ES2277778A1 - Sistema deseguridad adaptado para soportar sobrepensiones imprevistas. - Google Patents

Sistema deseguridad adaptado para soportar sobrepensiones imprevistas. Download PDF

Info

Publication number
ES2277778A1
ES2277778A1 ES200503065A ES200503065A ES2277778A1 ES 2277778 A1 ES2277778 A1 ES 2277778A1 ES 200503065 A ES200503065 A ES 200503065A ES 200503065 A ES200503065 A ES 200503065A ES 2277778 A1 ES2277778 A1 ES 2277778A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
autoclave
security system
hollow body
overpressures
overpressure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200503065A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2277778B1 (es
Inventor
Rafael Ribas Lopez
Oscar Ribas Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AMBIENSYS SL
Original Assignee
AMBIENSYS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38330858&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2277778(A1) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by AMBIENSYS SL filed Critical AMBIENSYS SL
Priority to ES200503065A priority Critical patent/ES2277778B1/es
Publication of ES2277778A1 publication Critical patent/ES2277778A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2277778B1 publication Critical patent/ES2277778B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J3/00Processes of utilising sub-atmospheric or super-atmospheric pressure to effect chemical or physical change of matter; Apparatus therefor
    • B01J3/04Pressure vessels, e.g. autoclaves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K17/00Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves
    • F16K17/02Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves opening on surplus pressure on one side; closing on insufficient pressure on one side
    • F16K17/04Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves opening on surplus pressure on one side; closing on insufficient pressure on one side spring-loaded
    • F16K17/08Safety valves; Equalising valves, e.g. pressure relief valves opening on surplus pressure on one side; closing on insufficient pressure on one side spring-loaded with special arrangements for providing a large discharge passage

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)

Abstract

Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas, aplicable a dispositivos que trabajan a sobrepresiones, particularmente a autoclaves 1, que comprenden un cuerpo hueco 2 de los constituidos por una o varias porciones 3a y 3b, abierto por uno de sus extremos 5 y cerrado por el extremo opuesto 4; y una tapa 6 herméticamente ajustable al citado extremo abierto 5. El sistema comprende unos medios de fijación transversal 8 entre al menos dos porciones contiguas 3a y 3b del autoclave 1, susceptibles de permitir la separación temporal, por lo menos momentánea, entre ambas porciones contiguas 3a y 3b al producirse una sobrepresión espontánea y/o inesperada en el interior del cuerpo hueco 2 del autoclave 1. Los medios de fijación transversal 8 pueden ser extensibles o frangibles.

