ES2255305T3 - Uso de composiciones y materiales cationicos. - Google Patents

Uso de composiciones y materiales cationicos.

Info

Publication number
ES2255305T3
ES2255305T3 ES99950531T ES99950531T ES2255305T3 ES 2255305 T3 ES2255305 T3 ES 2255305T3 ES 99950531 T ES99950531 T ES 99950531T ES 99950531 T ES99950531 T ES 99950531T ES 2255305 T3 ES2255305 T3 ES 2255305T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cationic
tissue
use according
uelm
anionic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99950531T
Other languages
English (en)
Inventor
Keri Unilever Research Port Sunlight Futter
Gillian Unilever Research Port Sunlight MCHATTIE
Philip John Unilever Research Port Sunlight SAMS
Christopher Unilever Resear. Port Sunlight Whaley
Michael Unilever Research Colworth York
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=10839218&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2255305(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2255305T3 publication Critical patent/ES2255305T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/001Softening compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/38Cationic compounds
    • C11D1/62Quaternary ammonium compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

El uso de un material catiónico para reducir la irritación de la piel provocada por un material extraíble de un tejido usando agua o una disolución acuosa, en el que el material catiónico se selecciona entre: (i) tensioactivos catiónicos; (ii) oligómeros, polímeros y copolímeros policatiónicos o sus mezclas; o (iii) mezclas de (i) y (ii) y el material extraíble de un tejido comprende uno o más tensioactivos aniónicos y/o uno o más residuos de jabón.

Description

Uso de composiciones y materiales catiónicos.
Campo técnico
Esta invención se refiere al uso de composiciones y materiales catiónicos, en particular composiciones y materiales catiónicos acondicionadores para tejidos, para reducir la irritación de la piel. También se refiere a un procedimiento para la limpieza de tejidos que incluye tal uso.
Técnica anterior
Los detergentes usados para la limpieza de tejidos pueden dejar residuos, por ejemplo, materiales aniónicos, en los tejidos después del lavado. Si se dejan sin tratar, o sin eliminar, estos residuos pueden provocar efectos no deseables cuando el tejido se usa posteriormente.
Por tanto, puede ser deseable neutralizar y/o eliminar estos residuos antes del uso posterior del tejido.
Ya se sabe que las composiciones acondicionadoras para tejidos, muchas de las cuales contienen materiales catiónicos, se pueden usar en la etapa de aclarado o secado posterior al lavado de un proceso de limpieza de tejidos, para suavizar los tejidos y hacerlos de manera general más confortables para vestirlos en contacto con la
piel.
También se sabe cómo reducir el nivel de residuos aniónicos para permitir al material catiónico suavizar los tejidos más eficazmente.
Por ejemplo, el documento GB 2.039.556 (Unilever) describe una composición acondicionadora para tejidos que comprende dos o más compuestos catiónicos que hacen que la composición sea menos sensible al remanente aniónico.
El documento JP 7.018.571 (Lion Corporation) enseña un compuesto amina neutralizado con ácidos que imparte flexibilidad a las prendas en presencia de un tensioactivo aniónico remanente.
El documento US 4.417.995 (Lips y col.) describe la reducción del efecto del remanente aniónico procedente del lavado incorporando en una composición acondicionadora para tejidos un material polimérico inorgánico, que precipita el material aniónico.
El documento EP 0323395 (Colgate-Palmolive) describe que se pueden reducir los residuos aniónicos en tejidos lavados usando formulaciones para el aclarado no iónicas seleccionadas.
Ambos documentos DE-A-2.904.876 (Henkel) y EP-A-0086423 (Henkel) describen composiciones y procedimientos para el tratamiento de tejidos posterior al lavado para reducir el pH del líquido de aclarado provocado por el uso de detergentes de lavandería alcalinos.
La presente invención busca abordar los problemas anteriormente identificados.
Ahora se ha encontrado que los materiales catiónicos, en particular los materiales acondicionadores catiónicos para tejidos, pueden reducir la irritación de la piel provocada por los materiales aniónicos presentes en el tejido después de la limpieza.
El hecho de que esto se puede conseguir, y el grado en el que se produce, no se habían apreciado previamente.
Resumen de la invención
Según una primera forma de realización, la presente invención proporciona el uso de un material catiónico para reducir la irritación de la piel provocada por un material extraíble de un tejido usando agua o una disolución acuosa, como se define en la reivindicación 1.
Descripción detallada de la invención
En el contexto de la presente invención, "uso" se define como la aplicación del material catiónico a, y/o su contacto con, el tejido.
"Irritación de la piel" se define como la capacidad del material para reaccionar químicamente con la piel (humana) que provoca una respuesta inflamatoria local después de un único contacto, un contacto repetido o un contacto continuo.
La respuesta irritante se puede caracterizar por síntomas tales como eritema, edema y/o sequedad de la piel.
Se cree que la irritación de la piel anteriormente mencionada se puede reducir de una serie de formas. Por ejemplo, el material catiónico puede neutralizar los residuos aniónicos libres en los tejidos lavados (tales como mediante la formación de complejos químicos con ellos) y puede prevenir, o al menos dificultar, la liberación posterior de los residuos de los tejidos.
Se cree que la neutralización genera un complejo que no tiene carga neta (al menos durante una etapa intermedia de formación del complejo).
