ES2273359T3 - Extraccion de proteina basica de mielina. - Google Patents

Extraccion de proteina basica de mielina. Download PDF

Info

Publication number
ES2273359T3
ES2273359T3 ES97660081T ES97660081T ES2273359T3 ES 2273359 T3 ES2273359 T3 ES 2273359T3 ES 97660081 T ES97660081 T ES 97660081T ES 97660081 T ES97660081 T ES 97660081T ES 2273359 T3 ES2273359 T3 ES 2273359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
myelin
basic protein
mbp
myelin basic
protein
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97660081T
Other languages
English (en)
Inventor
Jorma Maatta
Ari Hinkkanen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2273359T3 publication Critical patent/ES2273359T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • C07K14/47Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • C07K14/4701Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals not used
    • C07K14/4713Autoimmune diseases, e.g. Insulin-dependent diabetes mellitus, multiple sclerosis, rheumathoid arthritis, systemic lupus erythematosus; Autoantigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S530/00Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof
    • Y10S530/827Proteins from mammals or birds
    • Y10S530/839Nerves; brain

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

SE DESCRIBE UN PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCION DE UNA PROTEINA BASICA DE MIELINA A PARTIR DE UN TEJIDO QUE CONTIENE MIELINA, COMO UN TEJIDO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, INCLUYENDO DICHO PROCEDIMIENTO LAS ETAPAS DE: BASICA DE MIELINA A PARTIR DE UN TEJIDO QUE CONTIENE MIELINA CON UN DISOLVENTE ORGANICO SELECCIONADO ENTRE EL GRUPO FORMADO POR EL CLOROFORMO Y LOS COMPUESTOS QUE POSEEN UNA POLARIDAD PARECIDA A LA DEL CLOROFORMO; PRESENCIA DE UN ALCOHOL ALIFATICO INFERIOR O PROPILENGLICOL; ALCOHOL ALIFATICO INFERIOR/DISOLVENTE ORGANICO, HASTA UNA FASE ACUOSA CON LA AYUDA DE IONES HIDROGENO (PROTONES), Y; RACION DE LA PROTEINA BASICA DE MIELINA PURIFICADA. LA INVENCION TAMBIEN TRATA DEL PRODUCTO QUE SE PUEDE OBTENER MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO.

Description

Extracción de proteína básica de mielina.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento de extracción de proteína básica de mielina partiendo de un tejido que contiene mielina, tal como tejido de sistema nervioso central, cuyo procedimiento produce proteína básica de mielina altamente purificada en un período de tiempo corto. El producto de proteína recuperado incluye también, además de las isoformas principales de proteína básica de mielina, varias isoformas menores que no se obtienen generalmente mediante otros métodos (Mastronardi, G. G. et al., J. Neurochem. (1993) 60, 153-160).
Fundamento de la invención
La mielina es una estructura membranosa constituida por multitud de laminillas que circunda y aísla eléctricamente los axones facilitando la conducción de los impulsos neuronales. Esta estructura elaborada es sintetizada y ensamblada por los oligodendrocitos del sistema nervioso central (SNC) y por las células de Schwann del sistema nervioso periférico (SNP) (de Ferra, F. et al., Cell 43, Parte 2, (1985) 721-727; Nakajima, K. et al., J. Neurochemistry, 60 (1993) 1554-1563). La proteína básica de mielina (MBP) es uno de los constituyentes principales de la mielina del sistema nervioso central, dado que constituye, aproximadamente, el 30% de sus proteínas de mielina.
Se sabe que la MBP del ratón posee al menos cuatro isoformas como proteínas traducidas (Barbarese, E. et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 74 (1977) 3360-3364). Los pesos moleculares de estas proteínas son 21,5, 18,5, 17 y 14 kDa. Recientemente han sido indicados mRNAs separados de 21,5, 20,2, 18,5, 17 (dos isoformas), una isoforma entre 17 y 14 kDa y otra por debajo de 14 kDa (véase la Figura 3 de la referencia bibliográfica de Nakajima, K. et al., ibid.)
La encefalomielitis alérgica experimental (EAE) es un modelo en animal ampliamente utilizado para la esclerosis múltiple (MS), en la que la MBP es considerada como un autoantígeno putativo. La EAE puede ser inducida en roedores inmunizando los animales con MBP en el seno de adyuvante fuerte. Por otra parte, se sabe que la administración oral de MBP pura permite a animales la inhibición de la inducción de EAE por MPB (Miller, A. et al., FASEB, 5 (1991) 2569-2566; Miller, A.. et al., Proc. Natl. Acad. Sci USA, 89 (1992) 421-425). En EE.UU. están en curso ensayos en los que MBP bovina se administra por vía oral a pacientes de MS (Weiner y Hafler, sin publicar). Además, la MBP puede estar involucrada en la patogénesis de otras afecciones neurológicas (Carnegie P. R. y Moore, Proteins of the Nervous System, Raven Press (1980) 2ª ed. páginas 119-143).
