ES2266417T3 - Composicion de revestimiento en polvo, procedimiento para curar la misma y articulos derivados de la misma. - Google Patents

Composicion de revestimiento en polvo, procedimiento para curar la misma y articulos derivados de la misma. Download PDF

Info

Publication number
ES2266417T3
ES2266417T3 ES02256681T ES02256681T ES2266417T3 ES 2266417 T3 ES2266417 T3 ES 2266417T3 ES 02256681 T ES02256681 T ES 02256681T ES 02256681 T ES02256681 T ES 02256681T ES 2266417 T3 ES2266417 T3 ES 2266417T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
styrene
powder coating
maleic anhydride
curable
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02256681T
Other languages
English (en)
Inventor
Tina L. Tullos
Gordon L. Tullos
Brian T. Myers
Charles P. Tarnoski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rohm and Haas Co
Original Assignee
Rohm and Haas Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rohm and Haas Co filed Critical Rohm and Haas Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2266417T3 publication Critical patent/ES2266417T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D163/00Coating compositions based on epoxy resins; Coating compositions based on derivatives of epoxy resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D135/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a carboxyl radical, and containing at least another carboxyl radical in the molecule, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D135/06Copolymers with vinyl aromatic monomers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L35/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a carboxyl radical, and containing at least one other carboxyl radical in the molecule, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L35/06Copolymers with vinyl aromatic monomers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L63/00Compositions of epoxy resins; Compositions of derivatives of epoxy resins

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

Una composición de revestimiento en polvo curable, que comprende: una resina epoxi termoendurecible; y un copolímero de estireno-anhídrido maleico que tiene una temperatura de transición vítrea inferior a 105ºC y un índice de acidez de 110 a 210 mg de KOH/g.

Description

Composición de revestimiento en polvo, procedimiento para curar la misma y artículos derivados de la misma.
Antecedentes
La presente invención se refiere a una composición de revestimiento en polvo capaz de proporcionar un acabado mate o poco brillante en una diversidad de sustratos. El brillo de un revestimiento en polvo curado típicamente se describe usando términos que incluyen acabados "mate", "de bajo brillo", y "de brillo intermedio". En general, el brillo se expresa como un porcentaje de intensidad de la luz reflejada con respecto a la intensidad de la luz incidente a un ángulo específico entre el rayo de luz incidente y la superficie de ensayo plana. Los términos "mate", "bajo brillo", y "brillo intermedio" se definen en este documento de acuerdo con el brillo medido de acuerdo con ASTM D523 a un ángulo de 60º. Específicamente, un acabado "mate" tiene un brillo en 60º menor a 20 unidades. Un acabado "de bajo brillo" tiene un brillo a 60º de 20 a menos de 40 unidades; y un acabado "de brillo intermedio" tiene un brillo a 60º de 40 a menos de 60 unidades.
La reducción del brillo en revestimientos en polvo puede conseguirse produciendo una morfología de superficie fina que desvía la luz incidente, produciendo un porcentaje inferior de luz reflejada. Este porcentaje bajo de luz reflejada da el aspecto de mate o brillo reducido. Se ha desarrollado una diversidad de procedimientos para proporcionar revestimientos en polvo con bajo brillo, incluyendo la incorporación de cargas o prolongadores, la incorporación de ingredientes incompatibles tales como cera, mezcla en seco de diferentes formulaciones, y a través de la incorporación de agentes de mateado.
La incorporación de cargas o prolongadores se ha usado para producir brillo en el intervalo de brillo intermedio, sin embargo, esta técnica no lo proporciona fácilmente a revestimientos a producir con un acabado mate liso o de bajo brillo. Además, la incorporación de cargas puede conducir a revestimientos con propiedades físicas reducidas incluyendo impacto, flexibilidad, y adhesión debido a concentraciones de aglutinante reducidas.
La incorporación de ingredientes incompatibles tales como cera también se usa habitualmente para producir acabados de brillo intermedio. Como con la incorporación de prolongadores, esta técnica no proporciona fácilmente revestimientos con brillo mate o bajo brillo. La incorporación de ceras a menudo conduce a la formación de una película superficial según migran las ceras con el tiempo, y la retirada de la película superficial puede exponer una superficie brillante por debajo.
La mezcla en seco de dos polvos que tienen reactividades diferentes o son inmiscibles se ha descrito en, por ejemplo, la Patente de Estados Unidos Nº 3.842.035 de Klaren. La mezcla en seco requiere una etapa de fabricación adicional y los componentes mezclados en seco resultantes pueden separarse con el tiempo en una aplicación de revestimiento en polvo convencional y proceso de reciclado. La separación de los componentes durante la aplicación y proceso de reciclado puede producir fluctuaciones en el brillo y eficacia del curado.
La incorporación de agentes de mateado también se ha usado para proporcionar un revestimiento con aspecto mate o de bajo brillo. El procedimiento subyacente se ha descrito como una reacción competitiva o velocidades variables de reacciones diferentes. El uso de agentes de mateado reactivos se describe en, por ejemplo, la Solicitud de Patente Europea Nº 72.371 A1 de Holderegger y col., y 44.030 A1 de Gude y col.; Patentes Europeas Nº 165.207 B1 y 366.608 B1 de Lauterbach; Patentes de Estados Unidos Nº 5.684.067 de Muthiah y col., 5.786.419 de Meier-Westhues y col.; D. H. Howell in "The Technology, Formulation y Application of Powder Coatings", J. D. Sanders, Ed., John Wiley and Sons in association with SITA Technology Limited: London, England 2000. Vol. 1, páginas 152-178; C. Grob and C. Rickert (2000) Water-Borne, Higher-Solids, and Powder Coatings Symposium, New Orleans, 1-3 March 2000, pp 337-349; P. A. Chetcuti, B. Dreher, y P. Gottis, Mod Paint Coatings (1995), volumen 85, nº 7, páginas 28-32; J. J. Salitros y R, Patarcity, Proc. Water-Borne, Higher-Solids, Powder Coat. Symp. (1992), 19th, páginas 517-526; and J. Schmidhauser and J. Havard, Proc. Int. Waterborne, High- Solids, Powder Coat. Symp. (2001), 28th,
391-404.
Se ha disminuido el brillo en sistemas de revestimiento en polvo epoxi usando agentes de mateado reactivos tales como amidinas cíclicas y sales amidina como se describe, por ejemplo, en la Solicitud de Patente Europea Nº 44.030 a Gude y col. y en Ciba-Geigy Product Literature "Matting Agents/Hardeners for Powder Coatings". Esto se conoce habitualmente como tecnología "veba".
