ES2268028T3 - Sistema de distribucion de aire. - Google Patents

Sistema de distribucion de aire. Download PDF

Info

Publication number
ES2268028T3
ES2268028T3 ES02729980T ES02729980T ES2268028T3 ES 2268028 T3 ES2268028 T3 ES 2268028T3 ES 02729980 T ES02729980 T ES 02729980T ES 02729980 T ES02729980 T ES 02729980T ES 2268028 T3 ES2268028 T3 ES 2268028T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
main
ducts
flow
air
duct
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02729980T
Other languages
English (en)
Inventor
Francesco Butera
Stefano Alacqua
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centro Ricerche Fiat SCpA
Original Assignee
Centro Ricerche Fiat SCpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centro Ricerche Fiat SCpA filed Critical Centro Ricerche Fiat SCpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2268028T3 publication Critical patent/ES2268028T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H1/00Heating, cooling or ventilating [HVAC] devices
    • B60H1/00642Control systems or circuits; Control members or indication devices for heating, cooling or ventilating devices
    • B60H1/00814Control systems or circuits characterised by their output, for controlling particular components of the heating, cooling or ventilating installation
    • B60H1/00821Control systems or circuits characterised by their output, for controlling particular components of the heating, cooling or ventilating installation the components being ventilating, air admitting or air distributing devices
    • B60H1/00835Damper doors, e.g. position control
    • B60H1/00842Damper doors, e.g. position control the system comprising a plurality of damper doors; Air distribution between several outlets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H1/00Heating, cooling or ventilating [HVAC] devices
    • B60H1/34Nozzles; Air-diffusers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H1/00Heating, cooling or ventilating [HVAC] devices
    • B60H1/34Nozzles; Air-diffusers
    • B60H1/3414Nozzles; Air-diffusers with means for adjusting the air stream direction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/206Flow affected by fluid contact, energy field or coanda effect [e.g., pure fluid device or system]
    • Y10T137/218Means to regulate or vary operation of device
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/206Flow affected by fluid contact, energy field or coanda effect [e.g., pure fluid device or system]
    • Y10T137/218Means to regulate or vary operation of device
    • Y10T137/2202By movable element
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/206Flow affected by fluid contact, energy field or coanda effect [e.g., pure fluid device or system]
    • Y10T137/218Means to regulate or vary operation of device
    • Y10T137/2202By movable element
    • Y10T137/2213Electrically-actuated element [e.g., electro-mechanical transducer]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/206Flow affected by fluid contact, energy field or coanda effect [e.g., pure fluid device or system]
    • Y10T137/218Means to regulate or vary operation of device
    • Y10T137/2202By movable element
    • Y10T137/2218Means [e.g., valve] in control input
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/206Flow affected by fluid contact, energy field or coanda effect [e.g., pure fluid device or system]
    • Y10T137/2224Structure of body of device
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/6851With casing, support, protector or static constructional installations
    • Y10T137/6855Vehicle
    • Y10T137/6881Automotive

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Air-Flow Control Members (AREA)
  • Air-Conditioning For Vehicles (AREA)
  • Flow Control (AREA)
  • Duct Arrangements (AREA)

Abstract

Sistema de distribución de aire para acondicionar un ambiente, tal como un vehículo automóvil o el ambiente de un edificio, que comprende: - por lo menos un conducto de entrada para un flujo de aire; - una pluralidad de bocas (52) para la salida del flujo de aire en un ambiente; y - un dispositivo de distribución de aire (1), que comprende: una entrada (3) que recibe el flujo de aire desde dicho conducto de entrada; y una pluralidad de salidas, dispuestas a cierta distancia de dichas bocas de salida de flujo (52) y conectadas a estas últimas por medio de conductos respectivos (51), - un primer paso (5S; 5D; C) que recibe aire desde dicho conducto de entrada de flujo de aire (3) y que se abre a un conducto principal más ancho (6D; 6S; V) con paredes laterales opuestas (W1, W2) dispuestas a distintas distancias del extremo final de dicho primer paso (5S; 5D) - en el que dicho conducto principal (6S; 6D; V) se ramifica en un primer y segundo conductos secundarios (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) que tienen salida a las bocas de salida respectivas, - unos medios asociados a dicho conducto principal (6S; 6D; V) para desviar el flujo de aire en dichos primer o segundo conductos secundarios (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) con la ayuda del efecto Coanda, - en el que dichos medios de desvío están diseñados para modificar la geometría de dicho conducto principal de modo que se controle la dirección del flujo por medio del efecto Coanda, comprendiendo dichos medios de desvío: - una o más aberturas de control (9) formadas en una (8, W1) de dichas paredes laterales del conducto principal (6S; 6D; V), y - unos medios de obturación o de perturbación (10) que cooperan con dichas aberturas y que se puedan desplazar entre una condición inactiva y una condición activa, de manera que se controle la desvío del flujo principal hacia dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) con la ayuda del efecto Coanda, caracterizado porque dichas paredes laterales (W1, W2) del conducto principal másancho (6S; 6D; V) que están dispuestas a distancias diferentes del extremo final de dicho primer paso (5S; 5D), se extienden respectivamente en una pared de uno de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) y una pared del otro de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2), de manera que cuando dichos medios de obturación o de perturbación (10) se encuentran en su condición inactiva, el flujo principal se adhiere a una de dichas paredes laterales (W1, W2) y a la pared correspondiente a uno de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) simplemente debido al efecto Coanda, sin implicar sustancialmente ninguna variación en el caudal del flujo de aire que pasa por el conducto principal (6S; 6D; V), mientras que, cuando dichos medios de obturación o de perturbación (10) se encuentran en su condición activa, el flujo principal se adhiere a la otra pared de dichas paredes laterales (W1, W2) y a la pared correspondientedel otro de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) simplemente debido al efecto Coanda, sin implicar sustancialmente ninguna variación en el caudal de flujo de aire que pasa por el conducto principal (6S; 6D; V).

