ES2268416T3 - Procedimiento para fabricacion de composiciones liquidas de detergente para tejidos. - Google Patents

Procedimiento para fabricacion de composiciones liquidas de detergente para tejidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2268416T3
ES2268416T3 ES03756987T ES03756987T ES2268416T3 ES 2268416 T3 ES2268416 T3 ES 2268416T3 ES 03756987 T ES03756987 T ES 03756987T ES 03756987 T ES03756987 T ES 03756987T ES 2268416 T3 ES2268416 T3 ES 2268416T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
surfactant
cationic
washing composition
alkyl
compositions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03756987T
Other languages
English (en)
Inventor
Fiona Louise Baines
Timothy David Finch
Emily Jane Peckham
Stephane Patrick Roth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2268416T3 publication Critical patent/ES2268416T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/835Mixtures of non-ionic with cationic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/221Mono, di- or trisaccharides or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/38Cationic compounds
    • C11D1/62Quaternary ammonium compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/667Neutral esters, e.g. sorbitan esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/72Ethers of polyoxyalkylene glycols

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la fabricación de una composición para el lavado de tejidos, en el que la composición para el lavado de tejidos es una formulación líquida de detergente caracterizada porque comprende: a) una cantidad eficaz de un sistema de tensioactivo no iónico/tensioactivo catiónico y b) un derivado de azúcar oleoso en una cantidad que varía entre el 0, 5 y el 20% en peso, caracterizado porque comprende las etapas de a) mezclado de una mezcla previa de un derivado de azúcar oleoso/disolvente polar con un tensioactivo catiónico para formar una mezcla previa adicional y b) mezclado de la mezcla previa adicional con un tensioactivo no iónico.

Description

Procedimiento para la fabricación de composiciones líquidas de detergente para tejidos.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de composiciones de detergente para tejidos, que pueden mitigar el arrugamiento de los tejidos y, más especialmente, se refiere a composiciones de detergente que comprenden uno o más derivados oleosos de azúcar.
Antecedentes de la invención
Las dificultades técnicas que surgen en el lavado de prendas de vestir se pueden clasificar en dos grupos. En primer lugar, hay dificultades que se llegan a manifestar en un lavado individual y en segundo lugar están aquellas dificultades que solo resultarán evidentes después de una pluralidad de ciclos de "lavar y usar". En el primer grupo se encuentran problemas como el arrugamiento de las prendas de vestir, mientras que en el segundo se encuentran problemas de pérdida progresiva de color y daño mecánico.
Nuestro documento WO-A-0248304 (solicitud de patente GB 0030177.0) se refiere al uso de un lubricante durante el procedimiento del lavado de ropa para evitar la aparición visible de pérdida de color local a través de una acumulación de daños mecánicos durante el lavado repetido de la ropa. Como se puede apreciar, el grado en que tiene lugar este daño está influido significativamente por las condiciones de lavado. En cuanto a las condiciones de lavado a máquina, éstas se pueden clasificar en dos amplios tipos. En las lavadoras denominadas "Europeas" el eje de rotación de la máquina es generalmente horizontal y se usan niveles de agua relativamente bajos (proporciones típicas de baño a ropa por debajo de 10:1) y temperaturas altas (típicamente a 40 grados Celsius o por encima). En las lavadoras denominadas "EE.UU.", el eje de la máquina es vertical y se usan niveles de agua relativamente altos (típicamente por encima de 15:1) y temperaturas más bajas (típicamente por debajo de 40 grados Celsius). Las condiciones de lavado EE.UU. también incluyen el secado en una secadora de tambor en una mayor extensión y esto puede conducir a más daño debido a esta causa. Una diferencia adicional importante entre los mercados de lavandería de los EE.UU. y Europeo es que en los EE.UU. la mayoría de los principales productos de lavado son líquidos, mientras que en Europa son más habituales los productos sólidos (polvos y pastillas).
Lubricantes adecuados descritos en el documento WO-A-0248304 incluyen: sales de poliacrilato, ácidos poliacrílicos, poliacrilamidas, copolímeros de estos distintos materiales acrílicos, dextranos, polivinil pirrolidonas, polidimetil siloxanos y ceras de polietileno ligeramente oxidadas.
Los derivados oleosos de azúcar se propusieron primero como aceites lubricantes para motores de aviones. Debido a sus propiedades lubricantes y a su indigestibilidad, los derivados oleosos de azúcar se han explotado desde entonces como "sustitutos de la materia grasa" en productos alimenticios. También son conocidos en composiciones suavizantes de tejidos. Típicamente, estos materiales son los productos que se obtienen mediante la esterificación de un azúcar, tal como un sacárido (u otro poliol cíclico), con un material graso. Estos materiales no son tóxicos y son intrínsecamente biodegradables y en esta invención se denominarán como poliésteres de azúcar ("SPE"). Tal como se indicó anteriormente, los SPE se han propuesto para su uso en acondicionadores y/o suavizantes de tejidos.
El documento US 5447643 (Huls) describe suavizantes acuosos de tejidos que comprenden tensioactivos no iónicos. Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen materiales con entre una y cuatro cadenas hidrófobas largas y un radical de glucosa o de un polisacárido.
El documento WO 96/15213 (Henkel) describe agentes suavizantes de tejidos que contienen grupos alquilo, alquenilo y/o acilo que contienen derivados de azúcar, que son sólidos después de la esterificación, en combinación con emulsionantes no iónicos y catiónicos.
