ES2272646T3 - Elemento de municion explosiva de fragmentacion. - Google Patents

Elemento de municion explosiva de fragmentacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2272646T3
ES2272646T3 ES02290072T ES02290072T ES2272646T3 ES 2272646 T3 ES2272646 T3 ES 2272646T3 ES 02290072 T ES02290072 T ES 02290072T ES 02290072 T ES02290072 T ES 02290072T ES 2272646 T3 ES2272646 T3 ES 2272646T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
explosive
explosive charge
revolution
axis
priming
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02290072T
Other languages
English (en)
Inventor
Serge Lecume
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Safran Ceramics SA
Original Assignee
SNPE Materiaux Energetiques SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SNPE Materiaux Energetiques SA filed Critical SNPE Materiaux Energetiques SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2272646T3 publication Critical patent/ES2272646T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42CAMMUNITION FUZES; ARMING OR SAFETY MEANS THEREFOR
    • F42C19/00Details of fuzes
    • F42C19/08Primers; Detonators
    • F42C19/0838Primers or igniters for the initiation or the explosive charge in a warhead
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B12/00Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material
    • F42B12/02Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect
    • F42B12/20Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect of high-explosive type
    • F42B12/22Projectiles, missiles or mines characterised by the warhead, the intended effect, or the material characterised by the warhead or the intended effect of high-explosive type with fragmentation-hull construction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Disintegrating Or Milling (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Drilling And Exploitation, And Mining Machines And Methods (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)
  • Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)

Abstract

Elemento de munición explosivo de fragmentación que comprende: - una envuelta (1) susceptible de generar fragmentaciones, que tienen un eje de revolución (2), - una carga explosiva (3) rodeada por la indicada envuelta (1) que tiene el mismo eje de revolución (2) que el de la envuelta (1), y que comprende una cavidad (5) en forma de canal cilíndrico cuyas generatrices (6, 7) son paralelas al eje de revolución (2) de la carga explosiva (3), - un medio único de cebado (4) de dicha carga explosiva (3), siendo el indicado medio único de cebado (4) un medio de cebado periférico y puntual de la carga explosiva (3).

Description

Elemento de munición explosiva de fragmentación.
La presente invención se sitúa en el ámbito militar, más particularmente en el de las municiones explosivas de fragmentación, tales como particularmente las bombas, de fragmentación controlada o no, destinadas por ejemplo a operaciones anti-pistas, anti-bunkers o anti-vehículos (embarcaciones, carros, blindados, etc.)
Las municiones explosivas de fragmentación comprenden generalmente una envuelta metálica, prefragmentada o no, que contiene una carga explosiva.
En la detonación de la carga, la envuelta se rompe formando fragmentos cuyos efectos destructores son buscados. Estos efectos son tanto más intensos cuanto más elevada es la velocidad de los fragmentos,
Es bien conocido aumentar esta velocidad utilizando explosivos más potentes, pero estos son más costosos y más sensibles, por consiguiente más peligrosos de manipular y de almacenar.
El experto en la materia tiene por consiguiente la preocupación permanente, por mejorar la eficacia de las municiones explosivas de fragmentación, y particularmente de las bombas, de buscar, para una carga explosiva dada, nuevos conceptos, particularmente de arquitectura, que permitan aumentar la velocidad de los fragmentos obtenidos.
La presente invención propone una solución de este tipo.
La misma tiene por objeto un nuevo elemento de munición explosiva de fragmentación que comprende:
-
una envuelta, de preferencia metálica, susceptible de generar fragmentaciones, con un eje de revolución,
-
una carga explosiva contenida en la indicada envoltura y rodeada por ella, es decir rodeada por la indicada envuelta, con el mismo eje de revolución que el de la envuelta, y que comprende una cavidad en forma de canal cilíndrico cuyas generatrices son paralelas al eje de revolución de la carga explosiva,
-
un medio único de cebado de dicha carga explosiva.
