ES2257430T3 - Neumatico con estructura de anclaje de armadura de carcasa perfeccionada. - Google Patents

Neumatico con estructura de anclaje de armadura de carcasa perfeccionada.

Info

Publication number
ES2257430T3
ES2257430T3 ES01960380T ES01960380T ES2257430T3 ES 2257430 T3 ES2257430 T3 ES 2257430T3 ES 01960380 T ES01960380 T ES 01960380T ES 01960380 T ES01960380 T ES 01960380T ES 2257430 T3 ES2257430 T3 ES 2257430T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tire
reinforcements
heel
circumferential
carcass reinforcement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01960380T
Other languages
English (en)
Inventor
Yves Herbelleau
Bernard Guerinon
Pierre Roux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Michelin Recherche et Technique SA France
Societe de Technologie Michelin SAS
Original Assignee
Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Michelin Recherche et Technique SA France
Societe de Technologie Michelin SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Michelin Recherche et Technique SA Switzerland, Michelin Recherche et Technique SA France, Societe de Technologie Michelin SAS filed Critical Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Application granted granted Critical
Publication of ES2257430T3 publication Critical patent/ES2257430T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/06Flipper strips, fillers, or chafing strips and reinforcing layers for the construction of the bead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/0009Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion
    • B60C15/0018Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap features of the carcass terminal portion not folded around the bead core, e.g. floating or down ply
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/02Seating or securing beads on rims
    • B60C15/024Bead contour, e.g. lips, grooves, or ribs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/04Bead cores
    • B60C15/05Bead cores multiple, i.e. with two or more cores in each bead
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C9/00Reinforcements or ply arrangement of pneumatic tyres
    • B60C9/02Carcasses
    • B60C9/023Carcasses built up from narrow strips, individual cords or filaments, e.g. using filament winding
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10819Characterized by the structure of the bead portion of the tire
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10819Characterized by the structure of the bead portion of the tire
    • Y10T152/10846Bead characterized by the chemical composition and or physical properties of elastomers or the like
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10855Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)

Abstract

Neumático (1, 20) que comprende una corona (2), dos costados (3) y dos talones (4, 21), una armadura de carcasa (5) anclada en cada uno de los talones y una armadura de corona, en el cual la armadura de carcasa comprende, al menos, dos alienaciones circunferenciales (6, 7, 24, 25, 26) de primeros refuerzos cuyo módulo secante de extensión es superior a 1000 cN/Tex, estando cada alineación circunferencial de los citados primeros refuerzos, en cada talón, bordeada axial e interiormente y axial y exteriormente por segundos refuerzos (9, 11, 12, 13, 27, 28, 29, 30, 31) orientados sensiblemente circunferencialmente de módulo superior o igual al módulo de los primeros refuerzos, estando separados los citados primeros refuerzos y segundos refuerzos por una capa de mezcla (10) cuyo módulo secante de extensión para el 10 % y a temperatura ambiente es superior a 20 MPa y, preferentemente, superior a 30 MPa, caracterizado porque la superficie exterior de los talones comprende un asiento (32), unapared troncocónica de orientación sensiblemente radial (33) adyacente radial e interiormente a una pared cuya sección es un arco de círculo EF de dentro C, estando el centro C dispuesto axial y exteriormente con respecto al talón y porque, considerando una línea CD que atraviesa el talón formando un ángulo á = +455 grados con respecto al eje A del neumático, el conjunto de los segundos refuerzos está dispuesto radial e interiormente con relación a la citada línea CD.

Description

Neumático con estructura de anclaje de armadura de carcasa perfeccionada.
La invención se refiere a los neumáticos destinados a soportar cargas pesadas tales como, por ejemplo, los neumáticos de avión.
Los neumáticos para avión deben resistir condiciones de servicio extremas, especialmente en términos de carga aplicada y de velocidad, habida cuenta de su peso y su tamaño pequeños. Se deduce que, a pesar de sus presiones de hinchado muy elevadas, superiores a 12 bares, su aplastamiento o flecha en servicio puede llegar habitualmente a valores dobles de los valores observados para neumáticos para camiones de gran tonelaje o de turismo.
Durante los despegues se obtienen velocidades muy elevadas, del orden de 350 km/h, de donde se producen condiciones de calentamiento también muy severas.
Todas estas condiciones son particularmente penalizantes para la resistencia de los talones de los neumáticos.
