ES2259332T3 - Sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible termicamente y con radiacion actinica y utilizacion del mismo. - Google Patents

Sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible termicamente y con radiacion actinica y utilizacion del mismo.

Info

Publication number
ES2259332T3
ES2259332T3 ES01969801T ES01969801T ES2259332T3 ES 2259332 T3 ES2259332 T3 ES 2259332T3 ES 01969801 T ES01969801 T ES 01969801T ES 01969801 T ES01969801 T ES 01969801T ES 2259332 T3 ES2259332 T3 ES 2259332T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
actinic radiation
component
multicomponent system
carbon
groups
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01969801T
Other languages
English (en)
Inventor
Egbert Nienhaus
Bernhard Lettmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF Coatings GmbH
Original Assignee
BASF Coatings GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7658477&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2259332(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF Coatings GmbH filed Critical BASF Coatings GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2259332T3 publication Critical patent/ES2259332T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • C09D175/14Polyurethanes having carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09D175/16Polyurethanes having carbon-to-carbon unsaturated bonds having terminal carbon-to-carbon unsaturated bonds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)

Abstract

Sistema multicomponente endurecible térmicamente y con radiación actínica (dual cure), que contiene (A) al menos un componente que incluye (A 1) como mínimo un ingrediente con al menos 1, 8 meq/g de grupos funcionales reactivos frente a isocianato, (A 2) como mínimo un ingrediente con al menos 1, 8 meq/g de grupos funcionales reactivos frente a isocianato y como mínimo un grupo funcional con al menos un enlace activable por radiación actínica y (B) al menos un componente que contiene como mínimo un poliisocianato (B 1).

Description

Sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible térmicamente y con radiación actínica y utilización del mismo.
La presente invención se refiere a un nuevo sistema multicomponente que contiene disolventes y que es endurecible térmicamente y con radiación actínica. Además, la presente invención se refiere a la utilización del nuevo sistema multicomponente como material de revestimiento, adhesivo o masilla de obturación. La presente invención se refiere también a la utilización de los nuevos materiales de revestimiento para el lacado inicial de automóviles, para el lacado de reparación de automóviles, el lacado de muebles, puertas, ventanas o interior y exterior de edificios, y también para el lacado industrial, incluyendo coil coating (revestimiento de bobinas), container coating (revestimiento de contenedores) y revestimientos o imprimaciones de componentes electrotécnicos.
Aquí y en lo sucesivo, por la expresión "radiación actínica" se entiende radiación electromagnética como radiación infrarroja cercana (IRC), luz visible, radiación UV o radiación X, en particular radiación UV, o radiación corpuscular como haz electrónico.
En el mundo técnico, el endurecimiento con calor y radiación actínica también se denomina dual cure (endurecimiento doble) de forma abreviada.
Por ejemplo, la solicitud de patente europea EP 0 928 800 A1 da a conocer un sistema multicomponente dual cure. Éste contiene un (met)acrilato de uretano con grupos isocianato libres y grupos (met)acriloílo, un fotoiniciador y un compuesto reactivo frente a isocianato, en particular un poliol o una poliamina. No se utiliza ningún componente que contenga ni grupos funcionales reactivos frente a isocianato ni grupos funcionales que posean al menos un enlace activable con radiación actínica. Si bien este material de revestimiento dual cure ofrece la posibilidad de variar el perfil de propiedades del material de revestimiento y del revestimiento y adaptarlo de forma selectiva a diferentes fines de aplicación, su tiempo de ventilación sigue siendo demasiado largo y su dureza inicial es escasa en las zonas de sombra de sustratos tridimensionales con formas complejas, que no son alcanzadas por la radiación actínica sin un gran gasto en aparatos.
La solicitud de patente alemana DE 198 18 735 A1 también da a conocer sistemas multicomponente dual cure. Éstos contienen obligatoriamente:
-
uno o más compuestos (A) que presentan enlaces dobles polimerizables por radicales, que adicionalmente también contienen como mínimo otro grupo funcional reactivo en el sentido de una reacción de adición y/o condensación, y
-
uno o más compuestos (B) que presentan enlaces dobles polimerizables por radicales, que adicionalmente también contienen como mínimo otro grupo funcional reactivo en el sentido de una reacción de adición y/o condensación, siendo este grupo funcional reactivo adicional complementario o reactivo frente a los grupos funcionales reactivos adicionales de los compuestos (A).
Además pueden contener como mínimo un compuesto monomérico, oligomérico y/o polimérico (C) con como mínimo un grupo funcional reactivo, en el sentido de una reacción de adición y/o condensación, frente a los grupos funcionales presentes en los compuestos (A) o (B) además de los enlaces dobles polimerizables por radicales.
Sin embargo, las ventajas indicadas en la solicitud de patente, que supuestamente han de presentar todos los sistemas descritos en la misma, se pierden en datos generales y no se fundamentan mediante un ejemplo concreto. Aparte de esto, tampoco se indican las cantidades mínimas de grupos funcionales reactivos adicionales que han de presentar los compuestos.
El objetivo de la presente invención consiste en encontrar un nuevo sistema multicomponente dual cure que ya no presente las desventajas del estado actual de la técnica, sino que requiera un tiempo de ventilación corto. Además, los revestimientos producidos con dicho sistema han de presentar una dureza inicial elevada incluso en aquellas zonas de sombra problemáticas presentes en sustratos tridimensionales de forma compleja.
Además, el nuevo sistema multicomponente dual cure ha de ser adecuado como material de revestimiento y también como adhesivo y masilla de obturación.
Por otra parte, el nuevo material de revestimiento ha de ser extraordinariamente adecuado para el lacado inicial de automóviles, el lacado de reparación de automóviles, el lacado de muebles, puertas, ventanas o interior y exterior de edificios, y también para el lacado industrial, incluyendo coil coating, container coating y los revestimientos o la imprimación de componentes electrotécnicos.
Los revestimientos, capas de adhesivo y obturaciones producidos con el nuevo sistema multicomponente dual cure han de presentar una alta resistencia al rayado, una excelente resistencia frente a las sustancias químicas, a la gasolina, disolventes, a la corrosión y a la exposición a la intemperie, y no han de presentar grietas.
Las capas de adhesivo y obturaciones han de presentar una fuerza de adherencia y una capacidad de obturación duraderas, respectivamente, incluso bajo condiciones climáticas extremas y/o rápidamente cambiantes.
Además, los revestimientos han de ser extraordinariamente adecuados como lacados transparentes en el marco de los lacados multicapa de coloración y/o de efecto decorativo. Los nuevos lacados transparentes han de presentar una dureza inicial elevada incluso en zonas de sombra problemáticas de sustratos tridimensionales de formas complejas.
En consecuencia se descubrió el nuevo sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible térmicamente y con radiación actínica (dual cure), que contiene
(A)
al menos un componente que incluye
(A
\;
1)
como mínimo un ingrediente con al menos 1,8 meq/g de grupos funcionales reactivos frente a isocianato,
(A
\;
2)
como mínimo un ingrediente con al menos 1,8 meq/g de grupos funcionales reactivos frente a isocianato y al menos un grupo funcional con como mínimo un enlace activable con radiación actínica
y
(B)
al menos un componente que contiene como mínimo un poliisocianato (B 1).
En lo sucesivo, el nuevo sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible térmicamente y con radiación actínica se denominará "sistema multicomponente según la invención".
El componente (A) adecuado para el sistema multicomponente según la invención contiene como mínimo un ingrediente (A 1) con al menos 1,8, preferentemente al menos 2,0 y en particular al menos 2,1 meq/g, de grupos funcionales reactivos frente a isocianato.
Grupos funcionales reactivos frente a isocianato adecuados son, por ejemplo, grupos tiol, grupos amino, imino o hidroxilo primarios o secundarios, principalmente grupos hidroxilo.
El ingrediente (A 1) puede ser de bajo peso molecular, oligomérico o polimérico. Preferentemente es oligomérico o polimérico.
Las estructuras básicas de los ingredientes (A 1) de bajo peso molecular no son críticas, sino que pueden proceder de las más diversas clases de compuestos orgánicos. Grupos de compuestos adecuados son, por ejemplo, compuestos alquilo, cicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, arilo, alquilarilo, cicloalquilarilo, arilalquilo y/o arilcicloalquilo, que, en caso dado, contienen heteroátomos como oxígeno, nitrógeno, azufre, silicio o fósforo y que, en caso dado, también portan otros sustituyentes que, sin embargo, no deben reaccionar con los enlaces activables con radiación actínica durante la producción, almacenamiento y/o utilización de los ingredientes.
