ES2272689T3 - Dihidro-triterpenos en el tratamiento de infecciones virales, enfermedad cardiovascular, inflamacion, hipersensibilidad o dolor. - Google Patents

Dihidro-triterpenos en el tratamiento de infecciones virales, enfermedad cardiovascular, inflamacion, hipersensibilidad o dolor. Download PDF

Info

Publication number
ES2272689T3
ES2272689T3 ES02715601T ES02715601T ES2272689T3 ES 2272689 T3 ES2272689 T3 ES 2272689T3 ES 02715601 T ES02715601 T ES 02715601T ES 02715601 T ES02715601 T ES 02715601T ES 2272689 T3 ES2272689 T3 ES 2272689T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
triterpenes
treatment
mammal
preparation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02715601T
Other languages
English (en)
Inventor
Morten Sloth Weidner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSP Pharma AS
Original Assignee
BSP Pharma AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSP Pharma AS filed Critical BSP Pharma AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2272689T3 publication Critical patent/ES2272689T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/63Steroids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/216Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acids having aromatic rings, e.g. benactizyne, clofibrate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/22Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/22Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin
    • A61K31/23Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin of acids having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/575Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of three or more carbon atoms, e.g. cholane, cholestane, ergosterol, sitosterol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/06Antigout agents, e.g. antihyperuricemic or uricosuric agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/16Antivirals for RNA viruses for influenza or rhinoviruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • A61P31/22Antivirals for DNA viruses for herpes viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/005Preparations for sensitive skin
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Una composición que comprende: Una mezcla de triterpenos que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, en la que dichos triterpenos pueden estar en forma de la forma de alcohol libre o en forma de derivado.

Description

Dihidro-triterpenos en el tratamiento de infecciones virales, enfermedad cardiovascular, inflamación, hipersensibilidad o dolor.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a composiciones que comprenden dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol o dihidroparkeol o sus mezclas. La composición puede formularse con vehículos y/o excipientes farmacéuticamente aceptables para administración oral, parenteral o tópica. La composición puede usarse como fármaco, suplemento dietético o cosmético. La invención también se refiere al uso de tales composiciones para la preparación de un medicamento para la inmunomodulación tal como supresión de hipersensibilidad, reacciones inflamatorias e infecciones
víricas.
Antecedentes de la invención
Hipersensibilidad se define como un estado de reactividad alterada en el que el cuerpo reacciona con una respuesta inmunitaria exagerada a una sustancia (antígeno). La hipersensibilidad puede ser provocada por antígenos exógenos o endógenos.
Las reacciones de hipersensibilidad subyacen un gran número de enfermedades. Entre éstas, las afecciones alérgicas y autoinmunitarias son de gran importancia. En el libro de texto Clinical Medicine (Kumar, P. y Clark, M.: "Clinical Medicine", 3ª edición, páginas 147-150, 1994, Bailliere Tindall, Londres) se proporciona una clasificación de enfermedades de hipersensibilidad. Típicamente las reacciones de hipersensibilidad se clasifican en cuatro tipos:
Las reacciones de hipersensibilidad tipo I (reacciones alérgicas mediadas por IgE) son provocadas por alérgenos (antígenos exógenos específicos), por ejemplo polen, polvo doméstico, caspa de animales, mohos, etc. Las enfermedades alérgicas en las que las reacciones de tipo I desempeñan un papel significativo incluyen asma, eccema (dermatitis atópica), urticaria, rinitis alérgica y anafilaxia.
Las reacciones de hipersensibilidad tipo II son provocadas por anticuerpos unidos a la superficie celular o a tejidos (lgG e IgM) y desempeñan un papel significativo en la patogénesis de la miastenia grave, del síndrome de Goodpasture y de la anemia perniciosa de Addison.
Las reacciones de hipersensibilidad tipo III (inmunocomplejo) son provocadas por autoantígenos o por antígenos exógenos, tales como ciertas bacterias, hongos y parásitos. Enfermedades en las que las reacciones de hipersensibilidad tipo III desempeñan un papel significativo incluyen lupus eritematoso, artritis reumatoide y glomerulonefritis.
Las reacciones de hipersensibilidad tipo IV (retardadas) son provocadas por antígenos unidos a células o tejidos. Este tipo de hipersensibilidad desempeña un papel significativo en numerosas afecciones, por ejemplo enfermedad del injerto contra el huésped, lepra, dermatitis de contacto y reacciones debidas a picaduras de insectos.
Las reacciones de hipersensibilidad tipo I a tipo IV son todas reacciones alérgicas clásicas, que pueden provocar la liberación de histamina. Sin embargo, las reacciones de hipersensibilidad son también aquellas en las que la liberación de histamina es desencadenada mediante la acción directa de "sustancias desencadenantes" con la membrana celular. Ejemplos de "sustancias desencadenantes" son, pero sin limitación, toxinas, componentes de los alimentos y ciertos fármacos.
Existen numerosas clases de fármacos disponibles para el tratamiento de reacciones de hipersensibilidad. Entre estos, los corticoesteroides son algunos de los fármacos más ampliamente usados. Los corticoesteroides ejercen su acción farmacológica principalmente mediante la inhibición no selectiva de la función y proliferación de diferentes clases de células inmunitarias que provocan la supresión de las reacciones de hipersensibilidad. Desafortunadamente, los corticoesteroides se asocian a numerosos efectos secundarios graves, por ejemplo inmunosupresión, osteoporosis y atrofia de la piel.
Los virus son pequeños agentes infecciosos que contienen ADN o ARN. Debido a que los virus son metabólicamente inertes, deben vivir en el interior de las células, usando una célula huésped para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos víricos. Los virus tienen un núcleo central rodeado de una cubierta proteínica que es antigénicamente diferente para cada virus particular. Algunos virus también poseen una cubierta formada por proteína y lípido.
Las dos clases principales de virus son los virus de ADN y virus de ARN.
Existe un número relativamente limitado de fármacos para el tratamiento de las infecciones víricas:
* Interferones (INF) son citoquinas potentes que poseen acciones antivirales, inmunomoduladoras y antiproliferativas. Estas proteínas son sintetizadas por las células en respuesta a diversos inductores y a su vez provocan cambios bioquímicos que conllevan un estado antiviral en las células de la misma especie. Actualmente se reconocen tres clases principales de interferones con actividad antiviral significativa: alfa (de las que existen más de 24 especies individuales), beta y gamma. Los alfa-interferones recombinantes usados clínicamente son proteínas no glucosiladas de aproximadamente 19,5 kDa.
En los Estados Unidos se han autorizado tanto los interferones alfa recombinates como los naturales, dependiendo del tipo de interferón específico, para el tratamiento de condiloma acuminado, hepatitis C crónica, hepatitis B crónica, sarcoma de Kaposi en pacientes con infección por VIH y esclerosis múltiple.
* Aciclovir es un análogo nucleosídico acíclico de guanina, que se usa por vía tópica y sistémica para el tratamiento de virus del herpes. Valaciclovir es un profármaco de aciclovir.
* Otros agentes contra el virus del herpes son famciclovir, penciclovir y ganciclovir que también son análogos nucleosídicos acíclicos de guanina. Otros agentes contra el virus del herpes son foscarnet que es un análogo de pirofosfato inorgánico, idoxuridina que es un análogo nucleosídico yodado de timidina, trifluoridina que es un análogo nucleosídico fluorado de pirimidina, vidarabina que es un análogo de adenosina y sorivudina que es un análogo nucleosídico de pirimidina.
* Entre los agentes antirretrovirales disponibles actualmente, zidovudina es un análogo de timidina (activo contra VIH-1, VIH-2 y VTLV-1), didanosina es un análogo nucleosídico de purina (activo contra VIH-1 y VIH-2), estavudina es un análogo nucleosídico de timidina (activo contra VIH-1) y zalcitabina es un análogo nucleosídico de citosina (activo contra VIH-1).
* Entre otros agentes antivirales están amantadina y rimantadina que son aminas tricíclicas de configuración única. Ambos agentes se usan para el tratamiento de las infecciones por el virus Influenza A. Los triterpenos constituyen un grupo diverso grande de productos naturales derivados de escualeno (Abe, F. y Yamauchi, T. 1987. Chem. Pharm. Bull. 35, 1833-1838). Se han aislado más de 4000 triterpenos hasta la fecha y se han aislado más de 40 tipos de estructuras diferentes. Los triterpenos están muy difundidos en el mundo vegetal y están presentes en numerosas plantas.
Los alcoholes triterpénicos butiroespermol, lupeol y parkeol están muy extendidos en muchas plantas incluyendo Theaceae (por ejemplo Camellia japonica L., Camellia sasanqua Thunb. y Thea sinensis L.) y Butyrospermum parkii (árbol del karité).
Los alcoholes triterpénicos dihidrobutiroespermol (T. Itoh. T. Tamura y T. Matsumoto, Lipids. 1974 vol. 9. n.º 3, 173-184), dihidrolupeol (H. Budzikiewlcz, J. M. Wilson y C. Djerassi. J. Am. Soc., 1963, vol. 85, 3688-3699) y/odihidroparkeol (T. Itoh, T. Tamura y T. Matsumoto, Lipids, 1974 vol. 9. n.º 3, 173-184) son productos de hidrogenación de butiroespermol, lupeol y parkeol, respectivamente.
Se han atribuido numerosas acciones farmacológicas a los triterpenos. Tales acciones son muy diversas y dependen de las estructuras específicas de los triterpenos.
Los efectos farmacológicos o los usos farmacéuticos, dietéticos o cosméticos de los triterpenos dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol o sus derivados no se han descrito anteriormente en la bibliografía.
Así, según el conocimiento del inventor, nunca antes se han descrito las composiciones de acuerdo con la presente invención que comprenden una mezcla de triterpenos que comprenden dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, bien en forma de los alcoholes libres o en forma de derivados tales como ésteres y éteres.
El documento WO 01/03712 describe composiciones que comprenden una mezcla de butiroespermol, lupeol y parkeol.
Toshihiro y cols. Lipids, 9: 1974; 173-184 describen la purificación de varios triterpenos a partir de diferentes aceites de semillas.
El documento GB 932 662 describe las propiedades cicatrizantes y bacterianas de composiciones que comprenden butiroespermol aislado a partir de Butyrospermum parkii.
Toshihiro y cols. Chem. Farm. Bull. 45: 1997: 2016-2023 describe alcoholes triterpénicos obtenidos a partir de Camellia y sus propiedades antiinflamatorias.
El documento WO 95/35103 describe composiciones farmacéuticas que comprenden derivados de \beta-Iupeol para el tratamiento de infecciones víricas e inflamación.
Yasukawa y cols. "Some lupane-type triterpenes inhibit tumor promotion by 12-O-tetradecanoylphorbol-13-acetate in two stage carcinogenesis in mouse skin phytomedicine". Gustav Fisher Verlag, Stuttgart, Alemania. vol. 4, 1995., páginas 309-313.
Existe una gran necesidad de nuevos fármacos antivirales y antiinflamatorios debido a una falta de eficacia de los agentes terapéuticos existentes y debido a numerosos efectos secundarios desagradables relacionados con ellos.