La patente US 4.832102 describe un neumático de avión que comprende una corona, dos costados y dos talones, una armadura de carcasa y una armadura de corona, en el cual la armadura de carcasa comprende dos alineaciones circunferenciales de refuerzos de alto módulo de elasticidad anclados en los dos talones, y la armadura de corona comprende, al menos, un bloque de trabajo con, al menos, una tela de refuerzos de alto módulo de elasticidad. La armadura de carcasa está anclada en los talones por el doblez, alrededor de una varilla, de las dos alineaciones circunferenciales de primeros refuerzos de alto módulo de elasticidad.
Las solicitudes de patente EP 0 582 196 y EP 0 664 232 han propuesto recientemente, en el caso de neumáticos para vehículos de turismo, un nuevo tipo de armadura de carcasa de un neumático y de su anclaje en sus dos talones. Un neumático de acuerdo con estas solicitudes, comprende un talón con medios de anclaje de la armadura de carcasa que comprenden refuerzos orientados circunferencialmente que bordean axialmente las alineaciones circunferenciales de los refuerzos de la armadura de carcasa.
La solicitud WO 98/54006 propone un neumático cuya armadura de carcasa comprende dos o tres alineaciones circunferenciales de refuerzos en el cual cada alineación circunferencial está bordeada axialmente interior y exteriormente por refuerzos orientados circunferencialmente. Esta solicitud indica, para constituir los refuerzos circunferenciales, numerosos tipos de refuerzos.
La invención tiene por objeto un neumático en el que el anclaje de la armadura de carcasa está perfeccionado.
En lo que sigue, se entiende por título, la masa en gramos de mil metros de un refuerzo. El título se expresa en tex. La tensión a la que está sometida un refuerzo o el módulo de este refuerzo se expresan en "cN/tex", queriendo decir cN centinewton.
Se entiende por "refuerzo" ("reinforcing thread") cualquier elemento de refuerzo en forma de hilo, susceptible de reforzar una matriz determinada, por ejemplo una matriz de caucho. Como refuerzos, se citarán, por ejemplo, fibras de varios filamentos ("multifilament yarns"), pudiendo estar estas fibras retorcidas o no sobre ellas mismas, hilos unitarios tales como monohilos de diámetro elemental elevado, con o sin torsión sobre ellos mismos, cables o retorcidos ("cords") obtenidos por operaciones de cableado o de retorcido de estos hilos unitarios o de estas fibras, pudiendo ser estos refuerzos híbridos, es decir, de materiales compuestos, que comprenden elementos de naturalezas diferentes.
Se entiende por "retorcidos" ("plied yarn" o "folded yarn") un refuerzo constituido por dos o más hebras ("single yarns") ensambladas entre sí por operaciones de retorcido; estas hebras, formadas generalmente por fibras de varios filamentos, son, en primer lugar, retorcidas individualmente en un sentido (dirección de torsión S o Z) en el transcurso de una primera etapa de retorcido, después retorcidas juntas en sentido inverso (dirección de torsión Z o S, respectivamente) en el transcurso de una segunda etapa de retorcido.
Se entiende por "refuerzo adherido" un refuerzo que ha estado sometido a un tratamiento de enlucido apropiado, denominado engomado o de adherización, susceptible de hacer adherir este refuerzo, después de un tratamiento térmico apropiado, a la matriz a la cual está destinado.
Se entiende por "axial" una dirección paralela al eje A del neumático; esta dirección puede ser "axialmente interior" cuando está dirigida hacia el interior del neumático y "axialmente exterior" cuando está dirigida hacia el exterior del neumático.
Se entiende por "radial" una dirección perpendicular al eje A del neumático y que pasa por este eje A. Esta dirección puede ser "radialmente interior" o "radialmente exterior", según que esté dirigida hacia el eje A o hacia el exterior del neumático.
Se entiende por "orientación sensiblemente circunferencial" una orientación que no se separa más de cinco grados de la dirección circunferencial.
Se entiende por "módulo de elasticidad" de una mezcla de caucho, un módulo secante de extensión para el 10% de deformación y a temperatura ambiente.
