ES2268777T3 - Metodo de tratamiento de un articulo. - Google Patents

Metodo de tratamiento de un articulo. Download PDF

Info

Publication number
ES2268777T3
ES2268777T3 ES98924354T ES98924354T ES2268777T3 ES 2268777 T3 ES2268777 T3 ES 2268777T3 ES 98924354 T ES98924354 T ES 98924354T ES 98924354 T ES98924354 T ES 98924354T ES 2268777 T3 ES2268777 T3 ES 2268777T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
article
mixture
protective cover
polyaniline
treatment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98924354T
Other languages
English (en)
Inventor
Tuomas O. Luomala
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CENTAUREA Oy
Original Assignee
CENTAUREA Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CENTAUREA Oy filed Critical CENTAUREA Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2268777T3 publication Critical patent/ES2268777T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05FSTATIC ELECTRICITY; NATURALLY-OCCURRING ELECTRICITY
    • H05F1/00Preventing the formation of electrostatic charges
    • H05F1/02Preventing the formation of electrostatic charges by surface treatment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V3/00Globes; Bowls; Cover glasses
    • F21V3/04Globes; Bowls; Cover glasses characterised by materials, surface treatments or coatings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D5/00Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures
    • B05D5/12Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures to obtain a coating with specific electrical properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/24Electrically-conducting paints
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V15/00Protecting lighting devices from damage
    • F21V15/01Housings, e.g. material or assembling of housing parts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F21LIGHTING
    • F21VFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F21V25/00Safety devices structurally associated with lighting devices
    • F21V25/12Flameproof or explosion-proof arrangements
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B1/00Conductors or conductive bodies characterised by the conductive materials; Selection of materials as conductors
    • H01B1/06Conductors or conductive bodies characterised by the conductive materials; Selection of materials as conductors mainly consisting of other non-metallic substances
    • H01B1/12Conductors or conductive bodies characterised by the conductive materials; Selection of materials as conductors mainly consisting of other non-metallic substances organic substances
    • H01B1/124Intrinsically conductive polymers
    • H01B1/128Intrinsically conductive polymers comprising six-membered aromatic rings in the main chain, e.g. polyanilines, polyphenylenes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D2201/00Polymeric substrate or laminate
    • B05D2201/02Polymeric substrate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • B05D7/53Base coat plus clear coat type

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Elimination Of Static Electricity (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un procedimiento para el tratamiento de un artículo (9) para que se vuelva electroconductor. El tratamiento se hace con una mezcla que contiene polianilina, conocida como tal, un barniz y un agente de endurecimiento. El procedimiento comprende por lo menos las siguientes etapas: una etapa de tratamiento en la que el artículo (9) se trata con dicha mezcla, y una etapa de evaporación para endurecer al menos parcialmente la mezcla.

Description

Método de tratamiento de un artículo.
El presente invento se refiere a un método, presentado en el preámbulo de la reivindicación 1 aneja para convertir un artículo en electroconductor, así como en antiestático, tal como un dispositivo de iluminación, presentado en el preámbulo de la reivindicación 9 aneja.
Las zonas con riesgo de explosión están divididas, por ejemplo en la Norma Europea EN 50014 en tres diferentes clases de zonas: 0, 1, 2. La clase 0 (Zona 0) es la clase más exigente de todas, la clase 1 (Zona 1) es una clase ligeramente más moderada, y la clase 2 (Zona 2) tiene exigencias aún más suaves. Apartándose ligeramente de la práctica europea está la clasificación actualmente en uso en los EEUU, en donde las zonas con riesgo de explosión están divididas en dos clases: División 1 y División 2. La División 1 corresponde básicamente a las clases 0 y 1 de la Norma Europea EN 50014, y la División 2 corresponde a la clase 2.
