ES2259776T3 - Derivados cicloalquilamina antidepresivos de benzodioxanos heterociclo-fusionados. - Google Patents

Derivados cicloalquilamina antidepresivos de benzodioxanos heterociclo-fusionados.

Info

Publication number
ES2259776T3
ES2259776T3 ES03795686T ES03795686T ES2259776T3 ES 2259776 T3 ES2259776 T3 ES 2259776T3 ES 03795686 T ES03795686 T ES 03795686T ES 03795686 T ES03795686 T ES 03795686T ES 2259776 T3 ES2259776 T3 ES 2259776T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
dihydro
fluoro
amine
quinolin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03795686T
Other languages
English (en)
Inventor
Gary Paul Stack
Deborah Ann Evrard
Uresh Shantilal Shah
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wyeth LLC
Original Assignee
Wyeth LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wyeth LLC filed Critical Wyeth LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2259776T3 publication Critical patent/ES2259776T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D498/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Compuesto de **fórmula** en la que: R1 es hidrógeno, hidroxi, halo, ciano, carboxamido, carboalcoxi con 2 a 6 átomos de carbono, trifluorometilo, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, alcanoiloxi con 2 a 6 átomos de carbono, amino, monoalquilamino o dialquilamino en el que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono, alcanamido con 2 a 6 átomos de carbono, o alcanosulfonamido con 1 a 6 átomos de carbono; R2 es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 carbonos; el grupo X-Y es -N=C(R3)-C(R4)=N-, -N=C(R3)-C(R5)=CH-, -N=C(R3)-N=CH-, -N=C(R3)-O-, NHC(R6)=N- o -NHC(R7)=CH; R3 y R4 son, de manera independiente, hidrógeno, halo, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono; R5 es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono; R6 es hidrógeno, halo, trifluorometilo, pentafluoroetilo, amino, monoalquilamino, dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono; R7 es hidrógeno, halo, trifluorometilo, pentafluoroetilo o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono; Q es una fracción heteroarilo seleccionada de entre las siguientes: (Ver fórmula) en las que Z es NR12, S o O; R8, R9, R10 y R11 son, de manera independiente, hidrógeno, hidroxi, halo, ciano, carboxamido, caboalcoxi con 2 a 6 átomos de carbono, trifluorometilo, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, alcanoiloxi con 2 a 6 átomos de carbono, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono, alcanamido con 2 a 6 átomos de carbono, o alcanosulfonamido con 1 a 6 átomos de carbono; R12 es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono; m es 1 a 3; n es 1 a 2; y p es 0 a 3; o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.

Description

Derivados cicloalquilamina antidepresivos de benzodioxanos heterociclo-fusionados.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a derivados cicloalquilamina antidepresivos de benzodioxanos heterociclo-fusionados, a procedimientos para la preparación de los mismos, a procedimientos para su utilización, y a composiciones farmacéuticas que los contienen.
Antecedentes de la invención
La depresión mayor es un problema de salud grave que afecta a más del 5% de la población, con una prevalencia de por vida de entre el 15% y el 20%.
Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina han tenido éxito en el tratamiento de la depresión y de las enfermedades relacionadas y están entre los fármacos más prescritos. Sin embargo, presentan un inicio de acción lento, tardando con frecuencia varias semanas en producir su efecto terapéutico completo. Además, resultan efectivos en menos de dos tercios de los pacientes.
Los inhibidores selectivos de recaptación de la serotonina (SSRIs) son bien conocidos para el tratamiento de la depresión y de otras condiciones. Los SSRIs funcionan bloqueando la recaptación neuronal de la serotonina, incrementando de esta manera la concentración de serotonina en el espacio sináptico, e incrementando de esta manera la activación de los receptores postsinápticos de la serotonina.
Sin embargo, aunque una sola dosis de un SSRI puede inhibir el transportador neuronal de serotonina que previsiblemente incrementaría la serotonina sináptica, se requiere el tratamiento a largo plazo antes de conseguir la mejora clínica.
Se ha propuesto que los SSRIs incrementan los niveles de serotonina en la vecindad de los cuerpos celulares serotonérgicos y que la serotonina en exceso activa los autorreceptores somatodendríticos, los receptores 5HT_{1A}, provocando una reducción de la liberación de serotonina en grandes áreas del cerebro frontal. Esta retroalimentación negativa limita el incremento de la serotonina sináptica que puede resultar inducida por los antidepresivos.
Un antagonista de 5HT_{1A} limitaría la retroalimentación negativa y mejoraría la eficacia del mecanismo de recaptación de la serotonina (Perez, V. et al., The Lancet 349:1594-1597, 1997). Esta terapia de combinación aceleraría previsiblemente el efecto del inhibidor de la recaptación de serotonina.
De esta manera, resulta altamente deseable proporcionar compuestos mejorados que inhiban la recaptación de la serotonina y que sean antagonistas del receptor de 5HT_{1A}, de manera similar a los compuestos conocidos a partir del documento WO nº 97/17343.
Descripción de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un grupo de nuevos compuestos de fórmula:
1
en la que,
R^{1} es hidrógeno, hidroxi, halo, ciano, carboxamido, carboalcoxi con 2 a 6 átomos de carbono, trifluorometilo, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, alcanoiloxi con 2 a 6 átomos de carbono, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono, alcanamido con 2 a 6 átomos de carbono, o alcanosulfonamido con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{2} es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
el grupo X-Y es -N=C(R^{3})-C(R^{4})=N-, -N=C(R^{3})-C(R^{5})=CH-, -N=C(R^{3})-N=CH-, -N=C(R^{3})-O-, -NH-C(R^{6})=N- o -NH-C(R^{7})CH-;
R^{3} y R^{4} son, de manera independiente, hidrógeno, halo, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{5} es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{6} es hidrógeno, halo, trifluorometilo, pentafluoroetilo, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{7} es hidrógeno, halo, trifluorometilo, pentafluoroetilo o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
m es 1 a 3;
n es 1 a 2;
p es 0 a 3;
Q es una fracción heteroarilo seleccionada de entre las siguientes:
2
en las que Z es NR^{12}, S u O;
R^{8}, R^{9}, R^{10} y R^{11} son, de manera independiente, hidrógeno, hidroxi, halo, ciano, carboxamido, carboalcoxi con 2 a 6 átomos de carbono, trifluorometilo, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, alcanoiloxi con 2 a 6 átomos de carbono, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono, alcanamido con 2 a 6 átomos de carbono, o alcanosulfonamido con 1 a 6 átomos de carbono; y
R^{12} es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
R^{1} es preferentemente hidrógeno, halo, ciano, trifluorometilo, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o alcoxi con 1 a 6 átomos de carbono. Más preferentemente, R^{1} es hidrógeno, halo o alcoxi con 1 a 6 átomos de carbono. En formas de realización todavía más preferentes de la presente invención, R^{1} es hidrógeno.
R^{2} y R^{5} se seleccionan preferentemente de manera independiente de entre hidrógeno o alquilo con 1 a 3 átomos de carbono.
Preferentemente, el grupo X-Y es -N=C(R^{3})-C(R^{5})=CH- o -N=C(R^{3})-O-.
R^{3} y R^{4} se seleccionan preferentemente de manera independiente de entre hidrógeno, amino o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono. Más preferentemente, R^{3} y R^{4} son, de manera independiente, hidrógeno, alquilo con 1 a 3 átomos de carbono.
R^{6} y R^{7} se seleccionan preferentemente de manera independiente de entre hidrógeno, trifluorometilo, pentafluoroetilo o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono. Más preferentemente, R^{6} y R^{7} son, de manera independiente, hidrógeno, trifluorometilo o alquilo con 1 a 3 átomos de carbono.
R^{8}, R^{9}, R^{10} y R^{11} preferentemente se seleccionan de manera independiente de entre hidrógeno, hidroxi, halo, ciano, carboxamido, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o alcoxi con 1 a 6 átomos de carbono. En formas de realización todavía más preferentes de la presente invención, R^{8}, R^{9}, R^{10} y R^{11} se seleccionan de manera independiente de entre hidrógeno, ciano o halógeno.
Z es preferentemente NR^{12}. Cuando Z es NR^{12}, R^{12} es preferentemente hidrógeno o alquilo con 1 a 3 átomos de carbono.
Los números enteros m y n son preferentemente de manera independiente 1 ó 2. Más preferentemente, m es 1 y n es 2.
El número entero p es preferentemente 0 ó 1. Más preferentemente, p es 0.
Preferentemente, Q es una fracción de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
En otras formas de realización preferidas de la invención se proporcionan compuestos de fórmula Ia:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{8}, R^{9}, R^{10}, R^{11} y R^{12} son tal como se ha indicado anteriormente.
En todavía otras formas de realización preferidas de la invención se proporcionan compuestos de fórmula Ib:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{8}, R^{9}, R^{10}, R^{11} y R^{12} son tal como se ha indicado anteriormente.
La presente invención se refiere a ambos estereoisómeros, R y S, de las benzodioxán metilaminas, así como a las mezclas de los estereoisómeros R y S. En lo sucesivo en la presente solicitud, el nombre del producto de la presente invención, en el que no se indica la configuración absoluta de los compuestos de la invención, pretende comprender los enantiómeros R y S individuales, así como las mezclas de ambos. En algunas formas de realización de la presente invención, el enantiómero S resulta preferente. Para determinados compuestos de la invención (es decir, X-Y forma un imidazol), pueden existir formas tautoméricas. La presente solicitud comprende, de esta manera, todas las formas tautoméricas de los compuestos de la presente invención.
Se reconocerá que los sustituyentes en los anillos de cicloalquilo disustituidos pueden organizarse con estereoquímica relativa cis o trans. Se reconocerá además que, cuando n es 1, el grupo ciclopentilo de la presente invención contiene dos átomos de carbono asimétrico. De esta manera, además de los isómeros cis y trans, los estereoisómeros adicionales resultan posibles para el grupo ciclopentilamina. De esta manera, la presente solicitud comprende todos los estereoisómeros, individualmente o como mezclas, del grupo cicloalquilamina. Además, la presente solicitud se refiere a todos los posibles diastereómeros, individualmente o como mezclas, de los compuestos de la presente invención.
En caso de que resulte preferente un solo estereoisómero, puede proporcionarse, en algunas formas de realización, sustancialmente libre del enantiómero correspondiente o de diastereómeros. De esta manera, un solo estereoisómero sustancialmente libre del enantiómero correspondiente o de los diastereómeros se refiere a un compuesto que se aisla o se separa mediante técnicas de separación o que se prepara libre del enantiómero correspondiente o de los diastereómeros. "Sustancialmente libre", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere a que el compuesto está constituido por una proporción significativamente superior de un estereoisómero. En las formas de realización preferidas, el compuesto puede encontrarse constituido de por lo menos aproximadamente el 90% en peso de un estereoisómero preferido. En otras formas de realización de la invención, el compuesto se encuentra constituido de por lo menos aproximadamente el 99% en peso de un estereoisómero preferido. Los estereoisómeros preferidos pueden aislarse a partir de mezclas racémicas o de mezclas diastereoméricas mediante cualquier procedimiento conocido por los expertos en la materia, incluyendo la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) y la formación y cristalización de sales quirales, o prepararse mediante procedimientos descritos en la presente memoria. Ver, por ejemplo, Jacques et al., Enantiomers, Racemates and Resolutions (Wiley Interscience, New York, 1981); Wilen, S.H. et al., Tetrahedron 33:2275, 1977; Eliel, E.L., Stereochemistry of Carbón Compounds (McGraw-Hill, NY, 1962); Wilen, S.H., Tables of Resolving Agents and Optical Resolutions, página 268 (E.L. Eliel, editor, Univ. of Notre Dame Press, Notre Dame, IN, 1972).
El término "alquilo", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere a una cadena de hidrocarburo alifático e incluye cadenas lineales y ramificadas, tales como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, t-butilo, n-pentilo, isopentilo, neopentilo, n-hexilo e isohexilo. La expresión "alquilo inferior" se refiere a un alquilo con 1 a 3 átomos de carbono.
El término "alcanamido", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere al grupo R-C(=O)-NH-, en el que R es un grupo alquilo con 1 a 5 átomos de carbono.
El término "alcanoiloxi", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere al grupo R-C(=O)-O-, en el que R es un grupo alquilo con 1 a 5 átomos de carbono.
El término "alcanosulfonamido", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere al grupo R-S(O)_{2}-NH-, en el que R es un grupo alquilo con 1 a 6 átomos de carbono.
El término "alcoxi", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere al grupo R-O-, en el que R es un grupo alquilo con 1 a 6 átomos de carbono.
El término "carboxamido", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere al grupo NH_{2}-C(=O)-.
El término "carboalcoxi", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere al grupo R-O-C(=O)-, en el que R es un grupo alquilo con 1 a 5 átomos de carbono.
El término "halógeno" (o "halo"), tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere a cloro, bromo, flúor y yodo.
