ES2274601T3 - Procedimiento y sistema para el suministro de pintura de una instalacion de revestimiento electrostatico. - Google Patents

Procedimiento y sistema para el suministro de pintura de una instalacion de revestimiento electrostatico. Download PDF

Info

Publication number
ES2274601T3
ES2274601T3 ES99123855T ES99123855T ES2274601T3 ES 2274601 T3 ES2274601 T3 ES 2274601T3 ES 99123855 T ES99123855 T ES 99123855T ES 99123855 T ES99123855 T ES 99123855T ES 2274601 T3 ES2274601 T3 ES 2274601T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
containers
place
supply
clamp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99123855T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Dipl.-Ing. Hezel
Stefan Esslinger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Duerr Systems AG
Original Assignee
Duerr Systems AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Duerr Systems AG filed Critical Duerr Systems AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2274601T3 publication Critical patent/ES2274601T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B5/00Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means
    • B05B5/16Arrangements for supplying liquids or other fluent material
    • B05B5/1608Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive
    • B05B5/1616Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive and the arrangement comprising means for insulating a grounded material source from high voltage applied to the material
    • B05B5/1625Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive and the arrangement comprising means for insulating a grounded material source from high voltage applied to the material the insulating means comprising an intermediate container alternately connected to the grounded material source for filling, and then disconnected and electrically insulated therefrom
    • B05B5/1633Arrangements for supplying liquids or other fluent material the liquid or other fluent material being electrically conductive and the arrangement comprising means for insulating a grounded material source from high voltage applied to the material the insulating means comprising an intermediate container alternately connected to the grounded material source for filling, and then disconnected and electrically insulated therefrom the arrangement comprising several supply lines arranged in parallel, each comprising such an intermediate container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B12/00Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
    • B05B12/14Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area for supplying a selected one of a plurality of liquids or other fluent materials or several in selected proportions to a spray apparatus, e.g. to a single spray outlet
    • B05B12/1463Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area for supplying a selected one of a plurality of liquids or other fluent materials or several in selected proportions to a spray apparatus, e.g. to a single spray outlet separate containers for different materials to be sprayed being moved from a first location, e.g. a filling station, where they are fluidically disconnected from the spraying apparatus, to a second location, generally close to the spraying apparatus, where they are fluidically connected to the latter

Landscapes

  • Electrostatic Spraying Apparatus (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Spray Control Apparatus (AREA)

Abstract

Procedimiento para el suministro de pintura de una instalación de revestimiento electrostático para el revestimiento en serie de piezas de trabajo, en particular carrocerías de vehículos automóviles, con un dispositivo de pulverización (10) conectado a alta tensión, estando previstos o llenos unos recipientes (48) intercambiables, que se pueden conectar con el dispositivo de pulverización (10), con material de revestimiento de pintura seleccionable en un lugar de suministro (3, 4) conectado al potencial de tierra, mientras que los mismos están desacoplados y aislados del dispositivo de pulverización (10), siendo desplazados los recipientes (48), por un dispositivo de cambio (22, 26), desde el lugar de suministro (3, 4) a un lugar de toma de material (1, 2), en el que son conectados con el dispositivo de pulverización (10), y siendo los recipientes llevados de vuelta, tras su utilización, al o a uno de los demás lugares de suministro (3, 4), caracterizado porque los recipientes (48) intercambiables son desplazados por una pinza (26), esencialmente aislada con respecto a tierra, hasta el lugar de toma de material (1, 2), puesto al mismo tiempo a alta tensión por el dispositivo de pulverización (10), a lo largo de un tramo aislante (30) suficiente para el aislamiento de alta tensión del lugar de toma de material (1, 2) con respecto a tierra.