Así, según un primer aspecto preferido de la primera forma de realización, la invención proporciona el uso del material catiónico para reducir la irritación de la piel provocada por un material extraíble de un tejido usando agua o una disolución acuosa en la que el material catiónico neutraliza los residuos aniónicos libres sobre los tejidos lavados.
Por residuos "libres" se quiere decir residuos extraíbles, es decir, residuos que se pueden extraer de un tejido mediante el contacto con agua o con una disolución acuosa, por ejemplo, por contacto con el sudor del usuario.
Sin estar limitados por la teoría, se cree que los materiales catiónicos pueden formar complejos químicos con los residuos aniónicos libres. Esto puede servir para reducir la capacidad de extracción de los residuos (los residuos complejados es menos probable que sean solubles en agua).
Esto es, reduce la cantidad de residuos "libres" sobre el tejido, preferentemente mediante la formación de complejos químicos con los residuos libres.
Así, según un segundo aspecto preferido de la primera forma de realización, la invención proporciona el uso del material catiónico para reducir la irritación de la piel provocada por un material extraíble de un tejido usando agua o una disolución acuosa en la que el material catiónico forma complejos químicos con los residuos aniónicos libres sobre el tejido.
Se cree que el uso del material catiónico puede servir para reducir la capacidad de extracción de los residuos, es decir, prevenir, o al menos dificultar, la liberación posterior de los residuos de los tejidos.
Así, según un tercer aspecto preferido de la primera forma de realización, la invención proporciona el uso del material catiónico para reducir la irritación de la piel provocada por un material extraíble de un tejido usando agua o una disolución acuosa en el que el material catiónico previene, o al menos dificulta, la liberación posterior de los residuos aniónicos libres de un tejido.
Sin estar limitados por la teoría, se cree que el mecanismo para la reducción de la irritación, que preferentemente implica la interacción (por ejemplo, complejación) del material catiónico con los residuos aniónicos, es diferente del mecanismo de suavizado, que implica la deposición de un compuesto suavizante sobre el tejido de forma que proporciona una capa lubricante entre el tejido y la piel.
Material catiónico
La frase "material catiónico" engloba un único material catiónico así como una mezcla de dos o más materiales catiónicos.
El material catiónico es preferentemente un tensioactivo catiónico, más preferentemente un tensioactivo catiónico que tiene propiedades acondicionadoras para tejidos, tales como suavizante de tejidos.
Los ejemplos de tensioactivos catiónicos adecuados para su uso en la presente invención, solos o en mezcla (tales como con un material policatiónico) son conocidos en la técnica - véase en particular Schwartz, Perry y Berch, "Surface Active Agents" (Volúmenes I y II); Davidson y Milwidsky, "Synthetic Detergents", John Wiley & Sons, y "Household Industrial Fabric Conditioners" (Noyes Data Corporation).
Incluyen, en particular, materiales de amonio cuaternario que comprenden un grupo de cabeza polar y una o dos cadenas alquílicas o alquenílicas.
De estos, los materiales que tienen dos cadenas alquílicas o alquenílicas largas son particularmente útiles en la presente invención. Se prefiere que la longitud media de la cadena sea al menos C_{14}, y es más preferido que cada cadena tenga una longitud de cadena media igual o superior a C_{16}. Aún más preferentemente, al menos el 50% de los grupos alquilo o alquenilo de cadena larga tienen una longitud de cadena de C_{18} o superior.
Se prefiere que los grupos alquilo o alquenilo de cadena larga sean predominantemente lineales.
Compuestos de amonio cuaternarios muy conocidos de uso en la invención incluyen aquellos que tienen la fórmula:
R^{1}R^{2}R^{3}R^{4}N^{+} X^{-}
en la que R^{1} y R^{2} representan grupos hidrocarbilo que tienen entre 12 y 24 átomos de carbono; R^{3} y R^{4} representan grupos hidrocarbilo que contienen entre 1 y 4 átomos de carbono; y X^{-} es un anión, preferentemente un anión haluro, metilsulfato o etilsulfato.
Los ejemplos representativos de materiales de amonio cuaternario que tienen dos grupos alquilo o alquenilo de cadena larga incluyen cloruro de di(seboalquil)dimetilamonio; metilsulfato de di(seboalquil)dimetilamonio; cloruro de dihexadecil dimetilamonio; cloruro de di(seboalquil hidrogenado)dimetilamonio (tal como Arquad 2HT (marca registrada)); metilsulfato de di(seboalquil hidrogenado)dimetilamonio; cloruro de dioctadecil dimetilamonio; cloruro de dihexadecil dietilamonio; y cloruro de di(cocoalquil)dimetilamonio.
El tensioactivo catiónico podría ser alternativamente un material de amonio cuaternario del tipo de cadena única, que tiene preferentemente la fórmula:
(R)_{3}N^{+}R^{5} X^{-}
en la que cada grupo R se selecciona independientemente entre H o grupos alquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquilo, R^{5} es un grupo alquilo o alquenilo C_{8}-C_{22}, opcionalmente interrumpido por una función éster, amida, éter o amina, y X^{-} es como se ha definido anteriormente.
Los compuestos preferidos de este tipo son cloruros de (alquil o alquenil C_{12}-C_{18})trimetilamonio lineales y los ésteres de colina de ácidos grasos C_{12}-C_{18}.
