituido con un grupo alquilo C_{6}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, preferiblemente un grupo alquilo C_{8}-C_{18} y más preferiblemente un grupo alquilo C_{9}-C_{14} y M es H o un catión, o amonio o amonio sustituido.
Tensioactivos aniónicos adecuados de uso en la presente invención incluyen además tensioactivos de tipo sulfonato alcoxilado. Tensioactivos de tipo sulfonato alcoxilado de uso en la presente invención son según la fórmula R(A)_{m}
SO_{3}M, en donde R es un grupo alquilo, hidroxialquilo o alquilarilo C_{6}-C_{20} no sustituido, que tiene un componente alquilo C_{6}-C_{20} lineal o ramificado, preferiblemente un alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{20}, más preferiblemente alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{18}, A es una unidad etoxi o propoxi o butoxi, m es mayor de cero, de forma típica entre 0,5 y 6, más preferiblemente entre 0,5 y 3 y M es H o un catión, amonio o catión amonio sustituido. En la presente memoria también se contemplan los alquilsulfonatos etoxilados, los alquilsulfonatos butoxilados así como los alquilsulfonatos propoxilados.
Tensioactivos aniónicos adecuados de uso en la presente invención incluyen además tensioactivos de tipo alquil C_{6}-C_{20} difenil óxido disulfonato alcoxilado lineales o ramificados. Los tensioactivos de tipo alquil C_{6}-C_{20} difenil óxido disulfonato alcoxilado lineales o ramificados adecuados de uso en la presente invención están de acuerdo con la fórmula siguiente:
1
en donde R es un grupo alquilo C_{6}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, preferiblemente un grupo alquilo C_{6}-C_{18} y más preferiblemente un grupo alquilo C_{6}-C_{14} y X+ es H o un catión,
Otros tensioactivos aniónicos de uso en la presente invención incluyen alquilcarboxilatos. Otros tensioactivos aniónicos pueden incluir sales (incluyendo, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio y sales de amonio sustituido como sales de monoetanolamina, dietanolamina, tritetanolamina) de jabón, oleinsulfonatos C_{8}-C_{24}, ácidos policarboxílicos sulfonados, preparados por sulfonación del producto pirolizado de citratos de metal alcalinotérreo, p. ej., como se describe en la patente GB-1.082.179; acilglicerol sulfonatos, sulfatos de oleilglicerol, sulfatos de alquil fenol óxido de etileno éter, alquilfosfatos, isetionatos, tales como isetionatos de acilo, N-acil tauratos, succinamatos y sulfosuccinatos de alquilo, monoésteres de sulfosuccinato (especialmente monoésteres C_{12}-C_{18} saturados e insaturados) diésteres de sulfosuccinato (especialmente diésteres C_{6}-C_{14} saturados e insaturados), acilsarcosinatos, sulfatos de alquilpolisacáridos, tales como los sulfatos de alquilpoliglucósido (posteriormente se describen los compuestos no iónicos no sulfatados), alquilsulfatos primarios ramificados, alquil polietoxi carboxilatos, tales como los de fórmula RO(CH_{2}CH_{2}O)_{k}
CH_{2}COO-M^{+} en donde R es un alquilo C_{8}-C_{22}, k es un número entero de 0 a 10 y M es un catión soluble formador de sales. También resultan adecuados los ácidos resínicos y los ácidos resínicos hidrogenados tales como colofonia, colofonia hidrogenada y ácidos resínicos hidrogenados presentes en el aceite de coníferas o en derivados de éste. Otros ejemplos se describen en "Surface Active Agents and Detergents" (vol. I y II de Schwartz, Perry y Berch). Una diversidad de tensioactivos de este tipo se describe de forma general también en la patente US-3.929.678, concedida el 30 de diciembre de 1975 a Laughlin y col., de la columna 23, línea 58 hasta la columna 29, línea 23.
Tensioactivos no iónicos de uso en la presente invención son alcoholes etoxilados y/o propoxilados que son comerciales con una variedad de longitudes de cadena de alcohol graso y una variedad de grados de etoxilación. De hecho, los valores HLB de tales tensioactivos no iónicos alcoxilados dependen básicamente de la longitud de la cadena del alcohol graso y del tipo y del grado de alcoxilación. Existen catálogos de tensioactivos en los que figuran diferentes tensioactivos, incluidos los no iónicos, junto con sus respectivos valores HLB. Los tensioactivos no iónicos preferidos son tensioactivos terminalmente protegidos, es decir, son aquellos en los que en lugar de un H al final de la cadena existe un grupo R, preferiblemente un grupo metilo. Dichos tensioactivos son comercializados por ejemplo por BASF en la gama Plurafac, por ejemplo Plurafac LF231.
Tensioactivos anfóteros adecuados de uso en la presente invención incluyen óxidos de amina que tienen la siguiente fórmula R_{1}R_{2}R_{3}NO en donde cada uno de R1, R2 y R3 es independientemente una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, saturada, sustituida o no sustituidas de 1 a 30 átomos de carbono. Tensioactivos de tipo óxido de amina preferidos para usar según la presente invención son óxidos de amina que tienen la siguiente fórmula R_{1}R_{2}R_{3}NO en donde R1 es una cadena hidrocarbonada que comprende de 1 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 6 a 20, más preferiblemente de 12 a 18, incluso más preferiblemente de 14 a 16, y en donde R2 y R3 son cadenas hidrocarbonadas, lineales o ramificadas, independientemente sustituidas o no sustituidas, que comprenden de 1 a 4 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono, y con máxima preferencia son grupos metilo. R1 puede ser una cadena hidrocarbonada lineal o ramificada, saturada, sustituida o no sustituida. R1 es con máxima preferencia un grupo alquilo C16. Dichos óxidos de amina están comercializados por Hoechst and Clariant.
