ES2267240T3 - Aparamenta electrica de corte con un organo de contacto provisto de una hendidura. - Google Patents

Aparamenta electrica de corte con un organo de contacto provisto de una hendidura. Download PDF

Info

Publication number
ES2267240T3
ES2267240T3 ES99410168T ES99410168T ES2267240T3 ES 2267240 T3 ES2267240 T3 ES 2267240T3 ES 99410168 T ES99410168 T ES 99410168T ES 99410168 T ES99410168 T ES 99410168T ES 2267240 T3 ES2267240 T3 ES 2267240T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contact
contact member
groove
zone
edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99410168T
Other languages
English (en)
Inventor
Michel Schneider Electric Industries S.A. Faure
Francois Schneider Elec. Industries S.A. Sirolli
Serge Schneider Electric Industries S.A. Terpend
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2267240T3 publication Critical patent/ES2267240T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H1/00Contacts
    • H01H1/12Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage
    • H01H1/14Contacts characterised by the manner in which co-operating contacts engage by abutting
    • H01H1/20Bridging contacts
    • H01H1/2041Rotating bridge
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/30Means for extinguishing or preventing arc between current-carrying parts
    • H01H9/44Means for extinguishing or preventing arc between current-carrying parts using blow-out magnet
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/30Means for extinguishing or preventing arc between current-carrying parts
    • H01H9/44Means for extinguishing or preventing arc between current-carrying parts using blow-out magnet
    • H01H9/443Means for extinguishing or preventing arc between current-carrying parts using blow-out magnet using permanent magnets

Landscapes

  • Arc-Extinguishing Devices That Are Switches (AREA)
  • Breakers (AREA)
  • Driving Mechanisms And Operating Circuits Of Arc-Extinguishing High-Tension Switches (AREA)
  • Contacts (AREA)

Abstract

Aparamenta eléctrica de corte (40), principalmente un interruptor eléctrico, provista de al menos un par de órganos de contacto separables (50, 54), que comprende un primer órgano de contacto (50) longilíneo que define un eje longitudinal (100), así como unos extremos primero y segundo, y que tiene una zona de contacto (82) en el lado de su primer extremo y una zona de conexión eléctrica (80) en el lado de su segundo extremo, y un segundo órgano de contacto (54) que tiene una zona de contacto (76), estando el par de órganos de contacto (50, 54) preparado para adoptar una posición cerrada en la que los dos órganos de contacto (50, 54) están en contacto entre sí por sus zonas de contacto (82, 76) respectivas, y una posición abierta en la que los dos órganos de contacto (50, 54) están alejados entre sí, siendo el movimiento de abertura tal que, en el momento de la separación de los dos órganos de contacto (50, 54), la velocidad de la zona de contacto (76) del segundo órgano de contacto (54) con respecto al primer órgano de contacto (50) tenga una componente predominante paralela a un eje (102) perpendicular al eje longitudinal (100) del primer órgano de contacto, comportando el primer órgano de contacto una hendidura (84) dispuesta entre su zona de contacto (82) y su zona de conexión (80), en las proximidades de su zona de contacto (82), y que desemboca en el lado del primer órgano de contacto (50) que está frente a la zona de contacto (76) del segundo órgano de contacto (54) en posición abierta, caracterizada porque una masa ferromagnética (88) está dispuesta en las proximidades de la hendidura (84), estando dicha masa preparada para favorecer el paso de un arco eléctrico que se extiende entre las zonas de contacto (82, 76), del borde de la hendidura (84) situado en el lado de la zona de contacto en el otro borde de la hendidura.