Las estructuras básicas de los ingredientes (A 1) oligoméricos o poliméricos tampoco son críticas y pueden proceder de las más diversas clases de oligómeros y polímeros. Tipos oligómeros y polímeros adecuados son, por ejemplo, (co)polímeros lineales y/o ramificados y/o formados a modo de peine, estructurados estadísticamente, de forma alterna y/o a modo de bloque de monómeros etilénicamente insaturados, o resinas de poliadición y/o resinas de policondensación. Para más detalles con respecto a estos conceptos, véase Römpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag, Stuttgart, New York, 1998, página 457, "Polyaddition" y "Polyadditionsharze (Polyaddukte)" y páginas 463 y 464 "Polykondensate", "Polykondensation" y "Polykondensationsharze". En lo que respecta a los posibles sustituyentes presentes es aplicable correspondientemente lo anteriormente indicado.
Ejemplos muy adecuados de (co)polímeros (A 1) son poli(met)acrilatos y polivinil ésteres parcialmente saponificados.
Como ejemplos de resinas de poliadición y/o de policondensación (A 1) adecuadas se mencionan: poliésteres, alquidas, poliuretanos, polilactonas, policarbonatos, poliéteres, aductos de resina epóxido-amina, poliureas, poliamidas o poliimidas.
De acuerdo con la invención, los copolímeros de (met)acrilato, en particular aquellos que contienen grupos hidroxilo, presentan ventajas especiales y por ello se utilizan de forma especialmente preferente según la invención como ingredientes (A 1).
Los copolímeros de (met)acrilato (A 1) son polímeros conocidos per se. Su preparación no presenta ninguna particularidad técnica de procedimiento, sino que tiene lugar con ayuda de los métodos habituales y conocidos en el campo de los plásticos de copolimerización continua o discontinua iniciada por radicales en masa, solución, emulsión, miniemulsión o microemulsión, bajo presión normal o sobrepresión, en recipientes de agitación, autoclaves, reactores tubulares, reactores de paletas o reactores de Taylor, a temperaturas de 50 a 200ºC.
En las solicitudes de patente DE 197 09 465 A1, DE 197 09 476 A1, DE 28 48 906 A1, DE 195 24 182 A1, DE
198 28 742 A1, DE 196 28 143 A1, DE 196 28 142 A1, EP 0 554 783 A1, WO 95/27742, WO 82/02387 o WO 98/02466 se describen ejemplos de copolímeros de (met)acrilato (A 1) y de procedimientos de copolimerización adecuados.
El componente (A) contiene los ingredientes (A 1) en cantidades muy variables. Preferentemente, el componente contiene los ingredientes (A 1) en una cantidad de entre un 5 y un 60, preferiblemente de entre un 6 y un 55 y en particular de entre un 7 y un 50% en peso, en cada caso con respecto al componente (A).
Además, el componente (A) contiene como mínimo y principalmente un ingrediente (A 2) con al menos 1,8, preferentemente al menos 2,0 y en particular al menos 2,1 meq/g de grupos funcionales reactivos frente a isocianato y como mínimo uno, preferentemente como mínimo dos y en particular tres grupos funcionales con al menos un enlace activable mediante radiación actínica.
Como ejemplos de enlaces activables mediante radiación actínica adecuados se mencionan: enlaces simples carbono-hidrógeno o enlaces simples o dobles carbono-carbono, carbono-oxígeno, carbono-nitrógeno, carbono-fósforo o carbono-silicio. Entre éstos, preferentemente se utilizan los enlaces dobles, en particular los enlaces dobles carbono-carbono ("enlaces dobles").
Enlaces dobles muy adecuados se encuentran, por ejemplo, en grupos (met)acrilato, etacrilato, crotonato, cinamato, vinil éter, vinil éster, etenilarileno, diciclopentadienilo, norbornenilo, isoprenilo, isoprenilo, isopropenilo, alilo o butenilo; grupos etenilarilen, diciclopentadienil, norbornenil, isoprenil, isopropenil, alil o butenil éter, o grupos etenilarilen, diciclopentadienil, norbornenil, isoprenil, isopropenil, alil o butenil éster. Entre éstos, los grupos (met)acrilato, en particular los grupos acrilato, son especialmente ventajosos y por ello se utilizan de forma totalmente preferente según la invención.
El ingrediente (A 2) puede ser de bajo peso molecular, oligomérico o polimérico. Preferentemente es oligomérico o polimérico.
La estructura básica del ingrediente (A 2) no es crítica. Se pueden utilizar las estructuras básicas anteriormente descritas en relación con el ingrediente (A 1).
Por consiguiente, los ingredientes (A 2) proceden de los tipos oligoméricos y/o poliméricos de copolímeros (met)acrílicos con funcionalidad (met)acrilo, acrilatos de poliéter, acrilatos de poliéster, poliésteres, epoxiacrilatos, acrilatos de uretano, aminoacrilatos, acrilatos de melamina, acrilatos de silicona y acrilatos de fosfaceno, y sus metacrilatos correspondientes. Preferentemente se utilizan ligantes (aI) libres de unidades estructurales aromáticas. Por consiguiente, preferentemente se utilizan (met)acrilatos de uretano, (met)acrilatos de fosfaceno y/o (met)acrilatos de poliéster, en especial (met)acrilatos de uretano y en particular (met)acrilatos de uretano alifáticos.
La preparación de (met)acrilatos de uretano (A 2) con enlaces dobles terminales y/o laterales no presenta ninguna particularidad en cuanto a la metodología, sino que se describen detalladamente en las patentes y solicitudes de patente DE 196 45 761 A, WO 98/10028, EP 0 742 239 A1, EP 0 661 321 B1, EP 0 608 021 B1, EP 0 447 998 B1 o EP 0 462 287 B1. Además, estos ingredientes son productos comerciales habituales y son distribuidos, por ejemplo, por la firma Rahn bajo la marca Rahn® 99-664.
El componente (A) contiene los ingredientes (A 2) en cantidades muy variables. Preferentemente, el componente (A) contiene los ingredientes (A 2) en una cantidad de entre un 10 y un 60, preferiblemente de entre un 15 y un 55 y en particular de entre un 20 y un 50% en peso, en cada caso con respecto al componente (A).
Además, el componente (A) del sistema multicomponente también puede contener otros aditivos habituales y conocidos en cantidades eficaces. Lo esencial es que los aditivos no inhiban o incluso impidan por completo las reacciones de reticulación dual cure.
Como ejemplos de aditivos adecuados se mencionan: nanopartículas, diluyentes reactivos endurecibles térmicamente o con radiación actínica, disolventes orgánicos de bajo punto de ebullición y disolventes orgánicos de alto punto de ebullición ("disolventes largos"), agua, absorbentes UV, fotoprotectores, captadores de radicales, iniciadores radicales termolábiles, fotoiniciadores y fotocoiniciadores, reticulantes como los utilizados en los sistemas monocomponente, catalizadores para la reticulación térmica, agentes de desgasificación, aditivos de deslizamiento (slip), inhibidores de polimerización, antiespumantes, emulsionantes, humectantes y dispersantes, agentes de adherencia, nivelantes, agentes auxiliares filmógenos, agentes de control de corrimiento (sag control agents - SCA), aditivos de control de reología (espesantes), productos de apresto ignífugo, desecantes, secantes, agentes antiescamación, inhibidores de corrosión, ceras, agentes de mateado, etapas previas de materiales cerámicos modificados orgánicamente o ligantes adicionales.
Como ejemplos de diluyentes reactivos adecuados endurecibles térmicamente se mencionan: dietiloctanodioles isómeros de posición o compuestos hiperramificados que contienen grupos hidroxilo o dendrímeros, tal como se describen en las solicitudes de patente alemana DE 198 05 421 A1, DE 198 09 643 A1 o DE 198 40 405 A1.
Diluyentes reactivos endurecibles con radiación actínica adecuados son, por ejemplo, los descritos en Römpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag, Stuttgart, New York, 1998, en la página 491, bajo la entrada "Reaktivverdünner", o en la columna 7, renglones 1 a 26, del documento DE 198 18 715 A1, o diluyentes reactivos con como mínimo 5, principalmente 5, enlaces activables con radiación actínica en su molécula, por ejemplo pentaacrilato de dipentaeritrita.