Tensioactivos de ion híbrido adecuados de uso en la presente invención contienen tanto grupos catiónicos como aniónicos sobre la misma molécula en un intervalo relativamente amplio de pH. El grupo catiónico típico es un grupo de amonio cuaternario, aunque pueden utilizarse otros grupos cargados positivamente como el fosfonio, imidazolio y sulfonio. Los grupos hidrófilos aniónicos típicos son los carboxilatos y los sulfonatos, si bien pueden utilizarse otros grupos como los sulfatos, fosfonatos y similares. Una fórmula genérica para algunos tensioactivos de ion híbrido a usar en la presente invención es:
R_{1}-N^{+}(R_{2})(R_{3})R_{4}X^{-}
en donde R_{1} es un grupo hidrófobo; R_{2} y R_{3} son cada uno de ellos alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo u otro grupo alquilo sustituido el cual también puede unirse formando estructuras en anillo con el N; R_{4} es un resto que une el átomo de nitrógeno catiónico al grupo hidrófilo y es de forma típica un grupo alquileno, hidroxialquileno, o polialcoxi que contiene de 1 a 10 átomos de carbono; y X es el grupo hidrófilo que es preferiblemente un grupo carboxilato o sulfonato. Grupos hidrófobos R_{1} preferidos son grupos alquilo que contienen de 1 a 24, preferiblemente de 12 a 18, más preferiblemente de 14 a 16 átomos de carbono. El grupo hidrófobo puede contener una insaturación y/o sustituyentes y/o grupos de unión tales como grupos arilo, grupos amido, grupos éster y similares. En general, se prefieren los grupos alquilo simples por razones de costes y estabilidad.
Tensioactivos de ion híbrido muy preferidos incluyen tensioactivos de tipo betaína y sulfobetaína, betaínas funcionalizadas, tales como acil betaínas, alquil imidazolin alanin betaínas, glicinbetaínas, derivados de los mismos y mezclas de los mismos. En la presente invención se prefieren dichos tensioactivos de tipo betaína o sulfobetaína ya que contribuyen a la desinfección aumentando la permeabilidad de la pared celular bacteriana, permitiendo así a otros ingredientes activos que entren en la célula.
Tensioactivos de tipo betaína y sulfobetaína adecuados de uso en la presente invención son los detergentes de tipo betaína/sulfobetaína y detergentes de tipo betaína en donde la molécula contiene tanto grupos básicos como ácidos que forman una sal interna aportando a la molécula tanto grupos hidrófilos catiónicos como aniónicos en una amplia gama de valores de pH. Algunos ejemplos comunes de estos detergentes se describen en las patentes US-2.082.275, US-2.702.279 y US-2.255.082. Los tensioactivos de tipo betaína y sulfobetaína de la presente invención tienen la
fórmula:
R1 ---
\melm{\delm{\para}{\delm{R3}{}}}{N ^{+} }{\uelm{\para}{R2}}
--- (CH2)_{n} --- Y^{-}
en donde R1 es una cadena hidrocarbonada que contiene de 1 a 24 átomos de carbono, preferiblemente de 12 a 18, más preferiblemente de 14 a 16, en donde R2 y R3 son cadenas hidrocarbonadas que contienen de 1 a 3 átomos de carbono, preferiblemente 1 átomo de carbono, en donde n es un número entero de 1 a 10, preferiblemente de 1 a 6, más preferiblemente es 1, Y se selecciona del grupo que consiste en radicales carboxilo y sulfonilo y en donde la suma de las cadenas hidrocarbonadas R1, R2 y R3 es de 14 a 24 átomos de carbono, o mezclas de las
mismas.
Ejemplos de tensioactivos de tipo betaína especialmente adecuados incluyen alquil C12-C18 dimetilbetaína, tal como la betaína de coco y la alquil C10-C16 dimetilbetaína, tal como la laurilbetaína. La betaína de coco es comercializada por Seppic con el nombre comercial de Amonyl 265®. La laurilbetaína es comercializada por Albright & Wilson con el nombre comercial de Empigen BB/L®.
\newpage
Otros tensioactivos de ion híbrido tienen las fórmulas genéricas:
R_{1}-C(O)-N(R_{2})-(C(R_{3})_{2})_{n}-N(R_{2})_{2}{}^{(+)}-(C(R_{3})_{2})_{n}-SO_{3}{}^{(-)}
O
\hskip1cm
R_{1}-C(O)-N(R_{2})-(C(R_{3})_{2})_{n}-N(R_{2})_{2}{}^{(+)}-(C(R_{3})_{2})_{n}-COO^{(-)}
en donde cada R_{1} es un hidrocarburo, p. ej. un grupo alquilo que contiene de 8 hasta 20, preferiblemente hasta 18, más preferiblemente hasta 16 átomos de carbono, cada R_{2} es o un hidrógeno (cuando está unido al nitrógeno del amido), alquilo de cadena corta o alquilo sustituido que contiene de uno a 4 átomos de carbono, preferiblemente los grupos se seleccionan del grupo que consiste en metilo, etilo, propilo, etilo o propilo sustituido con hidroxi y mezclas de los mismos, preferiblemente metilo, cada R_{3} se selecciona del grupo que consiste en grupos hidrógeno e hidroxi y cada n es un número de 1 a 4, preferiblemente de 2 a 3, más preferiblemente 3, no existiendo más de un grupo hidroxi en ningún resto (C(R_{3})_{2}). Los grupos R_{1} pueden ser ramificados y/o insaturados. Los grupos R_{2} también pueden unirse para formar estructuras de anillo. Un tensioactivo de este tipo es una acilamidopropilen(hidroxipropilen) C_{10}-C_{14} sulfobetaína grasa comercializada por Sherex Company con el nombre comercial "Varion CAS sulfobetaine"®.