Las sales farmacéuticamente aceptables son las derivadas de ácidos orgánicos e inorgánicos, por ejemplo: acético, láctico, cítrico, cinámico, tartárico, succínico, fumárico, maleico, malónico, mandélico, málico, oxálico, propiónico, hidroclórico, hidrobrómico, fosfórico, nítrico, sulfúrico, glicólico, pirúvico, metanosulfónico, etanosulfónico, toluenosulfónico, salicílico, benzoico y ácidos aceptables conocidos de manera similar.
Entre los ejemplos específicos de compuestos de Fórmula I se encuentran:
N-[(cis)-3-(1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil]amina;
N-[(trans)-3-(1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}ami-
na;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]me-
til}amina;
N-[(1R,3S)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(1S,3R)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(1R,3R)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(1S,3S)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-metil-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-
2-il]metil}amina;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(1R,3S)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(1S,3R)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(cis)-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]me-
til}amina;
N-[(trans)-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g]benzoxazol-8-il]metil}amina;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]-benzoxazol-8-il]metil}amina;
N-[(cis)-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-8-il]metil}amina;
N-[(1R*,3S*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-metil-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
En otro aspecto, la invención se refiere a un procedimiento para el tratamiento de un sujeto que sufre de una afección seleccionada de entre depresión, ansiedad, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, trastorno disfórico premenstrual, trastorno de déficit de atención, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizada, obesidad, trastornos de la alimentación, tales como anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, eritema vasomotor, adicción a la cocaína y al alcohol, y disfunción sexual, que comprende proporcionar al sujeto que sufre de dicha afección, una cantidad terapéuticamente efectiva de un compuesto de la invención o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En otro aspecto, la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva de un compuesto de la invención o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y un portador o excipiente farmacéuticamente aceptable.
En otro aspecto, la invención se refiere a un compuesto de la invención o a una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la utilización como un medicamento.
En todavía otro aspecto, la invención se refiere a la utilización de un compuesto de la invención o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la preparación de un medicamento para el tratamiento de la depresión, ansiedad, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, trastorno disfórico premenstrual, trastorno de déficit de atención, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizado, obesidad, trastornos de alimentación, tales como anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, eritema vasomotor, adicción a la cocaína y al alcohol, y disfunción sexual.
Los compuestos de la presente invención se preparan convenientemente de acuerdo con la descripción general y los ejemplos específicos siguientes. Las variables utilizadas son las definidas para la Fórmula I, a menos que se indique lo contrario. Específicamente (Esquema 1), la cicloalquilamina apropiadamente sustituida se combina con un benzodioxán metiltosilato convenientemente sustituido en un disolvente, tal como dimetilsulfóxido, y se calienta hasta una temperatura de entre 70ºC y 100ºC durante varias horas, tal como se ilustra a continuación.
Esquema 1
6
Alternativamente, pueden prepararse compuestos de la presente invención tal como se muestra en el Esquema 2 a continuación. Específicamente, se convierte un benzodioxán metiltosilato convenientemente sustituido en la azida correspondiente mediante reacción con azida sódica o potásica en un disolvente apropiado, tal como dimetilformamida o dimetilsulfóxido. A continuación, la azida se reduce convenientemente en la amina primaria mediante procedimientos conocidos por los expertos en la materia, tales como la hidrogenación en paladio sobre carbono. Seguidamente, la amina se combina con una cicloalcanona apropiadamente sustituida en presencia de un agente reductor, tal como triacetoxiborohidruro sódico o cianoborohidruro sódico, proporcionando los compuestos de la invención, en los que R^{2} es hidrógeno.
Esquema 2
7
Los compuestos en los que R^{2} es alquilo pueden prepararse tal como en el Esquema 1 anterior, o alternativamente pueden prepararse a partir de compuestos de Fórmula I, en los que R^{2} es hidrógeno, mediante reacción con un aldehído o cetona adecuado en presencia de un agente reductor, tal como triacetoxi borohidruro sódico o cianoborohidruro sódico, tal como se muestra en el Esquema 3.
Esquema 3
8
Los 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinolín-2-ilmetiltosilatos (11) en los que R^{3} es H pueden prepararse tal como se ilustra en el Esquema 4 posteriormente. Específicamente, el nitroguayacol (5) apropiadamente sustituido se alquila con bromuro de alilo en presencia de una base adecuada, tal como hidruro sódico, con el fin de producir (6) y después se desmetila con un reactivo, tal como hidróxido sódico. El 4-nitro-2-aliloxifenol (7) resultante se alquila a continuación con tosilato de glicidilo
Esquema 4
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
o una epihalohidrina en presencia de una base, tal como hidruro sódico, con el fin de producir (6) y se calienta en un disolvente de elevado punto de ebullición, tal como mesitileno o xileno, para llevar a cabo tanto la reorganización del grupo alilo como la ciclización para formar el anillo dioxano. El alcohol primario (9) resultante se convierte en el tosilato mediante reacción con cloruro de p-toluenosufonilo en presencia de una amina terciaria o alternativamente en un haluro mediante reacción con tetrabromuro de carbono o tetracloruro de carbono en combinación con trifenilfosfina. La cadena lateral alilo se isomeriza a continuación mediante tratamiento con cloruro de bis-acetonitrilo paladio (II) catalítico en cloruro de metileno o en benceno bajo reflujo con el fin de producir (10). La oxidación alílica con dióxido de selenio en dioxano/agua bajo reflujo proporciona el o-nitrocinamaldehído, que tras reducirse con hierro en ácido acético se cicliza para formar 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinolín-2-metiltosilato o haluro
(11).
Los 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinolín-2-ilmetiltosilatos (14) en los que R^{3} es alquilo pueden prepararse a partir de la nitroolefina descrita anteriormente de la manera indicada en el Esquema 5. La olefina reorganizada (10) se trata secuencialmente con ozono y una amina terciaria o con tetraóxido de osmio y peryodato sódico, proporcionando el o-nitrobenzaldehído (12). La condensación con la trifenilfosforanilideno cetona apropiada bajo condiciones de Wittig proporciona la o-nitroestirilcetona (13), que tras reducirse con hierro en ácido acético, cicliza formando el 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]-quinolín-2-metiltosilato correspondiente (14). La sustitución del tosilato con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida tal como anteriormente proporciona los compuestos del título de la
invención.
\newpage
Esquema 5
10
La sustitución de trimetil fosfonoacetato por la trifenilfosforanilideno cetona en el procedimiento de Wittig indicado anteriormente, seguido de la reducción del grupo nitro con cloruro de estaño (II) y la ciclización en ácido proporciona los compuestos de la invención, en los que R^{3} es hidroxi. La alquilación de este derivado hidroxi con un cloruro de alquilo o tosilato de alquilo adecuado en presencia de base proporciona los compuestos de la invención, en los que R^{3} es alcoxi. El tratamiento del derivado hidroxi de la invención con un cloruro de ácido inorgánico, tal como cloruro o bromuro de fosforilo, proporciona los compuestos de la invención, en los que R^{3} es halo. La sustitución de cianometilfosfonato de dietilo con trifenilfosforanilideno cetona en el procedimiento de Wittig indicado anteriormente, seguido de la reducción del grupo nitro con cloruro de estaño (II) y la ciclización en ácido proporciona los compuestos de la invención, en los que R^{3} es amino.
El o-nitrobenzaldehído (12) utilizado en la reacción de Wittig indicada en el Esquema 5 puede prepararse alternativamente tal como se muestra en el Esquema 6. El catecol monoalilado (15) apropiado se elabora con tosilato de glicidilo tal como se ha indicado anteriormente, con el fin de producir (16) y se reorganiza en mesitileno bajo reflujo. La ciclización en el benzodioxán metanol
Esquema 6
11
se llevó a cabo mediante tratamiento con bicarbonato sódico en etanol y el alcohol (17) se convirtió en el tosilato o en el haluro. Tras la reorganización del doble enlace mediante tratamiento con cloruro de bis-acetonitrilo-paladio catalítico en cloruro de metileno bajo reflujo con el fin de producir 18 y la fragmentación con ozono o con tetraóxido de osmio/peryodato sódico tal como se ha indicado anteriormente, nitratando regioselectivamente el aldehído resultante (19) con una combinación de ácido nítrico y cloruro de estaño (IV) con el fin de producir (12).
Los compuestos de la invención en los que R^{1} se une a la posición 6 de la 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinolina pueden prepararse alternativamente mediante una variación de la síntesis de quinolina de Skraup según el Esquema 7. El benzodioxán metiltosilato (20) apropiadamente sustituido se nitrata bajo condiciones estándar con ácido nítrico en un disolvente, tal como dicloroetano, y el compuesto nitro resultante (21) se reduce mediante tratamiento con hidrógeno en presencia de un catalizador, tal como platino o sulfuro de carbono. El tratamiento de la anilina (22) resultante con acroleína en presencia de cloruro de hidrógeno y un oxidante, tal como p-cloranilo o naftoquinona, proporciona la 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinolina (23) correspondiente. La sustitución del tosilato con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida tal como se ha indicado anteriormente proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 7
12
Las 2,3-dihidro-1,4-dioxano[2,3-f]quinazolín-2-ilmetilaminas de la invención se preparan tal como se ilustra posteriormente (Esquema 8). El o-nitrobenzaldehído (12) indicado anteriormente se convirtió en la oxima (24) mediante tratamiento con hidrocloruro de hidroxilamina en presencia de una base adecuada, tal como acetato sódico, y el grupo nitro se redujo para formar la amina mediante hidrogenación en paladio sobre carbono. La ciclización del N-óxido de quinazolina se llevó a cabo mediante tratamiento bajo reflujo con el ortoéster apropiado de acuerdo con el procedimiento de Ostrowski (Heterocycles, vol. 43, nº 2, página 389, 1996). El N-óxido de quinazolina puede reducirse a quinazolina (25) con un agente reductor adecuado, tal como hidrógeno sobre níquel de Raney. Alternativamente, un periodo prolongado de reflujo en el ortoéster proporciona la quinazolina reducida directamente a través de una reacción de desproporcionación y el 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinazolín-2-metiltosilato o haluro puede aislarse mediante cromatografía de columna. La sustitución del tosilato o del haluro con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida en algún disolvente de elevado punto de ebullición, tal como dimetilsulfóxido, proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 8
13
Las 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinazolín-2-ilmetilaminas de la invención pueden prepararse alternativamente a partir de la olefina reorganizada indicada anteriormente mediante el procedimiento indicado de manera general en el Esquema 9 a continuación. La nitroolefina (10) en primer lugar se reduce a anilina mediante tratamiento con un agente reductor adecuado, tal como dihidrato de cloruro estanoso, en acetato de etilo bajo reflujo y la amina resultante se acila con el haluro o anhídrido de acilo apropiado. La olefina (26) se convierte a continuación en el aldehído (27) mediante fragmentación con tetraóxido de osmio catalítico en presencia de exceso de peryodato sódico. La ciclización directa para formar 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinazolín-2-metiltosilato (25) o haluro se lleva a cabo mediante tratamiento de la amido aldehído (27) con amonio y la sustitución del tosilato o del haluro con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida en algún disolvente de elevado punto de ebullición, tal como dimetilsulfóxido, tal como se ha indicado anteriormente, proporcionando los compuestos del título de la invención.
Esquema 9
14
Las 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinoxalín-2-ilmetilaminas de la invención se preparan tal como se ilustra en el Esquema 10 a continuación. El o-nitrobenzaldehído (12) indicado anteriormente se oxida formando ácido o-nitrobenzoico 28) con un oxidante adecuado, tal como trióxido de cromo (oxidación de Jones) o clorito sódico, y se convierte el ácido en la o-nitroanilina (29) con difenilfosforil azida (DPPA) en presencia de una base terciaria, tal como la diisopropiletilamina. La reducción de la nitroanilina resultante, formando la diamina (30) con hidrógeno y con paladio sobre carbono, y la ciclización mediante tratamiento con el compuesto dicarbonilo apropiado (por ejemplo glioxal, 2,3-butanodiona, 3,4-hexanodiona) proporciona el 2,3-dihidro-1,4-dioxino[2,3-f]quinoxalín-2-metiltosilato (31) o un haluro. La sustitución del tosilato o del haluro con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida en algún disolvente de elevado punto de ebullición, tal como el dimetilsulfóxido, proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 10
15
Las 7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-8-ilmetilaminas de la invención se preparan tal como se ilustra en el Esquema 11 a continuación. El o-amidobenzaldehído (27) indicado en el Esquema 9 se convierte en el fenol (32) mediante tratamiento con ácido meta-cloroperoxibenzoico en una reacción de Baeyer-Villager y la ciclización para formar el 7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol (33) se lleva a cabo mediante tratamiento bajo reflujo con un agente deshidratante apropiado, tal como un ortoéster o un catalizador ácido, tal como ácido p-toluenosulfónico. La sustitución del tosilato o haluro con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida en algún disolvente de elevado punto de ebullición, tal como dimetilsulfóxido, proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 11
16
Alternativamente (Esquema 12), la nitroolefina (10) puede reducirse con el cloruro de estaño (II) tal como se describe en el Ejemplo 9 anteriormente y protegerse con un grupo protector adecuado, tal como carbobenzoxi (CBz) antes de fragmentar la olefina, formando el aldehído (35), mediante tratamiento con tetraóxido de osmio/peryodato sódico y de convertir el aldehído en un fenol (36) mediante el procedimiento de Bayer-Villager. La desprotección mediante tratamiento con hidrógeno en paladio sobre carbono proporciona el o-aminofenol (37), que se cicliza formando 7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol (33) mediante tratamiento con el ortoéster, ácido carboxílico o anhídrido apropiado. El tratamiento del o-aminofenol con bromuro o cloruro de cianógeno o con un cloruro de carbamoilo adecuadamente sustituido conduce a los compuestos de la invención en los que R^{3} es amino. El tratamiento del o-aminofenol con carbonil diimidazol proporciona la oxazolona, que conduce a los compuestos de la invención en los que R^{3} es halo, mediante tratamiento con un anhídrido inorgánico, tal como cloruro o bromuro de fosforilo. La sustitución del tosilato por la cicloalquilamina apropiadamente sustituida tal como anteriormente proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 12
17
Los compuestos de la invención en los que R^{1} es hidrógeno y R^{3} es alquilo se preparan más convenientemente de acuerdo con el Esquema 13 a continuación. La 2',3',4'-trihidroxiacilfenona (38) apropiada se alquila regioselectivamente con tosilato de glicidilo o una epihalohidrina en presencia de una base, tal como carbonato sódico, proporcionando el 7-acil-8-hidroxibenzodioxán-2-metanol (39) correspondiente. Tras la conversión de la cetona para formar la oxima (40) mediante reacción con hidrocloruro de hidroxilamina y acetato sódico, la ciclización para formar el oxazol (41) se lleva a cabo mediante tratamiento con cloruro de fosforilo en la amida de ácido dimetilalcanoico apropiada. El 7,8-dihidro-1,6,9-trioxa-3-azaciclopenta[a]naftalen-8-metanol resultante se convierte en el tosilato (42) mediante tratamiento con cloruro de p-toluenosulfonilo en piridina y se combina con la cicloalquilamina apropiada, tal como se ha indicado anteriormente, proporcionando los compuestos del título de la invención.