Como ejemplos de disolventes orgánicos de bajo punto de ebullición y disolventes orgánicos de alto punto de ebullición ("disolventes largos") adecuados se mencionan: cetonas como metil etil cetona, metil isoamil cetona o metil isobutil cetona; ésteres como acetato de etilo, acetato de butilo, propionato de etoxietilo, acetato de metoxipropilo o acetato de butilglicol; éteres como dibutil éter o etilenglicol-, dietilenglicol-, propilenglicol-, dipropilenglicol-, butilenglicol- o dibutilenglicol -dimetil, -dietil o -dibutil éteres, N-metilpirrolidona o xiloles o mezclas de hidrocarburos aromáticos y/o cicloalifáticos como Solventnaphta®, bencina 135/180, dipenteno o Solvesso®.
Iniciadores radicales termolábiles adecuados son, por ejemplo, peróxidos orgánicos, compuestos azoicos orgánicos o iniciadores disociadores de C-C como peróxidos de dialquilo, ácidos peroxocarboxílicos, peroxodicarbonatos, peroxi ésteres, hidroperóxidos, cetoperóxidos, azodinitrilos o benzopinacol silil éteres.
Catalizadores adecuados para la reticulación son, por ejemplo, dilaurato de dibutilestaño, dioleato de dibutilestaño, decanoato de litio, octoato de cinc o sales de bismuto como lactato o dimetilpropionato de bismuto.
En Römpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag Stuttgart, 1998, páginas 444 a 446, se describen ejemplos de fotoiniciadores y coiniciadores adecuados.
Reticulantes adicionales adecuados, tales como los utilizados en sistemas de un solo componente, son, por ejemplo, resinas aminoplásticas como las descritas por ejemplo en Römpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag, 1998, página 29, "Aminoharze", en el manual "Lackadditive" de Johan Bieleman, Wiley-VCH, Weinheim, New York, 1998, páginas 242 y siguientes, en el libro "Paints, Coatings and Solvents", segunda edición completamente revisada, Edit. D. Stoye y W. Freitag, Wiley-VCH, Weinheim, New York, 1998, páginas 80 y siguientes, en los documentos de patente US 4 710 542 A1 o EP-B-0 245 700 A1 y en el artículo de B. Singh y colaboradores "Carbamylmethylated Melamines, Novel Crosslinkers for the Coatings Industry" en Advanced Organic Coatings Science and Technology Series, 1991, tomo 13, páginas 193 a 207; compuestos o resinas que contienen grupos carboxilo, por ejemplo como se describen en el documento de patente DE 196 52 813 A1; compuestos o resinas que contienen grupos epóxido, por ejemplo como se describen en los documentos de patente EP 0 299 420 A1, DE 22 14 650 B1, DE
27 49 576 B1, US 4,091,048 A o US 3,781,379 A; poliisocianatos bloqueados tal como se describen, por ejemplo, en los documentos de patente US 4,444,954 A, DE 196 17 086 A1, DE 196 31 269 A1, EP 0 004 571 A1 o EP 0 582 051 A1; y/o tris(alcoxicarbonilamino)triazinas, tal como las descritas en los documentos de patente US 4,939,213 A, US 5,084,541 A, US 5,288,865 A o EP 0 604 922 A1.
Como ejemplos de agentes de desgasificación adecuados se mencionan: diazadicicloundecano o benzoína.
Emulsionantes adecuados son, por ejemplo, emulsionantes no iónicos como alcanoles alcoxilados, polioles, fenoles y alquilfenoles, o emulsionantes aniónicos como sales alcalinas o sales amónicas de ácidos alcanoicos, alcanosulfónicos y sulfónicos de alcanoles alcoxilados, polioles, fenoles y alquilfenoles.
Humectantes adecuados son, por ejemplo, siloxanos, compuestos que contienen flúor, semiésteres de ácidos carboxílicos, ésteres de ácido fosfórico, ácidos poliacrílicos y sus copolímeros o poliuretanos.
Un ejemplo de un agente de adherencia adecuado es el triciclodecanodimetanol.
Agentes auxiliares filmógenos adecuados son, por ejemplo, derivados de celulosa como acetobutirato de celulosa (CAB).
Materiales de carga transparentes adecuados son, por ejemplo, los basados en dióxido de silicio, óxido de aluminio u óxido de circonio; para más detalles, véase Römpp Lexikon Lacke und Druckfarben, Georg Thieme Verlag, Stuttgart, 1998, páginas 250 a 252.
Agentes de control de corrimiento (sag control agents) adecuados son ureas, ureas modificadas y/o ácidos silícicos, tal como se describen por ejemplo en las referencias bibliográficas EP 0 192 304 A1, DE 23 59 923 A1, DE 18 05 693 A1, WO 94/22968, DE 27 51 761 C1, WO 97/12945 o "farbe + lack", 11/1992, páginas 829 y siguientes.
Aditivos de control de reología adecuados son, por ejemplo, los dados a conocer en los documentos de patente WO 94/22968, EP 0 276 501 A1, EP 0 249 201 A1 o WO 97/12945; micropartículas poliméricas reticuladas tales como las dadas a conocer, por ejemplo, en el documento EP 0 008 127 A1; filosilicatos inorgánicos como silicatos de aluminio-magnesio, filosilicatos de sodio-magnesio y de sodio-magnesio-flúor-litio de tipo montmorillonita; ácidos silícicos como aerosiles; o polímeros sintéticos con grupos iónicos y/o de efecto asociativo, como alcohol polivinílico, poli(met)acrilamida, ácido poli(met)acrílico, polivinilpirrolidona, copolímeros estireno-anhídrido maleico o etileno-anhídrido maleico y sus derivados, o uretanos etoxilados modificados de forma hidrófoba o poliacrilatos.
Un ejemplo de un agente de mateado adecuado es el estearato de magnesio.
Etapas previas adecuadas para materiales cerámicos modificados orgánicamente son, por ejemplo, compuestos orgánicos metálicos hidrolizables, en particular de silicio y aluminio.
En el manual "Lackadditive" de Johan Bieleman, Wiley-VCH, Weinheim, New York, 1998, se describen detalladamente otros ejemplos de los aditivos anteriormente indicados y también ejemplos de absorbentes UV, captadores de radicales, agentes de nivelación, productos de apresto ignífugo, desecantes, secantes, agentes antiescama, inhibidores de corrosión y ceras (B) adecuados.
La preparación del componente (A) a utilizar según la invención no presenta ninguna particularidad, sino que tiene lugar de forma habitual y conocida mezclando los ingredientes anteriormente descritos en equipos de mezcla adecuados tales como recipientes de agitación, recipientes de disolución (dissolver), molinos agitadores o extru-
soras.
El componente (B) del sistema multicomponente según la invención contiene como mínimo un poliisocianato
(B 1).
El poliisocianato (B 1) contiene un promedio estadístico de como mínimo 2,0, preferentemente más de 2,0 y en particular más de 3,0 grupos isocianato por molécula. En principio, la cantidad máxima de grupos isocianato no está limitada; no obstante, de acuerdo con la invención resulta ventajoso que dicha cantidad no sea superior a 15, preferentemente a 12, en especial a 10, de forma totalmente preferente a 8,0 y en particular a 6,0.
Poliisocianatos (B 1) adecuados son, por ejemplo, prepolímeros de poliuretano que contienen grupos isocianato que se pueden preparar mediante la reacción de polioles con un exceso de diisocianatos y que, preferentemente, tienen baja viscosidad.