Description

Sistema de distribución de aire.
La presente invención se refiere a sistemas de distribución de aire para ambientes acondicionados en edificios residenciales, comerciales o industriales, o incluso en vehículos automóviles, siendo el sistema de distribución de aire según la presente invención del tipo que comprende:
- por lo menos un conducto de entrada para un flujo de aire;
- una pluralidad de bocas para la salida del flujo de aire en un ambiente; y
- un dispositivo de distribución de aire, que comprende:
una entrada (3) que recibe el flujo de aire procedente de dicho conducto de entrada; y
una pluralidad de salidas, situadas a cierta distancia de dichas bocas de salida de flujo y conectadas a las mismas por medio de conducciones respectivas.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un sistema de distribución de aire del tipo especificado anteriormente, que sea sencillo y que presente un funcionamiento fiable y eficiente. Con el fin de alcanzar dicho objetivo, el objeto de la presente invención es un sistema tal como se define en la reivindicación 1.
Se deberá observar que la patente US-A-4.686.890 y la patente europea correspondiente EP-B-0 174 660 ilustran la aplicación de medios de fluido a una boca para la salida del flujo de aire en el compartimiento del pasajero de un vehículo automóvil. Por lo tanto, dicho documento no anticipa la invención, ya que no se refiere a un dispositivo de distribución dispuesto aguas arriba de las bocas de salida de flujo de aire y a cierta distancia de esta última. Además, los medios de fluido provistos en este caso afectan al caudal de flujo del aire en el conducto principal. Se puede aplicar lo mismo a la boca de salida del flujo que se ilustra en la patente US-A-4.407.186, que describe una solución híbrida que comprende tanto un elemento fluido como aletas deflectoras convencionales, en cuya utilización se realiza un control auxiliar de los flujos que se extraen del flujo principal. Se pueden aplicar observaciones similares al documento US-A-3.521653. El documento JP 62088606 da a conocer un sistema de distribución de aire que corresponde al preámbulo de la reivindicación 1.
La invención se refiere a un dispositivo de distribución dispuesto aguas arriba, y a cierta distancia, de las bocas para la salida del flujo de aire en el ambiente, que puede controlar el envío de aire selectivo a las distintas bocas, evitando las pérdidas de carga que se generan en los conductos que utilizan las aletas deflectoras convencionales y sin implicar variaciones de caudal de flujo, que tienen lugar en las soluciones anteriores de bocas de salida equipadas con medios de fluido. La disposición según la presente invención permite la obtención de ventajas en lo que respecta a la eficiencia aerodinámica, así como a la simplicidad y a las dimensiones generales reducidas de la estructura del dispositivo. Además, la invención resulta adecuada para su uso con el fin de proporcionar, según un criterio de modularidad, el control simultáneo de la dirección de un número de flujos de aire que pasan a través de una pluralidad de conductos principales dispuestos unos a lo largo de los otros, teniendo cada uno de los mismos salida en dos conductos secundarios y una abertura de control respectiva. En este caso, según la invención, las aberturas de control de los distintos conductos principales están alineadas entre sí, y los medios de obturación asociados a dichas aberturas de control son comunes. Pueden comprender, por ejemplo, dos o más cilindros giratorios, estando cada uno de los mismos provisto de una pared con una distribución de aberturas, de manera que dichos cilindros proporcionen las diferentes combinaciones posibles de apertura y de cierre de las distintas aberturas de control en sus distintas posiciones correspondientes. Esta solución específica resulta adecuada para su uso de un modo especialmente ventajoso en un sistema de distribución de aire en un vehículo automóvil. De hecho, los medios de obturación descritos anteriormente presentan ventajas específicas en lo que respecta a sus dimensiones reducidas, a su simplicidad, y a su consumo de energía reducido. Un accionador único que comprende el par de dos cilindros giratorios puede controlar el flujo de aire a través de una pluralidad de salidas del sistema de dis-
tribución.