El documento WO 98/16538 (Unilever) describe composiciones suavizantes de tejidos añadidas durante el aclarado que comprenden derivados líquidos o sólidos blandos de un poliol cíclico o de un sacárido reducido que proporcionan buen suavizado y que retienen la absorbancia del tejido.
El documento WO 01/46513 (Unilever) se refiere a composiciones de tratamiento de tejidos que comprenden un derivado de azúcar oleoso y uno o más ayudantes de deposición. El beneficio obtenido mediante el uso de estas composiciones es que se reduce el arrugamiento de los tejidos y, por tanto, se reduce la necesidad de planchado. Los ayudantes de deposición se seleccionan entre tensioactivos catiónicos, suavizantes catiónicos, polímeros catiónicos y mezclas de los mismos. Los tensioactivos no iónicos (incluyendo al etoxilato de alcohol con un HLB (balance hidrófilo lipófilo, Hydrophilic Lipophilic Balance) de entre 11 y 16) son ingredientes opcionales. El ejemplo 3 de esa memoria descriptiva describe una composición de lavado principal, que usa potenciador del detergente (fosfato), con el 3% de tensioactivo catiónico (CTAB), el 18% de tensioactivo no iónico (C11-13,3-7EO) y el 15% de poli erucato de
sacarosa.
Breve descripción de la presente invención
Ahora, se ha determinado que la incorporación de niveles relativamente bajos de lubricantes en un producto principal de lavado líquido sin potenciadores del detergente o con poca cantidad de potenciadores para uso en condiciones de lavado de tipo EE.UU. proporciona tanto un beneficio de suavizado como de antiarrugamiento después del lavado. Se cree que esto es una consecuencia de la lubricación que se cree que además conduce al comportamiento antiarrugamiento, suavizado y al comportamiento de facilidad de planchado, así como a una reducción del daño de los tejidos a más largo plazo, que conduce al frisado de los tejidos.
Según la presente invención, se proporciona un procedimiento para la fabricación de una composición de lavado de tejidos, en la que la composición de lavado de tejidos es una formulación detergente líquida que comprende:
a)
una cantidad eficaz de un sistema de tensioactivo no iónico/tensioactivo catiónico y
b)
un derivado de azúcar oleoso en una cantidad comprendida entre el 0,5 y el 20% en peso, procedimiento caracterizado porque comprende las etapas de
a)
mezclado de una mezcla previa de un derivado de azúcar oleoso/disolvente polar con un tensioactivo catiónico para formar una mezcla previa adicional y
b)
mezclado de la mezcla previa adicional con un tensioactivo no iónico.
De forma conveniente, las composiciones comprenden un nivel de potenciador del detergente tal que la capacidad de unión al calcio de la composición no supere la de una composición equivalente que comprenda el 10%, preferentemente el 7%, más preferentemente el 5% en peso de tripolifosfato de sodio como único potenciador del detergente. Se ha descubierto que las formulaciones no iónicas/catiónicas reducen la transferencia de tinte. Se cree que esto se debe al menor nivel de desorción del tinte (especialmente en el caso de tintes directos, fijos) para las composiciones no iónicas y catiónicas en comparación con las composiciones aniónicas. Se cree que este beneficio se reduce con la adición un potenciador soluble, ya que dichos potenciadores contribuyen de forma importante a la fuerza iónica. Los potenciadores insolubles no contribuyen a la fuerza iónica en la misma medida, aunque hacen que sea difícil la formulación de productos transparentes.
Preferentemente, las composiciones fabricadas según la presente invención están esencialmente libres de tensioactivos aniónicos. Se pueden tolerar pequeñas cantidades de tensioactivo aniónico, aunque el nivel debería estar significativamente por debajo del nivel del tensioactivo catiónico.
Los lubricantes son derivados oleosos de azúcar, especialmente materiales SPE, ya que éstos son inherentemente biodegradables.
Las composiciones fabricadas según la presente invención son preferentemente líquidos transparentes (expresión que se pretende que incluya a geles).
Se han determinado que el procedimiento de la presente invención produce una composición que es más eficaz en la distribución del lubricante a los tejidos.
Descripción detallada de la invención
A fin de que la presente invención se pueda entender de forma adicional, ésta se describe en mayor detalle en relación con las características preferidas de la presente invención.
Las composiciones fabricadas según la presente invención son líquidos y preferentemente son líquidos transparentes, más que líquidos opacos.
Lubricantes
Tal como se indicó anteriormente, los lubricantes son derivados oleosos de azúcar. En el contexto de la presente memoria descriptiva, se pretende que el término "aceite" abarque tanto a líquidos viscosos como a sólidos
blandos.
Los derivados oleosos de azúcar son líquidos o son derivados sólidos blandos de un poliol cíclico de un sacárido reducido, produciéndose dichos derivados por la esterificación o por la eterificación de entre el 35 y el 100% de los grupos hidroxilo en dicho poliol o en dicho sacárido. El derivado tiene dos o más grupos éster o éter unidos de forma independiente a una cadena de alquilo o de alquenilo C8-C22.
También se hace referencia en la presente a los derivados oleosos de azúcar como "derivado-CP" y "derivado-RS" dependiendo de si el derivado es un producto procedente de un material de partida de un poliol cíclico ("CP") o de un sacárido reducido ("RS"), respectivamente.
