ES2256088T3 - Lentes teñidas y procedimientos de fabricacion. - Google Patents

Lentes teñidas y procedimientos de fabricacion.

Info

Publication number
ES2256088T3
ES2256088T3 ES00992769T ES00992769T ES2256088T3 ES 2256088 T3 ES2256088 T3 ES 2256088T3 ES 00992769 T ES00992769 T ES 00992769T ES 00992769 T ES00992769 T ES 00992769T ES 2256088 T3 ES2256088 T3 ES 2256088T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lens
image
polymer
ink
printed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00992769T
Other languages
English (en)
Inventor
Praful Doshi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2256088T3 publication Critical patent/ES2256088T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B1/00Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements
    • G02B1/04Optical elements characterised by the material of which they are made; Optical coatings for optical elements made of organic materials, e.g. plastics
    • G02B1/041Lenses
    • G02B1/043Contact lenses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00009Production of simple or compound lenses
    • B29D11/00038Production of contact lenses
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00009Production of simple or compound lenses
    • B29D11/00317Production of lenses with markings or patterns
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D11/00Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
    • B29D11/00865Applying coatings; tinting; colouring
    • B29D11/00894Applying coatings; tinting; colouring colouring or tinting
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C7/00Optical parts
    • G02C7/02Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
    • G02C7/04Contact lenses for the eyes
    • G02C7/046Contact lenses having an iris pattern
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2995/00Properties of moulding materials, reinforcements, fillers, preformed parts or moulds
    • B29K2995/0018Properties of moulding materials, reinforcements, fillers, preformed parts or moulds having particular optical properties, e.g. fluorescent or phosphorescent
    • B29K2995/002Coloured

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Casting Or Compression Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Printing Methods (AREA)

Abstract

Una lente de polímero (A9) que comprende al menos una primera imagen impresa, impresa al menos sobre uno de una lente de polímero, sobre un polímero a partir del cual se forma la lente y sobre un molde en el que se forma la lente, caracterizada porque la al menos una primera imagen impresa (A6) es procedente de una imagen codificada digitalmente y al menos está formada parcialmente de una imagen por chorro de tinta multicolor por al menos una de una imagen de impresora de chorro de tinta y una imagen de impresora piezoeléctrica por chorro de tinta de manera que la al menos una primera imagen impresa forma un enlace químico, enlace de auto-adhesión o enlace polímero-polímero con la lente de polímero.

