ES2269207T3 - Promotor e intron del factor despolimerizador de la actina del maiz. - Google Patents

Promotor e intron del factor despolimerizador de la actina del maiz. Download PDF

Info

Publication number
ES2269207T3
ES2269207T3 ES00980762T ES00980762T ES2269207T3 ES 2269207 T3 ES2269207 T3 ES 2269207T3 ES 00980762 T ES00980762 T ES 00980762T ES 00980762 T ES00980762 T ES 00980762T ES 2269207 T3 ES2269207 T3 ES 2269207T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
promoter
nucleic acid
intron
adf
plant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00980762T
Other languages
English (en)
Inventor
Beth Rubin-Wilson
Kelley A. Smith
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corteva Agriscience LLC
Original Assignee
Dow AgroSciences LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow AgroSciences LLC filed Critical Dow AgroSciences LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2269207T3 publication Critical patent/ES2269207T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8216Methods for controlling, regulating or enhancing expression of transgenes in plant cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8201Methods for introducing genetic material into plant cells, e.g. DNA, RNA, stable or transient incorporation, tissue culture methods adapted for transformation
    • C12N15/8209Selection, visualisation of transformants, reporter constructs, e.g. antibiotic resistance markers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Una construcción de ácido nucleico o molécula de ácido nucleico aislada, que comprende las bases 1 a 734 de la SEQ. ID No: 1 y un intrón adecuado para potenciar la expresión.

Description

Promotor e intrón del factor despolimerizador de la actina del maíz.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a ingeniería genética de plantas. La invención proporciona secuencias y construcciones de ADN que son útiles para controlar la expresión de genes recombinantes en plantas. Más particularmente, la invención proporciona secuencias regulatorias novedosas derivadas del factor despolimerizador de la actina (ADF) del maíz.
Antecedentes de la invención
Los proyectos de ingeniería genética en las plantas requieren el acceso a diversos elementos genéticos que se usan para regular la expresión transgenética. Dos ejemplos de tales elementos genéticos son los promotores y los intrones.
La iniciación de la transcripción es regulada por un promotor. Un proyecto dado requiere típicamente el uso de varios promotores diferentes. Se usará un promotor para manejar el gen de interés, y se usará uno diferente, por ejemplo, para manejar el marcador seleccionable.
Un gen eucariótico está interrumpido usualmente por secuencias no codificantes llamadas intrones. El producto inicial de transcripción de un gen eucariótico es el pre-ARNm, que incluye secuencias correspondientes a los intrones. Los intrones son retirados durante el proceso de post-transcripción para proporcionar el ARNm que es traducido para producir una proteína. Los estudios que caracterizan el papel de los intrones en la regulación de la expresión de genes han mostrado que el primer intrón del gen de la alcohol deshidrogenasa (Adh-1) del maíz tiene la capacidad de incrementar la expresión bajo anaerobiosis. Callis J., M. Fromm, y V. Walbot. (1987), Gene Dev. 1:1183-1200. El intrón también estimula la expresión (en menor grado) en ausencia de anaerobiosis. Se piensa que este aumento es un resultado de una estabilización del pre-ARNm en el núcleo. Mascarenhas et al. reportaron un aumento de 12 veces y 20 veces de la expresión de CAT por el uso del intrón del Adh-1. Mascarenhas et al., "Intron-Mediated Enhancement of Heterologous Gene Expression in Maize," Plant Molecular Biology, 15:913-920, 1990. Se han identificado varios otros intrones en el maíz y otras plantas monocotiledóneas que incrementan la expresión de genes. Vain, P. et al. (1996), Plant Cell Reports 15:489-494. Véase también la solicitud de patente internacional WO98/5921.
La secuencia de ADNc para el ADF del maíz es conocida (nº de acceso en GenBank X97726), pero la secuencia genómica del ADF no ha sido publicada. En particular, la secuencia para el promotor del ADF no ha sido publicada hasta ahora, ni ha sido identificado ningún intrón del ADF.
Breve descripción de las secuencias
La SEQ ID NO: 1 es la secuencia de ADN para el producto de PCR AP2/BC294, que incluye la secuencia para el promotor del ADF y el intrón 1 del ADF.
La SEQ ID NO: 2 es la secuencia de ADN para el pDAB305.
Sumario de la invención
La invención proporciona una construcción de ácido nucleico o una molécula aislada de ácido nucleico que comprende las bases 1 a 734 de la SEQ. ID No: 1 y un intrón adecuado para potenciar la expresión, o que comprende un promotor adecuado para el uso en plantas, y las bases 882 a 2161 de la SEQ. ID No: 1.
En otro de sus aspectos, la invención proporciona una construcción de ácido nucleico que comprende, enlazado operativamente en la dirección 5' a 3',
a) un promotor del ADF del maíz que comprende las bases 1 a 734 de la SEQ ID No: 1;
b) una secuencia líder no traducida;
c) un intrón adecuado para potenciar la expresión;
d) un gen de interés; y
e) una UTR 3'.
En una realización preferida, el intrón se selecciona del grupo que consiste en intrón 1 del Adh1 e intrón 1 del ADF (pb 882-2161 de la SEQ ID NO 1).
En otro de sus aspectos, la invención proporciona una construcción de ácido nucleico que comprende, en la dirección 5' a 3',
a) un promotor funcional en plantas;
b) una secuencia líder no traducida;
c) el intrón 1 del ADF que comprende las bases 882-2161 de la SEQ ID No: 1;
d) un sitio de clonación;
e) una UTR 3'.