Este nuevo elemento de munición según la invención se caracteriza porque el medio único de cebado es un medio de cebado periférico y puntual, es decir localizado en un solo punto sobre la superficie de revolución de la carga explosiva.
Por medio "único" de cebado, es preciso normalmente comprender que la carga explosiva no comprende otro medio de cebado.
Por "superficie de revolución", es preciso clásicamente comprender una superficie producida por la rotación de una curva (generatriz) alrededor de una recta fija (eje de revolución).
Por "generatrices" del canal cilíndrico, es preciso clásicamente comprender el conjunto de rectas paralelas que se apoyan sobre una curva plana cerrada (directriz) que define un cilindro.
Este nuevo concepto de arquitectura según la invención no debe interpretarse con un rigor matemático. El canal puede particularmente ser solo cilindroide y las generatrices pueden ser solo aproximadamente paralelas al eje de revolución de la carga, que la misma puede no ser rigurosamente de revolución.
Diversos conceptos de cebado de municiones explosivas de fragmentación se describen en el estado de la técnica.
La patente FR 2.778.978 describe por ejemplo un proyectil de artillería de fragmentación que comprende una carga explosiva contenida en una envuelta. El cebado de la carga se realiza bien sea centralmente en la carga explosiva, o por el lado del fondo.
La patente FR 2.748.102 describe una munición de fragmentación cuya carga explosiva comprende un canal central cilíndrico en el cual está alojado el medio de cebado de la carga.
La patente GB 2 318 631 describe un elemento cilíndrico de munición explosiva esencialmente constituido por una parte por una pared anular hueca de acero en la cual se encuentra sumergida una carga explosiva y por otra parte por un sistema de cebado de puntos múltiples de la carga explosiva.
La patente FR 2.679.640 describe un equipo de cebado de puntos múltiples destinado para constituir un conformador de onda de detonación para las cargas formadas o de fragmentos.
La carga explosiva no comprende cavidad en forma de canal cilíndrico.
La patente US 4.579.059, que forma una base para las reivindicaciones 1 y 9, describe un proyectil tubular de fragmentación cuya pared, hueca, delimita una cámara anular que contiene una carga explosiva que está así totalmente sumergida en el tubo.
Por otro lado, el medio de cebado de la carga se sitúa a nivel de una superficie lateral de esta carga, y no en su periferia.
El concepto de arquitectura anteriormente citado según la invención no es por consiguiente conocido por el experto en la materia. Permite de forma inesperada y particularmente sencilla y poco costosa, aumentar considerablemente, para una carga explosiva dada, la velocidad de los fragmentos obtenidos, sin aumentar los riesgos pirotécnicos relacionados con la manipulación y con el almacenado.
Según una variante particularmente preferida de la invención, la envuelta de revolución susceptible de generar fragmentos y la carga explosiva de revolución que la misma reviste tienen una forma cilíndrica u ojival. Como ejemplos de otras formas de revolución, se pueden citar las formas cónica y troncocónica.
Según la invención, el término "puntual" o "punto" no debe ser interpretado con un rigor matemático. En la práctica, este término significa una pequeña superficie asimilable en un punto en comparación con la superficie total de revolución de la carga. Un medio de cebado usual que comprende un detonador y un relé cilíndrico con diámetro de 10 mm en explosivo de tipo hexocira en contacto con la periferia de una carga de diámetro 150 mm y de longitud 100 mm permite asegurar un cebado periférico puntual en el sentido de la presente invención.
El tiro de una bala perforante de acero representa otro ejemplo de medio de cebado puntual según la invención.
De forma general, se puede utilizar cualquier medio de cebado usual bien conocido del experto en la materia, particularmente sistemas de cebado de multiplicador de explosivo o de elemento proyectado.