\global\parskip0.930000\baselineskip
Preferentemente, el derivado-CP y el derivado-RS contienen el 35% en peso de triésteres o ésteres superiores, por ejemplo contienen al menos el 40%.
Preferentemente, en dicho poliol cíclico o en dicho sacárido reducido se esterifican o se eterifican entre el 35 y el 85%, lo más preferentemente entre el 40 y el 80%, incluso más preferentemente entre el 45 y el 75%, tal como entre el 45 y el 70% de los grupos hidroxilos para producir el derivado-CP y derivado-RS, respectivamente.
Para el derivado-CP y para el derivado-RS, los prefijos tetra, penta, etc, sólo indican los grados medios de esterificación o de eterificación.
Los compuestos existen como una mezcla de materiales que varían entre el monoéster y el éster totalmente esterificado. En esta invención se denomina grado medio de esterificación al que se determina en peso.
El derivado-CP y el derivado-RS usados no tienen un carácter sustancialmente cristalino a 20°C. En lugar de eso, preferentemente estos derivados están en estado líquido o en un estado de sólido blando, tal como se describe a continuación, a 20°C.
El material de poliol cíclico o de sacárido reducido de partida se esterifica o se eterifica con cadenas alquilo o alquenilo C8-C22 hasta la medida adecuada de esterificación o de eterificación, de manera que los derivados estén en el estado líquido o sólido blando necesario. Estas cadenas pueden contener insaturación, ramificación o longitudes de cadena heterogéneas.
Típicamente, el derivado-CP o el derivado-RS tienen 3 o más, preferentemente 4 o más, más especialmente entre 4 y 5, grupos éster o éter o mezclas de los mismos.
Los grupos alquilo o alquenilo pueden ser cadenas de carbono ramificadas o lineales.
En el contexto de la presente invención, los términos derivado-CP y derivado-RS abarcan a todos los derivados éter o éster de todas las formas de sacáridos, los cuales caen dentro de la definición anterior. Los ejemplos de sacáridos preferidos de los que proceden el derivado-CP y el derivado-RS son los monosacáridos y los disacáridos.
Los ejemplos de monosacáridos incluyen xilosa, arabinosa, galactosa, fructosa, sorbosa y glucosa. Se prefiere especialmente la glucosa. Un ejemplo de un sacárido reducido es el sorbitán. Los ejemplos de disacáridos incluyen la maltosa, lactosa, celobiosa y sacarosa.
Se prefiere especialmente la sacarosa.
Si el derivado-CP está basado en un disacárido, se prefiere que el disacárido tenga 3 o más grupos éster o éter unidos a él. Los ejemplos incluyen tri, tetra y penta ésteres de sacarosa.
Los ejemplos de derivados-CP adecuados incluyen los ésteres de alquil (poli) glucósidos, en especial incluyen los ésteres de alquil glucósido que tienen un grado de polimerización de entre 1 y 2.
El HLB del derivado-CP y del derivado-RS es típicamente de entre 1 y 3.
El derivado-CP y el derivado-RS pueden tener cadenas de alquilo o de alquenilo ramificadas o lineales (con distintos grados de ramificación), longitudes de cadena heterogéneas y/o insaturación. Se prefieren aquellos derivados que tienen longitudes de cadena de alquilo insaturadas y/o heterogéneas.
Una o más de las cadenas de alquilo o de alquenilo (unidas de forma independiente a los grupos éster o éter) pueden contener al menos un enlace insaturado.
Por ejemplo, de forma predominante las cadenas grasas insaturadas pueden estar unidas a los grupos éster/éter, por ejemplo aquellas cadenas unidas pueden proceder de aceite de colza, aceite de semilla de algodón, aceite de soja, ácido oleico, ácido sebácico, ácido palmitoleico, ácido linoleico, ácido erúsico y de otras fuentes de ácidos grasos vegetales insaturados.
Las cadenas de alquilo o de alquenilo del derivado-CP y del derivado-RS están preferentemente insaturadas, por ejemplo tetraseboato de sacarosa, tetra-arapeato de sacarosa, tetraoleato de sacarosa, tetraésteres de sacarosa de aceite de soja o de aceite de semilla de algodón, tetraoleato de celobiosa, trioleato de sacarosa, triapeato de sacarosa, pentaoleato de sacarosa, penta-arapeato de sacarosa, hexaoleato de sacarosa, hexarapeato de sacarosa, triésteres de sacarosa, pentaésteres y hexaésteres de aceite de soja o de aceite de semilla de algodón, trioleato de glucosa, tetraoleato de glucosa, trioleato de xilosa o tetra-, tri-, penta- o hexa-ésteres de sacarosa de forma predominante con cualquier mezcla de cadenas de ácidos grasos insaturados.
Sin embargo, algunos derivados-CP y algunos derivados-RS pueden estar basados en cadenas de alquilo o en cadenas de alquenilo procedentes de fuentes de ácidos grasos poliinsaturados, por ejemplo tetralinoleato de sacarosa. Si se usan dichas cadenas de ácido graso poliinsaturado, se prefiere que la mayoría, sino toda la poliinsaturación se haya eliminado mediante la hidrogenación parcial.
\global\parskip0.990000\baselineskip
Los derivados CP y derivados RS líquidos o sólidos blandos más altamente preferidos son cualquiera de aquellos mencionados en los tres párrafos anteriores, pero en los que se ha eliminado la poliinsaturación a través de la hidrogenación parcial.
