ES2273451T3 - Dispositivo para ajustar la posicion de la caña con respecto a la envolvente, particularmente para botas de esqui. - Google Patents

Dispositivo para ajustar la posicion de la caña con respecto a la envolvente, particularmente para botas de esqui. Download PDF

Info

Publication number
ES2273451T3
ES2273451T3 ES99104504T ES99104504T ES2273451T3 ES 2273451 T3 ES2273451 T3 ES 2273451T3 ES 99104504 T ES99104504 T ES 99104504T ES 99104504 T ES99104504 T ES 99104504T ES 2273451 T3 ES2273451 T3 ES 2273451T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arm
envelope
rod
respect
pivot
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99104504T
Other languages
English (en)
Inventor
Giorgio Baggio
Luca Marconato
Gioacchino Gallina
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Head Technology GmbH
Original Assignee
Head Technology GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Head Technology GmbH filed Critical Head Technology GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2273451T3 publication Critical patent/ES2273451T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/04Ski or like boots
    • A43B5/0427Ski or like boots characterised by type or construction details
    • A43B5/047Ski or like boots characterised by type or construction details provided with means to improve walking with the skiboot
    • A43B5/0474Ski or like boots characterised by type or construction details provided with means to improve walking with the skiboot having a walk/ski position
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/04Ski or like boots
    • A43B5/0427Ski or like boots characterised by type or construction details
    • A43B5/0452Adjustment of the forward inclination of the boot leg
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/04Ski or like boots
    • A43B5/0427Ski or like boots characterised by type or construction details
    • A43B5/0452Adjustment of the forward inclination of the boot leg
    • A43B5/0454Adjustment of the forward inclination of the boot leg including flex control; Dampening means
    • A43B5/0456Adjustment of the forward inclination of the boot leg including flex control; Dampening means with the actuator being disposed at the rear side of the boot
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/04Ski or like boots
    • A43B5/0427Ski or like boots characterised by type or construction details
    • A43B5/0476Front-entry skiboots

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UN DISPOSITIVO PARA AJUSTAR LA POSICION DE UNA OREJETA (4) CON RELACION A LA ENVOLTURA (2) DE UNA BOTA, PARTICULARMENTE PARA BOTAS DE ESQUI. EL DISPOSITIVO ESTA CONSTITUIDO POR AL MENOS UNA PALANCA (6), QUE BASCULA TRANSVERSALMENTE Y HACIA LA PARTE POSTERIOR CON RELACION A LA ENVOLTURA (2). LA PALANCA (6) TIENE UN PRIMER EXTREMO (11) QUE INTERACCIONA CON UNA MORDAZA DE UNA UNION ACOPLADA RIGIDAMENTE A UN ESQUI; EL PRIMER EXTREMO ACTUA EN CONTRASTE CON AL MENOS UN PRIMER MIEMBRO FLEXIBLE (15). LA PALANCA TIENE UN SEGUNDO EXTREMO (20) QUE INTERACCIONA SELECTIVAMENTE CON LA OREJETA (4).

Description

Dispositivo para ajustar la posición de la caña con respecto a la envolvente, particularmente para botas de esquí.
El presente invento se refiere a un dispositivo para ajustar la posición de la caña o parte de alojamiento de la pierna con respecto a la envolvente o cuerpo, particularmente para botas de esquí.
En las botas de esquí tradicionales existe el problema fuertemente percibido de ser capaz de conseguir una oscilación limitada hacia atrás de la caña durante las prácticas deportivas, y, al mismo tiempo, una libre oscilación de la caña cuando termina la práctica deportiva, a fin de obtener unas condiciones óptimas para que el usuario camine.
Consiguientemente, se conoce la patente norteamericana nº 4.519.150 que describe una bota de esquí compuesta de una envolvente o cuerpo al que está articulada una caña, estando asociada una palanca con la caña en una región posterior, permitiendo el accionamiento de la palanca activar una barra que tiene un extremo roscado que interactúa con un casquillo roscado complementariamente que puede estar colocado sobre un tope adecuado que está rígidamente acoplado a la envolvente.
Esta solución permite variar la flexibilidad de la caña con respecto a la envolvente, de modo que sea capaz de conseguir, por ejemplo, un posicionamiento óptimo de la misma durante la práctica del esquí.
Sin embargo, esta solución tiene inconvenientes, ya que requiere intervención manual para su activación por el usuario pero no permite conseguir unas condiciones óptimas para caminar debido a que la caña no puede oscilar libremente con respecto a la envolvente incluso cuando el dispositivo está desactivado.
