ES2261953T3 - El acido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxilico y sus sales para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. - Google Patents

El acido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxilico y sus sales para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Info

Publication number
ES2261953T3
ES2261953T3 ES03742914T ES03742914T ES2261953T3 ES 2261953 T3 ES2261953 T3 ES 2261953T3 ES 03742914 T ES03742914 T ES 03742914T ES 03742914 T ES03742914 T ES 03742914T ES 2261953 T3 ES2261953 T3 ES 2261953T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
methyl
thiazolidine
dicarboxylic
salts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03742914T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudy Susilo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2261953T3 publication Critical patent/ES2261953T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/425Thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/04Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/06Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)

Abstract

Ácido (2R, 4R)-2-metil-tiazolidina-2, 4-dicarboxílico, ácido (2S, 4R)-2-metil-tiazolidina-2, 4-dicarboxílico y ácido (2RS, 4R)-2-metil-tiazolidina-2, 4-dicarboxílico así como sales de estos compuestos.

Description

El ácido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y sus sales utilizados para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
La invención se refiere a los compuestos siguientes: el ácido (2R,4R)-, (2S,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico así como al ácido (2RS,4R)-2-metil tiazolidina-2,4-dicarboxílico y sales de estos compuestos y formulaciones farmacéuticas que comprenden dichos compuestos y/o sales de dichos compuestos, posiblemente en combinación con otros aditivos.
Los trastornos circulatorios cerebrales, la isquemia, la isquemia cerebral, la apoplejía, la apoplejía cerebral, los trastornos del cerebro, la demencia senil, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Parkinson, a título de ejemplo, cuentan entre las enfermedades neurodegenerativas.
La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas frecuentes en personas mayores.
La enfermedad de Parkinson (o síndrome de Parkinson idiopático) es una enfermedad progresiva que se caracteriza por los síndromes siguientes: el temblor de reposo, la hipocinesia/bradicinesia y la rigidez muscular. En cuanto al proceso neuropatológico, una degeneración de las neuronas dopaminérgicas, que se proyectan al cuerpo estriado, ocurre en la sustancia negra, en combinación con la disminución de la concentración de la dopamina estriatal así como cuerpos hialinos de inclusión (cuerpos de Lewy) en las neuronas restantes. Se conocen muy bien la etiología y patofisiología de esta enfermedad. El síndrome de Parkinson idiopático cuenta entre las enfermedades neurológicas frecuentes en personas mayores. Los primeros síntomas normalmente ocurren a la edad de 50 años, personas jóvenes raramente son afectadas. La prevalencia aumenta de manera exponencial después de la edad de 60 años de manera que a eso de un 1 a un 1.5 por ciento de las personas que tienen más de 60 años son
afectadas.
Por medio de un tratamiento sintomático mediante sustitución de la deficiencia de dopamina, los síntomas pueden tratarse durante un período de tiempo de 5 a 10 años. Pero hasta ahora, no es posible influir en la progresión de la enfermedad, es decir, la rapidez de degeneración de las neuronas dopaminérgicas. Los informes al principio positivos en cuanto a un efecto neuroprotectivo del inhibidor irreversible de la monoamino oxidasa B, la selegilina, no han resultado ciertos durante la evolución a largo plazo.
Hoy día, 3 categorías de sustancias farmacéuticas son disponibles para la terapia medicinal de la enfermedad de Parkinson.
Sustancias dopaminérgicas
L-DOPA con inhibidor de decarboxilasa (por ejemplo Madopar®, Nacom®)
Agonistas de dopamanina: bromocriptina (Pravidel®), lisurida (Dopergin®), pergolida (Parkotil®), dihidroergocriptina (Almirid®), cabergolina, pramipexol, ropinirol
Inhibidores de monoamino oxidasa B: selegilina (por ejemplo Deprenyl®)
Sustancias anticolinérgicas
Benzatropina (Cogentinol®), trihexifenidilo (por ejemplo Artane®), biperideno (por ejemplo Akineton®)
Agonistas receptores de glutamato/de NMDA
Amantadina (por ejemplo PK-Merz®), memantina.
El precursor de la dopamina, la L-DOPA, debe que mencionarse como la primera sustancia dopaminérgica conocida. Al contrario de la dopamina, puede atravesar la barrera hematoencefálica, entonces se la asimila hacia adentro la célula nervosa dopaminérgica y se la convierte en dopamina por la decarboxilasa citosólica. La L-DOPA siempre se combina con un inhibidor de decarboxilasa que no penetra en el cerebro, tal como el benserazido (en Madopar®) o la carbidopa (por ejemplo Nacom®) para impedir una conversión periférica en dopamina. En esta combinación, la L-DOPA aún se considera la sustancia dopamimética más eficaz y más compatible.
Los agonistas de dopamina, que directamente influyen en los receptores estriatales de la dopamina, son otra categoría de sustancias dopaminérgicas. Los agonistas no son tan eficaz como la L-DOPA, pero con estas sustancias, sin embargo, complicaciones tales como complicaciones cardiovasculares así como amencia y alucinaciones aparecen más frecuentemente, junto con los efectos secundarios conocidos de la L-DOPA. Por esta razón, estas sustancias deben prescribirse con cuidado a pacientes mayores con múltiples patologías.