pH
El pH de las composiciones líquidas es de forma típica de 10 a 14, más preferiblemente de 12 a 14 medido a 25ºC. Las composiciones líquidas tienen un pH de 7,5 a 13, preferiblemente de 8 a 12, más preferiblemente de 8,5 a 11,5, cuando se diluyen en 1 a 500 veces su peso de agua. En este intervalo de alcalinidad se consigue un nivel óptimo de estabilidad y de rendimiento del hipohalito, así como de blancura y/o seguridad del tejido. El intervalo de pH lo aporta adecuadamente el blanqueador de tipo hipohalito mencionado anteriormente en la presente memoria, el cual consiste en álcalis, y opcionalmente asimismo el componente tamponador de pH. Sin embargo, también se puede utilizar una potente fuente de alcalinidad.
Fuentes adecuadas de alcalinidad son los álcalis cáusticos como el hidróxido de sodio, hidróxido de potasio y/o hidróxido de litio, y/o los óxidos de metales alcalinos como el óxido de sodio y/o el óxido de potasio. Una potente fuente de alcalinidad preferida es un álcali cáustico, más preferiblemente el hidróxido de sodio y/o el hidróxido de potasio. Las concentraciones características de dichos álcalis cáusticos varían de 0,1% a 1,5% en peso, preferiblemente de 0,5% a 1,5% en peso, de la composición.
La composición puede comprender otros componentes opcionales tales como componentes tamponadores de pH opcionales, estabilizantes, otros tensioactivos estables frente al blanqueador, aditivos reforzantes de la detergencia, espesantes, polímeros, tintes, disolventes, perfumes, abrillantadores, y mezclas de los mismos.
Componentes tamponadores de pH opcionales
Las composiciones pueden comprender opcionalmente un componente tamponador del pH o mezcla del mismo. Un componente tamponador de pH de este tipo es un ingrediente opcional muy preferido para las composiciones.
El componente tamponador de pH garantiza que el pH de la composición queda tamponado a un pH de 7,5 a 13, preferiblemente de 8 a 12 y más preferiblemente de 8,5 a 11,5, después de haber diluido la composición en 1 a 500 veces su peso en agua.
Los componentes tamponadores de pH adecuados para su uso en la presente invención se seleccionan del grupo que consiste en sales de metales alcalinos como los carbonatos, policarbonatos, sesquicarbonatos, silicatos, polisilicatos, sales de boro, fosfatos, estannatos, aluminatos y mezclas de los mismos. Las sales de metal alcalino preferidas para su uso en la presente invención son las de sodio y potasio.
Las sales de boro o las mezclas de las mismas adecuadas para su uso en la presente invención incluyen boratos y alquilboratos de metales alcalinos o mezclas de los mismos. Ejemplos de sales de boro incluyen ácido bórico, sales de metal alcalino de metaborato, tetraborato, octoborato, pentaborato, dodecaboro, trifluoruro de boro y alquilborato que contienen de 1 a 12 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 4. Alquilboratos adecuados incluyen metilborato, etilborato y propilborato. Las sales de boro particularmente preferidas en la presente invención son los metaboratos de metales alcalinos, como el metaborato de sodio o el metaborato de potasio, y los boratos de metales alcalinos como el borato de sodio, o mezclas de los mismos. Las sales de boro como metaborato de sodio y tetraborato de sodio son comercializadas por Borax y Societa Chimica Larderello con el nombre de metaborato de sodio y Borax®.
Los componentes tamponadores de pH particularmente preferidos se seleccionan del grupo que consiste en carbonato sódico, silicato sódico, borato sódico, metaborato sódico y mezclas de los mismos.
Las materias primas que intervienen en la preparación de blanqueadores de tipo hipohalito contienen habitualmente productos secundarios, p. ej., carbonato de calcio en una cantidad de hasta 0,4% en peso, de subproducto contenido en la composición de hipohalito. Sin embargo, en esta cantidad el subproducto no presentará la acción tamponadora definida anteriormente.
Las composiciones blanqueadoras líquidas de la presente invención contienen preferiblemente una cantidad de componente tamponador de pH de 0,5% a 9% en peso, preferiblemente de 0,5% a 5% en peso y más preferiblemente una cantidad de 0,6% a 3% en peso, de la composición.
La presencia de un componente tamponador de pH de este tipo en las composiciones blanqueadoras contribuye a la capacidad de blanqueo efectiva de dichas composiciones, así como a la seguridad del tejido de estas composiciones.
Inactivador de radicales
Los inactivadores de radicales adecuados de uso en la presente invención incluyen inactivadores de radicales aromáticos que comprenden un sistema de anillo de 3 a 20 átomos de carbono, preferiblemente de 3 a 18 y más preferiblemente de 5 a 14 y que tienen un grupo de dobles enlaces que comprenden un total de 4n+2 electrones, en donde n es un número entero de 0 a 4, preferiblemente de 1 a 3. En efecto, dichos inactivadores de radicales aromáticos incluyen derivados de benceno, derivados de naftaleno, derivados de anuleno, derivados de ciclopentadieno, derivados de ciclopropeno y similares, especialmente carboxilatos de arilo y/o sulfonatos de arilo.