Son también conocidos otros dispositivos; por ejemplo, algunos tienen, en la caña, miembros adecuados que pueden ser activados, por ejemplo en virtud de palancas adecuadas que pueden ser agarradas por el usuario, y pueden ser posicionadas selectivamente de modo que permitan la libre oscilación de la caña o la limiten debido a su interacción con partes realzadas adecuadas que sobresalen exteriormente en la envolvente. Este saliente, sin embargo, es otro inconveniente debido a que perturba la forma estética de la bota además de aumentar su peso.
Además, la activación de dispositivos tradicionales no siempre es fácil debido a que el esquiador usualmente utiliza guantes y por ello encuentra difícil agarrar palancas y otros dispositivos, especialmente en condiciones de baja temperatura.
A menudo estos dispositivos tradicionales no son activados debido a que el esquiador se olvida de ellos o los activa de modo incorrecto ya que él no lleva a cabo su accionamiento correcto.
El documento WO 9219117 describe una bota deportiva provista de un elemento de accionamiento destinado a bloquear o desbloquear la caña con respecto a la envolvente.
El propósito del presente invento es por ello resolver el inconveniente antes descrito y por ello resolver los problemas técnicos descritos proporcionando un dispositivo que permite al usuario conseguir la libre oscilación de la caña o una limitación de la oscilación a fin de ser capaz de esquiar.
Un objeto es permitir que el esquiador consiga estas dos condiciones o estados diferentes para la oscilación de la caña con respecto a la envolvente automáticamente y por ello sin tener que actuar directamente en dispositivos adecuados aplicados a la bota.
Otro objeto del invento es proporcionar un dispositivo que asocia con las características precedentes la de tener costes de fabricación modestos que permitan reducir los costes globales en la fabricación de la bota.
Otro objeto importante del invento es proporcionar un dispositivo cuya activación durante el esquí y la activación mientras camina pueden ser conseguidos sin ninguna intervención directa del esquiador sobre la bota.
Otro objeto del invento es proporcionar un dispositivo que sea fiable y seguro de usar y tenga costes de fabricación modestos.
Este propósito, estos objetos y otros que resultarán evidentes de lo que sigue a partir de la siguiente descripción detallada son conseguidos mediante un dispositivo para ajustar la posición de la caña con respecto a la envolvente, particularmente para botas de esquí, caracterizado porque está constituido por el menos una palanca que es hecha pivotar transversalmente y a la parte posterior con respecto a la envolvente y tiene un primer extremo que interactúa con una atadura rígidamente acoplada a un esquí en contraste con al menos un primer miembro flexible y un segundo extremo que interactúa selectivamente con la caña.
Otros objetos del invento resultarán evidentes a partir de la descripción siguiente, que debe ser considerada junto con los dibujos adjuntos, que ilustran a modo de ejemplo no limitativo una realización particular del invento y en los que:
La fig. 1 es una vista posterior de una bota con el dispositivo de acuerdo con el invento;
La fig. 2 es una vista en perspectiva de algunos componentes del dispositivo de acuerdo con el invento;
La fig. 3 es una vista lateral parcialmente en sección de una bota, tomada en la región en la que el dispositivo del invento es aplicado a la bota;
La fig. 4 es una vista en perspectiva despiezada ordenadamente de algunos componentes del dispositivo de acuerdo con el invento;
La fig. 5 es una vista en sección del dispositivo en el estado que permite la libre oscilación de la caña;
La fig. 6 es una vista lateral parcialmente en sección de la bota que está rígidamente acoplada a una atadura en el estado que permite la libre oscilación de la caña;
La fig. 7 es una vista, similar a la fig. 6, del estado en el que la caña está bloqueada;
La fig. 8 es una vista, similar a la fig. 7, de otra realización del dispositivo de acuerdo con el invento;
La fig. 9 es una vista de detalle del dispositivo de la fig. 8 en el estado en el que la caña no está bloqueada;
La fig. 10 es una vista, similar a la fig. 8, que forma parte del dispositivo del invento;
La fig. 11 es una vista, similar a la fig. 10, del estado que permite la libre de oscilación de la caña;
La fig. 12 es una vista posterior de una bota a la que un dispositivo de acuerdo con otra realización aún del invento está aplicado;
La fig. 13 es una vista lateral despiezada ordenadamente parcialmente en sección del dispositivo de la fig. 12;
La fig. 14 es una vista lateral despiezada ordenadamente parcialmente en sección del dispositivo de la fig. 13 en el estado que permite la libre oscilación de la caña;
Las figs. 15 y 16 son vistas, similares a la fig. 14, de la bota conectada a una atadura;
La fig. 17 es una vista lateral parcialmente en sección de otra realización;
La fig. 18 es una vista en planta de tres realizaciones del segundo resorte de la fig. 17;
Las figs. 19 y 20 son vistas laterales parcialmente en sección de otra realización;
Las figs. 21 y 22 son vistas laterales parcialmente en sección de dos realizaciones para poner en vertical la caña;
Las figs. 23 y 24 son dos vistas laterales y una vista posterior de otra realización;
Las figs. 25 y 26 son vistas laterales parcialmente en sección de un dispositivo que no forma parte del invento;
Las figs. 27, 28, 29 y 30 son vistas laterales parcialmente en sección de un dispositivo que no forma parte del invento.