Según la invención, la transición a la detonación después del cebado puede ser de tipo Transition-Choc-Detonation (TCD) o de tipo Transición a la Detonación retardada, también llamada transición "desconocida" a la detonación (TXD). Estos 2 mecanismos de transición a la detonación son bien conocidos del experto en la materia. Según la transición TCD, el cebado genera una onda de choque cuyo nivel en presión y en duración de mantenimiento es superior al umbral de comportamiento en la detonación del material energético que es una característica de este
material.
Según la transición TXD, cuya duración es mucho más larga, el cebado genera una onda de choque cuyo nivel en presión y en duración de mantenimiento es inferior al umbral de funcionamiento TCD anteriormente citado. Esta onda de choque poco reactiva daña físicamente el material, pues, después de la reflexión sobre la pared de la munición y combinación con otra onda, vuelve en sobrepresión sobre el material dañado, lo cual provoca su descomposición química y su detonación.
El experto en la materia sabe, por cálculo o por experiencia, elegir un medio de cebado que permita, para una carga explosiva dada, obtener una transición a la detonación del tipo TCD o del tipo TXD.
Según una variante particularmente preferida de la invención, el medio único de cebado es tal que pueda provocar una transición TXD, generando una onda de choque cuyo nivel en presión y en duración de mantenimiento es inferior al umbral de comportamiento en la detonación de la carga explosiva (umbral de funcionamiento TCD). De forma particularmente inesperada, se ha observado que esta variante permitía aumentar aún más la velocidad de los fragmentos obtenidos en comparación con la variante de cebado con transición a la detonación de tipo TCD.
Según otra variante preferida de la invención, la cavidad en forma de canal cilíndrico se sitúa en la carga en posición central de tal modo que el eje de revolución de la carga explosiva pase por la cavidad.
Según otra variante preferida, la sección del canal cilíndrico que constituye la cavidad es circular, elíptica, cuadrada, rectangular, trapezoidal, poligonal o estrellada.
De forma particularmente preferida, la cavidad es un canal cilíndrico de revolución, es decir su sección es circular, cuyo eje coincide, rigurosa o aproximadamente, con el eje de revolución de la carga explosiva.
La relación entre la sección de la carga explosiva y la sección de la cavidad se encuentra de preferencia y en general comprendida entre 5 y 100.
La cavidad en forma de canal cilíndrico puede traspasar la carga explosiva, es decir comprender 2 aberturas, lo cual es preferido, pero puede también comprender solo una abertura, por el lado del fondo o por el lado delantero de la carga, o bien también no comprender ninguna abertura, es decir que queda entonces aprisionado en la carga.
La cavidad en la carga explosiva está de preferencia vacía de cualquier materia, es decir que solo contiene aire o un gas cualquiera, pero puede también al menos parcialmente contener un material inerte de baja densidad.
Por "baja" densidad, es preciso comprender una densidad claramente inferior a la del material energético que constituye la carga explosiva, es decir inferior a aproximadamente el 70% de la densidad del material energético. Como ejemplos de tales materiales inertes de baja densidad, se pueden citar las espumas y los cauchos que tienen una densidad comprendida entre aproximadamente 0,1 g/cm^{3} y aproximadamente 1,3 g/cm^{3}.
Según la invención, el explosivo que constituye la carga puede ser cualquier explosivo bien conocido del experto en la materia en el ámbito de las municiones de fragmentación. Este explosivo es en general y de preferencia un sólido, pero puede igualmente ser por ejemplo un líquido viscoso. En este caso, la cavidad en forma de canal cilíndrico debe bien entendido materializarse por una envuelta sólida, por ejemplo metálica.
Los explosivos compuestos son particularmente preferidos como explosivos sólidos, es decir explosivos obtenidos a partir de composiciones explosivas de ligante plástico realizadas por vertido y luego polimerización, constituidas por un ligante plástico cargado que contiene al menos una carga explosiva nitrada orgánica como el hexógeno o el octógeno.
Como ejemplos de otros explosivos sólidos que son adecuados en el marco de la presente invención, se pueden citar los explosivos colados fundidos como los constituidos a base de TNT (hexolitas, octolitas, etc...), y los explosivos con ligante plástico realizados por compresión.
