ES2254755T3 - Utilizacion de medios para la desactivacion de agentes patogenos sobre superficies, instrumentos y en liquidos contaminados. - Google Patents

Utilizacion de medios para la desactivacion de agentes patogenos sobre superficies, instrumentos y en liquidos contaminados.

Info

Publication number
ES2254755T3
ES2254755T3 ES02779390T ES02779390T ES2254755T3 ES 2254755 T3 ES2254755 T3 ES 2254755T3 ES 02779390 T ES02779390 T ES 02779390T ES 02779390 T ES02779390 T ES 02779390T ES 2254755 T3 ES2254755 T3 ES 2254755T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
weight
acids
use according
alone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02779390T
Other languages
English (en)
Inventor
Eugen Nevermann
Jan Nevermann
Wolfgang Zerling
Jutta Hoffler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MENNO CHEMIE-VERTRIEB GmbH
Menno-Chemie-Vertrieb GmbH
Original Assignee
MENNO CHEMIE-VERTRIEB GmbH
Menno-Chemie-Vertrieb GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MENNO CHEMIE-VERTRIEB GmbH, Menno-Chemie-Vertrieb GmbH filed Critical MENNO CHEMIE-VERTRIEB GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2254755T3 publication Critical patent/ES2254755T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/18Liquid substances or solutions comprising solids or dissolved gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • A01N37/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system having at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and one oxygen or sulfur atom attached to the same aromatic ring system

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Utilización de un agente desinfectante para combatir y desactivar agentes patógenos para su utilización sobre superficies e instrumentos de dispositivos médicos y técnicos, sobre la base de una mezcla de acción sinérgica de ácidos mono, di y trihidroxibenzoicos y fenoles y tensioactivos anión-activos y no ionógenos como agentes humectantes, agentes hidrótropos, alcoholes primarios y secundarios como disolventes y ácidos carboxílicos e hidroxicarboxílicos alifáticos como reguladores de pH, así como agentes secuestrantes, caracterizado porque contiene unas combinaciones microbicidas y antivirales de acción sinérgica de ácidos monohidroxicarboxílicos aromáticos, ácidos dihidroxibenzoicos o ácidos trihidroxibenzoicos, solos o mezclados, y fenoles en combinación con un tensioactivo seleccionado de entre el grupo constituido por alquilsulfonatos, ácidos alquilarilsulfónicos, alquilarilsulfonatos, alquilariletersulfatos con 1 a 3 grupos EO, alquiletersulfatos con 1 a 3 grupos EO, sus sales de sodio, potasio y amonio, con cadenas primarias o ramificadas de longitud C8 a C18 como tensioactivo aniónico, y alquilpolietilenglicoléter con 3 a 11 grupos EO como tensioactivo no ionógeno, solos o mezclados, en la que el agente desinfectante contiene butilmonoglicolsulfato, cumensulfonato, toluensulfonato, xilensulfonato como sales de sodio, potasio o amonio, solos o mezclados, como agentes hidrótropos, y alcoholes alifáticos y/o glicoles de longitud de cadena C2 a C12 como disolventes, solos o como mezcla, y ácidos carboxílicos y/o hidroxicarboxílicos alifáticos de longitud de cadena C1 a C6, solos o mezclados, como reguladores de pH, y en la que la proporción en peso del agente hidrótropo y sus sales, solos o mezclados entre sí, se encuentra entre el 5 y el 40% en peso, referido al peso total del concentrado de agente desinfectante.

Description

Utilización de medios para la desactivación de agentes patógenos sobre superficies, instrumentos y en líquidos contaminados.
Las infecciones construidas por pacientes en hospitales y otras instalaciones médicas suponen graves perjuicios para las sociedades aseguradoras y las economías nacionales. En el pasado, estas infecciones, conocidas como enfermedades nosocomiales, se atribuían mayoritariamente a las bacterias.