La selegilina (por ejemplo Movergan®, Deprenyl®) irreversiblemente inhíbe la monoamino oxidasa B que degrada la dopamina y resulta en un aumento de la concentración de la dopamina en el cuerpo estriado. No es muy eficaz. En el primer año del tratamiento, un efecto neuroprotectivo se demostró que sin embargo no se observó más durante el tratamiento a largo plazo.
Las sustancias anticolinérgicas reducen el temblor de reposo y el rigor, la hipoquinesia no es influída de manera significativa. Debido a su espectro de efectos secundarios (amencia hasta psicosis, glaucoma, retención urinaria, vértigo, fatiga), las sustancias anticolinérgicas sólo deberían aplicarse en caso de indicación fuerte en pacientes que tienen más de 65 años y no deberían aplicarse de ningún caso en pacientes con deficiencias cognitivas.
Las amantadinas (por ejemplo PK-Merz®) y memantina, que sólo es de poca eficacia, son disponibles como agonistas de receptores de glutamato/de NMDA. Los efectos de estos dos grupos de sustancias son pequeños en comparación con las sustancias arriba descritas.
Como ya mencionado aquí arriba, consecuencias tardías en cuanto al sistema motórico ocurren en muchos pacientes después de aplicación de sustancias dopaminérgicas durante largo tiempo. Una estabilización del nivel de sangre de la L-DOPA (por ejemplo por medio de aplicación de preparaciones de liberación retardada) se recomienda para el tratamiento de estos efectos secundarios. Además, la reducción de la tasa de dosis de la L-DOPA y dosis más altas de un agonista de dopamina, preferiblemente con larga vida media (por ejemplo la pergolida), se recomiendan. En algunos casos, la monoterapia con un agonista (también en combinación con amantadina) puede ser indicada. En el caso de algunos pacientes, la aplicación subcutánea de un agonista de dopamina, la apomorfina, no puede impedirse durante largas fases "OFF" con distonías dolorosas difíciles a aguantar. Frecuentemente, el tratamiento de estas consecuencias tardías no es satisfactorio y necesita una cooperación intensiva entre paciente y médico. Como última posibilidad, la cirugía estereotáctica puede considerarse.
Durante medicación dopaminérgica, la aparición de psicosis es otra complicación. La incidencia y gravedad de esta complicación es determinada dependientemente la edad y posiblemente por otras lesiones del cerebro, por ejemplo una encefalopatía vascular, adicionalmente a la dosis diaria de la sustancia dopaminérgica. Primero, los síntomas de tales psicosis inducidas por la medicación son normalmente sueños inhabitualmente vívidos, ilusiones, y más tarde, alucinaciones visuales, raramente también acústicas y delirios.(Dr. med. A.Storch, Dr. med. J. Schwarz, "Geriatrie Praxis", MMV Medizin Verlag GmbH München, Jahrgang 9 (1997) 4, 24-28).
Adicionalmente, se aplican terapias quirúrgicas de la enfermedad de Parkinson (trasplante de células sintetizadoras de dopamina hacia adentro el cuerpo estriado; aplicación intratecal de factores neurotrópicos, lesión estructural o funcional de regiones centrales hiperactivas de los ganglios basales) los que, sin embargo, no representan una alternativa al tratamiento farmacéutico debido a efectos secundarios a veces muy graves.
El objetivo de la presente invención consiste en proporcionar sustancias fisiológicamente bien compatibles que pueden aplicarse en la profilaxis y/o la terapia de enfermedades neurodegenerativas y además impedir o por lo menos reducir los efectos secundarios de los medicamentos conocidos.
Se proporciona una solución a este objetivo por el aprendizaje técnico según la reivindicación independiente 1 así como por los objetivos de los reivindicaciones 5, 6, y 9 de la presente invención. Otras realizaciones, aspectos y detalles favorables de la invención serán evidentes a partir de las reivindicaciones dependientes, la descripción y los ejemplos.
De modo sorprendente, se encontró que el ácido (2R,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico, el ácido (2S,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico así como el ácido (2RS,4R)-2-metil tiazolidina-2,4-dicarboxílico y las sales de estos compuestos pueden utilizarse según la invención para la profilaxis y/o la terapia de enfermedades neurodegenerativas. La enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, los trastornos circulatorios cerebrales, la isquemia, la isquemia cerebral, la apoplejía, la apoplejía cerebral, los trastornos del cerebro, la demencia senil o la enfermedad de Alzheimer deben enumerarse aquí como ejemplos de enfermedades neurodegenerativas.
Las sales del compuesto arriba mencionado pueden prepararse por medio de adición de soluciones básicas. Bases apropiadas son, a título de ejemplo, hidróxidos alcalinos y hidróxidos alcalinotérreos, carbonatos, carbonatos de hidrógeno, fosfatos o aminas.
Sales del ácido (2R,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico, del ácido (2S,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico y/o de ácido (2RS,4R)-2-metil tiazolidina-2,4-dicarboxílico con aminoácidos son particularmente apropiados.