Otros tensioactivos catiónicos preferidos contienen enlaces éster o amida, por ejemplo, aquellos disponibles bajo los nombres comerciales Accosoft 580, Varisoft 2202 y Stepantex. Los materiales catiónicos de doble cadena larga de este tipo pueden estar parcialmente insaturados (por ejemplo materiales derivados de sebo como cloruro de di(seboiloxietil)dimetilamonio) o pueden contener cadenas alquílicas largas en el intervalo C_{10}-C_{18} (por ejemplo, cloruro de di(cocoiloxietil)dimetilamonio).
Los materiales catiónicos particularmente preferidos son materiales de amonio cuaternario que tienen dos grupos alquilo o alquenilo C_{12}-C_{18} conectados a la molécula mediante al menos un enlace éster. Es más preferido si el material contiene dos enlaces éster.
Un material de amonio cuaternario unido a éster preferido para el uso en la presente invención está representado por la fórmula general:
R^{6} ---
\melm{\delm{\para}{R ^{7}  --- T ---
R ^{8} }}{N}{\uelm{\para}{R ^{6} }}
^{+} --- R^{7} --- T --- R^{8}
\hskip2cm
X^{-}
en la que cada grupo R^{6} se selecciona independientemente entre grupos alquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquilo o alquenilo C_{2}-C_{4}; cada grupo R^{7} se selecciona independientemente entre grupos alquileno C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada; cada grupo R^{8} se selecciona independientemente entre grupos alquilo o alquenilo C_{8}-C_{28}, preferentemente
C_{12}-C_{18};
T es
\hskip0,5cm
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- O ---
\hskip0,5cm
o
\hskip0,5cm
--- O ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---;
\hskip0,5cm
y X^{-} es como se ha definido anteriormente.
Un material particularmente preferido de esta clase es el suavizante de tejidos cloruro de di-[2-(seboiloxi)etil]dimetilamonio y su análogo de sebo endurecido (véase documento DE-1.619.058).
Otro tipo preferido del material de amonio cuaternario que contiene un éster está representado por la fórmula:
(R^{6})_{3} N^{+} --- (CH_{2})_{n} ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} OOCR ^{8} }}{C}{\uelm{\para}{OOCR ^{8} }}
H
\hskip2cm
X^{-}
en la que R^{6}, R^{8} y X^{-} son como se ha definido anteriormente, y n es un número entero entre 0 y 5.
Los materiales preferidos de esta clase, tales como el cloruro de 1,2-bis[seboiloxi]-3-trimetilamoniopropano o el cloruro de 1,2-bis[seboiloxi endurecido]-3-trimetilamoniopropano, están descritos, por ejemplo, en el documento de EE.UU. 4.137.180, así como su procedimiento de preparación. Preferentemente estos materiales incluyen pequeñas cantidades del monoéster correspondiente, como también se describe en el documento de EE.UU. 4.137.180, por ejemplo, cloruro de 1-seboiloxi-2-hidroxi-trimetilamoniopropano.
Los compuestos suavizantes de tejidos catiónicos preferidos son sustancialmente insolubles en agua. Compuestos tensioactivos "sustancialmente insolubles en agua" en el contexto de esta invención se definen como compuestos que tienen una solubilidad inferior a 1 x 10^{-3}% en peso en agua desmineralizada a 20ºC. Preferentemente los tensioactivos catiónicos tienen una solubilidad inferior a 1 x 10^{-4}%. Más preferentemente los tensioactivos catiónicos tienen una solubilidad a 20ºC en agua desmineralizada entre 1 x 10^{-8} y 1 x 10^{-6}% en peso.
Por razones medioambientales es ventajoso que el material catiónico usado en la presente invención sea biológicamente degradable.
El material catiónico puede ser un oligómero, polímero o copolímero policatiónico, los cuales se ha encontrado que son particularmente eficaces en la neutralización de residuos aniónicos libres. Tales materiales pueden ser cualquiera de los dos sintéticos o de origen natural.
Los monómeros catiónicos que son adecuados para su inclusión en los polímeros, o copolímeros, "de adición" incluyen cloruro de dialildimetilamonio y 2-(N,N-dimetilamino) etilmetacrilato cuaternarizado. Otros polímeros catiónicos adecuados incluyen polietileniminas y sus derivados.
Tales materiales policatiónicos se usan preferentemente junto con uno o más tensioactivos catiónicos, más preferentemente con uno o más tensioactivos suavizantes de tejidos catiónicos.
Composiciones para el tratamiento de tejidos
El material catiónico se puede incluir en una variedad de composiciones y productos para el tratamiento de tejidos, de los cuales los siguientes son ejemplos.
a. Acondicionadores para el aclarado
El material catiónico se puede usar en una composición acondicionadora de tejidos catiónica (tal como una composición acondicionadora para el aclarado).
En el contexto de la presente invención, una "composición acondicionadora de tejidos catiónica" se define como una que contiene al menos un material acondicionador de tejidos catiónico.
Preferentemente, el material catiónico se usa en forma de dispersión acuosa, que puede contener otros materiales con los que se trata el tejido simultáneamente.
La composición acondicionadora de tejidos catiónica se debería dispensar fácilmente y ser fácilmente dispersable en un baño de aclarado acuoso, y su viscosidad es por tanto preferentemente inferior a 300 mPa.s a 21 s^{-1}, más preferentemente inferior a 200 mPa.s a 21 s^{-1}. No obstante, por razones estéticas del producto y de percepción de la calidad del producto, la composición no debería tener preferentemente una viscosidad demasiado baja - por ejemplo, no inferior a 50 mPa.s a 21 s^{-1}, más preferentemente no inferior a 100 mPa.s a 21 s^{-1}. (Las viscosidades indicadas se midieron a 20ºC usando un rotoviscosímetro Haake RV20 o un equipo similar).