Varios métodos de purificación de MBP han sido establecidos. La mayor parte de ellos se basan en la extracción primaria de lípidos desde el tejido cerebral con la separación subsiguiente de la isoforma principal o las isoformas principales de proteína básica de mielina desde otros componentes solubles en tampones acuosos (Deibler G. E. et al., Prep. Biochem., 2 (1971) 139-165; Eylar E. H. et al., Methods Enzymol., 32 (1974) 323-341; Bellini, T. et al., J. Neurochemistry, 46 (1986) 1644-1646; Giegerich, G. et al., J. Chromatogr., 528 (1990) 79-90). También ha sido indicada la extracción utilizando detergentes (Riccio, P. et al., Mol. Chem. Neuropathol., 13 (1990) 185-194). Los detergentes, en general, inhiben los ensayos inmunológicos. Es común a todos los métodos el que éstos incluyen múltiples etapas de extracción de lípidos, seguidas de separaciones de las proteínas restantes empleando diferentes etapas cromatográficas. Estas etapas tardan tiempo en realizarse y, por tanto, exponen a la MBP a degradación proteolítica, que se sabe es activa en el tejido de sistema nervioso central debido a la alta actividad de proteasas neutras y ácidas.
Los procedimientos más ampliamente utilizados (Eylar, E. H. et al., ibid.; Deibler, G. E. et al., ibid.) comienzan con la extracción del tejido que contiene MBP con una mezcla de cloroformo-metanol, que origina MBP soluble en agua. Por tanto, la MBP se encuentra entre una diversidad de otras proteínas del SNC, desde las que ha de ser
separada.
En un procedimiento de purificación conocido, la MBP fue purificada a partir del material insoluble procedente de tejido de SNC tratado con cloroformo-metanol y acetona, o mielina aislada con gradiente de sacarosa desde cerebro o médula espinal de la rata. Los restos de los tratamientos con disolventes o mielina purificada, fueron lavados con agua de pH 3,0 y la MBP se extrajo desde el residuo con HCl 0,1 M (Martenson, R.E., J. Biol. Chem. 244 (16) (1969) 4268-4272). Este estudio confirmó las observaciones previas de que la MBP de la rata consiste en múltiples formas electroforéticas.
En otro procedimiento operatorio de purificación de MBP conocido, extractos de cerebro canino y porcino fueron tratados de modo sucesivo con cloroformo-metanol (2:1 v/v), acetona, y agua desionizada (Pitts, O. M. et al., Prep-Biochem. (USA), 06 (04) (1976) 239-164). Este tratamiento fue seguido de precipitación del extracto a pH 9,0 y filtración sobre gel del sobrenadante en ácido clorhídrico diluido.
Ninguno de estos procedimientos citados, da por resultado la purificación simultánea de diferentes isoformas de MBP del cerebro, como lo hace el procedimiento de la presente invención. Algunas de estas isoformas están involucradas, como autoantígenos potenciales, en la esclerosis múltiple (MS) (Voskuhl, R.R. et al., J. Neuroimmunology, 42 (1993) 187-192; Voskuhl, R.R. et al., J. Immunology, 153 (1994) 4834-4844).
Según la presente invención, ha sido desarrollado un procedimiento operatorio de extracción sencillo que produce MBP altamente purificada en un tiempo corto. La proteína obtenida como producto según el procedimiento incluye también, además de las isoformas de MBP principales, varias proteínas básicas de mielina isofórmicas menores que no se obtienen generalmente mediante los procedimientos anteriores. Además, isoformas solamente pronosticadas sobre la base de la presencia de mRNA en el tejido del sistema nervioso central (Nakajima, K. et al., J. Neurochemistry, 60 (1993) 1554-1563) pueden ser detectadas en la proteína básica de mielina preparada según la presente invención cuando se lleva a cabo el análisis con un antisuero específico.
Sumario de la invención
El objeto de la presente invención es, por tanto, un procedimiento de extracción de proteína básica de mielina partiendo de un tejido que contiene mielina, tal como tejido del sistema nervioso central, cuyo procedimiento comprende las etapas siguientes:
- extracción de la proteína básica de mielina desde el tejido que contiene mielina, con un disolvente orgánico seleccionado entre el grupo que consiste en cloroformo y compuestos que poseen una polaridad similar a la del cloroformo;
- incubación de la fase orgánica en presencia de un alcohol alifático inferior o propilenglicol;
- transferencia de la proteína básica de mielina desde la fase orgánica a una fase acuosa por medio de iones hidrógeno (protones); y
- recuperación de las proteínas básicas de mielina purificadas.