Sumario de la invención
Se ha encontrado que dihidrobutiroespermol (7(8)-en-4,4,14-trimetilcolestan-3-ol), dihidrolupeol (lupan-3-ol) y/o dihidroparkeol (9(11)-en-4,4,14-trimetilcolestan-3-ol), en los que dichos triterpenos pueden estar en forma de alcoholes libres o sus derivados, especialmente ésteres de ácido cinámico, ésteres de ácido acético o ésteres de ácidos grasos, poseen efectos antiinflamatorios sorprendentes relevantes contra las enfermedades inflamatorias y de hipersensibilidad y sorprendentes efectos antivirales relevantes para el tratamiento de infecciones víricas. Comparados con los fármacos antivirales existentes, dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol tienen la ventaja de ser activos contra un amplio abanico de virus y de no estar asociados a ningún efecto secundario grave. Además, dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol inhiben la secreción de las citoquinas inflamatorias y tienen propiedades paliativas relacionadas con la inflamación o la irritación, aumentando así su potencial
terapéutico.
La presente invención proporciona composiciones novedosas que comprenden dos o tres de los triterpenos mencionados anteriormente. Las composiciones de la invención o dos o tres de los triterpenos presentes en un extracto que puede obtenerse a partir de una fuente natural, pueden combinarse además con cualquier otro agente activo farmacológico de forma que se potencie la acción farmacológica.
El presente inventor ha encontrado que una composición que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol o sus derivados, tales como sus ésteres, especialmente ésteres de ácido cinámico, ácido acético o ácidos grasos, suprime de forma significativa las reacciones de hipersensibilidad cuando se absorben sistémicamente tras la administración oral, parenteral o tópica. Opcionalmente, tal composición comprende uno o más vehículo(s) o excipiente(s) farmacéuticamente aceptables adecuados para permitir la absorción sistémica de dichos triterpenos.
Además, el presente inventor ha encontrado que una composición farmacéutica que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol y formulados para la administración tópica, usando uno o más vehículo(s) y/o excipiente(s) farmacéuticamente aceptables, inhibe significativamente la inflamación o hipersensibilidad de la piel o membranas mucosas tras la administración tópica. La administración tópica puede permitir que los triterpenos estén presentes en la mucosa o dermis durante un periodo de tiempo adecuado para lograr el efecto terapéutico.
Comparados con los agentes terapéuticos, tales como corticoesteroides o fármacos antiinflamatorios no esteroideos, las composiciones farmacéuticas y suplementos dietéticos de acuerdo con la presente invención tienen la ventaja de no estar asociados a ningún efecto secundario grave, ya que todos sus componentes no son tóxicos y son bien tolerados por el organismo en las dosis farmacológicamente relevantes.
Así, la presente invención proporciona, en un primer aspecto, una composición que comprende:
una mezcla de triterpenos que comprenden dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, en la que dichos triterpenos pueden estar en forma de la forma de alcohol libre tal como la forma parenteral o en forma de derivado.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de una composición que comprende una mezcla de triterpenos que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, en el que dichos triterpenos pueden estar en forma de la forma de alcohol libre o en forma de derivado, que comprende las etapas de
i) proporcionar un extracto a partir de una fuente natural que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por butiroespermol, lupeol, parkeol y sus derivados; y
ii) hidrogenación de dicho extracto mediante cualquier procedimiento de hidrogenación adecuado.
Todavía en otro aspecto, la presente invención se refiere a una composición que puede obtenerse mediante el procedimiento de la invención.
Los derivados de dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol son de tal forma que el resto alcohol pueda derivatizarse. Así, los triterpenos pueden estar en forma de sus alcoholes libres (OH), o en forma de éteres, ésteres o en forma del ión alcóxido libre presente en forma de una sal. Tal como conoce la persona de experiencia en la técnica, un resto alcohol puede derivatizarse fácilmente para lograr una variedad de objetivos farmacológicos y farmacocinéticos. Así, los profármacos de los triterpenos son realizaciones adecuadas de derivados. Además, los triterpenos, bien en forma de los alcoholes libres o en forma de los triterpenos derivatizados tales como ésteres o éteres de triterpenos además, pueden estar en forma de una sal, de diversas formas estereoisoméricas, que incluyen mezclas racémicas farmacéuticamente aceptables.
Realizaciones adecuadas de ésteres pueden seleccionarse del grupo formado por éster de ácido cinámico, éster de ácido acético y ésteres de ácidos grasos.
Debido a los efectos farmacológicos relacionados con la inmunomodulación, tal como se menciona anteriormente, las composiciones de acuerdo con la invención pueden emplearse para numerosas aplicaciones terapéuticas.
Por consiguiente, en un aspecto adicional, la presente invención se refiere a una composición de la invención para usar como medicamento.
En un aspecto todavía adicional, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la preparación de un medicamento para tratar las reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias en un mamífero, que incluye un ser humano.
Incluso en otro aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de hipersensibilidad de la piel en un mamífero, que incluye un ser humano.
En otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la preparación de un medicamento para el tratamiento de reacción alérgica mediada por IgE en un mamífero, que incluye un ser humano.
Todavía en otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades que se seleccionan del grupo formado por asma, rinitis alérgica y anafilaxia en un mamífero, que incluye un ser humano.
Todavía en otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades que se seleccionan del grupo formado por enfermedades autoinmunitarias y enfermedades inflamatorias crónicas en un mamífero, que incluye un ser humano.
En un aspecto todavía adicional, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades que se seleccionan del grupo formado por prostatitis e hipertrofia prostática benigna en un mamífero, que incluye un ser humano.
En un aspecto todavía adicional, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de dolor en un mamífero, que incluye un ser humano.
Todavía en otro aspecto, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en un mamífero, que incluye un ser humano.
En un aspecto adicional, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de infecciones víricas en un mamífero, que incluye un ser humano.
En un aspecto todavía adicional, la presente invención se refiere al uso de una composición de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de cáncer en un mamífero, que incluye un ser humano.
Descripción detallada de la invención
Se ha encontrado sorprendentemente que las composiciones que contienen una mezcla de triterpenos que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, en las que dichos triterpenos pueden estar en forma de alcoholes libres o sus derivados, especialmente ésteres con ácido cinámico, ácido acético o ácidos grasos, inhiben las citoquinas inflamatorias, TNF-\alpha e IL-6, y tienen efectos antiinflamatorios así como efectos antivirales sorprendentes. Comparando con los fármacos antiinflamatorios existentes tales como esteroides e ibuprofeno y con los fármacos antivirales, las composiciones de la invención tienen la ventaja de ser activos contra un amplio abanico de enfermedades inflamatorias y de virus y de no estar asociadas a ningún efecto secundario grave. Además, las composiciones de la invención tienen propiedades paliativas relacionadas con la inflamación o irritación, aumentando así su potencial terapéutico.
Las estructuras de dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol se muestran en las fórmulas I, II y III respectivamente.
1
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
De forma más específica, dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol tal como se describen anteriormente proporcionan los siguientes efectos farmacológicos tras la administración al organismo vivo:
* Supresión de inflamación, hipersensibilidad e irritación.
* Acción antiviral directa contra un amplio abanico de virus patógenos.
* Efectos paliativos sobre la inflamación o irritación provocada por la infección vírica.
En los ejemplos 3 y 4, se demostró el efecto antiinflamatorio tópico y sistémico de una composición de acuerdo con la invención en un modelo experimental. El efecto antiinflamatorio tópico y sistémico fue aproximadamente justo el de la hidrocortisona y el ibuprofeno, respectivamente. Además, se demostró que las composiciones y triterpenos de acuerdo con la invención inhibían la secreción de citoquinas inflamatorias, TNF-\alpha e IL-6. Tal como es sabido por una persona de experiencia en la técnica, dado que los triterpenos y composiciones de acuerdo con la invención inhibieron la secreción de ciertas citoquinas inflamatorias in vitro, debe anticiparse que las composiciones de la invención inhibirán otras citoquinas relacionadas con los efectos inflamatorios y de hipersensibilidad.
Se midió el efecto antiviral de una composición de acuerdo con la invención en un modelo bien establecido de infección vírica en células (infección por Herpes simplex en células Vero e infección por Influenza A en células MDCK). En este experimento la composición de la invención inhibió tanto la infección por Herpes simplex como por influenza A de una forma dependiente de la dosis a concentraciones de 8-200 \mug/ml. En un experimento aparte (véase el ejemplo 2) en ratas, se demostró que la DL_{50} de la misma composición de la invención era superior a 2000 mg/kg. Esto indica un índice terapéutico muy beneficioso contra infecciones víricas de la composición de la invención.
Así, el presente inventor ha encontrado sorprendentemente que una composición que comprende:
una mezcla de triterpenos que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, en la que dichos triterpenos pueden estar en forma de alcoholes libres o sus derivados, preferiblemente ésteres con ácido cinámico, ácido acético o ácidos grasos suprime de forma significativa las infecciones víricas así como las reacciones inflamatorias o de hipersensibilidad.
Dicha composición puede formularse de forma adecuada en forma de una composición farmacéutica para la administración oral, tópica, transdérmica o parenteral, preferiblemente administración tópica y transdérmica. La composición también puede formularse de forma adecuada como suplemento dietético o cosmético.
"Suplemento dietético" se define de acuerdo con la U.S. Food and Drug Administration en la Dietary Supplement Health and Education Act de 1994 (DSHEA).
La DSHEA da la siguiente definición formal de un "suplemento dietético": ``Un suplemento dietético:
es un producto (distinto del tabaco) cuya finalidad es complementar la dieta, que porta o contiene uno o más de los siguientes ingredientes dietéticos: una vitamina, un mineral, una hierba u otra especie botánica, un aminoácido, una sustancia dietética para ser usada por el hombre para complementar la dieta aumentando la ingesta diaria total, o un concentrado, metabolito, constituyente, extracto, o combinaciones de estas cosas,
debe ser ingerido en una píldora, cápsula, comprimido o en forma líquida.''
En otras partes del mundo existen definiciones similares, por ejemplo en Europa. En todo el mundo se usan denominaciones diferentes acerca de "suplementos dietéticos" tales como "suplementos alimentarios", "neutracéuticos", "alimentos funcionales" o simplemente "alimentos". En el presente contexto, el término "suplemento dietético" cubre cualquiera de tales denominaciones o definiciones.
Cuando se aplica por tópica la composición farmacéutica inhibe la inflamación o hipersensibilidad de la piel o las membranas mucosas. Así, los triterpenos se liberan a partir de la composición a la dermis o mucosa para que estén presentes en la dermis o en la mucosa en cantidades suficientes y/o durante un periodo de tiempo adecuado para mostrar su efecto farmacológico.
Por ejemplo, la composición de acuerdo con la invención suprime ese tipo de inflamación tópica que también se trata mediante el esteroide, hidrocortisona-17-butirato.
Las composiciones de la invención también son eficaces en la supresión de reacciones inflamatorias y de hipersensibilidad tras la absorción sistémica. Tal como se describe en el presente documento, los inventores han proporcionado indicios de que las composiciones de acuerdo con la invención inhiben la inflamación tras la captación sistémica.
Así, las composiciones independientemente de su administración oral, parenteral o tópica proporcionan un efecto antihipersensibilidad y antiinflamatorio sorprendentemente bueno, con un perfil de seguridad sorprendentemente bueno. Así, las composiciones de la invención son virtualmente no tóxicas y sin embargo muy eficaces terapéuticamente.
