ES2260519T3 - Procedimiento para la obtencion de granulados de activador de blanqueo revestidos. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de granulados de activador de blanqueo revestidos.

Info

Publication number
ES2260519T3
ES2260519T3 ES02804191T ES02804191T ES2260519T3 ES 2260519 T3 ES2260519 T3 ES 2260519T3 ES 02804191 T ES02804191 T ES 02804191T ES 02804191 T ES02804191 T ES 02804191T ES 2260519 T3 ES2260519 T3 ES 2260519T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
alkyl
carbon atoms
formula
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02804191T
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Assmann
Olaf Joachim Blochwitz
Horst-Dieter Speckmann
Jorg Poethkow
Birgit Middelhauve
Gerhard Blasey
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2260519T3 publication Critical patent/ES2260519T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/39Organic or inorganic per-compounds
    • C11D3/3902Organic or inorganic per-compounds combined with specific additives
    • C11D3/3905Bleach activators or bleach catalysts
    • C11D3/3907Organic compounds
    • C11D3/3917Nitrogen-containing compounds
    • C11D3/3925Nitriles; Isocyanates or quarternary ammonium nitriles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D11/00Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents
    • C11D11/0082Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents one or more of the detergent ingredients being in a liquefied state, e.g. slurry, paste or melt, and the process resulting in solid detergent particles such as granules, powders or beads
    • C11D11/0088Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents one or more of the detergent ingredients being in a liquefied state, e.g. slurry, paste or melt, and the process resulting in solid detergent particles such as granules, powders or beads the liquefied ingredients being sprayed or adsorbed onto solid particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0039Coated compositions or coated components in the compositions, (micro)capsules

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de un preparado revestido en forma de partículas, que contiene un compuesto según la fórmula (I), R1 R2-N(+)- (CR4R5)-CN X(-) (I) R3 en la que R1 representa ¿H, -CH3, un resto alquilo o alquenilo con 2 a 24 átomos de carbono, un resto alquilo o alquenilo con 2 a 24 átomos de carbono substituido con al menos un substituyente del grupo ¿Cl, -Br, -OH, -NH2, -CN, un resto alquil- o alquenilarilo con un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, o un resto alquilo o alquenilarilo substituido con un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, y al menos otro substituyente en el anillo aromático, R2 y R3, independientemente entre sí, son seleccionados a partir de ¿CH2-CN, -CH3, -CH2-CH3, - CH2-CH2-CH3, -CH(CH3)-CH3, -CH2-OH, -CH2-CH2-OH, -CH(OH)- CH3, -CH2-CH2-CH2-OH, -CH2-CH(OH)-CH3, -CH(OH)-CH2-CH3, - (CH2CH2-O)nH con n = 1, 2, 3, 4, 5 o 6, R4 y R5, independientemente entre sí, tienen un significado indicado anteriormente para R1. R2 o R3, y X es un anión compensador de carga, caracterizado porque el activador de blanqueo sólido, presente en especial en forma pulverulenta, según la fórmula (I), en caso deseado en mezcla con agentes aglutinantes y/o carga sólida, o como granulado elaborado previamente, se pulveriza con secado simultáneo en una instalación de lecho fluidizado con una disolución ácida acuosa de endurecedor, que contiene como producto activo de revestimiento y solidificación policarboxilato polímero y/o ácido fosfónico, o bien fosfato alcalino.

Description

Procedimiento para la obtención de granulados de activador de blanqueo revestidos.
La invención se refiere a un procedimiento para el revestimiento de granulados que contienen activador de blanqueo mediante tratamiento con una disolución ácida acuosa de endurecedor, que contiene como producto activo de revestimiento y solidificación policarboxilato polímero y/o fosfonato alcalino, con secado simultáneo en una instalación de lecho fluidizado.
