ES2258807T3 - Procedimientos para producir elastomeros termoplasticos que tienen un rendimiento de ingenieria mejorado. - Google Patents

Procedimientos para producir elastomeros termoplasticos que tienen un rendimiento de ingenieria mejorado.

Info

Publication number
ES2258807T3
ES2258807T3 ES98121242T ES98121242T ES2258807T3 ES 2258807 T3 ES2258807 T3 ES 2258807T3 ES 98121242 T ES98121242 T ES 98121242T ES 98121242 T ES98121242 T ES 98121242T ES 2258807 T3 ES2258807 T3 ES 2258807T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compatibilizer
procedure according
mixing vessel
engineering
resin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98121242T
Other languages
English (en)
Inventor
Kang-Bo Wang
Kuo-Shein Shen
Graig Allen Chmielewski
Krishna Venkataswamy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Advanced Elastomer Systems LP
Original Assignee
Advanced Elastomer Systems LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Advanced Elastomer Systems LP filed Critical Advanced Elastomer Systems LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2258807T3 publication Critical patent/ES2258807T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F27/00Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders
    • B01F27/80Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis
    • B01F27/92Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis with helices or screws
    • B01F27/922Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis with helices or screws with two or more helices, e.g. with intermeshing helices
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/20Compounding polymers with additives, e.g. colouring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/24Crosslinking, e.g. vulcanising, of macromolecules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/14Copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/16Elastomeric ethene-propene or ethene-propene-diene copolymers, e.g. EPR and EPDM rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2207/00Properties characterising the ingredient of the composition
    • C08L2207/04Thermoplastic elastomer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)

Abstract

SE DESCRIBEN PROCESOS PARA LA PREPARACION DE UN ELASTOMERO TERMOPLASTICO QUE COMPRENDE UNA MEZCLA TRIPLE DE RESINA TECNICA, UNA ALEACION DINAMICAMENTE VULCANIZADA DE POLIMERO TERMOPLASTICO DE OLEFINA Y COPOLIMERO ELASTOMERICO, Y UN COMPATIBILIZADOR PARA LA RESINA Y ALEACION TECNICA. EL COMPATIBILIZADOR PUEDE FORMARSE EN UN PASO SEPARADO O IN SITU, EN UNA SOLA ETAPA DE PROCESO. LOS PROCESOS PRODUCEN COMPOSICIONES QUE CONSERVAN LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL A TEMPERATURA ELEVADA, Y TIENEN BUENAS PROPIEDADES DE RESISTENCIA A LA TRACCION, DE ALARGAMIENTO Y RESISTENCIA A LOS FLUIDOS.

Description

Procedimientos para producir elastómeros termoplásticos que tienen un rendimiento de ingeniería mejorado.
La presente invención se refiere a los procedimientos para producir elastómeros termoplásticos basados en termoplásticos de ingeniería, que tienen un rendimiento mejorado a altas temperaturas y de ingeniería a la vez que retienen excelentes características de elongación. Un elastómero termoplástico por lo general se define como un polímero o mezcla de polímeros que se pueden procesar y reciclar de la misma manera que el material termoplástico convencional, aunque tiene propiedades y un rendimiento similares al del caucho vulcanizado a las temperaturas de servicio. Las mezclas o aleaciones de plástico y caucho elastomérico han ganado cada vez más importancia en la producción de elastómeros termoplásticos de alto rendimiento, en particular para el reemplazo de caucho termoendurecido en diversas aplicaciones.
Técnica anterior
Las mezclas de polímero que tienen una combinación de propiedades termoplásticas y elásticas por lo general se obtienen combinando un termoplástico con una composición elastomérica de tal manera que el elastómero se disperse íntima y uniformemente como una fase de partículas discretas dentro de una un fase continua del termoplástico. Los trabajos anteriores con composiciones vulcanizadas se encuentran en el documento de patente de los Estados Unidos con el número 3.037.954 que describe la vulcanización estática, así como también, una técnica de vulcanización dinámica, donde un elastómero vulcanizable se dispersa en un polímero termoplástico resinoso. El elastómero se cura a la vez que la mezcla polimérica se mezcla continuamente y se cizalla. La composición resultante es una dispersión micro-gel de elastómero curado, como por ejemplo, caucho de butilo, caucho de butilo clorado, polibutadieno o poli-isobuteno en una matriz no curada de polímeros termoplásticos, tales como el polipropileno.
El documento de patente de los EE.UU. con el número -A-5.003.003 se refiere a las mezclas de resina poliamídica con polímeros elastoméricos de etileno-propileno que se han funcionalizado y luego entrecruzado después de la dispersión en la resina poliamídica. La mezcla resultante tiene una resistencia a la tracción, elongación y resistencia al aceite mejoradas.
El documento de patente de los EE.UU. con el número -A-5.238.990 describe una mezcla termoplástica de poliamida con un polímero injertado que es un producto de reacción de: a) copolímeros o copolímeros que contienen halógeno de una isomonoolefina C_{4-7} y un alquilestireno y b) un ácido carboxílico insaturado o un derivado del mismo. Se dice que la mezcla tiene una resistencia al impacto mejorada, a la vez que mantiene un alto módulo de flexión de la poliamida.
En el documento de patente de los EE.UU. con el número -A-5.244.961 se describe un procedimiento para la preparación de una mezcla de copolímeros de isomonoolefina y paraalquilestireno C_{4-7} que contienen halógeno de poliamida termoplástica, en presencia de un compuesto de metal. La mezcla ha mejorado la baja resistencia al impacto a bajas temperaturas.
La solicitud PCT publicada con el número WO-A-95/26380 describe un proceso para producir un elastómero termoplástico que tiene propiedades de servicio mejoradas, que incorpora copolímeros de una poliolefina funcionalizada y una poliamida en un elastómero termoplástico seleccionado entre: a) un copolímero poliolefínico termoplástico y un caucho olefínico que está totalmente entrecruzado, parcialmente entrecruzado o no entrecruzado y aditivos opcionales; b) un copolímero de bloques de estireno/dieno conjugado/estireno y/o su derivado hidrogenado, opcionalmente en compuesto con un homopolímero poliolefínico termoplástico o copolímeros y/o aditivos comunes; y c) cualquier mezcla de a y b.
El documento de patente de los EE.UU. con el número -A-4.594.390 describe un procedimiento para la preparación de elastómeros termoplásticos que comprende una mezcla de caucho plástico y curado mediante vulcanización dinámica, donde la mezcla se somete a un alto esfuerzo cortante en una mezcladora, como por ejemplo, una extrusora de dos tornillos de toma constante completa y co-rotativa. Todo el plástico y el caucho y los otros ingredientes para formar el compuesto, excepto un activador de curado, se introducen en el orificio de entrada de la extrusora. En el primer tercio de la extrusora, la composición se tritura para fusionar el plástico y formar una mezcla esencialmente homogénea. El activador de curado se adiciona a un orificio de entrada situado aproximadamente a un tercio de la longitud del orificio de entrada inicial. Los últimos dos tercios de la extrusora se consideran una zona de vulcanización dinámica.
El documento de patente de los EE.UU. con el número -A-5.574.105 describe un elastómero termoplástico que comprende una mezcla de tres componentes consistente en una resina de ingeniería, una aleación vulcanizada dinámicamente de polímero olefínico termoplástico y copolímeros elastoméricos, en presencia de un compatibilizador para la resina de ingeniería y aleación vulcanizada dinámicamente. Las composiciones retienen su integridad estructural a altas temperaturas y tienen buena elongación de tensión y propiedades de resistencia a los fluidos.