Description

Lentes teñidas y procedimientos de fabricación.
Ámbito técnico
La presente invención se refiere en general a los ámbitos de lentes teñidas y procedimientos de fabricación.
Antecedentes
Las lentes de contacto teñidas han ganado popularidad ininterrumpidamente desde su introducción en el mercado. En particular, las lentes de contacto coloreadas que incluyen imágenes que imitan el iris de un ojo son particularmente populares. Sin embargo, las lentes de contacto coloreadas realizadas mediante tecnologías tradicionales adolecen de pobre calidad de imagen y otras dificultades, incluyendo filtración de pigmentos presentes sobre la superficie de las lentes, apariencias poco naturales, desvanecimiento de colores y limitado número de colores entre los que elegir. La presente invención trata estos problemas, y también proporciona beneficios adicionales y relacionados.
Ha sido descrita una diversidad de lentes de contacto coloreadas y procedimientos de realización de las mismas. Por ejemplo, la patente de Estados Unidos Nº 5.018.849 de Su y col., concedida el 28 de mayo de 1991, describe lentes de contacto coloreadas que forman una estructura laminada por la cual se proporciona un pigmento sobre la capa superior de la lente de contacto y se intercala material opaco entre dos capas del material de la lente de contacto, como polímeros. El material opaco bloquea el color natural del iris del usuario, y el pigmento da al ojo del usuario la apariencia de un color deseado. Estas lentes de contacto tienen la cualidad no deseada de parecer poco naturales debido al limitado número de colores que están disponibles. Además, durante la fabricación el material opaco y el pigmento se aplican al material de la lente de contacto en una pluralidad de etapas, usando un color por
etapa.
En la patente de Estados Unidos Nº 5.034.166 de Rawlings y col., concedida el 23 de julio de 1991, se describen lentes de contacto coloreadas no laminadas. El pigmento en este tipo de lentes de contacto coloreadas está fundido en la estructura del material de la lente. Se distribuye pigmento de un color cada vez durante la fabricación de la lente, lo que limita el número de colores que pueden usarse para realizar lentes de contacto coloreadas. La lente de contacto coloreada resultante no es deseable porque los ojos del usuario parecen poco naturales. Además, el motivo y los pigmentos usados en este procedimiento están limitados, lo que se traduce en una lente de contacto de aspecto poco natural. También, los procedimientos existentes proporcionan a los clientes limitadas opciones de colores y motivos y las lentes producidas por estos procedimientos pueden proporcionar pigmentos sobre la superficie de una lente, lo que puede hacer a las lentes incómodas para el usuario y propensas a desvanecimiento del pigmento.
Las lentes de contacto coloreadas descritas en la patente de Estados Unidos Nº 5.106.182 de Briggs y col., concedida el 21 de abril de 1992, describía una lente de contacto coloreada laminada. En esta lente de contacto, se proporciona pigmentación en una parte de una lente de contacto usando un procedimiento de tampografía que usa un sello de caucho que tiene segmentos radiales en relieve. El procedimiento de tampografía aplica pigmento a la parte de la lente de contacto para formar un motivo rudimentario. El tampón se aprieta luego contra la parte de la lente de contacto para correr el pigmento y se desencaja el tampón de la parte de una lente de contacto. Se gira la lente, y se repite el procedimiento como se desee. La lente de contacto coloreada resultante no es deseable debido al limitado número de colores que pueden usarse y el motivo de pigmentación resultante tiene una apariencia imprevisible y poco natural.
La patente de Estados Unidos Nº 5.160.463 de Evans y col., concedida el 3 de noviembre de 1992, describe una lente de contacto coloreada realizada aplicando un primer pigmento en un primer motivo a un dispositivo de moldeo. Pueden aplicarse pigmentos adicionales en motivos adicionales al dispositivo de moldeo en aplicaciones independientes. La imagen resultante sobre el dispositivo de moldeo puede transferirse a una lente de contacto. El uso de múltiples etapas de impresión no es deseable debido al aumento del número de aplicaciones que se necesitan para crear una imagen. Además, este procedimiento se traduce en una imagen de apariencia poco natural debido al limitado número de colores que pueden usarse para crear la imagen.
Las lentes de contacto coloreadas de las que se informa en la patente de Estados Unidos Nº 5.414.477 de Jahnke, concedida el 9 de mayo de 1995, se refieren a imágenes que se realizan usando procedimientos de transferencia por tampón para formar una pluralidad de puntos de apariencia poco natural. Puede usarse una pluralidad de procedimientos de impresión para crear una imagen que comprende más de un color que según se informa tiene como resultado una imagen con una apariencia más natural. Estos puntos son de forma relativamente definitiva y de tamaño relativamente grande y por lo tanto tienen una apariencia poco natural. Las lentes de contacto coloreadas realizadas usando estos procedimientos también tienen un limitado número de colores y motivos que pueden usarse, lo que tiene como resultado un producto de aspecto poco natural.
Los documentos EP0484044 y US5302978 revelan una lente de contacto que tiene una zona de pupila; una zona de iris, que comprende un área que rodea circunferencialmente la zona de pupila; y una zona periférica de color oscuro sustancialmente absorbente de luz que comprende un área que rodea circunferencialmente la zona de iris y que se extiende hasta un borde de la lente de contacto. Una parte de la zona periférica alrededor de la periferia de la zona de iris se imprime con una banda de color oscuro sustancialmente absorbente de luz usando cualquier procedimiento conocido de impresión sobre la superficie de una lente de contacto o un molde, por ejemplo, tampografía.
El documento EP0484045 revela un procedimiento de fabricación de una lente de contacto con un motivo que simula un iris aplicando dos diseños diferentes a un molde de lente de manera que durante el moldeo se aplica a la lente un motivo global derivado de los dos diseños. Los diseños pueden aplicarse a la superficie de moldeo usando una cualquiera de las técnicas estándar usadas actualmente, por ejemplo, impresión por chorro o serigrafía litográfica.
El documento EP0367471 revela artículos plásticos hidrófilos teñidos, como lentes de contacto blandas, preparados llevando a cabo una operación de teñido mientras el material hidrófilo aún está en un estado no hidratado. El material se prepara en forma de xerogel y los poros del material son impregnados con un tinte de tina disuelto mientras el material aún está en un estado no hidratado. Teñir en este estado evita tener que usar agentes entumecedores y también permite la integración de la operación de teñido a una operación de fabricación automatizada global.
El documento WO98/25180 revela procedimientos para fabricar una lente de máscara anular para corrección de visión que tiene bordes reductores de difracción. El cuerpo de la lente tiene una máscara anular que forma un borde blando disminuyendo gradualmente la transmisividad radialmente desde una abertura central hacia el área de la máscara anular. Los procedimientos introducen niveles variables de un agente colorante, por ejemplo un tinte, en ciertas partes de la lente por ejemplo mediante difusión o, alternativamente, se forma una máscara en una lente irradiando un reactivo fotosensible presente en un sustrato de la lente.
La presente invención trata los problemas asociados con las lentes de contacto teñidas descritas proporcionando una imagen sobre o dentro de una lente de contacto que es de calidad superior. La mayor calidad de la imagen tiene como resultado una lente de contacto teñida que tiene una apariencia natural.
Breve descripción de las figuras
La Fig. 1 representa un diagrama esquemático de un procedimiento de impresión de imágenes codificadas digitalmente. A1 indica tinta negra; A2 indica tinta magenta; A3 indica tinta amarilla; A4 indica tinta cian; A6 indica capa de tinta de color/capa de A1 + A2 + A3 + A4. La imagen codificada digitalmente se imprime sobre una superficie como una lente.
La Fig. 2 representa un diagrama de imágenes laminadas codificadas digitalmente encajadas dentro de una estructura. A6 indica capa de tinta de color/capa de negro, magenta, amarillo y cian; A7 indica mezcla de monómeros parcialmente polimerizados para lente transparente; A8 indica A6 parcialmente polimerizado; A9 indica lente transparente totalmente polimerizada.
La Fig. 3A representa un procedimiento de encaje de una capa de tinta entre una superficie primaria y una capa de polímero. A5 indica una mezcla de monómeros para lente transparente; A6 indica capa de tinta de color/capa de negro, magenta, amarillo y cian; A7 indica A5 parcialmente polimerizado; A8 indica A6 parcialmente polimerizado; A9 indica lente transparente totalmente polimerizada; A10 indica A6 totalmente polimerizado. La Fig. 3B representa un procedimiento de aplicar tinta a una superficie.
La Fig. 4 representa un diagrama del procedimiento de tampografía de la presente invención. A7 indica mezcla de monómeros parcialmente polimerizados para lente transparente; A8 indica capa de tinta de color parcialmente polimerizada/capa de negro, magenta, amarillo y cian; A9 indica lente transparente totalmente polimerizada. A10 indica una A8 totalmente polimerizada.
La Fig. 5 representa un procedimiento de un procedimiento de fabricación con torno que puede usarse para producir la lente de la presente invención.
La Fig. 6 representa el procedimiento de moldeo por vaciado que puede usarse para producir la lente de la presente invención.
La Fig. 7A y la Fig. 7B representan procedimientos de moldeo centrífugo que pueden usarse para producir la lente de la presente invención.
La Fig. 8A representa ejemplos de estructuras de muescas que pueden formarse sobre la parte convexa de una lente y se representan rellenas de una tinta de la presente invención.
La Fig. 8B representa ejemplos de estructuras de muescas que pueden formarse sobre la parte cóncava de una lente y se representan rellenos de una tinta de la presente invención. Las estructuras de muescas no se muestran necesariamente a escala y preferentemente son relativamente pequeñas de manera que tienen un volumen de menos de aproximadamente 10 microlitros, menos de aproximadamente 5 microlitros, menos de aproximadamente 1 microlitro, menos de aproximadamente 0,1 microlitro, menos de aproximadamente 1 nanolitro, menos de aproximadamente 0,1 nanolitro o menos de aproximadamente 0,01 nanolitros.
La Fig. 9 representa deposición de tinta dentro de una diversidad de estructuras de muescas de una lente. Diferentes ángulos representan el giro de la superficie. Las estructuras de muescas están representadas siendo rellenadas parcialmente de una tinta de la presente invención. El volumen vacío restante en las estructuras de muescas puede rellenarse, por ejemplo, de un monómero o un polímero tal que retenga la tinta de la presente invención. Pueden depositarse gotitas de uno o más colores de tinta dentro de tales muescas para permitir que en tales muescas esté presente una diversidad de colores.
La Fig. 10 representa un montaje de sujeción para centrar y enmascarar para lentes, preferentemente pero no limitado a lentes hidratadas o parcialmente hidratadas.
La Fig. 11 representa un diagrama esquemático de una diversidad de procedimientos para imprimir imágenes codificadas digitalmente en conjunción con la presente invención.
La Fig. 12 representa diagramas esquemáticos de una diversidad de procedimientos de realización de polímeros que tienen impresas imágenes codificadas digitalmente. A5 indica una mezcla de monómeros para lente transparente.
La Fig. 13 representa un diagrama de imágenes codificadas digitalmente laminadas dentro de una estructura que puede usarse con la presente invención. A5 indica una mezcla de monómeros para lente transparente; A6 indica capa de tinta de color/capa de negro, magenta, amarillo y cian; A7 indica A5 parcialmente polimerizada; A8 indica A6 parcialmente polimerizada; A9 indica lente transparente totalmente polimerizada; A10 indica A6 totalmente polimerizada.
La Fig. 14 representa procedimientos de impresión dentro de una cavidad en una superficie de la presente invención. A5 indica una mezcla de monómeros para lente transparente; A6 indica capa de tinta de color/capa de negro, magenta, amarillo y cian; A7 indica A5 parcialmente polimerizada; A8 indica A6 parcialmente polimerizada; A9 indica lente transparente totalmente polimerizada.
Resumen
La presente invención reconoce que las lentes, como las lentes de contacto, pueden teñirse usando tinta que incluye polímeros o monómeros polimerizables, preferentemente los mismos monómeros usados para realizar la lente. La tinta puede usarse para realizar imágenes sobre o dentro de la lente. Las imágenes realizadas usando estas tintas están preferentemente en un formato digital modificado o sin modificar y pueden usarse en una diversidad de procedimientos de impresión, incluyendo impresión por chorro de tinta. Pueden realizarse formatos digitales modificados alterando la imagen digital antes o después de la impresión como por vibración aplicada a la superficie impresa.
Según un primer aspecto de la invención se proporciona una lente de polímero según la reivindicación 1.
Según un segundo aspecto de la invención se proporciona un procedimiento de fabricación de una lente de polímero según la reivindicación 15.
Descripción detallada de la invención Definiciones
A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos usados en este documento tienen el mismo significado que el comúnmente entendido por alguien de experiencia normal en la materia a la que pertenece esta invención. En general, la nomenclatura usada en este documento y los procedimientos de laboratorio son bien conocidos y comúnmente empleados en la técnica. Se usan procedimientos convencionales para estos procedimientos, como los proporcionados en la técnica y diversa bibliografía general como las patentes de EE.UU. N^{os} 5.160.463; 5.271.874; 5.018.849; 5.034.166; 5.414.477; Day y col., Current Optometric Information and Terminology; tercera edición, American Optometric Association (1980); Howley's Condensed Chemical Dictionary (1981); y Federation of Societies for Coatings Technology, Glossary of Color Terms, Federation of Societies for Coating Technology (1981). Donde un término se proporciona en singular, los inventores también contemplan el plural de ese término. La nomenclatura usada en este documento y los procedimientos de laboratorio descritos más adelante son los bien conocidos y empleados comúnmente en la técnica. Tal como se emplean a lo largo de toda la exposición, a no ser que se indique de otro modo, debe entenderse que los siguientes términos tienen los siguientes significados:
"Directamente" se refiere a origen directo de un procedimiento que no requiere etapas intermedias.
"Indirectamente" se refiere a origen indirecto que requiere etapas intermedias.
"Imagen codificada digitalmente" o "Imagen digital" se refieren a una imagen que ha sido creada o almacenada en un formato digital. Una imagen codificada digitalmente puede realizarse usando procedimientos conocidos en la técnica, como interpretaciones artísticas o escanear o trasladar de otro modo una imagen, incluyendo una imagen que se produce naturalmente como el iris de un ojo, como un ojo humano. Una imagen codificada digitalmente puede almacenarse en un medio de almacenamiento apropiado, como un medio magnético o polímeros como copolímeros de cicloolefina. Una pluralidad de imágenes codificadas digitalmente pueden almacenarse juntas o por separado para formar una base de datos de imágenes codificadas digitalmente que sean accesibles individualmente o en combinación. Tales imágenes codificadas digitalmente pueden ser alteradas usando procedimientos establecidos, como interpretaciones artísticas o software de modulación de imagen. También puede combinarse una pluralidad de imágenes para formar una nueva imagen codificada digitalmente. Una imagen digital es donde una imagen dada se presenta realizada a partir de múltiples puntos de colores diferentes. Por ejemplo, una imagen producida usando un escáner o una cámara digital. Las imágenes digitales modificadas pueden definirse como una imagen digital que es cambiada con un procedimiento secundario como polimerización o mezcla de puntos coloreados.
"Tinta" tal como se usa en este documento se refiere a cualquier compuesto, sustancia química o estructura coloreado, como un tinte, tinte de tina, partícula, pigmento, tinte reactivo, tinte diazo y similares. Tinta también incluye estructuras que aunque no están coloreadas dan la apariencia de color mediante, por ejemplo, difracción o desviación (por ejemplo) de luz por una partícula. Una tinta puede estar basada en agua, basada en monómero o basada en disolvente.
"Tinte" en el contexto de tintas se refiere a una diversidad de tintes como los que se conocen en la técnica, como tintes diazo, como Diazo 15 (cloruro de 4-diazo-(4'-toluil)-mercapto-2,5-dietoxibenceno y de cinc) (patente de EE.UU. Nº 5.662.706).
"Tinte de tina" en el contexto de tintas se refiere a una diversidad de tintes de tina como los que se conocen en la técnica, como azul de tina 6 (7,16-dicloro-6,15-dihidro-9,14,18-antracinoetertrona) y verde de tina 1 (16.17-dimetioxidinafto (1,2,3,ed:31,2'-1'-1-m)perileno-5) (patente de EE.UU. Nº 5.302.978).
"Partícula" en el contexto de tintas se refiere a una diversidad de partículas como las que se conocen en la técnica, como tinta de India.
"Pigmento" en el contexto de tintas se refiere a una diversidad de pigmentos como los que se conocen en la técnica, como dióxido de titanio, óxido de hierro rojo, óxido de hierro amarillo (patente de EE.UU. Nº 5.160.463), pigmento Azul 15 (azul de ftalocianina (CI # 74160)), pigmento verde 7 (verde de ftalocianina (CI # 74260)), pigmento azul 36 (azul cobalto (CI # 77343)) o sesquióxido de cromo (patente de EE.UU. Nº 5.272.010).
"Tinte reactivo" en el contexto de tintas se refiere a una diversidad de tintes reactivos como los que se conocen en la técnica, como azul reactivo Nº 4 (sal de disodio de ácido 2-antraceno-sulfónico, 1-amino-4,3((4,6-dicloro-s-triacina-2-yl)amino)-4-sulfoanilina)-9-10-dihidro-9-10-dixo; CAS Reg. 4499-01-8); amarillo reactivo Nº 86 (sal de disodio de ácido 1,3-bencenodisulfónico 4-((5-amino carbonil-1-etil-1,6-dihidro-2-hidroxi-4-metil-6-oxo-3-pirinidil)azo)-6-(4,6-dicloro-1,2,5-triacinecil)amino) (patente de EE.UU. Nº 5.106.182).
"Disolvente" en el contexto de tintas se refiere a un disolvente acuoso, orgánico o inorgánico, como agua, isopropanol, tetrahidrofurano o acetona (patente de EE.UU. Nº 5.271.874).
"Tensioactivo" se refiere a un tensioactivo tal como se conoce el término en la técnica como, por ejemplo, acetileno glicol o alquil éter de polioxietileno (patente de EE.UU. Nº 5.746.818 y patente de EE.UU. Nº 5.658.376, respectivamente).
"Dispersante" en el contexto de tintas se refiere a dispersantes como los que se conocen en la técnica como, por ejemplo, la serie Tergitol de Union Carbide, polioxilato alquil éteres, sales de alquilo diamino cuaternarias o "Pecegal ``O''" de GAF (patente de EE.UU. Nº 5.560.766). Los dispersantes se usan preferentemente entre aproximadamente el 0,1% y aproximadamente el 10%, más preferentemente entre aproximadamente el 0,5% y aproximadamente el 5%.
"Lente" tal como se usa en este documento se refiere a una composición de materia que puede transmitir luz. Una lente puede actuar preferentemente como una lente óptica, como una lente de contacto. En ciertos aspectos de la presente invención, una lente no tiene que actuar como una lente óptica, como una lente de contacto que se usa para propósitos variados a diferencia de los propósitos relacionados con la corrección, mejora o alteración de la vista de un usuario.
"Lente de contacto" se refiere a una estructura que puede colocarse sobre o dentro de un ojo del usuario. Una lente de contacto puede corregir, mejorar o alterar la vista de un usuario. Una lente de contacto puede ser de cualquier material apropiado conocido en la técnica, y puede ser una lente blanda, una lente dura o una lente híbrida. Una lente de contacto puede estar en un estado seco o un estado mojado.
"Lente blanda" se refiere a una diversidad de lentes blandas como las que se conocen en la técnica que se caracterizan por tener, por ejemplo, al menos una de las siguientes características: ser permeables al oxígeno, hidrófilas o flexibles.
"Lente dura" se refiere a una diversidad de lentes duras como las que se conocen en la técnica que se caracterizan por tener, por ejemplo, al menos una de las siguientes características: ser hidrófobas, permeables a gas o rígidas.
"Lente híbrida" se refiere a una diversidad de lentes híbridas como las que se conocen en la técnica como, por ejemplo, una lente que tiene un borde blando y un centro duro.
"Estado seco" se refiere a una lente blanda en un estado antes de hidratación o el estado de una lente dura bajo condiciones de almacenamiento o uso.
"Estado mojado" se refiere a una lente blanda en un estado hidratado.
"Monocolor" se refiere a un color discreto hecho de una o más tintas.
"Imagen multicolor" se refiere a una imagen que incluye más de un color único. Una imagen multicolor puede realizarse usando una pluralidad de monocolores. Por ejemplo, puede realizarse una imagen multicolor usando dos o más monocolores, tres o más monocolores, o cuatro o más monocolores, preferentemente colores primarios. Los colores pueden mezclarse antes o durante la formación de una imagen multicolor, como durante un procedimiento de impresión, como procedimientos de impresión que usan distribución, como impresión por chorro de tinta.
"Transparente" se refiere a una parte sustancial de luz visible transmitida a través de una estructura, como mayor o igual que el 90% de luz incidente.
"Opaco" se refiere a una parte sustancial de luz visible reflejada o absorbida por una estructura, como mayor o igual que el 90% de luz incidente.
"Parcialmente opaco" se refiere a una combinación de transparente y opaco.
"Hidrogel" se refiere a un polímero que se hincha en una solución acuosa debido a la absorbancia de agua. Un hidrogel incluye agua o una solución acuosa como parte de su estructura.
"Polímero" se refiere a un enlace de monómeros. Preferentemente, un polímero es un polímero apropiado para uso en lentes, como lentes de contacto. Un polímero puede ser, por ejemplo, un homopolímero, un heteropolímero, un copolímero, un polímero hidrófobo, un polímero hidrófilo, o una combinación de los mismos.
"Polímero hidrófobo" se refiere a un polímero que no absorbe una cantidad apreciable de agua o una solución acuosa (véase patente de EE.UU. Nº 5.034.166). "Polímero hidrófilo" se refiere a un polímero que absorbe una cantidad apreciable de agua o una solución acuosa (véase patente de EE.UU. Nº 5.034.166). Materiales para formación de lentes que son adecuados en la fabricación de lentes de contacto se ilustran por uno o más de los siguientes números de patentes de EE.UU.: 2.976.576; 3.220.960; 3.937.680; 3.948.871; 3.949.021; 3.983.083; 3.988.274; 4.018.853; 3.875.211; 3.503.942; 3.532.679; 3.621.079; 3.639.524; 3.700.761; 3.721.657; 3.758.448; 3.772.235; 3.786.034; 3.803.093;
3.816. 571; 3.940.207; 3.431.046; 3.542.461; 4.055.378; 4.064.086; 4.062.624; y 5.034.166.
"Monómero hidrófilo" se refiere a monómeros usados para realizar lentes blandas, como acrilato de hidroxietilmetilo, ácido metacrílico o n-vinilpirrolidona (patente de EE.UU. Nº 5.271.874; patente de EE.UU. nº 5.272.010). "Monómero hidrófilo" se refiere a monómeros usados para realizar lentes duras, como metacrilato de metilo, metacrilato de etoxietilo, estireno o silicona (patente de EE.UU. Nº 5.271.874; patente de EE.UU. Nº 5.272.010).
"Homopolímero" se refiere a un polímero que comprende un solo tipo de monómero como acrilato de hidroxietilmetilo.
"Heteropolímero" se refiere a un polímero que comprende más de un tipo de monómero como acrilato de hidroxietilmetilo y ácido metilacrílico.
"Copolímero" se refiere al uso de dos polímeros diferentes para realizar una cadena de polímero.
"Polímero acrílico" o "Acrílicos" se refiere a una diversidad de polímeros de género y especie como las que los que se conocen en la técnica como, por ejemplo, acrilato de hidroxietilmetilo.
"Polímero de silicona" o "Siliconas" se refiere a una diversidad de polímeros de género y especie como los que se conocen en la técnica como, por ejemplo, Tris (como Tris (pentametildisiloxianil)-3-metacrilato-propilsilano o 3-metacriloxipropitris(trimetilsiloxi)silano).
"Polímero de policarbonato" o "Policarbonato" se refiere a una diversidad de polímeros de género y especie como los que se conocen en la técnica como, por ejemplo, Lexan.
"Iniciador" en el contexto de polimerización se refiere a un iniciador tal como se conoce ese término en la técnica como, por ejemplo, una sustancia química que inicia una reacción de polimerización.
"Iniciador UV" en el contexto de polimerización se refiere a un iniciador UV tal como se conoce ese término en la técnica como, por ejemplo, una sustancia química que se vuelve reactiva o activa con la absorción de energía, como energía UV, como, por ejemplo, éter de metilo benzoína.
"Ligante" o "agente aglutinante" se refiere a compuestos usados para llevar a cabo la función de aumentar la interacción entre partes de moléculas, como entre un tinte y un polímero o monómero o entre monómeros y polímeros como los que se conocen esos términos en la técnica. Ejemplos de ligantes o agentes aglutinantes son diisocianato de hexametileno u otros compuestos de isocianato.
"Espesante" se refiere a compuestos que se usan para aumentar la viscosidad de un líquido o mezcla parcialmente líquida o solución tal como se conoce ese término en la técnica. Un ejemplo de espesante son los alcoholes de polivinilo.
"Agente contra depósitos de tinta" o "agente para impedir depósitos de tinta" se refiere a compuestos que facilitan los procedimientos de impresión que utilizan boquillas, como tales términos se conocen en la técnica.
"Dispersante" se refiere a un agente activo superficial añadido a un medio de suspensión para promover la distribución y separación de partículas sólidas finas o sumamente finas.
"Iniciador térmico" en el contexto de polimerización se refiere a un iniciador térmico tal como ese término se conoce en la técnica como, por ejemplo, una sustancia química que se vuelve activa o reactiva con la absorción de energía calorífica como, por ejemplo, Vazo-64 o azobisilobutironitrilo.