Los derivados-CP y los derivados-RS especialmente eficaces se obtienen usando una mezcla de ácido graso (para reaccionar con el poliol cíclico o con el sacárido reducido de partida) que comprende una mezcla de ácido graso sebácico y de ácido graso de oleilo en una relación en peso de entre 10:90 y 90:10, más preferentemente entre 25:75 y 75:25, lo más preferentemente entre 30:70 y 70:30. Se prefiere especialmente una mezcla de ácido graso que comprende una mezcla de ácido graso sebácico y de ácido graso de oleilo con una relación en peso de entre 60:40 y
40:60.
Se prefieren especialmente las mezclas de ácido graso que comprenden una relación de % en peso de aproximadamente el 50% en peso de cadenas sebácicas y el 50% en peso de cadenas de oleilo. Se prefiere especialmente que la materia prima de ácido graso para las cadenas conste sólo de ácidos grasos sebácico y de oleilo.
Preferentemente, el 40% o más de las cadenas contiene un enlace insaturado, más preferentemente el 50% o más, lo más preferentemente el 60% o más, por ejemplo entre el 65% y el 95%.
Los derivados oleosos de azúcar adecuados para uso en las composiciones incluyen el pentalaurato de sacarosa, tetraoleato de sacarosa, pentaerucato de sacarosa, tetraerucato de sacarosa y al pentaoleato de sacarosa. Los materiales adecuados incluyen algunos de los de las series Ryoto disponibles en Mitsubishi Kagaku Foods Corporation.
Los derivados-CP y derivados-RS líquidos o sólidos blandos se caracterizan como materiales que tienen una relación sólido:líquido de entre 50:50 y 0:100 a 200°C tal como se determina mediante el tiempo T2 de relajación en RMN, preferentemente tienen una relación de entre 43:57 y 0:100, lo más preferentemente entre 40:60 y 0:100, tal como 20:80 y 25:100. El tiempo T2 de relajación en RMN se usa comúnmente para la caracterización de proporciones sólido:líquido en productos sólidos blandos, tales como grasas y margarinas. Para el propósito de la presente invención, cualquier componente de la señal de RMN con un T2 de menos de 100 microsegundos se considera que es un componente sólido y cualquier componente con un T2 mayor de 100 microsegundos se considera que es un componente líquido.
Los derivados-CP y derivados-RS líquidos o sólidos blandos se pueden preparar mediante una variedad de procedimientos bien conocidos por los expertos en la técnica. Estos procedimientos incluyen la acilación del poliol cíclico o de un sacárido reducido con un cloruro ácido; la transesterificación del poliol cíclico o de un material sacárido reducido con ésteres de ácidos grasos de cadena corta en presencia de un catalizador básico (por ejemplo KOH); la acilación del poliol cíclico o de un sacárido reducido con un anhídrido ácido y la acilación del poliol cíclico o de un sacárido reducido con un ácido graso. En el documento US 4.386.213 y AU 14416/88 (Procter y Gamble) se describen preparados típicos de estos materiales.
Las composiciones comprenden entre el 0,5%-20% en peso de los derivados oleosos de azúcar, más preferentemente entre el 1-10% en peso, lo más preferentemente entre el 3-8% en peso, basado en el peso total de la composición. Un poliéster de sacarosa adecuado es "Ryoto ER-290" (de Mitsubishi). Este material tiene una relación de esterificación media de entre 4-5 moles de cadena grasa (procedente del ácido erúcico) por mol de sacarosa.
Disolvente
Típicamente las composiciones fabricadas según la presente invención comprenderán además un disolvente. Los niveles preferidos de incorporación de disolvente son entre el 3-10% en peso. Los disolventes adecuados son disolventes polares no acuosos. Los disolventes preferidos incluyen los glicoles, éteres glicólicos y alcoholes. El etanol es un disolvente adecuado y se puede usar en forma de "alcohol desnaturalizado".
Dado que el lubricante SPE preferido es un material viscoso, es ventajoso mezclar previamente el disolvente con el SPE.
Tensioactivo catiónico
Las composiciones pueden comprender uno o más tensioactivos catiónicos. Éstos actúan en parte como un ayudante de deposición para el lubricante. Sin embargo, también tienen una función de limpieza.
Estos tensioactivos tienen preferentemente una cadena alquilo o alquenilo C8-C28 individual, más preferentemente tienen una cadena alquilo o alquenilo (graso) C8-C20 individual, lo más preferentemente tienen una cadena alquilo o alquenilo C10-C18 individual. En el caso de que los tensioactivos catiónicos sean compuestos de amonio cuaternario comunes, las tres cadenas restantes son cadenas cortas de alquilo o de hidroxialquilo C1-C3, preferentemente son metilo o hidroxietilo. Estos tensioactivos catiónicos de cadena individual facilitan la formulación de composiciones transparentes, mientras que aquellos tensioactivos catiónicos que tienen dos o más cadenas de alquilo grasas son más difíciles de formular en forma de composiciones transparentes.
\newpage
Los tensioactivos catiónicos adecuados incluyen compuestos de amonio cuaternario de cadena larga individuales solubles en agua, tales como cloruro de cetil trimetil amonio, bromuro de cetil trimetil amonio o cualquiera de aquellos enumerados en la patente europea Nº 258.923 (Akzo).