Por un lado, esto se debía a que muchas enfermedades de génesis micológica o viral no se conocían por falta de una diagnosis médica suficiente. Por otro, como consecuencia de medidas terapéuticas modernas, aunque también a causa del tráfico de viajeros y las relaciones globales, han aumentado las infecciones causadas por virus y hongos; por ejemplo, las epidemias observadas antaño en la cría de ganado de Europa, como el MKS, la enfermedad de Aujeszky o la peste porcina, presentan, todas sin excepción, una génesis viral. En los hospitales, cada vez se diagnostican más enfermedades de origen vírico, debidas por ejemplo a los virus Norwalk-like, los rotavirus y los adenovirus, aunque también infecciones por hongos que provocan micosis sistémicas e infecciones secundarias.
Esta nueva situación y el nuevo nivel de conocimientos han provocado que en los últimos años se hayan tenido que volver a pensar y concebir las medidas profilácticas, como los procedimientos de desinfección. Así, diversos organismos normativos exigen que la desinfección tenga en cuenta, además de las bacterias, los hongos (por ejemplo, el Aspergillus niger) y virus (por ejemplo, los poliovirus y adenovirus) especialmente resistentes.
Los agentes desinfectantes de amplia aplicabilidad con una acción virucida suficiente se han utilizado hasta ahora de forma extremadamente limitada debido a los efectos secundarios de los agentes. Estos agentes consisten particularmente en aditivos aldehídicos, como por ejemplo el formaldehído, el glutardialdehído, el succindialdehído o el glioxal y los derivados de los mismos que liberan aldehídos.
Hasta ahora, estos componentes se utilizaban como agentes clásicos de una amplia efectividad antimicrobiana y antiviral en formulaciones desinfectantes.
Los agentes utilizados en la lucha contra agentes patógenos con una aplicación más universal -ya que no daban problemas desde el punto de vista técnico-, el formaldehído y el glutardialdehído, han sido clasificados como tóxicos y son sospechosos de ser cancerígenos. Se supone que otros aldehídos presentan características similares.
La consecuencia de ello es que los usuarios, debido a su potencial nocivo, prescinden mayoritariamente de agentes desinfectantes aldehídicos.
Otras sustancias activas disponibles tienen un efecto nulo o muy limitado sobre los virus desprovistos de membrana lipídica y sobre determinados tipos de hongos debido a su particular resistencia, o bien no resulta deseable su utilización debido a sus propiedades químicas y físicas desfavorables.
Esto se refiere a la clase de compuestos per-, al yodo, sustancias liberadoras de cloro, alcoholes, tensioactivos catiónicos, tensioactivos anfóteros, fenoles, bases, ácidos y compuestos que liberan oxígeno activo.
Por ejemplo, por el documento DE 1 288 474 se conocen compuestos fenólicos o compuestos de amonio cuaternarios cuya actividad puede aumentarse adicionalmente por adición de 2-hidroxidifeniléter. Su ámbito de aplicación son los polvos antimicrobianos, ungüentos, formulaciones desodorantes, pastas de limpieza de manos, detergentes para lavanderías, champús, etc.
Otro ámbito de aplicación de agentes desinfectantes que contienen fenoles en combinación con ácidos orgánicos como sustancias activas, etilenglicoldialquiléter y tensioactivos aniónicos, es la lucha contra parásitos en la cría intensiva de ganado, particularmente contra gusanos y coccidios, como se da a conocer en el documento WO 94/17661.
Los perácidos, por ejemplo, presentan un espectro de acción antimicrobiana muy amplio, pero pueden utilizarse de forma muy limitada debido a sus propiedades extremadamente corrosivas. Además, la escasa estabilidad de esta clase de compuestos provoca problemas considerables.
Durante la búsqueda de una alternativa adecuada, se descubrió, sorprendentemente, que la utilización de determinadas mezclas que comprenden ácidos hidroxicarboxílicos aromáticos y fenoles es capaz de llenar las lagunas existentes, y no sólo por su acción microbicida, sino también por sus favorables propiedades toxicológicas, ecotoxicológicas y de compatibilidad material.
El objetivo de la presente invención es la utilización de agentes según la reivindicación principal para inactivar agentes patógenos -bacterias, hongos y virus (con o sin membrana lipídica)- en superficies e instrumentos de todo tipo, así como en líquidos contaminados. Los ámbitos de aplicación comprenden las más diversas categorías, por ejemplo el ámbito de los hospitales, consultas médicas, cámaras de producción de la industria alimenticia e incluso establos de ganado.