Además de las substancias de contenido imprescindibles para el proceso de lavado, como agentes tensioactivos y materiales adyuvante, los agentes de lavado y limpieza contienen generalmente otros componentes, que se pueden reunir bajo el concepto substancias auxiliares de lavado, y que comprenden diferentes grupos de productos activos, como reguladores de espumado, inhibidores de agrisado, agentes de blanqueo e inhibidores de transferencia de color. A tales substancias auxiliares pertenecen también substancias que favorecen la degradación por oxidación de suciedades que se encuentran en el material textil, o aquellas en el baño. Naturalmente, lo mismo es válido para agentes de limpieza para superficies duras. De este modo, los compuestos preoxigenados inorgánicos, en especial peróxido de hidrógeno, y compuestos preoxigenados sólidos, que se disuelven en agua bajo liberación de peróxido de hidrógeno, como perborato sódico y carbonato sódico perhidrato, se emplean desde hace tiempo como agentes oxidantes con fines de desinfección y blanqueo. La acción oxidante de estas substancias depende fuertemente de la temperatura en disoluciones diluidas; a modo de ejemplo con H_{2}O_{2} o perborato sódico en baños de blanqueo alcalino se consiguen un blanqueo suficientemente rápido de materiales textiles ensuciados sólo a temperaturas por encima de aproximadamente 60ºC. Las temperaturas más reducidas, se puede mejorar la acción oxidante de compuestos preoxigenados inorgánicos mediante adición de los denominados activadores de blanqueo que se han dado a conocer en la literatura para las numerosas propuestas, sobre todo de las clases de substancias de N- u O-acilcompuestos, a modo de ejemplo alquilendiaminas poliaciladas, en especial tetraacetiletilendiamina, glicolurilos acilados, en especial tetraacetilglicolurilo, hidantoínas N-aciladas, hidrazidas, triazoles, hidrotriazinas, urazoles, dicetopiperazinas, sulfurilamidas y cianuratos, además de anhídridos de ácidos carboxílicos, en especial anhídrido de ácido ftálico, carboxilatos, en especial nonanoiloxibencenosulfonato sódico, isononanoiloxibencenosulfonato sódico y derivados de azúcares acilados, como pentaacetilglucosa. Mediante adición de estas substancias se puede aumentar la acción de blanqueo de baños de peróxido acuosos en tal medida que ya a temperaturas por debajo de 60ºC se presenten esencialmente las mismas acciones que con el baño de peróxido por separado a 95ºC.
Por la solicitud de patente europea EP 0 464 880 son conocidos nitrilos catiónicos intensificadores de blanqueo de la fórmula general R'R''R'''N^{+}-CR_{1}R_{2}-CN X^{-}, en la que R_{1} y R_{2} es hidrógeno o un substituyente con al menos un átomo de carbono, R’ es un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, alquenilo o alquiléter, o un grupo -CR_{1}R_{2}-CN, y R'', así como R''' es respectivamente un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono o hidroxialquilo, y el contraanión X^{-} es un sulfonato orgánico, un sulfato orgánico o un carboxilato.
Por la solicitud de patente internacional WO 98/23719 es sabido que los compuestos de la fórmula general R^{1}R^{2}R^{3}N^{+}CH_{2}CN X^{-}, en los que R^{1}, R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, es un grupo alquilo, alquenilo o arilo con 1 a 18 átomos de carbono, pudiendo ser los grupos R^{2} y R^{3} también parte de un heterociclo que incluye el átomo de nitrógeno y, en caso dado, otros heteroátomos, y siendo X un anión compensador de carga, se pueden emplear como activadores para compuestos preoxigenados, en especial inorgánicos, en disoluciones de limpieza acuosas para la vajilla. De este modo se obtiene una mejora de la acción de oxidación y blanqueo en especial de compuestos peroxigenados inorgánicos a bajas temperaturas por debajo de 80ºC, en especial en el intervalo de temperaturas de aproximadamente 15ºC 55ºC. No obstante, los nitrilos catiónicos son normalmente poco estables al almacenaje, y en especial sensibles frente a humedad, en combinación con otras substancias de contenido de agentes de lavado y limpieza.
Por la solicitud de patente internacional WO 00/50556 es conocida la obtención de preparados sólidos que contienen nitrilo catiónico y material soporte sólido, a través de un procedimiento de secado de vapor en vacío en un mezclador.
La WO 99/14296 da a conocer un procedimiento para el revestimiento de granulados de activador de blanqueo, que contienen nitrilo amónico.
Era tarea de la invención poner a disposición un procedimiento que permitiera incorporar granulados que contienen un nitrilo catiónico en agentes de lavado y limpieza en forma de partículas, de modo que el nitrilo catiónico no sufriera una pérdida de acción activadora de blanqueo en lo posible, tampoco tras almacenaje. Ahora se descubrió que la obtención de preparados que cumplen este requisito es posible mediante un procedimiento de revestimiento en capa fluidizada. De este modo se puede aplicar de manera sencilla un revestimiento protector sobre los granulados sin tener que aceptar un descenso de la acción del activador de blanqueo.
Es objeto de la invención un procedimiento para la obtención de un preparado revestido en forma de partícula que contiene un compuesto según la fórmula (I),
(I)R^{2} ---
\melm{\delm{\para}{R ^{3} }}{N ^{(+)} }{\uelm{\para}{R ^{1} }}
--- (CR^{4}R^{5}) --- CN
\hskip0,5cm
X^{(-)}
en la que R^{1} representa -H, -CH_{3}, un resto alquilo o alquenilo con 2 a 24 átomos de carbono, un resto alquilo o alquenilo con 2 a 24 átomos de carbono substituido con al menos un substituyente del grupo -Cl, -Br, -OH, -NH_{2}, -CN, un resto alquil- o alquenilarilo con un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, o un resto alquilo o alquenilarilo substituido con un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, y al menos otro substituyente en el anillo aromático, R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, son seleccionados a partir de -CH_{2}-CN, -CH_{3}, -CH_{2}-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{3},
-CH(CH_{3})-CH_{3}, -CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH_{2}-OH, -CH(OH)-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH(OH)-CH_{3}, -CH(OH)-CH_{2}-CH_{3}, -(CH_{2}CH_{2}-O)_{n}H con n = 1, 2, 3, 4, 5 o 6, R^{4} y R^{5}, independientemente entre sí, tienen un significado indicado anteriormente para R^{1}, R^{2} o R^{3}, y X es un anión compensador de carga, caracterizado porque el activador de blanqueo sólido, presente en especial en forma pulverulenta, según la fórmula (I), en caso deseado en mezcla con agentes aglutinantes y/o carga sólida, o como granulado elaborado previamente, se pulveriza con secado simultáneo en una instalación de lecho fluidizado con una disolución ácida acuosa de endurecedor, que contiene como producto activo de revestimiento y solidificación policarboxilato polímero y/o ácido fosfónico, o bien fosfato alcalino.