"Agente antibacteriano" se refiere a un compuesto o composición que puede actuar como bactericida o bacteriostático o puede reducir el ritmo de crecimiento de unas bacterias como cloruro de tetrabutilamonio.
"Agente antimicótico" se refiere a un compuesto o composición que puede actuar como fungicida o micostático o puede reducir el ritmo de crecimiento de unos hongos como ácido salicílico asociado a cloruro de benzaconio.
"Desinfectante" se refiere a un compuesto o composición que reduce el tipo, número o diversidad de microorganismos.
"Humectante" se refiere a compuestos que reducen la evaporación, como etilenglicol.
"Impresión" se refiere a la aplicación de al menos una tinta a una superficie o estructura para formar una imagen. La impresión puede usar cualquier dispositivo o procedimiento apropiado conocido en la técnica o desarrollado posteriormente para un propósito particular.
"Dispositivo de impresión" se refiere a cualquier dispositivo apropiado para imprimir una imagen sobre una superficie o estructura conocido en la técnica o desarrollado posteriormente para un propósito particular. Preferentemente, un dispositivo de impresión incluye la distribución de microgotitas de líquido que incluye una tinta que forman una imagen. El tamaño o volumen de las microgotitas puede variar, pero generalmente cuanto menor es la microgotita, mayor es la calidad de la imagen producida. Las microgotitas preferidas están entre aproximadamente 1 nanolitro y aproximadamente 100 microlitros, preferentemente entre aproximadamente 10 nanolitros y aproximadamente 10 microlitros o entre aproximadamente 100 nanolitros y aproximadamente 1 microlitro.
"Impresión por chorro de tinta" se refiere a imprimir usando un dispositivo de impresión que comprende al menos un chorro de tinta. La impresión por chorro de tinta puede usar un solo color o puede usar una pluralidad de colores. Por ejemplo, la impresión por chorro de tinta puede usar un dispositivo de impresión que contiene una pluralidad de tintas de colores diferentes que pueden proporcionarse por separado. En este aspecto de la invención, las tintas son al menos dos, al menos tres o al menos cuatro colores primarios y negro que pueden mezclarse para formar un número muy grande de colores diferentes. Tales dispositivos de impresión son comercializados a través de, por ejemplo, Hewlett Packard Corporation (como cartuchos de impresora DeskJet 560C) y Encad Corporation. La tinta puede aplicarse a una superficie más de una vez para obtener la intensidad, tono u otra característica de color deseada.
"Impresión piezoeléctrica" se refiere a imprimir usando un dispositivo de impresión que comprende al menos una estructura de impresión piezoeléctrica. Tales estructuras de impresión piezoeléctrica son conocidas en la técnica como, por ejemplo, las comercializadas a través de Packard Instruments y Hewlett Packard Corporation o Canon Inc.
"Impresión térmica" se refiere a imprimir usando un dispositivo de impresión que comprende al menos una estructura de impresión térmica. Tales estructuras de impresión térmica son conocidas en la técnica como, por ejemplo, las comercializadas a través de Hewlett Packard Corporation.
"Impresión láser" se refiere a imprimir usando un dispositivo de impresión que usa al menos una estructura de impresión láser. Tales estructuras de impresión son conocidas en la técnica como, por ejemplo, las comercializadas a través de Canon o Hewlett Packard Corporation.
"Tampografía" se refiere a imprimir usando un dispositivo de tampografía. Tales dispositivos de tampografía son conocidos en la técnica, particularmente para imprimir en el ámbito de las lentes de contacto. En resumen, se coloca o imprime una imagen sobre un dispositivo de tampografía y la imagen sobre el dispositivo de tampografía se transfiere a otra superficie, como un polímero o lente (patente de Estados Unidos Nº 3.536.386 de Spivack, concedida el 27 de octubre de 1970; patente de Estados Unidos Nº 4.582.402 de Knapp, concedida el 15 de abril de 1986; patente de Estados Unidos Nº 4.704.017 de Knapp, concedida el 3 de noviembre de 1987; patente de Estados Unidos Nº 5.034.166 de Rawlings y col., 23 de julio de 1991; patente de Estados Unidos Nº 5.106.182 de Briggs y col., concedida el 21 de abril de 1992; patente de Estados Unidos Nº 5.352.245 de Su y col., concedida el 4 de octubre de 1994; patente de Estados Unidos Nº 5.452.658 de Shell, concedida el 26 de septiembre de 1995 y patente de Estados Unidos Nº 5.637.265 de Misciagno y col. concedida el 10 de junio de 1997).
"Impregnación" se refiere a una tinta que es puesta en contacto con una superficie, como un polímero, y la tinta se difunde dentro del polímero donde reacciona para precipitar hasta un tamaño mayor que el tamaño medio de poro del polímero (documento EP0357062 de Pfortner, publicado el 7 de marzo de 1990).
"Fotolitografía" se refiere a un procedimiento tal como se conoce en la técnica, como en el que al menos se usa una tinta fotosensible para proporcionar una imagen deseada usando una máscara que bloquea la luz.
"Enlace químico" se refiere a un enlace covalente o no covalente. Bajo ciertas circunstancias, las tintas pueden formar enlaces químicos con polímeros o monómeros si los grupos reactivos en cada uno son apropiados (documento EP0393532 de Quinn, publicado el 24 de octubre de 1990 (que hace referencia a la patente de Estados Unidos Nº 4.668.240 de Loshaek y la patente de Estados Unidos Nº 4.857.072); patente de Estados Unidos Nº 5.272.010 de Quinn, concedida el 21 de diciembre de 1993.
"Enlace polímero-polímero" se refiere a dos polímeros que forman enlaces covalentes o no covalentes, como reticulando polímeros formados entre dos polímeros, como metilacrilato de hidroxietilo y dimetacrilato de etilenglicol.
"Motivo" se refiere a una imagen predeterminada (patente de Estados Unidos Nº 5.160.463 de Evans y col., concedida el 3 de noviembre de 1992; patente de Estados Unidos Nº 5.414.477 de Jahnke, concedida el 9 de mayo de 1995).
"Al menos dos colores separados o una mezcla de los mismos", "al menos tres colores separados o una mezcla de los mismos", o "al menos cuatro colores separados o una mezcla de los mismos" se refiere al uso de tintas de diferentes colores que se proporcionan en recipientes separados o partes separadas dentro de un recipiente. Los colores son preferentemente colores primarios o colores fundamentales y negro, más preferentemente negro, cian, magenta y amarillo. Las tintas pueden mezclarse en diferentes proporciones (incluyendo cero) para obtener un espectro de colores muy grande. La mezcla puede producirse dentro de una estructura de impresión, por ejemplo, antes de que se distribuya la tinta en un procedimiento de impresión. Alternativamente, la mezcla puede producirse fuera de una estructura de impresión, por ejemplo, después de que se distribuya la tinta en un procedimiento de impresión. Además, también puede producirse una combinación de lo anterior.
"Estado seco" se refiere a un polímero que no está totalmente hidratado.
"Estado mojado" se refiere a un polímero que está totalmente hidratado.
"Formar una lente" o "Fabricar una lente" se refiere a cualquier procedimiento o estructura conocidos en la técnica o desarrollado posteriormente usado para formar una lente. Tal formación puede tener lugar, por ejemplo, usando moldeo por vaciado, moldeo centrífugo, corte, rectificado, corte por láser, estampación, desbarbado, grabado, grabado químico o similar (patente de Estados Unidos Nº 4.558.931 de Fuhrman, concedida el 17 de diciembre de 1985).
"Moldeo por vaciado" en el contexto de formación de una lente se refiere a la formación de al menos una parte de la lente usando un molde (patente de Estados Unidos Nº 3.536.386 de Spivak, concedida el 27 de octubre de 1970; patente de Estados Unidos Nº 3.712.718 de LeGrand y col., concedida el 23 de enero de 1973; patente de Estados Unidos Nº 4.582.402 de Knapp, concedida el 15 de abril de 1986; patente de Estados Unidos Nº 4.704.017 de Knapp, concedida el 3 de noviembre de 1987; patente de Estados Unidos Nº 5.106.182 de Briggs y col., concedida el 21 de abril de 1992; patente de Estados Unidos Nº 5.160.463 de Evans y col., concedida el 3 de noviembre de 1992; patente de Estados Unidos Nº 5.271.874 de Osipo y col., concedida el 21 de diciembre de 1993 y el documento EP0357062 de Pfortner, publicado el 7 de marzo de 1990).
"Moldeo centrífugo" en el contexto de formación de una lente se refiere a la formación de una lente usando fuerza centrífuga (patente de Estados Unidos Nº 3.557.261 de Wichterle, concedida el 19 de enero de 1971 y patente de Estados Unidos Nº 5.034.166 de Rawlings y col., concedida el 23 de julio de 1991).
"Medio de almacenamiento de información" se refiere a cualquier medio de expresión que puede almacenar información en un formato apropiado ya sea permanentemente o de manera transitoria. Medio de almacenamiento de información preferido incluye papel, medio electrónico, medio magnético o polímeros, como copolímeros de cicloolefina.
"Medio electrónico" se refiere al medio de almacenamiento de información que puede almacenar información en forma electrónica. Por ejemplo, medio electrónico incluye medio de almacenamiento magnético, como disquetes.
"Formato legible por la máquina" se refiere a información almacenada en o dentro de un medio de almacenamiento de información en una forma, lenguaje o disposición tales que una máquina, como una unidad de procesamiento central (CPU) puede acceder a la información y usarla.
"Base de datos" se refiere a una recopilación de información, como imágenes digitales. Tal información se proporciona preferentemente en o dentro de un medio de almacenamiento de información y puede estar separada o ser integrante de una unidad de procesamiento central.
Otros términos técnicos usados en este documento tienen sus significados corrientes en la técnica en la que se usan, según se ejemplifica por una diversidad de diccionarios técnicos.
Introducción
La presente invención reconoce que las lentes, como las lentes de contacto, pueden ser teñidas usando tinta que incluye polímeros o monómeros polimerizables, preferentemente los mismos monómeros usados para realizar la lente. La tinta puede usarse para realizar imágenes sobre o dentro de la lente. Las imágenes realizadas usando estas tintas son digitales y pueden usarse en una diversidad de procedimientos de impresión, incluyendo impresión por chorro de tinta.
1 Lente con imagen codificada digitalmente
La presente invención incluye un artículo de fabricación, incluyendo: un polímero y una imagen formada a partir de una imagen codificada digitalmente a la que se hace referencia más adelante como una imagen codificada digitalmente que comprende al menos una tinta, en la que el polímero forma una lente.
Imagen codificada digitalmente
La imagen codificada digitalmente puede incluir una imagen monocolor o una imagen multicolor. La imagen monocolor comprende preferentemente una tinta, pero ese no tiene que ser el caso porque muchas tintas tienen colores similares y pueden combinarse diferentes tintas de color para producir una tinta con un color diferente de las tintas individuales usadas para realizar la combinación. La imagen multicolor se realiza preferentemente usando una pluralidad de tintas solas o en combinación.
La imagen codificada digitalmente puede ser transparente, opaca o parcialmente opaca. Para imágenes transparentes codificadas digitalmente, la tinta dentro de la imagen no interfiere sustancialmente con la transmisión de luz a través del polímero. Para imágenes opacas codificadas digitalmente, la tinta dentro de la imagen codificada digitalmente interfiere sustancialmente con la transmisión de luz a través del polímero. Cuando la lente es una lente de contacto, las imágenes opacas codificadas digitalmente pueden bloquear sustancialmente el color natural del iris del usuario de la lente de contacto. La tinta usada para crear una imagen opaca codificada digitalmente puede incluir materiales como partículas, por ejemplo como mica o conchas o macropartículas de ostra en un tipo y cantidad suficiente para realizar la imagen opaca codificada digitalmente. Otra alternativa es un pigmento, tinte de tina, tinte diazo o tinte reactivo. Para imágenes parcialmente opacas codificadas digitalmente, la tinta dentro de la imagen codificada digitalmente puede incluir materiales como partículas y macropartículas, como mica, conchas o macropartículas de ostra, en un tipo y cantidad suficiente para bloquear parcialmente la transmisión de luz a través de la imagen codificada digitalmente. Bloquear parcialmente la transmisión de luz, en este ejemplo, se refiere a la capacidad de la imagen codificada digitalmente de permitir que una parte de luz incidente se transmita a través de una imagen codificada digitalmente.
Tinta
Las tintas usadas en la presente invención pueden incluir cualquier compuesto o composición monocolor o cualquier combinación de compuestos o composiciones coloreados. Las tintas pueden proporcionarse en agua, monómero o disolventes, preferentemente en una concentración entre aproximadamente el 0% y mayor de aproximadamente el 99,5% o entre aproximadamente el 0,01% y aproximadamente el 99,5%, preferentemente entre aproximadamente el 0,1% y aproximadamente el 90% o entre aproximadamente el 1% y aproximadamente el 80%, y más preferentemente entre aproximadamente el 10% y aproximadamente el 60% o entre aproximadamente el 20% y aproximadamente el 40%. Las tintas también pueden incluir partículas o macropartículas, preferentemente en una concentración de entre aproximadamente el 0% y aproximadamente el 5% o entre aproximadamente el 0,01% y aproximadamente el 5%, preferentemente entre aproximadamente el 0,1% y aproximadamente el 4% o entre aproximadamente el 1% y aproximadamente el 3% para hacer que una imagen codificada digitalmente resulte opaca o parcialmente opaca. Ejemplos de tintas incluyen tintes, tintes de tina, partículas, pigmentos, tintes reactivos o tintes diazo. Según se analiza en este documento, las características y composiciones que incluyen tintas y otros componentes incluyen tintas que son parte de un artículo de fabricación de la presente invención, como una lente, como una lente de contacto, y también incluyen composiciones que incluyen al menos una tinta que puede usarse para realizar un artículo de fabricación de la presente invención.
Las tintas pueden incluir agua, monómero, polímero o un disolvente apropiado para que la tinta sea adecuada en la realización de una imagen codificada digitalmente. Un disolvente apropiado es un disolvente que sea compatible con la creación de una imagen codificada digitalmente sobre o dentro de una superficie, como sobre o dentro de un polímero. Por ejemplo, disolventes apropiados para polímeros usados para realizar lentes, como lentes de contacto, incluyen, pero no se limitan a isopropanol, agua, acetona o metano, bien solos o en combinación y pueden incluir un monómero. Concentraciones apropiadas de disolventes son entre aproximadamente el 0% y mayores de aproximadamente el 99,5% o entre aproximadamente el 0,1% y aproximadamente el 99,5%, preferentemente entre aproximadamente el 1% y aproximadamente el 90% o entre aproximadamente el 10% y aproximadamente el 80%, y más preferentemente entre aproximadamente el 20% y aproximadamente el 70% o entre aproximadamente el 30% y aproximadamente el 60%.
Los diferentes polímeros, monómero y tintas tienen diferentes tolerancias y reactividades a diferentes disolventes. Por tanto, deben considerarse correspondencias apropiadas entre disolvente y polímero, monómero y tinta. Para polímeros de hidrogel, el ajuste de relaciones de esponjamiento puede lograrse con una diversidad de concentraciones de disolventes.
Una tinta también puede incluir un monómero, polímero, homopolímero, heteropolímero o copolímero. En un aspecto preferido de esta realización de la presente invención, una tinta incluye un monómero que puede ser polimerizado para formar un polímero usando procedimientos de polimerización apropiados para un monómero dado, mezclas del mismo, o polímeros, o mezclas de los mismos. También pueden usarse monómeros para disminuir la viscosidad de la tinta. Alternativamente, la tinta puede incluir un polímero de manera que la viscosidad de la tinta se incrementa. Alternativamente, la tinta puede incluir polímero y monómero. Concentraciones apropiadas de monómeros son entre aproximadamente el 5% y mayor del 99%, preferentemente entre aproximadamente el 25% y aproximadamente el 75%, y más preferentemente entre aproximadamente el 35% y aproximadamente el 60%. Concentraciones apropiadas de polímeros son entre aproximadamente el 0% y aproximadamente el 50%, preferentemente entre aproximadamente el 5% y aproximadamente el 25%, y más preferentemente entre aproximadamente el 10% y aproximadamente el 20%. Cuando se mezclan monómeros y polímeros, la concentración total de monómero y polímero está entre aproximadamente el 10% y mayor del 99%, preferentemente entre aproximadamente el 25% y aproximadamente el 75% y más preferentemente entre aproximadamente el 35% y aproximadamente el 65%.
La viscosidad de una solución que incluye una tinta puede ser tan alta como entre aproximadamente 500 centipoises y aproximadamente 5000 centipoises y es preferentemente de entre aproximadamente 1 a aproximadamente 200 centipoises o entre aproximadamente 10 y aproximadamente 80 centipoises, preferentemente entre aproximadamente 20 y aproximadamente 70 centipoises o entre aproximadamente 30 y aproximadamente 60 centipoises o entre aproximadamente 1 y aproximadamente 10 centipoises. Las soluciones que tienen baja viscosidad tienden a ser "movedizas" cuando se distribuyen, y pueden permitir que se combinen y mezclen diferentes colores, resultando una imagen con una apariencia más natural. Tal mezcla puede aumentarse usando una diversidad de procedimientos, incluyendo sonicación o vibración con duración y frecuencia apropiadas para promover la mezcla apropiada. Las soluciones que tienen una viscosidad demasiado baja pueden tener como resultado imágenes que son demasiado "movedizas" y por tanto tienen características potencialmente no deseables, como acumulación de tinta en una imagen codificada digitalmente o dispersión de tinta hasta un lugar no planeado. Las soluciones que tienen una viscosidad demasiado elevada puede que no se distribuyan fácilmente usando una diversidad de estructuras de impresión, como chorros de tinta y por tanto pueden no ser apropiadas para la presente invención. Además, las soluciones que tienen viscosidad elevada pueden tender a "formar rebordes" sobre una superficie y no mezclarse con el entorno de alrededor, incluyendo gotitas o gotas de tinta de alrededor. Bajo estas circunstancias, la tinta puede formar imágenes de apariencia poco natural (véase, por ejemplo, la patente de EE.UU. Nº 5.160.463 y la patente de EE.UU. Nº 5.414.477). Pueden usarse agentes como espesantes y diluyentes (incluyendo disolventes apropiados) para ajustar la viscosidad de la tinta.
Una tinta que incluye al menos un monómero también puede incluir un iniciador de polimerización, para que una vez que se distribuya una tinta que incluye al menos un tipo de monómero, se inicie la polimerización del monómero en la tinta. El número, tipo y cantidad de iniciador es materia de elección que depende del tipo de monómero o monómeros en la tinta. Iniciadores apropiados incluyen, pero no están limitados a, iniciadores UV que inician la polimerización por irradiación UV, iniciadores térmicos que inician la polimerización por energía térmica.
Una tinta también puede incluir un dispersante para permitir la composición uniforme de tinta en un recipiente. Los dispersantes se proporcionan preferentemente en una concentración apropiada, como entre aproximadamente el 1% y aproximadamente el 10%.
Una tinta también puede incluir al menos un agente antimicrobiano o agente antiséptico para eliminar o reducir el número o multiplicación de agentes microbianos, reducir el número de agentes microbianos, o impedir la multiplicación de agentes microbianos. Agentes antimicrobianos preferidos incluyen agentes antibacterianos, agentes antimicóticos y desinfectantes. Preferentemente, tales agentes antimicrobianos, agentes antibacterianos, agentes antimicóticos y desinfectantes se proporcionan en una concentración apropiada como entre aproximadamente el 0% y aproximadamente el 1%.
Una tinta también puede incluir al menos un humectante como 1,3-diozano-5,5-dimetanol (patente de EE.UU. Nº 5.389.132) en una concentración apropiada. Preferentemente, el intervalo de concentración de un humectante está entre aproximadamente el 0% y aproximadamente el 2%.
Una tinta también puede incluir al menos un agente antioxidante o un agente de baja corrosión, como hidroquinona alquilada en una concentración apropiada, como entre aproximadamente el 0,1% y aproximadamente el 1% (patente de EE.UU. Nº 4.793.264). Una tinta también puede incluir un agente para impedir depósitos de tinta, como 2-metil-1,3-propanodiol en una concentración apropiada, como entre aproximadamente el 0% y aproximadamente el 1%. Una tinta también puede incluir un agente retardador de evaporación, como, por ejemplo, dietilen glicerol o etilen glicol a entre aproximadamente el 0% y aproximadamente el 2% (patente de EE.UU. Nº 5.389.132).
Una tinta preferida puede tener la siguiente composición:
Componente Porcentaje
Monómero 0% a 99%
Pigmento y/o colorante y/o tinte reactivo 0,1% a 15%
Iniciador 0,01% a 2%
Disolvente 0% a 80%
Ligante o agente aglutinante 0% a 10%
Espesante 0% a 1%
Agente contra depósitos de tinta 0% a 1%
Humectante 0% a 1%
Tensioactivo 0% a 10%
Reticulante 0% a 1%
Dispersante 0% a 10%
Impresión
La imagen formada a partir de la imagen codificada digitalmente se aplica a una estructura, como una lente, usando un procedimiento de impresión o estructura de impresión. La imagen codificada digitalmente puede almacenarse digitalmente en al menos un medio de almacenamiento de información, como un medio electrónico. La imagen codificada digitalmente almacenada puede imprimirse usando estructuras de impresión y procedimientos de impresión que pueden convertir la imagen codificada digitalmente almacenada en una imagen impresa usando una interfaz apropiada. Por ejemplo, una unidad de procesamiento central puede incluir una imagen codificada digitalmente almacenada. El software puede relacionar la imagen codificada digitalmente almacenada con una estructura de impresión de manera que la estructura de impresión imprime la imagen codificada digitalmente. Tales interfaces son conocidas en la técnica, como las usadas en procedimientos de impresión digital que usan chorros de tinta (Hewlett Packard; Encad) (véase, por ejemplo, la Fig. 1).
Procedimientos de impresión y estructuras de impresión preferidos incluyen impresión por chorro de tinta, impresión piezoeléctrica, impresión térmica, impresión por chorro de burbujas, tampografía, impregnación, fotolitografía e impresión láser. La impresión por chorro de tinta puede usar estructuras de impresión por chorro de tinta y procedimientos de impresión por chorro de tinta apropiados como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de impresión por chorro de tinta incluyen las impresoras en color HP Desk Jet 612 o de chorro de burbujas en color Cannon BJC1000. Además, procedimientos de impresión por chorro de tinta apropiados incluyen impresión térmica por chorro de tinta, impresión piezoeléctrica o impresión por chorro de burbujas.
La impresión por chorro de tinta puede incluir estructuras de impresión piezoeléctrica y procedimientos de impresión piezoeléctrica como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de impresión piezoeléctrica incluyen la impresora en color por chorro de burbujas Canon BJC1000.
La impresión por chorro de tinta puede incluir estructuras de impresión térmica y procedimientos de impresión térmica como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de impresión térmica incluyen la impresora en color HP Deskjet 612.
La impresión por chorro de tinta puede incluir estructuras de impresión por chorro de burbujas y procedimientos de impresión por chorro de burbujas como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de impresión térmica por chorro de burbujas incluyen la impresora en color Canon BJC1000.
La tampografía puede incluir estructuras de tampografía y procedimientos de tampografía como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de tampografía incluyen estructuras de impresión tipo Tampo (Tampo vario 90/130), sellos de caucho, dedales, rasqueta, impresión directa o impresión por transferencia como las que se conocen en la técnica.
La impresión por impregnación puede incluir estructuras de impresión por impregnación y procedimientos de impresión por impregnación como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de impresión por impregnación incluyen aplicar tintes de tina solubilizados, dispositivo de enmascaramiento, revelador y similares.
La impresión por fotolitografía puede incluir estructuras de impresión fotolitográfica y procedimientos de impresión fotolitográfica como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de impresión por fotolitografía incluyen aplicar tintes diazo, dispositivos de enmascaramiento, reveladores y similares.
La impresión láser puede incluir estructuras de impresión láser y procedimientos de impresión láser como los que se conocen en la técnica. Por ejemplo, estructuras apropiadas de impresión láser incluyen la impresora HP Laser Jet, particularmente las series 4L, 4M.
Puede usarse más de una estructura de impresión o más de un procedimiento de impresión para realizar una imagen codificada digitalmente de la presente invención. Por ejemplo, pueden usarse en combinación impresión por chorro de tinta y tampografía.
Pueden imprimirse imágenes a partir de imágenes codificadas digitalmente sobre la superficie de una estructura, como sobre la superficie de una lente, como sobre la superficie de una lente de contacto. En este aspecto de la presente invención, las estructuras de impresión y los procedimientos de impresión depositan tinta sobre una superficie. La tinta puede secarse luego para producir una imagen no transitoria, o pueden polimerizarse monómeros o polímeros dentro de la tinta para producir una imagen no transitoria. En el segundo caso, los monómeros o polímeros son preferentemente el mismo o tienen como resultado el mismo polímero que comprende la superficie. Pueden imprimirse imágenes codificadas digitalmente sobre al menos una superficie de una estructura. Por ejemplo, si la estructura es una lente, como una lente de contacto, puede imprimirse una imagen codificada digitalmente sobre cualquiera o ambos lados de la lente de contacto. Procedimientos preferidos para este tipo de impresión incluyen impresión térmica por chorro de tinta o por chorro de burbujas.