En otro de sus aspectos, la invención proporciona un plásmido que comprende un promotor del ADF del maíz que comprende los pb 1-678 de la SEQ ID NO 1 y un intrón adecuado para potenciar la expresión, o los pb 882-2161 de la secuencia del intrón 1 del ADF del maíz de la SEQ ID NO: 1 y un promotor adecuado para el uso en plantas.
En otro de sus aspectos, la invención proporciona una planta transformada que comprende al menos una célula vegetal que contiene una construcción de ácido nucleico de la invención. La planta puede ser monocotiledónea o dicotiledónea. Las plantas preferidas son el maíz, arroz, algodón y tabaco.
En otro de sus aspectos, la invención proporciona una semilla o grano que contiene una construcción de ácido nucleico de la invención.
Descripción detallada de la invención
El promotor del ADF se usa en construcciones que tienen un intrón adecuado para potenciar la expresión y que está incorporado preferiblemente en el líder no traducido 5' del gen de interés y 3' del promotor. Los intrones adecuados incluyen el intrón 1 del ADF, el intrón 1 del Adh1, el intrón 1 de la Ubiquitina, y el intrón 1 del Bronce 2.
La secuencia líder no traducida usada en las construcciones de la invención puede derivar de cualquier fuente adecuada, y puede ser modificada específicamente para incrementar la traducción del ARNm. La región no traducida 5' se puede obtener a partir de la secuencia líder nativa del promotor, la secuencia líder nativa del gen o región codificante a ser expresada, ARNs virales, genes eucarióticos adecuados, o puede ser una secuencia sintética.
El gen de interés usado en las construcciones de la invención puede ser cualquier gen que se desee expresar en plantas. Son genes particularmente útiles los que confieren tolerancia a herbicidas, insectos o virus, y genes que proporcionan un valor nutricional mejorado o características de procesado de la planta mejoradas. Los ejemplos de genes agronómicamente útiles y adecuados incluyen el gen insecticida del Bacillus thuringiensis para conferir resistencia a los insectos, y el gen de la 5'-enolpiruvil-3'-fosfoshikimato sintasa (EPSPS) y cualquier variante suya para conferir tolerancia a los herbicidas de glifosato. Como entienden fácilmente los expertos en la técnica, se puede usar cualquier gen agronómicamente importante que confiera un rasgo deseado.
La UTR 3', o región no traducida 3', que se emplea en las construcciones de la invención es una que confiere un procesamiento eficaz del ARNm, que mantiene la estabilidad del mensaje y que dirige la adición de ribonucleótidos de adenosina al extremo 3' de la secuencia de ARNm transcrita. La UTR 3' puede ser nativa con la región promotora, nativa con el gen estructural, o puede derivar de otra fuente. Está disponible una amplia variedad de regiones de terminación que se pueden obtener a partir de genes con capacidad de expresión en huéspedes vegetales, p.ej., genes bacterianos, de opinas, virales y vegetales. Las UTRs 3' adecuadas incluyen, pero no están limitadas a: la UTR 3' del per5 (solicitud de patente internacional WO98/56921), la UTR 3' del gen de la nopalina sintasa (nos), tmL 3', o acp 3', por ejemplo.
La presente invención es aplicable, de manera general, a la expresión de genes estructurales tanto en plantas monocotiledóneas como dicotiledóneas. Esta invención es particularmente adecuada para cualquier miembro de la familia vegetal de las monocotiledóneas (monocot) que incluyen, pero no están limitados a, maíz, arroz, cebada, avena, trigo, sorgo, centeno, caña de azúcar, piña, batatas, cebolla, plátano, coco y dátiles. Una aplicación preferida de la invención es en la producción de plantas de maíz transgénicas. La invención es particularmente aplicable a la familia Graminaceae, en particular al maíz, trigo, arroz, avena, cebada y sorgo. Las especies dicotiledóneas incluyen tabaco, tomate, girasol, algodón, remolacha azucarera, patata, lechuga, melón, soja y canola (semilla de colza).
El intrón 1 del ADF se puede usar con promotores distintos al promotor del ADF para potenciar la expresión. El promotor usado con el intrón 1 del ADF puede ser cualquier promotor adecuado para el uso en plantas. El promotor seleccionado debe ser capaz de causar suficiente expresión de la proteína deseada por sí solo, pero especialmente cuando se usa con el intrón 1 del ADF, para dar como resultado la producción de una cantidad eficaz de la proteína deseada para provocar que las células vegetales y las plantas regeneradas a partir de ella exhiban las propiedades que estén causadas fenotípicamente por la proteína expresada. Los promotores adecuados se pueden obtener de diversas fuentes, tales como plantas o virus de ADN de plantas. Los promotores preferidos son el promotor del ADF, el promotor del per5, el promotor del 35T (descrito en adelante en los Ejemplos 20 y 23), y el promotor de la ubiquitina. Los promotores útiles incluyen los aislados del grupo caulimovirus, tales como los promotores de transcripción del virus del mosaico de la coliflor 19S y 35S (CaMV19S y CaMV35S). Otros promotores útiles incluyen el promotor del CaMV35S potenciado (eCaMV35S) descrito por Kat et al. (1987) Science 236:1299-1302 y la pequeña subunidad promotora de la ribulosa 1,5-bisfosfato carboxilasa oxigenasa (RUBISCO). Los ejemplos de otros promotores adecuados son el promotor de la actina del arroz; promotor de la ciclofilina; promotor de la ubiquitina; promotor del ADH1, Callis et al., arriba.; promotor de la patatina de Clase I, Bevan et al. (1986) Nucleic Acids Res. 14 (11), 4675-4638; promotor de la ADP glucosa pirofosforilasa; promotor de la .beta.-conglicinina, Tiemey et al. (1987) Planta 172: 356-363; promotor de E8, Deikman et al. (1988) Embo J. 7 (11) 3315-3320; promotor del 2AII, Pear et al. (1989) Plant Mol. Biol. 13: 639-651; promotor de la chitinasa ácida, Samac et al. (1990) Plant Physiol. 93:907-914;
La construcción de un casete génico utilizando el promotor del ADF o el intrón 1 del ADF se consigue fácilmente utilizando métodos bien conocidos, tales como los descritos en Sambrook et al. (1989), Molecular Cloning: A Laboratory Manual, 2nd edition. Cold Spring; y Ausubel et al, (1987). Current Protocols in Molecular Biology, John Wiley and Sons, New York, NY. El ADN que codifica el promotor del ADF se puede preparar a partir de ADN cromosómico o ADN de origen sintético usando técnicas bien conocidas. El ADN genómico se puede aislar por técnicas estándar. Sambrook et al. (19B9); Mullis et al. (1987), Meth. Enz., 155:335. Horton et al. (1989), Gene, 77:61.; Erlich (ed.) (1989)). PCR Technology: Principles and Applications for DNA Amplification. También es posible preparar secuencias sintéticas por síntesis de oligonucleótidos. Véase Caruthers (1983) en: Methodology of DNA and RNA, (ed.) Weissman, y Beaucage et al. (1981), Tetrahedron Letters, 22: 1859-1962).