Referencia a los dibujos
En las figuras que se acompañan, las tinciones con colorante coomassie fueron efectuadas a minigeles de SDS-PAGE de 0,75 mm de grosor cuando al usar como muestra una cantidad de 4 \mug de proteínas, según el análisis de Bradford. Geles similares fueron empleados para realizar análisis de inmunotransferencia. Las proteínas fueron electrotransferidas a filtros de nitrocelulosa. Se usó como anticuerpo primario suero policlonal de MBP anti-cobaya, producido en el conejo mediante MBP de cobaya purificada mediante el método de Eylar et al. (1971, ibid.). Se usó como anticuerpo secundario conjugado de IgG de cabra anti-conejo, conjugada a peroxidasa de rábano picante. Las reacciones inmunitarias fueron visualizadas mediante quimiluminiscencia intensificada (Amersham).
La Figura 1 muestra en A) la tinción con colorante coomassie del producto final de proteína básica de mielina procedente de diversas especies y en B) y C) la inmunotransferencia de un gel similar (15 segundos y 40 segundos de exposiciones durante la quimiluminiscencia intensificada, respectivamente).
Calle 1. Marcador promega de peso molecular bajo; calle 2, MBP bovina; calle 3, MBP humana; calle 4, MBP porcina; calle 5, MBP de conejo; calle 6, MBP de pollo; calle 7, MBP de cobaya; calle 8, MBP de rata; calle 9, MBP de ratón; calle 10, MBP de pez (Lota lota).
Figura 2: Isoformas de MBP visualizadas por tinción con colorante coomassie (A) o inmunotransferencia detectada con quimiluminiscencia intensificada (B). Calle st, marcador promega de peso molecular de gama media; calle 1, homogeneizado de cerebro de ratón (500 \mug); calle 2, MBP procedente de cerebro de ratón (8 \mug); calle 3, homogeneizado de médula espinal (500 \mug); calle 4, MBP procedente de médula espinal de ratón (5 \mug). Los elementos exónicos en mRNAs que corresponden a las distintas isoformas, han sido extraídos según Nakajima et al., (1993). Ha de apreciarse que la movilidad relativa de las MBPs es reducida en comparación con proteínas estándar de dimensiones similares.
En la Figura 3, se presentan los resultados de espectrometría de masas con desorción láser asistida con matriz (LASERMAT) para A) MBP del ratón y B) MBP humana. El análisis se llevó a cabo en un aparato Finnigan-MAT usando 100 pmol de muestra de proteína mezclada en ácido sinapínico. Para la MBP humana, es visible también el pico m+2H^{+} (9,3 kDa).
La Figura 4 muestra el análisis por SDS-PAGE de grado peptídico del producto . El análisis se llevó a cabo para MBP humana y del ratón mediante un instrumento Phast System de Pharmacia. A) tinción con colorante coomassie, B: análisis de inmunotransferencia. Calle 1, MBP humana; calle 2, MBP del ratón; calle 3, MBP del cobaya digerida parcialmente mediante trombina. Las dos bandas principales de producto obtenido por digestión con trombina tienen pesos moleculares de 10,5 kDa y 8 kDa. Empleando una iluminación de 3 min en la detección por reacción de quimiluminiscencia (Amersham), no pudieron observarse productos de degradación de bajo peso molecular capaces de tinción o inmunorreactivos.
Figura 5. Efecto del lavado de la fase orgánica con agua neutra. A: tinción con colorante coomassie, B: análisis de inmunotransferencia. Calle 1, fase de agua de lavado; calle 2, producto final cuando la fase orgánica se lavó con agua neutra; calle 3, producto final sin lavar. Las proteínas lavadas constituyen, aproximadamente, el 2-5% de las proteínas existentes en la fase orgánica.
Figura 6: Estabilidad del producto. Calle 1, producto liofilizado congelado; calle 2, producto mantenido una semana en solución acuosa a temperatura ambiente; calle 3, producto mantenido una semana a +4ºC. Todas las muestras de MBP fueron obtenidas de cerebro porcino.
Figura 7. Productos de MBP preparados partiendo de cerebro de ratón mantenido a +4ºC, post mortem. Calle 1, cerebro recién obtenido; calle 2, incubación de 4 horas; calle 3, incubación de 1 día; calle 4, incubación de 4 días; calle 5, incubación de 8 días.
Descripción detallada de la invención
El procedimiento según la invención está basado en la extracción de un tejido que contiene mielina tal como tejido cerebral, con un exceso de disolvente orgánico. Así, las isoformas de la proteína básica de mielina son transferidas casi exclusivamente al disolvente orgánico.
Mediante la expresión "tejido que contiene mielina" se entiende uno tal como el del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El tejido puede ser recién obtenido o congelado.
La expresión "disolvente orgánico" significa en este contexto, un disolvente orgánico que posee una polaridad similar a la del cloroformo (E^{2}: Al_{2}O_{3} = 0,38-0,42), tal como cloroformo, cloruro de metileno y éter dietílico.