Description

Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas.
Sector técnico de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas, aplicable a dispositivos que trabajan a sobrepresión, particularmente autoclaves, siendo los dispositivos de los que comprenden un cuerpo hueco, constituido por una o varias porciones, abierto por uno de sus extremos y cerrado por el extremo opuesto; una tapa herméticamente ajustable al citado extremo abierto del cuerpo hueco; así como unos medios de entrada de vapor y/o agua.
La invención también se refiere a un autoclave que incorpora un sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas.
Antecedentes de la invención
Los autoclaves son aparatos en forma de vasija con paredes resistentes y cubierta cerrada y atornillada herméticamente. Estos dispositivos permiten esterilizar objetos y sustancias que se disponen en su interior, por efecto de la aplicación de vapor o agua caliente y la aplicación también de altas presiones, o bien presiones negativas en relación con la presión
atmosférica.
Generalmente, los autoclaves se emplean para esterilizar y/o secar material de laboratorio o material hospitalario. También se esterilizan los alimentos envasados que deben permanecer varios días en el mercado, asegurando así su integridad al menos hasta la fecha de caducidad.
Otro de los campos donde está empezando a emplearse grandes equipos de autoclavado, es el campo técnico de tratamiento de residuos urbanos.
En todos los autoclaves siempre se dispone de al menos una válvula para la salida de vapor en el caso que exista sobrepresión excesiva en el interior del mismo. Dichas válvulas constituyen un sistema de seguridad para evitar que los autoclaves exploten, ocasionando grandes daños debido a la presión y temperatura a las que trabajan.
De autoclaves existen de múltiples tamaños en función de su finalidad. Así, podemos hablar de extensas salas que son autoclaves, por ejemplo las que se emplean para esterilizar alimentos, o de autoclaves de menor tamaño adaptadas para esterilizar material de laboratorio.
En los procedimientos de esterilización o tratamiento de residuos urbanos, los autoclaves que se emplean suelen comprender un cuerpo central hueco giratorio de longitud entre los diez y los veinte metros, el cual está provisto de una abertura para la entrada de los residuos y para la salida de los citados residuos una vez tratados, de una entrada de vapor y de una salida de condensado. El autoclave también comprende múltiples medios de agitación de los residuos en el interior del cuerpo central, tal como palas o agitadores.
Estos autoclaves destinados al tratamiento de residuos o material residual procedente de los desechos de origen doméstico, funcionan por aplicación de vapor a altas temperaturas y presiones, obteniéndose finalmente un material particulado, rico en celulosa y con poco contenido en agua, el cual es fácilmente separable de los restos de plásticos o metales. Además, dicho material celulósico puede emplearse para combustionarse y proporcionar energía, o bien para la
manufactura de otros productos más elaborados.
Ejemplos de este tipo de autoclaves o aparatos para el tratamiento de material residual se encuentran descritos, por ejemplo, en las patentes US 5,427,650, US 6,306,248, US 5,655,718 y EP 1427548. En todos estos documentos se describen distintos aparatos y métodos para el tratamiento de residuos urbanos con vapor de agua, algunos estos aparatos adaptados para revolucionarse sobre su eje longitudinal y otros provistos de sistemas para la homogeneización del material mientras el mismo se somete al tratamiento.
A diferencia de otros campos de aplicación, para la aplicación de los tratamientos de residuos en autoclaves a altas temperaturas y presiones, debe realizarse una selección de los residuos previamente a la introducción del material en el interior del cuerpo hueco, a fin de evitar con ello que entren en el autoclave materiales que podrían explosionar o dañar al propio aparato. Esta selección previa, además de engorrosa, resulta muchas veces insuficiente, pudiendo entrar en el autoclave, accidentalmente, algún residuo como una bombona de camping gas, que a la presión y temperatura de trabajo puede terminar explosionando y por lo tanto dañando todo el sistema.
Esta misma problemática también se da en autoclaves para el tratamiento de otro tipo de materiales, como por ejemplo materiales de laboratorio que comprenden disolventes inflamables o compuestos de alta presión de vapor, que aunque se introducen en el autoclave después de haber sido enjuagados, pueden contener restos de sustancias peligrosas en su interior.
A pesar de la existencia de válvulas de escape de vapor sobrante, si en el interior de un autoclave se produce una explosión, las citadas válvulas no resultan suficientes para evacuar el gas con su onda expansiva, con lo que suele dañarse el equipo.
El sistema de seguridad objeto de la presente invención, resuelve los problemas antes mencionados, y significa una solución novedosa aplicable a cualquier procedimiento en el que intervenga un aparato para la esterilización de material con vapor a altas presiones y temperaturas.