Description

Aparamenta eléctrica de corte con un órgano de contacto provisto de una hendidura.
La invención se refiere a una aparamenta de corte eléctrico, principalmente un interruptor, provista de al menos un par de órganos de contacto separables que comprenden un primer órgano de contacto longilíneo que define un eje longitudinal, así como unos extremos primero y segundo, y que tiene una zona de contacto en el lado de su primer extremo y una zona de conexión eléctrica en el lado de su segundo extremo, y un segundo órgano de contacto que tiene una zona de contacto, estando el par de órganos de contacto preparado para adoptar una posición cerrada en la que los dos órganos de contacto están en contacto entre sí por sus zonas de contacto respectivas, y una posición abierta en la que los dos órganos de contacto están alejados entre sí, siendo el movimiento de abertura tal que, en el momento de la separación de los dos órganos de contacto, la velocidad de la zona de contacto del segundo órgano de contacto con respecto al primer órgano de contacto tenga una componente predominante según un eje perpendicular al eje longitudinal del primer órgano de contacto.
En la figura 1 se representa una aparamenta convencional de este tipo a modo de ilustración. Un polo 10 de esta aparamenta comporta un órgano de contacto móvil 12, un órgano de contacto fijo 14 y una cámara de corte 16 con separadores 18. El órgano de contacto fijo 14 comporta una zona de contacto 20 y una zona de conexión 22. Igualmente, el órgano de contacto móvil comporta una zona de contacto 24 y una zona de conexión 26. Los dos órganos 12, 14 son longilíneos y están situados cada uno en la prolongación del otro de forma que, en posición cerrada, las líneas de corriente 28 que circulan entre las dos zonas de conexión carezcan prácticamente de bucle. El movimiento del órgano de contacto móvil en el momento de la abertura sigue una dirección 30 prácticamente perpendicular a la dirección de las líneas de corriente antes de la abertura, de forma que el arco eléctrico 32 que nace entre las zonas de contacto 20, 24 al nivel de los últimos puntos de contacto A, B tiende a huir hacia los extremos de los dos órganos de contacto, en A' y B', según las direcciones 34, 36. En particular, el pie del arco se dirige hacia A' en la dirección 34 opuesta a la cámara de corte 16. Este desplazamiento no es favorable a una entrada del arco en la cámara. En la aparamenta convencional, la ionización engendrada por el arco al principio de la abertura es suficiente para que se produzca una nueva rotura del arco según una línea de menor distancia entre los dos contactos. La geometría del polo es tal que esta línea se sitúa en las proximidades de la cámara y pasa por el extremo libre B' del órgano de contacto móvil 12, de forma que el nuevo arco se extiende en éste, mientras que el primer arco se apaga.
Este modo de funcionamiento es satisfactorio cuando los rendimientos esperados son bajos, con unas corrientes de sobrecarga inferiores, por ejemplo, a 6 l_{n}, siendo l_{n} la corriente nominal. Ésta ya no se adapta cuando los rendimientos buscados son más altos, por ejemplo con unas corrientes de sobrecarga que alcanzan los 8 l_{n}, o bien cuando se exigen unos ciclos de cierre y de abertura en sobrecarga. De hecho, el tiempo de corte con este tipo de dispositivo es largo, y la estagnación del arco en el extremo de los órganos de contacto provoca una erosión excesiva de las zonas de contacto cuando las corrientes de sobrecarga son importantes.
Es sabido, por otra parte, que es posible dirigir el arco hacia la cámara adoptando un órgano de contacto fijo que tenga forma de U. No obstante, este tipo de configuración, utilizada habitualmente en los disyuntores, supone un volumen importante.
El documento FR794500 describe un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención pretende pues, en primer lugar, paliar los inconvenientes del estado de la técnica sin aumentar notablemente el volumen, y a bajo coste. En particular, pretende adaptar un aparamenta de corte, principalmente un interruptor, de forma que limite el desplazamiento del pie del arco eléctrico hacia el extremo de uno de los órganos de contacto.
Según la invención, estos objetivos se alcanzan gracias a un aparamenta eléctrica de corte, principalmente un interruptor eléctrico, provisto de al menos un par de órganos de contacto separables que comprenden un primer órgano de contacto longilíneo que define un eje longitudinal, así como unos extremos primero y segundo, y que tiene una zona de contacto en el lado de su primer extremo y una zona de conexión eléctrica en el lado de su segundo extremo, y un segundo órgano de contacto que tiene una zona de contacto, estando el par de órganos de contacto preparado para adoptar una posición cerrada en la que los dos órganos de contacto están en contacto entre sí por sus zonas de contacto respectivas, y una posición abierta en la que los dos órganos de contacto están alejados entre sí, siendo el movimiento de abertura tal que, en el momento de la separación de los dos órganos de contacto, la velocidad de la zona de contacto del segundo órgano de contacto con respecto al primer órgano de contacto tenga una componente predominante según un eje perpendicular al eje longitudinal del primer órgano de contacto, caracterizado porque el primer órgano de contacto comporta una hendidura dispuesta entre su zona de contacto y su zona de conexión, en las proximidades de su zona de contacto, y que desemboca en el lado del primer órgano de contacto que está frente a la zona de contacto del segundo órgano de contacto en posición abierta.