De este modo se consigue revestir completamente el activador de blanqueo según la fórmula (I), o bien una partícula que contiene este con un material de revestimiento. Además, en el caso de empleo de policarboxilato polímero y/o disolución que contiene ácido fosfónico, o bien fosfonato alcalino, se observa un aumento de la resistencia de grano de la partícula de activador de blanqueo.
La obtención de compuestos según la fórmula I se puede efectuar según procedimientos conocidos o en ajuste a los mismos, como se da a conocer, por ejemplo, en la citada literatura de patentes, o por Abraham en Progr. Phys. Org. Chem. 121 (1974), página 1 y siguientes, o por Arnett en J. Am. Chem. Soc. 102 (1980), páginas 5.892 y siguientes.
Es preferente el empleo de compuestos según la fórmula I, en los que R^{1}, R^{2} y R^{3} son iguales. Entre éstos son preferentes aquellos compuestos en los que los citados restos significan grupos metilo. Por otra parte, también son preferentes aquellos compuestos en los que al menos uno o dos de los citados restos son grupos metilo, y los otros presentan varios átomos de carbono.
A los aniones X^{-} pertenecen en especial los halogenuros, como cloruro, fluoruro, yoduro y bromuro, nitrato, hidróxido, fosfato, hidrogenofosfato, dihidrogenofosfato, pirofosfato, metafosfato, hexafluorfosfato, carbonato, hidrogenocarbonato, sulfato, hidrogenosulfato, alquilsulfato con 1 a 20 átomos de carbono, alquilsulfonato con 1 a 20 átomos de carbono, en caso dado arilsulfonato substituido con alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, clorato, perclorato y/o los aniones de ácidos carboxilícos con 1 a 24 átomos de carbono, como formiato, acetato, laurato, benzoato o citrato, por separado o en cualquier mezcla.
Son preferentes compuestos según la fórmula I en los que X^{-} es cloruro, sulfato, hidrogenosulfato, etosulfato, sulfato de alquilo con 12 a 18, 12 a 16 o 13 a 15 átomos de carbono, laurilsulfato, dodecilbencenosulfonato, sulfonato de tolueno, sulfonato de cumol, sulfonato de xilol, o metosulfato o mezclas de los mismos. En este caso se entiende por sulfonato de tolueno, o bien sulfonato de cumol, el anión del isómero orto, meta o para de ácido metilbencenosulfónico, o bien ácido isopropilbencenosulfónico, y cualquier mezcla de los mismos. Es especialmente preferente ácido para-isoprilbencenosulfónico.
El compuesto según la fórmula general I se puede confeccionar en forma sólida como tal o en forma de partículas, es decir, se puede emplear como material de partida en el procedimiento de revestimiento según la invención aplicado sobre un material soporte orgánico y/o inorgánico. En este caso, la aplicación de compuestos según la fórmula (I) sobre el material soporte se puede efectuar de tal manera que en una disolución de compuestos según la fórmula I, como se produce en el ámbito de su obtención, se introduce con agitación el material soporte, y se extrae el disolvente, en caso dado acuoso, en vacío, en caso deseado a temperatura elevada. No obstante, también se puede pulverizar la disolución de compuestos según la fórmula I sobre el material soporte, y someter en este caso, o en caso dado a continuación, a un proceso de secado. También el revestimiento de los granulados de activador de blanqueo obtenidos según el procedimiento dado a conocer en las solicitudes de patente alemanas DE 197 40 668 o DE 197 40 671 es posible mediante el procedimiento según la invención, y representa una forma preferente de ejecución del procedimiento según la invención. Es preferente que las partículas producidas mediante el proceso de confección presenten un diámetro en el intervalo de 0,4 mm a 3 mm. Como materiales soporte entran en consideración todas las substancias que no interaccionan de modo inadmisiblemente negativo con el compuesto según la fórmula I, por ejemplo cumolsulfonato alcalino, agentes tensioactivos, ácidos orgánicos y polímeros, carbonatos alcalinos, sulfatos alcalinos, hidrogenosulfatos alcalinos, hidrogenocarbonatos alcalinos, fosfatos alcalinos, dihidrogenofosfatos alcalinos, hidrogenofosfatos dialcalinos y silicatos alcalinos, y sus mezclas. Preferentemente se emplean aquellos materiales soporte cuya superficie interna se sitúa en el intervalo de 10 m^{2}/g a 500 m^{2}/g, en especial 100 m^{2}/g a 450 m^{2}/g. A los materiales soporte de silicato especialmente apropiados en el ámbito de la presente invención pertenecen, a modo de ejemplo, tanto silicatos alcalinos, como también ácidos silícicos, geles de sílice y arcillas, así como sus mezclas. No obstante, el material soporte está preferentemente exento de zeolitas. El material soporte que contiene silicato contiene, además del componente de silicato, en caso dado otros componentes inertes en forma de partículas, que no reducen inadmisiblemente la estabilidad de compuestos