El distribuidor de aire de efecto Coanda descrito anteriormente se puede realizar de manera que sea monoestable o biestable. En el primer caso, el flujo de aire se desvía preferentemente desde el conducto principal a un primer conducto secundario, y el cambio al segundo conducto secundario se obtiene sólo si se genera una señal de control, como un flujo de aire secundario que sale de la abertura de control.
Al contrario, si el distribuidor de aire es biestable puede cambiar el flujo de aire desde el primer conducto secundario al segundo conducto secundario, o viceversa, siempre que se genere una señal de control (como, por ejemplo, la extracción del obturador de la abertura de control), pero permanece en la nueva condición cambiada incluso cuando cesa la señal de control. Este resultado se puede obtener, por ejemplo, proporcionando dos aberturas de control en los dos lados opuestos del conducto principal, que se abren selectivamente para provocar la deflección del flujo principal de aire hacia el primer conducto secundario o hacia el segundo conducto secundario, respectivamente.
Se puede obtener el control del obturador o de los medios de perturbación de cualquier modo, por ejemplo, con accionadores tradicionales (electromagnéticos, hidráulicos, neumáticos) o accionadores piezoeléctricos, o polímeros electrorrestrictivos, o accionadores con memoria de forma.
Tal como se ha podido apreciar, la señal de control que permite que el flujo se inicie en una primera dirección o en una segunda dirección se genera controlando una abertura de control. Dicha abertura puede comunicar el conducto principal atravesado por el flujo de aire con un ambiente a una presión mayor o menor. Los medios de obturación pueden consistir en superficies móviles, como en el caso del ejemplo que utiliza los dos cilindros concéntricos giratorios, o incluso en superficies deformables. En el caso de distribuidores biestables, la señal de control también se puede generar por medio de una perturbación térmica o por medio de una perturbación generada por inyectores de aire de una intensidad y duración predeterminadas.
A partir de la descripción siguiente se pondrán de manifiesto otras características y ventajas haciendo referencia a los dibujos adjuntos, que se proporcionan a título de ejemplo no limitativo, y en los que:
la Figura 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo de una forma de realización del sistema según la invención, que se puede utilizar como un distribuidor de aire en un vehículo de motor;
la Figura 2 es una vista en sección transversal a una escala ampliada según la línea II-II de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista en sección transversal por la línea III-III de la Figura 1;
la figura 4 es una vista explosionada en perspectiva de los medios de obturación utilizados en el sistema de la Figura 1;
las Figuras 5 y 6 ilustran un detalle de la Figura 2 en dos condiciones de funcionamiento diferentes, con el fin de ilustrar el principio de funcionamiento del sistema según la invención;
la Figura 7 ilustra en una vista en planta los desarrollos de las paredes de los dos cilindros giratorios que constituyen los medios de obturación del dispositivo según la invención;
la Figura 8 ilustra otra forma de realización de la invención;
la Figura 9 ilustra una aplicación específica;
la Figura 10 es una vista en perspectiva de una variante del conjunto de la Figura 1;
la Figura 11 es una vista en planta del conjunto de la Figura 10;
la Figura 12 es una vista lateral del conjunto de la Figura 10;
la Figura 13 ilustra, a una escala ampliada, un detalle de la Figura 12;
la Figura 14 ilustra, a una escala ampliada, una sección por la línea XIV-XIV de la Figura 10;
la Figura 15 es una vista explosionada en perspectiva a una escala ampliada del detalle de la Figura 13;
la Figura 16 es una vista lateral a una escala ampliada de un detalle de la Figura 12;
la Figura 17 es un esquema que ilustra un flujo desviado; y
las figuras 18A, 18B son esquemas que ilustran cómo se puede desviar el mismo flujo en dos direcciones distintas, según la invención.
