ES2262618T3 - Procedimiento de regulacion de la temperatura en un horno de coccion electrico. - Google Patents

Procedimiento de regulacion de la temperatura en un horno de coccion electrico.

Info

Publication number
ES2262618T3
ES2262618T3 ES01402530T ES01402530T ES2262618T3 ES 2262618 T3 ES2262618 T3 ES 2262618T3 ES 01402530 T ES01402530 T ES 01402530T ES 01402530 T ES01402530 T ES 01402530T ES 2262618 T3 ES2262618 T3 ES 2262618T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cooking
heating element
setpoint temperature
temperature
type
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01402530T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvain Raimond
Jean-Marie Merienne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Brandt Industries SAS
Original Assignee
Brandt Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Brandt Industries SAS filed Critical Brandt Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2262618T3 publication Critical patent/ES2262618T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D23/00Control of temperature
    • G05D23/19Control of temperature characterised by the use of electric means
    • G05D23/1906Control of temperature characterised by the use of electric means using an analogue comparing device
    • G05D23/1913Control of temperature characterised by the use of electric means using an analogue comparing device delivering a series of pulses
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24CDOMESTIC STOVES OR RANGES ; DETAILS OF DOMESTIC STOVES OR RANGES, OF GENERAL APPLICATION
    • F24C7/00Stoves or ranges heated by electric energy
    • F24C7/08Arrangement or mounting of control or safety devices
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D23/00Control of temperature
    • G05D23/19Control of temperature characterised by the use of electric means
    • G05D23/1902Control of temperature characterised by the use of electric means characterised by the use of a variable reference value
    • G05D23/1904Control of temperature characterised by the use of electric means characterised by the use of a variable reference value variable in time

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electric Stoves And Ranges (AREA)
  • Electric Ovens (AREA)

Abstract

Procedimiento de regulación de la temperatura en un recinto de cocción que comprende al menos un elemento calefactor eléctrico (2), caracterizado porque comprende las siguientes etapas: - adquisición de una temperatura de consigna (Tc) para el recinto de cocción; y - puesta en marcha de un ciclo de funcionamiento del elemento calefactor (2), elegido entre unos ciclos de funcionamiento predeterminados en función de la temperatura de consigna (Tc) y de la potencia media (Pm) proporcionada por dicho elemento calefactor (2), comprendiendo los ciclos de funcionamiento predeterminados una fase de regulación (Rg) en la que el elemento calefactor (2) se pone en marcha periódicamente durante un tiempo constante previamente fijado.