Como se representa en la Fig. 2, también pueden quedar atrapadas dentro de una estructura, como una lente, como una lente de contacto, imágenes a partir de imágenes codificadas digitalmente. En este aspecto de la presente invención, la imagen puede quedar atrapada dentro de una estructura usando impresión laminada, incluyendo impresión laminada en sándwich. Por ejemplo, se imprime una imagen A8 o A10 sobre una superficie A7 o A9, como una primera parte de una lente, después se une una segunda parte A7 o A9 de una estructura, como una segunda parte de una lente, a la primera parte de una lente de manera que la imagen queda atrapada entre la primera parte de una estructura y la segunda parte de una estructura.
Como se muestra en las Figs. 3A, 3B y 4, preferentemente la primera parte de una estructura incluye un polímero y la imagen digital incluye un monómero. El monómero puede ser polimerizado de manera que la imagen codificada digitalmente se vuelve no transitoria y sustancialmente inmóvil. Después se une la segunda parte de una lente a la primera parte de una estructura de manera que la imagen codificada digitalmente se queda atrapada entre la primera parte de la estructura y la segunda parte de una estructura. En este aspecto de la presente invención, la imagen codificada digitalmente incluye preferentemente un monómero que puede ser polimerizado para formar un polímero, preferentemente un polímero que está incluido en la primera parte de una estructura o la segunda parte de una estructura, preferentemente ambas.
En un aspecto preferido de la presente invención, la primera parte de una estructura es un monómero no polimerizado o un polímero semipolimerizado que incluye monómero sobre el que se imprime la imagen codificada digitalmente, que comprende preferentemente el mismo monómero que la primera parte de una estructura. Esta estructura compuesta puede ser polimerizada parcial o totalmente y una segunda parte de una estructura ser unida a la misma para atrapar en la misma a la imagen codificada digitalmente. En la alternativa, la segunda parte de una estructura, que incluye preferentemente monómero y opcionalmente polímero, preferentemente el mismo que la primera parte de una lente y la imagen codificada digitalmente, es puesta en contacto con esta primera parte de una estructura y el compuesto codificado digitalmente de manera que la imagen codificada digitalmente queda atrapada entre la primera parte de una estructura y la segunda parte de una estructura. La estructura compuesta laminada resultante incluye una imagen codificada digitalmente atrapada dentro de la estructura. En un aspecto de la presente invención una capa de tinta parcialmente polimerizada es puesta en contacto con un monómero, o alternativamente un monómero es polimerizado parcialmente y puesto en contacto con una capa de tinta. cada combinación puede ser polimerizada parcialmente y transferida a una superficie primaria y polimerizada totalmente de manera que la capa de tinta polimerizada es intercalada entre una capa de polímero y la superficie primaria polimerizada (véase, por ejemplo, la Fig. 3A).
La estructura compuesta laminada puede ser transformada en una lente usando procedimientos descritos en este documento y como los que se conocen en la técnica como, por ejemplo, corte por láser, estampación, rectificado o pulido. En la alternativa, la estructura compuesta laminada realizada usando los procedimientos anteriores tiene como resultado una lente. Por ejemplo, como se muestra en la Fig. 6, el compuesto laminado puede realizarse en un molde que tiene la forma de una lente. Tales moldes son conocidos en la técnica y han sido descritos en este documento. En la alternativa, el procedimiento usado para realizar el laminado puede formar una lente, como los procedimientos de moldeo centrífugo.
Haciendo referencia a las Figs. 7A y 7B, las lentes realizadas usando moldeo centrífugo son preferibles en el presente procedimiento. En la alternativa, también pueden usarse otros procedimientos apropiados, como los descritos en este documento, conocidos en la técnica, que pueden formar al menos una parte de una lente. En este aspecto de la presente invención, una primera parte de una estructura es impresa con una imagen codificada digitalmente y la segunda parte de una estructura se añade sobre la misma para formar una estructura laminada. Opcionalmente puede tener lugar moldeo centrífugo u otros procedimientos de formación de lentes y polimerización en cualquier momento durante este procedimiento y la primera parte de la estructura, la segunda parte de una estructura y la imagen codificada digitalmente pueden estar en diversos estados de polimerización, como no polimerizadas, parcialmente polimerizadas o polimerizadas. Opcionalmente, la imagen codificada digitalmente no tiene que incluir monómero o polímero.
Por ejemplo, una primera parte de una estructura puede no ser polimerizada, ser polimerizada o parcialmente polimerizada y puede ser moldeada por centrifugación (u otro procedimiento de formación de lentes) o no moldeada por centrifugación (u otro procedimiento de formación de lentes). Una imagen codificada digitalmente que incluye o no incluye un monómero y/o un polímero puede imprimirse sobre la primera parte de una lente para formar un compuesto. Este compuesto puede ser polimerizado, no polimerizado o parcialmente polimerizado y opcionalmente puede ser moldeado por centrifugación (u otro procedimiento de formación de lentes) o al menos una parte de una lente formada por otro procedimiento apropiado (la polimerización opcional y el moldeo centrífugo opcional (u otro procedimiento de formación de lentes) pueden tener lugar en otro orden). Este compuesto es puesto luego en contacto con una segunda parte de una estructura que puede ser polimerizada, parcialmente polimerizada o no polimerizada y luego opcionalmente puede ser moldeada por centrifugación (u otro procedimiento de formación de lentes) para formar una parte de una lente para formar un laminado compuesto. El laminado compuesto, o al menos una parte del mismo, opcionalmente es o son polimerizados. Preferentemente, la primera parte de una estructura, la imagen codificada digitalmente y la segunda parte de una estructura comparten todas al menos un monómero o polímero común.
Un ejemplo de este procedimiento incluye una primera parte de una estructura distribuida dentro de una estructura receptora como un molde, en la que la primera parte de una estructura no es polimerizada, es parcialmente polimerizada o polimerizada y no está moldeada por centrifugación (u otro procedimiento de formación de al menos una parte de una lente). La imagen codificada digitalmente se imprime sobre la primera parte de una estructura, en la que la imagen codificada digitalmente incluye opcionalmente un monómero y/o un polímero para formar una estructura compuesta. Una segunda parte de una estructura es puesta en contacto con la estructura compuesta, en la que la segunda parte de una estructura no es polimeriza, es polimerizada parcialmente o es polimerizada para formar un compuesto laminado. Después el compuesto laminado se moldea por centrifugación (u otro procedimiento de formación de al menos una parte de una lente).
Otro ejemplo de este procedimiento incluye una primera parte de una estructura distribuida dentro de una estructura receptora, como un molde, en la que la primera parte de una estructura no es polimerizada o es polimerizada parcialmente y opcionalmente es moldeada por centrifugación (u otro procedimiento de formación de al menos una parte de una lente) y opcionalmente es polimerizada. La imagen codificada digitalmente se imprime sobre la primera parte de una estructura, en la que la imagen codificada digitalmente incluye opcionalmente un monómero y/o un polímero para formar una estructura compuesta y opcionalmente es moldeada por centrifugación (u otro procedimiento de formación de al menos una parte de una lente) y opcionalmente polimerizada. Una segunda parte de una estructura es puesta en contacto con la estructura compuesta, en la que la segunda parte de una estructura no es polimerizada, es parcialmente polimerizada o es polimerizada para formar un compuesto laminado. El compuesto laminado opcionalmente es moldeado por centrifugación (u otro procedimiento de formación de al menos una parte de una lente). Preferentemente, la primera parte de una estructura y la segunda parte de una estructura incluyen los mismos o similares monómero y polímero y son polimerizados parcialmente de manera que una polimerización (como una polimerización final de una estructura laminada) tiene como resultado una estructura laminada relativa o sustancialmente "sin costuras" (fundida o conectada). Preferentemente, la imagen codificada digitalmente también incluye los mismos o similares monómero y polímero (no polimerizados o parcialmente polimerizados) de manera que una polimerización (como una polimerización final de una estructura laminada) tiene como resultado una estructura laminada relativa o sustancialmente "sin costuras".
Durante este transcurso de este procedimiento, la imagen codificada digitalmente puede formar un enlace químico con la primera parte de una estructura y la segunda parte de una estructura o cualquiera de las dos. En este ejemplo, la imagen codificada digitalmente comprende una tinta que puede formar tal enlace químico.
También, la imagen codificada digitalmente puede formar un enlace polímero-polímero con la primera parte de una estructura y la segunda parte de una estructura o una cualquiera de las dos. En este ejemplo, la imagen codificada digitalmente incluye un monómero o polímero que forma un enlace polimérico con al menos una de la primera parte de una estructura y la segunda parte de una estructura.
En este aspecto de la invención, la imagen codificada digitalmente incluye preferentemente al menos un motivo. El motivo puede ser cualquier motivo, incluyendo motivos que se producen de manera natural y no natural. Por ejemplo, un motivo que se produce de manera natural puede incluir un motivo fractil. Motivos que se producen de manera no natural pueden incluir motivos geométricos o motivos no geométricos, como los que se usan en lentes de contacto de tocador. Una imagen codificada digitalmente puede incluir al menos un color, pero preferentemente incluye una pluralidad de colores. Una imagen codificada digitalmente incluye preferentemente al menos una parte de una imagen de un ojo, como el iris de un ojo, como el iris de un ojo humano.
La imagen puede incluir al menos un color, pero preferentemente incluye dos o más colores. Los colores usados en la imagen pueden derivarse de una mezcla de colores separados, como dos o más colores separados, tres o más colores separados o cuatro o más colores separados. Para los propósitos de este aspecto de la invención, el negro se considera un color separado. Los colores separados son preferentemente colores primarios que pueden mezclarse en diferentes proporciones para formar una amplia gama de colores en una imagen.
Polímeros y lentes
Las estructuras, como lentes, de la presente invención incluyen preferentemente al menos un polímero. Cuando la estructura de la presente invención es una lente, como una lente de contacto, el al menos un polímero es preferentemente un polímero que es compatible con el ojo. Polímeros preferibles para uso en la realización de lentes de contacto incluyen acrílicos, siliconas, policarbonatos y otros conocidos en la técnica. Los polímeros útiles en la presente invención pueden ser hidrófobos o hidrófilos. En el caso de polímeros hidrófilos, el polímero forma preferentemente un hidrogel. Generalmente, los polímeros usados para realizar lentes de contacto tienen como resultado "lentes duras", "lentes blandas" o "lentes híbridas" como esos términos se conocen en la técnica.
II. Procedimiento de realización de una lente con una imagen codificada digitalmente-I
Haciendo referencia a las Figs. 11 y 12, la presente invención también incluye un procedimiento de realización de una lente de polímero que incluye una imagen impresa a partir de una imagen codificada digitalmente que incluye las etapas de imprimir una imagen codificada digitalmente sobre una composición que incluye un polímero, en la que el polímero forma una lente. El polímero puede ser cualquier polímero, pero es preferible un polímero en un estado mojado o un estado seco, como polímeros usados en la fabricación de lentes, como lentes de contacto.
La lente de polímero se realiza proporcionando una composición que incluye un polímero sobre el que se va a imprimir la imagen codificada digitalmente. El polímero es preferiblemente un polímero usado para realizar lentes, como lentes de contacto, e incluye polímeros hidrófobos, polímeros hidrófilos, homopolímeros, heteropolímeros, copolímeros, polímeros acrílicos, polímeros de silicona o polímeros de policarbonato bien solos o en combinación. Una lente preferida incluye los siguiente: HEMA (metacrilato de hidroxietilo), EOEMA (metacrilato de etoxietilo), MAA (ácido metacrílico), EGDMA (glicoldimetacrilato de etileno), Vazo-64 (azobisilobutilonitrilo), BME (metiléter de benzoína), IPA (alcohol de isopropilo), THF (tetrahidrofurano), Mercap-2 (mercaptoetanol), c-pentanona(ciclopentanona) y MEHQ (hidroquinona de metiletilo) (véase la patente de EE.UU. Nº 5.271.874).
En este aspecto de la presente invención, el polímero forma al menos en parte una lente, como una lente de contacto, como una lente de contacto blanda, una lente de contacto dura o una lente de contacto híbrida. Es la estructura que forma al menos en parte una lente en la que se imprime una imagen codificada digitalmente. Preferentemente, la imagen codificada digitalmente se imprime sobre la lente y puede imprimirse en cualquiera o en ambos lados de la lente. La imagen codificada digitalmente puede imprimirse sobre toda la lente o una parte de la misma. Por ejemplo, la imagen codificada digitalmente puede representar el iris de un ojo de manera que el área que corresponde a la pupila del ojo no se imprime.
La imagen codificada digitalmente preferentemente está codificada electrónicamente, como en una base de datos. La imagen codificada digitalmente puede prepararse mediante cualquier procedimiento apropiado, como escaneando una imagen en una unidad de procesamiento usando hardware y software apropiados de escaneo y almacenamiento. La imagen codificada digitalmente puede seleccionarse y puede transferirse a un dispositivo de impresión como una señal electrónica usando hardware y software apropiados.
La imagen codificada digitalmente se imprime usando un dispositivo de impresión que es capaz de producir una imagen digital, como un dispositivo de impresión por chorro de tinta, un dispositivo de impresión piezoeléctrica, un dispositivo de impresión térmica o un dispositivo de impresión láser. Los dispositivos de impresión incluyen preferentemente al menos una tinta, en los que si está presente más de una tinta en tal dispositivo de impresión, las diferentes tintas son proporcionadas en recipientes separados o partes separadas de los mismos recipientes, como las proporcionadas en cartuchos de impresora Hewlett Packard Color DeskJet (HP51649A).
Una tinta contiene preferentemente al menos un monómero, como un monómero hidrófobo o un monómero hidrófilo que corresponde preferentemente a un polímero que está incluido en la lente. La tinta también puede incluir una diversidad de otros componentes, como un iniciador apropiado, como un iniciador UV o un iniciador térmico para iniciar la polimerización del monómero después de ser distribuida por un dispositivo de impresión sobre un polímero. Una tinta también puede incluir opcionalmente al menos uno de un ligante, un agente antibacteriano, un agente antimicótico, un desinfectante o un humectante en una concentración apropiada para la función pretendida. Preferentemente las tintas incluyen pigmento negro 7 (negro de humo), pigmento negro 11 (óxido de hierro), pigmento marrón 6 (óxido de hierro), pigmento rojo 101 (óxido de hierro), pigmento amarillo 42 (óxido de hierro), pigmento blanco 6 (dióxido de titanio), pigmento verde 17 (óxido de cromo), pigmento azul 36 (óxido cobaltoso con aluminio y cromo), pigmento azul 15 (ftalocianina de cobre), pigmento violeta 23 (3-amino-9-etil carbazol-cloronil) (patente de EE.UU. Nº 5.302.479), tinta Millikan amarillo 869, tinta Millikan azul 92, tinta Millikan rojo 357, tinta Millikan negro 8915-67 (véase patente de EE.UU. Nº 5.621.022).
Preferentemente, en un dispositivo de impresión de la Fig. 1 se usan cuatro colores de tinta separados, que pueden incluir una o más tintas individuales. Las cuatro tintas corresponden a negro, magenta, amarillo y cian. El dispositivo de impresión puede mezclar estas tintas para proporcionar una amplia diversidad de colores para uso en el procedimiento de impresión. Una formulación típica de tinta incluye: monómero (HEMA), iniciador (BME), reticulante (EGDMA), pigmento #1 (azul de ftalocianina), diluyente (glicerina), disolvente (isopropanol), pigmento #2 (dióxido de titanio), dispersante (alcohol de polivinilo), humectante (etilenglicol), co-monómero (ácido metacrílico), inhibidor (MEHQ), agente contra depósitos de tinta (metilpropanodiol) y antioxidante (hidroquinona alquilada). El monómero también puede ser una mezcla de dos o más monómeros. Una mezcla preferida de monómeros que tiene como resultado un polímero transparente, como para una lente de contacto transparente, incluye monómero HEMA (metacrilato de hidroxietilo), monómero EOEMA (metacrilato de etoxietilo), monómero MAA (ácido metacrílico). Se incluye opcionalmente al menos uno de lo siguiente: reticulante EGDMA (glicoldimetacrilato de etileno), iniciador Vazo 64 (azobisilobutironitrilo), disolvente alcohol isopropilo, inhibidor MEHQ (hidroquinona de metiléter) y diluyente glicerina. Todos los componentes están en concentraciones apropiadas para su propósito
pretendido.
Opcionalmente, un dispositivo de impresión puede incluir una mezcla como la descrita anteriormente sin una tinta que puede ser distribuida junto con al menos una tinta en un recipiente separado de manera que la tinta y el monómero y otros componentes opcionales se mezclan y distribuyen sobre un polímero. En cualquier caso, el monómero en el fluido distribuido puede ser polimerizado, inmovilizando así la tinta en el mismo en un lugar definido.
Preferentemente, durante la impresión, un dispositivo de impresión, como una impresora por chorro de tinta, distribuirá cuatro colores principales diferentes (negro, magenta, cian y amarillo) como puntos discretos que corresponden a uno o más volúmenes de distribución del dispositivo de impresión que no se mezclan. Los puntos se depositan como alguna combinación de los colores principales para formar un collage de puntos discretos de colores principales diferentes que, al ojo humano sin ayuda generalmente le parece un color o motivo en vez de un collage de puntos discretos. Por tanto, lo que se forma es una matriz de puntos de color individuales unos junto a otros con un límite entre ellos.
Tal motivo ampliado puede aparecer como:
OOOOOOOOOO
\hskip0.2cm
OOOOOOOO
OOOOOOOOOO
Dependiendo del número de puntos, su densidad y distribución el ojo humano sin ayuda percibiría diferentes colores, intensidad, tono y brillo.
La tinta usada en la tecnología disponible, como tampografía y dispositivos de tampografía, es sumamente viscosa, como hasta 40000 cps y está parcialmente polimerizada. Tal tinta no corre y forma un gran punto discreto al distribuirla. Tal impresión tiene como resultado una apariencia muy poco natural debido a los grandes puntos sin mezclar. En la presente tecnología, la viscosidad de la tinta puede ser baja, como menos de aproximadamente 100 cps, y puede estar entre aproximadamente 1 cps y aproximadamente 10 cps. Esta baja viscosidad permite que los puntos se mezclen, bien por sí mismos o al ejercer fuerzas externas, como energía vibratoria. En este ejemplo, los puntos no siguen siendo discretos, sino que se mezclan entre sí, como:
OOOOOOOOOOOO
\hskip0.2cm
OOOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOO
Siendo el resultado una imagen que es un color y un motivo que es una matriz de color "sin puntos" que tiene una apariencia sumamente realista para el ojo humano sin ayuda.
El dispositivo de impresión distribuye tinta o mezclas de tintas sobre un polímero, como una lente, que corresponde a la imagen codificada digitalmente. Sobre un polímero puede distribuirse más de una imagen codificada digitalmente. El monómero en al menos una tinta puede ser polimerizado apropiadamente de manera que la tinta se inmoviliza sobre o dentro del polímero. Este procedimiento puede repetirse con la misma o diferente imagen codificada digitalmente en la misma o diferente orientación.
En la alternativa, la imagen codificada digitalmente puede imprimirse sobre un dispositivo de tampografía donde es polimerizada opcionalmente. La imagen impresa puede transferirse después a un polímero, como una lente de contacto, usando dispositivos de tampografía apropiados como los que se conocen en la técnica, Fig. 4.
\newpage
III Procedimiento de realización de una lente con una imagen codificada digitalmente-II
La presente invención incluye un procedimiento de realización de una lente de polímero que incluye una imagen codificada digitalmente y un polímero, que incluye las etapas de imprimir una imagen codificada digitalmente sobre una composición que comprende un polímero, y formar una lente a partir de dicho polímero.
En este aspecto de la presente invención, la imagen codificad digitalmente se imprime sobre un polímero que no forma una lente usando un dispositivo de impresión. El polímero con la imagen codificada digitalmente se transforma luego en una lente usando un procedimiento apropiado como, por ejemplo, fabricación, moldeo por moldeado, moldeo centrífugo o una combinación de los mismos.
Cuando la lente se realiza usando fabricación, el polímero con la imagen codificada digitalmente se transforma en una lente usando procedimientos de fabricación apropiados que incluyen, por ejemplo, estampación, rectificado o desbaste (véase la Fig. 5). La lente también puede realizarse usando moldeo por moldeado y moldeo centrífugo (véase, por ejemplo, la Fig. 6, Fig. 7A y Fig. 7B).
La Fig. 7B representa un aspecto preferido de la presente invención. Se realiza una estructura de lente usando, por ejemplo, moldeo centrífugo. Se usan procedimientos de grabado químico, quemadura o corte, como los procedimientos que usan procedimientos químicos, mecánicos o por láser, para crear cavidad(es) o muescas. Estas cavidades o muescas preferentemente están alineadas en un lugar que corresponde al iris de un ojo. Sobre la lente se imprime una imagen codificada digitalmente, preferentemente en la posición de las cavidades o muescas. Opcionalmente, la tinta puede ser polimerizada o parcialmente polimerizada cuando están presentes monómeros en la tinta. Después se crea una capa de polímero sobre la parte superior de esta estructura para formar una estructura de lente. Puede lograrse cualquier polimerización apropiada de la estructura así formada o partes de la misma usando procedimientos apropiados.
En un ejemplo, puede imprimirse una imagen codificada digitalmente sobre la superficie de un dispositivo de moldeo centrífugo, donde la imagen codificada digitalmente impresa puede opcionalmente ser polimerizada o parcialmente polimerizada. Una solución que incluye al menos un monómero que puede ser polimerizado para formar una lente, como una lente de contacto, puede distribuirse sobre la imagen codificada digitalmente impresa y moldearse por centrifugación para formar una lente. Preferentemente, la tinta(s) usadas para imprimir la imagen codificada digitalmente incluyen el mismo monómero(s) usado para realizar la lente, pero ese no tiene que ser el caso. Preferentemente, la imagen codificada digitalmente impresa no está polimerizada o está parcialmente polimerizada y se pone en contacto con la solución que incluye al menos un monómero (preferentemente el mismo monómero usado en la tinta(s)). La lente se forma mediante moldeo centrífugo, y se termina el procedimiento de polimerización. De ese modo, se realiza un enlace de auto-adhesión o un enlace polímero-polímero entre la imagen codificada digitalmente impresa y la lente.
En otro ejemplo, una primera solución que incluye al menos un monómero puede ser polimerizada o parcialmente polimerizada para formar una lente, como una lente de contacto, en un dispositivo de moldeo centrífugo. Puede imprimirse una imagen codificada digitalmente sobre la superficie expuesta de la lente usando un dispositivo de impresión y la imagen codificada digitalmente impresa es polimerizada opcionalmente. Una segunda solución que incluye al menos un monómero que puede ser polimerizado para formar una lente, como una lente de contacto, se coloca sobre la parte superior de la imagen codificada digitalmente impresa y se moldea por centrifugación para formar una lente. La segunda solución es preferentemente la misma solución que la primera solución. Preferentemente, la primera solución es parcialmente polimerizada antes de la impresión de la imagen codificada digitalmente en la que la imagen codificada digitalmente impresa incluye el monómero de la primera solución. Opcionalmente, esta estructura es polimerizada o parcialmente polimerizada. La segunda solución incluye preferentemente el monómero de la primera solución y la tinta(s) usada para realizar la imagen codificada digitalmente. Preferentemente, la primera solución, la imagen codificada digitalmente impresa y la segunda solución forman una estructura parcialmente polimerizada, y después se termina la polimerización. De ese modo se forma un enlace polímero-polímero entre la primera solución polimerizada y la imagen codificada digitalmente impresa polimerizada o entre la imagen codificada digitalmente impresa polimerizada y la segunda solución polimerizada. Preferentemente, tal enlace polímero-polímero se forma entre la primera solución polimerizada, la imagen codificada digitalmente impresa polimerizada y la segunda solución polimerizada.
Haciendo referencia a la Fig. 14 en comparación con la Fig. 13, en otro ejemplo, la presente invención incluye una superficie polimérica que incluye estructuras de muescas, como ranuras o cavidades que pueden formarse en la superficie polimérica mediante una diversidad de procedimientos, incluyendo moldeo y grabado, corte, taladrado o quemadura, como mediante grabado por láser, grabado físico o grabado químico (véase, por ejemplo, la Fig. 8A y la Fig. 8B). Preferentemente, las estructuras de muescas se realizan usando tecnologías apropiadas de grabado por láser, como las realizadas por Lumonics Inc.