Diisocianatos adecuados son, por ejemplo, diisocianato de isoforona (= 5-isocianato-1-isocianatometil-1,3,3-trimetilciclohexano), 5-isocianato-1-(2-isocianatoet-1-il)-1,3,3-trimetilciclohexano, 5-isocianato-1-(3-isocianatoprop-1-il)-1,3,3-trimetilciclohexano, 5-isocianato-(4-isocianatobut-1-il)-1,3,3-trimetilciclohexano, 1-isocianato-2-(3-isocianatoprop-1-il)ciclohexano, 1-isocianato-2-(3-isocianatoet-1-il)ciclohexano, 1-isocianato-2-(4-isocianatobut-1-il)ciclohexano, 1,2-diisocianatociclobutano, 1,3-diisocianatociclobutano, 1,2-diisocianatociclopentano, 1,3-diisocianatociclopentano, 1,2-diisocianatociclohexano, 1,3-diisocianatociclohexano, 1,4-diisocianatociclohexano, diciclohexilmetano-2,4'-diisocianato, diisocianato de trimetileno, diisocianato de tetrametileno, diisocianato de pentametileno, diisocianato de hexametileno (HDI), diisocianato de etiletileno, diisocianato de trimetilhexano, diisocianato de heptametileno o diisocianatos derivados de ácidos grasos diméricos, tales como los vendidos por la firma Henkel con la denominación comercial DDI 1410 y los descritos en los documentos de patente WO 97/49745 y WO 97/49747, en particular 2-heptil-3,4-bis-(9-isocianatononil)-1-pentilciclohexano, o 1,2-, 1,4- o 1,3-bis(isocianatometil)ciclohexano, 1,2-, 1,4- o 1,3-bis(2-isocianatoet-1-il)ciclohexano, 1,3-bis(3-isocianatoprop-1-il)ciclohexano, 1,2-, 1,4- o 1,3-bis(4-isocianatobut-1-il)ciclohexano o bis(4-isocianatociclohexil)metano líquido con un contenido trans/trans de hasta un 30% en peso, preferentemente de un 25% en peso y en particular un 20% en peso, tal como se describe en los documentos de patente DE 44 14 032 A1, GB 1220717 A1, DE 16 18 795 A1 o DE 17 93 785 A1, preferentemente diisocianato de isoforona, 5-isocianato-1-(2-isocianatoet-1-il)-1,3,3-trimetilciclohexano, 5-isocianato-1-(3-isocianatoprop-1-il)-1,3,3-trimetilciclohexano, 5-isocianato-(4-isocianatobut-1-il)-1,3,3-trimetilciclohexano, 1-isocianato-2-(3-isocianatoprop-1-il)ciclohexano, 1-isocianato-2-(3-isocianatoet-1-il)ciclohexano, 1-isocianato-2-(4-isocianatobut-1-il)ciclohexano o HDI, en particular HDI.
También se pueden utilizar poliisocianatos (B 1) que presentan grupos isocianurato, biuret, alofanato, iminooxadiazindiona, uretano, urea, carbodiimida y/o uretdiona, que se preparan de forma habitual y conocida a partir de los diisocianatos anteriormente descritos. Por ejemplo, los documentos de patente CA 2,163,591 A, US-A-4,419,513, US 4,454,317 A, EP 0 646 608 A, US 4,801,675 A, EP 0 183 976 A1, DE 40 15 115 A1, EP 0 303 150 A1, EP 0 496 208 A1, EP 0 524 500 A1, EP 0 566 037 A1, US 5,258,482 A1, US 5,290,902 A1, EP 0 649 806 A1, DE 42 29 183 A1 o EP 0 531 820 A1 dan a conocer ejemplos de procedimientos de preparación y poliisocianatos adecuados.
El contenido de poliisocianatos (B 1) en el componente (B) puede variar mucho. Principalmente se rige por la viscosidad necesaria para mezclar los componentes. Preferentemente, dicho contenido oscila entre el 20 y el 80, en especial entre el 30 y el 70 y en particular entre el 35 y el 65% en peso, con respecto al componente (B). Preferentemente, el componente (B) contiene además como mínimo uno de los disolventes orgánicos anteriormente descritos.
Además, el componente (B) también puede contener como mínimo y principalmente un ingrediente (B 2) con al menos un grupo isocianato y al menos un grupo funcional con como mínimo un enlace activable con radiación actínica.
Como es sabido, estos ingredientes (B 2) se pueden obtener mediante la reacción de los diisocianatos y poliisocianatos (B 1) anteriormente descritos con compuestos que contienen como mínimo y principalmente uno de los grupos funcionales reactivos frente a isocianato anteriormente descritos y como mínimo y principalmente un enlace activable con radiación actínica. Como ejemplos de compuestos adecuados de este tipo se mencionan:
-
2-hidroxietil-, 2-hidroxipropil-, 3-hidroxipropil-, 3-hidroxibutil-, 4-hidroxibutil-, bis(hidroximetil)-ciclohexano, neopentilglicol, dietilenglicol, dipropilenglicol, dibutilenglicol, trietilenglicol-acrilato, -metacrilato, -etacrilato, -crotonato, -cinamato, vinil éter, alil éter, diciclopentadieniléter, norbornenil éter, -isoprenil éter, isopropenil éter o butenil éter;
-
trimetilolpropano-di-, glicerin-di-, trimetiloletano-di-, pentaeritritatri- u homopentaeritrita-tri-acrilato, -metacrilato, -etacrilato, -crotonato, -cinamato, vinil éter, alil éter, didiclopentadienil éter, norbornenil éter, isoprenil éter, isopropenil éter o butenil éter; o
-
productos de reacción de ésteres cíclicos, por ejemplo épsilon-caprolactona y los monómeros que contienen grupos hidroxilo anteriormente descritos; o
-
(met)acrilato de 2-aminoetilo y/o (met)acrilato de 3-aminopropilo.
La preparación de estos ingredientes (B 2) no presenta ninguna particularidad en cuanto a su metodología, sino que tiene lugar tal como se describe en la solicitud de patente europea EP 0 928 800 A1, por ejemplo.
La preparación del componente (B) no presenta ninguna particularidad en cuanto a su metodología, sino que tiene lugar mezclando sus ingredientes. Para ajustar una viscosidad baja, el componente (B) también se puede mezclar con como mínimo uno de los disolventes orgánicos anteriormente descritos.
Si el sistema multicomponente según la invención sólo incluye los componentes (A) y (B), se trata de un sistema de bicomponente. No obstante, diferentes ingredientes de los componentes individuales (A) y/o (B) se pueden guardar por separado para mezclarlos con éstos y preparar el sistema multicomponente poco antes de su aplicación. En general es preferible el sistema sea de dos componentes, ya que implica menos gastos para su preparación.
La preparación de los sistemas multicomponente según la invención a partir de los componentes (A) y (B) anteriormente descritos no presenta ninguna particularidad en cuanto a su metodología, sino que se lleva a cabo con ayuda de los dispositivos y procedimientos de mezcla habituales y conocidos anteriormente descritos, o mediante instalaciones de dosificación y mezcla de dos o más componentes. Idealmente la mezcla se realiza a mano si la viscosidad de los componentes (A) y (B) lo permite.
La proporción en peso del componente (A) con respecto al componente (B) puede variar mucho. Principalmente se rige por la funcionalidad y la concentración de los ingredientes reactivos anteriormente descritos de los componentes, en particular (A 1) y (A 2) por una parte y (B 1) por otra. Por consiguiente, los especialistas pueden determinar fácilmente la proporción en peso óptima para cada caso individual basándose en sus conocimientos técnicos y, en caso dado, recurriendo a sencillos ensayos orientativos. Preferentemente, la proporción en peso oscila entre 3:1 y 1:3, en especial entre 2,7:1 y 1:2,7 y en particular entre 2,5:1 y 1:2,5.
Los sistemas multicomponente según la invención se pueden emplear para los fines más diversos. Preferentemente se utilizan como materiales de revestimiento, adhesivos y masillas de obturación.
Los materiales de revestimiento, adhesivos y masillas de obturación según la invención sirven para producir revestimientos, adhesivos y obturaciones sobre y/o en sustratos imprimados y no imprimados. En particular, los materiales de revestimiento según la invención sirven para producir lacados transparentes, en particular lacados transparentes en lacados multicapa de coloración y/o de efecto decorativo.
La aplicación de las lacas transparentes según la invención no presenta ninguna particularidad en cuanto a su metodología, sino que puede tener lugar mediante todos los métodos de aplicación habituales, por ejemplo pulverización, aplicación con rasqueta, a brocha, por vertido, por inmersión, aplicación gota a gota o aplicación a rodillo. Preferentemente se utilizan métodos de aplicación por pulverización, por ejemplo pulverización por aire comprimido, pulverización sin aire, de alta rotación, aplicación por pulverización electrostática (ESTA), en caso dado junto con aplicación por pulverización en caliente, por ejemplo pulverización con aire caliente.
Como sustratos entran en consideración superficies que no se deterioren por el endurecimiento de los materiales de revestimiento, adhesivos y/o masillas de obturación que se encuentran sobre ellos por aplicación de calor y de radiación actínica, por ejemplo metales, plásticos, madera, cerámica, piedra, material textil, materiales compuestos de fibras, cuero, vidrio, fibras de vidrio, lana de vidrio y lana mineral, materiales de construcción aglomerados con minerales y resina, como placas de yeso y cemento o tejas, y también elementos compuestos de estos materiales.