\newpage
Descripción de la invención
La presente invención se basa en el descubrimiento de un procedimiento que produce, en un solo equipo, composiciones de elastómero termoplástico (TPE, thermoplastic elastomer) que tienen excelentes propiedades físicas a temperaturas elevadas. Estas composiciones se proveen vulcanizando una mezcla pre-curada de polímero olefínico y un elastómero olefínico, para formar una aleación vulcanizada dinámicamente (DVA, dynamically vulcanized alloy), y luego mezclando: a) una resina de ingeniería termoplástica con; b) la DVA que comprende el polímero olefínico termoplástico y el elastómero olefínico que tiene centros de curado reactivos, en presencia de un compatibilizador para la resina de ingeniería y la DVA, después de la vulcanización dinámica del elastómero olefínico. Alternativamente, los componentes pre-curados de la DVA se mezclan con la resina de ingeniería antes de la etapa de vulcanización dinámica.
La presente invención también se basa en el descubrimiento que el compatibilizador se puede formar in-situ, a partir de la mezcla por fusión de un material formador de compatibilizador y la resina de ingeniería en el recipiente de mezcla, ya sea antes de la etapa de vulcanización, durante la etapa de vulcanización o después de la etapa de vulcanización.
Estas etapas del procedimiento producen una composición de elastómero termoplástico que retiene su integridad a altas temperaturas y tiene buenas propiedades de tensión, elongación y resistencia a los fluidos. Estas etapas de procedimiento también optimizan el proceso de producción y permiten la producción de elastómeros termoplásticos más blandos.
En particular, la presente invención se describe mediante el procedimiento de las reivindicaciones 1, 29 y 34 y las reivindicaciones dependientes.
Descripción de las realizaciones preferidas Resina de ingeniería
La resinas termoplásticas de ingeniería usadas en las composiciones de la invención son materiales amorfos o semicristalinos, por lo general de una naturaleza polar, con una temperatura de transición del vidrio (Tg) o punto de fusión superior a los 150ºC, preferiblemente, superior a los 200°C. Se pueden usar solas o en combinación y se seleccionan entre poliamidas, policarbonatos, poliésteres, polisulfonas, polilactonas, poliacetales, resinas de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), óxido de polifenileno (PPO), sulfuro de polifenileno (PPS), resinas de estireno-acrilonitrilo (SAN), poliimidas, anhídrido maleico de estireno (SMA) y policetonas aromáticas. Las resinas termoplásticas de ingeniería preferidas son las poliamidas. Las poliamidas más preferidas son nailon 6, nailon 6,6, nailon 11, nailon 12 y mezclas o copolímeros de los mismos.
Las poliamidas termoplásticas adecuadas (nailones) incluyen polímeros sólidos cristalinos o resinosos, de alto peso molecular (incluso los copolímeros y terpolímeros) que tengan unidades de amida recurrentes dentro de la cadena polimérica. Las poliamidas se pueden preparar por polimerización de una o más épsilon-lactamas, tales como caprolactama, pirrolidona, laurel-lactama y lactama aminoundecanoica o aminoácido o por condensación de ácidos dibásicos y diaminas. Son adecuados tanto los nailones formadores de fibras como los de grado de moldeo. Los ejemplos de estas poliamidas son policaprolactama (nailon 6), polilauril-lactama (nailon 12), polihexametilendipamida (nailon 6,6), polihexametilenazelamida (nailon 6,9), polihexametilensebacamida (nailon 6,10), polihexametilenisoftalamida (nailon 6,IP) y el producto de condensación de ácido 1.1-aminoundecanoico (nailon 11). Otros ejemplos de poliamidas satisfactorias (en especial, las que tienen un punto de reblandecimiento inferior a los 275°C) se describen en Kirk-Othmer, Encyclopedia of Chemical Technology [Enciclopedia de Tecnología Química], 3ª edición, volumen 18, páginas 406-409 y Encyclopedia of Polymer Science and Engineering [Enciclopedia de la Ciencia del Polímero y la Ingeniería], 2ª edición, volumen 11, páginas 445-450. En la práctica de la presente invención se pueden usar ventajosamente las poliamidas termoplásticas comercialmente disponibles, prefiriéndose las poliamidas cristalinas lineales que tienen un punto de reblandecimiento o punto de fusión comprendido entre 160° y 230°C. La cantidad de resina de ingeniería que según hallazgos provee composiciones útiles por lo general es de 10 a 50 partes en peso y, más preferiblemente, de entre 10 y 40 partes en peso, basándose en el peso de la composición que comprende la resina de ingeniería, la DVA y el compatibilizador.
Aleación vulcanizada dinámicamente
El componente de la DVA de la composición comprende un polímero olefínico termoplástico y un elastómero (caucho) que se han mezclado por fusión en presencia de un curativo para vulcanizar dinámicamente el elastómero. La DVA resultante es una matriz de poliolefina que incluye partículas dispersas de elastómero con tamaño micrónico o submicrónico. Convenientemente el elastómero se cura (se entrecruza) al menos parcialmente durante la vulcanización dinámica y, preferiblemente, se cura total o completamente. No obstante, cualquier grado de curado es compatible dentro de la presente invención.
Tal como se usa en la memoria descriptiva y en las reivindicaciones, el término "vulcanización dinámica" significa un procedimiento en el cual el elastómero se vulcaniza o cura en presencia de la poliolefina, en condiciones de alto esfuerzo cortante y a una temperatura superior al punto de fusión de la poliolefina. El elastómero se entrecruza entonces simultáneamente y por lo general se dispersa como partículas finas dentro de la poliolefina, aunque también son posibles las morfologías de fase co-continua o una mezcla de morfologías discretas y co-continuas. La vulcanización dinámica se efectúa mezclando los componentes a alta temperatura en un equipo de mezcla convencional, como por ejemplo, laminadores, mezcladoras Banbury, mezcladoras Brabender, mezcladoras continuas y extrusoras mezcladoras. La característica única de las composiciones curadas dinámicamente reside en que, independientemente del hecho de que el componente de elastómeros esté parcial o totalmente curado, las composiciones se pueden procesar y reprocesar mediante técnicas convencionales de procesamiento de plásticos, tales como extrusión, moldeo por inyección, moldeo por soplado y moldeo por compresión. Los residuos o recortes se pueden recuperar y reprocesar.
Los términos "totalmente vulcanizado" y "completamente vulcanizado" significan que el componente elastomérico a vulcanizar se ha curado a un estado en el que las propiedades elastoméricas del caucho entrecruzado son similares a las del elastómero en su estado vulcanizado convencional, además de la composición del elastómero termoplástico. El grado de curado se puede describir en términos de contenido de gel o a la inversa, por los componentes extraíbles. Estas descripciones son ampliamente conocidas en el arte, por ejemplo en los documentos de patente de los EE.UU. con el número -A-5.120.947 y 5.157.081.
La cantidad de DVA que se ha hallado de utilidad en las composiciones que mezclan tres elementos de la presente invención por lo general varía de 90 a 50 partes en peso y, más preferiblemente, entre 90 y 60 partes en peso, sobre la base del peso de la composición de tres elementos.
En la presente invención, el componente de la DVA comprende un componente de una composición de tres elementos, que también comprende una resina de ingeniería y un compatibilizador. En una forma de realización preferida de la composición de tres elementos de la presente invención, la resina de ingeniería y la poliolefina de la DVA comprenden una fase co-continua que contiene partículas dispersas con tamaño micrónico o submicrónico de elastómero. Las partículas de elastómero están encapsuladas por la poliolefina de la DVA dentro de la fase co-continua.
