ES2857124T3 - Bota de esquí - Google Patents

Bota de esquí Download PDF

Info

Publication number
ES2857124T3
ES2857124T3 ES16829900T ES16829900T ES2857124T3 ES 2857124 T3 ES2857124 T3 ES 2857124T3 ES 16829900 T ES16829900 T ES 16829900T ES 16829900 T ES16829900 T ES 16829900T ES 2857124 T3 ES2857124 T3 ES 2857124T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rigid
sole
rigid part
ski boot
actuator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16829900T
Other languages
English (en)
Inventor
Ferrer Josep Buisan
Pedrals Jaume Coma
Goncharov Juan Santiago Garcia-Alsina
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2857124T3 publication Critical patent/ES2857124T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/04Ski or like boots
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B5/00Footwear for sporting purposes
    • A43B5/04Ski or like boots
    • A43B5/0427Ski or like boots characterised by type or construction details
    • A43B5/047Ski or like boots characterised by type or construction details provided with means to improve walking with the skiboot
    • A43B5/0474Ski or like boots characterised by type or construction details provided with means to improve walking with the skiboot having a walk/ski position
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/141Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form with a part of the sole being flexible, e.g. permitting articulation or torsion

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Bota de esquí que comprende una caña (4) para el tobillo de un persona y una pala (5) para el pie, y un dispositivo para modificar la rigidez de la suela (3) adaptado para cambiar reversiblemente entre un estado de suela rígida y un estado de suela no rígida. La suela (3) es un cuerpo flexible y exento de articulaciones, y el dispositivo para modificar la rigidez de la suela comprende una estructura rigidizante fijada a la suela (3) y formada por varias partes rígidas (6, 7, 8) de la exoestructura (2) que pueden moverse relativamente entre una posición bloqueo que impide la flexión de la suela (3) y una posición de desbloqueo que permite la flexión de la suela (3), y un actuador (9) que actúa sobre la estructura de rigidizante y que es accionable manualmente para pasar de la posición de bloqueo a la de desbloqueo y viceversa.