Esquema 13
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Los 7,8-dihidro-3H-6,9-dioxa-1,3-diaza-ciclopenta[a]naftalenos de la invención se preparan tal como se ilustra en el Esquema 14 a continuación. La diamina (30) indicada en el Esquema 10 se cicliza mediante tratamiento bajo reflujo con el ácido carboxílico apropiado, proporcionando el imidazol (43). El reflujo del dihidrocloruro de diamina en ácidos carboxílicos de punto de ebullición más elevado ocasionalmente provoca la sustitución de un grupo tosilato por un cloruro. La sustitución del tosilato o haluro por la piperidina apropiadamente sustituida en algún disolvente de elevado punto de ebullición, tal como dimetilsulfóxido, proporciona los 7,8-dihidro-3H-6,9-dioxa-1,3-diaza-ciclopenta[a]naftalenos de la invención en los que R^{6} es hidrógeno, perfluoroalquilo o alquilo. El tratamiento de la diamina indicada anteriormente con bromuro o cloruro de cianógeno o con un cloruro de carbamoilo adecuadamente sustituido conduce a los compuestos de la invención en los que R^{6} es amino. El tratamiento de la diamina con carbonil diimidazol proporciona la imidazolona, que conduce a los compuestos de la invención en los que R^{6} es halo a través del tratamiento con un anhídrido inorgánico, tal como cloruro o bromuro de fosforilo. La sustitución del tosilato con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida tal como anteriormente proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 14
\vskip1.000000\baselineskip
19
Los 2,3-dihidro-7H-[1,4]dioxino[2,3-e]indoles de la invención se preparan tal como se ilustra en el Esquema 15 a continuación. Específicamente, el alcohol primario (9) procedente de la reorganización de Claisen descrita en el Esquema 4, se convierte en el tosilato (44) mediante reacción con cloruro de p-toluenosulfonilo en presencia de una amina terciaria o piridina, o alternativamente en un haluro mediante reacción con tetrabromuro de carbono o tetracloruro de carbono en combinación con trifenilfosfina. La cadena lateral alilo se fragmenta a continuación formando el aldehído (45) mediante tratamiento con ozono a baja temperatura, seguido de tratamiento final con una base terciaria, tal como una diisopropiletilamina o una trietilamina, o mediante tratamiento con tetraóxido de osmio o peryodato sódico catalítico. La reducción del grupo nitro con hidrógeno sobre óxido de platino conduce directamente a la formación del indol (46), en el que R^{7} es hidrógeno. Alternativamente, el aldehído puede tratarse con un reactivo de alquilación de Grignard apropiado o con trifluorometil trimetilsilano en presencia de fluoruro de cesio, después oxidarse para formar una cetona con un oxidante adecuado, tal como clorocromato de piridinio (PCC) o el reactivo de Swern y reducirse con hidrógeno sobre óxido de platino, proporcionando los indoles en los que R^{7} es alquilo o trifluorometilo. La sustitución del tosilato o haluro con la cicloalquilamina apropiadamente sustituida en algún disolvente de elevado punto de ebullición, tal como dimetilsulfóxido, proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 15
20
Los 2,3-dihidro-7H-[1,4]dioxino[2,3-e]indoles de la invención alternativamente pueden prepararse siguiendo el procedimiento del Esquema 16. El o-nitrobenzaldehído (12) se condensa con el nitroalcano apropiado en presencia de un catalizador básico adecuado, rindiendo el o,\beta-dinitroestireno correspondiente (47). La reducción de ambos grupos nitro con hidrógeno en paladio sobre carbono se ve acompañada de la ciclización para formar el indol (48). La sustitución del tosilato por la cicloalquilamina apropiadamente sustituida tal como anteriormente proporciona los compuestos del título de la invención.
Esquema 16
21
Todavía en otro procedimiento, los compuestos de la presente invención pueden prepararse de acuerdo con el Esquema 17. La síntesis del compuesto I comprende las etapas que se inician con la halogenación de 49, en el que R' es alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, con reactivos, tales como N-halosuccinimida en acetonitrilo, proporcionando 50 (en el que Hal es halógeno, tal como Br, Cl o I). La desprotección de 50 con ácidos de Lewis, tales como tribromuro de boro, tricloruro de boro, tricloruro de aluminio, cloruro férrico o yoduro de trimetilsililo en un disolvente adecuado, tal como cloruro de metileno, o con ácidos próticos fuertes, tales como HBr y HCl, proporciona la sal 51. La base libre 51 puede obtenerse mediante neutralización con una mezcla de resina Amberlyst A-21 en disolventes polares, tales como etanol o metanol. La alquilación de 51, en forma de la base libre o de la sal, con bencilo o con glicidil éteres bencil-protegidos y sustituidos (100, en la que R'' es bencilo, bencilo sustituido, tal como 4-bromobencilo, 3,4-dimetoxibencilo, 2 ó 4-nitrobencilo, o 4-metoxibencilo) en disolventes polares adecuados, tales como dimetilsulfóxido, dimetilformamida o dimetilacetamida en presencia de bases, tales como carbonato sódico, carbonato potásico o trietilamina, proporciona 52. A continuación, el compuesto 52 se cicliza utilizando catalizadores de paladio, tales como tris(dibencilidenoacetona)dipaladio, tetraquis(trifenilfosfina)paladio, o acetato de paladio, con ligandos procedentes del grupo consistentes en (\pm) BINAP y enantiómeros separados del mismo, (\pm) Tol-BINAP y enantiómeros separados del mismo; 1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno, 1,3-bis(difenilfosfino)propano y 1,2-bis(difenilfosfino)etano en presencia de bases, tales como NaH, LiH, KH, carbonato de potasio, carbonato sódico, carbonato de titanio, carbonato de cesio, t-butóxido de potasio o fosfato tribásico de potasio en un disolvente adecuado, tal como tolueno, o alternativamente, con catalizador de cobre, tal como yoduro de cobre en presencia de bases, tales como NaH, LiH, KH en un disolvente adecuado, tal como tolueno, proporcionando 53. La desprotección de 53 con ácidos de Lewis, tales como tribromuro de boro, tricloruro de boro, tricloruro de aluminio, cloruro férrico, yoduro de trimetilsililo en un disolvente adecuado, tal como cloruro de metileno, o con ácidos próticos fuertes, tales como HBr y HCl o bajo condiciones reductivas de fragmentación utilizando catalizador de Pd y reactivos de transferencia de hidrógenos,
Esquema 17
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
tales como hidrógeno, ciclohexeno, metilciclohexeno o formato amónico proporciona 54. El grupo hidroxilo de 54 puede activarse con un cloruro de arilsulfonilo o de alquilsulfonilo, tal como cloruro de p-toluenosulfonilo, cloruro de metanosulfonilo, cloruro de 2-, 3- o 4-nitrobencenosulfonilo, o cloruro de 2- o 4-bromobencenosulfonilo en presencia de bases, tales como trietilamina o piridina en disolventes adecuados, tales como cloruro de metileno, THF, o tolueno, proporcionando 55, en el que R''' es sulfonato, tal como p-toluenosulfonato, etanosulfonato, 2-, 3- o 4-nitrobencenosulfonato, o 2- o 4-bromobencenosulfonato. El acoplamiento final de 55 con cicloalquilaminas apropiadas para la invención en presencia de bases, tales como diisopropiletilamina, carbonato de potasio o carbonato sódico en disolventes polares, tales como THF, dioxano, DMSO, DMF o DMA, proporciona compuestos de Fórmula I.
Las cicloalquilaminas sustituidas (2) relacionadas con las reacciones indicadas en el Esquema 1 se preparan tal como se muestra en el Esquema 18. Específicamente, se hace reaccionar una cicloalcanona adecuadamente sustituida (56) con una amina secundaria (R' es hidrógeno) o con una amina terciaria (R' es alquilo) en presencia de un agente reductor adecuado, tal como triacetoxiborohidruro sódico o cianoborohidruro sódico, proporcionando la ciclopentilamina 57. En este procedimiento, la amina puede ser una benzodioxán metanamina (4), tal como se ha indicado anteriormente (Esquema 2), proporcionando los compuestos del título de la invención. Alternativamente, la aminación reductiva del Esquema 18 puede producir cicloalquilaminas intermedias, que se hacen reaccionar a continuación con un benzodioxán metiltosilato convenientemente sustituido (1) o con bromuro, tal como en el Esquema 1, proporcionando los compuestos del título de la invención.
Esquema 18
23
\vskip1.000000\baselineskip
Las cicloalquilaminas intermedias en las que R^{2} es hidrógeno se preparan mejor mediante la utilización de bencilamina (R' es bencilo) en la aminación reductiva del Esquema 18, seguido de la desbencilación de la amina 58 mediante hidrogenación de transferencia utilizando formato amónico y paladio sobre carbono en metanol bajo reflujo (Esquema 19).
Esquema 19
24
\vskip1.000000\baselineskip
Los ciclohexanonas apropiadas para las reacciones anteriores son compuestos conocidos o pueden prepararse por un experto en la materia. Los intermediarios 3-indolilciclopentanonas (62) requeridos para determinados compuestos de la invención pueden prepararse tal como se muestra en el Esquema 20. Específicamente, se hace reaccionar un indol adecuadamente sustituido (60) con ciclopentenona (61) en presencia de un ácido de Lewis, proporcionando la 3-indol-3-il-ciclopentanona (62).
Esquema 20
25
Se utilizó un protocolo similar al utilizado por Cheetham et al. (Neuropharmacol. 32:737, 1993) para determinar la afinidad de los compuestos de la invención con el transportador de serotonina. La capacidad del compuesto para desplazar la ^{3}H-paroxetina de membranas corticales frontales de ratas macho se determinó utilizando un dispositivo de filtración Tom Tech para separar la ^{3}H-paroxetina unida de la libre y un contador Wallac 1205 Beta Plate® para cuantificar la radioactividad unida. Las K_{i} determinadas de esta manera para los antidepresivos clínicos estándares eran de 1,96 nM para la fluoxetina, 14,2 nM para la imipramina y 67,6 nM para la zimelidina. Se encontró una fuerte correlación entre la unión de la ^{3}H-paroxetina en el córtex frontal de rata y la inhibición de la incorporación de la ^{3}H-serotonina.
Se estableció la afinidad elevada del receptor 5HT_{1A} de la serotonina evaluando la capacidad del compuesto reivindicado de desplazar la [^{3}H]-8-OH-DPAT (dipropilaminotetralina) del receptor 5HT_{1A} de la serotonina siguiendo una modificación del procedimiento de Hall et al., J. Neurochem. 44:1685, 1985, que utiliza células CHO establemente transfectadas con receptores 5HT_{1A} humanos. Las afinidades de 5HT_{1A} para los compuestos de la invención se presentan posteriormente como K_{i}.
La actividad antagonista de los receptores 5HT_{1A} se estableció mediante la utilización de un ensayo de unión de ^{35}S-GTP\gammaS similar al utilizado por Lazareno y Birdsall (Br. J. Pharmacol. 109:1120, 1993), en el que se determinó la capacidad de los compuestos de ensayo de afectar a la unión de ^{35}S-GTP\gammaS a membranas que contienen receptores 5HT_{1A} humanos clonados. Los agonistas produjeron un incremento de la unión, mientras que los antagonistas no produjeron ningún incremento, sino que más bien revirtieron los efectos del agonista 8-OH-DPAT estándar. El efecto inhibitorio máximo del compuesto de ensayo se representa por I_{max}, mientras que su potencia se define por la IC_{50}.
