ES2261021B1 - Traviesa. - Google Patents

Traviesa. Download PDF

Info

Publication number
ES2261021B1
ES2261021B1 ES200401816A ES200401816A ES2261021B1 ES 2261021 B1 ES2261021 B1 ES 2261021B1 ES 200401816 A ES200401816 A ES 200401816A ES 200401816 A ES200401816 A ES 200401816A ES 2261021 B1 ES2261021 B1 ES 2261021B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
naughty
concrete
filling
waste materials
oblong
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200401816A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2261021A1 (es
Inventor
Miguel Mas Corney
Marc Torras Bosch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200401816A priority Critical patent/ES2261021B1/es
Publication of ES2261021A1 publication Critical patent/ES2261021A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2261021B1 publication Critical patent/ES2261021B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B3/00Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails
    • E01B3/28Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails made from concrete or from natural or artificial stone
    • E01B3/30Hollow sleepers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B3/00Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails
    • E01B3/46Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails made from different materials

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Railway Tracks (AREA)
  • Moulds, Cores, Or Mandrels (AREA)

Abstract

La traviesa de hormigón, esencialmente paralelepipédica recta rectangular oblonga y hueca, está particularmente destinada a ser utilizada en vías férreas. La traviesa se caracteriza porque su oquedad interna está parcial o totalmente ocupada por un relleno de materiales de desecho, particularmente materiales no reciclables, preferentemente prensados y/o comprimidos. Según un modo de realización, comprende un primer cuerpo a modo de cajón, de sección transversal en U, de hormigón armado, sobre el que se dispone un segundo cuerpo de tapa, de hormigón en masa o armado, de tal modo que la unión de ambos cuerpos conforma el paralelepípedo recto rectangular oblongo y hueco que la constituye. Según otro modo de realización, el relleno de materiales de desecho está alojado en una caja metálica estanca, confeccionada a base de chapa, de contorno exterior esencialmente complementario a la superficie interna de la oquedad de la traviesa.