En zonas con riesgo de explosión es absolutamente necesario evitar chisporroteo provocado por electricidad estática así como limitar la cantidad de energía que ha de ser conducida a la zona con riesgo de explosión, por ejemplo limitando el voltaje y la potencia. Las zonas con riesgo de explosión incluyen refinerías de petróleo, plataformas marinas de prospección petrolífera, minas, y diferentes plantas químicas. Estos sitios pueden tener zonas que difieren en su clasificación de zona con riesgo de explosión, es decir zonas clasificadas en clases 1 y 2, y parte de las zonas pueden ser zonas sin riesgo de explosión.
También, en zonas con riesgo de explosión, es común usar dispositivos eléctricos, tales como un equipo de procesamiento, instrumentos de medida y dispositivos de iluminación, que necesitan ser provistos de energía eléctrica desde el exterior. El equipo para ser situado en una zona con riesgo de explosión debe cumplir los requerimientos establecidos para el equipo de acuerdo con la clasificación de la zona con riesgo de explosión. Más información sobre estos requerimientos especiales se puede encontrar, por ejemplo, en dicha Norma Europea EN 50014.
Además del requerimiento de que la cantidad de energía eléctrica suministrada a una zona con riesgo de explosión debería ser limitable, también la descarga controlada de electricidad estática debe ser segura sin chisporroteo. Por ejemplo, esto se puede conseguir haciendo que el dispositivo se coloque en una zona con riesgo de explosión al menos parcialmente electroconductora y conectándolo al potencial de tierra. Además, los dispositivos también están mecánicamente realizados para resistir impactos y golpes, porque debido, por ejemplo, a la rotura de un dispositivo de iluminación puede dar lugar a una situación en la que se rompa el elemento dispositivo de iluminación (lámpara) dentro del dispositivo de iluminación y el chisporroteo resultante o los efectos de calentamiento son causa de un peligro de explosión.
En la técnica anterior, los dispositivo de iluminaciones destinados a uso en condiciones de riesgo de explosión están realizados de una forma tal que el dispositivo de iluminación tiene una pieza de armazón que es al menos parcialmente electroconductora, y la pieza de armazón está equipada con una cubierta protectora que es al menos parcialmente transparente, estando una lámpara situada dentro de la cubierta protectora. La cubierta protectora está típicamente hecha de cristal de gran espesor, por lo que resiste impactos y caídas. Una cubierta protectora de cristal suficientemente grueso es relativamente pesada, lo que aumenta excesivamente el peso del dispositivo de iluminación. Por otra parte, los plásticos electroconductores no son transparentes o su resistencia no cumple los requerimientos para uso en condiciones de riesgo de explosión; por lo tanto, no es posible el uso de materiales plásticos electroconductores en cubiertas protectoras para tales dispositivos de iluminación con las soluciones actualmente conocidas. Algunos compuestos de plásticos conductores (polímeros) de esta clase se explican, por ejemplo, en la patente de EEUU 5.219.492: poliacetileno, poli-p-fenileno, polipirol, politiofeno, y polianilina. Es un objeto usar tales polímeros conductores como electroconductores para sustituir, por ejemplo, a los conductores y semiconductores metálicos en muchas aplicaciones, tales como baterías, células fotoeléctricas, placas de circuitos, materiales de empaquetamiento antiestático, y estructuras que protegen de interferencias electrónicas (EMI).
La publicación de la Patente Europea 545.729 explica un método para convertir polianilina electroconductora en una forma trabajable fundida, fácilmente procesable por tratamiento térmico con ácido sulfónico o sus derivados a una temperatura cercana a 40...250ºC. Sin embargo, el material resultante trabajable fundido tiene un valor del pH ácido que causa problemas de corrosión en el equipo para fabricar y procesar el material.