Las tecnologías convencionales para introducir material biológico en células huésped incluyen electroporación (véase Shigekawa y Dower (1988), Biotechniques, 6:742; Miller, et al. (1988), Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 85:856-860; y Powell, et al. (1988), Appl. Environ. Microbiol., 54:655-660); mecanismos de absorción directa de ADN (véase Mandel e Higa (1972), J. Mol. Biol., 53:159-162; Dityatkin, et al. (1972), Biochimica et Biophysica Acta, 281:319-323; Wigler, et al. (1979), Cell, 16:77; y Uchimiya, et al. (1982), en: Proc. 5th Intl. Cong. Plant Tissue and Cell Culture, A. Fujiwara (ed.), Jap. Assoc. for Plant Tissue Culture, Tokyo, págs. 507-508); mecanismos de fusión (véase Uchidaz, et al. (1980), en: Introduction of Macromolecules Into Viable Mammalian Cells, Baserga et al. (eds.) Wistar Symposium Series, 1:169-185); agentes infecciosos (véase Fraley, et al. (1986), CRC Crit. Rev. Plant Sci., 4:1-46); y Anderson (1984), Science, 226:401-409); mecanismos de microinyección (véase Crossway, et al. (1986), Mol. Gen. Genet., 202:179-185); y mecanismos de proyectiles de alta velocidad (véase la solicitud de patente europea EPO 0 405 696, de Miller, Schuchardt, Skokut y Gould, (The Dow Chemical Company).
El procedimiento apropiado para transformar una célula huésped seleccionada se puede elegir de acuerdo con la célula huésped usada. Basándose en la experiencia hasta la fecha, parece haber poca diferencia en la expresión de genes, una vez insertados en las células, atribuible al propio método de transformación. Una vez introducido en el tejido vegetal, la expresión del gen estructural puede ser ensayada en un sistema de expresión transiente, o puede ser determinada después de la selección por la integración estable dentro del genoma de la planta.
Se conocen técnicas para el cultivo in vitro de tejido vegetal, y en varios casos, para la regeneración a plantas enteras. El procedimiento apropiado para producir plantas transgénicas maduras se puede elegir de acuerdo con la especie de planta usada. La regeneración varía de especie a especie de plantas. Una regeneración eficaz dependerá del medio, del genotipo y de la historia del cultivo. Una vez que se han obtenido plantas enteras, pueden ser reproducidas sexualmente o clónicamente de una manera tal que al menos una copia de la secuencia esté presente en las células de la progenie de la reproducción. Se puede recoger una semilla de las plantas regeneradas para un uso futuro, y las plantas crecidas de esta semilla. Los procedimientos para transferir el gen introducido de la planta transformada originalmente a cultivos comercialmente útiles son conocidos por los expertos en la técnica.
En los siguientes ejemplos todas las manipulaciones de biología molecular se hicieron según los procedimientos descritos en Molecular Cloning: A Laboratory Manual (Maniatis, T., Fritsch, E.F., Sambrook, J., 1982, Cold Spring Harbor Laboratory).
Ejemplo 1 Secuencia flanqueante en 5' del ADF
Se aislaron secuencias flanqueantes en 5' del gen del factor de despolimerización de la actina (Zmbap3) a partir de ADN genómico de maíz, var. OQ414 (línea registrada de Dow AgroSciences). La secuenciación del ADN se llevó a cabo usando el kit de secuenciación de ADN ABI Prism con polimerasa AmpliTaq® Polymerase FS como describe el fabricante (Perkin Elmer/Applied Biosystems Division, Foster City, CA). Las reacciones de secuenciación se ejecutaron en un secuenciador de ADN Applied Biosystem 373A (Perkin Elmer/Applied Biosystems Division).
La secuencia flanqueante en 5' del ADF se comparó con la secuencia de ADNc publicada y se encontró que divergía debido a la presencia de un intrón inmediatamente 3' respecto al codón de inicio ATG.
La siguiente tabla enumera las características del producto de PCR AP2/BC294 (SEQ ID NO: 1):
1
Las dos primeras y las dos últimas bases del intrón son secuencias consenso de sitios de empalme, internas al intrón. Las secuencias justo fuera del intrón son también casi consenso.
