ES2260834T3 - Uso de retinoides a altas dosis para el tratamiento de piel fotodañada. - Google Patents

Uso de retinoides a altas dosis para el tratamiento de piel fotodañada.

Info

Publication number
ES2260834T3
ES2260834T3 ES98921064T ES98921064T ES2260834T3 ES 2260834 T3 ES2260834 T3 ES 2260834T3 ES 98921064 T ES98921064 T ES 98921064T ES 98921064 T ES98921064 T ES 98921064T ES 2260834 T3 ES2260834 T3 ES 2260834T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skin
retinoid
composition
treatment
treated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98921064T
Other languages
English (en)
Inventor
Douglas E. Kligman
Albert M. Kligman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2260834T3 publication Critical patent/ES2260834T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/203Retinoic acids ; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Diversas infecciones cutáneas, salvo el acne, pueden ser tratadas por una aplicación tópica, sobre la piel, de una composición retinoide que contiene un retinoide en un excipiente dermatológicamente aceptable, favoreciendo la concentración de dicho retinoide en esta composición la descamación de la piel, u así el tratamiento de dichas infecciones cutáneas. Estas composiciones contienen preferentemente más de 0,1% en peso de tretinoina, y de manera ideal al menos 0,2% en peso de tretinoina. El excipiente es preferentemente un solvente para dicho retinoide, por ejemplo, un excipiente alcohol/glico o acuoso a base de alcohol, pero también es posible aplicar dicho retinoide en un excipiente no solvente, en particular para una puesta en emulsión o en suspensión de este retinoide en una crema, un apresto, un gel, un ungüento o un polímero líquido, con o sin activadores de penetración. Este tratamiento permite una mejora rápida de los trastornos cutáneos como las lesiones provocadas por el sol, la hiperpigmentación, el acné rosácea, los estados precancerosos y en particular la queratosis senil, las arrugas, la cicatrización superficial, al atrofia y la atipia epidérmicas y la queratosis pilaris simple, gracias a una composición diaria durante uno a dos meses. Se puede a continuación reducir estas aplicaciones de alta resistencia, y la piel tratada puede mantenerse mediante composiciones tradicionales, con concentraciones inferiores.

Description

Uso de retinoides a altas dosis para el tratamiento de piel fotodañada.
Antecedentes de la invención
La invención se refiere al tratamiento de piel fotodañada con tretinoína de alta concentración (también conocida como vitamina A ácida o ácido todo-trans-retinoico). Más particularmente la invención se refiere al tratamiento de piel fotodañada; especialmente de piel facial humana, con cantidades de retinoides suficientes para mejorar el trastorno.
Las personas de raza blanca que han tenido una gran cantidad de exposición al sol en la infancia mostrarán las siguientes alteraciones cutáneas macroscópicas en la vida adulta: arrugas, tacto similar al cuero, amarilleo, falta de rigidez, aspereza, sequedad, manchas (hiperpigmentación) y diversos crecimientos premalignos (a menudo subclínicos). Estos cambios son más destacados en personas de piel clara que se queman fácilmente y se broncean escasamente. Los efectos funestos de la luz del sol son acumulativos, aumentando con el tiempo y a menudo se denominan como "fotoenvejecimiento". Aunque esta degradación anatómica de la piel es más avanzada en los ancianos, los efectos destructores de la exposición excesiva al sol son ya evidentes en la segunda década. Graves alteraciones microscópicas de la dermis y la epidermis se producen décadas antes de que se vuelvan clínicamente visibles. Las arrugas, el amarilleo, el tacto similar al cuero, la pérdida de elasticidad son cambios muy tardíos.
Los retinoides (por ejemplo, vitamina A y sus derivados) son sustancias que se sabe que tienen un amplio espectro de actividad biológica. Más específicamente, estas sustancias afectan al crecimiento, diferenciación y proliferación celular. Los retinoides afectan a la diferenciación, mantenimiento y proliferación de muchos tipos de células, ya sean de origen ectodérmico, endodérmico o mesodérmico; ya sean epiteliales, fibroblásticas o mesenquimatosas; o ya sean neoplásicas, preneoplásicas o no neoplásicas. Los retinoides han encontrado utilidad clínica en el tratamiento del acné quístico grave, psoriasis y otros trastornos de la queratinización. Se están explorando posibles usos de los retinoides en la profilaxis y el tratamiento del cáncer. Para una revisión reciente de desarrollos en los usos de los retinoides, véase Orfanos et al., "Current Use and Future Potential Role of Retinoids in Dermatology", Drugs 53:358-384 (marzo de 1997).
Otras revisiones más antiguas de los usos de los retinoides en investigación y medicina clínica pueden encontrarse en la publicación de un simposio celebrado en Génova: J. H. Saurat, editor, "Retinoids: New Trends in Research and Therapy", Karger Publishing Co. (1985); Pawson, B. A. et al., "Retinoids at the Threshold: Their Biological Significance and Therapeutic Potential", Journal of Medicinal Chemistry 25: 1269-1277 (1982); y Thomas, J. R., et al., "The Therapeutic Uses of Topical Tretinoin", Journal of American Academy of Dermatology 4:505-516 (1981).
Se sabe cómo utilizar tretinoína tópicamente para el tratamiento del acné tal como se expone en la patente de los EE.UU. número 3.729.568 de A. M. Kligman. La patente describe el tratamiento del acné con tretinoína en vehículos de alcohol / glicol a concentraciones suficientes para producir irritación incluyendo inflamación y exfoliación, oscilando tales concentraciones hasta el 0,5 por ciento en peso, preferiblemente del 0,05 al 0,25 por ciento en peso.