Los resultados de los tres procedimientos de ensayo experimental estándares descritos en los tres párrafos anteriores fueron los siguientes:
Afinidad de Afinidad de Función de 5HT_{1A}
transportador 5-HT receptor 5HT_{1A}
Compuesto K_{i} (nM) K_{i} (nM) IC_{50} (nM)(I_{max})
Ejemplo 1 1,25 2,56 EC_{50} = 33 (E_{max} = 38%)
Ejemplo 2 1,69 12,81 nd
Ejemplo 3 0,93 4,73 83 (100)
Ejemplo 3-Isómero A 0,38 8,73 69 (82)
Ejemplo 3-Isómero B 0,33 2,03 34 (97)
Ejemplo 4 0,62 9,12 44 (84)
Ejemplo 4-Isómero A 0,54 7,72 60 (56)
Ejemplo 4-Isómero B 0,67 26,5 1440 (100)
Ejemplo 5 3,69 5,35 142 (69)
Ejemplo 5-Isómero A 2,11 12,5 190 (88)
Ejemplo 5-Isómero B 3,00 1,91 158 (97)
Ejemplo 6 1,67 20,3 228 (55)
Ejemplo 7 19,0 51,7 nd
Ejemplo 8 4,16 14,6 EC_{50} = 66 (E_{max} = 95%)
Ejemplo 9 0,84 5,01 242 (100)
Ejemplo 10 1,38 28,55 172 (85)
Ejemplo 11 1,46 16,36 274 (100)
Ejemplo 12 11,0 84,37 nd
Ejemplo 13 5,45 18,8 494 (100)
Como los antidepresivos fluoxetina, paroxetina y sertralina, los compuestos de la presente invención presentan la capacidad de bloquear potencialmente la recaptación del neurotransmisor cerebral serotonina. De esta manera, resultan útiles para el tratamiento de enfermedades tratadas frecuentemente mediante la administración de antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI), por ejemplo depresión (incluyendo, aunque sin limitarse a ellos, el trastorno depresivo mayor, la depresión infantil y la distimia), ansiedad, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, trastorno disfórico premenstrual (también conocido como síndrome premenstrual), trastorno de déficit de atención (con y sin hiperactividad), trastorno obsesivo-compulsivo (incluyendo la tricotilomanía), trastorno de ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizada, obesidad, trastornos de la alimentación, tales como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, eritema vasomotor, adicción a la cocaína y al alcohol, disfunción sexual (incluyendo la eyaculación precoz) y enfermedades relacionadas. Además, muchos de los compuestos de la presente invención presentan una potente afinidad y actividad antagonista contra los receptores cerebrales 5HT_{1A} de la serotonina. Los ensayos clínicos recientes con mezclas de fármacos (por ejemplo fluoxetina y pindolol) han demostrado un inicio más rápido de la eficacia antidepresiva para un tratamiento que combina actividad de SSRI y antagonismo de 5HT_{1A} (Blier y Bergeron, 1995; F. Artigas et al., 1996; M.B. Tome et al., 1997). De esta manera, los compuestos de la invención resultan sumamente interesantes y útiles para el tratamiento de las enfermedades depresivas. De esta manera, la presente invención proporciona procedimientos para el tratamiento, prevención, inhibición o alivio de cada una de las enfermedades indicadas anteriormente en un mamífero, preferentemente en un ser humano, comprendiendo los procedimientos, la provisión de una cantidad efectiva de un compuesto de la presente invención al mamífero que lo necesita.
Se encuentran asimismo dentro del alcance de la presente invención las composiciones farmacéuticas para el tratamiento o control de estados o condiciones de enfermedad del sistema nervioso central que comprende por lo menos un compuesto de Fórmula I, las mezclas de los mismos, y/o las sales farmacéuticas de los mismos, y un portador farmacéuticamente aceptable para los mismos. Estas composiciones se preparan de acuerdo con procedimientos farmacéuticos aceptables, tales como los descritos en Rémington's Pharmaceutical Sciences, 17a edición, editor Alfonso R. Gennaro, Mack Publishing Company, Easton, PA (1985). Los portadores farmacéuticamente aceptables son los que son compatibles con los otros ingredientes en la formulación y que resultan biológicamente aceptables.
Los compuestos de la presente invención pueden administrarse oralmente o parenteralmente, solos o en combinación con portadores farmacéuticos convencionales. Los portadores sólidos aplicables pueden comprender una o más sustancias que pueden actuar asimismo como agentes saborizantes, lubricantes, solubilizantes, agentes de suspensión, rellenos, glidantes, adyuvantes de compresión, ligantes o agentes desintegrantes de comprimido o un material de encapsulamiento. En los polvos, el portador es un sólido finamente dividido que se encuentra mezclado con un portador con las necesarias propiedades de compresión en proporciones adecuadas y compactado en la forma y tamaño deseados. Los polvos y los comprimidos contienen preferentemente hasta el 99% del ingrediente activo. Entre los portadores sólidos adecuados se incluyen, por ejemplo, fosfato de calcio, estearato de magnesio, talco, azúcares, lactosa, dextrina, almidón, gelatina, celulosa, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, polivinilpirrolidina, ceras de bajo punto de fusión y resinas de intercambio iónico.
Los portadores líquidos pueden utilizarse para la preparación de soluciones, suspensiones, emulsiones, jarabes y elixires. El ingrediente activo de la presente invención puede disolverse o suspenderse en un portador líquido farmacéuticamente aceptable, tal como agua, un disolvente orgánico, una mezcla de ambos, o aceites o grasas farmacéuticamente aceptables. El portador líquido puede contener otros aditivos farmacéuticos adecuados, tales como solubilizantes, emulsionantes, tampones, conservantes, edulcorantes, agentes saborizantes, agentes de suspensión, agentes espesantes, colorantes, reguladores de viscosidad, estabilizantes u osmorreguladores. Entre los ejemplos adecuados de portadores líquidos para la administración oral y parenteral se incluyen agua (particularmente que contenga aditivos tal como anteriormente, por ejemplo derivados de celulosa, preferentemente solución de carboximetilcelulosa sódica), alcoholes (incluyendo los alcoholes monohídricos y los alcoholes polihídricos, por ejemplo los glicoles) y sus derivados, y aceites (por ejemplo el aceite de coco fraccionado y el aceite de araquis). Para la administración parenteral, el portador también puede ser un éster aceitoso, tal como oleato de etilo y el miristato de isopropilo. Los portadores líquidos estériles se utilizan en composiciones de forma líquida estéril para la administración parenteral.
Las composiciones farmacéuticas líquidas que son soluciones o suspensiones estériles pueden administrarse mediante, por ejemplo, inyección intramuscular, intraperitoneal o subcutánea. Las soluciones estériles también pueden administrarse por vía intravenosa. La administración oral puede encontrarse en forma de composición líquida o sólida.
Preferentemente, la composición farmacéutica se encuentra en forma de dosificación unitaria, por ejemplo en forma de comprimidos, cápsulas, polvos, soluciones, suspensiones, emulsiones, gránulos o supositorios. En esta forma, la composición se subdivide en dosis unitarias que contienen cantidades apropiadas del ingrediente activo; las formas de dosificación unitaria pueden ser composiciones empaquetadas, por ejemplo polvos empaquetados, viales, ampollas, jeringas prerrellenas, o sobres que contienen líquidos. La forma de dosificación unitaria puede ser, por ejemplo, una cápsula o un comprimido en sí mismo, o puede ser el número apropiado de cualquiera de dichas composiciones en forma de paquete.
La cantidad proporcionada al paciente varía dependiendo de lo que se administra, del propósito de la administración, es decir profilaxis o terapia, y del estado del paciente, de la manera de administración, y similares. En las aplicaciones terapéuticas, los compuestos de la presente invención se proporcionan a un paciente que ya sufre de una enfermedad en una cantidad suficiente para curar o por lo menos para mejorar parcialmente los síntomas de la enfermedad y sus complicaciones. Una cantidad adecuada para conseguir lo anterior se define como una "cantidad terapéuticamente efectiva". La dosis que se debe utilizar en el tratamiento de un caso específico debe ser subjetivamente determinada por el médico responsable. Las variables implicadas incluyen la condición específica y el tamaño, edad y patrón de respuesta del paciente. Generalmente, una dosis de partida es de aproximadamente 5 mg por día, con un incremento gradual en la dosis diaria hasta alcanzar aproximadamente 150 mg al día, con el fin de proporcionar el nivel deseado de dosis en el ser humano.
El término "proporcionar", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere a administrar directamente un compuesto o composición de la presente invención, o a administrar un profármaco, derivado o análogo que forma una cantidad equivalente del compuesto o sustancia activa dentro del cuerpo.
La presente invención incluye profármacos de compuestos de Fórmula I, Ia y Ib. El término "profármaco", tal como se utiliza en la presente memoria, se refiere a un compuesto que resulta convertible in vivo por medios metabólicos (por ejemplo por hidrólisis) en un compuesto de Fórmula I. Se conocen en la técnica diversas formas de profármaco, por ejemplo las discutidas en Bundgaard (editor), Design of Prodrugs, Elsevier, 1985; Widder, editor, Methods in Enzymology, vol. 4, Academic Press, 1985; Krogsgaard-Larsen et al., editor, Design and Application of Prodrugs, Textbook of Drug Design and Development, capítulo 5, páginas 113-191, 1991; Bundgaard et al., Journal of Drug Delivery Reviews 8:1-38, 1992; Bundgaard, J. of Pharmaceutical Sciences 77:285 et seq., 1988; e Higuchi y Stella (editores), Prodrugs as Novel Drug Delivery Systems, American Chemical Society, 1975.
Los ejemplos siguientes ilustran la producción de compuestos representativos de la presente invención.
Intermediario 1
3-aliloxi-4-metoxinitrobenceno
Se disolvieron 97,5 g (0,51 moles) de la sal sódica de 5-nitroguayacol en un litro de DMF y se añadieron 1,5 equivalentes de bromuro de alilo. Se calentó la reacción a 65ºC durante dos horas, después de las cuales se había descargado mucho del color oscuro y la cromatografía en capa fina (tlc) (CH_{2}Cl_{2}/hexano 1:1) indicaba pérdida de material de partida. El disolvente se concentró en el vacío y el residuo se lavó con agua. El producto se aisló mediante filtración y se secó al vacío. Esto proporcionó 112 g de sólido amarillo pálido. Una muestra recristalizada a partir de metanol mostró un p.f. de entre 93ºC y 94ºC.
Intermediario 2
2-aliloxi-4-nitrofenol
A un litro de dimetilsulfóxido se añadieron 750 ml de hidróxido sódico acuoso 2 N y la mezcla se calentó a 65ºC. El sólido amarillo pálido 3-aliloxi-4-metoxinitrobenceno preparado anteriormente se añadió en partes a lo largo de un periodo de 30 minutos y después la temperatura se elevó a 95ºC y se mantuvo durante 3 horas, después de lo cual se había consumido el material de partida. La mezcla se dejó enfriar y se vertió en una mezcla de 1 litro de hielo y 1 litro de HCl 2 N. Se aislaron 73 gramos del producto deseado crudo aunque homogéneo (mediante tlc, CH_{2}Cl_{2}/hexano 1:1) en forma de sólido marrón pálido mediante filtración. Este material se disolvió a continuación en hexano/cloruro de metileno 1:1 y se filtró a través de gel de sílice, proporcionando 68 g de sólido amarillo pálido que, al recristalizarlo a partir de etilo/acetato/hexano, mostró un p.f. de entre 61ºC y 62ºC. Los licores madre acuosos de la cristalización inicial anterior se extrajeron con 2 litros de acetato de etilo. Lo anterior se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se evaporó hasta formar un aceite oscuro. La cromatografía de columna sobre sílice con CH_{2}Cl_{2}/hexano 1:1 proporcionó 12 g adicionales de compuesto del título en forma de sólido amarillo. La elución con MeOH al 2% en CHCl_{3} proporcionó 12 g de un aceite oscuro que se cristalizaron lentamente al vacío. Esto demostró ser el producto Claisen, 3-alil-4-nitrocatecol.
Intermediario 3
2-(2-aliloxi-4-nitrofenoximetil)-oxirano
Se introdujeron 20 g (0,50 moles) de NaH al 60%/aceite mineral en un matraz de dos litros y se lavaron con 500 ml de hexano. Se añadió 1 litro de DMF, seguido de 77 g (0,40 moles) del 2-aliloxi-4-nitrofenol preparado en la etapa anterior. La adición del fenol se llevó a cabo en partes bajo argón. Tras agitar la mezcla durante 30 minutos a temperatura ambiente bajo argón, se añadieron 108 g (0,48 moles) de (R)-glicidil-tosilato y la mezcla se calentó a una temperatura Gde entre 70ºC y 75ºC bajo nitrógeno durante la noche. Tras el enfriamiento, se eliminó el DMF al vacío y se sustituyó por un litro de cloruro de metileno. Lo anterior se lavó con 500 ml de partes de HCl 2 N, se saturó con bicarbonato sódico y solución salina saturada y se secó sobre sulfato sódico. La mezcla se filtró, se concentró formando un aceite en el vacío y se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice utilizando hexano/cloruro de metileno 1:1 como eluyente. Esto proporcionó 43 g de producto contaminado con trazas de los dos materiales de partida, seguido de 21 g de producto puro en forma de sólido amarillo pálido. El material impuro se recristalizó a partir de 1,2 l de acetato de etilo al 10%/hexano, proporcionando 34 g de (R)-2-(2-aliloxi-4-nitrofenoximetil)-oxirano puro (homogéneo en la tlc de gel de sílice con hexano/cloruro de metileno 1:1), p.f.: 64ºC.