El efecto sinérgico entre los componentes de la mezcla de agentes desinfectantes utilizada según la invención se comprobó no sólo para las propiedades virucidas, sino también para las bactericidas y funguicidas. El aumento de la acción bactericida y funguicida resultó especialmente sorprendente, puesto que para los fenoles y ácidos hidroxicarboxílicos aromáticos utilizados ya se conocía la excelente actividad antimicrobiana de los componentes individuales.
Además, resulta notable la inusual amplitud del espectro de actividad de dichas mezclas, destacando que los picornavirus se inactivan de modo tan seguro como se destruyen los hongos lipófilos.
Los ejemplos y tablas expuestos a continuación tienen como objetivo la descripción de la presente invención y la comprobación de la sinergia entre los sinergistos según la reivindicación 1:
Según F.C. Kull y P.C. Eisman, Applied Microbiology 9, 538-41(1946), un sinergismo se considera probado si, tras aplicar la fórmula de cálculo siguiente, el resultado es F < 1:
F = QA/Qa + QB/Qb
en la que los símbolos significan:
F < 1 Sinergismo
F = 1 Acción aditiva
F > 1 Antagonismo
Qa \hskip0,8mm = Cantidad de A sola en el punto final
Qb \hskip0,7mm = Cantidad de B sola en el punto final
QA = Cantidad de A en la mezcla con B
QB = Cantidad de B en la mezcla con A
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Alquilarilsulfonato -Na 12,0 partes en peso
Butilmonoglicolsulfonato -Na 5,0
4-cloro-3-metilfenol 15,0
Ácido fosfonobutantricarboxílico 1,5
2-propilalcohol 30,0
Agua desmineralizada 36,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Alquilarilsulfonato -Na 12,0 partes en peso
Butilmonoglicolsulfonato -Na 5,0
Ácido 2-hidroxibenzoico 6,0
Ácido fosfonobutantricarboxílico 1,5
2-propilalcohol 30,0
Agua desmineralizada 45,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Alquilarilsulfonato -Na 12,0 partes en peso
Butilmonoglicolsulfonato -Na 5,0
4-cloro-3-metilfenol 15,0
Ácido 2-hidroxibenzoico 6,0
2-propilalcohol 30,0
Ácido fosfonobutantricarboxílico 1,5
Agua desmineralizada 30,5
Ejemplo 4
Alquilsulfonato -Na 10,0 partes en peso
Cumensulfonato -Na 3,0
2-fenilfenol 15,0
Ácido \beta-resorcílico 7,0
Ácido fórmico 5,0
2-propilalcohol 33,0
Agua desmineralizada 27,0
\vskip1.000000\baselineskip
Para la comprobación del efecto sinérgico de las combinaciones según la invención -en lo que se refiere a sus propiedades virucidas-, se utilizaron los ejemplos de formulación 1-3.
El picornavirus sin membrana lipídica e hidrófilo Polio Sabin LSc-2ab sirvió como criterio de comprobación. El procedimiento de comprobación y el método se llevaron a cabo según las reglas de la norma europea WI 216026
(fase 2; etapa 1), todavía provisional.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de ensayo
Temperatura: 10ºC \pm 1ºC
Tiempo de contacto: 30 min. \pm 10 seg.
Carga de albúmina: 3 g/l de seroalbúmina de vacuno y
10 g/l de extracto de levadura
\vskip1.000000\baselineskip
Todos los números de la tabla se refieren, mientras no se indique lo contrario, al título de infección (log ID_{50} ml^{-1}) tras 30 min. de acción.
\vskip1.000000\baselineskip
(- = ya no es comprobable)
TABLA 1 Polio Sabin
Concentraciones [%]
Muestra Control 2% 3% 4% 5% 6% 7%
Ejemplo 1 7,7 6,9 6,3 5,8 4,3 3,9 3,0
Ejemplo 2 7,3 6,2 5,5 4,3 3,8 2,8 2,3
Ejemplo 3 7,8 3,6 2,1 - - - -
\vskip1.000000\baselineskip
El resultado debe considerarse suficientemente efectivo cuando el título de infección se reduce en 4 puntos logarítmicos, es decir cuando se alcanza una reducción del 99,99% de la infecciosidad.