Las patentes de los EE.UU. números 4.603.146; 4.877.805 y 4.888.342 de A. M. Kligman describen métodos a largo plazo para tratar la piel humana dañada por el sol tópicamente con concentraciones bajas de tretinoína y otros retinoides en un vehículo emoliente, siendo tales cantidades de retinoides esencialmente no irritantes para la piel. Este tratamiento requiere aplicaciones periódicas durante varios meses antes de que se consiga una mejoría, y este factor a menudo conduce a que el individuo tratado interrumpa el tratamiento antes de que se obtengan resultados positivos.
En Vademecum Internacional, 1993, se describe el producto DERMOJUVENTUS® que utiliza tretinoína al 0,4% para el tratamiento de diversos trastornos. En "efectos secundarios" se establece que al principio del tratamiento se produce frecuentemente la aparición de una reacción descamante ligeramente exfoliativa, que generalmente desaparece por sí misma en unos cuantos días sin suspender el tratamiento.
Sumario de la invención
Según el uso de la presente invención, la piel fotodañada, se trata mediante aplicación tópica a la piel afectada de una composición de retinoides que comprende un retinoide en un vehículo dermatológicamente aceptable, en la que la concentración del retinoide en la composición y la aplicación tópica son eficaces para inducir la descamación de la piel para mejorar el trastorno. La concentración del retinoide preferido, tretinoína, en la composición es superior al 0,1 por ciento en peso, más preferiblemente de al menos el 0,2 por ciento en peso de tretinoína, y no más del 0,3 por ciento en peso.
El vehículo puede ser un disolvente para el retinoide, tal como etanol, isopropanol, acetona, dietil éter, propilenglicol, polietilenglicol y disolventes hidroalcohólicos, prefiriéndose mezclas de etanol y polietilenglicol. También es posible emulsionar o suspender el retinoide en vehículos no disolventes, tales como cremas, apósitos, geles, pomadas y polímeros líquidos. La composición también puede contener un agente de potenciación de la penetración.
La composición que contiene el retinoide puede aplicarse a la piel facial, antebrazos, manos, parte superior del pecho, parte superior de la espalda, cuello y cuero cabelludo, en particular, o en cualquier lugar en que sea externamente visible el trastorno cutáneo y de preocupación para el paciente que se está tratando. La composición se aplica inicialmente a la piel en un promedio de desde aproximadamente cada día hasta aproximadamente un mes a cada dos días durante aproximadamente hasta dos meses. Tras el régimen de aplicación inicial, el tratamiento puede disminuirse progresivamente hasta una composición de concentración inferior que contiene un retinoide para el mantenimiento de la piel tratada.
Los cambios de la piel fotoenvejecida (daño por el sol) se vuelven evidentes clínicamente por primera vez en los adultos jóvenes a de mediana edad y son más evidentes en las partes expuestas del cuerpo, particularmente en la piel facial. Ciertas alteraciones anatómicas asociadas con el fotoenvejecimiento pueden tratarse en un tiempo relativamente corto utilizando esta invención, dando como resultado la mejora en el aspecto de la piel. Tales anomalías cutáneas se corrigen y modifican hasta el punto que la estructura y función de la piel adquieren las características de la piel más joven (no dañada). Esta invención es particularmente útil para proporcionar una rápida mejoría en la piel tratada, y tal mejoría puede mantenerse posteriormente a través de programas convencionales de tratamiento cutáneo.
Descripción detallada de la invención
Se utiliza un retinoide como el principio activo en esta invención. Un retinoide preferido es la tretinoína, también conocida como vitamina A ácida o ácido todo-trans-retinoico.
Los retinoides se han definido de manera restringida como comprendiendo simplemente vitamina A (retinol) y sus derivados, tales como aldehído de vitamina A (retinal), vitamina A ácida (ácido retinoico), que comprenden los denominados retinoides naturales. Sin embargo, la investigación posterior ha dado como resultado una clase mucho mayor de compuestos químicos que se denominan retinoides debido a su similitud biológica a la vitamina A y sus derivados. Por tanto, existen ahora varios de los denominados retinoides específicos del receptor de ácido retinoico (RAR) que se ha encontrado que reaccionan con receptores de retinoides a pesar de que tienen estructuras bastante diferentes a la de la vitamina A.
Los compuestos útiles en la presente invención incluyen todos los análogos naturales y/o sintéticos de la vitamina A o compuestos similares al retinol, así como retinoides específicos de RAR, que tienen la actividad biológica de la vitamina A en la piel, tal como el control de la diferenciación en células epiteliales de los queratinocitos en la epidermis y/o la estimulación de la fibroplasia o la nueva síntesis de colágeno en la dermis entre otros efectos. En consecuencia, tal como se utiliza en el presente documento para los fines de la presente invención, el término "retinoide" se entenderá que incluye cualquier de los compuestos anteriores. Ejemplos de retinoides adecuados para su uso en la presente invención que actualmente están disponibles comercialmente o en ensayos clínicos incluyen: ácido 13-cis-retinoico (isotretinoína), ácido 9-cis-retinoico, tazaroteno (un retinoide específico de RAR o acetilínico de Allergan, Inc.) y adapaleno (un derivado de ácido naftoico de Galderma Laboratories, Inc.)
Preferiblemente no hay otros principios activos en las composiciones de retinoides utilizadas en esta invención, particularmente ningún otro principio activo o componente con actividad conocida en el tratamiento de trastornos cutáneos mediante exfoliación química de la piel, por ejemplo, alfa-hidroxiácidos, ácido salicílico, ácido tricloroacético, resorcinol y similares. Sin embargo, pueden utilizarse concurrentemente esteroides u otros fármacos para contrarrestar los efectos secundarios, cuando estén presentes o sea apropiado.