Los inactivadores de radicales particularmente adecuados (arilcarboxilatos, arilsulfonatos y derivados de los mismos) de uso en la presente invención tienen una de las fórmulas siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
5
\vskip1.000000\baselineskip
en donde cada X, Y, y Z son -H, -COO-M^{+}, -Cl, -Br, -SO_{3}-M^{+}, -NO_{2}, -OCH_{3}, o grupos alquilo C_{1} a C_{10} primarios o secundarios y M es H o un metal alcalino, o mezclas de los mismos. Los ejemplos de estos componentes incluyen el ácido piromelítico, es decir, cuando X, Y y Z son -COO-H^{+}; el ácido hemimelítico y el ácido trimelítico, es decir, cuando X e Y son -COO-H^{+} y Z es H. En la presente invención se prefiere utilizar como inactivadores de radicales el ácido ftálico; ácido sulfoftálico; otros ácidos ftálicos monosustituidos; ácidos benzoicos disustituidos; ácidos alquilbenzoicos, clorobenzoicos, bromobenzoicos, sulfobenzoicos, nitrobenzoicos y alcoxibenzoicos, es decir, en los que Y y Z son -H y X son grupos alquilo C_{1} a C_{10} primarios y secundarios, -Cl, -Br, -SO_{3}-H^{+}, -NO_{2} o -OCH_{3} (ácido anísico) y ácidos sulfónicos sustituidos. Ejemplos muy preferidos de inactivadores de radicales útiles en la presente invención son ácido benzoico, ácido toluico, ácido 4-toluen-sulfónico, ácido 3-nitrobenzoico, ácido 2-n-octilbenzoico, ácido 2-n-octilsulfónico, ácido anísico o mezclas de los mismos. Los más preferidos en la presente invención son los ácido mono metoxibenzoico y polimetoxi benzoico.
También se prefieren los inactivadores de radicales de las fórmulas generales anteriores que en lugar de tener 1, 2 ó 3 grupos sustituyentes, si es posible tienen 4, 5, ó 6 sustituyentes. También se incluyen dentro del grupo de inactivadores de radicales preferidos aquellos con las estructuras anteriores que están presentes en forma polimérica. Estos compuestos se describen más detalladamente en la solicitud de patente europea codependiente de los solicitantes número 98870247.8.
Todos los inactivadores de radicales descritos son la forma ácida de la especie, es decir, que M es H. Está previsto que la presente invención cubra asimismo los derivados en forma de sal de estas especies, es decir, M es un metal alcalino, preferiblemente sodio o potasio. De hecho, dado que el pH de las composiciones de la presente invención está en el intervalo alcalino, los inactivadores de radicales de la presente invención se encuentran principalmente como la sal ionizada en la composición acuosa de la presente invención. Los derivados anhidros de determinadas especies descritas anteriormente en la presente memoria también pueden utilizarse en la presente invención, p. ej., el dianhídrido piromelítico, el anhídrido ftálico, el anhídrido sulfoftálico y similares.
De forma típica, las composiciones pueden comprender de 0,01% a 10% en peso, de la composición total de un inactivador de radicales, o mezclas del mismo, preferiblemente de 0,01% a 8% en peso, más preferiblemente de 0,1% a 5%, y con máxima preferencia de 0,2% a 3%.
Abrillantadores
Las composiciones pueden comprender también opcionalmente un abrillantador o una mezcla del mismo como un ingrediente opcional. Naturalmente, el abrillantador tiene que ser estable frente al blanqueador de tipo hipohalito. La presencia de los abrillantadores puede ser deseable en la presente invención para potenciar la capacidad de blanqueo de las composiciones de la presente invención.
Los abrillantadores son compuestos que tienen la capacidad de fluorescer al absorber las longitudes de onda correspondientes al ultravioleta y remitir la luz visible. Los abrillantadores, también denominados agentes blanqueantes fluorescentes (FWA), han sido ampliamente descritos en la técnica como, por ejemplo, en EP-A-0 265 041, EP-A-0 322 564, EP-A-0 317 979 o "Fluorescent whitening agents" de A.K. Sarkar, publicado por MERROW, particularmente las páginas 71-72.
Los abrillantadores ópticos comerciales que pueden ser útiles se pueden clasificar en subgrupos, los cuales incluyen, aunque no necesariamente se limitan a, derivados de estilbeno, pirazolina, cumarina, ácido carboxílico, metinocianinas, dibenzotiofeno-5,5-dióxido, azoles, heterociclos con anillos de 5 y 6 elementos y otros agentes variados. Ejemplos de tales abrillantadores se describen en "The Production and Application of Fluorescent Brightening Agents" de M. Zahradnik, publicado por John Wiley & Sons, Nueva York (1982). Otros abrillantadores ópticos que pueden utilizarse en la presente invención incluyen naftilimida, benzoxazol, benzofurano, benzimidazol y cualquier mezcla de los mismos.
Ejemplos de abrillantadores ópticos que son útiles son los identificados en la patente US-4.790.856. Estos abrillantadores incluyen la serie PHORWHITE® de abrillantadores de Verona. Otros abrillantadores descritos en esta referencia incluyen: Tinopal-UNPA®, Tinopal CBS® y Tinopal 5BM® comercializados por Ciba-Geigy; Artic White CC® y Artic White CWD®; los 2-(4-estiren-fenil)-2H-nafto[1,2-d]triazoles; 4,4'-bis(1,2,3-triazol-2-il)-estilbenos; 4,4'-bis(estiren)bisfenilos; y las aminocumarinas.