Este problema de acidez se elimina usando un material electroconductor plástico trabajable fundido sustancialmente neutro fabricado de acuerdo con un método explicado en la publicación de la solicitud de la Patente Europea 582.919. Además, la publicación de la solicitud de Patente Europea 627.745 presenta un método para ajustar la acidez de polianilina dopada adicionalmente con un compuesto neutralizante. La publicación de la solicitud FI 940.625 presenta un método simplificado para la fabricación de una polianilina electroconductora trabajable fundida que tiene una acidez sustancialmente neutra y es electroconductora y térmicamente estable. Además, la patente de EEUU 5.626.795 proporciona una amplia descripción de polianilinas y de sus propiedades.
Para conseguir una estructura más ligera en dispositivos de iluminación destinados a uso en condiciones normales es posible usar como cubierta protectora, por ejemplo, un plástico que al menos es parcialmente transparente. El uso de plástico tiene además la ventaja de que puede ser moldeado con relativa facilidad, de que es posible fabricar cubiertas protectoras de formas y tamaños diferentes. En dispositivos de iluminación, protectores de ojos, etc, destinados a uso en zonas con riesgo de explosión, se debe prestar atención especial a la resistencia de la estructura de la cubierta protectora. Debido a su baja electroconductividad, no se puede usar plástico convencional como tal, ya que aumenta el riesgo de descargas eléctricas estáticas. Para hacer que tales plásticos sean antiestáticos se han realizado intentos de revestirlos con sustancias electroconductoras que incluyen dicha polianilina, pero la estabilidad de las sustancias no ha sido suficientemente buena para condiciones de uso exigentes. El revestimiento puede haberse convertido en flojo incluso por simple limpieza o por un ligero rascado del revestimiento. Además, el efecto corrosivo del revestimiento sobre los plásticos ha evitado su uso en el tratamiento de materiales plásticos transparentes para convertirse en electroconductores.
La patente JP-A-08.120.195 describe un revestimiento antiestático formado sobre una película de resina termoplástica por tratamiento con una dispersión de polianilina granular o pulverulenta en un barniz de resina preparado por disolución de una resina termoplástica en un disolvente volátil.
Es un objeto del presente invento proporcionar un método mejorado de tratamiento de un artículo para convertirlo en electroconductor así como para convertirlo en un artículo antiestático, tal como un dispositivo de iluminación, fabricado con este método. El método de acuerdo con el invento está caracterizado porque será expuesto en la parte caracterizadora de la reivindicación 1 aneja. El invento está basado en la idea de que el artículo está sometido a un tratamiento superficial con una mezcla que contiene polianilina como un componente, el artículo es evaporado durante algún tiempo para secar la mezcla, después de lo cual el artículo se somete a un nuevo tratamiento con dicha mezcla y es evaporado nuevamente para secar la mezcla. El artículo también puede ser calentado. Además, el artículo de acuerdo con el presente invento está caracterizado porque será presentado en la parte caracterizadora de la reivindicación 9.
El presente invento tiene ventajas significativas respecto a la técnica anterior. En particular, el método del invento puede usarse para tratar artículos plásticos para convertirlos en electroconductores, por lo que pueden ser usados en zonas con riesgo de explosión. Esto tiene la ventaja de que, por ejemplo, la estructura de los dispositivos de iluminación puede ser realizada mucho más ligera de peso que los dispositivos de iluminación de la técnica anterior, especialmente los destinados a zonas con riesgo de explosión. Además, el dispositivo de iluminación del invento tiene la ventaja de que, gracias a una ligera decoloración originada por la mezcla usada en el tratamiento de la cubierta protectora del dispositivo de iluminación, se pueden detectar posibles daños y la cubierta protectora puede ser sustituida por una nueva. La cubierta protectora puede ser cambiada fácilmente, por ejemplo, en cuartos de servicio sin riesgo de explosión, por lo que el dispositivo de iluminación no necesita ser enviado al fabricante o distribuidor para reparación.
En lo que sigue, el invento se describirá más detalladamente haciendo referencia a los dibujos anejos, en los que:
la Figura 1 es un diagrama esquemático que muestra un sitio de uso que incluye una zona que está clasificada como sin riesgo de explosión;
la Figura 2 es una vista en perspectiva de un dispositivo de iluminación apropiado para uso en zonas con riesgo de explosión; y
la Figura 3 es una vista lateral y una sección recta parcial de un dispositivo de iluminación de acuerdo con la Figura 2.