La invención tiene por objeto un neumático que comprende una corona, dos costados y dos talones, una armadura de carcasa anclada en cada uno de los talones y una armadura de corona. Este neumático es tal que la armadura de carcasa comprende, al menos, dos alienaciones circunferenciales de primeros refuerzos de alto módulo de elasticidad, estando cada alineación circunferencial de primeros refuerzos, en cada talón, bordeada axial interiormente y axial exteriormente por segundos refuerzos orientados sensiblemente en dirección circunferencial de módulo superior o igual al módulo de los primeros refuerzos, estando separados los primeros y segundos refuerzos por una capa de mezcla de muy alto módulo de elasticidad y tal que, comprendiendo la superficie exterior de los talones un asiento, una pared troncocónica de orientación sensiblemente radial adyacente radial e interiormente a una pared cuya sección es una arco de círculo EF de centro C, estando dispuesto el centro C axial y exteriormente con respecto al talón y considerando una línea CD que atraviesa el talón formando un ángulo \alpha = +45\pm5 grados con respecto al eje A del neumático, el conjunto de los segundos refuerzos está dispuesto a una distancia radial del eje A inferior o igual a la línea CD.
La línea CD define sensiblemente una zona de encastramiento muy rígido en la que las deformaciones del talón son muy reducidas, así como una zona de flexión radialmente por encima de CD. En el caso de neumáticos destinados a soportar cargas pesadas, sean estos para vehículos terrestres o aviones, esta disposición de los segundos refuerzos tiene la ventaja de limitar el conjunto de los refuerzos de anclaje en una zona de pequeña flexión durante el paso al área de contacto. Esto implica una solicitación homogénea de sus refuerzos de anclaje y es una garantía de excelente resistencia del conjunto de la estructura del talón.
Preferentemente, la capa de mezcla de muy alto módulo de elasticidad está dispuesta en el talón estrictamente radial e interiormente con respecto a la línea CD.
Los primeros refuerzos tienen, preferentemente, un módulo secante de extensión superior a 1000 cN/Tex y tales refuerzos están constituidos, por ejemplo, de poliamida aromática.
La capa de mezcla de muy alto módulo de elasticidad tiene una dureza shore A superior a 70. Esta capa puede, también, tener un módulo secante de extensión al 10% superior a 20 MPa y, preferentemente, superior a 30 MPa.
Preferentemente, la armadura de carcasa de los neumáticos de acuerdo con la invención comprende dos o tres alineaciones circunferenciales de refuerzos de alto módulo de elasticidad, por ejemplo, de poliamida aromática.
Para resistir las muy elevadas solicitaciones mecánicas experimentadas basta con dos alienaciones circunferenciales, pero no debe sobrepasarse de tres alineaciones para no dañar la rigidez en flexión de los costados.
Preferentemente, teniendo el talón del neumático de acuerdo con la invención una superficie exterior destinada a entrar en contacto con la superficie correspondiente del asiento y del gancho de una llanta adaptada, después del montaje en la llanta y del hinchado del neumático, la zona de contacto entre la superficie exterior del talón y la llanta se extiende hasta el punto del gancho de diámetro máximo R_{J}.
Ventajosamente, siendo \Phi el diámetro de la circunferencia de la superficie exterior del talón destinada a apoyarse contra la circunferencia del gancho de la llanta de radio máximo R_{J}, se tiene:
\Phi = 2(R_{J} - \varepsilon)
con \varepsilon comprendido entre 0,5 mm y 2 mm.
Esto permite al talón "asentarse" bien en el asiento y en el gancho de la llanta y tiene la ventaja de limitar la curvatura tomada por las alineaciones circunferenciales de la armadura de carcasa durante el rodaje, particularmente en el área de contacto.
De acuerdo con un modo de realización ventajoso, los primeros refuerzos de la armadura de carcasa forman idas y vueltas dispuestas de modo adyacente, con bucles, a nivel de cada talón, que unen cada vez una ida y una vuelta.
Las características y ventajas de la invención serán comprendidas mejor con la ayuda de la descripción que sigue y que se refiere a los dibujos anejos, que ilustran, a título no limitativo, ejemplos de realización en el caso de neumáticos de avión, y en los cuales:
- la figura 1 presenta esquemáticamente, visto en sección radial, un neumático de acuerdo con la invención;
- la figura 2 es una vista en perspectiva, que muestra esquemáticamente la disposición de una parte de los refuerzos de la armadura de carcasa;
- la figura 3 presenta un talón de un segundo modo de realización.
El neumático 1 de avión representado esquemáticamente en semicorte axial en la figura 1 comprende una corona 2, dos costados 3 y dos talones 4. Una armadura de carcasa 5 se extiende de un talón al otro y está constituida por dos alineaciones circunferenciales 6 y 7 de primeros refuerzos. Las alineaciones circunferenciales de primeros refuerzos 6 y 7 están orientadas radialmente en los costados 3 y están constituidas de refuerzos de poliamida aromática o aramida. Los primeros refuerzos están dispuestos paralelamente y están separados por una capa de mezcla 8 cuya naturaleza y cuyo módulo están adaptados en función de su posición en el neumático.
