ES2254703T3 - Metodo y aparato para preparar un producto lacteo. - Google Patents

Metodo y aparato para preparar un producto lacteo.

Info

Publication number
ES2254703T3
ES2254703T3 ES02750843T ES02750843T ES2254703T3 ES 2254703 T3 ES2254703 T3 ES 2254703T3 ES 02750843 T ES02750843 T ES 02750843T ES 02750843 T ES02750843 T ES 02750843T ES 2254703 T3 ES2254703 T3 ES 2254703T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
starter culture
milk
composition
aqueous suspension
preincubator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02750843T
Other languages
English (en)
Inventor
Erik Hoier
Claus Michael Andersen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HANSENS LAB
Chr Hansen AS
Original Assignee
HANSENS LAB
Chr Hansen AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HANSENS LAB, Chr Hansen AS filed Critical HANSENS LAB
Application granted granted Critical
Publication of ES2254703T3 publication Critical patent/ES2254703T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M41/00Means for regulation, monitoring, measurement or control, e.g. flow regulation
    • C12M41/12Means for regulation, monitoring, measurement or control, e.g. flow regulation of temperature
    • C12M41/18Heat exchange systems, e.g. heat jackets or outer envelopes
    • C12M41/22Heat exchange systems, e.g. heat jackets or outer envelopes in contact with the bioreactor walls
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C19/00Cheese; Cheese preparations; Making thereof
    • A23C19/02Making cheese curd
    • A23C19/032Making cheese curd characterised by the use of specific microorganisms, or enzymes of microbial origin
    • A23C19/0323Making cheese curd characterised by the use of specific microorganisms, or enzymes of microbial origin using only lactic acid bacteria, e.g. Pediococcus and Leuconostoc species; Bifidobacteria; Microbial starters in general
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/122Apparatus for preparing or treating fermented milk products
    • A23C9/1223Apparatus for preparing or treating fermented milk products for making stirred yoghurt; Apparatus with agitating or stirring means; Continuous bulk fermentation, heating or cooling, i.e. continuous inlet and outlet flow of yoghurt
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/12Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes
    • A23C9/123Fermented milk preparations; Treatment using microorganisms or enzymes using only microorganisms of the genus lactobacteriaceae; Yoghurt
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M27/00Means for mixing, agitating or circulating fluids in the vessel
    • C12M27/02Stirrer or mobile mixing elements
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M41/00Means for regulation, monitoring, measurement or control, e.g. flow regulation
    • C12M41/12Means for regulation, monitoring, measurement or control, e.g. flow regulation of temperature
    • C12M41/14Incubators; Climatic chambers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C2220/00Biochemical treatment
    • A23C2220/20Treatment with microorganisms
    • A23C2220/208Fermentation of skim milk or milk and its addition in a small quantity to unfermented skim milk or milk, e.g. cheese milk; Addition of yoghurt to cheese milk

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Seasonings (AREA)

Abstract

Método para preparar un producto lácteo, comprendiendo las siguientes etapas: a) preparar una suspensión acuosa de un cultivo iniciador microbiano concentrado deshidratado o congelado en agua pasteurizada o estéril; b) suministrar un flujo dosificado de la suspensión acuosa y un flujo dosificado de leche, y mezclar el flujo dosificado de la suspensión acuosa con el flujo dosificado de leche para formar una composición de cultivo iniciador de leche/cultivo; c) pasar la composición de cultivo iniciador por una preincubadora en línea, en la que se mantiene la composición de cultivo iniciador a una temperatura de preincubación que es superior a 20ºC, pero no tan elevada que resulte deletéreo al cultivo microbiano, en la que el tiempo de permanencia de la composición del cultivo iniciador en la preincubadora en línea es de tal duración que preactiva la composición de cultivo iniciador para formar una composición de cultivo activado; d) distribuir el cultivo indicador en una tina de fermentaciónjunto con una cantidad adicional de leche para proveer una mezcla de fermentación; y e) mantener la mezcla de fermentación sometida a las condiciones de fermentación para obtener el producto lácteo.

Description

Método y aparato para preparar un producto lácteo.