El retinoide utilizado en la presente invención se aplica a la piel que se está tratando en una composición o formulación adecuada para la aplicación tópica, es decir, directamente mediante toques o extendiéndola sobre la epidermis. La composición de retinoide incluye un excipiente o vehículo, preferiblemente un vehículo líquido que es un disolvente para el retinoide y es dermatológicamente aceptable. El término "dermatológicamente aceptable" significa adecuado para su uso en contacto con el tejido cutáneo sin excesiva toxicidad, incompatibilidad, inestabilidad o reacción adversa con la piel o el principio activo, por ejemplo, tretinoína.
La tretinoína y otros retinoides son sustancialmente insolubles en vehículos acuosos. Por tanto, se prefieren vehículos de disolventes orgánicos como el excipiente líquido. Se prefieren los vehículos alcohólicos tales como etanol e isopropanol, siendo el etanol el más preferido. Otros vehículos disolventes adecuados para formar una disolución de un retinoide incluyen, por ejemplo, acetona, dietil éter, glicoles o derivados de glicol líquidos y vehículos hidroalcohólicos.
El vehículo disolvente puede ser una mezcla de tales componentes. Un excipiente de vehículo disolvente particularmente adecuado para tretinoína comprende un alcohol seleccionado del grupo que consiste en etanol e isopropanol y un glicol o derivado de glicol líquido adecuado. Ejemplos de glicoles adecuados son polietilenglicoles líquidos, tales como polietilenglicol 400, propilenglicol y polipropilenglicoles líquidos. De éstos, se prefieren los polietilenglicoles y propilenglicoles. Ejemplos de derivados de glicol líquidos adecuados incluyen éteres de etilenglicol, tales como monometil éteres de mono, di y trietilenglicol y monoetil éteres de mono, di y trietilenglicol.
Un vehículo disolvente preferido para tretinoína comprende desde aproximadamente el 20 hasta el 80% en peso de etanol o isopropanol y siendo el resto un glicol líquido, preferiblemente polietilenglicol.
En lugar de un excipiente disolvente, el retinoide puede suspenderse o emulsionarse en un vehículo no disolvente, tal como cualquiera de diversas formulaciones conocidas o disponibles en la técnica, incluyendo cremas, apósitos, geles, pomadas y polímeros líquidos. Cualquiera que sea el vehículo o excipiente seleccionado para el retinoide, es importante que sea uno que promueva un buen contacto con y la penetración en la piel, no sólo en la epidermis, sino preferiblemente también en la dermis. Por tanto, se prefieren vehículos que conducen la mayor concentración posible a través del estrato córneo. Los vehículos alcohólicos son particularmente útiles a este respecto, mientras que no se prefieren los polímeros, esponjas y otros vehículos que puede retrasar o secuestrar la liberación del principio activo. Aunque la tretinoína, por ejemplo, es en sí misma un buen potenciador de la penetración, pueden ser útiles agentes de potenciación de la penetración adicionales en algunas circunstancias, y tales agentes se conocen generalmente por los expertos ordinarios en la técnica.
La concentración de retinoide en el vehículo es tal que la aplicación tópica producirá la descamación de la piel, incluyendo la exfoliación superficial y/o subclínica. En el caso de la tretinoína, la concentración es superior al 0,1% en peso, por ejemplo, de al menos aproximadamente el 0,12% en peso y más preferiblemente de al menos aproximadamente el 0,2% en peso de tretinoína en el vehículo. Las concentraciones superiores a aproximadamente del 0,3 al 0,5% en peso son innecesarias y no se prefieren. Una formulación particularmente preferida contiene aproximadamente un 0,25% en peso de tretinoína en un excipiente líquido que comprende etanol y polietilenglicol 400. Estas concentraciones de tretinoína son en tanto por ciento en peso basado en el peso total de la formulación. Tal concentración se denomina en el presente documento como "alta concentración" a diferencia de las concentraciones de nivel inferior, es decir de hasta aproximadamente el 0,1% en peso, que para la mayoría de las personas no producirá inflamación intensa y/o exfoliación. En el caso de otros retinoides, la concentración suficiente para producir descamación puede ser diferente de la de tretinoína, pero puede determinarse por el experto en la técnica sin excesiva experimentación.
Las formulaciones de retinoides tópicas de esta invención son preferiblemente disoluciones en las que el retinoide está completamente disuelto. Las formulaciones también pueden contener otros adyuvantes dermatológicamente aceptables, tales como antioxidantes u otros estabilizadores de la formulación que proporcionan un aumento del término de caducidad, agentes espesantes y otros aditivos de formulación de cuidado de la piel convencionales, por ejemplo, filtros solares o pantallas solares.
La composición de retinoide de esta invención se aplica inicialmente a la piel que va a tratarse o bien diariamente, o bien cada dos días o bien cada tres días, prefiriéndose aplicaciones únicas cada día o cada dos días. Para el tratamiento de la piel facial, la composición se aplica a la cara entera, es decir, frente, mejillas, alrededor de las zonas de patas de gallo, los párpados inferiores, la nariz, el labio superior y la barbilla. Pueden tratarse otras zonas de la piel, tales como los antebrazos dorsales, manos, parte superior del pecho, parte superior de la espalda, cuello y cuero cabelludo, de la misma manera que la piel facial. Preferiblemente, la composición se aplica por la noche antes de que el individuo se vaya a dormir. La aplicación de la composición de retinoide puede realizarse mediante medios convencionales, por ejemplo, un aplicador con punta de algodón, una almohadilla de gasa o similares. Tras cada aplicación de la composición de retinoide, la composición se deja secar sobre la piel mediante la evaporación al menos parcial del vehículo.