El tensioactivo catiónico puede ser un metosulfato o cloruro de alquil trimetilamonio o un metosulfato o cloruro de alquil etoxialquil amonio. Los ejemplos incluyen metosulfato de pentaetoximetil amonio de coco y derivados en los que al menos dos de los grupos metilo sobre el átomo de nitrógeno estén sustituidos por grupos (poli)alcoxilados. Preferentemente, en el tensioactivo catiónico el catión se selecciona entre metosulfatos de alquil trimetilamonio y sus derivados, en los que al menos dos de los grupos metilo sobre el átomo de nitrógeno están sustituidos por grupos (poli)alcoxilados.
En el tensioactivo catiónico se puede usar cualquier contraión adecuado.
Los contraiones preferidos para los tensioactivos catiónicos incluyen halógenos (especialmente cloruros), metosulfato, etosulfato, tosilato, fosfato y a nitrato.
Los tensioactivos catiónicos adecuados disponibles comercialmente incluyen la gama Ethoquad de Akzo, por ejemplo Ethoquad 0/12 y Ethoquad HT/25.
Los tensioactivos catiónicos más preferidos son sales de dimetil hidroxi etil graso o sales de trimetil amonio graso. Los ejemplos adecuados de estos materiales son Praepagen HY^{MR} (cloruro de alquil dimetil hidroxietil amonio graso, de Clariant) y Servamine KAC^{TM} (cloruro de dodecil trimetil amonio, de Condea).
El tensioactivo catiónico se presenta preferentemente en una cantidad de entre el 1 y el 10% en peso, más preferentemente entre el 3-8% en peso de la composición total. Los niveles de tensioactivo catiónico por debajo del 3% en peso son menos eficaces.
Se ha descubierto que resulta ventajoso formar una mezcla previa del tensioactivo catiónico con las mezclas preferidas de SPE/disolvente. Tal como se comentará a continuación en mayor detalle, esto tiene la ventaja de que mejora la deposición del SPE.
Tensioactivos no iónicos
Preferentemente, el tensioactivo no iónico tiene una cadena alquilo o alquenilo C8-C28 individual, más preferentemente tiene una cadena alquilo o alquenilo (graso) C8-C20 individual, lo más preferentemente tiene una cadena alquilo o alquenilo C10-C18 individual.
Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen los productos de condensación de alcoholes lineales o ramificados, primarios o secundarios, preferentemente alcoholes C8-C30, más preferentemente alcoholes C10-C22, alcoxilados con entre 4-12 moles de óxido de alquileno, preferentemente con entre 5-9 moles de óxido de alquileno. Preferentemente, el óxido de alquileno es óxido de etileno, aunque dicho óxido de alquileno puede ser/incluir grupos propoxilato. Los alcoholes pueden ser saturados o insaturados.
Los etoxilatos de alcohol adecuados incluyen materiales C12-14 5-9EO tales como aquellos disponibles en el mercado como Surfonic^{TM} L24-5 y L24-9 (etoxilatos de alcohol lineal C12-14, 5 ó 9 EO, de Huntsman). Se prefieren los niveles de etoxilación inferiores ya que se espera que estos niveles proporcionen mejor detergencia.
Preferentemente, el tensioactivo no iónico se presenta en una cantidad de entre el 10 y el 30% en peso, más preferentemente entre el 12-25% en peso.
Otros ingredientes
Las composiciones fabricadas según la presente invención tienen preferentemente un pH por encima de 7, más preferentemente entre 8 y 11, lo más preferentemente entre 9-10. El bórax (que tampona a aproximadamente 9,2) es un tampón adecuado para alcanzar este pH.
Se prevé que las composiciones comprenderán típicamente un perfume de un tipo usado convencionalmente en las composiciones de detergente o composiciones de suavizado de tejidos. Resulta ventajoso incluir el perfume en el SPE para mejorar el procesamiento. Se espera que la deposición del lubricante que contiene el perfume prolongue la liberación de perfume.
Puede ser ventajoso si está presente un agente de control de la viscosidad (para alcanzar una viscosidad que sea la deseada por el consumidor). Estos agentes también pueden ayudar a mejorar la estabilidad de las composiciones, por ejemplo retardando, o deteniendo la tendencia de la composición a separarse. Se puede usar cualquiera de dichos agentes usados de forma convencional en composiciones de detergente o en acondicionadores de aclarado. Por ejemplo, se pueden usar polímeros sintéticos, por ejemplo ácido poliacrílico, polivinil pirrolidona, carbómeros y polietilen-
glicoles.
En las composiciones también se pueden incluir otros polímeros. Los polímeros adecuados incluyen polímeros no iónicos tales como PLURONICSO (de BASF), dialquil PEG, derivados de celulosa tales como los descritos en el documento GB 213.730 (Unilever), hidroxietil celulosa, almidón y polioles no iónicos modificados hidrófobamente, tales como ACUSOLO 880/882 (de Rohm y Haas). El polímero no iónico puede presentarse en las composiciones en una cantidad comprendida entre el 0,01-5% en peso basado en el peso total de la composición, más preferentemente en una cantidad comprendida entre el 0,02-2,5%, tal como entre 0,05-2%.