En la Figura 1, el número de referencia 1 designa en su totalidad una estructura realizada en material plástico que se puede utilizar como un distribuidor de aire en un vehículo automóvil. La estructura 1 comprende una sección principal 2 que define un conducto principal 3 para el flujo de aire (Figura 3), que entra en el conducto a través de una abertura 4. Tal como se puede apreciar en la Figura 2, el conducto principal 3 se divide en dos conductos separados 5S, 5D, prolongándose cada uno de los mismos en tres conductos principales 6S, y tres conductos principales 6D, respectivamente, que se disponen verticalmente uno sobre el otro. Cada uno de los conductos principales 6S se ramifica en dos conductos secundarios 7S, 7D que definen entre sí un ángulo menor de 90º y que salen desde la estructura 1 en el extremo opuesto a la abertura 4. Del mismo modo, cada uno de los tres conductos principales 6D dispuesto verticalmente uno sobre el otro se ramifica en dos conductos secundarios 7C, 7D que forman entre sí un ángulo menor de 90º. Cada uno de los tres conductos principales 6S dispuesto verticalmente uno sobre el otro está delimitado sobre su lado interior por una pared 8 provista de una abertura de control 9 dispuesta en un plano paralelo a la dirección del flujo del aire a través del conducto 6S. Asimismo, cada uno de los tres conductos principales 6S dispuesto verticalmente uno sobre el otro está delimitado sobre su lado interior por una pared 8 provista de una abertura de control 9 que también está dispuesta en un plano paralelo a la dirección del flujo del aire a través del conducto 6D. Dado que existen tres conductos 6S dispuestos verticalmente y tres conductos 6D dispuestos verticalmente uno sobre el otro, el sistema prevé en todos ellos, tres aberturas de control 9 alineadas verticalmente entre sí para controlar el flujo de aire que pasa a través de los tres conductos principales 6S, y tres aberturas de control 9 que también se encuentran alineadas verticalmente entre sí para controlar el flujo de aire que pasa a través de los tres conductos principales 6D.
Las distintas combinaciones posibles de apertura y cierre de las seis aberturas de control 9 descritas anteriormente se obtienen proporcionando medios de obturación que consisten en un dispositivo obturador 10 que incluye dos cilindros giratorios concéntricos 11, 12 (véase la Figura 4). Las paredes 11a y 12a de los dos cilindros 11, 12 se ilustran, desarrolladas en planta, en la Figura 7. Tal como se puede apreciar a partir de dicha Figura 7, las paredes presentan una serie de aberturas 13, que están dispuestas y que presentan una forma de modo que las distintas posiciones respectivas de los dos cilindros 10, 11 proporcionen las distintas combinaciones posibles de apertura y cierre de las aberturas de control 9.
En cada una de dichas aberturas de control 9, el estado abierto y el estado cerrado determinan el desvío del flujo de aire principal hacia uno u otro de los conductos secundarios. Este fenómeno se ilustra en las Figuras 5 y 6 haciendo referencia a un conducto único específico 6D desde el que se ramifican dos conductos secundarios 7C, 7D. En la Figura 5, la abertura de control 9 se obtura debido a que el cilindro interior 11 presenta una de sus paredes cerradas 11a en una posición correspondiente a la abertura de control 9. En esta condición, el flujo de aire principal pasa a través del conducto principal 6D, fluye, debido al efecto Coanda, siguiendo la curva de la pared 8, en el conducto secundario 7C. En el caso en el que se gire el cilindro interior 11 de manera que se libere la abertura de control 9 (Figura 6), con el fin de poner en comunicación el conducto principal 6D con un ambiente que presenta, por ejemplo, una presión mayor, se genera una señal de fluido de control que determina la desvío del flujo en el conducto secundario 7D.
Tal como se puede apreciar en la Figura 4, ambos cilindros giratorios 11, 12 presentan en su extremo superior dentados 14, 15 respectivamente, que permiten el acoplamiento de los elementos de accionamiento correspondientes. Obviamente, los medios diseñados para controlar el giro de los dos cilindros 11, 12 pueden ser de cualquier tipo, tal como ya se ha descrito anteriormente. Además, se entenderá que el dispositivo que se ilustra en los dibujos adjuntos se da únicamente a título de ejemplo. Obviamente, el ejemplo ilustrado presenta unas ventajas específicas desde los puntos de vista de la simplicidad, de unas dimensiones generales reducidas, y de la modularidad. El dispositivo obturador 10 se puede controlar por medio de un único accionador, con un consumo energético muy reducido. Gracias a la disposición descrita, las pérdidas de carga en los conductos de aire es mínima, y este hecho garantiza la elevada eficiencia del sistema de distribución de aire.
La Figura 8 ilustra otro ejemplo de una forma de realización, en la que la desvío del flujo de aire que pasa a través de un conducto principal 20 a un primer conducto secundario 21 o a un segundo conducto secundario 22 se controla, según un criterio de biestabilidad, por medio de dos aletas oscilantes laterales 23, 24, respectivamente, que se asocian a dos aberturas de control respectivas.
La figura 9 ilustra la aplicación de un dispositivo 1 según la invención, que presenta una entrada 3 y ocho salidas 50 conectadas por medio de conductos 51 y de bocas de salida 52 respectivamente.
Tal como ya se ha mencionado, el sistema según la invención resulta adecuado para su uso tanto en vehículos automóviles, como en sistemas de distribución de aire para edificios residenciales, comerciales o industriales, o en cualquier otro campo de uso de sistemas de distribución de aire (por ejemplo, también en aviones o barcos).