Alaninia, asparagina, cisteína, glutamina, fenil alanina, glicina, histidina, isoleucina, lisina, leucina, metionina, arginina, serina, ornitina, treonina, valina, triptófano, tirosina o derivados de estos aminoácidos pueden utilizarse como aminoácidos. Aminoácidos básicos tales como lisina, arginina o histidina se prefieren. Además, sales básicas de aminoácidos tales como sales de sodio, potasio o litio de aminoácidos o sales de disodio, dipotasio o dilitio de ácido glutámico o de ácido aspártico se prefieren.
En adición a los aminoácidos, sales pueden crearse también con cationes alcalinos o alcaliterreneos o con iones de metales de transición. Li^{+}, Na^{+}, K^{+}, Rb^{+}, Cs^{+}, Be^{2+}, Mg^{2+}, Ca^{2+}, Sc^{3+}, Mn^{2+}, Fe^{3+}, Cu^{+}, Cu^{2+}, Ag^{+} y Zn^{2+} pueden utilizarse, se prefieren Li^{+}, Na^{+}, K^{+}, Cs^{+}, Mg^{2+}, Ca^{2+} y Zn^{2+} y se prefieren en particular Li^{+} y Na^{+}.
En particular, se prefieren las sales de lisina del ácido (2R,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico, del ácido (2S,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico y/o del ácido (2RS,4R)-2-metil tiazolidina-2,4-dicarboxílico.
El término de ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico (2-MTDC) representa una mezcla diastereomérica del ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico y del ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico.
Se conoce de la patente DE-A-2116629 la síntesis del ácido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico (2-MTDC) no diastereoméricamente puro, su utilización como un agente hepatoprotectivo así como la preparación del ácido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico contenidos en productos farmacéuticos en forma de pastillas revestidas o pomadas. El 2-MTDC no diastereoméricamente puro se propuso como una forma farmacéutica para algunas aplicaciones. La solicitud de patente europea nº. 989 16 811 describe la utilización del 2-MTDC no diastereomericamente puro como un agente mucolítico y la solicitud de patente europea nº. 989 16 809 describe una preparación de combinación de 2-MTDC no diastereomericamente puro y paracetamol.
Sales de 2-MTDC se utilizan preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, se utilizan en particular sales con aminoácidos, entre las que se prefieren las sales de lisina. También se prefiere el uso de ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico o de ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico diastereoméricamente puros en forma de sus sales, en particular las sales con aminoácidos.
Así, según la invención, las sales de 2-MTDC o del ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico y/o del ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico pueden utilizarse para la preparación de una formulación farmacéutica para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, en particular de la enfermedad de Parkinson, de la enfermedad de Huntington, de trastornos circulatorios cerebrales,de la isquemia, de de la isquemia cerebral, de la apoplejía, de la apoplejía cerebral, de trastornos del cerebro, de la demencia senil o de la enfermedad de Alzheimer. Además de las sales también los compuestos libres del ácido (2R,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico, del ácido (2S,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico así como del ácido (2RS,4R)-2-metil tiazolidina-2,4-dicarboxílico son apropiados para esta aplicación.
Ensayos experimentales se efectuaron para demostrar la eficacia de los compuestos libres así como de las sales de 2-MTDC, del ácido (2R,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico y/o del ácido (2S,4R)-2-metil tiazolidina-2-4-dicarboxílico para determinar de qué modo las sales de lisina influyen en las concentraciones de dopamina, sus metabolitos, el ácido 3,4-dihidroxifenil acético (DOPAC) y de ácido homovanílico (HVA) y en 5-hidroxitriptamina (5-HT, serotonina) y sus metabolitos de ácido 5-hidroxiidolacético (5-HIAA) en la sustancia negra y en el cuerpo
estriado.
Además, se midió la concentración de la 3-metoxitiramina, una sustancia indicadora de la actividad in vivo de neuronas dopaminérgicas. A ella se la produce afuera de las neuronas por metilación del grupo hidroxil en posición 3 por la catechol-O-metil transferasa (COMT). Eso quiere decir que solamente la dopamina liberada durante la actividad de las células nervosas dopaminérgicas puede ser el sustrato de la enzima. Cuanto más activas son estas células, más alta es la concentración de la 3-metoxitiramina. La sal de lisina de 2-MTDC se inyectó por vía intraperitóneal cuatro o cinco días antes de medir la 3-metoxitiramina.
Fue posible demostrar que la sel de lisina de 2-MTDC conduce a una activación intensiva de neuronas dopaminérgicas. Este efecto sobrecompensa el efecto inactivador del malonato. Esta observación es muy interesante como el efecto de la sal de lisina de 2-MTDC persiste durante largo tiempo.
El cuerpo estriado izquierdo y derecho se eligieron como regiones cerebrales para examinar neuronas dopaminérgicas de las que se sabe que reaccionan sensiblemente a neurotoxinas que pueden por ejemplo causar la enfermedad de Parkinson. Los cuerpos de células dopaminérgicas se encuentran en la sustancia negra y proyectan sus axones hasta el cuerpo estrido dorsal. La realización descrita aquí abajo de las ensayos experimentales permite investigar por separado procesos degenerativos en la región de las prolongaciones de células que normalmente son las primeras en degenerar y los cuerpos de células de las neuronas dopaminérgicas en general más resistentes a noxa.