Description

Traviesa.
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a una traviesa de hormigón, esencialmente paralelepipédica recta rectangular oblonga y hueca, particularmente destinada a ser utilizada como traviesa para vías férreas.
Antecedentes de la invención
Se conoce por traviesa cada una de las piezas que atraviesan una vía férrea y sobre las cuales se asientan los raíles. Tradicionalmente, las traviesas se fabricaban de madera, material de buen comportamiento estructural frente a los esfuerzos a soportar generados por el paso de trenes.
Debido a la exposición a la intemperie de las traviesas, se hizo necesaria la aplicación de productos con cuyo tratamiento se consiguiera un aumento en la durabilidad de la madera. Además del coste derivado de la aplicación de este tipo de productos, con el tiempo se ha descubierto que éstos resultan perjudiciales para la salud.
Con la aparición del hormigón armado se empezaron a fabricar traviesas a partir de este material. Un ejemplo de realización está descrito en el documento GB644591, que hace referencia a una traviesa hueca de hormigón armado de sección trapecial provista de soportes de hierro o acero para su fijación a los raíles.
Otras realizaciones de traviesas también comprenden espacios huecos interiores ocupados por materiales elásticos capaces de reducir las vibraciones generadas en los raíles y la contaminación acústica que éstas producen.
Pese a las mejoras conseguidas en cuanto a resistencia estructural, durabilidad y reducción de la contaminación acústica, ninguna de las traviesas mencionadas anteriormente ha conseguido atenuar el impacto visual producido por el cambio de material en sustitución de las traviesas tradicionales de madera.
Explicación de la invención
La traviesa de hormigón objeto de la invención es esencialmente paralelepipédica recta rectangular oblonga y hueca y está particularmente destinada a ser utilizada como traviesa para vías férreas.
En su esencia, se caracteriza porque la oquedad interna de la traviesa está parcial o totalmente ocupada por un relleno de materiales de desecho, particularmente materiales no reciclables, preferentemente prensados y/o comprimidos.
Según un modo de realización, la traviesa comprende un primer cuerpo a modo de cajón, de sección transversal en U, de hormigón armado, sobre el que se dispone un segundo cuerpo de tapa, de hormigón en masa o armado, de tal modo que la unión de ambos cuerpos conforma el paralelepípedo recto rectangular oblongo y hueco que la constituye.
Según otro modo de realización, el relleno de materiales de desecho está alojado en una caja metálica estanca, confeccionada a base de chapa, de contorno exterior esencialmente complementario a la superficie interna de la oquedad de la traviesa.
De acuerdo con otra característica de la invención, el hormigón que constituye la traviesa es un hormigón coloreado en su masa, susceptible de conferir a la traviesa una apariencia exterior similar a la de la madera.
Según otra característica de la traviesa objeto de la invención, la traviesa comprende un acabado exterior constituido por un revoque de cemento coloreado o con inclusión de partículas de sulfato de hierro, de tal modo que dicho revoque confiere a la traviesa una apariencia exterior similar a la de la madera.
Según otro aspecto de la invención, el relleno de materiales de desecho que ocupa la oquedad interna del paralelepípedo está compactado con resinas de poliuretano.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, un modo de realización preferido de la traviesa para vías férreas objeto de la invención. En dichos dibujos:
la Fig. 1, es una vista en planta de un tramo de vía de tren;
la Fig. 2, es una vista en perspectiva del despiece de una traviesa objeto de la invención, según un primer modo de realización, sin acabado exterior;
la Fig. 3, es una vista en perspectiva de un tramo seccionado del primer cuerpo a modo de cajón que comprende la traviesa para vías férreas de la Fig. 2;
la Fig. 4, es una vista en detalle del tramo seccionado de la Fig. 3;
la Fig. 5, es una vista en perspectiva del armado del primer cuerpo a modo de cajón de la Fig. 3;
la Fig. 6, es una vista en perspectiva del tramo seccionado de la Fig. 3, estando el primer cuerpo rellenado con materiales de desecho;
la Fig. 7, es una vista en detalle del tramo seccionado de la Fig. 6;
la Fig. 8, es una vista en perspectiva de un tramo seccionado del paralelepípedo recto rectangular oblongo cuya oquedad interna está totalmente ocupada por un relleno de materiales de desecho;
la Fig. 9, es una vista en detalle del tramo seccionado de la Fig. 8;
la Fig. 10, es una vista en perspectiva de la traviesa objeto de la invención con acabado exterior;
la Fig. 11 es una es una vista en perspectiva de un tramo seccionado de la traviesa de la Fig. 10;
la Fig. 12 es una vista en detalle del tramo seccionado de la Fig. 11; y