Las Figuras 11 a 16 ilustran una variante del conjunto de la Figura 1. Según esta variante, el cuerpo del conjunto de distribución, designado en general por el número de referencia 100, comprende una pluralidad de conexiones de entrada 101, que definen un paso 102 (Figura 14), que se ramifica en dos conductos 103, 104 que tienen salida en la cara superior 105 del conjunto. Volviendo a hacer referencia a la Figura 14, una pared lateral del conducto de entrada 102 está provista de una abertura 106 controlada por un cilindro giratorio respectivo 107. Tal como se puede apreciar en las Figuras 11 y 12, se proporcionan dos cilindros de control 107 que son coaxiales mutuamente. Sin embargo, al contrario que en el caso del conjunto de la Figura 1, los dos cilindros 107 no son concéntricos, sino que está dispuestos el uno como la prolongación del otro. Cada uno de los mismos controla un banco de tres pares de conductos de salida 103, 104. Tal como se prevé en el caso del conjunto de la Figura 1, cada uno de los cilindros 107 (Figura 10) está montado de manera que pueda girar en las aletas 108 que forman parte de la estructura del conjunto y está provisto de una pared con partes abiertas y partes cerradas cuya misión es controlar las aberturas 106. El movimiento de los dos cilindros 107 se controla por medio de un conjunto de motor único dispuesto en un armazón 109 que forma parte de la estructura del conjunto y está provisto de un eje de salida que controla un tornillo sin fin 110. Dicho tornillo sin fin 110 se acopla con una rueda dentada 111 (Figura 13) que transmite el giro por medio de un piñón 112 coaxial con una rueda dentada 113, que está montada de manera que gire en la estructura del conjunto entre los dos extremos encarados entre sí de los dos cilindros 107.
Tal como se puede apreciar en las Figuras 15 y 16, la rueda dentada 113 está provista en sus dos caras opuestas de dos ruedas de trinquete 114, 115, respectivamente, que están conectadas en su giro con la rueda 113. Cada una de las ruedas de trinquete 114, 115 coopera con elementos elásticos 116 dispuestos en los extremos encarados respectivos 107a de los cilindros 107.
El motor de control eléctrico es un motor eléctrico reversible, diseñado para provocar el giro en una dirección o en la otra de la rueda dentada 113, por medio de la transmisión 110, 111, 112. En cada una de las dos direcciones de giro, la rueda dentada 113 transmite su giro sólo a uno de los dos cilindros 107 por medio de un mecanismo de trinquete respectivo realizado en una de dichas dos ruedas de trinquete 114, 115 y de los elementos elásticos 116 que cooperan con el mismo. Para cada una de las dos direcciones de giro, se acciona uno de los dos cilindros en su giro, mientras que el otro cilindro permanece estacionario, siempre que su rueda de trinquete respectiva pueda girar, provocando saltos repetitivos de los elementos elásticos 116.
En la Figura 17, la referencia F designa un flujo proveniente de un conducto C que se abre en una cámara V provista de una sección más larga que la sección del conducto C y que está delimitada entre dos paredes laterales W1, W2 dispuestas a distancias diferentes de la boca de salida del conducto C. Como resultado del efecto Coanda, el flujo F que sale del conducto C se adhiere a la pared W1 que se encuentra más próxima a la boca de salida C. Las Figuras 18A, 18B muestran el principio de funcionamiento de la disposición provista en cualquiera de los conductos 6s o 6d de la Figura 2. En dichas Figuras, las partes comunes con las de la Figura 17 están designadas con los mismos números de referencia. Tal como se puede apreciar en las Figuras 18A y 18B, el conducto C se abre en una cámara V provista de una sección más ancha que la del conducto C. Dicha cámara V, como en el caso de la Figura 17, está delimitada entre dos paredes opuestas W1, W2 dispuestas a distancias diferentes del conducto C (véase también la Figura 2 en la que, por ejemplo, el conducto 5D se abre en un conducto mayor 6D provisto de paredes laterales dispuestas a distancias diferentes del extremo de abertura del conducto 5D). Desde la cámara V se origina un primer conducto de salida E1 y un segundo conducto de salida E2 (como en la Figura 2 los conductos de salida 7D, 7C se originan a partir del conducto 6D). En la Figura 18A, la pared W1 más próxima al conducto C está cerrada, de manera que el flujo F se desvía hacia la pared W1 debido al efecto Coanda. En la Figura 18B, se abre una abertura A en la pared W1 por medio de una puerta S, de manera que la pared W2 se convierte en la pared lateral más próxima al extremo de salida del conducto C y, como consecuencia, el flujo F se adhiere a la pared W2.