Description

Procedimiento y sistema para el suministro de pintura de una instalación de revestimiento electrostático.
La presente invención se refiere a un procedimiento y un sistema para el suministro de pintura de una instalación de revestimiento electrostático según el preámbulo de las reivindicaciones independientes, los cuales resultan especialmente adecuados para el revestimiento en serie de carrocerías de vehículos automóviles. Un procedimiento y sistema de este tipo se conoce por el documento EP0792695.
En el revestimiento en serie electrostático de piezas de trabajo del tipo aquí considerado con barniz al agua y otro material de revestimiento, relativamente muy conductor, existe, como es conocido, el problema de aislamiento eléctrico entre los pulverizadores u otros dispositivos de pulverización, puestos a alta tensión, y un sistema de suministro de material conectado a tierra. Para instalaciones, en las cuales los pulverizadores son alimentados desde un sistema de conducción anular, en el cual los materiales disponibles con tonos de pintura distintos circulan de forma continua, se conocen para ello en principio dos posibilidades diferentes: o bien se utilizaron pulverizadores conectados a tierra con electrodos exteriores aislados para la carga del material de revestimiento o, en lugar de esto, recipientes intermedios cualesquiera los cuales son conectados alternativamente para la toma de material con el pulverizador, puesto a alta tensión y, para el relleno, con el sistema de suministro conectado a tierra. Cuando tenía que ser posible el funcionamiento de revestimiento sin desconexión de la alta tensión durante el relleno, se utilizaron dos recipientes intermedios (DE 29 00 660; EP 0 455 107 y 0 455 109) separados. Para la fabricación de las conexiones correspondientes entre los recipientes intermedios y el dispositivo de pulverización o el sistema de suministro conectado a tierra es conocido, por ejemplo, utilizar acoplamientos de separación desplazables neumáticamente (WO87/05832; US nº 4.313.475), cuyo tramo aislante está dimensionado en correspondencia con la distancia de descarga eléctrica de la alta tensión aplicada.
Por el documento EP 0 792 695 se conoce además un sistema de suministro de pintura para una máquina de revestimiento electrostático, en el cual los recipientes que se pueden llenar con el material de revestimiento están dispuestos sobre un apoyo apoyado girable en la máquina de revestimiento y, desde este apoyo, se pueden bascular desde un lugar de llenado hacia un lugar de toma, alejado del lugar de llenado, y desde éste, de vuelta, al lugar de llenado. Los recipientes son conectados, mediante acoplamientos de pintura móviles, al lugar de toma con el dispositivo de pulverización y al lugar de llenado con un cambiador de pintura. Durante la toma de material, en el transcurso del revestimiento, los recipientes están por lo tanto separados de aquellas conducciones de suministro externas conectadas al cambiador de pintura, mientras que durante el llenado del dispositivo de pulverización están desacoplados. Durante la toma de material de los recipientes conectados con el dispositivo de pulverización no son posibles movimientos del apoyo girable con lo cual resultan, entre otras cosas, tiempos de cambio de material relativamente largos.
Recientemente se prefieren, para casos de utilización importantes, en lugar de esto también instalaciones de revestimiento en las cuales los pulverizadores son suministrados, desde la máquina de revestimiento, desde recipientes intercambiables suministrados desde el exterior.
En un sistema de este tipo, conocido por la patente US nº 4.785.760, el cual de todos modos se utiliza únicamente para robots de barnizado, los recipientes intercambiables se llenan en la cabina de pulverización, en puntos de toma conectados a las conducciones de suministro de pintura, desde donde el robot de barnizado los coge por sí mismo según las necesidades. Independientemente de que la parte del robot en la cual son insertados los recipientes no pueda estar sometida, al mismo tiempo, a alta tensión, resultan pérdidas de tiempo durante el cambio de recipientes. Además, el robot tiene que llevar a cabo para el cambio de recipiente movimientos controlados complejos.
Un sistema que funciona asimismo con recipientes cambiables, conocido por los documentos EP 0 796 664 y 0 796 665, posibilita pequeñas pérdidas de tiempo y un control comparativamente sencillo, gracias a que los recipientes de pintura son transportados desde un lugar de llenado a un lugar de entrega y desde allí, con una pinza que se puede mover con una unidad de cilindro neumática, son insertados en un lugar de toma de material. Tras la utilización, los recipientes son llevados por la pinza de vuelta al lugar de entrega y, a continuación, son transportados de regreso al lugar de llenado. Los recipientes intercambiables son llenados, de manera ventajosa, con la cantidad necesaria para el revestimiento de una pieza de trabajo, por ejemplo una carrocería de un vehículo automóvil, o de una parte de una pieza de trabajo determinada.
Partiendo del sistema conocido mencionado en último lugar, la invención se plantea el problema de proponer un procedimiento y un sistema para el suministro de pintura de una instalación de revestimiento que funciona electrostáticamente con recipientes intercambiables, que se pueden suministrar al dispositivo de pulverización, para barniz al agua o un material de revestimiento similarmente conductor, en los cuales, sin renuncia a las ventajas principales del sistema conocido, la alta tensión aplicada al dispositivo de pulverización no tenga que ser desconectada durante el cambio de recipiente, de manera que exista la posibilidad de no interrumpir el funcionamiento de revestimiento durante el cambio de recipiente.
Este problema se resuelve mediante el procedimiento y el sistema caracterizados en las reivindicaciones.
Según un primer aspecto de la invención, resulta la ventaja de que el principio de suministro deseado con, entre otras cosas, un número notable de recipientes (cartuchos) intercambiables relativamente pequeños, con material de revestimiento conductor, se posibilite también en caso de un dispositivo de pulverización puesta de manera continua a alta tensión y también el lugar de toma de material pueda estar a alta tensión al insertar los recipientes, a pesar de que la totalidad de la zona de suministro para estos recipientes esté conectada a tierra.
De acuerdo con otro aspecto, la invención tiene la ventaja se hace posible un barnizado continuo desde un número ilimitado de recipientes los cuales, tras su utilización, pueden ser cambiados continuamente, sin interrupción del funcionamiento de revestimiento, por nuevos recipientes del mismo tipo de pintura, en tanto en cuanto no se precise ningún cambio de pintura. El cambio de pintura se puede llevar a cabo también con la menor perdida de tiempo posible.