Otro enfoque es la adición de materiales que contienen anhídrido ácido, adición de poliácidos, o por mezcla en seco de dos revestimientos en polvo con diferentes reactividades como se describe en la Patente de Estados Unidos Nº 3.842.035 de Klaren. Howell, citado anteriormente, se refiere a la incorporación de un agente de mateado reactivo en revestimientos en polvo para conseguir bajo brillo y establece que el nivel de brillo de menos del 20% se puede conseguir pero depende de las condiciones de curado, que tienen que controlarse cuidadosamente para asegurar la reproducibilidad.
Ejemplos de agentes de mateado reactivos funcionales usados en sistemas epoxi y sistemas híbridos poliéster/epoxi incluyen copolímeros de anhídrido maleico de estireno o copolímeros de anhídrido maleico de estireno esterificado como se describe en Salitros y col. y Schmidhauser y col. referencias citadas anteriormente. Los copolímeros de estireno-anhídrido maleico se describen como agentes que funcionan como agentes de mateado a temperaturas de curado de al menos 204,44ºC (400ºF) en sistemas híbridos de poliéster/epoxi.
Sigue existiendo una necesidad de una composición de revestimiento que proporcione un bajo brillo a temperaturas de curado bajas y proporcione consecuentemente un bajo brillo o brillo mate en un amplio intervalo de temperaturas.
Sumario breve
Los inconvenientes descritos anteriormente y otros inconvenientes y desventajas de la técnica anterior se alivian por una composición de revestimiento en polvo curable, que comprende: una resina epoxi termoendurecible; y un agente de mateado seleccionado entre copolímeros de estireno-anhídrido maleico que tienen una temperatura de transición vítrea de menos de 105ºC y un índice de acidez de 110 a 210 mg de KOH/g.
Otras realizaciones, incluyendo un procedimiento para formar un revestimiento en polvo curado, se describen con detalle a continuación.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Una realización es una composición de revestimiento en polvo que comprende: una resina epoxi termoendurecible; y un agente de mateado seleccionado entre copolímeros de estireno-anhídrido maleico que tienen una temperatura de transición vítrea de menos de 105ºC.
La composición comprende una resina epoxi termoendurecible, mencionada a partir de ahora como resina epoxi. La temperatura de transición vítrea (T_{g}) de las resinas epoxi es preferiblemente suficientemente alta para que las partículas no se fusionen entre sí o se sintericen a temperaturas probablemente encontradas durante el transporte y el almacenamiento. Preferiblemente, la T_{g} es de al menos 50ºC, más preferiblemente al menos 60ºC.
Las resinas epoxi adecuadas incluyen las que contienen estructuras alifáticas o aromáticas con funcionalidad oxirano. Pueden formarse por reacción de un diol y una halohidrina. Los ejemplos incluyen los polímeros de condensación de glicidil éter producidos por la reacción de epicloridrina con un bisfenol en presencia de un catalizador alcalino. El bisfenol A es el más habitualmente usado pero también son adecuados los bisfenoles B, F, G, AF, S y H. Generalmente, los epóxidos de tipo bisfenol A pueden ser de la forma de tipo 1 a tipo 9, prefiriéndose las resinas epoxi de baja viscosidad de tipo 3 o inferior. Controlando las condiciones de funcionamiento y variando la proporción de los reactivos, pueden prepararse productos de diversos pesos equivalentes. Puede preferirse que el peso equivalente de epóxido (EEW) sea de 400 a 2.250 unidades de masa atómica (AMU). En este intervalo, puede preferirse un EEW de al menos 550 AMU. También en este intervalo, puede preferirse un EEW de hasta 1.100 AMU, y un EEW de hasta 750.
Las resinas epoxi están disponibles de una amplia diversidad de fuentes comerciales. Las resinas epoxi útiles incluyen las resinas epoxi de bisfenol A disponibles en Vantico como ARALDITE® GT-7400, GT-7013 (tipo 3), GT-7014, GT-7072 (tipo 2), GT-7074, GT-7097, y similares. Las resinas epoxi de bisfenol A incluyen adicionalmente las disponibles en Shell Chemical Company como EPON® 1007F, EPON® 1009F, EPON® 1004, y similares. Las resinas epoxi adecuadas incluyen adicionalmente las resinas epoxi de fenol novolac disponibles en Vantico como ARALDITE® GT-7220, y las resinas epoxi de cresol novolac disponibles en Vantico como ARALDITE® GT-6259.
La composición de revestimiento en polvo comprende adicionalmente una resina de estireno-anhídrido maleico que tiene una temperatura de transición vítrea (T_{g}) menor a 105ºC. Se prefiere una T_{g} de 40ºC a 105ºC. En este intervalo, la T_{g} puede ser preferiblemente al menos 45ºC. También en este intervalo, la T_{g} puede ser preferiblemente hasta 100ºC, más preferiblemente hasta 90ºC, aún más preferiblemente hasta 80ºC. La resina de estireno-anhídrido maleico puede tener preferiblemente una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1 a 4:1.
Las resinas de estireno-anhídrido maleico adecuadas incluyen resinas de estireno-anhídrido maleico no modificadas, resinas de estireno-anhídrido maleico parcial o completamente monoesterificadas (en las que uno de los dos carbonilos en cada anhídrido maleico está presente como un ácido carboxílico parcial o completamente esterificado y el otro está presente como ácido carboxílico libre), resinas de estireno-anhídrido maleico parcial o completamente diesterificadas (en las que ambos carbonilos de cada anhídrido maleico están presentes como ácidos carboxílicos parcial o completamente esterificados), y mezclas que comprenden al menos una de las resinas anteriores. Los grupos éster preferidos pueden formarse por reacción de un estireno-anhídrido maleico no modificado con un alcohol que tiene de 4 a 24 átomos de carbono. El índice de acidez de la resina de estireno/anhídrido maleico es de al menos 110 mg de KOH/g hasta 210 mg de KOH/g.
Las resinas de estireno-anhídrido maleico adecuadas incluyen, por ejemplo, el copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado obtenido como SMA® 1440F de Sartomer, que tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, una temperatura de transición vítrea de 55ºC, un índice de acidez de 165-205, monoesterificación al 55-75%, y viscosidades de fusión de 300 poise a 160ºC, 110 poise a 180ºC, y 70 poise a 200ºC; el copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado obtenido como SMA® X 10840 de Sartomer, que tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, un peso molecular medio en número de 2.640 AMU, un peso molecular medio en peso de 6.500 AMU, una temperatura de transición vítrea de 85ºC, un índice de acidez de 240, monoesterificación al 65%, y viscosidades de 1700 poise a 160ºC, 420 poise a 180ºC y 140 poise a 200ºC; el copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado obtenido como SMA® X 11825 de Sartomer, que tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, una temperatura de transición vítrea de 110ºC, un índice de acidez de 315, monoesterificación al 25%, un peso molecular medio en peso de 3200 AMU, y un peso molecular medio en número de 6800 AMU; y el copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente esterificado obtenido como SMA® X 11850 de Sartomer, que tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, una temperatura de transición vítrea de 90ºC, un índice de acidez de 215, monoesterificación al 50%; un peso molecular medio en número de 3800 AMU, y un peso molecular medio en peso de 8300 AMU. Las resinas de estireno-anhídrido maleico preferidas incluyen el copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado obtenido como SMA® 1440F de Sartomer.