Con referencia a las figuras anteriores, y haciendo resaltar que ejemplifican realizaciones particulares y están a escala variable, el número 1 designa una bota de esquí que está constituida por una envolvente o cuerpo 2 a la que una caña 4 está articulada en virtud de espárragos adecuados 3.
El número 5 designa una primera realización del dispositivo del invento para ajustar la posición de la caña 4 con respecto a la envolvente 2; el dispositivo está constituido por al menos una palanca 6 que está compuesta por un primer brazo 7 y un segundo brazo 8 que están asociados mutuamente de modo giratorio, en un extremo, en virtud de un primer pivote 9 adecuado que está dispuesto transversalmente y en la parte posterior de la envolvente 2.
El primer brazo 7 está dispuesto en una región que se encuentra por encima del tacón 10 de la envolvente 2; el primer brazo 7 tiene un primer extremo 11 que está libre y la superficie exterior lateral del cual interactúa con una garra o mordaza 12 de una atadura 13 que está rígidamente acoplada a un esquí 14.
El primer extremo 11 del primer brazo 7 interactúa, en la superficie lateral interior que se encuentra opuesta a la que mira a la garra 12, en contraste con al menos una parte flexible, tal como un primer resorte 15, que está parcialmente acomodado en un primer asiento 16 adecuado y complementariamente configurado formado en la superficie lateral de la envolvente 2 en la región que se encuentra por encima del tacón 10.
El primer resorte 15 fuerza así al primer extremo 11 del primer brazo 7 a moverse lejos de la envolvente 2.
Dos segundos resortes 18a y 18b están dispuestos coaxialmente al primer pivote 9, de modo preferible exteriormente con respecto al par de alas 17a y 17b del segundo brazo 8; y los extremos de los segundo resortes actúan mediante tope con un par adecuado de partes realzadas 19a y 19b que sobresalen exteriormente con respecto a las alas 17a y 17b y de modo que la superficie lateral del primer brazo 7 mire a la envolvente 2.
Como alternativa, como se ha mostrado en las figs. 17 y 18, es usado un único y segundo resorte 418 que es esencialmente plano y está dispuesto adyacente, en una región posterior, al primer brazo 407 y al segundo brazo 408 y asociado con ellos en virtud de remaches 437 previstos en sus extremos.
Ventajosamente, el segundo resorte tiene, en sus extremos, o bien un par de ranuras 438 para acomodar los remaches o una ranura 438 y un agujero 439.
El segundo brazo 8 tiene un segundo extremo libre 20 que se encuentra en la parte posterior y longitudinalmente con respecto a la envolvente 2 en un espacio interno adecuado 21 previsto entre la superficie lateral de la envolvente y la superficie lateral interior de la caña 4.
La presencia del primer resorte 15 es tal que fuerza hacia fuera el primer extremo libre 11 del primer brazo 7; el primer brazo fuerza al segundo brazo 8 contra la envolvente 2 en virtud de la presencia, en el primer brazo, de una orejeta 22 que sobresale radialmente desde la región para pivotar en el primer pivote 9; la orejeta 22 hace tope contra un tope enfrentado 23 formado en el espacio interior entre las alas 17a y 17b.
En este estado, mostrado en las figs. 3 y 5, la caña 4 puede oscilar libremente con respecto a los espárragos de pivotamiento 3 y por ello permite unas condiciones para caminar óptimas para el usuario.
Si el usuario quiere en vez de ello esquiar, tan pronto como asocia la bota a la atadura, la garra 12 de la atadura fuerza al primer extremo 11 del primer brazo 7 a comprimir el primer resorte 15. De esta manera, el primer brazo 7 gira con respecto al pivote 9, cargando los segundos resortes 18a y 18b o el segundo resorte 418, que fuerza al segundo brazo 8 a girar en el sentido de las agujas del reloj y por ello a moverse lejos de la superficie lateral exterior de la envolvente 2, haciendo tope contra la superficie lateral interior de la caña 4.