Description

DESCRIPCIÓN
Bota de esquí
Campo de la invención
La invención se sitúa en el campo de las botas para esquiar, en particular las botas para esquí alpino.
Más concretamente, la invención se refiere a una bota de esquí del tipo de las que comprenden un botín flexible, una exoestructura que contiene dicho botín flexible y una suela, dicha bota de esquí formando una caña para alojar el tobillo de un persona y una pala para alojar el pie de dicha persona, y dicha bota comprendiendo un dispositivo para modificar la rigidez de la suela, adaptado para cambiar reversiblemente un estado de rigidez de dicha suela, entre un estado de suela rígida y un estado de suela no rígida.
Estado de la técnica
Las botas de esquí del tipo considerado en el presente documento están provistas de un sistema que permite modificar la rigidez de la suela, con el fin de pasar reversiblemente de una posición de esquí, en la cual la suela es rígida entre una parte de punta y una parte de talón de la bota, destinadas respectivamente a acoplarse con la fijación delantera y la fijación trasera de un esquí, y una posición de marcha en la cual la suela no es rígida, para que la persona que calza la bota pueda caminar más cómodamente en terreno llano y, sobre todo, en terreno con pendiente o al subir escaleras.
Son conocidos unos sistemas para modificar la rigidez de la suela, en los cuales la suela está formada por dos partes rígidas articuladas entre sí por medio de una bisagra u otra articulación análoga, y se prevé un dispositivo para bloquear y desbloquear el movimiento de articulación entre estas diferentes partes rígidas de la suela. En estas soluciones conocidas, las bisagras, así como el dispositivo para bloquear y desbloquear el movimiento de articulación de las diferentes partes de la suela, son elementos mecánicos que están dispuestos en la cara inferior de la suela y que por lo tanto están expuestos a impactos cuando la bota se utiliza para andar sobre un terreno pavimentado, o bien están expuestos a recibir tierra o pequeñas piedras del suelo que pueden afectar al buen funcionamiento de los mecanismos de articulación cuando la bota se utiliza para andar sobre un terreno no pavimentado. Además, cuando la bota se utiliza para esquiar, o bien para andar sobre nieve, estos elementos mecánicos pueden verse bloqueados por la formación de hielo. Existe pues el problema de cómo asegurar la robustez y fiabilidad del sistema para modificar la rigidez de la suela. Por otra parte, también existe el problema de cómo diseñar el citado sistema apara que no sea incómodo cuando se utiliza la bota para andar.
El documento US5746016A divulga una bota de esquí según el preámbulo de la reivindicación 1 que está caracterizada por que comprende una punta pivotante. La suela, la envuelta y la punta están formadas de una sola pieza de plástico. Un rebaje está formado entre la punta y la envuelta, y una ranura está formada en la suela a lo largo de una línea de conexión imaginaria entre los extremos de dicho rebaje, de manera que la suela pueda doblarse por dicha línea permitiendo que la punta pivote sobre la misma línea.
Descripción de la invención
La invención tiene como finalidad proporcionar una bota de esquí del tipo indicado al principio, que proporcione una mayor robustez y fiabilidad del sistema para modificar la rigidez de la suela, y que al mismo tiempo no implique una incomodidad cuando se utiliza la bota para andar.
Esta finalidad se consigue mediante una bota de esquí según la reivindicación 1. Las formas de realización preferidas de la invención se divulgan en las reivindicaciones modificadas.
La solución según la invención se basa pues en dotar a la bota de esquí de una suela flexible, que es una suela de goma similar a la de las botas de senderismo o de montañismo, y una estructura que es externa a dicha suela que permite rigidizarla, en el sentido de que permite impedir la flexión de la misma. Esta estructura está formada ventajosamente por varias partes rígidas de la exoestructura que pueden formar un conjunto rígido o bien un conjunto no rígido, pudiendo pasar reversiblemente de un estado al otro por medio del actuador que permite bloquear o desbloquear el movimiento relativo entre las diferentes partes de esta estructura.
Esta solución no requiere elementos mecánicos dispuestos en la propia suela, con lo cual se evitan los problemas citados anteriormente. Por otra parte, esta solución no introduce ninguna incomodidad para andar con la bota, ya que el mecanismo para rigidizar la suela está formado en la exoestructura, y además la suela es una suela de goma similar a las que se utilizan en botas de senderismo o de montañismo.
En unas formas de realización preferentes se adopta una solución particularmente simple y robusta, en la cual la estructura rigidizante comprende:
- una primera parte rígida de la exoestructura, que comprende un extremo fijo solidarizado con la suela en una zona de la punta de dicha suela, y un extremo libre que se extiende en la pala;
- una segunda parte rígida de la exoestructura, que se extiende en dicha pala y que comprende un extremo anterior que se solapa con dicho extremo libre de la primera parte rígida, de manera que dicho extremo libre de la primera parte rígida desliza relativamente con respecto a dicho extremo anterior de la segunda parte rígida cuando se produce una flexión de la suela;
y el actuador es accionable manualmente para bloquear y desbloquear el deslizamiento relativo de dicho extremo libre de la primera parte rígida con respecto a dicho extremo anterior de la segunda parte rígida.