La composición puede comprender la resina de estireno-anhídrido maleico en una cantidad de 3 a 30 partes en peso por 100 partes en peso de la resina epoxi. En este intervalo, la cantidad de resina de estireno-anhídrido maleico puede ser preferiblemente de al menos 5 partes en peso. También en este intervalo, la cantidad de estireno-anhídrido maleico puede ser preferiblemente de hasta 20 partes en peso.
La composición puede, opcionalmente, comprender un agente de curado. Los agentes de curado adecuados incluyen, por ejemplo, imidazoles, aminas, y compuestos fenólicos. Aunque las resinas son autocurables, la adición de un agente de curado puede ser útil para elevar la velocidad de curado a un valor deseable en el mercado. Los agentes de curado adecuados para resinas epoxi incluyen aductos epoxi de un imidazol que tiene la fórmula
1
en la que cada uno de R^{1}-R^{4} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{18}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, alquilarilo C_{7}-C_{18}, o similares. Los ejemplos de imidazoles adecuados incluyen imidazol, 2-metil imidazol, y 2-fenil imidazol. Los imidazoles en sí mismos están disponibles en el mercado como, por ejemplo, 2-fenil imidazol en SKW Chemical Co. Los aductos adecuados de dichos imidazoles con una resina epoxi de bisfenol A están disponibles en el mercado como, por ejemplo, EPON® P-101 de Resolution, y ARALDITE® HT-3261 de Vantico. Pueden usarse mezclas de aductos de imidazol. Sin el deseo de limitarse por ninguna teoría particular, los solicitantes creen que los aductos de imidazol catalizan el curado de resinas epoxi por una abertura del anillo epoxi que provoca que se una el oxígeno epoxi al enlace C=N del anillo imidazol. El imidazol en aducto funciona como catalizador, moviéndose desde un grupo epoxi a otro facilitando la abertura del anillo epoxi y las reacciones de curado. Los imidazoles son, en sí mismos, los catalizadores operativos pero tienden a ser insolubles en resinas epoxi. Por tanto, formando aductos de un imidazol en una resina epoxi se aumenta su compatibilidad con el sistema epoxi.
Los agentes de curado adecuados para resinas epoxi incluyen adicionalmente sales de organoborato de fórmulas
2
en las que Z es P, As, o N; cada uno de R^{5} es independientemente alquilo C_{1}-C_{12}, alquenilo C_{2}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{18}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, alquilarilo C_{7}-C_{18}, o similares; cada R^{6} es independientemente alquilo C_{1}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{18}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, alquilarilo C_{7}-C_{18}, Br, Cl, I, F, o similares; y cada R^{7} es independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{12}, alquenilo C_{2}-C_{12}, arilo C_{6}-C_{18}, arilalquilo C_{7}-C_{18}, alquilarilo C_{7}-C_{18}, acilo C_{2}-C_{12}, aldehído, carboxilato, ciano, nitro, o similares. Se proporcionan ejemplos específicos de estos compuestos y procedimientos para su preparación en la Patente de Estados Unidos Nº 3.859.379 a Kitamura y col.
Los agentes de curado adecuados incluyen adicionalmente agentes de curado de poliamina tales como, por ejemplo, etilendiamina, isoforona diamina, ciclohexilendiamina, y diaminas fluoradas tales como bis-anilina de 4,4'-hexafluoroisopropilideno. En una realización preferida, se pueden convertir desde su estado líquido habitual en un sólido deleznable que pueda pulverizarse. Puede seleccionarse un agente de curado a baja temperatura, sólido, deleznable entre una poliamina de bloque tal como un aducto de una resina epoxi que tenga un peso equivalente de 400 a 800 AMU y una poliamina alifática que tenga un grupo amino primario, secundario, y/o terciario. La parte de resina epoxi del aducto puede ser aromática o alifática, ejemplificado por las resinas basadas en bisfenol mencionadas anteriormente y los análogos alifáticos de las mismas, respectivamente. El análogo de ciclohexanol de la resina basada en bisfenol A está disponible con el nombre comercial KUKDO 4100. Se prefieren poliaminas de peso molecular más alto cuando se emplean resinas epoxi que tienen un peso equivalente bajo. Los agentes de curado adecuados derivados de poliaminas que tienen un grupo amino primario están disponibles como, por ejemplo, HT 835 de Ciba-Geigy y ANCAMINE® 2337 XS de Air Products. Puede preferirse un aducto epoxi de una poliamina alifática que tenga un grupo amino secundario, tal como ANCAMINE® 2014 AS de Air Products, para revestimientos de color blanco o ligeramente coloreados.
Otros agentes de curado que pueden usarse para potenciar las propiedades de curado incluyen diciandiamida u o-tolil biguanida. El agente de curado diacindiamida adecuado se vende con el nombre comercial DYHARD® 100M por SKW Chemicals. Un agente de curado de o-tolil biguanida adecuado se vende con el nombre comercial CASAMINE® OTB por Swan Chemical.
Otros agentes de curado adecuados incluyen agentes de curado fenólicos que tienen al menos dos grupos hidroxilo terminales. Los agentes de curado adecuados útiles en la práctica de esta invención están ejemplificados por, aunque sin limitación, agentes de curado fenólicos, tales como diglicidil éter de bisfenol A con bisfenol A en el extremo, que es el producto de reacción de diglicidil éter de bisfenol A y bisfenol A. Los ejemplos de agentes de curado fenólicos preferidos para los componentes de resina epoxi incluyen los vendidos por Dow Chemical Company con los nombres comerciales D.E.H.®87, D.E.H.®85, y D.E.H.®84, todos ellos considerados diglicidil éteres de bisfenol A con bisfenol A en el extremo. Otros agentes de curado fenólicos incluyen agentes de curado de fenol y cresol-novolac vendidos por Georgia Pacific, Reichhold Chemicals y Ciba-Geigy. Los agentes de curado tienen un peso equivalente de hidroxi (HEW) de 180 a 1000 AMU. En este intervalo, puede preferirse un HEW de al menos 200 AMU. También en este intervalo, puede preferirse un HEW de hasta 450 AMU.
Pueden usarse mezclas de agentes de curado. Por ejemplo, puede usarse un agente de curado fenólico en combinación con un imidazol tal como 2-metilimidazol o 2-fenilimidazol pre-dispersados del 0,05 al 5 por ciento en peso, en base al agente de curado total.