El anclaje de las dos alineaciones circunferenciales 6 y 7 está asegurado en los talones 3 por alineaciones o "pilas" 9 de segundos refuerzos orientados circunferencialmente y dispuestos axialmente a una y otra parte de cada alineación circunferencial de primeros refuerzos 6 y 7. Cada alineación o pila 9 de segundos refuerzos puede obtenerse por enrollamiento helicoidal de un refuerzo. Los primeros refuerzos, radiales, y segundos refuerzos, circunferenciales, están separados uno de otro por una capa de mezcla de caucho 10 de muy alto módulo de elasticidad para evitar cualquier contacto directo de un refuerzo con otro. Esta capa 10 tiene una dureza shore A superior a 70. Su módulo secante de extensión para el 10% puede ser, también, superior a 20 MPa y, preferentemente, a 30 MPa. La tensión que se desarrolla en los primeros refuerzos durante el hinchado del neumático 1 es absorbida, especialmente, por la adhesión lateral entre cada alineación circunferencial 6 y 7 y las pilas 9 de refuerzos circunferenciales. Esta estructura de talón asegura un excelente anclaje que sigue siendo muy eficaz incluso para las presiones de hinchado muy elevadas de los neumáticos de avión, superiores a 12 bares, y que, en ciertas aplicaciones particulares, pueden llegar a 25 bares.
Las pilas 9 de segundos refuerzos están repartidas en tres grupos, dos pilas 11 dispuestas axial y exteriormente a la armadura de carcasa 5 en el lado exterior del neumático, dos pilas 13 dispuesta axial e interiormente con respecto a la armadura de carcasa 5, en el lado interior del neumático, y 4 pilas 12 dispuestas entre las dos alineaciones circunferenciales 6 y 7 de la armadura de carcasa 5.
El segundo refuerzo utilizado en este neumático es un monofilamento o hilo unitario de acero de diámetro 0,98 mm. Este refuerzo está, naturalmente, adherido a un revestimiento latonado o cincado. Su utilización permite obtener un volumen muy pequeño para una gran rigidez de extensión del conjunto de las pilas 9. Su coste es, también reducido en relación con los ensamblajes utilizados habitualmente en los neumáticos. Es posible, también, reemplazar estos hilos por ensamblajes metálicos bien conocidos en el ámbito de los neumáticos.
Se puede observar, también, que el número de espiras de las pilas disminuye progresivamente con la distancia con respecto al eje A del neumático 1. Se deduce una forma sensiblemente cónica de la disposición de los segundos refuerzos. Esto tiene la ventaja de estabilizar firmemente los talones 4 durante el hinchado del neumático y durante el paso al área de contacto en servicio.
El conjunto de las espiras de las pilas 9 está sumergido en la mezcla de caucho 10 de muy alto módulo de elasticidad para asegurar una buena absorción de los esfuerzos debidos a la presión de hinchado y, así, un excelente anclaje de la armadura de carcasa en los talones 4.
La figura 2 es una vista en perspectiva de una de las alineaciones circunferenciales de primeros refuerzos, la alineación 6, en la cual solo están representados los refuerzos. En esta figura, se ve la alineación circunferencial 6 de primeros refuerzos que está constituida por porciones de refuerzos 17. En sus extremidades radialmente inferiores, las porciones de refuerzos 17 forman bucles 18 yuxtapuestos, situados en el talón 4. Estos bucles 18 son adyacentes y no se solapan. A una y otra parte axialmente de la alineación circunferencial 6 de primer refuerzo, están representadas solamente las pilas 11 y 12 directamente adyacentes a esta alineación 6. Para claridad del dibujo, solo se han representado la alineación circunferencial 6 de primeros refuerzos y dos pilas, pero la alineación circunferencial 7 de primeros refuerzos presenta la misma disposición de las porciones de refuerzos 17.
La figura 3 presenta un talón 21 y un costado 22 de un segundo modo de realización de un neumático 20 de acuerdo con la invención, en el cual la armadura de carcasa 23 está constituida por tres alineaciones circunferenciales 24, 25, 26, de refuerzos de poliamida aromática o aramida. En el talón 21 están dispuestas pilas 27 de segundos refuerzos de orientación circunferencial. Estas pilas 27 están aquí separadas en cuatro grupos. Se encuentra sucesivamente axialmente, del lado interior del talón hacia el lado exterior, tres pilas 28 dispuestas interiormente con respecto a la alineación circunferencial de primeros refuerzos 24, cuatro pilas 29 dispuestas entre las alineaciones circunferenciales de primeros refuerzos 24 y 25, tres pilas 30 dispuestas entre las alineaciones circunferenciales 25 y 26 y tres pilas 31 dispuestas axial y exteriormente con respecto a la alineación 26.