Explicación de la invención
El sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas, aplicable a dispositivos que trabajan a sobrepresión, tal como autoclaves, se caracteriza porque comprende unos medios de fijación transversal entre al menos dos porciones contiguas del dispositivo que trabaja a sobrepresión, susceptibles de permitir la separación temporal, por lo menos momentánea, entre ambas porciones contiguas al producirse una sobrepresión espontánea y/o inesperada en el interior del cuerpo hueco del autoclave.
Según otra característica de la invención, los citados medios de fijación transversal son unos medios expandibles.
El sistema de seguridad aplicable a autoclaves según la invención, se caracteriza también porque los citados medios de fijación transversal son unos medios frangibles.
De acuerdo con otra característica del sistema de seguridad según la invención, éste comprende unos medios periféricos de protección que cubren al menos el área provista de los medios de fijación transversal.
También es objeto de la invención un autoclave de los que trabajan a sobrepresión, caracterizado porque está provisto de al menos un sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas,
que comprende unos medios de fijación transversal entre al menos dos porciones contiguas del autoclave.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos aparece representado un ejemplo de realización, no limitativo, del sistema de seguridad objeto de la presente invención, aplicable a autoclaves que trabajan a sobrepresión o dispositivos similares. En dichos dibujos;
la Fig. 1 muestra un fragmento de un corte longitudinal de un autoclave al que se ha aplicado una variante del sistema de seguridad según la invención, que comprende unos medios de fijación entre dos porciones contiguas del citado autoclave o dispositivo que trabaja a sobrepresión;
la Fig. 2 es una vista análoga a la de la Fig. 1 según otra variante del sistema de seguridad de la invención;
la Fig. 3 es otra vista de un fragmento de un corte longitudinal de un autoclave que refleja el estado de la técnica; y
la Fig. 4 es una vista en alzado de un autoclave, provisto de unos medios periféricos de protección en la zona donde se han dispuesto los medios de fijación transversal según la invención, estos últimos situados entre dos porciones contiguas del autoclave.
Descripción detallada de los dibujos
Los dibujos adjuntos corresponden a realizaciones particulares del sistema de seguridad para soportar sobrepresiones, aplicable a dispositivos que trabajan a sobrepresiones, tal como autoclaves 1 que trabajan a altas presiones. Los mismos se presentan a modo de ejemplos no limitativos.
Tal y como puede apreciarse en las Figs. 1 a 4, el autoclave 1 comprende un cuerpo hueco 2 en el que se introduce el material que deberá ser esterilizado o tratado, dicho cuerpo hueco 2 constituido por al menos dos porciones o módulos 3a y 3b contiguas, de las que la porción 3a es tubular cilíndrica y está abierta por sus dos extremos 4 y 5, y la porción 3b ejerce de base del cuerpo hueco 2, cerrando uno de dichos extremos 4 ó 5.
Así, el cuerpo hueco 2 (ver Fig. 4) está cerrado por su extremo 4 mediante una porción 3b y está abierto por un extremo opuesto 5 en el cual se ajusta una tapa 6, quedando el conjunto, de este modo, herméticamente cerrado cuando debe ser operativo. El autoclave 1 comprende también unos medios de entrada de vapor 7 y, evidentemente, válvulas de escape de vapor 10. Con la finalidad de facilitar el secado del material tratado, el autoclave también está provisto de unos medios de drenaje de líquido condensado 11.
Al autoclave 1 de las Figs. 1 y 2 se ha aplicado un sistema de seguridad de acuerdo con la invención. Dicho sistema de seguridad comprende unos medios de fijación transversal 8, situados entre las dos porciones contiguas 3a y 3b del autoclave 1. En el caso de producirse una sobrepresión espontánea y/o inesperada en el interior del cuerpo hueco 2 del autoclave 1, estos medios de fijación transversal 8 permiten la separación temporal, por lo menos momentánea, entre ambas porciones contiguas 3a y 3b, provocando la salida de gases y de material entre dichas porciones 3a y 3b, todo ello con el fin de evitar que el autoclave 1 explote, se dañe y/o cause algún desperfecto o accidente grave.
Con la finalidad de evitar cualquier tipo de accidente, se prevé que el sistema de seguridad de la invención, aplicable a un autoclave 1, comprenda además unos medios periféricos de protección 9, destinados a cubrir el área del mismo que está provista de los medios de fijación transversal 8. Dichos medios periféricos de protección 9 pueden consistir en una pantalla que cubre parcialmente la superficie del autoclave 1, o bien consistir en una pantalla protectora que lo recubre totalmente (caso no representado).
En el caso representado en la Fig. 4, el autoclave 1 está fijo en el suelo a través de unos pilares 12, y la pantalla protectora 9, a modo de anillo, que recubre parcialmente el autoclave 1, se sostiene en el suelo por medio de otro puntal o pilar 13.