La presente invención tiene igualmente por objeto un procedimiento que permite aumentar la velocidad de los fragmentos obtenidos en la detonación de un elemento de munición explosiva de fragmentación que comprende:
-
una envuelta susceptible de generar fragmentos con un eje de revolución,
-
una carga explosiva rodeada de la indicada envuelta, con el mismo eje de revolución que el de la envuelta, y que comprende una cavidad en forma de canal cilíndrico cuyas generatrices son paralelas al eje de revolución de la carga explosiva.
Este nuevo procedimiento según la invención se caracteriza porque la detonación resulta de un cebado de la carga explosiva únicamente localizado en la periferia de la carga explosiva, y puntual.
De forma preferida, según este nuevo procedimiento el medio de cebado es tal que provoca una transición hacia una detonación de tipo TXD, es decir que el cebado de la carga explosiva genera una onda de choque cuyo nivel en presión y en duración de mantenimiento es inferior al umbral de comportamiento en la detonación de la carga explosiva.
La figura 1 adjunta representa una sección esquemática de un elemento de munición explosiva de fragmentación según la invención.
En la realización esquematizada según la figura 1, el elemento de munición comprende:
-
una envuelta 1 metálica, cilíndrica, sólida, susceptible de generar fragmentos, con un eje de revolución 2,
-
una carga explosiva 3, contenida en la mencionada envuelta 1 y rodeada por la indicada envuelta 1. Esta carga explosiva 3 es por consiguiente cilíndrica y tiene el mismo eje de revolución 2 que el de la envuelta 1.
La carga explosiva 3 comprende, en toda su longitud, una cavidad 5 en forma de canal cilíndrico cuyas generatrices 6, 7 son paralelas al eje de revolución 2 de la carga explosiva 3 y cuya pared está constituida por la carga explosiva 3. La cavidad 5, que traspasa la carga explosiva 3, es un canal cilíndrico de revolución cuyo eje coincide con el eje de revolución 2 de la carga explosiva 3.
-
un medio único de cebado 4 de la carga explosiva 3, que permite asegurar un cebado periférico de la carga, en un solo punto.
Un dispositivo experimental 9, no detallado en la figura 1, bien conocido del experto en la materia, permite visualizar, con la ayuda de una cámara de barrido de ranura, los fenómenos y efectos producidos después del cebado de la carga, y particularmente determinar el tipo de la transición a la detonación y la velocidad de los fragmentos obtenidos. El eje de la ranura se encuentra aproximadamente situado en el eje de cebado 10, por el lado opuesto al cebado con relación al elemento de munición.
Los ejemplos no limitativos siguientes ilustran la invención y las ventajas que proporciona.
Ejemplo 1
Se realizó un elemento de munición explosiva de fragmentación como se ha esquematizado en la figura 1, con una longitud de 100 mm.
La envuelta 1 es lisa, de acero, con un espesor de 1,5 mm.
El diámetro exterior de la carga explosiva 3 es de 150 mm.
El diámetro de la cavidad 5 es de 50 mm.
El material energético que constituye la carga explosiva 3 es un explosivo compuesto constituido por un 55% en peso de octógeno, 12% en peso de perclorato de amonio, 3% en peso de aluminio y 30% en peso de una matriz polimérica energética reticulada obtenida por polimerización, por el biuret trihexano isocianato (BTHI), de un poliadipato de dietilenglicol en presencia de un plastificante energético constituido por una mezcla de nitroglicerina y de trinitrato de butanotriol.
La cavidad 5 se obtiene clásicamente con la ayuda de un núcleo central posicionado en el molde antes del vertido de la composición explosiva no polimerizada.