Polímero termoplástico de olefina
Las poliolefinas adecuadas para usar en las composiciones de la invención incluyen homopolímeros y copolímeros termoplásticos no polares, de poliolefina cristalina o semi-cristalina. Se preparan a partir de monómeros de monoolefina que tienen entre 2 y 6 átomos de carbono, como por ejemplo etileno, propileno, 1-buteno, isobutileno y 1-penteno, prefiriéndose el etileno, propileno y las mezclas de los mismos. El polietileno puede ser material de baja densidad, ultrabaja densidad o alta densidad. El término polipropileno incluye homopolímeros de propileno así como también copolímeros reactivos de polipropileno que pueden contener 1 a 20 por ciento en peso de etileno o un comonómero de \alpha-olefina de 4 a 16 átomos de carbono y mezclas de los mismos. El polipropileno puede ser isotáctico o sindiotáctico, por lo general, con un rango estrecho de Tg. Las poliolefinas comercialmente disponibles se pueden usar en la práctica de la invención.
La cantidad de poliolefina que según se ha hallado provee composiciones de DVA útiles por lo general varía entre 10 y 90 por ciento en peso, sobre la base del peso de la poliolefina y del elastómero. Preferiblemente, el contenido de poliolefina variará entre 10 y 50 por ciento en peso.
Elastómero curable
Los elastómeros adecuados para usar en las composiciones de la invención son compatibles con el polímero de olefina termoplástica y tienen sitios de curado reactivos. Dichos sitios de curado pueden ser una parte integral de la estructura principal del elastómero o bien, pueden ser incorporados por la adición de grupos funcionales. Un grupo preferido de elastómeros es el que se prepara a partir de los copolímeros de isoolefinas C_{4-7} y para-alquilestireno. Estos copolímeros se describen en mayor detalle en el documento de patente de los EE.UU. con el número -A-5.162.445. Una especie de elastómero particularmente preferida está representada por el copolímero halogenado de isobutileno y para-metilestireno. Los elastómeros de etileno-propileno (EPR) y poli(etileno-co-propileno-co-dieno), también conocidos como caucho EPDM, también han demostrado dar buen resultado en las composiciones, ya fuera solos o en combinación con copolímeros de isoolefinas y para-alquilestireno.
En la presente invención, los elastómeros de olefina preferidos son caucho de EPDM, el copolímero halogenerado de isobutileno y para-metilestireno y las mezclas de los mismos. En el lote principal de DVA sin curar, el componente de elastómero comprende 10 a 90 por ciento en peso, basado en el peso de la poliolefina y los componentes de elastómero. Preferiblemente el contenido de elastómero variará entre 90 y 50 por ciento en peso.
Sistema de curado
En las composiciones de la invención, el componente de elastómero de la DVA por lo general estará al menos parcialmente vulcanizado o entrecruzado. Quienes tengan los conocimientos ordinarios en la técnica apreciarán las cantidades apropiadas, los tipos de sistemas de curado y las condiciones de vulcanización requeridas para llevar a cabo la vulcanización del caucho. El elastómero se puede vulcanizar usando diversas cantidades de curativo, diversas temperaturas y diversos tiempos de curado para obtener el entrecruzamiento óptimo deseado. Se puede usar cualquier sistema de curado conocido, siempre que sea adecuado en las condiciones de vulcanización para el elastómero o la combinación de elastómeros que se está usando y que sea compatible con el componente de poliolefina termoplástico de la DVA. Estos curativos incluyen azufre, donantes de azufre, óxidos metálicos, sistemas de resinas, maleimidas, sistemas con base de peróxido y radiación de alta energía, tanto con como sin aceleradores y co-agentes. Los curativos de resinas fenólicas se prefieren para la preparación de las composiciones de DVA de la invención y dichos sistemas de curado son bien conocidos en la técnica y la literatura de vulcanización de elastómeros. Su uso en las composiciones de la DVA se describe en forma más detallada en el documento de patente de los EE.UU. con el número -A-4.311.628.
Agente compatibilizador
En la realización preferida de la invención, la resina de ingeniería y la aleación vulcanizada dinámicamente de la composición se combinan en presencia de un compatibilizador para estos componentes. El compatibilizador provee una adhesión interfacial entre la DVA y la resina de ingeniería. Sin el compatibilizador, las mezclas de resinas de ingeniería y DVA tienen propiedades de elongación mecánica deficientes, las interfaces débiles entre los componentes puede fallar y los componentes pueden dividirse en capas. El compatibilizador está diseñado para que cada segmento o grupo funcional sea compatible con una de las principales fases componentes e incompatible con la otra. A los efectos de la memoria descriptiva y de las reivindicaciones, el compatibilizador se define como un material que mejora la adhesión interfacial de las principales fases componentes, en una composición de elastómero termoplástico uniendo las fases de los componentes y formando una mezcla estable.
El compatibilizador se puede formar por la interacción directa de los segmentos que contienen los grupos funcionales presentes en los componentes principales, es decir, la resina de ingeniería y la DVA o por la interacción con otro compuesto bi- o multi-funcional. Los compatibilizadores son conocidos en la técnica, por ejemplo en el documento de patente de los EE.UU. con el número -A-4.455.545 y en el Journal of Macro Molecular Science Chemistry [Periódico de la Ciencia Química Macromolecular], A26(8), 1211 (1989). Cuando la resina de ingeniería es una poliamida, el compatibilizador preferido incluye el producto de reacción nailon y el polipropileno funcionalizado, que se prepara mezclando por fusión el nailon (6) con polipropileno injertado con 0,1-2,0 por ciento en peso de anhídrido maleico, en la relación de nailon: polipropileno maleatado comprendida entre 95:5 y 50:50. Véase Appl. Polim. Sci., 18, 963 (1974) y Eur. Polim. J., 26, 131 (1990). La relación en peso más preferida de nailon: polipropileno maleatado es 80:20.
El compatibilizador puede estar presente en la composición de la invención en el intervalo de 2 a 35 partes en peso sobre la base de la resina de ingeniería, la DVA y el compatibilizador. Preferiblemente está presente en el intervalo de 2 a 20 partes en peso.
Como se comentara anteriormente, el compatibilizador se prepara mezclando por fusión la resina de ingeniería y una olefina funcionalizada. La olefina funcionalizada o un copolímero son materiales formadores de compatibilizadores que se seleccionan por su compatibilidad con la DVA particular y la reactividad con el grupo terminal de una resina de ingeniería. En el ejemplo anterior, se selecciona una olefina maleatada por su compatibilidad con una DVA olefínica y la reactividad con la resina de ingeniería de poliamida. También serían apropiados otros materiales formadores de compatibilizadores, tales como un grupo epoxi injertado a una molécula de polipropileno o un grupo de oxazolina injertado a una olefina, para formar un compatibilizador para una mezcla de DVA olefínica y una poliamida. A los efectos de esta memoria descriptiva y de las reivindicaciones un material formador de compatibilizador se define como una olefina funcionalizada o injerto y/o un copolímero de bloques que actúa para formar un compatibilizador cuando se lo injerta a una resina de ingeniería.
En la técnica anterior, por ejemplo, en el documento de patente de los EE.UU. con el número -A-5.574.105 el compatibilizador se prepara en un recipiente separado del recipiente en el que se preparó la DVA o en el que la DVA se mezcló con la resina de ingeniería. En la técnica anterior, el compatibilizador se preparaba antes de su adición a la mezcla que comprendía la DVA y la resina de ingeniería. Tal como se describiera anteriormente, la presente invención se basa en el descubrimiento que el compatibilizador se puede formar in-situ por la reacción entre un material formador de compatibilizador y la resina de ingeniería. La proporción preferida de material formador de compatibilizador a resina de ingeniería es una relación molecular de 1:1. La relación en peso de resina de ingeniería a materiales formadores de compatibilizador varía entre 95:5 y 5:95. Debido a los grandes pesos moleculares de la resina de ingeniería, la relación de peso de la resina de ingeniería al material formador de compatibilizador por lo general es de 4:1. El material formador de compatibilizador se puede añadir a una mezcla antes de la vulcanización del polímero termoplástico de olefina y el elastómero curable o después de la vulcanización de estos componentes. Cuando se añade, el material formador de compatibilizador se injerta a la resina de ingeniería para formar un compatibilizador in-situ.