Preferentemente, dicha primera parte rígida tiene una forma de banda central acodada, que ocupa una zona central de la puntera de dicha bota de esquí, y unas partes laterales de la pala, dispuestas a cada lado de dicha banda central acodada y fijadas a la suela, son flexibles. Esta configuración proporciona una fácil flexión de una parte anterior de la suela, y además permite dotar de una alta rigidez a la punta de la bota para recibir la parte delantera de la fijación del esquí.
La invención se aplica de forma particularmente ventajosas a las botas de esquí del tipo de las comprenden un eje de basculamiento alrededor del cual la caña puede realizar un movimiento de flexión con respecto a la pala en la dirección anteroposterior, y que comprenden además un dispositivo de bloqueo de flexión para bloquear y desbloquear dicho movimiento de flexión de la caña, dicho dispositivo de bloqueo de flexión estando adaptado para cambiar reversiblemente un estado de resistencia a la flexión de la caña, entre un estado de alta resistencia a la flexión y un estado de baja resistencia a la flexión. De acuerdo con la invención, el actuador actúa a la vez sobre la estructura rigidizante y sobre el dispositivo de bloqueo de flexión, de manera que en la primera posición, el actuador, además de bloquear el movimiento relativo entre las partes rígidas, también bloquea el movimiento de flexión de la caña, manteniendo así la caña en el estado de alta resistencia a la flexión, y en la segunda posición el actuador, además de desbloquear el movimiento relativo entre las partes rígidas, también desbloquea el movimiento de flexión de la caña, poniendo así dicha la en el estado de baja resistencia a la flexión. En estas formas de realización el esquiador puede pasar muy fácilmente, con una simple manipulación del actuador, de una posición de esquí en la cual la suela es rígida y la resistencia a la flexión de la caña es elevada, a una posición de marcha en la cual la suela puede flexionarse y la resistencia a la flexión de la caña es baja. En esta posición de marcha, la combinación de una suela flexible con una caña que puede flexionar fácilmente en la dirección anteroposterior, permite un movimiento de marcha particularmente cómodo y natural, semejante al que proporciona una bota de montaña de caña alta.
Preferentemente, el dispositivo de bloqueo de flexión comprende una pieza de anclaje elásticamente deformable que presenta, por un lado, un extremo anterior que está solidarizado con la primera parte rígida cuando el actuador se encuentra en la primera posición, y que está liberado cuando dicho actuador se encuentra en la segunda posición, y por otro lado, un extremo posterior que está fijado a una parte rígida basculante de la exoestructura, dicha parte rígida basculante formando una palanca de giro de la flexión de la caña con respecto al eje de basculamiento, de manera que cuando la caña realiza un movimiento de flexión hacia delante la parte rígida basculante gira solidariamente con la caña alrededor del eje de basculamiento y tira de la pieza de anclaje. Gracias a esta configuración, la flexión de la caña en la dirección anteroposterior tiene un componente elástico, que puede ser combinado fácilmente con un componente de fricción. Además, esta flexión está gobernada por la forma y la composición de la pieza de anclaje, que puede ser escogida para adaptar las características de flexión de la caña a las necesidades de diferentes tipos de esquiadores o a diferentes condiciones de esquí.
En las formas de realización preferentes, la pieza de anclaje es una varilla curvada, en particular una varilla metálica, de manera que la deformación elástica de dicha pieza de anclaje se debe a una variación de su curvatura provocada por una fuerza de tensión que resulta de la flexión de la caña. Más preferentemente, dicha pieza de anclaje es una varilla curvada que presenta una forma general de U, cada uno de los dos extremos de dicha U extendiéndose a un lado de la bota de esquí para formar el extremo posterior de la pieza de anclaje, estando provista a cada lado de la bota de esquí la parte rígida basculante a la que está fijado cada uno de los extremos posteriores de la pieza de anclaje, y la parte central de dicha U formando el extremo anterior de la pieza de anclaje, dicho extremo anterior extendiéndose transversalmente a través de la pala y emparedado entre el extremo libre de la primera parte rígida y el extremo anterior de la segunda parte rígida. Esta configuración tiene las ventajas de ser simple y especialmente robusta, y de proporcionar un comportamiento de la bota esquí bien equilibrado lateralmente.
Preferentemente, el extremo anterior de la pieza de anclaje encaja de manera amovible en un primer alojamiento formado en el extremo libre de la primera parte rígida, en una cara del mismo enfrentada con el extremo anterior de la segunda parte rígida, y el actuador está configurado de manera que en la primera posición aprieta uno contra otro el extremo libre de la primera parte rígida y el extremo anterior de la segunda parte rígida, quedando dicho extremo anterior de la pieza de anclaje fijamente aprisionado en dicho primer alojamiento, mientras que en la segunda posición del actuador el extremo libre de la primera parte rígida y el extremo anterior de la segunda parte rígida pueden separarse uno de otro, dejando entre sí un espacio en el que se puede desplazar el extremo anterior de la pieza de anclaje. Esta configuración permite realizar de una manera particularmente fácil y eficaz la solidarización reversible del extremo anterior de la pieza de anclaje con el extremo libre de la primera parte rígida.