La invención se explica con mayor detalle a partir de un ejemplo de forma de realización representado en el dibujo, en el cual:
la Fig. 1 muestra una imagen esquemática del sistema descrito aquí;
la Fig. 2 muestra una representación en perspectiva de una forma de realización adecuada de un dispositivo de cambio de recipiente para el sistema según la Fig. 1; y
la Fig. 3 muestra el dispositivo según la Fig. 2 en otras posición de funcionamiento.
El sistema representado en la Fig. 1 sirve para el suministro de barniz de pintura en un dispositivo de pulverización 10, conectado permanentemente a alta tensión, el cual puede estar constituido, por ejemplo, por uno o, por regla general, varios pulverizadores de rotación electrostáticos de un tipo en sí usual con bomba de dosificación 11 preconectada. Al dispositivo de pulverización 10 está preconectada una disposición de válvulas del distribuidor 12, a la cual están conectadas o se pueden conectar dos conducciones 14 ó 15 que sirven como canales de pintura, las cuales se pueden conectar a través de válvulas del distribuidor, opcionalmente, con el dispositivo de pulverización 10. Entre cada una de las conducciones 14 y 15 y la disposición de válvulas del distribuidor 12 está conectado, en el ejemplo representado, en cada caso un acoplamiento de separación 16 ó 17, cuyo elemento de acoplamiento, accionado por una unidad de cilindro y émbolo neumática, se puede mover a lo largo de un tramo aislante, el cual está suficientemente dimensionado para el aislamiento con respecto a tierra del dispositivo de pulverización 10 puesto a alta tensión. El dispositivo de pulverización 10, la disposición de válvulas del distribuidor 12 y los acoplamientos de separación 16, 17 pueden encontrarse en una parte de máquina de revestimiento 18, por ejemplo en la viga del techo de una máquina de techo usual para el revestimiento de vehículos automóviles.
Las conducciones 14 y 15, que en este caso están constituidas por unas mangueras móviles, están aisladas frente a alta tensión con respecto al suelo y conducen, en sus extremos alejados del dispositivo de pulverización 10, en cada caso un lugar de toma de material 1 ó 2 dispuesto asimismo aislado con respecto a tierra, en una zona de cambio de recipientes designada globalmente mediante 20, la cual se encuentra en una parte permanentemente conectada a tierra, en o junto a la máquina o la instalación de revestimiento, y que puede estar en posición fija.
La zona de cambio de material 20 contiene además diferentes lugares de suministro 3, 4, 4' y 4'', conectados a tierra, para los recipientes (los cuales no están representados en la Fig. 1) intercambiables que hay que insertar en los lugares de toma de material 1, 2. Tras la inserción en el lugar de suministro 3, el cual está conectado mediante una disposición de válvulas de cambio de pintura FW, de la manera usual, a conducciones anulares, se pueden llenar por sí mismos recipientes vaciados para su utilización de nuevo en la zona de cambio de recipientes 20. En los lugares de suministro 4 a 4'', los cuales pueden servir como lugares de tampón, deben, por el contrario, proporcionarse recipientes llenados externamente y/o retirarse de nuevo, tras su uso, de la zona de cambio de recipientes 20. Según una ventaja especial de este sistema la instalación se puede dotar en los lugares de tampón o de suministro 4, 4' y/o 4'', también manualmente, con recipientes, lo que puede ser adecuado sobre todo para recipientes con pinturas especiales utilizadas con poca frecuencia y que hace posible proporcionar una variedad prácticamente ilimitada de tonos de pintura disponibles. Un depósito de recipientes (no representado) girable para un gran número de recipientes intercambiables puede estar previsto en uno de los lugares de suministro 4, 4' ó 4''.
Con pocos (por ejemplo menos de 10) lugares de suministro adicionales, sobre todo para pinturas utilizadas con poca frecuencia, se consigue que para todos los deseos de pintura que se producen en la práctica (por ejemplo durante el barnizado de vehículos automóviles) se pueda llevar a cabo un cambio de pintura sin la necesidad de que lavar un recipiente durante el cambio de pintura. Se cumple lo mismo también para el caso en que, antes de un cambio de pintura, haya que retirar, uno tras otro, material de la misma pintura procedente de dos recipientes.
Mientras que los lugares de suministro 3 a 4'' están permanentemente conectados a tierra, los lugares de toma de material 1 y 2 pueden estar, durante el funcionamiento de revestimiento continuo, puestos a alta tensión aplicada de manera continua por el dispositivo de pulverización 10, a través de las conducciones 14, 15 conectadas al mismo. Están alojadas por ello en brazos de alta tensión (Figs. 2 y 3) especiales, los cuales los cuales garantizan el aislamiento de alta tensión necesario de los lugares de toma de material con respecto a las partes conectadas a tierra de la zona de cambio de recipientes 20.
El dispositivo de cambio de recipientes dispuesto en la zona 20 consta, en lo principal, de una mesa giratoria 22 conectada a tierra, apoyada girable, sobre la cual están montados dos dispositivos de pinza 23 ó 23'. Cada dispositivo de pinza presenta un dispositivo de accionamiento 24 ó 24', por ejemplo en forma de una unidad de émbolo y cilindro neumática, para un brazo de aislamiento 25 ó 25' preferentemente recto, por ejemplo en forma de barra, en cuyo extremo libre está dispuesta una pinza 26 ó 26'. Las pinzas 26 ó 26' pueden estar realizadas en metal. La disposición y formación del brazo de aislamiento 25, 25' es de tal tipo que la pinza 26, 26', al insertar un recipiente en los lugares de toma de material 1, 2, está aislada con respecto a las partes del dispositivo de pinza 23, 23' conectadas a tierra conectadas con la pinza. Las dos pinzas 26, 26' se pueden mover de manera independiente una con respecto a la otra.
Durante sus movimientos de un lado para otro entre sus posiciones, representadas en la Fig. 1, retiradas en las proximidades de las partes conectadas a tierra de la disposición de mesa giratoria y sus posiciones finales en o junto a los lugares de toma de material 1, 2, las pinzas 26, 26'' son desplazadas a lo largo de un tramo aislante, dimensionado asimismo para el aislamiento de alta tensión contra tierra de los lugares de toma de material 1, 2 puestos asimismo a alta tensión por el dispositivo de pulverización 10, el cual está formado entre los lugares de toma de material y las partes conectadas a tierra de los dispositivos de pinza 23, 23' y de la mesa giratoria 22. El tramo aislante está indicado mediante la flecha 30 y forma, en el ejemplo representado, una zona de aislamiento en forma de arco, concéntrico con respecto al eje de giro de la mesa giratoria 22, en un plano horizontal en el ejemplo descrito, paralelo con respecto a las direcciones de movimiento de las pinzas.