Ejemplos específicos de abrillantadores útiles en la presente invención incluyen 4-metil-7-dietil- amino cumarina; 1,2-bis(-benzimidazol-2-il)etileno; 1,3-difenil-pirazolinas; 2,5-bis(benzoxazol-2-il)tiofeno; 2-estiren-nafto-[1,2-d]oxazol; 2-(estilben-4-il)-2H-nafto[1,2-d]triazol, 3-fenil-7-(isoindolinil) cumarina; 3-metil-7-(isoindolinil) cumarina; 3-cloro-7-(isoindolinil) cumarina; 4-(isoindolinil)-4'-metilestilbeno; 4-(isoindolinil)-4'-metoxiestilbeno; 4-(isoindo-
linil)-4'-estilbensulfonato de sodio; 4-(isoindolinil)-4'-fenilestilbeno; 4-(isoindolinil)-3-metoxi-4'-metilestilbeno; ácido 4-(2-cloroisoindolinil)-4'-(2-metilisoindolinil)-2,2'-estilbendiisosulfónico; 4,4'-diisoindolinil-2,2'-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-diisoindolinil-2,2'-estilben-disulfonamida; 4,4'-(7,8-dicloro-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(7-cloro-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(6-isopropoxi-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(7,8-diisopropil-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(7-butoxi-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(6-trifluorometil-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-[6-(1,4,7-trioxanonil)-1-isoindolinil)]-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(7-metoximetil-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico;4,4'-(6-fenil-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(6-naftil-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato sódico; 4,4'-(6-metilsulfonil-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4,4'-(7-ciano-1-isoindolinil)-2,2-estilben-disulfonato disódico; y 4,4'-[7-(1,2,3-trihidroxipropil)-1-isoindolinil)]-2,2-estilben-disulfonato disódico; 4-isoindolinil-4'-etoxi-2,2'-estilben-disulfonato disódico; 4-isoindolinil-4'-metoxi-2,2'-estilben-disulfonato disódico; 4-isoindolinil-4'-etoxi-2,2'-estilben-disulfonamida disódica; 4-isoindolinil-4'-metil-2,2'-estilben-disulfonamida disódica; ácido 4,4'-bis(4-fenil-2H-1,2,3-triazol-2-il)-2,2'-estilbendisulfónico y mezclas de los mismos. Para más ejemplos de abrillantadores útiles en la presente invención véanse las patentes US-3.646.015, US-3.346.502 y US-3.393.153.
En efecto, una de las sales con funcionalidad equivalente derivada del ácido 4,4'-bis(4-fenil-2H-1,2,3-triazol-2-il)-2,2'-estilbendisulfónico, a saber su sal sódica, es comercializada por Mobay Chemical Corporation, una filial de Bayer AG, con el nombre Phorwite® CAN. La sal amínica es comercializada por Molay con el nombre Phorwite® CL solution. La sal potásica es comercializada con el nombre de Phorwite® BHC 766.
Otros ejemplos específicos de abrillantadores ópticos útiles son los que tienen la fórmula estructural:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R_{1} se selecciona de anilino, N-2-bis-hidroxietilo y NH-2-hidroxietilo; R_{2} se selecciona de N-2-bis-hidroxietilo, N-2-hidroxietil-N-metilamino, morfilino, cloro y amino; y M es un catión formador de sales, tal como sodio o potasio.
Cuando, en la fórmula anterior R_{1} es anilino, R_{2} es N-2-bis-hidroxietilo y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es el ácido 4,4'-bis-[(4-anilin-6-(N-2-bis-hidroxietil)-s-triazin-2-il)amino]-2,2'-estilbendisulfónico y la sal disódica. Este tipo de abrillantador en particular es comercializado con la marca registrada Tinopal UNPA-GX por Ciba-Geigy Corporation. Tinopal UNPA-GX es el abrillantador óptico hidrófilo preferido útil en las composiciones detergentes de la presente invención.
Cuando en la fórmula anterior R_{1} es anilino, R_{2} es N-2-hidroxi-etil-N-2-metilamino y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es la sal disódica del ácido 4,4'-bis[(4-anilin-6-(N-2-hidroxietil-N-metilamino)-s-triazin-2-il)amino]-2,2'-estilbendisulfónico. Este tipo de abrillantador en particular es comercializado con el nombre Tinopal 5BM-GX por Ciba-Geigy Corporation.
Cuando, en la fórmula anterior, R_{1} es anilino, R_{2} es morfilino y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es la sal sódica del ácido 4,4'-bis[(4-anilin-6-morfilin-s-triazin-2-il)amino]-2,2'-estilbendisulfónico. Este tipo de abrillantador en particular es comercializado con la marca registrada Tinopal AMS-GX por Ciba-Geigy Corporation.
Otros derivados de ácido estilben 2,2'-disulfónico sustituidos también incluyen 4-4'-bis (2-2' estiril sulfonato) bifenilo, comercializado por Ciba-Geigy con el nombre comercial Brightener 49® u otros abrillantadores hidrófilos como por ejemplo Brightener 3® o Brightener 47®, también comercializado por Ciba-Geigy.