La cantidad adecuada de los triterpenos en la composición para obtener efectos beneficiosos puede variar dependiendo de las necesidades individuales del paciente, la gravedad de los síntomas y la enfermedad. Así, las composiciones de acuerdo con la invención comprenden dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol o dihidroparkeol de forma individual o en mezclas en un porcentaje en peso (p/p) típicamente de al menos 0,1%, por ejemplo al menos 0,5%, al menos 1%, tal como al menos 2%, al menos 5%, por ejemplo al menos 10%, al menos 15%, tal como al menos 20%, por ejemplo al menos 25%, al menos 30%, por ejemplo al menos 35%, tal como al menos 40%, o al menos 45%, al menos 50%, por ejemplo al menos 55%, al menos 60%, o al menos 65%, tal como al menos 70%, por ejemplo al menos 75%, al menos 80%, por ejemplo al menos 85%, al menos 90%, tal como al menos 91%, por ejemplo al menos 92%, al menos 93%, por ejemplo al menos 94%, al menos 95%, o al menos 96%, al menos 97%, por ejemplo al menos 98%, al menos 99%, por ejemplo al menos 100%. Expresado de forma alternativa, el porcentaje en peso individual (p/p)de dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol o dihidroparkeol o el porcentaje en peso (p/p) de sus mezclas en la composición típicamente es como máximo 100%, por ejemplo 99%, como máximo 98%, por ejemplo como máximo 97%, por ejemplo como máximo 96, por ejemplo como máximo 95%, por ejemplo como máximo 90%, por ejemplo como máximo 85%, por ejemplo como máximo 80%, por ejemplo como máximo 75%, por ejemplo como máximo 70%, como máximo 65%, por ejemplo como máximo 60%, por ejemplo como máximo 55%, por ejemplo como máximo 50%, por ejemplo como máximo 45%, como máximo 40%, por ejemplo como máximo 35%, por ejemplo como máximo 30%, por ejemplo como máximo 25%, por ejemplo como máximo 20%, por ejemplo como máximo 15%, por ejemplo como máximo 10%, por ejemplo como máximo 9%, por ejemplo como máximo 8%, por ejemplo como máximo 7%, por ejemplo como máximo 6%, por ejemplo como máximo 5%,por ejemplo como máximo 2%, por ejemplo como máximo 1%, por ejemplo como máximo 0,5%, por ejemplo como máximo 0,1%.
Así, las composiciones comprenden dos o tres de dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol o dihidroparkeol, en una cantidad que corresponde al porcentaje en peso (p/p)en el intervalo de 0,1-100%, tal como en el intervalo de 1-98%, tal como en el intervalo de 2-96%, por ejemplo en el intervalo de 5-94%, tal como en el intervalo de 7-92%, tal como en el intervalo de 10-90%, por ejemplo en el intervalo de 12-88%, por ejemplo en el intervalo de 14-86%, tal como en el intervalo de 16-84%, tal como en el intervalo de 18-82%, por ejemplo en el intervalo de 20-80%.
Tal como se ha indicado, las composiciones comprenden mezclas de los triterpenos. Éstas pueden ser de cualquier combinación, tal como que comprendan dos o los tres triterpenos. Además, las mezclas pueden contener exclusivamente los triterpenos en forma alcohólica o en forma de derivados, o mezclas de formas alcohólicas y derivadas. Además, las mezclas pueden comprender diversas formas derivadas o isoméricas de cada triterpeno de tal forma que las composiciones de la invención pueden comprender dos o más de dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol y/osus derivados, tal como 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 de tales triterpenos, así como mezclas que comprenden los alcoholes triterpénicos así como sus derivados. Derivados preferidos de la invención son acetato de dihidrobutiroespermilo, acetato de dihidrolupeilo, acetato de dihidroparkeilo, cinamato de dihidrobutiroespermilo, cinamato de dihidrolupeilo, cinamato de dihidroparkeilo.
De acuerdo con la invención dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/odihidroparkeol y/o sus derivados pueden obtenerse por medios sintéticos o pueden obtenerse a partir de una fuente natural. Así, dichos triterpenos pueden producirse de forma sintética o biosintética mediante cualquier reacción química adecuada. También de acuerdo con la invención, estas sustancias pueden estar en forma de un extracto que puede obtenerse a partir de una fuente natural tal como derivándose de plantas mediante cualquier secuencia adecuada de extracción, fraccionamiento y opcionalmente hidrogenación. Numerosas plantas pueden ser adecuadas como fuentes para la producción de dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol y/o sus derivados.
Así, en ciertas realizaciones de la invención, el triterpeno o mezcla de triterpenos es un extracto que puede obtenerse a partir de una fuente natural que se selecciona del grupo formado por Butyrospermum parkii, Camellia japonica, Camellia sasanqua y Thea sinensis.
Tal como es sabido por una persona de experiencia en la técnica, un extracto de dichos triterpenos puede enriquecerse añadiendo triterpenos preparados sintéticamente al extracto.
Cuando las composiciones de acuerdo con la invención se derivan a partir de una planta, puede usarse cualquier parte de la planta, por ejemplo la fruta (nuez), las hojas, los tallos, la corteza o las raíces. Especialmente relevantes como fuentes de los triterpenos de la invención son los aceites o grasa de una planta adecuada. Los triterpenos de la invención pueden derivarse de una planta mediante cualquier procedimiento de extracción o fraccionamiento, por ejemplo de la fracción no saponificable de un aceite vegetal. Tal extracción puede realizarse en material vegetal fresco o seco, por ejemplo mediante destilación (por ejemplo destilación con agua, vapor o a vacío). La extracción puede realizarse con numerosos disolventes diferentes, preferiblemente disolventes no polares tales como disolventes orgánicos. Sin embargo, también pueden ser aplicables disolventes polares tales como solución acuosa o disolventes orgánicos polares. La extracción puede realizarse en caliente o en frío empleando cualquier tecnología de extracción, por ejemplo maceración, percolación o extracción supercrítica (por ejemplo con dióxido de carbono).
Ejemplos no limitantes de disolventes de extracción preferidos son acetona, metiletilcetona, acetato metílico, acetato etílico, alcanoles inferiores que tienen 1-4 átomos de carbono, pentano, hexano, heptano y sus mezclas. La temperatura de extracción preferida es en torno al punto de ebullición del disolvente empleado debido a la eficacia de la extracción, pero también pueden aplicarse temperaturas inferiores, siendo entonces necesario un periodo de extracción más dilatado.
Al cambiar la composición del disolvente aplicado, la extracción puede hacerse más selectiva para ciertos constituyentes potenciando o reduciendo así su contenido en el extracto o concentrado terminado.
Tras el procedimiento de extracción primario, puede emplearse una segunda etapa de procesamiento, tal como extracción líquido-líquido, precipitación, cromatografía en columna o cualquier tipo de destilación para eliminar o concentrar cualquier constituyente del extracto. Así puede evitarse o concentrarse cualquier constituyente en la composición terminada de acuerdo con la invención. Así puede estandarizase el contenido de cualquier componente y variarse drásticamente la proporción entre dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol y/o sus derivados en las composiciones de la invención y, en casos específicos, puede excluirse cualquiera de los compuestos de una composición específica de acuerdo con la invención.
En una realización preferida de la invención, los triterpenos de la invención se extraen en forma de butiroespermol, lupeol y/o parkeol y/o sus derivados y subsiguientemente se hidrogenan, mediante cualquier procedimiento de hidrogenación adecuado, a dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol y/o sus derivados, pudiendo obtenerse dichos triterpenos a partir de las siguientes fuentes vegetales, pero sin limitación: Butyrospermum parkii, Camellia japonica, Camellia sasanqua y Thea sinensis.
Cuando los triterpenos se derivan a partir de plantas, las composiciones o extractos de la invención pueden contener otros triterpenos distintos de dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol y/o sus derivados. Ejemplos no limitantes de tales triterpenos son butiroespermol, lupeol, parkeol, germanicol, dammaradienol, 24-metilendammarenol, \alpha-amirina, \beta-amirina y faradiol. También las composiciones de la invención pueden contener esteroles, ejemplos no limitantes de los cuales son \beta-sitoesterol, campesterol, brassicaesterol, estigmaesterol, avanaesterol, 24-metil-colest-7-enol, karitesterol A, karitesterol B y \alpha-espinaesterol. Tales alcoholes y esteroles triterpénicos pueden estar en cualquier forma, por ejemplo en forma de alcoholes libres o sus derivados, especialmente ésteres de ácido cinámico, ésteres de ácido acético o ésteres de ácidos grasos.
En las composiciones farmacéuticas, suplementos dietéticos o cosméticos de acuerdo con la invención, tales triterpenos y esteroles adicionales pueden superar cuantitativamente el contenido en dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol y/o sus derivados. En algunos casos, tales triterpenos y esteroles adicionales pueden contribuir de forma significativa a los efectos farmacológicos de las composiciones de la invención. Así de acuerdo con la invención, pueden producirse efectos aditivos o sinérgicos entre dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y/o dihidroparkeol y los triterpenos y esteroles adicionales opcionales.
Las acciones farmacológicas tal como se describen anteriormente proporcionan parte de los fundamentos para las siguientes aplicaciones terapéuticas de los triterpenos de la invención o de una composición de acuerdo con la presente invención.
Así, en un segundo aspecto, la invención se refiere al uso de un triterpeno o mezcla de triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol o sus derivados para la preparación de un medicamento, un cosmético o un suplemento dietético para la inmunomodulación de un mamífero, tal como un ser humano. Preferiblemente, el medicamento comprende una composición tal como se define en el presente documento.
En un aspecto todavía adicional, los triterpenos o la composición de acuerdo con la invención pueden administrarse a un individuo para tratar enfermedades relevantes de acuerdo con la invención.
Así, la invención se refiere a un procedimiento para la inmunomodulación en un mamífero, tal como un ser humano, que comprende la administración a dicho mamífero de un triterpeno o mezcla de triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, o sus derivados.
La inmunomodulación de acuerdo con la invención se selecciona del grupo formado por supresión de hipersensibilidad y supresión de reacciones inflamatorias. Típicamente, la inmunomodulación se asocia a enfermedades y trastornos que se seleccionan del grupo formado por infecciones víricas, infecciones bacterianas, enfermedades de hipersensibilidad de la piel, eccema atópico, dermatitis de contacto, eccema seborreico, soriasis, reacciones alérgicas mediadas por IgE, asma, rinitis alérgica, anafilaxia, enfermedad autoinmunitaria, enfermedad inflamatoria crónica, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, proctitis, artritis reumatoide, gota, artrosis, prostatitis, hipertrofia prostática benigna, enfermedades cardiovasculares, hiperlipidemia o aterosclerosis, dolor y cáncer.
Dicho triterpeno o mezcla de triterpenos comprendidos en dicho medicamento pueden seleccionarse del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol o sus derivados que se seleccionan del alcohol libre y un derivado éster de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol. Además, dicho triterpeno o mezcla de triterpenos comprendidos en dicho medicamento pueden obtenerse por medios sintéticos o ser un extracto que puede obtenerse a partir de una fuente natural que se selecciona del grupo formado por Butyrospermum parkii, Camellia japonica, Camellia sasanqua y Thea sinensis.