según la fórmula I. Los ácidos silícicos que se han obtenido según un proceso térmico (hidrólisis a la llama de SiCl_{4}) los denominados (ácidos silícicos pirógenos), son empleables al igual que los ácidos silícicos obtenidos mediante procedimientos en húmedo. Los geles de sílice son ácidos silícicos coloidales con consistencia elástica a sólida y una estructura de poros sensiblemente esponjosa, mediante lo cual resulta un poder de absorción de líquido elevado. Estos se pueden obtener mediante acción de ácidos minerales sobre vidrio soluble. Las arcillas son silicatos cristalinos o amorfos de aluminio, hierro, magnesio, calcio, potasio y sodio que se encuentran en la naturaleza, por ejemplo caolín, talco, pirofilita, attapulgita, sepiolita, montmorillonita y bauxita. También es posible el empleo de silicato de aluminio como material soporte o como componente de una mezcla de materiales soporte. El material soporte presenta preferentemente tamaños de partícula en el intervalo de 100 a 1,5 mm.
En otra forma preferente de ejecución de la invención se procede de modo que en primer lugar se llevan a cabo los pasos
a)
carga de una disolución acuosa, que contiene nitrilo catiónico, preferentemente en cantidades de un 10% en peso a un 90% en peso, en especial de un 15% en peso a un 50% en peso, y en caso dado cumolsulfonato alcalino, en especial cumolsulfonato sódico,
b)
en caso dado ajuste de la disolución a un valor de pH ácido, en especial mediante adición de ácido sulfúrico y/o ácido cítrico,
c)
atomizado y secado de la disolución en una instalación de lecho fluidizado,
d)
en caso dado empolvado del granulado primario obtenido de este modo bajo empleo de ácido silícico, zeolita y/o cumolsulfonato alcalino, en especial cumolsulfonato sódico, en el lecho fluidizado,
y el granulado obtenido de este modo, en caso dado empolvado, se pulveriza con la disolución acuosa de endurecedor y revestimiento con secado simultáneo en la misma, o en caso dado en una segunda instalación de lecho fluidizado post-conectada. Después se puede descargar el granulado de la instalación de lecho fluidizado, y separar, en caso dado, en grano de buena calidad y grano grosero/fino, en especial mediante tamizado. En caso dado puede seguir la recirculación de grano fino y/o grano grosero molturado en el lecho fluidizado en el paso c), y/o la recirculación de grano fino y/o grano grosero molturado en el paso de empolvado d).
El granulado activador de blanqueo revestido, obtenido mediante el procedimiento según la invención, o bien la fracción de grano de buena calidad, presenta preferentemente un diámetro medio de partícula en el intervalo de 0,2 mm a 2,5 mm, en especial en el intervalo de 0,4 mm a 2,0 mm. Su peso aparente se sitúa preferentemente en el intervalo de 300 g/l a 1.000 g/l, en especial en el intervalo de 400 g/l a 800 g/l. La fracción de compuesto según la fórmula (I) se sitúa preferentemente en el intervalo de un 10% en peso a un 90% en peso, en especial de un 15% en peso a un 50% en peso. Se emplea preferentemente para la obtención de agentes de lavado o limpieza en forma de partículas.
A modo de ejemplo, son conocidos dispositivos de lecho fluidizado empleables en un procedimiento según la invención por la solicitud de patente europea EP 0 603 207 B1 o la solicitud de patente alemana DE 197 50 424. Para la supresión mejorada del paso de los granulados a través de los orificios de acceso que se encuentran en el fondo de soplado, mediante lo cual entrarían en contacto con superficies de temperatura relativamente elevada, los orificios de acceso pueden estar cubiertos por una tela metálica, en especial con anchuras de malla menores que 600 \mum. En este caso, la tela metálica puede estar dispuesta dentro o por encima de los orificios de acceso. No obstante, de modo preferente, la tela metálica se encuentra inmediatamente debajo de los orificios de acceso del fondo de soplado, como es conocido en principio por la solicitud de patente alemana DE 197 50 424. En una forma de ejecución práctica, sobre el lado inferior de un fondo de soplado conocido en sí se puede sinterizar o fijar de otra manera una gasa metálica con la correspondiente anchura de malla. La gasa metálica está constituida preferentemente por el mismo material que el fondo de soplado, en especial por acero refinado. Con la tela metálica de malla fina se impide un paso de partículas, en especial en una parada de la instalación no prevista, pero también en especial en el caso de partículas especialmente pesadas con pesos aparentes alrededor de 1.000 g/l, también durante el funcionamiento. La anchura de malla de la citada tela metálica se sitúa preferentemente entre 200 y 400 \mum. Además es ventajoso que el fondo de soplado tenga una pérdida de presión de un máximo de 10 mbar, y en especial un máximo de 6 mbar.