Por consiguiente, los materiales de revestimiento, adhesivos y masillas de obturación según la invención también son adecuados para aplicaciones diferentes del lacado en serie y el lacado de reparación de automóviles. En este contexto, entran en consideración, en particular, para el lacado, la adherencia y/o el sellado de muebles, ventanas, puertas, interior y exterior de edificios y para el lacado industrial, incluyendo coil coating, container coating, y la imprimación o revestimiento de componentes electrotécnicos. En el marco de los lacados industriales son adecuados para el lacado, la adherencia y/o el sellado de prácticamente todos los elementos de uso privado o industrial, como radiadores, aparatos domésticos, piezas pequeñas de metal como tornillos y tuercas, tapacubos, llantas, embalajes o componentes electrotécnicos como devanados de motor o de transformador.
En caso de sustratos conductores eléctricos se pueden emplear las imprimaciones producidas de forma habitual y conocida a partir de lacas de inmersión electroforética (ETL). Para ello entran en consideración lacas de inmersión electroforética tanto anódicas (ATL) como catódicas (CTL), pero principalmente CTL.
El lacado de inmersión electroforética o la capa de laca de inmersión electroforética se puede sobrelacar con un material de carga, que se endurece de forma individual o junto con la capa de laca de inmersión electroforética (procedimiento húmedo-sobre-húmedo). El sobrelacado con un material de carga se lleva a cabo principalmente en las áreas más expuestas a desgastes mecánicos, por ejemplo los debidos a impactos de piedras.
En la solicitud de patente japonesa 1975-142501 (publicación para información de solicitud de patente japonesa JP 52-065534 A2, Chemical Abstracts Referat nº 87: 137427) o en los documentos y solicitudes de patente US 4,375,498 A, US 4,537,926 A, US 4,761,212 A, EP 0 529 335 A1, DE 41 25 459 A1, EP 0 595 186 A1, EP 0 074 634 A1, EP 0 505 445 A1, DE 42 35 778 A1, EP 0 646 420 A1, EP 0 639 660 A1, EP 0 817 648 A1, DE 195 12 017 C1, EP
0 192 113 A2, DE 41 26 476 A1 o WO 98/07794 se describen ejemplos de lacas de inmersión electroforética catódicas adecuadas y, en caso dado, también de procedimientos húmedo-sobre-húmedo.
Igualmente, los documentos y solicitudes de patente US 4,537,926 A, EP 0 529 335 A1, EP 0 595 186 A1, EP
0 639 660 A1, DE 44 38 504 A1, DE 43 37 961 A1, WO 89/10387, US 4,450,200 A, US 4,614,683 A o WO 490/26827 dan a conocer materiales de carga adecuados, en particular materiales de carga acuosos, que también se denominan imprimaciones protectoras contra golpes de piedras o lacados funcionales.
También se pueden lacar, pegar o sellar piezas de plástico imprimadas o no imprimadas, por ejemplo de ABS, AMMA, ASA, CA, CAB, EP, UF, CF, MF, MPF, PF, PAN, PA, PE, HDPE, LDPE, LLDPE, UHMWPE, PC, PC/PBT, PC/PA, PET, PMMA, PP, PS, SB, PUR, PVC, RF, SAN, PBT, PPE, POM, PUR-RIM, SMC, BMC, PP-EPDM y UP (abreviaturas según DIN 7728T1). En caso de superficies de sustrato no funcionalizadas y/o apolares, antes de ser revestidas éstas se pueden someter a un tratamiento previo de forma conocida, como plasma o llameado, o se pueden proveer de una hidroimprimación.
De acuerdo con la invención, sobre los sustratos anteriormente descritos se aplican los lacados transparentes según la invención y después se endurecen las capas de laca transparente resultantes para producir los lacados transparentes según la invención.
De acuerdo con la invención, sobre y/o en los sustratos anteriormente descritos se aplican los adhesivos y masillas de obturación según la invención para producir las capas de adhesivo y sellados según la invención. Preferentemente, para pegar sustratos, las superficies a pegar de dos o más sustratos se revisten con el adhesivo según la invención, a continuación las superficies correspondientes se ponen en contacto entre sí, dado el caso bajo presión, y las capas de adhesivo resultante se endurecen.
Como es sabido, la preparación de un lacado multicapa de coloración y/o de efecto decorativo sobre un sustrato imprimado o no imprimado se lleva a cabo mediante
(1)
la aplicación de una laca base sobre el sustrato,
(2)
el secado y/o endurecimiento parcial o total de la capa de laca base,
(3)
la aplicación de una laca transparente sobre la capa de laca base seca y/o endurecida parcialmente o sobre el lacado base endurecido, y
(4)
el endurecimiento conjunto de la capa de laca transparente con la capa de laca base, o el endurecimiento individual de la capa de laca transparente.
En las solicitudes de patente EP 0 089 497 A1, EP 0 256 540 A1, EP 0 260 447 A1, EP 0 297 576 A1, WO 96/12747, EP 0 523 610 A1, EP 0 228 003 A1, EP 0 397 806 A1, EP 0 574 417 A1, EP 0 531 510 A1, EP 0 581 211 A1, EP 0 708 788 A1, EP 0 593 454 A1, DE-A-43 28 092 A1, EP 0 299 148 A1, EP 0 394 737 A1, EP 0 590 484 A1, EP 0 234 362 A1, EP 0 234 361 A1, EP 0 543 817 A1, WO 95/14721, EP 0 521 928 A1, EP 0 522 420 A1, EP 0 522 419
A1, EP 0 649 865 A1, EP 0 536 712 A1, EP 0 596 460 A1, EP 0 596 461 A1, EP 0 584 818 A1, EP 0 669 356 A1, EP 0 634 431 A1, EP 0 678 536 A1, EP 0 354 261 A1, EP 0 424 705 A1, WO 97/49745, WO 97/49747, EP 0 401 565 A1 o EP 0 817 684, columna 5, renglones 31 a 45, se dan a conocer ejemplos de lacas base adecuadas.
En general, la capa de material de carga, la capa de laca cubriente, la capa de laca base y la capa de laca transparente se aplican con un espesor de capa húmeda tal que después de su endurecimiento se obtengan capas con los espesores necesarios y ventajosos para sus funciones correspondientes. En el caso de la capa de material de carga, este espesor de capa oscila entre 10 y 150, preferentemente entre 15 y 120, en especial entre 20 y 100 y en particular entre 25 y 90 \mum; en el caso del lacado cubriente oscila entre 5 y 90, preferentemente entre 10 y 80, en especial entre 15 y 60 y en particular entre 20 y 50 \mum; en el caso del lacado base oscila entre 5 y 50, preferentemente entre 6 y 40, en especial entre 7 y 30 y en particular entre 8 y 25 \mum; y en el caso de los lacados transparentes oscila entre 10 y 100, preferentemente entre 15 y 90, den especial entre 20 y 80 y en particular entre 25 y 70 \mum.
El endurecimiento puede tener lugar después de un tiempo de ventilación determinado. Éste sirve, por ejemplo, para la nivelación y desgasificación de las capas aplicadas o para la evaporación de los componentes volátiles, como disolventes o agua. El tiempo de reposo se puede apoyar y/o acortar mediante la aplicación de temperaturas elevadas de hasta 40ºC y/o mediante el soplado de las capas, siempre que esto no produzca deterioros o modificaciones de las capas aplicadas, por ejemplo una reticulación completa prematura. En este contexto, los lacados transparentes según la invención presentan un tiempo de ventilación ventajosamente corto correspondiente a < 10, en particular < 5 minutos. De este modo se logra en total un acortamiento de los tiempos de proceso.
De acuerdo con la invención, el endurecimiento se lleva a cabo con radiación actínica, principalmente radiación UV y/o haz electrónico. En caso dado se puede llevar a cabo o completar con radiación actínica de otras fuentes de radiación. En el caso de haz electrónico, preferentemente se trabaja bajo atmósfera de gas inerte. Ésta se puede asegurar por ejemplo conduciendo dióxido de carbono y/o nitrógeno directamente a la superficie de las capas aplicadas.
En el caso del endurecimiento con radiación UV también se puede trabajar bajo gas inerte para evitar la formación de ozono.