Durante las 1-2 semanas iniciales de tratamiento, la alta concentración de retinoide presente en la composición da como resultado una intensa inflamación o irritación de la piel que está, no obstante, generalmente en un nivel aceptable o tolerable para la mayoría de los individuos, cuando se utiliza la tasa de aplicación preferida de cada noche o cada dos noches. La irritación de la piel es observable como un rubor o enrojecimiento difuso de la piel en la que se aplica la formulación de retinoide. Para la mayoría de los individuos, se desarrollan eritema y descamación (exfoliación) en aproximadamente 7-10 días tras el inicio del tratamiento y remiten en aproximadamente otros 7-10 días. Por tanto, en la mayoría de los casos, dependiendo del individuo tratado y de la concentración y/o frecuencia de aplicación, se realiza un pelado químico superficial de la piel, así como una exfoliación subclínica, mediante el tratamiento de retinoides de alta concentración. Tras la exfoliación inicial, la piel del paciente se adapta a la alta dosis, probablemente debido a la regulación por disminución de las células, de modo que el tratamiento adicional se tolera más fácilmente.
Si se desea, puede utilizarse un hidratante calmante durante el momento de la exfoliación, normalmente durante las dos primeras semanas de tratamiento, que hacen más tolerables la irritación y la exfoliación que se producen durante este periodo para los individuos tratados. Para los individuos con más sensibilidad a la sensación de irritación, la aplicación de la composición del retinoide tretinoína puede realizarse cada tres días en lugar de la aplicación preferida cada uno o dos días. Para los individuos con fotodaño más extenso, particularmente individuos ancianos que normalmente tienen una respuesta inflamatoria disminuida, la composición de tretinoína puede aplicarse diariamente, en lugar de cada dos días.
Tras las dos a tres semanas iniciales de tratamiento, la composición de retinoide puede aplicarse diariamente puesto que remite la respuesta de irritación para la mayoría de los individuos tratados. El tratamiento se continúa durante un periodo total de tiempo de aproximadamente 1-2 meses, preferiblemente de aproximadamente 4-6 meses. Generalmente, tras aproximadamente 3-4 semanas, los individuos tratados notifican una mejoría significativa en la piel tratada tal como alisamiento, más flexibilidad y suavidad de la piel, disminución de las líneas finas, disminución del color cetrino (color amarillo) y más vascularidad tal como evidencia un brillo más sonrosado de la piel. Estos resultados pueden corroborarse mediante análisis fotográfico del individuo tratado tanto antes como después del tratamiento. Los individuos tratados normalmente encuentran que el maquillaje (base) es más fácil de aplicar puesto que se ha eliminado la superficie seca de la piel fotodañada y sustituido por un aumento de la hidratación de la piel, por ejemplo, medido mediante la conductancia utilizando un Novameter.
El examen de muestras de biopsia cutánea mediante histología confirma que la inversión del fotodaño se observa pronto en el transcurso del tratamiento de esta invención. Tal mejoría de la piel incluye la normalización de la atipia epidérmica, afinamiento del estrato córneo, acantosis del estrato germinativo, aumento de los patrones de crestas interpapilares, dispersión de gránulos de pigmento, aumento de la síntesis de fibras de colágeno en la dermis papilar y aumento de la vascularidad, así como mejora de la elasticidad de la piel y aumento de la hidratación de la piel.
Tras la finalización del tratamiento del fotoenvejecimiento según el método de esta invención, la mejoría en el estado y el aspecto de la piel puede mantenerse mediante el uso de protocolos de tratamiento cutáneo convencionales, por ejemplo, tratamiento con cremas emolientes de tretinoína de baja concentración (0,05%) u otras composiciones de retinoides, tales como formulaciones de retinol o isotretinoína.
El tratamiento con retinoides de esta invención se tolera sorprendentemente bien por los individuos que se están tratando y da como resultado una rápida mejoría del estado y el aspecto de la piel. Se reducen las líneas finas y las arrugas, se disminuyen las manchas, y se sustituye la escamación áspera por una superficie lisa de la piel. El aumento de la firmeza de la piel es evidente por palpación, y esto puede confirmarse mediante mediciones físicas de la elasticidad. El aumento del alisamiento y la mejora de la textura de la piel que resultan puede confirmarse mediante reproducciones de Silflo. El aumento de la higroscopicidad y la capacidad de retención de agua en el estrato córneo de la piel tratada pueden confirmarse mediante mediciones de la impedancia utilizando un Novameter. Los beneficios cosméticos que resultan del método de tratamiento de esta invención son notables para los individuos tratados cuya piel muestra inicialmente arrugas de línea fina, hiperpigmentación con manchas, aspereza de la piel y otros síntomas asociados con el fotoenvejecimiento y el fotodaño.
La invención se ilustrará ahora en más detalle mediante referencia a los siguientes ejemplos específicos, no limitantes:
Ejemplos 1 y 2
Se realizaron dos estudios en grupos de mujeres que oscilaban en edad desde aproximadamente 35 hasta 60 años, que mostraban signos de fotodaño. Se seleccionaron las mujeres por dermatólogos y se incluyeron en el estudio siempre que cumplieran los criterios aceptados comúnmente para el fotoenvejecimiento. Se enseñó a los sujetos cómo aplicarse una disolución de tretinoína al 0,25% (tretinoína) en una mezcla 50:50 de vehículo de etanol al 95%/polietilenglicol 400, a la piel. Estas aplicaciones se realizaron por los sujetos en casa siguiendo una demostración en el laboratorio. La aplicación se realizó utilizando aplicadores con punta de algodón desde los que se aplicó la disolución a la cara completa. La disolución se aplicó por la noche tras limpiarse la cara con un limpiador suave.