Correspondientemente se encuentran los dos lugares de toma de material 1, 2 aislados sobre un arco circular concéntrico con respecto al eje de la mesa giratoria sobre el cual se encuentran también los lugares de suministro 3, 4, 4' y 4'' que sirven para el suministro del sistema con recipientes rellenos, de manera que son alcanzables, al igual que los lugares de toma de material 1, 2, por cada una de las dos pinzas 26, 26'. Las direcciones de movimiento lineales de las dos pinzas 26 y 26' pueden cortarse entre sí, según la Fig. 1, junto a o en los lugares de toma de material 1, 2 y, por consecuencia, también junto a o en los lugares de suministro 3, 4, 4' ó 4'', hacia los cuales son basculados en cada caso por la mesa giratoria 22. Con ello se consigue que en cada caso una de las pinzas puede insertar un recipiente en el lugar correspondiente o lo pueda retirar, mientras que en la misma posición de mesa giratoria la en cada caso otra pinza puede retirar o insertar allí otro recipiente. Salvo las pinzas aisladas, pueden corresponder por lo tanto las instalaciones de cambio de recipiente y su control mediante programa al sistema descrito en la solicitud de patente alemana 198 38 805.
En lugar de esto puede ser, sin embargo, más adecuado, por motivos constructivos, que las direcciones de movimiento de las pinzas no corten sobre el arco circular mencionado sino que sean orientados, mediante movimientos angulares correspondientemente pequeños de la mesa giratoria 22, a las posiciones 1, 2, etc. (Figs. 2 y 3).
Los recipientes intercambiables pueden corresponder a los cilindros de dosificación descritos en los documentos EP 0 796 664 y 0 796 665 los cuales aquí, de todos modos, pueden ser vaciados preferentemente mediante carga con presión de su émbolo interior.
Al contrario que la representación de la Fig. 1, se supone que en la zona de sistema aquí descrito, los lugares de toma de material 1 y 2 están conectados, a través de los acoplamientos de separación 16, 17 que se encuentran en la posición de conexión, con el dispositivo de pulverización 10 puesto a alta tensión, es decir que a través de las conducciones 14 y 15 están puestos de forma continua a alta tensión. Además, se supone que al dispositivo de pulverización 10 se le suministra material de revestimiento, por parte de su bomba de dosificación 11, a través de las disposición de válvulas del distribuidor 12, desde un recipiente insertado en el lugar de toma de material 1. Por lo tanto, mientras que el material de revestimiento es pulverizado desde este recipiente puede ser llenado, al mismo tiempo, por ejemplo un segundo recipiente, en el lugar de suministro 3, a través del cambiador de pintura conectado allí. Tras el llenado el segundo recipiente es retirado por uno de los dispositivos de pinza 23 ó 23' del lugar de suministro 3, mediante giro de la mesa giratoria 22 a la posición, representada en el dibujo, necesaria para alcanzar el segundo lugar de toma de material 2 y entonces es insertado, mediante salida de la pinza 26 ó 26' correspondiente, a lo largo del tramo aislante 30, hasta el lugar de toma de material 2 puesta a alta tensión. Allí, el recipiente que hasta entonces estaba al potencial de tierra, es subido automáticamente al potencial de alta tensión del dispositivo de pulverización, pudiendo evitarse con medios adecuados una aumento de potencial eventualmente indeseado excesivamente repentino. Ahora se puede conectar en paralelo el segundo recipiente, mediante la apertura de la válvula correspondiente de la disposición de válvulas del distribuidor 12, con el primer recipiente, es decir, con el propio dispositivo de pulverización 10, para la toma de material. El funcionamiento de pulverización puede por consiguiente continuarse sin interrupción. Por regla general la disposición de válvulas del distribuidor 12 conecta el segundo recipiente con el dispositivo de pulverización sólo cuando, tras el vaciado del primer recipiente, ha interrumpido su conexión de empalme. Mientras que el dispositivo de pulverización 10 es suministrado ahora desde el segundo recipiente, el primer recipiente puede ser retirado, por los dispositivos de pinza 23 ó 23', del lugar de toma de material 1 y, o bien, ser llevado para su llenado al lugar de suministro 3 o, en lugar de esto, a uno de los lugares de suministro de tampón 4, 4' ó 4'', en el que es retirado del sistema y puede ser cambiado por un recipiente rellenado externamente. Para que el potencial de alta tensión del recipiente procedente del lugar de toma de material se pueda descargar sin problemas y de manera definida, al retirar la pinza hacia la zona conectada a tierra del sistema, puede ser adecuado puentear el brazo de aislamiento 25, 25' mediante una resistencia, dimensionada adecuadamente, conectada entre la pinza 26, 26' y tierra.
Tras la inserción de un recipiente en uno de los lugares de toma de material 1 y 2, las pinzas del ejemplo considerado, son separadas del recipiente que se queda en cada caso en el lugar de toma de material y son movidas de vuelta a su posición de partida retirada.
Los acoplamientos de separación 16 y 17 son adecuados para funciones adicionales, que no se describen aquí, con mayor detalle, en especial en el caso de un cambio de pintura. Por motivos similares conducen, desde la disposición de válvulas de distribuidor 12, a lo largo de los acoplamientos de separación adicionales representados, mangueras de lavado y de retorno 33 y, desde los lugares de toma de material 1 y 2, conducciones de retorno 31 adicionales desde la pieza de la máquina 18 móvil o desde la zona de cambio de recipientes 20. Los acoplamientos de separación 16 y 17 pueden sin embargo, durante el funcionamiento de lavado continuo descrito, servir eventualmente también para el aislamiento de alta tensión del dispositivo de pulverización 12 con respecto al dispositivo de cambio de material conectado a tierra, en especial cuando está prevista un dispositivo de cambio de recipientes sin el funcionamiento de pinzas aisladas.
En la forma de realización, representada en la Fig. 2, de un dispositivo de cambio de recipientes adecuado para el sistema descrito, los dos lugares de toma de material 1 y 2 se encuentran en cada caso en una carcasa cilíndrica 41 ó 42 realizada en material de trabajo aislante. Las dos carcasas cilíndricas 41, 42 están situadas, con sus ejes longitudinales, verticales sobre un apoyo en posición fija en o junto a la máquina de revestimiento, es decir, perpendiculares con respecto al plano de movimiento, considerado horizontal, de los brazos de aislamiento de los dispositivos de pinza (23 en la Fig. 1) representados en 43. En las carcasas cilíndricas 41 y 42 están incluidas todas las piezas, puestas a alta tensión, que están en posición fija de los lugares de toma de material 1, 2. La distancia de estas partes puestas a lata tensión con respecto a las partes metálicas conectadas a tierra de la mesa giratoria 22 y de los dispositivos de pinza y, con ello, el tramo aislante mencionado más arriba, es al menos tan grande como el tramo de aislamiento por aire mínimo (en un ejemplo típico 380 mm) prescrito y normalizado para una alta tensión predeterminada.