El medio de cebado 4 comprende un detonador de alta tensión usual bien conocido del experto en la materia y un relé cilíndrico de hexocira (95% de hexógeno y 5% de cera) con un diámetro de 10 mm y altura de 10 mm, bien en contacto con la superficie de revolución de la carga explosiva 3, gracias a una perforación de diámetro correspondiente en la envuelta 1.
Después del cebado, se ha podido observar, con la ayuda del dispositivo experimental 9:
-
un mecanismo de transición a la detonación de tipo TCD.
-
una expansión casi hemisférica de la envuelta 1 en acero.
-
una velocidad de reelevación de la envuelta 1 en función del tiempo, medido a nivel de la generatriz 11 opuesta a la generatriz 8 sobre la cual se produce el cebado, permitiendo deducir una velocidad inicial de los fragmentos de 2870 m/s.
Ejemplo 2
Se realizó un elemento de munición explosivo de fragmentación idéntico al del ejemplo 1, pero desprovisto del detonador, de su relé de hexocira y de la perforación correspondiente de la envuelta 1. Se obtuvo un cebado periférico de la carga explosiva tirando, hacia la periferia de la envuelta 1, con un ángulo de tiro de 90º con relación al plano tangencial del punto de impacto, es decir según el eje de cebado 10 por el lado opuesto al dispositivo experimental 9 con relación al elemento de munición, una bala perforante de acero de tipo PF1, de diámetro 12,7 mm, a la velocidad de 1000 m/s.
Esta bala perforante representa el medio único de cebado 4 según la invención y la figura 1.
Se observado, con la ayuda del dispositivo experimental 9, un mecanismo de transición a la detonación de tipo TXD, una expansión de la envuelta 1, cualitativamente idéntica a la observada para el ejemplo 1, pero cuantitativamente superior, ya que la curva de velocidad de reelevación de la envuelta en función del tiempo permite deducir una velocidad inicial de los fragmentos de 3370 m/s.
Ejemplo comparativo
Este ejemplo comparativo no forma parte de la invención. Ha sido realizado con el único fin de evidenciar las ventajas proporcionadas por la invención, y particularmente la ganancia importante obtenida en velocidad inicial de los fragmentos.
Según este ejemplo comparativo, se ha realizado primeramente un elemento de munición explosivo de fragmentación rigurosamente idéntico al del ejemplo 2.
Después de un cebado plano convencional de la carga explosiva, a la altura de una de las 2 caras planas, con la ayuda de un generador de ondas planas (GOP) acoplado a un relé de hexocira 95/5 de diámetro 10 mm y altura de 10 mm así mismo acoplado con un detonador de alta tensión usual, se ha observado un mecanismo de transición a la detonación de tipo TCD y una velocidad inicial de los fragmentos de 2400 m/s.
La ganancia obtenida en velocidad inicial de los fragmentos según la invención es por consiguiente del orden de un 20% según la configuración objeto del ejemplo 1 y del orden del 40% según la configuración objeto del ejemplo 2.

Claims (10)

1. Elemento de munición explosivo de fragmentación que comprende:
-
una envuelta (1) susceptible de generar fragmentaciones, que tienen un eje de revolución (2),
-
una carga explosiva (3) rodeada por la indicada envuelta (1) que tiene el mismo eje de revolución (2) que el de la envuelta (1), y que comprende una cavidad (5) en forma de canal cilíndrico cuyas generatrices (6, 7) son paralelas al eje de revolución (2) de la carga explosiva (3),
-
un medio único de cebado (4) de dicha carga explosiva (3),
siendo el indicado medio único de cebado (4) un medio de cebado periférico y puntual de la carga explosiva (3).
2. Elemento de munición explosivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la envuelta (1) generadora de fragmentos y la carga explosiva (3) tienen una forma cilíndrica u ojival.
3. Elemento de munición explosivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la cavidad (5) en forma de canal cilíndrico está situado en posición central de tal forma que el eje de revolución (2) de la carga explosiva (3) atraviese la cavidad (5).