De la tabla 1 se desprende que, en el ejemplo 1, los componentes fenólicos fueron efectivos para una concentración del 7%, mientras que los ácidos hidroxibenzoicos del ejemplo 2 mostraron una efectividad suficiente para una concentración del 6%. La mezcla de ambos componentes en el ejemplo de formulación 3 mostró una inactivación suficiente del poliovirus ya para una concentración del 2%.
Introduciendo estos resultados en la fórmula de Kull y Eisman, se obtiene:
F = 2 x 0,06/6 x 0,06 + 2 x 0,15/7 x 0,15 = 0,62
El valor numérico 0,62 proporciona pues una prueba inequívoca para la existencia de un efecto sinérgico.
\newpage
(La utilización de las cantidades porcentuales de sustancia activa en las formulaciones de ejemplo en la igualdad proporciona un factor 1 constante y, por lo tanto, resulta superflua para el cálculo.)
Pudo representarse un efecto sinérgico en la actividad funguicida, por ejemplo, frente al Aspergillus niger, particularmente resistente.
La comprobación se llevó a cabo en un ensayo cuantitativo de suspensión según la norma DIN EN 1650 (fase 2; etapa 1).
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de ensayo: DIN EN 1650
\vskip1.000000\baselineskip
Una reducción de los gérmenes de 4 puntos logarítmicos representa la prueba necesaria de efectividad.
Los resultados del ensayo se reflejan en la tabla 2. Los valores numéricos introducidos son los logaritmos (log_{10}) del número reducido de gérmenes, cuya diferencia respecto al número de gérmenes inicial proporciona el factor de reducción.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Asp. niger
Ejemplos Concentraciones [%]
Solución de prueba (nº de gérmenes/ml) 0,25% 0,5% 1% 2%
1 7,67 4,9 3,8 3,1
2 7,67 5,2 4,2 2,8
3 7,67 2,1
\vskip1.000000\baselineskip
F = 0,25/1 + 0,25/1 = 0,50
El resultado del cálculo anterior a partir de los datos de la tabla 2 prueba también en este caso un efecto sinérgico de la mezcla de sustancias activas.
La comprobación de las propiedades sinérgicas efectivas contra bacterias se llevó a cabo mediante un organismo de prueba Gram positivo y Gram negativo en ensayo cuantitativo de suspensión según la norma DIN EN 1276 (fase 2; etapa 1).
La tabla 3 muestra los resultados con Escherichia coli.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 E. coli
Ejemplos Concentraciones [%]
Log (nº de gérmenes/ml) 0,25% 0,5% 1% 2%
1 8,49 4,63 4,1
2 8,49 5,15 4,9 2,9
3 8,49 3,16
\vskip1.000000\baselineskip
F = 0,25/0,5 + 0,25/1 = 0,75
La tabla 4 muestra los resultados con Staphylococcus aureus.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de ensayo: DIN EN 1276
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Staph. aureus
Ejemplos Concentraciones [%]
Log (nº de gérmenes/ml) 0,25% 0,5% 1% 2%
1 8,4 5,9 4,8 3,3
2 8,4 6,3 5,5 4,9 2,8
3 8,4 5,1 3,17
\vskip1.000000\baselineskip
Una reducción de los gérmenes en 4 puntos logarítmicos representó la prueba necesaria de efectividad.
F = 0,5/1 + 0,5/2 = 0,75
En todos los ensayos pudieron obtenerse los resultados microbiológicos necesarios para la prueba del sinergismo, por lo que queda demostrado que las formulaciones según la invención según la reivindicación 1 son sinérgicamente activas frente a bacterias, hongos y virus.
La formulación según el ejemplo 4 y el Mycobacterium avium Av 56 se utilizaron para la comprobación de una acción tuberculocida en el ensayo con portador de gérmenes. Las condiciones de ensayo siguieron las prescripciones de la Deutschen Veterinärmedizinischen Gesellschaft para el ámbito de la cría de ganado (2ª edición de 1998).
\vskip1.000000\baselineskip
Portador de gérmenes: trozo de madera de tilo esterilizado
(altura: 3 mm; longitud: 10 mm; anchura: 10 mm)
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Mycobacterium avium
Ejemplo 4 Tiempo de actividad [min.]