Se estudiaron dos grupos de mujeres, en los que el primero consistió en 16 mujeres y el segundo grupo consistió en 24 mujeres. Varias mujeres no pudieron realizar todas las visitas programadas y, por tanto, no se incluyeron en los datos presentados en el presente documento. Ninguna de las mujeres abandonó el estudio debido a irritación, y de hecho el régimen se toleró bien. Inicialmente, la disolución se aplicó cada dos noches. La frecuencia de aplicación se aumentó posteriormente a cada noche según se aclimataron a la disolución, normalmente en aproximadamente dos semanas tras iniciarse el tratamiento. Hay un retraso de varios días antes de que empiecen la exfoliación y el eritema, y esto continúa durante aproximadamente de 10 a 14 días, tras lo cual, en la mayoría de los sujetos se detiene la exfoliación. Se continuó el tratamiento durante un total de 4 a 6 semanas para las mujeres en cada grupo.
En la tabla 1 se proporciona una evaluación de dos dermatólogos de las fotografías tomadas de 33 de los sujetos tanto antes como después del tratamiento. La impresión clínica global (mejoría global) tiene en cuenta una variedad de parámetros cutáneos del fotoenvejecimiento incluyendo, arrugas finas, arrugas gruesas, aspereza, color cetrino (que se refiere al color amarillo debido a la elastosis solar), falta de rigidez y pigmento. Aproximadamente el 85% de los sujetos tratados tuvo una mejoría global. La mejoría de las líneas finas se observó en aproximadamente el 75% de los sujetos tratados; y se observó una disminución de la hiperpigmentación en aproximadamente el 15% de los sujetos (algunos de los sujetos del estudio no mostraba hiperpigmentación significativa cuando se incluyeron en el estudio, y esto proporciona una explicación de por qué se cree que esta cifra en la tabla 1 es artificialmente baja).
TABLA 1
Mejoría de la piel facial tras 1 mes
Número de sujetos: 33
1^{er} dermatólogo 2º dermatólogo
Mejoría global 28/33 28/33
Mejoría de líneas finas 23/33 26/33
Disminución de la hiperpigmentación 5/33* 5/33*
* sólo 5 sujetos tenían hiperpigmentación significativa al comienzo
Se obtuvieron evaluaciones subjetivas (autoevaluación por los sujetos del estudio) y demostraron que la mayoría de los sujetos estaban satisfechos y casi todos los sujetos sentían que su piel era más lisa y más suave, en comparación con ausencia de tratamiento. Sólo 1 de 40 sujetos no notificó cambio en su piel facial tras el tratamiento. En cada uno de los sujetos, se observó un brillo sonrosado tras el tratamiento, en comparación con un aspecto amarillo cetrino de la piel antes del tratamiento. La piel tras el tratamiento de los sujetos también mostró más turgencia al tacto y por tanto, estaba menos floja que antes del tratamiento. La piel después del tratamiento parecía más brillante y esto era atribuible al alisamiento de la superficie mejorado que aumenta la reflectancia de la luz.
Se obtuvieron biopsias por punción de la mejilla de varios sujetos y se procesaron para histología con hematoxilina-eosina y tinciones especiales. Comparado con las biopsias anteriores al tratamiento, las biopsias mostraron cambios típicos, tal como sigue.
En la epidermis, esto incluye: un engrosamiento del espesor epidérmico global debido a acantosis del estrato germinativo; afinamiento del estrato córneo; un aumento del patrón de crestas interpapilares y dispersión de los gránulos de pigmento de la capa basal; y se normalizó la atipia y se corrigieron la atrofia y displasia.
En la dermis esto incluye: estimulación de la proliferación y metabolismo de fibroblastos con un aumento resultante de la síntesis de colágeno y una zona de Grenz dérmica papilar encontrada de manera epidérmica; nueva formación de vasos sanguíneos con células adventicias bien desarrolladas; y tinciones especiales revelan que la elastosis solar es menos grave tras el tratamiento, volviéndose algunas fibras elásticas claramente detectables en lugar de un patrón amorfo.
Los cambios histológicos observados se consiguen en la presente invención en un plazo de tiempo relativamente corto, unas cuantas semanas, tras el inicio del tratamiento, a diferencia de los regímenes con Retin-A de baja concentración en los que tales cambios se observan sólo tras muchos meses de tratamiento.
La tabla 2 comprende los datos primarios obtenidos de los sujetos que se analizaron mediante análisis de reproducciones de Silflo para determinar las líneas finas y las arrugas antes y después del tratamiento con tretinoína al 0,25%, tal como se describió anteriormente. El análisis informático revela una reducción estadísticamente significativa en la longitud total de las líneas en todos los sujetos. Esto se correlaciona con las evaluaciones clínicas y las evaluaciones fotográficas de los sujetos del estudio. Las mediciones de hidratación de la piel obtenidas a partir de 9 sujetos, basándose en lecturas con Novameter antes y después del tratamiento, se presentan en la tabla 3 a continuación. Estas mediciones revelan un aumento estadísticamente significativo en la hidratación de la piel después del tratamiento. La tabla 4 de a continuación presenta las mediciones de extensibilidad y elasticidad de la piel de nueve sujetos, obtenidas utilizando un Cutometer. Estas mediciones revelan un aumento estadísticamente significativo tanto en la extensibilidad como en la elasticidad.