Según las Figs. 2 y 3 están previstos unos dispositivos de pinza 43 y 43' los cuales presentan un brazo de aislamiento 25 ó 25' en forma de un cuerpo recto alargado realizado en material de trabajo aislante, el cual en uno de sus extremos, alejado de los lugares de toma de material 1, 2, está sujeto al émbolo de una unidad de cilindro 44 neumática que sirve como dispositivo de accionamiento 24 (Fig. 1). En su extremo libre, el brazo de aislamiento 25, 25' lleva una carcasa 46 ó 46' alargada, realizada en material de trabajo aislante, que se extiende verticalmente con su eje longitudinal, es decir, transversalmente con respecto al plano de movimiento de los brazos de aislamiento, la cual está empalmada a la superficie frontal del brazo de aislamiento. En esta carcasa aislante 46 están alojados, por ejemplo, los elementos de pinza metálicos, con los cuales el dispositivo de pinza 43 puede cogerse, de manera que se puede soltar, a los elementos de sujeción (no representados) en el lado exterior cilíndrico de los recipientes de pintura intercambiables, que se pueden reconocer en 48. La longitud total del cuerpo de aislamiento, formado por el brazo de aislamiento 25 y la carcasa aislante 46 empalmada, está dimensionada de tal manera que está garantizado el aislamiento necesario, para una alta tensión dada, entre los elementos de pinza metálicos y tierra.
En las Figs. 2 y 3 está representado con mayor detalle un lugar de suministro 3 con su disposición de válvulas de cambio de pintura FW, en la Fig. 2 sin recipiente de pintura. La disposición de válvulas de cambio de pintura FW está conectada con una pieza de conexión 50, la cual contiene unas aberturas de válvula, a las cuales son acopladas para el llenado aberturas, previstas en el suelo del recipiente de pintura cilíndrico. En el suelo de los lugares de toma de material 1 y 2 se encuentran aberturas de conexión (no representadas) correspondientes, dentro de la carcasa cilíndrica 41 ó 42, para la toma de material de los recipientes. Dado que los recipientes de pintura están empalmados en cada caso sobre estas aberturas de conexión y, tras el llenado o la toma de material, deben ser levantados de nuevo, es adecuado apoyar de manera desplazable los elementos de pinza que se encuentran en la carcasa aislante 46, mediante una unidad de accionamiento (no representada), verticalmente con respecto al brazo de aislamiento 25, es decir, transversalmente con respecto a su plano de movimiento y paralelamente con respecto al eje longitudinal del recipiente 48. Este movimiento de ascenso puede valer, por ejemplo, aproximadamente 20 mm. En lugar de esto el movimiento de ascenso necesario podría ser realizado también, en una forma que es en sí conocida, por elementos de conexión del lugar de suministro 3 o de los puntos de toma 1, 2.
Las carcasas cilíndricas 41, 42 aislantes presentan en su pared cilíndrica, en cada caso, una abertura 52 orientada hacia la mesa giratoria 22 para insertar los recipientes 48. La abertura 52 está dimensionada de tal manera que el recipiente, junto con la carcasa aislante 46 del dispositivo de pinza 43 correspondiente, pueda pasar a través. Normalmente la abertura 52 está obturada mediante una tapa 54, de tipo escudo, correspondientemente curvada, que corresponde a la pared exterior cilíndrica, realizada en material de trabajo de aislamiento, la cual es retirada únicamente para la inserción y extracción de un recipiente para la liberación de la abertura 52, de manera que durante el resto del tiempo todas las piezas puestas a alta tensión de la zona de cambio de recipientes 20 (Fig. 1) están incluidas con seguridad. Esto tiene la ventaja de una reducción de las necesidades de espacio.
La mesa giratoria 22 está realizada, preferentemente, en metal y está, al igual que las unidades de cilindro 44 y todas las demás piezas conductoras que se encuentran sobre el lado de los brazos de aislamiento 25, 25' alejados de las carcasas cilíndricas 41, 42, conectada permanentemente a tierra.
La Fig. 2 muestra el dispositivo de pinza 43, por ejemplo al extraer uno de los primeros recipientes de la carcasa cilíndrica 41 de uno de los lugares de toma de material 1, mientras que el segundo dispositivo de pinza 43' proporciona otro recipiente 48 fuera de los lugares de toma de material para insertarlo en la misma carcasa cilíndrica 41. Mientras que el primer recipiente es retirado del lugar de toma 1 y es transportado de vuelta a la mesa giratoria 22 conectada a tierra, está asimismo conectado con tierra a través de la resistencia de descarga mencionada más arriba.
En la Fig. 3 está representada el dispositivo de cambio en la posición siguiente, en la cual el segundo recipiente 48 ha sido insertado en la carcasa cilíndrica 41 ahora cerrada y el primer recipiente 48' tomado de allí ha sido conectado por el dispositivo de pinza 43, en el lugar de suministro 3, en la disposición de válvulas de cambio de pintura.
Asimismo sería imaginable, según otro ejemplo, que partiendo de la Fig. 3 estén insertados precisamente dos recipientes de la misma pintura en el cilindro de carcasa 41 y 42 estén conectados con el dispositivo de pulverización, mientras que un tercer recipiente (48'), con la misma u otra pintura, es llenado precisamente en el lugar de suministro 3. A continuación se insertaría entonces, según la Fig. 2, el tercer recipiente en el cilindro de carcasa 41, mientras que el recipiente (48) extraído con anterioridad de allí espera al llenado o al intercambio.
A diferencia de la disposición representada en la Fig. 1, los dos dispositivos de pinza 43 y 43' no están montados de tal manera sobre la mesa giratoria 22 que sus direcciones de movimiento se corten en los lugares de toma de material 1 y 2. Para la reducción de las necesidades de espacio están montados aquí más bien estrechamente unos junto a otros con direcciones de movimiento de sus brazos de aislamiento 25, 25' aproximadamente paralelas (o inclinadas con pequeños ángulos unas respecto de las otras). Debido a esta disposición menos voluminosa, la mesa giratoria 22 debe realizar un pequeño movimiento angular, entre la retirada de un recipientes y la inserción del nuevo recipiente 48 proporcionado en el mismo lugar de toma de material 1, para llevar el nuevo recipiente a la posición necesaria para la inserción.