Cuando está presente, el agente de curado puede usarse en una cantidad de 0,1 a 30 partes en peso por 100 partes en peso de la resina termoendurecible. La selección de una cantidad de agente de curado, que puede determinarse fácilmente por los especialistas en la técnica, dependerá de la identidad del agente de curado, la identidad de la resina epoxi, y las propiedades deseadas del revestimiento curado, entre otros factores.
La composición puede, opcionalmente, comprender uno o más aditivos conocidos en la técnica. Dichos aditivos incluyen, por ejemplo, agentes de control del flujo, agentes de flujo seco, antioxidantes, pigmentos, abrillantadores ópticos, prolongadores, combinaciones que comprenden al menos uno de los aditivos anteriores, y similares.
Los ejemplos de los agentes de control de flujo incluyen los productos de poli(alquilacrilato) MODAFLOW® disponibles en Monsanto y los dioles acetilénicos (por ejemplo, P200) SRFYNOL®, disponibles en Air Products, que contienen grupos funcionales hidroxilo, carboxilo u otros grupos funcionales. Los aditivos de flujo funcionalizados también ayudan a la adhesión entre revestimientos en el caso en que sea necesario retocar o reparar el revestimiento en polvo. Los aditivos de flujo pueden usarse solos o en combinación.
Los agentes de control de flujo, a veces llamados agentes de nivelación, son útiles para promover la formación de un revestimiento continuo. Los agentes de control de flujo incluyen ésteres poliacrílicos, tensioactivos no iónicos de éster de alquilo fluorado, alcoholes no iónicos de alquilarilpoliéter, siliconas, y similares, y combinaciones que comprenden al menos uno de los agentes de control de flujo anteriores. Los agentes de control del flujo generalmente son líquidos que se han convertido en una forma en polvo por absorción sobre materiales de tipo sílice. Un agente de control de flujo preferido se vende con el nombre comercial de resina acrílica RESIFLOW® P-67 por Estron Chemical, Inc., que es un polímero de éster etílico del ácido 2-propenoico. Otro agente de control del flujo preferido se vende con el nombre comercial Benzoin por DSM, Inc., que es un sólido cristalino de 2-hidroxi-1,2-difeniletanona que se cree que mantiene el revestimiento fundido abierto durante un tiempo adecuado para permitir que suceda desgasificación antes de la formación de la película determinada dura. Cuando está presente, el agente de control del flujo puede usarse a una cantidad de 1 parte en peso a 5 partes en peso, por 100 partes en peso de resina epoxi.
Los agentes de flujo seco adecuados incluyen sílice pirógena y alúmina pirógena. Un ejemplo de sílice pirógena se vende con el nombre comercial CAB-O-SIL® por Cabot Corporation. Un ejemplo de alúmina pirógena se vende con el nombre comercial Aluminum Oxide C por Degussa Corporation. Cuando está presente, el agente de flujo seco puede usarse en una cantidad del 0,05 por ciento en peso al 0,5 por ciento en peso, en base al peso total de la composición.
Pueden usarse pigmentos para ajustar el color y la opacidad. Los pigmentos adecuados incluyen, por ejemplo, dióxido de titanio, negro de carbono, azul de ftalocianina, verde de ftalocianina, rojo de quinacridona, rojo de perileno, amarillo de isoindolona, violeta de dioxazina, laca 3B de escarlata, pigmento azo 188 rojo, pigmento azo amarillo 83, pigmentos de óxido de hierro, y similares. Cuando está presente, el pigmento puede usarse en una cantidad de hasta 100 partes en peso por 100 partes en peso de resina epoxi.
Las composiciones de revestimiento en polvo termoendurecibles pueden contener como componente diferente, un prolongador o carga. Los prolongadores adecuados incluyen carbonato cálcico, sulfato de bario, dolomita, wollastonita, talco, mica, y similares. Cuando está presente, el prolongador puede usarse en una cantidad de hasta 120 partes en peso por 100 partes en peso de resina epoxi. En este intervalo, se prefiere una cantidad de prolongador de al menos 100 partes en peso. También en este intervalo, se prefiere una cantidad de prolongador de hasta 80 partes en peso.
Los antioxidantes evitan la descoloración de los revestimientos. Los antioxidantes adecuados incluyen, por ejemplo hipofosfito sódico, tris-(2,4-di-t-butilfenil) fosfito (disponible como IRGAFOS® 168 en Ciba-Geigy), bis([monoetil(3,5-di-t-butil-4-hidroxibencil)fosfonato] (disponible como IRGANOX® 1425 en Ciba-Geigy), y similares. Pueden usarse mezclas de antioxidantes. El fosfito sódico puede también funcionar como tampón frente a la acción de cantidades traza de cloro liberadas por restos de epicloridrina en las resinas epoxi. Cuando están presentes, los antioxidantes pueden usarse en una cantidad de 0,5 a 2,0 partes en peso por 100 partes en peso de resina epoxi.
Los abrillantadores ópticos adecuados incluyen, por ejemplo, 2,2'-(2,5-tiofenediil)bis[5-t-butilbenzoxazol], disponible como UVITEX® OB en Ciba-Geigy. Cuando están presentes, los abrillantadores ópticos pueden estar presentes de 0,1 a 0,5 partes en peso por 100 partes en peso de la resina epoxi.
No hay limitación particular al procedimiento usado para formar la composición curable. Los procedimientos preferidos incluyen mezcla en fusión, en la que los ingredientes secos se pesan en un mezclador discontinuo y se mezclan con un plowmixer horizontal de intensidad media o un tumble mixer de intensidad más baja. Los tiempos de mezcla varían de 1 a 3 minutos para los mezcladores de alta intensidad hasta 30-60 minutos para los tumble mixer. La premezcla después puede mezclarse adicionalmente y componerse según se funde la resina en una extrusora de un único tornillo o de doble tornillo durante 0,5 a 1 minuto. El producto de extrusión puede enfriarse rápidamente y romperse en pequeños trocitos adecuados para molerlos.
La composición de revestimiento en polvo curable puede usarse para revestir vidrio, cerámica, y compuestos de grafito, así como sustratos metálicos tales como acero y aluminio. La composición es particularmente útil para revestir sustratos sensibles al calor tales como plástico, papel, cartón y madera. La madera se define en este documento como cualquier material celulósico, provenga de árboles u otras plantas, y esté en su forma natural, moldeado en un molino de sierra, separado en hojas o fabricado en contrachapado, o astillado o preparado en conglomerado, o se hayan separado sus fibras, entrelazado o comprimido. Esto está ejemplificado por maderos, paneles, tablas de beta orientada bordeada y moldeada, aglomerado, fibra vulcanizada de densidad media (MDF), y similares. Una fibra vulcanizada que tiene un patrón tal como una hebra de madera simulada impresa en su superficie, en lugar de un papel laminado en esa superficie, y un revestimiento en polvo de esta invención sobre dicho patrón tiene el aspecto de madera natural. MDF es un sustrato de revestimiento particularmente valioso. Los sustratos pueden tener preferiblemente un contenido de humedad del 3 al 10% en peso. El sustrato puede tratarse para potenciar su conductividad eléctrica. Por tanto, un sustrato poroso tal como madera aglomerada, prerevestida con una composición de revestimiento líquido conductiva y curada, también puede servir como sustrato para el polvo de revestimiento. Por ejemplo, se consigue un revestimiento en polvo de un grosor de 50,80-76,20 \mum (2-3 mil) en un prerrevestimiento curado por UV o por calor de 12,70 a 25,40 \mum (0,5 a 1 mil) de grosor. La composición de revestimiento en polvo curable también es útil para revestir partes plásticas para el interior y exterior de automóviles.