Las composiciones también pueden contener uno o más ingredientes opcionales usados de forma convencional en las composiciones de detergentes, seleccionados entre colorantes, conservantes, antiespumantes, fluorescentes, hidrótopos, agentes antiredeposición, enzimas, agentes abrillantadores ópticos, opacificantes, agentes antiarrugas, agentes antimanchas, germicidas, fungicidas, agentes anticorrosión, agentes que transmiten drapeado, agentes antiestáticos, protectores solares, agentes para el cuidado de la piel y del color.
Los tejidos que se van a tratar con las composiciones descritas en esta invención se pueden tratar mediante cualquier procedimiento de lavado de ropa adecuado. Los procedimientos preferidos son el tratamiento del tejido durante un procedimiento doméstico de lavado de ropa llevado a cabo en una máquina del denominado tipo "EE.UU." y/o bajo las condiciones de lavado del tipo "EE.UU.".
A fin de que la presente invención se pueda comprender mejor y a fin de que se pueda comprender de forma adicional, a continuación se describe la misma en relación con ejemplos no limitantes.
Ejemplos
Los ejemplos 1-8 que siguen a continuación muestran que es posible obtener un beneficio de lubricación con las composiciones de la presente invención. Se sabe que un efecto de un beneficio de lubricación es reducir el arrugamiento.
Los ejemplos 9-20 muestran que la detergencia no se ve afectada de forma adversa por la formulación de la presente invención.
Los ejemplos 21-26 muestran que los tensioactivos catiónicos preferidos proporcionan un producto transparente.
Los ejemplos 27-31 muestran que la mejor deposición de SPE se obtuvo cuando el SPE (mezclado con etanol) se mezcló previamente con el tensioactivo catiónico.
Las formulaciones no iónicas/catiónicas y las formulaciones sólo no iónicas se prepararon mediante el pesaje de los ingredientes en un vaso de precipitados de 250 ml y mediante la mezcla con un mezclador Silverson^{MR} a alto cizallamiento durante tres minutos.
En todos los casos (excepto cuando se indique lo contrario en los ejemplos 27-31) las muestras no iónicas/catiónicas con SPE se prepararon del modo siguiente:
a)
El tensioactivo no iónico, agua, bórax y tensioactivo catiónico se pesaron en un vaso de precipitados de 250 ml.
b)
La mezcla SPE/etanol se pesó en una balsa de pesada.
c)
la mezcla de tensioactivo no iónico se mezcló con bajo cizallamiento durante 2 minutos usando un mezclador Silverson mientras la mezcla SPE/etanol se vertía lentamente sobre el lateral.
d)
El mezclador Silverson se puso en la posición de alto cizallamiento y se mezcló durante 3 minutos adicionales.
En los ejemplos 27-31 las muestras no iónicas/catiónicas con SPE preparadas mediante el procedimiento preferido se prepararon del modo siguiente:
a)
La mezcla de SPE/etanol y el tensioactivo catiónico se pesaron en un vaso de precipitados de 50 ml,
b)
Esto se mezcló con alto cizallamiento durante 1 minuto usando un mezclador Silverson,
c)
los ingredientes restantes, es decir el tensioactivo no iónico, agua y bórax se pesaron en un vaso de precipitados de 250 ml,
d)
los contenidos del vaso de precipitados de 250 ml se mezclaron con bajo cizallamiento usando el mezclador Silverson mientras la mezcla de tensioactivo catiónico/SPE emulsionada previamente se vertía lentamente sobre el lateral durante un minuto. Después de 1 minuto el mezclador Silverson se puso en la posición de alto cizallamiento y se continuó con el mezclado durante 2 minutos.
Ejemplos 1-8
Lubricación
La Tabla 1 a continuación muestra las composiciones usadas en los ejemplos 1-8. Los resultados se dan para la evaluación de la lubricación. Los testigos de algodón Oxford 100% se prelavaron (en "Todo") cinco veces. Los testigos se lavaron en un aparato Tergometer (35 grados Celsius, 15 min a 75 rpm, 1 litro de agua, 40 g de tejido, aclarado una vez durante cinco minutos y secado en secadora de tambor). Se usaron 1,69 g/l de Wisk^{MR} y en caso contrario se usaron 2,15 g/l de las otras diversas composiciones.
Las medidas de lubricación (Kawabata Shear) se llevaron a cabo en entre cuatro y seis testigos secados que se cortaron en piezas cuadradas de 17 x 17 cm y que se colocaron en una sala de humedad controlada (20°C/HR 65%) durante 24 horas antes de las medidas mediante el ensayo de Kawabata. Las medidas de cizallamiento se llevaron a cabo según el manual del instrumento estándar. El ensayo se llevó a cabo con la dirección de la urdimbre perpendicular al movimiento de las barras de anclaje. Los valores obtenidos se promediaron y se determinó el valor "2HG5" (que corresponde a la lubricación). Valores más bajos son indicativos de lubricación mejorada.
Como ejemplo comparativo se usó Wisk^{MR}. Wisk es un detergente líquido US basado en tensioactivo aniónico/ten-
sioactivo no iónico de Lever Bros.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
A partir de los resultados mostrados en la Tabla 1, se puede ver que con las composiciones de la presente invención se obtiene una lubricación mejorada.