Aditivos
Además de la resina de ingeniería, la DVA y el agente compatibilizador, las composiciones de la invención también pueden incluir cargas reforzadoras y no reforzadoras, plastificantes para la resina de ingeniería y la poliolefina, antioxidantes, estabilizadores, aceite para el procesamiento del caucho, aceites extensores, lubricantes, agentes antibloqueo, agentes antiestática, ceras, agentes formadores de espuma, pigmentos, retardantes de llama y otros auxiliares de procesamiento conocidos en la técnica de formación de compuestos de caucho. Los aditivos se pueden adicionar durante la preparación de la DVA o la preparación de la composición terminada o ambas cosas, siempre y cuando la cantidad total de aditivos no supere el 75 por ciento en peso, preferiblemente el 50 por ciento en peso, más preferiblemente el 25 por ciento en peso, sobre la base de la composición de elastómero termoplástico total, con los aditivos incluidos.
Las cargas y dilatadores que se pueden utilizar incluyen los inorgánicos convencionales, tales como carbonato de calcio, arcillas, sílice, talco, dióxido de titanio y negro de carbón. Los aceites para el procesamiento del caucho por lo general son aceites parafínicos, nafténicos o aromáticos derivados de fracciones de petróleo. El tipo será aquél que se usa comúnmente en conjunto con el elastómero o elastómeros específicos presentes en la DVA y la cantidad basada en el contenido de caucho total puede variar de cero a unos cuantos cientos de partes por cientos (phr, parts per hundred) de partes de caucho.
Procedimiento
Los descubrimientos de la presente invención permiten que el procedimiento más preferido con el elastómero termoplástico que tiene un rendimiento de ingeniería superior tenga lugar como un procedimiento de una sola etapa, usando un solo equipo, es decir, una extrusora de dos tornillos. Aquí, el vulcanizado dinámico olefínico se hace en una parte corriente arriba de la extrusora y el compatibilizador y la resina de ingeniería adecuada se mezclan en la extrusora corriente abajo, lo cual resulta en un TPE con una fase plástica de ingeniería continua o co-continua y que tiene rendimiento a mayor temperatura. Los descubrimientos de la presente invención también permiten una amplia gama de flexibilidad en las etapas que comprenden los procedimientos de la presente invención. Pueden variarse distintas etapas de los procedimientos para dar lugar a esta amplia gama de flexibilidad. Estas etapas incluyen: el hecho de que se usen uno o dos recipientes en el procedimiento; el hecho de que el compatibilizador se forme previamente o se forme in-situ; el hecho de que el compatibilizador se añada a la mezcla antes del curado de la aleación vulcanizada dinámica o después del curado; y el hecho de que la DVA se cree en un procedimiento discontinuo o en un procedimiento continuo. Otras variaciones en los procedimientos resultarán evidentes a partir de los procedimientos que se describen a continuación y en los ejemplos.
La presente invención permite un procedimiento de una o de dos etapas. En el procedimiento de una etapa, los componentes no curados de la DVA se mezclan y luego se vulcanizan dinámicamente usando un sistema de curado apropiado en la porción inicial de la mezcladora continua. La resina de ingeniería y el compatibilizador se introducen corriente abajo y se mezclan con la DVA lo cual da como resultado el TPE final. En el procedimiento de dos etapas se usan dos recipientes o se hacen dos pasadas en un solo recipiente. En el primer recipiente, los componentes no curados de la DVA se pueden mezclar y alternativamente, vulcanizar. Los materiales premezclados o vulcanizados se introducen luego en un segundo recipiente o en una segunda pasada a través del mismo recipiente donde se vulcanizan posteriormente o se mezclan con el compatibilizador y la resina de ingeniería.
El compatibilizador se prepara mezclando por fusión los componentes, la resina de ingeniería y un material formador de compatibilizador. Esto se puede hacer in-situ dentro del recipiente de mezcla o bien, en un recipiente de preparación separado. Cuando el compatibilizador se prepara en un recipiente separado, los componentes, por ejemplo, el nailon y el polipropileno maleatado, se mezclan por fusión en un recipiente de mezcla discontinua o en una extensora de doble tornillo adecuada para el volumen del compatibilizador requerido. Cuando el compatibilizador se prepara in-situ, el material formador de compatibilizador se añade al recipiente de mezcla, preferiblemente en una relación molecular de material formador de compatibilizador a resina de ingeniería de 1:1. Por supuesto que la relación en peso depende de los pesos moleculares relativos de la resina de ingeniería y el material formador de compatibilizador selectivo. En la forma de realización más preferida de la invención, en la que una poliamida comprende la resina de ingeniería y el polipropileno maleatado comprende el material formador de compatibilizador, la relación en peso del material de ingeniería formador de compatibilizador varía de 6:1 a 3:1 cuando el material formador de compatibilizador se adiciona antes de la etapa de vulcanización. Cuando el material compatibilizador se añade post-vulcanización, la relación en peso de resina de ingeniería a material formador de compatibilizador varía de 7,5:1 a 5:1.
El procedimiento de una etapa y de dos etapas también se puede modificar por el momento en el que el compatibilizador se añade o se forma dentro del procedimiento. El compatibilizador puede formarse dentro del procedimiento o añadirse al mismo, ya fuera antes o después de la etapa de vulcanización. Cuando el compatibilizador se forma dentro del procedimiento o se añade allí antes de la vulcanización dinámica se obtiene un elastómero termoplástico mucho más blando, con relación al producto que se obtiene del procedimiento en el que el compatibilizador se forma dentro del procedimiento y se añade allí después de que se ha completado la vulcanización dinámica.
Procedimiento de dos etapas
En el procedimiento de dos etapas se usan dos recipientes del procedimiento o se hacen dos pasadas en un solo recipiente. El primer recipiente del procedimiento es un recipiente de una extrusora de mezcla discontinua o continua. El segundo recipiente es, preferiblemente, una extrusora de dos tornillos. En los ejemplos que se describen más adelante, la mezcladora discontinua es una mezcladora interna o una mezcladora del tipo Banbury interna. Esta mezcladora puede utilizarse para mezclar los componentes no curados de la DVA o premezclar los componentes no curados y continuar la mezcla mientras la mezcla se esté vulcanizando. Cuando la DVA se prepara dentro de la mezcladora discontinua, el polímero olefínico termoplástico, el copolímero elastomérico y un óxido de zinc se adicionan al recipiente a una temperatura de 165º Celsius. La velocidad del rotor varía en el intervalo de 75 a 100 rpm. Después que los componentes se mezclan bien y se dispersan, se añade curativo para iniciar la vulcanización dinámica. La mezcla continúa a un máximo de par de mezcla lo cual indica que la vulcanización ha tenido lugar, usualmente entre uno y cinco minutos y la velocidad del rotor se incrementa a una trituración máxima que se prolonga durante dos a tres minutos más. La composición de vulcanización se retira del recipiente y se peletiza.
La mezcla de los componentes no curados o la DVA se añaden luego a una mezcladora de doble tornillo. En los ejemplos que se describen más adelante, se usa una extrusora de dos tornillos co-rotativa de toma constante completa con L/D = 42. Junto con los componentes no curados mezclados, se añaden óxido de zinc y una carga a la entrada de alimentación de la extrusora de dos tornillos y se mezclan a un alto esfuerzo cortante. Si los componentes no curados se añadieron a la extrusora, se añaden curativo de resina fenólica y aceite en las secciones corriente abajo. En una sección con tambor que está más abajo todavía (L/D = 28), se incorporan la resina de ingeniería y el compatibilizador, junto con óxido de magnesio y aditivo antioxidante. Finalmente, se añade un plastificador a la extrusora hacia el extremo final de la misma.