El polvo de revestimiento puede aplicarse a sustratos por un medio convencional, incluyendo lechos fluidos electrostáticos, pistolas de pulverización electrostática, pistolas triboeléctricas, y similares. El grosor del revestimiento puede ser de 25,40 \mum a 635 \mum (1,0 mil a 25 mil). En este intervalo, se prefiere un grosor de revestimiento de al menos 38,1 \mum (1,5 mil). También en este intervalo, se prefiere un grosor de revestimiento de hasta 101,6 \mum (4 mil). La temperatura de curado puede ser de 93,33ºC (200ºF) a 260ºC (500ºF). En este intervalo, la temperatura de curado puede ser preferiblemente al menos 93,33ºC (200ºF), más preferiblemente al menos 121,11ºC (250ºF). También en este intervalo, la temperatura de curado puede ser preferiblemente hasta 232,22ºC (450ºF), más preferiblemente hasta 204,44ºC (400ºF). Una ventaja de las composiciones curables es su capacidad de producir acabados mates y de bajo brillo a temperaturas de curado bajas, tales como temperaturas de curado de tan solo 176,67ºC (350ºF), más preferiblemente 148,89ºC (300ºF), incluso más preferiblemente 121,11ºC (250ºF). Otra ventaja de las composiciones curables es su capacidad de producir acabados mates y de brillo bajo sobre un amplio intervalo de temperaturas de curado. Por ejemplo, dichos acabados pueden producirse al intervalo completo de temperaturas de 148,89ºC a 204,44ºC (300ºF a 400ºF), más preferiblemente 121,11ºC a 204,44ºC (250ºF a 400ºF).
Una realización es una composición de revestimiento en polvo curable, que comprende: 100 partes en peso de una resina epoxi de bisfenol; 5 a 20 partes en peso de una resina de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificada que tiene una temperatura de transición vítrea menor a 105ºC y un índice de acidez de más de 110 mg de KOH/g; y 1 a 6 partes en peso de un agente de curado imidazol.
Otra realización es una composición de revestimiento en polvo curada, que comprende el producto de reacción de: una resina epoxi termoendurecible; y un agente de mateado seleccionado entre copolímeros de estireno-anhídrido maleico que tienen una temperatura de transición vítrea de menos de 105ºC, Otra realización es un artículo que comprende la composición de revestimiento en polvo curada anterior.
Otra realización es un procedimiento para formar un revestimiento en polvo curado, que comprende: calentar una composición de revestimiento en polvo curable a una temperatura de hasta 176,67ºC (350ºF) y un tiempo de hasta 60 minutos para formar un revestimiento en polvo curado que muestra un valor de brillo a 60º menor a 30 unidades medido de acuerdo con ASTM D523; donde la composición en polvo curable comprende una resina epoxi termoendurecible, y un copolímero de estireno-anhídrido maleico que tiene una temperatura de transición vítrea menor a 105ºC.
Otra realización es un procedimiento para formar un revestimiento en polvo curado, que comprende: calentar una composición de revestimiento en polvo curable a una temperatura de 121,11ºC (250ºF) a 204,44ºC (400ºF) y un tiempo de 1 minuto a 60 minutos para formar un revestimiento en polvo curado que muestra un valor de brillo a 60º de menos de 30 unidades medido de acuerdo con ASTM D523; donde la composición en polvo curable comprende una resina epoxi termoendurecible, y un copolímero de estireno-anhídrido maleico que tiene una temperatura de transición vítrea menor a 105ºC; y donde el brillo especificado se obtiene a través del intervalo de temperatura de curado de 121,11ºC (250ºF) a 204,44ºC (400ºF).
La invención se ilustra adicionalmente por los siguientes ejemplos no limitantes.
Parte experimental general
Todos los componentes se obtuvieron del mercado. Se obtuvo una resina epoxi de diglicidil éter de bisfenol A con un peso por epóxido entre 650 y 725 g como ARALDITE® GT-7013 de Vantico. Se obtuvo una resina epoxi de diglicidil éter de bisfenol A con un peso por epóxido entre 550 y 700 g como ARALDITE® GT-7072 de Vantico. Se obtuvo un aducto de imidazol con una resina epoxi de diglicidil éter de bisfenol A como ARALDITE® HT 3261 de Vantico. Se obtuvo una mono-sal de un ácido policarboxílico y una amidina cíclica como VESTAGON® B68 de Creanova, Inc. Se obtuvo un modificador acrílico del flujo absorbido sobre gel de sílice como RESIFLOW® P-67 de Estron Chemical Inc. Se obtuvo sulfato de bario como Barite 1075 de Polar Minerals. Se obtuvieron los pigmentos de negro de carbono como Raven Black 22, Raven Black 500, Raven Black 1250 Beads y Raven Black 1255 de Columbian Chemicals, Inc. Se obtuvo carbonato cálcico como QUINCY WHITE® 6 de Omya.
Se obtuvo sílice pirógena como CAB-O-SIL® M5 de Cabot Corporation. Se obtuvo alúmina pirógena como Aluminum Oxide C de Degussa. Se obtuvo diciandiamida sustituida DYHARD® 100M de SKW Chemicals, Inc. Se obtuvo 2-metil imidazol como DDIAW® MI de SKW Chemicals, Inc. Se obtuvo 2-hidroxi-2-fenilacetofenona como Benzoin M de DSM.