Esta invención se refiere a los métodos y principios para un aparato para fabricar productos lácteos, a partir de cultivos iniciadores lácteos.
Por regla general, la preparación de la mayoría de los productos lácteos implica el uso de microorganismos, en particular bacterias, como p. ej. las bacterias del ácido láctico. Las bacterias del ácido láctico son imprescindibles en la producción de todos los productos lácteos fermentados, el queso y la mantequilla, y normalmente son suministradas a la industria de productos lácteos o bien como cultivos congelados o liofilizados para la propagación de cultivos iniciadores industriales o bien como cultivos denominados "Direct Vat Set (de inoculación directa)" (DVS), destinados a la inoculación directa a una tina de fermentación para el producto lácteo.
Hoy en día, en una fábrica dedicada a la fabricación de queso comercial, el intervalo entre cada inoculación sucesiva del cultivo en las tinas de queso normalmente puede variar de aproximadamente 30 a 40 minutos en una fábrica de quesos grande que cuente con un tina con un volumen de aproximadamente 26.000 litros, mientras este intervalo se reduce a sólo 1 a 2 minutos en la fabricación de queso blando, empleando tinas de queso con un volumen de sólo aproximadamente 200-300 litros.
Una desventaja que deriva del uso de gránulos de cultivos DVS congelados o liofilizados, en particular con tinas de dichas dimensiones pequeñas, es que requiere un alto nivel de manipulación manual ya que se debe pesar el cultivo DVS manualmente y entonces añadirlo de forma separada a cada tina para quesos. Además, debido a la necesidad de un proceso de relleno e inoculación rápido, en particular en la fabricación de queso blando, la adición manual de cultivos sólidos DVS a menudo presenta un desafío organizativo y de coordinación notable en cuanto a la planificación del horario laboral para el personal, lo cual al final genera costes de producción más elevados.
US 3017274 presenta un método para la fabricación por lotes de un queso que consiste en inocular una cantidad de leche pasteurizada fresca sin emplear un acidulante. Un problema resuelto por US 3017274 es que se recorta el periodo indeseado relativamente largo que se requiere para la fermentación bacteriana. No obstante, la variación entre los lotes sigue siendo demasiado grande.
WO-A-99/09838 describe un sistema de suministro de cultivo iniciador para la dosificación directa y automática de cultivos DVS en el que el cultivo DVS se suspende en una solución acuosa formando una suspensión de cultivo líquido estable que está lista para la inoculación directa en la tina para quesos. Este documento presenta un sistema por lotes en el que se puede variar el tiempo de preactivación y esta variación depende del momento en el que se realiza la inoculación, y aunque se consigue la estabilización del cultivo que debe ser añadido, el periodo de latencia antes del crecimiento sigue inalterado y resulta demasiado largo. En la fabricación de diferentes tipos de queso y de productos fermentados, existe una necesidad continua de cultivos muy activos, con el fin de recortar el periodo de latencia para la fermentación en el proceso de fabricación, minimizando de ese modo los costes de inversión para el equipo.
US 4544636 presenta un método para mejorar la actividad de un cultivo añadiendo lecitina, la cual se dice que mejora la estabilidad de las bacterias y el almacenamiento a largo plazo de la capacidad de germinar.
Tradicionalmente, los volúmenes grandes de cultivos iniciadores industriales, a los que normalmente se añaden un 2-6% del cultivo iniciador, se han empleado, particularmente en la fabricación de p. ej. yogur cuajado y diversos quesos blandos, con el objetivo de p. ej. recortar el periodo de latencia. Este también tiene el efecto secundario de reducir inmediatamente el valor de pH de la leche. No obstante, la consecuencia de emplear dicha dosificación elevada de cultivo iniciador en combinación con el periodo de latencia ligeramente más largo de los cultivos DVS, es que los cultivos DVS necesitan obviamente un tiempo de permanencia más largo cuando se sustituye el cultivo iniciador con los cultivos DVS en la fabricación de productos lácteos.
Esto es un problema en determinados procesos de fabricación, ya que la cantidad elevada de cultivos de DVS requerida implica costes de fabricación relativamente elevados.