El compatibilizador puede estar pre-fabricado o formarse in-situ. Su introducción a la extrusora de dos tornillos puede tener lugar antes del curado o después del curado.
Cuando se usan dos mezcladoras continuas en serie o cuando se hacen dos pasadas en un solo recipiente, el procedimiento es similar al lote antes descrito, y luego se realizan los procedimientos de la mezcladora continua. En el procedimiento más preferido que usa dos extrusoras de dos tornillos o donde se hacen dos pasadas en un solo TPE, la DVA se prepara en la primera extrusora o en la primera pasada y se introduce en la segunda extrusora o segunda pasada. La segunda extrusora o segunda pasada se usan luego para mezclar la DVA con la resina de ingeniería y el compatibilizador junto con los aditivos adicionales. Se pueden usar otras combinaciones de mezcladoras en las que los componentes no curados de la DVA se mezclan, los componentes no curados se curan mientras son triturados para formar una DVA, que posteriormente se mezcla con la resina de ingeniería en presencia de un compatibilizador.
Procedimiento de una etapa
En el procedimiento de una etapa los elastómeros termoplásticos se preparan, preferiblemente en una extrusora de dos tornillos. En el procedimiento de una etapa un compatibilizador se puede agregar pre-hecho o se puede preparar in-situ. El compatibilizador se puede añadir ya sea antes del curado de los componentes de la DVA precurados o después del curado.
En el procedimiento más preferido de una etapa los componentes de la DVA no curados se añaden a la entrada de alimentación de una extrusora de dos tornillos. Los componentes se mezclan y se añade un curativo a una sección con tambor corriente abajo (L/D = 10,5) de la extrusora, para iniciar la vulcanización de los componentes. Después que los componentes se han vulcanizado por completo, el compatibilizador pre-hecho y la resina de ingeniería se añaden a la extrusora. Esta realización más preferida de la invención resulta en un elastómero termoplástico que exhibe un rendimiento de ingeniería y cualidades físicas superiores.
En una realización alternativa del procedimiento de una etapa se añaden una mezcla que contiene elastómero olefínico EPDM y una carga a la entrada de alimentación de una extrusora, junto con las cantidades adecuadas de un termoplástico olefínico funcionalizado u otro material formador de compatibilizador apropiado. Además, se puede añadir o no, un termoplástico olefínico no funcionalizado. Para propiciar el ablandamiento, la fusión y la trituración de los materiales, se añaden los curativos apropiados para entrecruzar los elastómeros en una sección con tambor corriente abajo (L/D = 10,5) junto con un aceite para extender el caucho en una sección con tambor corriente abajo (L/D = 7). Finalmente, la resina de ingeniería y los antioxidantes se incorporan cerca del extremo final de la sección con tambor nueve de la mezcladora 40 = 31,5. La productividad de las extrusoras promedia los 90,6 a 135,9 kg (200 a 300 libras) por hora, a una velocidad de tornillo de 350 rpm.
Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar, aunque no para limitar la presente invención.
Ejemplo 1
Este ejemplo es un procedimiento de dos etapas y generalmente sigue el procedimiento de dos etapas descrito anteriormente, en el que los componentes de la DVA no curados se mezclan en una mezcladora discontinua y posteriormente se transfieren a una extrusora de dos tornillos cuando se vulcanizan. En este ejemplo, se prepararon aleaciones dinámicamente vulcanizadas de polipropileno y un elastómero que comprenden una mezcla de copolímero bromado de isobutileno y parametilestireno y un caucho de EPDM.
El caucho, el polipropileno y la carga se mezclaron por fusión en una mezcladora Banbury a 75 rpm. La mezcla se trituró para lograr una mezcla homogénea a una temperatura comprendida en el intervalo de 180 a 190°C. La mezcla se retiró de la mezcladora y el lote principal no curado se incorporó en la entrada de una extrusora de dos tornillos co-rotativa (L/D = 42). Se añadieron aceite para extender el caucho y resina fenólica a la extrusora en los tambores iniciales (L/D = 7,0 y L/D = 10,5) y comenzó la vulcanización de la mezcla. La resina de ingeniería y el compatibilizador se adicionaron junto con el óxido de magnesio en un tambor corriente abajo (L/D = 28). La resina de ingeniería y la DVA se mezclan en presencia del compatibilizador para formar el producto terminado. Finalmente, el plastificador se agrega en otra sección con tambor corriente abajo. El material se mezcló a 350 rpm y se introdujo en la extrusora a 67,95 kg/h (150 libras/hora).
Las composiciones A y B comprenden una composición plástica relativa mayor con respecto a las composiciones C, D y E. Las composiciones D y E comprenden una mezcla de caucho, mientras que las composiciones A-C comprenden copolímero bromado o bien, el EPDM. Todas las composiciones de este ejemplo comprenden una mezcla 80:20 de compatibilizador preparado que comprende una relación de 4:1 de nailon (6) a polipropileno maleatado. Se compararon las propiedades físicas y se presentan en las Tablas I y II. Las concentraciones de los componentes se encuentran en las proporciones expresadas en las Tablas.
TABLA I
A B
Caucho EPDM^{1} 100 0
Caucho basado en Bromo XP-50^{2} 0 100
Polipropileno 40 40
ZnO^{3} 2 2
Concentrado de negro de carbón^{4} 3 3
Total 145 145
Lote principal no curado 145 145
Resina fenólica^{5} 4 4
Aceite para extender el caucho^{6} 10 10
Poliamida-6 ^{7} 40 40
Compatibilizador^{8} 40 40
Concentrado de MgO ^{9} 4 4
Plastificador^{10} 15 15
TOTAL 258 258
Propiedades Dureza (Shore A/D) 43D 46D
UTS (MPa) 19,2 19,5
EB (%) 355 305
M100 (MPa) 12,5 14,5
Dilatación del aceite (%, 24 h a 121ºC) 52 26
^{1} Vistalon®9500 EPDM (Exxon Chemical)
^{2} EPDX®89-1 (Exxon Chemical)
^{3} Aristech PP D008M (Aristech Chemical)
^{4} Ampacet 49974 (Ampacet)
^{5} Schenectady SP-1045 (Schenectady)
^{6} Sunpar 150M (Sun Oil)
^{7} Nailon (6)Capron®8202 (Allied Signal)
^{8} \begin{minipage}[t]{155mm}80/20 interpolímero de Nailon (6), polipropileno modificado con anhídrido maleico (Uniroyal Chemical Company)\end{minipage}
^{9} Maglite D Conc Americhem 26629-R2 (Americhem)
^{10} Ketjenfex®8 (Akzo Chemical).
TABLA II
C D E
Caucho EPDM 100 75 50
Caucho basado en Bromo XP-50 0 25 50
Polipropileno 30 30 30
Carga^{1} 10 10 10
Concentrado de negro de carbón 5 5 5
Total 145 145 145
Lote principal no curado 145 145 145
Carga 7 7 7
Resina fenólica 6 6 6
ZnO 3 3 3
Aceite para extender el caucho 15 15 15
Poliamida-6 58 58 58
Compatibilizador^{2} 58 58 58
Concentrado de MgO 6 6 6
Concentrado de antioxidante^{3} 9 9 9
Plastificador 22 22 22
Total 329 329 329
Propiedades Dureza (Shore A/D) 48D 50D 51D
UTS (MPa) 19,4 24,2 24,2
EB (%) 298 266 281
M100 (MPa) 15,0 16,7 16,7
Dilatación del aceite (%, 24 h a 121ºC) 29 15 19
^{1} Icecap K Clay (Burgess Pigment Co.)
^{2} \begin{minipage}[t]{155mm}80/20 interpolímero de Nailon (6), polipropileno modificado con anhídrido maleico (Uniroyal Chemical Company)\end{minipage}
^{3} Vanox MTI (R.T. Vanderbilt Co.) en Polipropileno.