Más preferentemente, con el fin de proporcionar una solidarización particularmente segura del extremo anterior de la pieza de anclaje con el extremo libre de la primera parte rígida, dicho extremo anterior de la pieza de anclaje encaja de manera amovible en el primer alojamiento y también en un segundo alojamiento formado en el extremo anterior de la segunda parte rígida, en una cara del mismo enfrentada con el extremo libre de la primera parte rígida, de manera que en la primera posición del actuador el encaje de dicho extremo anterior de la pieza de anclaje a la vez en dicho primer alojamiento y en un segundo alojamiento bloquea de deslizamiento relativo de dicho extremo libre de la primera parte rígida con respecto a dicho extremo anterior de la segunda parte rígida. Esta solución permite obtener a la vez, a través de un solo mecanismo, el bloqueo y el desbloqueo de dicho deslizamiento relativo, así como la mencionada solidarización reversible del extremo anterior de la pieza de anclaje.
En unas formas de realización preferidas, la estructura rigidizante comprende una tercera parte rígida de la exoestructura, solidarizada con la suela en una zona del talón de dicha suela, estando el eje de basculamiento dispuesto en dicha tercera parte rígida, y la segunda parte rígida está montada basculante alrededor del eje de basculamiento por un extremo de la misma opuesto a su extremo anterior. Esta configuración proporciona una fuerte rigidización a lo largo de la suela y facilita la formación de unas zonas resistentes en la punta y el talón de la bota, en las zonas destinadas a recibir las fijaciones del esquí. Por otra parte, esta configuración permite que el extremo anterior de la segunda parte rígida se levante cuando esta última bascula alrededor del eje de basculamiento, facilitando así el deslizamiento relativo entre dicho extremo anterior de la segunda parte rígida y el extremo libre de la primera parte rígida.
Preferentemente, la exoestructura comprende una parte rígida lateral que se extiende a lo largo de la caña en un lado de la bota de esquí y que está montada basculante alrededor del eje de basculamiento, dicha parte rígida lateral siendo solidaria con la parte rígida basculante, de manera que dicha parte rígida basculante forma una palanca de giro de dicha parte rígida lateral con respecto al eje de basculamiento, y la bota de esquí comprende además comprende un cierre configurado para realizar un apriete sobre la caña y sobre la parte rígida lateral, de manera que dicho apriete realizado por el cierre solidariza la caña con el tobillo y también solidariza la parte rígida lateral con la caña. Una flexión de la caña implica así un basculamiento de la parte rígida basculante, al cual se opone una fuerza resultante de la deformación elástica de la pieza de anclaje.
Sobre la base de la invención definida en la reivindicación principal se han previsto unas formas de realización preferentes cuyas características se encuentran recogidas en las reivindicaciones dependientes.
La invención también comprende otras características de detalle ilustradas en la descripción detallada de una forma de realización de la invención y en las figuras que la acompañan.
Breve descripción de los dibujos
Las ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción en la que, sin carácter limitativo con respecto al alcance de la reivindicación principal, se expone una forma preferida de realización de la invención haciendo mención de las figuras.
La figura 1 es una vista en perspectiva de la bota de esquí.
La figura 2 es una vista lateral de la bota de esquí, en una posición de esquí en la cual la suela es rígida y la resistencia a la flexión de la caña es elevada.
La figura 3 es una vista lateral de la bota de esquí, en una posición de marcha en la cual la suela puede flexionarse y la resistencia a la flexión de la caña es baja. En esta figura, la bota se muestra con la suela flexionada y con la caña en flexión hacia delante.
La figura 4 es una vista frontal de la bota esquí en la posición de esquí,
La figura 5 es una vista lateral en corte parcial de la bota de esquí en la mencionada posición de esquí.
Las figuras 6 y 7 son unas vistas laterales en corte de la parte delantera de la bota de esquí, respectivamente en la posición de esquí y en la posición de marcha.
Descripción detallada de una forma de realización de la invención
La forma de realización que se describe a continuación a título de ejemplo es una bota de esquí que está diseñada especialmente para el esquí alpino de recreo. Como puede verse en las figuras 1 a 5, la bota de esquí forma una caña 4 para alojar el tobillo y una pala 5 para alojar el pie. Sus principales componentes son un botín flexible 1, realizado en un polímero espumado provisto de un recubrimiento traspirable e impermeable al agua, una exoestructura 2 que contiene el botín flexible 1 y que está formada por varias partes, y una suela 3 flexible de goma con tacos que forma un cuerpo flexible exento de articulaciones. La suela 3 es similar a las que se utilizan en las botas de montaña.
Las principales partes de la exoestructura 2 son las siguientes:
- Un eje de basculamiento 15 alrededor del cual la caña 4 puede realizar un movimiento de flexión con respecto a la pala 5 en la dirección anteroposterior.
- Una primera parte rígida 6 de material composite (resina compuesta), que comprende un extremo fijo 6b solidarizado con la punta de la suela 3 y un extremo libre 6a que se extiende en la pala 5, y que tiene la forma de una banda central acodada que ocupa una zona central de la puntera de la bota de esquí.
- Una segunda parte rígida 7, también de material composite, que se extiende en una parte superior de la pala 5 y que comprende un extremo anterior 7a que se solapa con el extremo libre 6a de la primera parte rígida 6. Estas primera y segunda partes 6, 7 están dispuestas de manera que el extremo libre 6a de la primera parte 6 desliza relativamente con respecto al extremo anterior 7a de la segunda parte 7 cuando se produce una flexión la suela 3. Esta segunda parte rígida 7 está montada basculante alrededor del eje basculamiento 15, por un extremo 7b de la misma opuesto a su extremo anterior 7a.