Para el endurecimiento con radiación actínica se emplean las fuentes de radiación y las medidas auxiliares ópticas habituales y conocidas. Fuentes de radiación adecuadas son, por ejemplo, lámparas de vapor de mercurio a alta o a baja presión, en caso dado están dotadas de plomo para abrir una ventana de radiación de hasta 405 nm, o fuentes de haz electrónico. Su disposición es conocida en principio y se puede adaptar a las circunstancias de la pieza de trabajo y a los parámetros de procedimiento. En caso de piezas de trabajo con una forma complicada, como carrocerías de automóviles, las áreas no accesibles a la radiación directa (áreas de sombra), como espacios huecos, pliegues y otros destalonamientos condicionados por la construcción, se pueden endurecer con fuentes de radiación puntuales, fuentes de radiación para superficies pequeñas o fuentes de radiación omnidireccionales junto con un dispositivo de desplazamiento automático para la irradiación de espacios huecos o cantos.
Las instalaciones y condiciones de estos métodos de endurecimiento se describen por ejemplo en R. Holmes, U.V. and E.B. Curing Formulations for Printing Inks, Coatings and Paints, SITA Technology, Academic Press, Londres, Reino Unido 1984.
El endurecimiento puede tener lugar por etapas, es decir, mediante varias iluminaciones o irradiaciones con radiación actínica. También se puede llevar a cabo de forma alternante, es decir, alternativamente con radiación UV y haz electrónico.
El endurecimiento térmico tampoco presenta ninguna particularidad en cuanto a su metodología, sino que tiene lugar de acuerdo con los métodos habituales y conocidos, como calentamiento en horno de ventilación forzada o irradiación con lámparas IR. Como en el caso del endurecimiento con radiación actínica, el endurecimiento térmico también puede tener lugar por etapas. Ventajosamente, el endurecimiento térmico tiene lugar a temperatura ambiente o a una temperatura superior a ésta, preferentemente a temperaturas > 40ºC, preferiblemente > 50ºC, durante un período de tiempo entre 1 minuto y varios días.
El endurecimiento térmico y el endurecimiento con radiación actínica se pueden utilizar simultáneamente o de forma alternativa. Si los dos métodos de endurecimiento se utilizan de forma alternativa, por ejemplo se puede comenzar con el endurecimiento térmico y terminar con el endurecimiento con radiación actínica. En otros casos puede resultar ventajoso comenzar con el endurecimiento con radiación actínica y terminar con el mismo. Los especialistas pueden determinar el método de endurecimiento más ventajoso para cada caso particular basándose en sus conocimientos técnicos generales y dado el caso recurriendo a sencillos ensayos preliminares.
Los materiales de revestimiento, adhesivos y masillas de obturación según la invención tienen un alto contenido en sólidos con baja viscosidad y un largo tiempo de vida útil.
El tiempo de ventilación de los sistemas de varios componentes según la invención, en particular de la laca transparente según la invención, antes del endurecimiento es muy corto, con lo que se reduce el conjunto de los tiempos de proceso.
Los revestimientos, capas de adhesivo y obturaciones producidos con ayuda de los sistemas multicomponente según la invención, en particular los lacados transparentes según la invención, presentan una alta dureza inicial incluso en las zonas de sombra de los sustratos.
Los revestimientos según la invención resultantes, en particular los lacados transparentes y los lacados multicapa de coloración y/o de efecto decorativo que incluyen estos lacados transparentes, presentan una gran dureza, flexibilidad y resistencia a las sustancias químicas, una excelente nivelación, no forman "lágrimas" y presentan una excelente adherencia entre capas, un extraordinario aspecto óptico general, una excelente resistencia a la intemperie, una enorme resistencia al rayado y a la abrasión y también una excelente pulibilidad.
Las capas de adhesivo según la invención tienen una fuerza de adherencia grande y duradera, incluso bajo condiciones climáticas extremas y/o rápidamente cambiantes.
Las obturaciones según la invención sellan de forma duradera frente a sustancias químicamente agresivas.
Por consiguiente, además de las ventajas anteriormente indicadas, los sustratos imprimados y no imprimados según la invención que están revestidos con como mínimo un revestimiento según la invención, pegados con como mínimo una capa de adhesivo según la invención y/o sellados con como mínimo una obturación según la invención, presentan una vida útil especialmente larga, lo que hace que sean especialmente valiosos desde el punto de vista económico.
Ejemplos y Ensayo Comparativo
Ejemplo de Preparación 1
Preparación de un copolímero de metacrilato endurecible térmicamente
En un reactor de acero equipado con agitador, condensador de reflujo y dos alimentadores se cargaron 185,6 partes en peso de propionato de etoxietilo y se calentaron a 160ºC agitando. A continuación se añadió uniformemente y de forma dosificada a lo largo de cuatro horas una mezcla monomérica de 114,1 partes en peso de estireno, 136,9 partes en peso de metacrilato de metilo, 79,3 partes en peso de metacrilato de butilo, 109 partes en peso de acrilato de n-butilo y 164,1 partes en peso de metacrilato de hidroxietilo. Paralelamente y comenzando al mismo tiempo se añadió uniformemente y de forma dosificada una mezcla de iniciador de 35,8 partes en peso de propionato de etoxietilo y 36,2 partes en peso de peróxido de diterc-butilo. Una hora después se volvió a iniciar a 110ºC con una mezcla de iniciador de 5,7 partes en peso de acetato de butilo y 0,5 partes en peso de hexanoato de terc-butilperoxietilo. A continuación, la mezcla de reacción resultante se mantuvo durante una hora a 110ºC. La solución se ajustó después a un contenido de sólidos de un 65% en peso a 80ºC con acetato de butilo. La solución resultante presentaba una viscosidad de 15 dPas. El índice hidroxilo del copolímero de metacrilato era de 120 mg KOH/g.
Ejemplos 1 y 2 y Ensayo Comparativo 1
Preparación de lacas transparentes según la invención (Ejemplos 1 y 2) y de una laca transparente no correspondiente a la invención (Ensayo Comparativo 1) y utilización de las mismas para producir lacados multicapa de coloración y de efecto decorativo
Las lacas transparentes según la invención de los Ejemplos 1 y 2 y la laca transparente no correspondiente a la invención del Ensayo Comparativo 1 se prepararon mezclando los ingredientes indicados en la Tabla 1. Para ello, los componentes (A) y (B) se mezclaron entre sí, en cada caso en una proporción en peso de 2:1 y a continuación se diluyeron con un 10%, con respecto a las lacas transparentes, de un diluyente (mezcla de disolventes consistente en xileno, Solventnaphta, bencina 135/180, acetato de metoxipropilo, acetato de butilo, acetato de butilglicol, propionato de etoxietilo y dipenteno).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Composición material de las lacas transparentes según la invención (Ejemplos 1 y 2) y de la laca transparente no correspondiente a la invención (Ensayo Comparativo 1)
Ingredientes Ejp. 1 Ejp. 2 Ensayo Comp. 1
Componente (A):
Copolímero de metacrilato del Ejp. Prep. 1 30 30 30
Acrilato de uretano 1 ^{a)} 43 - -
Acrilato de poliéster 2 ^{b)} - - - 43
Acrilato de poliéster 3 ^{c)} - 43 -
Acetato de butilo 4,8 4,8 4,8
Propionato de etoxietilo 15 15 15
Metil isoamil cetona 2 2 2
Byk® 325 ^{d)} 0,3 0,3 0,3
Byk® 358 ^{d)} 0,7 0,7 0,7
Tinuvin® 292 ^{e)} 1 1 1
Tinuvin® 400 ^{e)} 1 1 1
Irgacure® 184 ^{f)} 1,4 1,4 1,4
Lucirin® TPO ^{f)} 0,3 0,3 0,3
Dilaurato de dibutilestaño
(al 10% en acetato de butilo) 0,5 0,5 0,5
TABLA 1 (continuación)
Ingredientes Ejp. 1 Ejp. 2 Ensayo Comp. 1
Componente (B):
Desmodur® N 3600 ^{g)} 56 56 50
Metil isoamil cetona 22 22 25
Propionato de etoxietilo 22 22 25
^{a)} \begin{minipage}[t]{140mm}Acrilato de uretano 1: acrilato de uretano comercial Rahn\registrado 99-664 de la firma Rahn; funcionalidad acrilato: 3; índice hidroxilo: 120 mg KOH/g, correspondientes a 2,14 meq/g;\end{minipage}
^{b)} \begin{minipage}[t]{140mm}Acrilato de poliéster 2: Laromer\registrado 8981 de la firma BASF S.A.; índice hidroxilo: 80 mg KOH/g, correspondientes a 1,4 meq/g;\end{minipage}
^{c)} \begin{minipage}[t]{140mm}Acrilato de poliéster 3: Laromer\registrado 8907 de la firma BASF S.A.; índice hidroxilo: 120 mg KOH/g, correspondientes a 2,14 meq/g;\end{minipage}
^{d)} agentes de nivelación comerciales;
^{e)} productos fotoprotectores comerciales;
^{f)} fotoiniciadores comerciales;
^{g)} poliisocianato comercial basado en diisocianato de hexametileno de la firma Bayer AG.