Según puede observarse por los datos presentados en la Tabla I y en la Tabla II, el procedimiento de dos etapas de la presente invención produce composiciones de elastómero termoplástico que tienen un rendimiento de ingeniería superior.
Las composiciones A y B tienen mayor dureza debido a sus concentraciones más elevadas de plástico. Las composiciones A y C son menos resistentes a la dilatación del aceite debido a sus altas concentraciones de caucho EPDM. Las composiciones con mezclas de caucho D y E muestran una mayor resistencia, tal como se observa en su resistencia a la tracción y en los resultados de la prueba del módulo.
\newpage
Ejemplo 2
Este ejemplo muestra el procedimiento más preferido de la presente invención. Las composiciones presentadas en la Tabla III se prepararon usando el procedimiento de una etapa que se describe más arriba. La composición de elastómero se varió entre 100% de composición de EPDM y 100% de composición del copolímero bromado de isobutileno y parametilestireno. Todos los demás constituyentes y composiciones permanecen constantes. El compatibilizador se preparó antes de su introducción en la extrusora de dos tornillos co-rotativa después de la vulcanización. El compatibilizador comprendía el 80% de un nailon 6 Capron®8202 (Allied Signal) y 20% de polipropileno maleatado, polipropileno maleatado (Uniroyal Chemical Company). Específicamente, la mezcla de elastómero, el polipropileno, la carga y el óxido de zinc se introducen en la extrusora en la primera sección con tambor. El aceite y la resina fenólica se introducen en las secciones con tambor iniciales. El resto de los componentes, es decir, la resina de ingeniería, el compatibilizador, el óxido de magnesio y el anti-oxidante se introducen corriente abajo. La velocidad de producción es de 67,95 kg/h (150 lb/h) con una velocidad de tornillo de 350 rpm.
TABLA III
F G H
Caucho EPDM 100 50 0
Caucho basado en Bromo XP-50 0 50 100
Polipropileno 30 30 30
Carga 12 12 12
Resina fenólica 5 5 5
ZnO 2 2 2
Aceite para extender el caucho 10 10 10
Poliamida-6 40 40 40
Compatibilizador ^{1} 40 40 40
Concentrado de MgO 4 4 4
Concentrado de anti-oxidante ^{2} 6 6 6
Total 249 249 249
Propiedades Dureza (Shore A/D) 50D 53D 53D
UTS (MPa) 18,1 19,5 17,8
EB (%) 320 218 168
M100 (MPa) 14,1 16,5 16,3
Dilatación del aceite (%, 24 h a 121ºC) 63 38 28
^{1} \begin{minipage}[t]{155mm}80/20 interpolímero de Nailon (6), polipropileno modificado con anhídrido maleico (Uniroyal Chemical Company)\end{minipage}
^{2} Vanox MTI/Naugard 445.
Este ejemplo muestra que el procedimiento de una etapa descrito en este ejemplo produce una composición de elastómero termoplástico que tiene un rendimiento de ingeniería superior. La dureza de las composiciones F a H son relativamente consistentes con las composiciones similares C a E en la Tabla II. Sin embargo, la elongación máxima de la resistencia a la tracción y los resultados de la dilatación del aceite variaron en comparación con las composiciones C y D.
Ejemplo 3
Las composiciones presentadas en la Tabla IV se prepararon generalmente siguiendo el procedimiento de una etapa descripta con anterioridad. En este ejemplo, los compatibilizadores se prepararon in-situ (en contraposición a los compatibilizadores preformados de los ejemplos anteriores) donde el material formador de compatibilizador se añadía después de la etapa de vulcanización dinámica. Los compatibilizadores consistentes en interpolímeros de nailon (6) y polipropileno modificado con anhídrido maleico en diferentes proporciones se prepararon in-situ y se compararon. Los primeros siete componentes enumerados en la Tabla IV se adicionaron a la primera sección con tambor de una extrusora de dos tornillos co-rotativa, que giraba a 350 rpm. Después de añadir el aceite y la resina fenólica en dos secciones con tambor corriente arriba, (L/D = 7 y L/D = 10,5), se incorporaron la resina de ingeniería, el óxido de magnesio y el antioxidante en la sección con tambor L/D = 31.5. La velocidad de producción de la mezcla promedió 90,6 kg/h (200 lb/h).
Se determinaron las propiedades físicas de las composiciones terminadas y se presentan en la Tabla IV.
TABLA IV
I J
Caucho EPDM 100 100
Polipropileno 16 12
Concentrado negro 4 3
Carga 10 10
Auxiliar de procesamiento 5 5
Propileno maleatado 10 15
ZnO 2 2
Resina fenólica 5 5
Aceite para extender el caucho 10 10
Poliamida-6 75 75
Concentrado de MgO 4 4
Concentrado de anti-oxidante 3 3
Total 244 244
Propiedades Dureza (Shore A/D) 51D 51D
UTS (MPa) 18,4 19,0
EB (%) 288 294
M100 (MPa) 14,5 15,2
Dilatación del aceite (%, 24 h a 121ºC) 50 53
Ejemplo 4
Las composiciones presentadas en la Tabla V se prepararon usando la realización alternativa del procedimiento de una etapa que se describiera anteriormente. Los compatibilizadores consistentes en interpolímeros de nailon (6) y polipropileno modificado con anhídrido maleico en diferentes relaciones se prepararon in-situ. A las composiciones K a N se añadió el material formador de compatibilizador antes de adicionar el agente de curado. La formación del compatibilizador in-situ se realizó antes del inicio de la vulcanización dinámica. Se añadieron los primeros ocho componentes en la entrada de la primera sección con tambor. El aceite y la resina fenólica se añaden en dos secciones con tambor iniciales. Por último, se incorporan los antioxidantes en la sección con tambor L/D = 28,0. La velocidad de los tornillos de las extrusoras de dos tornillo co-rotativas con doce tambores (L/D = 42,0) era de 350 rpm y la velocidad de producción de de la mezcla a través de la extrusora era de 67,95 kg/h (150 lb/h). Se determinaron las propiedades físicas de las composiciones terminadas y se presentan en la Tabla V.
TABLA V
K L M N
Caucho EPDM 100 100 100 100
Polipropileno 0 0 5 5
Carga 12 12 12 12
Resina fenólica 5 5 5 5
Estearato de Zn 2 2 2 2
Aceite para extender el caucho 20 20 20 20
Poliamida-6 30 30 30 30
Polipropileno maleatado 5 10 5 10
Concentrados de anti-Oxidante 4 4 4 4
Total 178 183 183 188
Propiedades Dureza (Shore A/D) 69A 76A 75A 83A
UTS (MPa) 4,4 5,6 5,3 6,2
EB (%) 262 260 250 264
M100 (MPa) 3,4 5 4,2 4,8
Elongación después del envejecimiento térmico (%) 20 38 28 31
La máxima resistencia a la tracción de las composiciones K a N es marcadamente menor que la de las composiciones I a J, debido a su menor dureza. La incorporación pre-vulcanización del material formador de compatibilizador resultó en composiciones de elastómeros termoplásticos mucho más blandas que las composiciones I a J. No obstante, este ejemplo ilustra que esta variación de los procedimientos de una etapa de la presente invención produce elastómeros termoplásticos con un rendimiento de ingeniería mejorado.
Se determinaron las propiedades físicas de todas las composiciones de todos estos ejemplos de acuerdo con los siguientes métodos: resistencia a la tracción, elongación, 100% de módulo y elongación después del envejecimiento térmico-ASTM D412; dilatación del aceite -ASTM D471; y dureza shore D ASTM D2240.