la Fig. 13 es una vista en detalle de un tramo seccionado de la traviesa de la invención según un segundo modo de realización.
Descripción detallada de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en planta de un tramo de vía de tren o ferrocarril en el que se observan tres traviesas 1 colocadas bajo la vía y que sirven de apoyo para los raíles 11 que constituyen la misma. Precisamente, debido a que las traviesas reciben el apoyo de los raíles 11, éstas han de contar con la resistencia adecuada para soportar los esfuerzos creados por el paso de los trenes.
Tradicionalmente, las traviesas se fabricaban de madera, material de buen comportamiento estructural frente a los esfuerzos a soportar, pero que acusa un gran desgaste a la intemperie si no está debidamente protegido. Aunque se dispone de productos eficaces para el tratamiento de la madera, se ha demostrado que éstos resultan perjudiciales para la salud, además de ocasionar elevados costes de aplicación.
La aplicación del hormigón armado en traviesas de tren constituye un material idóneo debido a su capacidad de resistencia estructural, a la facilidad de fabricación y a su durabilidad en condiciones normales.
La traviesa 1 para vías férreas objeto de la invención, comprende un primer cuerpo 2 a modo de cajón, sobre el que se dispone un segundo cuerpo de tapa 3, de tal modo que la unión de ambos cuerpos conforma un paralelepípedo recto rectangular oblongo y hueco. Como se muestra en la Fig. 2, la oquedad interna 4 de dicho paralelepípedo está totalmente ocupada por un relleno 5 de materiales de desecho, particularmente materiales no reciclables, preferentemente prensados y/o comprimidos. Según otra realización, no representada en los dibujos, la oquedad interna 4 puede estar sólo ocupada parcialmente por el relleno 5 de materiales de desecho.
El primer cuerpo 2 a modo de cajón, de sección transversal en U y rematado en ambos extremos por dos tapas laterales, está hecho de hormigón armado. La disposición de las barras de acero que constituyen el armado, conocidas también como redondos, se muestra en el tramo seccionado del primer cuerpo 2 representado en las Figs. 3 y 4. El armado está formado por dos tipos de barras: barras transversales 9 conformadas en U y barras longitudinales 10 apoyadas sobre las transversales. Para facilitar y agilizar el proceso de fabricación del primer cuerpo 2, las barras del armado pueden montarse en módulos electrosoldados, como el representado en la Fig. 5, los cuales se introducen en el encofrado o molde antes del vertido del hormigón.
La Fig. 6 es una perspectiva de un tramo seccionado de la traviesa 1 en el que se aprecia el relleno 5 de materiales de desecho, particularmente no reciclables, confinado en el primer cuerpo 2.
Pese a los esfuerzos existentes para diseñar y fabricar materiales que al final de su vida útil puedan ser reciclados y reutilizados transformados en otros productos, todavía existe una gran cantidad de material no reciclable que acaba en vertederos o en contenedores sin ninguna utilidad.
La traviesa 1 de la invención hace las funciones de contenedor de este tipo de productos, a la vez que dota al conjunto de una utilidad extraordinaria, como es el poder emplearse como traviesa para vías férreas.
Los materiales de desecho del relleno 5 pueden ser materiales no biodegradables como espumas, bolsas de saco, moquetas, etc. Este tipo de materiales no suelen ser agresivos para el hormigón armado, pero no obstante, siempre se pueden incluir aditivos, usar hormigones de clasificación ambiental adecuada o tomar medidas de protección adicionales para evitar el ataque al hormigón.
Para ocupar parcial o totalmente la oquedad interna 4, dichos materiales de desecho no reciclables son prensados y/o comprimidos. En el ejemplo de los dibujos, el relleno 5 de materiales de desecho está compactado con resinas de poliuretano 8, como se aprecia en las Figs. 6 y 7.
Las Figs. 8 y 9 son perspectivas de un tramo seccionado de la traviesa 1 en el que sobre el primer cuerpo 2 se ha colocado un segundo cuerpo de tapa 3, de tal modo que la unión de ambos cuerpos conforma un paralelepípedo recto rectangular y oblongo, en cuya oquedad interna 4 se aloja el relleno 5 de materiales de desecho. El segundo cuerpo de tapa 3 es de hormigón en masa o de hormigón armado, de modo que los esfuerzos generados por el paso de trenes son absorbidos por el primer cuerpo 2 a modo de cajón, de hormigón armado. Las dimensiones de la sección transversal en U, así como el número y diámetro de las barras de acero del armado están calculadas según las solicitaciones de esfuerzo a las que estará sometida la traviesa 1 para vías férreas. Por este motivo, el segundo cuerpo de tapa 3 puede ser de hormigón en masa, es decir, sin armadura en su interior. No obstante, dicho cuerpo puede incluir, opcionalmente, una armadura de cuantía mínima para evitar efectos de retracción del hormigón y la aparición de pequeñas grietas.