Description

Procedimiento de regulación de la temperatura en un horno de cocción eléctrico.
La presente invención se refiere a un procedimiento de regulación de la temperatura en un recinto de cocción.
Se refiere también a un horno de cocción eléctrico adaptado para aplicar este procedimiento de regulación.
En un horno de cocción tradicional, se regula la temperatura electrónicamente por medio de una sonda colocada directamente en el recinto de cocción o en la cavidad del horno.
No obstante, las mediciones que realiza esta sonda pueden verse influenciadas por el medio ambiente, en función de la posición de la sonda o del tipo de cocción aplicado en el horno.
En particular, esta sonda puede ser sensible a los rayos infrarrojos que emiten los elementos calefactores eléctricos, al vapor de agua que haya en el recinto de cocción o a una circulación de aire importante, sobre todo si se trata de una cocción tradicional pulsada.
La medición realizada por la sonda de temperatura puede dar una imagen falseada de la temperatura real del recinto de cocción, lo que falsea a su vez la regulación de la temperatura y puede provocar un deterioro en la calidad de la cocción.
Un procedimiento de cocción de este tipo que utiliza la medición de la temperatura del recinto de cocción se describe en el documento US 6 018 150.
La presente invención tiene por objeto proponer un procedimiento de regulación que permite resolver los citados inconvenientes y regular la temperatura en un recinto de cocción, teniendo en cuenta las características térmicas del aparato.
Para ello, un procedimiento de regulación de la temperatura en un recinto de cocción que comprende al menos con un elemento calefactor eléctrico, comprende las siguientes etapas:
-
adquisición de una temperatura de consigna para el recinto de cocción, y
-
aplicación de un ciclo de funcionamiento del elemento calefactor, elegido entre unos ciclos de funcionamiento predeterminados en función de la temperatura de consigna y la potencia media proporcionada por dicho elemento calefactor, comprendiendo los citados ciclos de funcionamiento predeterminados una fase de regulación en la que el elemento calefactor se pone en marcha periódicamente, durante un tiempo fijo previamente establecido.
De este modo, la regulación de la temperatura se efectúa a partir de un ciclo de funcionamiento determinado previamente, que tiene en cuenta las características térmicas del aparato y, sobre todo, la potencia media aportada por el elemento calefactor en el tiempo.
De esta manera, se puede controlar la potencia inyectada en el interior del recinto de cocción en función del tiempo y a partir de la temperatura de consigna deseada para el recinto de cocción, y regular la potencia proporcionada por el elemento calefactor en la cavidad del horno alternando los periodos de funcionamiento y los de parada de dicho elemento calefactor.
Este ciclo de funcionamiento permite, en una fase de regulación, mantener la temperatura en el recinto de cocción en torno a un valor de consigna fijado.
Según otra característica preferida de la invención, los ciclos de funcionamiento predeterminados comprenden una fase de precalentamiento, en la que el elemento calefactor funciona continuamente durante un tiempo constante fijado en función de la temperatura de consigna.
De este modo, se pueden fijar los parámetros del ciclo de funcionamiento y el tiempo necesario para el precalentamiento, durante el cual el elemento calefactor funcionará continuamente para que se alcance en el recinto del horno la temperatura de consigna establecida.
La regulación de la temperatura en la cavidad del horno se realiza por tanto a partir del tiempo de funcionamiento del elemento calefactor, en lugar de a partir del valor proporcionado por una sonda de temperatura que podría ser erróneo según su posición dentro del recinto de cocción.
Según otra característica preferida de la invención, el procedimiento de regulación comprende además una etapa de elección de un tipo de cocción en el recinto de cocción y los ciclos de funcionamiento se determinan previamente en función de la temperatura de consigna, del tipo de cocción elegido y de la potencia media proporcionada por uno o varios elementos calefactores asociados al tipo de cocción elegido.
De este modo, al regular la temperatura, los parámetros del ciclo de funcionamiento se fijan también en función del tipo de cocción elegido.
En un recinto de cocción, según el tipo de cocción elegido, pueden funcionar uno o varios elementos calefactores durante dicha cocción, lo cual modifica la potencia media que se inyecta en el recinto de cocción mientras está funcionando el aparato.
Además, en un tipo de cocción tradicional pulsado, se puede poner en marcha un ventilador.
Estos parámetros modifican el comportamiento del recinto de cocción y el aumento de la temperatura en el mismo.
De este modo, el procedimiento de regulación de acuerdo con este modo de realización de la invención permite tener en cuenta estos distintos parámetros asociados al tipo de cocción aplicado.
Según otro aspecto de la invención, un horno eléctrico comprende un recinto de cocción y al menos de un elemento calefactor eléctrico adaptado para calentar dicho recinto de cocción.