4. Elemento de munición explosivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la cavidad (5) es un canal cilíndrico de revolución cuyo eje coincide con el eje de revolución (2) de la carga explosiva (3).
5. Elemento de munición explosivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la cavidad (5) traspasa la carga explosiva (3).
6. Elemento de munición explosivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la relación entre la sección de la carga explosiva (3) y la sección de la cavidad (5) se encuentra comprendida entre 5 y 100.
7. Elemento de munición explosivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la cavidad (5) contiene un material inerte de baja densidad.
8. Elemento de munición explosivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el medio de cebado (4) es tal que puede generar una onda de choque cuyo nivel en presión y en duración de mantenimiento es inferior al umbral de comportamiento en la detonación de la carga explosiva (3).
9. Procedimiento que permite aumentar la velocidad de los fragmentos obtenidos en la detonación de un elemento de munición explosivo de fragmentación que comprende:
-
una envuelta (1) susceptible de generar fragmentos que tiene un eje de revolución (2),
-
una carga explosiva (3) rodeado por la indicada envuelta (1), que tiene el mismo eje de revolución (2) que el de la envuelta (1), y que comprende una cavidad (5) en forma de canal cilíndrico cuyas generatrices (6, 7) son paralelas al eje de revolución (2) de la carga explosiva (3),
resultando la detonación de un cebado de la carga explosiva (3) únicamente localizado en la periferia de la carga explosiva (3), en un solo punto.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el cebado de la carga explosiva (3) genera una onda de choque cuyo nivel en presión y en duración de mantenimiento es inferior al umbral de comportamiento en la detonación de la carga explosiva (3).
ES02290072T 2001-01-19 2002-01-11 Elemento de municion explosiva de fragmentacion. Expired - Lifetime ES2272646T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0100740 2001-01-19
FR0100740A FR2819883B1 (fr) 2001-01-19 2001-01-19 Element de munition explosive a fragmentation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272646T3 true ES2272646T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=8859026

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02290072T Expired - Lifetime ES2272646T3 (es) 2001-01-19 2002-01-11 Elemento de municion explosiva de fragmentacion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6615738B2 (es)
EP (1) EP1225416B1 (es)
AT (1) ATE340986T1 (es)
CA (1) CA2367299C (es)
DE (1) DE60214912T2 (es)
DK (1) DK1225416T3 (es)
ES (1) ES2272646T3 (es)
FR (1) FR2819883B1 (es)
IL (1) IL147548A (es)
NO (1) NO320817B1 (es)
PT (1) PT1225416E (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0719982D0 (en) * 2007-10-12 2007-11-21 Portsmouth Aviat Ltd Bombs
US8770110B2 (en) 2012-03-16 2014-07-08 Raytheon Company Selectable yield warhead and method
DE102014014332B3 (de) 2014-10-01 2016-03-17 TDW Gesellschaft für verteidigungstechnische Wirksysteme mbH Vorrichtung und Verfahren zur kontrollierten Splitterbildung mittels temperaturaktivierbarer Kerbladungen
US9347754B1 (en) * 2014-11-11 2016-05-24 Raytheon Company Fuze shock transfer system
US11454480B1 (en) 2019-06-12 2022-09-27 Corvid Technologies LLC Methods for forming munitions casings and casings and munitions formed thereby

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1453815A1 (de) * 1965-12-10 1969-02-06 Boelkow Gmbh Verfahren zum Ausloesen der Sprengladung bei einem Sprengladungsgeschoss
US3714897A (en) * 1968-04-04 1973-02-06 Us Navy Directed warhead
US3820461A (en) * 1970-02-20 1974-06-28 D Silvia Initiation aimed explosive devices
US4216720A (en) * 1974-05-30 1980-08-12 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Rod-fragment controlled-motion warhead (U)
GB8034265D0 (en) * 1980-10-24 1998-02-11 Secr Defence Warheads
FR2678723B1 (fr) * 1981-06-26 1993-11-12 Etat Francais Projectile explosif, notamment anti-aerien, comprenant une charge a effet directionnel rotatif.
