ES2257703T3 - Utilizacion de treosulfano y derivados del mismo para el tratamiento de la esclerosis multiple. - Google Patents

Utilizacion de treosulfano y derivados del mismo para el tratamiento de la esclerosis multiple.

Info

Publication number
ES2257703T3
ES2257703T3 ES03787778T ES03787778T ES2257703T3 ES 2257703 T3 ES2257703 T3 ES 2257703T3 ES 03787778 T ES03787778 T ES 03787778T ES 03787778 T ES03787778 T ES 03787778T ES 2257703 T3 ES2257703 T3 ES 2257703T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
treosulfan
treatment
day
use according
threosulfan
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03787778T
Other languages
English (en)
Inventor
Gretel Sass
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Medac Gesellschaft fuer Klinische Spezialpraeparate mbH
Original Assignee
Medac Gesellschaft fuer Klinische Spezialpraeparate mbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Medac Gesellschaft fuer Klinische Spezialpraeparate mbH filed Critical Medac Gesellschaft fuer Klinische Spezialpraeparate mbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2257703T3 publication Critical patent/ES2257703T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/21Interferons [IFN]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Utilización de treosulfano y/o derivados del mismo para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de la esclerosis múltiple (EM).

Description

Utilización de treosulfano y derivados del mismo para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
La presente invención se refiere a la utilización de treosulfano y derivados del mismo para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de la esclerosis múltiple.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica que afecta a más de un millón de personas en todo el mundo. La EM consiste en un estado inflamatorio que destruye la mielina del sistema nervioso central (SNC) y causa daños neurológicos y, a menudo, minusvalías graves. Hasta el momento, se desconoce la etiología de la EM, asumiéndose de forma general que la enfermedad está provocada por un tipo de proceso autoinmune, posiblemente desencadenado por una infección y favorecido por predisposición genética. Tras un inicio mayoritariamente insidioso, y raramente subagudo o agudo, entre las edades de 20 y 40 años, se observa en la mayoría de casos un curso crónico-progresivo o con exacerbaciones con tendencia a las remisiones. Los diversos estadios y formas de la esclerosis múltiple se clasifican en: EM remitente-recidivante (relapsing-remitting; RR) (actualmente, aproximadamente del 80 al 85% de los pacientes de EM), EM primaria progresiva (PP), y siendo así que, con el tiempo, más del 50% de los pacientes con EM-RR desarrolla finalmente un deterioro constante con o sin recidivas (forma secundaria progresiva (SP) de la EM). No está claro si los distintos cursos de la enfermedad se basan en los mismos o en distintos procesos patofisiológicos.
Para tratar los distintos estadios y formas de la EM existen recomendaciones de tratamiento en parte inequívocas que se reflejan en una terapia gradual inmunomoduladora de la EM (P. Rieckmann, "Immunmodulatorische Therapie der Multiplen Sklerose: Konsensusprotokolle im deutschsprachigen Raum und Nordamerika" en: "Multiple Sklerose: Kausalorientierte, symptomatische und rehabilitative Therapie", Springer Verlag, Berlin -Heidelberg- New York 2002: 109-118). Como terapia de las exacerbaciones, los corticosteroides han probado su eficacia. Para la esclerosis múltiple remitente-recidivante se dispone de sustancias con actividad inmunológica, como el interferón \beta y el acetato de glatirámero, que reducen el número de exacerbaciones. El interferón \beta también se muestra activo en la EM secundaria progresiva, siempre y cuando sigan produciéndose exacerbaciones en este estadio.
Para la terapia de la EM puramente progresiva no se dispone de ningún medicamento documentado inequívocamente como efectivo. Se utilizan tanto el mitoxantron como la ciclofosfamida o el metotrexato. Según las directrices de tratamiento del MS Council for Clinical Practice Guidelines de 2002 (D.S. Goodin et al., Neurology 58 (2002) 169-178), la efectividad de estas sustancias se considera posible. Como, en el caso del mitoxantron, se producen efectos secundarios cardiacos a partir de una dosis acumulativa de 160 mg/m^{2} (Fachinformation "Novantron®" (Wyeth Pharma GmbH), enero 2002, Bundesverband der Pharmazeutischen Industrie e.V./FachInfo-Service, D-88322 Aulendorf), y como la ciclofosfamida puede provocar, entre otros efectos, daños en las vías urinarias inferiores, y el metotrexato presenta a menudo efectos secundarios gastrointestinales, existe la necesidad de alternativas con pocos efectos secundarios y, como mínimo, la misma efectividad.
Teniendo en cuenta los problemas aún existentes en la búsqueda de sustancias activas adecuadas para el tratamiento de la EM, el objetivo de la presente invención consiste en desarrollar un medicamento que sea adecuado para el tratamiento de la EM (en todas sus formas de curso) y que no presente las desventajas conocidas en las sustancias activas utilizadas hasta el momento.
Este objetivo se alcanza, según la invención, mediante la utilización de treosulfano o derivados del mismo.
En el marco de la presente invención, se ha puesto de manifiesto, sorprendentemente, que el treosulfano no sólo presenta una elevada tolerabilidad, sino que además ha provocado una mejora significativa del curso de la enfermedad en pacientes de EM.