Según la invención, la disolución de endurecedor y revestimiento se aplica en un aparato de lecho fluidizado. Como producto activo endurecedor y de revestimiento entran en consideración policarboxilatos polímeros, en especial productos de polimerización de ácido acrílico, ácido metacrílico o ácido maléico, o copolímeros de al menos dos de los mismos, que se pueden emplear en forma completa o parcialmente neutralizada, en especial en forma de sales alcalinas. Alternativa o adicionalmente al policarboxilato polímero se puede emplear ácido fosfónico, o bien fosfonato alcalino. En las citadas sales alcalinas, sodio es el metal alcalino preferente en cada caso. Es preferente el ajuste de la disolución a una viscosidad lo más reducida posible para la buena distribución de gotas en el atomizado en el lecho fluidizado con secado simultáneo. El valor de pH de la disolución, si no se sitúa de antemano en el intervalo ácido, se ajusta a valores ácidos, en especial a valores en el intervalo de pH de 4 a 4,4, mediante adición de ácidos compatibles con el sistema, en especial mediante adición de ácido sulfúrico y/o ácido cítrico. Preferentemente se pulveriza tanta disolución acuosa que -referido al granulado a revestir- el revestimiento constituye un 1% en peso a un 25% en peso, en especial un 2% en peso a un 15% en peso.
A continuación, el granulado se puede descargar del lecho fluidizado de modo conocido en principio, y en caso dado clasificar según tamaño de partícula, pudiéndose devolver, como se indica anteriormente, partículas inoportunamente reducidas (grano fino) y partículas inoportunamente grandes (grano grosero) en caso dado a un proceso de granulado tras un paso de molturado. En una forma especial de ejecución del procedimiento según la invención se puede introducir el grano de buena calidad clasificado de nuevo en una instalación de lecho fluidizado, y pulverizar sobre esta disolución de endurecedor y revestimiento, para mejorar aún adicionalmente las propiedades de producto del granulado en caso necesario.
Un granulado revestido conforme al procedimiento según la invención es estable al almacenaje, convenientemente susceptible de esparcido, y de suficiente estabilidad de grano, para poderse mezclar de modo habitual con otros componentes en forma de partículas de agentes de lavado o limpieza. Los granulados revestidos obtenibles conforme al procedimiento según la invención se emplean en agentes de lavado o limpieza, en especial en forma de partículas, preferentemente en cantidades tales que estos agentes presentan contenidos de un 0,1% en peso a un 10% en peso, en especial de un 0,2% en peso a un 7% en peso de activador de blanqueo según la fórmula (I).
Ejemplos
Ejemplo 1
En una instalación de lecho fluidizado (Glatt® AGT 400 con 40 cm de diámetro) se obtuvo un granulado que aún era muy pegajoso con 400 m^{3}/h de corriente de aire de entrada, una temperatura de aire de entrada de 95ºC y una temperatura de aire de salida de 55ºC a partir de una disolución acuosa homogénea de acetonitrilometosulfato de trimetilamonio y cumolsulfonato sódico (proporción ponderal 1:1, fracción de substancia seca 30%), con un rendimiento de disolución de 3 kg/h en el intervalo de 5 horas. Se pudo eliminar la adherencia mediante un granulado reiterado con una disolución acuosa al 20% de policarboxilato polímero (Sokalan® CP45, fabricante BASF) en las mismas condiciones respecto a corriente de aire de entrada, temperatura de aire de entrada y temperatura de aire de salida. La fracción de polímero en el granulado obtenido de este modo ascendía a un 5% en peso. El tamaño de grano de los granulados se situaba en el intervalo de 0,4 mm a 2,0 mm, el peso aparente ascendía a 700 g/l. A continuación se tamizó el granulado, y la fracción con tamaños de grano de entre 0,8 y 1,6 mm se mezcló con los demás componentes de agentes de lavado de una receta de agentes de lavado. El agente de lavado acabado se pudo emplear sin
aglomeración.
Ejemplo 2
En una instalación de lecho fluidizado con 1,8 metros de diámetro (Glatt® AGT 1800) se obtuvo un granulado primario a partir de una disolución acuosa al 40% de nitrilo catiónico empleado en el ejemplo 1 bajo empolvado con polvo de cumolsulfonato sódico. La cantidad de aire de entrada se situaba en 21.000 m^{3}/h, la temperatura del aire de entrada ascendía a 145ºC. La temperatura del aire de salida se ajustó a 65ºC mediante evaporación de agua de la disolución. Después de 1 hora, el lecho fluidizado accionado de manera discontinua era tan completo que se concluyó el granulado. La solidificación se llevó a cabo con la disolución de polímero al 20% empleada en el ejemplo 1 a 110ºC de temperatura de aire de entrada. El contenido en polímero en el granulado acabado se situaba en un 10% en peso. El granulado obtenido se tamizó entre 0,8 y 1,6 mm. El peso aparente se situaba en 730 g/l.