En este estado, mostrado en la fig. 6, la caña puede aún girar libremente, pero después de su primera flexión hacia delante ya no es capaz de oscilar libremente debido a que, como se ha mostrado en la fig. 7, la superficie perimetral inferior 24 de la caña 4 interactúa por tope con la superficie correspondiente 25 del segundo extremo libre 20 del segundo brazo 8.
La solución descrita se ha encontrado que consigue el propósito pretendido y todo los objetos, ya que se ha obtenido un dispositivo que bloquea automáticamente la caña con respecto a la envolvente en el estado de esquí y por ello en el estado en el que la bota está asociada a la atadura y al mismo tiempo permite, de nuevo automáticamente, que la caña oscile libremente con respecto a la envolvente de modo que permita caminar después de soltarla de la atadura.
El dispositivo no requiere por ello intervención directa del usuario sobre el dispositivo, ya que el dispositivo permite bloquear la inclinación de la caña cuando esto es necesario y por ello durante el esquí.
Una vez que ha terminado la práctica deportiva y la bota ha sido soltada por ello de la atadura, el primer resorte 15 empuja de nuevo hacia fuera al primer extremo libre 11 del primer brazo 7, que en virtud de la presencia de la orejeta 22 fuerza al segundo extremo libre 20 del segundo brazo 8 contra la envolvente 2.
Este estado es conseguido tan pronto como el usuario realiza la primera operación y por ello hace girar la caña hacia adelante, eliminando así la interacción directa entre las superficies 25 del segundo extremo 20 y del segundo brazo 8 y la superficie perimetral inferior 24 de la caña 4.
La transición desde el estado libre para caminar o desde el estado de esquiar es por ello automática en ambos sentidos, ahorrando así al usuario cualquier intervención manual para preajustar o preseleccionar el estado pretendido.
La solución puede desde luego ser objeto de numerosas variaciones, la totalidad de las cuales están dentro del marco de la reivindicaciones. Así, por ejemplo, las figs. 8 y 9 ilustran una segunda realización del dispositivo que tiene, en el segundo extremo 120 del segundo brazo 108, un segundo asiento axial 126 en el que una placa 128 es hecha pivotar libremente de modo giratorio en virtud de un segundo pivote adecuado 127; la placa 128 tiene esencialmente forma de V y por ello forma un primer apéndice 129 y un segundo apéndice 130 que están dirigidos hacia fuera de la envolvente 102 y son tales que interactúan respectivamente con un segundo asiento adecuado 131 formado en la superficie lateral interior de la caña 104 próxima a la superficie perimetral inferior 124, cuando la caña 104 es bloqueada rotacionalmente, y con parte de la superficie perimetral inferior 124 de la caña 104 cuando la caña puede oscilar libremente.
Los dos estados están mostrados respectivamente en la fig. 8, en la que la caña es impedida de realizar una oscilación hacia atrás, y en la fig. 9, en la que esta oscilaciones permitida, permitiendo así que el usuario camine.
Con respecto a la primera realización, esta segunda realización permite poner vertical la caña incluso cuando la bota está asociada a la atadura 113.
Las figs. 19 y 20 ilustran una tercera realización del dispositivo, en el que hay un faldón 440 que sobresale por encima del segundo extremo libre 420 del segundo brazo 408 y permite facilitar el tope de la superficie perimetral inferior 424 de la caña 404 contra la superficie correspondiente 425 del segundo extremo 420.
La fig. 21 ilustra una cuarta realización del dispositivo, en la que la placa 428 está pivotada giratoriamente de modo libre transversal e internamente con respecto a la caña 404, próxima a su superficie perimetral inferior 424, y tiene un primer apéndice 429 que sobresale externamente con respecto a la caña y un segundo apéndice 433 que es interno a la caña.
En el estado en el que la caña 404 está bloqueada, el segundo apéndice 430 está interpuesto entre la superficie lateral interior de la caña y el faldón 440.
Cuando el esquiador, usando un bastón de esquiar, apoya la punta sobre el primer apéndice 429, puede forzar la rotación de la placa 428 y por ello la rotación en sentido contrario de las agujas del reloj del segundo brazo 408 y conseguir de este modo el estado que permite la libre oscilación de la caña.
La fig. 22 ilustra una realización similar a la fig. 21, pero en este caso el faldón 440 es accionable por la punta de un bastón insertado en la abertura 441 de preajuste que está definida en la caña 404 en su superficie perimetral inferior 424.