En los siguientes ejemplos, el promotor del ADF y el intrón del ADF fueron evaluados usando vectores de expresión basados en el plásmido pDAB305. El pDAB305 es un plásmido de 5796 pb que alberga un promotor que contiene una copia tándem del potenciador 35S del virus del mosaico de la coliflor (35S), una versión delecionada del intrón 1 del Adh1, y el líder no traducido de la proteína de la envoltura del virus del mosaico del rayado del maíz fusionado con el gen uidA, que es seguido después por la UTR 3' del nos. La secuencia para el pDAB305 se da en la SEQ ID NO: 2. Las características de la secuencia se describen en la siguiente tabla:
2
Ejemplo 2 Construcción del pDAB620
El plásmido pDAB620 es esencialmente el pDAB305, pero con el promotor del ADF reemplazando al promotor doblemente potenciado del CaMV 35S y el intrón del ADH/líder del intrón del MSV. Para clonar el promotor del ADF sin un intrón detrás de la región codificante GUS, el promotor del ADF fue amplificado con cebadores diseñados para añadir un sitio 5' Hind III y un sitio 3' Nco I. Las amplificaciones por PCR se realizaron usando 70 ng de ADN plantilla (SEQ ID NO: 1 clonada en el vector PCR®2.1-Topo), tampón de PCR GeneAmp® 10 x (Perkin Elmer/Applied Biosystems Division), 50 picomoles de cada cebador, y 5 unidades de polimerasa AmpliTaq Gold^{TM} (Perkin Elmer/Applied Biosystems Division) en un volumen total de 100 ul. Las amplificaciones se realizaron usando el GeneAmp® PCR System 9600 (PE/ABI), usando las siguientes condiciones de ciclo: 96ºC 10 minutos, 94ºC, 1 minuto, 55ºC 2 minutos, 72ºC 3 minutos, 20 ciclos, seguido de una extensión a 72ºC durante 7 minutos. El producto de PCR resultante de 906 pb fue clonado en el PCR®2.1-Topo (Invitrogen). Se seleccionaron colonias individuales para la extracción y secuenciación de ADN como se describe anteriormente. Para clonar el promotor del ADF en pDAB305, el fragmento del promotor del ADF fue aislado de los clones recombinantes PCR®2.1-Topo (Invitrogen) como fragmento Hind III y Nco I por digestión con enzimas de restricción Nco I y Hind III (New England Biolabs, Inc., Beverly, MA). El fragmento ADF fue purificado en un gel preparativo de agarosa y el ADN se extrajo usando columnas rotatorias de agarosa GenElute (Supelco, Inc., Bellefonte, PA). El plásmido pDAB305 fue preparado por digestión con Hind III y Nco I (New England Biolabs) para excluir el promotor e intrón existentes. El plásmido digerido se hizo correr en un gel preparativo de agarosa (FMC), se cortó el fragmento del gel, y se extrajo el ADN de la agarosa usando columnas rotatorias de agarosa GenElute (Supelco, Inc.). El fragmento promotor ADF Hind III/Nco I fue combinado con el vector delecionado pDAB305, y fue ligado usando el kit Rapid DNA Ligation (Roche Diagnostics, antiguamente Boehringer Mannheim, Indianapolis, IN) según las instrucciones del fabricante. Células competentes para subclonación Efficiency DH5\alpha^{TM} (Gibco/BRL, Gaithersburg, MD) fueron transformadas con la mezcla de ligación según el protocolo incluido con las células, y cultivadas en placas en medio LB que contenía 75 ug/ml de ampicilina. Las placas se incubaron durante una noche a 37ºC. Se seleccionaron colonias individuales para la extracción del ADN y la secuenciación del ADN descritas. Aquellos plásmidos que contenían el fragmento promotor del ADF que reemplazaba al fragmento promotor del CaMV/intrón I del ADH/líder del MSV fueron llamados pDAB620.
\vskip1.000000\baselineskip
3
Ejemplo 3 Construcción del pDAB621
El plásmido pDAB621 difiere del pDAB620 del Ejemplo 2 en que contiene el intrón/líder ADH/MSV inmediatamente 3' respecto al promotor del ADF. Para clonar el promotor del ADF delante del intrón 1 del ADH/líder del MSV modificado, se diseñaron cebadores para incorporar un sitio Hind III y un sitio BamH I sobre el extremo 5' y 3' del promotor del ADF, respectivamente, usando amplificación por PCR. La amplificación por PCR del promotor del ADF se realizó usando un ciclador Robocycler® Gradient 96 Temperature Cycler (Stratagene) usando las condiciones siguientes: 70 ng de ADN (SEQ ID NO: 1) clonado en PCR®2.1-Topo vector), 15 ul de tampón 3,3x XL Buffer II del kit de PCR GeneAmp® XL (Perkin Elmer/Applied Biosystems Division), 50 picomoles de cada cebador, acetato de magnesio 1 mM, 0,2 mM de cada dNTP, 1,5 ul de ADN polimerasa rTth (Perkin Elmer/Applied Biosystems Division). El producto fue clonado en el PCR® 2.1 Topo (Invitrogen). Se seleccionaron colonias individuales y se extrajo el ADN usando un método de lisis alcalina. El fragmento ADF fue purificado en un gel preparativo de agarosa y el ADN se extrajo usando columnas giratorias de agarosa GenElute (Supelco, Inc.). Para clonar el promotor del ADF en pDAB305, el promotor del ADF se aisló de los clones PCR® 2.1-Topo (Invitrogen) recombinantes como fragmento Hind III y BamHI. El plásmido pDAB305 se preparó por digestión con Hind III y BamHI (NEB) para excluir el promotor existente. El fragmento promotor de ADF Hind III/Nco I fue combinado con el vector delecionado pDAB305 y fue ligado usando el kit Rapid DNA Ligation (Roche Diagnostics, antiguamente Boehringer Mannheim, Indianapolis, IN). Se transformaron células competentes para subclonación Efficiency DH5\alpha^{TM} (Gibco/BRL) con la mezcla de ligación y las células se cultivaron en placas en medio LB que contenían 75 ug/ml de ampicilina. Las placas se incubaron durante una noche a 37ºC. Se seleccionaron colonias individuales para la extracción del ADN y la secuenciación del ADN descritas. Aquellos plásmidos que contenían el fragmento del promotor del ADF que reemplazaba al promotor CaMV fueron llamados pDAB621.