Claims (10)

1. Sistema de distribución de aire para acondicionar un ambiente, tal como un vehículo automóvil o el ambiente de un edificio, que comprende:
- por lo menos un conducto de entrada para un flujo de aire;
- una pluralidad de bocas (52) para la salida del flujo de aire en un ambiente; y
- un dispositivo de distribución de aire (1), que comprende:
una entrada (3) que recibe el flujo de aire desde dicho conducto de entrada; y
una pluralidad de salidas, dispuestas a cierta distancia de dichas bocas de salida de flujo (52) y conectadas a estas últimas por medio de conductos respectivos (51),
- un primer paso (5S; 5D; C) que recibe aire desde dicho conducto de entrada de flujo de aire (3) y que se abre a un conducto principal más ancho (6D; 6S; V) con paredes laterales opuestas (W1, W2) dispuestas a distintas distancias del extremo final de dicho primer paso (5S; 5D)
- en el que dicho conducto principal (6S; 6D; V) se ramifica en un primer y segundo conductos secundarios (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) que tienen salida a las bocas de salida respectivas,
- unos medios asociados a dicho conducto principal (6S; 6D; V) para desviar el flujo de aire en dichos primer o segundo conductos secundarios (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) con la ayuda del efecto Coanda,
- en el que dichos medios de desvío están diseñados para modificar la geometría de dicho conducto principal de modo que se controle la dirección del flujo por medio del efecto Coanda, comprendiendo dichos medios de desvío:
-
una o más aberturas de control (9) formadas en una (8, W1) de dichas paredes laterales del conducto principal (6S; 6D; V), y
-
unos medios de obturación o de perturbación (10) que cooperan con dichas aberturas y que se puedan desplazar entre una condición inactiva y una condición activa, de manera que se controle la desvío del flujo principal hacia dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) con la ayuda del efecto Coanda,
caracterizado porque dichas paredes laterales (W1, W2) del conducto principal más ancho (6S; 6D; V) que están dispuestas a distancias diferentes del extremo final de dicho primer paso (5S; 5D), se extienden respectivamente en una pared de uno de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) y una pared del otro de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2),
de manera que cuando dichos medios de obturación o de perturbación (10) se encuentran en su condición inactiva, el flujo principal se adhiere a una de dichas paredes laterales (W1, W2) y a la pared correspondiente a uno de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) simplemente debido al efecto Coanda, sin implicar sustancialmente ninguna variación en el caudal del flujo de aire que pasa por el conducto principal (6S; 6D; V),
mientras que, cuando dichos medios de obturación o de perturbación (10) se encuentran en su condición activa, el flujo principal se adhiere a la otra pared de dichas paredes laterales (W1, W2) y a la pared correspondiente del otro de dichos primer y segundo conductos de salida (7D, 7C; 7C, 7S; E1, E2) simplemente debido al efecto Coanda, sin implicar sustancialmente ninguna variación en el caudal de flujo de aire que pasa por el conducto principal (6S; 6D; V).
2. Sistema de distribución de aire según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho sistema comprende una pluralidad de conductos principales (6S; 6D) dispuestos uno a lo largo del otro, saliendo cada uno de los mismos a dos conductos secundarios respectivos (7S, 7C; 7C, 7D) y estando cada uno de los mismos provisto de una abertura de control (9).
3. Sistema de distribución de aire según la reivindicación 2, caracterizado porque las aberturas de control (9) de los distintos conductos principales están alineadas una con respecto a la otra, y porque los medios de obturación (10) de dichas aberturas de control (9) son comunes.
4. Sistema de distribución de aire según la reivindicación 3, caracterizado porque los medios de obturación comunes (10) de las aberturas de control (9) comprenden dos o más cilindros giratorios (11, 12) provistos de paredes (11a, 12a) que presentan una pluralidad de aberturas (13) dispuestas de manera y que presentan tal forma que se obtienen distintas combinaciones posibles de apertura y de cierre para las diferentes aberturas de control (9) en las distintas posiciones de los dos cilindros giratorios (11, 12) uno con respecto al otro.
5. Sistema de distribución de aire según la reivindicación 4, diseñado para su uso en un vehículo automóvil, que comprende un cuerpo (1) que presenta una sección principal (2) que define un conducto de entrada (3) que se divide en dos conductos auxiliares (5D, 5S), cada uno de los cuales alimenta dos o más conductos principales (6S; 6D) dispuestos verticalmente uno sobre el otro, ramificándose a su vez cada uno de dichos conductos principales (6S; 6D) en dos conductos secundarios (7S, 7C; 7C, 7D) dispuestos en el mismo plano que el conducto principal correspondiente, de manera que definen dos grupos de dos o más aberturas de salida dispuestas verticalmente una sobre la otra tanto en el lado derecho como en el lado izquierdo del cuerpo (1).
6. Sistema de distribución de aire según la reivindicación 5, caracterizado porque los cilindros giratorios concéntricos (11, 12) están dispuestos con sus ejes dirigidos verticalmente sustancialmente en el centro del cuerpo (1) del dispositivo de modo que controle una pluralidad de aberturas de control (9) que están dispuestas verticalmente una sobre la otra y en los dos lados opuestos del conjunto formado por los cilindros giratorios (11, 12).
7. Sistema de distribución de aire según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de desvío presentan un funcionamiento monoestable.
8. Sistema de distribución de aire según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 6, caracterizado porque los medios de desvío presentan un funcionamiento biestable.