Las figs. 10 y 11 ilustran un dispositivo que no forma parte del invento, en el que el dispositivo 205 está constituido por una palanca 206 que está formada monolíticamente y que está de nuevo pivotada transversalmente de modo libre en la envolvente 202 en virtud de un primer pivote 209; la palanca 206 tiene además un primer extremo 211 que interactúa con la garra 212 de una atadura 213 y con un primer resorte adecuado 215 que está acomodado dentro de un primer asiento 216 formado en la envolvente 202.
La palanca 206 tiene además un segundo extremo 220 que es forzado, cuando la bota no está asociada con la atadura, y a disponerse por sí mismo lateralmente adyacente a la superficie lateral exterior enfrentada de la envolvente 202. La configuración del segundo extremo 220 lo fuerza, cuando la garra 213 fuerza al primer extremo 211 adyacente a la envolvente 202, a disponerlo en una región situada por debajo de la superficie perimetral inferior 224 de la caña 204, de modo que impida su flexión adicional hacia atrás.
Las figs. 12 a 14 ilustran una sexta realización del dispositivo del invento, designado por la referencia numérica 305, en el que el primer brazo 307 está de nuevo articulado a un segundo brazo 208 en virtud de un primer pivote 309; el primer extremo libre 311 del primer brazo 307 interactúa con una garra de una atadura de esquí con un primer resorte 315 acomodado dentro de un primer asiento adecuado 326 formado en la envolvente 302 en la región adyacente al tacón 310.
El primer pivote 309 permite sólo la articulación mutua del primer y segundo brazos; el pivotamiento a la envolvente 302 ocurre usando un tercer pivote 332, al que el primer brazo 307 está además pivotado próximo a la parte de articulación del segundo brazo 308.
Un segundo resorte 318 esencialmente en forma de U está dispuesto, coaxialmente al primer pivote 309; la base 333 del resorte está dispuesta adyacente a la superficie del primer brazo 307 que está dirigido lejos de la envolvente 302, y dos brazos 334a y 334b sobresalen de la base y están parcialmente enrollados coaxialmente alrededor del primer pivote, exteriormente con respecto a las alas 317a y 317b; sus puntas 335a y 335b están en contacto con el segundo brazo 308 en la superficie lateral que está dirigida hacia afuera de la envolvente 302.
En virtud de esta disposición, el segundo resorte 318 empuja al segundo extremo libre 320 del segundo brazo 308 hacia la superficie enfrentada de la envolvente 302 y el segundo brazo 308 encuentra su fulcro en una región intermedia, en una parte realzada 336 que sobresale transversalmente con respecto a la superficie lateral exterior de la envolvente 302.
La rotación del segundo extremo 320 del segundo brazo 308 tiene un límite de carrera causado por la interacción entre la orejeta 322, que sobresale desde el primer brazo 307 en la región que es adyacente al primer pivote 309 y adyacente a la superficie que mira a la envolvente 302, y un tope 323 configurado complementariamente formado en el segundo brazo 308 en el espacio interior entre las alas 317a y 317b en el lado opuesto con respecto a la envolvente 300.
El dispositivo de acuerdo con la realización ilustrada tiene además una articulación múltiple, de tal modo que una vez que la bota 301 ha sido asociada a la atadura 313 y por ello una vez que la garra 312 ha forzado al primer extremo 311 del primer brazo 307 para comprimir el primer resorte 315, la parte realzada 336 hace que el segundo extremo 320 del segundo brazo 308 se disponga por sí mismo adyacente a la envolvente 302 de modo que permita, como se ha mostrado en la fig. 15, la interacción entre la superficie perimetral inferior 324 de la caña 304 y la superficie 325 del segundo brazo 308.
Una vez que se ha soltado la atadura de la bota, el primer brazo 307 se dispone por sí mismo adyacente a la envolvente 302 y el segundo brazo 308 es simultáneamente girado en el sentido de las agujas del reloj y se separa de la envolvente 302 de modo que permita, como se ha mostrado la fig. 14, la libre oscilación de la caña 304.
La fig. 16 ilustra un estado intermedio en el que el esquiadora asocia la bota a la atadura y el dispositivo está en el estado que permite la libre oscilación de la caña. Sin embargo la primera vez que la caña 304 es flexionada hacia delante, el segundo extremo 320 del segundo brazo 308 se dispone por sí mismo adyacente a la envolvente y por ello el estado mostrado en la fig. 15 vuelve a ocurrir en el que la oscilación de la caña más allá de un cierto límite es impedida.
Las figs. 23, 24 y 25 ilustran una séptima realización en la que el dispositivo está constituido por el menos una palanca 506 que está compuesta de un primer brazo 507 y un segundo brazo 500 que están asociados mutuamente de modo giratorio en un extremo en virtud de un primer pivote adecuado 509 que está dispuesto transversalmente y en la parte posterior en la envolvente 502.