Tomando como ejemplo la encefalomielitis autoinmune experimental (EAE), considerada el modelo animal de la EM humana, se comprobó, en primer lugar, la efectividad del treosulfano. Se analizó la efectividad del tratamiento con treosulfano en comparación con un grupo de control no tratado y con un grupo al que se administró mitoxantron. En los primeros ensayos, se aplicó treosulfano en el día de la inmunización, y en otro se aplicó en el día 14 posterior a la misma. Los signos de deterioro manifestados hasta ese día no pudieron hacerse retroceder; sin embargo, y al contrario que en el grupo de control (no tratado), en el que la enfermedad prosiguió su desarrollo, en el grupo tratado con treosulfano se observó una estabilización. En numerosos animales de experimentación se produjo incluso una mejora ostensible. Además, resultó también notable que, en el grupo tratado con treosulfano, 7 de 8 animales vivían aún en el día 53, mientras que, en ese mismo instante, en el grupo de comparación seguían con vida únicamente 2 de 8 animales. En el grupo de comparación, que recibió mitoxantron, no se observó una efectividad mayor que en el grupo tratado con treosulfano.
El treosulfano es el (2S, 3S)-treitol-1,4-bismetansulfonato (L-treitol-1,4-bis(metansulfonato); Chemical Abstracts Registry nº 299-75-2):
50
Según la invención, se incluyen también derivados del treosulfano, como por ejemplo el busulfano (1,4-bis(metilsulfoniloxi)-butano), el dimetilbusulfano (1,4-bis(metilsulfoniloxi)-1,4-dimetilbutano; CA Registry nº 55-93-6), el pentasulfano (1,5-dimesiloxipentano; CA Registry nº 2374-22-3), el hepsulfam (1,7-heptanodioldisulfamato; CA Registry nº 96892-57-8) o sustancias similares, que en los primeros ensayos de control han conducido a resultados análogos a los del treosulfano. También se consideran derivados del treosulfano en los que los grupos metilo del átomo de azufre están reemplazados (por ejemplo por sustituyentes alquilo (pequeños) (lineales o ramificados), particularmente con de 1 a 7 átomos de C, como por ejemplo los grupos etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo y heptilo, etc.) o sustituidos (sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno por uno o varios sustituyentes, como por ejemplo un grupo isopropilo o un grupo butilo terciario).
Hasta el momento, el busulfano se utilizaba exclusivamente para el acondicionamiento de pacientes antes de un transplante de células embrionarias (ver Openshaw y otros, Biology of Blood and Marrow Transplantation 2000, 6:563-575), con el objetivo de favorecer el crecimiento del injerto. En cambio, en el marco de la presente invención se descubrió, sorprendentemente, que el treosulfano y/o sus derivados, incluido el busulfano, resultan directamente adecuados para el tratamiento de la EM. En comparación con el principio del transplante de células embrionarias, arriesgado y costoso, la invención representa una alternativa independiente y exitosa.
Por ello, el objetivo de la presente invención es la utilización del treosulfano y derivados del mismo para la fabricación de un compuesto farmacéutico para el tratamiento de la EM. Como derivados, por ejemplo, se utilizan las sustancias anteriormente mencionadas. Según la invención, también se incluyen combinaciones de treosulfano y/o un derivado del mismo con una o varias sustancias inmunomoduladoras, es decir preparados combinados que, además del treosulfano y/o un derivado del mismo, contienen una o varias sustancias con actividad inmunomoduladora, como por ejemplo el interferón- (IFN-) y/o el acetato de glatirámero, como sustancias activas adicionales.
La composición farmacéutica se presenta preferentemente en forma de una solución adecuada para la aplicación intravenosa (infusión), aunque también se contempla una formulación oral.
La dosis está comprendida entre 1 y 10 g, preferentemente entre 3 y 9 g, y de forma particularmente preferente entre 5 y 8 g de treosulfano (y/o derivado de treosulfano) por m^{2} de superficie corporal.
La composición farmacéutica sirve para el tratamiento de la esclerosis múltiple, incluyendo el tratamiento de la EM remitente-recidivante, de la primaria progresiva y particularmente de la secundaria progresiva.
La presente invención se describirá a continuación con mayor detalle a partir de ejemplos.
Ejemplos 1. Preparativos
En primer lugar, se llevaron a cabo diversos ensayos para la determinación de la dosis de treosulfano en ratas DA, una cepa de ratas particularmente adecuada para estos ensayos (cepa Dark-Agouti), con encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) inducida por la glicoproteína mielínica-oligodendrocitaria (MOG). Estas ratas representan un muy buen modelo para la esclerosis múltiple (EM), ya que pueden reproducirse el curso clínico y la morfología de lesiones (inflamación, desmielinización, pérdida de axones y células nerviosas) de la EM.
Una dosis única de 1 g/kg de peso corporal, administrada intraperitonealmente, se mostró tolerable y capaz de contener la enfermedad (ver figura 1). Los animales inyectados únicamente presentaron, al inicio del tratamiento, una reducción de peso significativa.
2. Análisis de la acción del treosulfano sobre la MOG-EAE 2.1 Caracterización clínica