Cuando los órganos de contacto están en posición cerrada, las líneas de corriente se propagan en el material del primer órgano de contacto aproximadamente según su dirección longitudinal. En el momento de la abertura, las superficies de contacto efectivo entre los dos órganos de contacto tienden a desplazarse en el sentido de la abertura, y las líneas de corriente están obligadas a rodear la hendidura y a seguir una dirección aproximadamente paralela al flanco de la hendidura situado en el lado de la zona de contacto. En el momento de la separación de los órganos de contacto, las líneas de corriente curvas del primer órgano de contacto son relativamente estables de forma que el pie del arco tiene poca tendencia a huir hacia el extremo libre del órgano de contacto. Debido al movimiento de la cabeza del arco hacia el extremo del segundo órgano de contacto, que se efectúa de la misma forma que en el estado de la técnica antes descrito, el arco se aleja por lo general del extremo libre del primer órgano de contacto.
La hendidura se abre en el lado del primer órgano de contacto en que se encuentra la zona de contacto del segundo órgano de contacto del segundo órgano de contacto en posición abierta. La profundidad de la hendidura debe ser lo suficientemente importante para que la curvatura de las líneas de campo sea significativa. Por otra parte, no debe ser demasiado importante, ya que el grosor residual de material debe ser suficiente para no provocar un calentamiento térmico destructivo cuando los órganos de contacto son atravesados por corrientes de cortocircuito. Preferentemente, la profundidad de la hendidura está comprendida entre 1/3 y 2/3 del grosor total del primer órgano de corte, medida según dicho eje perpendicular al eje longitudinal y en el que el desplazamiento de abertura tiene una componente predominante. En la práctica, se han obtenido buenos resultados con una profundidad del orden de la mitad del grosor total del primer órgano de contacto.
Los flancos de la hendidura pueden ser paralelos o ensanchados, y la línea mediana bisectriz de la hendidura puede estar más o menos inclinada con respecto a la perpendicular del eje longitudinal del primer órgano de contacto. En particular, la hendidura puede extenderse en la profundidad del órgano de contacto en una dirección que forma un pequeño ángulo, comprendido entre -45º y 45º, con la perpendicular del eje longitudinal del primer órgano de contacto.
La anchura de la hendidura, es decir, la distancia que separa los bordes de la hendidura, debe ser suficiente para evitar que una gota de metal en fusión obture parcialmente la hendidura y constituya un puente. Por ello, es ventajoso prever que la hendidura tenga una anchura superior a 1 mm.
Según un modo de realización, la hendidura tiene una anchura tal que un arco eléctrico que se extienda entre las zonas de contacto cuando los órganos de contacto estén en posición abierta es susceptible de pasar de un borde de la hendidura al otro. Eso supone una anchura máxima que hay que determinar en función de los rendimientos de la aparamenta.
Según un modo de realización, la hendidura se prolonga, en el interior del primer órgano de contacto, mediante una cavidad que se extiende prácticamente a lo largo del eje longitudinal del primer órgano de contacto.
Según un modo de realización, comporta una masa ferromagnética dispuesta en las proximidades de la hendidura y preparada para favorecer el paso de un arco eléctrico que se extiende entre las zonas de contacto, del borde de la hendidura situado en el lado de la zona de contacto al otro borde de la hendidura. Esta masa ferromagnética está constituida ventajosamente por un tornillo que atraviesa la hendidura en el sentido de su longitud, y cuya cabeza está dimensionada de forma que provoca el efecto deseado.
Preferentemente, el primer órgano de contacto es fijo con respecto a una caja de la aparamenta y el segundo órgano de contacto es móvil con respecto a dicha caja. No obstante, puede ser también un órgano de contacto móvil. Según un modo particular de realización, puede ser un contacto móvil que hace de puente, que establezca el contacto entre dos órganos de contacto fijos, en cuyo caso la zona de conexión del primer órgano de contacto es a su vez una zona de contacto con uno de los órganos de contacto fijos.
Preferentemente, la aparamenta comporta además un dispositivo de extinción de arco con separadores, dispuesto de tal forma que, en posición abierta de los órganos de contacto, se encuentra en medio espacio delimitado por un plano perpendicular al eje longitudinal del primer órgano de contacto y situado entre los dos extremos del primer órgano de contacto, sin que dicho medio espacio contenga el primer extremo del primer órgano de contacto. Según un modo de realización, los separadores tienen forma de U, teniendo la parte media de los separadores un borde situado en las proximidades del borde de la hendidura opuesto a la zona de contacto del primer órgano de contacto.
Otras ventajas y características de la invención se deducirán con mayor claridad de la descripción siguiente de distintos modos de realización de la invención, dada a título de ejemplos no limitativos y representados en los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 antes referida, representa un polo de un interruptor del estado de la técnica;
La figura 2 representa una vista desde arriba de un interruptor según un primer modo de realización de la invención, que muestra unos órganos de contacto y unas cámaras de corte;
La figura 3 representa una vista en perspectiva de los órganos de contacto del interruptor según el primer modo de realización de la invención;
La figura 4 representa un polo del interruptor según el primer modo de realización de la invención, en posición abierta;
La figura 5 representa un polo de un interruptor según un segundo modo de realización de la invención;
La figura 6 representa un polo de un interruptor según un tercer modo de realización de la invención;
La figura 7 representa un polo de un interruptor según un cuarto modo de realización de la invención;