Otros ejemplos específicos de abrillantadores útiles incluyen los derivados de oxazol policíclicos, tales como los derivados benzoxazol, o mezclas de los mismos, siendo especialmente preferidos en la presente invención los derivados de tipo benzoxazol. Un ejemplo de un abrillantador de este tipo es benzoxazol-2,2'-(tiofenilaldil)bis que tiene la siguiente fórmula C_{18}H_{10}N_{2}O_{2}S, comercializado por Ciba-Geigy con el nombre comercial Tinopal SOP®. Este abrillantador es prácticamente insoluble en agua, es decir, tiene una solubilidad que es menor de 1 gramo por litro. Otro ejemplo de un abrillantador de este tipo es bis(sulfobenzofuranil)bifenil, comercializado por Ciba-Geigy con el nombre comercial Tinopal PLC®.
De forma típica las composiciones comprenden hasta 1,0% en peso, de la composición total de un abrillantador o una mezcla del mismo, preferiblemente de 0,005% a 0,5%, más preferiblemente de 0,005% a 0,3% y con máxima preferencia de 0,008% a 0,1%.
Aditivo reforzante de la detergencia
Otro ingrediente opcional de las composiciones es un aditivo reforzante de la detergencia. Los compuestos aditivos reforzantes de la detergencia altamente preferidos de uso en la presente invención son los aditivos reforzantes de la detergencia de tipo fosfato hidrosolubles. Ejemplos específicos de agentes reforzantes de la detergencia de tipo de fosfato hidrosolubles son los tripolifosfatos de metales alcalinos, los pirofosfatos de sodio, potasio y amonio, los pirofosfatos de sodio y potasio y amonio, los ortofosfatos de sodio y potasio, los polimeta/fosfatos de sodio cuyo grado de polimerización es de 6 a 21 y las sales del ácido fítico.
Ejemplos específicos de agentes reforzantes de la detergencia de tipo fosfato hidrosolubles son los tripolifosfatos de metales alcalinos, los pirofosfatos de sodio, potasio y amonio, los pirofosfatos de sodio y potasio y amonio, los ortofosfatos de sodio y potasio, los polimeta/fosfatos de sodio cuyo grado de polimerización es de 6 a 21 y las sales del ácido fítico.
Proceso de blanqueo de superficies
La composición blanqueadora se puede usar para tratar superficies. La expresión "superficies" se refiere en la presente invención a cualquier superficie inanimada. Estas superficies inanimadas incluyen, aunque no de forma excluyente, las superficies duras que se encuentran de forma típica en las casas como cocinas, cuartos de baño o habitáculos de vehículos, p. ej., baldosas, paredes, suelos, cromados, cristal, vinilo liso, plástico en general, madera plastificada, mesas, fregaderos, sobres de hornillos, vajillas, sanitarios tales como pilas, duchas, cortinas de ducha, lavabos, WC y similares, así como tejidos, incluidas prendas de vestir, cortinas, cortinajes, ropa de cama, toallas, manteles, sacos de dormir, tiendas de campaña, tapicerías de muebles y similares, y alfombras y moquetas. Las superficies inanimadas también incluyen, aunque no de forma limitativa, aparatos domésticos tales como frigoríficos, congeladores, lavadoras de ropa, secadoras automáticas, hornos, hornos de microondas, máquinas lavavajillas, etc.
Por "tratamiento de una superficie", se entiende en la presente memoria el blanqueo y/o desinfección de dichas superficies, ya que las composiciones de la presente invención comprenden un blanqueador de tipo hipohalito y limpian, es decir, eliminan varios tipos de manchas de las superficies.
Esto puede hacerse en el denominado "modo pretratamiento", en el que una composición blanqueadora líquida, según se define en la presente memoria, se aplica en forma pura sobre dichos tejidos antes de proceder a aclararlos, o a lavarlos y aclararlos, o en un "modo remojo", en el que una composición blanqueadora líquida, según se define en la presente memoria, se diluye previamente en un baño acuoso y los tejidos se sumergen y remojan en el baño antes de proceder a aclararlos, o en un "modo para añadir durante el lavado", en el que una composición blanqueadora líquida, según se define en la presente memoria, se añade a una solución de lavado formada por disolución o dispersión de un detergente típico de lavado de ropa. También es fundamental en ambos casos aclarar los tejidos después de haber estado en contacto con dicha composición y antes de que dicha composición se haya secado totalmente.
Los procesos del tratamiento de superficies especialmente tejidos, ofrecen capacidad de blanqueo eficaz y/o capacidad de eliminación de la mancha durante el almacenamiento de las composiciones.
Las composiciones se ponen preferiblemente en contacto con los tejidos en una forma líquida. En efecto, por "en una forma líquida", se entiende en la presente memoria las composiciones líquidas per se en forma pura o diluida.
Las composiciones se usan de forma típica en forma diluida en una operación de lavado de ropa. Por "en forma diluida", se entiende en la presente memoria que las composiciones para el blanqueamiento de tejidos pueden ser diluidas por el usuario, preferiblemente con agua. Dicha dilución puede realizarse, por ejemplo, en aplicaciones de lavado de ropa a mano o mediante otros procedimientos como, p. ej., en una lavadora de ropa. Dichas composiciones pueden diluirse hasta 500 veces, preferiblemente de 5 a 200 veces y más preferiblemente de 10 a 80 veces.