Las ratas DA (10 animales por grupo) se trataron con una dosis única de treosulfano (0,5 g/kg de peso corporal) el día de la inmunización (p.i.), o bien con una aplicación triple de treosulfano (0,5 g/kg de peso corporal por aplicación) a intervalos de 1 día. Como control se administró PBS (solución amortiguadora de fosfato salino). En otro experimento, se administró treosulfano (dosis única: 0,5 g/kg de peso corporal) 2 semanas tras la inmunización exitosa. El número total de ratas era de 30 animales. Los animales fueron observados clínicamente durante un periodo de 40 días tras el inicio del experimento y se sometieron regularmente a un análisis neurológico.
2.2 Análisis histopatológico de las lesiones
En el día 40, se perfundieron las ratas y se llevó a cabo un análisis histopatológico del sistema nervioso central (SNC) (para estudiar la inflamación, la desmielinización y la pérdida de axones). (R. Weissert y otros, J. Clin. Invest. 102 (1998), 1265-1273).
2.3 Caracterización inmunológica
En un segundo experimento, cinco ratas, respectivamente, se caracterizaron inmunológicamente en el día 12 y en el día 40 (número total de animales: n = 30) posteriores a la inmunización con respecto a las respuestas de células T y células B (EliSpot (Autoimmun Diagnostika GmbH, D-72479 Strassberg) para células secretoras de IFN-, proliferación, análisis de autoanticuerpos). (R. Weissert y otros, J. Immunol. 160 (1989) 681-690).
2.4 Caracterización hematológica
Para analizar el estado hematológico, se extrajo sangre de las ratas en el día 0, el día 5, el día 14 y el día 53 posteriores a la inmunización, y se llevó a cabo una determinación de hemoglobina (Hb), reticulocitos, leucocitos, trombocitos y eritrocitos.
2.5 Resultados
Para proteger los datos preliminares obtenidos en los ensayos de determinación de la dosis, los datos mencionados anteriormente se elevaron a un número significativo de animales.
Los resultados se representan en las figuras 1 a 17. Los resultados obtenidos prueban, en primer lugar, la efectividad del tratamiento con treosulfano en comparación con el grupo de control no tratado, representado en las figura 1 a 3a. La figura 4 muestra la efectividad del mitoxantron bajo las mismas condiciones de ensayo. Las figuras 3 y 3a son representaciones distintas del experimento en el que se administró el treosulfano en el día 14 posterior a la inmunización. Los signos de deterioro manifestados hasta ese día, conforme a su naturaleza, no pudieron hacerse retroceder. Al contrario que en el grupo de control, en el que la enfermedad prosiguió su desarrollo, en el grupo tratado con treosulfano se observó una estabilización. En algunos animales de experimentación se produjo incluso una mejora ostensible.
Además, se comprobó que, en el grupo tratado con treosulfano, 7 de 8 animales vivían aún en el día 53, mientras que en el grupo de comparación (animales no tratados) seguían con vida únicamente 2 de 8 animales.
La tolerancia al treosulfano está representada en las figuras 5 a 15. No se documentan los cambios en el cuadro hemático.
Además, se observó que los valores de interleucina 12 (IL-12) e interferón- (IFN-) en el grupo tratado con treosulfato habían disminuido (figuras 16, 17). (R. Weissert y otros, J. Immunol. 166 (2001) 7588-7599).
3. Realización de ensayos de curación en pacientes de EM
En un primer ensayo de curación, se trataron 5 pacientes con EM secundaria progresiva (pacientes de EM-SP). Se trataba de 3 hombres con una edad de 51, 58 y 62 años, y dos mujeres con una edad de 39 y 41 años.
En el marco de la terapia, se administró treosulfano en forma de solución adecuada para la aplicación intravenosa (infusión). Los pacientes se trataron con una dosis respectiva de 5 g/m^{2} de superficie corporal a intervalos de 4 semanas durante el primer trimestre. A continuación, se llevó a cabo, respectivamente, una aplicación única de treosulfano (5 g/m^{2} de treosulfano) por trimestre.
En dos pacientes se observó una mejora del índice ambulatorio (S.L. Hauser y otros, N. Engl. J. Med. 308 (1983) 173 - 178). No se observaron efectos secundarios relacionados con las sustancias.
Descripción de las figuras
Figura 1: tratamiento único i.p. de la MOG-EAE con treosulfano en el día de la inmunización.
Figura 2: tratamiento único i.p. de la MOG-EAE con treosulfano en el día de la inmunización (repetición del ensayo).
Figura 3a: tratamiento único i.p. de la MOG-EAE con treosulfano en el día 14 posterior a la inmunización-representación distinta del experimento.
Figura 3: tratamiento único i.p. de la MOG-EAE con treosulfano en el día 14 posterior a la inmunización.
Figura 4: tratamiento único i.p. de la MOG-EAE con mitoxantron en el día de la inmunización.
Figura 5: eritrocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 0.
Figura 6: hemoglobina (Hb) en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 0.
Figura 7: reticulocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 0.
Figura 8: leucocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 0.
Figura 9: trombocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 0.
Figura 10: eritrocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 14 p.i.
Figura 11: hemoglobina (Hb) en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 14 p.i.
Figura 12: reticulocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 14 p.i.
Figura 13: leucocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 14 p.i.
Figura 14: trombocitos en el tratamiento de la MOG-EAE con treosulfano en el día 14 p.i.
Figura 15: inyección única i.p. de 1000 mg/kg de treosulfano.
Figura 16: PCR cuantitativa para el tratamiento con IFN-, con treosulfano en el día 0.
Figura 17: PCR cuantitativa para el tratamiento con IL-12, con treosulfano en el día 0.