La proporción de disolvente orgánico a tejido no es crítica, pero un intervalo preferido es el de 3 a 8 ml de disolvente orgánico por 1 g de tejido que contiene mielina. En una realización preferida, se utiliza cloroformo en una proporción de un total de 7,5 ml de disolvente - en tandas de 5 ml y 2,5 ml - por 1 g de tejido que contiene mielina. Esto significa que por cada mg de proteína básica de mielina pura se emplea, aproximadamente, 1, 5 ml (médula espinal) a 5 ml (cerebro congelado) de disolvente orgánico. Análisis preliminares muestran que el disolvente orgánico puede ser reciclado, es decir, la fracción de disolvente orgánico que ha sido utilizado ya para extraer proteínas básicas de mielina, puede ser empleado para extraer más de ella procedente de otra muestra de tejido que contiene mielina. Después de la extracción, la fase orgánica se lava preferiblemente con agua neutra, con objeto de separar las proteínas solubles a pH neutro. Tales proteínas constituyen, en general, aproximadamente 2 a 5% de las proteínas transportadas en la fase orgánica.
En la siguiente etapa del procedimiento, las isoformas de la proteína básica de mielina extraídas en el disolvente orgánico son hechas solubles en agua. Esto se efectúa usando un alcohol alifático inferior o propilenglicol, y iones hidrógeno. La fase orgánica se incuba a temperatura ambiente en presencia de un alcohol alifático inferior o propilenglicol. La proporción preferida de alcohol alifático inferior o de propilenglicol es 1 ml por 2 ml de disolvente orgánico que contiene proteína básica de mielina. Esta etapa es esencial para hacer que la proteína básica de mielina existente en la fase orgánica, pueda ser transferida a la fase acuosa.
En este contexto, mediante la expresión "alcohol alifático inferior" se entienden los alcoholes siguientes:
Alcohol Rendimiento
Metanol +++
Etanol +++
Propanol +++
2-Propanol +++
Butanol ++
2-Butanol ++
Alcohol iso-amílico +
Alcohol terc-amílico ++
Además, el rendimiento obtenido con propilenglicol es comparable al obtenido con el metanol.
Después de incubar con alcohol alifático inferior/propilenglicol, las isoformas de proteína básica de mielina son transferidas cuantitativamente desde la mezcla de disolvente orgánico y alcohol alifático inferior/propilenglicol, a agua ácida, que se utiliza preferiblemente en la proporción de 1 ml de agua por 6 ml de mezcla de disolvente orgánico y alcohol alifático inferior/propilenglicol. Se utilizan iones hidrógeno (protones) para llevar las proteínas básicas de mielina a la fase acuosa, mediante acidificación de la fase acuosa con, por ejemplo, ácido clorhídrico. En tanto en cuanto el disolvente orgánico que contiene proteína básica de mielina posea capacidad de tamponamiento para que el pH de la fase acuosa acidificada se eleve al mezclarlo con la mezcla de disolvente orgánico y alcohol alifático inferior/propilenglicol, más proteína básica de mielina puede ser transferida desde la mezcla de disolvente orgánico y alcohol alifático inferior/propilenglicol a la fase acuosa. El pH se mantiene, preferiblemente, en 2 aproximadamente. Desde la fase acuosa obtenida de este modo se recuperan las proteínas básicas de mielina. Esto puede tener lugar, por ejemplo, liofilizando el producto dos veces o mediante filtración sobre gel y liofilización. Según una realización preferida, el producto es sometido a filtración sobre gel y liofilizado.
Durante el procedimiento de purificación de la presente invención, la proteína básica de mielina, lo más probablemente, se coloca por sí misma, inmediatamente, en la fase orgánica. Esto da como resultado el que el grado de posible proteólisis de la proteína básica de mielina se reduce al mínimo.
Aun cuando todavía se desconoce si la proteína básica de mielina se encuentra presente en el disolvente orgánico en forma soluble, o en la forma de micelas asociadas a lípidos, los inventores han indicado por cromatografía en capa fina, que la proteína básica de mielina está unida a lípidos en el preparado liofilizado. Se desconoce la naturaleza de este (estos) lípido(s).
La invención será descrita ahora con más detalle seguidamente por medio de un ejemplo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
Preparación del producto de proteína básica de mielina
3,08 g de cerebro de ratón congelado, se homogeneizaron en 15 ml de cloroformo, a temperatura ambiente (RT) con un homogeneizador Omni-Mixer 17220 de Sorvall empleando cuatro series de 30 segundos a velocidad total, intervenidos pos pausas de 30 segundos para evitar el calentamiento en exceso. Se separó la fase orgánica de los restos de tejido y fluido intracelular/citosólico por centrifugación 5 min 4500 rpm, a temperatura ambiente, con un rotor Sorvall SA-600. Se desechó el fluido intracelular/citosólico y el residuo se volvió a extraer con 7,5 ml de cloroformo usando dos series de impulsos en el homogeneizador, y la fase orgánica se separó como antes. Las fracciones de cloroformo fueron reunidas y se midió el volumen que era 18,2 ml.