9. Sistema de distribución de aire según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos medios de obturación o de perturbación se controlan por medio de un accionador de un tipo seleccionado de entre accionadores electromagnéticos, hidráulicos, neumáticos y piezoeléctricos, polímeros electrorrestrictivos y accionadores con memoria de forma.
10. Sistema de distribución de aire según la reivindicación 4, caracterizado porque los dos cilindros giratorios (107) están dispuestos uno como la prolongación del otro y presentan extremos encarados que se pueden accionar de forma selectiva por medios de trinquete (114, 115, 116) controlados por un motor eléctrico reversible (109).
ES02729980T 2001-03-12 2002-03-08 Sistema de distribucion de aire. Expired - Lifetime ES2268028T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2001TO000223A ITTO20010223A1 (it) 2001-03-12 2001-03-12 Sistema di distribuzione di aria.
ITTO01A0223 2001-03-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268028T3 true ES2268028T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=11458675

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02729980T Expired - Lifetime ES2268028T3 (es) 2001-03-12 2002-03-08 Sistema de distribucion de aire.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6941967B2 (es)
EP (1) EP1368207B1 (es)
JP (1) JP2004518938A (es)
KR (1) KR20030086241A (es)
CN (1) CN100445116C (es)
BR (1) BR0206029A (es)
DE (1) DE60213212T2 (es)
ES (1) ES2268028T3 (es)
IT (1) ITTO20010223A1 (es)
WO (1) WO2002072371A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITTO20010619A1 (it) * 2001-06-27 2002-12-27 Fiat Ricerche Sistema di distribuzione di aria per un autoveicolo.
ITTO20020617A1 (it) * 2002-07-16 2004-01-16 Fiat Ricerche Dispositivo di distribuzione di aria per autoveicoli
ITTO20030036A1 (it) * 2003-01-24 2004-07-25 Fiat Ricerche Sistema di climatizzazione di autoveicolo con dispositivo distributore e miscelatore di aria, ad effetto coanda, avente uscite a temperature differenziate
JP2004345363A (ja) * 2003-03-18 2004-12-09 Calsonic Kansei Corp 車両用送風ダクト
JP4555291B2 (ja) * 2003-08-11 2010-09-29 ベール ゲーエムベーハー ウント コー カーゲー 空気流出器、特に自動車のための空気流出器
FR2877271B1 (fr) * 2004-11-03 2007-02-02 Faurecia Interieur Ind Snc Aerateur de systeme de ventilation de l'habitacle d'un vehicule
DE102005050881B3 (de) * 2005-10-21 2007-02-08 Faurecia Innenraum Systeme Gmbh Belüftungseinrichtung für einen Fahrzeuginnenraum
ITBO20060281A1 (it) * 2006-04-13 2007-10-14 Ferrari Spa Impianto di climatizzazione per un abitacolo di un veicolo
ATE411916T1 (de) 2006-11-08 2008-11-15 Fiat Ricerche Vorrichtung zur luftverteilung in dem innenraum eines fahrzeuges
FR2909935B1 (fr) * 2006-12-19 2015-04-24 Renault Sas Dispositif de climatisation d'un vehicule comportant un reseau de canalisations de degivrage
DE102007001986A1 (de) * 2007-01-08 2008-07-10 Behr Gmbh & Co. Kg Luftausströmer, insbesondere für ein Kraftfahrzeug
WO2009038601A1 (en) * 2007-09-21 2009-03-26 Goodman, Herbert Method of dispersing air jets from air conditioning systems and mixing them with ambient air
DE602008002586D1 (de) 2008-07-31 2010-10-28 Fiat Ricerche Motorfahrzeug-Armaturenbrett mit Hauptzentrale und Ausgabeöffnungen für die Belüftungsluft
US20100216387A1 (en) * 2009-02-20 2010-08-26 Ford Global Technologies, Llc Duct architecture for regulating climate zone in a vehicle
US9011216B1 (en) * 2009-06-02 2015-04-21 The Boeing Company Diversion directional nozzle
DE102013111175B3 (de) * 2013-10-09 2014-09-04 Dr. Schneider Kunststoffwerke Gmbh Luftausströmer
DE102015109068A1 (de) * 2015-06-09 2016-12-15 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Personenanströmer für ein Fahrzeug
DE102016225128A1 (de) * 2016-12-15 2018-06-21 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Luftausströmer für ein Kraftfahrzeug sowie hiermit ausgestattetes Kraftfahrzeug
KR102429172B1 (ko) * 2016-12-21 2022-08-03 현대자동차주식회사 자동차용 슬림형 에어벤트의 풍향 조절 장치