Análisis elemental: C_{12}H_{13}NO_{5}
Calculado: C, 57,37; H, 5,21; N, 5,58
Observado: C, 57,50; H, 5,21; N, 5,43
Intermediario 4
(8-alil-7-nitro-2,3-dihidro-benzo(1,4)dioxín-2-il)metanol
(R)-2-(2-aliloxi-4-nitrofenoximetil)-oxirano (20 g, 80 mmoles) preparado tal como anteriormente se calentó a 155ºC en mesitileno durante 24 horas bajo nitrógeno. La filtración del sólido negro formado proporcionó 1,5 g de material muy polar. La evaporación del disolvente al vacío seguido de cromatografía de columna en gel de sílice con cloruro de metileno como eluyente proporcionó 10 g de material de partida recuperado y 7,5 g de (S)-(8-alil-7-nitro-2,3-dihidro-benzo(1,4)dioxín-2-il)-metanol reorganizado, que se cristalizó lentamente al dejarlo reposar en el vacío (p.f.: 67ºC). El rendimiento respecto al material de partida recuperado era del 75%.
Análisis elemental: C_{12}H_{13}NO_{5}
Calculado: C, 57,37; H, 5,21; N, 5,58
Observado: C, 57,26; H, 5,20; N, 5,35
Intermediario 5
8-alil-7-nitro-2,3-dihidro-benzo(1,4)dioxín-2-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico
Se disolvieron 9,55 g (38,0 mmoles) de (S)-(8-alil-7-nitro-2,3-dihidro-benzo(1,4)dioxín-2-il)-metanol en 465 ml de piridina, se añadieron 29,0 g (152 mmoles) de cloruro de p-toluenosulfonilo y la mezcla se agitó a temperatura ambiente bajo nitrógeno durante la noche. A continuación, se añadió agua para refrescar el exceso de cloruro de tosilo y el disolvente se eliminó al vacío y se sustituyó por cloruro de metileno. Esta solución se lavó con HCl 2 N, con bicarbonato sódico saturado, y con solución hipersalina saturada y se secó sobre sulfato de magnesio. La filtración, la evaporación al vacío y la cromatografía de columna sobre gel de sílice con hexano/cloruro de metileno 1:1 como eluyente, proporcionó 12,6 g (92%) de (R)-alil-7-nitro-2,3-benzo(1,4)dioxín-2-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico, que se cristalizó lentamente en forma de sólido pardo (p.f.: entre 60ºC y 62ºC) tras dejarlo
reposar.
Análisis elemental de: C_{19}H_{19}NO_{7}S
Calculado: C, 56,29; H, 4,72; N, 3,45
Observado: C, 56,13; H, 4,58; N, 3,44
Intermediario 6
{7-nitro-8-[1-propenil]-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-il}-4-metilbencenosulfonato
A una solución de 10,0 g (24,0 mmoles) de 4-metilbencenosulfonato de (R)-[8-alil-7-nitro-2, 3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-il]metilo en 700 ml de benceno se añadieron 1,03 g de bis(acetonitrilodicloropaladio (II) y la mezcla se sometió a reflujo bajo nitrógeno durante 48 horas. A continuación, se eliminó el catalizador mediante filtración, y el filtrado se concentró al vacío formando un aceite marrón. La cromatografía de columna en gel de sílice con cloruro de metileno como eluyente proporcionó 7,2 g del compuesto del título en forma de una mezcla de los isómeros E y Z. Se obtuvo una muestra de 4-metilbencenosulfonato de {(2R)-7-nitro-8[(E)-1-propenil]-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-il}metilo en forma de sólido amarillo (p.f.: entre 105ºC y 106ºC) mediante evaporación de una fracción que contenía isómero E puro.
Análisis elemental de: C_{19}H_{19}NO_{7}S
Calculado: C, 56,29; H, 4,72; N, 3,45
Observado: C, 56,12; H, 4,64; N, 3,39
Intermediario 7
(8-formil-7-nitro-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-il)metil-4-metilbencenosulfonato
4-metil-bencenosulfonato de (2R)-7-nitro-8-[1-propenil]-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-ilo (10,5 g, 25,9 mmoles) disuelto en 400 ml de cloruro de metileno se trataron con ozono en exceso a -78ºC. A continuación, se añadió diisopropiletilamina (11,5 ml, 66,0 mmoles) gota a gota a lo largo de 30 minutos y la mezcla se dejó que alcanzase la temperatura ambiente y se agitó durante la noche bajo una atmósfera de nitrógeno. A continuación, la mezcla se diluyó a 600 ml con cloruro de metilo, se lavó tres veces con porciones de 100 ml de HCl(aq) 2 N, dos veces con porciones de 200 ml de bicarbonato sódico acuoso saturado y con 200 ml de solución hipersalina saturada. La solución se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró al vacío formando un aceite marrón crudo, que se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice con hexano al 10%/cloruro de metileno, proporcionando 7,52 g del enantiómero R del compuesto del título en forma de sólido amarillo. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}): doblete 7,8 \delta (2H); doblete 7,62 \delta (1H); doblete 7,4 \delta (2H); doblete 7,0 \delta (1H); multiplete 4,4-4,6 \delta (2H); multiplete 4,2 \delta (3H); singlete 2,4
\delta (3H).
Intermediario 8
4-metilbencenosulfonato de {7-nitro-8-[(E)-3-oxo-1-butenil]-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-ilo}
A una solución de 3,00 g (7,37 mmoles) de 4-metilbencenosulfonato de [(2R)-8-formil-7-nitro-2, 3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-il]metilo en 250 ml de tolueno se añadieron 2,90 g (9,10 mmoles) de 1-trifenilfosforanilideno-2-propano. La mezcla se agitó a temperatura ambiente bajo nitrógeno durante 5 horas, durante las cuales precipitó algo de producto de la solución. Se eliminó el disolvente al vacío y el residuo crudo se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice con cloruro de metileno como eluyente, proporcionando 3,0 g del enantiómero R del compuesto del título en forma de sólido amarillo. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}): doblete 7,8 \delta (2H); doblete 7,6 \delta (1H); doblete 7,5 \delta (2H); doblete 7,4 \delta (2H); doblete 6,95 \delta (1H); doblete 6,6 \delta (1H); multiplete 4,5 \delta (1H); doblete de dobletes 4,0 \delta (1H); multiplete 4,2 \delta (3H); singlete 2,45 \delta (3H); singlete 2,4 \delta (3H).
Intermediario 9
4-metilbencenosulfonato de (8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il)metilo
A una solución de 4-metilbencenosulfonato de [(2R)-7-nitro-8-[(E)-3-oxo-1-butenil]-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-2-il]metilo (3,40 g, 7,83 mmoles) en 200 ml de ácido acético/etanol (3:2) se añadieron 2,25 g (40,2 mmoles) de hierro en polvo y la mezcla se calentó bajo reflujo bajo nitrógeno durante 8 horas. Tras completar la reacción, se añadieron 150 ml de agua y la mezcla se filtró a través de un filtro de celite. El filtrado se neutralizó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se extrajo con acetato de etilo. El extracto se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó al vacío. El residuo se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice utilizando un gradiente de elución partiendo de acetato de etilo al 20%/hexano y finalizando con acetato de etilo al 70%/hexano, proporcionando 2,5 g del enantiómero R del compuesto del título en forma de aceite amarillo. ^{1}H-RMN (CDCl_{3}): doblete 8,1 \delta (1H); doblete 7,6 \delta (2H); doblete 7,45 \delta (1H); multiplete 7,2 \delta (4H); multiplete 4,6 \delta (1H); multiplete 4,3 \delta (3H); multiplete 4,1 \delta (1H); singlete 2,5 \delta (3H); singlete 2,4 \delta (3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Intermediario 10
1-[5-hidroxi-3-(hidroximetil)-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-6-il]-1-etanona
A una solución de 2',3',4'-trihidroxiacetofenona (10,6 g, 63,0 mmoles) en DMF (75 ml) se añadió carbonato de potasio (17,4 g, 126 mmoles). Tras 5 minutos, se añadió tosilato de (R)-glicidilo (9,67 g, 42,3 mmoles), después se calentó la mezcla heterogénea a 70ºC durante 3 horas. Tras la eliminación del disolvente al vacío, se introdujo el residuo en agua (800 ml) y seguidamente se extrajo con acetato de etilo (4 x 300 ml). Las capas orgánicas agrupadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron a sequedad al vacío. El aceite marrón crudo obtenido de esta manera se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice con hexano al 40%/acetato de etilo como eluyente, proporcionando el enantiómero S del compuesto del título en forma de aceite amarillo que solidifica al dejarlo reposar (7,5 g, 78%). MS (ESI) m/z 223 (M-H)^{-}.