La disposición de la Figura 1 muestra una planta de procesamiento 1 con un edificio de proceso 2 clasificado como con riesgo de explosión (por ejemplo clase 1 en la norma EN 50014) así como un edificio de servicio 3 clasificado como sin riesgo de explosión. El edificio de proceso 2 está equipado, por ejemplo, con un dispositivo de iluminación 4. La electricidad se suministra al dispositivo de iluminación 4 a través de un cable de entrada 5 desde el edificio de servicio 3. El edificio de servicio 3 está equipado con un transformador 6 mediante el cual el voltaje de 230 V procedente de la red eléctrica se transforma en uno de bajo voltaje, de 48 V, y además, el transformador 6 limita la fuerza de la corriente para ser conducida al cable de entrada 5, de forma que la potencia eléctrica en el cable de entrada 5 no exceda el límite fijado para la clasificación de la zona con riesgo de explosión. Este límite superior de la potencia eléctrica depende, por ejemplo, de la clase de la zona a la que pertenece dicho edificio de proceso 2. El dispositivo de iluminación 4 está conectado a través del cable de entrada 5 al potencial de tierra, por lo que cualquier carga eléctrica posiblemente acumulada en el armazón del dispositivo de iluminación 4 se descarga de una forma controlada a tierra.
La Figura 2 muestra, en una vista en perspectiva, un dispositivo de iluminación antiestático 4 de acuerdo con una realización ventajosa del invento. El dispositivo de iluminación está formado por una pieza de armazón 7, que está preferiblemente hecha de un plástico electroconductor por fundición, moldeo por inyección, o por un método apropiado. En esta realización preferida del invento, la pieza de armazón está formada por dos piezas extremas: una primera pieza extrema 7a y una segunda pieza extrema 7b. Entre estas piezas extremas 7a, 7b, por ejemplo se usan tornillos (Figura 3) u otros elementos de fijación para fijar una cubierta protectora 9 que está hecha, al menos parcialmente, de un plástico transparente tal como policarbonato, y convertido en electroconductor. La forma de hacer electroconductora la cubierta 9 se describirá más adelante en esta especificación. La fijación de la cubierta protectora 9 puede también realizarse por pegado, pero debe considerarse que el pegamento usado en la fijación no corroa las piezas extremas 7a, 7b o la cubierta protectora 9. Por otra parte, una cubierta protectora 9 pegada no puede ser retirada tan fácilmente como la cubierta protectora 9 fijada con medios de fijación 8, lo cual complica el mantenimiento de tal dispositivo de iluminación. La cubierta protectora 9 así como los extremos de la pieza de armazón están además provistos de medios de estanquidad no mostrados para asegurarse de que la estructura es estanca al polvo y/o al agua. Además, la primera pieza extrema 7a está equipada con medios 10 para fijar una lámpara 11 en el dispositivo de iluminación 4, así como medios 12 para conducir energía eléctrica a través de un cable de entrada 5 a la lámpara 11 (Figura 3). Para una mayor claridad, la Figura 2 no ilustra la lámpara 11, los medios de fijación 10 ni los medios 12 para conducir energía eléctrica, que están situados dentro de la cubierta protectora.
Además, la Figura 3 muestra, de forma reducida, una vista lateral y una sección recta de un dispositivo de iluminación antiestático 4 de acuerdo con una realización preferida del invento, como se muestra en la Figura 2. La lámpara 11 es ventajosamente una lámpara fluorescente, por ejemplo debido a que tiene una mayor eficiencia y resistencia a los impactos en comparación con una lámpara incandescente. Como lámpara 11 también es posible utilizar por ejemplo una lámpara Cooper-Hewitt o una lámpara del tipo correspondiente que sea resistente a los golpes.