Así, realizaciones de acuerdo con la invención, tales como i) composiciones que comprenden dichos triterpenos o ii) uso de dichos triterpenos para la preparación de un medicamento para la inmunomodulación en un mamífero, se refieren a las siguientes enfermedades, trastornos o afecciones que implican inmunomodulación:
* Reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias. De acuerdo con la invención, son relevantes afecciones y enfermedades conocidas asociadas a las reacciones inflamatorias y de hipersensibilidad incluyendo hipersensibilidad tipos I-IV y las provocadas por la liberación directa de histamina y los siguientes ejemplos son no limitantes a este respecto: infecciones (víricas, bacterianas, fúngicas, parasíticas, etc.), resfriado y gripe, dermatitis de contacto, picaduras de insectos, vasculitis alérgica, reacciones postoperatorias, rechazo de transplantes (enfermedad de injerto contra huésped), asma, eccema (por ejemplo dermatitis atópica), urticaria, rinitis alérgica, anafilaxia, hepatitis autoinmunitaria, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria, anemias hemolíticas autoinmunitarias, enfermedad de Grave, miastenia grave, diabetes mellitus Tipo 1, miopatias inflamatorias, esclerosis múltiple, tiroiditis de Hashimoto, adrenalitis autoinmunitaria, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, glomerulonefritis, esclerosis sistémica progresiva (Escleroderma), enfermedad de Sjögren, lupus eritematoso, vasculilis primaria, artritis reumatoide, artritis juvenil, enfermedad mixta del tejido conectivo, soriasis, pénfigo, penfigoide, dermatitis herpetiforme,
etc.
* Inflamación y/o hipersensibilidad de la piel, tal como dermis y mucosas. Este efecto puede lograrse relacionado con cualquier enfermedad de la piel o relacionada con cualquier enfermedad que provoque tales síntomas en la piel. Ejemplos de tales afecciones son, pero sin limitación, eccema atópico, dermatitis de contacto, eccema seborreico, infecciones y/o soriasis.
* Reacciones y afecciones alérgicas mediadas por IgE. El solicitante propone la hipótesis de que la acción terapéutica se debe al efecto supresor de la reacción de hipersensibilidad de las composiciones mencionadas anteriormente. La acción terapéutica puede ser relevante a todas las reacciones y afecciones alérgicas mediadas por IgE conocidas, y los siguientes ejemplos no son limitantes a este respecto: asma, eccema (por ejemplo dermatitis atópica), urticaria, rinitis alérgica, anafilaxia, etc.
* Enfermedades autoinmunitarias y/o enfermedades inflamatorias crónicas. El solicitante propone la hipótesis de que la acción terapéutica se debe al efecto inmunomodulador y supresor de las reacciones de hipersensibilidad de las composiciones mencionadas anteriormente. La acción terapéutica puede ser relevante para todos los trastornos autoinmunitarios conocidos, y los siguientes ejemplos no son limitantes a este respecto:
hepatitis autoinmunitaria, cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria, anemias hemolíticas autoinmunitarias, enfermedad de Grave, miastenia grave, diabetes mellitus Tipo 1, miopatías inflamatorias, esclerosis múltiple, tiroiditis de Hashimoto, adrenalitis autoinmunitaria, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, glomerulonefritis, esclerosis sistémica progresiva (Escleroderma), enfermedad de Sjögren, lupus eritematoso, vasculilis primaria, artritis reumatoide, artritis juvenil, enfermedad mixta del tejido conectivo, soriasis, pénfigo, penfigoide, dermatitis herpetiforme, etc.
* Infecciones víricas o bacterianas. De forma específica, las infecciones víricas pueden ser provocadas por los virus que se describen en el presente documento. Las infecciones víricas se refieren a un amplio espectro de infecciones víricas, en particular a infecciones por herpes, especialmente infecciones por herpes simplex tal como herpes labial, resfriado común o gripe, faringitis vírica, neumonía vírica, hepatitis vírica, bronquitis u otras enfermedades asociadas a inflamación o irritación del sistema respiratorio. Las infecciones bacterianas también pueden tratarse con estos triterpenos, dado que dichas infecciones son a menudo secundarias a infecciones víricas y las infecciones víricas también pueden ser infecciones secundarias resultado de infecciones bacterianas. Así, una infección bacteriana a menudo puede ser tratada de forma eficaz únicamente tratando la infección vírica.
* Prostatitis o hipertrofia prostática benigna, inflamación de diversos tejidos, por ejemplo inflamación de la próstata, en particular prostatitis. "Prostatitis" se define como afecciones inflamatorias que afectan a la próstata e incluyen infecciones agudas y crónicas con bacterias específicas y, más comúnmente, casos en los que están presentes signos y síntomas de inflamación prostática pero no puede detectarse ningún organismo específico. Por consiguiente, las composiciones de la invención también pueden emplearse para el tratamiento de hipertrofia prostática benigna, una afección asociada a la inflamación de la próstata.
* Enfermedad cardiovascular, especialmente hiperlipidemia y aterosclerosis.
* Cáncer.
* Alivio del dolor. El solicitante propone la hipótesis de que la acción terapéutica está relacionada con la inmunomodulación, posiblemente con un efecto supresor en reacciones de hipersensibilidad.
Además de estas áreas terapéuticas específicas, la acción de los triterpenos y composiciones mencionados anteriormente es relevante para todas las afecciones y enfermedades conocidas asociadas a reacción de hipersensibilidad, y los siguientes ejemplos no son limitantes a este respecto: infecciones (víricas, bacterianas, fúngicas, parasíticas, etc.), resfriado y gripe, dermatitis de contacto, picaduras de insectos, vasculitis alérgica, reacciones postoperatorias, rechazo de transplantes (enfermedad de injerto contra huésped), etc.
Sin limitarse a una teoría específica, la supresión de las reacciones inflamatorias y de hipersensibilidad mediante los triterpenos y las composiciones de acuerdo con la invención puede estar relacionada, al menos en parte, con la inhibición de la secreción de las citoquinas inflamatorias. De forma específica, los presentes inventores proporcionan indicios de la inhibición de la secreción de TNF-\alpha e IL-6. Sin embargo, tal como es conocido por la persona de experiencia en la técnica, también existen otras citoquinas inflamatorias. Así, dado que la secreción de esas otras citoquinas es inhibida por los triterpenos y composiciones de acuerdo con la invención, se anticipa que las enfermedades inflamatorias y las reacciones de hipersensibilidad relacionadas con esas citoquinas pueden suprimirse mediante las presentes composiciones y triterpenos.
En realizaciones interesantes de acuerdo con la invención, la composición de la invención puede usarse para la preparación de un medicamento para el tratamiento de infecciones víricas tales como las provocadas por diversos tipos de herpes simplex u otros virus tal como se describe en el presente documento. Además, en algunos casos, las infecciones víricas pueden estar relacionadas con la gripe o sólo con algunos síntomas de la gripe.
Sin embargo, las dianas víricas potenciales son muchas y muy diferentes, pero es obvia una distinción entre los virus de ARN y los virus de ADN. Familias importantes de virus de ADN son los virus del herpes tales como el virus herpes simplex (VHS). Se han identificado dos tipos de VHS: VHS-1 es la causa del herpes labial (ampollas), de la estomatitis herpética, de la queratoconjuntivitis y de la encefalitis, mientras que VHS-2 provoca herpes genitales y también puede ser responsable de infección sistémica. Esta clasificación de los virus en VHS-1 y VHS-2 no es rígida porque VHS-1 puede provocar herpes genital y VHS-2 puede provocar faringitis. Aproximadamente el 70% de la población está infectada con VHS-1 y un tercio de los pacientes padecen infecciones recu-
rrentes.
Otro miembro de la familia del virus del herpes es el virus Varicella zoster (VVZ). VVZ provoca dos enfermedades diferenciadas: varicela y herpes zoster.
Todavía otro miembro de la familia del virus del herpes es el citomegalovirus (CMV). La infección por CMV se encuentra en todo el mundo y tiene su efecto más profundo como infección oportunista en individuos inmunodeprimidos, en particular en receptores de médula ósea o de trasplantes de órganos sólidos y en pacientes de SIDA. El noventa por ciento de los pacientes con SIDA están infectados por CMV.
Otro miembro de la familia del virus del herpes es el virus Epstein-Barr (VEB). Este virus provoca una enfermedad febril aguda conocida como mononucleosis que se produce en todo el mundo en adolescentes y en adultos jóvenes. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, malestar y dolor de garganta. La enfermedad se asocia comúnmente a hepatitis leve.
Todavía otro miembro de la familia del virus del herpes es el virus del herpes tipo 6 humano (VHH-6). Este virus, que aparece en todo el mundo, infecta a los linfocitos T y existe como infección latente en más del 90% de la población adulta. VHH-6 provoca roseola infantil (exantema súbito) que se manifiesta en forma de una fiebre alta seguida de sarpullido macular generalizado en los niños. En los individuos inmunodeprimidos, el virus puede provocar neumonía grave.
Otra familia de virus de ADN son los adenovirus. La infección por adenovirus se presenta habitualmente como una faringitis aguda. En los adultos, los adenovirus pueden provocar conjuntivitis folicular aguda y en casos más raros neumonía.
Todavía otra familia de virus de ADN son los papovavirus. Estos pequeños virus tienden a producir infecciones crónicas. Un miembro importante de los papovavirus es el virus del papiloma humano (VPH). Existen muchos tipos de VPH, que son responsables de la verruga común y han sido implicados en la etiología del carcinoma de cuello de útero (tipos 16 y 18). Otros miembros de la familia de los papovavirus son los virus BK (un poliomavirus) y los virus JC que se presentan en individuos inmunodeprimidos.
Otra familia de virus de ADN son los parvovirus. Un miembro importante de esta familia es parvovirus humano B19 que produce eritema infeccioso, una infección común en niños en edad escolar. En sujetos inmunodeprimidos se produce una infección crónica con anemia.
Una familia importante de virus de ARN son los picornavirus. Entre estos, los poliovirus provocan poliomelitis, que se produce cuando una persona susceptible se infecta con poliovirus tipos 1, 2 ó 3. Otros miembros de la familia picornavirus son los coxsackievirus, echovirus y enterovirus, que cada uno tienen numerosos subtipos diferentes y todos se transmiten por vía orofecal. Son responsables de un amplio abanico de enfermedades que afecta a la piel, a las membranas mucosas, a los músculos, a los nervios, al corazón y raramente a otros órganos, tales como el hígado y el páncreas. Un miembro especialmente importante de la familia picornavirus son los rhinovirus entre los que existen más de 120 subtipos. Los rhinovirus son responsables de los resfriados comunes y debido a los muchos inmunotipos, el control mediante vacunas no es posible en la práctica.
Otra familia de virus de ARN son los reovirus. La infección por reovirus se produce principalmente en los niños y provoca síntomas respiratorios leves y diarrea. Un miembro de la familia reovirus, el rotavirus, es responsable en todo el mundo de casos esporádicos y epidemias de diarrea y actualmente es una de las causas más importantes de diarrea en la infancia.