Se conoce del estado anterior de la técnica que se pueden preactivar los cultivos DVS mezclando el cultivo DVS con un volumen pequeño de leche precalentada en un recipiente o tina, y preactivando el cultivo durante 30-60 minutos antes de añadirlo a la tina para quesos o el recipiente de fermentación. Normalmente, se realiza la preactivación mediante una serie de recipientes conteniendo 20-50 litros de leche a los que se añade el cultivo DVS y se mantiene durante 30-60 minutos. Después de un corto periodo inicial de incubación, la leche está lista para la inoculación adicional de la tina para quesos o tanque de fermentación durante un periodo de 15-60 minutos. Normalmente, tales sistemas son sistemas que operan por lotes que frecuentemente producen una variación notable en el tiempo de preactivación entre cada proceso de relleno, lo cual es un problema en el trabajo de control de la calidad y también en la planificación y gestión de la fabricación.
De lo anterior se deduce que existe una necesidad evidente en el mercado de un método y equipo que reduzca la variación en la calidad entre los lotes de productos, que recorte el tiempo de fabricación de los productos lácteos fermentados, que facilite la planificación y gestión del trabajo de fabricación y que reduzca los costes de producción.
Sorprendentemente, los inventores de la presente invención han descubierto un nuevo método y un nuevo aparato que cumplen estos requisitos. A continuación, se describe la presente invención mostrando un método y un aparato con más detalle.
Según un primer aspecto de la invención, se provee un método para la preparación de un producto lácteo, incluyendo las etapas de
a)
preparar una suspensión acuosa de un cultivo iniciador microbiano concentrado deshidratado o congelado en agua pasteurizada o estéril;
b)
proveer un flujo dosificado de la suspensión acuosa y un flujo dosificado de leche, y mezclar el flujo dosificado de la suspensión acuosa con el flujo dosificado de leche para formar una composición de cultivo iniciador de leche/cultivo;
c)
pasar la composición de cultivo iniciador por una preincubadora en línea, en la que se mantiene la composición de cultivo iniciador a una temperatura de preincubación superior a 20ºC, pero no tan elevada que resulte deletéreo al cultivo microbiano, la temperatura de preincubación siendo de 10ºC a 50ºC, preferiblemente de 20 a 45ºC, más preferiblemente de 30 a 35ºC, y en el que el periodo de permanencia de la composición de cultivo iniciador en la preincubadora en línea es tal que preactiva la composición de cultivo iniciador para formar un composición de cultivo activado;
d)
distribuir el fermento lácteo en una tina de fermentación junto con una cantidad adicional de leche para proveer una mezcla de fermentación; y
e)
mantener la mezcla de fermentación sometida a las condiciones de fermentación para obtener el producto lácteo.
En este contexto, el término preactivación es intercambiable con el término preincubación, también comprendiendo otras formas gramaticales de las palabras, como p. ej. sustantivos y verbos de éstas, y se interpreta como un método que provoca un estado de activación antes del uso, el cual implica un periodo de latencia reducido antes de una fase de crecimiento. Los métodos de preactivación comprenden la obtención de un ambiente adecuado, como p. ej. una temperatura y humedad optimizada. Además, se valora un ambiente nutritivo optimizado.
Parece que este nuevo método, en el que los cultivos DVS son preactivados mezclándolos con leche precalentada de forma controlada, provoca un variación reducida de la calidad de los productos en comparación con la fabricación por lotes tradicional y da como resultado una reducción tanto en el tiempo como en los costes de producción, además de una planificación menos complicada del trabajo de fabricación.