Las Figs. 1 a 3 representan en detalle fragmentos de un corte longitudinal del autoclave 1, en las que pueden apreciarse los medios de fijación transversal 8 entre las porciones contiguas 3a y 3b. Concretamente, y en los casos representado sen las Figs. 1 y 2, los citados medios de fijación transversal 8 están situados entre una porción extrema 3a del cuerpo hueco 2 y la porción 3b, configurada a modo de base. Sin embargo, los medios de fijación 8 pueden estar situados, tal y como se muestra en la Fig. 4, entre dos porciones 3a intermedias del cuerpo hueco 2, o bien, entre la embocadura del autoclave 1 y la primera porción 3a del cuerpo hueco 2.
También se prevé la aplicación simultánea del sistema de seguridad con los medios de fijación transversal 8 según la invención, por ejemplo entre dos porciones contiguas centrales 3a y 3a, y entre la porción 3b a modo de base y la porción extrema 3a del cuerpo hueco 2.
Los citados medios de fijación transversal 8 pueden ser medios extensibles o frangibles.
En efecto, en la Fig. 1 se detalla un ejemplo de medio de fijación transversal 8 del tipo extensible. Así, puede observarse que la fijación entre las porciones del autoclave 3a y 3b, se lleva a cabo mediante una varilla 14 provista de un fileteado de rosca en su superficie, la cual está adaptada para atravesar un primer orificio pasante 15, practicado en un resalte perimetral 16 de la porción extrema 3a dispuesto axialmente alineado con un segundo orificio pasante 17, practicado en otro resalte 21 de la porción 3b del autoclave 1, que ejerce de tapa o base del autoclave 1. La varilla 14, por un tramo dispuesto fuera de los orificios pasantes 15 y 17, está envuelta por unos medios elásticos que operan a compresión. En el caso representado, dichos medios elásticos consisten en un muelle 18 helicoidal. Finalmente, sendas tuercas 19 y 20 mantienen el mecanismo fijo y a presión.
Con unos medios de fijación 8 como los descritos en la Fig. 1, se consigue que en caso de producirse una sobrepresión espontánea y/o inesperada en el interior del cuerpo hueco 2 del autoclave 1, por ejemplo ocasionada por una explosión, la porción 3b se desplace y separe del cuerpo hueco 2 por efecto de la onda expansiva, comprimiéndose el muelle 18 y dejando escapar el vaporo gas del interior del autoclave 1. Seguidamente, una vez recuperada la presión en el autoclave 1, la porción 3b retrocede a su posición inicial por efecto de las fuerzas elásticas ejercidas por el citado muelle 18.
Esta realización particular es una realización preferida porque permite que una vez resuelto el problema de sobrepresión, el autoclave 1 continúe funcionando con normalidad.
Además, con la realización de la Fig. 1 otra ventaja del sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas según la invención, es que en función de la constante elástica (k) del muelle 18, el dispositivo que trabaja a sobrepresión o autoclave 1 puede ser sensible a diferentes grados de sobrepresiones espontáneas y/o inesperadas. Así, por ejemplo, puede aplicarse un sistema de seguridad con un muelle de constante elástica k_{1} entre dos porciones 3a centrales del autoclave 1; y un sistema de seguridad con un muelle de constante elástica k_{2} mayor que k_{1} entre la porción 3b y la porción extrema 3a del cuerpo hueco 2. Con una disposición de este tipo, en el caso de darse sobrepresiones imprevistas de poca magnitud respecto la presión a la que trabaja el autoclave 1, por ejemplo por un fallo en el sensor de presión situado en el mismo, únicamente se desplazarán temporal o momentáneamente, una respecto la otra, las dos porciones centrales 3a del autoclave. Alternativamente, si en el interior del autoclave 1 han entrado accidentalmente productos no controlados, tal como bombonas de gas, pulverizadores de productos inflamables, etc., que a determinadas condiciones de presión y/o temperatura se dilatan, expandiéndose por la totalidad del volumen del recinto que los contiene, llegando incluso a romperlo si las paredes del mismo no pueden soportar la presión total generada, además de separarse las dos porciones centrales 3a del cuerpo hueco 2, se separará la porción 3b respecto del cuerpo hueco 2, permitiendo la salida de vapor, gas y mezcla de productos, pero evitando que explosione todo el conjunto.
Los inventores han desarrollado otras realizaciones de sistemas de seguridad aplicables a autoclaves 1 que trabajan a sobrepresión, los cuales sistemas comprenden medios de fijación 8 entre porciones 3a y 3b del autoclave 1, que son los que se representan en la Fig. 2. En esta realización los medios de fijación transversal 8 corresponden a medios frangibles o rompibles, basados en el empleo de varillas 14 o tornillos que se rompen a partir de un valor umbral de presión en el interior del cuerpo hueco 2.