- Una tercera parte rígida 8, también de material composite, que está solidarizada con el talón de la suela 3 y que soporta el eje de basculamiento 15.
- Dos partes rígidas laterales 16 iguales, también de material composite, que se extienden a lo largo de la caña 4 a cada lado de la bota de esquí, y que están montadas basculantes alrededor del eje de basculamiento 15. Cada una de estas partes rígidas laterales 16 es solidaria con una parte rígida basculante 11 en forma de oreja que forma una palanca de giro de dicha parte rígida lateral 16 con respecto al de basculamiento.
La bota de esquí comprende un cierre 17, representado únicamente en la figura 1, que está configurado para realizar un apriete sobre la caña 4 y sobre las dos partes rígidas laterales 16, de manera que este apriete realizado por el cierre 17 solidariza la caña 4 con el tobillo y también solidariza las dos partes rígidas laterales 16 con la caña 4. En la forma de realización representada en la figura 1, el cierre 7 es una cinta autofijante que rodea la caña 4. Pueden preverse otras formas de realización de este cierre 17, como por ejemplo unos ganchos de cierre.
La bota de esquí comprende ventajosamente un dispositivo para modificar la rigidez de la suela, adaptado para cambiar reversiblemente un estado de rigidez de dicha suela 3, entre un estado de suela rígida (posición de esquí, figura 2) y un estado de suela no rígida (posición de marcha, figura 3), en el cual la suela 3 puede experimentar una flexión provocada por un movimiento de marcha. Este dispositivo para modificar la rigidez de la suela comprende:
- Una estructura rigidizante que está fijada a la suela 3 y que, en el ejemplo representado, está formada por la primera 6, la segunda 7 y la tercera 8 partes rígidas de la exoestructura 2. Estas partes rígidas 6, 7, 8 pueden experimentar un movimiento relativo entre ellas para permitir una flexión de la suela 3. Este movimiento relativo se debe al deslizamiento relativo entre el extremo libre 6a con respecto al extremo anterior 7a, y también al basculamiento de la segunda parte 7 con respecto al eje de basculamiento 15. La estructura rigidizante así formada puede pasar reversiblemente de un estado de bloqueo (posición de esquí, figuras 2 y 5), en el que el movimiento relativo entre las partes rígidas 6, 7, 8 está bloqueado, impidiendo la flexión de la suela 3, y un estado de desbloqueo (posición de marcha, figuras 3 y 7) en el que dicho movimiento relativo está desbloqueado, permitiendo la flexión de la suela 3.
- Un actuador 9 que actúa sobre la estructura rigidizante y que es accionable manualmente, para pasar reversiblemente de una primera posición (posición de esquí, figuras 2 y 5), en la que el actuador 9 bloquea el movimiento relativo entre las partes rígidas 6, 7, 8, manteniendo así la estructura rigidizante en el estado de bloqueo, y una segunda posición (posición de marcha, figuras 3 y 7) en la que el actuador 9 desbloquea el movimiento relativo entre las partes rígidas 6, 7, 8, poniendo así la estructura de rigidización en el estado de desbloqueo. En el ejemplo de realización representado, el actuador 9 se acciona manualmente para bloquear y desbloquear el deslizamiento relativo entre el extremo libre 6a y el extremo anterior 7a. Este actuador 9 es un cierre de bayoneta provisto de un ala 20 dispuesta para presionar el extremo libre 6a contra el extremo anterior 7a. El actuador 9 está provisto de un botón exterior que puede ser girado 90° para pasar de la posición de esquí mostrada en la figura 6, en la cual el ala 20 se aplica a presión contra el extremo libre 6a, y la posición de marcha mostrada en la figura 7, en la cual el ala 20 está girada 90° y no se aplica sobre el extremo libre 6a.
La bota de esquí comprende además un dispositivo de bloqueo de flexión, para bloquear y desbloquear el movimiento de flexión de la caña 4 alrededor del eje de basculamiento 15, que permite pasar reversiblemente de un estado de alta resistencia a la flexión de la caña 4 (posición de esquí, figura 2) a un estado de baja resistencia a la flexión de la misma (posición de marcha, figura 3).
Este dispositivo de bloqueo de flexión está formado por una pieza de anclaje 10 elásticamente deformable, constituida por una varilla metálica curvada con forma general de U. La parte central de la U forma un extremo anterior 10a de la pieza de anclaje 10 que está solidarizado con la primera parte rígida 6 cuando el actuador 9 se encuentra en la primera posición (posición de esquí, figura 6), y que está liberado cuando el actuador se encuentra en la segunda posición (posición de marcha, figura 7). Cada uno de los dos extremos de la U se extiende a un lado de la bota de esquí para formar un extremo posterior 10b de la pieza de anclaje 10 que está fijado a la parte rígida basculante 11 correspondiente, de manera que cuando la caña 4 realiza un movimiento de flexión hacia delante, la parte rígida basculante 11 gira solidariamente con la caña 4 alrededor del eje de basculamiento 15 y tira de la pieza de anclaje 10. El extremo anterior 10a formado por la parte central de la U se extiende transversalmente a través de la pala 5 y está emparedado entre el extremo libre y el extremo anterior 7a. Este extremo anterior 10a de la pieza de anclaje 10 encaja de manera amovible y simultáneamente, por una parte, en un primer alojamiento 12 formado en la cara superior del extremo libre 6a, y, por otra parte, en un segundo alojamiento 14 formado en la cara inferior del extremo anterior 7a.