Según un segundo aspecto de la invención, se provee un aparato para activar un cultivo iniciador concentrado para fabricar un producto lácteo, comprendiendo los siguientes elementos:-
a)
un recipiente de mezcla termorregulado, para preparar una suspensión acuosa de un cultivo iniciador microbiano concentrado deshidratado o congelado, teniendo una entrada para el agua estéril, una entrada para el cultivo iniciador deshidratado o congelado, y una salida para el producto de suspensión acuosa
b)
medios para formar un flujo dosificado de la suspensión acuosa
c)
medios para producir un flujo dosificado de leche
d)
medios para mezclar el flujo dosificado de la suspensión acuosa con el flujo dosificado de leche, con el fin de formar una composición de cultivo iniciador de leche/cultivo,
e)
preincubadora en línea, para la composición de cultivo iniciador, teniendo medios para mantener la composición de cultivo iniciador a una temperatura de preincubación superior a 20ºC pero no tan elevada que resulte deletéreo al cultivo microbiano,
f)
medios para introducir el cultivo iniciador en una tina de fermentación para producir un producto de leche fermentada, a una velocidad que permite el periodo de permanencia de la composición de cultivo iniciador en la preincubadora en línea para preactivar la composición de cultivo iniciador para formar una composición de cultivo activado.
El uso de la preincubadora facilita la distribución del cultivo iniciador microbiano según demanda en un estado preincubado, de modo que cuando se introduzca en la leche dentro de una tina de fermentación, se requiera un tiempo reducido para terminar el proceso de fermentación. Las ventajas derivadas del uso de los cultivos iniciadores microbianos deshidratados o congelados como p. ej. la facilidad con que se mantiene la esterilidad, y la consistencia del material de partida, no se alteran y en consecuencia se mantienen sin cambios.
El periodo de permanencia del cultivo iniciador en la preincubadora es preferiblemente de 10 a 60 minutos, más preferiblemente de 10 a 30 minutos y la temperatura de la preincubadora es de 10ºC a 50ºC, preferiblemente de 20 a 45ºC, más preferiblemente de 30 a 35ºC, aunque éste depende de las características del microorganismo en cuestión. Se prepara la suspensión acuosa de cultivo iniciador deshidratado o congelado a una temperatura de 20ºC o menos, preferiblemente a 15ºC o menos.
Preferiblemente, se mezcla la suspensión acuosa de la composición de cultivo iniciador con el flujo dosificado de leche en un mezclador conectado directamente a la preincubadora, a la temperatura de preincubación. Se puede mantener la preincubadora y preferiblemente el mezclador a la temperatura de preincubación rodeándolos con un fluido calentado, por ejemplo un baño maría a la temperatura adecuada. Se puede administrar el cultivo iniciador a intervalos, por ejemplo, de cinco minutos o menos, preferiblemente de dos minutos o menos. Empleando el método de la invención, es posible dosificar en determinados momentos el cultivo iniciador preactivado a las tinas pequeñas de queso de 100 a 2000 litros, preferiblemente de 150 a 1500 litros, más preferiblemente de 200 a 1000 litros de manera muy conveniente.
Con el objetivo de entender complemente los principios y aspectos de la presente invención, a continuación se expone una descripción detallada de una forma de realización preferida de éstos. Se muestra un ejemplo de esta forma de realización preferida de la invención en el dibujo anexo, el cual es una representación esquemática de un aparato para preparar un producto lácteo, conforme con la invención.
La figura 1 representa un aparato para preparar un cultivo iniciador que comprende sacos de DVS (A), un recipiente de mezcla (1) teniendo una tolva de recepción (2) para un cultivo iniciador microbiano deshidratado o congelado. Un volumen de agua pasteurizada o estéril, constituyendo aproximadamente el 80% por volumen de la suspensión acuoso resultante en el recipiente (1) es suministrado al recipiente (1) mediante una entrada (3). Se mantiene el recipiente (1) a una temperatura continua de aproximadamente 15ºC o menos, mediante una cámara de agua (4), conectada a una entrada (5) y una salida (6) para el agua de refrigeración. Se puede agitar el contenido del recipiente (1) mediante una paleta (7), y se provee un captador dinamométrico (8) para permitir una vigilancia constante del peso del recipiente, el contenido de agua y de cultivo con el fin de conseguir una mezcla con una relación de cantidades correcta. También, se provee un sensor de temperatura (9), conectado a un regulador de temperatura (no mostrado) para permitir vigilar y controlar la temperatura del recipiente de a aproximadamente 15ºC o menos.