Segundos apéndices 542 y una placa 543 en forma de U están además pivotados sobre el primer pivote; la base de la placa está rígidamente acoplada a la envolvente 502 en virtud de remaches adecuados 537.
Hay un tercer resorte 544 que está interpuesto entre la superficie exterior de la envolvente 502 y la superficie enfrentada del segundo brazo 508.
Las figs. 25 y 26 ilustran una realización que no forma parte del invento en la que el primer pivote 609 está dispuesto en un par de ranuras 638 formadas en los segundos apéndices 642 de la placa 643, aproximadamente en ángulo recto con la envolvente 602.
Una única palanca 606 está pivotada en el primer pivote 609, y sus extremos 607 y 608 oscilan en contraste con un primer resorte 615 y un tercer resorte 644 que interactúa con la envolvente 602.
Las figs. 27, 28, 29 y 30 ilustran una única palanca 706 que está pivotada a la envolvente 702 en virtud de un primer pivote 709; el extremo libre 720 de la palanca 706 tiene de nuevo un faldón 740; la superficie 724 de una inserción 745 interactúa por tope con la superficie 725 del segundo extremo 720, y la inserción está articulada, en virtud de un cuarto pivote 746, al extremo inferior 747 de la caña 704 con un segundo resorte 718 interpuesto.
La inserción 745 puede oscilar en contraste con el segundo resorte 718 de modo que permita, en virtud de un giro en sentido contrario las agujas del reloj, poner vertical la caña una vez que el segundo extremo 720 de la palanca 706 ha sido empujado junto a la envolvente 702.

Claims (15)

1. Un dispositivo para ajustar la posición de una caña de una bota con respecto a la envolvente o cuerpo de dicha bota, particularmente para botas de esquí, que comprende al menos una palanca (6) que es hecha pivotar transversalmente y a la parte posterior con respecto a dicha envolvente (2) y tiene un primer extremo que interactúa con una atadura rígidamente acoplada a un esquí en contraste con al menos un primer miembro flexible y un segundo extremo que interactúa selectivamente con dicha caña (4), estando dicho primer extremo constituido por un primer brazo (7, 107, 307, 407, 507,) y estando dicho segundo extremo constituido por un segundo brazo (8, 108, 308, 408, 508), estando constituidos dichos dos brazos por dos piezas discretas que están mutuamente asociadas por medio de un primer pivote (9, 309, 409, 509), que está dispuesto transversalmente y a la parte posterior de dicha envolvente, estando dispuesto dicho primer brazo en una región que se encuentra por encima del tacón de dicha envolvente.
2. El dispositivo según la reivindicación 1º, caracterizado porque dicho primer brazo (7) tiene un primer extremo 11 que está libre y cuya superficie exterior lateral interactúa con una garra o mordaza (12) de una atadura que está rígidamente acoplada a un esquí, interactuando dicho primer extremo (11), en la superficie lateral interior que se encuentra opuesta a la que mira a dicha garra (12), en contraste con al menos un elemento flexible (15) que está parcialmente acomodado en un primer asiento (16) configurado de modo complementario formado en la superficie lateral de dicha envolvente (2) en la región que se encuentra por encima de dicho tapón (10).
3. El dispositivo según la reivindicación 2ª, caracterizado porque al menos dicho elemento flexible es un primer resorte (15), que fuerza a dicho primer extremo (11) de dicho primer brazo (7) a moverse lejos de dicha envolvente (2).
4. El dispositivo según la reivindicación 3ª, caracterizado porque dos segundos resortes (18a, 18b) están dispuestos coaxialmente a dicho primer pivote (9), exteriormente con respecto a un par de alas (17a, 17b) previstas en dicho segundo brazo (8), interactuando los extremos de dichos segundo resortes por tope con un par de partes realzadas (19a, 19b) que sobresalen exteriormente con respecto a dichas alas (17a, 17b) de modo que la superficie lateral de dicho primer brazo (7) mire a dicha envolvente (2).
5. El dispositivo según la reivindicación 4ª, caracterizado porque dicho segundo brazo (8) tiene un segundo extremo libre (29) dispuesto en la parte posterior y longitudinalmente con respecto a dicha envolvente (2) en un espacio interior (21) previsto entre la superficie lateral de la envolvente y la superficie lateral interior de dicha caña (4).
6. El dispositivo según la reivindicación 5ª, caracterizado porque dicho primer resorte (15) fuerza a dicho primer extremo libre (11) de dicho primer brazo (7) hacia afuera, dicho primer brazo (7) fuerza a dicho segundo brazo (8) contra dicha envolvente (2) por medio de una orejeta (22) prevista en dicho primer brazo y que sobresale radialmente desde la región de pivotamiento de dicho primer pivote (9), haciendo tope dicha orejeta (22) contra un tope enfrentado formado en el espacio interior entre dichas salas (17a,
17b).