US20180215237A1 (en) * 2017-02-01 2018-08-02 GM Global Technology Operations LLC System and method for hvac outlet flow control vent using electrically responsive vanes
DE102019128461A1 (de) * 2019-10-22 2021-04-22 Mann+Hummel Gmbh Strömungssystem für Fluide mit einer Umschalteinrichtung
KR20210060276A (ko) * 2019-11-18 2021-05-26 현대모비스 주식회사 코안다 효과를 이용한 차량용 에어벤트 장치
CN112706584A (zh) * 2021-01-07 2021-04-27 蔚来汽车科技(安徽)有限公司 出风装置、副仪表台及汽车

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3521653A (en) * 1967-12-13 1970-07-28 Sperry Rand Corp Power transmission
DE1811286B1 (de) * 1968-11-27 1970-11-19 Audi Nsu Auto Union Ag Einrichtung zum Zufuehren von Luft in den Innenraum von Kraftfahrzeugen
US3942559A (en) * 1974-10-10 1976-03-09 Messerschmitt-Bolkow-Blohm Gesellschaft Mit Beschrankter Haftung Electrofluidic converter
JPS5618109A (en) * 1979-07-24 1981-02-20 Matsushita Electric Ind Co Ltd Controlling device for direction of flow
JPS5674551A (en) * 1979-11-20 1981-06-20 Nissan Motor Co Ltd Fluid blowing-off structure
JPS56148544U (es) 1980-04-07 1981-11-09
US4388950A (en) * 1980-12-09 1983-06-21 Bowles Fluidics Corporation Fluid flow control element having movable valve and method
JPS6078824A (ja) * 1983-10-07 1985-05-04 Nippon Denso Co Ltd 空気調和装置の流体吹出口
AU565295B2 (en) * 1983-10-13 1987-09-10 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Fluid deflecting assembly
US4686890A (en) 1984-09-14 1987-08-18 Bowles Fluidics Corporation Air distribution system
JPS6288606A (ja) * 1985-10-14 1987-04-23 Nippon Denso Co Ltd 自動車用空気調和装置
JP3480264B2 (ja) * 1997-09-18 2003-12-15 日産自動車株式会社 ベンチレーテッドロータ
DE19820333C2 (de) * 1998-05-07 2001-06-07 Daimler Chrysler Ag Belüftungsdüse für Fahrzeuge

Also Published As

Publication number Publication date
EP1368207B1 (en) 2006-07-19
EP1368207A1 (en) 2003-12-10
ITTO20010223A1 (it) 2002-09-12
CN1473118A (zh) 2004-02-04
ITTO20010223A0 (it) 2001-03-12
US6941967B2 (en) 2005-09-13
CN100445116C (zh) 2008-12-24
WO2002072371A1 (en) 2002-09-19
KR20030086241A (ko) 2003-11-07
JP2004518938A (ja) 2004-06-24
BR0206029A (pt) 2003-08-12
DE60213212T2 (de) 2006-12-14
DE60213212D1 (de) 2006-08-31
US20040055654A1 (en) 2004-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268028T3 (es) Sistema de distribucion de aire.
JP6003716B2 (ja) 流路切替装置
CN105584353B (zh) 车辆用风门片装置
US20080108291A1 (en) Device for distribution of air within the passenger compartment of a vehicle
US4686890A (en) Air distribution system
US9470432B2 (en) Ventilation device with alternating airflow
ES2298371T3 (es) Sistema de distribucion de aire para un vehiculo automovil.
IT1261713B (it) Dispositivo di ventilazione per autoveicoli.
CN100358740C (zh) 带有空气分配器和混合装置的机动车辆空气调节系统
EP0066616B1 (en) Fluid flow control element
ES2243614T3 (es) Sistema de mezclado de aire que utiliza un dispositivo deflector de fluido de tipo analogico.
ES2322766T3 (es) Unidad de distribucion de aire para una instalacion de calefaccion, ventilacion y/o refrigeracion de un vehiculo.
ITRM20000164A1 (it) Impianto di climatizzazione per l'abitacolo di un autoveicolo.
ES2261683T3 (es) Dispositivo para la distribucion de fluido provisto de medios de desviacion mejorados.
ES2324287T3 (es) Caja de guiado de aire.
ES2277189T3 (es) Dispositivo de distribucion de aire en el efecto coanda provisto de unos medios para impartir un movimiento de circulacion en el flujo de aire que no esta orientado adecuadamente.
US20210078383A1 (en) Thermal management system
JPH0330064B2 (es)
CN214617993U (zh) 一种车用六通水阀
JPH0226142B2 (es)
JPH106739A (ja) 熱交換器および空調装置
CN117469428A (zh) 一种用于热管理系统的热管理介质流道集成系统阀芯
ES2317615T3 (es) Derivacion de aire frio aguas debajo de la valvula de mezclado.
ES2153625T3 (es) Instalacion de ventilacion para un vehiculo de transporte de viajeros, en particular un autobus.
SU1302101A1 (ru) Установка дл утилизации тепла и холода в системах вентил ции и кондиционировани