La Fig. 10 representa la traviesa 1 para vías férreas con un acabado exterior 6 de apariencia similar a la de la madera. En el tramo seccionado de la traviesa 1 de las Figs. 11 y 12 se aprecia dicho acabado exterior 6, hecho a base de revoque de cemento coloreado, con inclusión de partículas 7 de sulfato de hierro, aplicado todo ello sobre el paralelepípedo recto rectangular oblongo, que forma la unión del primer cuerpo 2 a modo de cajón, y del segundo cuerpo de tapa 3. Mediante este acabado exterior, la traviesa 1 rellena de materiales de desecho no reciclables, preferentemente prensados y/o comprimidos, es estéticamente similar al de las traviesas tradicionales de madera. De esta forma, las traviesas 1 para vías férreas tienen una mayor durabilidad, no generan productos perjudiciales para la salud, aportan solución útil al problema de acumulación de residuos o materiales de desecho en vertederos o en contenedores sin uso adicional y no contribuyen a la deforestación del medio ambiente.
Uno de los posibles métodos de fabricación de la traviesa 1 para vías férreas puede ser el que se explica a continuación. En primer lugar, se dispone la armadura mostrada en la Fig. 5 dentro de un encofrado o molde para crear una forma similar a la de un cajón, en el que posteriormente se vierte el hormigón. Al desencofrar el hormigón ya fraguado, se obtiene un primer cuerpo 2 a modo de cajón, de sección transversal en U (ver el tramo seccionado de la Fig. 2).
Posteriormente, se procede a rellenar, parcial o totalmente, el espacio interior entre las caras laterales del primer cuerpo 2, con un relleno 5 de materiales de desecho, particularmente materiales no reciclables, preferentemente prensados y/o comprimidos. La compactación de estos materiales puede llevarse a cabo mediante la aplicación de calor o con la adición de materiales externos, como resinas de poliuretano 8.
Una vez colocado el relleno 5, se extiende una capa de hormigón sobre el conjunto formado por el primer cuerpo 2 y el relleno 5. Dicha capa de hormigón constituye el segundo cuerpo de tapa 3. La unión entre el hormigón del primer cuerpo 2 y el hormigón del segundo cuerpo de tapa 3 es tal que conforma un paralelepípedo recto rectangular oblongo. Para mejorar el contacto y la adherencia entre hormigones, es aconsejable que la superficie superior 12 del primer cuerpo 2 quede rugosa. De esta forma, se obtiene una traviesa similar a la de la Fig. 8.
El último paso para la fabricación de la traviesa 1 para vías férreas consiste en la aplicación de un acabado exterior 6 de revoque de cemento coloreado, o de cemento mezclado con partículas 7 de sulfato de hierro, de tal modo que el acabado exterior conseguido tiene una apariencia exterior similar a la de la madera, como se muestra en la Fig. 10. El paralelepípedo resultado de la unión de los dos cuerpos mencionados, relleno de materiales de desecho, es susceptible de ser cubierto con cualquier tipo de acabado que le confiera apariencia exterior de madera, con el objetivo de asemejarse a las traviesas de madera tradicionales para vías férreas.
La traviesa representada en la Fig. 13 difiere de la traviesa de los dibujos anteriores en que el relleno de los materiales de desecho está alojado en una caja metálica 13 estanca, confeccionada a base de chapa de unos 0,5 mm de espesor, cuyo contorno exterior es complementario a la superficie interna de la oquedad 4 de la traviesa 1. Con esta variante se garantiza la estanqueidad de la traviesa 1 de modo que, a pesar de la porosidad del hormigón, ningún líquido generado por el material de desecho almacenado en el interior de la traviesa pueda salir al exterior de la misma.
La caja metálica 13 hace las funciones del armado 9, 10 de la traviesa según el primer modo de realización, dotando al conjunto de la resistencia suficiente para ser empleada como traviesa para vías férreas.
Para la construcción de la traviesa 1 según el segundo modo de realización antes descrito, y representado en la Fig. 13, se introducen primero los materiales de desecho que constituyen el relleno 5 de la traviesa en la caja metálica 13, inicialmente desprovista de una de sus caras o dotada de una abertura, la cual es cerrada posteriormente. A continuación, se sumerge la traviesa en un encofrado de hormigón coloreado, de modo que, una vez éste haya fraguado, el contorno exterior del mismo se corresponderá con la forma del molde o encofrado en tanto que la superficie interna estará adaptada a el contorno exterior de la caja metálica 13. En el caso en el que el hormigón no sea coloreado, se puede aplicar a la traviesa 1 resultante un acabado superficial para conferir a la traviesa una apariencia exterior similar a la de la madera.
Naturalmente, la traviesa de la invención puede utilizarse para otros fines diferentes a las instalaciones ferroviarias, ya que al igual que las traviesas de madera, las traviesas de la invención pueden utilizarse como elemento de decoración, por ejemplo en parques o jardines.