US4579059A (en) * 1984-03-27 1986-04-01 Abraham Flatau Tubular projectile having an explosive material therein
US4662281A (en) * 1984-09-28 1987-05-05 The Boeing Company Low velocity disc pattern fragment warhead
US4781117A (en) * 1987-07-20 1988-11-01 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Fragmentable warhead of modular construction
FR2679640B1 (fr) 1991-07-26 1995-01-27 Thomson Brandt Armements Appareillage d'amorcage multipoints pour conformateur d'onde de detonation.
DE4139372C1 (de) * 1991-11-29 1995-03-02 Deutsche Aerospace Splittergefechtskopf
FR2748102B1 (fr) 1996-04-30 1998-07-17 Tda Armements Sas Munition a fragmentation de symetrie equatoriale d'expulsion
DE19648355A1 (de) 1996-11-22 1999-07-15 Diehl Stiftung & Co Artilleriegeschoß

Also Published As

Publication number Publication date
IL147548A (en) 2007-09-20
ATE340986T1 (de) 2006-10-15
CA2367299A1 (fr) 2002-07-19
US20020096080A1 (en) 2002-07-25
NO320817B1 (no) 2006-01-30
US6615738B2 (en) 2003-09-09
CA2367299C (fr) 2005-09-13
NO20020245L (no) 2002-07-22
FR2819883B1 (fr) 2003-07-18
EP1225416B1 (fr) 2006-09-27
EP1225416A1 (fr) 2002-07-24
FR2819883A1 (fr) 2002-07-26
NO20020245D0 (no) 2002-01-16
DE60214912T2 (de) 2007-07-12
DE60214912D1 (de) 2006-11-09
DK1225416T3 (da) 2007-01-29
IL147548A0 (en) 2002-08-14
PT1225416E (pt) 2007-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10267607B2 (en) Munition with outer enclosure
KR100990443B1 (ko) 통합된 분리 장치를 가지고 높은 침투 효과 및 측방향효과를 가지는 발사체
FI60309B (fi) Projektil
US6584908B2 (en) Device for the disruption of explosive objects
US9784541B1 (en) Increased lethality warhead for high acceleration environments
US8381657B1 (en) Enhanced grenade
US9127920B2 (en) Pyrotechnic slug
ES2272646T3 (es) Elemento de municion explosiva de fragmentacion.
BR112020004521A2 (pt) projétil de segurança de jaqueta inteira, especialmente para aplicações múltiplas
US8316772B1 (en) Wall breaching fragmentation warhead
US8365670B2 (en) Dual mode grenade
US7152532B2 (en) Projectile with a sub-caliber penetrator core
KR102448409B1 (ko) 파이로테크닉 장약을 갖는 발사체
RU2349868C2 (ru) Осколочный патрон для ручного гранатомета и способ формирования его осколочной рубашки
US8297190B1 (en) Door breaching device with radially expandable explosive
ES2270389T3 (es) Proyectil universal de efecto de cascada, especialmente para municiones de calibre medio.
RU2206862C1 (ru) Бетонобойный боеприпас
RU2343398C2 (ru) Заградительный боеприпас
RU2414672C1 (ru) Осколочно-пучковый снаряд "сарагожа"
RU2100750C1 (ru) Способ разрушения взрывоопасных предметов и устройство для его осуществления
RU2616034C1 (ru) Снаряд для стрелкового оружия
RU2558533C1 (ru) Метательное устройство артиллерийского выстрела
FI64975C (fi) Menetelmä kaivoksissa tukkeutuneiden lastaussuppiloiden ja/tai kivikui lujen avaamiseksi ja menetelmässä käytettävä louhospanos.
RU2002134080A (ru) Способ стрельбы артиллерийским снарядом. детонирующее снаряжение
BG107114U (en) Fragmentation rebounding shot