El material catiónico se puede usar en un procedimiento de limpieza de tejidos, preferentemente un procedimiento de limpieza doméstico, durante el cual, de manera conveniente, se pone en contacto con un tejido lavado durante un aclarado posterior al lavado. El aclarado puede seguir directamente al lavado a máquina o a mano, o, puede ser un aclarado del tejido separado, que incluso puede tener lugar después de que el tejido se haya lavado y
secado.
Preferentemente todos, o una proporción sustancial (de manera ventajosa el 85% en peso o superior), de los principios acondicionadores de tejidos activos de la composición son catiónicos.
b. Composiciones de aplicación directa
El material catiónico se puede aplicar directamente a un tejido en cualquier momento, por ejemplo, por pulverización o inmersión, para reducir la irritación de la piel provocada por el material extraíble del tejido. Se puede aplicar a un tejido recién fabricado o se puede tratar como parte de un tratamiento de acabado del tejido. También se puede aplicar, por ejemplo, en forma de pulverizador en aerosol, durante el planchado de un tejido.
Por consiguiente, el material catiónico se puede usar en una composición para el tratamiento de tejidos (tal como un pulverizador o un baño), para reducir la irritación de la piel provocada por el material extraíble de un tejido. La composición puede incluir otros materiales con los que tratar el tejido.
c. Productos secadores de lavandería automáticas
El material catiónico puede estar contenido en un producto secador de lavandería automática, tal como un producto para su uso en una secadora. Un sustrato adecuado, tal como una lámina porosa o una esponja, se puede impregnar o recubrir con el material catiónico, de manera que permita la liberación del material del sustrato durante su uso en un secador automático. Las láminas para secadoras, por ejemplo, pueden estar fabricadas de cualquier material flexible adecuado tal como papel o una prenda tejida o no tejida. Cuando tales productos se usan en un secador de lavandería automática, el calor, la humedad, las fuerzas de distribución y la acción de giro del secador retiran el material catiónico del sustrato y lo depositan sobre el tejido(s) secado.
Tales productos para secadoras pueden estar diseñados para usos únicos o múltiples, un producto para uso múltiple comprende, por ejemplo, un sustrato en una esponja que transporta material catiónico que se libera suficiente para conferir el efecto deseado durante varios ciclos de secado consecutivos. El material catiónico puede, por ejemplo, fundir y lixiviarse de la esponja durante el secado, poniéndose así en contacto con el tejido(s) secado.
Los materiales sustrato adecuados, para ambos productos de uso único y múltiple, y los procedimientos de impregnación o de recubrimiento, se describen en el documento de US 5.254.269 (Lever).
Las composiciones y productos en las que está incluido el material catiónico también pueden contener principios opcionales.
Principios opcionales a. Acondicionadores de tejidos no iónicos
Las composiciones acondicionadoras de tejidos pueden incluir otros materiales acondicionadores de tejidos tales como acondicionadores de tejidos no iónicos.
Los acondicionadores de tejidos no iónicos preferidos incluyen CPEs (polioles cíclicos en los que 4 o más de los grupos hidroxilo están esterificados y/o eterificados y en los que al menos dos o más de estos grupos éster o éter están unidos, independientemente el uno del otro, a una cadena alquílica o alquenílica C_{8} a C_{22}) y RSEs (sacáridos reducidos en los que 4 o más grupos hidroxilo están esterificados y/o eterificados y en los que al menos dos o más de estos grupos éster o éter están unidos, independientemente el uno del otro, a una cadena alquílica o alquenílica C_{8} a C_{22}).
Los grupos alquílicos o alquenílicos C_{8} a C_{22} pueden ser cadenas carbonadas lineales o ramificadas.
Ejemplos de polioles cíclicos preferidos de los cuales se derivan los CPEs incluyen inositol y todas las formas de sacáridos.
Los ejemplos de sacáridos preferidos son monosacáridos y disacáridos.
Los ejemplos de monosacáridos incluyen xilosa, arabinosa, galactosa, fructosa, sorbosa y glucosa. Los ejemplos de disacáridos incluyen maltosa, lactosa, celobiosa y sacarosa.
Un ejemplo de un sacárido reducido incluye el sorbitán.
Los ejemplos de CPEs adecuados incluyen octaoleato de sacarosa, ésteres de alquil(poli)glucósidos, en particular ésteres de alquilglucósido que tienen un grado que polimerización entre 1 y 2.