La lámpara 11 tiene una pieza de base 11 con medios electroconductores, tal como bandas conductoras 13a, 13b para suministrar electricidad a la lámpara 11. En la primera pieza extrema 7a del dispositivo de iluminación 4, los medios 12 para conducir energía eléctrica comprenden preferiblemente contrapartes 12a, 12b de las bandas conductoras, en las que cuando la lámpara 11 está fijada a los medios de fijación 10 de la lámpara, las bandas conductoras 13a, 13b y las correspondientes contrapartes 12a, 12b constituyen una conexión eléctrica. Por otra parte, las contrapartes 12a, 12b están acopladas a conductores 5a, 5b del cable de entrada 5. Los conductores 5a, 5b del cable eléctrico están acoplados a unas clavijas de voltaje de salida 14a, 14b de un transformador 6 en una zona sin riesgo de explosión, por ejemplo en un edificio de servicio 3. Cuando la lámpara 11 usada es una lámpara fluorescente, el circuito de suministro de corriente eléctrica también debe estar equipado con medios de ignición (no mostrados), tal como un cebador, para el encendido de la lámpara fluorescente. Los medios de ignición están situados por ejemplo en conexión con el transformador 6, o pueden estar dispuestos dentro del dispositivo de iluminación 4. Una estructura situada dentro del dispositivo de iluminación 4 es presentada por el mismo solicitante en una solicitud de Patente Finlandesa, presentada simultáneamente con la presente solicitud de patente.
Ejemplo
El siguiente ejemplo es una descripción de cómo una cubierta protectora 9, preferiblemente hecha de un tubo de policarbonato, que tiene un diámetro de aproximadamente 45 mm y una longitud de aproximadamente 363 mm, es tratada para convertirla en electroconductora. El policarbonato está clasificado como aislante, pero su resistencia mecánica, ligereza, conformabilidad y transparencia hacen que el policarbonato sea muy práctico para dispositivos de iluminación destinados a zonas con riesgo de explosión.
Para el tratamiento de la cubierta protectora se hace una mezcla de polianilina electroconductora, un barniz y un agente endurecedor. La polianilina en polvo se disuelve primero en tolueno, después de lo cual se mezclan en la solución un barniz y un agente endurecedor. La electroconductividad de la cubierta 9 con tratamiento de protección debe ser suficiente, del orden de 10^{-9} a 10^{-6} S (resistividad 10^{9} a 10^{6} \Omega/m) o más. La transparencia de la cubierta protectora 9 debe ser suficientemente buena para aplicaciones de iluminación. Además, debe tenerse en cuenta la estabilidad de la electroconductividad en condiciones exigentes de uso en el proceso de composición y tratamiento de la mezcla. En experimentos realizados, se encontró que la relación de mezcla más adecuada era de aproximadamente el 70% de solución de polianilina, aproximadamente el 20% de barniz, y aproximadamente el 10% de endurecedor. Los experimentos sobre el contenido de solución de polianilina mostraron que un contenido ventajoso es del 0,5 al 0,7%, preferiblemente próximo al 0,6% de polvo de polianilina, siendo tolueno el resto. Así, la polianilina puede estar suficientemente bien disuelta. Con contenidos mayores se produce granulación en la cubierta protectora 9 tratada superficialmente: cuanta más granulación, mayor es el contenido de polianilina en la solución. Con pequeños contenidos (0,5% o menos), el problema es que no se puede conseguir un nivel suficiente de electroconductividad.
La cubierta protectora 9 es sometida a tratamiento superficial con dicha mezcla, en la que el tolueno usado en la solución de polianilina comienza a corroer la superficie de la cubierta protectora. Al primer tratamiento superficial sigue una fase de evaporación, en la que el barniz comienza a endurecerse. Sin embargo, el endurecimiento del barniz disminuirá la velocidad de la corrosión, por lo que las propiedades mecánicas de la cubierta protectora 9 no pueden deteriorarse hasta un grado significativo. En cualquier caso, una mezcla que contiene polianilina se ha adherido a la cubierta protectora 9, por lo que se consigue una electroconductividad suficientemente buena (propiedad antiestática) en la cubierta protectora 9. La duración de la primera fase de evaporación es ventajosamente del orden de 10 a 20 minutos, preferiblemente de cerca de 15 minutos.