Claims (8)

1. Utilización de treosulfano y/o derivados del mismo para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de la esclerosis múltiple (EM).
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque la EM es una EM remitente-recidivante, primaria progresiva o secundaria progresiva.
3. Utilización según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque el derivado es el busulfano, el dimetilbusulfano, el pentasulfano o el hepsulfam.
4. Utilización según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el treosulfano o el derivado del mismo se presentan en una forma adecuada para la administración de entre 1 y 10 g de treosulfano y/o derivado de treosulfano por m^{2} de superficie corporal.
5. Utilización según la reivindicación 4 para la administración de entre 3 y 9 g, o entre 5 y 8 g de treosulfano y/o derivado de treosulfano por m^{2} de superficie corporal.
6. Utilización según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque se utiliza treosulfano y/o un derivado del mismo en combinación con una o varias sustancias con actividad inmunomoduladora.
7. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada porque la sustancia con actividad inmunomoduladora es el interferón- y/o el acetato de glatirámero.
8. Utilización según las reivindicaciones 1 a 7 en forma de solución para infusión o de formulación oral.
ES03787778T 2002-08-13 2003-08-12 Utilizacion de treosulfano y derivados del mismo para el tratamiento de la esclerosis multiple. Expired - Lifetime ES2257703T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10237146 2002-08-13
DE10237146A DE10237146A1 (de) 2002-08-13 2002-08-13 Verwendung von Treosulfan und Derivaten davon zur Behandlung der Multiplen Sklerose

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257703T3 true ES2257703T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=31196997