Claims (6)

1. Traviesa (1) de hormigón, esencialmente paralelepipédica recta rectangular oblonga y hueca, particularmente destinada a ser utilizada en vías férreas, caracterizada porque su oquedad interna (4) está parcial o totalmente ocupada por un relleno (5) de materiales de desecho, particularmente materiales no reciclables, preferentemente prensados y/o comprimidos.
2. Traviesa (1) según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende un primer cuerpo (2) a modo de cajón, de sección transversal en U, de hormigón armado, sobre el que se dispone un segundo cuerpo de tapa (3), de hormigón en masa o armado, de tal modo que la unión de ambos cuerpos conforma el paralelepípedo recto rectangular oblongo y hueco que la constituye.
3. Traviesa (1) según la reivindicación 1, caracterizada porque el relleno (5) de materiales de desecho está alojado en una caja metálica (13) estanca, confeccionada a base de chapa, de contorno exterior esencialmente complementario a la superficie interna de la oquedad (4) de la traviesa (1).
4. Traviesa (1) según las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el hormigón que constituye la traviesa es un hormigón coloreado en su masa, susceptible de conferir a la traviesa una apariencia exterior similar a la de la madera.
5. Traviesa (1) según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende un acabado exterior (6) constituido por un revoque de cemento coloreado y/o con inclusión de partículas (7) de sulfato de hierro, de tal modo que dicho revoque confiere a la traviesa una apariencia exterior similar a la de la madera.
6. Traviesa (1) según las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el relleno (5) de materiales de desecho que ocupa la oquedad interna (4) del paralelepípedo está compactado con resinas de poliuretano (8).
ES200401816A 2004-07-23 2004-07-23 Traviesa. Expired - Fee Related ES2261021B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401816A ES2261021B1 (es) 2004-07-23 2004-07-23 Traviesa.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401816A ES2261021B1 (es) 2004-07-23 2004-07-23 Traviesa.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2261021A1 ES2261021A1 (es) 2006-11-01
ES2261021B1 true ES2261021B1 (es) 2007-11-01

Family

ID=37310347

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401816A Expired - Fee Related ES2261021B1 (es) 2004-07-23 2004-07-23 Traviesa.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2261021B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2448500A (en) * 2007-04-17 2008-10-22 Specialist Innovations Ltd Hollow railway sleeper
DE102022127736A1 (de) 2022-10-20 2024-04-25 Schwihag Ag Kastenschwelle

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1107063A (en) * 1913-12-06 1914-08-11 Lewis A Hamilton Railroad-tie.
US1198289A (en) * 1914-01-21 1916-09-12 Thomas D Thomas Tie.
DE2133115C3 (de) * 1970-07-06 1978-11-30 Neumann & Co Gmbh, Theresienfeld (Oesterreich) Schwelle für Eisenbahnschienen
DE2951272C2 (de) * 1979-12-20 1985-06-27 Karl-Heinz Ing.(grad.) 4350 Recklinghausen Lange Schwelle für eine Schienenbefestigung
FR2679935B1 (fr) * 1991-07-30 1993-12-10 Gerard Vanotti Traverse de rail composite ainsi que son procede de fabrication.
JP3444710B2 (ja) * 1995-12-19 2003-09-08 積水化学工業株式会社 まくら木の敷設方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2261021A1 (es) 2006-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2258860T3 (es) Traviesa de ferrocarril de material compuesto.
ES2759873T3 (es) Traviesa de ferrocarril compuesta de gres con fibra de refuerzo
EA200700209A1 (ru) Железобетонная плита или панель перекрытия, содержащая полые блоки
CN106460396A (zh) 混凝土面板及吸收冲击单元及建筑物地板施工结构
ES2261021B1 (es) Traviesa.
CN104727242B (zh) 铁路插板式超高强混凝土‑微孔陶瓷复合声屏障单元板
ES2357987T3 (es) Conjunto elástico de bloque de soporte de railes.
ES2802128T3 (es) Estructura metálica rellena en forma de sándwich
JP2006241801A (ja) 桁橋の補修構造
DE69916917D1 (de) Struktur zur Instandhaltung des Lastkraftfahrzeug- Innenraums beim Frontalaufprall
KR20060096239A (ko) 흡음패널
US20140075854A1 (en) Building blocks
KR101002289B1 (ko) 시각장애인용 점자블럭
JP2013170409A (ja) 砕石体集合ブロック、及び砕石体集合ブロック群
CN207633239U (zh) 一种轻量化声屏障构件
KR20200111662A (ko) 우수한 층간 차음성을 가지는 건축물의 바닥 시공구조
KR0117554Y1 (ko) 철도 차량용 받침목
KR0117553Y1 (ko) 철도 차량용 받침목
JP2000179071A (ja) 弾性構造物
ES2932672B2 (es) Cámara hueca flexible para estructura arquitectónica
CN215669047U (zh) 一种路桥建筑工程用抗冲击效果好的桥梁模板
ES2399761B1 (es) Pantalla absorbente acustica de hormigon y paneles prefabricados de conglomerado de madera y cemento
CN207958901U (zh) 一种应用在桥梁或道路中的缝隙上方混凝土结构
US918110A (en) Metal railroad-tie.
ES2258912A1 (es) Metrodo de refuerzo de piezas de piedra natural y material obtenido.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20061101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2261021B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181008