De acuerdo con la invención, el funcionamiento del elemento calefactor eléctrico se regula según el procedimiento de regulación de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
Este horno de cocción eléctrico presenta ventajas y características análogas a las descritas para el procedimiento de regulación.
En particular, la temperatura en el interior del recinto de cocción sólo se puede regular a partir de las características térmicas y de las características de funcionamiento del aparato de cocción.
Esta regulación no está influencia por el medio ambiente.
En la descripción siguiente, se mostrarán otras particularidades y ventajas de la invención.
En los dibujos anexos, aportados a título de ejemplo y no limitativos:
- la figura 1 es un esquema bloque que muestra un horno de cocción adaptado para aplicar el procedimiento de regulación de acuerdo con la invención; y
- la figura 2 es una representación gráfica que muestra un ciclo de funcionamiento de un elemento calefactor según el procedimiento de regulación conforme con la invención.
En primer lugar, tomando como referencia la figura 1, vamos a describir un horno de cocción eléctrico adaptado para aplicar el procedimiento de regulación de acuerdo con la invención.
Este horno de cocción 1 como ya se conoce comprende elementos calefactores eléctricos 2 que permiten calentar el interior de un recinto de cocción.
Dichos elementos calefactores eléctricos 2 están formados generalmente por resistencias eléctricas con radiaciones de infrarrojos.
De manera clásica, un horno de cocción lleva colocada, de manera aparente, una primera resistencia eléctrica en la parte superior del recinto de cocción.
También está colocada una segunda resistencia en la parte inferior del horno, en la solera del recinto de cocción.
El horno de cocción también comprende generalmente al menos un motor 3 que permite poner en marcha un ventilador adaptado para pulsar aire al recinto de cocción con objeto de uniformizar la temperatura en el interior de dicho recinto de cocción.
El horno de cocción está también equipado con unos pilotos luminosos 4.
Dichos pilotos permiten sobre todo indicar al usuario la puesta en marcha del horno de cocción y el final de la fase de precalentamiento.
Los mandos de control 5 permiten al usuario poner en funcionamiento el horno y elegir un tipo de cocción y la temperatura de consigna que desea en el interior del recinto de cocción del horno.
Además, unos medios de detección de los contactos 6 permiten que no se autorice el funcionamiento del horno a 350°C (función pirólisis) salvo que la puerta esté correctamente cerrada y bloqueada.
También está prevista una sonda de temperatura 7 en el interior del recinto del horno.
Como se describirá más adelante, esta sonda de temperatura no participa en la regulación de la temperatura en el recinto de cocción.
Esta sonda de temperatura tiene una función de limitador térmico, permitiendo cortar el funcionamiento del aparato cuando la temperatura en el interior del recinto de cocción supera una temperatura normal de utilización, por ejemplo por encima de los 320°C.
En el bloque con la referencia 8 de la figura 1 se ha esquematizado todo el conjunto de la gestión electrónica del horno.
Generalmente, una tarjeta electrónica permite controlar el funcionamiento de los distintos subconjuntos del horno.
También permite gestionar el control 10 de los elemento calefactores 2, el control 11 de los motores 3 y el control 12 de los pilotos luminosos 4.
Una memoria 13, de tipo memoria EEPROM, permite memorizar los distintos tipos de funcionamiento del aparato de acuerdo con la invención.
Se va a describir ahora cómo se determinan los ciclos de funcionamiento del aparato para memorizarlos en la memoria 13 de la gestión electrónica 8 del horno 1.
Para conocer las características térmicas del horno en cuestión 1, se necesita buscar la respuesta indicial, es decir la señal de temperatura en el interior del recinto de cocción cuando el horno está vacío, para una potencia inyectada determinada y para un tipo de cocción establecido.
Inyectando una escala de potencia predeterminada en el recinto de cocción, se puede observar el aumento de la temperatura en el recinto vacío, con objeto de obtener la respuesta indicial del horno para un tipo de cocción previamente determinado.
Derivando la respuesta indicial, se obtiene la respuesta impulsional del horno R_{imp}. Como aquí la respuesta indicial es igual a la señal de temperatura, tenemos que: R_{imp} = f (señal de temperatura), siendo f la función de transferencia térmica del horno.
A partir de esta función de transferencia térmica, se puede conocer la temperatura en el interior del horno obtenida en función del tiempo, a partir de cualquier valor de potencia inyectada.
Según el tipo de cocción que se elija, la potencia media proporcionada en el interior del recinto de cocción puede variar.
De manera clásica, se puede elegir el tipo de cocción entre una cocción tradicional, una cocción tradicional pulsada, una cocción por gratinador o una cocción por la resistencia inferior.
En la cocción tradicional, todos los elementos calefactores del horno funcionan simultáneamente, en particular la resistencia eléctrica superior y la resistencia eléctrica inferior, denominada resistencia eléctrica solera.