Más específicamente, el proceso de blanqueado de tejidos comprende las etapas de poner primero en contacto dichos tejidos con una composición blanqueadora en su forma diluida, permitiendo que dichos tejidos sigan en contacto con dicha composición, durante un período de tiempo suficiente para blanquear dichos tejidos, de forma típica de 1 a 60 minutos, preferiblemente de 5 a 30 minutos, aclarando a continuación dichos tejidos con agua. Si hay que lavar dichos tejidos, es decir, con una composición convencional que comprende al menos un agente tensioactivo, dicho lavado se puede realizar conjuntamente con el blanqueador de dichos tejidos poniendo en contacto dichos tejidos al mismo tiempo con una composición blanqueadora y dicha composición detergente, o dicho lavado se puede realizar antes o después de que dichos tejidos se hayan blanqueado. Por tanto, dicho proceso permite blanquear tejidos y opcionalmente lavar tejidos con una composición detergente que comprende al menos un agente tensioactivo antes de la etapa de poner en contacto dichos tejidos con dicha composición blanqueadora y/o en la etapa en la que dichos tejidos se ponen en contacto con dicha composición blanqueadora y/o después de la etapa en la que dichos tejidos se ponen en contacto con la composición blanqueadora y antes de la etapa de lavado y/o después de la etapa de
aclarado.
En otra realización, el proceso de blanquear tejidos comprende la etapa de poner en contacto los tejidos con una composición líquida en su forma pura, dejar dichos tejidos en contacto con dicha composición blanqueadora durante un período de tiempo suficiente para blanquear dichos tejidos, de forma típica de 5 segundos a 30 minutos, preferiblemente de 1 minuto a 10 minutos y aclarar después dichos tejidos con agua. Si hay que lavar dichos tejidos, es decir, con una composición convencional que comprende al menos un agente tensioactivo, dicho lavado se puede realizar antes o después de haber blanqueado dichos tejidos. En la realización en donde el tejido se pone en contacto con una composición blanqueadora en su forma pura, se prefiere que el nivel de blanqueador de tipo hipohalito, sea de 0,01% a 5%, preferiblemente de 0,1% a 3,5%, más preferiblemente de 0,2% a 2% y con máxima preferencia de 0,2% a 1%. De forma ventajosa, el proceso de la presente invención proporciona composiciones que contienen blanqueador de tipo hipohalito líquidas que se pueden aplicar en forma pura a un tejido para blanquearlo, a pesar del prejuicio que sigue existiendo de utilizar composiciones que contienen hipoclorito puras sobre los
tejidos.
En la presente invención se prefiere realizar el proceso de blanqueado antes de lavar dichos tejidos. En efecto, se ha observado que el blanqueamiento de dichos tejidos con las composiciones (procesos de blanqueo diluido y/o puro) antes del lavado con una composición detergente proporciona una blancura y eliminación de manchas superiores con menos energía y detergente que si dichos tejidos se lavasen primero y se blanqueasen después.
De forma alternativa, en lugar de realizar el proceso de blanqueo en forma pura descrito anteriormente en la presente memoria (aplicación pretratante) seguido de una etapa de aclarar con agua y/o una etapa de lavado convencional con un detergente líquido o en polvo convencional, la operación de pretratamiento de blanqueo también puede ir seguida del proceso de blanqueo en forma diluida descrito anteriormente en la presente memoria, bien en un cubo (operación manual) o en una lavadora.
En un proceso de tratamiento de superficies duras la composición, según se define en la presente memoria, se puede aplicar a la superficie que se va a tratar o en su forma pura o en su forma diluida de forma típica hasta 200 veces su peso de agua, preferiblemente en 80 a 2 veces su peso de agua y más preferiblemente 60 a 2 veces.
Cuando se usa como composiciones blanqueadoras/desinfectantes de superficie duras, las composiciones son fáciles de aclarar y proporcionan unas buenas características de brillo sobre las superficies tratadas.
Por "superficies duras" se entiende cualquier superficie dura como las mencionadas anteriormente en la presente memoria, así como los platos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
La invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos, que no excluyen otros posibles. Los porcentajes se expresan en peso, a menos que se indique lo contrario.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
10 g de Azul Ultramar FRX de Hallyday pigments se mezclaron con 150 g de una solución de silicato sódico (14% de silicato) de modo que la relación de peso SiO_{2}/Azul Ultramar fuese 2/1. Esta será la llamada "premezcla 1".
Con esta premezcla 1 se prepara la siguiente formulación:
\vskip1.000000\baselineskip
Hipoclorito sódico 5%
Carbonato sódico 2%
Hidróxido sódico 1%
Betaína C16 0,3%
Toluensulfonato sódico 0,5%
Premezcla 1 0,16%
Ejemplo 2a
En el ejemplo 2a y 2b los componentes de la composición se mezclan en las cantidades indicadas. Los pigmentos Ultramarine 54 y Ultramarine 17 están recubiertos con sílice.
Hipoclorito sódico 5%
Carbonato sódico 2%
Hidróxido sódico 1%
Óxido de amina C16 0,3%
Toluensulfonato sódico 1%
Azul Ultramar 54 0,02%
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2b
Hipoclorito sódico 5%
Carbonato sódico 2%
Hidróxido sódico 1%
Betaína C16 0,3%
Toluensulfonato sódico 1%
Azul Ultramar 17 0,015%
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Los componentes de la composición se mezclan en las cantidades indicadas.
Hipoclorito sódico 5%
Carbonato sódico 2%
Hidróxido sódico 1%
Óxido de amina C16 0,3%
Toluensulfonato sódico 1%
Azul Ultramar FRX 0,015%
Silicato sódico (como SiO_{2}) 0,05%

Claims (10)

1. Un proceso para estabilizar química y físicamente un pigmento insoluble seleccionado de la clase de pigmento Ultramar, en presencia de hipohalito, comprendiendo dicho proceso la etapa de recubrir dicho pigmento con sílice o una sal de la misma o comprendiendo de forma alternativa una primera etapa de dispersar el pigmento en una solución que comprende una sal de sílice para formar una premezcla de pigmento/sal de sílice y una segunda etapa de mezclar dicha premezcla con el hipohalito.