Las estructuras de muescas pueden proporcionarse en cualquier lugar en cualquier densidad apropiada de estructuras de muescas sobre una superficie, pero preferentemente están situadas en áreas donde el objetivo es la pigmentación o impresión, como donde se desea un efecto cosmético deseado para lentes de contacto. Los lugares donde no se desea o no es deseable la impresión pueden proporcionarse sustancialmente sin tales estructuras de muescas de manera que la impresión puede ser dirigida o no dirigida particularmente a lugares escogidos.
Las estructuras de muescas pueden ser de diferentes tamaños y formas, pero preferentemente son relativamente pequeñas de manera que pueden depositarse una, unas pocas o muchas gotitas de tinta dentro de tales estructuras de muescas usando procedimientos o dispositivos de impresión apropiados (véase, por ejemplo, la Fig. 9). Preferentemente, en las estructuras de muescas pueden depositarse un color o unos pocos colores iguales o diferentes. Las estructuras de muescas pueden rellenarse parcial o totalmente de tinta durante los procedimientos de impresión. Si las estructuras de muescas se rellenan demasiado, entonces pueden llevarse a cabo etapas para eliminar el exceso de tinta como, por ejemplo, secado con papel secante, raspado o mecanizado, como bruñido, pulido o rectificado.
Preferentemente, la tinta incluye al menos un monómero polimerizable que puede ser polimerizado después de la distribución. Si las estructuras de muescas no se rellenan de tal tinta, entonces puede distribuirse sobre el polímero material adicional, como monómero con o sin tinta. El técnico experto tiene la elección de cuándo y cómo pude ser polimerizada la tinta o el monómero. Por ejemplo, en un procedimiento preferido, la tinta se distribuye dentro de estructuras de muescas de manera que las estructuras de muestras no se rellenan. Después la tinta es polimerizada opcionalmente, y se distribuye monómero adicional sobre el polímero para rellenar o rellenar en exceso las estructuras de muescas. Después es polimerizado el monómero, y el polímero está preparado para el tratamiento final, si lo hubiera.
Preferentemente, las estructuras de muescas facilitan la fijación de la tinta distribuida en un lugar de manera que una imagen codificada digitalmente se localiza y se mantiene en su sitio. Esto es lo más apropiado para tintas que son de viscosidad relativamente baja de manera que la tinta no corre debido a las curvaturas de superficies impresas, como las que están presentes en las lentes.
En un procedimiento preferido, se depositan gotitas de tinta que incluye un monómero sobre una superficie, como un polímero, que incluye estructuras de muescas. Se depositan una o más gotitas del mismo o diferente color en tales estructuras de muescas de manera que pueden localizarse diferentes combinaciones de colores, intensidad de color, saturación cromática, intensidad y tonos en una o más estructuras de muescas.
En otro procedimiento, una lente como una lente no hidratada o una lente hidratada, como una lente parcialmente hidratada o totalmente hidratada, puede montarse, preferentemente centrada, y enmascararse en un montaje de sujeción (véase, por ejemplo, la Fig. 10). Cuando está hidratada, puede eliminarse opcionalmente agua de la superficie o el interior de la lente, como mediante un papel secante. Opcionalmente, una lente hidratada puede ser deshidratada, como hasta deshidratación parcial o sustancial, mediante procedimientos apropiados como por aire, calor o centrifugación. La lente puede imprimirse o teñirse usando procedimientos apropiados como los descritos en este documento. Preferente pero opcionalmente, la lente incluye estructuras de muescas como las descritas en este documento. Este procedimiento y dispositivo permiten la automatización de los procedimientos de impresión y los procedimientos de fabricación descritos en este documento.
La presente invención también incluye un procedimiento de realización de una lente de polímero que incluye una imagen codificada digitalmente, que incluye las etapas de imprimir una imagen codificada digitalmente sobre una composición que comprende al menos un monómero, polimerizar dicho al menos un monómero para formar al menos un polímero, y formar una lente a partir de dicho al menos un polímero.
La presente invención incluye un procedimiento de realización de una lente de polímero que incluye una imagen codificada digitalmente, que incluye las etapas de imprimir una imagen sobre al menos una primera superficie, transferir dicha imagen a al menos una segunda superficie que comprende un monómero o polímero, y formar una lente a partir de dicha segunda superficie.
IV Imágenes digitales
La presente invención puede usarse con al menos un medio de almacenamiento de información, y al menos una imagen digital, en la que la al menos una imagen digital comprende al menos una parte de una imagen como, pero no limitado a, el iris de un ojo. El medio de almacenamiento de información puede ser cualquier medio de almacenamiento electrónico apropiado y está preferentemente en un formato legible por la máquina y preferentemente asociado con una unidad de procesamiento central. En una base de datos puede almacenarse una pluralidad de imágenes digitales.
La invención incluye no sólo imágenes codificadas digitalmente, sino también las imágenes codificadas digitalmente cuando se proporcionan en un formato, como datos, como datos en un formato patentable. Así, por ejemplo, la presente invención engloba un formato como un formato legible por la máquina que comprende datos como una o más imágenes de interés codificadas digitalmente determinadas o aisladas según la presente invención.
Por ejemplo, la invención incluye datos en cualquier formato, preferentemente proporcionados en un medio de expresión como un medio impreso, medio perforado, medio magnético, hologramas, plásticos, polímeros o copolímeros como polímeros de cicloolefina. Tales datos pueden ser proporcionados sobre o en el medio de expresión como un artículo de fabricación independiente, como un disco, cinta o chip de memoria, o ser proporcionados como parte de una máquina, como un ordenador, que está procesando o no procesando los datos, como parte de memoria o parte de un programa. Los datos también pueden ser proporcionados como al menos una parte de una base de datos. Tal base de datos puede ser proporcionada en cualquier formato, dejando la elección o selección del formato particular, lenguaje, código, selección de datos, forma de datos o disposición de datos al técnico experto. Tales datos son útiles, por ejemplo, para comparar secuencias obtenidas por la presente invención con secuencias conocidas para identificar secuencias novedosas.
La presente invención puede usarse con un sistema de procesamiento de datos para almacenar y seleccionar al menos una parte de los datos proporcionados por la presente invención. El sistema de procesamiento de datos es útil para una diversidad de propósitos, por ejemplo, para almacenar, clasificar o disponer tales datos, por ejemplo, en formato de base de datos, y para seleccionar tales datos basándose en una diversidad de criterios, como colores, motivos, fuentes y similares. Tal sistema de procesamiento de datos puede incluir dos o más de los siguientes elementos en cualquier combinación:
I. Un sistema de procesamiento informático, como una unidad de procesamiento central (CPU). Un medio o medios de almacenamiento para almacenar datos, incluyendo al menos una parte de los datos de la presente invención o al menos una parte de datos comparados, como un medio de expresión, como un medio magnético o un medio polimérico;
II. Un programa de procesamiento o medio para clasificar o disponer datos, incluyendo al menos una parte de la presente invención, preferentemente en un formato de base de datos, como un programa de bases de datos o una parte apropiada del mismo como los conocidos en la técnica (por ejemplo EXCEL o QUATROPRO);
III. Un programa de procesamiento o medio para comparar datos, incluyendo al menos una parte de los datos de la presente invención, que puede tener como resultado datos comparados, como programas de comparación de imágenes digitales o una parte apropiada de los mismos;
IV. Un programa de procesamiento o medio para analizar al menos una parte de los datos de la presente invención, datos comparados o una parte de los mismos, particularmente análisis estadístico, como programas para analizar imágenes codificadas digitalmente usando programas de análisis estadístico o programas de comparación de imágenes o una parte apropiada de los mismos como los que se conocen en la técnica;
V. Un sistema de procesamiento de formato o medio que pueda formatear unos datos de salida procedentes del sistema de procesamiento de datos, como datos de la presente invención o una parte de los mismos o datos comparados o una parte de los mismos, como programas de gestión de bases de datos o programas de procesamiento de texto, o partes apropiadas de los mismos como los que se conocen en la técnica; o
VI. Un programa de salida o medio para generar datos, como datos de la presente invención o una parte de los mismos o datos comparados o una parte de los mismos en un formato útil para un usuario final, como un ser humano u otro sistema de procesamiento de datos, como programas de gestión de bases de datos o programas de procesamiento de texto o partes apropiadas de los mismos como los que se conocen en la técnica. Tales formatos útiles para un usuario final pueden ser cualquier formato apropiado en cualquier forma apropiada, como en un lenguaje o código apropiado en un medio de expresión apropiado.
V. Sistemas
La presente invención puede usarse con un sistema que incluye: una lente de polímero de la presente invención y un dispositivo de impresión. La lente de polímero incluye al menos una imagen codificada digitalmente, preferentemente en forma de una base de datos dentro de una unidad de procesamiento central. La unidad de procesamiento central está enlazada preferentemente con un dispositivo de impresión que incluye software y hardware apropiados para indicarle al dispositivo de impresión que imprima una imagen codificada digitalmente, como durante el funcionamiento de un procedimiento de la presente invención. El sistema puede incluir componentes adicionales, como dispositivos para la fabricación de estructuras de lentes de la presente invención. Por ejemplo, el sistema de la presente invención puede incluir un dispositivo de fabricación de lentes, como un dispositivo de moldeo centrífugo o un dispositivo de tampografía. Preferentemente, la unidad de procesamiento central incluye hardware y software que permiten que la unidad de procesamiento central indique la fabricación de una lente usando al menos un procedimiento de la presente invención.
El sistema incluye preferentemente una primera unidad de procesamiento central que incluye opcionalmente una imagen codificada digitalmente de la presente invención, en la que la imagen codificada digitalmente de la presente invención puede estar ubicada en al menos una segunda unidad de procesamiento central separada a distancia de la primera unidad de procesamiento central y está enlazada al resto del sistema. El sistema incluye preferentemente un dispositivo de impresión como se describe en este documento o conocido en la técnica que es capaz de imprimir al menos una imagen digital de la presente invención. El sistema incluye preferentemente un dispositivo de fabricación de lentes, como un dispositivo de moldeo centrífugo o un dispositivo de tampografía. En ese aspecto, el sistema de la presente invención incluye hardware de distribución y otro hardware, software y reactivos usados para poner en práctica un procedimiento de la presente invención. Preferentemente, el sistema está automatizado de manera que un usuario puede seleccionar una imagen digital y la primera unidad de procesamiento central dirige y coordina la fabricación de al menos una lente por el resto de los elementos del sistema, como el dispositivo de impresión y un dispositivo de fabricación de lentes.
VI. Composiciones de la materia que incluye la tinta
La presente invención puede usarse con una composición de materia que incluye al menos una tinta, tinta, tinte de tina, partícula, pigmento, tinte reactivo o tinte diazo. La composición de materia también incluye al menos uno de un ligante, monómero, polímero, homopolímero, heteropolímero, copolímero e iniciador, iniciador UV, iniciador térmico, disolvente, dispersante, agente antibacteriano, agente antimicrobiano, agente antimicótico, desinfectante, espesante, humectante, agente para impedir depósitos de tinta, agente anticorrosión, agente antiséptico o agente antioxidante. Los agentes indicados pueden proporcionarse en cualquier combinación y en concentraciones o cantidades apropiadas para la función indicada.
Las composiciones de materia de la presente invención no incluyen las tintas expuestas en la patente de Estados Unidos Nº 4.303.92114 de Young, concedida el 1 de diciembre de 1981. En particular, la composición de materia usada con la presente invención es preferentemente resistente al agua después de la polimerización de manera que los pigmentos de la tinta permanecen sustancialmente donde han sido depositados por los procedimientos de impresión. Además, las composiciones de materia usadas con la presente invención son preferentemente hinchables después de la polimerización, particularmente en disolventes, preferentemente agua. Además, las tintas de la presente invención son capaces de enlazarse químicamente, reticularse o ligarse de otro modo con polímeros o monómeros sobre la superficie que se imprime. Por ejemplo, la tinta usada con la presente invención puede incluir monómeros que pueden ser polimerizados con un polímero o monómero sobre la superficie que se imprime.
La composición usada con la presente invención puede proporcionarse en un dispositivo de impresión, como un dispositivo de impresión por chorro de tinta, un dispositivo de impresión piezoeléctrica, un dispositivo de impresión térmica, un dispositivo de impresión láser o un dispositivo de tampografía.
VII Procedimiento comercial
La presente invención puede usarse con un procedimiento comercial, que incluye las etapas de: obtener una imagen digital de una persona, base de datos (como una base de datos usada con la presente invención) o imagen e imprimir dicha imagen digital para realizar al menos una lente o un par de lentes que incluye la imagen digital impresa. Preferentemente, la lente o lentes se realizan usando un procedimiento de la presente invención. Además, la lente o lentes se realizan preferentemente usando un sistema usado con la presente invención.
El cliente selecciona una imagen que le gustaría como parte de una lente. La imagen puede ser cualquier imagen, como una imagen extravagante o de cualquier tipo, como imágenes originales que incluyen remolinos y similares, o una imagen que es una imagen de alta calidad de un iris, como el de un ser humano o un animal. La imagen puede seleccionarse de una base de datos, como una base de datos de imágenes digitales. Alternativamente, el cliente puede identificar y seleccionar una imagen de una diversidad de fuentes, como una colección de fotografías de gente o animales. Tales colecciones pueden estar en un medio de almacenamiento apropiado, como una base de datos electrónica o una colección o compilación de fotografías o cuadros. Alternativamente, el cliente puede proporcionar una imagen seleccionada para uso en el presente procedimiento. Una imagen seleccionada no digital puede transformarse en una imagen digital usando tecnologías de escaneado apropiadas como las que se conocen en la técnica. Tales imágenes escaneadas pueden convertirse en parte de una base de datos de la presente invención. Los procedimientos de selección pueden tener lugar virtualmente en cualquier lugar, como la ubicación física del vendedor o fabricante o a través de ordenador, como a través de Internet.
La imagen digital seleccionada por el cliente puede entonces ser transferida a la ubicación física del vendedor o fabricante mediante un procedimiento apropiado, como a través de comunicación personal, comunicación telefónica, comunicación a través de materiales impresos como formularios de pedidos a través del correo, o a través de medios electrónicos, como a través de Internet. Una imagen seleccionada puede ser analizada usando software apropiado, como software de análisis y comparación, para motivos, tono, saturación cromática e intensidad. La imagen puede entonces ser transformada en una señal para uso por un dispositivo de impresión de manera que la imagen es reproducida en cuanto a colores y motivos por el dispositivo de impresión. El vendedor notifica la fabricación del pedido y proporciona la fabricación con la información necesaria, como la imagen digital. El vendedor y el fabricante pueden ser la misma o diferente persona, compañía o entidad, y pueden estar en la misma o diferente ubicación física. El fabricante fabrica entonces la lente o lentes y entrega la lente o lentes fabricadas al vendedor o al cliente mediante un procedimiento aceptable como cheque, dinero en efectivo, a crédito o con tarjeta de crédito. El vendedor o fabricante recibe el pago que sea apropiado.
La imagen digital puede imprimirse mediante un dispositivo de impresión siguiendo un procedimiento de la presente invención u otro procedimiento conocido en la técnica o desarrollado posteriormente que tiene como resultado la producción de una lente, particularmente una lente de contacto, de la presente invención. Preferentemente, se usa un dispositivo de impresión que utiliza al menos dos colores, al menos tres colores o al menos cuatro colores. Este aspecto de la presente invención utiliza preferentemente un sistema de la presente invención.
Ejemplos
Ejemplo 1
Preparación de tintas
Este ejemplo proporciona composiciones de tintas usadas para realizar lentes que incluyen una imagen codificada digitalmente. Se prefieren cuatro preparaciones para uso en dispositivos de impresión, aunque pueden usarse más o menos.
Las preparaciones de tintas incluyen una formulación de tinta base que incluye lo siguiente: monómero (HEMA), iniciador (BME), reticulante (EGDMA), pigmento #1, diluyente (glicerina), disolvente (isopropanol), pigmento opcional #2 (óxido de titanio), dispersante (alcohol de polivinilo), humectante (etilenglicol), comonómero (ácido metacrílico), inhibidor (MEHQ), agente contra depósitos de tinta (metilpropanodiol), y antioxidante (hidroquinona alquilada). La concentración de estos constituyentes es la apropiada para realizar una lente de características y propiedades físicas deseadas. El pigmento #1 puede ser cualquier tinta o combinación de tintas que proporcione un color deseado. Los colores preferidos para cuatro formulaciones de tinta son A1: negro, A2: magenta, A3: amarillo y A4: cian. Tintas apropiadas para A1, A2, A3 y A4 se describen en la patente de EE.UU. nº 5.176.745, patente de EE.UU. Nº 4.889.520, patente de EE.UU. Nº 5.658.376, patente de EE.UU. Nº 4.793.264, patente de EE.UU. Nº 5.389.132, patente de EE.UU. Nº 5.271.765, patente de EE.UU. Nº 5.062.892 y patente de EE.UU. Nº 5.372.852.
Una mezcla de monómeros preferida para realizar lentes transparentes se designa A5 y tiene la siguiente formulación: monómero (HEMA), monómero (EOEMA), monómero (MAA), reticulante (EGDMA), iniciador (Vazo-64), inhibidor (MEHQ) y diluyente (glicerina). La concentración de estos constituyentes es la apropiada para realizar una lente de características y propiedades físicas deseadas.
Cuando se usan tintas en dispositivos de impresión por chorro, la tinta está preferentemente basada en agua o basada en monómero (patente de EE.UU. Nº 5.658.376). La tinta es preferentemente soluble en agua y un disolvente orgánico e incluye preferentemente una tinta o pigmento disperso. Se prefieren un polímero soluble en agua como alcohol de polivinilo y un dispersante como polivinil pirolidona. Se proporciona preferentemente un tensioactivo, como alquil éter de polioxietileno o alquilfenil éter de polioxietileno que tiene un grupo ácido amínico. La tinta incluye preferentemente un tensioactivo, como entre aproximadamente el 0,3% y aproximadamente el 1% en peso. La tinta incluye preferentemente un agente antiséptico como Proxel (Zeneca, R.U.). La tinta tiene preferentemente un pH de entre aproximadamente 7 y aproximadamente 10 y una viscosidad a aproximadamente 25ºC de entre aproximadamente 2 mPas y aproximadamente 6mPas. También pueden incluirse antioxidantes, como agentes de baja corrosión o antioxidantes, como hidroquinona alquilada, preferentemente entre aproximadamente el 0,1% y aproximadamente el 0,5% en peso (patente de EE.UU. Nº 5.389.132). Una tinta también puede incluir un humectante como 1,3-dioxano-5,5-dimetanol,2-metil-1,3-propanodiol, etilenglicol o dietilenglicol. Cuando se usa en impresión, la frecuencia impulsora está preferentemente entre aproximadamente 3 kHz y aproximadamente 8 kHz (véase en general la patente de EE.UU. Nº 5.658.376). Las propiedades de la tinta preferida incluyen una tensión superficial de entre aproximadamente 20 dinas/cm (20 mN/m) y aproximadamente 70 dinas/m (70 mN/m) y una viscosidad entre aproximadamente 1,0 cp y aproximadamente 2,0 cp (patente de EE.UU. Nº 5.271.765).
Ejemplo 2
Metodologías de impresión-superficies y laminados
Este ejemplo, como se representa en la Fig. 1 la Fig. 11, proporciona una metodología para imprimir imágenes codificadas digitalmente. Una imagen, como un iris, se escanea en una forma digital usando hardware y software apropiados para proporcionar una imagen codificada digitalmente. La imagen codificada digitalmente se almacena en un medio de almacenamiento apropiado, como un medio electrónico, como en una base de datos. Una imagen seleccionada se envía por medio de una señal electrónica a un dispositivo de impresión, como un dispositivo de impresión por chorro de tinta, un dispositivo de impresión por chorro de burbujas o un dispositivo de impresión láser, a través de una unidad de procesamiento. El dispositivo de impresión incluye preferentemente formulaciones de tinta A1, A2, A3 y A4 en compartimentos separados, como en una casete de impresión (formulación A6), y opcionalmente formulación A5 en un compartimento separado o en una casete separada. El dispositivo de impresión, bajo la dirección de una unidad de procesamiento, imprime la imagen codificada digitalmente mezclando y distribuyendo, o distribuyendo individualmente, las tintas de la formulación A6 sobre una superficie, como un polímero polimerizado, un polímero parcialmente polimerizado o un polímero sin polimerizar. Después de una etapa de impresión u otro tiempo durante el procedimiento de fabricación, la estructura puede estar sometida a energía, como energía vibratoria, que puede correr la imagen digital impresa, particularmente cuando está en un estado sin polimerizar o parcialmente polimerizado, de manera que la imagen digital impresa resultante tiene una apariencia natural. Este procedimiento puede repetirse una pluralidad de veces usando la misma o diferente imagen codificada digitalmente. La superficie puede mantenerse en la misma orientación o girarse entre etapas de impresión. La imagen codificada digitalmente impresa puede ser polimerizada o parcialmente polimerizada después de cada etapa de impresión o después de que se terminen todas las etapas de impresión.
En la alternativa, como se representa en la Fig. 12, una imagen codificada digitalmente puede imprimirse sobre una estructura diseñada para transferir a una superficie una imagen codificada digitalmente impresa. Tales estructuras conocidas en la técnica incluyen dispositivos de tampografía. La imagen codificada digitalmente puede imprimirse sobre la estructura y ser polimerizada o parcialmente polimerizada antes de que la imagen codificada digitalmente impresa sea transferida a una superficie.
La superficie sobre la que se imprime o se transfiere la imagen codificada digitalmente pude estar parcialmente polimerizada o totalmente polimerizada, y puede ser áspera o lisa. Las superficies rugosas se obtienen mediante procedimientos conocidos en la técnica, como grabado, corte por láser o quemadura, rectificado o corte. Las superficies pueden realizarse mediante procedimientos apropiados, como por moldeo, moldeo centrífugo, fabricación en torno o fabricación por láser.
Las estructuras laminadas que incluyen imágenes codificadas digitalmente impresas pueden realizarse formando una superficie con la imagen codificada digitalmente impresa sobre tal superficie. Sobre la imagen codificada digitalmente impresa puede ponerse monómero adicional, como la formulación A5, y ser polimerizado para formar una estructura laminada que incluye una primera capa de polímero (preferentemente transparente), una imagen codificada digitalmente impresa, y una segunda capa de polímero (preferentemente transparente). Al realizar estas estructuras laminadas, la primera capa de polímero puede ser parcialmente o totalmente polimerizada antes de la impresión de la imagen codificada digitalmente. Esta estructura a su vez puede ser parcial o totalmente polimerizada. Después se distribuye el monómero para la segunda capa de polímero, y después esta estructura es parcial o totalmente polimerizada (véase, por ejemplo, la Fig. 2 y la Fig. 13).
Ejemplo 3
Procedimientos de impresión-dentro de una cavidad o muesca sobre una superficie
Este ejemplo, como se representa en la Fig. 14, proporciona procedimientos de realización de lentes que incluyen una imagen codificada digitalmente, en los que la imagen codificada digitalmente se proporciona en una estructura(s) de cavidad o una muesca(s). En este aspecto de la presente invención, se proporciona una estructura que incluye una superficie de polímero totalmente polimerizado o parcialmente polimerizado. Se crea una cavidad o muesca en la estructura que corresponde al menos en parte al tamaño y forma de la imagen codificada digitalmente que se ha de imprimir. La cavidad puede ser de mayor tamaño o de una forma diferente a la imagen codificada digitalmente que se ha de imprimir. Los procedimientos descritos en el Ejemplo 2 se usan para imprimir la imagen codificada digitalmente sobre la superficie de la cavidad. También puede realizarse una estructura laminada dentro de la cavidad siguiendo los procedimientos descritos en el Ejemplo 2.
Ejemplo 4
Acabado de lentes
La estructura que resulta para estos procedimientos puede acabarse usando operaciones secundarias conocidas en la técnica según se necesiten como, por ejemplo, corte, rectificado, rebordeado, pulido o similares para formar una lente de calidad o características ópticas, cosméticas o funcionales deseadas. Para lentes de contacto blandas, las lentes secas pueden ser hidratadas usando procedimientos convencionales para formar un producto acabado. Las lentes acabadas pueden envasarse en cualquier envase apropiado como los que se conocen en la técnica, como pequeños frascos, tubos, ampollas u otras estructuras. El envase puede incluir soluciones apropiadas e instrucciones de uso o descripción del producto y su cuidado.