Claims (24)

1. Procedimiento para el suministro de pintura de una instalación de revestimiento electrostático para el revestimiento en serie de piezas de trabajo, en particular carrocerías de vehículos automóviles, con un dispositivo de pulverización (10) conectado a alta tensión,
estando previstos o llenos unos recipientes (48) intercambiables, que se pueden conectar con el dispositivo de pulverización (10), con material de revestimiento de pintura seleccionable en un lugar de suministro (3, 4) conectado al potencial de tierra, mientras que los mismos están desacoplados y aislados del dispositivo de pulverización (10),
siendo desplazados los recipientes (48), por un dispositivo de cambio (22, 26), desde el lugar de suministro (3, 4) a un lugar de toma de material (1, 2), en el que son conectados con el dispositivo de pulverización (10), y
siendo los recipientes llevados de vuelta, tras su utilización, al o a uno de los demás lugares de suministro (3, 4),
caracterizado porque los recipientes (48) intercambiables son desplazados por una pinza (26), esencialmente aislada con respecto a tierra, hasta el lugar de toma de material (1, 2), puesto al mismo tiempo a alta tensión por el dispositivo de pulverización (10), a lo largo de un tramo aislante (30) suficiente para el aislamiento de alta tensión del lugar de toma de material (1, 2) con respecto a tierra.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los recipientes (48) son desplazados linealmente a lo largo del tramo aislante (30).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque durante la toma de material, de un recipiente (48) insertado en un primer lugar de toma (1), es desplazado otro recipiente por el dispositivo de pinza (23) en el recorrido entre un lugar de suministro (3, 4) puesto a tierra y un segundo lugar de toma de material (2).
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque al menos dos recipientes (48) que contienen material de revestimiento que hay que rociar, son proporcionados cada uno en un lugar de toma de material (1, 2) y están conectados, en cada caso mediante una conexión (14, 15) eléctricamente conductora, simultáneamente con el dispositivo de pulverización (10) conectado a alta tensión.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, caracterizado porque el primer recipiente es conectado, para la toma de material, con el dispositivo de pulverización (10) puesto a alta tensión,
porque tras la toma de material del primer recipiente se cierra para el material la conexión entre él y el dispositivo de pulverización (10),
porque en caso de cierre de la conexión entre el primer recipiente y el dispositivo de pulverización (10), se conecta el segundo recipiente con el dispositivo de pulverización para la toma de material,
y porque el primer recipiente, durante la toma de material del segundo recipiente, es transportado o cambiado por un tercer recipiente ya relleno, hacia un lugar de relleno u otro lugar de suministro (3, 4), por el dispositivo de cambio (22, 26).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la conexión entre los lugares de toma de material (1, 2) y el dispositivo de pulverización (10) es establecida e interrumpida por un acoplamiento de separación (16, 17).
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los recipientes son vaciados en los lugares de toma de material (1, 2) mediante el desplazamiento controlado mediante programa de un émbolo en el recipiente y son conectados en el lugar de suministro (3, 4) a una disposición de válvulas de cambio de pintura (FW) o, tras su utilización, son cambiados por otro recipiente proporcionado con anterioridad.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la dirección de movimiento de la pinza (26) es desplazada, de un lado para otro, por un apoyo (22) que puede girar alrededor de su eje de giro entre los lugares de toma de material y de suministro (1-4).
9. Sistema para el suministro de pintura de una instalación de revestimiento electrostático para el revestimiento en serie de piezas de trabajo, en particular carrocerías de vehículos automóviles, con un dispositivo de pulverización (10) conectado a alta tensión, con un lugar de suministro (3, 4) conectado a potencial de tierra, en el que se pueden preparar unos recipientes intercambiables, que se pueden conectar con el dispositivo de pulverización (10), o se pueden llenar con material de revestimiento de pintura seleccionable, y con un dispositivo de cambio de recipiente (22, 26), con el cual los recipientes se pueden desplazar desde el lugar de suministro (3, 4) hacia un lugar de toma de material (1, 2) alejado del mismo, pudiéndose conectar mediante una conducción (14, 15) con el dispositivo de pulverización (10), y con la cual los recipientes tras su utilización se pueden llevar de vuelta al u otro lugar de suministro (3, 4),
estando previsto para el cambio de los recipientes un dispositivo de pinza (23, 43), el cual está dispuesto sobre un apoyo (22) conectado a potencial de tierra y al menos presenta una pinza (26), móvil con respecto al apoyo (22), que puede engarzar de manera que se puede liberar en cada caso en los recipientes,
caracterizado porque la pinza (26) está conectada, esencialmente aislada con respecto a la alta tensión, con una parte (24) del dispositivo de pinza (23, 43) conectada al potencial de tierra, y, a través de un tramo aislante (30), el cual está dimensionado para el aislamiento de alta tensión del lugar de toma de material (1, 2), puesto aquí a alta tensión por el dispositivo de pulverización (10), contra tierra, con el lugar de toma de material (1, 2) y alejándose de aquí.
10. Sistema según la reivindicación 9, caracterizado porque están previstos al menos dos lugares de toma de material (1, 2), aislados con respecto a tierra, los cuales, a través de unas conducciones (14, 15) situadas paralelas y una disposición de válvulas (12), están conectados conjuntamente con el dispositivo de pulverización (10) y pueden ser puestos por éste a alta tensión.