La fase orgánica se lavó en un tubo cónico de 50 ml añadiendo 4,5 ml de agua neutra y agitando con formación de vórtice durante 15 segundos. La fase acuosa se separó mediante centrifugación durante 5 minutos a 2000 rpm con un rotor Sorvall H5094, a temperatura ambiente. La fase acuosa se separó cuidadosamente desde la la parte superior de la fase orgánica.
A la fase clorofórmica se añadió 9 ml de metanol y la mezcla se sometió a agitación con formación de vórtice durante 30 segundos. Luego se añadieron 4,5 ml de agua y 120 \mul de HCl 1M. La mezcla se agitó con formación de vórtice y el pH de la fase acuosa que se separó se comprobó periódicamente mediante papel de pH Acilit (Merck). A medida que el pH subía durante la agitación con formación de vórtice, se añadía más HCl 1M. Después de añadir 140 \mul de HCl 1M, el pH de la fase acuosa permaneció en 1,5-2,0.
La fase acuosa ácida se separó de la fase orgánica mediante centrifugación durante 10 minutos a 2000 rpm con un rotor Sorvall H5094, a temperatura ambiente. Se recuperaron en total 9 ml de fase acuosa ácida, se concentraron hasta 3 ml en un concentrador en vacío Rotavapor de Büchi, se filtró sobre gel en una columna PD-10 de Pharmacia y se liofilizó. El producto final apareció como un polvo blanco y el rendimiento total de proteína fue 4,3 mg, de conformidad con el análisis de Bradford.
Análisis de las proteínas básicas de mielina obtenidas por el método
Utilizando muestras de 4 \mug de proteína procedente de diversas especies, todas las proteínas visibles en la electroforesis en SDS-PAGE de 0,75 mm de grosor, teñidas con colorante coomassie, reaccionan con el antisuero policlonal específico de proteínas básicas de mielina. El suero fue producido en conejos por inmunización con proteína básica de mielina de cobaya purificada mediante el método de Eylar et al. (1974).
Bandas inmunorreactivas correspondientes a casi todas las isoformas pronosticadas para el ratón mediante análisis del mRNA, pero no analizadas para otras especies, pudieron ser detectadas en todas las muestras de proteína básica de mielina de mamífero ensayadas (Véase la Figura 1 A, B y C y la Tabla 1). Además, se detectaron también bandas inmunorreactivas que no son visibles en la tinción con colorante coomassie pero cuyo tamaño está de acuerdo con el tamaño de las isoformas de proteína básica de mielina pronosticado, determinado mediante análisis del mRNA (Véase la Figura 1 y la Tabla 1).
Todas las isoformas de MBP detectadas en homogeneizados de cerebro y de médula espinal, estaban presentes también en el producto final (Figura 2).
Pureza y solubilidad del producto
La preparación final de proteína básica de mielina es fácilmente soluble en disolventes acuosos tales como agua destilada y solución salina tamponada con fosfato (PBS). Después de dos liofilizaciones o de filtración sobre gel y liofilización, la proteína aparece en forma de un polvo blanco. No se detectaron proteínas contaminantes por tinción con colorante coomassie, cromatografía líquida de alta resolución de fase invertida (RP-HPLC),o análisis de inmunotransferencia. El análisis de pesos moleculares mediante espectrometría de masas con desorción láser, ayudada por matriz, (LASERMAT) de las preparaciones de proteínas básicas de mielina procedentes del hombre y del ratón, mostraron que al menos los pesos moleculares de las isoformas principales (solamente los pesos de las isoformas principales podían medirse por LASERMAT) correspondían a los pronosticados por los mRNAs, lo que confirma que al menos esas isoformas no están degradadas (véase la Figura 3). El análisis por SDS-PAGE de grado de péptidos mediante el Sistema Phasy de Pharmacia, no reveló bandas por debajo de 10 kDa aproximadamente, lo que apoya, además, el que las proteínas obtenidas como producto están intactas (Véase la Figura 4). Asimismo una digestión parcial con trombina (Law, M.J., et al., J. Neurochem., 42 (1984) 559-568) de la preparación de proteína básica de mielina, da por resultado el esquema típico de péptidos.
La importancia del lavado de la fase orgánica con agua neutra, no está claro ya que no pudo demostrarse diferencia en el contenido de proteína del producto final, tanto si la fase orgánica se lava como si nó. No obstante, cantidades menores de proteínas no afines a las proteína básicas de mielina pudieron apreciarse en la fase acuosa empleada para lavar la fase orgánica (Véase la Figura 5).