Como sustancia neurotóxica, se eligió el malonato de sodio, porque esta toxina mitocondrial conduce a una liberación aguda de la dopamina en el cuerpo estriado de ratas. Siete días después de la inyección de malonato, pudo demostrarse que la concentración de la dopamina había bajado en el cuerpo estriado en comparación con el cuerpo estriado contralateral del mismo animal. El impacto del malonato sobre la concentración de la dopamina es función del tiempo y de la dosis.
El malonato es un inhibidor competitivo del succinato de dehidrogenasa (SDH). La enzima mitocondrial desempeña un papel decisivo en cuanto al abastecimiento en energía de las neuronas. Desempeña un papel en el ciclo de Krebs y en la fosforilación oxidativa. Una inyección intraestriadal del malonato causa una lesión que aparece ser excitotóxico y que puede impedirse mediante la aplicación de antagonistas competitivos y no competitivos en el receptor de NMDA. Una inyección intraestriadal de dosis más altas del malonato conduce a lesiones de extremos de células dopaminérgicas y glutamatérgicas y a una reducción considerable de las concentraciones del ATP estriadal y la concentración de la dopamina. Los procesos excitotóxicos activados por el malonato que puede conllevar la morte de células son copulados con una deficiencia bioenergética. Se supone que ambos procesos jueguen un papel en la patogénesis de numerosas enfermedades neurodegenerativas tales como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Huntington y la enfermedad de Parkinson.
Según la invención, los compuestos sin sales y las sales de 2-MTDC, del ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico y/o de ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2-4-dicarboxílico pueden utilizarse directamente como compuestos sin sal o respectivamente sales o preparados como formulación farmacéutica para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, en particular la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, trastornos circulatorios cerebrales, isquemia, isquemia cerebral, apoplejía, apoplejía cerebral, trastornos del cerebro, demencia senil o la enfermedad de Alzheimer por aplicación de una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto respectivo sin sal o respectivamente la sal correspondiente apropiada para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas particulares.
El término de la isquemia se refiere a la reducción o la interrupción de la circulación sanguínea de un órgano, parte de órgano o tejido, debido a una alimentación insuficiente con sangre arterial (por ejemplo a causa de trombosis, embolia, endarteritis obliterante, espasmo vascular o tumores). De ese modo, el término de la isquemia cerebral se refiere a la reducción o la interrupción de la circulación cerebral de sangre. Entre las consecuencias de la isquemia cuentan la hipoxía, el infarto así como una necrosis.
Otro objetivo de la presente invención se refiere a formulaciones farmacéuticas que contienen los compuestos del ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, del ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, del ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y/o sus sales como agentes farmacéuticamente activos posiblemente en combinación con sustratos fisiológicamente compatibles, materiales auxiliares, agentes de carga, agentes aromáticos o colorantes y/o disolventes así como diluyentes.
Los compuestos aplicables según la invención, así como las formulaciones farmacéuticas aplicables según la invención, son apropiados para aplicación por vía intravenosa, intraperitóneal, intramuscular, subcutánea, rectal, transdérmica, oral, nasal, bucal o sublingual y toda otro forma de aplicación. En particular se prefieren las administraciones por vía oral y parenteral de los compuestos según la invención.
Los compuestos según la invención se aplican en una dosis de 1 a 10000 mg, preferiblemente 10 a 5000 mg y en particular preferiblemente de 50 a 1000 mg.
Las sustancias farmacéuticas según la invención son preparadas según una manera conocida con los sustratos tradicionales sólidos o líquidos o diluyentes y los materiales farmacéuticos normalmente utilizados correspondientemente al tipo deseado de aplicación en una dosis apropiada. Las formulaciones farmacéuticas preferidas o preparaciones consisten en una forma apropiada para la aplicación oral. Tales formas farmacéuticas son por ejemplo pastillas, pastillas con película, pastillas revestidas, cápsulas, comprimidos, polvos, soluciones, dispersiones, suspensiones, medicamentos de liberación controlada o soluciones para inhalación.
Por supuesto, también formulaciones parenterales tales como soluciones de inyección o de infusión pueden utilizarse. Además, otra formulación posible es en forma de supositorios.
Pastillas correspondientes pueden obtenerse por ejemplo mediante mezclar los compuestos según la invención con materiales auxiliares conocidos, por ejemplo diluyentes inertes tales como la dextrosa, el azúcar, el sorbitol, la manita, la polivinil pirrolidona, agentes desintegrantes tales como almidón de maíz o ácido algínico, agentes adhesivos tales como el almidón o la gelatina, lubricantes tales como estearato de magnesio o talco y/o agentes para lograr un efecto de liberación controlada tales como el carboxipolimetileno, la carboximetil celulosa, el acetato ftalato de de celulosa o el polivinil acetato. Las pastillas pueden componerse de múltiples capas.
Correspondientemente, pastillas revestidas pueden producirse mediante revestimiento de núcleos que se han producido analógicamente a las pastillas con agentes típicamente utilizados en revestimientos para pastillas revestidas tales como la polivinilpirrolidina o la goma laca, la goma arábica, el talco, el dióxido de titanio o el azúcar. Aquí, el envoltorio de la pastilla revestida puede igualmente componerse de múltiples capas, en donde los materiales auxiliares mencionados aquí arriba en cuanto a las pastillas se pueden utilizar.