Conc. [%] 30 60 120 180 240
2 + + + + +
4 + + - - -
5 + + - - -
6 + + - - -
Formalina 3% + + - - -
Control de crecimiento + + + + +
\vskip1.000000\baselineskip
El resultado del ensayo reflejado en la tabla 5 muestra que una solución al 4% del Ejemplo de formulación 4, tras 120 min. de tiempo de actividad, alcanza el mismo efecto que una solución de formalina al 3%. La formalina, según DAB 10, contiene un 35-37% de formaldehído en agua y un 10% de metanol, lo que corresponde a una concentración efectiva de aproximadamente el 1,1% de aldehído.
En la formulación según el ejemplo 4 están contenidas un 15% + 7% de mezcla de sustancias activas, de las que se utilizan un 4%, lo que corresponde a una concentración efectiva de sustancias activas de sólo el 0,88%.
La formalina, en los ensayos con portador de gérmenes con madera de lino, representa la magnitud de referencia y la escala de comprobación de efectividad generalmente aceptadas, ya que su molécula de aldehído, comparativamente pequeña, puede penetrar y actuar particularmente bien en la estructura fisurada y desfibrada del portador de gérmenes de madera.
El resultado de la comprobación de actividad tuberculocida subraya, como el resto de resultados, que la presente invención cumple todas las condiciones para poder reemplazar a las formulaciones de agentes desinfectantes basadas en aldehídos.

Claims (10)

1. Utilización de un agente desinfectante para combatir y desactivar agentes patógenos para su utilización sobre superficies e instrumentos de dispositivos médicos y técnicos, sobre la base de una mezcla de acción sinérgica de ácidos mono, di y trihidroxibenzoicos y fenoles y tensioactivos anión-activos y no ionógenos como agentes humectantes, agentes hidrótropos, alcoholes primarios y secundarios como disolventes y ácidos carboxílicos e hidroxicarboxílicos alifáticos como reguladores de pH, así como agentes secuestrantes, caracterizado porque contiene unas combinaciones microbicidas y antivirales de acción sinérgica de ácidos monohidroxicarboxílicos aromáticos, ácidos dihidroxibenzoicos o ácidos trihidroxibenzoicos, solos o mezclados, y fenoles en combinación con un tensioactivo seleccionado de entre el grupo constituido por alquilsulfonatos, ácidos alquilarilsulfónicos, alquilarilsulfonatos, alquilariletersulfatos con 1 a 3 grupos EO, alquiletersulfatos con 1 a 3 grupos EO, sus sales de sodio, potasio y amonio, con cadenas primarias o ramificadas de longitud C8 a C18 como tensioactivo aniónico, y alquilpolietilenglicoléter con 3 a 11 grupos EO como tensioactivo no ionógeno, solos o mezclados, en la que el agente desinfectante contiene butilmonoglicolsulfato, cumensulfonato, toluensulfonato, xilensulfonato como sales de sodio, potasio o amonio, solos o mezclados, como agentes hidrótropos, y alcoholes alifáticos y/o glicoles de longitud de cadena C2 a C12 como disolventes, solos o como mezcla, y ácidos carboxílicos y/o hidroxicarboxílicos alifáticos de longitud de cadena C1 a C6, solos o mezclados, como reguladores de pH, y en la que la proporción en peso del agente hidrótropo y sus sales, solos o mezclados entre sí, se encuentra entre el 5 y el 40% en peso, referido al peso total del concentrado de agente desinfectante.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque la proporción en peso de los ácidos hidroxibenzoicos (A) respecto a los fenoles (B) se encuentra entre 1:9 y 9:1, y la suma de sus pesos está comprendida entre el 5 y el 40% en peso, referido al peso total del concentrado de agente desinfectante.
3. Utilización según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque la proporción en peso de los alquilsulfonatos y/o alquilarilsulfatos y/o etersulfatos y sus sales (C) respecto a los ácidos y fenoles (A + B) se encuentra en una relación C:(B+A) = 1:9 y 9:1, y la suma de sus pesos está comprendida entre el 10 y el 60% en peso, referido al peso total del concentrado de agente desinfectante.
4. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque la proporción en peso de los alcoholes, solos o mezclados entre sí, se encuentra comprendida entre el 5 y el 60% en peso, referido al peso total del concentrado de agente desinfectante.
5. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque el agente desinfectante contiene entre 1 y 8% en peso de uno o varios agentes secuestrantes del tipo ácido aminoacético o ácido fosfórico y sus respectivos derivados.
6. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 5 en soluciones acuosas diluidas que contienen entre un 0,5 y un 10% en peso de concentrado de agente desinfectante.
7. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque los fenoles se seleccionan de entre el grupo constituido por 2-isopropil-5-metilfenol, 2, 3 ó 4-metilfenol, hexilresorcina, 2-fenilfenol, 2-metoxifenol,
2-metil-4-clorofenol, 3,5-dimetil-4-clorofenol, 2-bencil-4-clorofenol, solos o mezclados.
8. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el ácido monohidroxicarboxílico aromático se selecciona de entre el grupo constituido por ácido 2-hidroxibenzoico, ácido 3-hidroxibenzoico y ácido
4-hidroxibenzoico.
9. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque los ácidos dihidroxibenzoicos se seleccionan de entre el grupo constituido por ácido 2,3-dihidroxibenzoico, ácido 2,4-dihidroxibenzoico, ácido
2,5-dihidroxibenzoico, ácido 2,6-dihidroxibenzoico, ácido 3,4-dihidroxibenzoico y ácido 3,5-dihidroxibenzoico.
10. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque el ácido trihidroxibenzoico se selecciona de entre el grupo constituido por ácido 2,3,4-trihidroxibenzoico, ácido 2,4,6-trihidroxibenzoico y ácido
3,4,5-trihidroxibenzoico.
ES02779390T 2002-09-05 2002-09-20 Utilizacion de medios para la desactivacion de agentes patogenos sobre superficies, instrumentos y en liquidos contaminados. Expired - Lifetime ES2254755T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10240985 2002-09-05
DE10240985 2002-09-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254755T3 true ES2254755T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=31969033

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02779390T Expired - Lifetime ES2254755T3 (es) 2002-09-05 2002-09-20 Utilizacion de medios para la desactivacion de agentes patogenos sobre superficies, instrumentos y en liquidos contaminados.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7208453B2 (es)
EP (1) EP1534071B1 (es)
AT (1) ATE312509T1 (es)
AU (1) AU2002342726A1 (es)
CA (1) CA2497453C (es)
DE (1) DE50205311D1 (es)
ES (1) ES2254755T3 (es)
PL (1) PL204351B1 (es)
WO (1) WO2004021786A1 (es)
ZA (1) ZA200501735B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1819222A2 (en) * 2004-12-09 2007-08-22 The Dial Corporation Compositions having a high antiviral and antibacterial efficacy
CA2588786A1 (en) * 2004-12-09 2006-06-15 The Dial Corporation Compositions having a high antiviral and antibacterial efficacy
WO2006062835A2 (en) * 2004-12-09 2006-06-15 The Dial Corporation Compositions having a high antiviral and antibacterial efficacy
US20090012174A1 (en) * 2004-12-09 2009-01-08 The Dial Corporation Compositions Having a High Antiviral and Antibacterial Efficacy
CA2588794A1 (en) * 2004-12-09 2006-06-15 The Dial Corporation Compositions having a high antiviral and antibacterial efficacy
CA2588802A1 (en) * 2004-12-09 2006-06-15 The Dial Corporation Compositions having a high antiviral and antibacterial efficacy
DE102005033496A1 (de) * 2005-07-19 2007-01-25 Bayer Healthcare Ag Desinfektionsmittel
US20070207073A1 (en) * 2006-03-03 2007-09-06 Drucker Tod H Apparatus for supporting and disinfecting a handheld instrument and/or a portion of the user's hand
EP2040543A2 (en) * 2006-05-24 2009-04-01 The Dial Corporation Composition and method for controlling the transmission of noroviruses
EP2040544A2 (en) * 2006-05-26 2009-04-01 The Dial Corporation Method of inhibiting the transmission of viruses
MX2008015188A (es) 2006-05-30 2009-03-06 Dial Corp Composiciones que tienen una alta eficiencia antiviral.
MX2008015189A (es) * 2006-05-31 2009-03-06 Dial Corp Composiciones antimicrobianas que contienen alcohol que tienen eficiencia mejorada.