Los ejemplos de ésteres de sacáridos adecuados incluyen ésteres de glucosa de ácidos grasos, los grupos éster que comprenden cadenas alquílicas o alquenílicas C_{2}-C_{18} y su grado de esterificación es de 5, y en particular sacáridos que tienen grupos éster que constan esencialmente de una cadena alquílica C_{2} y una cadena alquílica lineal C_{8} a C_{12}, siendo la relación molar de las cadenas alquílicas C_{2} corta a las cadenas alquílicas lineales C_{8} a C_{12} de 2:1 a 1:2, más preferentemente de 1:1 aproximadamente.
b. Ayudantes de deposición
Los materiales que mejoran la deposición del material(es) acondicionador sobre los tejidos también pueden estar incluidos de manera útil en la composición. Tales materiales a menudo son poliméricos; por ejemplo, el documento GB-2.266.100 describe ciertos éteres de celulosa para este propósito, y también menciona documentos anteriores que proponen materiales capaces de provocar o mejorar la deposición.
c. Otros principios opcionales
Para las composiciones acondicionadoras de tejidos, normalmente composiciones acuosas que contienen una dispersión del material(es) acondicionador de tejidos pertinente, otros principios convencionales que se pueden añadir incluyen agentes tamponantes del pH, perfumes, vehículos de perfume, fluorescentes, colorantes, hidrótropos, agentes antiespumantes, agentes antiredeposición, enzimas, agentes abrillantadores ópticos, agentes anti-encogimiento, agentes anti-arrugas, agentes anti-manchas, germicidas, fungicidas, agentes anti-corrosión, agentes que proporcionan recubrimiento, agentes anti-estáticos, ayudantes para el planchado, tintes, ácidos grasos y espesantes poliméricos.
Para las láminas de la secadora y similares, otros principios convencionales que se pueden transportar en el sustrato con el material catiónico incluyen otros materiales acondicionadores de tejidos, perfumes, vehículos de perfume, agentes que proporcionan recubrimiento, agentes anti-estáticos, ayudantes para el planchado y ayudantes para la deposición.
Tejidos tratados
El tejido sobre el que se usa el material catiónico o la composición acondicionadora de tejidos catiónica normalmente será un artículo textil, en particular una prenda de vestir prevista para ser usada en contacto con la piel, tal como un artículo de ropa interior o una camiseta.
Residuos aniónicos
La presente invención se puede usar para reducir la irritación de la piel provocada por muchos tipos diferentes de residuos aniónicos, especialmente detergentes, que pueden estar presentes en un tejido, normalmente después del lavado. Los residuos tensioactivos aniónicos que se pueden tratar, por ejemplo, usando la invención incluyen sulfonatos, en particular alquil-arilsulfonatos tales como alquil bencenosulfonatos, alcano sulfonatos, olefin sulfonatos, éster sulfonatos de ácidos grasos, sulfocarboxilatos, isetionatos, sulfosuccinatos y tauratos; sulfatos, en particular alquilsulfatos primarios y secundarios, alquil éter sulfatos y alquil fenolétersulfatos; carboxilatos, en particular jabones simples tales como jabones de sodio y potasio, etoxicarboxilatos, fenol etoxicarboxilatos, sarcosinatos, succinatos y otros multi-carboxilatos; fosfatos, en particular alquil, alcano o alquil éter fosfatos; cualquier combinación de estos materiales; y cualquier otro tensioactivo usado en las composiciones para el lavado de tejidos.
Debido a que la solubilidad de los residuos en agua permite su extracción en, por ejemplo, el sudor de un usuario (de ahí la posibilidad de provocar la irritación de la piel), los residuos que se tratan usando la presente invención preferentemente son aquellos relativamente solubles en agua, por ejemplo, que tienen una solubilidad de al menos el 1% en peso/peso en agua a 20ºC (que incluye materiales que existen en un estado micelar en disolución).
Preferentemente, la cantidad de residuos aniónicos libres sobre un tejido se reduce al menos un 50%, más preferentemente al menos un 75%, por el uso del material catiónico para tratar el tejido.
La cantidad de material catiónico usado debería ser preferentemente al menos, más preferentemente en exceso de, la cantidad molar de los residuos aniónicos libres sobre el tejido al que se aplica. Es ventajoso que la cantidad molar del material catiónico aplicado sea más de 5 veces, preferentemente más de 25 veces, más preferentemente más de 100 veces, la cantidad de residuos aniónicos libres sobre el tejido.
La cantidad usada dependerá parcialmente de su procedimiento de aplicación sobre el tejido. Cuando el material catiónico se usa en un aclarado posterior al lavado, por ejemplo, la cantidad presente en el líquido de aclarado debería estar en exceso molar de la concentración total de tensioactivo aniónico en el líquido, de hecho, se prefiere que la cantidad molar del material catiónico sea en este caso al menos 5 veces superior, más preferentemente al menos 10 veces superior, que la concentración de tensioactivo aniónico en el líquido de aclarado.
Obviamente, estas directrices de dosificación dependen de la cantidad de material aniónico presente en una situación dada, tanto en el tejido tratado como en su entorno. No obstante, para una lavadora europea típica, puede ser apropiado para el material catiónico que se aplique en un ciclo de aclarado final a una concentración de 0,07-1,4 mmol/l, preferentemente 0,15-0,7 mmol/l.
Ahora la invención se ilustrará en profundidad por medio de los siguientes ejemplos no limitantes. Modificaciones adicionales dentro del alcance de la invención serán evidentes para aquellos expertos en la materia.
Ejemplo 1
Éste demuestra el efecto de un material catiónico sobre la irritación de la piel de un tensioactivo aniónico representativo, dodecilsulfato sódico (SDS).
Se probaron en forma de parches de SDS al 0,3% y SDS al 0,3% más cantidades variables del material catiónico, sobre la parte superior externa de los brazos de 31 sujetos humanos usando el siguiente procedimiento estándar.