La suspensión acuosa de cultivo iniciador microbiano preparado en el recipiente (1) sigue en un estado estable continuo sin crecer, debido tanto a la temperatura, como a la ausencia de medios nutritivos adecuados. Los inventores demuestran que se puede almacenar seguramente durante hasta 24 horas sin una reducción de actividad notable. La suspensión sale del recipiente (1) mediante una válvula de salida (10).
Por un lado, un sistema de medida/dosificación consistiendo en una bomba (11) y un conducto (12) alimenta el lado corriente arriba del sistema de preactivación con la suspensión DVS a una velocidad adecuada. Por otro lado, se suministra la leche pasteurizada (15) a una velocidad adecuada mediante un sistema de medida similar y paralelo con una bomba (13) y conducto (14) en el lado corriente abajo del sistema de preactivación. Se calientan los flujos de la suspensión DVS y de leche pasteurizada en intercambiadores térmicos de placa (PHE) (16) y (17), respectivamente. Se calienta la suspensión DVS y la leche pasteurizada a una temperatura de aproximadamente 30ºC, mediante un sistema de circulación de agua caliente (28) para los intercambiadores térmicos de placa (16) y (17), respectivamente.
Se suelen elegir temperaturas de 20 a 45ºC, no obstante, normalmente se pueden optimizar aún más para cumplir completamente con el tipo de cultivo y la aplicación concreta en cuestión.
En la forma de realización mostrada en la figura 1, los PHE (16) y (17) tienen una entrada de agua común (18) y dos salidas de agua separadas (19). Se diseñan los PHE (16) y (17) de tal manera que las áreas de placa son muy grandes y la diferencia entre la temperatura de agua de entrada y de salida es muy baja, como p. ej., aproximadamente 1ºC, lo cual implica una temperatura casi constante de la suspensión DVS y leche pasteurizada, a pesar de que las condiciones de flujo en (16) y (17) comprenden sin flujo, flujo bajo o flujo alto. Posteriormente, se mezclan los flujos de cultivo iniciador microbiano y de leche pasteurizada en un mezclador en línea (20), y entonces se pasan en forma de una mezcla de líquido homogénea a una preincubadora en línea (24), comprendiendo una célula de retención tubular en línea (21) y un intercambiador térmico.
En la preincubadora en línea (24), se mantiene la mezcla a una temperatura deseada y durante el tiempo deseado. La célula de retención en línea (21) está rodeada de un baño maría, empleando el mismo sistema de circulación de agua caliente que los PHE (16) y (17), y por lo tanto se mantienen las temperaturas en los PHE (16) y (17) y en (21) al mismo nivel. La circulación de agua caliente tiene una conexión de entrada (22) y una conexión de salida (23) a la preincubadora en línea (24). La entrada de mezcla desde el mezclador en línea (20) para la célula de retención en línea (21) se encuentra en la parte inferior de la célula, de modo que se evacúa el aire de forma controlada durante el relleno inicial de la célula de retención. La célula de retención en línea (21) está diseñada para permitir que consiga las condiciones de circulación a tapón durante el proceso.
Finalmente, se pasa la mezcla a una válvula de dosificación (25) y una boquilla de dosificación/distribución (26), la cual permite que cantidades seleccionadas de la mezcla de preincubación se distribuyan en una tina para quesos (27).
El sistema de preactivación físico está diseñado para cumplir con requisitos higiénicos muy estrictos, y está provisto de medios (no mostrados) para la limpieza in situ (CIP) y la vaporación in situ (SIP), en general de tipo convencional.
Un controlador (no mostrado), generalmente de forma convencional, controla y vigila diversas partes y parámetros del sistema de preactivación, como p. ej. los componentes mecánicos y los parámetros de proceso seleccionados, comprendiendo p.ej. el tiempo de preactivación y la temperatura, el volumen de distribución, la relación en la mezcla entre la cantidades de leche y la suspensión DVS. En la forma de realización mostrada en la figura 1, la tina para quesos (27) tiene un volumen de aproximadamente 1000 litros, y la boquilla de distribución (26) es capaz de distribuir aproximadamente 7 litros de la composición de cultivo activado, durante un periodo de 10 a 20 segundos. El método y aparato según la invención resultan particularmente útiles en la fabricación de quesos blandos, que generalmente emplean tinas relativamente pequeñas (normalmente de 200 a 1000 litros), las cuales se rellenan a intervalos muy cortos. Además, un desfase indeseable en la fermentación resulta particularmente grave en el sistema de fabricación cuando se producen cultivos iniciadores.