TABLA 2
Elasticidad mediante cutometer
Inic. ID Nº Distensibilidad Elasticidad Función
Suj. R0 macroscópica R2 elástica R5
Antes Después Antes Después Antes Después
AS 1 0,440 0,540 0,568 0,556 0,548 0,475
AS 1 0,460 0,470 0,630 0,638 0,531 0,576
ED 2 0,330 0,380 0,636 0,579 0,478 0,519
ED 2 0,330 0,450 0,485 0,622 0,417 0,429
MM 3 0,460 0,360 0,674 0,694 0,472 0,640
MM 3 0,330 0,430 0,697 0,767 0,696 0,529
DH 4 0,320 0,370 0,844 0,757 0,720 0,500
DH 4 0,340 0,360 0,676 0,806 0,538 0,567
JD 5 0,300 0,360 0,467 0,583 0,250 0,423
JD 5 0,280 0,480 0,464 0,604 0,450 0,562
TABLA 2 (continuación)
Inic. ID Nº Distensibilidad Elasticidad Función
Suj. R0 macroscópica R2 elástica R5
Antes Después Antes Después Antes Después
HG 6 0,210 0,230 0,571 0,478 0,533 0,600
HG 6 0,230 0,340 0,478 0,647 0,533 0,462
RY 7 0,300 0,320 0,600 0,594 0,565 0,609
RY 7 0,380 0,430 0,579 0,651 0,481 0,529
SK 8 0,240 0,280 0,583 0,786 0,389 0,652
SK 8 0,270 0,320 0,593 0,844 0,450 0,640
AP 9 0,600 0,610 0,450 0,672 0,186 0,574
AP 9 0,480 0,510 0,458 0,510 0,273 0,500
Media > 0,350 0,402 0,581 0,655 0,473 0,544
DE > 0,102 0,096 0,104 0,103 0,138 0,071
varianza > 0,0104 0,0092 0,0109 0,0107 0,0190 0,0050
Observaciones > 18 18 18 18 18 18
Correlación de 0,807 0,496 0,060
Pearson >
df > 17 17 17
t estad. > -3,586 -3,019 -1,992
P (T<=t) una 0,001 0,004 0,031
cola >
t crítica una 1,740 1,740 1,740
cola >
P (T<=t) dos 0,002 0,008 0,063
colas >
t crítica dos 2,110 2,110 2,110
colas >
TABLA 3
Hidratación de la piel antes y después del tratamiento
Inic. ID Nº Hidratación (DPM)
Suj. Antes del Después del
tratamiento tratamiento
AS 1 140 172
ED 2 119 139
MM 3 99 137
DH 4 111 111
JD 5 101 120
HG 6 115 167
RY 7 125 144
SK 8 104 126
AP 9 102 122
Media > 113 138
DE > 14 21
varianza > 182 436
Observaciones > 9 9
Correlación de Pearson > 0,719
df > 8
t estad. > -5,0734
P (T<=t) una cola > 0,0005
t crítica una cola > 1,8595
P (T<=t) dos colas > 0,0010
t crítica dos colas > 2,3060
TABLA 4
Análisis de líneas por reproducciones RAHU596
Inic. ID Nº Número de Longitud media Longitud total
Suj. Líneas de las líneas
antes después antes después antes después
tratamiento tratamiento tratamiento
AS 1 308 277 0,553 0,531 170 147
ED 2 489 426 0,669 0,675 327 288
MM 3 402 384 0,895 0,741 360 284
DH 4 387 299 0,819 0,871 317 260
JD 5 387 414 0,927 0,863 359 357
HG 6 243 130 0,634 0,457 154 59
RY 7 411 234 0,713 0,535 293 125
SK 8 320 372 0,813 0,492 259 183
Media > 368 317 0,753 0,646 280 213
DE > 75 102 0,131 0,166 80 100
varianza > 5699 103692 0,017 0,027 6401 10047
Observaciones > 8 8 8 8 8 8
Correlación de 0,679 0,6876 0,863
Pearson >
df > 7 7 7
t estad. > 1,937 2,486 3,717
P (T<=t) una 0,047 0,021 0,004
cola >
t crítica una 18950 1,895 1,895
cola >
P (T<=t) dos 0,094 0,042 0,007
colas >
t crítica dos 2,365 2,365 2,365
colas >
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 3 y 4
(Ejemplos de referencia)
Dos dermatólogos conocidos que tienen amplia experiencia en el tratamiento de queratosis actínicas realizaron pruebas clínicas utilizando la presente invención. Ambos dermatólogos viven en zonas extremadamente soleadas, en las que la prevalencia de queratosis no es solamente elevada, sino grave y extensa, con múltiples lesiones en todas las fases de desarrollo. Estas formas diseminadas responden sólo parcial o escasamente a los tratamientos convencionales, tales como 5-fluorouracilo. Además, la conversión del cáncer de células escamosas es mucho mayor que en otras zonas, con un potencial para diseminación metastásica.
Se solicitó a ambos dermatólogos que escogieran casos extensos, graves de queratosis actínica que sean resistentes a otro tratamiento. Cada dermatólogo siguió el régimen prescrito de tener al paciente aplicándose la disolución que contiene tretinoína a la cara entera cada dos días durante dos semanas, aumentando a aplicaciones diarias durante un periodo total de un mes. La composición aplicada fue una disolución al 0,25 por ciento en peso de tretinoína en una mezcla 50:50 de etanol al 95%/ polietilenglicol 400.
Ambos dermatólogos notificaron resultados impresionantes. Tras la inflamación intensa durante el periodo de tratamiento, las queratosis visibles habían desaparecido enormemente en un plazo de dos semanas tras el último tratamiento. Hasta ahora, el periodo de seguimiento es demasiado corto para estimar la tasa de recurrencia. Sin embargo, ambos dermatólogos hicieron hincapié en que los efectos beneficiosos de la tretinoína en la eliminación de queratosis actínicas era bastante superior que lo que podría conseguirse mediante dos aplicaciones diarias de 5-fluorouracilo durante un mes.