Todavía otra familia de virus de ARN son los togavirus. Entre éstos el virus de la rubéola es la causa de la rubéola. Aunque la enfermedad se produce de forma esporádica en todo el mundo, las epidemias no son infrecuentes. Otro miembro de la familia togavirus son los arbovirus. Más de 385 virus están clasificados como arbovirus. Son virus zoonóticos, con la posible excepción del virus O'nyong-nyong del que los humanos son el único huésped vertebrado conocido. Aunque la mayoría de las enfermedades por arbovirus son generalmente suaves, son frecuentes las epidemias y cuando se producen, la mortandad es elevada. Un grupo de arbovirus son los alphavirus que son todos transmitidos por mosquitos. La infección en seres humanos se caracteriza por fiebre, sarpullido cutáneo, mialgia y algunas veces encefalitis. Otro grupo de arbovirus son los flavivirus, algunos de los cuales son trasmitidos por garrapatas y otros por mosquitos. La fiebre amarilla es una de las enfermedades por flavivirus mejor conocidas y es de gravedad muy variable. Se caracteriza por fiebre alta y la tasa de mortandad es de hasta el 40% en casos graves. Otra enfermedad por flavivirus es el dengue que se encuentra principalmente en África y Asia. La enfermedad es habitualmente endémica, pero se ha informado de epidemias.
La encefalitis japonesa es una encefalitis transmitida por mosquitos provocada por flavivirus. Se ha reseñado más frecuentemente en países que cultivan arroz del sureste asiático y del lejano oriente. Como en otras infecciones víricaslas manifestaciones clínicas son variables. La mortandad varía desde el 7 al 40% y es más elevada en los niños.
Otro grupo de virus de ARN son los bunyavirus que forman una familia de más de 200 virus, la mayoría de los cuales son transmitidas por artrópodos. La fiebre hemorrágica Crimea-Congo, que es provocada por bunyavirus se encuentra principalmente en Asia y África. Los síntomas son tipo gripe, con manifestaciones de fiebre y hemorragia. La mortandad es del 10-50%. Un tipo específico de bunyavirus son los hantavirus. Los hantavirus son enzoóticos y se transmiten mediante excreciones aerosolizadas. La enfermedad más grave provocada por hantavirus es la fiebre hemorrágica coreana con una mortandad del 5-10%. En los Estados Unidos, un hantavirus nuevo provoca el síndrome disneico agudo (SDA).
Otro grupo importante de virus de ARN es el de los orthomyxovirus de los que hay tres tipos importantes: influenza A, B y C. Influenza A es responsable de pandemias y epidemias. Influenza B a menudo provoca brotes menores o localizados y más suaves, por ejemplo en los colegios. Influenza C raramente produce enfermedades en los seres humanos.
Todavía otro grupo de virus de ARN son los paramyxovirus. Entre éstos, los virus parainfluenza tipos I a IV presentan una distribución mundial provocando la enfermedad paragripal con características que son bastante similares al resfriado común. Otro paramyxovirus es la causa de la rubéola que es una enfermedad muy contagiosa que se presenta en todo el mundo. Todavía otro paramyxovirus es la causa de las paperas que se contagia mediante infección por gotículas, por contacto directo. Los síntomas no son específicos e incluyen fiebre, malestar, dolor de cabeza y anorexia. El virus sincitial respiratorio es un paramyxovirus que provoca muchas infecciones respiratorias en epidemias cada invierno. Es una causa habitual de bronquiolitis en los niños, que se complica con neumonía en aproximadamente el 10% de los casos.
Otro grupo de virus de ARN son los rhabdovirus. Entre estos el virus de la rabia es un problema principal en algunos países y provoca una gran mortandad.
Todavía otro grupo de virus de ARN son los retrovirus que se distinguen de otros virus de ARN por su capacidad de replicarse mediante un intermedio de ADN usando una enzima, transcriptasa inversa. Dos retrovirus, VIH-1 y VIH-2 (la causa del SIDA), se clasifican como lentivirus debido al lento progreso de la enfermedad. Otro retrovirus es HTLV-1 que provoca paraparesia espástica tropical.
Otro grupo de virus de ARN son los arenavirus. El virus prototipo de este grupo es la coriomeningitis linfocítica. Esta infección es una zoonosis, cuyo reservorio natural es el ratón doméstico. La enfermedad se caracteriza por fiebre, mialgia y dolor de cabeza y en algunos casos puede provocar encefalitis. Otra enfermedad provocada por arenavirus es la fiebre de Lassa. La enfermedad se caracteriza por síntomas no específicos y fiebre. La muerte se produce en el 15-20% de pacientes hospitalizados.
La enfermedad por virus Marburg y la enfermedad por virus del Ebola que son ambos virus de ARN se mencionan aquí juntas porque ambas dan lugar a enfermedades febriles con manifestaciones clínicas similares. La enfermedad se caracteriza por el inicio agudo de un fuerte dolor de cabeza, mialgia grave y fiebre elevada seguida de postración. La diarrea es profusa y asociada a calambres abdominales y vómitos. La mortandad es elevada.
Realizaciones interesantes de acuerdo con la invención se refieren a aquellas en las que la composición o medicamento además comprende uno o más agentes terapéuticamente activos, o en las que los triterpenos se administran junto con uno o más agentes terapéuticamente activos para potenciar la acción terapéutica.
Tal como se ha indicado, los triterpenos pueden formularse adecuadamente para la administración oral, parenteral, transdérmica, transmucosa o tópica. Las composiciones farmacéuticas para la administración oral, tópica, transdérmica, transmucosa o parenteral pueden estar, por ejemplo, en forma de composiciones sólidas, semisólidas o líquidas y formularse de acuerdo con la práctica farmacéutica convencional, véase por ejemplo, "Remington: The science and practice of pharmacy" 20ª ed. Mack Publishing, Easton PA. 2000 ISBN 0-912734-04-3 y "Encyclopedia of Pharmaceutical Technology", editada por Swarbrick. J. & J. C. Boilan, Marcel Dekker, Inc., Nueva York, 1988 ISBN 0-8247-2800-9.
De acuerdo con la invención, los triterpenos pueden absorberse por vía sistémica tras la administración oral, parenteral o tópica de dicha composición. En una realización interesante, los triterpenos muestran su acción terapéutica localmente en la dermis o mucosa tras la administración tópica de dicha composición o triterpenos.
La elección de excipientes o vehículos farmacéuticamente aceptables para usar de acuerdo con la invención y la concentración óptima de los mismos se determina basándose en la selección de los triterpenos, el tipo de forma farmacéutica elegido y el modo de administración. Sin embargo, una persona experta en la técnica de la formulación farmacéutica puede encontrar consejos por ejemplo en "Remington: The science and practice of pharmacy" 20ª ed. Mack Publishing, Easton PA, 2000 ISBN 0-912734-04-3. Un excipiente farmacéuticamente aceptable es una sustancia que es sustancialmente inocua para el individuo al que se va a administrar la composición. Tal excipiente de forma adecuada cumple los requisitos dictados por las agencias nacionales del fármaco. Las farmacopeas oficiales tales como la British Pharmacopeia, la United States of America Pharmacopeia y la European Pharmacopeia fijan los estándares para los excipientes notorios farmacéuticamente aceptables.
Para las composiciones tópicas, transmucosas y transdérmicas, por ejemplo para la administración a la mucosa o la piel (dermis), las composiciones para usar de acuerdo con la invención pueden contener vehículos y excipientes farmacéuticamente aceptables no tóxicos convencionales que incluyen microesferas y liposomas.
La administración tópica incluye generalmente cualquier administración a una dermis o a una mucosa, tal como mucosa del pulmón, nariz, boca, aparato gastrointestinal, vagina, útero y recto. Las administraciones transdérmica y transmucosa son variaciones de las formas de administración tópicas, en las que los triterpenos penetran a través de la dermis o mucosa, bien por medios pasivos (tales como difusión) o transportando los triterpenos de forma activa a través de la dermis o mucosa.
Las composiciones tópicas, transmucosas y transdérmicas para usar de acuerdo con la invención incluyen un conjunto de composiciones sólidas, semisólidas y líquidas. Las composiciones de importancia particular son por ejemplo pastas, ungüentos, ungüentos hidrófilos, cremas, geles, hidrogeles, soluciones, emulsiones, suspensiones, lociones, linimentos, chicles, supositorios, enemas, pesarios, pesarios moldeados, cápsulas vaginales, comprimidos vaginales, champús, gelatinas, jabones, barras, pulverizadores, polvos, películas, espumas, almohadillas, esponjas (por ejemplo esponjas de colágeno), almohadillas, apósitos (tales como, por ejemplo, apósitos absorbentes para heridas), absorbentes, tiritas, yesos y sistemas de administración transdérmica.
Las composiciones orales de acuerdo con la invención incluyen un conjunto de composiciones sólidas, semisólidas y líquidas. Las composiciones de importancia particular son por ejemplo soluciones, suspensiones, emulsiones, comprimidos sin recubrir, comprimidos de liberación inmediata, comprimidos de liberación modificada, comprimidos gastrorresistentes, comprimidos orodispersables, comprimidos efervescentes, comprimidos masticables, cápsulas blandas, cápsulas duras, cápsulas de liberación modificada, cápsulas gastrorresistentes, gránulos sin recubrir, gránulos efervescentes, gránulos para la preparación de líquidos para uso oral, gránulos recubiertos, gránulos gastrorresistentes, gránulos de liberación modificada, polvos para la administración oral y polvos para la preparación de líquidos para uso oral.
La administración por vía parenteral incluye las vías intravenosa, intraarticular, intraventricular, intracapsular, intraespinal, intramuscular, subcutánea, intradérmica, bucal, sublingual, nasal, rectal, vaginal o transdérmica. Composiciones de relevancia particular son por ejemplo líquidos, emulsiones, suspensiones, aceites, comprimidos efervescentes, comprimidos masticables e implantes.