En la cocción tradicional pulsada, se pone en marcha el ventilador para mover el aire en el interior del recinto de cocción y uniformizar la temperatura de éste.
En una cocción de gratinador, sólo funciona la resistencia eléctrica superior aparente.
Por el contrario, en una cocción de solera, sólo funciona la resistencia eléctrica inferior.
Típicamente, la temperatura de consigna en el interior del horno puede estar comprendida entre 50°C y 275°C.
Gracias a la función de transferencia térmica determinada para el horno, se puede crear una tabla de correspondencias que permite asociar a cada tipo de cocción y para cada temperatura de consigna, un ciclo de funcionamiento a partir del cual se regulará el funcionamiento del o de los elementos calefactores aplicados en el ciclo de cocción.
Cada ciclo de funcionamiento predeterminado comprende una fase de precalentamiento en la que todos los elementos calefactores del horno funcionan continuamente durante un tiempo constante que depende de la temperatura de consigna deseada.
En esta fase de precalentamiento, la potencia inyectada en el recinto de cocción es la potencia máxima que puede proporcionar el horno de cocción cuando funcionan todos los elementos calefactores.
Cuando se alcanza la temperatura de consigna, se termina esta fase de precalentamiento y el ciclo de funcionamiento se prolonga con una fase de regulación que permite mantener el recinto de cocción a la temperatura de consigna.
Durante dicha fase de regulación, el o los elementos calefactores aplicados, según el tipo de cocción que se haya elegido, funcionan intermitentemente.
Preferentemente, los elementos calefactores se ponen en marcha periódicamente durante un tiempo constante previamente determinado.
La periodicidad con la que se pone en marcha el elemento calefactor se fija en función de la temperatura de consigna y el tipo de cocción.
Esta periodicidad disminuye cuando disminuye la temperatura de consigna.
Cuando la temperatura en el recinto de cocción es menor, la disminución de temperatura en la fase de regulación es menos rápida.
En consecuencia, es necesario reactivar los elementos calefactores con menos frecuencia.
A modo de ejemplo, un ciclo de funcionamiento se puede presentar como sigue, para una regulación a una temperatura de consigna del orden de 200°C:
\vskip1.000000\baselineskip
Precalentamiento Parada Marcha
Tiempo 9 minutos 5 minutos 2 minutos
Potencia media inyectada 2950 W 0 W 1630 W
\vskip1.000000\baselineskip
De este modo, para un horno de cocción con una potencia máxima del orden de 3000 W, la fase de precalentamiento, durante la cual funcionan todos los elementos calefactores, tiene una duración de 9 minutos.
Después, durante la fase de regulación, se pone en marcha un elemento calefactor periódicamente cada 7 minutos.
La duración de funcionamiento del elemento calefactor también es constante en cada período, en este caso igual a 2 minutos.
Recíprocamente, el tiempo de parada de este elemento calefactor es del orden de 5 minutos.
En el ejemplo que hemos descrito, la potencia inyectada en el recinto de cocción durante la fase de regulación es sustancialmente igual a 1630 W, lo que corresponde por ejemplo a la puesta en marcha de sólo uno de los elementos calefactores que equipan el horno de cocción.
La figura 2 ilustra también en una curva un ciclo de funcionamiento que permite mantener una temperatura del orden 200°C en el interior del recinto de un horno.
En este segundo ejemplo, los elementos calefactores utilizados en la fase de precalentamiento Cf y en la fase de regulación Rg son idénticos y proporcionan una potencia media Pm del orden de 1700 W en el recinto de cocción.
La fase de precalentamiento Cf, con una duración de unos 20 minutos, permite conseguir que aumente la temperatura hasta alcanzar la temperatura de consigna Tc a 200°C.
Después, la fase de regulación Rg permite, por funcionamiento por intermitencia del elemento calefactor, mantener la temperatura sustancialmente igual a 200°C.
Al poner en marcha el horno, el procedimiento de regulación de la temperatura comprende en primer lugar una etapa de adquisición de una temperatura de consigna Tc para el recinto de cocción.
Además, una etapa de elección permite al usuario elegir un tipo de cocción entre todos los tipos de cocción disponibles en el horno.
A continuación, se pone en marcha un ciclo de funcionamiento del elemento calefactor.
Dicho ciclo de funcionamiento se elige entre todos los ciclos de funcionamiento memorizados en la memoria 13 de función, fundamentalmente la temperatura de consigna solicitada Tc y el tipo de cocción elegido.
Así, la regulación se efectúa a partir de las características térmicas del horno, lo que permite proporcionar únicamente la energía necesaria para que se pueda regular la temperatura en el interior del recinto de cocción.
Por supuesto, se podrían aportar numerosas modificaciones al ejemplo de realización arriba descrito, sin salir por ello del marco de la invención.
En particular, si el aparato no cocción no comprende distintos tipos de cocción, los ciclos de funcionamiento predeterminados y memorizados irán únicamente en función de la temperatura de consigna solicitada y de la potencia media del o de los elementos calefactores del aparato.