Estos resultados sugieren que la tretinoína en alta concentración también puede ser eficaz en el tratamiento de múltiples tumores de células basales y escamosas que se desarrollan sobre los antebrazos fotodañados de pacientes inmunosuprimidos que han recibido trasplantes renales. También se desarrollan en estos pacientes innumerables verrugas. Uno de tales pacientes se ha tratado durante cinco semanas con una eliminación sorprendente de crecimientos neoplásicos.
Se apreciará por los expertos en la técnica que podrían realizarse cambios a las realizaciones descritas anteriormente sin apartarse del amplio concepto inventivo de la misma. Por tanto, se entiende que esta invención no está limitada a las realizaciones particulares descritas, sino que pretende cubrir modificaciones dentro del alcance de la presente invención.

Claims (9)

1. Uso de una composición que contiene retinoide para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de piel fotodañada mediante su aplicación tópica a la piel que va a tratarse, en el que la composición que contiene retinoide comprende un retinoide en un vehículo dermatológicamente aceptable, siendo eficaces la concentración de retinoide en la composición y la frecuencia de la aplicación tópica para inducir la exfoliación de la piel tratada durante aproximadamente las dos primeras semanas de tratamiento y la mejoría del trastorno en el plazo de aproximadamente uno a dos meses, en el que la concentración del retinoide es superior al 0,1 por ciento en peso y de no más del 0,3 por ciento en peso en el caso en el que el retinoide es la tretinoína.
2. Uso según la reivindicación 1, en el que la composición contiene al menos aproximadamente un 0,2 por ciento en peso de tretinoína.
3. Uso según la reivindicación 1, en el que la composición es una disolución de retinoide en un vehículo seleccionado del grupo que consiste en etanol, isopropanol, acetona, dietil éter, propilenglicol, polietilenglicol y disolventes hidroalcohólicos.
4. Uso según la reivindicación 3, en el que el vehículo comprende una mezcla de etanol y polietilenglicol.
5. Uso según la reivindicación 1, en el que la composición comprende además un agente para potenciar la penetración del retinoide en la piel que va a tratarse.
6. Uso según la reivindicación 1, en el que la composición comprende un vehículo que permite que la composición aplicada se seque sobre la piel mediante la evaporación al menos parcial del vehículo.
7. Uso según la reivindicación 1, en el que la piel que va a tratarse es piel humana seleccionada del grupo que consiste en piel facial, antebrazos, manos, parte superior del pecho, parte superior de la espalda, cuello y cuero cabelludo.
8. Uso según la reivindicación 1, en el que la composición se diseña para la aplicación inicial a la piel en promedio de desde aproximadamente cada día durante aproximadamente hasta un mes, hasta cada dos días durante aproximadamente hasta dos meses.
9. Uso según la reivindicación 8, en el que la concentración de retinoide de la composición se reduce tras la aplicación inicial, para el tratamiento de mantenimiento de la piel tratada.
ES98921064T 1997-05-09 1998-05-11 Uso de retinoides a altas dosis para el tratamiento de piel fotodañada. Expired - Lifetime ES2260834T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US4607097P 1997-05-09 1997-05-09
US46070P 1997-05-09
US09/071,017 US6008254A (en) 1997-05-09 1998-05-01 Method of treating skin disorders with high-strength tretinoin
US71017 1998-05-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260834T3 true ES2260834T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=26723533

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98921064T Expired - Lifetime ES2260834T3 (es) 1997-05-09 1998-05-11 Uso de retinoides a altas dosis para el tratamiento de piel fotodañada.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6008254A (es)
EP (1) EP0980243B1 (es)
AT (1) ATE318593T1 (es)
AU (1) AU7374998A (es)
CA (1) CA2288706C (es)
DE (1) DE69833651T2 (es)
ES (1) ES2260834T3 (es)
WO (1) WO1998050023A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6008254A (en) * 1997-05-09 1999-12-28 Kligman; Douglas E. Method of treating skin disorders with high-strength tretinoin
US8263580B2 (en) * 1998-09-11 2012-09-11 Stiefel Research Australia Pty Ltd Vitamin formulation
AUPP583198A0 (en) * 1998-09-11 1998-10-01 Soltec Research Pty Ltd Mousse composition
MXPA02010564A (es) * 2000-04-28 2003-03-10 Hoffmann La Roche Heteroarilos y p-(sulfonil)-arilos.