Como anteriormente, los segundos refuerzos están constituidos, preferentemente, por monofilamentos o hilos unitarios de acero.
La superficie exterior del talón 21 comprende un asiento 32, una pared troncocónica de orientación sensiblemente radial 33 adyacente radial e interiormente a una pared 34 cuya sección es un arco de círculo EF de centro C. C está dispuesto al exterior del talón 21. Considerando la línea CD que atraviesa el talón formando un ángulo \alpha=+45\pm5 grados con respecto al eje A del neumático (este ángulo está determinado cuando el neumático está montado en su llanta e hinchado), se constata que el conjunto de los segundos refuerzos 27 está dispuesto a una distancia radial del eje A inferior o igual a esta línea CD. Esta línea CD define sensiblemente una zona de encastramiento muy rígida donde la deformaciones son muy reducidas y una zona de flexión radialmente por encima de CD. El hecho de que todos los segundos refuerzos se encuentren en la zona de encastramiento refuerza la resistencia del talón. Hay que observar que el conjunto de las capas de mezcla 10 de muy alto módulo de elasticidad se encuentra, también, radial e interiormente con respecto a la línea CD.
Esta superficie exterior del talón está destinada a apoyarse contra la pared de una llanta 35 cuyo perfil exterior está también representado en la figura 3. Este perfil comprende el asiento 36 y la pared sensiblemente radial del gancho 37 seguida del reborde 38. El reborde 38 tiene una sección recta en arco de círculo C'. El punto de diámetro más elevado es B, de radio R_{J}. El punto E dispuesto en la superficie axialmente exterior del talón 21 está destinado a entrar en contacto sensiblemente con el punto B. Cuando el neumático está montado en la llanta 35, las superficies 34 y 38 son homocéntricas, es decir, que sus centros C y C' están confundidos. El punto E está dispuesto en una circunferencia de diámetro \Phi. Se tiene la relación:
\Phi = 2(R_{J} - \varepsilon)
con \varepsilon comprendido entre 0,5 mm y 2 mm.
Este ligero desplazamiento del punto E entre su posición libre y su posición montada en la llanta, en contacto con B, permite al talón ser puesto ligeramente en extensión durante su montaje en la llanta y favorece la calidad del contacto obtenido. Este contacto hasta el punto E refuerza la estabilidad durante la puesta en presión del neumático y durante el paso al área de contacto en servicio. En consecuencia, se constata que las alineaciones circunferenciales de la armadura de carcasa están netamente menos solicitadas en compresión durante el paso al área de contacto, al contrario de lo que sucede con los neumáticos de avión de arquitectura clásica.
En la figura 1 está presentado también un ejemplo de armadura de corona 14. Esta está constituida por un bloque de trabajo que comprende dos telas de refuerzos 15 y 16 de orientación sensiblemente circunferencial obtenidas por enrollamiento helicoidal de, al menos, un refuerzo. Este refuerzo está constituido por refuerzos de poliamida aromática o aramida. El número de telas de refuerzo, así como el paso de aplicación se adaptan en función de la dimensión del neumático y de sus condiciones de utilización. Este modo de realización de una armadura de corona tiene la ventaja de proporcionar un zunchado muy eficaz que minimiza la variación de las dimensiones del neumático durante el hinchado, así como a alta velocidad. Se constata que la evolución del perfil puede ser tres o cuatro veces más pequeña que para un neumático de avión habitual, tal como un 30-7.7R16 AIRX. Este excelente zunchado tiene, también, la ventaja de no poner en fuerte tensión las mezclas que constituyen la banda de rodadura de la corona del neumático. Las fisuras en superficie de la banda de rodadura debidas al ozono presente en el aire resultan reducidas de modo importante.