4
Ejemplo 4 Construcción del pDAB625
El plásmido pDAB625 difiere del plásmido pDAB620 esencialmente en que el intrón 1 del ADF está clonado inmediatamente en 3' respecto al promotor de ADF. Para crear el vector promotor del ADF/intrón del ADF, se fusionaron las secuencias del promotor e intrón usando una estrategia de extensión de solapamiento por empalme con PCR (PCR Protocols: A Guide to Methods and Applications, ed. Innis, M.; Gelfand, D.; Sninsky, J.; White, T., 1990, Academic Press). El promotor del ADF y el intrón del ADF fueron amplificados en reacciones separadas usando cebadores adecuados. Las condiciones de reacción fueron como sigue: 10 ng de ADN plantilla (SEQ ID NO: 1 clonada en el vector PCR® 2.1-Topo vector), 10 ul de tampón de PCR GeneAmp® 10x (PE/ABI), 100 pmoles de cada cebador, 5 unidades de polimerasa AmpliTaq Gold^{TM} (PE/ABI) en un volumen de 100 ul. La ciclación se hizo en un termociclador GeneAmp® PCR System 9600 programado con el siguiente perfil: 95ºC 10 minutos, (94ºC 30 s, 60ºC 30 s, 72ºC 1 min) durante 15 ciclos, 72ºC durante 5 minutos. El fragmento del promotor y el producto del intrón fueron fusionados en una reacción PCR que contenía los siguientes componentes: 50 ng de cada producto de PCR, 30 ul de tampón 3.3x XL (PE/ABI), 4 ul de acetato de magnesio 25 mM, 10 ul de dNTPs 2 mM, 100 pmoles de cada cebador, 6 unidades de ADN polimerasa rTth (PE/ABI) en un volumen final de 50 ul. Las reacciones se realizaron en un ciclador RoboCycler® Gradient 96 Temperature Cycler (Stratagene) usando el siguiente perfil de ciclación: 94ºC 1 minuto, [94ºC 30 s, 70ºC 4 minutos]x 20 ciclos, 72ºC 10 minutos. El producto de PCR resultante, de 2184 pb, se hizo correr en un gel preparativo de agarosa (FMC). Se cortó el fragmento y se extrajo el ADN usando columnas rotatorias de agarosa GenElute (Supelco, Inc.). El fragmento de 2184 pb fue aumentado en otra reacción PCR, y el producto de esta reacción fue clonado en PCR® 2.1-Topo (Invitrogen). Se seleccionaron colonias individuales para la extracción y secuenciación del ADN como se describe anteriormente. Para clonar la fusión del promotor del ADF/intrón del ADF en el pDAB305, el producto de fusión fue aislado de los clones recombinantes PCR®2.1-Topo (Invitrogen) como fragmento Hind III y Nco I por digestión con enzimas de restricción Hind III y Nco I (New England Biolabs, Inc.). El plásmido pDAB305 se preparó por digestión con Hind III y NcoI (NEB) para excluir el promotor e intrón/líder existentes. El fragmento promotor de ADF/intrón de ADF Hind III/Nco I fue combinado con el pDAB305 delecionado de Hind III/NCo I y fue ligado usando el kit Rapid DNA Ligation (Roche Diagnostics, antiguamente Boehringer Mannheim, Indianapolis, IN). Se transformaron células competentes para subclonación Efficiency DH5\alpha^{TM} (Gibco/BRL) con la mezcla de ligación, y las células se cultivaron en placas en medio LB que contenían 75 ug/ml de ampicilina. Las placas se incubaron durante una noche a 37ºC. Se seleccionaron colonias individuales para la extracción del ADN y la secuenciación del ADN descritas. Aquellos plásmidos que contenían el fragmento promotor del AD/intrón del ADF que reemplazaba al promotor del CaMV/intrón del ADH fueron llamados pDAB625.
5
Ejemplo 5 Ensayo transiente de construcciones ADF-GUS
Se iniciaron cultivos de callo de tipo II a partir de embriones zigóticos inmaduros del genotipo "Hi-II" (Armstrong et al. (1991) Maize Genet. Coop. News Lett. 65:92-93). Los embriones fueron aislados de espigas crecidas en invernadero a partir de cruces entre padre Hi-II A y padre Hi-II B, ó embriones F_{2} derivados de una auto- o sib-polinización de una planta Hi-II. Se cultivaron los embriones inmaduros (1,5 a 3,5 mm) en medio de iniciación de callo 15Ag10, que consiste en sales N6 y vitaminas (Chu et al, (1978) The N6 medium and its application to anther culture of cereal crops. Proc. Symp. Plant Tissue Culture, Peking Press, 43-56), 1,0 mg/l de 2,4-D, L-prolina 25 0mM, 100 mg/l de hidrolizado de caseína, 10 mg/l de AgNO_{3}, 2,5 g/l de GELRITE (Schweizerhall, South Plainfield, NJ), y 20 g/l de sacarosa, con un pH de 5,8. Después de cuatro a seis semanas, el callo fue subcultivado en medio de mantenimiento (medio de iniciación en el que se omitió el AgNO_{3} y la L-prolina se redujo a 6 mM). La selección para el callo de Tipo II tuvo lugar durante aproximadamente 12-16 semanas.