Adicionalmente, soluciones o suspensiones que comprenden el agente activo aplicable según la invención, pueden contener agentes aromáticos tales como la sacarina, el ciclamato o azúcar así como agentes aromatisantes tales como vanilina o esencia de naranja. Además, pueden contener materiales auxiliares a la suspensión tales como la carboximetil celulosa de sodio o agentes convervadores tales como el p-hidroxibenzoato. Cápsulas que contienen agentes activos pueden ser preparadas, por ejemplo mediante mezclar un agente activo con un sustrato inerte tal como la lactosa o el sorbitol y encapsularlo en cápsulas de gelatina.
Supositorios apropiados pueden prepararse, por ejemplo, mediante combinación con sustratos destinados por este fin, tales como grasas neutrales o polietileno glicol o respectivamente sus derivados.
El experto en la técnica conoce los métodos para preparar formulaciones múltiples así como las técnicas diferentes de aplicación y ésos están descritos en detalle por ejemplo en "Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack publishing Co., Easton PA".
Ejemplos
El término de 2-MTDC se refiere al ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, al ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, al ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, en donde 2-MTDC se refiere preferiblemente al compuesto racémico.
Ejemplo 1 Preparación de la sal de lisina de 2-MTDC 1. Preparación de una solución 4 N de acetato de potasio
294.45 g (3 mol) de acetato de potasio (puro, DAB) se disuelven en aproximadamente 400 ml de agua demineralisada, mientras la solución es calentada y es ajustada a un volumen final de 750 ml después de ser enfriada a 25ºC (\pm5°C) en un tubo graduado de 1 l.
2. Reacción
En un matraz de fondo redondo de 4 l, 394.03 g (2.5 mol) de cys*HCL en 545 ml de MeOH son suspendidos bajo agitación y 1.2 l de isopropil alcohol se añaden. Primero, aproximadamente 125 ml de una solución 4 N de acetato de potasio se añaden. Cantidades considerables de un precipitado blanco se forman. A esta suspensión, 243 ml (\pm2.5 ml) de ácido pirúvico son añadidos. El tubo graduado que se ha utilizado se lava con en total 75 ml de alcohol isopropilo. Inmediatamente después de añadir el ácido pirúvico, la cantidad residual de solución de acetato de potasio 4N se añade, la suspensión fácil de agitar se calienta a aproximadamente 40°C y durante 4 horas, la temperatura baja lentamente hasta llegar a temperatura ambiental. Se para la agitación y la mezcla de reacción se conserva a una temperatura de 4°C durante 16 horas (es decir, durante la noche). De ese modo, el precipitado se decanta y un sobrenadante ligeramente amarillo se obtiene.
3. Purificación
El precipitado se filtra bajo succión por medio de un embudo Buechner, es apretado hasta sequedad y es agitado dos veces en aproximadamente 150 ml de agua demineralisada, es extraído por medio de succión y apretado hasta sequedad. Después, desecación al alto vacío en el armario desecador se realiza a una temperatura de aproximadamente 40°C.
El producto bruto se añade a aproximadamente 900 ml de agua demineralisada en ebullición bajo agitación intensiva (no utilizar un agitador magnético!). Se calienta con cuidado durante aproximadamente 10 minutos, mientras que el barro viscoso se agita intensivamente. Después, la suspensión se enfría y después de permanecer en un baño de agua helada, se la extrae por succión, es apretada hasta sequedad, se la agita en aproximadamente 150 ml de agua helada y demineralisada, se la extrae por succión y se la aprieta de nuevo hasta sequedad. Después, desecación al alto vacío en el armario desecador sigue a aproximadamente 40°C hasta obtener masa constante (cambio de trampa de condensación). El producto obtenido se tritura.
Rendimiento: 354 g (74% de rendimiento teorético)
4. Sal de lisina
10 mmol de MTDC y 20 mmol de base de L-lisina se disuelven en 20 ml de agua a temperatura ambiental. A la solución transparente entonces se la liofiliza. No se descubrió ácido pirúvico o cisteína libre en la solución.
Ejemplo 2 Ensayos animales
Durante una series de ensayos experimentales, 2 x 0.8 mmol/kg de sal de lisina de 2-MTDC (2-MTDC-lys) se administraron por vía intraperitóneal a ratas después de 12 horas y 48 horas. 30 minutos después de la última aplicación, una mitad de las ratas recibió 2 \mumol de malonato de sodio hacia adentro el cuerpo estriado izquierdo por medio de una cánula de guía previamente implantada de manera estéreotactica. El cuerpo estriado derecho se utilizó como un tejido de control intraindividual. Cuatro días después de la última aplicación, las concentraciones de los transmisores y de sus metabolitos se midieron.
Un grupo diferente de ratas recibió 2 \mumol de malonato de sodio hacia adentro el cuerpo estriado izquierdo.
Descripción de los ensayos experimentales
Un grupo de 6 ratas Wistar, Charles River, Sulzbach Rosenberg recibe dos veces por vía intraperitóneal 0.8 mmol/5 ml/kg de peso 2-MTDC-lys en el plazo de 48 horas. 30 minutos después de la segunda aplicación, 2 \mumol de malonato de sodio (Sigma) disueltos en solución fisiológica de sal común se aplica de manera estereotáctica directamente hacia adentro del cuerpo estridado izquierdo bajo anestesia general (ketamina 80 mg/kg y xylazina 6-10 mg/kg IM) por medio de una jeringa que es conectada con una bomba de precisión (dosificación: 0.5 \mul/min, volumen total 2 \mul).