En la primera posición del actuador 9 (posición de esquí, figura 6), el ala 20 aprieta uno contra otro el extremo libre 6a y el extremo anterior 7a, de manera que el extremo anterior 10a de la pieza de anclaje 10 queda fijamente aprisionado en el primer alojamiento 12 y en el segundo alojamiento 14. En la segunda posición del actuador 9 (posición de marcha, figura 7), el extremo libre 6a y el extremo anterior 7a son libres de separarse uno de otro, dejando entre sí un espacio 13 en el que se puede desplazar el extremo anterior 10a de la pieza de anclaje 10.
El encaje del extremo anterior 10a de la pieza de anclaje 10 a la vez en el primer alojamiento 12 y en un segundo alojamiento 14 también bloquea el deslizamiento relativo entre el extremo libre 6a y el extremo anterior 7a. Así pues, el actuador 9 actúa a la vez sobre la estructura rigidizante y sobre el dispositivo de bloqueo de flexión, de manera que en la primera posición (posición de esquí, figura 6), bloquea el movimiento relativo entre las partes rígidas 6, 7, 8 y también bloquea el movimiento de flexión de la caña 4, manteniéndola así en el estado de alta resistencia a la flexión, mientras que en la segunda posición (posición de marcha, Fig, 7) el actuador 9, desbloquea el movimiento relativo entre las partes rígidas 6, 7, 8 y también desbloquea el movimiento de flexión de la caña 4, poniéndola así en el estado de baja resistencia a la flexión.
Con tal de facilitar la flexión de la zona delantera de la suela 3, a cada lado de la primera parte rígida 6 en forma de banda central acodada se disponen unas partes laterales 19 flexibles de la pala 5. En el ejemplo de realización representado, estas partes laterales flexibles 19 están formadas por una banda de elastómero que cubre exteriormente una parte de la primera parte rígida 6 y que se extiende a ambos lados de la misma hasta la suela 3.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Bota de esquí, que comprende un botín flexible (1), una exoestructura (2) que contiene dicho botín flexible (1) y una suela (3), dicha bota de esquí formando una caña (4) para alojar el tobillo de un persona y una pala (5) para alojar el pie de dicha persona, y comprendiendo un dispositivo para modificar la rigidez de la suela, adaptado para cambiar reversiblemente un estado de rigidez de dicha suela (3), entre un estado de suela rígida y un estado de suela no rígida, comprendiendo dicho dispositivo para modificar la rigidez de la suela:
- una estructura rigidizante que está fijada a dicha suela (3) y que está formada por varias partes rígidas (6, 7, 8) de dicha exoestructura (2), dichas partes rígidas (6, 7, 8) estando relacionadas entre sí de manera que pueden experimentar un movimiento relativo entre ellas, permitiendo una flexión de dicha suela (3), dicha estructura rigidizante pudiendo pasar reversiblemente de un estado de bloqueo, en el que dicho movimiento relativo entre las partes rígidas (6, 7, 8) está bloqueado, impidiendo la flexión de dicha suela (3), y un estado de desbloqueo en el que dicho movimiento relativo entre las partes rígidas (6, 7, 8) está desbloqueado, permitiendo la flexión de dicha suela (3);
- y un actuador (9) que actúa sobre dicha estructura rigidizante y que es accionable manualmente entre una primera posición, en la que dicho actuador (9) bloquea dicho movimiento relativo entre las partes rígidas (6, 7, 8) manteniendo así dicha estructura rigidizante en dicho estado de bloqueo, y una segunda posición, en la que dicho actuador (9) desbloquea dicho movimiento relativo entre las partes rígidas (6, 7, 8) poniendo así dicha estructura de rigidización en dicho estado de desbloqueo;
caracterizada por que dicha suela (3) es una suela de goma flexible, y por que dicha suela de goma flexible es un cuerpo flexible exento de articulaciones.
2. Bota de esquí según la reivindicación 1, caracterizada por que dicha estructura rigidizante comprende:
- una primera parte rígida (6) de dicha exoestructura (2), que comprende un extremo fijo (6b) solidarizado con dicha suela (3) en una zona de la punta de dicha suela (3), y un extremo libre (6a) que se extiende en dicha pala (5);
- una segunda parte rígida (7) de dicha exoestructura (2), que se extiende en dicha pala (5) y que comprende un extremo anterior (7a) que se solapa con dicho extremo libre (6a) de dicha primera parte rígida (6), dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6) deslizando relativamente con respecto a dicho extremo anterior (7a) de la segunda parte rígida (7) cuando se produce una flexión de dicha suela (3);
y por que dicho actuador (9) es accionable manualmente para bloquear y desbloquear el deslizamiento relativo de dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6) con respecto a dicho extremo anterior (7a) de la segunda parte rígida (7).
3. Bota de esquí según la reivindicación 2, caracterizada por que dicha primera parte rígida (6) tiene una forma de banda central acodada, que ocupa una zona central de la puntera de dicha bota de esquí, y por que unas partes laterales (19) de dicha pala (5), dispuestas a cada lado de dicha banda central acodada y fijadas a dicha suela (3), son flexibles.
4. Bota de esquí según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende un eje de basculamiento (15) alrededor del cual dicha caña (4) puede realizar un movimiento de flexión con respecto a dicha pala (5) en la dirección anteroposterior, y que comprende además un dispositivo de bloqueo de flexión para bloquear y desbloquear dicho movimiento de flexión de dicha caña (4), dicho dispositivo de bloqueo de flexión estando adaptado para cambiar reversiblemente un estado de resistencia a la flexión de dicha caña (4), entre un estado de alta resistencia a la flexión y un estado de baja resistencia a la flexión, caracterizada por que dicho actuador (9) actúa a la vez sobre dicha estructura rigidizante y sobre dicho dispositivo de bloqueo de flexión, de manera que en dicha primera posición dicho actuador (9), además de bloquear dicho movimiento relativo entre las partes rígidas (6, 7, 8), también bloquea dicho movimiento de flexión de dicha caña (4), manteniendo así dicha caña (4) en dicho estado de alta resistencia a la flexión, y en dicha segunda posición dicho actuador (9), además de desbloquear dicho movimiento relativo entre las partes rígidas (6, 7, 8), también desbloquea dicho movimiento de flexión de dicha caña (4), poniendo así dicha caña (4) en dicho estado de baja resistencia a la flexión.