El aparato descrito en la figura 1 permite un tiempo de preactivación definido para el cultivo DVS inoculado en la tina para quesos o en la unidad de fermentación. Se construye la unidad como una unidad higiénica cerrada, la cual permite el control semicontinuo y la dosificación en línea del cultivo preactivado. Otra característica adicional de la invención descrita radica en el hecho de que la preincubación de la composición del cultivo activado, según la invención, sólo se desarrolla "según demanda", y en vista de que ocurre dentro de un sistema cerrado higiénico en línea, el riesgo de contaminación es notablemente inferior en comparación con los sistemas del tipo por "lotes".
Algunos productos concernientes preparados según el método provisto anteriormente comprenden los productos lácteos como p. ej. los quesos duros comprendiendo p. ej. cheddar y emmenthal; p. ej. quesos semiduros comprendiendo p. ej. gouda, tilsit, danbo, mozzarella y raclette; p. ej. quesos blandos comprendiendo p. ej. brie, camembert, crescenza y feta y p. ej. productos fermentados comprendiendo p. ej. yogur y suero de leche.
Las designaciones de la figura 1 deben entenderse de la siguiente manera:
1:
Recipiente
2:
Tolva de entrada
3:
Entrada del agua
4:
Cámara de agua
5:
Entrada para agua de refrigeración
6:
Salida para agua de refrigeración
7:
Paleta
8:
Captador dinamométrico
9:
Sensor de temperatura
10:
Válvula de salida
11:
Bomba
12:
Conducto
13:
Bomba
14:
Conducto
15:
Entrada, leche pasteurizada
16:
Intercambiador térmico de placa
17:
Intercambiador térmico de placa
18:
Entrada del agua
19:
Salida del agua
20:
Mezclador en línea
21:
Célula de retención tubular en línea
22:
Entrada, agua caliente
23:
Salida, agua caliente
24:
Célula de retención en línea
25:
Válvula de dosificación
26:
Boquilla de dosificación/distribución
27:
Tina para quesos

Claims (16)

1. Método para preparar un producto lácteo, comprendiendo las siguientes etapas:
a)
preparar una suspensión acuosa de un cultivo iniciador microbiano concentrado deshidratado o congelado en agua pasteurizada o estéril;
b)
suministrar un flujo dosificado de la suspensión acuosa y un flujo dosificado de leche, y mezclar el flujo dosificado de la suspensión acuosa con el flujo dosificado de leche para formar una composición de cultivo iniciador de leche/cultivo;
c)
pasar la composición de cultivo iniciador por una preincubadora en línea, en la que se mantiene la composición de cultivo iniciador a una temperatura de preincubación que es superior a 20ºC, pero no tan elevada que resulte deletéreo al cultivo microbiano, en la que el tiempo de permanencia de la composición del cultivo iniciador en la preincubadora en línea es de tal duración que preactiva la composición de cultivo iniciador para formar una composición de cultivo activado;
d)
distribuir el cultivo indicador en una tina de fermentación junto con una cantidad adicional de leche para proveer una mezcla de fermentación; y
e)
mantener la mezcla de fermentación sometida a las condiciones de fermentación para obtener el producto lácteo.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la preincubadora en línea es tubular.
3. Método según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el periodo de permanencia en la preincubadora en línea es de 10 a 60 minutos.
4. Método según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el periodo de permanencia en la preincubadora es de 10 a 30 minutos.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la temperatura de preincubación es de 10 a 50ºC.
6. Método según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la temperatura de preincubación es de 20ºC a 45ºC, más preferiblemente de 30 a 35ºC.
7. Método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la preparación de la suspensión acuosa en el paso (a) se realiza a una temperatura inferior o igual a 20ºC.
8. Método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la preparación de la suspensión acuosa en el paso (a) se realiza a una temperatura inferior a o igual a 15ºC.