Cuatro días después de la última aplicación, el cuerpo estriado y la sustancia negra del lado tratado así como el otro lado se extirpan por separado en cada caso, se pesan y el tejido se homogeneiza en ácido perclórico 0.1 molar (un cuerpo estriado en 500 \mul, una sustancia negra en 150 \mul) y se centrifugan entonces a 13,000 r.p.m. durante 5 minutos (Biofuge 13, Heraeus). El sobrenadante se filtra a 10000 r.p.m. por 10 minutos (Millipore, 0.22 \mum de tamaño de poro). Alicuotas del eluyente se inyectan directamente hacia adentro el aparato CLAR (cromatografía líquida de alta resolución). Dopamina, DOPAC; HVA; 5-HT, 5HIAA y 3-metoxitiramina son separados por medio de CLAR con detector electroquímico y cuantificados de manera colorimétrica. Como la concentración de la dopamina en relación con la concentración de los metabolitos es alta en el cuerpo estriado, la dopamina se mide por separado en el cuerpo estriado (condiciones: 2 \mul de volumen de inyección, detector ajustado a 20 nAmp).
Las condiciones para las otras sustancias y la sustancia negra son las siguientes: 5 \mul de volumen de inyección, detector: 5 nAmp.
Otro grupo de ratas recibe disolventes por vía interperitóneal en el plazo de 48 horas (cuatro veces un 50% de propandiol, así como dos veces solución salina fisiológica, cada vez 5 ml/kg) y 30 minutos después de la última aplicación 2 \mumol de malonato de sodio se inyectan intraestriadamente en el lado de izquierda. El segundo procedimiento de ensayo es similar al que se ha descrito arriba.
Un tercer grupo de ratas recibe disolventes por vía interperitóneal en el plazo de 48 horas (cuatro veces un 50% de propandiol, así como dos veces solución salina fisiológica, cada vez 5 ml/kg) y 30 minutos después de la última aplicación 2 \mul de solución de sal común se inyectan intraestriadamente en el lado de izquierda. El siguiente procedimiento de ensayo es similar al que se ha descrito arriba.
Resultados
La sal de lisina de 2-MTDC (2-MTDC-lys) asimismo no tiene gran impacto en la concentración de dopamina, DOPAC, HVA. Debido al tratamiento previo con 2-MTDC-lys, sin embargo el efecto tóxico del malonato se impide. 2-MTDC-lys tiene efectos neuroprotectivos, porque impide el impacto que tiene el malonato sobre la reducción de la dopamina o respectivamente de las concentraciones de metabolitos de dopamina.
Con la dosis elegida durante el examen de cuatro días calculado a partir de la última aplicación, el 2-MTDC-lys evidentemente influye en las neuronas dopaminérgicas pero no en las neuronas serotonérgicos. Los impactos sobre neuronas dopaminégicos comprenden una activación de larga duración que probablemente también es la razón para el efecto neuroprotectivo. El tratamiento con el 2-MTDC-lys impide la neurodegeneración de los extremos de los nervios en el cuerpo estriado así como de los cuerpos celulares en la sustancia negra (profilácticamente neuroprotivo).
La series de ensayos experimentales del ejemplo 2 se repitió, en donde las sales de lysina de 2-MTDC se sustituyeron por la sal de sodio. Se pudo demostrar que también la sal de sodio de 2-MTDC proporciona resultados comparables.
Ejemplo 3 Efecto terapéutico de 2-MTDC y sus sales
En un modelo diferente con ensayos de animales (modelo de apoplejía), fue posible demostrar (ejemplos 3 y 4) que el 2-MTDC así como sales del 2-MTDC tienen un efecto cerebroprotector. Los ácidos libres del 2-MTDC [el ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, el ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, el ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico] así como por ejemplo las sales de lisina de 2-MTDC son capaces de reducir el ámbito del infarto inducido por oclusión de la arteria cerebral en ratones (ratones MNRI). Estos resultados son descritos en lo siguiente con respecto a ejemplo de la sal de sodio de 2-MTDC.
Sales de sodio de 2-MTDC (2-MTDC-Na)
La siguiente series de ensayos experimentales se refiere al examen del efecto neuroprotector del 2-MTDC-Na en cuanto a la aplicación de 2-MTDC-Na después de la isquemia.
Descripción de los ensayos experimentales
13 a 16 ratones MNRI se emplearon por grupo de experimento. A la arteria cerebral media de los ratones se la occludió según el método de Welsh (F.A. Welsh, T. Sakamoto, A. E. McKee, R. E. Sims, Journal of Neurochemistry 1987, 49, 846 – 851). Por este fin, se les anestesió a los ratones con tribromoetanol (600 m/kg peso, por vía intraperitóneal). Inmediatamente después de la anestesia, un pequeño agujero se hizo en el cráneo del ratón para despejar la arteria cerebral media. El tronco y ambas ramas de la arteria cerebral media se ocluyeron mediante electro-coagulación. Mientras tanto, el calor de la sangre de los ratones se mantuvo a 37°C \pm 1°C gracias a la utilización de una lámpara de calentamiento. Entonces, a los ratones se les conservó a una temperatura local de 30°C durante otros 2 h.