Vehículos y/o excipientes farmacéuticamente aceptables pueden ser agua o vehículos distintos del agua, y dichos vehículos pueden usarse en las composiciones y pueden incluir sólidos o líquidos tales como disolventes, espesantes y polvos. Ejemplos de cada uno de estos tipos de vehículos, que pueden usarse solos o en forma de composiciones de uno o más vehículos son los siguientes:
Emolientes, tales como alcohol estearílico, monorricinoleato de glicerilo, monostearato de glicerilo, propano-1,2-diol, butano-1,3-diol, alcohol cetílico, isostearato isopropílico, ácido esteárico, palmitato isobutílico, estearato isocetílico, alcohol oleilico, laurato isopropílico, laurato hexílico, oleato decílico, octadecan-2-oI, alcohol isocetílico, palmitato cetílico, dimetilpolisiloxano, sebacato di-n-butílico, miristato isopropílico, palmitato isopropílico, estearato isopropílico, estearato butílico, polietilenglicol, trietilenglicol, lanolina, aceite de ricino, alcoholes de lanolina acetilados, vaselina, aceite mineral, miristato butílico, ácido isoesteárico, ácido palmítico, linoleato isopropílico, lactato laurílico, lactato miristílico, oleato decílico, miristato miristílico;
disolventes típicos, tales como agua, cloruro de metileno, isopropanol, aceite de ricino, etilenglicol monoetiléter, dietilenglicol monobutiléter, dietilenglicol monoetiléter, sulfóxido dimetílico, tetrahidrofurano, aceites vegetales y animales, glicerol, etanol, propanol, propilenglicol y otros glicoles o alcoholes, aceites fijos;
humectantes, tales como glicerina, sorbitol, 2-pirrolidona-5-carboxilato sódico, colágeno soluble, ftalato dibutílico, gelatina;
polvos tales como tiza, talco, caolín, almidón y sus derivados, gomas, dióxido de silicio coloidal, poliacrilato sódico, silicato de magnesio y aluminio químicamente modificado, silicato de aluminio hidratado, polímero de carboxivinilo, carboximetilcelulosa sódica, monoestearato de etilenglicol;
agentes gelificantes o hinchables, tales como pectina, gelatina y sus derivados, derivados de celulosa tales como metilcelulosa, carboximetilcelulosa o celulosa oxidada, goma de celulosa, goma guar, goma arábiga, goma karaya, goma tragacanto, bentonita, agar, alginatos, carbómero, gelatina, fuco negro, ceratonia, dextrano y sus derivados, goma ghatti, hectorita, cáscara de Plantago ovata, goma xantana;
polímeros tales como polímeros de ácido poliláctico o ácido poliglicólico o sus copolímeros, parafina, polietileno, óxido de polietileno, polietilenglicol, polipropilenglicol, polivinilpirrolidona;
tensioactivos, tales como tensioactivos no iónicos, por ejemplo ésteres de glicol y glicerol, éteres y ésteres de macrogol, éteres y ésteres de azúcares, tales como ésteres de sorbitano, tensioactivos iónicos, tales como jabones de aminas, jabones metálicos, alcoholes grasos sulfatados, sulfatos de alquiléter, aceites sulfatados y tensioactivos anfolíticos y lecitinas;
agentes tamponadores, tales como sales de sodio, potasio, aluminio, magnesio o calcio (tales como el cloruro, carbonato, bicarbonato, citrato, gluconato, lactato, acetato, gluceptato o tartrato).
Además, es obvio que en el uso de acuerdo con la invención para la preparación de medicamentos o suplementos dietéticos, las composiciones mencionadas anteriormente pueden mezclarse con aditivos tales como tensioactivos, disolventes, espesantes, estabilizantes, conservantes, antioxidantes, aromas, etc. obteniendo una formulación de producto deseable adecuada para la administración sistémica o tópica. De forma similar, un fármaco o suplemento dietético de acuerdo con la invención puede contener además tales aditivos. De forma opcional, la composición también puede contener tensioactivos tales como sales biliares, ésteres de ácidos grasos de polioxietilensorbitano o ésteres de ácidos grasos de longitud de cadena mezclados con polialcoholes para mejorar la capacidad de dispersión de la composición en los fluidos digestivos provocando una mejor biodisponibilidad u obteniendo la forma farmacéutica final de la composición.
Además de las formulaciones que se describen más arriba, las composiciones de la invención también pueden formularse de tal forma que se controle la velocidad de liberación de los triterpenos y/o el uno o más agente(s) activo(s) opcional(es), tal como para liberación rápida, liberación mantenida, liberación retardada, liberación lenta. Así, el vehículo o composición puede formularse en forma de una preparación depot. Tales formulaciones de acción prolongada pueden administrarse mediante implante (por ejemplo subcutáneo o intramuscular) o mediante inyección intramuscular. Así, por ejemplo, las composiciones pueden formularse con materiales poliméricos o hidrófobos adecuados (por ejemplo en forma de una emulsión en un aceite aceptable) o resinas de intercambio iónico, o en forma de derivados escasamente solubles, por ejemplo, en forma de una sal escasamente soluble.
De forma alternativa, pueden emplearse otros sistemas de administración de fármacos, los liposomas y las emulsiones son ejemplos conocidos de vehículos de administración que pueden usarse para administrar las composiciones de la invención. Además, las composiciones pueden administrarse usando un sistema de liberación mantenida, tal como matrices semipermeables de polímeros sólidos que contienen el agente terapéutico. Se han establecido diversos materiales de liberación mantenida y son notorios para los expertos en la técnica. Las cápsulas de liberación mantenida pueden, dependiendo de su naturaleza química, liberar los triterpenos a partir de la composición durante desde unas pocas horas a días y semanas hasta más de 100 días.
Ejemplos Ejemplo 1 Resumen del estudio
Se evaluó una composición de acuerdo con la invención que contiene acetato de dihidrobutiroespermilo al 3,1% (p/p)y acetato de dihidrolupeilo al 2,8% (p/p)formulados en triglicérido para determinar los posibles efectos antivirales contra el virus Herpes simplex y el virus Influenza A en células renales de mono (Vero) y células MDCK, respectivamente (ensayo en placas).
La composición de acuerdo con la invención inhibió ambos virus de forma dependiente de la dosis con una CI_{50} de 40-200 \mug/ml.
Sustancia de prueba
Se preparó una composición de acuerdo con la invención mediante hidrogenación y fraccionamiento de manteca de shea (Butyrospermum parkii). La composición se analizó mediante CG-EM EI, en el modo de barrido completo. Se usó una columna HP-5 30 m, con DI de 0,25 mm, y grosor de la película de 0,25 \mum (difenilo al 5% y dimetilpolisiloxano al 95%). La muestra se disolvió en acetato de etilo (1 mg/ml) y los componentes se cuantificaron usando estigmaesterol como patrón interno (solución de 0,02 mg/ml en acetato de etilo). Se encontró que la composición contenía acetato de dihidrobutiroespermilo al 3,1% (p/p) y acetato de dihidrolupeilo al 2,8% (p/p).
Se preparó una solución madre de la composición de la invención para los experimentos con virus que contenía 10 mg/ml en etanol. Para disolver el compuesto fue necesario someterlo a ultrasonidos y a calentamiento ligero. La solución permaneció opalescente. Al enfriar, el compuesto precipitó. Este precipitado se volvió a disolver fácilmente.
Sistema experimental
1) Células Vero para el virus Herpes simplex tipo 1.
2) Células MDCK para el virus Influenza tipo A.
Prueba de citotoxicidad
La solución madre se diluyó en solución salina equilibrada de Hank (HBSS) a concentraciones de 1000 \mug/ml y 200 \mug/ml. El disolvente de etanol también se diluyó a concentraciones equivalentes (es decir 10% y 2%). Se inocularon pocillos de placas de 6-pocillos por duplicado con células renales de mono (Vera) y células MDCK con compuesto diluido y disolvente diluido. Se eliminó el inóculo y se añadieron 3 ml de medio. Las células se examinaron a diario durante tres días para determinar los efectos citotóxicos.
Procedimientos
La solución madre y el disolvente se diluyeron cada uno en HBSS. Las concentraciones cubiertas fueron 2000, 400, 80, 16, 3,2 y 0,64 \mug/ml de compuesto y las correspondientes de 20, 4, 0,8, 0,16, 0,032 y 0,0064% de etanol. Se mezclaron volúmenes iguales de aguas madre diluidas de virus (Herpes e Influenza) con un volumen igual de compuesto diluido o etanol. Herpes e Influenza se mezclaron con diluciones que cubrían el intervalo de 400 a 0,64 \mug/ml (4 a 0,0064% de etanol).
Se inocularon pocillos de placas de 6-pocillos por triplicado con células Vero o MDCK (con las muestras de Herpes o Influenza, respectivamente), con las mezclas del compuesto (o etanol) y virus. Se inocularon tres pocillos con HBSS al que se había añadido la dilución del virus. Las células inoculadas con HBSS sirvieron de control negativo. Tras la adsorción, se eliminaron los inóculos, las células se enjuagaron una vez con 3 ml de HBSS y se volvieron a añadir 3 ml de medio de agarosa. Tras revelar las placas de los pocillos de control positivo, los pocillos se fijaron y tiñeron con Giemsa.
Resultados
La composición inhibió tanto el virus de Herpes como el virus Influenza de forma dependiente de la dosis con una CI_{50} entre 40 y 200 \mug/ml en ambos casos. No se observó citotoxicidad a las dosis empleadas.
Ejemplo 2 Resumen
La composición de acuerdo con la invención que se describe en el ejemplo 1 se evaluó para determinar la toxicidad oral aguda en ratas. A una dosis de 2000 mg/kg, se encontró que la sustancia no produce toxicidad o mortandad. Así, se concluyó que la DL_{50} era superior a 2000 mg/kg de peso corporal.
Sustancia de prueba
En este experimento se usó la composición de acuerdo con la invención que se describe en el ejemplo 1.
Descripción del estudio
La toxicidad oral aguda en ratas se determinó de acuerdo con el procedimiento que se recomienda en la directriz de la OECD N.º 420, "Acute Oral Toxicity - Fixed Dose Method", julio de 1992 y la directiva de la EEC publicada en el: "Official Journal of the European Communities" N.º: L 383A, volumen 35, 29.12.1992, parte B1 "Acute Toxicity (Oral) - Fixed Dose Method".
El estudio se inició con un estudio de observación, en el que se administraron 2000 mg de composición/kg de peso corporal a una rata hembra. No se observaron signos clínicos de toxicidad en esta rata.
Basándose en los resultados del estudio de observación, se realizó el estudio principal con un grupo formado por 5 ratas hembra a las que se administró una dosis de 2000 mg de composición/kg peso corporal.
Todos los animales del estudio principal sobrevivieron al tratamiento y no mostraron signos de toxicidad evidente. Las ratas aumentaron de peso corporal de forma normal durante el periodo del estudio.
En las condiciones experimentales que se describen en este informe, se encontró que el nivel de dosis analizado (2000 mg de composición/kg peso corporal), la dosis más alta requerida, no produjo mortandad. La dosis letal mínima era superior a 2000 mg composición/kg peso corporal.
Ejemplo 3 Resumen
Se evaluó la composición de acuerdo con la invención que se describe en el ejemplo 1 para determinar el efecto antiinflamatorio tópico en la prueba de edema auricular con éster de forbol en ratones.
La composición de acuerdo con la invención inhibió el edema auricular de forma significativa a las dos dosis analizadas.
Objetivo
Tras haber demostrado en un experimento aparte que la composición de acuerdo con la invención descrita en el ejemplo 1 inhibe la secreción de citoquinas inflamatorias (TNF-\alpha e IL-6) en macrófagos peritoneales estimulados mediante lipopolisacáridos (de ratón) in vitro, se decidió analizar la eficacia de la composición in vivo mediante la prueba de inflamación auricular inducida por acetato de tetradecanoilforbol (TPA) administrado por vía tópica en ratones, un procedimiento de detección y evaluación de fármacos antiinflamatorios empleado habitualmente. Se usa Locoid® solución cutánea (hidrocortisona 17-butirato al 0,1%) como control positivo.
Artículos de prueba y vehículo
Los artículos de prueba son la composición de acuerdo con la invención que se describe en el ejemplo 1 (Compuesto 1) y Locoid® solución cutánea (hidrocortisona 17-butirato) obtenida en una farmacia en Dinamarca. El artículo de prueba se disuelve en acetona, que se usa como vehículo.