Se obtuvo un copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado como SMA® 1440F de Sartomer; este material tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, una temperatura de transición vítrea de 55ºC, un índice de acidez de 165-205, monoesterificación al 55-75%, y viscosidades en fusión de 300 poise a 160ºC, 110 poise a 180ºC y 70 poise a 200ºC. Se obtuvo un copolímero de estireno-anhídrido maleico como SMA® 3000A; este material tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 3:1, una temperatura de transición vítrea de 125ºC, un índice de acidez de 285, y viscosidades en fusión de 17.300 poise a 180ºC, 1650 poise a 200ºC, y 300 poise a 200ºC. Se obtuvo un copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado como SMA®X 10840 de Sartomer; este material tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, un peso molecular medio en número de 2.640 AMU, un peso molecular medio en peso de 5.600 AMU, una temperatura de transición vítrea a 85ºC, un índice de acidez de 240, monoesterificación al 65%, y viscosidades de 1.700 poise a 180ºC, 420 poise a 180ºC y 140 poise a 200ºC. Se obtuvo un copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado como SMA® X 11825 de Sartomer; este material tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, una temperatura de transición vítrea de 110ºC, un índice de acidez de 315, monoesterificación al 25%, un peso molecular medio en peso de 3.200 AMU, y un peso molecular medio en número de 6.800 AMU. Se obtuvo un copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente esterificado como SMA® 11850 de Sartomer; este material tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1, una temperatura de transición vítrea de 90ºC, un índice de acidez de 215, monoesterificación al 50%; un peso molecular medio en número de 3.800 AMU, y un peso molecular medio en peso de 8.300 AMU. Se obtuvo un copolímero de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificado como SMA® 31890; este material tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 3:1, una temperatura de transición vítrea de 45ºC, un índice de acidez de 110, monoesterificación al 85%, un peso molecular medio en número de 6.200 AMU, un peso molecular medio en peso de 15.000 AMU, y viscosidades de 150 poise a 140ºC, 40 poise a 160ºC, y 20 poise a 180ºC. Se obtuvo un copolímero de estireno-anhídrido maleico como SMA® EF32 de Sartomer; este material tiene una temperatura de transición vítrea de 123ºC, y un índice de acidez de 285, y viscosidades de 1.110 poise a 160ºC, 165 poise a 180ºC, y 35 poise a 200ºC. Se obtuvo un copolímero de estireno-ácido acrílico como MOREZ® 101 de Rohm and Haas Company; este material tiene una temperatura de transición vítrea de 93ºC y un índice de acidez de 205. Se obtuvo un copolímero de estireno-ácido acrílico como SCX-848 de Johnson Polymers; este material tiene una temperatura de transición vítrea de 67ºC, un índice de acidez de 215, un peso molecular medio en número de 1.419 AMU, un peso molecular medio en peso de 4.572 AMU, y una viscosidad de 23 poise a 200ºC.
Salvo que se indique otra cosa, todas las cantidades de componentes se expresan como partes en peso.
Se prepararon polvos de revestimiento mezclando inicialmente a mano durante un minuto todos los componentes excepto la alúmina pirógena o la sílice pirógena. La mezcla después se mezcló fundida en una extrusora Baker Perkins de tornillo doble de 30 mm que tiene una zona frontal mantenida a 82,22ºC (180ºF) y una zona trasera sin calentar. El producto de extrusión después se fragmentó y se molió con alúmina pirógena o sílice pirógena al 0,1-0,2% en peso hasta un polvo fino que se pasó a través de un tamiz de malla 140 (Patrón U.S.).
Se revistieron paneles de ensayo de acero prelimpiados (de "Q" Panel Co.) que medía 3'' x 6'' x 0,032'' (7,6 x 15,2 x 0,08 cm) usando técnicas de pulverización electrostática convencionales y se cocieron en un horno a las temperaturas y tiempos especificados para dar un revestimiento que tenga un grosor de 38,1 a 63,5 \mum (1,5 a 2,5 mil).
Se midió la resistencia a un impacto directo de acuerdo con ASTM G 14 usando un 5/8'' intender.
Se midió del siguiente modo la resistencia a metil etil cetona (resistencia a MEK), un índice de resistencia a disolventes y una indicación de la densidad de reticulación. Se humedeció un trapo de algodón en MEK y se frotó con presión hacia delante y hacia detrás con un movimiento por golpes 50 veces. Se dio un índice relativo en una escala de 1-5 definido un índice de 5 como el más resistente a disolventes y un índice de 1 justificado cuando el revestimiento puede retirarse completamente durante el procedimiento para exponer el sustrato descubierto. Más específicamente, un índice de 5 corresponde a ausencia de retirado frotando, 4 a un ligero retirado frotando, 3 a un moderado retirado frotando, 2 a un retirado frotante grave, y 1 a un completo retirado frotando en el sustrato.
El brillo se midió a 60º de acuerdo con ASTM D523.
Ejemplo Comparativo 1
La composición del Ejemplo Comparativo 1 se da en la Tabla 1. Los resultados de ensayo, presentados en la Tabla 4, muestran que puede obtenerse un acabado mate si se realiza el curado a temperaturas de 148,89ºC (300ºF) o superiores. Sin embargo, por debajo de 148,89ºC (300ºF) el sistema de revestimiento no se cura adecuadamente, incluso cuando se amplían los tiempos de curado hasta 60 minutos. Como resultado, el brillo final de la superficie depende de las temperaturas de curado que varían de 10 a 100 unidades según varían las temperaturas de 121,11-148,89ºC (250-300ºF).
Se describen revestimientos similares en Product Literature de Ciba bajo el título, "Matting Agents/Hardeners for Powder Coatings" (1998). En esta bibliografía Ciba presenta un programa de curado mínimo de 356ºF (180ºC) durante 20-25 minutos.
TABLA 1
Comp. Ej. 1
ARALDTITE® GT-7013 100
VESTAGON® B68 9
RESIFLOW® P-67 1,4
Barite 1075 100
Raven Black 22 3
CAB-O-SIL® M5 0,1
Ejemplos 1-4, Ejemplos Comparativos 2-7
Las composiciones de los Ejemplos 1-4 y Ejemplos Comparativos 2-7 se dan en la Tabla 2. Los resultados de ensayo se presentan en la Tabla 4.
El Ejemplo Comparativo 2 carece de cualquier agente de mateado reactivo. El alto brillo se consigue a temperaturas de curado de 121,11, 148,89 y 204,44ºC (250, 300 y 400ºF).
Los Ejemplos Comparativos 4 y 5 ilustran el uso de copolímeros de ácido acrílico y estireno, que son agentes de mateado reactivos convencionales usados para reducir el brillo superficial en resinas epoxi. Para estos Ejemplos Comparativos, el brillo a 60º varió significativamente con el tiempo de curado, variando desde decenas a más de 50 unidades en el intervalo de temperatura de curado de 121,11-204,44ºC (250-400ºF).
Los Ejemplos Comparativos 3, 6 y 7 utilizaron copolímeros de estireno-anhídrido maleico o copolímeros de estireno-anhídrido maleico esterificados como agentes de mateado reactivos. Para el Ejemplo Comparativo 3, los resultados muestran que cuando se usa SMA® 3000A se consigue un acabado mate cuando las reacciones de curado se realizan a una temperatura de 204,44ºC (400ºF), sin embargo, no se consiguió un acabado mate a temperaturas inferiores a 148,89ºC (300ºF), con el brillo presentado a 60º de 60 unidades para una temperatura de curado de 121,11ºC (250ºF). Los resultados para los Ejemplos Comparativos 6 y 7 muestran que SMA® 31890 y SMA® EF32 no fueron agentes de mateado muy eficaces incluso a temperaturas altas. Por ejemplo, cuando se realiza el curado a 204,44ºC (400ºF), se obtienen valores de brillo a 60º de 33 y 45 unidades con SMA® 31890 y SMA® EF32, respectivamente.