El 2-MTDC-Na (200 mg/kg 2-MTDC-Na disueltos en 0.9% solución de NaCl) se inyectó por vía intraperitóneal a un grupo de ratones 15 minutos después de la oclusión de la arteria cerebral media y a otro grupo 60 minutos después de la oclusión. Un tercer grupo solamente recibió el vehículo (0.9% de solución de NaCl sin 2-MTDC-Na).
2 días después de la oclusión de arteria cerebral media, a los ratones se les anestesió de nuevo para el siguiente examen histológico con tribromoetanol y adicionalmente, ellos recibieron 0.5 ml de una solución 1.5% de rojo neutro (rojo telúrico, Acros Chimica). Los cerebros se les extrayó y se les conservó durante 24 horas en una solución fijadora (4% de formalina con tampón de fosfato a un pH de 7.4).
Se identificó al tejido en la superficie del cerebro que no se había coloreado por el rojo neutro (C. Backhauß, C. Karkoutly, M. Welsh, J. Krieglstein, J. Pharmacol Toxicol Methods, 1992, 27 (2), 27-32) como la región de superficie afectada por infarto gracias a un sistema de análisis de colores (Kontron, Eching, Germany).
Resultados
Solamente se pudo demostrar infarto en el tejido cortical. Además, el volumen de infarto correlacionó con la superficie de infarto. El 2-MTDC-Na pudo reducir considerablemente la superficie del cerebro afectado por el infarto, en donde parece importante aplicar 2-MTDC-Na lo más rápido posible después de la oclusión de la arteria cerebral media. En las series de ensayos en las que el 2-MTDC-Na se había inyectado una hora después de la oclusión de la arteria cerebral media, solamente un efecto muy reducido de la reducción del infarto se mostró.
De ese modo, se pudo demostrar que el 2-MTDC-Na administrado después de la isquemia sigue desarrollando su efecto neuroprotectivo, en donde la ventana terapéutica para la aplicación del 2-MTDC-Na es de unos 60 minutos, calculado a partir del momento de la oclusión de la arteria cerebral media.
Ejemplo 4 Efecto protectador del 2-MTDC y sus sales
El ensayo según el ejemplo 3 se repitió, en donde el 2-MTDC-Na se aplicó una hora antes de la oclusión de la arteria cerebral media (MCA-O: oclusión de la arteria cerebral media).
Fue posible demostrar que el 2-MTDC-Na protege los cerebros de los animales contra daños causados por la isquemia cerebral, si 1 hora antes de la oclusión de la arteria cerebral media, el 2-MTDC-Na se inyecta por vía intraperitóneal en una concentración de 200 mg/kg peso del animal de ensayo.
La series de ensayos según el ejemplo 3 y 4 se repitieron con 2-MTDC-lys así como con el ácido libre de 2-MTDC en vez de 2-MTDC-Na. Los ensayos con el 2-MTDC-lys y con el ácido libre del 2-MTDC resultaron en efectos similares a los de los ensayos con 2-MTDC-Na.

Claims (10)

1. Ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico así como sales de estos compuestos.
2. Sales según la reivindicación 1, caracterizadas en que las sales son sustancias fisiológicamente compatibles en particular en combinación con aminoácidos.
3. Sales según la reivindicación 2, caracterizadas en que se trata de la sal de lisina.
4. Sales según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizadas en que se trata de sales de Li^{+}, Na^{+}, K^{+}, Cs^{+}, Mg^{2+}, Ca^{2+} y/o Zn^{2+}.
5. Utilización del ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, del ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y/o del ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico así como sus sales para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
6. Utilización del ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, del ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y/o del ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico así como sus sales para preparar una formulación farmacéutica para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
7. Utilización según las reivindicaciones 5 o 6, caracterizada en que las enfermedades neurodegenerativas son la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, los trastornos circulatorios cerebrales, la isquemia, la isquemia cerebral, la apoplejía, la apoplejía cerebral, los trastornos del cerebro, la demencia senil o la enfermedad de Alzheimer.
8. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada en que el ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, el ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, el ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, el ácido ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, el ácido ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, las sales del ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, del ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y/o del ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico se utilizan en una tasa de dosis de 1 a 10000 mg, en particular de 10 a 5000 mg.
9. Formulación farmacéutica que contiene el ácido (2R,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico, el ácido (2S,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y el ácido (2RS,4R)-2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxílico y/o sus sales como agentes farmacéuticamente activos en combinación con sustratos fisiológicamente activos, materiales auxiliares y/o disolventes.
10. Formulación farmacéutica según la reivindicación 9, caracterizada en que la formulación farmacéutica es apropiada para aplicación por vía intravenosa, intraperitóneal, intramuscular, subcutánea, rectal, transdérmica, oral, nasal, bucal o sublingual y en particular para aplicación oral y parenteral.