En referencia a las figuras 2 a 4, un interruptor cuadripolar 40 comporta cuatro polos 42, 44, 46, 48 dispuestos de un lado a otro en unos compartimentos de una caja de materia sintética moldeada. Los polos son todos similares y cada uno comporta una placa fija superior 50 unida al circuito superior y que constituye un órgano de contacto fijo, una placa fija inferior 52 unida al circuito eléctrico inferior y que constituye un órgano de contacto fijo, un órgano de contacto móvil que hace de puente 54 y dos cámaras de corte 56, 58. El órgano de contacto móvil 54 está montado de forma rotativa alrededor de un eje 60 perpendicular al plano de la figura 2. La construcción de los polos es simétrica con respecto al eje 60, de forma que la descripción de medio polo será suficiente para describir el polo entero.
Los órganos de contacto móviles de los distintos polos están todos unidos mecánicamente por una cadena cinemática común, con un mecanismo de control sobradamente conocido y no representado, de forma que la manipulación de un órgano de maniobra único del mecanismo de control permita la rotación simultánea de los órganos de contacto móviles de los cuatro polos del interruptor.
El órgano de contacto móvil que hace de puente 54, visible en detalle en la figura 3, comporta de forma convencional un soporte rotativo 62 de materia plástica que comporta dos cavidades 64, 66 que lo atraviesan radialmente de parte a parte, y que permiten cada uno la inserción de un dedo metálico que hace de puente 68, 70 y de una lámina elástica 72, 74 que constituye un resorte de retorno. Cada dedo 68, 70 es susceptible de una ligera traslación de forma paralela al eje de rotación 60 del soporte 62 y de un ligero giro de basculación con respecto al soporte 62, alrededor de un eje geométrico imaginario prácticamente perpendicular al eje de rotación del soporte y a los dedos, haciendo la lámina resorte 72, 74 constantemente que los dos dedos 68, 70 vuelvan el uno contra el otro hacia una posición de reposo.
Los dos dedos son idénticos. Cada dedo es de construcción simétrica con respecto a un plano medio que contiene el eje 60. En cada uno de sus extremos, el dedo comporta una zona de contacto 76 bombeada dispuesta frente al otro dedo.
Cada órgano de contacto fijo está constituido por una pieza metálica longilínea que comporta un escariado 80 en el lado de uno de sus extremos, destinado a la conexión al circuito eléctrico, y que materializa una zona de conexión eléctrica, y una zona de contacto 82 a modo de cuchilla en el lado de su otro extremo. Una hendidura 84 separa parcialmente la zona de contacto 82 de la parte de la pieza que comporta la conexión 80. El grosor de materia residual del órgano de contacto 50 a la derecha de la hendidura 84 es suficiente para permitir sin calentamiento destructivo el paso de una corriente de 10 l_{n} durante 20 segundos. En este ejemplo de realización, la profundidad de la hendidura 84 es del orden de la mitad del grosor del órgano de contacto. La hendidura presenta un flanco 85 en el lado de la zona de contacto 82, un flanco 86 (visible en la figura 2) situado en el lado de la zona de conexión y una abertura orientada hacia la zona en la que está destinado a desarrollarse el arco eléctrico generado por la abertura, es decir, hacia la cámara de corte 56.
Un tornillo 88 que constituye una masa metálica está insertado en el fondo de la hendidura.
La zona de contacto 82 del órgano de contacto fijo 50 se extiende sobre las dos caras laterales del órgano de contacto fijo y constituye la zona susceptible de entrar en contacto con las zonas de contacto 76 correspondientes de los dedos 68, 70 del órgano de contacto móvil. Cada extremo del par de dedos 68, 70 forma una pinza que, en posición cerrada en la figura 3, aprieta la zona de contacto 82 en forma de cuchilla del órgano de contacto fijo correspondiente.
Las cámaras de corte 56, 58, visibles en la figura 2, son similares y comportan cada una de forma convencional dos separadores 90 dispuestos de forma prácticamente paralela al órgano de contacto fijo correspondiente. Los separadores 90 tienen forma de U, lo que permite el paso del extremo correspondiente de los dedos 68, 70 del órgano móvil, con una parte media 92 y dos brazos laterales 94.
La abertura del mecanismo se describirá por referencia a la separación entre el órgano de contacto móvil 54 y el órgano de contacto fijo 50, entendiéndose por supuesto que tiene lugar al mismo tiempo la separación entre el órgano de contacto móvil 54 y el otro órgano de contacto fijo 52. Esta abertura se efectúa de la forma siguiente.
La posición cerrada permite definir un eje longitudinal 100 del órgano de contacto fijo, que pasa por la zona de conexión 80 y la parte de la zona de contacto 82 que constituye la superficie de contacto efectivo entre el órgano de contacto fijo 50 y los dedos 68, 70. Este eje constituye de alguna forma una línea mediana longitudinal del órgano de contacto fijo. Las líneas de corriente en el material constitutivo del órgano de contacto fijo siguen aproximadamente este eje 100 que va directamente de la zona de conexión a la superficie de contacto efectivo. La hendidura 84 no constituye entonces un obstáculo significativo para las líneas de corriente.
Cuando el mecanismo de abertura provoca la rotación del soporte 62 en el sentido 102 de la abertura, hacia la posición abierta de la figura 4, los dedos 68, 70 se deslizan a lo largo de la zona de contacto a modo de cuchilla 82, acercándose entre sí por la acción de las dos láminas resorte 72, 74. La superficie de contacto efectivo entre la cuchilla 82 y cada dedo se desplaza rápidamente hacia la arista de la cuchilla 82, antes de que los dedos 68, 70 se separen totalmente del órgano de contacto fijo 50.