5. Bota de esquí según las reivindicaciones 2 y 4, caracterizada por que dicho dispositivo de bloqueo de flexión comprende una pieza de anclaje (10) elásticamente deformable que presenta, por un lado, un extremo anterior (10a) que está solidarizado con dicha primera parte rígida (6) cuando dicho actuador (9) se encuentra en dicha primera posición, y que está liberado cuando dicho actuador (9) se encuentra en dicha segunda posición, y por otro lado, un extremo posterior (10b) que está fijado a una parte rígida basculante (11) de dicha exoestructura (2), dicha parte rígida basculante (11) formando una palanca de giro de la flexión de dicha caña (4) con respecto a dicho eje de basculamiento (15), de manera que cuando dicha caña (4) realiza un movimiento de flexión hacia delante dicha parte rígida basculante (11) gira solidariamente con dicha caña (4) alrededor de dicho eje de basculamiento (15) y tira de dicha pieza de anclaje (10).
6. Bota de esquí según la reivindicación 5, caracterizada por que dicha pieza de anclaje (10) es una varilla curvada.
7. Bota de esquí según la reivindicación 6, caracterizada por que dicha pieza de anclaje (10) es una varilla curvada que presenta una forma general de U, cada uno de los dos extremos de dicha U extendiéndose a un lado de dicha bota de esquí para formar dicho extremo posterior (10b) de la pieza de anclaje (10), estando provista a cada lado de dicha bota de esquí dicha parte rígida basculante (11) a la que está fijado cada uno de dichos extremos posteriores (10b) de la pieza de anclaje (10), y la parte central de dicha U formando dicho extremo anterior (10a) de la pieza de anclaje (10), dicho extremo anterior (10a) extendiéndose transversalmente a través de dicha pala (5) y emparedado entre dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6) y dicho extremo anterior (7a) de la segunda parte rígida (7).
8. Bota de esquí según la reivindicación 7, caracterizada por que dicho extremo anterior (10a) de la pieza de anclaje (10) encaja de manera amovible en un primer alojamiento (12) formado en dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6), en una cara del mismo enfrentada con dicho extremo anterior (7a) de dicha segunda parte rígida (7), y por que dicho actuador (9) está configurado de manera que en la primera posición aprieta uno contra otro dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6) y dicho extremo anterior (7a) de la segunda parte rígida (7), quedando dicho extremo anterior (10a) de la pieza de anclaje (10) fijamente aprisionado en dicho primer alojamiento (12), mientras que en la segunda posición de dicho actuador (9) dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6) y dicho extremo anterior (7a) de la segunda parte rígida (7) puede separarse uno de otro, dejando entre sí un espacio (13) en el que se puede desplazar dicho extremo anterior (10a) de la pieza de anclaje (10).
9. Bota de esquí según la reivindicación 8, caracterizada por que dicho extremo anterior (10a) de la pieza de anclaje (10) encaja de manera amovible en dicho primer alojamiento (12) y también en un segundo alojamiento (14) formado en dicho extremo anterior (7a) de dicha segunda parte rígida (7), en una cara del mismo enfrentada con dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6), de manera que en la primera posición de dicho actuador (9) el encaje de dicho extremo anterior (10a) de la pieza de anclaje (10) a la vez en dicho primer alojamiento (12) y en un segundo alojamiento (14) bloquea el deslizamiento relativo de dicho extremo libre (6a) de la primera parte rígida (6) con respecto a dicho extremo anterior (7a) de la segunda parte rígida (7).
10. Bota de esquí según la reivindicación 2 combinada con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizada por que dicha estructura rigidizante comprende una tercera parte rígida (8) de dicha exoestructura (2), solidarizada con dicha suela (3) en una zona del talón de dicha suela (3), estando dicho eje de basculamiento (15) dispuesto en dicha tercera parte rígida (8), y por que dicha segunda parte rígida (7) está montada basculante alrededor de dicho eje de basculamiento (15) por un extremo (7b) de la misma opuesto a dicho extremo anterior (7a).
11. Bota de esquí según las reivindicaciones 5 y 10, caracterizada por que dicha exoestructura (2) comprende una parte rígida lateral (16) que se extiende a lo largo de dicha caña (4) en un lado de dicha bota de esquí y que está montada basculante alrededor de dicho eje de basculamiento (15), dicha parte rígida lateral (16) siendo solidaria con dicha parte rígida basculante (11), de manera que dicha parte rígida basculante (11) forma una palanca de giro de dicha parte rígida lateral (16) con respecto a dicho eje de basculamiento (15), y por que dicha bota de esquí comprende un cierre (17) configurado para realizar un apriete sobre dicha caña (4) y sobre dicha parte rígida lateral (16), de manera que dicho apriete realizado por el cierre (17) solidariza dicha caña (4) con el tobillo y también solidariza dicha parte rígida lateral (16) con dicha caña (4).
ES16829900T 2015-07-24 2016-07-19 Bota de esquí Active ES2857124T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530871U ES1142207Y (es) 2015-07-24 2015-07-24 Bota de esquí
PCT/ES2016/070542 WO2017017300A1 (es) 2015-07-24 2016-07-19 Bota de esquí