Animales
El estudio se realiza en ratones ESP (específicos sin patógenos) NMRI hembra, del lote Bom:NMRI de M & B A/S, DK-8680 Ry.
Alojamiento
El estudio se realizará en una sala para animales provista de aire filtrado. La temperatura de la sala se fija a 21-23ºC y la humedad relativa a \geq50%. La sala se ilumina con ciclos de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. La luz se enciende a partir de las 06:00 hasta las 18:00 horas. Los animales se alojan en jaulas de Macrolon tipo III (40 x 25 x 14 cm), nueve en cada jaula. Las jaulas se limpian y la cama se cambia al menos una vez a la semana. La sala de los animales se limpia y se desinfecta con Diversol Bx.
Cama
La cama es de serrín (Tapvei 4HV) de Tapvei Oy, 73620 Kortteinen, Finlandia.
Dieta
Hay una dieta completa para roedores en gránulos "Altromin 1314" de Chr. Petersen, DK-4100 Ringsted, disponible a voluntad.
Agua potable
Los animales tendrán acceso libre a botellas con agua potable de calidad de agua corriente con ácido cítrico añadido hasta un pH de 3.
Reparto aleatorio de los animales
El día que llegan los animales se reparten aleatoriamente en grupos, de 10 ratones cada uno.
Identificación de los animales y las jaulas
Cada animal se identifica mediante marcas de color en la cola. Cada jaula se marca con el número del estudio 2021, el número de la jaula, el número del grupo y los números de los animales.
Peso corporal
Los animales se pesan el día 1.
Procedimiento
Las sustancias de prueba se aplican en volúmenes de 20 \mul sobre la superficie interna de la oreja derecha el día 0, 20 minutos antes y de nuevo 20 minutos después del tratamiento con TPA. Todos los grupos se tratan con 20 \mul de acetona en la oreja izquierda y con 20 \mul de TPA, 400 \mug/ml en la oreja derecha.
Los grupos y dosis son los siguientes:
Grupo Fármaco, oreja izquierda/derecha Dosis, mg por aplicación
A -/Vehículo -
B Compuesto 1 1,0
C Compuesto 1 5,0
D Hidrocortisona 17-butirato 0,02
Tres horas después de la aplicación del TPA se sacrifica a los ratones, se cortan las orejas y se pesan. Se calculan los pesos medios y las desviaciones típicas. Se calcula la inhibición porcentual del edema comparando con el grupo A para los grupos B, C y D.
Hallazgos
La inflamación de la oreja se determina en términos de la diferencia entre el peso de la oreja derecha y la izquierda. El Compuesto 1 dio una inhibición de la inflamación auricular del 76% y del 52% a 5,0 mg/oreja y 1,0 mg/oreja, respectivamente (p < 0,05, Wilcoxon). La solución de hidrocortisona 17-butirato proporcionó una inhibición de la inflamación auricular del 90% (p < 0,05, Wilcoxon).
Conclusión
El Compuesto 1 inhibió la inflamación auricular de forma dependiente de la dosis y en la dosis más alta del mismo orden de magnitud que el efecto observado con hidrocortisona 17-butirato. Este hallazgo es notable porque el Compuesto 1 no está asociado a los desagradables efectos adversos asociados a los glucocorticoides tales como hidrocortisona 17-butirato.
Ejemplo 4 Resumen
Se evaluó la composición de acuerdo con la invención que se describen el ejemplo 1 para determinar el efecto antiinflamatorio sistémico en la prueba de edema plantar inducido por carragenina en ratas. La composición de acuerdo con la invención tuvo un efecto antiinflamatorio significativo y dependiente de la dosis.
Objetivo
Tras haber demostrado en un experimento aparte que una composición de acuerdo con la invención (Compuesto 2) inhibe la secreción de citoquinas inflamatorias (TNF-\alpha e IL-6) en macrófagos peritoneales estimulados mediante lipopolisacáridos (de ratón) in vitro, se decidió analizar la eficacia de la sustancia in vivo por administración sistémica, en la prueba de edema plantar inducido por carragenina en ratas, un procedimiento de detección y evaluación de fármacos antiinflamatorios empleado habitualmente. Carragenina, el agente flogístico elegido para analizar los fármacos antiinflamatorios, es un mucopolisacárido derivado del musgo de Irlanda (Chondrus crispus). Como control positivo se usa ibuprofeno.
Artículo de prueba y vehículo
El artículo de prueba es la composición de acuerdo con la invención que se describe en el ejemplo 1 modificada adicionalmente de forma que los dihidrotriterpenos estén predominantemente en forma de ésteres de ácidos grasos (Compuesto 2). El ibuprofeno se obtiene de Astion A/S, Dinamarca.
El artículo de prueba se disuelve en aceite de cacahuete, que se usa como vehículo.
Animales
El estudio se realiza en ratas ESP Sprague Dawley macho del lote Mol:SPRD de M & B A/S, Tornbjergvej 40, DK-4623 Lille Skensved. Al inicio del periodo de aclimatación, las ratas están en el intervalo de peso de 80-
100 g.
Alojamiento
El estudio se realizará en una sala para animales provista de aire filtrado. La temperatura de la sala se fija a 21-23ºC y la humedad relativa a \geq50%. La sala se ilumina con ciclos de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. La luz se enciende a partir de las 06:00 hasta las 18:00 horas.
Los animales se alojan en jaulas de Macrolon tipo III (40 x 25 x 14 cm), seis en cada jaula. Las jaulas se limpian y la cama se cambia al menos una vez a la semana. La sala de los animales se limpia y se desinfecta con Diversol
Bx.
Cama
La cama es de serrín (Tapvei 4HV) de Tapvei Oy, 73620 Kortteinen, Finlandia.
Dieta
Hay una dieta completa para roedores en gránulos "Altromin 1314" de Chr. Petersen, DK-4100 Ringsted, disponible a voluntad.
Agua potable
Los animales tendrán acceso libre a botellas con agua potable de calidad de agua corriente con ácido cítrico añadido hasta un pH de 3.
Reparto aleatorio de los animales
El día que llegan los animales se reparten aleatoriamente en grupos, de 10 ratas cada uno.
Identificación de los animales y las jaulas
Cada animal se identifica mediante marcas perforadas en la oreja. Cada jaula se marca con el número del estudio 2022, el número de la jaula, el número del grupo y los números de los animales.
Peso corporal Dosificación
Los animales se pesan los días -2 y 0 de la administración.
Los artículos de prueba o el vehículo se administran por vía oral mediante sonda en volúmenes de 20 ml por kg de peso corporal, 0-5 minutos antes de la inyección de carragenina en la pata.
Los grupos y niveles de dosis son los siguientes:
Grupo Artículo de prueba Dosis, mg/kg
A Vehículo - control -
B Compuesto 2 1000
C Compuesto 2 500
D Compuesto 2 250
E Ibuprofeno 150
La carragenina (de Sigma) se prepara en forma de una suspensión al 1% en solución estéril de NaCl al 0,9%. Se inyecta un volumen de 0,1 ml a través de una aguja de calibre 25 en el tejido plantar de la pata trasera derecha de las ratas en los 5 minutos posteriores al tratamiento con los artículos de prueba.
Mediciones
Inmediatamente antes de la administración y de la inyección de carragenina y tres y cinco horas después, se mide el volumen plantar usando un pletismómetro LE 7500 de Letica Scientific Instruments, España.
Signos clínicos
A diario se registran todos los signos visibles de mala salud y cualquier cambio en el comportamiento durante el estudio. Se registra cualquier desviación de lo normal con respecto al tiempo de inicio, duración e intensidad.
Hallazgos
Después de tres horas se observó una inhibición del 63, 59 y 44% del edema plantar después de 1000, 500, y 250 mg/kg de Compuesto 2, respectivamente (p < 0,05, Wilcoxon). Después de cinco horas se observó una inhibición del edema plantar del 75, 56 y 44% después de 1000, 500, y 250 mg/kg de Compuesto 2, respectivamente (p < 0,05, Wilcoxon). A 150 mg/kg, ibuprofeno proporcionó una inhibición del edema plantar del 81 y 88% después de tres y cinco horas respectivamente (p < 0,05, Wilcoxon).
Interpretación
El Compuesto 2 inhibió el edema plantar significativamente y de forma dependiente de la dosis, y en la dosis más alta se observó el mismo orden de magnitud que el efecto observado después de 150 mg/kg de ibuprofeno. Este hallazgo es notable porque el Compuesto 2 no está asociado a los desagradables efectos adversos asociados a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos tales como ibuprofeno.

Claims (41)

1. Una composición que comprende:
Una mezcla de triterpenos que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol, dihidrolupeol y dihidroparkeol, en la que dichos triterpenos pueden estar en forma de la forma de alcohol libre o en forma de derivado.
2. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en la que dicho derivado es un éster.
3. La composición de acuerdo con la reivindicación 2, en la que dicho éster se selecciona del grupo formado por ésteres de ácido cinámico, ésteres de ácido acético y ésteres de ácidos grasos.
4. La composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la mezcla de triterpenos está en una cantidad de al menos el 1,0% en peso.
5. La composición de acuerdo con la reivindicación 4, en la que la mezcla de triterpenos está en una cantidad de al menos el 2%.
6. La composición de acuerdo con la reivindicación 5, en la que la mezcla de triterpenos está en una cantidad de al menos el 5%.
7. La composición de acuerdo con la reivindicación 6, en la que la mezcla de triterpenos está en una cantidad de al menos el 10%.
8. La composición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha mezcla de triterpenos está en un extracto que puede obtenerse a partir de una fuente natural.
9. La composición de acuerdo con la reivindicación 8, en la que la fuente natural se selecciona del grupo constituido por Butyrospermum parkii, Camellia japonica, Camellia sasanqua y Thea sinensis.
10. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha composición comprende uno o más excipiente(s) y/o vehículo(s) aceptables.
11. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dicha composición se formula en forma de composición farmacéutica.
12. La composición de acuerdo con la reivindicación 11 formulada para la administración oral, tópica, transdérmica o parenteral.
13. La composición de acuerdo con la reivindicación 12, formulada para la administración oral.
14. La composición de acuerdo con la reivindicación 13, en la que dicha composición está formulada en forma de una cápsula blanda o dura.
15. La composición de acuerdo con la reivindicación 12, formulada para la administración tópica.
16. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en la que dicha composición se formula en forma de un suplemento dietético.
17. La composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en la que dicha composición se formula en forma de un cosmético.
18. Un procedimiento para la preparación de una composición que comprende una mezcla de triterpenos que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por dihidrobutiroespermol; dihidrolupeol y dihidroparkeol, en el que dichos triterpenos pueden estar en forma de la forma de alcohol libre o en forma de derivado, que comprende las etapas de
i) proporcionar un extracto a partir de una fuente natural que comprende dos o tres de los triterpenos que se seleccionan del grupo formado por butiroespermol, lupeol, parkeol y sus derivados; y
ii) hidrogenación de dicho extracto mediante cualquier procedimiento de hidrogenación adecuado.
19. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 18, en el que dicha hidrogenación es tal que la composición comprende dicha mezcla de triterpenos en un porcentaje en peso (p/p) de al menos el 1,0%.