La cubierta protectora es superficialmente tratada con la mezcla hasta una segunda vez, seguida por una segunda fase de evaporación, cuya duración es ventajosamente del orden de 8 a 12 minutos, preferiblemente de cerca de 10 minutos. Este segundo tratamiento mejora la estabilidad de la electroconductividad también en condiciones de uso muy exigentes.
Después de la segunda fase de evaporación, la cubierta protectora 9 puede todavía contener tolueno residual que podría provocar corrosión de la cubierta protectora, por lo que la cubierta protectora 9 puede todavía ser sometida a tratamiento térmico, en el que los residuos de tolueno pueden ser eliminados hasta un grado suficiente. En el tratamiento térmico, la temperatura se eleva, por ejemplo, hasta cerca de 80ºC, y la duración del tratamiento es, por ejemplo, de aproximadamente una hora. Con respecto a la temperatura, se debería tener cuidado en no exceder el punto de fusión del material usado en la cubierta protectora 9. La duración del tratamiento no es un factor crítico; un tiempo de tratamiento mayor asegura la retirada del tolueno.
La importancia del endurecedor en la mezcla anteriormente expuesta implica, por ejemplo, una importante aceleración del endurecimiento de la mezcla, en la que la estructura de la cubierta protectora 9 no puede deteriorarse (frágil) durante la evaporación. El endurecedor usado puede ser un agente endurecedor conocido como tal.
Una cubierta protectora tratada con el método anteriormente expuesto se usó para fabricar un dispositivo de iluminación 4 en el que la lámpara usada fue una lámpara fluorescente de 11W. El dispositivo de iluminación se situó en una cámara climatizada en la que la temperatura fue fijada en aproximadamente 90ºC y la humedad relativa fue del orden del 85%. El dispositivo de iluminación 4 fue mantenido en estas condiciones durante 720 horas, después de lo cual se realizaron ensayos sobre la electroconductividad y sobre la resistencia a los impactos con un ensayo denominado de impacto. Después de los ensayos se podría afirmar que la electroconductividad del dispositivo de iluminación se mantuvo sustancialmente inalterada. También el ensayo de impacto no deterioró las propiedades del dispositivo de iluminación, pero la transparencia de la cubierta protectora 9 fue suficiente y no se produjeron cambios debidos a fragilidad.
Está claro que el invento no está limitado solamente a las realizaciones que se acaban de exponer, sino que puede ser modificado dentro del alcance de las reivindicaciones anejas. La polianilina puede ser un polímero de polianilina conocido con electroconductividad interna. El término polianilina cubre también los derivados que tienen el tronco polimérico específico de la polianilina. Como disolvente de la polianilina, el tolueno puede también ser sustituido por otros disolventes orgánicos.
El artículo que ha de ser tratado también puede ser diferente de una capa protectora para un dispositivo de iluminación. Los ejemplos incluyen paquetes antiestáticos, en los que además de la propiedad antiestática, también es necesaria transparencia, al menos parcialmente, por ejemplo para ver el contenido del paquete. Por otra parte, también se requieren transparencia y la propiedad antiestática en diferentes protectores de ojos en ciertas tareas de trabajo. Tales tareas de trabajo incluyen, por ejemplo, la manipulación de productos químicos en zonas con riesgo de explosión y la manipulación de componentes electrónicos vulnerables a descargas de electricidad estática que es usualmente conducida en zonas sin riesgo de explosión. También se usan protectores transparentes en relación con algunas máquinas herramientas para proteger a un trabajador que, sin embargo, debe tener un contacto visual con el manejo de la máquina. Por ejemplo, para los fines anteriormente mencionados, el presente método de tratamiento de artículos plásticos transparentes para convertirse en electroconductores es adecuado, debido a que la plasticidad y ligereza del plástico es, en comparación, mejor que, por ejemplo, el cristal que se usa en protectores de la técnica anterior.