Claims (29)

1. Una lente de polímero (A9) que comprende al menos una primera imagen impresa, impresa al menos sobre uno de una lente de polímero, sobre un polímero a partir del cual se forma la lente y sobre un molde en el que se forma la lente, caracterizada porque la al menos una primera imagen impresa (A6) es procedente de una imagen codificada digitalmente y al menos está formada parcialmente de una imagen por chorro de tinta multicolor por al menos una de una imagen de impresora de chorro de tinta y una imagen de impresora piezoeléctrica por chorro de tinta de manera que la al menos una primera imagen impresa forma un enlace químico, enlace de auto-adhesión o enlace polímero-polímero con la lente de polímero.
2. Una lente según la reivindicación 1, en la que la al menos una primera imagen impresa está formada por una tinta que tiene viscosidad en un intervalo de 1cP a 200 cP y tensión superficial en un intervalo de 20 x 10^{-3} N/m (20 dinas/cm) a 70 x 10^{-3} N/m (70 dinas/cm).
3. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la lente es una lente de contacto.
4. Una lente según la reivindicación 3, en la que la lente de contacto está formada por un hidrogel que es hinchable en una solución acuosa y el esponjamiento de la imagen impresa se corresponde con el de la lente de polímero.
5. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que una primera imagen impresa está situada sobre una primera superficie de la lente.
6. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que una segunda imagen impresa al menos parcialmente formada por la impresora de chorro de tinta multicolor a partir de una imagen codificada digitalmente está situada sobre una segunda superficie de la lente.
7. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la que la al menos una primera imagen impresa está formada mediante impresión por chorro de tinta y tampografía en combinación.
8. Una lente de polímero según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la al menos una primera imagen impresa está impresa sobre una composición que comprende la lente de polímero.
9. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la al menos una primera imagen impresa está situada dentro de la lente.
10. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que una tinta de la al menos una primera imagen impresa comprende un colorante de al menos uno de un pigmento, un tinte y un tinte reactivo.
11. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la que una tinta de la al menos una primera imagen impresa comprende un agente antibacteriano.
12. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la que una tinta de la al menos una primera imagen impresa comprende un agente antimicótico y un agente contra depósitos de tinta.
13. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la que una tinta de la al menos una primera imagen impresa comprende al menos uno de un desinfectante y un agente humectante.
14. Una lente según cualquiera de las reivindicaciones precedentes en la que la al menos una primera imagen impresa comprende una imagen de un iris de un ojo.
15. Un procedimiento de fabricación de una lente de polímero que incluye al menos una primera imagen impresa, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
a. proporcionar una imagen codificada digitalmente; y
b. formar la al menos una primera imagen impresa (A6) a partir de la imagen codificada digitalmente, imprimiendo al menos parcialmente una imagen de impresora de chorro de tinta multicolor al menos sobre uno de una lente, sobre un polímero del cual está formada la lente y sobre un molde en el que se forma la lente usando al menos uno de impresión térmica por chorro de tinta e impresión piezoeléctrica por chorro de tinta de manera que la imagen impresa forma un enlace químico, enlace de auto-adhesión o enlace polímero-polímero con la lente de polímero.
16. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que la etapa de formar la al menos una primera imagen impresa comprende formar la imagen con una tinta que tiene viscosidad en un intervalo de 1 cP a 200 cP y una tensión superficial en un intervalo de 20 x 10^{-3} N/m (20 dinas/cm) a 70 x 10^{-3} N/m (70 dinas/cm).
17. Un procedimiento según las reivindicaciones 15 ó 16, que comprende fabricar una lente de contacto de polímero.
18. Un procedimiento según la reivindicación 17, que comprende fabricar una lente de contacto de polímero formada por un hidrogel que es hinchable en una solución acuosa y la etapa de formar la al menos una primera imagen impresa comprende formar una al menos una primera imagen impresa el esponjamiento de la cual concuerda con el esponjamiento de la lente de polímero.
19. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, en el que la etapa de formar la al menos una primera imagen impresa comprende formar la al menos una primera imagen impresa mediante impresión por chorro de tinta y tampografía en combinación.
20. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, en el que la etapa de formar la al menos una primera imagen impresa comprende formar la al menos una primera imagen impresa sobre una composición que comprende la lente de polímero.
21. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 18, en el que la etapa de formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa comprende:
a. proporcionar un monómero o polímero al menos parcialmente polimerizado;
b. formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa sobre el monómero o polímero parcialmente polimerizado; y
c. formar la lente a partir del monómero o polímero parcialmente polimerizado.
22. Un procedimiento según la reivindicación 21, en el que la etapa de formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa comprende:
a. proporcionar un monómero;
b. polimerizar parcialmente el monómero;
c. formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa sobre el monómero parcialmente polimerizado;
d. polimerizar el monómero parcialmente polimerizado para formar un polímero; y
e. formar la lente a partir del polímero.
23. Un procedimiento según la reivindicación 21 ó 22, en el que la etapa de formar la lente comprende al menos uno de fabricación, moldeo por vaciado y moldeo centrífugo.
24. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 23, en el que la etapa de formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa comprende formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa (A6) sobre una primera superficie y transferir la imagen de la primera superficie a la lente o polímero del cual se forma la lente.
25. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 24 en el que la etapa de proporcionar una imagen codificada digitalmente incluye escanear o trasladar de otro modo una imagen de un iris para formar la imagen codificada digitalmente o recuperar la imagen codificada digitalmente de una base de datos.
26. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 25, en el que la etapa de formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa incluye imprimir con uno de una tinta, tinte, tinte de tina, partículas, un pigmento, tinte reactivo o tinte diazo y uno de un ligante, un agente aglutinante, un monómero, un polímero, un homopolímero, un heteropolímero, un copolímero, un iniciador, un iniciador UV, un iniciador térmico, un disolvente, un dispersante, un agente antibacteriano, un agente antimicrobiano, un agente antimicótico, un desinfectante, un espesante, un agente contra depósitos de tinta y un humectante.
27. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 26, en el que la etapa de formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa (A6) comprende además usar tampografía parcialmente para formar la al menos una primera imagen impresa.
28. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 27, en el que la etapa de formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa comprende formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa dentro de la lente.
29. Un procedimiento según la reivindicación 28, en el que la etapa de formar al menos parcialmente la al menos una primera imagen impresa comprende laminar la al menos una primera imagen impresa dentro de la lente.
ES00992769T 1999-11-01 2000-10-23 Lentes teñidas y procedimientos de fabricacion. Expired - Lifetime ES2256088T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16269599P 1999-11-01 1999-11-01
US162695P 1999-11-01
US21871000P 2000-07-17 2000-07-17
US218710P 2000-07-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256088T3 true ES2256088T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=26858983