\newpage
20. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 19, en el que dicha hidrogenación es tal que la composición comprende dicha mezcla de triterpenos en un porcentaje en peso (p/p) de al menos el 2,0%.
21. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 20, en el que dicha hidrogenación es tal que la composición comprende dicha mezcla de triterpenos en un porcentaje en peso (p/p) de al menos el 5,0%.
22. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 21, en el que dicha hidrogenación es tal que la composición comprende dicha mezcla de triterpenos en un porcentaje en peso (p/p) de al menos el 10,0%.
23. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18-22, en el que la fuente natural se selecciona del grupo formado por Butyrospermum parkii, Camellia japonica, Camellia sasanqua y Thea sinensis.
24. Una composición que puede obtenerse mediante el procedimiento que se define en cualquiera de las reivindicaciones 18-23.
25. Una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para usar como medicamento.
26. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para tratar reacciones de hipersensibilidad y/o inflamatorias en un mamífero, que incluye un ser humano.
27. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de hipersensibilidad de la piel en un mamífero, que incluye un ser humano.
28. El uso de acuerdo con la reivindicación 27, en el que dicha enfermedad de hipersensibilidad de la piel se selecciona del grupo constituido por eccema atópico, dermatitis de contacto, eccema seborreico y soriasis.
29. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de reacción alérgica mediada por IgE en un mamífero, que incluye un ser humano.
30. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades que se seleccionan del grupo formado por asma, rinitis alérgica y anafilaxia en un mamífero, que incluye un ser humano.
31. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades que se seleccionan del grupo formado por enfermedades autoinmunitarias y enfermedades inflamatorias crónicas en un mamífero, que incluye un ser humano.
32. El uso de acuerdo con la reivindicación 31, en el que la enfermedad autoinmunitaria o enfermedad inflamatoria crónica se selecciona del grupo formado por diabetes, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, artritis reumatoide, gota y artrosis.
33. El uso de acuerdo con la reivindicación 32, en el que las enfermedades autoinmunitarias o enfermedad inflamatoria crónica se selecciona del grupo formado por artritis reumatoide, gota y artrosis.
34. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades que se seleccionan del grupo formado por prostatitis e hipertrofia prostática benigna en un mamífero, que incluye un ser humano.
35. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de dolor en un mamífero, que incluye un ser humano.
36. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en un mamífero, que incluye un ser humano.
37. El uso de acuerdo con la reivindicación 36, en el que la enfermedad cardiovascular se selecciona del grupo formado por hiperlipidemia y aterosclerosis.
38. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de infecciones víricas en un mamífero, que incluye un ser humano.
39. El uso de acuerdo con la reivindicación 38, en el que la infección vírica es gripe y síntomas de gripe.
40. El uso de acuerdo con la reivindicación 38, en el que la infección vírica es herpes.
41. Uso de una composición tal como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1-17 ó 24 para la preparación de un medicamento para el tratamiento de cáncer en un mamífero, que incluye un ser humano.
ES02715601T 2001-01-12 2002-01-14 Dihidro-triterpenos en el tratamiento de infecciones virales, enfermedad cardiovascular, inflamacion, hipersensibilidad o dolor. Expired - Lifetime ES2272689T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DKPA200100049 2001-01-12
DK200100049 2001-01-12
US26116801P 2001-01-16 2001-01-16
US261168P 2001-01-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272689T3 true ES2272689T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=26068943

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02715601T Expired - Lifetime ES2272689T3 (es) 2001-01-12 2002-01-14 Dihidro-triterpenos en el tratamiento de infecciones virales, enfermedad cardiovascular, inflamacion, hipersensibilidad o dolor.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1349553B1 (es)
JP (1) JP2004520343A (es)
CN (1) CN1520300B (es)
AT (1) ATE338556T1 (es)
AU (1) AU2002225259B2 (es)
CA (1) CA2434670C (es)
CY (1) CY1106270T1 (es)
DE (1) DE60214509T2 (es)
DK (1) DK1349553T3 (es)
ES (1) ES2272689T3 (es)
NZ (1) NZ526969A (es)
WO (1) WO2002055087A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1424073A1 (en) * 2002-11-27 2004-06-02 Loders Croklaan B.V. Anti diarrhoea compositions
US7070815B2 (en) 2002-11-27 2006-07-04 Loders Croklaan Usa Llc Anti diarrhoea compositions
WO2005077377A1 (en) * 2004-02-06 2005-08-25 Regents Of The University Of Minnesota Compositions that include a triterpene and a carrier
JP4810642B2 (ja) * 2004-11-30 2011-11-09 秋田県 癌転移抑制用トリテルペン誘導体及び該トリテルペン誘導体を用いた癌転移抑制用組成物
WO2007108042A1 (ja) * 2006-03-15 2007-09-27 Tropical Technology Center Ltd. 抗炎症剤
JP5428000B2 (ja) * 2007-06-27 2014-02-26 株式会社スカイライト・バイオテック ルペオール含有医薬組成物、食品及び飼料
CN102499925B (zh) * 2011-10-21 2015-11-11 上海中医药大学 一种中性粒细胞弹性蛋白酶抑制剂
CN104107179B (zh) * 2014-06-27 2016-08-24 王英 闭花木酮Cleistanone的二乙胺衍生物在制备抗急性痛风药物中的应用
KR101672431B1 (ko) * 2015-01-06 2016-11-04 목포대학교산학협력단 동백나무 추출물을 유효성분으로 포함하는 심혈관계 질환의 예방 또는 치료용 조성물
CN106265684A (zh) * 2016-08-11 2017-01-04 江苏康缘药业股份有限公司 乙酰羽扇豆醇酯的应用
IT201600093764A1 (it) * 2016-09-19 2018-03-19 Codex V Srl Insaponificabili di lipidi naturali per l’uso nel trattamento di patologie reumatiche
EP3509602A4 (en) * 2016-11-04 2020-05-13 Trineo Biotechnology Co. Ltd USES OF A TRITERPENOID MIXTURE FOR THE TREATMENT OF MULTIPLE SCLEROSIS
WO2020235717A1 (ko) * 2019-05-22 2020-11-26 주식회사 휴사이온 동백나무 추출물을 유효성분으로 함유하는 바이러스 감염 예방 및 치료용 약학적 조성물

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB932662A (en) * 1960-04-13 1963-07-31 Laroche Navarron Lab Therapeutic compositions comprising butyrospermol
CA1265785A (en) * 1984-06-04 1990-02-13 Kumi Yoshida Triterpenyl esters of organic acids, process for their production, and hypolipidemic agents composed of them
JP2912489B2 (ja) * 1992-01-10 1999-06-28 サンスター株式会社 皮膚化粧料
WO1995035103A1 (en) * 1994-06-20 1995-12-28 Kurt Berg A pharmaceutical composition for the prevention and/or treatment of viral infections and optionally inflammations as well as a method for the treatment thereof
WO1998032443A1 (de) * 1997-01-24 1998-07-30 Marigen S.A. Ultramikroemulsionen aus spontan dispergierbaren konzentraten enthaltend antitumoral, antiviral und antiparasitär wirksame ester von pentacyclischen triterpenen
FR2770400B1 (fr) * 1997-10-30 1999-12-03 Sederma Sa Compositions a usage cosmetique ou dermopharmaceutique contenant un extrait vegetal obtenu a partir de la fleur de l'arbre a karite ou butyrospermum parkii kotschy
EP1200106B2 (en) * 1999-07-09 2010-08-11 BSP Pharma A/S Composition containing extracts of butyrospermum parkii and the use as medicament

Also Published As

Publication number Publication date
CA2434670C (en) 2010-05-11
CY1106270T1 (el) 2011-10-12
AU2002225259B2 (en) 2006-02-02
DK1349553T3 (da) 2007-01-08
WO2002055087B1 (en) 2002-12-27
WO2002055087A1 (en) 2002-07-18
ATE338556T1 (de) 2006-09-15
CN1520300B (zh) 2010-10-06
EP1349553A1 (en) 2003-10-08
DE60214509T2 (de) 2007-05-31
JP2004520343A (ja) 2004-07-08
CA2434670A1 (en) 2002-07-18
NZ526969A (en) 2005-05-27
EP1349553B1 (en) 2006-09-06
DE60214509D1 (de) 2006-10-19
CN1520300A (zh) 2004-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2368974T3 (es) Preparación que contiene osmolitos para uso en caso de membranas mucosas secas.
ES2272689T3 (es) Dihidro-triterpenos en el tratamiento de infecciones virales, enfermedad cardiovascular, inflamacion, hipersensibilidad o dolor.
US20090191288A1 (en) Composition to Treat Herpes, Pseudomonas, Staph, Hepatitis and Other Infectious Diseases
ES2567130T3 (es) Uso de compuestos de éster del ácido hidroxibenzoico para la fabricación de un medicamento para la prevención y tratamiento de infección por VPH
US9662360B2 (en) Treatment of herpes, pseudomonas, staph, and hepatitis
KR20080016596A (ko) 의료 장치 및 의약 제형에 유용한 점액 접착성자일로글루칸 함유 제형
AU2002225259A1 (en) Dihydro-triterpenes in the treatment of viral infections, cardiovascular disease, inflammation, hypersensitivity or pain
ES2239453T3 (es) Composiciones farmaceuticas que contienen n-palmitoiletanolamida y uso de ellas en el campo veterinario.
RU2518738C2 (ru) Композиции для лечения заболеваний верхних дыхательных путей и симптомокомплекса гриппа
CN106361699A (zh) 用于治疗或预防感冒的鼻腔喷雾产品及其用途
US20100029600A1 (en) Dihydro-triterpenes in the treatment of viral infections, cardiovascular disease, inflammation, hypersensitivity or pain
ES2710915T3 (es) Compuestos complejos de germanio, métodos para la producción de los mismos y fármacos
ES2507570T3 (es) Terapia de combinación de Zn/trimetoprim
JP2008517999A (ja) 呼吸器疾患の予防および治療に有用な苦参抽出物
US11298393B2 (en) Composition comprising a mixture of an extract and bentonite
RU2396076C1 (ru) Средство, уменьшающее степень острой алкогольной интоксикации (опьянения) и обладающее антипохмельным действием, биологически активная добавка, фармацевтическая композиция, лекарственное средство и способ получения
RU2380100C1 (ru) Средство для профилактики и лечения гриппа а и в
TW202227104A (zh) 預防感染之組合物
JP2018188377A (ja) 医薬組成物
WO2020099696A1 (es) Uso de ésteres derivados del ácido gálico como antivirales
CN115803040B (zh) 用于处理covid-19和相关病症的组合物
RU2420281C2 (ru) Способ лечения заболеваний, вызываемых вирусом герпеса
WO2021121443A2 (es) USO DE UN EXTRACTO DE FLAVONOIDES OBTENIDO DE LA ESPECIE TALIPARITI ELATUM Sw., FORMULACIONES QUE LO COMPRENDEN Y MÉTODO DE TRATAMIENTO
RU2426531C1 (ru) Жидкая водная фармацевтическая композиция амброксола и фармацевтический препарат на ее основе, предназначенные для лечения заболеваний дыхательных путей с образованием вязкой мокроты (варианты)
RU2646494C1 (ru) Косметическая композиция против воспалений на коже для использования в составе косметических средств