Se ha probado un neumático de acuerdo con la invención de medidas 30-7,7R 16, que comprende:
-
como armadura de carcasa tres alineaciones circunferenciales de primeros refuerzos constituidos por retorcidos adheridos de título igual a 501 tex elaborados a partir de 3 hebras de aramida idénticas de 167 tex. La densidad de los primeros refuerzos es de 88 f/dm en la zona de los talones;
-
como segundos refuerzos monofilamentos de acero de diámetro 0,98 mm y repartidos en 13 pilas 9;
\bullet
3 pilas axialmente más interiores con 14, 17 y 20 espiras,
\bullet
4 pilas entre las alineaciones circunferenciales 24 y 25 con 10, 14, 16 y 20 espiras,
\bullet
3 pilas entre las alienaciones circunferenciales 25 y 26 con 19, 15 y 10 espiras, y
\bullet
3 pilas axialmente más exteriores con 14, 10 y 7 espiras.
-
una armadura de corona con tres telas de refuerzos orientados sensiblemente circunferencialmente constituidos por retorcidos adheridos de título igual a 660 tex elaborados a partir de 2 hebras de aramida idénticas de 330 tex; los refuerzos tienen un paso de colocación de 1,2 mm.
La capa de mezcla de muy alto módulo de elasticidad tenía un módulo secante de extensión de 45 MPa y una dureza shore A de 90.
Este neumático ha sido sometido a pruebas de resistencia al reventón y las presiones máximas medidas han sido del orden de 100 bares. Éste está caracterizado, también, por una tasa de alargamiento de su desarrollo entre la presión nula y su presión de servicio de 15 bares, del orden del 1,5%. Este neumático ha sido sometido con éxito a pruebas de despegue similares a las pruebas normalizadas para la homologación de los neumáticos para avión.
La confección del neumático de acuerdo con la invención puede realizarse, ventajosamente, alrededor un núcleo rígido que impone la forma de su cavidad interior, tales como los descritos por los documentos EP 242 840 o EP 822 047, incorporados por referencia en la presente solicitud. Sobre este núcleo se aplican, en el orden requerido por la arquitectura final, todos los constituyentes del neumático, que son dispuestos directamente en su posición final, sin sufrir conformación en ningún momento de la confección. La cocción se efectúa sobre el núcleo, siendo retirado éste únicamente después de la fase de vulcanización.
Este modo de fabricación tiene la ventaja de reducir de modo importante, incluso eliminar, las pretensiones impuestas a los refuerzos, particularmente a los orientados a 0º, durante las fases tradicionales de conformación.
Puede, también, enfriarse parcialmente el bandaje alrededor del núcleo para mantener los refuerzos en el estado de deformación impuesto durante la colocación.
De manera equivalente el neumático puede fabricarse, también, alrededor de un tambor tal como el descrito en los documentos WO 97/47 463 o EP 0 718 090, a condición de hacer la conformación de la pieza de partida del neumático antes de efectuar la colocación de los refuerzos orientados circunferencialmente.
La colocación de los refuerzos orientados circunferencialmente, puede efectuarse, también, alrededor de una forma con geometría idéntica a la forma prevista en el molde de cocción. El bloque de corona es ensamblado a continuación con la pieza de partida complementaria del neumático de acuerdo con las técnicas de transferencia conocidas por el experto en la técnica y después, siempre de acuerdo con los principios conocidos, el neumático se encaja y se pone a presión por despliegue de una membrana en el interior del neumático.
Este modo de realización garantiza, también, la ausencia de pretensiones debidas a la conformación en prensa de vulcanización.

Claims (7)

1. Neumático (1, 20) que comprende una corona (2), dos costados (3) y dos talones (4, 21), una armadura de carcasa (5) anclada en cada uno de los talones y una armadura de corona, en el cual la armadura de carcasa comprende, al menos, dos alienaciones circunferenciales (6, 7, 24, 25, 26) de primeros refuerzos cuyo módulo secante de extensión es superior a 1000 cN/Tex, estando cada alineación circunferencial de los citados primeros refuerzos, en cada talón, bordeada axial e interiormente y axial y exteriormente por segundos refuerzos (9, 11, 12, 13, 27, 28, 29, 30, 31) orientados sensiblemente circunferencialmente de módulo superior o igual al módulo de los primeros refuerzos, estando separados los citados primeros refuerzos y segundos refuerzos por una capa de mezcla (10) cuyo módulo secante de extensión para el 10% y a temperatura ambiente es superior a 20 MPa y, preferentemente, superior a 30 MPa, caracterizado porque la superficie exterior de los talones comprende un asiento (32), una pared troncocónica de orientación sensiblemente radial (33) adyacente radial e interiormente a una pared cuya sección es un arco de círculo EF de dentro C, estando el centro C dispuesto axial y exteriormente con respecto al talón y porque, considerando una línea CD que atraviesa el talón formando un ángulo \alpha = +45\pm5 grados con respecto al eje A del neumático, el conjunto de los segundos refuerzos está dispuesto radial e interiormente con relación a la citada línea CD.