7. El dispositivo según la reivindicación 5ª, caracterizado porque comprende un segundo asiento axial (126) previsto en dicho segundo extremo (120) de dicho segundo brazo (108), estando pivotada una placa (128) en dicho segundo asiento axial por medio de un segundo pivote (127), teniendo dicha placa (128) forma de V y formando un primer apéndice (129) y un segundo apéndice (130) que están dirigidos hacia afuera de dicha envolvente.
8. El dispositivo según la reivindicación 7ª, caracterizado porque dichos primer y segundo apéndices (129, 130) interactúan respectivamente con un segundo asiento (131) formado en la superficie lateral interior de dicha caña (104) próximo a dicha superficie perimetral inferior (124), cuando dicha caña está bloqueada rotacionalmente, y con parte de dicha superficie perimetral inferior (124) de dicha caña (104) cuando la caña puede oscilar libremente.
9. El dispositivo según la reivindicación 3ª, caracterizado porque comprende un único segundo resorte que es plano y está dispuesto adyacente, en una región posterior, a dicho primer brazo y dicho segundo brazo y está asociado con ellos por medio de remaches previstos en sus extremos, teniendo dicho segundo resorte, en sus extremos, o un bien un par de ranuras o bien una ranura y un agujero para acomodar dichos remaches.
10. El dispositivo según la reivindicación 9ª, caracterizado porque comprende un faldón (440) que sobresale hacia arriba en dicho segundo extremo libre (420) de dicho segundo brazo (408) y facilita el contacto de tope de dicha superficie perimetral inferior (424) de dicha caña (404) en dicha superficie correspondiente (425) de dicho segundo extremo (420).
11. El dispositivo según una o más de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicha placa (428) está pivotada de modo que puede girar libremente transversal e internamente con respecto a dicha caña (404) próxima a su superficie perimetral inferior (424) y tiene un primer apéndice (429), que sobresale exteriormente con respecto a dicha caña, y un segundo apéndice (430), que se encuentra dentro de dicha caña.
12. El dispositivo según la reivindicación 11ª, caracterizado porque, cuando dicha caña está bloqueada, dicho segundo apéndice (430) es interpuesto entre la superficie lateral interior de dicha caña y dicho faldón (440), interactuando dicho primer apéndice (429) con la punta de un bastón que es adecuado para forzar la rotación de dicha placa (428) y en consecuencia la rotación en sentido contrario a las agujas del reloj de dicho segundo brazo (408) a fin de permitir la libre oscilación de dicha caña.
13. El dispositivo según la reivindicación 12ª, caracterizado porque la rotación de dicho segundo brazo es conseguida haciendo pasar la punta de un bastón o de otro objeto puntiagudo a través de una abertura (442) que está formada en dicha caña (404) próxima a su superficie perimetral inferior (424) y es tal que permite que dicha punta interactúe con dicho faldón que sobresale desde dicho segundo extremo libre de dicho segundo brazo.
14. El dispositivo según la reivindicación 1ª, caracterizado porque al menos dicha palanca (506) está compuesta de un primer brazo (507) y un segundo brazo (508) que están asociados mutuamente de modo giratorio en un extremo por medio de un primer pivote (509) que está dispuesto transversalmente y en una región posterior en dicha envolvente (502), estando pivotados apéndices (542) de una placa (543) en forma de U a dicho primer pivote (509), estando la base de dicha placa rígidamente acoplada a dicha envolvente (502) por medio de remaches (537), comprendiendo dicho dispositivo un tercer resorte (544) que está interpuesto entre la superficie exterior de dicha envolvente (502) y la superficie enfrentada de dicho segundo brazo (508).
15. El dispositivo según la reivindicación 10ª, caracterizado porque dicho faldón es accionado por medio de la punta de un bastón insertado en una abertura preajustada definida en dicha caña en su superficie perimetral inferior.
ES99104504T 1998-03-06 1999-03-05 Dispositivo para ajustar la posicion de la caña con respecto a la envolvente, particularmente para botas de esqui. Expired - Lifetime ES2273451T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT98MI000453A IT1298593B1 (it) 1998-03-06 1998-03-06 Dispositivo di regolazione della posizione del gambale rispetto allo scafo,particolarmente per scarponi da sci
ITMI98A0453 1998-03-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2273451T3 true ES2273451T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=11379202

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99104504T Expired - Lifetime ES2273451T3 (es) 1998-03-06 1999-03-05 Dispositivo para ajustar la posicion de la caña con respecto a la envolvente, particularmente para botas de esqui.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0940096B1 (es)
AT (1) ATE345061T1 (es)
DE (1) DE69933956T2 (es)
ES (1) ES2273451T3 (es)
IT (1) IT1298593B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH692232A5 (fr) * 1998-07-03 2002-04-15 Lange Int Sa Chaussure de ski.