El granulado acabado se elaboró con componentes de agentes de lavado en forma de partículas habituales para dar un agente de lavado en forma de partículas.
Ejemplo 3
En una instalación de lecho fluidizado con 1,8 metros de diámetro (Glatt® AGT 1800) se obtuvo un granulado primario a partir de una disolución acuosa al 40% de nitrilo catiónico empleado en el ejemplo 1 bajo empolvado con polvo de ácido silícico (Thixolil® 38A). La cantidad de aire de entrada se situaba en 20.000 m^{3}/h, la temperatura del aire de entrada ascendía a 140ºC. La temperatura del aire de salida se ajustó a 65ºC mediante evaporación de agua de la disolución. Después de 1 hora, el lecho fluidizado accionado de manera discontinua era tan completo que se concluyó el granulado. La solidificación se llevó a cabo con la disolución de polímero al 20% empleada en el ejemplo 1 a 110ºC de temperatura de aire de entrada. El contenido en polímero en el granulado acabado se situaba en un 7% en peso. El granulado obtenido se tamizó entre 0,8 y 1,6 mm. El peso aparente se situaba en 710 g/l.
Ejemplo 4
El granulado obtenido según el ejemplo 2 se introdujo de nuevo en la instalación de lecho fluidizado, y en esta se pulverizó lateralmente con la disolución de polímero al 20% ya empleada previamente, a 130ºC de temperatura de aire de entrada y 65ºC de aire de salida, de modo que se produjo un revestimiento al 20% en peso. Del mismo modo se introdujo de nuevo el granulado obtenido según el ejemplo 3 en la instalación de lecho fluidizado, y en esta se pulverizó lateralmente con la disolución de polímero al 20% a 130ºC de temperatura de aire de entrada y 65ºC de aire de salida, de modo que se produjo una envoltura al 10% en peso.
\newpage
Ejemplo 5
En una instalación de lecho fluidizado con 15 cm de diámetro (Glatt® AGT 1800) se pulverizó un granulado que contenía acetonitrilometosulfato de trimetilamonio con la disolución de polímero empleada en el ejemplo 1 bajo empleo de una tobera binaria dispuesta. La cantidad de aire de entrada se situaba en 100 m^{3}/h, la temperatura de aire de entrada ascendía a 120ºC, y la temperatura de aire de salida a 60ºC. Las toberas binarias se accionaron con aire caliente de 75ºC; el factor de aire de las toberas ascendía a 1,5 (kg de aire/kg de disolución). La fracción de la capa de revestimiento en el granulado acabado se situaba en un 10% en peso. Bajo el microscopio se pudo identificar un revestimiento de capa completo. El granulado obtenido estaba constituido por partículas con diámetros en el intervalo de 0,8 mm a 2,0 mm, y poseía un peso aparente de 750 g/l.

Claims (12)

  1. \global\parskip0.940000\baselineskip
    1. Procedimiento para la obtención de un preparado revestido en forma de partículas, que contiene un compuesto según la fórmula (I),
    (I)R^{2} ---
    \melm{\delm{\para}{R ^{3} }}{N ^{(+)} }{\uelm{\para}{R ^{1} }}
    --- (CR^{4}R^{5}) --- CN
    \hskip0,5cm
    X^{(-)}
    en la que R^{1} representa -H, -CH_{3}, un resto alquilo o alquenilo con 2 a 24 átomos de carbono, un resto alquilo o alquenilo con 2 a 24 átomos de carbono substituido con al menos un substituyente del grupo -Cl, -Br, -OH, -NH_{2}, -CN, un resto alquil- o alquenilarilo con un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, o un resto alquilo o alquenilarilo substituido con un grupo alquilo con 1 a 24 átomos de carbono, y al menos otro substituyente en el anillo aromático, R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, son seleccionados a partir de -CH_{2}-CN, -CH_{3}, -CH_{2}-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{3},
    -CH(CH_{3})-CH_{3}, -CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH_{2}-OH, -CH(OH)-CH_{3}, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-OH, -CH_{2}-CH(OH)-CH_{3}, -CH(OH)-CH_{2}-CH_{3}, -(CH_{2}CH_{2}-O)_{n}H con n = 1, 2, 3, 4, 5 o 6, R^{4} y R^{5}, independientemente entre sí, tienen un significado indicado anteriormente para R^{1}. R^{2} o R^{3}, y X es un anión compensador de carga, caracterizado porque el activador de blanqueo sólido, presente en especial en forma pulverulenta, según la fórmula (I), en caso deseado en mezcla con agentes aglutinantes y/o carga sólida, o como granulado elaborado previamente, se pulveriza con secado simultáneo en una instalación de lecho fluidizado con una disolución ácida acuosa de endurecedor, que contiene como producto activo de revestimiento y solidificación policarboxilato polímero y/o ácido fosfónico, o bien fosfato alcalino.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se ajusta el valor de pH de la disolución a valores ácidos mediante adición de ácido sulfúrico y/o ácido cítrico.