El eje 60 está alejado del eje 100, de forma que el vector velocidad inicial de la zona de contacto del órgano móvil en el momento de la abertura del polo, que tiene una componente importante según el eje longitudinal 100. No obstante, en el momento de la separación de los contactos, el órgano móvil ya ha cubierto un recorrido del orden de 15º, y el vector velocidad de la zona de contacto del contacto móvil en el momento de la separación de las zonas de contacto tiene una componente predominante en la dirección 102 perpendicular al eje longitudinal 100, siendo menor la componente residual paralela al eje 100.
Entre el inicio del movimiento de abertura y el momento de la separación de los órganos de contacto, las líneas de corriente en el material del órgano de contacto fijo se orientan de forma que siguen el movimiento de la superficie de contacto efectiva. Éstas se curvan y adoptan forma de L para rodear la hendidura, y se orientan de forma aproximadamente paralela al flanco de la hendidura situada en el lado de la zona de contacto 82.
Entre los últimos puntos de contacto del órgano de contacto fijo 50 y del órgano de contacto móvil 54 nace un arco eléctrico. En ese momento, las líneas de corriente en el material del órgano de contacto fijo 50 son relativamente paralelas al flanco 85 de la hendidura 84 situado en el lado de la zona de contacto 82. Este efecto se acentúa en la medida de la profundidad de la hendidura 84 y de la proximidad del último punto de contacto al borde de la hendidura 84.
Debido a esta orientación de las líneas de corriente, el pie del arco eléctrico tiene poca tendencia a alejarse hacia el extremo libre del órgano de contacto fijo 50. La migración de la cabeza del arco hacia el extremo de los dedos 68, 70 del órgano de contacto móvil 54, conjugada con la ionización engendrada por el arco, permite la estabilización del arco eléctrico en las proximidades del borde del flanco 85 de la hendidura 84, y después la migración del arco en la cámara.
Este salto del arco se ve favorecido por el efecto magnético debido a la presencia de una masa ferromagnética constituida por el tornillo cuya cabeza está calibrada consecuentemente.
Desde un punto de vista dimensional, el cumplimiento de determinadas reglas empíricas parece favorecer el funcionamiento óptimo de la aparamenta. Si se busca simplemente la estabilización rápida del pie del arco en las proximidades de la cámara de corte, en el borde del flanco 85 de la hendidura 84, la hendidura puede ventajosamente colocarse debajo de la cámara de corte, como ilustran las figuras 2 a 4, frente a la parte media 92 de los separadores 90, relativamente alejada del extremo libre del órgano de contacto
móvil 54.
La forma de la hendidura puede variar considerablemente según la configuración de los órganos de contacto. La figura 5 muestra diversas orientaciones posibles de la hendidura. La figura 6 representa una hendidura 84 que se prolonga en el interior del órgano de contacto fijo por medio de una cavidad 96 orientada longitudinalmente.
Si se desea alejar más el pie del arco de la zona de contacto y evitar todo riesgo de retorno del pie del arco hacia la zona de contacto, es útil favorecer un salto del arco del borde del flanco 85 al borde del flanco 86 de la hendidura 84. Para ello, el extremo libre de los dedos 68, 70 del órgano de contacto móvil 54 está situado ventajosamente, al principio de la abertura, a la altura del borde del flanco 85 de la hendidura 84 situado en el lado de la zona de contacto 82. El borde de la parte media 92 de los separadores 90 que está frente al órgano de contacto móvil 54 se sitúa ventajosamente a la altura del otro borde de la hendidura. Este tipo de disposición se representa en la figura 7, que muestra una hendidura 84 ensanchada cuyos flancos 85, 86 no son paralelos. El borde situado en el lado opuesto a la zona de contacto 82 presenta una arista viva, destinada a acoger el pie del arco tras el salto de la hendidura. Un tornillo de cabeza ancha o una masa de material ferromagnético 88 está situado en un escariado independiente de la hendidura, en una posición destinada a maximizar el efecto magnético. De hecho, las líneas de corriente tienden a rodear la masa ferromagnética, bien pasando por debajo de la hendidura o bien escogiendo el camino más corto, hacia la arista viva de la hendidura opuesta a las zonas de contacto. A partir del momento en que tiene lugar un cebo sobre la arista viva, la masa ferromagnética impide cualquier nuevo cebado en el lado de la zona de contacto del órgano de contacto fijo.
Naturalmente, la invención no se limita a los ejemplos de realización antes descritos. En particular, hay que destacar que el efecto de la hendidura no está relacionado con la cinemática de los contactos móviles: la instrucción de la invención es igualmente aplicable tanto a órganos de contacto móviles en traslación como a órganos de contacto móviles en rotación. El hecho de que, en el primer modo de realización de la invención, el órgano de contacto móvil haga de puente, no es en absoluto limitativo.
La presencia de una masa metálica no siempre es necesaria, y el tornillo puede omitirse, llegado el caso.
Los órganos de contacto no son necesariamente del tipo de cuchilla y de pinza, y la invención también es aplicable a otros tipos de órganos de contacto.
La invención no sólo es aplicable a los interruptores, sino también a otras aparamentas eléctricas de corte, principalmente a disyuntores.
En los ejemplos de realización anteriores, el órgano de contacto fijo que lleva la hendidura se obtiene mediante corte en una placa de cobre. Alternativamente, es posible fabricar la pieza mediante matrizado, en cuyo caso la hendidura se obtiene mediante el recalcado de la materia. Este procedimiento permite aumentar la sección de la parte de cobre a la derecha de la hendidura, en sentido perpendicular al plano de la figura 2, adoptando las caras laterales de la pieza en ese caso un aspecto bombeado. Este tipo de forma limita el calentamiento térmico por efecto Joule.