US6353029B1 (en) 2000-08-24 2002-03-05 Bristol-Myers Squibb Company Storage stable tretinoin and 4-hydroxyanisole containing topical composition
EP1385496A4 (en) 2001-05-09 2006-03-29 Univ Michigan USE OF COMPOSITIONS FOR THE TREATMENT OF ROSACEA
WO2003057162A2 (en) * 2002-01-04 2003-07-17 Combinatorx, Incorporated Combination for the treatment of immunoinflammatory disorders and proliferative skin diseases
US20040097587A1 (en) * 2002-03-27 2004-05-20 Arbiser Jack L Compositions and methods of treatment of ulcerating diseases, burns, and related conditions
US7390499B2 (en) 2002-04-26 2008-06-24 Lohmann & Rauscher Gmbh Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
US7704523B2 (en) * 2002-04-26 2010-04-27 Lohmann & Rauscher Gmbh Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
US20050019380A1 (en) * 2002-04-26 2005-01-27 Xylos Corporation Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
US20030203013A1 (en) * 2002-04-26 2003-10-30 Xylos Corporation Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
JP2007523156A (ja) * 2004-02-19 2007-08-16 ケマファー インコーポレイティッド 皮膚状態の処置用の局所製剤
FR2870125B1 (fr) * 2004-05-12 2010-03-26 Dermaconcept Jmc Formulation du type spot-on utile en cosmetologie et en dermatologie
SG155959A1 (en) 2004-09-28 2009-10-29 Chemaphor Inc Compositions and methods for promoting weight gain and feed conversion
KR20070089143A (ko) * 2004-12-02 2007-08-30 오엠피, 인코포레이티드 피부에 유익한 제제의 경피 흡수 향상을 위한 시스템
JP2008534514A (ja) * 2005-03-24 2008-08-28 アナコール ファーマシューティカルズ,インコーポレイテッド ボリン酸抗生物質の局所製剤およびそれらの使用法
NZ563560A (en) * 2005-06-01 2009-11-27 Stiefel Res Australia Pty Ltd Vitamin formulation for treating a dermatological skin disorder
US20060294437A1 (en) * 2005-06-22 2006-12-28 Thunder Creative Technologies, Inc. Point-of-load power conditioning for memory modules
US7709631B2 (en) 2006-03-13 2010-05-04 Xylos Corporation Oxidized microbial cellulose and use thereof
US20070286884A1 (en) * 2006-06-13 2007-12-13 Xylos Corporation Implantable microbial cellulose materials for hard tissue repair and regeneration
US20100298249A1 (en) * 2007-05-11 2010-11-25 Marc Moutet Pharmaceutical or cosmetic preparations for topical and/or parenteral application, preparation methods thereof and use of same
AU2008316225B2 (en) * 2007-10-26 2014-06-19 Avivagen Inc. Compositions and methods for enhancing immune response
CA2975313C (en) 2009-04-30 2020-06-30 Avivagen Inc. Methods and compositions for improving the health of animals
EP3177365A4 (en) * 2014-08-06 2018-01-10 Thesan Pharmaceuticals, Inc. Agonists of the ahr receptor pathway having sebosuppressive activity and a method for identifying said agonists
RU2018119510A (ru) * 2015-10-30 2019-12-05 Тимбер Фармасьютикалз ЭлЭлСи Композиции изотретиноина и их применение и способы

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3729568A (en) * 1969-09-23 1973-04-24 Johnson & Johnson Acne treatment
US4603146A (en) * 1984-05-16 1986-07-29 Kligman Albert M Methods for retarding the effects of aging of the skin
US4888342A (en) * 1984-05-16 1989-12-19 Kligman Albert M Methods for treatment of sundamaged human skin with retinoids
US5019569A (en) * 1986-11-03 1991-05-28 Ortho Pharmaceutical Corporation Reversal of glucocorticoid-induced skin atrophy
AU636595B2 (en) * 1989-01-19 1993-05-06 Ortho Pharmaceutical Corporation Method for the treatment or prevention of intrinsically aged skin with retinoids
US5051449A (en) * 1991-02-27 1991-09-24 Kligman Albert M Treatment of cellulite with retinoids
AU1585692A (en) * 1991-02-27 1992-10-06 Albert M. Kligman Methods for treatment of scarring fibrotic alopecia
KR100282575B1 (ko) * 1992-02-07 2001-02-15 알버트엠.클릭만 염증성 피부병치료용 약제학적 조성물
AU670777B2 (en) * 1992-04-16 1996-08-01 Ortho Pharmaceutical Corporation Aqueous gel vehicles for retinoids
US6008254A (en) * 1997-05-09 1999-12-28 Kligman; Douglas E. Method of treating skin disorders with high-strength tretinoin

Also Published As

Publication number Publication date
DE69833651D1 (de) 2006-04-27
US6008254A (en) 1999-12-28
EP0980243A1 (en) 2000-02-23
WO1998050023A1 (en) 1998-11-12
DE69833651T2 (de) 2006-12-28
EP0980243B1 (en) 2006-03-01
CA2288706A1 (en) 1998-11-12
CA2288706C (en) 2007-10-16
ATE318593T1 (de) 2006-03-15
AU7374998A (en) 1998-11-27
US6228887B1 (en) 2001-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2260834T3 (es) Uso de retinoides a altas dosis para el tratamiento de piel fotodañada.
ES2325160T3 (es) Composicion topica que comprenden n-acetil-aminoacidos.
Monheit The Jessner's+ TCA peel: a medium-depth chemical peel
Zakopoulou et al. Superficial chemical peels
US8017138B2 (en) Composition and method for treating skin
AU2016202140B2 (en) Compositions for skin exfoliation and use thereof
JP2011500597A (ja) 皮膚病又は皮膚病変の治療方法及び組成物
US7655255B2 (en) Topical composition for transdermal administration
CN103948518A (zh) 含有己脒定和维a类化合物的用于改善皮肤的组合物
US20060222689A1 (en) Skin care compositions and methods
EP2563357B1 (en) Adapalene 0.3% for use in a method for treating scars
EP1752132A2 (en) Skin cosmetic compositions
AU2006202906A1 (en) Compositions for use with skin
Steinsapir The chemical peel
Monheit et al. Medium depth chemical peels
Sharad Trichloroacetic Acid Peels
US6169110B1 (en) Rejuvenating the skin using a combination of vitamin A and alphahydroxy acids
Langar Jessner’s and Resorcinol Peels
WO1997018804A1 (en) Rejuvenating the skin using a combination of vitamin a and alphahydroxy acids
Tedeschi et al. Chemical peel
MX2007006059A (es) Composicion de crema desmanchadora de piel.
Rad Effectiveness of trichloroacetic acid peel in the treatment of post acne hyperpigmentation on the face
ZA200509183B (en) Topical composition for transdermal administration