Claims (7)

1. Procedimiento de regulación de la temperatura en un recinto de cocción que comprende al menos un elemento calefactor eléctrico (2), caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
-
adquisición de una temperatura de consigna (Tc) para el recinto de cocción; y
-
puesta en marcha de un ciclo de funcionamiento del elemento calefactor (2), elegido entre unos ciclos de funcionamiento predeterminados en función de la temperatura de consigna (Tc) y de la potencia media (Pm) proporcionada por dicho elemento calefactor (2), comprendiendo los ciclos de funcionamiento predeterminados una fase de regulación (Rg) en la que el elemento calefactor (2) se pone en marcha periódicamente durante un tiempo constante previamente fijado.
2. Procedimiento de regulación según la reivindicación 1, caracterizado porque la periodicidad con la que se pone en marcha el elemento calefactor (2) se fija en función de la temperatura de consigna (Tc) y disminuye cuando disminuye la temperatura de consigna (Tc).
3. Procedimiento de regulación según alguna de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque los ciclos de funcionamiento predeterminados comprenden una fase de precalentamiento (Cf) en la que el elemento calefactor (2) funciona continuamente durante un periodo constante previamente fijado en función de la temperatura de consigna.
4. Procedimiento de regulación según alguna de las reivindicaciones de 1 a 3, caracterizado porque comprende una etapa de elección de un tipo de cocción en el recinto de cocción y porque los ciclos de funcionamiento se determinan previamente en función de la temperatura de consigna (Tc), del tipo de cocción elegido y de la potencia media (Pm) proporcionada por uno o varios elementos calefactores asociados al tipo de cocción elegido.
5. Procedimiento de regulación según la reivindicación 4, caracterizado porque se elige el tipo de cocción entre una cocción tradicional, una cocción tradicional pulsada, una cocción de gratinador o una cocción de solera.
6. Horno eléctrico que comprende un recinto de cocción y al menos un elemento calefactor eléctrico (2) adaptado para calentar el recinto de cocción, caracterizado porque el funcionamiento del elemento calefactor eléctrico (2) está regulado de acuerdo con el procedimiento de regulación según alguna de las reivindicaciones de 1 a 5.
7. Horno de cocción según la reivindicación 6, caracterizado porque incluye medios de memorización (13) de varios ciclos de funcionamiento previamente determinados en función de una temperatura de consigna (Tc), un tipo de cocción y la potencia media (Pm) proporcionada por el o los elementos calefactores (2), y también medios de selección (9) de un ciclo de funcionamiento adaptados para elegir un ciclo de funcionamiento en función de la temperatura de consigna solicitada (Tc) y de un tipo de cocción elegido.
ES01402530T 2000-10-02 2001-10-01 Procedimiento de regulacion de la temperatura en un horno de coccion electrico. Expired - Lifetime ES2262618T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0012519 2000-10-02
FR0012519A FR2814822B1 (fr) 2000-10-02 2000-10-02 Procede de regulation de la temperature dans un four de cuisson electrique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262618T3 true ES2262618T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=8854885

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01402530T Expired - Lifetime ES2262618T3 (es) 2000-10-02 2001-10-01 Procedimiento de regulacion de la temperatura en un horno de coccion electrico.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1199621B1 (es)
DE (1) DE60119472T2 (es)
ES (1) ES2262618T3 (es)
FR (1) FR2814822B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2407580B1 (es) * 2010-01-29 2014-04-29 Fagor, S. Coop. Método de regulación para un horno.

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6018150A (en) * 1995-03-23 2000-01-25 Tridelta Industries, Inc. Method of heating a medium to a desired temperature
DE19813550A1 (de) * 1998-03-27 1999-09-30 Ego Elektro Geraetebau Gmbh Verfahren zum Betrieb eines Elektrowärmegerätes
KR20010037405A (ko) * 1999-10-16 2001-05-07 구자홍 히터 구동전력 보정방법

Also Published As

Publication number Publication date
EP1199621A1 (fr) 2002-04-24
DE60119472T2 (de) 2007-04-19
FR2814822B1 (fr) 2003-10-24
DE60119472D1 (de) 2006-06-14
FR2814822A1 (fr) 2002-04-05
EP1199621B1 (fr) 2006-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR910005446B1 (ko) 실온센서가 부착된 리모콘에 의한 팬모터 제어 시스템 및 제어방법
US4443690A (en) Power control for cooking appliance with transient operating modes
KR19980080345A (ko) 가열 조리기
CN104523157A (zh) 烹饪装置
ES2210880T3 (es) Procedimiento para la puesta en servicio de un aparato termoelectrico.
KR900000753A (ko) 가열 장치 및 이의 열 제어 방법
US10677472B2 (en) Control method for oven broiling
ES2862973T3 (es) Dispositivo de aparato de cocción
US20190327795A1 (en) Oven appliance with direct temperature measurement and related methods
ATE150558T1 (de) Regler für elektrowärmegeräte
US20070000909A1 (en) Electric cooking assembly
CN104957967A (zh) 一种烹饪器具及其控制方法
ES2262618T3 (es) Procedimiento de regulacion de la temperatura en un horno de coccion electrico.
US20180051410A1 (en) An ironing appliance with means for controlling the heating power
GB2305720A (en) Central heating radiators
US9482435B2 (en) Method for light emitting device protection and performance in an appliance
EP3587932A2 (en) Pulse modulated heating, ventilation, and air conditioning (hvac) control
KR101130389B1 (ko) 워밍 드로어용 히터 제어 방법
ES2764426T3 (es) Aparato de cocción doméstico
KR101137809B1 (ko) 전기 밥솥 및 전기 밥솥의 보온 방법
KR101466861B1 (ko) 스팀오븐의 대류팬 제어방법
ES2289109T3 (es) Procedimiento y dispositivo para controlar un aparato electrico de coccion.
JPS60253192A (ja) 加熱調理装置
ES2137150T3 (es) Procedimiento de coccion de alimentos en un horno.
EP1253381B1 (en) An oven for foods