Claims (9)

1. Aparamenta eléctrica de corte (40), principalmente un interruptor eléctrico, provista de al menos un par de órganos de contacto separables (50, 54), que comprende un primer órgano de contacto (50) longilíneo que define un eje longitudinal (100), así como unos extremos primero y segundo, y que tiene una zona de contacto (82) en el lado de su primer extremo y una zona de conexión eléctrica (80) en el lado de su segundo extremo, y un segundo órgano de contacto (54) que tiene una zona de contacto (76), estando el par de órganos de contacto (50, 54) preparado para adoptar una posición cerrada en la que los dos órganos de contacto (50, 54) están en contacto entre sí por sus zonas de contacto (82, 76) respectivas, y una posición abierta en la que los dos órganos de contacto (50, 54) están alejados entre sí, siendo el movimiento de abertura tal que, en el momento de la separación de los dos órganos de contacto (50, 54), la velocidad de la zona de contacto (76) del segundo órgano de contacto (54) con respecto al primer órgano de contacto (50) tenga una componente predominante paralela a un eje (102) perpendicular al eje longitudinal (100) del primer órgano de contacto, comportando el primer órgano de contacto una hendidura (84) dispuesta entre su zona de contacto (82) y su zona de conexión (80), en las proximidades de su zona de contacto (82), y que desemboca en el lado del primer órgano de contacto (50) que está frente a la zona de contacto (76) del segundo órgano de contacto (54) en posición abierta, caracterizada porque una masa ferromagnética (88) está dispuesta en las proximidades de la hendidura (84), estando dicha masa preparada para favorecer el paso de un arco eléctrico que se extiende entre las zonas de contacto (82, 76), del borde de la hendidura (84) situado en el lado de la zona de contacto en el otro borde de la hendidura.
2. Aparamenta eléctrica según la reivindicación 1, caracterizada porque la profundidad de la hendidura (84) está comprendida entre 1/3 y 2/3 del grosor total del primer órgano de contacto (50), medida según dicho eje (102) perpendicular al eje longitudinal (100) y en el que el desplazamiento de abertura tiene una componente predominante.
3. Aparamenta eléctrica según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la hendidura (84) se extiende en la profundidad del órgano de contacto en una dirección que forma un pequeño ángulo, comprendido entre -45º y 45º, con dicho eje (102) perpendicular al eje longitudinal (100) del primer órgano de contacto (50).
4. Aparamenta eléctrica según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la hendidura (84) tiene una anchura superior a
1 mm.
5. Aparamenta eléctrica según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la hendidura (84) tiene una anchura tal que un arco eléctrico que se extiende entre las zonas de contacto (82, 76) cuando los órganos de contacto (50, 54) están en posición abierta es susceptible de pasar de un borde la hendidura (84) al otro.
6. Aparamenta eléctrica según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la hendidura (84) se prolonga, en el interior del primer órgano de contacto (50), mediante una cavidad (96) que se extiende prácticamente a lo largo del eje longitudinal (100) del primer órgano de contacto.
7. Aparamenta eléctrica según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el primer órgano de contacto (50) es fijo con respecto a una caja de la aparamenta y porque el segundo órgano de contacto (54) es móvil con respecto a esta caja.
8. Aparamenta eléctrica según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comporta además un dispositivo de extinción de arco (56) con separadores (90), dispuesto de tal forma que, en posición abierta de los órganos de contacto (50, 54), se encuentra en un medio espacio delimitado por un plano perpendicular al eje longitudinal (100) del primer órgano de contacto y situado entre los dos extremos del primer órgano de contacto (100), sin que dicho medio espacio contenga al primer extremo del primer órgano de contacto (54).
9. Aparamenta eléctrica según la reivindicación 8, caracterizada porque los separadores (90) tienen forma de U, teniendo la parte media de los separadores un borde situado en las proximidades del borde de la hendidura opuesta a la zona de contacto del primer órgano de contacto.
ES99410168T 1998-12-30 1999-11-23 Aparamenta electrica de corte con un organo de contacto provisto de una hendidura. Expired - Lifetime ES2267240T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9816783A FR2788164B1 (fr) 1998-12-30 1998-12-30 Appareillage electrique de coupure dont un organe de contact est muni d'une fente
FR9816783 1998-12-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2267240T3 true ES2267240T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=9534807