\vskip1.000000\baselineskip
Rendimiento
Un gramo de cerebro de reciente obtención proporciona, aproximadamente, 1,5 (cerebro congelado) a 5 miligramos (médula espinal), de una mezcla de isoformas de proteína básica de mielina altamente purificada. El rendimiento es del mismo orden que el obtenido por otros métodos publicados (véase la Tabla 2).
La extracción de proteína básica de mielina parece actuar igualmente con todas las especies ensayadas (véase la Fig. 1 y la Tabla 1), y ambos tejidos, el cerebro y la médula espinal (Figura 2), son materias primas adecuadas para la purificación de proteína básica de mielina procedente del sistema nervioso central. El método es adecuado también para la purificación de proteína básica de mielina procedente del sistema nervioso periférico.
\vskip1.000000\baselineskip
Isoformas
La especie mejor caracterizada para la expresión de mRNA de proteína básica de mielina, es el ratón. Los RNAs mensajeros detectados de la proteína básica de mielina del ratón codifican polipéptidos de 13,0, 14,2, 16,0, 17 (dos isoformas), 18,5, 20,2 y 21,5 kDa (deFerra, F. et al., 1985, ibid.; Nakajima, K. et al., 1993, ibid.). Una proteína que corresponde a las isoformas de proteína básica de mielina de 21,5 kDa y 16 kDa está presente en preparaciones procedentes de todas las especies, excepto el pez. Para el ser humano, la isoforma de 21,5 kDa, detectada ahora en el preparado purificado por inmunorreacción (Figura 1C, calle 3), solamente ha sido pronosticada mediante análisis del mRNA procedente de mielinación y remielinación de tejido cerebral (Kamholz, J. et al., (1986) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 83, 4962-4966). La isoforma de 16 kDa presente también en el preparado de proteína básica de mielina humana no había sido pronosticada -según la bibliografía- para el ser humano por análisis del mRNA. Estas isoformas contienen una secuencia de aminoácidos codificada por el exón-2 del gen de la proteína básica de mielina. Esta región de la MBP ha mostrado ser reconocida por líneas de células T específicas de proteína básica de mielina, procedentes de pacientes con MS (Voskuhl, R. R. et al., (1993), ibid.) siendo posiblemente, por tanto, de importancia fundamental cuando son planificados tratamientos de administración de proteína básica de mielina a pacientes de MS. Estas isoformas que contienen exón-2 estaban presente en cantidades sustanciales en preparados de proteína básica de mielina porcina y bovina - especies adecuadas como fuente purificación a gran escala de proteínas básicas de
mielina.
La banda de 14,2 kDa, que representa el polipéptido principal de la MBP del ratón y de la MBP de la rata, estaba presente también en todas las otras especies. RNA mensajero que codifica una isoforma de aproximadamente 13 kDa, fue detectada recientemente para mMBP (Mathisen, P. M., et al., (1993) Proc. Natl. Aca. Sci. USA 90, 10125-10129). Una proteína de tamaño correspondiente, fue reconocida por el antisuero específico para MBP en muestras extraídas del ratón y de la rata y débilmente, también, en otras especies de mamíferos después de prolongada exposición
(Fig. 1C).
Adicionalmente, en rMBP y mMBP un polipéptido de aproximadamente 10 kDa. se hizo visible en inmunorreacción (Fig. 1C, calles 8, 9).
\vskip1.000000\baselineskip
Estabilidad
El preparado de proteína básica de mielina es estable como polvo, a -20ºC, durante dos años por lo menos. En solución acuosa, después de almacenamiento durante una semana al temperatura ambiente o a +4ºC, no se observó degradación por tinción con colorante coomassie ni inmunodetección (Figura 6). La estabilidad puede resultar de selectividad alta en la transferencia de proteínas básicas de mielina a la fase orgánica y después a la fase acuosa, y del efecto de desnaturalización de las proteasas por el cloroformo y el pH ácido.
Los inventores han descubierto que las proteínas básicas de mielina pueden ser extraídas, todavía, en cantidades sustanciales a partir de cerebro mantenido durante una semana a +4ºC (véase la Figura 7). Por consiguiente, no es necesario disponer de una cadena de congelación profunda, costosa, para la manipulación y el transporte de la materia prima. Una vez congelado y descongelado el tejido, los rendimientos de proteína de mielina disminuyen apreciablemente.
Consideraciones de tiempo y capacidad de escala de trabajo
A escala de laboratorio, lo que significa en este contexto purificación de proteína básica de mielina partiendo de 100 mg a 100 g de tejido de SNC, el tiempo requerido desde el comienzo de la purificación desde el tejido hasta la obtención de un preparado listo para su liofilización, es, aproximadamente, tres horas. Este tiempo es notablemente más rápido en comparación con el tiempo de un día cuando se usa el método más corto publicado (Bellini et al., ibid.) y con el de 5 días por los métodos comúnmente utilizados de Deibler G. E. et al., (1971) y Eylar E. H. et al., (1974).