Para producir los lacados multicapa de coloración y de efecto decorativo se utilizaron chapas de acero pulidas, que en primer lugar se revistieron con un material de carga de poliuretano de dos componentes comercial de la firma BASF Coatings AG. El material de carga se aplicó en dos pasos de pulverización, se secó durante 30 minutos a 60ºC y acto seguido se pulió. A continuación se aplicó una laca base acuosa en dos pasos de pulverización y se secó durante 5 minutos a 60ºC. Después se aplicaron las lacas transparentes 1 y 2 en dos pasos de pulverización con un tiempo de ventilación intermedia de 2,5 minutos.
Las capas de laca transparente de los Ejemplos 1 y 2 y la laca transparente del Ensayo Comparativo 1 aplicadas se ventilaron durante 5 minutos, se secaron durante 15 minutos a 60ºC y a continuación se endurecieron con radiación UV con una dosis de 1.500 mJ/cm^{2}. Los lacados transparentes resultantes presentaban un espesor de capa de 50 a 60 \mum. Los lacados multicapa según la invención de los Ejemplos 1 y 2 presentaban un excelente aspecto, que era superior al del lacado multicapa del Ensayo Comparativo 1.
Para determinar la dureza inicial se midió la dureza pendular de las capas de laca aplicadas según König (oscilaciones de péndulo). Los resultados, presentados en la Tabla 2 demuestran la gran dureza inicial de los lacados transparentes de los Ejemplos 1 y 2 en comparación con la dureza inicial del lacado transparente del Ensayo Comparativo 1.
En una segunda serie de ensayos se simuló el comportamiento de endurecimiento de las lacas transparentes en zonas de sombra del sustrato. Para ello, las placas de ensayo anteriormente descritas no se endurecieron con radiación UV. Los lacados transparentes resultantes de los Ejemplos 1 y 2 no eran pegajosos, sino que presentaban una buena dureza inicial. En cambio, el lacado transparente del Ensayo Comparativo 1 estaba pegajoso.
Ejp. 1 Ejp. 2 Ensayo Comp. 1
Serie de ensayos 1:
Endurecimiento con radiación UV:
Después de 5 días 105 100 88
Después de 10 días 135 130 123
Serie de ensayos 2:
Endurecimiento sin radiación UV:
Después de 5 días 67 59 19
Después de 10 días 101 95 43

Claims (14)

1. Sistema multicomponente endurecible térmicamente y con radiación actínica (dual cure), que contiene
(A)
al menos un componente que incluye
(A
\;
1)
como mínimo un ingrediente con al menos 1,8 meq/g de grupos funcionales reactivos frente a isocianato,
(A
\;
2)
como mínimo un ingrediente con al menos 1,8 meq/g de grupos funcionales reactivos frente a isocianato y como mínimo un grupo funcional con al menos un enlace activable por radiación actínica
y
(B)
al menos un componente que contiene como mínimo un poliisocianato (B 1).
2. Sistema multicomponente según la reivindicación 1, caracterizado porque el componente (B) contiene adicionalmente como mínimo un ingrediente (B 2) con al menos un grupo isocianato y como mínimo un grupo funcional con al menos un enlace activable por radiación actínica.
3. Sistema multicomponente según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque como enlaces activables con radiación actínica se utilizan enlaces simples carbono-hidrógeno o enlaces simples o dobles carbono-carbono, carbono-oxígeno, carbono-nitrógeno, carbono-fósforo o carbono-silicio.
4. Sistema multicomponente según la reivindicación 3, caracterizado porque se utilizan enlaces dobles carbono-carbono ("enlaces dobles").
5. Sistema multicomponente según la reivindicación 4, caracterizado porque los enlaces dobles se encuentran en forma de grupos (met)acrilato, etacrilato, crotonato, cinamato, vinil éter, vinil éster, etenilarilen, diciclopentadienilo, norbornenilo, isoprenilo, isoprenilo, isopropenilo, alilo o butenilo; grupos etenilarileno, diciclopentadienil, norbornenil, isoprenil, isopropenil, alil o butenil éter, o grupos etenilarileno, diciclopentadienil, norbornenol, isoprenil, isopropenil, alil o butenil éster.
6. Sistema multicomponente según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los grupos funcionales reactivos frente a isocianato consisten en grupos tiol, grupos amino, imino o hidroxilo primarios o secundarios.
7. Sistema multicomponente según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el ingrediente (A 1) consiste en (co)polímeros oligoméricos o poliméricos, lineales y/o ramificados y/o formados a modo de peine, estructurados estadísticamente, de forma alterna y/o a modo de bloque, de monómeros etilénicamente insaturados, o en resinas de poliadición y/o resinas de policondensación.
8. Sistema multicomponente según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el ingrediente (A 2) contiene un promedio estadístico de 3 grupos funcionales con como mínimo un enlace activable con radiación actínica por molécula.
9. Sistema multicomponente según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el ingrediente (A 2) consiste en (co)polímeros oligoméricos o poliméricos, lineales y/o ramificados y/o formados a modo de peine, estructurados estadísticamente, de forma alterna y/o a modo de bloque, de monómeros etilénicamente insaturados, o en resinas de poliadición y/o resinas de policondensación.
10. Sistema multicomponente según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el componente (A) y/o el componente (B) incluyen como mínimo un diluyente reactivo endurecible con radiación actínica.
11. Sistema multicomponente según la reivindicación 10, caracterizado porque el diluyente reactivo endurecible con radiación actínica contiene como mínimo 5 enlaces activables con radiación actínica por molécula.
12. Utilización de un sistema multicomponente según una de las reivindicaciones 1 a 11 como material de revestimiento, adhesivo o masilla de obturación.
13. Utilización según la reivindicación 12, caracterizada porque el material de revestimiento se utiliza para el lacado inicial de automóviles, el lacado de reparación de automóviles, el lacado de muebles, puertas, ventanas o interior y exterior de edificios, y también para el lacado industrial, incluyendo coil coating (revestimiento de bobinas), container coating (revestimiento de contenedores) y los revestimientos o la imprimación de componentes electrotécnicos.
14. Utilización del sistema multicomponente según la reivindicación 13, caracterizada porque el material de revestimiento se utiliza para producir lacados multicapa de coloración y/o de efecto decorativo mediante el procedimiento húmedo-sobre-húmedo.