Los Ejemplos 1-4 utilizaron copolímeros de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificados particulares que tienen temperaturas de transición vítrea de 110ºC o menos. Cada uno de los Ejemplos 1-4 demostraron la capacidad de proporcionar un acabado epoxi mate a temperaturas de curado de menos de 148,89ºC (300ºF). También proporcionaron un aspecto superficial más uniforme cuando las temperaturas de curado variaron de 121,11 a 204,44ºC (250 a 400ºF). Por ejemplo, el Ejemplo 4 proporcionó un brillo a 60º superficial que varía de 3-7 unidades según varían las temperaturas de curado de 121,11-204,44ºC (250-400ºF). En este mismo intervalo de temperatura los Ejemplos 1-3 proporcionaron intervalos de brillo a 60º de 6-19, 4-14, y 9-17 unidades, respectivamente.
TABLA 2
Ej. C. 2 Ej. C. 3 Ej. C. 4 Ej. C. 5
ARALDITE® GT-7013 100 100 100 100
DYHARD® 100M 4 4 4 4
DYHARD® MI 0,8 0,8 0,8 0,8
RESIFLOW® P-67 2 2 2 2
Benzoin M 0,8 0,8 0,8 0,8
Barite 1075 20 20 20 20
Raven 1255 4 4 4 4
SMA® 3000A - 20 - -
MOREZ® 101 - - 20 -
SCX-848 - - - 20
Aluminum Oxide C 0,2 0,2 0,2 0,2
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 (continuación)
Ej. C. 6 Ej. C. 7 Ej. 1 Ej. 2
ARALDITE® GT-7013 100 100 100 100
DYHARD® 100M 4 4 4 4
DYHARD® MI 0,8 0,8 0,8 0,8
RESIFLOW® P-67 2 2 2 2
Benzoin M 0,8 0,8 0,8 0,8
Barite 1075 20 20 20 20
Raven 1255 4 4 4 4
SMA® EF 32 20 - - -
SMA® 31890 - 20 - -
SMA® 10840 - - 20 -
SMA® 11825 - - - 20
Aluminum Oxide C 0,2 0,2 0,2 0,2
TABLA 2 (continuación)
Ej. 3 Ej. 4
ARALDITE® GT-7013 100 100
DYHARD® 100M 4 4
DYHARD® MI 0,8 0,8
RESIFLOW® P-67 2 2
Benzoin M 0,8 0,8
Barite 1075 20 20
Raven 1255 4 4
SMA® 11850 20 -
SMA® 1440F - 20
Aluminum Oxide C 0,2 0,2
Ejemplos 5-7, Ejemplo Comparativo 8
Las composiciones de los Ejemplos 5-7 y el Ejemplo Comparativo 8 se dan en la Tabla 3. Los resultados se presentan en la Tabla 4. El Ejemplo 5 demuestra el uso en sistemas epoxi de un agente de mateado reactivo en el que se usa un aducto de imidazol, agente de curado. En este Ejemplo, el brillo a 60ºC con la superficie varía de 5-9 según varía la temperatura de curado de 121,11ºC a 204,44ºC (250ºF a 400ºF). Este mismo sistema sin agente de mateado reactivo, mostrado en el Ejemplo Comparativo 8, muestra un alto brillo sobre el mismo intervalo de temperatura de curado. El Ejemplo 6 demuestra la capacidad de conseguir brillo bajo, en lugar de acabados superficiales mates cuando se realiza el curado a temperaturas de 93,33ºC (200ºF) ajustando simplemente el nivel de agente de mateado reactivo. En otras palabras, se puede seleccionar un acabado brillante simplemente ajustando la cantidad del agente de mateado. Una comparación del Ejemplo 5 y el Ejemplo 7 ilustra la capacidad de obtener propiedades de impacto mejoradas e insensibilidad mejorada de brillo a la temperatura de curado.
TABLA 3
Ej. C. 8 Ej. C. 5 Ej. C. 6 Ej. C. 7
ARALDITE® GT-7013 100 100 50 50
ARALDITE® GT-7072 - - - - 50 50
ARALDITE® HT-3261 4,5 4,5 4,5 4,5
ESIFLOW® P-67 2 2 1,4 1,4
Barite 1075 20 20 - - - -
QUINCY WHITE® 6 - - - - 30 20
Raven Black 1255 4 4 - - - -
Raven Black 1250 Beads - - - - 2 - -
Raven Black 500 - - - - - - 2
SMA® 1440F - - 20 9 15
Aluminum Oxide C 0,2 0,2 0,2 - -
CAB-O-SIL M5 - - - - - - 0,1
TABLA 4
3
4

Claims (10)

1. Una composición de revestimiento en polvo curable, que comprende:
una resina epoxi termoendurecible; y
un copolímero de estireno-anhídrido maleico que tiene una temperatura de transición vítrea inferior a 105ºC y un índice de acidez de 110 a 210 mg de KOH/g.
2. La composición de revestimiento en polvo curable de la reivindicación 1, en la que la resina termoendurecible es una resina epoxi de bisfenol A.
3. La composición de revestimiento en polvo curable de la reivindicación 1 o reivindicación 2, en la que el copolímero de estireno-anhídrido maleico comprende una resina de estireno-anhídrido maleico parcialmente monoesterificada.
4. La composición de revestimiento en polvo curable de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el copolímero de estireno-anhídrido maleico tiene una proporción molar de estireno:anhídrido maleico de 1:1 a 4:1.
5. Una composición de revestimiento en polvo curable de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la composición después del curado muestra un valor de brillo a 60º de menos de 30 unidades medido de acuerdo con ASTM D523.
6. La composición de revestimiento en polvo curable de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la composición es curable a una temperatura inferior a 149ºC (300ºF) para formar una superficie que tiene un valor de brillo a 60º de menos de 30 unidades medido de acuerdo con ASTMD 523.
7. La composición de revestimiento en polvo curable de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que el curado de la composición a cualquier temperatura en el intervalo de 149ºC a 204ºC (300ºF a 400ºF) produce un valor de brillo a 60º menor de 30 unidades medido de acuerdo con ASTMD 523.
8. Una composición de revestimiento en polvo curada, que comprende el producto de reacción de:
una resina epoxi termoendurecible; y
un agente de mateado seleccionado entre copolímeros de estireno-anhídrido maleico que tiene una temperatura de transición vítrea menor a 105ºC y un índice de acidez de 110 a 210 mg de KOH/g.