11. Sistema según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque la pinza (26) puede ser desplazada linealmente a lo largo del tramo aislante (30) por un dispositivo de accionamiento (24), el cual está montado de manera giratoria o basculante sobre un apoyo (22).
12. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la pinza (26) está dispuesta en un brazo de aislamiento (25) conectado con un dispositivo de accionamiento (24), el cual aísla la pinza contra tierra al insertar el recipiente en el lugar de toma de material (1, 2) puesto a alta tensión.
13. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado porque está previsto un lugar de suministro (3), conectado a la disposición de válvulas de cambio de pintura (FW), para el llenado de los recipientes intercambiables, en este lugar (3) y/o uno o varios lugares de suministro o lugares de cambio de recipiente (4) conectados a tierra para proporcionar recipientes llenos y/o para retirar recipientes usados.
14. Sistema según las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado porque al menos están previstas dos pinzas (26, 26'), que se pueden desplazar independientemente una con respecto de la otra, cuyas direcciones de movimiento lineales se cortan entre sí en él o los lugares de toma de material (1, 2) y/o en él o los lugares de suministro o de cambio de recipiente (4, 4', 4'').
15. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado porque la o las pinzas (26, 26') están montadas sobre una mesa giratoria (22) apoyada con posibilidad de giro, con la cual sus direcciones de movimiento lineales se pueden bascular, controladas mediante programa, entre unos lugares de toma de material y de suministro o de cambio de recipiente (3, 4).
16. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 15, caracterizado porque el o cualquier lugar de toma de material (1, 2) está conectado a través de una conducción (14, 15), dispuesta aislada con respecto a tierra, y un acoplamiento de separación (16, 17), cuyo tramo de separación está dimensionado para el aislamiento de la alta tensión con respecto a tierra, con el dispositivo de pulverización (10).
17. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 16, caracterizado porque dos lugares de toma de material (1, 2), para la conexión con el dispositivo de pulverización (10), están conectados o se pueden conectar, en cada caso, a través de una conducción (14, 15), a una de las disposiciones de válvulas del distribuidor (12) preconectadas a los dispositivos de pulverización (10), con la cual el dispositivo de pulverización (10), en caso de conexión simultánea de los dos lugares de toma de material (1, 2), puede ser suministrado desde un recipiente insertado en el primer lugar de toma de material (1) o desde otro recipiente insertado en el segundo lugar de toma de material (2).
18. Sistema según la reivindicación 17, caracterizado porque en la disposición de válvulas del distribuidor (12) está conectada al menos una conducción (30) adicional o se puede conectar a través de un acoplamiento de separación que se puede aislar de la alta tensión, a través de la cual es conducido el material de revestimiento y/o líquido de lavado, restante en un cambiador de pintura.
19. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 18, caracterizado porque en el lugar de toma de material (1, 2) está conectada una conducción (31) adicional a través de la cual, en el caso de un cambio de pintura, es conducido el material de revestimiento restante y/o líquido de lavado.
20. Sistema según una de las reivindicaciones 12 a 19, caracterizado porque el brazo de aislamiento (25) está montado en el émbolo de una unidad de cilindro (44) neumática y en su extremo libre lleva una carcasa (46) alargada, que se extiende con su eje longitudinal transversalmente con respecto a la dirección de movimiento lineal del brazo de aislamiento (25), realizada en material de trabajo aislante, en la cual están alojados unos elementos de pinza metálicos.
21. Sistema según la reivindicación 20, caracterizado porque los elementos de pinza de un dispositivo de accionamiento se pueden desplazar, con respecto al brazo de aislamiento (25), transversalmente con respecto a su eje longitudinal y paralelamente con respecto al eje longitudinal de los recipientes (48) intercambiables, en general cilíndricos.
22. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 21, caracterizado porque el lugar de toma de material (1, 2) se encuentra en un cilindro de carcasa (41, 42) realizado en material de trabajo aislante, dispuesto con su eje longitudinal perpendicular con respecto al plano de movimiento del brazo de aislamiento (25), el cual presenta una abertura (52) para la inserción de los recipientes (48).
23. Sistema según la reivindicación 22, caracterizado porque la abertura (52) del cilindro de carcasa (41, 42) se puede obturar mediante una tapa (54).
24. Sistema según una de las reivindicaciones 9 a 23, caracterizado porque el tramo aislante (30) está formada por la distancia de los elementos de los lugares de toma de material (1, 2), conectados a alta tensión, con respecto al borde más próximo del apoyo (22) metálico conectado a tierra o de los elementos (44) conectados a tierra que se encuentran sobre el apoyo.
ES99123855T 1998-12-17 1999-12-01 Procedimiento y sistema para el suministro de pintura de una instalacion de revestimiento electrostatico. Expired - Lifetime ES2274601T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19858397 1998-12-17
DE19858397A DE19858397A1 (de) 1998-12-17 1998-12-17 Verfahren und System zur Farbversorgung einer elektrostatischen Beschichtungsanlage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274601T3 true ES2274601T3 (es) 2007-05-16