Claims (36)

1. Un procedimiento para preparar una composición de elastómero termoplástico que comprende las etapas de:
introducir un polímero olefínico termoplástico en un recipiente de mezcla;
introducir un elastómero olefínico que tenga sitios de curado reactivos en dicho recipiente de mezcla;
vulcanizar dinámicamente los contenidos de dicho recipiente de mezcla para formar una aleación vulcanizada dinámicamente;
triturar los contenidos de dicho recipiente de mezcla a un alto esfuerzo cortante durante la citada etapa de vulcanización;
introducir una resina de ingeniería en el mencionado recipiente de mezcla; e
introducir un material formador de compatibilizador en dicho recipiente de mezcla.
2. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 que comprende, además, las etapas de: formar un compatibilizador en dicho recipiente de mezcla cuando el citado material formador de compatibilizador se mezcla con dicha resina de ingeniería.
3. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha etapa de introducir un material formador de compatibilizador se realiza después de dicha etapa de vulcanización dinámica.
4. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha etapa de introducir un material formador de compatibilizador se realiza antes de dicha etapa de vulcanización dinámica.
5. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la relación en peso de la resina de ingeniería al material formador de compatibilizador varía de 95:5 a 5:95.
6. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 5, en el que la relación en peso de la resina de ingeniería al material formador de compatibilizador es de 80:20.
7. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho material formador de compatibilizador comprende un polímero olefínico maleatado.
8. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho recipiente de mezcla es una extrusora de dos tornillos.
9. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende, además, la etapa de introducir al menos un aditivo en dicho recipiente de mezcla.
10. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la resina termoplástica de ingeniería se selecciona del grupo que consiste en poliamidas, poliésteres y mezclas de los mismos.
11. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la citada etapa de vulcanización se completa antes de dicha etapa de introducir la citada resina de ingeniería y dicha etapa de introducir un material formador de compatibilizador.
12. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, que comprende, además, la etapa de formar un compatibilizador a partir de dicho material formador de compatibilizador y dicha resina de ingeniería.
13. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 12, que comprende, además, la etapa de mezclar la citada aleación vulcanizada dinámicamente, dicha resina de ingeniería en presencia de dicho compatibilizador.
14. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, en el que antes de dicha etapa de vulcanización, los citados contenidos del recipiente de mezcla comprenden de 10 a 50 partes en peso de la citada resina de ingeniería.
15. Un procedimiento para preparar una composición de elastómero termoplástico que comprende las etapas de:
introducir un polímero olefínico termoplástico en un recipiente de mezcla;
introducir un elastómero olefínico que tiene sitios de curado reactivos en dicho recipiente de mezcla;
vulcanizar dinámicamente los contenidos de dicho recipiente de mezcla, para formar una aleación vulcanizada dinámicamente;
triturar los contenidos del citado recipiente de mezcla a un alto esfuerzo cortante durante dicha etapa de vulcanización;
introducir una resina de ingeniería en el mencionado recipiente de mezcla;
formar un compatibilizador; e
introducir un compatibilizador en dicho recipiente de mezcla,
en el que dicha etapa de introducir un compatibilizador se realiza antes de la mencionada etapa de vulcanización dinámica.
16. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, en el que dicha etapa de formación comprende mezclar por fusión un material formador de compatibilizador con dicha resina de ingeniería.
17. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, en el que dicha etapa de introducir un compatibilizador se realiza después de dicha etapa de vulcanización dinámica.
18. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que la relación en peso de la resina de ingeniería al material formador de compatibilizador varía de 95:5 a 5:95.
19. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 18, en el que la relación en peso de la resina de ingeniería al material formador de compatibilizador es de 80:20.
20. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 17, en el que el citado material formador de compatibilizador comprende un polímero olefínico maleatado.
21. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que dicho recipiente de mezcla es una extrusora de dos tornillos.
22. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, que comprende, además, la etapa de introducir por lo menos un aditivo en dicho recipiente de mezcla.
23. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que la resina termoplástica de ingeniería se selecciona del grupo que consiste en poliamidas, poliésteres y mezclas de los mismos.
24. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que dicha etapa de vulcanización se completa antes de introducir dicha resina de ingeniería y dicha etapa de introducir un compatibilizador.
25. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 24, en el que dicha etapa de formar un compatibilizador no se realiza en dicho recipiente de mezcla.
26. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 24, que comprende, además, la etapa de mezclar dicha aleación vulcanizada dinámicamente y dicha resina de ingeniería en presencia del citado compatibilizador.
27. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que los contenidos de dicho recipiente de mezcla, después de la citada etapa de introducir dicha resina de ingeniería comprenden de 10 a 50 partes en peso de dicha resina de ingeniería.
28. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que los contenidos de dicho recipiente de mezcla después de la citada etapa de introducir dicha resina de ingeniería comprende entre 90 y 50 partes de dicha aleación vulcanizada dinámicamente.
29. Un procedimiento para preparar una composición de elastómero termoplástico que comprende las etapas de:
introducir un polímero olefínico termoplástico en un primer recipiente de mezcla;
introducir un elastómero olefínico que tenga sitios de curado reactivos en dicho primer recipiente de mezcla;
vulcanizar dinámicamente los contenidos del citado primer recipiente de mezcla para formar una aleación vulcanizada dinámicamente;
triturar los contenidos de dicho primer recipiente de mezcla a un alto esfuerzo cortante durante la citada etapa de vulcanización;
introducir una resina de ingeniería en un segundo recipiente de mezcla;
formar un compatibilizador a partir de un material formador de compatibilizador y dicha resina de ingeniería;
mezclar la citada resina de ingeniería y dicha aleación vulcanizada dinámicamente en presencia del mencionado compatibilizador en el mencionado segundo recipiente de mezcla,
en el que dicho primer recipiente de mezcla es una primera porción de una extrusora de dos tornillos y en el que el mencionado segundo recipiente de mezcla es una segunda porción de dicha extrusora de dos tornillos, donde dicha primera parte alimenta a dicha segunda parte y se encuentra en fluida comunicación con la misma.
30. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 25, en el que el mencionado segundo recipiente de mezcla comprende una extrusora de dos tornillos, que comprende, además, las etapas de retirar dicha aleación vulcanizada dinámicamente de dicho primer recipiente de mezcla e introducir dicha aleación vulcanizada dinámicamente en una entrada del mencionado segundo recipiente de mezcla.
31. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 30, en el que dicho primer recipiente de mezcla comprende una extrusora de dos tornillos, donde dicho primer recipiente de mezcla comprende una primera entrada en un primer extremo y una salida en un segundo extremo, donde dicho primer recipiente de mezcla comprende, asimismo, un medio para desplazar en forma continua los contenidos de dicha extrusora de dos tornillos corriente abajo, desde dicho primer extremo hacia el citado segundo extremo, donde en dicha etapa de retirar la citada aleación vulcanizada dinámicamente de dicho primer recipiente de mezcla, se retira la citada aleación vulcanizada dinámicamente de dicha salida.
32. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 31 que comprende, además, las etapas de: introducir material formador de compatibilizador en dicha entrada del mencionado segundo recipiente de mezcla, donde en dicha etapa de formación del compatibilizador se forma dicho compatibilizador mezclando por fusión el citado material formador de compatibilizador y dicha resina de ingeniería en el mencionado segundo recipiente de mezcla.
33. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 32, en el que dicha etapa de formación del compatibilizador se realiza en un tercer recipiente de mezcla, que comprende, además, la etapa de introducir dicho compatibilizador en el mencionado segundo recipiente de mezcla.