9. Un artículo que comprende la composición de revestimiento en polvo curada de la reivindicación 8.
10. Un procedimiento para formar un revestimiento en polvo curado, que comprende:
calentar una composición de revestimiento en polvo curable a una temperatura de 121ºC a 204ºC (250ºF a 400ºF) y un tiempo de 1 minuto a 60 minutos para formar un revestimiento en polvo curado que muestre un valor de brillo a 60º de menos de 30 unidades medido de acuerdo con ASTM D523;
en el que la composición en polvo curable comprende una resina epoxi termoendurecible, y un copolímero de estireno-anhídrido maleico que tiene una temperatura de transición vítrea de menos de 105ºC y un índice de acidez de 110 a 210 mg de KOH/g; y
en el que el brillo especificado se obtiene a través del intervalo de temperatura de curado de 121ºC a 204ºC (250ºF a 400ºF).
ES02256681T 2001-10-11 2002-09-25 Composicion de revestimiento en polvo, procedimiento para curar la misma y articulos derivados de la misma. Expired - Lifetime ES2266417T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32858701P 2001-10-11 2001-10-11
US328587P 2001-10-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266417T3 true ES2266417T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=23281583

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02256681T Expired - Lifetime ES2266417T3 (es) 2001-10-11 2002-09-25 Composicion de revestimiento en polvo, procedimiento para curar la misma y articulos derivados de la misma.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6914103B2 (es)
EP (1) EP1302517B1 (es)
CA (1) CA2405643C (es)
DE (1) DE60212780T2 (es)
ES (1) ES2266417T3 (es)
MX (1) MXPA02010004A (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7166675B2 (en) * 2003-02-04 2007-01-23 Ppg Industries Ohio, Inc. Low gloss powder coating composition
JP5420212B2 (ja) * 2007-10-31 2014-02-19 アクゾ ノーベル コーティングス インターナショナル ビー ヴィ スチール用耐薄チップパウダートップコート
EP2072585A1 (de) 2007-12-21 2009-06-24 Ems-Patent Ag Mattierungsmittel für Pulverlacke, wärmehärtbare Beschichtungsmasse sowie deren Verwendungszwecke
WO2009092773A1 (en) * 2008-01-25 2009-07-30 Akzo Nobel Coatings International B.V. Powder coating compositions having a substantially non-zinc containing primer
US20110254204A1 (en) * 2008-10-31 2011-10-20 Basf Se Method of modifying gloss with modified polymers and related products and uses
PL2565240T3 (pl) 2009-04-03 2015-11-30 Akzo Nobel Coatings Int Bv Powłoka proszkowa odporna na korozję i odpryskiwanie
CN102471615B (zh) 2009-07-29 2015-08-19 阿克佐诺贝尔国际涂料股份有限公司 能够具有基本不含锌底漆的粉末涂料组合物
MX369343B (es) * 2012-03-21 2019-11-06 Swimc Llc Empaque de aplicacion para revestimiento en polvo.
US9162245B1 (en) 2012-03-29 2015-10-20 BTD Wood Powder Coating, Inc. Powder coating conveyor support
CN105936796A (zh) * 2016-05-27 2016-09-14 广西梧州龙鱼漆业有限公司 耐磨面漆
CN112175486B (zh) * 2020-09-30 2021-11-16 安徽省华安进出口有限公司 一种消光粉末涂料

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3026455A1 (de) 1980-07-12 1982-02-11 Chemische Werke Hüls AG, 4370 Marl Verfahren zur herstellung von haertern fuer epoxidharze aus monosalzen von aromatischen polycarbonsaeuren
DE3171809D1 (en) 1981-08-15 1985-09-19 Dow Chemical Co A composition for coating a substrate with an epoxy resin powder coating and a method of making matt finishes with the composition
CA1270079A (en) * 1985-08-07 1990-06-05 Paul H. Pettit, Jr. Powder coating compositions of polyepoxides and acrylic copolymers
JPH0459878A (ja) * 1990-06-28 1992-02-26 Nippon Paint Co Ltd 粉体塗料組成物
US5684067A (en) 1996-01-24 1997-11-04 Morton International, Inc. Low gloss polyester coating powder compositions
US6218483B1 (en) * 1996-05-06 2001-04-17 Rohm And Haas Company Powder coating of epoxy resin, imidazole-epoxy resin catalyst or polyamine, polyamine powder and amine scavenger
US6153267A (en) * 1999-03-10 2000-11-28 Morton International Inc. Method of applying a coating powder to a substrate
US6299716B1 (en) * 1999-04-15 2001-10-09 David S. Bettinger Conformable vehicle coating composite

Also Published As

Publication number Publication date
EP1302517A3 (en) 2003-11-05
MXPA02010004A (es) 2005-08-16
CA2405643A1 (en) 2003-04-11
EP1302517A2 (en) 2003-04-16
DE60212780D1 (de) 2006-08-10
US6914103B2 (en) 2005-07-05
EP1302517B1 (en) 2006-06-28
CA2405643C (en) 2006-06-20
DE60212780T2 (de) 2007-06-28
US20030124248A1 (en) 2003-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250592T3 (es) Composicion de revestimiento en polvo, procedimiento para su endurecimiento y articulos derivados de la misma.
ES2266417T3 (es) Composicion de revestimiento en polvo, procedimiento para curar la misma y articulos derivados de la misma.
US20030194560A1 (en) Coating powders, methods of manufacture thereof, and articles formed therefrom
JP3739600B2 (ja) 液状熱硬化性樹脂組成物及びそれを用いたプリント配線板の永久穴埋め方法
US6121408A (en) Powder coating
US6537671B2 (en) Coating powders having enhanced electrostatic chargeability
US7041737B2 (en) Coating powder composition, method of use thereof, and articles formed therefrom
US20040157961A1 (en) Curable coating powders and powder coatings formed therefrom
SK12893A3 (en) Thermosetting powder coating composition
ES2266293T3 (es) Composicion de pintura que se aplica en estado fundido.
US6703070B1 (en) One-component, low temperature curable coating powder
WO2002044289A3 (en) Low gloss powder coating compositions
US7223477B2 (en) Coating powders having enhanced flexability
US6355740B1 (en) Silicone-modified epoxy resin and its preparing method and silicone-modified epoxy resin composition
ES2221699T3 (es) Revestimiento en forma de polvo con un componente endurecible a baja temperatura.
US20080269430A1 (en) Low temperature curing coating powder
US20060204759A1 (en) Low temperature curing coating powder
EP0240984A2 (en) Improved rheology low class, high impact strength powder coating resins
US5025063A (en) Ionomeric coatings
JPS5825117B2 (ja) 粉体塗料用熱硬化性粉体樹脂組成物
JPH10338823A (ja) 粉体塗料
US4003863A (en) Novel intumescent composition
KR20230126503A (ko) 분체도료 조성물
JPH07238235A (ja) エポキシ樹脂粉体塗料組成物
MXPA98008879A (es) Polvo de recubrimiento, curable a baja temperatura, de un componente