Así, en el caso representado en la Fig. 2 puede observarse que una varilla o tornillo 14, rompible por su parte central tal como muestra la línea en zigzag dibujada, atraviesa los orificios pasantes 15 y 17 practicados en la porción extrema 3a del cuerpo hueco 2 y de la porción 3b a modo de tapa o base respectivamente. Sendas tuercas 19 y 20 otorgan a los medios de fijación transversal 8 la presión y fijación necesarias para que el autoclave 1 quede estanco y hermético. Este tipo de tornillos o varillas 14 son comúnmente conocidos como tornillos tarados, lo que quiere decir que son rompibles controladamente por una zona destinada a ello cuando se supera una presión umbral o fuerza de unión entre las dos partes que une el citado tornillo tarado 14.
Esta realización de la Fig. 2, con medios frangibles de fijación transversal 8, resulta igual de útil que la modalidad representada en la Fig. 1. Cuando se emplean sistemas de seguridad con medios frangibles de fijación transversal 8, en el caso de producirse una sobrepresión en el interior del cuerpo hueco 2 del autoclave 1, se evita que este último explote o se dañe por desplazamiento de la porción 3b respecto de la porción extrema 3a del cuerpo hueco 2. Evidentemente, la separación de ambas partes o porciones es temporal hasta que se sustituye la varilla 14 rota por otra de nueva.
Aunque en los casos representados en las Figs. 1 y 2, que muestran un fragmento de un corte longitudinal de un autoclave 1, únicamente puede apreciarse un sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas, debe entenderse que en toda la longitud de los resaltes perimetrales 16 y 20 se aplican varios de los sistemas de seguridad de acuerdo con la invención, esto es, varios medios de fijación transversal 8 entre las dos porciones contiguas 3a y 3b.
La aplicación de múltiples medios de fijación transversal 8 a lo largo del perímetro de los resaltes 16 y 21, además de constituir una garantía de seguridad para los dispositivos que trabajan a soprepresión o autoclaves 1, así como para las plantas en los que éstos operan, también constituye un modo para asegurar la estanqueidad de los citados autoclaves 1 mientras los mismos están operativos.
El sistema de seguridad propuesto en la invención significa una gran mejora en el campo de las autoclaves que trabajan a sobrepresión 1 o de dispositivos similares, porque además de evitar accidentes de graves consecuencias, evita reparaciones costosas y complejas derivadas del hecho de tener que reconstruir el autoclave 1, si éste se ha roto, y de volver a soldar sus componentes, que es lo que debería realizarse en un autoclave 1 como el representado en la Fig. 3, reflejo del estado de la técnica. En esta Fig. 3, la porción extrema 3a del cuerpo hueco 2 está unido está unido a la porción 3b mediante soldadura (representada por una línea en zigzag).
El sistema de seguridad de la invención, adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas y aplicable a dispositivos que trabajan a sobrepresiones, tal como autoclaves 1, está especialmente pensado para autoclaves 1 de los que se emplean por ejemplo en el tratamiento de residuos, donde en numerosas ocasiones se encuentran objetos o sustancias peligrosas mezcladas entre los residuos. Sin embargo, este tipo de autoclaves 1 que trabajan a presiones elevadas pueden emplearse para el tratamiento y esterilización de cualquier tipo de productos, tal como alimentos o material hospitalario. En cualquiera de estos casos puede suceder que los sistemas de control de la presión y/o de la temperatura del dispositivo fallen o presente errores, los cuales serán detectados con posterioridad mediante distintos sistemas de alarmas. En tal caso, pueden darse sobrepresiones imprevistas y muy por encima de las que puede soportar el autoclave 1, con las consecuente explosión y deterioro del mismo. Por ello, el sistema de seguridad de acuerdo con la invención resulta muy ventajoso aplicado a cualquier tipo de dispositivo que trabaje a sobrepresión, porque supone un mecanismo sensible a sobrepresiones imprevistas que evita daños en el material y accidentes en las plantas donde se ubican dichos dispositivos.
Debe resaltarse que las realizaciones descritas en base a las Figs. 1, 2 y 4 admiten múltiples variaciones sin por ello salirse del objeto de la presente invención. Así, los medios elásticos, que en la Fig. 1 son representados por un muelle 18, pueden consistir en resortes o gomas.
También se prevé que el sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas en autoclaves 1, sea aplicable a autoclaves 1 de múltiples configuraciones y de distintos tamaños, esto es, no tiene porque ser aplicado únicamente en autoclaves 1 de configuración cilíndrica y de grandes longi-
tudes.
Evidentemente, aunque en el caso representado en las Figs. 1 y 2, porción 3b a modo de tapa o base del autoclave 1 está provista de un resalte perimetral 21, dicho resalte 21 no es imprescindible para poder aplicar los medios de fijación transversal 8 del sistema de seguridad de la invención.
Descrito suficientemente el sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas en autoclaves 1, todo cuanto no altere la esencia del mismo debe considerarse objeto de la presente
invención.