Análisis elemental de: C_{11}H_{12}O_{5}\cdot0,10H_{2}O
Calculado: C, 58,46; H, 5,44
Observado: C, 58,02; H, 5,09
\vskip1.000000\baselineskip
Intermediario 11
1-[5-hidroxi-3-(hidroximetil)-2,3-dihidro-1,4-benzodioxín-6-il]-1-etanona oxima
Se añadió una solución de hidrocloruro de hidroxilamina (2,38 g, 34,2 mmoles) en etanol/piridina 1:1 (100 ml) a una solución de 1-[(3S)-5-hidroxi-3-(hidroximetil)-2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-il]-1-etanona (1,92 g, 8,57 mmoles) en etanol (200 ml). A continuación, se calentó hasta reflujo bajo nitrógeno durante 5 horas. Tras enfriar, se eliminó el disolvente y se sustituyó por acetato de etilo. La solución se lavó a continuación con agua (200 ml) y con HCl 2 N acuoso (100 ml), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó al vacío, proporcionando 1,89 g (93%) del enantiómero S del compuesto del título en forma de sólido gris, p.f.: 162ºC. MS (ESI) m/z 240
(M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{11}H_{13}NO_{5}\cdot0,35H_{2}O
Calculado: C, 53,81; H, 5,62; N, 5,71
Observado: C, 53,51; H, 5,30; N, 5,58
\vskip1.000000\baselineskip
Intermediario 12
[2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-l]metanol
Se disolvieron 3,03 g (12,6 mmoles) de 1-[(3S)-5-hidroxi-3-(hidroximetil)-2,3-dihidro-1, 4-benzodioxín-6-il]-1-etanona oxima en una mezcla de N,N-dimetilacetamida/acetonitrilo 1:3 (100 ml). La solución se enfrió en un baño de hielo/agua y se añadió una solución de oxicloruro de fósforo (1,26 ml, 35 mmoles) en N,N-dimetilacetamida/acetonitrilo 1:3 (30 ml). La mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno a lo largo de un periodo de 48 horas. A continuación, se añadió a una solución helada saturada de acetato sódico, se extrajo con acetato de etilo, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó al vacío. El aceite crudo resultante se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice con hexano al 60%/acetato de etilo con el fin de eliminar las impurezas y el producto se eluyó con hexano al 40%/acetato de etilo. Tras la evaporación del disolvente al vacío, se obtuvieron 2,08 g (75%) del enantiómero S del compuesto del título en forma de sólido blanco, p.f.: 120ºC. MS (ESI) m/z 222 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{11}H_{11}NO_{4}\cdot0,20H_{2}O
Calculado: C, 58,77; H, 5,11; N, 6,23
Observado: C, 58,93; H, 4,91; N, 6,14
Intermediario 13
4-metilbencenosulfonato de [2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-8-il]metilo
A una solución de [(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-8-il]metanol (1,80 g, 8,14 mmoles) en cloruro de metileno (100 ml) se añadió cloruro de p-toluenosulfonilo (3,90 g, 20,4 mmoles). La mezcla se enfrió en un baño de hielo, y se añadió a continuación gota a gota una solución de diisopropiletilamina (3,55 ml, 20,4 mmoles) en cloruro de metileno (20 ml), seguido de 4-dimetilaminopiridina (0,65 g, 5,30 mmoles). La solución se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó bajo nitrógeno durante la noche. La reacción se diluyó a 500 ml en volumen con cloruro de metilo, después se lavó con solución acuosa HCl 2 N (200 l), con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (200 ml) y con solución hipersalina (150 ml), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se evaporó al vacío formando un aceite amarillo. El aceite crudo se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice utilizando cloruro de metileno con el fin de eliminar impurezas y 3% de metanol/cloruro de metileno con el fin de eluir el enantiómero R del compuesto del título, que se convierte en un sólido blanco bajo vacío (2,56 g, 84%), p.f.: 123ºC. MS (ESI) m/z 376 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{18}H_{17}NO_{6}S\cdot0,20H_{2}O
Calculado: C, 57,04; H, 4,63; N, 3,70
Observado: C, 56,75; H, 4,62; N, 3,51
Intermediario 14
3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentanona
Una mezcla de 5-fluoroindol (6,0 g, 44,4 mmoles) y 2-ciclopentén-1-ona (4,5 ml, 53,3 mmoles) en nitrometano (22 ml) se enfrió a -20ºC en un baño de tetracloruro de carbono-hielo seco. Se añadió gota a gota desde un embudo de adición una mezcla de eterato de trifluoruro de boro (1,6 ml, 11,1 mmoles) y etanol (2,2 ml, 43 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a -20ºC durante 2 horas, después se refrescó con 5% de solución acuosa de bicarbonato sódico (100 ml), y se extrajo con acetato de etilo (3 x 200 ml). Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con agua (100 ml) y con solución hipersalina (100 ml), después se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se concentraron, proporcionando 9,5 g del compuesto del título. La trituración con acetato de etilo proporcionó 5,6 g (58%) del compuesto del título en forma de sólido amarillo. Se recristalizó una muestra analítica a partir de acetato de etilo/metanol: p.f.: entre 119ºC y 120ºC; MS (ESI) m/z 218 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{13}H_{12}FNO
Calculado: C, 71,81; H, 5,57; N, 6,45
Observado: C, 71,52; H, 5,41; N, 6,35
Intermediario 15
3-(1H-indol-3-il)-ciclopentanona
Este compuesto se preparó de manera similar al intermediario 14, utilizando indol (2,34 g, 20 mmoles) y 2-ciclopentén-1-ona (2, ml, 24,0 mmoles), proporcionando 1,7 g (44%) del producto deseado en forma de aceite espeso: MS (ESI) m/z 200 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{13}H_{13}NO
Calculado: C, 78,36; H, 6,58; N, 7,03
Observado: C, 78,21; H, 6,49; N, 7,10
Intermediario 16
3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentanona
Una suspensión de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite, 0,335 g, 8,2 mmoles) en dimetilformamida (20 ml) a temperatura ambiente. Se añadió gota a gota a lo largo de 10 minutos una solución de 3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentanona (1,5 g, 6,9 mmoles) en 10 ml de DMF. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos adicionales, después se añadió yodometano (3,1 g, 21,8 mmoles). Tras agitar a temperatura ambiente durante 24 horas, la mezcla de reacción se vertió en agua (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 100 ml). Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con agua (50 ml) y solución hipersalina (50 ml), después se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron, y se concentraron, proporcionando 1,6 g de producto crudo. La cromatografía flash en gel de sílice (acetato de etilo al 50%/hexano) proporcionaron 1,2 g (81%) del compuesto del título en forma de aceite espeso, que solidificó al dejarlo reposar. Se recristalizó una muestra analítica a partir de acetato de etilo/hexano: p.f.: entre 104ºC y 105ºC; MS (ESI) m/z 232 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{14}H_{14}FNO
Calculado: C, 72,71; H, 6,10; N, 6,06
Observado: C, 72,48; H, 5,97; N, 5,96
Intermediario 17
N-bencil-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos una mezcla de 3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentanona (1,0 g, 4,61 mmoles), bencilamina (0,54 g, 5,05 mmoles) y ácido acético glacial (0,7 ml, 1,08 mmoles). Se añadió en porciones triacetoxi borohidruro sódico (1,5 g, 7,11 mmoles) a lo largo de un periodo de 10 minutos. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de reacción se vertió en NaOH acuoso 1 N (80 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 100 ml). Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con H_{2}O (100 ml) y con solución hipersalina (100 ml), después se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se concentraron, proporcionando 1,5 g de un aceite amarillo espeso. La cromatografía flash en gel de sílice (NH_{3} 2 M al 7% en metanol/acetato de etilo) proporcionó 0,5 g del isómero cis (primera elución) y 0,5 g del isómero trans.
Isómero cis: MS (ESI) m/z 309 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{20}H_{21}FN_{2}\cdot0,50H_{2}O
Calculado: C, 75,68; H, 6,99; N, 8,83
Observado: C, 75,91; H, 6,67; N, 8,70
\vskip1.000000\baselineskip
Isómero trans: MS (ESI) m/z 309 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{20}H_{21}FN_{2}
Calculado: C, 77,89; H, 6,86; N, 9,08
Observado: C, 77,22; H, 6,91; N, 9,31
Intermediario 18
N-bencil-3-(1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Este compuesto se preparó de manera similar al Intermediario 17, utilizando 3-(1H-indol-3-il)-ciclopentanona (3,0 g, 15 mmoles) y bencilamina (1,95 g, 18 mmoles), proporcionando 4,7 g del producto deseado en forma de mezcla de isómeros cis y trans, que se separaron mediante cromatografía flash, proporcionando 0,6 g del isómero cis (primera elución) y 1,0 g del isómero trans.
Isómero cis: MS (ESI) m/z 291 [M+H]^{+}
Análisis elemental de: C_{20}H_{22}N_{2}\cdot0,25H_{2}O (Cis A)
Calculado: C, 72,49; H, 7,15; N, 8,45
Observado: C, 72,75; H, 7,12; N, 8,46
\vskip1.000000\baselineskip
Isómero trans: MS (ESI) m/z 291 [M+H]^{+}
Análisis elemental de: C_{20}H_{22}N_{2}\cdot0,25H_{2}O (trans-B)
Calculado: C, 72,49; H, 7,15; N, 8,45
Observado: C, 72,46; H, 7,04; N, 8,47
Intermediario 19
N-bencil-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Este compuesto se preparó de la misma manera que el Intermediario 17, utilizando 3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentanona (1,25 g, 5,19 mmoles) y bencilamina (0,66 g, 6,2 mmoles), proporcionando 1,7 g del producto deseado en forma de mezcla de isómeros cis y trans. La cromatografía flash en gel de sílice (NH_{3} 2 M al 3% en metanol/acetato de etilo) proporcionó 0,4 g (23%) del isómero cis y 0,45 g (27%) del isómero trans.
Isómero cis: MS (ESI) m/z 323 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: & C_{21}H_{23}FN_{2}\cdot0,25H_{2}O
Calculado: C, 77,15; H, 7,25; N, 8,57
Observado: C, 77,38; H, 7,19; N, 8,53
\vskip1.000000\baselineskip
Isómero trans: MS (ESI) m/z 323 [M+H]^{+}
Análisis elemental de: C_{21}H_{23}FN_{2}\cdot0,10H_{2}O
Calculado: C, 77,79; H, 7,21; N, 8,64
Observado: C, 77,68; H, 6,99; N, 8,69
\vskip1.000000\baselineskip
Intermediario 20
cis-bencil-[4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexil]-amina
Este compuesto se preparó de manera similar al Intermediario 17, utilizando 4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexanona (0,6 g, 2,6 mmoles) y bencilamina (0,3 g, 2,8 mmoles), proporcionando 1,0 g del producto deseado en forma de mezcla de isómeros cis y trans. La cromatografía flash en gel de sílice (NH_{3} 2 M al 3% en metanol/acetato de etilo), proporcionó 0,41 g (65%) de isómero cis y 0,22 g (33%) de isómero trans.
Isómero cis: MS (ESI) m/z 323 [M+H]^{+}
Análisis elemental de: C_{21}H_{23}FN_{2}\cdot0,1H_{2}O
Calculado: C, 77,79; H, 7,21; N, 8,64
Observado: C, 77,44; H, 7,48; N, 8,87
\vskip1.000000\baselineskip
Isómero trans: MS (ESI) m/z 323 [M+H]^{+}
Calculado: C, 78,23; H, 7,19; N, 8,69
Observado: C, 78,08; H, 7,49; N, 8,97
\vskip1.000000\baselineskip
Intermediario 21
cis-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Una mezcla de cis-bencil-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,45 g, 1,46 mmoles), 0,2 g de Pd/C al 10% y formato amónico (1,0 g, 15,9 mmoles) en metanol (30 ml) se sometió a reflujo bajo nitrógeno durante 4 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se filtró a través de celite, y se concentró. El residuo se diluyó con NaOH 1 N acuoso (50 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 ml). Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con agua (50 ml) y solución hipersalina (50 ml), después se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se concentraron, proporcionando 0,28 g (100%) del compuesto del título en forma de aceite espeso: MS (ESI) m/z 219 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{13}H_{15}FN_{2}\cdot0,20H_{2}O
Calculado: C, 70,37; H, 7,00; N, 12,63
Observado: C, 70,65; H, 6,86; N, 12,67
\newpage
Intermediario 22
trans-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Una mezcla de trans-bencil-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,45 g, 1,46 mmoles), 0,20 g de Pd/C al 10%, formato amónico (1,0 g, 15,9 mmoles) en metanol (30 ml) se sometió a reflujo bajo nitrógeno durante 4 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se filtró a través de celite, y se concentró. El residuo se diluyó con NaOH 1 N acuoso (50 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 ml). Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con agua (50 ml) y con solución hipersalina (50 ml), después se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se concentraron, proporcionando 0,28 g (100%) del compuesto del título en forma de aceite espeso: MS (ESI) m/z 219
[M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{13}H_{15}FN_{2}\cdot0,10H_{2}O
Calculado: C, 71,54; H, 6,93; N, 12,83
Observado: C, 71,09; H, 6,67; N, 12,59
Intermediario 23
cis-3-(1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Este compuesto se preparó de la misma manera que el intermediario 20, utilizando cis-bencil-3-(1H-indol-3-il)-cclopentilamina (1,3 g, 4,48 mmoles) y formato amónico (1,6 g, 25,3 mmoles), proporcionando 0,8 g (90%) del producto deseado en forma de aceite espeso que se solidificó al dejarlo reposar: MS (ESI) m/z 201 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{13}H_{16}N_{2}·0,1H_{2}O
Calculado: C, 77,27; H, 8,08; N, 13,86
Observado: C, 77,26; H, 8,17; N, 13,73
Intermediario 24
trans-3-(1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Este compuesto se preparó de la misma manera que el Intermediario 20, utilizando trans-bencil-3-(1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,8 g, 2,8 mmoles) y formato amónico (1,1 g, 17,5 mmoles), proporcionando 0,49 g (89%) del producto deseado en forma de aceite espeso, que se solidificó al dejarlo reposar: MS (ESI) m/z 201 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{13}H_{16}N_{2}
Calculado: C, 77,96; H, 8,05; N, 13,99
Observado: C, 77,63; H, 8,06; N, 13,71
Intermediario 25
cis-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Este compuesto se preparó de la misma manera que el Intermediario 20, utilizando cis-bencil-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,4 g, 1,2 mmoles), proporcionando 0,2 g (71%) del compuesto del título en forma de un aceite espeso, que se utilizó en la reacción siguiente sin purificar: MS (ESI) m/z 233 [M+H]^{+}.
Intermediario 26
trans-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina
Este compuesto se preparó de la misma manera que el Intermediario 20, utilizando trans-bencil-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,42 g, 1,3 mmoles), proporcionando 0,3 g (79%) del compuesto del título en forma de un aceite espeso, que se utilizó en la reacción siguiente sin purificar: MS (ESI) m/z 233 [M+H]+.