Family

ID=7891514

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99123855T Expired - Lifetime ES2274601T3 (es) 1998-12-17 1999-12-01 Procedimiento y sistema para el suministro de pintura de una instalacion de revestimiento electrostatico.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1010469B1 (es)
AT (1) ATE344103T1 (es)
DE (2) DE19858397A1 (es)
ES (1) ES2274601T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19940542A1 (de) * 1999-08-26 2001-03-01 Abb Patent Gmbh Verfahren und Anordnung zum Transport von elektrisch leitfähigem Lack
DE19940541A1 (de) * 1999-08-26 2001-03-01 Abb Patent Gmbh Verfahren und Anordnung zum Transport von elektrisch leitfähigem Lack
DE10059041C2 (de) * 2000-11-28 2002-11-14 Lactec Ges Fuer Moderne Lackte Verfahren und Vorrichtung zum Fördern von elektrisch leitfähigen Lacken zwischen unterschiedlichen Spannungspotenzialen
DE10120272A1 (de) 2001-04-25 2002-10-31 Duerr Systems Gmbh Verfahren zur Betriebssteuerung einer Beschichtungsanlage
DE10145169A1 (de) 2001-09-13 2003-04-03 Duerr Systems Gmbh Verfahren zum serienweisen Beschichten von Werkstücken

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL187613C (nl) 1978-01-11 1991-12-02 Akzo Nv Inrichting voor het elektrostatisch verspuiten van elektrisch geleidende lak.
US4313475B1 (en) 1980-06-26 1994-07-12 Nordson Corp Voltage block system for electrostatic coating with conductive materials
FR2609252B1 (fr) 1987-01-02 1989-04-21 Sames Sa Installation de projection de produit de revetement tel que par exemple une peinture et notamment installation de projection electrostatique de peinture a base d'eau
DE4013937A1 (de) 1990-04-30 1991-10-31 Behr Industrieanlagen Verfahren und anlage zum serienweisen beschichten von werkstuecken mit leitfaehigem beschichtungsmaterial
DE4013938A1 (de) 1990-04-30 1991-10-31 Behr Industrieanlagen Verfahren und anlage zum serienweisen beschichten von werkstuecken mit leitfaehigem beschichtungsmaterial
US5549755A (en) * 1994-12-08 1996-08-27 Nordson Corporation Apparatus for supplying conductive coating materials including transfer units having a combined shuttle and pumping device
JP3245040B2 (ja) * 1996-02-29 2002-01-07 トリニティ工業株式会社 静電塗装機
DE19610588B4 (de) * 1996-03-18 2010-08-05 Dürr Systems GmbH Beschichtungsmaschine mit auswechselbarem Behälter
DE19610589A1 (de) * 1996-03-18 1997-09-25 Duerr Gmbh & Co Verfahren und System zur Farbversorgung einer Beschichtungsanlage

Also Published As

Publication number Publication date
EP1010469A2 (de) 2000-06-21
EP1010469B1 (de) 2006-11-02
ATE344103T1 (de) 2006-11-15
DE19858397A1 (de) 2000-06-21
EP1010469A3 (de) 2003-02-05
DE59913959D1 (de) 2006-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313106T3 (es) Cabina de pintado robotica compacta.
ES2279974T3 (es) Aparato modular de pintura.
ES2655240T3 (es) Dispositivo de pulverización y adaptador de cambio rápido
ES2435570T3 (es) Robot de pintura
ES2230153T3 (es) Procedimiento y estacion de cambio de producto en una instalacion de proyeccion de producto de revestimiento.
ES2276883T3 (es) Procedimiento y sistema de suministro para el simunistro dosificado de material a un dispositivo de revestimiento.
ES2274601T3 (es) Procedimiento y sistema para el suministro de pintura de una instalacion de revestimiento electrostatico.
ES2308389T3 (es) Procedimiento, instalacion de revestimiento y pulverizador rotativo para el revestimiento en serie de piezas de trabajo.
US5255856A (en) Electrostatic spray painting apparatus
US20020056722A1 (en) Device for automatic spray application of paint
ES2304405T3 (es) Pulverizador para una instalacion de revestimiento y procedimiento para el suministro de material.
US4884752A (en) Electrostatic paint spray system with dual voltage isolating paint reservoirs
CA2078937C (en) Wrist mechanism of industrial robot
ES2252359T3 (es) Procedimiento y sistema para la alimentacion de un dispositivo de recubrimiento mediante rascadores.
JPS60146626A (ja) 電解研摩装置
EP0980291B1 (en) A plant for feeding paint to a spray application apparatus
ES2232057T3 (es) Procedimiento y sistema de alimentacion con pintura de una instalacion de revestimiento.
CN207929453U (zh) 喷涂装置及喷涂工装
ES2226365T3 (es) Procedimiento e instalacion de proyeccion de producto de revestimiento por medio de un acetomata equipado con un deposito.
GB2252262A (en) Structure for preventing current from leaking out of devices for electrostatic spray coating
ES2104299T5 (es) Maquina de proyeccion de producto de revestimiento por via electrostatica.
ES2254816T3 (es) Procedimiento y aparato para sumunistrar y aplicar pintura electricamente conductora.
US4964731A (en) Shotcrete gun
ES2256392T3 (es) Instalacion desempolvadora para carrocerias de vehiculos automoviles.
ES2302090T3 (es) Procedimiento para el transporte de un material de revestimiento y maquina de revestimiento.