Claims (5)

1. Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas, aplicable a dispositivos que trabajan a sobrepresiones, particularmente a autoclaves (1), que comprenden un cuerpo hueco (2) de los constituidos por una o varias porciones (3a-3b), abierto por uno de sus extremos (5) y cerrado por el extremo opuesto (4); una tapa (6) herméticamente ajustable al extremo abierto; y unos medios de entrada de vapor y/o agua (7), estando el sistema caracterizado porque comprende unos medios de fijación transversal (8) entre al menos dos porciones contiguas del dispositivo, susceptibles de permitir la separación temporal, por lo menos momentánea, entre ambas porciones contiguas al producirse una sobrepresión espontánea y/o inesperada en el interior del cuerpo hueco del autoclave.
2. Sistema de seguridad según la reivindicación 1, caracterizado porque los citados medios de fijación transversal (8) son unos medios expandibles.
3. Sistema de seguridad según la reivindicación 1, caracterizado porque los citados medios de fijación transversal (8) son unos medios frangibles.
4. Sistema de seguridad según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende unos medios periféricos de protección (9) que cubren al menos el área del dispositivo que trabaja a sobrepresión (1) provista de los medios de fijación transversal (8).
5. Autoclave adaptado para trabajar a sobrepresión, caracterizado porque está provisto de al menos un sistema de seguridad según la reivindicación 1.
ES200503065A 2005-12-14 2005-12-14 Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas. Active ES2277778B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503065A ES2277778B1 (es) 2005-12-14 2005-12-14 Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503065A ES2277778B1 (es) 2005-12-14 2005-12-14 Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2277778A1 true ES2277778A1 (es) 2007-07-16
ES2277778B1 ES2277778B1 (es) 2008-06-01