Análisis elemental de: C_{14}H_{17}FN_{2}·0,25H_{2}O
Calculado: C, 71,01; H, 7,45; N, 11,83
Observado: C, 71,14; H, 7,52; N, 11,67
\newpage
Intermediario 27
cis-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexilamina
Este compuesto se preparó de la misma manera que el Intermediario 20, utilizando cis-bencil-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexilamina (0,41 g, 1,3 mmoles), proporcionando 0,24 g (81%) de la amina deseada en forma de sólido blanco: p.f.: entre 186ºC y 188ºC; MS (ESI) m/z 233 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{14}H_{17}FN_{2}·0,1 H_{2}O
Calculado: C, 71,83; H, 7,41; N, 11,97
Observado: C, 71,78; H, 7,62; N, 11,80
Intermediario 28
trans-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexilamina
Este compuesto se preparó de la misma manera que el Intermediario 20, utilizando trans-bencil-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexilamina (0,21 g, 0,65 mmoles), proporcionando 0,135 g (89%) de la amina deseada en forma de sólido blanco: p.f.: entre 205ºC y 208ºC; MS (ESI) m/z 233 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{14}H_{17}FN_{2}·0,25H_{2}O
Calculado: C, 71,01; H, 7,45; N, 11,83
Observado: C, 70,99; H, 7,58; N, 11,80
Ejemplo 1
N-[(cis)-3-(1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil]amina
Una mezcla de 8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il metil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,3 g, 0,77 mmoles) y cis-3-(1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,26 g, 1,30 mmoles) en DMSO (10 ml) se calentaron a 80ºC durante 30 horas. La mezcla de reacción enfriada se vertió en NaOH 1N acuoso (50 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 ml). Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con agua (50 ml) y solución hipersalina (50 ml), después se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron, y se concentraron, proporcionando 0,5 g del producto crudo. La cromatografía flash en gel de sílice proporcionó 0,06 g (18%) del producto deseado en forma de su sal fumarato: MS (ESI) m/z 414 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{26}H_{27}N_{3}O_{2}·C_{4}H_{4}O_{4}
Calculado: C, 68,04; H, 5,90; N, 7,93
Observado: C, 67,80; H, 6,07; N, 7,93
Ejemplo 2
N-[(trans)-3-(1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina
Este compuesto se preparó de una manera similar al Ejemplo 1, utilizando 8-metil-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il metil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,3 g, 0,77 mmoles) y trans-3-(1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,26 g, 1,30 mmoles), proporcionando 0,06 g (18%) del producto deseado en forma de su sal fumarato: MS (ESI) m/z 414 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{26}H_{27}N_{3}O_{2}·C_{4}H_{4}O_{4}
Calculado: C, 68,04; H, 5,90; N, 7,93
Observado: C, 67,76; H, 5,99; N, 8,23
Ejemplo 3
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil} amina
Se combinaron 8-metil-2,3-dihidro-[1,4]oxino[2,3-f]quinolín-2-il metil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,48 g, 1,2 mmoles) y cis-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,35 g, 1,6 mmoles) en 5 ml de DMSO bajo nitrógeno. Esta solución se agitó y se calentó a 100ºC bajo nitrógeno durante 5 horas. Tras dejar reposar la reacción a temperatura ambiente durante la noche se agitó y se calentó a 100ºC durante 3 horas más. El disolvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se dividió entre EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con agua dos veces, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío. El residuo crudo se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice con un gradiente de EtOAc y hexano. El residuo se disolvió en EtOH y se añadió un exceso de HCl/EtOH. La filtración del precipitado proporcionó 0,14 g del compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido: p.f. > 230ºC (dec), MS (APCI) m/z 432 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{26}H_{26}FN_{3}O_{2}\cdot0,5H_{2}O
Calculado: C, 60,82; H, 5,69; N, 8,18
Observado: C, 60,50; H, 5,76; N, 7,75
Los diastereómeros de una muestra de 220 mg del compuesto anteriormente indicado se separaron mediante HPLC quiral preparativa (Chiralcel OD 25 x 2 cm, 20% de dietilamina al 0,1%/etanol en hexano).
Isómero A
N-[(1R*,3S*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina: 0,08 g en forma de aceite incoloro. Éste se disolvió en EtOH y se añadió a ácido fumárico (0,0236 g, 0,203 mmoles). La filtración proporcionó 0,0846 g del compuesto del título en forma de polvos blancos: p.f.: entre 232ºC y 233ºC, MS (ESI) m/z 432 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{26}H_{26}FN_{3}O_{2}\cdotC_{4}H_{4}O_{4}\cdot0,25H_{2}O
Calculado: C, 65,27; H, 5,57; N, 7,61
Observado: C, 65,20; H, 5,50; N, 7,56
Isómero B
N-[(1S*,3R*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina: 0,0781 g en forma de aceite incoloro. Éste se disolvió en EtOH y se añadió a ácido fumárico (0,0223 g, 0,192 mmoles). La filtración proporcionó 0,0763 g del compuesto del título en forma de polvos blancos: p.f.: entre 234ºC y 235ºC, MS (ESI) m/z 432 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{26}H_{26}FN_{3}O_{2}·C_{4}H_{4}O_{4}
Calculado: C, 65,80; H, 5,52; N, 7,67
Observado: C, 65,50; H, 5,39; N, 7,57
Ejemplo 4
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil} amina
Se combinaron (2R)-8-metil-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,40 g, 1,0 mmoles) y trans-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,30 g, 1,4 mmoles) en 3 ml de DMSO. Esta solución se agitó a 100ºC bajo nitrógeno durante 18 horas. La reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente. Se evaporó el DMSO bajo presión reducida. El residuo se dividió entre acetato de etilo y carbonato sódico acuoso saturado. La fase orgánica se lavó dos veces con agua, una vez con solución hipersalina, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío, proporcionando un aceite. El residuo crudo se sometió a cromatografía de columna en gel de sílice utilizando un gradiente de EtOAc y hexano, proporcionando 0,15 g del compuesto del título en forma de aceite amarillo. A una solución de este aceite en EtOH se añadió ácido fumárico (0,0399 g, 0,344 mmoles) en EtOH. La filtración proporcionó 0,1471 g del compuesto del título en forma de polvos amarillos pálidos: dec. > 245ºC, MS (ESI) m/z 432 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{26}H_{26}FN_{3}O_{2}·0,5C_{4}H_{4}O_{4}·0,75H_{2}O
Calculado: C, 66,85; H, 5,91; N, 8,35
Observado: C, 66,91; H, 5,58; N, 8,02
Los diastereómeros de una muestra de 88 mg del compuesto anterior se separaron mediante HPLC preparativa quiral (Chiralcel OD 25 x 2 cm, etanol).
\newpage
Isómero A
N-[(1S*,3S*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina: 0,0211 g en forma de aceite. Éste se disolvió en EtOH y se añadió ácido fumárico (0,0061 g, 0,053 mmoles). La filtración proporcionó 0,0173 g del compuesto del título (hemifumarato) en forma de fumarato sólido blanco: p.f. > 250ºC (dec).
Isómero B
N-[(1R*,3R*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina: 0,025 g en forma de aceite. Éste se disolvió en EtOH y se añadió ácido fumárico (0,0071 g, 0,061 mmoles). La filtración proporcionó 0,0180 del compuesto del título (hemifumarato) en forma de polvos blancos: p.f.: entre 207ºC y 210ºC.
Ejemplo 5
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina
Este compuesto se preparó de manera similar al Ejemplo 1, utilizando 8-metil-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il metil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,42 g, 1,09 mmoles) y 3-cis(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,32 g, 1,4 mmoles), proporcionando 0,16 g (33%) del producto deseado en forma de aceite espeso que se convirtió en la sal fumarato: MS (ESI) m/z 446 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}·C_{4}H_{4}O_{4}·H_{2}O
Calculado: C, 64,24; H, 5,91; N, 7,25
Observado: C, 64,10; H, 5,73; N, 6,98
Los diastereómeros de una muestra de 340 mg del compuesto anterior se separaron mediante HPLC quiral preparativa (Chiralcel OD 25 x 2 cm, dietilamina al 0,1%/etanol).
Isómero A
R_{T} = 9,78 min: N-[(1R*,3S*)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina se caracterizó como su sal hemifumarato, hemihidrato (sólido blanco): p.f.: entre 199ºC y 200ºC; MS (ESI) m/z 446 [M+H]^{+}; [\alpha]_{D} -24,0º (c 1,0, DMSO).
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}·0,50C_{4}H_{4}O_{4}·0,50H_{2}O
Calculado: C, 67,95; H, 6,10; N, 8,20
Observado: C, 67,61; H, 5,77; N, 7,91
Isómero B
R_{T} = 11,24 min: N-[(1R*,3R*)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina se caracterizó como su sal fumarato (sólido blanco): p.f. entre 200ºC y 201ºC; MS (ESI) m/z 446 [M+H]^{+}; [\alpha]_{D} -32,4º (c 0,54, DMSO)
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}
Calculado: C, 66,30; H, 5,74; N, 7,33
Observado: C, 66,10; H, 5,70; N, 7,33
Ejemplo 6
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina
Este compuesto se preparó de manera similar al Ejemplo 1, utilizando 8-metil-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il metil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,49 G, 1,27 mmoles) y trans-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,41 g, 1,8 mmoles), proporcionando 0,26 g (56%) del producto deseado en forma de aceite espeso que se convirtió en la sal fumarato: MS (ESI) m/z 446 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}·C_{4}H_{4}O_{4}
Calculado: C, 66,30; H, 5,74; N, 7,48
Observado: C, 65,93; H, 5,82; N, 7,35
Ejemplo 7
(cis)-N-[4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil} amina
Este compuesto se preparó de manera similar al Ejemplo 1, utilizando 8-metil-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,5 g, 1,29 mmoles) y cis-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexilamina (0,4 g, 1,72 mmoles), proporcionando 0,116 g (20%) de producto en forma de sal oxalato: MS (ESI) m/z 446 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}·C_{2}H_{2}O_{4}·1,5H_{2}O
Calculado: C, 61,91; H, 5,91; N, 7,47
Observado: C, 62,03; H, 5,34; N, 7,10
Ejemplo 8
(trans)-N-[4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2, 3-f]quinolín-2-il]metil} amina
Este compuesto se preparó de manera similar al Ejemplo 1, utilizando 8-metil-2,3-dihidro-[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,5 g, 1,29 mmoles) y trans-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclohexilamina (0,4 g, 1,72 mmoles), proporcionando 0,09 g (18%) de producto en forma de sal fumarato: MS (ESI) m/z 446 [M+H]^{+}.
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}·C_{4}H_{4}O_{4}
Calculado: C, 66,30; H, 5,74; N, 7,48
Observado: C, 66,54; H, 5,94; N, 7,91
Ejemplo 9
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-metil-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina
Se añadió a una suspensión de N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-i)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}fumarato (Ejemplo 3, isómero B, 190 mg, 0,347 mmoles) y 100 \mul (1,41 mmoles) de solución de formaldehído en 2 ml de THF, triacetoxiborohidruro sódico (300 mg, 1,41 mmoles). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. Se añadieron a continuación formaldehído adicional (100 \mul, 1,41 mmoles) y triacetoxiborohidruro sódico adicionales (275 mg, 1,30 mmoles). Tras agitar 3 horas adicionales, la reacción se diluyó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico (40 ml) y se extrajo con diclorometano (3 x 25 ml). Las capas orgánicas agrupadas se lavaron con solución hipersalina (40 ml), después se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se concentraron al vacío. La cromatografía flash (2 x 20 cm de SiO_{2}, MeOH al 3%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 126 mg (82%) del producto deseado, que se convirtió en su sal fumarato en forma de sólido amarillo: [\alpha]_{D}
-1,9º (c 1,0, MeOH); MS (ESI) m/z 445 [M^{+}].
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}\cdotC_{4}H_{4}O_{4}\cdot1,5 H_{2}O\cdot0,10 C_{4}H_{8}O_{2}
Calculado: C, 63,13; H, 6,04; N, 7,03
Observado: C, 63,41; H, 5,69; N, 6,64
Ejemplo 10
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2, 3-g][1,3]benzoxazol-8-il]metil}amina
(8R)-2-metil-7,8-dihidro-1,6,9-trioxa-3-azaciclo-penta[a]naftalén-8-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico
(0,46 g, 1,2 mmoles) y 3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,27, 1,2 mmoles) se combinaron en 8 ml de DMSO bajo nitrógeno. Esta solución se calentó hasta 75ºC-80ºC bajo nitrógeno durante 5 horas. Tras enfriar hasta la temperatura ambiente, la reacción se dividió entre acetato de etilo y bicarbonato sódico acuoso saturado. La fase orgánica se lavó con solución hipersalina, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío. La cromatografía flash en gel de sílice (CH_{2}Cl_{2}, después MeOH al 1%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 0,175 g del compuesto del título en forma de sólido blanquecino: p.f.: entre 79ºC y 82ºC; MS (ESI) m/z 422 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{24}H_{24}FN_{3}O_{3}·0,18CH_{2}Cl_{2}
Calculado: C, 66,50; H, 5,62; N, 9,62
Observado: C, 66,87; H, 5,79; N, 9,25
Ejemplo 11
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-8-il]metil}amina
Se combinaron (8R)-2-metil-7,8-dihidro-1,6,9-trioxa-3-azaciclopenta-[a]naftilén-8-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,38 g, 1,0 mmol) y 3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)-ciclopentilamina (0,50 g, 2,3 mmoles) en 8 ml de DMSO bajo nitrógeno. Esta solución se calentó a 80ºC bajo nitrógeno durante 5 horas. Tras enfriar hasta la temperatura ambiente, la reacción se dividió entre acetato de etilo y bicarbonato sódico acuoso saturado. La fase orgánica se lavó con solución hipersalina, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío. La cromatografía flash en gel de sílice (CH_{2}Cl_{2}, después MeOH al 1%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 0,23 g del compuesto del título en forma de un sólido blanco: p.f.: entre 79ºC y 82ºC; MS (ESI) m/z 422 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{24}H_{24}FN_{3}O_{3}
Calculado: C, 68,39; H, 5,74; N, 9,97
Observado: C, 68,52; H, 6,11; N, 9,58
Ejemplo 12
N-[(cis)-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-8-il] metil}amina
Se combinaron (8R)-2-metil-7,8-dihidro-1,6,9-trioxa-3-azaciclopenta-[a]naftilén-8-ilmetil éster de ácido tolueno-4-sulfónico (0,52 g, 1,39 mmoles) y cis-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il) -ciclohexilamina (0,60 g, 2,6 mmoles) en 10 ml de DMSO anhidro bajo nitrógeno. Esta solución se calentó a 80ºC bajo nitrógeno durante 5 horas. Tras enfriar hasta la temperatura ambiente, la reacción se dividió entre acetato de etilo y bicarbonato sódico acuoso saturado. La fase orgánica se lavó con solución hipersalina, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío. La cromatografía flash en gel de sílice (CH_{2}Cl_{2}, después MeOH al 1%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó 0,26 g del compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido: p.f.: entre 80ºC y 82ºC; MS (ESI) m/z 436 (M+H)^{+}.