Cada una de las construcciones GUS de ensayo fue co-precipitada sobre partículas de oro con pDeLux (que contenía un promotor modificado del 35S que regula la luciferasa con el UTR 3' del Nos) según el siguiente protocolo. Se usaron cantidades molares iguales de los plásmidos GUS. Un total de 70 \mug de ADN, 35 \mug de pDeLux más 35 \mug de ADN de ensayo y ADN Bluescript^{TM} (Stratagene, La Jolla, CA) cuando fue necesario, se diluyó en agua estéril hasta un volumen de 150 \mul. Se añadió el ADN y el agua a 30 mg de partículas de oro esféricas de 1,0 \mum, de superficie esterilizada (Bio-Rad Laboratories, Hercules, CA). La mezcla fue agitada brevemente en un vórtex (aproximadamente 15 segundos) antes de añadir 37 \mul de cloruro cálcico 2,5 M y 15 \mul de espermidina 0,1 M (base libre). Después de agitar en vórtex durante 30 segundos, se dejó precipitar el ADN y el oro de la solución. Se retiró el sobrenadante y se añadió 1 ml de etanol. La mezcla ADN/oro se diluyó a 1:4 antes del uso para transformación.
El callo de tipo II fue pretratado en medio osmótico durante aproximadamente 16 horas. El medio osmótico consistió en medio de mantenimiento con sorbitol 0,2 M y manitol 0,2 M. Después, el callo se puso en placas de 60 x 20 mm de medio osmótico solidificado con 2% de agar para su bombardeo mediante helio presurizado. Rejillas de 104 \mum de malla cubrieron cada diana (500-600 mg de callo) para impedir salpicaduras y pérdida de tejido. Las dianas fueron bombardeadas individualmente con la mezcla ADN/oro usando el dispositivo Dow AgroSciences Helium Blast Device 1.0 (patente de EE.UU. Nº 5.141.131). Bajo un vacío parcial de 84,7 kPa, a una distancia de tiro de 10 cm y una presión de 10,33 MPa, la mezcla ADN/oro fue acelerada hacia cada diana cuatro veces, administrando 20 \mul por tiro. Se rotaron las dianas 180º después de cada bombardeo. El tejido también fue mezclado a mitad del procedimiento para exponer el callo no bombardeado. Tras completarse el bombardeo, las dianas se pusieron sobre el medio osmótico original para una incubación durante una noche a 26ºC en la oscuridad.
Se seleccionaron cuatro líneas celulares de callo de tipo II para cada experimento. Se usaron dos dianas de cada línea por construcción. También, se incluyeron dos controles no transformados (CNT) compuestos de tejido reunido entre todas las cuatro líneas. Los controles fueron transferidos a medios osmóticos y de bombardeo según el protocolo anterior, pero no fueron sometidos a bombardeo con helio.
Aproximadamente 20 horas después del bombardeo, se transfirieron 200-400 mg de cada diana a un tubo de muestras de 1,5 ml (Kontes, Vineland, NJ). Para la extracción de proteínas, se homogeneizó el callo usando un almirez Kontes Pellet Pestle de acero inoxidable propulsado por un motor de 0,35 amperios, 40 Watios (Modelo 102, Rae Corporation, McHenry, IL) a una configuración de "90". El reactivo de lisis de cultivos celulares de un kit de ensayo de luciferasa (Promega, Madison, WI) sirvió como tampón de extracción. Se añadieron inhibidores de proteasa, fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) y sal de hemisulfato de leupeptina al tampón de lisis a las concentraciones de 1 mM y 50 \muM, respectivamente. Antes de moler, se añadieron 0,5 \mul de tampón de lisis por mg de tejido al tubo de muestras. Se homogeneizó el callo en cuatro intervalos de 25 segundos, con una incubación en hielo de 10 segundos después de cada periodo de molienda. Después, se añadió 1,0 \mul de tampón de lisis por mg de tejido a la muestra, que se puso en hielo hasta que se completó toda la molienda de las muestras. Se centrifugaron después las muestras dos veces a 5ºC durante 7 minutos a máxima velocidad (centrífuga Eppendorf Modelo 5415). Después del primer centrifugado, se retiró el sobrenadante de cada tubo y el sedimento fue descartado. También se recogieron los extractos de callo (sobrenadantes) después del segundo centrifugado, y se mantuvieron en hielo para los análisis de GUS y LUC.
A partir del kit de ensayo LUC, se preparó el tampón de ensayo LUC según las instrucciones del fabricante. Se calentó este tampón hasta temperatura ambiente y se cargó en la bomba dispensadora de un fotómetro de luminiscencia automático (Luminómetro Modelo 1251 y Dispensador Modelo 1291, Bio-Orbit, Finlandia). Cada muestra se ensayó por triplicado añadiendo 20 \mul de extracto a tres viales de polipropileno del luminómetro (Wallac, Gaithersburg, MD). Por vial, fueron dispensados 100 \mul de tampón de ensayo y la luminescencia fue detectada durante un periodo de integración de 45 segundos. Dentro de cada experimento también se midieron "reacciones de blanco", que incluyeron 20 \mul de tampón de extracción en vez de extracto de callo.