2. Un proceso según la reivindicación 1, en donde el pigmento es estable durante el almacenamiento.
3. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el hipohalito está presente a un nivel de al menos 1,5% de la composición.
4. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el blanqueador de tipo hipohalito es un blanqueador de tipo hipoclorito.
5. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la relación de peso entre sal de sílice y pigmento es de al menos 0,5:1.
6. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la composición que contiene hipoclorito también comprende un sistema espesante.
7. Un proceso según la reivindicación 6, en donde el sistema espesante se selecciona de un sistema que comprende un tensioactivo anfótero o un tensioactivo de ion híbrido y un contraión o de un sistema que comprende un alquilsulfato o sulfato alcoxilado y mezclas de los mismos.
8. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7, en donde el sistema espesante comprende un tensioactivo seleccionado del grupo que consiste en óxido de amina C_{12-18}, betaína C_{12-18}, sulfobetaína C_{12-18} y mezclas de los mismos y un contraión sulfonato.
9. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, en donde el sistema espesante comprende un tensioactivo seleccionado de óxido de amina C_{16}, betaína C_{16} y mezclas de los mismos y el contraión se selecciona del grupo que consiste en cumensulfonato sódico, xilensulfonato sódico, toluensulfonato sódico y mezclas de los mismos.
10. Un proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el pH de la composición es de 10 a 14.
ES00982289T 1999-12-03 2000-11-29 Procedimiento de estabilizacion de composiciones blanqueadoras coloreadas. Expired - Lifetime ES2278643T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99870249A EP1104802A1 (en) 1999-12-03 1999-12-03 Process for stabilisation of coloured bleaching compositions
EP99870249 1999-12-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2278643T3 true ES2278643T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=8243932

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00982289T Expired - Lifetime ES2278643T3 (es) 1999-12-03 2000-11-29 Procedimiento de estabilizacion de composiciones blanqueadoras coloreadas.

Country Status (12)

Country Link
EP (2) EP1104802A1 (es)
AR (1) AR029024A1 (es)
AT (1) ATE350451T1 (es)
AU (1) AU1934301A (es)
BR (1) BR0015968A (es)
DE (1) DE60032800D1 (es)
ES (1) ES2278643T3 (es)
MA (1) MA25693A1 (es)
MX (1) MXPA02005447A (es)
PL (1) PL355374A1 (es)
RU (1) RU2221845C1 (es)
WO (1) WO2001040424A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20130096045A1 (en) 2011-10-12 2013-04-18 Ecolab Usa Inc. Moderately alkaline cleaning compositions for proteinaceous and fatty soil removal at low temperatures

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2849225A1 (de) * 1977-11-18 1979-05-23 Unilever Nv Giessfaehige, fluessige bleichmittel
US4708816A (en) * 1984-01-27 1987-11-24 The Clorox Company Bleach composition containing controlled density capsules
US4623476A (en) * 1984-03-30 1986-11-18 The Procter & Gamble Company Stable suspension of pigments in aqueous hypochlorite bleach compositions
US4741858A (en) * 1987-03-02 1988-05-03 The Clorox Company Timed-release hypochlorite bleach compositions
EP0931829B1 (en) * 1998-01-16 2004-11-24 The Procter & Gamble Company Stable coloured thickened bleaching compositions

Also Published As

Publication number Publication date
BR0015968A (pt) 2002-08-06
MXPA02005447A (es) 2002-11-29
AU1934301A (en) 2001-06-12
RU2221845C1 (ru) 2004-01-20
AR029024A1 (es) 2003-06-04
DE60032800D1 (de) 2007-02-15
EP1234014A1 (en) 2002-08-28
WO2001040424A1 (en) 2001-06-07
MA25693A1 (fr) 2003-04-01
EP1234014B1 (en) 2007-01-03
ATE350451T1 (de) 2007-01-15
PL355374A1 (en) 2004-04-19
EP1104802A1 (en) 2001-06-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6503877B2 (en) Stable colored thickened bleaching compositions
MX2007000285A (es) Composicion blanqueadora que comprende una amina ciclica impedida.
ES2232928T3 (es) Composiciones blanqueantes espesadas, coloreadas, estables.
CA2280259C (en) Method for increasing brightness retention of laundered fabrics
US6624134B1 (en) Process for stabilisation of coloured bleaching compositions
ES2276418T3 (es) Procedimiento para blanquear tejidos.
ES2321497T3 (es) Composicion de blanqueo que comprende acido trimetoxibenzoico o una sal del mismo.
WO2007096067A1 (en) Liquid whitening maintenance composition
ES2278643T3 (es) Procedimiento de estabilizacion de composiciones blanqueadoras coloreadas.
ES2285726T3 (es) Composiciones blanqueadoras autoespesadas.
EP0903403B1 (en) Stable bleaching compositions
ES2371690T3 (es) Composición de blanqueo coloreada.
ES2242258T3 (es) Composiciones blaqueadoras estables.
ES2297606T3 (es) Composicion blanqueadora que comprende una amina ciclica impedida.
ES2940468T3 (es) Composición blanqueadora estable
EP0990696B1 (en) Stable bleaching compositions
MXPA00006987A (es) Composiciones de blanqueo espesadas coloreadas estables
JPH0578699A (ja) 2剤型洗浄剤組成物
EP0984059A1 (en) Bleaching compositions