ES03742914T 2002-02-22 2003-02-24 El acido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxilico y sus sales para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Expired - Lifetime ES2261953T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02003983 2002-02-22
EP02003983 2002-02-22
US35970602P 2002-02-27 2002-02-27
US359706P 2002-02-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261953T3 true ES2261953T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=27767020

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03742914T Expired - Lifetime ES2261953T3 (es) 2002-02-22 2003-02-24 El acido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxilico y sus sales para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US7101901B2 (es)
EP (1) EP1482934B1 (es)
JP (1) JP2005518436A (es)
CN (1) CN1289083C (es)
AT (1) ATE321554T1 (es)
AU (1) AU2003227008A1 (es)
CA (1) CA2474793A1 (es)
DE (2) DE50302825D1 (es)
ES (1) ES2261953T3 (es)
WO (1) WO2003072101A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE321554T1 (de) * 2002-02-22 2006-04-15 Susilo Rudy Dr 2-methylthiazolidin-2,4-dicarbonsaeure und deren salze zur behandlung von neurodegenerativen erkrankungen

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2116629A1 (en) 1971-04-05 1972-10-19 Institutul de Biochimie, Bukarest 4-thiazolidinecarboxylic acid derivs - with in vivo thiol liberating activity
US3730724A (en) * 1971-06-03 1973-05-01 Eastman Kodak Co Silver halide color photographic element containing a magenta color coupler and a carboxy substituted thiazoline compound
DE19711053C2 (de) * 1997-03-03 1999-09-02 Rommelspacher Kombinationspräparat aus 2-Methyl-thiazolidin-2,4-dicarbonsäure und Paracetamol
DE19857690A1 (de) * 1998-12-14 2000-06-15 Consortium Elektrochem Ind Verfahren zur Isolierung oder Reinigung von 2-Methyl-thiazolidin-2,4-dicarbonsäure
ATE321554T1 (de) * 2002-02-22 2006-04-15 Susilo Rudy Dr 2-methylthiazolidin-2,4-dicarbonsaeure und deren salze zur behandlung von neurodegenerativen erkrankungen

Also Published As

Publication number Publication date
CN1635888A (zh) 2005-07-06
CA2474793A1 (en) 2003-09-04
DE10390702D2 (de) 2005-01-27
AU2003227008A1 (en) 2003-09-09
EP1482934A1 (de) 2004-12-08
US7244754B2 (en) 2007-07-17
US7101901B2 (en) 2006-09-05
WO2003072101A1 (de) 2003-09-04
CN1289083C (zh) 2006-12-13
ATE321554T1 (de) 2006-04-15
US20060189589A1 (en) 2006-08-24
JP2005518436A (ja) 2005-06-23
EP1482934B1 (de) 2006-03-29
US20050148641A1 (en) 2005-07-07
DE50302825D1 (de) 2006-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2452830T3 (es) Utilización de compuestos 1-fenil-3-dimetilamino-propano para la terapia del dolor neuropático
US8048926B2 (en) L-DOPA amide derivatives and uses thereof
JPH0643299B2 (ja) 薬剤療法
AU2017214668A1 (en) Pharmaceutical compositions and methods for countering chemotherapy induced cardiotoxicity
TWI679030B (zh) 使用晶體工程及茶胺酸溶解之平台藥物遞送系統
JP2003528146A (ja) 脳血管疾患の治療
PT867179E (pt) Composicao de esteres de l-dopa
TW201004929A (en) Pharmaceutically acceprable salts of aporphine compounds and carboxyl group-containing agents and methods for preparing the same
Swanson et al. Methionine sulfoximine reduces cortical infarct size in rats after middle cerebral artery occlusion.
ES2729713T3 (es) Compuestos tricíclicos, composiciones que los comprenden y usos de los mismos
WO2010081862A2 (en) Methods and preparations for protecting critically ill patients
ES2261953T3 (es) El acido 2-metil-tiazolidina-2,4-dicarboxilico y sus sales para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
JPH0466477B2 (es)
MXPA04012922A (es) Procedimiento para tratar el trastorno de hiperactividad con deficit de atencion.
ES2260209T3 (es) Usos de taliporfina o sus derivados en el tratamiento de enfermedades cardiacas y la preparacion de los mismos.
US5869526A (en) δ-(S-methylisothioureido)-L-norvaline therapeutic for cerebrovascular diseases having nitric oxide synthase inhibiting factor
Bugge et al. The turnover of brain monoamines after total hepatectomy in rats infused with branched chain amino acids
CA1051909A (en) Method of obtaining 5-hydroxytryptophan glutamate and its derivates
KR100752894B1 (ko) 신경퇴행성 질환의 치료를 위한 2-메틸티아졸리딘-2,4-디카르복시산 및 그의 염
WO2023250332A1 (en) Compositions and methods involving isolated compounds
US20090069427A1 (en) Alpha-2-delta ligands for non-restorative sleep
BR112018015979B1 (pt) Composições farmacêuticas e métodos para combater a cardiotoxicidade induzida por quimioterapia
CN109125316A (zh) 黄芩素磺酸化衍生物的降血氨作用及其医药用途
JPS6226255A (ja) N−アルキルフエニルセリン誘導体およびその製造法
WO2000056292A2 (en) Use of 1,2,4-triazolo[1,5-a]pyrimidine derivatives for treating migraine