Para el análisis de la actividad GUS, se usó un kit de ensayo GUS-Light^{TM} (Tropix, Bedford, MA). De nuevo, cada muestra se ensayó por triplicado, usando 20 \mul de extracto por vial del luminómetro. El tampón de reacción de GUS-Light^{TM} se preparó a partir del kit de ensayo según las instrucciones del fabricante. Se calentó este tampón hasta temperatura ambiente y se añadió en alícuotas de 180 \mul a cada vial del luminómetro, a intervalos de 10 segundos. Después de una hora de incubación a temperatura ambiente, se añadieron 300 \mul de tampón acelerador de la emisión de luz GUS-Light^{TM} y la luminescencia fue detectada durante un periodo de integración de 5 segundos. También se incluyeron "reacciones de blanco" en el ensayo GUS, usando 20 \mul de tampón de extracción en vez de extracto de callo.
Los resultados de GUS y LUC se reportaron en unidades de luz relativas (RLU). Las lecturas tanto de "blancos" como de CNT fueron restadas de los niveles RLU de las muestras. Para comparación de una construcción GUS con otra, las lecturas GUS fueron normalizadas a los datos LUC usando las raíces cuadradas de cada una para calcular una relación GUS/LUC para cada muestra ensayada. Después se promediaron las relaciones para todas las muestras por construcción, y las medias fueron comparadas usando un test T para el análisis de la significancia estadística. Se usó una construcción de promotor modificado 35S (35T)/GUS/Nos poli A (pDAB305) como control en cada experimento. Los niveles de expresión de la construcción de ensayo fueron reportados como tanto por ciento de la actividad del pDAB305.
El plásmido pDAB620 no demostró expresión por encima del fondo, respecto al control 35T. Sin embargo, en experimentos repetidos pDAB621 y pDAB625 dieron de media 62% y 82% del estándar, respectivamente. El pDAB621 expresó consistentemente a niveles significativamente más bajos que el control. Mientras que el pDAB625 dio como resultado una expresión que fue algo más variable y en algunos casos resultó ser tan bueno como el pDAB305.
Ejemplo 6 Expresión estable en el maíz
La actividad del promotor del ADF fue caracterizada por la frecuencia de formación de callo de tejido de maíz transformado con el plásmido pDAB630 (promotor del ADF/intrón del ADF/PAT/nosA) en presencia de medios que contenían un agente selectivo. También se produjeron eventos de maíz transgénico que contenían PAT bajo el control del promotor de la actina de arroz, para servir como controles internos. En un total de 15 expermientos estrechamente relacionados, la construcción de ADF rindió de igual modo o bien superó a la construcción del promotor de la actina de arroz con respecto a la recuperación de aislados resistentes a los herbicidas. Un análisis "Southern" confirmó la presencia del gen PAT en todos los eventos ADF producidos.
Ejemplo 7 Maíz transgénico
En plantas transgénicas de dos eventos transformados con el plásmido pDAB625 se analizó la expresión GUS en tejido foliar. En ensayos cuantitativos, se observaron niveles de GUS equivalentes a 0,02% de proteína extraíble total.
<110> Rubin-Wilson, Beth Smith, Kelley A
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PROMOTOR E INTRON DEL FACTOR DESPOLIMERIZADOR DE LA ACTINA DEL MAIZ
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 50695
\vskip0.400000\baselineskip
<140>
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/167,111
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 23-11-1999
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn Ver. 2.0
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 2253
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: Producto de PCR AP2/BC294
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 5796
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Descripción de la secuencia artificial: pDAB305
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
7
8

Claims (12)

1. Una construcción de ácido nucleico o molécula de ácido nucleico aislada, que comprende las bases 1 a 734 de la SEQ. ID No: 1 y un intrón adecuado para potenciar la expresión.
2. Un ácido nucleico según la reivindicación 1, en el que el intrón es intrón 1 del ADF, intrón 1 del Adh1, intrón 1 de la ubiquitina, o intrón 1 del Bronce 2.
3. Una construcción de ácido nucleico según la reivindicación 1 ó 2, en el que las bases 1 a 734 de la SEQ. ID No: 1 y el intrón están unidos operativamente a una secuencia de ácido nucleico heteróloga.
4. Una construcción de ácido nucleico o molécula de ácido nucleico aislada, que comprende un promotor adecuado para el uso en plantas y las bases 882 a 2161 de la SEQ. ID No: 1.
5. Un ácido nucleico según la reivindicación 4, en el que el promotor es el promotor del ADF, el promotor del per5, el promotor del 35T, el promotor del CaMV19S, el promotor del CaMV35S, el promotor del CaMV35S potenciado, la pequeña subunidad promotora para la 1,5-bisfosfato carboxilasa oxigenasa, el promotor de la actina del arroz, el promotor de la ciclofilina, el promotor del ADH1, el promotor de la patatina de Clase I, el promotor de la glucosa Pirofosforilasa, el promotor de la beta conglicinina, el promotor del E8, el promotor del 2All, o el promotor de la chitinasa ácida.
6. Un ácido nucleico según la reivindicación 4, en el que el promotor comprende las bases 1 a 734 de la SEQ. ID No: 1.
7. Una construcción de ácido nucleico según la reivindicación 4, 5 ó 6, en la que el promotor y las bases 882 a 2161 de la SEQ. ID No: 1 están unidos operativamente a una secuencia de ácido nucleico heteróloga.
8. Una planta transformada, que comprende al menos una célula vegetal que contiene una construcción de ácido nucleico según la reivindicación 3 ó 7.