Hasta aquí se ha indicado que el método actúa para pequeñas muestras de tejido de 100 mg hasta escala de laboratorio preparativa empleando 100 g de tejido como material de partida. No hay razón alguna que inhiba la adopción del método para uso a escala industrial.
\vskip1.000000\baselineskip
Usos
Se ha puesto de manifiesto que el producto de proteína de mielina actúa como sustrato de proteína quinasas, uno de los usos potenciales de las proteínas básicas de mielina (Yang, S.D. et al., J. Biol. Chem., 269 (1994) 29855-29859; Moriyama, T., et al., FEBS Lett., 353 (1994) 305-308). Además, los inventores han indicado que este producto de proteína básica de mielina puede ser utilizado en inmunoensayos de mancha (immunospot) y en ensayos de proliferación de células T, para la detección de la presencia de linfocitos T específicos de antígenos. Se ha puesto de manifiesto que el producto de proteína básica de mielina era efectivo también en la inducción de EAE en ratones SJL.
De conformidad con lo anteriormente citado, el producto de proteína básica de mielina de la presente invención, puede ser usado para estudios inmunológicos que tienen por objeto el conocimiento de la patogénesis de enfermedades inflamatorias de desmielinación, tales como la esclerosis múltiple, en el hombre, y probablemente, el desarrollo de tratamientos de estas enfermedades mediante administración oral.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Expresión de isoformas de MBP en SNC de diferentes especies
Peso molecular, kDa.
Especie 21,5 20,2 18,5 17,2* 16,0 14,2 13 10
Ratón ++ + +++ +++ ++ ++++ +++ +
Rata ++ + +++ +++ ++ ++++ +++ ++
Cobaya ++ + ++++ + + + + -
Conejo + - ++++ + + + + -
Pollo - - ++++ ++ ++ +++ ^{o}
Humana + - ++++ +++ +++ ++ + -
Bovina +++ + ++++ +++ ++ + + -
Porcina +++ + ++++ +++ ++
Pez^{#} - - - - - ++++ +++ -
* La forma de 17,2 kDa consiste en dos formas que emigran muy juntas
^{#} \begin{minipage}[t]{155mm} La forma de 14,0 kDa apareció como duplicada y una banda de aproximadamente 10 kDa fue visible en la tinción con colorante coomassie pero no en inmunotransferencia (véase la Fig. 1).\end{minipage}
^{o} \begin{minipage}[t]{155mm} Banda visible en la tinción con colorante coomassie, pero no reconocida por el suero policlonal de MBP anti-cobaya.\end{minipage}
\begin{minipage}[t]{155mm} (-) no detectada; (+) visible en inmunotransferencia después de exposición extendida; (++) visible en inmunotransferencia pero no en la tinción con colorante coomassie; (+++) visible tanto en tinción con colorante coomassie como con inmunotinción; (++++) tinción fuerte con colorante coomassie e inmunotinción\end{minipage}
\newpage
TABLA 2 Rendimiento de MBP y tiempo de aislamiento a escala de laboratorio antes de liofilizar, cuando se utilizan diversos métodos
Método Rendimiento (mg/g) Tiempo Origen
Presente invención 2,8 3 h cerebro porcino recién obtenido
1,4 3 h cerebro porcino congelado
1,4 3 h cerebro de ratón congelado
5,5 3 h médula espinal de ratón congelada
Bellini et al., 6,7 1 d materia blanca bovina recién obtenida
Deibler et al., 1,83 5 d cerebro de cobaya congelado
5,56 5 d médula espinal de cobaya congelada
Giegerich et al., 1,65 2 d cerebro humano congelado

Claims (7)

1. Un procedimiento de purificación simultánea de todas las isoformas de proteína básica de mielina desde un tejido que contiene mielina, caracterizado por las etapas de:
- extracción de la proteína básica de mielina desde el tejido que contiene mielina, con exceso de un disolvente orgánico seleccionado entre el grupo que consiste en cloroformo y disolventes orgánicos que poseen una polaridad similar a la del cloroformo, dentro del intervalo de polaridad de E^{2}:Al_{2}O_{3} = 0,38-0,42;
- lavado de la fase orgánica con agua neutra;
- incubación de la fase orgánica en presencia de un alcohol alifático inferior o propilenglicol;
- adición de agua ácida para transferir cuantitativamente a una fase acuosa la proteína básica de mielina desde la mezcla del alcohol alifático inferior o el propilenglicol y el disolvente orgánico; y
- recuperación de la proteína básica de mielina purificada.
2. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que el tejido que contiene mielina es tejido de sistema nervioso central.
3. El procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que el tejido que contiene mielina es recién obtenido o congelado.
4. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la extracción desde el tejido que contiene mielina se lleva a cabo con éter dietílico o un alcano inferior clorado, preferiblemente con cloroformo o cloruro de metileno.
5. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que el alcohol alifático inferior es metanol o 2-propanol.
6. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la extracción, incubación y transferencia de fase tiene lugar a temperatura ambiente.
7. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la recuperación de la proteína básica purificada se lleva a cabo por liofilización, preferiblemente doble, o por filtración sobre gel.
ES97660081T 1996-07-10 1997-07-09 Extraccion de proteina basica de mielina. Expired - Lifetime ES2273359T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US677466 1996-07-10
US08/677,466 US5849886A (en) 1996-07-10 1996-07-10 Extraction of myelin basic protein

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2273359T3 true ES2273359T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=24718830

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97660081T Expired - Lifetime ES2273359T3 (es) 1996-07-10 1997-07-09 Extraccion de proteina basica de mielina.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US5849886A (es)
EP (1) EP0819700B1 (es)
DE (1) DE69737080T2 (es)
ES (1) ES2273359T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20020009448A1 (en) * 1997-09-19 2002-01-24 Leslie P. Weiner T-cell vaccination for the treatment of multiple sclerosis
US7658926B2 (en) * 2001-09-14 2010-02-09 Opexa Pharmaceuticals, Inc. Autologous T-cell vaccines materials and methods
AU2003258090B2 (en) * 2002-08-08 2010-07-22 Baylor College Of Medicine Isolation and identification of T cells
EP2712623A1 (en) * 2006-05-05 2014-04-02 Opexa Therapeutics T-cell vaccine
IT202000010888A1 (it) * 2020-05-13 2021-11-13 Consiglio Nazionale Ricerche Nanovescicole di mielina e loro impieghi

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0782859A1 (en) * 1990-03-02 1997-07-09 Autoimmune, Inc. Enhancement of the down-regulation of autoimmune diseases by oral administration of autoantigens

Also Published As

Publication number Publication date
US5849886A (en) 1998-12-15
EP0819700A1 (en) 1998-01-21
DE69737080D1 (de) 2007-01-25
EP0819700B1 (en) 2006-12-13
DE69737080T2 (de) 2007-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Brostoff et al. Isolation and partial characterization of the major proteins of rabbit sciatic nerve myelin
Courvalin et al. The 210-kD nuclear envelope polypeptide recognized by human autoantibodies in primary biliary cirrhosis is the major glycoprotein of the nuclear pore.
Surh et al. Reactivity of primary biliary cirrhosis sera with a human fetal liver cDNA clone of branched‐chain α‐keto acid dehydrogenase dihydrolipoamide acyltransferase, the 52 kD mitochondrial autoantigen
ES2423590T3 (es) Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
WO1990012806A1 (fr) Peptides synthetiques du conjugue de l'ubiquitine et de l'histone h2a
KR20080097188A (ko) 항아밀로이드 면역성성분, 그 제조방법 및 용도
US20060154871A1 (en) Peptides
Zheng et al. Identification of candidate synovial membrane biomarkers after Achyranthes aspera treatment for rheumatoid arthritis
ES2273359T3 (es) Extraccion de proteina basica de mielina.
Monneaux et al. Importance of spliceosomal RNP1 motif for intermolecular TB cell spreading and tolerance restoration in lupus
Määttä et al. Detection of myelin basic protein isoforms by organic concentration
Cohn The Distribution of Radioactivity in Tissues of the Rat Following the Administration of a Nitrogen Mustard Derivative:(p-di-(2-chloroethyl) amino-DL-phenyl [β-14C] alanine)
RU2163243C2 (ru) Белки из печени козы, обладающие противоопухолевой активностью, фармацевтическая композиция
AU619682B2 (en) Liver fluke antigens
Xue et al. Expression of NKCC2 in the rat gastrointestinal tract
EP0293471B1 (en) Primary biliary cirrhosis autoantigen
Zhou et al. Intact anti‐LPS IgY is found in the blood after intragastric administration in mice
Moynagh et al. Immunological studies on the rat peripheral-type benzodiazepine acceptor
Onizuka et al. Distribution of μ-calpain proenzyme in the brain and other neural tissues in the rat
US6852685B1 (en) Use of colostrinin, constituent peptides thereof, and analogs thereof to promote neuronal cell differentiation
Sim et al. Cloning and characterization of Clonorchis sinensis myoglobin using immune sera against excretory–secretory antigens
ES2252431T3 (es) Heterocarpina, una proteina que fija la ghrh humana.
ES2217391T3 (es) Diagnosis de enfermedades autoinmunes del oido interno basada en la deteccion de la proteina mielinica p cero.
Akhter Isolation of VGF derived neuropeptide receptor
WO2002013851A1 (en) Use of colostrinin, constituent peptides thereof, and analogs thereof to promote neural cell differentiation