Ejemplos 9-20
Detergencia
La Tabla 2b mostrada a continuación muestra las formulaciones usadas en los ejemplos 9-20. La Tabla 3 muestra las puntuaciones de la detergencia obtenidas para estos ejemplos (más Wisk^{MR}) en los tipos de testigos descritos en la Tabla 2a. Este es un experimento factorial en el que se seleccionan niveles bajos y altos de cada componente. Los productos se usaron con la misma concentración de lavado de 1,69 g/l (Wisk) y 2,15 g/l de las formulaciones no iónicas/catiónicas tal como en los ejemplos 1-8. Para cada testigo se llevaron a cabo tres lavados replicados. Para proporcionar los resultados mostrados en la Tabla 3, para cada tratamiento se calcularon los valores de delta-E de mínimos cuadrados medios.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
2
TABLA 2a Tipos de testigos
3
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Resultados del detergencia
4
En la Tabla 3, valores más altos de Delta-E indican mejor detergencia. A partir de la significación estadística y del análisis de la varianza de estos resultados, es posible concluir que las composiciones no actúan de forma significativamente peor que el control (Wisk). Por lo tanto la detergencia no se ve afectada de forma adversa.
Ejemplos 21-26
Apariencia
Las muestras se prepararon con distintos tensioactivos catiónicos.
Los resultados de la inspección visual después de la formulación se muestran a continuación en la Tabla 4. A partir de estos resultados, se puede ver que los productos transparentes se obtuvieron con el tensioactivo catiónico mono-graso alquilo (Praepagen, Servamine y CTAB), mientras que con el tensioactivo catiónico di-graso alquilo se obtuvieron productos opacos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Apariencia en disolución
5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 27-31
Procesamiento
La Tabla 5 mostrada a continuación muestra los resultados para delta-E medidos con un SPE que se había marcado con un tinte soluble en el SPE ("Aceite Rojo-0" de Aldrich). Se usaron muestras de algodón Oxford (4 g) en una botella de lavado de 250 ml de vidrio en 100 ml de agua que contenían 0,43 g de formulación, a 32 grados Celsius. Las medidas de delta-E se obtuvieron con un aparato Spectraflash^{MR}.
En la Tabla 5 también se muestran los procedimientos de procesamiento de la formulación. Para los dos tensioactivos catiónicos usados se puede ver que la mejor deposición se obtuvo cuando la mezcla previa de SPE se emulsionó previamente con el tensioactivo catiónico.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 5 Delta E medio se correlaciona con el nivel de deposición sobre el tejido
6

Claims (8)

1. Un procedimiento para la fabricación de una composición para el lavado de tejidos, en el que la composición para el lavado de tejidos es una formulación líquida de detergente caracterizada porque comprende:
a)
una cantidad eficaz de un sistema de tensioactivo no iónico/tensioactivo catiónico y
b)
un derivado de azúcar oleoso en una cantidad que varía entre el 0,5 y el 20% en peso,
caracterizado porque comprende las etapas de
a)
mezclado de una mezcla previa de un derivado de azúcar oleoso/disolvente polar con un tensioactivo catiónico para formar una mezcla previa adicional y
b)
mezclado de la mezcla previa adicional con un tensioactivo no iónico.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la composición para el lavado de tejidos comprende además un disolvente polar no acuoso.
3. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está esencialmente libre de tensioactivos aniónicos.
4. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la composición de lavado de tejidos está esencialmente libre de tensioactivos aniónicos.
5. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la composición de lavado de tejidos es transparente.
6. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tensioactivo catiónico es un compuesto de amonio cuaternario que tiene una cadena de alquilo o de alquenilo C8-C28 individual, siendo las tres cadenas restantes cadenas cortas de alquilo o hidroxialquilo C1-C3.
7. Un procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque el tensioactivo catiónico es una sal de dimetilhidroxietil graso o una sal de trimetil amonio graso.
8. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tensioactivo no iónico es el producto de condensación de un alcohol lineal o ramificado, primario o secundario, graso, alcoxilado con entre 4-12 moles de óxido de alquileno.