9. Una semilla o grano transformado, que comprende una construcción de ácido nucleico según la reivindicación 3 ó 7.
10. Un método de transformar una planta, que comprende:
a)
introducir en una célula vegetal un vector que comprende una construcción de ácido nucleico según la reivindicación 3 ó 7; y
b)
regenerar una planta a partir de dicha célula.
11. Un método de producir una semilla, que comprende:
a)
introducir en una célula vegetal un vector que comprende una construcción de ácido nucleico según la reivindicación 3 ó 7;
b)
regenerar una planta a partir de dicha célula; y
c)
transmitir sexualmente dicha construcción de ácido nucleico a la progenie.
12. El método de la reivindicación 11, que comprende además la etapa adicional de recoger la semilla producida por dicha progenie.
ES00980762T 1999-11-23 2000-11-22 Promotor e intron del factor despolimerizador de la actina del maiz. Expired - Lifetime ES2269207T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16711199P 1999-11-23 1999-11-23
US167111P 1999-11-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269207T3 true ES2269207T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=22605983

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00980762T Expired - Lifetime ES2269207T3 (es) 1999-11-23 2000-11-22 Promotor e intron del factor despolimerizador de la actina del maiz.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7071385B2 (es)
EP (1) EP1242595B1 (es)
JP (1) JP4911850B2 (es)
CN (1) CN1409762A (es)
AR (1) AR026577A1 (es)
AT (1) ATE341623T1 (es)
AU (1) AU1798201A (es)
BR (1) BRPI0015784B1 (es)
CA (1) CA2394792C (es)
DE (1) DE60031165T2 (es)
DK (1) DK1242595T3 (es)
ES (1) ES2269207T3 (es)
MX (1) MXPA02005193A (es)
WO (1) WO2001038518A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8344209B2 (en) * 2008-07-14 2013-01-01 Syngenta Participations Ag Plant regulatory sequences
CN102747084B (zh) * 2012-07-19 2014-05-28 中国农业科学院生物技术研究所 泛素蛋白内含子改造序列及其应用
CA3116898C (en) * 2012-08-17 2022-09-27 Dow Agrosciences Llc Use of a maize untranslated region for transgene expression in plants
CN113234753A (zh) * 2021-02-10 2021-08-10 沈阳农业大学 玉米微丝解聚因子adf7转基因植株的培育、鉴定及应用

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5955330A (en) * 1989-05-18 1999-09-21 Research Corporation Technologies Means for enhancing gene expression
FR2736929B1 (fr) * 1995-07-19 1997-08-22 Rhone Poulenc Agrochimie Sequence adn isolee pouvant servir de zone de regulation dans un gene chimere utilisable pour la transformation des plantes
AU755063B2 (en) * 1997-06-12 2002-12-05 Dow Agrosciences Llc Regulatory sequences for transgenic plants
FR2772787B1 (fr) * 1997-12-24 2001-12-07 Rhone Poulenc Agrochimie Promoteur h3c4 de mais associe au premier intron de l'actine de riz, gene chimere le comprenant et plante transformee
US6673910B1 (en) * 1999-04-08 2004-01-06 Genome Therapeutics Corporation Nucleic acid and amino acid sequences relating to M. catarrhalis for diagnostics and therapeutics

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001038518A1 (en) 2001-05-31
EP1242595B1 (en) 2006-10-04
DE60031165T2 (de) 2007-01-11
AU1798201A (en) 2001-06-04
DK1242595T3 (da) 2007-02-12
JP4911850B2 (ja) 2012-04-04
EP1242595A1 (en) 2002-09-25
BR0015784A (pt) 2002-12-31
MXPA02005193A (es) 2003-01-28
ATE341623T1 (de) 2006-10-15
AR026577A1 (es) 2003-02-19
US20030213009A1 (en) 2003-11-13
BRPI0015784B1 (pt) 2015-09-01
CA2394792C (en) 2011-05-24
CA2394792A1 (en) 2001-05-31
DE60031165D1 (de) 2006-11-16
CN1409762A (zh) 2003-04-09
US7071385B2 (en) 2006-07-04
JP2003519474A (ja) 2003-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU738153B2 (en) Methods for the production of stably-transformed, fertile wheat employing agrobacterium-mediated transformation and compositions derived therefrom
US20080044905A1 (en) Promoters functional in plant plastids
US20160160228A1 (en) Transgenic aloe plants for production of proteins and related methods
CN101113453B (zh) 一种植物胚乳特异性启动子及其应用
US20100218277A1 (en) Method of plastid transformation in asteraceae, vector for use therein and plants thus obtained
ES2269207T3 (es) Promotor e intron del factor despolimerizador de la actina del maiz.
US7576195B2 (en) Endosperm-specific plant promoter for cultivated plants
JP2012187117A (ja) トウモロコシのmipシンターゼプロモーター
CN108424911B (zh) 种子特异性双向启动子及其应用
WO2019227023A1 (en) Genome editing in plants
US6930182B1 (en) Composition and methods of using the Mirabilis mosaic caulimovirus sub-genomic transcript (Sgt) promoter for plant genetic engineering
US20060288438A1 (en) Novel miniature inverted-repeat transposable elements (MITEs)-like element and transcriptional activation element
JP3772974B2 (ja) 植物由来のプロモーター
AU2006207856B2 (en) Promoter and intron from maize actin depolymerizing factor
AU2012200277B2 (en) Method of plastid transformation in Asteraceae, vector for use therein and plants thus obtained
WO2017088480A1 (zh) 一种人工合成的抗虫基因及其应用