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99410168T Expired - Lifetime ES2267240T3 (es) 1998-12-30 1999-11-23 Aparamenta electrica de corte con un organo de contacto provisto de una hendidura.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6265685B1 (es)
EP (1) EP1017074B1 (es)
JP (1) JP4498513B2 (es)
CN (1) CN1128459C (es)
DE (1) DE69932493T2 (es)
ES (1) ES2267240T3 (es)
FR (1) FR2788164B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2795858B1 (fr) * 1999-07-01 2001-09-14 Schneider Electric Ind Sa Appareillage electrique de coupure dont un organe de contact est muni d'un pare etincelle
US7716816B2 (en) 2006-09-22 2010-05-18 Rockwell Automation Technologies, Inc. Method of manufacturing a switch assembly
US7551050B2 (en) * 2006-09-22 2009-06-23 Rockwell Automation Technologies, Inc. Contactor assembly with arc steering system
AT13887U1 (de) * 2012-08-07 2014-11-15 K & N Schalterentwicklungsgesellschaft M B H Stromschalter mit Löschabschnitt zur Löschung eines Lichtbogens
CN203746673U (zh) * 2013-02-05 2014-07-30 阿斯科动力科技公司 并联切换开关的触点组件
CN104779104B (zh) * 2015-05-08 2017-06-20 国网上海市电力公司 一种消弧开关
EP3561831B1 (en) * 2018-04-24 2022-10-26 ABB Schweiz AG An electrical switch
EP3561837B1 (en) * 2018-04-24 2022-12-21 ABB Schweiz AG An electrical switch