ES01969801T 2000-10-02 2001-10-01 Sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible termicamente y con radiacion actinica y utilizacion del mismo. Expired - Lifetime ES2259332T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10048847 2000-10-02
DE10048847A DE10048847A1 (de) 2000-10-02 2000-10-02 Lösemittelhaltiges, thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbares Mehrkomponentensystem und seine Verwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259332T3 true ES2259332T3 (es) 2006-10-01

Family

ID=7658477

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01969801T Expired - Lifetime ES2259332T3 (es) 2000-10-02 2001-10-01 Sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible termicamente y con radiacion actinica y utilizacion del mismo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7034063B2 (es)
EP (1) EP1322689B1 (es)
AT (1) ATE318277T1 (es)
AU (1) AU2001289942A1 (es)
BR (1) BR0114240A (es)
DE (2) DE10048847A1 (es)
ES (1) ES2259332T3 (es)
MX (1) MXPA03001703A (es)
WO (1) WO2002031015A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10048849A1 (de) * 2000-10-02 2002-04-18 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung eines thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbaren Mehrkomponentensystems und seine Verwendung
AU2003244854A1 (en) * 2002-07-09 2004-01-23 Anglo-European College Of Chiropractic Ltd Method for imaging the relative motion of skeletal segments
DE10255664B4 (de) * 2002-11-28 2006-05-04 Kodak Polychrome Graphics Gmbh Für lithographische Druckplatten geeignete Photopolymerzusammensetzung
DE10316890A1 (de) * 2003-04-12 2004-11-04 Basf Coatings Ag Mit aktinischer Strahlung aktivierbare Initiatoren enthaltende Mischungen sowie Zwei- und Mehrkomponentensysteme, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE102005012589B4 (de) 2005-03-18 2007-06-14 Basf Coatings Ag Mit UV-A-Strahlung härtbares, lösemittelhaltiges Gemisch, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung
CN101321837B (zh) * 2005-10-18 2012-04-11 佩什托普特殊化学股份公司 双固化组合物
US8676293B2 (en) * 2006-04-13 2014-03-18 Aecc Enterprises Ltd. Devices, systems and methods for measuring and evaluating the motion and function of joint structures and associated muscles, determining suitability for orthopedic intervention, and evaluating efficacy of orthopedic intervention
FR2904321B1 (fr) * 2006-07-25 2008-09-05 Rhodia Recherches Et Technologies Sas Composition polymerisable et/ou reticulable sous irradiation par voie cationique et/ou radicalaire
US7732006B2 (en) * 2006-08-28 2010-06-08 Quest Optical, Incorporated Coating composition and optical mar-resistant tintable coating
DE102007031594A1 (de) 2007-07-06 2009-01-08 Basf Coatings Ag Universeller Spotblender für Einkomponenten- und Zweikomponentenklarlacke
US20090099481A1 (en) * 2007-10-10 2009-04-16 Adam Deitz Devices, Systems and Methods for Measuring and Evaluating the Motion and Function of Joints and Associated Muscles
US20100003828A1 (en) * 2007-11-28 2010-01-07 Guowen Ding Methods for adjusting critical dimension uniformity in an etch process with a highly concentrated unsaturated hydrocarbon gas
US20090181242A1 (en) 2008-01-11 2009-07-16 Enniss James P Exterior window film
WO2011038236A2 (en) 2009-09-25 2011-03-31 Ortho Kinematics, Inc. Systems and devices for an integrated imaging system with real-time feedback loops and methods therefor
US8999509B2 (en) 2011-04-27 2015-04-07 Cpfilms Inc. Weather resistant exterior film composite
US20160354161A1 (en) 2015-06-05 2016-12-08 Ortho Kinematics, Inc. Methods for data processing for intra-operative navigation systems
CN105922126B (zh) * 2016-06-03 2018-05-11 湖北鼎龙控股股份有限公司 化学机械抛光垫的检测窗及其制备方法
CN108929627A (zh) * 2018-06-27 2018-12-04 惠州市嘉淇涂料有限公司 一种光热双重固化塑胶涂料
JP7471990B2 (ja) * 2020-10-06 2024-04-22 株式会社豊田中央研究所 電子線硬化型塗料組成物

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4342793A (en) * 1977-01-14 1982-08-03 Henkel Corporation Interpenetrating dual cure resin compositions
FR2657613B1 (fr) 1990-02-01 1992-05-07 Celliose Lobo Entreprise Compositions reticulables du type polyurethanne par radiation ionisante pour le revetement de finition de surfaces metalliques ou metallisees.
US5234970A (en) 1991-07-16 1993-08-10 W. R. Grace & Co.-Conn. Dual curing composition based on isocyanate trimer and use thereof
US5997682A (en) * 1997-08-27 1999-12-07 Science Research Laboratory Phase-separated dual-cure elastomeric adhesive formulations and methods of using the same
DE19800528A1 (de) * 1998-01-09 1999-07-15 Bayer Ag Beschichtungssystem aus UV-härtenden Isocyanatgruppen aufweisenden Urethan(meth)acrylatisocyanaten
DE19818312A1 (de) 1998-04-23 1999-10-28 Bayer Ag Wäßriges Beschichtungssytem aus UV-härtenden Isocyanatgruppen aufweisenden Urethan(meth)acrylatisocyanaten
DE19818735A1 (de) 1998-04-27 1999-10-28 Herberts Gmbh Strahlungshärtbare Beschichtungsmittel und deren Verwendung
US6335382B1 (en) * 1998-05-08 2002-01-01 Nagase-Ciba Ltd. Ultraviolet-curable adhesive for bonding optical disks
DE19860041A1 (de) 1998-12-23 2000-06-29 Basf Ag Durch Addition an Isocyanatgruppen als auch durch strahlungsinduzierte Addition an aktivierte C-C-Doppelbindungen härtbare Beschichtungsmittel
DE19908013A1 (de) * 1999-02-25 2000-08-31 Basf Coatings Ag Mit aktinischer Strahlung und gegebenenfalls themisch härtbare Pulverslurrys, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE10048849A1 (de) 2000-10-02 2002-04-18 Basf Coatings Ag Verfahren zur Herstellung eines thermisch und mit aktinischer Strahlung härtbaren Mehrkomponentensystems und seine Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
BR0114240A (pt) 2003-10-07
ATE318277T1 (de) 2006-03-15
DE50109013D1 (de) 2006-04-27
DE10048847A1 (de) 2002-04-18
EP1322689B1 (de) 2006-02-22
US20030171449A1 (en) 2003-09-11
US7034063B2 (en) 2006-04-25
AU2001289942A1 (en) 2002-04-22
WO2002031015A1 (de) 2002-04-18
MXPA03001703A (es) 2003-06-19
EP1322689A1 (de) 2003-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259332T3 (es) Sistema multicomponente que contiene disolventes endurecible termicamente y con radiacion actinica y utilizacion del mismo.
ES2271108T5 (es) Lacado multicapa de coloración y/o de efecto decorativo, su procedimiento de preparación y utilización del mismo.
ES2238270T3 (es) Material de revestimiento endurecible termicamente y con radiacion actinica y uso del mismo.
US6903145B2 (en) Method for producing a multicomponent system which can be thermally hardened and hardened by actinic radiation and the use thereof
ES2251412T3 (es) Mezclas de sustancias que se pueden endurecer termicamente y con radiacion actinica y utilizacion de las mismas.
ES2204596T3 (es) Material de revestimiento que endurece termicamente y con radiacion actinica y utilizacion del mismo.
ES2252501T3 (es) Procedimiento para producir revestimientos a partir de materiales de revestimiento endurecibles termicamente y con radiacion actinica.
US20080206476A1 (en) Method for coating microporous surfaces
ES2252300T3 (es) Dispersion acuosa y utilizacion de la misma para la produccion de materiales de revestimiento, adhesivos y masillas de sellado endurecibles termicamente y con radiacion actinica.
MXPA02003931A (es) Metodo para la produccion de revestimientos a partir de materiales de revestimiento curables termicamente y mediante el uso de radiacion actinica.
ES2461197T3 (es) Sistema de materiales de revestimiento para producir pinturas multicapa de color y/o de efecto en base a materiales de revestimiento de varios componentes
ES2261424T3 (es) Sistema multicomponente endurecible termicamente y con radiacion actinica, procedimiento para su produccion y utilizacion del mismo.
JP2004532308A (ja) 熱的及び化学線により硬化可能な水性分散液、その製造方法及び使用
ES2263494T3 (es) Procedimiento para la produccion de lacados multicapa de coloracion y/o de efecto decorativo utilizando polimeros mixtos de injerto autorreticulantes de poliuretanos.
CA2474837A1 (en) Method for producing chromophoric and/or effect-producing multilayer coatings
ES2208368T3 (es) Material de revestimiento acuoso, procedimiento para su produccion y su utilizacion.
JP4891518B2 (ja) 化学線で活性化可能なチキソトロープ剤、その製法およびその使用
US7037972B2 (en) Multicomponent system which can be hardened by means of heat and actinic radiation, and use of the same
JP4553234B2 (ja) カルバメート基及び/又はアロファネート基を含有する、熱及び化学線により硬化可能な混合物
ES2302928T3 (es) Revestimientos, metodos para su preparacion y utilizacion de los mismos.
ES2263667T3 (es) Procedimiento para la produccion de materiales de revestimiento, adhesivos y masillas de obturacion.
ES2274287T3 (es) Sistema multicomponente y utilizacion del mismo para la produccion de una mezcla de endurecimiento triple termico y por raciacion actinica.
US7169877B2 (en) Thermally hardenable and with actinic radiation multicomponent coating materials, adhesives and sealing materials and the use thereof
JP2005500427A (ja) 熱および化学線により硬化する被覆材料およびその使用
ES2266255T3 (es) Sistema monocomponente endurecible termicamente y con radiacion actinica y utilizacion del mismo.