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03787778T Expired - Lifetime ES2257703T3 (es) 2002-08-13 2003-08-12 Utilizacion de treosulfano y derivados del mismo para el tratamiento de la esclerosis multiple.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7235590B2 (es)
EP (1) EP1528922B1 (es)
JP (1) JP2006500357A (es)
AT (1) ATE318594T1 (es)
AU (1) AU2003255429A1 (es)
DE (2) DE10237146A1 (es)
ES (1) ES2257703T3 (es)
PL (1) PL375354A1 (es)
WO (1) WO2004016263A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0517132B8 (pt) * 2004-12-22 2021-05-25 Laboratoires Serono S A uso de cladribina para preparação de uma formulação farmacêutica para tratamento de esclerose múltipla
US12097292B2 (en) 2016-08-28 2024-09-24 Mapi Pharma Ltd. Process for preparing microparticles containing glatiramer acetate
MX2019010174A (es) 2017-03-26 2019-10-15 Mapi Pharma Ltd Sistemas de deposito de glatiramer para el tratamiento de formas progresivas de esclerosis multiple.

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19953517C1 (de) * 1999-11-05 2001-08-09 Medac Klinische Spezialpraep Verwendung von Treosulfan zur Konditionierung von Patienten vor Knochemarktransplantation oder Blutstammzelltransplantation

Also Published As

Publication number Publication date
DE50302552D1 (de) 2006-04-27
JP2006500357A (ja) 2006-01-05
WO2004016263A1 (de) 2004-02-26
ATE318594T1 (de) 2006-03-15
AU2003255429A1 (en) 2004-03-03
US7235590B2 (en) 2007-06-26
EP1528922A1 (de) 2005-05-11
PL375354A1 (en) 2005-11-28
US20060041015A1 (en) 2006-02-23
EP1528922B1 (de) 2006-03-01
DE10237146A1 (de) 2004-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Marquet et al. Interferon treatment of a transplantable rat colon adenocarcinoma: importance of tumor site
Klar et al. Isovolemic hemodilution with dextran 60 as treatment of pancreatic ischemia in acute pancreatitis. Clinical practicability of an experimental concept.
US9629893B2 (en) Agent derived from tortoise spleen stimulating mammalian hemopoiesis
JP2016515571A (ja) 調節性t細胞への分化を誘導し、及び増殖を促進することにより免疫反応を抑制するための医薬組成物
ES2402907T3 (es) Roscovitina para el tratamiento de ciertas enfermedades quísticas
ES2891548T3 (es) Composiciones que contienen silicato y métodos de tratamiento
JP2000515111A (ja) サイトカインおよび造血因子の内因性産生増強因子とその利用方法
JPH11500119A (ja) インターロイキン12を用いる脈管形成の阻害
ES2257703T3 (es) Utilizacion de treosulfano y derivados del mismo para el tratamiento de la esclerosis multiple.
EISELE et al. Combined streptomycin and sulfadiazine treatment in brucellosis
US8809303B2 (en) Methods of regulating actin cytoskeletal rearrangement and intercellular gap formation
WO2004100975A1 (en) TREATMENT OF HAEMORRHAGIC SHOCK USING COMPLEMENT 5a RECEPTOR INHIBITORS
RU2727573C2 (ru) Комбинация кинуренина и антигенпредставляющие клетки (apc) в качестве терапевтических средств и способ их применения в иммуномодуляции
US6492329B1 (en) Cytokine and hemopoietic factor endogenous production enhancer and methods of use thereof
ES2371635T3 (es) Combinación de un derivado de diamida y agentes inmunosupresores para inhibir el rechazo de transplantes.
CN114599379A (zh) 一种用于预防或治疗脓毒症的药物组合物、试剂盒及其应用和治疗方法
EA004543B1 (ru) Применение треосульфана для подготовки пациентов перед трансплантацией костного мозга или трансплантацией стволовых клеток крови
WO2024005133A1 (ja) 半月板の治療薬
US10478419B2 (en) Use of daphnoretin in prevention of tissue or organ transplant rejection or graft-versus-host-disease
RU2743293C1 (ru) Применение пептида Gly-His-Lys-Val-Glu-Pro для повышения обучаемости и улучшения памяти.
RU2205658C1 (ru) Способ коррекции биохимических и иммунологических нарушений в условиях экспериментальной острой токсической гепатопатии, сопровождающейся повышением иммунологической реактивности
ES2903411T3 (es) AMD3100 para el tratamiento y/o la prevención de caquexia, y composición farmacéutica del mismo
RU2056844C1 (ru) Средство, обладающее антикомбустионным действием
SAPARBAEVA et al. BULLETIN OF SCIENCE AND PRACTICE
RU2342099C1 (ru) Способ профилактики острой лучевой болезни лабораторных животных