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la disolución acuosa presenta un valor de pH en el intervalo de 4 a 4,4.
  4. 4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque -referido al granulado a revestir- se pulveriza tanta disolución acuosa que la envoltura constituye un 1% en peso a un 25% en peso, en especial un 2% en peso a un 15% en peso.
  5. 5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se emplea como producto activo de envoltura y solidificación un producto de polimerización de ácido acrílico ácido metacrílico o ácido maléico, o un copolímero de al menos dos de los mismos y/o ácido fosfónico, o bien fosfonato alcalino.
  6. 6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se emplea un compuesto según la fórmula I, en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son iguales, y significan en especial grupos metilo.
  7. 7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque se emplea un compuesto según la fórmula I , en la que el anión X^{-} es halogenuro, como cloruro, fluoruro, yoduro y bromuro, nitrato, hidróxido, fosfato, hidrogenofosfato, dihidrogenofosfato, pirofosfato, metafosfato, hexafluorfosfato, carbonato, hidrogenocarbonato, sulfato, hidrogenosulfato, alquilsulfato con 1 a 20 átomos de carbono, alquilsulfonato con 1 a 20 átomos de carbono, en caso dado arilsulfonato substituido con alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, clorato, perclorato y/o los aniones de ácidos carboxilícos con 1 a 24 átomos de carbono, como formiato, acetato, laurato, benzoato o citrato, por separado o en cualquier mezcla.
  8. 8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque se emplea un compuesto según la fórmula I, en la que el anión X^{-} es cloruro, sulfato, hidrogenosulfato, etosulfato, sulfato de alquilo con 12 a 18, 12 a 16 o 13 a 15 átomos de carbono, laurilsulfato, dodecilbencenosulfonato, sulfonato de tolueno, sulfonato de cumol, sulfonato de xilol, o mezclas de los mismos
  9. 9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el preparado revestido en forma de partículas presenta un diámetro medio de partícula en el intervalo de 0,2 mm a 2,5 mm, en especial en el intervalo de 0,4 mm a 2,0 mm.
  10. 10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el peso aparente del preparado revestido en forma de partículas se sitúa en el intervalo de 300 g/l a 1.000 g/l, en especial en el intervalo de 400 g/l a 800 g/l.
  11. 11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la fracción de compuesto según la fórmula (I) en el preparado revestido en forma de partícula se sitúa en el intervalo de un 10% en peso a un 90% en peso, en especial de un 15% en peso a un 50% en peso.
  12. 12. Empleo del preparado revestido en forma de partículas, obtenible conforme al procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, para la obtención de agentes de lavado o limpieza en forma de partículas.
ES02804191T 2001-12-04 2002-11-22 Procedimiento para la obtencion de granulados de activador de blanqueo revestidos. Expired - Lifetime ES2260519T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10159388A DE10159388A1 (de) 2001-12-04 2001-12-04 Verfahren zur Herstellung von umhüllten Bleichaktivatorgranulaten
DE10159388 2001-12-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260519T3 true ES2260519T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=7707896

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02804191T Expired - Lifetime ES2260519T3 (es) 2001-12-04 2002-11-22 Procedimiento para la obtencion de granulados de activador de blanqueo revestidos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20040248754A1 (es)
EP (1) EP1451284B1 (es)
JP (1) JP2005514467A (es)
AT (1) ATE325182T1 (es)
AU (1) AU2002365628A1 (es)
DE (2) DE10159388A1 (es)
ES (1) ES2260519T3 (es)
WO (1) WO2003048290A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10314441A1 (de) * 2003-03-31 2004-10-21 Henkel Kgaa Bleichaktivator-Compounds