El material catiónico usado fue cloruro de di-[2-(seboiloxi endurecido)etil]dimetilamonio, añadido frío al SDS en forma de dispersión liposomal en agua preparada previamente.
Los materiales de prueba se pusieron en parches construidos de cinta Finn Chambers sobre Fixomull. Los parches se aplicaron durante dos periodos de 23 horas, separados por una hora. La evaluación de la respuesta de irritación de la piel (eritema, edema y sequedad) se llevó a cabo por asesores expertos en la piel 24, 48 y 72 horas después de la primera aplicación del parche.
Los resultados se dan en la Tabla 1.
TABLA 1 Resultados
Tratamiento % molar del compuesto Puntualidad de la irritación^{1}
aniónico complejado
SDS al 0,3% 0 26
+catiónico 0,18% en peso 25 16
+catiónico 0,35% en peso 50 14
+catiónico 0,53% en peso 75 7
+catiónico 0,71% en peso 100 3
^{1} Número de sujetos que presentan una respuesta de irritación.
(NB. En todos los casos, los sujetos presentaron respuestas inequívocas).
Estos resultados indican que la irritación de la piel provocada por los materiales aniónicos se puede reducir significativamente usando un material catiónico, en este caso un suavizante de tejidos catiónico.
Ejemplos 2-4 y A
Esto demuestra la capacidad de un material catiónico para disminuir el daño a la barrera epidérmica humana provocada por residuos aniónicos.
El parche de prueba del tejido tratado con un tensioactivo aniónico y diversas cantidades de un suavizante catiónico se llevó a cabo sobre la parte superior de los brazos de 8 sujetos masculinos.
El daño provocado sobre la piel por los residuos aniónicos se midió usando procedimientos de bandeo de cintas y corneosurfametría estándares e implica pruebas de penetración del tinte estándar.
La evaluación se basó en el principio de que una barrera epidérmica sin romper previene la penetración del tinte mientras que una barrera lesionada por un irritante permite la penetración del tinte. Así, cuanto menos tinte esté presente en la piel, menos barrera epidérmica resulta lesionada por el irritante aniónico.
Preparación de los parches
El tejido usado en los siguientes ejemplos se preparó usando material de 25 cm por 50 cm de camisetas de algodón.
Los parches comparativos (en lo sucesivo denominados parches "a") se prepararon como sigue. Cuadrados de tejido de algodón se lavaron dos veces en una disolución formada usando un detergente en polvo disponible comercialmente seguido del lavado diez veces en agua hirviendo para formar un tejido previamente áspero. A continuación el tejido se fijó a los parches.
El detergente en polvo usado contenía alquil bencenosulfonato sódico lineal (un tensioactivo aniónico), junto con tensioactivos no iónicos, aditivos detergentes, un sistema blanqueador, enzimas y perfume.
Los parches de prueba (en lo sucesivo denominados parches "b" a "e") se prepararon como sigue. Cuadrados de tejido de algodón se volvieron previamente ásperos (como anteriormente), y a continuación se lavaron con una disolución formada usando detergente en polvo disponible comercialmente (522 g) y agua dura (156º FH), y se secaron. A continuación los cuadrados se sumergieron en una cubeta que contenía diversas cantidades del acondicionador de tejidos concentrado en una disolución acuosa, se agitó suavemente durante 5 minutos, se extrajo de la disolución, se tendió y a continuación se fijó a los parches.
El acondicionador de tejidos usado contenía una dispersión concentrada en agua de cloruro de 1,2-bis-[seboiloxi endurecido]-3-trimetilamoniopropano "activo", que es un tensioactivo suavizante de tejidos catiónico biodegradable.
Las cantidades del acondicionador de tejidos usadas se muestran en la Tabla 2.
TABLA 2
Parche de prueba "b" Parche de prueba "c" Parche de prueba "d" Parche de prueba "e"
Sin acondicionador 2 g de acondicionador 4 g de acondicionador 8 g de acondicionador
de tejidos de tejidos de tejidos de tejidos
\vskip1.000000\baselineskip
Cada sujeto tenía un parche "a" control previamente áspero aplicado sobre un brazo y un parche de prueba seleccionado entre los parches "b", "c", "d" o "e" aplicado sobre el otro brazo, como se muestra en la Tabla 3.
Los ejemplos de la invención están indicados por un número y los ejemplos comparativos están indicados por una letra.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
Ej. A 2 3 4
Parche "a" + parche "b" Parche "a" + parche "c" Parche "a" + parche "d" Parche "a" +parche "e"
\vskip1.000000\baselineskip
Después de 24 horas, los parches se retiraron y se usó una cinta adhesiva para recoger la capa superior de la barrera epidérmica que había estado en contacto con el parche.
Se usaron dos sujetos por cada ejemplo. Cada sujeto tenía 3 parches en cada brazo. Por cada parche, se recogieron 2 tiras de cinta y se hicieron 3 lecturas para cada tira de cinta. Así, por cada ejemplo, los resultados se calcularon usando el resultado promedio de las 36 lecturas.
Evaluación de los parches
La evaluación se llevó a cabo usando técnicas csm patrón en las que la cantidad de tinte que penetra a través de la piel lesionada por el irritante se midió usando un espectrofotómetro y los resultados se expresaron como el índice colorimétrico de Mildness - ICM (véase, "Corneosurfammetry - A Predictive assessment of the interaction of personal care cleansing products with human stratum corneum", G.E. Pierard, V. Goffin, C. Pierre-Franchimont, Clin. Lab. Invest., 1994, 189, 152-156).