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE414043A (es) * 1934-09-01
GB1158351A (en) * 1967-01-30 1969-07-16 Baldwin & Francis Holdings Ltd Electrical Circuit Interrupters.
FR1543338A (fr) * 1967-09-01 1968-10-25 Telemecanique Electrique Dispositif d'extinction d'arc
FR2421458A1 (fr) * 1978-03-31 1979-10-26 Merlin Gerin Disjoncteur multipolaire a dispositif electromagnetique d'ouverture rapide du contact mobile
US4395606A (en) * 1981-03-11 1983-07-26 Allen-Bradley Company Disconnect switch with line-side contact module
JPS6054131A (ja) * 1983-08-31 1985-03-28 三菱電機株式会社 回路しや断器
DE3431288A1 (de) * 1984-08-23 1986-03-06 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Kontaktanordnung fuer niederspannungs-leistungsschalter mit einem zweiarmigen kontakthebel
EP0207458B1 (en) * 1985-07-02 1992-03-04 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Circuit breaker
JPH0633640Y2 (ja) * 1988-11-12 1994-08-31 株式会社東芝 回路しや断器
FR2648952B1 (fr) * 1989-06-26 1991-09-13 Merlin Gerin Disjoncteur limiteur equipe d'un dispositif retardateur de retombee de contact a effet electromagnetique
JP2734678B2 (ja) * 1989-08-31 1998-04-02 松下電工株式会社 接点装置
US4962406A (en) * 1989-12-26 1990-10-09 Westinghouse Electric Corp. Compact DC/AC circuit breaker with common arc extinguishing capability
FR2682531B1 (fr) * 1991-10-15 1993-11-26 Merlin Gerin Disjoncteur multipolaire a blocs unipolaires.
FR2706072B1 (fr) * 1993-06-02 1995-07-13 Telemecanique Appareil électromécanique interrupteur à commutation d'arc.
US5343174A (en) * 1993-06-07 1994-08-30 Eaton Corporation Electrical circuit interrupting device with means to break welded contacts
JPH08153454A (ja) * 1994-11-28 1996-06-11 Mitsubishi Electric Corp 回路遮断器
FR2753563B1 (fr) * 1996-09-16 1998-10-16 Schneider Electric Sa Interrupteur electrique multipolaire ayant un barreau de commutation elementaire par pole

Also Published As

Publication number Publication date
US6265685B1 (en) 2001-07-24
FR2788164B1 (fr) 2001-02-16
EP1017074B1 (fr) 2006-07-26
FR2788164A1 (fr) 2000-07-07
JP2000195392A (ja) 2000-07-14
EP1017074A1 (fr) 2000-07-05
CN1128459C (zh) 2003-11-19
DE69932493T2 (de) 2007-02-01
JP4498513B2 (ja) 2010-07-07
DE69932493D1 (de) 2006-09-07
CN1258924A (zh) 2000-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284603T3 (es) Polo para un disyuntor electrico limitador de baja tension de potencia y disyuntor provisto de un polo de ese tipo.
ES2444700T3 (es) Cámara de corte y disyuntor equipado con una cámara de corte de este tipo
ES2267240T3 (es) Aparamenta electrica de corte con un organo de contacto provisto de una hendidura.
ES2636797T3 (es) Interruptor con extinción de arco por imanes permanentes
ES2586769T3 (es) Conmutador
ES2358582T3 (es) Aparato de conmutación eléctrica provisto de un cursor del arco con una arista elevada alargada.
ES2864005T3 (es) Disyuntor eléctrico de corriente continua
ES2363561T3 (es) Sistema de imán con inducido en forma de h para un relé.
ES2606317T3 (es) Relé electromagnético
ES2267482T3 (es) Polo para disyuntor electrico, provisto de una camara de extincion con pantallas dielectricas.
ES2592272T3 (es) Disyuntor con ensamblaje de contacto móvil suspendido
ES2750663T3 (es) Cámara de corte de arco eléctrico
ES2704674T3 (es) Aparato de conmutación de corriente eléctrica
ES2229418T3 (es) Aparato de conmutacion de corriente electrica con mecanismo giratorio de extincion de arco.
ES2407116T3 (es) Dispositivo de bajo voltaje con elemento rotativo con alta resistencia electrodinámica
ES2259202T3 (es) Camara de corte para disyuntor de autoexpansion y arco giratorio.
ES2324820T3 (es) Aparato de conmutacion electrica con dispositivo para la extincion del arco electrico.
ES2224485T3 (es) Interruptor de corte en carga con camara de extincion.
ES2687407T3 (es) Disposición de contacto de interruptor de línea de media tensión
WO2007135200A1 (es) Reparto del espacio para aparatos interruptores
ES2726731T3 (es) Dispositivo de corte que incluye un órgano de rearme
ES2277822T3 (es) Aparamenta electrica de corte cuyo organo esta provisto de un parachispas.
ES2276490T3 (es) Interruptor automatico con bobina de soplado magnetico accionada por arco electrico.
PT95181B (pt) Disjuntor, em particular, de proteccao
ES2594131T3 (es) Dispositivo de contacto eléctrico y bloque de corte unipolar de baja tensión que integra un dispositivo de contacto eléctrico de ese tipo