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2857124T3 true ES2857124T3 (es) 2021-09-28

Family

ID=53782957

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530871U Active ES1142207Y (es) 2015-07-24 2015-07-24 Bota de esquí
ES16829900T Active ES2857124T3 (es) 2015-07-24 2016-07-19 Bota de esquí

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530871U Active ES1142207Y (es) 2015-07-24 2015-07-24 Bota de esquí

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3326482B1 (es)
ES (2) ES1142207Y (es)
WO (1) WO2017017300A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT524027B1 (de) * 2020-09-29 2022-02-15 Schabel Dipl Ing Christoph Schalenschuh

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4880251A (en) * 1988-07-27 1989-11-14 Wulf Elmer B Ski boot and safety binding
US4949479A (en) * 1988-11-22 1990-08-21 Ottieri Marco T Ski boot having variable volume inner shell
FR2663552B1 (fr) * 1990-06-25 1994-08-12 Salomon Sa Dispositif de verrouillage et deverrouillage des moyens de reglage de chaussure de ski.
AT401216B (de) * 1993-07-06 1996-07-25 Tyrolia Freizeitgeraete Skischuh
JPH08506513A (ja) * 1994-03-30 1996-07-16 ハーテーエム シュポルト− ウント フライツァイトゲレーテ アクチエンゲゼルシャフト スキー靴
ITTV20060183A1 (it) * 2006-10-18 2008-04-19 Scarpa Calzaturificio Spa Scarpone da sci.
ITVE20080040A1 (it) * 2008-05-09 2009-11-10 Ober Alp Spa Scarpone da sci, in particolare da sci alpinismo.-

Also Published As

Publication number Publication date
EP3326482B1 (en) 2020-12-09
ES1142207Y (es) 2015-11-03
ES1142207U (es) 2015-08-12
EP3326482A1 (en) 2018-05-30
WO2017017300A1 (es) 2017-02-02
EP3326482A4 (en) 2019-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5815953A (en) Downhill snow sport boot assembly
US7377058B2 (en) Sports boot
US5381609A (en) Shoe with central closure
PL83306B1 (es)
EP1713354A2 (en) Ski boot
FR2881627A1 (fr) Chaussure de sport pour la marche ou la pratique du ski de fond
EP2755512A1 (fr) Chaussure de sport
EP2773300B1 (en) Ankle stabilization/sprain prevention in a shoe
US7871389B2 (en) Structural element for a sports shoe, such as a ski boot, snowboarding boot, trekking boot, or such like
ES2226950T3 (es) Articulo de calzado de proteccion, tal como una bota o analogo.
ES2857124T3 (es) Bota de esquí
US6142503A (en) Device for holding a boot on a snowboard
ES2906567T3 (es) Bota de esquí provista de un mecanismo de selección de esquí-marcha mejorado
US1187778A (en) Antislipping overshoe.
JP4057299B2 (ja) スキーブーツ
US3953930A (en) Ski boot with flexible toe
ES2943651T3 (es) Suela de zapato provista de medios antideslizantes volteantes
ES2690774T3 (es) Sistema de fijación para sujetar calzado
US9743708B2 (en) Sports boot
CH712179A2 (it) Calzatura sportiva, in particolare scarpone da sci o snowboard.
ITTV20100169A1 (it) Scarpone da sci
US10398191B2 (en) Ski boot assembly
EP3315039B1 (en) Boot, particularly for ski-mountaineering or telemark skiing
WO2016066872A1 (es) Bastón para la practica deportiva
US11510454B2 (en) Locking and unlocking device for a sports boot