DE102004012568A1 (de) * 2004-03-12 2005-12-08 Henkel Kgaa Bleichaktivatoren und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102016015660A1 (de) * 2016-12-31 2018-07-05 Weylchem Wiesbaden Gmbh Granulate, deren Verwendung und Wasch- und Reinigungsmittel enthaltend diese

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4127323A1 (de) * 1991-08-20 1993-02-25 Henkel Kgaa Verfahren zur herstellung von tensidgranulaten
CA2141586A1 (en) * 1992-08-01 1994-02-17 Anthony Dovey Peroxyacid bleach precursor compositions
US5888419A (en) * 1995-06-07 1999-03-30 The Clorox Company Granular N-alkyl ammonium acetontrile compositions
US6235218B1 (en) * 1995-06-07 2001-05-22 The Clorox Company Process for preparing N-alkyl ammonium acetonitrile compounds
US5814242A (en) * 1995-06-07 1998-09-29 The Clorox Company Mixed peroxygen activator compositions
US6183665B1 (en) * 1995-06-07 2001-02-06 The Clorox Company Granular N-alkyl ammonium acetonitrile compositions
DE19649375A1 (de) * 1996-11-29 1998-06-04 Henkel Kgaa Acetonitril-Derivate als Bleichaktivatoren in Reinigungsmitteln
DE19740669A1 (de) * 1997-09-16 1999-03-18 Clariant Gmbh Gecoatete Ammoniumnitril-Bleichaktivatorgranulate
DE19740671A1 (de) * 1997-09-16 1999-03-18 Clariant Gmbh Bleichaktivator-Granulate
DE19740668A1 (de) * 1997-09-16 1999-03-18 Clariant Gmbh Lagerstabiles Bleichaktivator-Granulat
DE19750424A1 (de) * 1997-11-14 1999-05-20 Henkel Kgaa Verbessertes Verfahren zum Herstellen von Tensidgranulaten mit einem hohen Schüttgewicht
DE19841184A1 (de) * 1998-09-09 2000-03-16 Clariant Gmbh Bleichaktivatorgranulate
KR100630289B1 (ko) * 1998-12-15 2006-09-29 헨켈 코만디트게젤샤프트 아우프 악티엔 고형 세제 중의 표백 활성제로서의 입상 아세토니트릴유도체
DE19908051A1 (de) * 1999-02-25 2000-08-31 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung compoundierter Acetonitril-Derivate
DE10038086A1 (de) * 2000-08-04 2002-02-14 Clariant Gmbh Verfahren zur Herstellung von hydrolysestabilen Ammoniumnitrilen
DE10038832A1 (de) * 2000-08-04 2002-03-28 Henkel Kgaa Umhüllte Bleichaktivatoren
DE10049237A1 (de) * 2000-09-28 2002-04-11 Basf Ag Beschichtete, körnige N-Alkylammoniumacetonitril-Salze und deren Verwendung als Bleichaktivator
US20030166484A1 (en) * 2000-09-28 2003-09-04 Kingma Arend Jouke Coated, granular n-alkylammonium acetonitrile salts and use thereof as bleach activators
DE10057045A1 (de) * 2000-11-17 2002-05-23 Clariant Gmbh Teilchenförmige Bleichaktivatoren auf der Basis von Acetonitrilen
DE10159386A1 (de) * 2001-12-04 2003-06-12 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung von Bleichaktivatorgranulaten

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002365628A1 (en) 2003-06-17
WO2003048290A1 (de) 2003-06-12
EP1451284B1 (de) 2006-05-03
ATE325182T1 (de) 2006-06-15
DE50206700D1 (de) 2006-06-08
DE10159388A1 (de) 2003-06-12
JP2005514467A (ja) 2005-05-19
EP1451284A1 (de) 2004-09-01
US20040248754A1 (en) 2004-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100564071B1 (ko) 피복된 과립 형태의 암모늄 니트릴계 표백 활성화제
JP4210428B2 (ja) 顆粒状漂白活性化剤
JP3599737B2 (ja) 被覆されたペルオキシ炭酸ナトリウム粒子、その製造法ならびに該化合物を含有する洗剤組成物、清浄剤組成物および漂白剤組成物
JP3532242B2 (ja) 被覆された粒子状の過炭酸ナトリウム、該化合物の製造法、該化合物を含有する洗剤および漂白剤
JP2010526156A (ja) 過酸素化合物用漂白効果増強剤(Bleichkraftverstaerker)としてのアミノアセトンおよびその塩の使用
KR19980032630A (ko) 피복된 표백 활성제 과립의 제조 방법
EP1572854B1 (en) Liquid detergent and cleaning agent composition
KR20090035544A (ko) 코팅된 과탄산나트륨 입자
ES2277940T3 (es) Activadores revestidos de blanqueamiento.
RU2136584C1 (ru) Способ стабилизации частиц перкарбоната щелочного металла
JP2005514531A5 (es)
ES2260519T3 (es) Procedimiento para la obtencion de granulados de activador de blanqueo revestidos.
ES2330169T3 (es) Granulados de agentes activadores del blanqueo.
JP2969794B2 (ja) 安定化された過炭酸ナトリウムの製造方法
JP2003518164A (ja) 溶解度の改善された漂白活性化剤
KR20090035546A (ko) 코팅된 과탄산나트륨 입자
ES2278990T3 (es) Procedimiento para la obtencion de granulados activadores de blanqueo.
US7005534B2 (en) Method for producing hydrolysis-stable ammonium nitriles
WO1993024604A1 (en) Releasably encapsulated active substrates
KR101069043B1 (ko) 표백활성화제 입자의 제조방법 및 이로부터 형성된표백활성화제 입자
JP2005531597A (ja) カチオン性アセトニトリル誘導体の脱臭
US20090131298A1 (en) Method for Producing Granulated Ammonium Nitriles
JPH0689358B2 (ja) 漂白剤組成物
JPH0678555B2 (ja) 漂白剤組成物