Claims (13)

1. Un método para tratamiento de un artículo (9) para ser electroconductor, en el que el tratamiento se realiza con una mezcla que contiene polianilina electroconductora en una solución, un barniz y un agente endurecedor, y en el que el método comprende las siguientes fases:
-
una fase de tratamiento en la que el artículo (9) se trata con dicha mezcla, y
-
una fase de evaporación para endurecer la mezcla, al menos parcialmente.
2. Un método para tratamiento de un artículo (9) para convertirse en electroconductor, en el que el tratamiento se realiza con una mezcla que contiene polianilina electroconductora en una solución, un barniz y un agente endurecedor, y en el que el método comprende las siguientes fases:
-
una primera fase de tratamiento en la que el artículo (9) es tratado con dicha mezcla,
-
una primera fase de evaporación para endurecer la mezcla, al menos parcialmente,
-
una segunda fase de tratamiento en la que el artículo (9) es tratado con dicha mezcla,
-
una segunda fase de evaporación para endurecer la mezcla, al menos parcialmente.
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la mezcla contiene del 65 al 70%, preferiblemente cerca del 70% de polianilina en una solución, barniz del 15 al 25%, preferiblemente cerca del 20%, y un agente endurecedor del 5 al 15%, preferiblemente cerca del 10%.
4. Un método de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque la solución de polianilina contiene polianilina electroconductora del 0,5 al 0,7%, preferiblemente cerca del 0,6%, y tolueno del 99,5 al 99,3%, preferiblemente cerca del 99,4%.
5. Un método de acuerdo con la reivindicación 2, 3 ó 4, caracterizado porque:
-
en la primera fase de evaporación, el tiempo de evaporación es ventajosamente de 10 a 20 minutos, preferiblemente cerca de 15 minutos, y
-
en la segunda fase de evaporación, el tiempo de evaporación es ventajosamente de 8 a 12 minutos, preferiblemente cerca de 10 minutos.
6. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el método comprende adicionalmente una fase de calentamiento del artículo (9), en la que el artículo es calentado a una temperatura de aproximadamente 80ºC, y la duración de la fase de calentamiento es de 30 a 90 minutos, preferiblemente cerca de 60 minutos.
7. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el artículo (9) que va a ser tratado es de plástico, tal como policarbonato.
8. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el artículo (9) que va a ser tratado se usa como una cubierta protectora, especialmente en dispositivos de iluminación (4) destinados a uso en zonas con riesgo de explosión.
9. Un artículo, tal como un dispositivo de iluminación (4), especialmente para zonas con riesgo de explosión, siendo el artículo obtenible por el método de la reivindicación 1, y que comprende al menos una cubierta protectora, al menos en parte, transparente (9), cuya cubierta protectora (9) ha sido tratada para ser electroconductora con una mezcla que contiene al menos polianilina electroconductora en una solución, el barniz, y el agente endurecedor.
10. Un artículo (4) de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque la cubierta protectora es de plástico, tal como policarbonato.
11. Un artículo (4) de acuerdo con la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque la la mezcla contiene aproximadamente el 70% de polianilina en una solución, aproximadamente el 20% de barniz, y aproximadamente el 10% de agente endurecedor.
12. Un artículo (4) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque:
-
la cubierta protectora (9) es tratada al menos dos veces con dicha mezcla, y
-
la mezcla es secada después del primer y del segundo tratamiento.
13. Un artículo (4) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque es especialmente un dispositivo de iluminación (4) destinado a uso en zonas con riesgo de explosión, que comprende adicionalmente al menos una pieza (7), una lámpara (11), medios (10) para fijar la lámpara a la pieza de armazón, y medios (8) para fijar la cubierta protectora a la pieza de armazón.