9. Método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que dicho proceso de mezcla se realiza a la temperatura de preincubación.
10. Método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que se rodea la preincubadora con fluido calentado para mantener la temperatura de la preincubadora.
11. Método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que se distribuye el cultivo iniciador a intervalos de 5 minutos o menos.
12. Método según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que se distribuye el cultivo iniciador a intervalos o de 1 minuto o menos.
13. Aparato para preparar un cultivo iniciador para un producto lácteo, comprendiendo los siguientes elementos:
a)
recipiente de mezcla termorregulado, para preparar una suspensión acuosa de un cultivo iniciador microbiano deshidratado concentrado o congelado, teniendo una entrada para el agua estéril, una entrada para el cultivo iniciador deshidratado o congelado, y una salida para el producto de la suspensión acuosa,
b)
medios para formar un flujo dosificado de la suspensión acuosa
c)
medios para producir un flujo dosificado de leche
d)
medios para mezclar el flujo dosificado de la suspensión acuosa con el flujo dosificado de leche, para formar una composición de cultivo iniciador de leche/cultivo,
e)
preincubadora en línea, para la composición de cultivo iniciador, teniendo medios para mantener la composición de cultivo iniciador a una temperatura de preincubación superior a 20ºC pero no tan elevada que resulte deletéreo al cultivo microbiano
f)
medios para distribuir el cultivo iniciador en una tina de fermentación para fabricar un producto de leche fermentada a una velocidad que permite el periodo de permanencia de la composición de cultivo iniciador en la preincubadora en línea para preactivar la composición de cultivo iniciador para formar una composición de cultivo activada.
14. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho de que la termorregulación del recipiente de mezcla se realiza mediante un cámara de agua.
15. Aparato según la reivindicación 12 o la reivindicación 13, caracterizado por el hecho de que los medios para mantener la composición de cultivo iniciador a una temperatura de preincubación comprenden un tanque de agua, y en que la preincubadora está contenida dentro del tanque de agua.
16. Aparato según la reivindicación 15, caracterizado por el hecho de que los medios para mezclar el flujo dosificado están contenidos dentro del tanque de agua.
ES02750843T 2001-08-03 2002-07-19 Metodo y aparato para preparar un producto lacteo. Expired - Lifetime ES2254703T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30948901P 2001-08-03 2001-08-03
DKPA200101176 2001-08-03
DK200101176 2001-08-03
US309489P 2001-08-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254703T3 true ES2254703T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=26069058

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02750843T Expired - Lifetime ES2254703T3 (es) 2001-08-03 2002-07-19 Metodo y aparato para preparar un producto lacteo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7018664B2 (es)
EP (1) EP1416804B1 (es)
JP (1) JP4291139B2 (es)
AT (1) ATE307488T1 (es)
CA (1) CA2455977C (es)
DE (1) DE60206932T2 (es)
DK (1) DK1416804T3 (es)
ES (1) ES2254703T3 (es)
WO (1) WO2003011039A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2873384B1 (fr) 2004-07-21 2006-10-20 Chr Hansen Sa Sa Procede d'ensemencement direct a partir de ferments concentres congeles et dispositif associe
CN101677585B (zh) * 2007-05-21 2013-02-13 株式会社明治 天然干酪的制备方法
JP2010148473A (ja) * 2008-12-26 2010-07-08 Taisei Kisetsu Kk チーズの製造方法並びにその装置
US9635870B2 (en) 2011-02-28 2017-05-02 Franklin Foods Holdings Inc. Direct-set cheese