Family

ID=38330858

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200503065A Active ES2277778B1 (es) 2005-12-14 2005-12-14 Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2277778B1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1311957A (en) * 1917-09-18 1919-08-05 Nat Mfg Co Steam-cooker.
GB412700A (en) * 1933-03-01 1934-07-05 Henry Maurice Hattersley Picka Improvements in and relating to doors or covers for pressure vessels
US5092483A (en) * 1991-02-04 1992-03-03 A.B Chance Co. Component retaining pressure relief system
US5248055A (en) * 1991-01-24 1993-09-28 Sri International Storage module for explosives
US5316167A (en) * 1992-12-23 1994-05-31 United Technologies Corporation Pressure resistant fuel tank closure
US5425466A (en) * 1992-11-24 1995-06-20 Convault, Inc. Combination manway cover and emergency pressure relief apparatus
US20030122384A1 (en) * 2001-12-18 2003-07-03 Swanson Roy T. Rapid-release frangible fastener

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1311957A (en) * 1917-09-18 1919-08-05 Nat Mfg Co Steam-cooker.
GB412700A (en) * 1933-03-01 1934-07-05 Henry Maurice Hattersley Picka Improvements in and relating to doors or covers for pressure vessels
US5248055A (en) * 1991-01-24 1993-09-28 Sri International Storage module for explosives
US5092483A (en) * 1991-02-04 1992-03-03 A.B Chance Co. Component retaining pressure relief system
US5425466A (en) * 1992-11-24 1995-06-20 Convault, Inc. Combination manway cover and emergency pressure relief apparatus
US5316167A (en) * 1992-12-23 1994-05-31 United Technologies Corporation Pressure resistant fuel tank closure
US20030122384A1 (en) * 2001-12-18 2003-07-03 Swanson Roy T. Rapid-release frangible fastener

Also Published As

Publication number Publication date
ES2277778B1 (es) 2008-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20170182195A1 (en) Vent valve arrangement for a sterilization container held under vacuum
ES2335039T3 (es) Aparato y procedimiento para descontaminar correo.
ES2664864T3 (es) Aparato de servicios de esterilización y método de esterilización
BRPI0619707A2 (pt) aparelho de filtragem de dois estágios
BRPI0607368A2 (pt) elemento de fervura com uma entrada central
ES2718195T3 (es) Válvula para administración de múltiples fluidos de fármacos
ES2277778B1 (es) Sistema de seguridad adaptado para soportar sobrepresiones imprevistas.
ES2368600T3 (es) Dispositivo de esterilización, proceso de esterilización, sistema de vaporización y utilización de dicho sistema de vaporización.
CN102711942A (zh) 在船上的泵室和海上平台的易爆气体环境中安装压舱水处理的紫外线系统的装置
CA2944921C (en) Radiation source assembly
ES2916718T3 (es) Portal de gas para una estructura y modo de instalación de la misma
US20140356251A1 (en) Steriliser
ES2392959T3 (es) Recipiente de transporte
ES2347689T3 (es) Esterilizador en frio.
US9497955B1 (en) Fumigation of containerized cargo
ES1256194U8 (es) Sistema de evaporación de agua residual o salina y absorción de gases
ES2205104T3 (es) Recipiente de basura para sustancias nocivas con un cierre de tapadera segun el principio de tapadera doble.
ES2206888T3 (es) Cierre de contenedor que se abre arrancandolo.
ES2618304T3 (es) Planta de esterilización con óxido de etileno, estacionaria, por la cual puede transitarse
RU218169U1 (ru) Предохранительное устройство
ES2292316B1 (es) Procedimiento e instalacion para el hervido y lavado de corcho por pulverizacion de agua a alta temperatura.
RU2663288C1 (ru) Установка для обеззараживания объектов
KR200431615Y1 (ko) 관로형 튜브식소독기
ES2608227B1 (es) Sistema y procedimiento para trasvasar líquido pasteurizado
ES2573734B1 (es) Disposición para planta de esterilización móvil

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070716

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2277778B1

Country of ref document: ES

RD2A Seizure of patent freed

Effective date: 20141112

RD2A Seizure of patent freed

Effective date: 20180710