2. Neumático (1, 20) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la citada capa de mezcla (10), cuyo módulo secante de extensión para el 10% es superior a 20 MPa, está dispuesta en el talón estrictamente radial e interiormente con respecto a la línea CD.
3. Neumático (1, 20) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la armadura de carcasa está constituida, como máximo, por tres alineaciones circunferenciales de primeros refuerzos.
4. Neumático (1, 20) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los citados primeros refuerzos de la armadura de carcasa forman idas y vueltas dispuestas de modo adyacente, con bucles a nivel de cada talón, que unen, cada vez, una ida a una vuelta.
5. Neumático (1, 20) de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los primeros refuerzos de la armadura de carcasa están constituidos de poliamida aromática.
6. Conjunto montado constituido por un neumático (1, 20), tal como el definido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, y una llanta (35) que comprende asientos (36) y ganchos (37), teniendo los talones (4, 21) del neumático superficies exteriores destinadas a entrar en contacto con la superficie correspondiente de los asientos y de los ganchos de la citada llanta, después del montaje en la citada llanta y del hinchado del citado conjunto montado, caracterizado porque la zona de contacto entre la citada superficie exterior del citado talón y la citada llanta se extiende hasta el punto del gancho de diámetro máximo R_{J}.
7. Conjunto montado de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque, siendo \Phi el diámetro de la circunferencia de la superficie exterior del talón destinada a apoyarse contra la circunferencia del gancho de la llanta de radio máximo R_{J}, se tiene:
\Phi = 2(R_{J} - \varepsilon)
con \varepsilon comprendido entre 0,5 mm y 2 mm.
ES01960380T 2000-06-29 2001-06-25 Neumatico con estructura de anclaje de armadura de carcasa perfeccionada. Expired - Lifetime ES2257430T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0008453A FR2810923A1 (fr) 2000-06-29 2000-06-29 Pneumatique a structure d'ancrage d'armature de carcasse perfectionnee
FR0008453 2000-06-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257430T3 true ES2257430T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=8851914

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01960380T Expired - Lifetime ES2257430T3 (es) 2000-06-29 2001-06-25 Neumatico con estructura de anclaje de armadura de carcasa perfeccionada.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6994139B2 (es)
EP (1) EP1299255B1 (es)
JP (1) JP2004501816A (es)
CN (1) CN1207159C (es)
AT (1) ATE320929T1 (es)
AU (1) AU2001281888A1 (es)
BR (1) BR0112144B1 (es)
DE (1) DE60118211T2 (es)
ES (1) ES2257430T3 (es)
FR (1) FR2810923A1 (es)
WO (1) WO2002000453A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE298673T1 (de) * 1999-11-18 2005-07-15 Michelin Soc Tech Luftreifen mit niedrieger zone, die eine fadenkonzentration enthält
BR0112012B1 (pt) * 2000-06-29 2010-09-21 pneumático.
WO2004009380A1 (fr) * 2002-07-23 2004-01-29 Societe De Technologie Michelin Pneumatique avec ancrage non-lineaire de structure de renfort
EP1428690A1 (fr) * 2002-12-11 2004-06-16 Société de Technologie Michelin Bourrelet de pneumatique facilitant le montage
ATE468984T1 (de) * 2002-12-23 2010-06-15 Michelin Soc Tech Luftreifen für flugzeug
CA2512840A1 (fr) * 2003-01-17 2004-08-05 Michelin Recherche Et Technique S.A. Ensembles montes pour avion, roues et pneumatiques
FR2870164B1 (fr) * 2004-05-12 2006-07-14 Michelin Soc Tech Pneumatique et composite metal/caoutchouc pour pneumatique
WO2006024561A1 (fr) * 2004-08-31 2006-03-09 Societe De Technologie Michelin Pneumatique a mobilite etendue avec zone d'ancrage a moment d'inertie eleve
US8973635B2 (en) * 2009-12-23 2015-03-10 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire with carcass cord strip wound in specified pattern
FR2987310B1 (fr) * 2012-02-29 2014-03-21 Michelin & Cie Stratifie multicouche utilisable pour le renforcement d'une ceinture de pneumatique

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
LU39644A1 (es) * 1960-03-10
FR2597783B1 (fr) 1986-04-25 1988-08-26 Michelin & Cie Moule rigide pour le moulage et la vulcanisation de pneumatiques
US4832102A (en) 1987-06-15 1989-05-23 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tires
FR2715350A1 (fr) * 1994-01-21 1995-07-28 Sedepro Ancrage de la carcasse d'un pneumatique.