US9462817B2 (en) 2011-02-28 2016-10-11 Franklin Foods Holdings Inc. Processes for making cheese products utilizing denatured acid whey proteins
DK2928311T3 (en) * 2012-12-04 2016-10-24 Chr Hansen As PROCEDURE FOR DIRECT INOCULATION FROM FROZEN CONCENTRATED FERMENTS AND RELATED DEVICES
AU2016217885B2 (en) * 2015-02-10 2020-01-23 Chr. Hansen A/S Blends of Chymosins with improved milk-clotting properties
US20220076791A1 (en) * 2018-12-19 2022-03-10 Sigma Alimentos, S.A. De C.V. Method and system for formulating a required composition from at least one ingredient of variable composition

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3017274A (en) * 1959-12-31 1962-01-16 Safeway Stores Process of manufacturing dairy products
FR2409011A1 (en) * 1977-11-16 1979-06-15 Franche Comte Union Coop Fruit Controlled maturation of milk for cheese prodn. - by thermal treatment of milk stock sample to develop lactic bacteria
FR2502465A1 (fr) * 1981-03-25 1982-10-01 Cooperative Lait Region Nantai Procede de fabrication d'un lait fermente
US4544636A (en) * 1983-06-27 1985-10-01 Bily Robert Raymond Starter cultures of improved activity for dairy products and process of making same
NZ503458A (en) * 1997-08-25 2001-08-31 Chr Hansen As The preparation of a stable, aqueous suspension of a starter culture where the propagation of a mother culture into the bulk starter is not required

Also Published As

Publication number Publication date
EP1416804B1 (en) 2005-10-26
CA2455977C (en) 2008-12-23
JP4291139B2 (ja) 2009-07-08
US20030031755A1 (en) 2003-02-13
DK1416804T3 (da) 2006-03-20
WO2003011039A1 (en) 2003-02-13
DE60206932D1 (de) 2005-12-01
DE60206932T2 (de) 2006-07-27
EP1416804A1 (en) 2004-05-12
JP2004535823A (ja) 2004-12-02
US7018664B2 (en) 2006-03-28
CA2455977A1 (en) 2003-02-13
ATE307488T1 (de) 2005-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9131703B2 (en) Powder of fermented milk or of yogurt with a high density of lactic ferments
Fox et al. Overview of cheese manufacture
US5547691A (en) Method of producing cheese and product thereof
US8349379B2 (en) Cream cheese product and its method of preparation
ES2254703T3 (es) Metodo y aparato para preparar un producto lacteo.
CN104663887A (zh) 一种低乳糖常温酸奶及其制备方法
RU2477313C1 (ru) ШТАММ Enterococcus hirae, ИСПОЛЬЗУЕМЫЙ ПРИ ПРОИЗВОДСТВЕ КИСЛОМОЛОЧНЫХ ПРОДУКТОВ
CN106035653A (zh) 一种常温销售的活菌型酸奶及其制作方法
Hou et al. Effect of curd washing on composition, lactose metabolism, pH, and the growth of non-starter lactic acid bacteria in full-fat Cheddar cheese
CN106236772B (zh) 牧场奶牛乳头消毒液及其制备方法和应用
CN103079412B (zh) 凝胶状食品的制造方法
CN106857831A (zh) 一种鲜酪乳风味发酵乳的制备方法
ES2278329T3 (es) Procedimiento e inoculo para fermentacion lactica acidificante.
ES2602041T3 (es) Proceso de inoculación directa de fermentos concentrados congelados y dispositivo asociado
ES2243480T3 (es) Procedimiento para elaborar un queso añadiendo un cultivo iniciador de bacterias acido-lacticas a la cuajada del queso.
RU2406341C1 (ru) Способ производства мягкого сырного продукта
RU2100936C1 (ru) Способ приготовления закваски для получения лечебно-профилактического кисломолочного продукта "нормофлор" и способ его получения
ES2671156T3 (es) Proceso para producir un queso fresco microbiológicamente estable
Lochry Making American Cheddar cheese of uniformly good quality from pasteurized milk
KR101785466B1 (ko) 요구르트 제조방법
RU2249376C2 (ru) Способ получения комбинации из молочного продукта и установка для его осуществления
CN103609716A (zh) 一种黑莓营养强化山羊新鲜奶酪的制作方法
Ismail et al. The impact of partial replacement of milk protein concentrates by acid whey proteins and adding bifidobacteria on some properties of functional analogue Feta cheese
CN117296921A (zh) 一种可以常温保存的酸羊奶的制备方法
ES2579281B1 (es) Procedimiento de elaboración de un producto alimenticio fresco, masa de queso fresco congelada para elaborar dicho producto y producto lácteo manufacturado obtenido