ES98924354T 1997-06-09 1998-06-08 Metodo de tratamiento de un articulo. Expired - Lifetime ES2268777T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI972450A FI118280B (fi) 1997-06-09 1997-06-09 Menetelmä kappaleen käsittelemiseksi
FI972450 1997-06-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268777T3 true ES2268777T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=8549010

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98924354T Expired - Lifetime ES2268777T3 (es) 1997-06-09 1998-06-08 Metodo de tratamiento de un articulo.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP0992181B1 (es)
KR (1) KR20010049184A (es)
AU (1) AU7658098A (es)
CA (1) CA2293574A1 (es)
DE (1) DE69836018T2 (es)
ES (1) ES2268777T3 (es)
FI (1) FI118280B (es)
WO (1) WO1998057527A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60141027D1 (de) * 2001-10-30 2010-02-25 Centaurea Oy Explosionsgeschützte Leuchte
EP1630475A1 (en) * 2004-08-27 2006-03-01 Centaurea Oy A construction of an illuminator

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL110318A (en) * 1994-05-23 1998-12-27 Al Coat Ltd Solutions containing polyaniline for making transparent electrodes for liquid crystal devices

Also Published As

Publication number Publication date
FI972450A (fi) 1998-12-10
KR20010049184A (ko) 2001-06-15
DE69836018T2 (de) 2007-02-22
DE69836018D1 (de) 2006-11-09
AU7658098A (en) 1998-12-30
FI972450A0 (fi) 1997-06-09
FI118280B (fi) 2007-09-14
EP0992181B1 (en) 2006-09-27
WO1998057527A1 (en) 1998-12-17
EP0992181A1 (en) 2000-04-12
CA2293574A1 (en) 1998-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0711801B1 (en) Method of indicating a cure point for ultraviolet radiation curing compositions by color change
CN1028937C (zh) 一种在电路化表面覆盖着护涂层的芯片底座
US8339040B2 (en) Flexible electroluminescent devices and systems
ES2178223T3 (es) Cable con revestimiento resistente al impacto.
ES2268777T3 (es) Metodo de tratamiento de un articulo.
US20120037893A1 (en) Water-Trapping Agent and Organoelectronic Device Comprising the Same
AR016211A1 (es) Hilo de seguridad y sustrato que lo contiene.
JP2003509815A (ja) 構造素子をカプセル化する方法
BR9806743A (pt) Composições de resina de termocura
US9587118B2 (en) Thermal protection system for powered circuit boards including fuses
US20200028037A1 (en) Multiple encapsulated led arrays on a single printed circuit board (pcb)
CN102026434A (zh) 照明模块
JP2012038660A (ja) 捕水剤及びこれを用いた有機電子デバイス
WO2005031685A3 (en) Container device for an electronic display device
KR100671456B1 (ko) 진공성형용 전도성 코팅조성물 및 포장재료
ES2138223T3 (es) Procedimiento para revestir con una pared delgada un circuito electronico alineado con precision con la pared revestida, y circuito electronico para ello.
US20090314542A1 (en) Tag enclosing structure
DE69414289D1 (de) Organische Phosphor-enthaltende Verbindungen und sie enthaltende flammgehemmte Harzzusammensetzungen
EP2406952A1 (en) Video inspection device for areas with potentially explosive atmospheres
RU2751473C1 (ru) Конструкция упаковки для электрохимической реакционной системы
KR102216980B1 (ko) 방수 및 방진을 위한 led 조명장치
ES1302891U (es) Encapsulado de proteccion electromagnetica para componentes electronicos
FR2575173B1 (fr) Materiau de stockage d'energie thermique et procede de protection contre les chocs thermiques de composants, notamment electriques ou electroniques
RU2731873C1 (ru) Осветительное устройство
FI104092B (fi) Sähköstaattisesti kontrolloitu kappale