WO2008036134A2 (en) 2006-06-02 2008-03-27 The Dial Corporation Method of inhibiting the transmission of influenza virus
EP2046120A2 (en) * 2006-06-05 2009-04-15 The Dial Corporation Methods and articles having a high antiviral and antibacterial efficacy
WO2008128557A1 (de) 2007-04-23 2008-10-30 Menno Chemie-Vertrieb Gmbh Herbizides mittel
IL270898B2 (en) * 2017-06-02 2023-04-01 Zurex Pharma Inc Antibacterial preparations with a low amount of alcohol that can be disinfected and their uses

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1288747B (de) 1967-04-19 1969-02-06 Henkel & Cie Gmbh Verwendung von 2-Hydroxyd-diphenylaethern als Potenzierungsmittel in antimikrobiellen Mitteln
WO1994017661A1 (de) 1993-02-11 1994-08-18 Menno-Chemie-Vertrieb Gmbh Desinfektionsmittel mit parasitizider wirksamkeit
KR20010013377A (ko) * 1997-06-04 2001-02-26 데이비드 엠 모이어 마일드한 잔류성 항균 조성물
US6235692B1 (en) * 1998-08-26 2001-05-22 Cottrell International, Llc Foaming enzyme spray cleaning composition and method of delivery
US20050032913A1 (en) * 2003-08-08 2005-02-10 Steris Inc. Decontamination of prion-contaminated surfaces with phenols

Also Published As

Publication number Publication date
EP1534071A1 (de) 2005-06-01
AU2002342726A1 (en) 2004-03-29
ZA200501735B (en) 2005-11-30
US20050239671A1 (en) 2005-10-27
CA2497453A1 (en) 2004-03-18
PL374714A1 (en) 2005-10-31
PL204351B1 (pl) 2010-01-29
ATE312509T1 (de) 2005-12-15
DE50205311D1 (de) 2006-01-19
WO2004021786A1 (de) 2004-03-18
EP1534071B1 (de) 2005-12-14
CA2497453C (en) 2010-01-05
US7208453B2 (en) 2007-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254755T3 (es) Utilizacion de medios para la desactivacion de agentes patogenos sobre superficies, instrumentos y en liquidos contaminados.
ES2353396T3 (es) Agente desinfectante virucida.
TWI626006B (zh) 抗微生物組成物
ES2938638T3 (es) Composición biocida para uso en un proceso de lavado de prendas de vestir
Jeffrey Chemicals used as disinfectants: active ingredients and enhancing additives
CA2222498E (en) Aqueous hand disinfectant composition comprising a lower alcohol and a diol
ES2383039T3 (es) Composición desinfectante que incluye glicerol monoalquil éteres y bispiridinioalcanos y su uso como antiséptico para la piel
KR102436832B1 (ko) 비-복합 요오드의 안정적 조성물 및 사용 방법
JP2017505324A (ja) 胞子及び他の生物に対する効力を有する組成物及び方法
US5322856A (en) Fortified glutaraldehyde chemical sterilant/disinfectant
ES2382017T3 (es) Desinfectante virucida
SK80596A3 (en) Antimicrobial agent with low toxicity containing quaternary ammonium salt
EP0609106B1 (en) A glutaraldehyde composition
US5252606A (en) Fortified glutaraldehyde disinfectant
RU2293762C1 (ru) Дезинфицирующая моющая композиция
RU2475269C1 (ru) Бактерицидное средство
CN104434994A (zh) 一种皮肤黏膜消毒液
US5674829A (en) Stable aqueous glutaraldehyde solutions containing sodium acetate and a nonionic detergent
ES2361587T3 (es) Colorante de la piel antiséptico.
RU2452513C1 (ru) Таблетированная форма дезинфицирующего средства
ES2199708T3 (es) Desisfectante y antiseptico a base de alcoholes.
RU2146151C1 (ru) Дезинфицирующее средство
US20170266090A1 (en) Antimicrobial compositions that are dermatologically non-drying
CN104509532A (zh) 离子靶向灭菌中间体复配技术
PT1903864E (pt) ACTIVIDADE TUBERCULOCIDA AUMENTADA E DIMINUIÆO DOS VAPORES DE UM DESINFETANTE DO TIPO GLUTARALDEDO USANDO SAIS DE ACETATO E áLCOOL