Análisis elemental de: C_{25}H_{26}FN_{3}O_{3}·0,16C_{6}H_{14}·0,04CH_{2}Cl_{2}
Calculado: C, 68,99; H, 6,31; N, 9,28
Observado: C, 68,92; H, 6,71; N, 8,89
Ejemplo 13
N-[(1R*,3S*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-metil-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina
A una mezcla de fumarato de N-[(1R*,3S*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina (200 mg, 0,365 mmoles) y formaldehído (al 37%, 50 \mul, 0,67 mmoles) en tetrahidrofurano/metanol 2:1 (3 ml) se añadió triacetoxiborohidruro sódico (155 mg, 0,73 mmoles). La reacción se dejó bajo agitación a temperatura ambiente durante la noche, después se refrescó con bicarbonato sódico acuoso saturado (20 ml) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con solución hipersalina (30 ml), se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se concentraron al vacío. La cromatografía flash (2 x 20 cm de gel de sílice, metanol al 3%/cloruro de metileno) proporcionó 115 mg (70%) del compuesto del título en forma semisólida, que se convirtió en su sal fumarato en forma de polvos blancos: p.f.: entre 198ºC y 199ºC (dec); MS (ES) m/z 446 [M+H]^{+}. [\alpha]_{D} 5,3º (c 1,0, DMSO).
Análisis elemental de: C_{27}H_{28}FN_{3}O_{2}\cdot0,5C_{4}H_{4}O_{4}\cdot0,5H_{2}O
Calculado: C, 67,95; H, 6,10; N, 8,20
Observado: C, 68,16; H, 5,88; N, 7,98
Cuando se utilizan intervalos para propiedades físicas en la presente memoria, tales como peso molecular, o para propiedades químicas, tales como fórmulas químicas, se pretende que queden incluidas todas las combinaciones y subcombinaciones de formas de realización específicas de los intervalos.
Las exposiciones de cada patente, solicitud de patente, y publicación citadas o descritas en el presente documento, se incorporan a la presente memoria en su totalidad como referencia.

Claims (13)

1. Compuesto de fórmula I:
26
en la que:
R^{1} es hidrógeno, hidroxi, halo, ciano, carboxamido, carboalcoxi con 2 a 6 átomos de carbono, trifluorometilo, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, alcanoiloxi con 2 a 6 átomos de carbono, amino, monoalquilamino o dialquilamino en el que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono, alcanamido con 2 a 6 átomos de carbono, o alcanosulfonamido con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{2} es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 carbonos;
el grupo X-Y es -N=C(R^{3})-C(R^{4})=N-, -N=C(R^{3})-C(R^{5})=CH-, -N=C(R^{3})-N=CH-, -N=C(R^{3})-O-, -NH-C(R^{6})=N- o -NH-C(R^{7})=CH-;
R^{3} y R^{4} son, de manera independiente, hidrógeno, halo, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{5} es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{6} es hidrógeno, halo, trifluorometilo, pentafluoroetilo, amino, monoalquilamino, dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{7} es hidrógeno, halo, trifluorometilo, pentafluoroetilo o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
Q es una fracción heteroarilo seleccionada de entre las siguientes:
27
en las que Z es NR^{12}, S o O;
R^{8}, R^{9}, R^{10} y R^{11} son, de manera independiente, hidrógeno, hidroxi, halo, ciano, carboxamido, caboalcoxi con 2 a 6 átomos de carbono, trifluorometilo, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, alcanoiloxi con 2 a 6 átomos de carbono, amino, monoalquilamino o dialquilamino en los que cada grupo alquilo presenta 1 a 6 átomos de carbono, alcanamido con 2 a 6 átomos de carbono, o alcanosulfonamido con 1 a 6 átomos de carbono;
R^{12} es hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono;
m es 1 a 3;
n es 1 a 2; y
p es 0 a 3;
o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que n es 2 y m es 1 o sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
3. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2, en el que p es 0 o sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
4. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el grupo X-Y es -N=C(R^{3})-C(R^{5})=CH- o -N=C(R^{3})-O-, o sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
5. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que Q es una fracción heteroarilo de fórmula:
28
o sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
6. Compuesto según la reivindicación 1, que presenta la fórmula Ia:
29
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
7. Compuesto según la reivindicación 1, que presenta la fórmula Ib:
30
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
8. Compuesto según la reivindicación 1, que es uno de entre los siguientes:
N-[(cis)-3-(1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil]amina;
N-[(trans)-3-(1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}ami-
na;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]me-
til}amina;
N-[(1R,3S)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(1S,3R)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(1R,3R)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(1S,3S)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]
metil}amina;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-metil-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-
2-il]metil}amina;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(1R,3S)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(1S,3R)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1-metil-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quino-
lín-2-il]metil}amina;
N-[(cis)-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}
amina;
N-[(trans)-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
N-[(trans)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g]benzoxazol-8-il]metil}amina;
N-[(cis)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]-benzoxazol-8-il]metil}amina;
N-[(cis)-4-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclohexil]-N-{[(8S)-2-metil-7,8-dihidro[1,4]dioxino[2,3-g][1,3]benzoxazol-8-il]metil}amina;
o
N-[(1R*,3S*)-3-(5-fluoro-1H-indol-3-il)ciclopentil]-N-metil-N-{[(2S)-8-metil-2,3-dihidro[1,4]dioxino[2,3-f]quinolín-2-il]metil}amina;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
9. Composición farmacéutica, que comprende una cantidad efectiva de compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, y un portador o excipiente farmacéuticamente aceptable.
10. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, para la utilización como medicamento.
11. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 en la preparación de un medicamento para el tratamiento de depresión, ansiedad, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, trastorno disfórico premenstrual, trastorno de déficit de atención, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizada, obesidad, trastornos de la alimentación, eritema vasomotor, adicción a la cocaína y al alcohol, y disfunción sexual.
12. Utilización según la reivindicación 11, en la que la afección es la depresión.
13. Utilización según la reivindicación 11, en la que la afección se selecciona de entre el grupo constituido por trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad generalizada, y trastorno de ansiedad social.
ES03795686T 2002-09-12 2003-09-11 Derivados cicloalquilamina antidepresivos de benzodioxanos heterociclo-fusionados. Expired - Lifetime ES2259776T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US41007202P 2002-09-12 2002-09-12
US410072P 2002-09-12
US10/659,174 US6911445B2 (en) 2002-09-12 2003-09-10 Antidepressant cycloalkylamine derivatives of heterocycle-fused benzodioxans
US659174 2003-09-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259776T3 true ES2259776T3 (es) 2006-10-16

Family

ID=31997897

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03795686T Expired - Lifetime ES2259776T3 (es) 2002-09-12 2003-09-11 Derivados cicloalquilamina antidepresivos de benzodioxanos heterociclo-fusionados.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6911445B2 (es)
EP (1) EP1546151B1 (es)
JP (1) JP2006503040A (es)
KR (1) KR20050042187A (es)
CN (1) CN1309722C (es)
AT (1) ATE323094T1 (es)
AU (1) AU2003266029A1 (es)
BR (1) BR0314430A (es)
CA (1) CA2498131A1 (es)
DE (1) DE60304590T2 (es)
DK (1) DK1546151T3 (es)
EC (1) ECSP055659A (es)
ES (1) ES2259776T3 (es)
HK (1) HK1073849A1 (es)
MX (1) MXPA05002838A (es)
NO (1) NO20051770L (es)
NZ (1) NZ539253A (es)
PT (1) PT1546151E (es)
RU (1) RU2005107591A (es)
SI (1) SI1546151T1 (es)
WO (1) WO2004024732A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PE20060373A1 (es) 2004-06-24 2006-04-29 Smithkline Beecham Corp Derivados 3-piperidinil-7-carboxamida-indazol como inhibidores de la actividad cinasa de ikk2
PE20060748A1 (es) 2004-09-21 2006-10-01 Smithkline Beecham Corp Derivados de indolcarboxamida como inhibidores de quinasa ikk2
CA2597616A1 (en) * 2005-02-17 2006-08-24 Wyeth Cycloalkylfused indole, benzothiophene, benzofuran and indene derivatives
US8063071B2 (en) 2007-10-31 2011-11-22 GlaxoSmithKline, LLC Chemical compounds
US20080139546A1 (en) * 2006-09-29 2008-06-12 Wyeth Tetrahydroquinoline, indoline, and related aniline derivatives of heterocycle-fused benzodioxan methylamines
AR065804A1 (es) 2007-03-23 2009-07-01 Smithkline Beecham Corp Compuesto de indol carboxamida, composicion farmaceutica que lo comprende y uso de dicho compuesto para preparar un medicamento
WO2008150848A1 (en) * 2007-05-30 2008-12-11 Wyeth Antidepressant heteroaryl derivatives of heterocycle-fused benzodioxans
WO2010102968A1 (en) 2009-03-10 2010-09-16 Glaxo Group Limited Indole derivatives as ikk2 inhibitors

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9318431D0 (en) * 1993-09-06 1993-10-20 Boots Co Plc Therapeutic agents
US5468767A (en) * 1994-01-06 1995-11-21 Bristol-Myers Squibb Company Antidepressant 3-(aminocycloalkenyl)-indole-5-nitrile derivatives
AR004229A1 (es) * 1995-11-06 1998-11-04 Wyeth Corp Derivados indolalquilo de benzodioxanmetilamina y su uso para preparar medicamentos
GB9627005D0 (en) 1996-12-27 1997-02-12 Knoll Ag Therapeutic agents
GB9704948D0 (en) * 1997-03-11 1997-04-30 Knoll Ag Therapeutic agents
CA2327360A1 (en) * 1998-04-08 1999-10-14 Richard Eric Mewshaw Indol-3-yl-cyclohexyl amine derivatives for the treatment of depression (5-ht1 receptor antagonists)
US6162803A (en) * 1998-04-08 2000-12-19 American Home Products Corp. Indol-3-yl-cyclohexyl amine derivatives for the treatment of depression
WO2002072587A1 (en) 2001-03-14 2002-09-19 Wyeth Antidepressant azaheterocyclymethyl derivatives of 2,3-dihydro-1,4-dioxino[2,3-f]quinoline
ATE279415T1 (de) 2001-04-26 2004-10-15 Wyeth Corp Antidepressiv wirksame azaheterocyclymethyl- derivative von oxaheterocycyl-anellierten (1,4)- benzodioxanen

Also Published As

Publication number Publication date
NO20051770L (no) 2005-06-07
HK1073849A1 (en) 2005-10-21
MXPA05002838A (es) 2005-08-16
PT1546151E (pt) 2006-07-31
CN1309722C (zh) 2007-04-11
SI1546151T1 (sl) 2006-08-31
DE60304590T2 (de) 2007-05-10
DK1546151T3 (da) 2006-07-31
RU2005107591A (ru) 2006-01-20
BR0314430A (pt) 2005-09-27
EP1546151B1 (en) 2006-04-12
WO2004024732A1 (en) 2004-03-25
JP2006503040A (ja) 2006-01-26
CN1681821A (zh) 2005-10-12
EP1546151A1 (en) 2005-06-29
ECSP055659A (es) 2005-07-06
CA2498131A1 (en) 2004-03-25
NZ539253A (en) 2006-09-29
US6911445B2 (en) 2005-06-28
AU2003266029A1 (en) 2004-04-30
DE60304590D1 (de) 2006-05-24
US20040171667A1 (en) 2004-09-02
KR20050042187A (ko) 2005-05-04
ATE323094T1 (de) 2006-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7335666B2 (en) Antidepressant azaheterocyclylmethyl derivatives of heterocycle-fused benzodioxans
ES2230484T3 (es) Derivados antidepresivos azaheterociclimeticos de 2,3-dihidro-1,4-dioxino (2,3-f) quinolina.
US7479500B2 (en) Antidepressant piperidine derivatives of heterocyclefused benzodioxans
ES2259776T3 (es) Derivados cicloalquilamina antidepresivos de benzodioxanos heterociclo-fusionados.
ES2269678T3 (es) Derivados azaheterociclilmetilicos antidepresivos de 2,3-dihidro-1,4-dioxino (2,3f) quinolaxina.
ES2225798T3 (es) Derivadis azagetericuckuknetuk de 7,8-dihidro-1,6,9-trioxa-e-aza-ciclopenta(a)naftaleno como antidepresivos.
ES2247327T3 (es) Derivados azaheterociclimetilicos antidepresivos (isrs) de 7,8-dihidro-3h-6,9-dioxa-1,3-diazaciclopenta(a) naftaleno.
ES2291673T3 (es) Derivados antidepresivos indolalquilicos de benzodioxan-metilaminas condensadas con heterociclos.
ZA200502043B (en) Antidepressant azaheterocyclylmethyl derivatives of heterocycle-fused benzodioxans
ZA200502040B (en) Antidepressant indolealkyl derivatves of heterocyclefused benzodioxan methylamines
ZA200502047B (en) Antidepressant cycloalkylamine derivatives of heterocycle-fused benzodioxans