34. Un procedimiento para preparar una composición de elastómero termoplástico dentro de un recipiente de mezcla, que comprende las etapas de:
introducir una mezcla en dicho recipiente de mezcla que comprende:
(a) entre 10 y 50 partes en peso de una resina de ingeniería termoplástica;
(b) entre 90 y 50 partes en peso de una mezcla de aleación vulcanizada en forma dinámica previamente, que comprende:
(i)
un polímero olefínico termoplástico;
(ii)
un copolímero elastomérico que tiene sitios de curado reactivos;
introducir un material formador de compatibilizador en dicho recipiente de mezcla;
formar un compatibilizador dentro de dicho recipiente de mezcla a partir de dicho material formador de compatibilizador y dicha resina termoplástica de ingeniería;
vulcanizar dinámicamente dicha mezcla de aleación vulcanizada en forma dinámica previamente;
triturar los contenidos de dicho recipiente de mezcla durante la citada etapa de vulcanización.
35. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 34, en el que dicha etapa de introducir un material formador de compatibilizador se realiza después de dicha etapa de vulcanización.
36. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 34, en el que la citada etapa de introducir un material formador de compatibilizador se realiza antes de dicha etapa de vulcanización.
ES98121242T 1997-11-10 1998-11-07 Procedimientos para producir elastomeros termoplasticos que tienen un rendimiento de ingenieria mejorado. Expired - Lifetime ES2258807T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/967,057 US5936039A (en) 1997-11-10 1997-11-10 Processes for producing thermoplastic elastomers having improved engineering performance
US967057 1997-11-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258807T3 true ES2258807T3 (es) 2006-09-01

Family

ID=25512245

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98121242T Expired - Lifetime ES2258807T3 (es) 1997-11-10 1998-11-07 Procedimientos para producir elastomeros termoplasticos que tienen un rendimiento de ingenieria mejorado.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US5936039A (es)
EP (1) EP0915124B1 (es)
JP (1) JPH11199718A (es)
KR (1) KR19990045114A (es)
DE (1) DE69834377T2 (es)
ES (1) ES2258807T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6384145B1 (en) * 1997-12-17 2002-05-07 Cooper Technology Services Llc Method for manufacture of elastomeric alloys using recycled rubbers
US6565779B1 (en) * 1998-03-31 2003-05-20 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Cable semiconducting shield compositions
JP4377978B2 (ja) * 1998-11-17 2009-12-02 住友化学株式会社 組成物の製造方法
DE10033446C5 (de) 2000-07-10 2006-12-14 Dichtungstechnik G. Bruss Gmbh & Co. Kg Wellendichtring
US6605656B2 (en) * 2000-11-29 2003-08-12 Visteon Global Technologies, Inc. Surface properties in thermoplastic olefin alloys
EP1406959B1 (en) * 2001-06-08 2009-08-19 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Low permeability nanocomposites
RU2003137562A (ru) 2001-06-08 2005-05-20 Эксонмобил Кемикэл Пейтентс Инк. (Us) Нанокомпозиты с низкой проницаемостью
CA2449075C (en) 2001-06-13 2011-02-01 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Low permeability nanocomposites
JP5111700B2 (ja) * 2001-08-22 2013-01-09 住友ゴム工業株式会社 熱可塑性エラストマー組成物の製造方法
US20030144415A1 (en) * 2002-01-29 2003-07-31 Dsm N.V. Process for the preparation of a thermoplastic elastomer comprising a partially vulcanized rubber concentrate
EP1474477B1 (en) * 2002-02-11 2006-01-11 DSM IP Assets B.V. Thermoplastic elastomer composition
US8071220B2 (en) * 2006-07-21 2011-12-06 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Thermoplastic vulcanizates having improved adhesion to polar substrates
US8716400B2 (en) * 2009-10-02 2014-05-06 Dow Global Technologies Llc Block composites and impact modified compositions
RU2635610C2 (ru) * 2012-12-20 2017-11-14 Эксонмобил Кемикэл Пейтентс Инк. Способ получения динамически вулканизированных сплавов
US11987939B2 (en) 2014-03-27 2024-05-21 Polytex Sportbeläge Produktions—GmbH Artificial turf and production method
US11027862B2 (en) * 2014-06-23 2021-06-08 Woodstock Sterile Solutions, Inc. Cold blow-fill-seal packaging system and process
US10344154B2 (en) 2014-12-23 2019-07-09 Dow Global Technologies Llc Thermoplastic vulcanizate including a block composite
CN109422968A (zh) * 2017-08-23 2019-03-05 北京化工大学 一种高气体阻隔性热塑性硫化胶及其制备方法
CN111635574B (zh) * 2020-06-19 2022-08-09 中北大学 一种pp/pe/bn/epdm导热绝缘材料及其制备方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4594390A (en) * 1982-08-23 1986-06-10 Monsanto Company Process for the preparation of thermoplastic elastomers
US5003003A (en) * 1988-04-22 1991-03-26 Copolymer Rubber & Chemical Corporation Polyamide thermoplastic elastomer obtained by blending
US6013727A (en) * 1988-05-27 2000-01-11 Exxon Chemical Patents, Inc. Thermoplastic blend containing engineering resin
US5238990A (en) * 1991-06-05 1993-08-24 Exxon Chemical Patents Inc. High modulus toughened polyamide composition
US5244961A (en) * 1991-09-19 1993-09-14 Exxon Chemical Patents Inc. Thermoplastic compositions and process for preparing the same
US5234993A (en) * 1991-11-08 1993-08-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for making polyamide/polyolefin blends having superior improved toughness and stiffness
US5843577A (en) * 1994-03-29 1998-12-01 Advanced Elastomer Systems, L.P. Thermoplastic elastomers having improved surface properties
US5574105A (en) * 1995-05-12 1996-11-12 Advanced Elastomer Systems, L.P. Thermoplastic elastomers having improved high temperature performance

Also Published As

Publication number Publication date
JPH11199718A (ja) 1999-07-27
EP0915124B1 (en) 2006-05-03
DE69834377D1 (de) 2006-06-08
US5936039A (en) 1999-08-10
EP0915124A1 (en) 1999-05-12
DE69834377T2 (de) 2007-04-12
KR19990045114A (ko) 1999-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2258807T3 (es) Procedimientos para producir elastomeros termoplasticos que tienen un rendimiento de ingenieria mejorado.
EP0742268B1 (en) Thermoplastic elastomers having improved high temperature performance
JP3693257B2 (ja) 改良された表面特性を有する熱可塑性エラストマー
ES2212205T3 (es) Elastomero termoplastico ternario compuesto de un termoplastico tecnico, un polimero de etileno y/o dieno funcionalizado, y un copolimero de isobutileno p-metilestireno bromado.
US5621045A (en) Thermoplastic vulcanizates from isobutylene rubber and either EPDM or a conjugated diene rubber
Hassan et al. Mechanical and morphological properties of PP/NR/LLDPE ternary blend—effect of HVA-2
US6797779B1 (en) Thermoplastic composition
US5910543A (en) Thermoplastic elastomer with polar and non-polar rubber components
CN1112397C (zh) 羧化丁腈橡胶和聚酯热塑性聚合物的热塑性硫化体
CA2518087C (en) Thermoplastic elastomer composition with an improved rubber pelletization process
US7226962B2 (en) Halogenated isobutylene-based copolymers having enhanced viscosity and thermoplastic compositions thereof
US20050032981A1 (en) Thermoplastic vulcaninates for run-flat tires
CN103857729B (zh) 用于连续生产无卤热塑性弹性体组合物的方法
US4529776A (en) Compositions of ionic elastomer and nylon
Go et al. Rheology and properties of EPDM/BR blends with or without a homogenizing agent or a coupling agent
US20080262140A1 (en) Thermoplastic Polyolefin Alloys and Process for Their Preparation
JP2007056169A (ja) 熱可塑性樹脂組成物、それを用いた熱可塑性樹脂組成物成形品、及び熱可塑性樹脂組成物の製造方法
Hernández et al. Thermal and mechanical characterization of PP/NBR blends