FR2819692B1 (fr) 2001-01-24 2003-05-02 Salomon Sa Chaussure de sport, notamment de ski, munie d'un dispositif automatique d'immobilisation en pivotement de la tige
ITPN20020030U1 (it) * 2002-05-31 2003-12-01 Tecnologica Spa Scarponi da sci e simili con dispositivo di sicurezza.
AT500079B1 (de) 2003-07-24 2007-05-15 Atomic Austria Gmbh Sportschuh, insbesondere schischuh
IT1404279B1 (it) 2011-01-24 2013-11-15 Head Technology Gmbh Dispositivo per la regolazione della posizione del gambale rispetto allo scafo, particolarmente per scarponi da sci.
EP2486817B1 (fr) * 2011-02-03 2016-11-16 Rossignol Lange S.R.L. Chaussure de sport avec collier articulé pour une position de marche
US9241532B2 (en) 2012-01-04 2016-01-26 K-2 Corporation Ski/walk mechanism
ITTV20120039U1 (it) 2012-09-21 2014-03-22 Head Technology Gmbh Dispositivo per la regolazione della posizione del gambale rispetto allo scafo, particolarmente per scarponi da sci.

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH645001A5 (fr) * 1982-01-22 1984-09-14 Battelle Memorial Institute Chaussure de ski.
FR2647649A1 (fr) * 1989-06-01 1990-12-07 Lange Int Sa Chaussure de ski
FR2678490B1 (fr) * 1991-07-01 1993-09-24 Salomon Sa Chaussure de ski avec dispositif de blocage de tige.
FR2694681B1 (fr) * 1992-08-11 1994-11-04 Salomon Sa Chaussure de ski alpin.
AT401710B (de) * 1994-01-26 1996-11-25 Tyrolia Freizeitgeraete Skischuh

Also Published As

Publication number Publication date
EP0940096B1 (en) 2006-11-15
EP0940096A3 (en) 2001-08-08
DE69933956D1 (de) 2006-12-28
ATE345061T1 (de) 2006-12-15
ITMI980453A1 (it) 1999-09-06
EP0940096A2 (en) 1999-09-08
IT1298593B1 (it) 2000-01-12
DE69933956T2 (de) 2007-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2273451T3 (es) Dispositivo para ajustar la posicion de la caña con respecto a la envolvente, particularmente para botas de esqui.
US8256144B2 (en) Sole for footwear having a turnable antislip device and footwear comprising such sole
US8132343B2 (en) Sports boot with blocking device
FR2803987A1 (fr) Languette basculante, articulee, destinee a rigidifier et/ou proteger la face anterieure d'une chaussure et plus particulierement d'une botte de surf de neige
WO2007010392A2 (en) Toe-piece for ski bindings
JPH0234601B2 (es)
WO2008153266A1 (en) Disk for controlling an angle of binding in snowboard
ES2254629T3 (es) Crampon para alpinismo equipado con un dispositivo de fijacion con palanca lateral.
ITTV20110064A1 (it) Attacco per l'ancoraggio di uno scarpone da scialpinismo su uno sci da discesa o similare
ES2906567T3 (es) Bota de esquí provista de un mecanismo de selección de esquí-marcha mejorado
US7487992B2 (en) Snowboarding binding
FR2827486A1 (fr) Chaussure de sport comportant un systeme de serrage perfectionne
US6092831A (en) Jaw which releasably holds a ski boot on a ski
JP2005515861A (ja) 改善されたスキービンディング
CA3007239C (en) Coupleable fin apparatuses and boot toe bodies
EP0793920A1 (fr) Insert de chaussure de snowboard
JP2000166602A (ja) スノ―ボ―ド接続具及びスノ―ボ―ドブ―ツ
US6295745B1 (en) Ski boot
EP0955819B1 (en) Injury preventing ski boots
EP3195753A1 (en) Lever closing device for sport footwear
EP1279345A1 (en) Clamp for ski boots and similar
ES2857124T3 (es) Bota de esquí
JPH08299528A (ja) スキー板上に靴を保持するための要素
US20030178813A1 (en) Ski binding
FR2732899A1 (fr) Element de retenue d'une chaussure sur un ski