FR2694521A1 (fr) * 1992-08-05 1994-02-11 Sedepro Ancrage de la carcasse d'un pneumatique.
FR2715349A1 (fr) * 1994-01-21 1995-07-28 Sedepro Ancrage de la carcasse d'un pneumatique.
US5464051A (en) * 1993-11-05 1995-11-07 The Goodyear Tire & Rubber Company Radial ply tire with specified bead portion design
FR2728192A1 (fr) 1994-12-19 1996-06-21 Michelin & Cie Tambour d'assemblage de pneumatique
FR2749536A1 (fr) 1996-06-11 1997-12-12 Michelin & Cie Tambour d'assemblage d'un pneumatique
ES2184937T3 (es) 1996-08-01 2003-04-16 Conception & Dev Michelin Sa Nucleo destructible, utilizable particularmente para la fabricacion de un neumatico.
AU732151B2 (en) * 1997-05-27 2001-04-12 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin - Michelin & Cie Tyre carcass anchoring
US6109321A (en) 1997-05-27 2000-08-29 Compagnie Generale Des Establissements Michelin-Michelin & Cie Tire carcass anchoring
ATE258855T1 (de) * 1998-12-07 2004-02-15 Pirelli Reifen für fahrzeugräder mit verbesserter wulststruktur
EP1299254B1 (fr) * 2000-06-29 2007-01-03 Société de Technologie Michelin Pneumatique a structure d'ancrage d'armature de carcasse perfectionnee
BR0112012B1 (pt) * 2000-06-29 2010-09-21 pneumático.
ES2258098T3 (es) * 2000-06-29 2006-08-16 Societe De Technologie Michelin Neumatico para avion con talones perfeccionados.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002000453A1 (fr) 2002-01-03
JP2004501816A (ja) 2004-01-22
EP1299255A1 (fr) 2003-04-09
BR0112144A (pt) 2003-05-06
CN1438946A (zh) 2003-08-27
BR0112144B1 (pt) 2010-08-24
CN1207159C (zh) 2005-06-22
AU2001281888A1 (en) 2002-01-08
DE60118211T2 (de) 2006-12-14
FR2810923A1 (fr) 2002-01-04
US6994139B2 (en) 2006-02-07
ATE320929T1 (de) 2006-04-15
EP1299255B1 (fr) 2006-03-22
US20030150542A1 (en) 2003-08-14
DE60118211D1 (de) 2006-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN110300655B (zh) 包括可部分断裂的织物以及支撑结构的组件
JP3145902B2 (ja) 空気入りタイヤ
JP2024026893A (ja) 破断可能な構造体と支持構造体とを含むタイヤアセンブリ
ES2257430T3 (es) Neumatico con estructura de anclaje de armadura de carcasa perfeccionada.
ES2258098T3 (es) Neumatico para avion con talones perfeccionados.
US20070137754A1 (en) Enhanced radial aircraft tire
AU2010202120B2 (en) Pneumatic tyre with an overlay reinforcement
CN108367638A (zh) 包括浸渍的纺织或编织织物和固定牺牲装置的轮胎组件
BRPI0622219B1 (pt) Pneu de veículo de carga pesada
BRPI0808454A2 (pt) Pneu para veículo pesado.
CN113165439B (zh) 用于车辆车轮的轮胎
BRPI0804649A2 (pt) barreira resistente a corte altamente extensìvel
CA2153949C (en) Bias tire having an improved crown reinforcement arrangement
BRPI1106955A2 (pt) pneumÁtico
BRPI0600113B1 (pt) Pneumático de talão travado com protetor de unha envolvente
ES2356042T3 (es) Neumático.
AU4101499A (en) Runflat tire having optimized carcass path
BRPI1012798B1 (pt) armadura de reforço de pneu e pneu
BRPI0902390A2 (pt) pneumático com um cobre talão e/ou amarração de policetona
ES2216600T3 (es) Neumatico para ruedas de vehiculos con estructura de talon mejorada.
ES2910380T3 (es) Capa de refuerzo para un neumático de vehículo
BR102021014611A2 (pt) Estrutura de banda de cisalhamento para um pneu
CN113195256B (zh) 用于车辆车轮的轮胎
ES2968086T3 (es) Capa de soporte de refuerzo de carcasa y neumático de vehículo
JPH0310905A (ja) 空気入りラジアルタイヤ