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00992769T Expired - Lifetime ES2256088T3 (es) 1999-11-01 2000-10-23 Lentes teñidas y procedimientos de fabricacion.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US6315410B1 (es)
EP (1) EP1226465B1 (es)
JP (1) JP2003515787A (es)
AT (1) ATE315795T1 (es)
AU (1) AU782256B2 (es)
CA (1) CA2388655C (es)
DE (1) DE60025539T2 (es)
ES (1) ES2256088T3 (es)
MX (1) MXPA02004157A (es)
NZ (1) NZ518516A (es)
WO (1) WO2001040846A2 (es)

Families Citing this family (92)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4038305B2 (ja) * 1999-05-31 2008-01-23 株式会社ニデック 眼鏡レンズ染色システム
US6488375B2 (en) 1999-10-28 2002-12-03 Ocular Sciences, Inc. Tinted contact lens and method for making same
US7267846B2 (en) 1999-11-01 2007-09-11 Praful Doshi Tinted lenses and methods of manufacture
CA2388655C (en) 1999-11-01 2010-12-14 Praful Doshi Tinted lenses and methods of manufacture
US6880932B2 (en) * 1999-11-01 2005-04-19 Praful Doshi Tinted lenses and methods of manufacture
US7048375B2 (en) 1999-11-01 2006-05-23 Praful Doshi Tinted lenses and methods of manufacture
JP4100594B2 (ja) * 2000-01-11 2008-06-11 株式会社リコー 顔料分散液と該分散液を用いたインクジェット用インク
US6811259B2 (en) * 2000-06-12 2004-11-02 Novartis Ag Printing colored contact lenses
AR029115A1 (es) * 2000-06-12 2003-06-04 Novartis Ag Colorantes para la impresion por chorros de tinta, sobre lentes de contacto
US6746120B2 (en) * 2000-10-30 2004-06-08 Novartis Ag Method and system for ordering customized cosmetic contact lenses
AU2002256680A1 (en) 2001-03-16 2002-10-03 Novartis Pharma Gmbh Colored printing ink for contact lenses
US6767097B2 (en) 2001-03-29 2004-07-27 Daniel G. Streibig Colored contact lens and method of making same
US6811805B2 (en) 2001-05-30 2004-11-02 Novatis Ag Method for applying a coating
WO2003000500A1 (en) * 2001-06-22 2003-01-03 Bausch & Lomb Incorporated Lens with colored portion
US6733126B2 (en) 2001-06-29 2004-05-11 Daniel G. Streibig Colored contact lens and method of making same
US6655804B2 (en) 2001-06-29 2003-12-02 Daniel G. Streibig Colored contact lens and method of making same
JP4819264B2 (ja) * 2001-09-28 2011-11-24 株式会社ニデック 眼鏡レンズの染色システム
US20030085934A1 (en) 2001-11-07 2003-05-08 Tucker Robert Carey Ink-jet printing system for printing colored images on contact lenses
US7411008B2 (en) * 2001-11-07 2008-08-12 Novartis Ag Ink formulations and uses thereof
US20030165015A1 (en) * 2001-12-05 2003-09-04 Ocular Sciences, Inc. Coated contact lenses and methods for making same
US20030152693A1 (en) * 2002-02-12 2003-08-14 Su Kai C. Methods of applying a coating to an optical surface
EP1366892A1 (en) * 2002-05-28 2003-12-03 Mi Gwang Contact Lens Co., Ltd Colored contact lens and method of manufacturing the same
US7001542B2 (en) * 2002-05-31 2006-02-21 Mi Gwang Contact Lens Co., Ltd. Colored contact lens and method for manufacturing the same
KR100686621B1 (ko) * 2002-06-26 2007-02-23 호야 가부시키가이샤 렌즈의 염색방법 및 염색장치
US7021761B2 (en) 2002-06-28 2006-04-04 Bausch & Lomb Incorporated Lens with colored portion and coated surface
US7420743B2 (en) * 2002-07-11 2008-09-02 Ophthonix, Inc. Optical elements and methods for making thereof
US6836371B2 (en) * 2002-07-11 2004-12-28 Ophthonix, Inc. Optical elements and methods for making thereof
EP1534791A4 (en) * 2002-08-05 2005-10-19 Insight Equity A P X Lp AQUEOUS INK FOR OPHTHALMIC LENSES
DE60335122D1 (de) * 2002-09-03 2011-01-05 Novartis Ag Tintenformulierung und deren anwendungen
US20040106707A1 (en) * 2002-11-13 2004-06-03 Kai Su Protective coatings and methods of applying and using the same
US20040114101A1 (en) * 2002-12-13 2004-06-17 Ocular Sciences, Inc. Contact lenses with color shifting properties
GB0229577D0 (en) * 2002-12-19 2003-01-22 Bausch & Lomb Contact lens manufacture
US7488343B2 (en) * 2003-09-16 2009-02-10 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical devices
EP1699385B1 (en) * 2003-12-29 2012-10-24 Abbott Medical Optics Inc. Intraocular lenses having a visible light-selective-transmissive-region
US8147728B2 (en) 2004-04-01 2012-04-03 Novartis Ag Pad transfer printing of silicone hydrogel lenses using colored ink
CA2561788C (en) * 2004-04-21 2013-05-21 Novartis Ag Curable colored inks for making colored silicone hydrogel lenses
ATE441125T1 (de) * 2004-07-28 2009-09-15 Novartis Ag Tinten auf wasserbasis für hydrogellinsen
AR052008A1 (es) * 2004-09-01 2007-02-28 Novartis Ag Metodo para hacer lentes de contacto de hidrogel de silicon a color
DE102004047156A1 (de) * 2004-09-29 2006-03-30 Stefan Kloth Aufbewahrungs-, Reinigungs- und/oder Pflegelösung für Kontaktlinsen
US20060065138A1 (en) * 2004-09-30 2006-03-30 Tucker Robert C Pad printing method for making colored contact lenses
US7255438B2 (en) * 2004-09-30 2007-08-14 Novartis Ag Pad transfer printing method for making colored contact lenses
US20080073022A1 (en) * 2006-05-12 2008-03-27 Abbott Laboratories Multi-piece pva models with non-brittle connections
US20070296917A1 (en) * 2006-06-23 2007-12-27 Bowers Jackie W Tinted contact lenses having iris patterns with enhanced depth
US8521552B2 (en) * 2006-06-30 2013-08-27 Coopervision International Holding Company, Lp System and method for providing a medical device to a patient
WO2008033481A2 (en) * 2006-09-13 2008-03-20 Praful Doshi Tinted lenses and methods of manufacture
US7832860B2 (en) * 2007-06-07 2010-11-16 J&J Vision Care, Inc. Tinted contact lenses having a depth effect
US8313828B2 (en) * 2008-08-20 2012-11-20 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Ophthalmic lens precursor and lens
US8317505B2 (en) * 2007-08-21 2012-11-27 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Apparatus for formation of an ophthalmic lens precursor and lens
US20090086155A1 (en) * 2007-09-28 2009-04-02 Donald Eugene Hodgson Printed glasses
AT506894B1 (de) * 2008-06-12 2013-05-15 Durst Phototech Digital Tech Tinte bzw. zusatz für eine tinte für den holzdruck
US9417464B2 (en) 2008-08-20 2016-08-16 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Method and apparatus of forming a translating multifocal contact lens having a lower-lid contact surface
US9427920B2 (en) * 2008-09-30 2016-08-30 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Energized media for an ophthalmic device
US8348424B2 (en) * 2008-09-30 2013-01-08 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Variable focus ophthalmic device
US9375886B2 (en) * 2008-10-31 2016-06-28 Johnson & Johnson Vision Care Inc. Ophthalmic device with embedded microcontroller
US9375885B2 (en) * 2008-10-31 2016-06-28 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Processor controlled ophthalmic device
US8457320B2 (en) * 2009-07-10 2013-06-04 Alon Konchitsky Wind noise classifier
TWI526730B (zh) * 2009-09-23 2016-03-21 諾華公司 基於不規則影像之經著色之隱形眼鏡
MY156812A (en) 2009-11-04 2016-03-31 Novartis Ag Method for making a colored contact lens
JP2011106064A (ja) * 2009-11-18 2011-06-02 Menicon Co Ltd 眼用レンズ用染料組成物、それを用いた染色方法、及び着色眼用レンズ
EP2330161B1 (en) 2009-11-18 2017-01-25 Menicon Co., Ltd. Dye composition for ophthalmic lens, method for producing colored ophthalmic lens using the same and colored ophthalmic lens
US10413506B2 (en) 2010-04-03 2019-09-17 Praful Doshi Medical devices including medicaments and methods of making and using same including enhancing comfort, enhancing drug penetration, and treatment of myopia
AU2011233663B2 (en) 2010-04-03 2016-04-14 Praful Doshi Medical devices including medicaments and methods of making and using same
US8697770B2 (en) 2010-04-13 2014-04-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Pupil-only photochromic contact lenses displaying desirable optics and comfort
US8877103B2 (en) 2010-04-13 2014-11-04 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Process for manufacture of a thermochromic contact lens material
EP2598935A1 (en) 2010-07-29 2013-06-05 Novartis AG Colored contact lenses and method of making the same
EP2652544B1 (en) 2010-12-14 2020-08-19 Alcon Inc. Colored contact lens
JP2012185347A (ja) * 2011-03-07 2012-09-27 Seiko Epson Corp カラーレンズ及びカラーレンズの製造方法
WO2013175561A1 (ja) * 2012-05-21 2013-11-28 株式会社メニコン コンタクトレンズの製造方法
WO2013191148A1 (ja) * 2012-06-19 2013-12-27 株式会社メニコンネクト 多層コンタクトレンズおよびその製造方法
JP5936055B2 (ja) * 2012-06-26 2016-06-15 彦之 今野 矯正コンタクトレンズの製造方法
AU2013299785B2 (en) * 2012-08-06 2017-09-07 Baylor College Of Medicine Therapeutics dispensing device and methods of making same
JP6155457B2 (ja) * 2013-01-11 2017-07-05 株式会社メニコンネクト 多層コンタクトレンズおよびその製造方法
JP2014169379A (ja) 2013-03-04 2014-09-18 Fujifilm Corp 加飾シートの製造方法、加飾シート、加飾シート成形物、インモールド成形品の製造方法、及び、インモールド成形品
SG2013035662A (en) 2013-05-08 2014-12-30 Menicon Singapore Pte Ltd Systems and methods for printing on a contact lens
US9192298B2 (en) 2013-09-06 2015-11-24 Syntec Optics Contact lens for intraocular pressure measurement
US10278644B1 (en) 2014-02-25 2019-05-07 Verily Life Sciences Llc Methods for providing a dyed polymer layer
JP6002351B2 (ja) * 2014-03-19 2016-10-05 株式会社メニコン 含水性コンタクトレンズ用インク組成物
US10359643B2 (en) 2015-12-18 2019-07-23 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Methods for incorporating lens features and lenses having such features
US10466506B2 (en) 2016-12-21 2019-11-05 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Methods and apparatus for biomedical devices with customized appearance
USD829254S1 (en) 2017-04-13 2018-09-25 Novartis Ag Contact Lens
US10156736B2 (en) 2017-04-13 2018-12-18 Novartis Ag Colored contact lenses and method of making the same
USD869534S1 (en) 2017-04-13 2019-12-10 Novartis Ag Contact lens
USD829795S1 (en) 2017-04-13 2018-10-02 Novartis Ag Contact lens
USD829255S1 (en) 2017-04-13 2018-09-25 Novartis Ag Contact lens
USD824443S1 (en) 2017-04-13 2018-07-31 Novartis Ag Contact lens
USD824444S1 (en) 2017-04-13 2018-07-31 Novartis Ag Contact lens
USD824981S1 (en) 2017-04-13 2018-08-07 Novartis Ag Contact lens
USD829253S1 (en) 2017-04-13 2018-09-25 Novartis Ag Contact lens
WO2018197003A1 (en) 2017-04-28 2018-11-01 Transitions Optical, Ltd. System and method for coating a lens
WO2019145782A2 (en) 2018-01-23 2019-08-01 Clear and Dark Ltd. Systems, methods, and apparatus for forming optical articles, and optical articles formed by the same
US11724471B2 (en) 2019-03-28 2023-08-15 Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Methods for the manufacture of photoabsorbing contact lenses and photoabsorbing contact lenses produced thereby
US11364696B2 (en) 2020-09-18 2022-06-21 Johnson & Johnson Vision Care, Inc Apparatus for forming an ophthalmic lens