Los resultados se dan en la Tabla 4
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Resulados
Ejemplo Diferencia en el ICM^{1}
A 1,17
2 -1,55
3 -3,11
4 -6,53
^{1} \begin{minipage}[t]{155mm} la "diferencia en el ICM" es igual a la lectura del ICM para el parche "a" menos la lectura del ICM para los parches "b" a "e". Cuanto menor es el valor de la "diferencia en el ICM", menos ha penetrado el tinte en la piel (indicando menos daño por el irritante a la piel).\end{minipage}
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados mostraron que cuanto mayor es la cantidad de acondicionador de tejidos presente en el parche de prueba, menos es el tinte que ha penetrado en la muestra de piel. Por tanto, el uso del compuesto suavizante catiónico redujo claramente el nivel de daño por el irritante a la piel provocado por los residuos aniónicos.
Ejemplo 5
Éste demuestra una reducción en los residuos detergentes aniónicos libres (es decir, extraíbles) sobre tejidos lavados, usando una composición acondicionadora de tejidos catiónica.
Dos cargas idénticas de 2,5 kg (A y B) de mezclas de tejidos se lavaron en lavadoras Miele usando 100 g de un detergente en polvo no biológico disponible comercialmente. La carga A no se trató con ningún acondicionador de tejidos después del lavado. La carga B se trató con un acondicionador de tejidos en el ciclo de aclarado final, a un nivel de 3 g de material acondicionador "activo" por kg de tejido.
El detergente en polvo usado contenía alquil bencenosulfonato sódico lineal (un tensioactivo aniónico), junto con tensioactivos no iónicos, aditivos detergentes, un sistema blanqueador y perfume.
El acondicionador de tejidos usado era una dispersión concentrada en agua de cloruro de 1,2-bis-[seboiloxi endurecido]-3-trimetilamoniopropano "activo", que es un tensioactivo suavizante de tejidos catiónico biodegradable.
Después del lavado, se extrajeron 100 centímetros cuadrados de tejido de cada lavadora y cada uno se puso en remojo en 50 ml de agua desmineralizada durante 24 horas. Los extractos obtenidos a partir de estos remojos se filtraron y se determinó su contenido en tensioactivo aniónico libre por titulación complejométrica de alícuotas de 10 ml con una disolución de hiamina 0,0005 M. La hiamina es capaz de complejarse con los tensioactivos aniónicos presentes en el detergente en polvo usado.
Los resultados se dan en la Tabla 5.
TABLA 5 Resultados
Carga Titulante necesario % de reducción en el compuesto
(ml) aniónico libre
A 0,84 0
B 0,11 87

Claims (13)

1. El uso de un material catiónico para reducir la irritación de la piel provocada por un material extraíble de un tejido usando agua o una disolución acuosa, en el que el material catiónico se selecciona entre:
(i)
tensioactivos catiónicos;
(ii)
oligómeros, polímeros y copolímeros policatiónicos o sus mezclas; o
(iii)
mezclas de (i) y (ii)
y el material extraíble de un tejido comprende uno o más tensioactivos aniónicos y/o uno o más residuos de jabón.
2. El uso según la reivindicación 1, en el que el material catiónico neutraliza los residuos aniónicos libres presentes en el tejido.
3. El uso según la reivindicación 1, en el que el material catiónico forma complejos químicos con los residuos aniónicos libres en el tejido.
4. El uso según la reivindicación 1, en el que el material catiónico previene, o al menos dificulta, la liberación posterior de los residuos aniónicos libres del tejido.
5. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el material catiónico es un tensioactivo catiónico.
6. El uso según la reivindicación 5, en el que el tensioactivo catiónico es un material de amonio cuaternario que está representado o por la fórmula (1):
(1)R^{6} ---
\melm{\delm{\para}{R ^{7}  ---
T---R ^{8} }}{N}{\uelm{\para}{R ^{6} }}
^{+} --- R^{7} --- T --- R^{8}
\hskip2cm
X^{-}
en la que cada grupo R^{6} se selecciona independientemente entre grupos alquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquilo o alquenilo C_{2}-C_{4}; cada grupo R^{7} se selecciona independientemente entre grupos alquileno C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada; cada grupo R^{8} se selecciona independientemente entre grupos alquilo o alquenilo C_{8}-C_{28}, preferentemente C_{12}-C_{18};
T es
\hskip0,5cm
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- O---
\hskip0,5cm
o
\hskip0,5cm
--- O ---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---;
\hskip0,5cm
y X^{-} es un contraión compatible; o por la fórmula (2):
(2)(R^{6})_{3} N^{+} ---(CH_{2})_{n} ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} OOCR ^{8} }}{C}{\uelm{\para}{OOCR ^{8} }}
H
\hskip2cm
X^{-}
en la que R^{6}, R^{8} y X^{-} son como se ha definido anteriormente, y n es un número entero entre 0 y 5.
7. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el material catiónico es un oligómero, polímero o copolímero policatiónico, tal como polietilenimina y/o uno de sus derivados, y/o un polímero o copolímero de adición de cloruro de dialildimetilamonio, y/o 2-(N,N-dimetilamino) etilmetacrilato cuaternarizado.
8. El uso según la reivindicación 7, en el que el material policatiónico se usa junto con uno o más tensioactivos suavizantes de tejidos catiónicos.
9. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el material catiónico está contenido en una composición o producto para el tratamiento de tejidos.
10. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el material catiónico está en contacto con un tejido lavado durante un aclarado posterior al lavado en un procedimiento de lavado de un tejido.
11. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el material catiónico se aplica directamente al tejido en forma de pulverizador o baño.
\newpage
12. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el material catiónico se usa en un producto secador de lavandería automática.
13. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4 o las reivindicaciones 5 a 9 según dependa, en el que la cantidad de residuos aniónicos libres en el tejido se reduce al menos un 75%.
ES99950531T 1998-09-21 1999-09-14 Uso de composiciones y materiales cationicos. Expired - Lifetime ES2255305T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9820554.5A GB9820554D0 (en) 1998-09-21 1998-09-21 Use of cationic materials and compositions
GB9820554 1998-09-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2255305T3 true ES2255305T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=10839218

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99950531T Expired - Lifetime ES2255305T3 (es) 1998-09-21 1999-09-14 Uso de composiciones y materiales cationicos.

Country Status (13)

Country Link
EP (1) EP1115822B1 (es)
AR (1) AR024210A1 (es)
AT (1) ATE315625T1 (es)
AU (1) AU6328299A (es)
BR (1) BR9913987B1 (es)
CA (1) CA2343137C (es)
DE (1) DE69929451T2 (es)
ES (1) ES2255305T3 (es)
GB (1) GB9820554D0 (es)
ID (1) ID28491A (es)
TR (1) TR200100833T2 (es)
WO (1) WO2000017297A1 (es)
ZA (1) ZA200101372B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100050346A1 (en) 2008-08-28 2010-03-04 Corona Iii Alessandro Compositions and methods for providing a benefit
EP2857489A3 (en) 2008-08-28 2015-04-29 The Procter and Gamble Company Process for preparing a fabric care composition
CN110892055B (zh) * 2017-07-14 2021-10-19 联合利华知识产权控股有限公司 用于评价织物调理剂的方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ191953A (en) * 1978-11-03 1982-05-25 Unilever Ltd Fabric softening composition comprising a fatty acid
DE2904876A1 (de) * 1979-02-09 1980-08-21 Henkel Kgaa Mittel und verfahren zum nachbehandeln gewaschener waesche
DE3205317A1 (de) * 1982-02-15 1983-08-25 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf Mittel und verfahren zum nachbehandeln gewaschener waesche
DE3926740C2 (de) * 1989-08-12 1997-05-15 Witco Surfactants Gmbh Wässrige Weichspülmittel und deren Verwendung
GB9208405D0 (en) * 1992-04-16 1992-06-03 Unilever Plc Fabric conditioning composition

Also Published As

Publication number Publication date
CA2343137A1 (en) 2000-03-30
ATE315625T1 (de) 2006-02-15
ID28491A (id) 2001-05-31
TR200100833T2 (tr) 2001-08-21
DE69929451T2 (de) 2006-07-20
BR9913987A (pt) 2001-06-19
ZA200101372B (en) 2002-02-19
GB9820554D0 (en) 1998-11-11
EP1115822A1 (en) 2001-07-18
AU6328299A (en) 2000-04-10
AR024210A1 (es) 2002-09-25
DE69929451D1 (de) 2006-04-06
CA2343137C (en) 2009-01-06
EP1115822B1 (en) 2006-01-11
WO2000017297A1 (en) 2000-03-30
BR9913987B1 (pt) 2009-01-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2237969T3 (es) Composiciones de cuidado de tejidos.
CA2580665C (en) Fabric care compositions comprising polyol based fabric care materials and deposition agents
CZ20023831A3 (cs) Prostředek změkčující tkaniny, který obsahuje činidlo účinné vůči nepříjemným vůním
ES2245647T3 (es) Uso de una composicion para el cuidado de telas.
US20010036909A1 (en) Articles and methods for treating fabrics based on acyloxyalkyl quaternary ammouium compositions
TWI237055B (en) Fabric care composition containing polycarboxylate polymer and compound derived from urea
ES2259612T3 (es) Composicion de cuidado de tejidos.
ES2300623T3 (es) Composicion para el cuidado de tejidos.
JPS6342966A (ja) 繊維のコンデイシヨニング方法
US5077119A (en) Fabric conditioning
US20030069164A1 (en) Articles and methods for treating fabrics based on acyloxyalkyl quaternary ammonium compositions
JPH026662A (ja) 布地コンディショニング組成物
US6906025B2 (en) Articles and methods for treating fabrics based on acyloxyalkyl quaternary ammonium compositions
ES2250202T3 (es) Uso de composiciones suavizantes de tejidos.
ES2255305T3 (es) Uso de composiciones y materiales cationicos.
US6502325B1 (en) Method of treating fabric with fabric care composition containing polycarboxylate polymer and compound derived from urea
ES2250198T3 (es) Empleo de composiciones ablandadoras de tejido.
ES2322433T3 (es) Composicion para el cuidado de telas.
ES2227144T3 (es) Composiciones para el cuidado de tejidos.
EP0287199A2 (en) Method of conditioning fabrics
MXPA98007977A (es) El uso de una composicion suavizadora de telas
ZA200201444B (en) Fabric care composition containing polycarboxylate polymer and compound derived from urea.
JP2551479C (es)