ES03756987T 2002-06-10 2003-04-25 Procedimiento para fabricacion de composiciones liquidas de detergente para tejidos. Expired - Lifetime ES2268416T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0213263 2002-06-10
GBGB0213263.7A GB0213263D0 (en) 2002-06-10 2002-06-10 Improvements relating to fabric detergent compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268416T3 true ES2268416T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=9938270

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03756987T Expired - Lifetime ES2268416T3 (es) 2002-06-10 2003-04-25 Procedimiento para fabricacion de composiciones liquidas de detergente para tejidos.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US7012059B2 (es)
EP (1) EP1511830B8 (es)
CN (1) CN100537733C (es)
AT (1) ATE336563T1 (es)
AU (1) AU2003232213B2 (es)
BR (1) BR0311652A (es)
CA (1) CA2488245C (es)
DE (1) DE60307631T2 (es)
ES (1) ES2268416T3 (es)
GB (1) GB0213263D0 (es)
WO (1) WO2003104366A1 (es)
ZA (1) ZA200409855B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0411995D0 (en) * 2004-05-28 2004-06-30 Unilever Plc Laundry treatment compositions
GB0412854D0 (en) * 2004-06-09 2004-07-14 Unilever Plc Fabric care composition
GB2432850A (en) * 2005-12-02 2007-06-06 Unilever Plc Polymeric particle comprising perfume and benefit agent, in particular a laundry composition
DE102006004697A1 (de) * 2006-01-31 2007-08-02 Henkel Kgaa Wasch- oder Reinigungsmittel mit Farbübertragungsinhibitor
US8986534B2 (en) * 2011-11-14 2015-03-24 Saudi Arabian Oil Company Method for removing oxygen from a reaction medium

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4639321A (en) 1985-01-22 1987-01-27 The Procter And Gamble Company Liquid detergent compositions containing organo-functional polysiloxanes
US5286476A (en) * 1987-03-30 1994-02-15 Shiseido Company Ltd. Hair cosmetic composition
DE4301459A1 (de) 1993-01-20 1994-07-21 Huels Chemische Werke Ag Wäßriges Weichspülmittel für die Behandlung von Textilien
WO1994019439A1 (en) * 1993-02-25 1994-09-01 Unilever Plc Use of fabric softening composition
DE4420188A1 (de) 1994-06-09 1995-12-14 Hoechst Ag Wäscheweichspülmittelkonzentrate
DE4440620A1 (de) * 1994-11-14 1996-05-15 Henkel Kgaa Textile Weichmachungsmittel
US5525245A (en) * 1994-12-21 1996-06-11 Colgate-Palmolive Company Clear, concentrated liquid fabric softener compositions
FR2735613B1 (fr) 1995-06-13 1997-09-12 Hager Electro Perfectionnement aux contacteurs electriques
US5759208A (en) 1996-02-29 1998-06-02 The Procter & Gamble Company Laundry detergent compositions containing silicone emulsions
US5723426A (en) 1996-02-29 1998-03-03 Zhen; Yueqian Liquid laundry detergent compositions containing surfactants and silicone emulsions
DE19623764A1 (de) * 1996-06-14 1997-12-18 Henkel Kgaa Wäßriges Wäscheweichspülmittel mit hohem Zeta-Potential
GB9617612D0 (en) * 1996-08-22 1996-10-02 Unilever Plc Fabric conditioning composition
TR199900801T2 (xx) * 1996-10-16 1999-07-21 Unilever N.V. Çamaşır yumuşatıcı bileşim.
KR100259266B1 (ko) * 1996-11-28 2000-06-15 손경식 액체 섬유유연제 조성물
US6071975A (en) * 1999-01-11 2000-06-06 Dow Corning Corporation Method of preparing silicone oil-in-water microemulsions
GB9930435D0 (en) * 1999-12-22 2000-02-16 Unilever Plc Fabric softening compositions
GB9930436D0 (en) * 1999-12-22 2000-02-16 Unilever Plc A method of stabilising fabric softening compositions
GB9930430D0 (en) * 1999-12-22 2000-02-16 Unilever Plc A method of preparing fabric softening compositions
GB9930433D0 (en) * 1999-12-22 2000-02-16 Unilever Plc Use of fabric conditioning compositions for ironing benefits

Also Published As

Publication number Publication date
DE60307631T2 (de) 2006-12-21
ZA200409855B (en) 2006-07-26
US20030228993A1 (en) 2003-12-11
EP1511830B1 (en) 2006-08-16
EP1511830A1 (en) 2005-03-09
CN1659262A (zh) 2005-08-24
GB0213263D0 (en) 2002-07-17
AU2003232213B2 (en) 2006-11-30
CA2488245A1 (en) 2003-12-18
US7012059B2 (en) 2006-03-14
ATE336563T1 (de) 2006-09-15
EP1511830B8 (en) 2006-11-08
US20060052275A1 (en) 2006-03-09
DE60307631D1 (de) 2006-09-28
AU2003232213A1 (en) 2003-12-22
WO2003104366A1 (en) 2003-12-18
BR0311652A (pt) 2005-03-15
CN100537733C (zh) 2009-09-09
CA2488245C (en) 2011-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2249264T3 (es) Composiciones suavizantes de tejidos.
ES2223638T3 (es) Composiciones suavizantes de tejidos.
ES2133397T5 (es) Composiciones liquidas concentradas suavizantes de tejidos que contienen suavizantes de tejidos biodegradables.
JP4348319B2 (ja) 洗浄剤組成物
CA2021010C (en) Fabric softening composition
JP6490929B2 (ja) 繊維製品用の液体洗浄剤
ES2293825B1 (es) Composicion que contiene una mezcla de mono-di, y trigliceridos y glicerina.
BR0012732B1 (pt) concentrado condicionador para tecidos e processos para a fabricaÇço de um concentrado condicionador para tecidos.
ES2552066T3 (es) Agente de lavado para materiales textiles sensibles
ES2568743T3 (es) Mejoras relacionadas con composiciones de tratamiento de tejidos
ES2215087T3 (es) Un metodo para preparar composiciones de suavizado de tejidos.
ES2268416T3 (es) Procedimiento para fabricacion de composiciones liquidas de detergente para tejidos.
US20010006938A1 (en) Use of fabric conditioning compositions for ironing benefits
PT1359211E (pt) Compisições suavizantes de fibras que contêm agentes activos de superfície não-iónicos
CN1177919C (zh) 烷氧基化糖酯在液体水性软化剂组合物中的应用
EP0754221B1 (en) Process for softening fabrics
JP4348329B2 (ja) 液体洗浄剤組成物
JP5292606B2 (ja) 衣料用液体洗浄剤組成物
ES2334822T3 (es) Composicion suavizante de telas.
US20080230736A1 (en) Process for improving the sensory properties of fabrics
JP2000096086A (ja) 液体洗浄剤組成物