Family Cites Families (151)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA710230A (en) 1965-05-25 R. Rich Alvido Surface tinted contact lenses
DE1544682B2 (de) * 1963-09-11 1973-04-26 Tscheskoslovenska akademie ved , Prag Verfahren zur bildung farbiger und aehnlicher effekte in hydrogelen, vorzugsweise zur herstellung von kontaktlinsen
US3557261A (en) 1967-10-05 1971-01-19 Ceskoslovenska Akademie Ved Method of centrifugally casting layered contact lenses
US3536386A (en) 1967-10-27 1970-10-27 Morris Spivack Contact lens with simulated iris
US3679504A (en) 1968-04-05 1972-07-25 Ceskoslovenska Akademie Ved Method of forming color effects in hydrogel contact lenses and ophthalmic prostheses
US3712718A (en) 1970-10-23 1973-01-23 J Legrand Corneal contact lens
US4038264A (en) 1974-01-07 1977-07-26 National Patent Development Corporation Hema copolymers having high oxygen permeability
GB1583492A (en) * 1976-06-24 1981-01-28 Toppan Printing Co Ltd Method of dyeing or printing hydrogel resin
US4136250A (en) 1977-07-20 1979-01-23 Ciba-Geigy Corporation Polysiloxane hydrogels
US4153641A (en) 1977-07-25 1979-05-08 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane composition and contact lens
US4189546A (en) 1977-07-25 1980-02-19 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane shaped article for use in biomedical applications
US4130708A (en) 1977-12-09 1978-12-19 Ppg Industries, Inc. Siloxane urethane acrylate radiation curable compounds for use in coating compositions
US4252421A (en) 1978-11-09 1981-02-24 John D. McCarry Contact lenses with a colored central area
US4303924A (en) 1978-12-26 1981-12-01 The Mead Corporation Jet drop printing process utilizing a radiation curable ink
US4559059A (en) 1981-08-12 1985-12-17 Ciba-Geigy Corporation Tinted contact lenses and a method for their preparation
US4424328A (en) 1981-12-04 1984-01-03 Polymer Technology Corporation Silicone-containing contact lens material and contact lenses made thereof
US4793264A (en) 1981-12-07 1988-12-27 Dataproducts Corporation Low corrosion impulse ink jet ink containing anti-oxidant
US4463149A (en) 1982-03-29 1984-07-31 Polymer Technology Corporation Silicone-containing contact lens material and contact lenses made thereof
US4558931A (en) 1982-04-02 1985-12-17 Color Optics, Ltd. (Partnership) Colored soft contact lens
AU546039B2 (en) 1982-05-08 1985-08-08 Menicon Co., Ltd Oxygen permeable hard contact lens
JPS5919918A (ja) 1982-07-27 1984-02-01 Hoya Corp 酸素透過性ハ−ドコンタクトレンズ
US4447474A (en) 1982-08-30 1984-05-08 Neefe Charles W Method of selectively tinting soft contact lenses
EP0108886A3 (en) 1982-09-20 1984-11-14 Ciba-Geigy Ag Silicone-containing hard contact lens materials having increased oxygen permeability
US4701038A (en) 1983-01-31 1987-10-20 Bausch & Lomb Incorporated Cosmetic contact lens
US4472327A (en) 1983-01-31 1984-09-18 Neefe Charles W Method of making hydrogel cosmetic contact lenses
US4652622A (en) 1983-04-29 1987-03-24 Bausch & Lomb Incorporated Polysiloxane composition with improved surface wetting characteristics and biomedical devices made thereof
US4525044A (en) 1983-05-05 1985-06-25 Bauman Robert C Soft contact lens with surface identification and method of using same
US4704017A (en) * 1984-04-16 1987-11-03 Schering Corporation Process for manufacturing colored contact lenses
US4582402A (en) 1984-04-16 1986-04-15 Schering Corporation Color-imparting contact lenses
US4720188A (en) 1984-04-16 1988-01-19 Schering Corporation Process for manufacturing colored contact lenses and lenses made by the process
US4605712A (en) 1984-09-24 1986-08-12 Ciba-Geigy Corporation Unsaturated polysiloxanes and polymers thereof
US4681412A (en) 1984-10-01 1987-07-21 Lemelson Jerome H Contact lens containing light sensitive material
US4744647A (en) 1984-12-04 1988-05-17 Lens Plus Co. Semi-opaque corneal contact lens or intraoccular lens and method of formation
US4711943A (en) 1985-04-26 1987-12-08 Sola U.S.A. Inc. Hydrophilic siloxane monomers and dimers for contact lens materials, and contact lenses fabricated therefrom
US4668240A (en) 1985-05-03 1987-05-26 Schering Corporation Pigment colored contact lenses and method for making same
US4725133A (en) 1985-10-07 1988-02-16 Neefe Charles W Corneal color change device with wide fitting latitude
US4640805A (en) 1985-10-07 1987-02-03 Neefe Charles W Method of selectively tinting cast lenses
US4686267A (en) 1985-10-11 1987-08-11 Polymer Technology Corporation Fluorine containing polymeric compositions useful in contact lenses
US4840477A (en) 1986-02-24 1989-06-20 Sunsoft Corp. Dyed color change contact lens
US4710328A (en) 1986-02-24 1987-12-01 Neefe Charles W Method of making an eye color change contact lens
US5106182A (en) 1986-02-24 1992-04-21 Briggs Charles R Laminated cosmetic contact lens and method of making same
US4867552A (en) 1986-02-24 1989-09-19 Sunsoft Corp. Eye color change contact lens
US4745857A (en) 1986-02-28 1988-05-24 Markem Corporation Programmable pad printing apparatus and method
US4719657A (en) 1986-03-27 1988-01-19 Bausch & Lomb Incorporated Method of forming iris variegation patterns on contact lenses
US4709657A (en) 1986-04-09 1987-12-01 Aquarium Pharmaceuticals, Inc. Aquatic viewing system
IL80039A0 (en) 1986-09-16 1986-12-31 Saul Sterman Method and system for tinting contact lenses
US4740533A (en) 1987-07-28 1988-04-26 Ciba-Geigy Corporation Wettable, flexible, oxygen permeable, substantially non-swellable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
GB8630363D0 (en) 1986-12-19 1987-01-28 Igel Int Ltd Coloured hydrogel objects
US4780515A (en) 1987-02-05 1988-10-25 Bausch & Lomb Incorporated Continuous-wear lenses having improved physical properties
US4851931A (en) * 1987-02-20 1989-07-25 1K Music International Ltd. Method and apparatus for producing an audio magnetic tape recording at high speed from a preselected music library
US5244799A (en) 1987-05-20 1993-09-14 Anderson David M Preparation of a polymeric hydrogel containing micropores and macropores for use as a cell culture substrate
US5238613A (en) 1987-05-20 1993-08-24 Anderson David M Microporous materials
US4812598A (en) 1987-06-18 1989-03-14 Ocular Technologies, Inc. Gas permeable contact lens and method and materials for its manufacture
IL82961A0 (en) 1987-06-23 1987-12-20 Med Optics Corp Colored contact lens and methods for the production thereof
US4963159A (en) 1987-11-24 1990-10-16 Schering Corporation Hydrophilic colored contact lens
US4857072A (en) 1987-11-24 1989-08-15 Schering Corporation Hydrophilic colored contact lenses
US4810764A (en) 1988-02-09 1989-03-07 Bausch & Lomb Incorporated Polymeric materials with high oxygen permeability and low protein substantivity
US5070169A (en) 1988-02-26 1991-12-03 Ciba-Geigy Corporation Wettable, flexible, oxygen permeable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units and use thereof
EP0330616B1 (en) 1988-02-26 1991-06-05 Ciba-Geigy Ag Wettable, flexible, oxygen permeable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
US5070170A (en) 1988-02-26 1991-12-03 Ciba-Geigy Corporation Wettable, rigid gas permeable, substantially non-swellable contact lens containing block copolymer polysiloxane-polyoxyalkylene backbone units, and use thereof
US4921205A (en) 1988-05-17 1990-05-01 Sola Usa, Inc. Lens mold assembly
US5034166A (en) 1988-07-21 1991-07-23 Allergan, Inc. Method of molding a colored contact lens
US5116112A (en) * 1988-07-21 1992-05-26 Allergan, Inc. Colored lens and method of manufacture
US5120121A (en) 1988-07-21 1992-06-09 Allergan, Inc. Colored lens
AR248194A1 (es) 1988-09-02 1995-06-30 Pfoertner Cornealent S A C I F Lentes de contacto capaces de modificar el color perceptible del iris del usuario y procedimiento para fabricarlos.
JPH02139238A (ja) 1988-09-13 1990-05-29 Sony Corp 凹版の版胴装置
US4889421A (en) 1988-09-30 1989-12-26 Cohen Allen L Contact lens with cosmetic pattern
US4898695A (en) 1988-11-01 1990-02-06 Pilkington Visioncare Holdings, Inc. Method for tinting hydrophilic plastic articles
US5018849A (en) 1988-11-16 1991-05-28 Ciba-Geigy Corporation Colored contact lens and methods of making the same
CA2009668A1 (en) 1989-02-16 1990-08-16 Ashok R. Thakrar Colored contact lenses and method of making same
US5205212A (en) 1989-03-17 1993-04-27 Wolfe Gene H Method of reducing ink electrets in gravure web printing
ZA902842B (en) 1989-04-14 1990-12-28 Schering Corp Color binding mechanism for contact lenses
AU637361B2 (en) 1989-04-24 1993-05-27 Novartis Ag Polysiloxane-polyoxyalkylene block copolymers and ophthalmic devices containing them
US4914522A (en) 1989-04-26 1990-04-03 Vutek Inc. Reproduction and enlarging imaging system and method using a pulse-width modulated air stream
US5334681A (en) 1989-06-20 1994-08-02 Ciba-Geigy Corporation Fluorine and/or silicone containing poly(alkylene-oxide)-block copolymer hydrogels and contact lenses thereof
JP2557986B2 (ja) 1989-09-20 1996-11-27 トーメー産業株式会社 含水性コンタクトレンズの染色方法
US5010141A (en) 1989-10-25 1991-04-23 Ciba-Geigy Corporation Reactive silicone and/or fluorine containing hydrophilic prepolymers and polymers thereof
US5062892A (en) 1989-10-27 1991-11-05 Hewlett-Packard Company Ink additives for improved ink-jet performance
CS532490A3 (en) * 1989-11-01 1992-10-14 Schering Corp Colored contact lens having a very natural appearance
US20020060777A1 (en) * 1989-11-01 2002-05-23 L. Lawrence Chapoy Method of forming colored contact lens having very natural appearance and product made thereby
DE69014611T2 (de) 1989-12-29 1995-05-04 Hoya Corp Kontaktlinsenmaterial und kontaktlinse.
DE59106004D1 (de) 1990-05-02 1995-08-24 Ciba Geigy Ag Neue Polymere und harte, gasdurchlässige Kontaktlinsen daraus.
US5335072A (en) * 1990-05-30 1994-08-02 Minolta Camera Kabushiki Kaisha Photographic system capable of storing information on photographed image data
US5158718A (en) * 1990-08-02 1992-10-27 Pilkington Visioncare, Inc. Contact lens casting
EP0472496A3 (en) 1990-08-20 1992-12-02 Ciba-Geigy Ag Method of producing a contact lens and contact lens produced thereby
US5134198A (en) 1990-10-24 1992-07-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Transparent liquid absorbent materials
US5389723A (en) 1990-10-24 1995-02-14 Minnesota Mining And Manufacturing Company Transparent liquid absorbent materials for use as ink receptive layers
US5219928A (en) 1990-10-24 1993-06-15 Minnesota Mining And Manufacturing Company Transparent liquid absorbent materials
US5160463A (en) * 1990-10-30 1992-11-03 Pilkington Visioncare, Inc. Method of manufacturing a contact lens
US5158717A (en) 1990-11-27 1992-10-27 Bausch & Lomb Incorporated Method of molding shaped polymeric articles
CA2102701A1 (en) 1991-05-09 1992-11-10 Frank V. Misciagno Pad printing coating composition and printing process
US5310779A (en) 1991-11-05 1994-05-10 Bausch & Lomb Incorporated UV curable crosslinking agents useful in copolymerization
US5786883A (en) 1991-11-12 1998-07-28 Pilkington Barnes Hind, Inc. Annular mask contact lenses
DE59100439D1 (de) 1991-11-27 1993-11-04 Siemens Ag Verstellantrieb, insbesondere kraftfahrzeug-stellantrieb.
US5176745A (en) 1991-12-11 1993-01-05 Milliken Research Corporation Aqueous ink composition and colorants useful therein
US5271765A (en) 1992-02-03 1993-12-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Aqueous cationic dye-based ink jet inks
JP3068319B2 (ja) 1992-03-13 2000-07-24 株式会社メニコン マーク付コンタクトレンズの製造方法
JP2951105B2 (ja) 1992-05-08 1999-09-20 株式会社メニコン コンタクトレンズ用マーキング装置
US5294946A (en) 1992-06-08 1994-03-15 Signtech Usa, Ltd. Ink jet printer
US5260000A (en) 1992-08-03 1993-11-09 Bausch & Lomb Incorporated Process for making silicone containing hydrogel lenses
JP3195662B2 (ja) 1992-08-24 2001-08-06 株式会社メニコン 眼用レンズ材料
JP2774233B2 (ja) 1992-08-26 1998-07-09 株式会社メニコン 眼用レンズ材料
US5352887A (en) 1992-08-28 1994-10-04 Motorola, Inc. Circuit for detecting a droplet in motion and method therefor
US5271874A (en) 1992-11-04 1993-12-21 Wesley-Jessen Corporation Method for molding a hydrophilic contact lens
US5266077A (en) 1992-11-09 1993-11-30 Ciba-Geigy Corporation Method for tinting a hydrophilic contact lens
US5352245A (en) 1992-11-20 1994-10-04 Ciba-Geigy Corporation Process for tinting contact lens
US5621022A (en) 1992-11-25 1997-04-15 Tektronix, Inc. Use of polymeric dyes in hot melt ink jet inks
US5372852A (en) 1992-11-25 1994-12-13 Tektronix, Inc. Indirect printing process for applying selective phase change ink compositions to substrates
US5336797A (en) 1992-12-30 1994-08-09 Bausch & Lomb Incorporated Siloxane macromonomers
FI95720C (fi) 1993-05-06 1996-03-11 Freddie Bensky Menetelmä piilolinssien värjäämiseksi ja väripäällystekoostumus
US5467149A (en) 1993-06-15 1995-11-14 Bausch & Lomb Incorporated Highly visible markings for contact lenses
US5572566A (en) * 1993-11-30 1996-11-05 J. Morita Manufacturing Corporation X-ray imaging apparatus and X-ray generation detector for activating the same
US5389132A (en) 1994-02-02 1995-02-14 Jetfill, Inc. Thermal ink-jet exhibiting reduced kogation
JP3500182B2 (ja) 1994-04-04 2004-02-23 ソニー株式会社 レーザー製版用版材料
DE69525092T2 (de) 1994-04-12 2002-09-05 Jax Holdings Inc Optische Filteranordnung
US5452658A (en) 1994-07-20 1995-09-26 Diversified Decorating Sales, Inc. Pad transfer printing pads for use with contact lenses
CN1092847C (zh) 1994-09-14 2002-10-16 皇家菲利浦电子有限公司 无线电传输系统和供这种系统使用的无线电设备
US5867247A (en) 1994-10-27 1999-02-02 Leonard Bloom Apparatus and method for simulation of visual disabilities
JP3542425B2 (ja) 1994-11-17 2004-07-14 キヤノン株式会社 インクジェット記録用水系分散インク、これを用いるインクジェット記録方法、インクカートリッジ、記録ユニットおよび記録装置
US5819661A (en) 1995-01-23 1998-10-13 Presstek, Inc. Method and apparatus for laser imaging of lithographic printing members by thermal non-ablative transfer
TW425410B (en) 1995-02-03 2001-03-11 Novartis Ag Preparation of the crosslinked tinted polymers and their moldings
JP3310858B2 (ja) 1995-05-11 2002-08-05 松下電器産業株式会社 画像データを印刷する装置
DE69604643T2 (de) 1995-12-07 2000-06-15 Du Pont Empfangsschicht für Tintenstrahlaufzeichnung
BR9707189A (pt) 1996-01-26 1999-04-06 Tetra Laval Holdings & Finance Método e aparelho para impressão de imagens em material de empacotamento
US5704017A (en) 1996-02-16 1997-12-30 Microsoft Corporation Collaborative filtering utilizing a belief network
WO1997037489A1 (en) * 1996-03-29 1997-10-09 Maestroworks, Inc. Telecine system
US5662706A (en) * 1996-06-14 1997-09-02 Pbh, Inc. Variable transmissivity annular mask lens for the treatment of optical aberrations
US5905561A (en) * 1996-06-14 1999-05-18 Pbh, Inc. Annular mask lens having diffraction reducing edges
US5733333A (en) 1996-09-16 1998-03-31 Sankey; Gregory Artificial eye
US5926195A (en) 1996-11-22 1999-07-20 Lexmark International Inc. Ink jet printhead cartridge
US5965330A (en) * 1996-12-06 1999-10-12 Pbh, Inc. Methods for fabricating annular mask lens having diffraction-reducing edges
US5936705A (en) 1997-03-31 1999-08-10 Wesley Jensen Corporation Pattern for color modifying contact lens
US5936704A (en) 1997-12-22 1999-08-10 Gabrielian; Grant Marked contact lens bearing optical marking element
US6143026A (en) 1998-02-04 2000-11-07 Meakem; Thomas J. Process for the production of a prosthetic eye
JPH11223705A (ja) 1998-02-05 1999-08-17 Hoya Corp 光学レンズ着色システム
US6139577A (en) 1998-03-06 2000-10-31 Schleipman; Fredrick Dilating ocular prosthesis
US6132043A (en) 1998-09-04 2000-10-17 Wesley-Jessen Corporation Colored contact lenses that enhance cosmetic appearance of dark-eyed people
US6030078A (en) 1998-09-04 2000-02-29 Wesley Jessen Corporation Colored contact lenses that change the appearance of the iris to olive green
US6123021A (en) 1998-12-09 2000-09-26 Cameron; Robert Multiple color printer for printing on small objects
US6196683B1 (en) 1999-04-23 2001-03-06 Wesley Jessen Corporation Pearlescent contact lens
US6276266B1 (en) 1999-05-20 2001-08-21 Illinois Tool Works, Inc. Multicolor pad printing system
US6488375B2 (en) 1999-10-28 2002-12-03 Ocular Sciences, Inc. Tinted contact lens and method for making same
CA2388655C (en) 1999-11-01 2010-12-14 Praful Doshi Tinted lenses and methods of manufacture
US6649722B2 (en) 1999-12-10 2003-11-18 Novartis Ag Contact lens
US6827440B2 (en) 2000-01-03 2004-12-07 Wesley Jessen Company Colored contact lens with a more natural appearance
US6811259B2 (en) 2000-06-12 2004-11-02 Novartis Ag Printing colored contact lenses
AR029671A1 (es) 2000-06-12 2003-07-10 Novartis Ag Lente de contacto de color con aspecto mas natural y metodo para fabricarla
US20020080327A1 (en) 2000-12-22 2002-06-27 Clark Douglas G. Tinted contact lenses
US6767097B2 (en) 2001-03-29 2004-07-27 Daniel G. Streibig Colored contact lens and method of making same
US6655804B2 (en) 2001-06-29 2003-12-02 Daniel G. Streibig Colored contact lens and method of making same
US20030030772A1 (en) 2002-07-03 2003-02-13 Ocampo Gerardo J. Contact lens comprising an orange colorant

Also Published As

Publication number Publication date
CA2388655A1 (en) 2001-06-07
US20020030788A1 (en) 2002-03-14
US6315410B1 (en) 2001-11-13
CA2388655C (en) 2010-12-14
WO2001040846A2 (en) 2001-06-07
US6834955B2 (en) 2004-12-28
JP2003515787A (ja) 2003-05-07
MXPA02004157A (es) 2005-02-17
EP1226465A4 (en) 2003-05-14
ATE315795T1 (de) 2006-02-15
NZ518516A (en) 2004-07-30
DE60025539T2 (de) 2006-07-27
AU782256B2 (en) 2005-07-14
AU4704601A (en) 2001-06-12
WO2001040846A3 (en) 2001-10-25
EP1226465B1 (en) 2006-01-11
DE60025539D1 (de) 2006-04-06
EP1226465A2 (en) 2002-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2256088T3 (es) Lentes teñidas y procedimientos de fabricacion.
US6880932B2 (en) Tinted lenses and methods of manufacture
US7048375B2 (en) Tinted lenses and methods of manufacture
US7549742B2 (en) Tinted lenses and methods of manufacture
KR101323576B1 (ko) 심도가 향상된 홍채 패턴을 갖는 착색 콘택트 렌즈
US20080062381A1 (en) Tinted lenses and methods of manufacture